Viernes, 01 de Marzo de 2024

Page 1

VIERNES 1 MARZO 2024

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3723, Año 15 diariolibre.com

Caricom da pasos para buscar solución a la crisis en Haití

b Ayer las bandas haitianas tirotearon un avión que viajaba a Cuba

b RD solicitó su ingreso a la organización internacional

CRUDA REALIDAD DE GUERRA EN GAZA

pFRANJA DE GAZA. Un grupo de palestinos llora a cuatro fallecidos durante un bombardeo de Israel cuando estos buscaban comida en un camión de ayuda de la Organización de las Naciones Unidas. Las autoridades palestinas alegan que Israel se ha cobrado la vida de más de 30 mil palestinos desde que comenzó la guerra a principios de año.

Línea “Cuida tu salud mental” ha recibido 540 llamadas en 2024

bP6

VEINTITRÉS SENADORES VAN TRAS LA REELECCIÓN EN COMICIOS DE MAYO

SD. Seis senadores oficialistas, encabezados por Faride Raful y Eduardo Estrella, y tres opositores, más notablemente Yván Lorenzo, no optarán por reelegirse. Mientras, un grupo de 23 senadores, de los 32 que integran la Cámara Alta, está confirmado para participar en las elecciones. b P4

ULLOA: FALTA VOLUNTAD EN TEMA CELULARES EN LAS CÁRCELES

bP6 bP9 bP11

San Juan: Un destino que sana Desde puntos ecoturísticos a experiencias religiosas

AP

ADC ANTES DE COMENZAR

La nueva especie

Con el crecimiento de las ciudades el siglo pasado, la sociología popular acuñó un novedoso término: jungla urbana. Llamativo y preciso, describe ese entorno de densidad poblacional creciente, desafiante, impredecible y complejo en que han mutado las urbes. La complejidad y debilitamiento de tradiciones y normas son parte del proceso. Aunque la capital más vieja del Nuevo Mundo, Santo Domingo, resistió por décadas el tránsito acelerado de urbanización registrado en otras geografías. El rezago dominicano no siempre ha sido negativo.

Hoy en día, lo de jungla nos aplica con toda propiedad. Hasta reproducimos algunas de las características de ese ecosistema, tal el clima cálido y húmedo. No menos importante, contamos con una impresionante diversidad de especies bípedas, resistentes a la buena ciudadanía.

Contrario a otras latitudes donde la fauna sufre y disminuye, aquí han surgido variedades con instinto animal marcadamente fiero y sin otra regla que el sálvese quien pueda.

Especie de reciente aparición es la comúnmente conocida domo “moto-irrita” (moto-homo periculosus). Corre a velocidad vertiginosa por calles y avenidas, se come las luces rojas de los semáforos, atropella sin más todo vestigio de civilización y lo mismo caza en solitario que en manada. Si tropieza —lo que ocurre a menudo y con resultados que le son casi siempre desfavorables— cuenta con la solidaridad del rebaño, agresivo y que se congrega con la misma rapidez que se desplaza. Dada su peligrosidad, se recomienda alerta máxima durante el inevitable encuentro en la jungla urbana.

Contenciones y normas naturales que regulan a otras especies, resultan ineficaces por completo en el caso del “moto-irrita”. Se diría que cuentan con la complicidad de los guardianes de la jungla. Cualquier similitud con los motoristas no es mera coincidencia. b

adecastro@diariolibre.com

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 30

Mínima 21

KEN OTRAS CIUDADES

Nueva York 8/5 Sol

Miami 25/22 Nub

Orlando 27/18 Nub

San Juan 27/24 Chu

Madrid 14/5 Sol

“Aquí, desde las calles de nuestro país, quien te responderá, Luis, es el mayor experto en la vida real: el pueblo dominicano”
Abel Martínez
Viernes, 1 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.75 58.8658.86 58.91 58.93 58.6 58.5458.54 58.53 58.63 V23L26M27M28 J29 63.48 63.5263.52 63.26 63.47 V23L26M27M28 J29 Noticiero Poteleche NÚMEROS PREMIADOS 29-02-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 18 2º 24 3º 72 SUPER KINO TV 01 02 06 08 10 12 19 20 30 41 42 47 49 56 60 63 70 75 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 09 10 16 27 31 43 34 24
x
Candidato presidencial PLD
Viernes, 1 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 3

“Las damas son transmisoras de fe, y en su vida encarnan los valores que hacen posible la convivencia humana” Semanario Camino, Iglesia católica en Santiago

23 senadores competirán para reelegirse por un nuevo periodo

b Nueve no repetirán como candidatos

b Cuatro congresistas fueron movidos por decisión del PRM

SD. Con la proximidad de las elecciones presidenciales y congresuales que se celebrarán en mayo, un grupo de 23 senadores, de los 32 que integran la Cámara Alta, está confirmado para participar en la competencia comicial y lograr su reelección por cuatro años más.

El grupo de 23 senadores, desde ya, ha desplegado un proselitismo de carácter meramente mediático en las redes sociales para promover sus aspiraciones políticas y lograr repetir por un nuevo periodo en el Poder Legislativo.

Por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), los senadores que buscan repetir por más tiempo en el Congreso son: Antonio Taveras (Santo Domingo),

Santiago Zorrilla (El Seibo), Alexis Victoria Yeb (María Trinidad Sánchez), Lía Díaz (Azua), Ginette Bournigal (Puerto Plata), Pedro Catrain (Samaná), Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez) y Cristóbal Venerado Castillo (Hato Mayor).

También, en la boleta del PRM competirán para repostularse en el Senado los congresistas Héctor Acosta (Monseñor Nouel), Carlos Gómez (Espaillat), Ramón Pimentel (Montecristi), Franklin Romero (Duarte) y Ramón Rogelio Genao, quien es aliado a la organización oficialista y pertenece al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Opositores

Los senadores del Partido de la Liberación Dominica-

0 Las elecciones para escoger a los senadores se celebrarán el 19 de mayo y coincidirán con las presidenciales

na (PLD) que van tras otros cuatro años en el Congreso son Valentín Medrano (Independencia) y José del Castillo Saviñón (Barahona). Mientras que por la Fuerza del Pueblo buscan repetir los senadores Dionis Sánchez (Pedernales), Félix Bautista (San Juan), Franklin Peña (San Pedro

Beneficios de los senadores

Los senadores son electos para la Cámara Alta por un periodo de cuatro años, en unas elecciones donde los dominicanos deben elegir también a sus diputados y a su presidente. La función del senador se centra en tres aspectos principales: legislar, representar y fiscalizar, unos deberes que van ligados a las funciones de los diputados.

Cada provincia en el país suele contar con varios diputados. En cambio, para la representación de una provincia en la Cá-

mara Alta sólo se requiere un senador, por lo que la competencia electoral se hace más estrecha entre los candidatos. Los senadores devengan un sueldo base de 320 mil pesos, a los que se suman los gastos de representación y el Fondo de Gestión Social, conocido popularmente como el barrilito, que tiene un monto variable de acuerdo a la cantidad de habitantes que tenga una provincia. El monto más alto puede alcanzar hasta un millón de pesos.

de Macorís), David Sosa (Dajabón), Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal) y José Antonio Casado (San José de Ocoa).

El senador de La Romana por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Iván Silva, también persigue más tiempo en su gestión legislativa. Al igual que Antonio Marte, del Partido Primero la Gente, que busca representar nuevamente a la provincia Santiago Rodríguez tras una alianza con el PRM.

Los nueve que no vuelven

El escenario político-electoral del Senado también está compuesto por nueve legisladores que no volverán a la Cámara Alta a partir de agosto ya sea por decisiones personales, políticas o porque no fueron favorecidos en los métodos de elección de sus respectivos partidos. b

NOTICIAS Viernes, 1 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 4 /
up Leer historia completa en www.diariolibre.com

Políticos del partido Opción Democrática

Proponen reducir cantidad de los diputados en la RD

SD. Los candidatos a legisladores y la presidencial del partido Opción Democrática propusieron ayer una reducción en la matrícula de la Cámara de Diputados para que pasen de 190 a 140 los puestos en la Cámara Baja del Congreso Nacional. En una rueda de prensa encabezada por José Horacio Rodríguez, el partido opositor explicó que la reducción implicaría la eliminación de 50 escaños en la Cámara Baja, con lo que el Estado se ahorraría alrededor de 500 millones de pesos que son usados para salarios y gastos de representación. b

Carolina Mejía registra la marca

“Amor

x SD” en todo el país

El asentamiento se hizo en la Oficina de Propiedad Industrial (Onapi)

SANTO DOMINGO. La alcaldesa reelecta del Distrito Nacional, Carolina Mejía, registró ante la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) su marca “Amor X (por)” con los nombres de todas provincias y algunos municipios.

Los registros publicados de ley por la Onapi en un periódico de circulación nacional recogen la marca-nombre abreviada y extensa República Dominicana (RD) y de cada provincia, acompañada de un corazón rojo y las letras de la localidad en azul.

En parte de los registros figuran: “Amor x RD”, “Amor x Santiago”, “Amor x STGO”, Amor x MP”, “Amor x Monte Plata”, “Amor x San Pedro de Macorís”, “Amor x SPM”, “Amor x Samaná”, “Amor x La Romana”, “Amor x LR”, “Amor x La Vega”, “Amor x LV”, “Amor x San Juan”, “Amor x SJ”, “Amor x Puerto Plata”, “Amor x PP”, “Amor x Santiago Rodríguez”.

JCE otorga nuevo plazo a los partidos para hacer reparos a alianzas electorales

El 7 de marzo los partidos deberán inscribir los candidatos electivos

SANTO DOMINGO. Los partidos políticos tienen hasta este sábado para realizar reparto y subsanar los errores de forma de los pactos de alianzas que arribaron con miras a las elecciones presidenciales.

La decisión fue adoptada por el Pleno de la Jun-

ta Central Electoral (JCE), durante una audiencia pública con los partidos, políticos tras acoger un pedido elevado por los delegados de unas 30 organizaciones políticas.

El plazo dado finalizará este sábado 2 de marzo a las 5:00 de la tarde, mientras el presidente de la JCE, Román Jaquez Liranzo recordó a los partidos que tienen hasta el próximo día 7 a las 12:00 de la medianoche para depositar las candida-

Las marcas tienen el símbolo de un corazón rojo y las letras azules.

También, “Amor x El Seibo”, “Amor x Montecristi”, “Amor x Pedernales”, “Amor x Peravia”, “Amor x DN”, “Amor x Elías Piña”, “Amor x Dajabón”, “Amor x Azua”, “Amor por María Trinidad Sánchez”, “Amor x Barahona”, “Amor x La Altagracia”, “Amor x Espaillat”, Amor x Independencia”, “Amor x Duarte” y “Amor x Monseñor Nouel”.

Asimismo, “Amor x Her-

manas Mirabal”, “Amor x Bahoruco”, “Amor x Hato Mayor”, “Amor x SDE”, “Amor x San José de Ocoa”, “Amor x San Cristóbal”, “Amor x Valverde”, “Amor x Sánchez Ramírez”, “Amor x SDO” y “Amor x SDN”.

Las marcas fueron registradas por la alcaldesa Rosa Carolina Mejía Gómez en fechas 16 y 19 de febrero de 2024 y publicadas ayer jueves por la Onapi. b

turas senatoriales, diputacionales y presidenciales.

Los pedimentos

El plazo lo pidió Dionisio de los Santos, delegado suplente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien hizo la observación

de que en la lectura de las alianzas solo se informaron los pactos a nivel municipal y no se mencionaron los del orden presidencial.

La propuesta de De los Santos fue secundada por delegados de otras organizaciones políticas. b

Noticias RevistaDeportes Viernes, 1 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 5
Pleno de la JCE durante la audiencia pública.

El Caricom toma la iniciativa para buscar una solución a crisis en Haití

Los Jefes de Gobierno de Caricom y el primer ministro de Haití debatieron en Guyana las posibles soluciones

SD. Los gobiernos que componen la Comunidad del Caribe (Caricom) decidieron tomar el control de la crisis en Haití y delinearon una hoja de ruta para que su socio haitiano celebre elecciones a más tardar en agosto del próximo año, en una reunión realizada en Guayana, que concluyó el miércoles con un compromiso del primer minis-

tro Ariel Henry de llamar a comicios y compartir el poder.

Los Jefes de Gobierno del Caricom, junto con el primer ministro de Haití, Henry, se reunieron esta semana con socios internacionales, como Canadá, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y la ONU, para abordar la situación de la región y específica-

mente el tema haitiano.

Con “profunda preocupación”, como hicieron saber en una nota de prensa, los jefes de Gobierno de la Comunidad analizaron el continuo deterioro de la situación política, humanitaria y de seguridad que vive Haití.

El país caribeño se en-

cuentra en un estancamiento político y la posibilidad de unas elecciones libres y justas han quedado bloqueadas.

Desde Caricom han mencionado la “necesidad crítica e inmediata de un camino político claro a seguir, que debe ser participativo e inclusivo”. b

Pablo Ulloa:“Falta voluntad para eliminar celulares en las cárceles”

El defensor del pueblo plantea la necesidad de que la Dirección de Prisiones sea autónoma

SD. Los servicios estándares de la empresa de telefonía Starlink promedian los 14,000 pesos dominicanos en sus ofertas más asequibles; considerando que en el Centro de Privación de Libertad de La Victoria fueron confiscadas unas 12 parábolas de esta compañía en el pasado mes de febrero, se hablarían de una inversión que supera los 168,000 pesos mensuales, si se calcula el costo para mantener el servicio.

¿Cómo los privados de libertad pueden acceder a estos aparatos?, ¿Cómo se

financian gastos corrientes desde la prisión?, ¿Cómo se pueden ingresar estos dispositivos a las cárceles?

La prensa nacional se ha hecho eco del problema que representa para la seguridad ciudadana el hecho de que los criminales de recintos carcelarios como este, tengan acceso a medios tecnológicos de esta categoría, ya que frecuentemente son utilizados para coordinar operaciones delictivas en diferentes puntos del país.

El defensor del pueblo, Pablo Ulloa aseguró que el uso clandestino de aparatos de comunicación en las cárceles dominicanas es una problemática que se mantiene por falta de voluntad política. “Eso no es un tema de la Ley de Compras, es un tema de volun-

Pablo Ulloa es el defensor del pueblo desde 2021.

tad política, porque las cárceles no pueden tener disponible el uso de celulares”, expresó.

En el Cafecito de Diario Libre, el funcionario explicó que la comunicación dentro de las penitenciarías es un derecho que debe ser regulado

como se tiene establecido en otros países.

“Es un tema simple, tú bloqueas la señal -y hay una resolución que el defensor presionó para que Indotel generara-, se asignan los recursos para bloquear los celulares y en las cárceles se habilita un teléfono fijo, como pasa en todas partes del mundo”, explicó.

Para el ómbudsman , este es un tema de seguridad nacional y amerita que se le ponga atención. Al mismo tiempo, planteó la necesidad de que La Victoria sea sacada de funcionamiento de forma permanente.

“La Victoria debe ser demolida y Las Parras debe ser utilizada; La Victoria no tiene razón de ser en una sociedad moderna”, dijo. b

Noticias RevistaDeportes Viernes, 1 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 6 /
Ariel Henry habla ante la Asamblea General de la ONU.

Conani fija posición sobre denuncias de abusos en hogares de paso

Advirtió que servidores no pueden revelar asuntos confidenciales, aun después de dejar el cargo

SANTO DOMINGO. Ante las denuncias divulgadas en la prensa sobre supuestos abusos y maltratos a menores bajo su custodia en los hogares de paso, el Consejo Nacional de la Infancia y la Adolescencia (Conani) emitió un comunicado en el que admite las debilidades que tiene el Sistema de Protección que administra.

El organismo aseguró que toda denuncia comprobada ha sido puesta en manos del Ministerio Público. Aun así indicó que, por un principio de confidencialidad establecido en la Ley 136-03 en su artículo 231, no puede revelar los datos relativos a hechos cometidos por menores. “La persona adolescente tiene derecho a que su intimidad y la de su fa-

Conani aseguró que las denuncias comprobadas están en manos del Ministerio Público.

milia sean respetadas”.

Señaló que actualmente hay una sobrepoblación de menores en los 10 hogares de paso, quienes son remitidos por el Ministerio Público y los tribunales del país tras establecer que se encuentran en una situación de riesgo personal, familiar o social.

En el caso particular del hogar de paso de Jarabacoa, donde el programa Nuria, investigación perio-

dística denunció una serie de maltratos y abusos, incluso sexual, Conani indicó que, para tener un mejor manejo de los perfiles complejos, en enero de este año trasladó a 17 menores a Aldeas Infantiles, tras un acuerdo con esta entidad sin fines de lucro. Indicó que tiene programado reubicar a otros 46 menores, con el propósito de descongestionar el cuestionado hogar temporal.

Indicó que los perfiles de los menores atendidos en hogares de paso son: situación de abandono, personas en conflicto penal, víctimas de todo tipo de abuso, explotación sexual comercial, trabajo infantil, trata y tráfico, etc.

Señaló que todos estos perfiles presentan traumas psicológicos por cada situación particular y que en el hogar de paso de Jarabacoa se traducen en: conducta negativa desafiante, trastorno disocial, trastorno límite de la personalidad, depresión, autolesiones, trastornos psicopáticos, adicciones y síndrome de abstinencia.

Empleada suspendida

Conani aclaró que sus colaboradores tienen prohibido revelar asuntos relacionados con su trabajo y/o informaciones confidenciales de la institución aun después de haber cesado en el cargo, en virtud de la Ley 41-08 de Función Pública. b

Trabajo sanciona empresa por muerte Paula Santana

En las inspecciones, el ministerio encontró faltas graves en seguridad y salud

SDE. La empresa ubicada en la Zona Franca Las Américas, Oscor Caribe, LLC (Interger Holding), fabricante de equipos y material médico, donde murió de forma violenta la empleada Paula Santana Escalante, fue sancionada este jueves por el Ministerio de Trabajo, luego de concluir el informe sobre el levantamiento que hizo en sus

instalaciones, tras el homicidio.

La joven de 23 años fue violada y estrangulada y encontrada en una alcantarilla en el recinto de la empresa. Sus familiares perdieron contacto con ella el martes 20 de este mes. Del crimen, el Ministerio Público acusa a dos compañeros de labores de la occisa, a quienes un tribunal dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción.

Faltas graves

La sanción contra la empre-

sa fue “por faltas graves y muy graves en seguridad y salud en el trabajo”, basada en el artículo 6.1.1 del Re-

glamento 522-06 y el artículo 720 del Código de Trabajo, mediante el acta de infracción número 64603, de fecha 28 de febrero de 2024.

El ministerio comunicó que, tras las visitas que hizo al lugar, ordenó el cierre de la nave de la empresa donde ocurrió el hecho, “como forma de garantizar la seguridad de los demás trabajadores”.

Dijo que este punto está disponible en las actas de apercibimiento números 198833 y 198834, que ordena que las acciones sean asumidas de inmediato. b

Noticias RevistaDeportes Viernes, 1 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 7
Paula Santana Escalante

RD espera respuesta de España sobre

extradición

acusada de matar a chino

El traslado de Francelis María Furcal depende de las autoridades judiciales españolas

SD. Según la Procuraduría General de la República, el país está listo para la extradición de Francelis María Furcal, acusada de matar un comerciante chino, quien era su jefe, donde esta laboraba.

Sin embargo, España no ha concluido el trámite del traslado, se informó ayer a Diario Libre

Furcal fue arrestada en España en agosto del 2023 y desde entonces permanece en ese país por la muerte del ciudadano chino Chen Zongxin, en la ferretería Z&C en el ensanche Luperón del Distrito Nacional

Aunque la detenida manifestó que no quería ser extraditada hacia la República Dominicana al entender que en las cárceles del país hay poca protección, las autoridades de España autorizaron su traslado el pasado 24 de enero pasado.

Durante la audiencia, la Sala Penal aseguró que se cumplían todos los requisitos legales para proceder a la extradición por unos he-

Francelis Furcal fue apresadaen Madrid en agosto de 2023.

chos que en el país caribeño serían constitutivos de delito de homicidio voluntario y en España de homicidio o asesinato.

Furcal se había teñido el pelo de otro color y hacía uso de documentación falsa que había obtenido por más de 1,000 dólares en el mercado negro, con una identidad colombiana, a

nombre de otra persona.

La mujer había tenido una discusión acalorada con el comerciante chino en abril de 2022 mientras ambos trabajaban en la ferretería Z&C en el ensanche Luperón del Distrito Nacional.

Un video que se hizo viral en las redes sociales captó el momento en que la mujer atacó con un arma blanca a su jefe, luego de que este la agrediera.

Tras el suceso, los trabajadores dominicanos de la Ferretería Z&C fueron amenazados con ser despedidos si hablaban sobre la muerte del chino de 34 años. Sin embargo, expresaron que eran sometidos a constantes maltratos por parte de sus superiores.

0 Las autoridades dijeron que Amaury Ogando fue arrestado donde le quitó la vida a su progenitor. 41

días Furcal pasó en la ciudad de Pereira, en Colombia, desde donde viajó a Brasil y Francia, antes de llegar a Madrid.

Sepultan con honores un oficial ultimado por delincuentes en SDE

pSDE. Con el Himno Nacional y el “toque de silencio” de la trompeta del Ejército fue sepultado el segundo teniente del Ejército de la República, Fernando Pérez Berigüete, en medio de llantos y desconsuelo por sus parientes, quienes piden justicia, al describirlo como un hombre intachable. Fue ultimado por delincuentes, cuando llegaba a su vivienda, el 27 de febrero. Lo sepultaron en el cementerio Cristo Salvador, en Santo Domingo Este.

En su defensa, Furcal manifestó que alegó era madre soltera de tres niños pequeños y relató que “en el trabajo recibía mucho maltrato”, pero que no lo podía dejar porque tenía que hacerse cargo de sus hijos.

Tras su apresamiento en Madrid se supo que en su huida del país pasó por Colombia, Brasil y Francia, según la Policía cuando dio cuenta de su arresto. b

Prisión preventiva a acusado de matar a su padre en Invivienda

SDE. La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de un joven acusado de matar a su padre de varios machetazos, el pasado 13 de febrero, en Invivienda. La medida le fue impuesta a Amaury Ogando, por el juez Leomar Cruz Tejada, quien dispuso el envió del imputado, a cumplir la prisión preventiva, al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Se entrega hombre acusado de quemar su pareja en Los Mameyes

SDE. Se entregó en el Palacio de la Policía Nacional, Robinson Amauris Javier Rincón, acusado de quemar a su pareja

Susana Santana Fabián, quien falleció ayer, mientras recibía atenciones médicas en la unidad de quemados del hospital Ney Arias Lora. El joven llegó junto a sus familiares y será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas. b

Noticias RevistaDeportes Viernes, 1 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 8 /

REVISTA

La cantante colombiana Shakira está lista para regresar por todo lo alto con nuevo álbum y gira mundial. La producción “Las mujeres ya no lloran” verá la luz el 22 de marzo de 2024.

¿Qué hacer en San Juan?

b Un destino ecoturístico que sana

SAN JUAN. San Juan es una provincia de fe. La fertilidad de su suelo rompe con las creencias de que sólo la aridez representa la región Sur; su sincretismo religioso camina desde lo místico y esotérico hasta abrazar mitos que no todos alcanzamos a entender. El granero del Sur es cultura, también belleza geográfica y calidez que resalta a través de su gente.

Con la intención de encontrar respuestas y conocer más de la historia de este pueblo, un equipo de Diario Libre se trasladó a San Juan para ver y vivir de primera mano las creencias y los atractivos turísticos que, en algunos puntos, se cruzan con lo místico para ofrecer a los locales y extranjeros una experiencia distinta, renovadora, que transforma y sana.

1Arco del Triunfo

Nuestra primera parada fue el municipio San Juan de la Maguana, la famosa ciudad de los parques, que posee más de 10 plazas históricas, incluyendo en la que se encuentra la estatua de Caonabo, que te da la bienvenida desde que llegas con su saludo.

A unos tres minutos de la entrada está el emblemático Arco del Triunfo, situado en una plaza circular que une la carretera Sánchez, también llamada Avenida Independencia, con la calle San Juan Bautista.

¡Si visitas San Juan y no pasaste por este punto, no has ido a San Juan!

2Catedral San Juan Bautista

Tras apreciar este monumento histórico, nos dirigimos quizá al símbolo religioso más importante de la zona: la catedral San Juan Bautista. Este templo está ubicado a un kilómetro del Arco del Triunfo, entre las calles Duarte, Sánchez y Santomé, justo al frente del parque Sánchez.

La catedral tiene una arquitectura imponente que mezcla el estilo romano, neogótico, barroco y árabe, los que le aportan una originalidad única y un gran interés turístico. Este edificio, según nos cuenta el padre Antonio Peralta Florián, fue remodelado y ampliado en el año 2002 y ha ido creciendo hasta convertirse en lo que es hoy.

3Cueva de Xeboruko

En “el punto medio entre la presa” (el puente) y “La playita” hay una cueva solo para curiosos, aficionados del terror o “locos”, como nosotros, que fuimos hasta lo más profundo para ver, con nuestros ojos, lo que guarda: restos de velas y alimentos usados en cultos y murciélagos.

4La Zurza de la Jagua

Para culminar el recorrido llegamos a un lugar que supuestamente quita la raquiña, el mal de ojo, la olla y los amarres. Se trata del balneario La Zurza, ubicado en la comunidad El Estrecho en la Jagua. Para llegar a este destino, lo hicimos acompañados de Marcos Ramírez,

un joven de la comunidad que ha creado el proyecto @ecoturismosanjuan y se dedica, entre otras cosas, a ayudar a los turistas a conocer los destinos de la zona.

5Plaza de los Indios

A una esquina de la calle Duarte (donde está la catedral) y por la avenida Anacaona, que luego se transforma en Carretera San Juan de la Maguana, llegamos a nuestra tercera parada: la Plaza Ceremonial de los Indios, popularmente

conocida como “El corral de los Indios”, un monumento histórico precolombino ubicado en el municipio Juan de Herrera.

Este espacio está formado por una piedra grande, rodeada por muchas piedras más pequeñas. Es un área de forma circular cuya relevancia, más que su atractivo visual, está vinculada al misticismo que envuelve. b

Viernes, 1 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 11
u
Lee el artículo completo en diariolibre.com
2 4 3 5 1

PAPO LUCCA & LA SONORA PONCEÑA

Buena música para los que gustan de sonido de calidad y canciones emblemáticas será el plato fuerte mañana, sábado, en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua con Papo Lucca y la Sonora Ponceña en el show “La gran noche de la salsa”. Esta orquesta, leyenda musical a ritmo de salsa que va rumbo a los 70 años de trayectoria, es oriunda de Puerto Rico, con éxitos como “De qué callada manera”, “Ramona”, “Se formó”, “Canción” y “Timbalero”. Fecha: 2 de marzo, 9:00 p.m.

“ELLAS” EN BELLAS ARTES

El Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y el Patronato Dominicano por la Danza presentan el Ballet Nacional Dominicano con la producción “ELLAS”, una puesta en escena dedicada a la mujer. La gala fue anoche y siguen funciones hoy y mañana, en la Sala Máximo Avilés Blonda, del Palacio de Bellas Artes, a las 8:30 p.m. Las brillantes coreografías serán responsabilidad de Lisbell Pietra, quien tendrá a su cargo la pieza homónima de apertura. Fecha: 1 y 2 de marzo, 8:30 pm, Bellas Artes.

Paulina Rubio, el regreso de la chica dorada a Santo Domingo

El show será hoy, viernes, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, a las 10:00 p.m.

SD. La cantante mexicana Paulina Rubio regresa a República Dominicana luego de más de una década.

Esta noche presentará su espectáculo “Camino Golden Hits Tour” en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.

La “Chica Dorada” y “Paulatina”, como es llamada en la industria del entretenimiento, cantará sus éxitos “Y yo sigo aquí”, “Casanova”, “Ni una sola palabra, “Nada puede cambiarme”, “Yo no soy esa mujer” y “El último adiós”., entre otros.

Actualmente la artista se encuentra inmersa en esta gira por diferentes partes de Estados Unidos y Centroamérica. Paulina Rubio es una de las cantantes internacionales más exitosas de

la historia del pop actual. El productor Eduardo Durán, de ED Live, informó que la Chica Dorada repasará los éxitos de sus cuatro décadas de carrera.

Desde nióa

Rubio, nominada a dos premios Grammy, inició su carrera musical siendo apenas una niña a principios de la

ESTRENOS DE LA SEMANA

Dune: Part Two

Este filme es la segunda entrega de la adaptación de la famosa novela homónima escrita por Frank Herbert. Con una producción dirigida por Denis Villeneuve, cuenta con un elenco estelar encabezado por Timothée Chalamet, Zendaya y Rebecca Ferguson. El duque Paul Atreides (Timothée Chalamet) se une a Chani (Zendaya) y al resto de los Fremen.

May December

Dirigida por Todd Haynes y protagonizada por Natalie Portman, Julianne Moore y Charles Melton, esta película combina los géneros de la comedia oscura y el drama psicológico satírico. La trama gira en torno a Elizabeth Berry (Natalie Portman), una famosa actriz que viaja a Savannah, Georgia, para estudiar a una mujer llamada Gracie Atherton-Yoo (Julianne Moore).

década de 1980, como integrante original del icónico grupo juvenil Timbiriche y es una de las artistas mexicanas con más discos vendidos. b

Dónde: Salón la Fiesta Hotel Jaragua.

Fecha: 1ro de marzo, 10:00 p.m.

Boletas: Uepa Tickets. Desde RD$3,955 hasta RD$16,950.

Cuando te toca

Esta nueva comedia romántica, dirigida por Alberto Lee, escrita por Luis Corporán y protagonizada por Evelyna Rodríguez, Osvaldo de León, Daniela Luján, Danilo Reynoso y Dino García, es una coproducción entre República Dominicana y México que presenta una mirada fresca y entretenida de las relaciones modernas. Es una divertida historia de enredos amorosos.

Noticias Revista Deportes Viernes, 1 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 12 / [
Paulina Rubio trae el “Camino Golden Hits” al Hotel Jaragua.

DEPORTES

“Me parece de muy mal gusto que digan que Canelo le tiene miedo. No sé cómo se atreven a catalogar de miedoso a un peleador que no dudó en tomar la oportunidad ante Floyd Mayweather que ha sido el mejor boxeador de los últimos 20 años” Eddy Reynoso, entrenador de boxeo

Deporte, ausente habitual en la rendición de cuentas

b En los últimos 17 años en cinco ocasiones ni se mencionó

b En su despedida, Danilo Medina solo le dedicó 15 segundos

SANTO DOMINGO. El martes, en su cuarto discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el presidente Luis Abinader no se refirió al deporte, en la extensa lectura de 13,127 palabras en 47 páginas.

No lo hizo a pesar de que, en 2023, su Gobierno elevó la inversión en Miderec en un 29.6% hasta los RD$4,065 millones. Fue un año donde el deporte ganó titulares con éxitos como el título mundial de Marileidy Paulino y el país consiguió más de un centenar de medallas entre los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos.

No fue que desde el Miderec no se le enviara el resumen para agregar a la nota que leyó en el Congreso. Siempre envía una síntesis, que luego en el Palacio Nacional se decide qué priorizar.

Pero una revisión que hizo DL a los últimos 17 discursos del 27 de febrero encontró que es común que el deporte no entre en la alocución… y cuando lo ha hecho ha sido en breves.

Tanto en 2023 como en 2022, Abinader sacó espacio para mencionar los desembolsos que hizo el Gobierno en infraestructura deportiva y el alto rendimiento. Sin embargo, en su primera rendición, 2021, no se coló nada.

Danilo, en ocasiones

En sus ocho rendiciones, el expresidente Danilo Medina incluyó en cinco de ellas el deporte. Por arriba. En 2020, su última aparición, solo dedicó 15 segundos donde resumió la cosecha medallística de ocho años en dos ciclos olímpicos.

En 2019, Medina destinó 55 segundos. Tanto en 2018 como en 2017 el sanjuanero hizo alusión a obras deportivas y en 2016 solo se refirió a un proyecto en La Vega que incluía una instalación deportiva. En su aparición de 2015 lo único relacionado fue las “canchas deportivas” que tendría la Ciudad Juan Bosch.

En 2014 fue el más am-

plio. Le dedicó 121 de las 13,171 que utilizó para resumir a la nación la hoja de trabajo de su primer año completo en el cargo. Un año antes, en 2013, esa ocasión donde definió como “inaceptable” el contrato con la minera Barrick Gold, el deporte no entró en la agenda ni con una palabra en el que fuera su discurso inicial, si bien siete meses antes Félix Sánchez logró su segundo oro Olímpico y Luguelin Santos su plata.

Leonel, poco

Cuando Leonel Fernández ofreció su última rendición de cuentas, en 2012, pasó por alto el tema. Igual hizo en 2011 y en 2010.

0 El presidente Luis Abinader habla al país desde el Congreso Nacional.

En 2009 el único espacio que tuvo fue la alusión a un proyecto hotelero y un centro comercial que se levantaría alrededor del estadio Quisqueya.

En 2008, hubo un párrafo para mencionar la inauguración de la remodelación de la Gran Arena Oscar Gobaira, que superó los RD$600 millones. En 2007 se invitó al Congreso al nadador Marcos Díaz, al boxeador Joan Guzmán y a los Juegos Nacionales de Monte Plata. b

Viernes, 1 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 13

DE BUENA TINTA

Carolina Mejía está enamorada...

La alcaldesa parece que ya piensa en futuro

Carolina Mejía acaba de ser reelecta alcaldesa del Distrito Nacional, superando más de un 60 % de los votos en las elecciones municipales, luego de centrar su campaña en su amor por el Distrito Nacional.

Pero, aparentemente, Mejía está muy enamorada, y no solo del Distrito Nacional.

En la más reciente publicación de la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual, la jefa municipal de la capital demuestra que está desbordando cariño.

Y es que Mejía registró 52 variaciones de su marca “Amor por”, pasando desde

Protagonista del día

Manuel Rocha

Exembajador estadounidense

El diplomático afirmó en un tribunal de Miami que se declarará culpable de los cargos de espionaje a favor de Cuba en su contra, por lo que se espera que sea condenado a varios años de prisión por la acusación.

QUÉ COSAS

Se tatúa toda la cara de negro

ESPAÑA Roma Rodríguez se ha convertido en un fenómeno viral después de decidir cubrir completamente su cabeza con tinta negra, en un proceso conocido como «blackout». Sin embargo, ahora enfrenta comentarios racistas debido a su llamativa transformación. Conocido como Roma Blackout en las redes sociales, ha compartido su experiencia de tatuarse todo el rostro. AGENCIAS

la República Dominicana, por las 32 provincias y varios de los principales municipios de la geografía nacional.

No cabe dudas de que la hija del expresidente Hipólito Mejía desborda cariño hacia su país... completo.

¿O será que ya la también Secretaria General del Partido Revolucionario Moderno está pensando en aspi-

EL ESPÍA

Después de varios meses en pleitos y una crisis que amenazaba hasta con la participación de la delegación dominicana en los Juegos de París, las cosas parece que se han calmado por completo en el Comité Olímpico Dominicano. Pero nadie dice media palabra sobre lo que harán para sustituir a los que renunciaron ni cuándo lo harán.

Estafan con evento de Willy Wonka

ESCOCIA Un evento organizado en Glasgow , que prometía una experiencia inmersiva en la fábrica de chocolate de Willy Wonka, resultó ser una completa desilusión, ya que la realidad fue muy distinta a lo prometido, hasta tal punto que las familias -que pagaron 40 euros por persona-, han decidido llamar a las autoridades asegurando que fueron estafadas. AGENCIAS

Nueva especie de linterna de hadas

JAPÓN Las linternas de hadas, o Thismiaceae como se las conoce en botánica, son un tipo de plantas que no tienen hojas verdes ni realizan la fotosíntesis. Son unas diminutas rarezas de la naturaleza que se alimentan de hongos y parecen faroles de cristal, de ahí su nombre de cuento. El hallazgo, extremadamente raro, se ha producido en Japón. EFE

raciones futuras que impliquen jurisdicciones más allá de la capital?

Todavía no hemos llegado a las elecciones presidenciales del 2024 y a las especulaciones con relación a quién será el candidato, o la candidata, luego que Luis Abinader venza sus plazos constitucionales. Carolina y su amor se fueron “alante”. b

Numeritos

7,241

asistencias ha brindado el centro de contacto “Cuida tu salud mental” en casi un año de servicio.

7 %

anual mantuvo el Banco Central su tasa de interés anual, en su reunión de política monetaria de febrero de este año.

Aliación de titanio resistente a la fatiga

PEKÍN Un equipo de científicos internacionales ha logrado crear una aleación de titanio resistente a la fatiga mediante un novedoso método de impresión 3D que elimina los microhuecos que debilitan el material. La impresión 3D es una tecnología que permite crear objetos tridimensionales a partir de un modelo digital. La investigación fue publicada en la revista científica Nature. EFE

Viernes, 1 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 15
AP
Libre Metro 16 /
Viernes,
1 de marzo de 2024 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Viernes, 01 de Marzo de 2024 by Diario Libre - Issuu