MARTES 5 MARZO 2024
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3725, Año 15 diariolibre.com
“Respuesta drástica”: esa será la receta del gobierno si presos haitianos
cruzan
b Presidente Luis Abinader dice evadidos en Haití no pasarán
b Asegura que se tienen planes para defender la frontera
b Anoche pandillas intentaron tomar aeropuerto Puerto Príncipe
pPUERTO PRÍNCIPE. La tensión en Haití es notable, tras el asalto por parte de bandas de delincuentes a las dos principales cárceles del país en el fin de semana. Estados Unidos y la OEA expresaron su preocupación, mientras no hay noticias del primer ministro Ariel Henry. En la foto, soldados protegen la entrada del aeropuerto, el cual fue objeto de un ataque anoche para tomarlo. El país agota un estado de emergencia de 72 horas desde el domingo. b P4
Fallece don José León Asensio, expresidente de la CND
bP9
El Estadio Quisqueya casi en su punto para béisbol MLB
bP13
ANUNCIAN JORNADA DE EMPLEO EN SANTO DOMINGO
SD. Las vacantes para esta jornada son 251 y se realizará el miércoles 6 de marzo en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD, de 9:00 de la mañana 3:00 de la tarde. bP6 INTRANT
bP8
bP7
ANUNCIA REGULARÁ
SERVICIO
EL
DE “DELIVERY”
DARÁ MANTENIMIENTO ELEVADOS GSD
PRENSA ASOCIADA MOPC
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
Preocupados por Haití
La Organización de Estados Americanos (OEA), las Naciones Unidas (ONU), la Comunidad Caribeña (Caricom), la Casa Blanca y por ahí un catálogo de esos que llamamos la “comunidad internacional”, se cantan todos “preocupados” por lo que pasa en Haití, pero ninguno pone la acción en las palabras, mientras la situación en el vecino país empeora y empeora y empeora.
El ataque de las bandas armadas a una cárcel en Puerto Príncipe fue la más reciente desgracia en un escalamiento de la violencia que recién inicia. El golpe de estas gangas buscaba tres cosas fundamentales: enviar un mensaje de su fuerza y de la pobreza de las instituciones de seguridad en Haití, fortalecer su ejército de delincuentes al adquirir miles de combatientes y declararle la guerra a cualquier misión que vaya allí a querer eliminarlas.
Haití necesita una intervención urgente y no meras palabras que expresen la “preocupación”. Y, repito, los americanos (me refie-
ro a los que vivimos en América), deberíamos sentir mucha vergüenza de no tener la capacidad de armar una fuerza de intervención multisectorial para detener la violencia en ese país tan cercano. Mientras nos ocupamos de entablar cruzadas por Ucrania y Gaza, que también necesitan de nuestra atención, preferimos obviar los problemas de los haitianos y su incapacidad de definir un sistema social que les permita vivir en paz. Más vergonzoso se torna cuando tenemos una predominancia de gobiernos de izquierda en la región, los cuales hablan de una cultura de paz, de una América integrada, de una comunidad solidaria, pero se hacen los locos a la hora de enviar una misión para resolver los problemas en Haití. Seguir dilatando la intervención en Haití no tiene sentido. Eso no se va a resolver solo y lo que ocurrirá es que surgirá un baño de sangre cuando todo explote y las distintas facciones vayan a buscar el golpe definitivo. Cada día que pasa los problemas en suelo haitiano se pondrán peor y una intervención la tendrá más difícil. Hoy hay sobre 3,000 delincuentes más en la calle dispuestos a pelear, mientras el mundo se canta “preocupado” por Haití. b
bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
xVAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Soleado Máxima 31
Mínima 20
EN OTRAS CIUDADES
oNueva York 10/8 Llu
Miami 26/23 Nub
Orlando 26/20 Tor
San Juan 29/23 Sol
Madrid 13/-1 Sol
“Los esfuerzos combinados de todos los candidatos de oposición evitará que el oficialismo imponga la reelección”
Martes, 5 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.86 58.91 58.9358.93 59 58.54 58.53 58.6358.63 58.56 M27M28J29V1 L4 63.52 63.26 63.47 63.4 63.51 M27M28J29V1 L4
José Fco. Peña Guaba Presidente BIS
NÚMEROS PREMIADOS 04-03-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 74 2º 93 3º 47 SUPER KINO TV 01 02 03 05 06 07 11 13 16 19 21 34 38 40 46 51 52 72 73 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 07 14 21 24 1 5 28
“Todavía nosotros no vamos a hacer público quien será la compañera o el compañero de boleta de nuestro candidato presidencial”
Janet
Camilo, vicepresidenta del PRD
Haití bajo tensión con toque de queda y capital paralizada
b Abinader dice RD refuerza seguridad y garantiza reos fugados no entrarán al país b Anoche hubo tiroteos; Henry sigue ausente b La OEA lamenta tardanza en dar apoyo
SD Los tiroteos por parte de bandas criminales se intensificaron este lunes en la capital de Haití, Puerto Príncipe, especialmente en los alrededores del aeropuerto, a donde podría llegar el primer ministro Ariel Henry, quien se encuentra fuera de ese país.
En medio de la tensión, que ha crecido tras la fuga, el pasado fin de semana, de 3,597 reos de dos recintos en Puerto Príncipe, la Casa Blanca manifestó su preocupación, la OEA calificó de irresponsable seguir demorando la ayuda para resolver la crisis y el presidente Luis Abinader garantizó anoche que los fugados no ingresarán a República Dominicana.
Objetivo: el gobierno
El líder pandillero Jimmy Chérizier, alias Barbecue, aseguró que “la población civil ya no es el objetivo, sino el gobierno” cuando la violencia se incrementó el jueves con los ataques de bandas armadas contra el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture y la subestación de la Policía Nacional de Haití (PNH) en Portail Léogâne, en Puerto Príncipe, la cual fue incendiada. Chériziese responsabilizó de estas acciones y anunció el regreso de la alianza de bandas armadas “Viv Ansanm” con el objetivo de destituir a Henry.
Henry sigue ausente
El primer ministro haitiano, Ariel Henry, seguía fuera del país ayer lunes, después de acudir en Guyana a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y luego de viajar a Kenia, donde trató la misión multinacional de apoyo a la seguridad que esperan los haitianos. De su paradero no había noticias, aunque algunas versiones apuntan a que ya abandonó Kenia. Su regreso a Haití es una incógnita, pese a
Bouquets, las mayores del país, donde se produjo la fuga de reos.
Casa
Blanca y OEA
Ante este panorama la Casa Blanca dijo ayer que sigue con “gran preocupación” la creciente crisis.
“Estamos vigilando con gran preocupación el rápido deterioro de la situación de seguridad en Haití”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.
Hay medidas que, por razones de seguridad nacional, no podemos expresar”
Luis Abinader Presidente de RD
0 Los haitianos huyen de la violencia que se ha incrementado con la fuga de 3,597 reos el fin de semana.
los rumores de que su llegada puede ser inminente, el silencio al respecto es total, según dio cuenta la agencia EFE.
En estos momentos, en su ausencia, actúa como primer ministro interino de Haití Patrick Michel Boivert y, de hecho, el domingo era su firma la que aparecía al informar de la imposición en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe, del estado de urgencia y el toque de queda por 72 horas prorrogables.
Esta decisión se tomó, según el Gobierno haitiano, debido a la “degradación de la seguridad” y los ataques del sábado en dos cárceles a manos de las bandas armadas, La Capitale y Croix des
A su vez, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) manifestó en un comunicado que es más necesario que nunca que se impulsen los esfuerzos de cooperación en la OEA para restablecer la seguridad en el país. Calificó de irresponsable que se sigan demorando las medidas y las acciones necesarias. “Sin seguridad no habrá democracia”, señaló.
“Respuesta drâstica”
A su vez, el presidente Luis Abinader, garantizó anoche que las fuerzas de seguridad del Estado se mantienen alertas por la crisis que atraviesa Haití y que en el país “estamos tomando todas las medidas necesarias” para evitar que los presos que están prófugos penetren a RD.
Advirtió que darán “una respuesta drástica” si los reos se aventuran a cruzar la frontera. Indicó que desde el sábado el Consejo de Seguridad se ha mantenido en contacto y se reunió ayer para tratar la situación.
Dijo que han duplicado el control en la zona fronteriza y que adicional a esto, el ministro de Defensa, general Luciano Díaz Morfa, se encuentra en la frontera. b
Martes, 5 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 4 /
NOTICIAS
x
Buque escuela
Juan Sebastián de Elcano en SD
SD. El buque-escuela de la Armada “Juan Sebastián de Elcano” ha hecho escala en Santo Domingo y permanecerá atracado en el muelle de Punta Torrecilla hasta el sábado 9 de marzo.
El acto ha sido presidido por el comandante del buque, el capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, y por el embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández y Torrá, se ha anunciado que tanto dominicanos y españoles podrán visitar el buque hasta su partida, el sábado 9 de marzo.
Del viaje hasta la isla, han explicado: “hemos tardado cerca de 20 días navegando muy marineramente con los vientos alisios. Todo el viaje a vela y formativo”, refiriéndose a los guardiamarinas y al resto de tripulantes.
La ruta comenzó el 13 de enero en España, ahora vienen desde Fortaleza, Brasil, y seguirán subiendo por América hasta julio, donde cruzarán a Europa y el 21 del mismo mes regresarán a casa, al puerto de Cádiz, lo que hace un total de 6 meses de viaje.
La tripulación está compuesta de 248 personas, de los cuales 82 son guardiamarinas, estudiantes de tercer año que cumplen una “formación moderna”, como ha explicado el comandante.
Durante el viaje, los marines reciben una formación de entre 6 y 8 horas diarias, donde también lo compaginan con guardias y labores del buque. “Suben a los palos, manejan el barco, hacen maniobras, observaciones astronómicas para navegar tradicionalmente, a vela y astronómicamente y, al cabo de seis meses, son mejores personas y marinos”. b
Calles de Ciudad Colonial ya comienzan a cambiar
Proyecto del BID avanza con otras intervenciones
SD. El Proyecto de Reconstrucción y Acondicionamiento de Calles, Aceras y Contenes de Ciudad Colonial , que impulsa el Ministerio de Turismo con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo(BID), ha logrado restaurar algunos tramos de las vías intervenidas.
La calle Arzobispo Nouel, desde la Hostos hasta la Meriño, están terminadas con sus adoquines, cableados subterráneo y un nuevo sistema de drenaje pluvial y sanitario.
De igual modo, Las Damas está lista casi por completo. Solo faltan algunos detalles menores, próximo a las Mercedes; la calle Luperón, entre la Hostos y Arzobispo Meriño; la Mercedes, desde la Hostos hasta la José Reyes, y la Arzobispo Nouel, desde la 19 de marzo hasta la Duarte.
Otras calles que son intervenidas en la parte norte son: Polvorín, tramo Mercedes con Juan Isidro Pérez; Restauración, José Reyes, Meriño; Duarte, Restauración La Noria; José Reyes, tramo Las Mercedes. También la Santo-
mé, Espaillat, Sánchez, Santiago, Francisco Cerón, 19 de Marzo, Juan Isidro Pérez, Vicente Celestino Duarte y José Gabriel García.
El ministro de Turismo, David Collado, informó que se ha hecho un trabajo mancomunado con la Dirección General de Seguridad de Transito y Transporte Terrestres (Digesett), para afectar lo menos posible la circulación vehicular en la Ciudad Colonial, a donde está acuden los visitantes de la República Domina.
“Dentro del proyecto del BID viene la intervención del mercado modelo de la
avenida Mella,” indicó el ministro, para lo cual hacen los levantamientos de la infraestructura, en coordinación con la Alcaldía. En 15 o 30 días se hará una licitación mediante los mecanismos del BID, dijo Collado.
Afirmó que además de las intervenciones que se hacen a través de los fondos aportados por el BID, el Ministerio de Turismo dispone de un presupuesto 400 millones de pesos para el remozamiento de 13 fachadas, entre ellas las iglesias Las Mercedes, Regina Angelorum, el Panteón Nacional, además de parques. b
Darán mantenimiento a vías en el GSD
SD. El Ministerio de Obras Públicas dispuso el cierre del tránsito de vehículos desde ayer y hasta el sábado 9 en diversas estructuras en el Gran Santo Domingo, que incluyen pasos a desnivel y puentes, a fin de realizar trabajos de acondicionamiento.
En todos los casos, los horarios de cierre abarcan desde 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana. Los trabajos a realizar incluyen recogida de desechos sólidos, barri-
do y recogida de agregados, control de maleza, limpieza en general y drenaje, entre otros. Los días lunes, miércoles y viernes el cierre incluirá el túnel de la avenida Ortega y Gasset que llega hasta la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). De igual modo , el lunes y jueves se dará mantenimiento al elevado de la autopista Duarte con avenida Monumental. Ayer fue cerrado el túnel de la avenida Núñez de Cáceres,
los pasos a desnivel de las avenidas Mirador Sur con Italia; Núñez de Cáceres con Cayetano Germosén, Independencia y George Washington, y Jacobo Majluta con carretera La Isabela.
Mientras que este martes toca cierre en el paso a desnivel de las avenidas 27 de Febrero con Tiradentes, y los elevados de la Charles de Gaulle con carretera Mella y autopista a San Isidro, Luperón con 30 de Mayo. b
Noticias RevistaDeportes Martes, 5 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 8 /
Restaurada calle Las Damas, Ciudad Colonial.
REVISTA
¿Karol G está “comprometida”? Al parecer sí. “Pero es que yo ya estoy comprometida, pero si igual la va a dejar por mí, consígase otro, ¿listo?”, fue la respuesta que le dio a una fan durante concierto en Guatemala.
El camino de Vladimir Dotel: de Villa Mella al éxito internacional
b El artista fusiona su música con formato sinfónico estrenado en el Premio Lo Nuestro b El líder de la banda Ilegales lanza hoy el videoclip de “Crush”, su nueva canción
SD. Era inimaginable para un joven de Villa Mella pensar que lograría su sueño de convertirse en un artista admirado más allá de su país en poco tiempo y que, además, ese viaje perduraría 31 años y contando.
De la mano de su hoy fenecida madre, Rosario López, y la experiencia del también fenecido Rafael (Cholo) Brenes, Vladimir Dotel e Ilegales irrumpieron en la escena en 1993 con una propuesta marcada de merengue house, hip hop, pop latino, balada pop y música tropical.
Aunque la agrupación tiene 31 años de conformada, el líder y fundador comenzó la celebración por su aniversario en 2022 con el concierto “Otra atmósfera”, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.
Reconocimiento de Univisiôn
En la reciente gala de Premio Lo Nuestro de la cadena Univision, el artista fue invitado para festejar en grande el 30 aniversario con una puesta en escena que denominó “La fiesta Tour”, un emblemático tema de su repertorio.
“Son 30 años que uno puede decir rápido, pero la
verdad que no ha sido fácil. Esta presentación en Premio Lo Nuestro fue maravillosa, para nosotros fue una gran sorpresa porque superamos nuestras expectativas”, afirma Dotel, quien regresó el pasado fin de semana al país.
Recuerda con agrado las felicitaciones que recibió por parte del personal de producción y técnico de la cadena Univisión, hasta de su presidente.
El intérprete de “La morena”, “Fiesta caliente” o “Solo me queda” invitó a quienes no pudieron presenciar su actuación en directo, acceder a su canal de YouTube para que puedan disfrutar de lo que define como una noche memorable.
“Allí el público pudo apreciar la madurez que hemos alcanzado. Es una propues-
x
“Sigo trabajando como el primer día. He sido de los pocos artistas que no me he prostituido haciendo otras cosas que no me pertenecen”
Vladimir Dotel
ta atrevida en la que mezclamos lo clásico con lo moderno, una idea que tenía en mente desde hace tiempo y lo hemos hecho ahora”, avanza.
Y agrega: “siempre quise contar con el acompañamiento de una sinfónica. Es algo loquísimo que había conversado hace un tiempo con el director de la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela para hacerlo en el Teatro Teresa Carreño de allí”, comentó.
Así, para el show que presentaron en Univisión incorporaron violines, lo que les permitió darle una sonoridad distinta a los temas clásicos con los que se han ganado el aplauso de sus seguidores.
En evoluciôn
En 31 años de carrera, Ilegales se ha mantenido en constante evolución. Junto a sus coristas, David Díaz y Junior
Pimentel, así como el sólido acompañamiento musical, Vladimir Dotel no deja de sorprender al público con sus fusiones y experimentos. Más allá de llevar alegría al público, siempre se ha cuidado de no promover vulgaridad en su propuesta musical.
“Siempre hemos estado en una búsqueda constante de nuevos sonidos. De hecho, en mis dos discos anteriores, mi hijo Bryan Dotel ha estado involucrado, logrando con ello resultados excelentes que han contado con la aprobación del público”. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Martes, 5 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 11
up
0 David Díaz, Vladimir Dotel y Junior Pimentel.
LUCES Y VANIDADES
Lápiz Conciente y su próximo concierto en el United Palace
SD. El aclamado artista de la música urbana, Lápiz Conciente, anunció que se presentará en el United Palace, Nueva York, Estados Unidos, el próximo 20 de abril, donde promete una experiencia única fusionando
Alex Matos decide no renovar contrato
SD. Wagner Rodríguez, representante legal de Alex Matos, informó que el artista no renovará contrato con la disquera de AJD Management LLC. A través de un comunicado legal compar-
sus ritmos contagiosos e impactantes letras.
De acuerdo a una nota de prensa enviada a Diario Libre, el United Palace, icónico por su elegancia arquitectónica, será el escenario perfecto para la energía vibrante de Lápiz Conciente. El concierto ofrecerá una noche llena de ritmos envolventes y momentos inolvidables, consolidando la posición del artista como un referente en la música.
Emiten orden de arresto contra Rochy RD tras altercado en discoteca
SD. El vocero de la Policía Nacional en La Vega, Dixon Rojas, informó que se ha emitido una orden de arresto contra Aderly Ramírez Oviedo (Rochy RD) tras el altercado en una discoteca en el municipio Jarabacoa el pasado domingo. “La información que podemos manejar es que se están individualizando a los que tu-
vieron participación, como ustedes entenderán, el conflicto inicia con la participación de Rochy RD y una persona que se encontraba en el área de VIP disfrutando del evento, por ende nosotros entendemos que el artista está dentro de las solicitudes de aprehensión para ser procesado por este hecho”, explicó el oficial.
tido con Diario Libre, el abogado señaló que, “después de más de 8 años del salsero Alex Matos trabajar con el sello discográfico AJD Management LLC. y vencido el contrato de fijación exclusiva de interpretaciones o ejecuciones artísticas en fecha 2 del mes de mayo del 2021, hemos decidido no darlo por prorrogado”.
A 12 años de la partida de Corporán
SD. Un 5 de marzo, hace ya 12 años, falleció Rafael Corporán de los Santos, el hombre que revolucionó el estilo de producir y conducir la radio y la TV de República Dominicana. Con un emotivo mensaje publicado en Instagram, su sobrino Alexis Barrera Corporán, lo
recuerda y destaca la falta que hace su presencia. “Ha sido un largo trayecto de sombras y tristezas, extrañando tu risa contagiosa, tu humor a toda prueba, tu esfuerzo titánico para ser la esperanza de aquellos que solo contaban con tu ayuda”, expresó.
ARIES
Deberás atender temas relacionados con tu pasado más inmediato, que reaparecen debido a tu falta de reacción ante los problemas.
TAURO
Llegan a tu vida nuevos impulsos relacionados con la creatividad y el arte. Necesitarás algo de disciplina, pero verás que te compensa.
GÉMINIS
Si te fijas solamente en el lado negativo de las personas, empezarás a tener problemas con tus amigos.
CÁNCER
Es posible que inicies una relación más íntima con alguien que hasta ahora sólo conocías de forma superficial.
LEO
Tu vida sentimental puede dar un giro lo suficientemente importante como para que te replantees muy seriamente tu futuro.
VIRGO
Probablemente tengas que reaccionar hoy ante imprevistos o situaciones comprometidas que surgen de la más plácida tranquilidad.
LIBRA
Tu vida profesional cambiará radicalmente, pero tendrás que diseñar algunos planes inmediatamente.
ESCORPIO
Una persona con un carácter bastante fuerte y activo va a entrar en tu vida para romper ese equilibrio que tan cómodo te resulta.
SAGITARIO
La jornada se torna complicada a la hora de conseguir pequeños objetivos, pero que pueden complicarte el futuro próximo.
CAPRICORNIO
No es un buen día para moverse demasiado, ya que puedes tener pequeños tropiezos y accidentes.
ACUARIO
Déjate llevar por la improvisación; hoy saldrás muy beneficiado en este sentido.
PISCIS
La vida sentimental dará un vuelco en estos días. Si te va bien, se torcerá.
Noticias Revista Deportes Martes, 5 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO
DEPORTES
“Para ser la NBA de la liga, ganar tiene que venir acompañado de eso. Cualquiera que sea el joven que tome esa carga y gane en el futuro, probablemente ese será. Hay muchos tipos diferentes que podrían ser. Veremos.”
Tyrese Haliburton, baloncestista
Tampa vs Boston, 88 años de relación de MLB con RD
b La vuelta de la liga es el enésimo ensayo para juegos oficiales
SD. El parque Quisqueya recibe los retoques finales que lo dejarán en condiciones como pocas veces visto y las escasas boletas que quedan en la plataforma en Internet son en las zonas más alejadas del terreno.
El circo de las Grandes Ligas vuelve a presentar funciones en la República Dominicana con partidos entre Rays y Medias Rojas, sábado y domingo, un evento que marca casi un siglo de relaciones del circuito con el país.
Los choques en Santo Domingo marcan el pistoletazo de salida del MLB World Tour 2024, que también incluyen la apertura de la serie regular en Corea del Sur (Dodgers vs Padres) y juegos de calendario en México (Astros vs Rockies) y Londres (Mets vs Filis). Los Yanquis jugarán dos choques de exhibición con los Diablos
Rojos en la capital mexicana el 24 y 25 de marzo. Los organizadores dominicanos se expondrán a otro examen que hace la MLB en las aspiraciones de traer choques oficiales, un ensayo que comenzó en 1977, pero que sigue sin fecha.
Desde Trujillo
El primer club de la Major League Baseball que visitó el país fue Cincinnati Reds en marzo de 1936. Fue una iniciativa del gerente general Larry McPhail, quien concentró al conjunto por un mes en
6,800 pesos es el costo de los Palcos A. Pero todas las boletas para ambos partidos están agotadas.
Puerto Rico esa primavera.
Los de Ohio derrotó al Escojido (así se identificaba el Escogido) y al Licey en el Campo Deportivo Ciudad Trujillo o Estadio La Primavera, que estaba ubicado en Gazcue, con las boletas más cara a 2.80 dólares (la moneda estaba a la par).
En 1948, los Dodgers mudaban su campamento de primavera de Daytona a Vero Beach, en Florida, y necesitaban un lugar alterno, que Trujillo aprovechó para invitarlo y le pagó US$50 mil. Los Esquivadores, que todavía jugaban en Brooklyn, trajeron a Jackie Robinson, que un año antes había roto la barrera racial. Los Dodgers se midieron a su sucursal en Triple A, los Reales de Montreal, en el estadio La Normal, y visitaron la ciudad de San Cristóbal para entrenarse.
En octubre de 1957 visitó el
país Las Estrellas de Willie Mays y se enfrentó a Estrellas, Licey y una selección dominicana, ya en el Quisqueya, conocido entonces como Estadio Trujillo. En octubre de 1967 el equipo de los Piratas de Pittsburgh se midió a una selección quisqueyana en la capital y Santiago de los Caballeros.
Segunda etapa
En 1977, los Dodgers (ya con dos décadas establecidos en Los Ángeles), enfrentaron a los Mets de Nueva York en Santiago (el 19 de marzo) y Santo Domingo (el 20 de marzo), un espectáculo que abarrotó ambos estadios.
Un año más tarde el show regresó a ambas ciudades, esta vez con los Cardenales de San Luis y los Filis de Filadelfia. En el parque Cibao, el inmortal Mike Schmidt disparó uno de los cuadrangulares de mayor distancia que se han conectado en ese recinto.
Los Astros de Houston y Yanquis de Nueva York se enfrentaron en dos cotejos, en Santo Domingo y La Romana, el 29 y 30 de marzo de 1984. El miembro de Cooperstown, Nolan Ryan, engalanó el roster de los Astros y abrió el segundo partido.
Pasaron 15 años para que la MLB regresara al país. El viernes 12 y el sábado 13 de marzo de 1999, los Mets de Nueva York y los Expos de Montreal, que eran dirigidos por Felipe Alou, se midieron en Santo Domingo.
El éxito de la serie motivó que en el 2000 regresara. Llegaron los Astros de Houston con jugadores como Moisés Alou, Jeff Bagwell, Craig Biggio y José Lima contra los Medias Rojas de Boston que trajeron a Pedro Martínez. b
Martes, 5 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 13
Grama del Quisqueya fue intervenida tan pronto concluyó la temporada de Lidom y luce impecable.
Pujols reitera que quiere dirigir en la MLB, pero su enfoque es Lidom
La leyenda llega al campamento de los Angelinos; por trabajar una semana allí cobra US$1 millón
SURPRISE, ARIZONA. Albert Pujols regresó al campamento de los Angelinos el lunes, vistiendo su familiar color rojo Angel y listo para desempeñar su papel como instructor invitado por segundo año consecutivo.
Pero Pujols, quien recientemente fue nombrado entrenador de los Leones del Escogido en la Liga Dominicana, dijo que tiene ambiciones más elevadas que simplemente dar consejos como instructor invitado, ya que afirmó que estaría interesado en dirigir un club de Grandes Ligas en el futuro.
“¿Por qué no? Si algún día se presenta la oportunidad, creo que estaré listo para ello”, expresó Pujols. “Pero me concentraré en lo que tengo que hacer, que es estar aquí por una
semana y luego ir a la República Dominicana y preparar al equipo”.
El manager Ron Washington dijo que está emocionado de tener a Pujols en el campamento y dijo que con gusto le daría consejos administrativos a Pujols, pero
sólo si él se lo pidiera. Pujols, quien también trabaja para MLB Network y como asistente especial del comisionado Rob Manfred, sigue siendo parte de la organización como parte de su contrato de servicios personales de 10 años y US$10 millones.
“Creo que Albert es uno de los tipos más inteligentes del juego”, dijo Washington. “Y en lo que respeta a su gestión, no me acercaré a él. Tiene que acercarse a mí porque probablemente sepa más que yo”.
2030
Termina el contrato de Pujols con los Angelinos. Comprende un millón de dólares durante 10 años.
Pujols, de 44 años, tiene mucho que dar después de una ilustre carrera de 22 años. Fue 11 veces All-Star, ganó tres premios MVP de la Liga Nacional. Pujols no fue la única leyenda en el campamento como instructor invitado, ya que Vladimir Guerrero también llegó el lunes para ayudar a entrenar y dar consejos. b
Juegos Santo Domingo 2026 ya tienen fecha
SD. Los XXV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026 ya tienen fecha: serán del 24 de julio al 8 de agosto.
Fue la fecha escogida por el comité organizador, con el conocimiento del calendario del Comité Olímpico Internacional (COI) y Panam Sports.
El presidente de Centro Caribe Sports, Luis Mejía y el presidente del comité organizador, José Monegro hicieron pública la información.
Esta es la tercera ocasión que el país acoge este certamen y el anuncio de la fecha cae justamente en medio del 50 aniversario de la primera
ocasión que se montaron en República Dominicana, cuando fue sede de los XII Juegos (27 de febrero al 13 de marzo, de 1974).
Los de Santiago 86 resultaron en la segunda ocasión que el país recibe este certamen, los juegos regionales
más antiguos de la historia.
La sede en el país coincide con el centenario de fundación de Centro Caribe Sports, anteriormente denominada Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe).
Mejía subrayó la responsabilidad de Centro Caribe Sports de respaldar al comité organizador e hizo hincapié en el centenario de esta cita regional.
Agradeció el apoyo del presidente de la República, Luis Abinader para que este certamen sea una realidad.
Acompañan a Monegro en el comité organizador, la al-
caldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el ministro de Deportes Francisco Camacho; el ministro de Obras Públicas Deligne Ascención; el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista, los empresarios Felipe Vicini y Frank Elías Rainieri, José Manuel Ramos, Fernando Langa y Mercedes Canalda. En los Juegos de Santo Domingo se competirá en más de 30 deportes y unas 60 disciplinas en 413 eventos, de los que se aspira a que muchos de ellos sean clasificatorios para los Juegos Panamericanos de 2027. b
NoticiasRevista Deportes Martes, 5 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 14 /
José Monegro (izq.) y Luis Mejía.
Albert Pujols se presentó a la concentración de los Angels.
DE BUENA TINTA
Bob Menéndez está en problemas
Su socio se declaró culpable de soborno
El empresario dominicano residente en Nueva Jersey, José Uribe, decidió declararse culpable en el caso federal por soborno que la justicia de Estados Unidos sigue contra el veterano se-
nador de origen cubano Bob Menéndez.
Es una mala noticia para Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, y su esposa, quienes han sido acusados de recibir sobornos e, incluso, de traición al país.
El senador, un aliado de la República Dominicana en muchas batallas políticas, se había librado antes de acusaciones por fiscales fe-
Protagonista del día
Ariel Henry
Primer ministro de Haití
¿Dónde está Ariel Henry? El primer ministro haitiano sigue fuera del país en medio de la escalada de la tensión en Puerto Príncipe. Poco se sabe de él desde su viaje a Kenia donde firmó el acuerdo para el despliegue de la misión internacional de paz.
QUÉ COSAS
Raro astrolabio andalusí del S. XI
MADRID Un objeto “increíblemente raro”, así describe la investigadora Federica Gigante un astrolabio fabricado en la España andalusí en el siglo XI. Un instrumento adaptado, traducido y corregido por sus varios usuarios, con inscripciones en árabe y hebreo, el cual ha sido ahora identificado en un museo de Italia. El astrolabio es un instrumento astronómico usado en la antigüedad. EFE
derales, pero esta vez, con un testigo que aparenta tener conocimiento de primera mano, su posición es mucho más comprometedora.
A pesar del complejo panorama, Menéndez se niega a renunciar a su cargo, lo cual ha creado división en el Partido Demócrata, donde muchos entienden que si Uribe testifica contra el
EL ESPÍA
En el entorno del veterano dirigente deportivo Andrés Liberato temen a que le “toquen por tercera” en el equipo de deportes de las próximas autoridades del Ayuntamiento de Santo Domingo Este. Como viejo zorro, Liberato parece que leyó la señal y ha activado a su equipo de trabajo para tratar de evitar que lo dejen en el aire.
App de citas para discapacitados
BARCELONA La revolucionaria Dinder Club ha llegado para cambiar el juego de las aplicaciones de citas, enfocándose exclusivamente en personas con discapacidad intelectual. En funcionamiento desde hace varios meses, esta app pionera ya cuenta con una comunidad activa, marcando un hito significativo en la inclusión social. AGENCIAS
Osos pandas y la mutación genética
PEKÍN Los osos pandas son de color blanco y negro, pero no siempre: desde 1985 se conocen unos pocos ejemplares cuyo pelo es pardo y blanco, debido a una mutación genética. La investigación encabezada por la Academia China de Ciencias analizó el genoma e historia familiar de dos pandas marrones, un tipo de animal que se encuentra soloen las montañas de Qinling. EFE
senador, con él en la silla congresional, el daño político será devastador.
Uribe se declaró culpable de entregar un Mercedes a Nadine Menéndez, esposa del político, a cambio de que el legislador usara su influencia política para intervenir en una investigación de fraude de seguros en Nueva Jersey. Mal panorama. b
Numeritos 40 %
de las mujeres cuyo sueldo es inferior al mínimo, tiene una brecha salarial del 30 %, según el BM
874.1
millones de dólares alcanzaron las remesas recibidas en el país en enero de este 2024, informó el Banco Central de República Dominicana.
Clave para curar enfermedades
MADRID Descifrar el desarrollo embrionario es fundamental para entender y curar las enfermedades que nos aquejarán el resto de la vida, y la ciencia acaba de dar un paso gigante hacia esta comprensión gracias a la creación de organoides de células madre obtenidas del líquido amniótico de 12 fetos. Los organoides son versiones simplificadas y realistas de los órganos, se producen in vitro. EFE
Martes, 5 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 15
EFE
Martes, 5 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 16 /