Martes, 10 de octubre de 2023

Page 1

KENIA. El tribunal superior de Kenia prohibió temporalmente el despliegue de las fuerzas de seguridad en otros países.  P6

Gobierno anuncia apertura parcial de frontera con Haití

Corredores abren miércoles y el mercado viernes

 Refuerzan medidas de seguridad y controles migratorios  Sigue interés de diálogo

EL COMERCIO DETENIDO EN LA FRONTERA

pDAJABÓN. Una larga fila de contenedores se encontraba ayer detenidos en esta ciudad en la frontera con Haití. Su destino es la zona franca de Codevi, donde las operaciones de las diferentes empresas que allí funcionan sufren desabastecimiento por el cierre que fue ordenado el 15 de septiembre. Las medidas de reapertura parcial de la frontera están dirigidas a habilitar Corredores Comerciales Provisionales para facilitar la venta de productos esenciales.

UNA CORTE DE KENIA PROHÍBE ENVÍO POLICÍAS A OTROS PAÍSES
Israel asedia Gaza tras los ataques terroristas de Hamás 
Atletismo va optimista a los Juegos Panamericanos pese ausencias
P13 MARTES 10 OCTUBRE 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3625, Año 15 diariolibre.com
P7
 P4

MIRADA LIBRE

Prueba de fuerza

La pugna por el agua del río Masacre se ha convertido en una prueba de fuerza con Haití, en la cual República Dominicana ha dado el primer paso hacia atrás, según se desprende de las “nuevas medidas para fortalecer el cierre fronterizo” anunciadas ayer por el gobierno.

Si bien desde el Palacio Nacional han querido darle un tono positivo al asunto, para que no se entienda que han comenzado a recular, lo cierto es que hubo una flexibilización al crear esos corredores comerciales que, desde fuera, tienen pinta de dos cosas: primero, que responden al clamor de los comerciantes que pierden millones al día con el cierre de los mercados y, segundo, que han hecho caso al pedido de la ONU de crear corredores humanitarios para no estrangular a Haití.

tonto, con la verborrea típica de quien no quiere asumir la verdad de las cosas y sólo piensa en el beneficio político, más que en decirle la verdad a la gente.

Así que traduzco lo que ha pasado aquí.

El gobierno cedió a la presión de los comerciantes y la ONU, a la vez que reconoce que se excedió al aprobar un paquete de medidas tan severo desde el inicio, en lugar de ir de a poco, dando el golpe sobre la mesa, pero apretando el cuello en proporción a las jugadas del otro lado.

Si bien al gobierno dominicano no le quedaba otra que enfrentar la situación de frente y con firmeza, siempre fue un peligro que con esa determinación se cayera en el juego de la oligarquía y la clase política haitiana, que apuesta a probar fuerza y jugar al agotamiento de la sociedad dominicana y sus influyentes poderes económicos.

Parece que, a corto plazo, la estrategia haitiana ha dado resultados.

Ante ese hecho, insisto en conseguir una mediación internacional que permita encaminar el asunto y ganar tiempo, para que este tema no se convierta en el ojo de la discusión electoral. 

No me entiendan mal, no estoy en contra de lo decidido en el Palacio, lo que me molesta es que quieran verle a uno la cara de bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 33

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 18/11 Nub

Miami 31/26 Tor

Orlando 30/22 Nub

San Juan 33/25 Sol

Madrid 29/11 Sol

VAYA PERLA

“He recibido propuestas, de sobra (para irse a otro partido) pero por ahora estamos en receso político”

KMartes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.86 56.91 56.86 56.85 56.91 56.78 56.65 56.71 56.69 56.64 M03M04J05V06 L09 59.44 59.47 59.69 59.88 60.01 M03M04J05V06 L09
x Rosa María Pilarte Diputada por el PRM
09-10-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 32 2º 18 3º 52 SUPERKINO TV 05 06 19 20 21 23 25 31 36 37 45 49 51 53 59 63 71 72 77 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 02 15 17 25 33 23 10
Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 3

La frontera abrirá de forma parcial este miércoles

 Los corredores comerciales comenzarán el miércoles y el mercado binacional el viernes, bajo un protocolo de seguridad, dijo

Abinader

SD. El Gobierno dominicano anunció que flexibilizará, a partir de este miércoles 11 de octubre, las medidas que mantuvieron cerrada durante casi un mes la frontera domínico haitiana como respuesta frente a Haití por la construcción unilateral de un canal en el río Masacre.

El Consejo Nacional de Seguridad (CNS) y el presidente Luis Abinader informaron este lunes que las disposiciones entran en vigor este miércoles, a las 8:00 de la mañana, con los Corredores Comerciales Provisionales (CCP).

Estos permitirán, a través de un riguroso proceso de seguridad, el traslado por Dajabón, Elías Piña e Independencia, de diversos productos, que incluyen ali-

mentos y medicinas.

No obstante, se mantendrá la prohibición de la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales para evitar las construcciones de estructuras que amenacen los activos medioambientales dominicanos.

El viernes 13 se restaurará el mercado binacional, en el que cientos de comerciantes de ambos países intercambian productos para suplir la demanda a ambos lados de la isla.

El jefe de Estado dijo: “No va a ser el mismo mercado que antes. Ahí tiene que registrarse cada quien con una ficha biométrica. Y van a ir en orden, y habrá un

0 Abinader habló sobre los avances del programa “A comer”, que busca llevar precios justos a consumidores.

cerco que no se va a pasar del mercado hacia el pueblo”, explicó durante en su encuentro con la prensa, “La semanal”.

Lecciones del cierre

Debido al cierre de la frontera el Gobierno tuvo que ayudar a los comerciantes afectados. También, los grandes exportadores apuntaron a nuevos mercados y las multinacionales instaladas en Haití enfrentaron dificultad para operar, lo que provo-

có que algunas anunciaran la suspensión provisional de sus labores.

Previo a suavizar las medidas, las autoridades rehabilitaron el canal de La Vigía, suficiente para desviar 1.5 metros cúbicos por segundo del caudal del Masacre.

“Con la reactivación del canal de La Vigía salvamos el caudal del río Dajabón, garantizamos agua a nuestros productores agropecuarios y preservamos la biodiversidad de los humedales de la laguna Saladillo”, informó Homero Figueroa, vocero de la Presidencia, este lunes en la mañana.

Restricción de civiles

Las autoridades mantienen el veto del ingreso de haitianos hacia la República Dominicana, al igual que el otorgamiento de visas. Ambas medidas son indefinidas.

En declaraciones anteriores, el jefe de Estado ha expresado que la “frontera no será la misma”, puesto que, con el posible desembarco de la fuerza multinacional en los próximos meses, se evitará la huida de los integrantes de las bandas criminales hacia la República Dominicana.

Otras medidas

Según el vocero presidencial, a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) se financiará el programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de indocumentados. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 4 /
NOTICIAS
“Lo que le haremos a nuestros enemigos en los próximos días les resonará por generaciones”
Benjamin Netanyahu
Primer ministro de Israel
“Ahí tiene que registrarse cada quien con una ficha biométrica”
Luis Abinader Presidente de la República.
x
Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 5

Corte en Kenia prohíbe por ahora envío de policías a Haití

Kenia lideraría una misión internacional de mantenimiento de la paz en Haití

KENIA. El tribunal superior de Kenia prohibió temporalmente el lunes el despliegue de las fuerzas de seguridad del país en otros países durante dos semanas, hasta que se investigue un caso presentado por un político local que desafía tal acción por considerarla inconstitucional. Esto se produjo después de que Kenia aceptara liderar una fuerza multinacional para combatir la violencia de las pandillas en Haití, tras una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobada la semana pasada. La misión se financiaría con contribuciones voluntarias y Estados Unidos prometería hasta 200 millones de dólares.

El ex candidato presidencial, Ekuru Aukot, presentó el viernes una petición contra el despliegue de fuerzas kenianas, argumentando que la ley que permitía al presidente hacerlo entraba en conflicto con artículos de la constitución.

La petición de Aukot también culpa al presidente William Ruto por aceptar liderar la misión internacional

Temen boicot a apertura de la frontera

DAJABÓN. Representantes de las asociaciones de comerciantes y autoridades municipales de Dajabón alertaron al Gobierno que en Haití estarían boicoteando la apertura de los Corredores Comerciales Provisionales (CCP), una medida anunciada ayer por el presidente Luis Abinader.

de mantenimiento de la paz, mientras Kenia lucha con problemas de seguridad derivados de ataques militantes y, más recientemente, enfrentamientos étnicos.

El lunes, el juez del Tribunal Superior, Chacha Mwita, concedió a los impugnados, incluido Ruto, el ministro del Interior y el inspector general de la policía, tres días para presentar una respuesta a la petición de Aukot.

La próxima audiencia judicial está prevista para el 24 de octubre.

La semana pasada, el líder de la oposición de Kenia, Raila Odinga, también

criticó la participación de Kenia en la misión de paz de Haití, diciendo que el país tenía sus propios desafíos de seguridad.

Kenia aún tenía que confirmar la fecha de despliegue de los 1.000 oficiales que planeaba enviar a Haití. Ruto dijo el 3 de octubre que la fuerza encabezada por Kenia “no le fallaría al pueblo de Haití”.

Desde el 1 de enero hasta el 15 de agosto, más de 2.400 personas en Haití fueron reportadas muertas, más de 950 secuestradas y otras 902 heridas, según las estadísticas más recientes de la ONU. AP

De acuerdo al alcalde Santiago Riverón, empresarios de la vecina nación, que se están abasteciendo en los mercados de Panamá y Estados Unidos durante el cierre fronterizo, están tratando de impedir que se reactive el intercambio binacional con dominicanos.

“Hay un grupo que se resiste a qué se abra la frontera para seguir haciendo negocios con otros países”, precisó.

Abigail Bueno, presidente de la asociación de comerciantes del mercado binacional de Dajabón, señaló que hay una gran mayoría que está esperando la apertura del comercio, “pero, hay un pequeño grupo que no quiere seguir negociando”, comentó Bueno. 

Haití califica de “inaceptable” el canal La Vigía

Considera es una violación del acuerdo de 1929

PUERTO PRÍNCIPE. El Gobierno de Haití calificó de “inaceptable” la reactivación por parte de República

Dominicana de un canal en el limítrofe río Masacre, a raíz de la construcción de una polémica toma de agua por parte haitiana.

Según un comunicado oficial publicado en criollo y francés, Haití “consideraría inaceptable y hostil

cualquier tentativa de desviar las aguas del mencionado río para privar a los haitianos de su derecho al agua, en violación del acuerdo de 1929”.

En su nota, el Gobierno de Haití reafirma “el derecho inalienable de los haitianos

al uso equitativo de los recursos hídricos binacionales” y, aunque sigue favoreciendo el diálogo para resolver este diferendo con el vecino país, asegura que continúa “llevando a cabo consultas y tomando las medidas apropiadas”. EFE

Noticias RevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 6 /
La situación en Haití se sigue complicando.
Consideran que en Haití se abastecen en Panamá y EE.UU.

Tras los ataques terroristas de Hamás, Israel intensifica represalia

Las víctimas ya superan las 1,600, ONU teme haya más bajas civiles

JERUSALÉN. Israel intensificó sus bombardeos contra la Franja de Gaza y ordenó suspender el envío de alimentos, combustible y otros suministros en respuesta a la violenta incursión de combatientes de Hamás, mientras el número de víctimas relacionadas con la guerra aumentó a casi 1.600 en ambos bandos.

Hamás también endureció su postura y amenazó con matar a los israelíes que mantiene cautivos en caso de que Israel ataque civiles sin advertencia alguna.

En el tercer día del conflicto, Israel seguía recuperando cadáveres tras el sorpresivo ataque de Hamas durante el fin de semana en poblados del sur del país. Los trabajadores de rescate encontraron 100 cuerpos en la pequeña comunidad agrícola de Beeri — alrededor del 10% de su población — después de una prolongada situación de rehenes. En Gaza, decenas de miles de personas huían de sus casas mientras los incesantes bombardeos de Is-

Varios israelíes inspeccionan un edificio residencial dañado que se vio alcanzado por un cohete lanzado desde la Franja de Gaza, en Ashkelon, Israel.

rael destruían edificios. El ejército israelí dijo que ya había ganado en gran medida el control de sus ciudades del sur, después de que el ataque tomó por sorpresa a su reconocido aparato militar y de inteligencia, lo que resultó en intensos enfrentamientos en las calles por primera vez en décadas. Pero Hamás y otros milicianos en Gaza aseguran que tienen retenidos a más de 130 soldados y civiles que fueron capturados desde el interior de Israel.

Israel desplegó tanques y

17 dominicanos piden salir de Israel

4

drones en la valla fronteriza de Gaza para evitar nuevas incursiones. Miles de israelíes fueron evacuados de más de una docena de ciudades cercanas a Gaza y el ejército convocó a 300.000 reservistas, una movilización masiva en poco tiempo.

ONU expresa preocupación

La Organización de las Naciones Unidas expresó ayer una creciente preocupación por las necesidades humanitarias en zonas palestinas mientras Israel in-

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (MIREX) informó ayer en la tarde que, a través de la Embajada Dominicana en Israel, hace las gestiones de lugar para velar por la seguridad de los dominicanos que se encuentran en ese país, en medio de la guerra que estalló el fin de semana, a raíz de los ataques terroristas perpetrados por el grupo Hamas. La institución explicó que, hasta el momento, unos 17 dominicanos han contactado a la misión diplomática en Tel Aviv para expresar su interés de evacuar ese país como medida de seguridad. En una nota de prensa, agregó que está haciendo contactos con gobiernos amigos para gestionar el traslado de estos nacionales a República Dominicana o a algún otro Estado a la brevedad posible. El Ministerio informó, además, que aún no ha recibido reportes de dominicanos heridos o fallecidos por este conflicto. Asimismo, notificó que el personal de la Embajada dominicana se mantiene resguardado.

tensificaba sus acciones militares e imponía un asedio sobre Gaza, después de que combatientes de Hamas llevaron a cabo un ataque durante el fin de semana en el que mataron a cientos de civiles en Israel y tomaron a otros como rehenes.

El secretario general de la ONU António Guterres encabezó el clamor del lunes, enfocándose en los civiles tanto de Israel como de Gaza, y reiterando su condena a la muerte y secuestro de personas por parte de Hamas. También advirtió sobre la posibilidad de que se pierdan más vidas inocentes. AP

Noticias RevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 7
“Lo que le haremos a nuestros enemigos en los próximos días les resonará por generaciones”
Benjamin Netanyahu Primer ministro de Israel

Juez cuestiona a fiscales por ocupar pasaporte de diputada

El próximo lunes se decidirá si la legisladora irá o no a juicio de fondo

SD. El juez de Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Napoleón Estévez, quien conoce el juicio contra la diputada Rosa Amalia Pilarte, cuestionó ayer al Ministerio Público por ocupar y retener el pasaporte de la legisladora, durante las investigaciones por supuesto lavado de activos.

El abogado de la diputada se quejó ante el juez de que el Ministerio Público retuvo el pasaporte, junto a otras pertenencias, sin tener una autorización judicial.

En ese orden, el juez Estévez dijo que analizará la decisión del MP “más adelante”, pero recordó que la diputada Pilarte tiene jurisdicción privilegiada, por lo que, para ocupar pertenencias personales, es necesaria la orden de un juez.

Ante el incidente, los representantes del Ministerio

Público dijeron que “nunca se hizo” una solicitud para ocupar el pasaporte y admitieron que para retener el documento necesitan el mandato de un juez.

Juicio preliminar

El juez aplazó la audiencia contra Pilarte, para el próximo lunes al mediodía y allí anunciará si envía o no a la diputada a un juicio de fondo, según la for-

Prisión preventiva a los imputados caso neonatos

Un mes en Najayo para el zacateca y para el chofer del carro funerario

SANTO DOMINGO. El juez Leomar Gabriel Cruz Quezada, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, dictó un mes de prisión preventiva como medida de coerción contra Pascual Hilario, “El Grillo”, imputado por no sepultar a seis cadáveres de neonatos procedentes

Condenan capitán PN por muerte de “El Peluquero”

del hospital Ciudad Juan Bosch, los cuales fueron hallados próximo a la puerta principal del cementerio Cristo Salvador.

La misma medida fue impuesta al chofer del vehículo de la Funeraria

La Popular, Misael Encarnación Montero.

“Hoy la justicia dominicana ha cometido un gran

taleza de las pruebas.

De acuerdo con el expediente del Ministerio Público, Pilarte movió más de 2,500 millones de pesos en el sistema financiero producto de supuesto lavado de activos y de redes del narcotráfico. Asimismo, se acusa a la congresista de La Vega por supuestamente cometer delitos tributarios y violar las leyes monetarias. 

SANTIAGO. Los jueces que componen el Tercer Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago condenaron a cinco años de prisión a un capitán de la Policía Nacional, encontrado culpable por la muerte de un joven mientras estaba detenido en un cuartel de la institución. El tribunal, presidido por la jueza Ingrid Liberato, también dispuso que el condenado Manolo Aquino, encargado de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) en Cienfuegos, pague una indemnización económica de RD$10 millones a la familia de Richard Báez (El Peluquero).

El primer teniente Manuel de Jesús de la Cruz; y el segundo teniente Vladimir Joel Jerez Suárez, quienes también estaban imputados por el crimen, fueron descargados.

atropello contra estos ciudadanos. El juez, sin examinar las supuestas pruebas depositadas por el Ministerio Público, decidió ponerles un mes de prisión preventiva en la cárcel Najayo-Hombres”, expresó el abogado representante de Hilario, Jean Carlos Martínez Segura.

Entiende que, en este caso, se ha tomado de chivos expiatorios a dos personas, cuando lo que se debe hacer es revisar a las instituciones que no siguen un protocolo para el entierro de cadáveres. Segura, adelantó que estarán muy pronto apelando esta decisión. 

Al motivar la sentencia, el tribunal rechazó la calificación jurídica presentada por el Ministerio Público de homicidio voluntario y robo.

El órgano acusador solicitaba 20 años de prisión en contra de los tres agentes policiales por el hecho de sangre.

Noticias RevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Manolo La diputada Rosa Pilarte enfrenta acusaciones desde 2020.

Presupuesto del Minerd se incrementa en 21,662.6 millones para el 2024

Proyecta construir 50 politécnicos, equipar 314 y habilitar 18 mil aulas más en todo el país

SD. El Poder Ejecutivo asignó al Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), en el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2024, un monto de 297,041.5 millones de pesos, unos 21,662.6 millones más que los consignados en el presupuesto del 2023.

Esto representa un aumento equivalente al 7.9 %, con lo que da cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Educación, que ordena destinar el equivalente al 4 % del Producto

Interno Bruto para educación preuniversitaria.

Para primaria

En el informe explicativo del proyecto de Ley de Presupuesto, depositado por el Poder Ejecutivo en la Cámara de Diputados, se indica que los recursos serán destinados, fundamentalmente, a los programas de servicios de educación primaria para niños y niñas de 6 a 11 años, para lo cual se contempla una inversión de 98,408.1 millones de pesos.

Transporte y otros

4Para el próximo año el Minerd tiene en carpeta la construcción 50 politécnicos en zonas de expansión y el equipamiento de los 314 politécnicos existentes, con una inversión de 2,471 millones de pesos. Unos 10,093.62 millones de pesos serán destinados a la construcción y rehabilitación de 18,000 nuevas aulas para satisfacer la demanda actual de cupo en el sistema educativo. Para Servicios de Transporte Escolar (TRAE) de niños y niñas desde y hacia las escuelas se contempla una inversión de 1, 819,265,581 millones de pesos, y para la Policía Escolar otros 688,866.240 millones.

En programas de servicios de educación primaria se invertirán 98 mil millones de pesos.

Para los servicios de educación secundaria, para niños y niñas de 12 a 17 años, serán invertidos 40,303.5 millones de pesos; para los servicios de bienestar estudiantil, 33 millones pesos; para las actividades centrales del Minerd, 32,802.3 millones pesos y para los servicios técnicos y pedagógicos, 28,711.2 millones de pesos. El documento detalla que para la gestión y coordinación de los servicios de bienestar magisterial se consignaron 21,215.5 millones de pesos; los servicios de bienestar estudiantil contarán con 26,111.5 millones de pesos para la entrega de racio-

nes alimenticias a estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, así como 4,479.8 millones pesos para brindar servicios sociales de apoyo a 1,850,000 estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Detalles de la inversión

El programa más relevante del Ministerio de Educación, de acuerdo a lo estipulado en el Presupuesto es para la educación primaria de los niños y niñas de 6 a 11 años, que proyecta una inversión de 98,408.1 millones de pesos, con el fortalecimiento de la estrategia de alfabetización en tiempo oportuno. 

MP recusa tribunal conoce juicio de fondo de Antipulpo

Danilo Medina. La recusación acusa a las juezas de transgredir el principio de separación de funciones.

SD. El Ministerio Público (MP) recusó ayer al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que conoce el juicio de fondo a los 21 acusados en la Operación Antipulpo, que incluye al hermano del ex presidente

El MP afirma que las juezas del tribunal, Claribel Nivar (presidenta), Clara Sobeida Castillo y Gissel Soto, buscan imponerle que presente la acusación a los imputados como ellas quieren.

Según la directora de Litigación de la Procuraduría de

Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, leen los hechos de la acusación, como se estableció al principio del juicio, apartando las pruebas, contrario a lo que afirman las defensas de los involucrados en el caso de corrupción. “Nuestras acusaciones están construidas para hacer referencia de donde se extrae una afirmación”. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 9
Al fondo, dos de las tres juezas del Segundo Tribunal Colegiado.
Alega que juezas violan separación de funciones

Precios del azúcar suben entre 4.21 % y 40.93 % en un año

Datos de Pro Consumidor muestran incrementos

SD. Pese a que desde junio se han autorizado tres contingentes arancelarios para importar 145,000 toneladas de azúcar a tasa cero, el Poder Ejecutivo entregó recientemente al Congreso Nacional un proyecto de ley que dejaría sin aranceles su compra al exterior por tres meses, como “una respuesta” al alza de precios.

¿Qué tanto ha subido la libra de azúcar en el mercado local tras el huracán Fiona y la sequía estacional que dejó un déficit de 138,059 toneladas en la zafra 2022-2023?

Almacenes

Los sondeos semanales de precios que realiza el Instituto Nacional de Protección de los Derechos al Consumidor (Pro Consumidor) muestran en su más reciente reporte que, del 18 al 21 de septiembre, la libra de azúcar crema en los almacenes costaba 36.63 pesos en promedio, para un aumento del 28.15 % con relación al mismo período del año pasado, cuando se encontraba a 26.32 pesos.

Precios promedio del azúcar crema y refino

Por su parte, el azúcar refino se incrementó más de 20 pesos, al pasar de 29.74 pesos en la semana del 15 al 22 de septiembre del año pasado, a 50.35 pesos la libra, para un aumento de un 40.93 %, siendo este punto de venta donde fue más notoria el alza de precios.

Colmados

En los colmados, la libra de azúcar crema estuvo 5.43 pesos más cara: pasando de 31.20 pesos la libra a 36.63, para una subida de 14.82 %. En tanto, el azúcar refino subió un 27.27 %, tras una diferencia de 13.73 pesos que la colocó, de 36.62 pesos a 50.35 pesos la libra.

Supermercados

Para el caso de los supermercados, Pro Consumidor toma en cuenta el paquete de cinco libras de azúcar que se vende en estos establecimientos. En ese sentido, la libra de azúcar crema se vendió a un promedio de 160.69 pesos en la tercera semana de septiembre, un precio 15.89 % más elevado que en el mismo período del 2022, cuando se encontraba a 134.98 la libra.

El paquete de cinco libras de azúcar refino tuvo un incremento de solo 4.21 %, pasando de 134.98 pesos promedio en la tercera semana de septiembre del

La inflación aumentó un 0.43% en septiembre

Alimentos y bebidas fueron los de mayor variación

SANTO DOMINGO. El Banco Central informó ayer que la inflación interanual, medida desde septiembre de

2022 hasta igual mes de este año, se situó en 4.41 %, experimentando un ligero aumento de 0.14 puntos porcentuales con respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación se mantiene dentro del rango meta de 4.0 % ±1.0 %.

En nota de prensa, el banco precisó que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.43 % en septiembre de 2023. “Se observa que el grupo de mayor incidencia en el crecimiento del índice de precios fue Alimentos y Bebi-

2022 a 167.75 al 21 de septiembre de este año.

Valoran proyecto

El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, entiende que el proyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional contribuirá a normalizar los precios del azúcar, ya que les permitiría a los importadores comprar a un precio competitivo y evitar las ganancias a través de las especulaciones. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

das No Alcohólicas con una variación de 1.07 %, dice.

Variación IPC

El documento sostiene que contribuyeron a la variación del IPC del mes los grupos Educación (2.41 %), Restaurantes y Hoteles (0.51 %) Bienes y Servicios Diversos (0.41 %). El grupo Transporte, se redujo 0.11%. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 10 /
En RD$ Almacenes Colmados Supermercados (5lb) 26.32 29.74 36.63 50.35 31.2 36.6236.63 50.35 134.98 160.69160.48 167.75
Tercera semana de septiembre 2022 vs tercera semana septiembre 2023 Azúcar cremaAzúcar refinoAzúcar cremaAzúcar refino sept-2022sept-2023

Bad Bunny confirmó el lanzamiento el próximo viernes de su nuevo álbum, “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, tras semanas de especulaciones sobre el estreno.

Eric Dalmau: director y músico criollo que pasea su talento por el mundo

 Con una licenciatura de violín en Western Michigan y una maestría en dirección en Berklee, el artista está de regreso en el país, donde busca aplicar sus conocimientos

SD. Para lograr dirigir prestigiosas orquestas y tocar en varias de las más importantes a nivel internacional, se necesitan varias cosas, entre ellas: talento, perseverancia, preparación y disciplina. Estos requisitos los tiene de sobra Eric Dalmau, un músico dominicano de 28 años graduado de la licenciatura de violín en Western Michigan con una maestría en dirección orquestal en Berklee College of Music de Boston.

años y me encontraba en la casa con mucho tiempo libre, jugando, cuando mi madre me llamó la atención y me dijo: ‘mira, tú vas a estudiar música ahora’. Me llevó a la Escuela Elemental Lila Mena de Bellas Artes, y ahí escogí el violín, siempre quise tocar el violín desde pequeño, y así comencé mi carrera musical.

Luego me interesé en la dirección, cuando escuché un concierto de la Escuela del Conservatorio (Dante Cucurullo era quien dirigía en ese momento) y vi cómo él conectaba con los músicos, me llamó mucho la atención esa imagen del director haciendo música con la batuta, moviendo las manos, y desde ese momento yo me imaginé que iba a ser un director, que me interesaba. —¿Cómo llegaste a la escuela de Berklee?

El músico habló para Diario Libre sobre su proceso de formación y sus planes de aplicar sus conocimientos en el país que lo vio nacer.

—Háblanos, ¿cómo comenzó todo ese amor por el violín, por la música, por la dirección?

Recuerdo que yo tenía ocho

Al terminar mi licenciatura de violín en Western Michigan, audicioné para violín en varias universidades; tenía también preparado material para audicionar a dirección. Apliqué al Conservatorio de Boston en la Universidad de Berklee, y ellos me invitaron a audicionar. Conseguí entrar y me dieron muy buena beca, así pude lograr mi objetivo, que era hacer la maestría en dirección.

En Berklee tuve muchas experiencias positivas. Allá

conseguí trabajar como asistente de la cátedra de dirección. Dirigía tres ensambles a la semana, y tuve muchas oportunidades de escuchar a la Boston Symphony Orchestra. Iba a cada ensayo, y es una de las mejores orquestas del mundo. Fue una escuela grandísima, pude convivir con los mejores maestros y solistas.

Después, al terminar mi maestría, fui a Europa a seguir estudiando, a trabajar con orquestas profesionales. Hay que seguir siempre buscando nuevas puertas, nuevas oportunidades, y ahora me encuentro en República Dominicana, don-

de tengo la intención y la motivación de hacer algo nuevo, diferente.

—¿Cómo evalúas todo el proceso?, ¿qué tan difícil ha sido?

Yo siempre me he enfocado en lo que amo, en mi pasión, desde el primer día.

Tuve un gran apoyo de mi familia, algo muy importante, sobre todo cuando le dices a tu familia que vas a ser músico y te vas a dedicar a la música clásica en República Dominicana. 

Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
Eric Dalmau, músico y director de orquesta dominicano formado en Berklee.
historia
en www.diariolibre.com
Leer
completa
“Las autoridades y empresarios tienen que confiar más en los jóvenes y líderes musicales para mejorar lo que ya existe”
Eric Dalmau Músico
x

Michael Miguel Holguín: “Yo no soy un delincuente”

Defiende su trayectoria de 40 años de vida pública

SD. El presentador de televisión y gestor cultural, Michael Miguel Holguín, reaccionó indignado ante la mención de su nombre por parte del Ministerio Público en el expediente en el que se acusa a los directivos de la Cooperativa Herrera de supuesta malversación de fondos.

El presentador del Grupo de Medios Telemicro habló del tema en una rueda de prensa, en la que informó que hace cuatro meses la directora nacional de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, lo contactó y le invitó a su despacho.

“Me dijo que no era un interrogatorio porque vieron que yo era amigo de Gabriel (uno de los imputados) y no encontraron nada, porque yo trabajo y gano mucho dinero. Yo no soy un cualquiera, no soy un tíguere bebe romo”, aseguró.

Y agregó: “Atención al pre-

sidente Luis Abinader. Quiero llamar la atención del Congreso de la República, del sistema jurídico nacional, de los empresarios, en un primer lugar, en un primer plano, los empresarios. Aquí hay un juego que tenemos que terminar. No puede el lumpen y la basura desplazar lo limpio, porque con qué país nos vamos a quedar. Esto es injusto”, expresó Holguín.

Dice es un hombre serio

El animador continuó diciendo: “No es justo. Yo tengo 40 años entregando mi

vida... y no me he vendido, y no hay un gobierno que diga que me vendí por tres pesos. Soy un hombre serio. Diciendo de mí, cuando este país me conoce, diciendo de mí, poniéndome a mí, en una Operación Búho y un tumbe de 2,500 millones, los vínculos de Miguel Vargas y Michael Miguel. Eso yo no lo acepto. A mí hay que resolverme eso, préstenme atención a mí, ahora, a mí hay que resolverme eso porque yo no soy un delincuente, yo soy un dominicano honesto y lo sabe el presidente”. 

Famosos hospedados en lujosa mansión en RD

SD. Cuarenta y cinco millones de dólares (2,520 millones de pesos dominicanos) es el precio de una espectacular mansión de unos 1.7 acres ubicada dentro de un complejo turístico en La Romana.

La venta fue publicada el pasado 6 de octubre a cargo de Sotheby´s International Realty, filial de Sotheby´s, pero antes de ofertarla.

El artista urbano puertorriqueño Bad Bunny es uno de ellos. Se hospedó durante 10 días en el inmueble en Navidad del 2022.

El jugador de baloncesto estadounidense Christian Wood también llegó a alquilar la casa, según la pareja, así como “altos ejecutivos de Google” y una “banda que es una réplica de Queen”.  Bad Bunny fue huésped.

ARIES

Tienes que poner orden en tu vida, y no estaría mal que fueras un poco más riguroso contigo mismo.

TAURO

Esa inyección de dinero para el presupuesto doméstico que esperabas recoger hoy no va a llegar a punto.

GÉMINIS

Los negocios inmobiliarios presentan una faceta favorable. Vas a pasar de los actos e iniciativas personales a conseguir las cosas en sociedad.

CÁNCER

La rutina y el aburrimiento pueden ser tu gran hándicap en estos momentos en el trabajo.

LEO

Tu forma de afrontar tus problemas en el trabajo cambiará radicalmente después de consultarlo con alguno de tus compañeros.

VIRGO

Hoy será un día excelente para ponerte a cero y volver a empezar.

LIBRA

En tu actitud ante los retos de tu vida diaria se impone la honestidad y la rectitud.

ESCORPIO

No permitas que las discusiones suban de tono, de tu boca podrían salir cosas de las que tendrías que arrepentirte o disculparte.

SAGITARIO

No tires la toalla antes de tiempo. La seriedad, honradez y fuerza de voluntad que estás demostrando dentro de tu empresa se te recompensará más pronto que tarde.

CAPRICORNIO

Sentimientos encontrados con respecto al dinero, quieres una cosa pero no puedes evitar hacer otra.

ACUARIO

Tu poder de convicción y tu habilidad para exponer las reivindicaciones laborales tendrán su justa recompensa.

PISCIS

Tendrás especial facilidad ahora para los trabajos creativos, sobre todo si tu profesión gira en torno a ellos.

Noticias Revista Deportes Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO
Michael Miguel Holguín convocó a una rueda de prensa.

DEPORTES

“Estos muchachos tienen un par de semanas sin ver a sus familias, están muy contentos de estar de vuelta para jugar en frente de sus fanáticos en la casa. Yo estoy muy honrado de ser parte de esto”.

Atletismo optimista pese ausencias para Panam 2023

 “Somos el deporte número uno del movimiento olímpico”

 Gerardo Suero asegura que la disciplina vive época dorada

SD. Gerardo Suero dice en voz alta “modestia y aparte” que el atletismo es la disciplina de referencia del deporte dominicano y muestras músculos con los títulos del mundo de Marileidy Paulino (2023) y el relevo mixto 4x400 (2022), así como con las medallas de plata de ambos, en los Juegos Olímpicos de Tokio.

“Hemos logrado de ser el deporte número uno del movimiento olímpico a ser el deporte número uno en cuanto a resultados. Lo dicen los eventos que hemos participado de Tokio para acá. No creo que ningún compañero federado pueda decirnos que estamos con esta comparonería, pero los resultados son los que hablan”, dice Suero, al recibir a DL en su oficina del Estadio Olímpico Félix Sánchez.

Habla con tanta propiedad a pesar de que para los Juegos Panamericanos que arrancan la próxima semana en Santiago de Chile el país no llevará los que el presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) bautiza como “pesos pesados” y aun así cree que habrá una gran cosecha.

Paulino irá en los 200 metros (una modalidad donde no corre con frecuencia), Alexander Ogando y Lidio Féliz no van a causa de molestias físicas y Fiordaliza Co-

Juegos Panamericanos.

do por tiempo indefinido mientras la Federación Internacional lo investiga por utilizar pasaporte falso.

Talento y escenario

mos esperanzados en poder traer de 4 a 5 medallas. Superar la actuación anterior (un bronce de Yancarlos Martínez en Lima ‘2019) es el objetivo posible y quién sabe si más”.

Las opciones pasan por Marisabel Senyú (salto alto), Rosa Angélica Ramírez (impulso de la bala), Yancarlos Martínez (200 metros), José González y Gerald Núñez (100 metros), Juander Santos (400 metros vallas) y los equipos de relevo 4x100 en femenino y 4x400 en masculino.

La era dorada

Si bien el atletismo dominicano tocó su cielo entre 2001 y 2012, con los oros mundiales y olímpicos de Félix Sánchez, la irrupción de Luguelin Santos, medallas continentales de Juana Arrendel, Carlos Joelín Santa, Fior Vásquez y Arismendy Peguero, para Suero la cosecha actual tiene un valor muy especial.

Medallas ha ganado el atletismo dominicano en los Juegos Panamericanos. Se reparten entre tres de oro, tres de plata y nueve de bronce.

fil, si bien ya ha equilibrado los niveles de testosteronas, todavía cumple el veto de seis meses que le impuso la Federación Internacional.

Luguelin Santos está fuera de los planes, suspendi-

No obstante a ese escenario desfavorable, Suero vaticina que el atletismo debe cosechar entre cuatro y cinco medallas en la capital chilena, puesto que define la actual como la época dorada de esa disciplina.

“El atletismo dominicano ha alcanzado un nivel que ya podemos tener en ciertos eventos cierta comparonería como bromeamos”, dijo Suero, el primer velocista dominicano en avanzar en unos Juegos Olímpicos (Moscú ‘1980).

“Es una delegación un poquito diezmada, pero esta-

“Sin faltarle el respeto a nadie y sin jactancia… la mejor época del atletismo dominicano, y no lo dije yo. Me sentí muy bien cuando Rafael Germes Puente, “Papo” Germes, el entrenador de entrenadores, en una conversación que sostuvimos la semana pasada me lo confirmó. Fue presidente de la Federación durante 16 años y me lo dijo que en la historia nunca ha habido (una cosecha como la actual) y la satisfacción mayor mía es que ese grupo de atletas se iniciaron con nosotros”, dijo Suero. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 13
0 Yancarlos Martínez irá a Santiago de Chile a sus terceros
15
up

Juan Guerrero escogido “Jugador

Más Valioso” del TBS Distrito

Obtuvo 45 de 80 votos emitidos; José Pérez es el Dirigente del Año y Matthew Herasme, el Novato

SANTO DOMINGO. Juan

Guerrero fue escogido el “Jugador Más Valioso” de la serie regular del 47 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional.

Guerrero logró un total de 45 votos de los 80 disponibles, que ejercieron los cronistas deportivos que cubren diariamente las incidencias del campeonato distrital capitalino.

El delantero de poder del Club San Carlos terminó con 21 puntos por partido, en los siete partido que disputó.

Guerrero le ganó la disputa a Juan Miguel Suero, del Mauricio Báez, quien logró 23 votos, Víctor Liz, de Bameso, y Michael Warren, de Huellas del Siglo, que sacaron cinco cada uno.

Mientras que el norteamericano Branden Dawson, de “El Barias”, y Randy Bautista, de Huellas, alcanzaron un voto cada uno para la distinción.

Pérez dirigente del año

José Pérez, de Huellas del Siglo, se alzó con el premio de “Dirigente del Año”, luego de guiar a su escuadra a una marca de 5-2 en la serie regular, empate con el Rafael Barias en la segunda posición del standing.

Pérez logró 55 votos de 80 posibles al superar a su homólogo del club Mauricio Báez, Melvyn López, quien sumó 20 sufragios. Los técnicos Julio Duquela, de Rafael Barias, tuvo tres, y José -Maíta- Mercedes, de San Carlos sacó dos.

Herasme el mejor novato

El joven Matthew Herasme, del club San Carlos, fue distinguido con el premio de “Novato del Año, al conse-

guir 35 votos del total general, y superó a Eddy Mercedes, de Los Prados, quien obtuvo 30 sufragios.

Herasme promedió 9.0 p/p y ligó en general 62 puntos en siete encuentros.

Cabrera el sexto hombre

Darwin Cabrera, de Huellas, fue electo el mejor “Sexto Hombre” al alcanzar 51 votos, y derrotar en las votaciones a Jhery Matos, del Mauricio, con 17,

Kevin Cash dice estar feliz en Tampa Bay

ST. PETERSBURG. El manager de los Rays de Tampa Bay

Kevin Cash intentó poner fin a las conjeturas de que podría reemplazar a su amigo Terry

Francona al frente de los Guardianes de Cleveland.

“Estoy muy feliz aquí”, dijo Cash el lunes durante una conferencia de prensa convo-

cada para hacer un balance de la temporada que acaba de finalizar. “Tengo contrato aquí y estoy entusiasmado por el próximo año”.

Yeickson Montero, de San Lázaro, y Eusebio Suero, del Barias, lograron cinco cada uno, y Jean Quezada, Bameso, dos.

Bautista defensa del Año

Randy Bautista, del club Huellas del Siglo, resultó el ganador del premio “Defensa del Año”, al acumular 35 votos, por encima de Miguel Simón (19), de El Millón, Juan Miguel Suero (10), del Mauricio, y de Jean Quezada, de Bameso, y Branden Dawson, del Barias, lograron ocho cada uno.

Tejeda, el de “Más Progreso”

Edgar Tejeda, fue el “Jugador de Más Progreso” al conseguir 47 votos.

El quinteto estrella

El quinteto estrella fue comandado por Randy Bautista (37) como armador, como escolta resultó ganador Juan Miguel Suero, del Mauricio, con 44 votos emitidos, Michael Warren, de Huellas, fue escogido como pequeño delantero con 30 votos, el mejor delantero de poder lo fue Juan Guerrero, de San Carlos, con 71 votos, siendo esta la mayor cantidad lograda en todas las votaciones y encasillados para cualquier jugador, y el centro fue Branden Dawson, del Barias, al obtener 29 votos. 

Francona, de 64 años, recientemente dejó su posición con Cleveland debido a múltiples problemas de salud. Cash fue jugador de Francona con los Medias Rojas de Boston e integrante de su cuerpo de coaches en Cleveland.

NoticiasRevista Deportes Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Juan Guerrero, fue escogido el JMV del TBS Distrito 2023.

DE BUENA TINTA

Cap on marxa el bisbe emerit Masalles?

El vaivén del obispo

Víctor Emilio Masalles Pere renunció sorpresivamente al obispado de Baní y dejó un avispero revoloteando agresivamente sobre su imagen episcopal. Tanto como para reparar en un versículo del salmo 140: exacuerunt linguam suam quasi serpens venenum aspidis sub labiis eo-

rum semper (afilaron sus lenguas como una serpiente con veneno de áspid siempre debajo de sus labios). Se le tenía como la cabeza mejor amueblada en un episcopado dominicano al que no se le reconoce la fortaleza intelectual de otrora. Anunció que regresaría a su Barcelona natal, pero prontamente fue desmentida su afirmación de que tenía allí un arreglo pastoral

Protagonista del día

con el cardenal Omella. Veni, vidi, pero no vici. Sorpresivamente una vez más, Masalles Pere anuncia que «tras pasar algunos días en España y luego de reflexionar serenamente, he resuelto volver a la República Dominicana donde pienso iniciar un periodo sabático que seguramente será para mí de mucha ayuda para los tiempos actuales». Ese ir y venir en decisiones que se su-

EL ESPÍA

ponen bien pensadas despierta suspicacia hasta en los justos, porque a un pastor de almas se le supone sabiduría, templanza y espíritu reflexivo. No hay que ser tampoco demasiado severo en las consideraciones sobre la liviandad de las decisiones del obispo emérito. Total, Pedro negó tres veces a Jesús antes de que cantara el gallo. Y Masalles solo tiene 65 años. 

Numeritos

Homero Figueroa

Vocero del Gobierno

Desde la oficina del funcionario se envió una nota de prensa, con un vídeo sobre una posición relacionada a la frontera, pero aparentemente lo que se escribió en la nota “oficial” no era lo que quería decir el vocero. ¿De quién es la culpa?

QUÉ COSAS

Fósil de la ballena más pesada

LIMA. El Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima ofrece al público visitar los fósiles que han revolucionado el panorama científico, los del “Perucetus colossus”, el animal más pesado que habitó la Tierra, cuyos restos fueron hallados en Ica. Se considera que la masa del esqueleto sería de 2 a 3 veces la de una ballena azul de 25 metros de longitud.

El Espía se dio una vuelta el pasado domingo por el Palacio de los Deportes “Virgilio Travieso Soto” para ver el TBS Distrito, y la calidad está buena, al igual que la experiencia para el fanático también, pero no cantar el himno antes de arrancar la jornada es un error, se incumple algo que está en la constitución y es algo que tienen que revisar.

Vetan condones gratis en escuelas

SACRAMENTO, CALIFORNIA. El gobernador de California Gavin Newsom rechazó una iniciativa que habría puesto condones sin costo a disposición de los 1.9 millones de alumnos de las escuelas secundarias públicas, argumentando que la medida era muy costosa para un estado que tiene un déficit presupuestario de más de 30.000 millones de dólares.

Rusia multiplica gasto “patriótico”

MOSCÚ. Rusia ha multiplicado por nueve el gasto en educación patriótica desde el comienzo de la guerra en Ucrania, según informó hoy el diario RBC, que se basa en el proyecto del presupuesto para el próximo año. El Gobierno gastará en 2024 unos US$460 millones (45.850 millones de rublos) en programas patrióticos, cuando en 2022 invirtió menos deUS$ 50 millones. EFE

1,600 son las personas que han perdido la vida en los primeros tres días de la guerra de Israel.

3 son los días que faltan para que el Gobierno abra parcialmente la frontera con Haití, luego de casi un mes cerrada.

Donaron armas a hogar de ancianos

CHUBUT. Dos armas de fuego cargadas y aptas para el disparo fueron halladas en cajas con donación de ropas que fueron entregadas en un hogar de ancianos de la provincia argentina de Chubut, por lo que se investiga su procedencia, informaron fuentes policiales. La denuncia fue realizada por la directora del hogar “Pedro Dettori”, quien entregó una pistola calibre 22 y un revólver Colt 38. AGENCIAS

Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 15
Martes, 10 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.