Lunes, 04 de Marzo de 2024

Page 1

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3724, Año 15 diariolibre.com

Siete provincias y el voto adulto definirán las elecciones de mayo

b Los mayores de 36 años y siete provincias concentran el 62 % de los electores hábiles para votar en las elecciones del 19 de mayo

DELIGNE ASCENCIÓN Ministro Obras Públicas

b P4

BANDAS SUMEN HAITÍ EN LA VIOLENCIA

pPUERTO PRÍNCIPE. Un hombre se transporta en medio de incendios en la capital de Haití, que vivió un fin de semana de horror y violencia por el azote de las pandillas. Al menos una decena de personas murió tras el ataque a la prisión civil de Puerto Príncipe, el sábado, de la que escaparon 3,597 presos, el 97 % de los recluidos. Las bandas amenazan con seguir su ola de violencia y muerte en suelo haitiano mientras Ariel Henry pide la ayuda internacional. b P7

“El túnel de la 27 estará listo a mediados de marzo”

b P8

Fiesta y colorido en cierres de carnavales del DN y SDE

b P9

Al Horford ingresa a un club selecto

b P14

LUNES 4 MARZO 2024
EFE/JOHNSON SABIN
DIÁLOGO LIBRE
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.8658.86 58.91 58.93 58.93 58.5458.54 58.53 58.63 58.63 L26M27M28J29 V1 63.52 63.52 63.26 63.47 63.4 L26M27M28K29 V1

Candidatos deberán captar el voto adulto y centrarse en siete demarcaciones

b Los mayores de 36 años concentran el 62 % de los votantes registrados en el padrón b Aspirantes sujetos a tope de gastos en la campaña que está establecido mediante ley

SANTO DOMINGO. Los mayores de 36 años y siete provincias del país serán decisivos en las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo, ya que concentran el 62 % de los electores hábiles para votar.

Las cifras se desprenden del padrón electoral que se utilizará en los comicios y que fueron dadas a conocer por la Junta Cen-

tral Electoral (JCE).

Los registros sirven de guía y alerta a los partidos políticos y sus candidatos, quienes deberán emplearse a fondo para captar a la población votante adulta, así como enfocarse en las provincias con mayor número de electores.

Para el venidero proceso, los adultos se impondrán a los jóvenes entre 18 a 35 años que concentran el

“Cuando el 78 % de los electores no votaron por el oficialismo o se abstuvieron, obviamente que las posibilidades son inmensas” Leonel Fernández, presidente FP

37.62 % del padrón de electores del país.

Las personas entre 36 y 45 años suman los 1,530,652 para un 18.79 % electores, mientras que los hábiles para votar entre 46 y 55 años son 1,359,572 igual al 16.69 %.

Los que están en el rango de edad entre los 56 a 65 años alcanzan los 1,097,705 votantes equivalentes al 13.48 %.

En menor escala, pero que sumado a los restantes adultos aumentan los números están los votantes entre los 65 y 75 años que son 66,618 para un

De la campaña electoral 2024 y los topes

El organismo de elecciones tiene hasta el 10 de marzo para dictar la proclama electoral que dejará abierta la campaña política de los procesos de mayo. En la contienda presidencial participarán nueve candidatos, quienes deberán cumplir con los topes de gastos y los montos establecidos por ley.

En consecuencia, los candidatos presidenciables tendrán un tope de gastos en la campaña electoral que rondará los RD$997.8 millones de pesos, tomando en cuenta los 8,145,548 ciudadanos inscritos en el padrón. En el caso de los postulantes congresuales se limitará a RD$105 pesos por cada elector inscrito a

nivel de la provincia o circunscripción.

Los candidatos que excedan el 5 % del tope de gastos de campaña serán sancionados con una multa equivalente al triple del monto excedido.

Corresponderá a los partidos rendir cuentas de los ingresos y gastos con un informe detallado a ser presentado ante la Dirección Especializada de Control Financiero de la JCE.

Conforme a las leyes electorales los candidatos tienen prohibido recibir donaciones de empresas nacionales y extranjeras, así como personas físicas vinculadas a actos reñidos con la justicia.

0 Las elecciones presidenciales y congresuales están convocadas para el domingo 19 de mayo.

8.20 %.

Le siguen las personas entre los 76 y 85 años que en los registros son 305,514 para un 3.75 %, así como los de 86 años o más que suman 119,678 igual al 1.47 %.

En el caso de los jóvenes de 18 a 25 años, representan el 15.66 % del padrón para 1,275,971 electores y los de 26 a 35 años son 1,788,839, el 21.96 %.

Para el certamen electoral de mayo los llamados a votar son 8,145,548 dominicanos, de ellos, 7,281,763 del orden local y 863,785 del exterior.

Los datos ofrecidos por la Junta Central Electoral indican que el padrón está compuesto por 3,969,183 mujeres, que corresponden al 49 %, y 4,176,365 son hombres que, en porcentaje, corresponde al 51 %. b

NOTICIAS Lunes, 4 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 4 /
up Leer historia completa en www.diariolibre.com

El Banco Mundial llama la atención sobre

desigualdad de género y acoso escolar

Mujeres dominicanas dedican más de 31 horas semanales al trabajo no remunerado

SD. El Diagnóstico sobre Igualdad de Género en República Dominicana preparado por profesionales del Banco Mundial revela las brechas y barreras que atraviesa la mujer dominicana para abrirse al mercado laboral y la política.

Comenzando desde la adolescencia, sostiene que cuando las niñas ingresan a esta etapa los roles de género y las normas sociales existentes afectan su capacidad para terminar la escuela y luego para transitar al trabajo, particularmente entre las más pobres.

De acuerdo al estudio, 1 de cada 3 mujeres de 20 a 24 años se casaron o formaron una unión antes de los 18 años en 2019 (el 9 % antes de cumplir los 15 años), lo que representa la tasa más alta de matrimonio infantil en América Latina y el Caribe. Pese a la existencia de la Ley 1-21 que penaliza el matrimonio infantil, el diagnóstico establece que persiste una amplia tolerancia social hacia el em-

barazo adolescente.

A su vez, República Dominicana tiene una tasa de embarazos adolescentes excepcionalmente elevada, con 93 nacimientos por cada 1,000 mujeres de 15 a 19 años en 2018, muy por encima del promedio de América Latina y el Caribe, que es de 62.1, establece el diagnóstico.

Las uniones tempranas, el matrimonio infantil y los embarazos precoces también se encuentran asociados con un mayor riesgo de violencia de pareja y una falta de capacidad de toma de decisiones en el hogar entre las mujeres y las niñas. El riesgo de quedar embarazadas en República Dominicana es seis veces mayor entre mujeres que cuentan con educación primaria en comparación con mujeres de educación superior.

Acceso al trabajo

Por las circunstancias antes mencionadas, las mujeres dominicanas enfrentan

La desigualdad es un problema latente en el país.

considerables asimetrías en el acceso a oportunidades económicas en comparación con los hombres.

El estudio señala que, en 2020, alrededor del 39 por ciento de las mujeres jóvenes eran NINIs (sin empleo, educación o capacitación) en comparación con

el 25 % de los hombres jóvenes.

Gran diferencia

Existe una alta prevalencia de violencia escolar desde la infancia hasta la adolescencia en República Dominicana, con importantes implicaciones para el aprendizaje de niños y adolescentes.

En una encuesta realizada a maestros y padres de familia de estudiantes de tercer grado, dos tercios de los maestros y 7 de cada 10 padres reportaron acoso verbal y peleas físicas entre estudiantes, mientras que más de la mitad de los padres percibieron que las amenazas o insultos entre estudiantes eran un problema.

Alta violencia en las escuelas up

La República Dominicana también registra el nivel más alto de acoso escolar entre estudiantes de 12 años en la región.

Los adolescentes tienden a verse particularmente afectados por este fenómeno según las evaluaciones de PISA. El análisis que se presenta en este diagnóstico muestra que diversas formas de violencia escolar en República Dominicana se asocian negativamente con el desempeño de los estudiantes (incluidos puntajes más bajos en pruebas de matemáticas, lectura y ciencias) tanto en niños como en niñas, siendo las amenazas la forma de violencia escolar más perjudicial.

La violencia escolar ocasiona también que toda la experiencia de los estudiantes en la escuela sea más difícil, lo que afecta su salud y bienestar general.

Considera que estas brechas se encuentran en buena medida relacionadas con asumir de manera desproporcionada las tareas domésticas y de cuidado: en 2021, por ejemplo, el 68 % y el 50 % de las mujeres dedicaron diez o más horas semanales de trabajo no remunerado a estas actividades, respectivamente; estas proporciones fueron mucho más bajas para los hombres (27 % y 30 % para tareas domésticas y de cuidado, respectivamente). Las mujeres dedicaron más de 31 horas a la semana al trabajo no remunerado, el triple de lo que destinan los hombres. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 4 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 6 /

DIÁLOGO LIBRE

Deligne Ascención / Ministro de Obras Públicas

Túnel de la 27: “Para terminar en febrero teníamos que cerrar la vía completa”

El puente para sustituir al Flotante, prometido desde el inicio de la gestión, podría ser licitado este mes de marzo

SD. El retraso en la finalización del trabajo que se hace en el túnel de la avenida 27 de Febrero con avenida Máximo Gómez, después del derrumbe ocurrido en noviembre pasado que mató a siete personas, se debe a que no se ha querido cerrar totalmente la vía para no dificultar el tránsito.

Esta explicación la ofreció el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, en un Diálogo Libre, en el cual explicó que la Constructora Estrella le pidió cerrar la intersección para poder terminar en tres meses, como se previó. Él prefirió no hacerlo.

“Yo tomé la decisión de tomarnos dos o tres sema-

nas más, pero permitir un tránsito parcial”, precisó.

De todos modos, Ascención aseguró que la tardanza no será de más de dos a tres semanas, así que la obra estará para mediados de marzo. El trabajo que se realiza tiene que desarrollarse después de las 10:00 de la noche.

Tan pronto concluya esta parte, que tiene un costo aproximado de 190 millones de pesos, continuarán con el reforzamiento de otros pasos a desnivel con el mismo diseño, en lo que gastarán los 210 millones restantes. La inversión total es de 400 millones.

Circunvalaciôn de Los Alcarrizos

Miles de personas que invadieron el terreno de la avenida son la causa del retraso en la construcción de la Circunvalación de Los Alcarrizos, según ex-

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, habló de importantes proyectos de infraestructura.

plica Deligne Ascención.

El ministro cuenta que esta obra fue comenzada en el año 1997, pero luego fue abandonada y el espacio invadido por más de 1,300 familias, a las que el Estado ha tenido que indemnizar para desalojarlas. Asegura que la institución hasta ha tenido que ayudar a personas a sacar actas de nacimiento para poder pasarles una compensación.

“Gente que en el 90 % ocuparon lo que era parte de una vía, pero ya se te convierte en un problema social”, comenta. Con todo y los retrasos, promete que

Solución para la República de Colombia

El ministro Ascención informó que las empresas constructoras instalaron sus campamentos para comenzar el trabajo en la avenida República de Colombia, desde el kilómetro 13 de la Autopista Duarte, hasta la avenida de Los Próceres.

Van a construir un distribuidor para que el tráfico desde Villa Mella, por la Jacobo Majluta, salga por un túnel cerca de la entrada del Jardín Botánico.

En la rotonda de la Jacobo Majluta

con Los Próceres habrá un túnel que tendrá una salida hacia Los Próceres y otra hacia la avenida Jardines de Fontainebleau, en dirección a la John F. Kenneddy.

Además, harán algunas mejoras en la salida en el kilómetro 13, agregarán dos carriles para giros en la Monumental con Colombia y cerrarán los cruces improvisados que ha creado la gente en el área cercana a la Jacobo Majluta, para crear algunos retornos.

la obra podría estar concluida, sin incluir el distribuidor de la Autopista Duarte, entre octubre y noviembre de este 2024.

Sustituto del Flotante

Desde el principio de su gestión, el ministro de Obras Públicas ha prometido la construcción de dos puentes para mejorar la conexión entre el Distrito Nacional y Santo Domingo Este, uno que pronto será licitado y otro que está lejos de materializarse.

El primero de ellos es un puente basculante para sustituir al puente flotante, con capacidad de ocho carriles, que podrá levantarse en su parte central para permitir la navegación. Ascención dijo que ya ha sido diseñado y se abrirá una licitación internacional en marzo. La construcción podría comenzar a principios del 2025.

El otro es un puente paralelo al Juan Bosch, posiblemente para conectar la calle Manuela Diez en el Distrito, con la Puerto Rico, en SDE. b

Noticias RevistaDeportes Lunes, 4 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 8 /
up Leer historia completa en www.diariolibre.com

REVISTA

Irving Cano Chef

“La verdadera cocina mexicana está en los mercados”

El cocinero azteca estuvo de visita en el país participando en “The Epicure by Paradisus”. Invita a descubrir el rico e inmenso patrimonio culinario mexicano

SD. Irreverente y atrevido, ha sido considerado por la revista “Food & Wine en español” como uno de los 12 “Best New Chefs” 2022.

El chef Cano pasó por la isla como invitado en la segunda edición “The Epicure by Paradisus”, donde dio lecciones de la riqueza de la cocina mexicana junto al chef dominicano Luigi Puello con una cena a ocho tiempos. De su amor por la cocina, su pasión por el sancocho o cómo le gusta salirse de los cánones habló para Diario Libre tras sorprendernos con los mejores tacos que hemos comido en nuestra vida.

—Ademâs de compartir

saberes y sabores, ¿cômo ha sido el proceso para afinar esta cena a 4 manos?

Lo chistoso fue que no tuvimos mucho tiempo de coordinarnos. Sin embargo, adaptamos esa parte de la mente del cocinero. Le agradezco al chef Luigi la libertad de dejar expresarme porque uno trae a su país en los platos. Lo que sí traté de mostrar fue, al menos, un poquito de lo que era México, con cosas muy emblemáticas de las cocinas que me gustan y me han marcado, como la tostada con los sabores de Yucatán. Lo que yo quiero es mostrar el sabor real de lo más cercano a mi cocina.

—Te gusta experimentar con productos locales cuando llegas a otro paîs, ¿Cômo ha sido la experiencia en RD?

Me encanta la yuca, que, si bien también la hay en México, no le hacemos mucho caso; también el pláta-

La obra de teatro “Terror” volvió triunfal a las tablas durante el fin de semana en la sala Ravelo del Teatro Nacional abriendo la Tercera Temporada de Teatro Banreservas.

no y cómo manejan los sabores de esa cocina que tienen, y que ya conocía hace años por Chef Tita. Me acuerdo que cuando Tita me dio un sancocho me enamoré de sus sabores. Puedo decir que llegué aquí buscando sancocho porque me sorprende mucho esa parte gustativa de decir ¡guau, ¡qué rico está esto! Esa versatilidad que le dan a todos los productos me asombra porque ustedes son muy alegres. Y esa alegría la tienen en su cocina también.

—Cuando dicen que ha-

Su gran proyecto: entrenar la creatividad

Irving nunca tuvo una guía educativa para ser creativo. Pero le gusta serlo. Con una mente siempre maquinando y cansado de escuchar a sus compañeros: ‘¿cómo se te ocurrió eso?, ¿de dónde sacaste esta idea?’, concibió el taller I+D que se ubica en su restaurante Quanax. “Dije a mi equipo: ¿quieren aprender a crear?, pues que sea fuera del trabajo. Y empezamos poco a poco”. La creatividad

es un músculo que tienes que entrenar para que siga creciendo. Así que ahora maneja este laboratorio de ideas como si fuera un master class: leen, investigan, inventan, curiosean en el campo y crean prueba-error… “Me gusta ver a cocineros que han pasado por mi cocina perder ese miedo, con puestos muy buenos y que siguen creando. Esa es la satisfacción para mí, básicamente”.

0 Irving Cano ofrece en “Quanax” una cocina ancestral, prehispánica y tradicional con un toque contemporáneo.

ces una cocina irreverente y atrevida, ¿a quê se refieren?

A que no me gusta seguir las reglas. Me dicen que soy rebelde y lo reflejo mucho en la cocina. La yuxtaposición de sabores que hago puede sonar loca, pero al probarla es buena, ha sido un sello que le he dado a mi cocina sin querer buscarlo. Pero sí, me han puesto esa etiqueta de irreverente y loco y me gusta. Lo que me daría flojera es ser normal.

—¿Cuâl es para ti el ingrediente fundamental de tu cocina?

Maíz y el chile, pero principalmente el maíz. b

Lunes, 4 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 11
up Leer historia completa en www.diariolibre.com

DEPORTES

“Este es mi orgullo”: El espacio para béisbol y educación que Acta levantó en Consuelo

b Se trata de un complejo enfocado en niños con cinco estadios y un salón de estudios b El trabajo de la fundación de Acta palea el déficit que afecta hasta la cuna del béisbol

CONSUELO, SPM. Manny Acta puede alardear de ser el único dominicano que ha dirigido en la Liga Nacional y Americana, de haber confeccionado equipos campeones en Águilas y Licey, de ser el primer mánager del equipo quisqueyano en el Clásico Mundial de Béisbol… Pero si hay algo con su sello que le emociona al hablar, que le enciende el rostro, es la huella de ImpACTA Kids Foundation.

“Este es mi orgullo, algo que yo soñé desde niño y lo he podido hacer realidad por los trabajos que he tenido en los últimos treinta años”, dice

Acta a Diario Libre.

Se trata de un complejo con cinco estadios de béisbol con un enfoque en los niños; tres de ellos de pequeñas ligas, levantado en una superficie de 112,000 metros cuadrados en terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), en el municipio de Consuelo, la tierra donde nació Acta, Sammy Sosa, Ricardo Carty, Rafael “Gallo” Batista y donde creció Julio César Franco.

“Me lleno de satisfacción viendo 400, 500 niños los fines de semana, las ligas que vienen de todo el país, lo disfrutan. Sin temor a

“Nadal me recuerda a mí cuando se acercaba la retirada y tenía detrás a gente como Roddick, que sería el Alcaraz de ahora. Rafa merece retirarse cuándo y dónde quiera. Espero que su cuerpo le permita tomar la decisión cuando lo tenga claro” Andre Aggasi, extenista

0 Manny Acta ofrece instrucciones a uno de los niños que se entrenan en las facilidades de su fundación.

equivocarme, es el mejor complejo público del país”, dice Acta. No es solo béisbol, de hecho, el enfoque principal es la educación. La fundación cuenta con una sala donde se alfabetiza a personas de cualquier edad y se trabaja el reforzamiento de los estudios a niños con dificultades, de la mano de Carmen Acta, hermana de Manny y quien ejerciera el magisterio por

más de tres décadas.

El enfoque

“Siempre he pensado que la educación es lo primordial. Yo vivo bien y todo lo que he logrado ha sido por mi preparación educativa; las habilidades que yo tenía como jugador me llevaron solo hasta cierto punto, hasta Doble A, y cuando llegué ahí choqué, básicamente con una pared, hasta ahí llegaba mi talento. b

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Falta de financiación para las operaciones

Acta quiere hacer sostenible la operación de ImpACTA Kids, que no dependa tanto de él, no solo para una eventual expansión, también en el mantenimiento. De ahí que abrió capítulos de donaciones que se pueden hacer en su plataforma online local e internacional, aunque de momento no ha logrado que se le incluya entre las que reciben asignación anual del presupuesto nacional. El hecho de no poder pagar un ser-

vicio de seguridad ha dado lugar a que el local haya sido vandalizado en múltiples ocasiones. Dentro del cuadrante también se encuentra un bajo techo construido por el Gobierno a principio de siglo, en estado de abandono y que el pobre sistema de drenaje y los orificios en el techo ocasiona que el agua penetre para mantener la superficie en estado deplorable. La instalación también ha sido objeto de robos, hasta los inodoros y lavamanos. Área de la oficinas y sala de estudios.

Lunes, 4 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 13

Al Horford llega a los 14,000 puntos y se une a un selecto club

Es apenas el tercer latinoamericano que alcanza esa cifra en anotación

SD. En la paliza que propinó Boston Celtics a Golden State Warriors el domingo (138-110) Al Horford aprovechó para ingresar a un círculo selecto.

El dominicano comenzó el juego necesitando seis puntos para llegar a los 14.000 en su carrera, un umbral que solo dos latinoamericanos habían alcanzado; el panameño Rolando Blackman (17,623) y el argentino Emanuel Ginóbili (14,043).

Horford, de 37 años, terminó el encuentro con siete puntos y se convirtió en

apenas el sexto jugador que alcanza los 14.000 tantos y que además supera los 8.400 rebotes, 3.400 asistencias y 1.200 bloqueos. Ese club lo integran Kareem Abdul-Jabbar, Tim Duncan, Kevin Garnett, Pau Gasol y Dirk Nowitzki, todos miembros del Salón

de la Fama del Baloncesto. Karl-Anthony Towns es cuarto en anotación entre los latinoamericanos con 13,068 puntos. El centro nacido en New Jersey se encuentra en su décima campaña, pero ha sido el de mayor promedio de carrera (23 puntos). b

Javier se muestra satisfecho con su presentación de Spring Training

Tiene la encomienda de mejorar su efectividad y los ponches en la venidera campaña

SANTO DOMINGO. El lanzador derecho dominicano Cristian Javier le dio una gran demostración a su nuevo dirigente Joe Espada con su magistral salida del pasado sábado en el proceso de preparación con miras a la temporada 2024 del béisbol de Grandes Ligas. Javier lanzó tres entradas en blanco y ponchó a tres bateadores contrarios en su presentación ante los Cardenales de San Luis, en West Palm Beach, Florida.

“Me sentí muy bien gra-

cias a papá Dios, ejecutando cada paso, sintiéndome muy bien en mi movimiento y mi mecánica hacia el home plate”, expresó Cristian Javier a la prensa al ser cuestionado luego de su sa-

José Castillo se coronó en la Vuelta Independencia

SANTO DOMINGO. El venezolano José Castillo se coronó campeón individual de la versión 45 de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional, cuya etapa final se corrió el domingo con un circuito cerrado en el Expreso Quinto Centenario.

Castillo, miembro del campeón por equipo Venezuela País de Futuro, llegó con el pelotón a 42 segundos de los líderes de la séptima etapa para cerrar con tiempo general de 19 horas, 18 minutos y 49 segundos, cinco segundos delante del colombiano Marlon Garzón (Iowa Latino) y a 11 de su compatriota y campeón del 2023, Luis Mora (IntejaImca).

lida de debut en esta pretemporada. Javier llega a su quinta temporada en las Mayores luego de una campaña por debajo de las expectativas en el 2023, en el cual vio incrementar su efectividad en 2.02 con relación a la temporada 2022.

El dominicano, de 26 años de edad, trabajó en 30 partidos en el 2022, 25 de ellos como abridor y tuvo marca de 11-9 con 2.54 de efectividad. En 2023 su proporción de victorias y derrotas fue mejor (10-5), pero su efectividad fue 4.56 en 162 entradas de labor.

Javier expresó estar muy conforme con lo que logró con su recta en su primera presentación de esta primavera. b

El francés Mathieu Pellegrin, del equipo CSCA Saci, ganó el circuito del domingo en un cierre entre cuatro ciclistas con tiempo de 02:31:50. En este sprint llegaron también en orden de la clasificación: Thomas Trepizur (Team JCO San Martín), Angelvis Arroyo (Venezuela País de Futuro) y Alberto Ramos (Verrazano Cycling).

La carrera del domingo estuvo plagada de intentos de fugas desde bien temprano, lo que no impidió que Venezuela País Futuro controlara la protección del líder general. b

NoticiasRevista Deportes Lunes, 4 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 14 /
Mathieu Pellegrin ganó la etapa del domingo. Cristian Javier ponchó a tres en su primera salida de primavera. Al Horford terminó el encuentro con siete puntos.

DE BUENA TINTA

Como queremos que nos traten...

RD lidera un ranking muy cuestionable

Un estudio del Banco Mundial reveló que la República Dominicana es el país donde hay mayores niveles de acoso escolar para los niños de 12 años.

Quizás pueda pasar como un “relajo pesado” entre

muchachos, pero en realidad no lo es, y esto puede acarrear serias consecuencias.

En el estudio dice que el 49 % de los estudiantes dominicanos consultados se reportaron como víctimas de acoso escolar, seguido de los argentinos 48 % y Perú 47 %.

En otros países, como Colombia, Nicaragua, Brasil y

Protagonista del día

Jimmy Cherizier “Barbecue”

Líder de bandas armadas en Haití

El poderoso líder de bandas armadas en Haití es conocido por su crueldad y es uno de los principales protagonistas de la escalada de violencia de estos días en Puerto Príncipe. Promete, una y otra vez, que conseguirá que Ariel Henry abandone el poder.

QUÉ COSAS

Perros se casan en parque en Perú

México, el porcentaje es de menos de 45 %. Costa Rica tiene el menor porcentaje: 31 %.

Hace mucho que las autoridades dominicanas afirman que la mayoría de los homicidios que se producen en el país están relacionados con conflictos entre ciudadanos y no necesariamente como consecuencia de la delincuencia.

EL ESPÍA

Hay equipos de la LDF con opciones serias a competir por las plazas internacionales que se están replanteando la contratación de jugadores haitianos y cubanos por el temor a abandonos cuando toque salir del país a territorios atractivos para desertar. Lo vivido por Moca FC con Roberto Badio Louima en Estados Unidos es solo lo más reciente.

Disminuyen el colesterol en ratones

Y es que la violencia se ha convertido en el día a día de nuestro país en más de un sentido.

Es necesario que se tomen las medidas de lugar, para hacer entender, desde niños hasta los más adultos, que aprovecharse de los que parecen menos poderosos no es la forma de vivir en sociedad, mucho menos de actuar. b

Numeritos 30

obras se comprometió a entregar el presidente Luis Abinader en las próximas semanas.

1,300 familias invadieron el terreno de la Circunvalación de Los Alcarrizos y el Estado tuvo que pagarles para desalojarlas.

Venado sorprende turistas en playa

PERÚ En un parque de Lima, Perú, se llevó a cabo una celebración masiva de bodas de parejas caninas, que asistieron vestidas de blanco y con traje de acuerdo a la ceremonia. Una de las parejas fue la formada por Coco y Dolly. Al ritmo de la marcha nupcial, los cachorros unieron sus vidas caninas en una ceremonia de boda única. Con ellos, también, una decena de perros.

ITALIA Un equipo científico italiano ha logrado, a través de una técnica de edición epigenética, disminuir a la mitad la concentración del colesterol circulante en la sangre de ratones de laboratorio, sin alterar el ADN y durante al menos un año. El estudio, publicado en Nature, demuestra la represión duradera de un gen que interviene en el control de los niveles de colesterol. EFE

Ofrecen servicio madres sustitutas

AGENCIAS

EE.UU. Mindy Horwitz creó un servicio llamado “mindyKNOWS”, en el cual los padres pagan para que alguien local esté presente para sus estudiantes universitarios cuando ellos no pueden. Cumpleaños, problemas de salud, lo que sea. Las familias pueden contratar a una de estas mamás para sus hijos desde US$49 por un mes hasta US$1,600 por un plan de cuatro años. AGENCIAS

EE.UU. Un venado apareció en una playa de Los Cabos, en Baja California Sur, decena de personas atestiguaron el singular suceso. El animal se paseó por los lados de los turistas, luego recorrió una zona con menos personas. Las playas de la zona se caracterizan por tener algunas especies de flora y fauna endémica, entre ellas el venado bura del desierto, también llamado ciervo mulo.

AGENCIAS

Lunes, 4 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 15
4 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 16 /
Lunes,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.