Lunes, 26 de febrero de 2024

Page 1

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3720, Año 15 diariolibre.com

La pobreza monetaria en el país se redujo en un 4.7% en 2023

b El ingreso per cápita del hogar aumentó un 16.2 %

b La pobreza extrema también disminuyó un 0.6 %, informó el Ministerio de Economía

¿ADIÓS AL PARQUE ZOOBERTO?

pSANTO DOMINGO. El parque ubicado en la intersección de las avenidas John F. Kennedy y Los Próceres, conocido popularmente como “Zooberto” está en proceso de remodelación, y se puede apreciar que las gigantescas estatuas de animales instaladas allí han desaparecido. ¿Será que la actual alcaldía eliminará al gigante gorila y demás animales que contribuyeron a la popularidad del parque inaugurado durante la alcaldía de Roberto Salcedo?

LAS MUJERES GANARON EL 42.8% DE LOS CARGOS MUNICIPALES

SD. Con 16 alcaldías y 142 vicealcaldías, las mujeres retuvieron el 42.84 % de todos los cargos en las elecciones municipales del pasado domingo 18 de febrero. En el nivel de las regidurías, las mujeres conquistaron 479 plazas para un 41.10 %. bP6

ARRESTAN DOS COMPAÑEROS DE TRABAJO POR MUERTE DE PAULA

RIVAS LUNES 26 FEBRERO 2024
KEVIN
Jaime David pide a Leonel “se sacrifique” y apoye al PLD b P6 La Fundación David Ortiz ha salvado más de 1,500 vidas b P10 b P7 b P5
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.85 58.84 58.86 58.84 58.75 58.43 58.57 58.62 58.64 58.6 L19M20M21J22 V23 62.92 63.27 63.36 63.59 63.48 L19M20M21J22 V23

“En el PLD estamos de pie; en mayo las empataremos todas. Ustedes han demostrado que al gobierno se le puede derrotar con el voto del pueblo” Abel Martínez, candidato presidencial del PLD

Reformas y economía: retos de Abinader en rendición de cuentas

b Congresistas lo instan a explicar retraso de reformas

b Salarios deben ser tocados

SD. A poco tiempo de iniciado su mandato presidencial, Luis Abinader anunció un paquete de reformas que serían implementadas en la República Dominicana para mejorar aspectos como la educación, la seguridad ciudadana, el sector eléctrico o la transparencia.

Ahora, con casi cuatro años al frente del Poder Ejecutivo, los diputados y senadores esperan que el presidente enumere los avances en las referidas reformas y explique ante la Asamblea Nacional por qué algunas siguen retrasadas y sin avistamiento de progreso.

Este martes 27 de febrero, Abinader acudirá ante el Congreso para rendir cuentas a la Asamblea Nacional sobre su gestión y entregar las memorias de los distintos ministerios a los diputados y senadores, de acuerdo con lo que establece la Constitución en su artículo 114.

Según la opinión de varios congresistas, el presidente tiene el reto de referirse detalladamente a las reformas, a los salarios y a la economía, un punto que preocupa a la mayoría de los dominicanos, como lo evidencian las conclusiones de la encuesta barómetro de Las Américas.

El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado, Yván Lo-

renzo, consideró que la economía y el “alto endeudamiento” en que ha incurrido la actual gestión gubernamental, deben ser puntos claves en la alocución del mandatario este 27 de febrero.

Economîa no crece

El senador de Elías Piña puntualizó que, durante la presente la gestión, la economía ha registrado el menor porcentaje de crecimiento económico, comparado con otros años.

Además, criticó que aún no se recuperen la totalidad de los empleos, que registró una baja tras los estragos de la pandemia del coronavirus.

El vocero senatorial del PLD agregó que el costo de la canasta básica familiar también debe ser tocado “por obligación” en la rendición de cuentas ya que, como expresó, los alimentos han registrado un alza “injustificable” desde el

Los actos por la rendición de cuentas están previstos a iniciar a las 8:00 a.m. de este martes.

2020. En ese sentido, el congresista instó a Abinader a ejecutar soluciones para los temas cruciales del país y alejarse de “las justificaciones” en su próximo discurso de entrega de memorias.

Indexar salarios

El equilibrio entre los salarios y el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) también debe ser un aspecto a abordar por Abinader en su discurso, según consideró el diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, del partido Frente Amplio.

Abinader debe ejecutar soluciones para los temas cruciales del país y alejarse de las justificaciones.

Yván Lorenzo Vocero PLD Senado

El legislador expresó que el cobro del ISR debe ajustarse para que no sea aplicado a los salarios más bajos del país, por lo que sugirió un debate sobre los sueldos y su posible inclusión en la próxima rendición de cuentas.

También, el diputado coincidió en que la economía del país “es un tema cla-

ve y neurálgico” que debe ser tratado en el discurso del presidente ya que, a su parecer, la concentración de la riqueza monetaria “está en las manos de unos pocos” en el país.

Otros puntos

Los legisladores Lorenzo y Rodríguez Restituyo coincidieron en que la entrega del documento de las memorias del Poder Ejecutivo también debe integrarlos avances en la anunciada reforma al sector de los hidrocarburos, la seguridad social, los niveles de pobreza en el territorio nacional, la construcción del muro divisorio entre República Dominicana y Haití o los servicios sanitarios en el país. b up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 26 de febrero de 2024 Diario Libre Metro 4 /
NOTICIAS
x

Instituto Duartiano cuestiona se pague ITBIS al comprar banderas RD

Wilson Gómez instó a hacer cambios durante la celebración del Día de Ramón Matías Mella

SD. El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, consideró inconcebible que para adquirir la bandera nacional se deba pagar el Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).

Gómez Ramírez emitió dichas declaraciones al encabezar una ofrenda floral del Instituto Duartiano, en el Altar de la Patria, en homenaje al 208 aniversario del natalicio del patricio Ramón Matías Mella,

Destacó que en la mayoría de los países este símbolo patriótico es gratuito

El presidente del Instituto Duartiano también deploró que desde hace 14 años está en el Congreso Nacional un proyecto destinado a proteger la soberanía terrestre en una franja determinada de frontera, destinada a la estrategia y la seguridad, y que privilegia a los dominicanos en la adquisición de la titularidad de esos terre-

nos, y no a extranjeros.

Gómez Ramírez lamentó el uso incorrecto en muchas instituciones públicas de la bandera nacional, el escudo y otros símbolos patrios.

Destacó que Mella “murió con la singular distinción de ser dos veces prócer de la República, pues no sólo fue partícipe de la liberación del pueblo dominicano ante los haitianos para proclamar la Independencia, sino que también luchó con determi-

Jaime David pide a Leonel que apoye candidato PLD

SD. El exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal, instó al expresidente Leonel Fernández a brindar su apoyo a la candidatura de Abel Martínez en las elecciones de mayo próximo.

“Los intereses del país y de la democracia están por encima de nuestros intereses particulares, y es importante que usted valore

la posibilidad de apoyar a Abel Martínez, con un acompañante de la Fuerza del Pueblo, como expresión de una nueva generación política con capacidad para asumir el liderazgo del gobierno de la nación”, dijo Fernández Mirabal en la carta a la que Diario Libre tuvo acceso.

Fernández Mirabal criticó la actitud del gobierno du-

nación en la Guerra Restauradora, alcanzando la posición de vicepresidente de la República en armas”. Manifestó que la noche del 27 de febrero de 1844, Mella fue uno de los primeros patriotas en llegar a la Puerta de la Misericordia, y motivó a los buenos dominicanos que se encontraban en sus

“Es inconcebible que

para adquirir una bandera nacional haya que pagar ITBIS, cuando en otros países no se cobra impuestos por eso”

alrededores a no abandonar el lugar, logrando disparar su trabuco, marchando luego al Baluarte del Conde y allí Sánchez hizo el primer enhestamiento de la Bandera Nacional.

El presidente del Instituto Duartiano resaltó la grandeza de Mella al mencionar que éste ocupó otros importantes cargos civiles y militares como el haber sido comandante en armas, ministro de la guerra, gobernador, así como ministro plenipotenciario y enviado extraordinario en misión especial frente al gobierno español.

Exhortó a los dominicanos a que sigan el legado de los próceres de la Patria. b

rante las elecciones municipales, apoyando la posición de Leonel de que el gobier-

no impulsó la abstención y señalando que, por eso, deben unirse. b

Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de febrero de 2024 Diario Libre Metro / 5
Jaime David Fernández Mirabal. 0 Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano.
x

Familia vive en la pobreza.

Gobierno: pobreza bajó 4.7 puntos porcentuales en 2023

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) informó ayer que la pobreza monetaria disminuyó 4.7 puntos porcentuales el año pasado.

“En 2023, la pobreza monetaria a nivel nacional disminuyó significativamente del 27.7 % en 2022 al 23.0 % en 2023, indicando un progreso positivo en la mejora de las condiciones económicas generales de la población” con respecto a 2022, puntualiza el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria en República Dominicana 2023.

El boletín precisa que la pobreza extrema también se redujo, al pasar de 3.8 % en 2022 al 3.2 % en 2023, para una reducción de 0.6 puntos porcentuales.

Se considera que un hogar se encuentra en condición de pobreza monetaria cuando no tiene los recursos suficientes para la adquisición de una canasta básica de bienes y servicios.

Mujeres y zonas rurales, con mejorîas La disminución de la po-

breza general, sostiene la publicación, fue principalmente femenina y rural. La pobreza en áreas rurales descendió del 30.9 al 24.6 %. Por su parte, la pobreza en entornos urbanos descendió del 27.0 % en 2022 al 22.7 % en 2023.

De igual modo, las desagregaciones por sexo también presentan disminuciones para hombres y mujeres, siendo las segundas las más beneficiadas de esa reducción.

El porcentaje de mujeres en condición de pobreza monetaria pasó de 29.4 % en 2022 a 24.1 % en 2023, para una reducción interanual de 5.3 puntos porcentuales; esta reducción para los hombres fue de 4.0 puntos porcentuales, al pasar de 25.8 % en 2022 a 21.8 % en 2023.

Mâs ingreso en hogares

El boletín señala que el aumento del ingreso promedio de los hogares, unido al control de la inflación, ayudaron a las reducciones en las tasas de pobreza.

El ingreso nominal per cápita del hogar alcanzó 15,906 pesos, un aumento del 16.2 % con respecto a 2022. b

El 62.8% subsidios fue a sector eléctrico

Transferencias a esa área totalizaron RD$84,761 millones en el 2023

SANTO DOMINGO. El sector eléctrico continúa acaparando la mayor parte de los recursos estatales destinados a subsidios. En los primeros 30 días de este año, el Gobierno Central transfirió 7,015.8 millones de pesos solo a este sector, el 62.8 % de los 11,175.8 millones devengados para este tipo de cobertura.

Los datos, publicados por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) muestran cómo se ha mantenido la tendencia al alza en un sector cuyas pérdidas lo han hecho cada vez más dependientes de recursos adicionales para mitigar la inflación.

Del total ejecutado por el Gobierno Central en subsidios para contrarrestar la inflación el año pasado, el 57.3 % fue para las transferencias al sector eléctrico, representando 84,761.2 millones de

pesos en el 2023.

Si bien estas transferencias disminuyeron 12,731.4 millones respecto al 2022 (cuando el monto casi alcanzara los 100,000 millones de pesos), aun así, se mantiene como el segmento productivo más apoyado en materia de subsidios.

Otros sectores

Detrás del sector eléctrico se encontró el programa Supérate. La iniciativa, que entrega transferencias monetarias a familias de escasos recursos, recibió el 31.3 % de los subsidios para mitigar la inflación en enero del 2024, con 3,494.2 millones de pesos.

Los subsidios a los combustibles representaron un 4.2 % en enero de este año (con 474.8 millones de pesos), y el 1.7 % se destinó al sector transporte (con 190.3 millones de pesos). b

Brigadista revisa cableado.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de febrero de 2024 Diario Libre Metro / 7

REVISTA

El rapero argentino Trueno reemplazará al cantante de corridos tumbados Peso Pluma en la final del Festival Viña del Mar 2024, luego de que cancelara sus shows en América Latina.

Mariano Hernández, el gran retratista del carnaval dominicano

b Durante décadas ha documentado esta fiesta popular, la ha recreado con brillantez y la ha llevado por el mundo

SANTO DOMINGO. En sus fotografías resplandece el carnaval dominicano, que ya no se concibe sin su mirada. Su maestría en el arte fotográfico va acompañada de su sencillez y afabilidad. Nunca presumirá de su obra ni te instruirá sobre cómo debe reproducirse. Simplemente te cederá sus fotos generosamente.

De lo único que presume

Mariano Hernández (1954) es del respeto que le profesan los carnavaleros y de haber sido “el primer fotógrafo que se desplazó a los pueblos para retratar a cada personaje en su entorno”. Uno de sus orgullos es un repique de fuetes ejecutado en su honor durante una ceremonia oficiada por las cachúas en el cementerio de Cabral.

Ese respeto le ha facilitado su labor. Hasta los más esquivos posan entusiasmados sin exigencias de ningún tipo.

Mariano estudió Arquitectura en la UASD y en la Universidad Central del Este. Aprendió fotografía con Wilfredo García, y también de manera autodidacta gracias a los libros que durante una década le mandó desde España un tío suyo. Más tarde, en 1981, fue a Costa Rica con una beca de la OEA para especializarse en fotografía artística aplicada a las artes gráficas.

Recorrido por el mundo

Ha expuesto en las grandes urbes de Europa y América, ha llegado hasta Tokio y Taiwán, y sus fotografías están omnipresentes en esta época del año pues forman parte del lienzo del carnaval. Acaba de inaugurar una exposición en Casa Vieja, en Salcedo. Al mismo tiempo, se exhiben en Ágora Mall las fotografías de su último libro, El arte en la cabeza. Rostro e identidad, que reúne las creaciones de 40 pintores sobre la cabeza y los “cuellos” de Juampa, convertido ya éste en símbolo del Carnaval de Cotuí. También participa estos días Mariano en la colectiva “Identidad, alegría y pasión”, que acoge el Centro Mirador de Santo Domingo.

Profundo conocedor de los carnavales caribeños,

afirma que “mientras más carnavales de las islas conozco, más me gusta el nuestro”. Ha recorrido el Caribe insular y ha visto muchas similitudes. “En Trinidad y Tobago tienen los mismos platanuses, incluso con la cabeza de higüero. Y sus West Indians son idénticos a nuestros guloyas. En Guyana Francesa hay tiznaos, que se pintan con aceite quema-

Fotógrafo del carnaval

● Fundador de Fotogrupo.

● En 1985 ganó el Primer Concurso Nacional de Fotos de Carnaval.

● En 1986 presentó “Carnavalum”, la primera exposición fotográfica especializada en carnaval del país.

● La obra “Carnaval popular dominicano”, con texto de Dagoberto Tejeda y fotos suyas, mereció el Premio de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte en 2007.

● En 2022 presentó la exposición “El arte en la cabeza” y al año siguiente publicó el libro del mismo nombre.

0 Mariano Hernández ha sabido captar como pocos el carnaval dominicano.

do de carro, como aquí. En Martinica los tiznaos son más ecológicos pues se pintan con melaza. En Cuba y Puerto Rico desfila el Robalagallina, aunque con otro nombre”.

Y en Puerto Rico se llevó una sorpresa mayúscula al comprobar el gran parecido de los vejigantes de Loíza con nuestras cachúas.

“Cuando se lo dije a Temito (Leónidas Temístocles Feliz Suárez, la cachúa mayor, ya fallecido), me explicó que su bisabuelo trajo a Cabral la tradición desde Puerto Rico”. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 26 de febrero de 2024 Diario Libre Metro 8 /
up

LUCES Y VANIDADES

Residente lanza segundo álbum “Las letras ya no importan”

SD. El rapero puertorriqueño René Pérez Joglar (Residente) estrenó su álbum “Las letras ya no importan”, la segunda producción en solitario. Cuenta con 23 canciones que incluyen artistas como Penélope Cruz,

Albert Mena se recupera de cirugía de emergencia

SD. El presentador Albert Mena se recupera en su residencia luego de ser operado de emergencia de apendicitis. El animador presentó un fuerte dolor abdominal mientras estaba

Ricky Martin, Busta Rhymes, Vico C, Big Daddy Kane, Rauw Alejandro, Christian Nodal, Arcángel, Jessie Reyez, Silvia Pérez Cruz, Ibeyi, WOS, Nino Freestyle, Amal Murkus, SFDK y AI2 El Aldeano.

El sencillo más reciente es “313”, un homenaje al tiempo y a la vida, en memoria de su fallecida amiga Valentina, violinista de profesión, que trabajó estrechamente con el artista.

Se acerca Red Bull Batalla Centroamérica: inician audiciones

SD. El evento más importante de Freestyle de toda hispanoamérica “Red Bull Batalla Centroamérica” ya se acerca. Las inscripciones para reunir a los mejores freestylers comenzaron el 19 de febrero y se extenderán hasta el próximo 21 de marzo a través de la nueva app de Red Bull Batalla.

Los países postulantes son República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras, los participantes tendrán que cumplir con el requisito de ser mayor de 16 años. El actual campeón de Red Bull Batalla Centroamérica 2023 es SNK de Costa Rica.

trabajando en el programa radial “El mismo Golpe”. Agradeció a las personas que se preocuparon por su salud. “Comencé a sentir un dolor muy fuerte en el estómago y ¿yo pensé qué fue lo que me comí ahora? por lo que decidí inmediatamente ir a emergencia y para mi sorpresa terminé entrando a quirófano”, dijo.

Serie de Harry Potter llegará en 2026

NY. La adaptación televisiva de las novelas fantásticas de Harry Potter llegará a la plataforma de ‘streaming’ Max en 2026, informó este viernes el director general de Warner Bros. Discovery, David Zaslav. En una conferencia sobre los resultados del

cuarto trimestre de la empresa, Zaslav informó que se había reunido en Inglaterra con el equipo de contenidos de HBO y Max, y con la autora de la historia original, J.K. Rowling, para hablar sobre la serie y ambas partes están encantadas de trabajar.

HORÓSCOPO

ARIES

Estás en un momento adecuado para buscar nuevas ideas y nuevos objetivos, tanto personales como profesionales.

TAURO

Satisfacciones en el entorno profesional, las piezas comienzan a encajar donde tú esperabas y dominarás la situación en breve tiempo.

GÉMINIS

Cuidado con los alimentos fuertes para tu estómago, que hoy está especialmente delicado.

CÁNCER

La buena suerte en los negocios en la vida en general te está rondando, así que procura moverte un poco más en ambientes diferentes.

LEO

El influjo de la luna puede convertirte hoy en una persona mucho más susceptible de lo habitual.

VIRGO

No pasas por los mejores momentos en tus estados de salud, pero tal vez por eso tu vida sentimental está a niveles que nunca habías tocado.

LIBRA

Si verdaderamente quieres que tu relación de trabajo siga prosperando, deberás poner fin a las situaciones de enfrentamiento.

ESCORPIO

Puede que hoy te levantes con el pie izquierdo, y para no descargar tu mal humor sobre las personas queridas, te conviene gastar muchas energías.

SAGITARIO

Te van a regalar algo que te va a hacer mucha ilusión y eso te va a mantener contento todo el día.

CAPRICORNIO

Nuevas responsabilidades llegan a tu puerta, algo que, en general, te desagrada.

ACUARIO

Llevas mucho tiempo esperando una buena noticia que te salve de la situación actual.

PISCIS

Aunque no estés, ni mucho menos, en tu mejor momento, deberías salir para olvidarte de los comentarios que han hecho sobre ti.

Noticias Revista Deportes Lunes, 26 de febrero de 2024 Diario Libre Metro / 9

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.