Jueves, 22 de febrero de 2024

Page 1

MIRADA LIBRE

Benjamín Morales

La frontera azul

Los municipios fronterizos se volcaron a votar por la alianza del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus socios en las elecciones municipales del domingo, lo que representó un espaldarazo inequívoco a la política del presidente Luis Abinader con respecto a Haití.

En 13 de los 14 municipios con contacto fronterizo directo la alianza del PRM se impuso, al sólo perder ante la Fuerza del Pueblo la alcaldía de Hondo Valle, en Elías Piña. Dos de los 13 correspondieron al Partido Reformista Social Cristiano, aliado del PRM en las elecciones.

Había dudas sobre el apoyo en la frontera a las políticas de Abinader, que incluyeron un cierre fronterizo y comercial con Haití, además de acelerar la construcción de la verja perimetral que dividirá los dos países. Este respaldo a nivel municipal en la frontera, que siguió la tendencia del resto del país, envía un mensaje claro sobre el respaldo a la mano dura de Abinader en esa zona.

Sólo un alcalde tuvo problemas mayores, el de Dajabón, Santiago Riverón, que ganó por apenas cuatro votos tras un recuento de los sufragios anulados, una elección que será impugnada sin lugar a dudas. Ese malestar se explica, pues Dajabón fue el municipio más golpeado económicamente por la política de Abinader, que mantuvo cerrado por semanas el mercado que da sentido a la actividad económica a ambos lados de la frontera.

Fuera de allí, el apoyo en otros puntos de entrada fronteriza, como Comendador (Elías Piña), Jimaní (Independencia) y Pedernales, fue sólido y el PRM ganó con comodidad, a la vez que se respaldó su estrategia.

Es por ese escenario que Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo, dijo que espera que Abinader no use el tema de Haití como argumento de su campaña presidencial, una ilusión que será difícil de concretarse, pues con estos resultados no será extraño ver al gobierno fortalecer su política y su retórica en el tema haitiano.

Hoy la frontera se ha tornado azul y, de seguro, así permanecerá de cara a las elecciones de mayo, pues el presidente Luis Abinader ha hecho allí su trabajo. b

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 30

Mínima 18

KEN OTRAS CIUDADES

Nueva York 7/4 Nub

Miami 24/16 Sol

Orlando 24/11 Sol

San Juan 26/22 Llu

Madrid 14/2 Nub

“Me siento engañado por el pueblo de Cambita. Personas me tomaron el dinero, diciendo que votarían por mí y no lo hicieron”
Jueves, 22 de febrero de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.82 58.79 58.85 58.84 58.86 58.47 58.5 58.43 58.57 58.62 J15V16L19M20 M21 62.81 62.99 62.92 63.27 63.36 J15V16L19M20 M21
x Moisés De la Cruz Candidato solo sacó 10 votos para regidor
NÚMEROS PREMIADOS 21-02-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 31 2º 63 3º 95 SUPER KINO TV 03 11 12 17 20 31 34 35 36 37 38 41 46 49 51 55 61 62 76 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 12 16 20 29 31 43 17 LOTO MÁS SÚPER MÁS 07 13 20 28 30 33 4 2
Los partidos tendrán hasta el 27 de febrero para amarrar las alianzas

b La JCE acogió una solicitud de Fopppredom para extender el plazo que vencía mañana

SD. Luego de que República Dominicana concluyera la celebración de sus elecciones municipales, los partidos políticos se apresuran para definir otro proceso estratégico de cara a los comicios de mayo: depositar ante la Junta Central Electoral (JCE) las solicitudes de alianzas, fusiones y coaliciones a nivel presidencial y congresual.

Muchos de estos pactos, sobre todo en las candidaturas al Poder Ejecutivo, se empezaron a gestar desde el proceso de campaña pasado. Pero en este nuevo contexto electoral pueden surgir cambios.

Ayer, el pleno de la JCE dispuso extender el plazo para la presentación de los pactos de alianzas, fusiones y coaliciones para las elecciones presidenciales y

congresuales de mayo hasta el martes 27 de febrero a las 5:00 de la tarde.

La Junta adoptó la decisión tomando en cuenta que actualmente están llevando a cabo la revisión y reconteo de votos en distintos municipios, lo que requiere de un tiempo adicional.

“El pleno ha entendido oportuno extender los plazos que estaban pautados para ejecutarse este viernes 23 y domingo 25; miércoles 28 febrero de 2024 y lunes 4 de marzo”, refiere uno de los considerandos de la medida extraordinaria 17-2024.

La JCE acogió una petición formulada por el Foro Permanente de Partidos Políticos (Fopppredom) suscrita por José Francisco Peña Guaba, aunque varió el tiem-

“El gran desafío que tenemos ahora es el personal. Encontrar biólogos, gente que sepa de ecología” Miguel Ceara Hatton,

ministro de Medio Ambiente

po, pues el requerimiento era hasta el miércoles 28 a las 10:00 de la mañana. Como parte de la extensión del plazo, se dispuso que la audiencia pública para conocer y aprobar las solicitudes de alianzas se celebre el jueves 29 de febrero, a las 3:30 de la tarde en vez del domingo 25, conforme al calendario.

Además, se estableció que las admisiones de los pactos se den a conocer el domingo 3 de marzo y que la presentación de candidaturas presidenciales, senatoriales y de diputados sea el jueves 7 de marzo y no el lunes 4.

Las facultades

Para proceder con los cambios en el calendario electo-

Boleta presidencial está prácticamente lista

Desde que los partidos tuvieron que presentar a sus candidatos municipales a finales de octubre de 2023, las alianzas para el nivel presidencial se convirtieron de manera paralela en protagonistas de la política, por tratarse de otra manera para medir el pulso de los aspirantes al poder Ejecutivo. Los candidatos con mayor cantidad de alianzas en este nivel son: el actual presidente Luis Abinader,

quien posee al menos 22 pactos, y el expresidente Leonel Fernández que figurará en cuatro boletas. Mientras el oficialismo dirige un frente con una veintena de agrupaciones, los partidos mayoritarios de la oposición se han unido en la Alianza Rescate RD, compuesta por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

0 Los miembros del pleno de la Junta Central Electoral, que encabeza Román Jáquez Liranzo.

ral, los miembros del pleno de la JCE hicieron uso de sus atribuciones establecidas en el artículo 20 numeral 13 de la Ley 20-23, Orgánica de Régimen Electoral.

“Podrá modificar, por medio de disposiciones de carácter general, pero únicamente para una elección determinada, los plazos que establece esta ley para el cumplimiento de obligaciones o formalidades, o para el ejercicio de derechos, ya sea en el sentido de aumentar o en el de disminuir los plazos, cuando a su juicio, fuere necesario o conveniente para asegurar más eficientemente el ejercicio del derecho al sufragio…”

La disposición de la JCE fue notificada a los partidos políticos y movimientos acreditados. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

NOTICIAS Jueves, 22 de febrero de 2024 Diario Libre Metro 4 /
up

Una de cada 3 personas justifica violencia contra mujer si es infiel

Informe de Barómetro de las Américas 2023 alerta sobre un aumento de la discriminación

SD. En la República Dominicana, una de cada tres personas justifica la violencia contra la mujer, si esta es infiel. El dato lo aporta el Barómetro de las Américas 2023, que evidencia, además, un incremento de los que mantienen esa mentalidad.

En su informe de 2023, que titula: “Pulso De la Democracia en la República Dominicana”, Barómetro de las Américas alerta sobre el cambio “negativo” que han experimentado las actitudes hacia las mujeres, tanto en la esfera política como en cuestiones de derecho. Como preocupante tilda el aumento que se evidencia en la justificación de la violencia.

Ante la pregunta: “La esposa es infiel. ¿Usted aprobaría que el esposo golpee a su esposa, o usted no lo aprobaría, pero lo entendería, o usted ni lo aprobaría ni lo entendería?, el 33 % de los encuestados respondió que no lo aprobaría, pero lo entendería.

El porcentaje es mayor que el 26 %, que en 2014 respondió de manera similar a esa pregunta.

“El 23 % de las mujeres justifica la violencia por descuido doméstico, en comparación con el 33 % de los hombres, mientras que 32 % de las mujeres justifica la violencia por infidelidad, frente al 39 % de los hombres”.

En cuestiones de los roles, el 75 % de los dominicanos creen que si una madre trabaja fuera de casa, sus hijos sufren”, mientras el 65 % considera que los vástagos sufren si son los padres los que trabajan fuera. En el caso de las mujeres, los resultados reflejan un incremento de un 10 % respecto a la misma pregunta, cuando se realizó por primera vez, en 2019.

Mejores lîderes

En el ámbito político, durante el estudio, que se basa en la realización de

1,596 entrevistas cara a cara, se preguntó si los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres. El 41 % cree que los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres, revirtiendo una tendencia a la baja que se venía experimentando desde hace años. “La proporción de personas que están de acuerdo con esta frase había disminuido de manera constante desde la primera vez que se incluyó

Comunidad china agradece apoyo PN

SD. Representantes del Centro de la Colonia China en la República Dominicana, compuesta por más de 30 mil ciudadanos, agradecieron este miércoles al presidente Luis Abinader y a la Policía Nacional la rápida solución de varios casos de robos y atracos a ciudadanos chinos ocurridos en las últimas semanas en distintos puntos del país.

El presidente de la Colonia China, Yeuk Fai Cheung, al hacerse acompa-

ñar de directivos de esa organización en rueda de prensa celebrada en el Barrio Chino, expresó que, varios casos ocurridos en Santo Domingo, San Cristóbal y Santo Domingo Norte han sido solucionados en tiempo récord.

“Queremos agradecer a todo el personal que, tan pronto dimos parte de los casos de robos y atracos, dieron respuestas satisfactorias, y los responsables de las acciones delictivas se

encuentran detenidos.”, dijo Fai Cheung.

Entre los casos citados está la muerte de un ciudadano chino mediante atraco en Santo Domingo Norte, en un restaurante chino. La comunidad explica que este caso va en buen avance.

“Sin la seguridad no hay avance en el desarrollo y en la economía. Por eso necesitamos el apoyo de la Policía Nacional”, solicitó el presidente de la Colonia China. b

esa pregunta en la encuesta, en 2008. De un 57 % en ese año, se colocó en un 34 % en 2019. El informe resalta que la República Dominicana es un país con oportunidades de liderazgo diferentes para hombres y mujeres.

El Barómetro de Las Américas, República Dominicana 2023 fue dado a conocer por LAPOP Lab de la Universidad de Vanderbilt, con auspicios del Gobierno de los Estados Unidos. b

Noticias RevistaDeportes Jueves, 22 de febrero de 2024 Diario Libre Metro / 5
Muchos en este país justifican la violencia contra la mujer. Yeuk Fai Cheung

Presidente pasa a Obras Públicas administración de la OMSA

La Ley 63-17 ordena convertirla en una empresa pública

SD. El Poder Ejecutivo hizo una serie de cambios en el decreto que ordenó la conversión de la Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA) en una empresa pública denominada Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses, con las mismas siglas.

El presidente Abinader decidió que esta entidad no esté adscrita al Ministerio de la Presidencia, sino al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Este cambio implica que el ministro de Obras Públicas sea el presidente del Consejo de Administración, órgano superior de la empresa.

Con esta disposición, la OMSA tendrá que suministrar al MOPC su informe anual con el balance de su situación, estado de ingresos y egresos, memoria anual de sus activi-

dades y otros reportes.

El ministro de la Presidencia, o la persona que él designe en su representación, seguirá siendo miembro del Consejo de Administración, junto al ministro de Hacienda.

La OMSA tendrá un vicepresidente ejecutivo, quien será el administrador general, designado por decreto presidencial. Tendrá voz,

pero no voto en el Consejo de Administración. También habrá un secretario nombrado por el Ejecutivo.

El decreto indica en uno de los considerandos que la adscripción de la OMSA al MOPC permitiría una coordinación más efectiva con el Intrant, “contribuyendo a la eficiencia y transparencia en la gestión del servicio público de transporte,

Dío Astacio anuncia jornada de limpieza y retiro de su publicidad en SDE

A partir de la próxima semana trabajarán con equipos de brigadas en algunos puntos críticos de la demarcación

SDE. El recién electo alcalde del municipio Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dío Astacio, informó que inició el retiro de toda su publicidad y afiches tras la realización de las elecciones municipales.

“Nosotros estamos disponiendo el desmonte inmediato de esa promoción e

igual pintar todos los letreros que se pintaron, restaurarlos y dejar las cosas como estaban o mejor que como estaban”, expresó en una nota de prensa.

Explicó, además, que a partir de la próxima semana estarán trabajando con equipos de brigadas en algunos puntos críticos de la demarcación.

“No tenemos que esperar

así como a una mejor supervisión y fiscalización”.

El documento justifica la medida en el hecho de que “según el artículo 9, numeral 16 de la Ley 63-17, corresponde al MOPC, en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), velar por el cumplimiento de las normas relativas a la circulación y seguridad vial de la red de infraestructura nacional para el tránsito y transporte terrestre”.

Por quê una empresa

El Gobierno ha dispuesto transformar a la OMSA en una empresa pública en cumplimiento de la Ley 6317, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que en su artículo 356 derogó el decreto que creó esa institución en el año 1997. Esa norma ordenó que “la OMSA sea transformada en empresa pública o mixta pública-privada prestadora del servicio nacional de transporte de autobuses”, y mandó al Poder Ejecutivo a emitir el decreto “para la transformación institucional, administrativa, técnica y operativa”. b

Astacio también anunció que para la próxima semana se estará ofreciendo detalles sobre un diálogo con asociaciones comerciales, juntas de vecinos, los religiosos, deportistas y demás sectores del municipio para trabajar en un plan estratégico.

Asimismo, dijo que hay identificados 13 regiones en el municipio, por lo que realizarán igual cantidad de reuniones con diversos sectores.

al 24 de abril para nosotros iniciar nuestro compromiso con la ciudad”, destacó.

“Antes de definir nuestras obras en el municipio, queremos saber cuáles son las obras que demanda la ciudadanía con prioridad, una cosa es lo que uno ve y otra cosa es lo que los estudios dicen”, finalizó. b

Noticias RevistaDeportes Jueves, 22 de febrero de 2024 Diario Libre Metro 6 /
La OMSA fue creada en el año 1997. Dío Astacio alcalde electo de Sto. Dgo. Este.

Recomendaciones de OEA serán aplicadas por la JCE

El organismo electoral estudiará el informe

JCE aseguró aplicará recomendaciones para mayo.

SANTO DOMINGO. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, garantizó este miércoles que de cara a las elecciones presidenciales de mayo próximo todas las recomendaciones realizadas por la mi-

sión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) serán aplicadas “en la medida de la integridad electoral”. Sin embargo, precisó que serán aplicadas solo las propuestas de mejoras que sean competencia del orga-

Cadáver fue mantenido en una casa por la familia durante 9 días

Alegaron motivos religiosos pero sin especificar doctrina; autoridades lo retiraron

SANTO DOMINGO ESTE. El joven Joneivi Núñez, de 32 años de edad y vecino de Valiente, en Boca Chica, falleció el domingo 11 de febrero en un centro médico de la capital.

La familia, supuestamente por motivos religiosos, decidió mantener el cadáver en una habitación de la casa durante nueve

días ,en señal de luto.

Los vecinos elevaron quejas a las autoridades por el “avanzado” estado de putrefacción que tenía el cuerpo, puesto que temían por la salud del vecindario y de la familia de Núñez.

En medio del revuelo , algunos vecinos amenazaron con “prender fuego a la casa”. Ante el hecho denunciado y las contradicciones en las declaraciones de la familia, las autoridades entraron la madrugada del martes 20 de febrero a la humilde vivienda a retirar el cadáver de Nú-

nismo que dirige y de las Juntas Electorales.

“El Pleno de la JCE va a estudiar el informe de la OEA sí, le garantizamos que cada recomendación, que sea competencia de la JCE, y cada propuesta de mejora, que sea competencia de la JCE con miras a las elecciones de mayo y ha posible segunda vuelta, el Pleno las va a acoger y aplicar en la medida de la integridad electoral”, declaró a los medios Jáquez Liranzo.

La OEA en su informe preliminar señala que “ve con preocupación” que la participación en el proceso electoral haya disminuido respecto de las elecciones municipales anteriores en la República Dominicana.

De acuerdo a los datos su-

ministrado por la Junta Central Electoral (JCE), en los comicios del 18 de febrero acudió a las urnas el 46,67 % del electorado dominicano.

La misión instó a que “se tomen las medidas necesarias para incentivar una mayor presencia de electores en las urnas”

Conteo de votos

Sobre el reconteo de los votos de las elecciones municipales, el presidente de la JCE manifestó que este va “viento en popa” y que ha abarcado en más de un 89 % o 90 % los votos nulos y observados.

Dijo que este es un requisito de ley y que algunos delegados de partidos han declarado que ya no es necesario, pero la ley ordena que se deben revisar todos. b

ñez, el cual estaba sobre una cama al descubierto. Personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) levantó los restos y los sacó de la casa. Vecinos de la zona ahora piden que se desinfecte la habitación, pues temen que

haya alguna bacteria en el aire que les pueda afectar. Una fuente próxima dijo a Diario Libre que el olor del cadáver no llegó a salir de la habitación, pero que temen que los niños de la casa y la zona se enfermen. b

Noticias RevistaDeportes Jueves, 22 de febrero de 2024 Diario Libre Metro 8 /
En esta humilde vivienda mantuvieron el cadáver 9 días.

Tregua corta, en marzo más política

Se reactivarán las campañas por las presidenciales y congresuales

SD. Pasadas las elecciones municipales del 18 de febrero, la programación comicial proyectada por la Junta Central Electoral (JCE) continúa su curso, pero ahora con otro reto: las campañas presidencial y congresual y sus respectivos procesos de votación.

El calendario oficial elec-

toral establece plazos durante lo que resta del mes de febrero y los primeros días de marzo para las impugnaciones, su debate, fallos y las posibles apelaciones que se presenten tras los resultados de las elecciones municipales. Mientras que los meses de marzo y abril servirán

Candidato molesto: “invirtió” y solo recibió 10 votos

SD. Las elecciones municipales dejaron tras de sí una serie de anécdotas peculiares, polémicas y hasta hilarantes. En ese último renglón se encuentra lo sucedido a un candidato a regidor que, según sus palabras, se sintió engañado por los munícipes a los que les pagó por votar por él y luego no lo hicieron.

De acuerdo a un audio reproducido por el portal de Cachicha , Moisés De la Cruz Lorenzo, quien fue candidato a regidor en Cambita Garabitos por el partido País Posible, ha expresado públicamente su descontento y sensación de traición por parte de los electores de dicho municipio.

De la Cruz Lorenzo afirmó haber invertido más de 60,000 pesos en efectivo, además de distribuir desayunos entre los votantes, con la esperanza de asegurar su victoria en las urnas. También se le escucha decir en un audio que debe

0 Moisés de la Cruz Lorenzo dice que se siente engañado por el pueblo de Cambita.

cientos de miles de pesos. Contrario a sus expectativas, el resultado fue desolador: solo obtuvo 10 votos. Esto generó comentarios, la mayoría en tono burlesco sobre la acción clientelista del político.

Uno de los que reaccionaron fue el youtuber Carlos Durán, quien escribió: “¡Me alegro! Cuando aquí se aprenderá a hacer política con buenas ideas en vez de con dinero y pica pollo (cambiaremos)”. b

para el inicio de la campaña de los comicios presidenciales y legislativos, presentación de las candidaturas de los partidos y reporte de las independientes, así como trabajos en los colegios electorales.

El 19 de mayo, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus nuevas autoridades presidenciales y congresuales, pero, en caso de que nadie obtenga los votos reglamentarios en las presidenciales, la junta contempla una segunda vuelta electoral programada para el 30 de junio.

Posteriormente, el 16 de agosto, tomarán juramento las nuevas autoridades. b

Asociación Central de los Adventistas celebra 100 años

La conmemoración se realizará bajo el lema “Al abrigo del Altísimo”

SD. La Asociación Central Dominicana de los Adventistas del Séptimo Día efectuó el lanzamiento de la celebración de sus 100 años en la República Dominicana bajo el lema “Al abrigo del Altísimo”.

Esta conmemoración se enfocará en dos pilares fundamentales: el evangelismo y los servicios comunitarios. En el ámbito del evangelismo, se llevarán a cabo más de 150 conferencias evangelísticas en todo el territorio de la Asociación, que incluye el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Haina, San Cristóbal, Los Alcarrizos y Villa Altagracia, indican los adventistas en una nota de prensa. El pastor Gerardo Bautista, presidente de la Asociación Central Dominicana, resaltó

la participación de pastores de la Unión del Atlántico, las Asociaciones de Illinois y Gran New York, así como de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. Se invita a todos los adventistas de la Asociación Central Dominicana a participar activamente en los eventos programados durante esta celebración, y a reservar la fecha del sábado 26 de octubre de este 2024, a las 3:00 p.m., para el gran día de la hermandad de la Asociación. b

Noticias RevistaDeportes Jueves, 22 de febrero de 2024 Diario Libre Metro / 9
El 2024 tiene dos torneos. Pastores de la Asociación.

REVISTA

Katiuska Fernández

Premio Lo Nuestro, la gala de la música latina en Miami, celebra hoy su entrega número 36 en el Kaseya Center de Florida con la presencia de las figuras más destacadas de la región.

“La alegría que tengo en este trabajo es poder contar historias que conectan”

Fernández labora para crear un espacio en el que se puedan escuchar todo tipo de voces creativas

SD. La vida está llena de sorpresas y es imposible saber qué tipo de oportunidades se pueden presentar, pero eso no evita que personas como Katiuska Fernández continúen trabajando y preparándose para no permitir que se desperdicien cuando por fin se presentan.

En el caso de Fernández, joven oriunda de Santiago de los Caballeros, hablamos de una persona que pasó de estudiar medicina en la universidad a incursionar en el área de la comunicación cuando un mentor reconoció en ella el don para comunicar.

A partir de esta decisión, y en poco tiempo, Fernández ha cultivado una carrera repleta de logros, como recibir el reconocimiento de “30 under 30” de Next Gen Collective, y ocupar puestos en reconocidas compañías como la NFL Network y Hulu.

Actualmente labora como jefa de desarrollo y contenido de ESPN y Disney, puesto en el que se sigue esforzando para continuar creciendo como profesional a la vez que trabaja para ofrecer un espacio en el que creadores de diversos orígenes puedan compartir sus historias.

—Trabajas con la selecciôn del contenido que se compartirâ en las plataformas de ESPN y Disney. ¿Quê toman en cuenta durante ese proceso?

Soy la directora de desarrollo y mi trabajo específicamente, y el de mi equipo, es buscar el próximo “30 for 30”, la próxima película de ESPN, la próxima serie, el

0 Katiuska Fernández es directora de desarrollo para ESPN.

próximo podcast narrativo y cortometrajes. Estos últimos serían cualquier contenido de menos de 30 minutos que involucre una historia narrativa.

más antigua y la que realmente se enfoca en narrativas históricas, al menos cinco años después de que ocurrieron los eventos.

—¿Quê consejos darîas a creadores de contenido latinos que les interesa llevar sus producciones a esas plataformas?

Asegurarse de que se haya pensado el aspecto creativo (del contenido). ¿Cuáles son los temas? ¿Cuáles son los arcos narrativos?

¿Cuál es el estilo? ¿Qué tiene de especial el socio de producción o el creador que nos trae la historia que deberíamos de trabajar con ellos?

Hay un número limitado de historias que se pueden contar en los deportes y realmente se trata del ángulo, el enfoque creativo y estilístico y el acceso que necesitas a esos personajes para contar la historia de la mejor manera.

“Somos una organización sin miedo a trabajar con directores y productores primerizos dándoles todo lo que necesitan”
Katiuska Fernández Directora de desarrollo para ESPN

Nuestro contenido es distribuido a través de la televisión lineal, así como en streaming, principalmente para ESPN+, pero nuestro contenido también aparece en otras plataformas, como Disney+ y Hulu, dependiendo de la oferta de productos que tengas.

Las cosas que tenemos en cuenta durante nuestro proceso de selección varían porque cada una de nuestras marcas tiene su propio mandato. Por ejemplo, “30 for 30” es nuestra marca

Hemos trabajado con increíbles creadores como Spike Lee, pero también somos una organización sin miedo de trabajar con directores y productores primerizos porque nos sentimos cómodos dándoles todo lo que necesitan para producir el mejor trabajo. —¿Quê tan difîcil es programar contenido ante un pûblico con gustos cada vez mâs diferentes y a veces contradictorios? Esta pregunta es interesante porque el fanatismo deportivo para mí se siente casi como un lenguaje universal. b

Lee la entrevista completa en www.diariolibre.com

Jueves, 22 de febrero de 2024 Diario Libre Metro / 11
x
up

Entregan el Premio Nacional de Literatura

Juan Carlos Mieses recibió un diploma y RD$2 millones

SD. Cuando el reloj marcaba las 7:30 pm, el cantautor José Antonio Rodríguez interpretó el poema “Mil palomas en el aire”, dando apertura formal al Premio Nacional de Literatura 2024, que entregó la Fundación Corripio Inc. y el Ministerio de Cultura a Juan Carlos Mieses.

Posteriormente, 20 jóvenes vocalizaron varios números musicales sobre el escenario, utilizando como fondo videos que mostraban diver-

sos paisajes naturales.

En el segundo tiempo de la entrega del galardón, la ministra de Cultura, Milagros Germán, aseguró que desde el Ministerio de Cultura se sienten jubilosos por este reconocimiento a Mieses.

Una inyecciôn salvadora

José Alcántara Almánzar, aseso r de la Fundación Corripio, destacó el trabajo de Juan Carlos Mieses y reconoció que este escritor nunca había gestionado dicho reconocimiento.

“Juan Carlos Mieses ha sabido esperar su tiempo, con dignidad y altura, sin

2 José Luis Corripio, Juan Carlos Mieses, Milagros Germán, José Alcántara y Carlos Veitía.

entregarse desesperado a su búsqueda por medios cuestionables, paciente hasta que le llegara en el momento oportuno y justiciero”, relató.

Al mismo tiempo, dijo: “Enhorabuena al ganador del Premio Nacional de Literatura de nuestro país, que este año recibe la obra de Juan Carlos Mieses, una inyección salvadora que renueva nuestras expectativas en un futuro promisorio y toda suerte de buenos augurios”.

En el acto se le entregó un diploma y un cheque por dos millones de pesos por el uso ejemplar de la palabra, así como el sentido intelectual.

Al recibir su distinción, Juan Carlos Mieses manifestó que las palabras más justas son las de agradecimiento. “Nadie, aunque así lo piense, crea nada solo... ni los poetas que usaron palabras heredadas del tiempo para reinventar el mundo, me hace decir que la lengua es siempre el coautor de todas nuestras obras”, expresó Mieses. b

Anuncian los talentos para la Alfombra Roja del Soberano

SD. La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció este miércoles al equipo de talentos que conducirá la alfombra roja de la edición 39ª de los Premios

Soberano: Lizbeth Santos, Albert Mena, Jenny Blanco y Reading Pantaleón.

De acuerdo a una nota de prensa enviada a Diario Libre, se trata de un elenco de profesionales probados que serán los anfitriones de la antesala de la ceremonia artística más importante de República Dominicana,

tistas nominados, invitados especiales y estrellas internacionales que desfilarán por la alfombra antes de ingresar a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito el próximo martes 12 de marzo.

Equipo completo

bajo la producción de Giancarlo Beras.

Ellos se encargarán de recibir a las celebridades, ar-

“Con el anuncio de este cuarteto de presentadores completamos el equipo de talentos oficiales para esta edición número 39 de los premios”, comentó Wanda Sánchez, presidente de Acroarte. b

ARIES

Procura despojarte del estrés y la tensión acumulada antes de que sea demasiado tarde, y lo somatices físicamente.

TAURO

Sentirás hoy especialmente desarrolladas tus capacidad de seducción y atracción hacia el sexo opuesto.

GÉMINIS

Iniciativas en el terreno económico y en los intereses laborales compartidos con otros compañeros.

CÁNCER

Piensa y medita detenidamente antes de hablar y, sobre todo, de actuar.

LEO

Te decidirás finalmente a llevar una dieta más sana, y pronto verás mejoras en tu organismo.

VIRGO

Deberás andar hoy con pies de plomo, pues tu pareja o alguien de tu familia se ha levantado con el pie izquierdo y muy propensa a las discusiones por cuestiones triviales.

LIBRA

Complicaciones varias puede echar a perder un día cuidadosamente organizado.

ESCORPIO

Tu capacidad de observación estará agudizada al máximo, extraerás consecuencias positivas de las situaciones cotidianas.

SAGITARIO

Un problema relacionado con tu salud, prevalecerá durante todo el día.

CAPRICORNIO

Recibirás noticias no muy agradables de un amigo al que tenías en gran consideración.

ACUARIO

Seguirás viviendo en una racha de inestabilidad que no se corresponde con tu estado de ánimo, más bien te llegará a través de la familia, que sigue pasándolo mal.

PISCIS

Te encontrarás en medio de una pequeña trifulca familiar que te hará pasar un mal rato porque quieres mucho esas personas.

Noticias Revista Deportes Jueves, 22 de febrero de 2024 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO
Lizbeth Santos, Albert Mena, Jenny Blanco y Reading Pantaleón.

DEPORTES

“Quiero ser recordado más por mi postcarrera que por las medallas, que no son lo que yo soy. Quiero salvar vidas. Pensé en suicidarme y quiero ayudar a esta gente que la pasa mal. Hay luz al final del túnel. Hablar de estos temas me ha salvado la vida” Michael Phelps, exnadador

Devers exige a la gerencia mejorar el plantel: “Todos saben lo que necesitamos”

b El toletero ve

al

equipo

pensando en

el futuro b En Boston han sido tímidos en el mercado

SD. Rafael Devers ha tenido que pausar al extremo bajo perfil que le ha caracterizado; en Boston no solo apuntaron hacia él cuando se resumió el fracaso de 2023 (últimos en el Este con 7884) si bien ganó el Bate de Plata. Incluso se cuestiona si es un jugador de los US$311 millones que firmó hace un año.

Devers, de 27 años, apuntó el martes a la gerencia como responsable de las debilidades que puede tener el equipo y los movimientos en la temporada muerta dan parte de la razón.

La nómina de los Medias Rojas en 2023 fue de US$225 millones, número 12 entre los 30 clubes, de acuerdo a Spotrac. A la fecha, el equipo solo tiene compromisos por US$179,4 millones y marcha 13, US$57 MM por debajo del impuesto de lujo.

“Todos en esta organización quieren ganar, pero [la gerencia de los Medias Rojas] necesita hacer un ajuste para ayudar a los jugadores a estar en una mejor posición para ganar”, dijo Devers a través del intérprete Carlos Villoria, en Fort Myers, Florida.

“Todo el mundo sabe lo que necesitamos, usted sabe lo que necesitamos y ellos saben lo que necesitamos. Hay algunas cosas que no puedo decir en voz alta,

pero todos los que conocen nuestra organización y conocen el juego saben lo que necesitamos”, explicó el antesalista, con contrato garantizado hasta 2033.

En Boston se interpretó que hacía una referencia al pitcheo abridor del equipo, ya que su rotación probable (el punto débil de 2023) estaría integrada por Brayan Bello, Lucas Giolito, Nick Pivetta, Kutter Crawford y Tanner Houck, ninguno de los cuales tuvo una efectividad inferior a 4 la temporada pasada.

“No estoy diciendo que el equipo no esté bien en este momento, pero necesitan ser conscientes de cuáles son las (debilidades) y lo que necesitamos”, dijo el de Samaná.

Los movimientos

Los de Nueva Inglaterra solo han contratado a Giolito (US$38,5 millones por

dos años) y al relevista Liam Hendricks (US$10 MM por dos). Blake Snell, Cy Young de la Liga Nacional en 2023, y Jordan Montgomery siguen en la agencia libre.

El horrible desempeño de los Medias Rojas por se-

Arranca hoy la pretemporada

4 Un partido entre Dodgers y Padres en Peoria, Arizona, abre esta tarde (4:10) la pretemporada 2024 de las Grandes Ligas. Los californianos arrancarán primero en preparación para la serie inaugural de la serie regular, que tendrá lugar en Seúl, Corea del Sur, entre el 20 y 21 de marzo. El 23 regresarán a Estados Unidos de cara al inicio de la competencia oficial, que tendrá su apertura para los otros 28 clubes el 28 de marzo. Mañana habrá cuatro partidos de la Liga del Cactus (en Arizona) y el sábado comienza la acción en la Toronja (Florida), una jornada para la que hay programados 17 partidos.

gunda temporada en fila (en 2022 también finalizaron con 78-84) fue el detonante para el despido del gerente Chaim Bloom y en su lugar fue nombrado Craig Breslow.

Además de los fichajes de Giolito y Hendircks, en Nueva Inglaterra enviaron al guardabosque Alex Verdugo a los Yanquis brazos jóvenes, adquirieron al jardinero Tyler O’Neil desde San Luis, y obtuvieron al infielder Vaughn Grissom por el veterano zurdo Chris Sale.

“Mi punto de vista es que están pensando más en el futuro”, dijo Devers. “El año pasado, cuando tuvimos la oportunidad de hacer algo y estar en carrera, no pasó nada. En ese entonces pensé que, por supuesto, estaban pensando en el futuro. Cuando se presenten esas oportunidades, debemos ser más agresivos y tratar de aprovecharlas”. b

Jueves, 22 de febrero de 2024 Diario Libre Metro / 13
0 Rafael Devers se reportó el domingo a los entrenamientos.

DE BUENA TINTA

Las famosas becas del Mescyt

Se necesita de una mejor organización

Históricamente ha habido muchas interrogantes relacionadas con los criterios que se toman en consideración para que el Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología, otorgue una beca a un estudiante que busca

apoyo estatal para su preparación profesional.

Desde nepotismo, pasando por favoritismos políticos y de otros tipos, han sido algunos de los cuestionamientos a este “privilegio”.

Nuevamente, el Mescyt hace una convocatoria y ahora para becas nacionales, ocho mil de manera específica.

Eso podría estar muy

Protagonista del día

Diego Pesqueira

Vocero de la Policía Nacional

Tres meses después de haber sido removido del puesto, la Policía Nacional hizo una solicitud al Ministerio de Educación, donde ya estaba cumpliendo las funciones de vocero, para que le devolvieran al coronel Pesqueira a su antiguo rol.

QUÉ COSAS

Mujer pone hija menor a depilar

EEUU Una mujer de Tennessee que publicó fotos en Instagram que parecen mostrar a su hija de 5 años ayudando a sus clientes adultos a depilarse con cera ha sido acusada de negligencia infantil, según registros policiales. La mujer dijo que su hija había participado en la depilación de 24 clientes durante un lapso de tiempo que superó las ocho horas, según la declaración jurada de arresto. AP

bien, pero el problema principal es el poco criterio para determinar qué necesita el país en materia de profesionales.

Pero peor aun, ¿qué pasa con el estudiante becado, nacional o internacionalmente, que termina sus estudios?

No tiene ningún compromiso con el Estado que invirtió miles de pesos o dó-

EL ESPÍA

Los Leones del Escogido están a punto de anunciar a Albert Pujols como su dirigente para la temporada 2024-25, lo que apunta a convertirse en todo un show, honestamente. Pujols fue un hombre sumamente disciplinado y “cara dura” si se quiere en su carrera de béisbol. Habrá que ver cómo manejará la fanaticada roja... y la crónica.

Asesinado por sus gustos musicales

MÉXICO El cantante mexicano de corridos tumbados Chuy Montana, asesinado a balazos el pasado 7 de febrero en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, tuvo una discusión con sus conocidos sobre gustos musicales en una fiesta en la que se encontraba antes de los hechos, motivo que lo habría llevado a su muerte. EFE

YouTuber sentenciada por abuso

EEUU Ruby Franke, una madre de seis hijos de Utah que daba consejos de crianza a millones de personas en un canal de YouTube, pidió una disculpa entre lágrimas a sus hijos por abusar física y emocionalmente de ellos antes de que un juez emitiera la sentencia que la podría dejar años e incluso décadas tras las rejas. Argumentó que había sido “manipulada” por su socia comercial y de YouTube. AP

lares en su educación.

De hecho, algunos tienen que optar por oficios en nada relacionados con la profesión que estudiaron porque ni siquiera existe un programa para colocar en puestos laborales a aquellos que fueron becados.

¿Se llama eso planificación? ¿Hace eso algún sentido? b

Numeritos

13 nominaciones tiene República Dominicana como atractivo turístico en los premios World Travel Awards

7 mil 400 millones de pesos entregaron las AFP a sus afiliados y familiares por beneficio de ingreso tardío, herencia y enfermedad terminal.

¿Por qué cantan las ballenas?

REINO UNIDO Las ballenas barbadas cantan gracias a un sistema único en su laringe, que funciona de forma similar al de los mamíferos terrestres como el humano, y que es descrito por primera vez en un estudio. Las ballenas cantan básicamente en las mismas profundidades y frecuencias que los sonidos producidos por el tráfico marítimo, perturbando una posible comunicación entre cetáceos. AFP

Jueves, 22 de febrero de 2024 Diario Libre Metro / 15
22 de febrero de 2024 Diario Libre Metro 16 /
Jueves,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 22 de febrero de 2024 by Diario Libre - Issuu