






Lo dice todo el título de un reciente estudio de los bancos Interamericano de Desarrollo y Mundial, en referencia a nuestra región: El aprendizaje que no puede esperar. En el caso nuestro, la urgencia apremia más porque nos lastra un rezago de siete años de escolaridad al compararnos con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Figuramos entre las últimas cinco posiciones del ranking mundial del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA).
Fuimos el único país en mejorar notablemente en matemáticas, lectura y ciencias entre 2018-2022, pero arrancamos de muy abajo como para creernos dignos del laurel. Sabe a retama que solo diez de cada cien estudiantes dominicanos alcanzan la competencia básica, cuando en Chile ese porcentaje sube
a cuarenta. Estamos mal, muy mal y… Sin embargo, hemos avanzado en equidad de género. Solo en nuestro país y Jamaica, las mujeres alcanzan una puntuación superior a la de los varones en matemáticas y lectura. Y a la inversa, hay una proporción mayor de niños de bajo rendimiento en comparación con las niñas. Resultado halagüeño es que fuimos la excepción regional, también junto a Jamaica, en lo tocante a brechas de género. ¿Será que el machismo cede ante el impulso de una población femenina creciente?
Nuestro perfil de equidad es alentador. Acompañamos a Jamaica, México y Paraguay en la exhibición de una igualdad de oportunidades por nivel socioeconómico por encima del promedio. Algo estamos haciendo bien. Otra buena señal viene dada en el acceso a la computadora que tienen los directores: diferencia cero entre planteles privados y públicos. En ese capítulo, compartimos la excepcionalidad con Uruguay. El Estado ha hecho su tarea estos últimos años.
¿Vaso de agua medio vacío o medio lleno? b
adecastro@diariolibre.com
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Soleado Máxima 31
Mínima 21
oEN OTRAS CIUDADES
Nueva York 12/9 Llu
Miami 26/21 Tor
Orlando 27/18 Tor
San Juan 29/23 Sol
Madrid 14/4 Nub
“Sin duda estamos entrando en un momento de nuestra Europa en el que convendrá no ser cobardes”
Emmanuel Macron Presidente de Francia
Cincuenta jóvenes harán labores de patrullaje preventivo y de vigilancia; estarán apoyados por un cuerpo de reacción policial y militar
SANTO DOMINGO. Cincuenta estudiantes residentes en Ciudad Juan Bosch, conformarán el primer grupo de voluntarios del Plan Agentes de Seguridad Civil de Proximidad Perimetral Ciudad Juan Bosch, como parte de un programa articulado por los ministerios de la Presidencia y de Interior y Policía.
Así lo dio a conocer este lunes el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien manifestó que los estudiantes que participarán en la labor de vigilancia del entorno de su comunidad residencial, contarán con la custodia de un equipo élite de miembros de policías y militares.
Al encabezar el acto, el funcionario, quien estuvo acompañado del viceministro de Proyectos de Inversión del Minpre y responsable de Ciudad Juan Bosch, Camel Curi Lora, ponderó la importancia de la iniciativa para esa comunidad, al resaltar que serán los mismos vecinos quienes trabajarán en seguridad ciudadana del entorno, haciendo labores de vigilancia, patrullaje y reportando cualquier anormalidad, de la mano con un cuerpo policial y militar que les apoyará.
“Ustedes van a poder sentirse muy orgullosos de lo que están haciendo, porque estarán contribuyendo con su comunidad, pero al mismo tiempo están contribuyendo con su país y se están formando”, dijo Santos Echavarría al dirigirse a los jóvenes participantes en el programa, de acuer-
do a una nota de prensa.
Consideró que el proyecto cambiará la vida de todos los que se involucren, porque los hará ciudadanos comprometidos con apoyar y propiciar las acciones positivas y les servirá para aplicar la experiencia adquirida en ser ciudadanos correctos en todos los órdenes.
De su lado, la viceministra de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables del Ministerio de Interior y Policía, Mily Pérez, dijo que los participantes recibirán capacitación en defensa personal, resolución de conflictos, primeros auxilios, derechos humanos y otros aspectos que requiere el perfil que deben mostrar y que serán evaluados y monitoreados por un equipo de profesionales de la conducta, para garantizar que cumplan las actitudes y aptitudes adecuadas.
“Ustedes tienen que ser un cuerpo que les de seguridad, tanto a los habitantes, como a los que tienen la responsa-
SANTO DOMINGO. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos eliminó este martes de su lista de sancionados al empresario dominicano Ángel Rondón Rijo, condenado por soborno y lavado de activos por el caso Odebrecht, en el país.
En una publicación en su página web, la OFAC informó que Rondón Rijo fue removido de la lista de Nacionales Especialmente Designados, que consiste en un grupo de organizaciones e individuos que tienen restricciones para hacer negocios con EE. UU.
bilidad de garantizar esa seguridad aquí”, recordó Pérez a los jóvenes que trabajarán en coordinación con el plan de seguridad que se aplica en Ciudad Juan Bosch.
En tanto que, Juan Ramón Aquino, de seguridad interna de Ciudad Juan Bosch, dijo que los nuevos agentes harán patrullaje en bicicletas y a pies, y que estarán enfocados en la parte preventiva.
Explicó que se han establecido tres turnos de trabajo que van desde las 6:00 de la mañana, hasta las 10:00 de la noche y recibirán todo el equipamiento y entrenamiento necesario en la Dirección de Entrenamiento Militar del Ejército de República Dominicana, ubicado en la Base Aérea de San Isidro.
En el acto estuvieron los viceministros de Proyectos de Inversión, Camel Curi Lora y el administrador de Ciudad Juan Bosch, Fradiz Paulino, entre otras autoridades. b
En diciembre de 2017, bajo el mandato de Donald Trump, Estados Unidos incluyó en la lista sancionadora a Rondón Rijo por supuestos actos de corrupción, en momentos en los que el empresario cumplía medida de coerción en el caso que involucró a la constructora brasileñaOdebrecht en al menos 12 países de Latinoamérica, incluida la República Dominicana.
Washington le prohibió la entrada y congeló las propiedades y activos obtenidos en los Estados Unidos por Rondón Rijo, quien fue señalado como la figura principal en el entramado de corrupción.
El empresario fue condenado a una pena suspendida de 8 años de prisión, condicionada al impedimento de salida del país y presentación periódica, por el delito de sobornos y lavado de activos y por ser la persona que recibió 92 millones de dólares en sobornos de Odebrecht. b
Obtuvo la máxima puntuación, de 91, en bienestar mental
SANTO DOMINGO. Un informe del grupo de expertos Sapien Labs, con sede en Estados Unidos, ubica a la República Dominicana a la cabeza de la lista mundial de bienestar en términos de estado de ánimo, perspectiva de vida y autoestima en 2023.
República Dominicana no solo está a la cabeza de la lista, sino que tiene una puntuación de 91 de bienestar mental, cuando el promedio global era 65, y le sigue Sri Lanka con 89 y Tanzania con 88.
Según el estudio, el país obtuvo la mejor puntua-
Fuente: Sapien Labs
ción debido a su estilo de vida más relajado y sencillo. Además, alcanzó una valoración alta en limpieza y seguridad entre los países del Caribe.
De acuerdo a la investigación, los países empobrecidos de África y América Latina obtuvieron los puntajes más altos, mientras que los más ricos tuvieron
las puntuaciones más bajas de bienestar mental.
Los investigadores dijeron que la pandemia hizo que la salud mental se desplomara en el mundo occidental y no hay señales de recuperación cinco años después. Sapien Labs tiene la base de datos sobre el bienestar mental más grande del mundo
Han relacionado las puntuaciones más bajas de bienestar mental en los países ricos con múltiples factores, incluida la adicción a los teléfonos móviles, el consumo de comida rápida, la erosión de las amistades y la unidad familiar, además del aumento del trabajo desde casa.
Los investigadores recopilaron datos de más de 50,000 encuestados en 71 países, y se agregaron 11 nuevos países para 2023. Los datos se recopilaron mediante la evaluación MHQ. b
Número motocicletas ha crecido más de un 82 %
SD. “La modalidad de ahora es que la gente se mueve más rápido en una motocicleta que en otro vehículo, por los taponamientos que está teniendo la ciudad”, dice Óscar Almánzar, presidente de la Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamoto).
Las motocicletas representan el 56.5 % del parque vehicular dominicano. Almánzar entiende que su uso se ha incrementado en el casco urbano porque hay gente que prefiere irse en una moto y dejar sus carros en las casas.
En la República Dominicana el uso de las motocicletas es diversificado. Son utilizadas como medio de transporte privado de muchas familias, ya sea como
mototaxi, a través de una ruta o bajo una plataforma digital como Moto Uber.
También, para hacer mensajería de empresas y delivery (servicio a domicilio) o como diversión. Hay quienes, además, les dan un uso negativo como competir con carreras en las vías públicas y piruetas.
“Para trabajar las están usando en todas las modalidades, ya no es solo el tema del motoconcho estacionario, que va a una parada establecida como su empleo diario, sino que también ya las aplicaciones dan servicios de transporte de motocicletas. O sea, ha habido un incremento con el tema de trabajos en las motocicletas”, observa Almánzar. b
Casos de dengue en RD se elevan a 4,808 en 8 semanas
SD. La Dirección General de Epidemiología (Digepi) indicó este martes que los casos sospechosos de dengue pasaron de 3,388 en la semana cinco a 4,808 en la semana ocho, un aumento de 1,420 pacientes en 21 días.
Hasta el momento, no hay muertes confirmadas por la enfermedad.
Estas nuevas cifras fueron dadas a conocer luego de que este lunes el Ministerio de Salud Pública ratificara la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el aumento de casos que desde 2023 se viene observando en la región de Las Américas, con 4,565,911 pacientes en 23 países.
Durante el encuentro semanal que se realiza en el Palacio Presidencial (LA Se-
manal), el ministro Víctor Atallah aseguró que ya se están trabajando las estrategias preventivas con reuniones cada tres días para hacer un mapeo de la situación y detección de posibles brotes.
“Vamos a distribuir en todo el país una cantidad enorme de material para destruir los mosquitos, fumigadoras, estamos trayendo 12 médicos para capacitar a todo el personal con una colaboración de la OPS”, detalló.
Asimismo, anuncio una campaña de educación masiva en los medios de comunicación y comunidad académica para “generar la integración de la comunidad en la respuesta al dengue”. b
b Tras 30 años, desde hoy RD es sede del evento internacional b Gobernadores hablarán en sesión especial crisis de Haití
SANTO DOMINGO. Se inician hoy las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest 2024 en Punta Cana, un evento en el que se propondrán, por primera vez en la historia del organismo, tres transformaciones simultáneas para fortalecer el Grupo BID.
Ayer el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, encabezaron una rueda de prensa para ofrecer detalles del evento para el cual el país es sede, tras 30 años de su celebración en Quisqueya.
Goldfajn citó las tres propuestas para transformar la entidad: “Una estrategia
institucional para fortalecer al Grupo BID, con nuevas reformas para tener más impacto y escala; una nueva visión y modelo moderno de negocio, con capitalización para doblar el tamaño del BID Invest, el brazo privado de la entidad; y más recursos y un nuevo modelo de negocio, catalítico y sostenible para BID Lab, el laboratorio de innovación y emprendimiento”.
Dijo que espera que estos tres cambios ayuden a la región a enfrentar su triple desafío estructural y aprovechar la oportunidad para tener un impacto global.
“Estamos en un momento histórico para el Grupo BID y la región, la cual enfrenta un triple desafío estructural: crecientes de-
Goldfajn detalló que tendrán una sesión especial para abordar la situación de Haití, para evaluar de qué manera el organismo internacional podría colaborar con acciones que propicien el bienestar en esa nación. “Haití es el miembro más vulnerable del BID”, expresó. Mientras que Vicente indicó: “Desde el punto de vista de República Dominicana, todo lo que el BID pueda hacer por Haití es bienvenido, porque al final del día tenemos un país hermano que necesita de mucha ayuda”.
El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, en una rueda de prensa.
mandas sociales, escasos recursos fiscales y bajo crecimiento, con el gran reto adicional del cambio climático”, expresó.
La agenda
De acuerdo con la agenda, a desarrollarse del 6 al 10 de marzo en un hotel de Punta Cana, los representantes de 48 países miembros socializarán estrategias de acción para lograr reformas integrales en varios sectores de impacto social: salud, educación, desigualdad, transición energética, seguridad alimentaria, seguridad ciudadana e innovación financiera. Todas enlazadas al llamado de acción para mejorar el impacto del cambio climático.
“La reunión anual más im-
SD. Conductores que utilizan la aplicación digital Uber para ofrecer servicios de transporte se preparan para realizar un paro nacional de labores a través de esa plataforma en protesta por una serie de reclamos que le han externado a la
administración de la empresa, los cuales -aseguranno han tenido respuestas. El paro será el 18 y 19 de marzo, informó a Diario Libre Kendry Frómeta, presidente de un grupo de líderes de creadores de contenidos sobre el uso de
Uber para redes sociales en República Dominicana — como se hacen llamar choferes que trabajan a través de la aplicación—.
Los “socios conductores” demandan respuestas a sus inquietudes sobre el cambio en el método de valoración
portante del BID en muchos, muchos años”, aseguró el presidente del organismo.
RD usa mucho al BID
El ministro de Hacienda destacó que la República Dominicana es el país de la región que más utiliza los servicios del BID, por lo que existe una estrecha relación.
“Hoy en día, se encuentran vigentes 24 programas con el sector público, tanto de apoyo presupuestario, como de inversión pública, nueve con el sector privado y cerca de 52 cooperaciones técnicas en donaciones, lo que se traduce en que los dominicanos tenemos financiamientos activos con el Banco por alrededor de 2,500 millones de dólares”, calculó Vicente. b
del pago por kilómetros/hora, entre otras demandas
¿Quê dice la empresa? Uber indicó a Diario Libre que considera que todos los ciudadanos tienen derecho a expresarse, respetando la libertad de acción, los derechos y la movilidad de los demás. b
El presidente Luis Abinader ha declarado duelo oficial, rendición de honores militares y bandera a media asta
SD. Las honras fúnebres del connotado empresario dominicano, José Augusto César León Asensio, ex presidente del Grupo León Jimenes y de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), se realizarán en un ambiente íntimo.
A través de una esquela se informó que el patriarca de la familia León recibirá cristiana sepultura en la intimidad familiar. “Se informarán oportunamente sobre las misas que serán celebradas en Santo Domingo y Santiago, respectivamente”, se comunicó.
El fallecido empresario José Augusto César León Asensio.
León Asensio fue empresario y mercadólogo de profesión. Junto a sus hermanos transformó el negocio familiar de una modesta fábrica de cigarros en uno de los grupos industriales y comerciales más grandes y admirados del país. En una publicación
de Instagram, el Centro León, se refirió al fallecimiento de su expresidente: “Sencillo, conciliador, de sensibilidad y compromiso claro, transitó los caminos de la esperanza, en el sostenido apoyo a la educación de las generaciones más jóvenes, a la cultura y las artes”.
El presidente Luis Abinader emitió el decreto 138-24 que declara duelo oficial el día 6 de marzo del presente año, por su fallecimiento e instruyó la rendición de honores militares y que la bandera nacional ondee a media asta. b
“Asalto en Progreso” llega a las salas de cine en mayo
La cinta, basada en hechos reales, se estrena el 2 de mayo, trae drama e intriga
SD. El actor y productor cinematográfico, Josell Hernández, está listo para adentrarse en un nuevo territorio creativo con su debut como director en la película “Asalto en Progreso”. Después de haber producido numerosas películas nacionales y extranjeras, Hernández ha decidido tomar las riendas de este proyecto que promete cautivar al público.
El filme, ambientado en el asalto a la sucursal del Banco del Progreso en la avenida Independencia de Gazcue el 1 de marzo de 1993, se sumerge en los detalles de este evento que dejó una
huella imborrable en la memoria colectiva dominicana. Con una co-producción con Aldea Studios, Hernández ha reunido un elenco estelar de la industria cinematográfica dominicana para dar vida a esta historia, incluyendo a figuras destacadas como Pepe Sierra, María Castillo, Hony Estrella, Irving Alberti, Richard Douglas, Francis Cruz y Jochy Santos.
Proceso meticuloso El proceso de selección del
ARIES
Deberás hacer frente a unas obras o cambios en casa. En el plano profesional, alguien de tu entorno más cercano, puede despedirse.
TAURO
Una decepción pasajera puede hacer peligrar tu relación sentimental, que se pondrá al borde de la ruptura.
GÉMINIS
Se avecinan cambios relevantes en tu ámbito profesional. Mercurio te ayudará a encauzar los nuevos datos que tendrás alrededor.
CÁNCER
Tendrás que hacer un esfuerzo económico importante para sufragar los gastos que vas a tener que afrontar a lo largo de todo el mes.
LEO
En el trabajo te sales; con tu sola presencia en nuevos proyectos profesionales casi garantizas el éxito.
VIRGO
Si estás metido en algún negocio o inversión, te verás favorecido; necesitarás algo más de paciencia, pero finalmente te compensará.
LIBRA
A partir de ahora, te toca soltar las tensiones acumuladas, posiblemente te haya llegado la hora de tomarte unas vacaciones.
ESCORPIO
Analiza tus armas y capacidades y verás que no tienen nada que envidiar a las de los demás, que han conseguido más o menos lo que querían.
SAGITARIO
Un acontecimiento social importante va a marcar tu día. Acudirás a él, bien como protagonista o como espectador.
elenco fue meticuloso, buscando actores que no solo transmitieran emociones, sino que también capturaran la esencia de los personajes. Hernández detalló cómo cada actor fue seleccionado pensando en las características únicas que aportarían a la película, desde la versatilidad de Pepe Sierra hasta la fuerza de Richard Douglas. b
CAPRICORNIO
Tus opiniones serán muy tenidas en cuenta hoy, así que piensa muy bien lo que vas a decir.
ACUARIO
Una persona muy querida va a aparecer de nuevo en tu vida para alegrarte el nuevo mes.
PISCIS
Disfruta a tope de las relaciones amorosas, porque hoy comenzarás a darte cuanta de la fortuna que tienes en este terreno.
Luis Mejía resaltó sus aportes; fue exaltado al Pabellón de la Fama
SANTO DOMINGO. Como un filántropo y mecenas calificó el presidente de Centro Caribe Sports y expresidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía Oviedo al fenecido empresario José León Asensio, quien falleció el pasado lunes.
“Él fue un filántropo del deporte y un mecenas del deporte. No todos tienen las dos categorías”, manifestó Mejía, quien también es miembro del Comité Olímpico Internacional.
Al usar esas dos palabras resaltó que no solo apoyó el deporte, también fue un promotor del mismo, tanto con su persona, como con sus empresas.
León Asensio presidió la Cervecería Nacional Do-
minicana y el Grupo León Jimenes.
Gracias a sus aportes, precisa Mejía, fue el principal soporte de la Gala Olímpica y “en su organización”, la empresa, en especial Cervecería Nacional, señalaba “que había que apoyar el deporte”.
Apoyó el tenis, el torneo de baloncesto superior distrital, el béisbol en los años 70s con los equipos Colgate y el Cami, así como el softbol.
“Cada vez que había un triunfo (olímpico), de las primeras llamadas que yo recibía era de don José con una humildad extrema”, dijo Mejía.
Dijo que también respaldó varios eventos como Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Olímpicos.
“Él era un enamorado del deporte”, dijo Mejía e insistió en que sus aportes al deporte venían desde antes de ocupar sus puestos en las empresas.
Señaló que León Asensio entra dentro del grupo de los primeros empresarios que apoyaron el deporte. Por su labor fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el ceremonial de 2021. b
SANTO DOMINGO. Uno de los sectores más populares de la capital dominicana gozará de su primer techado con la edificación de un Centro Deportivo Comunitario. La obra fue inaugurada con la presencia de la primera dama de la República, Raquel Arbaje y el ministro de Deportes, Francisco Camacho.
Se trata de una edificacion de dos niveles en el que el primero servirá de oficinas para el desarrollo de la comunidad y el segundo estará la cancha multiuso.
Es el primer bajo techo que recibe este tradicional sector capitalino fundado
hace más de 50 años. También se entregó ayer la cancha reparada de El Túnel. “El lugar donde nacemos no determina lo que seremos”, manifestó Arbaje.
“Gente muy buena, gente trabajadora y que le faltaba esta oportunidad” facilitada por la gestión gubernamental de Luis Abinader, dijo Camacho.
La obra fue levantada a un costo de 27 millones de pesos, informó Camacho y en ella, además de las actividades deportivas también servirá para labores culturales y de juntas de vecinos.
Dos baños para damas y otros dos para caballeros,
BUSTO ARSIZIO, ITALIA. El dominicano Virgilio de los Santos derrotó el martes por decisión unánime al panameño Eduardo Beckford para avanzar a la siguiente ronda en el primer Clasificatorio Mundial de Boxeo rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El combate se disputó en la división de los 71 kilogramos en el e-Work Arena de esta ciudad. En el campeonato participan más de 700 púgiles de 113 países.
El quisqueyano se impuso con claridad en los tres asaltos y los cinco jueces que trabajaron en la pelea lo dieron ganador por 30-27, una decisión unánime de 5-0.
“No me detendré ni bajaré la guardia hasta conseguir la clasificación hacia los Juegos Olímpicos de París”, declaró visiblemente emocionado De los Santos después de obtener la victoria.
una cocina, un salón y oficinas son parte de esta obra. El ingeniero Arturo Torres fue el responsable de esta estructura.
“Está bien así. Para lo que teníamos”, dijo una niña del sector Capotillo.
El Centro de Desarrollo de Capotillo, que funcionará también como club es presidido por Ramón Jiménez.
Alrededor de 300 niños y niñas son parte de los equipos de baloncesto y voleibol, dos deportes que ahora se practicarán bajo techo.
El área de la cancha funcionaba en un callejón, que ahora tomó forma. b
Considerado como la principal figura del boxeo dominicano en este mundial, Alexy de la Cruz, en la división de los 63.5 kilogramos, perdió contra el brasileño Yuri Falcao y así vio esfumarse sus aspiraciones de obtener su boleto a París 2024.
En el clasificatorio los púgiles participantes se disputan un total de 39 plazas. b
Silencios convenientes en el gobierno
En el gobierno hay instrucciones específicas de que nadie debe meter la pata de cara a las elecciones, por lo que los silencios convenientes, ya de por sí una práctica nefasta en esta administración, se han agudizado.
A pesar de todos los millo-
nes que se gasta el gobierno en asesores y personal para las oficinas de comunicación o de prensa, lo cierto es que esos recursos son usados para la conveniencia política del partido de gobierno, no para facilitar el flujo de la información al público, del cual somos parte los periodistas. Encontrar un oficial gubernamental que responda cuando detona algún
Exgolpista haitiano
En medio del caos que vive Haití, el partido Despertar Nacional propuso al también líder rebelde y condenado por narcotráfico en EE.UU. para encabezar un consejo presidencial que quede a cargo del gobierno, en sustitución de Ariel Henry.
REINO UNIDO Leonard Howes, un veterano de la Primera y Segunda Guerra Mundial, se ha convertido en noticia al alcanzar la edad de 107 años y ocupar el duodécimo lugar en la lista de hombres más longevos de Gran Bretaña. Leonard atribuye su longevidad a una dieta constante de Shredded Wheat (trigo triturado) con leche entera y azúcar, práctica alimenticia que ha mantenido desde su infancia. AGENCIAS
tema caliente se ha convertido en toda una proeza y el acceso a ellos es más complicado que cuestionar al presidente, cuyo ejemplo de apertura deberían imitar.
Esa eficiencia sólo se destaca cuando el tema les conviene, lo cual es un flaco servicio a la democracia. Los gobiernos en los cuales sus funcionarios no están disponibles para responder
Llama la atención que, en público, las autoridades de la Major League Baseball critiquen los preacuerdos temprano, que cuestionen el modelo que le roba horas de estudios a los adolescentes, pero a la misma vez organice eventos para que los equipos vean a esos niños en exhibiciones abiertas. No queda duda que hay un doble discurso.
FILIPINAS El escalador Alain Robert, conocido como el “Spiderman” francés, escaló a sus 61 años un rascacielos de 217 metros en Manila para mostrar su apoyo a Filipinas en su litigio soberanista con Pekín en aguas del mar de China Meridional. Sin arnés ni cuerdas, el francés escaló tranquilamente el edificio de 47 plantas de GT Capital, el décimo más alto de Filipinas. EFE
BERLÍN Un equipo de astrónomos ha recopilado imágenes captadas con un telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile de más de 80 estrellas jóvenes que podrían tener planetas formándose a su alrededor, en lo que es uno de los mayores estudios jamás efectuados sobre discos de formación planetaria. EFE
a los periodistas o que recurren a sus perfiles sociales o notas de prensa para evitar ser cuestionados, lo único que hacen es imitar a las dictaduras.
Lo peor de todo, es que se ha tomado la costumbre de enviar a los periodistas por el proceso de libre acceso a la información, el cual, más que libertad, se ha convertido en censura. b
millones de dólares cantidad en deuda pública contraída al 23 de febrero de este año.
60
millones de dólares destinará el Banco Agrícola en la ejecución de un programa de préstamos para beneficiar a 7,200 pequeños y medianos productores.
MÉRIDA Más de un centenar de tesoros subacuáticos encontrados en cuevas inundadas, cenotes, rejoyadas, ríos, lagunas y sistemas kársticos en el sureste mexicano durante la construcción del Tren Maya se exhibirán este año en el nuevo Gran Museo de Chichén Itzá y el de la Costa Oriental en Tulum. los turistas verán piezas inéditas descubiertas durante la construcción del Tren Maya. EFE