Lunes, 2 de octubre de 2023

Page 1

www.diariolibre.com Lunes 2 octubre 2023

Sin sorpresas: PRM elige a Abinader candidato para 2024

 El mandatario obtuvo más del 90% de los votos

 Las primarias transcurrieron en calma

 Guido Gómez quedó en segundo lugar

 Más de un millón sufragó en el certamen

CASOS DE FIEBRE SIGUEN LLENANDO EMERGENCIAS

SD. Pacientes con síntomas febriles, dolor en las articulaciones, tos y congestión nasal, se observaron este fin de semana en las emergencias de varios hospitales.

Rubén Blades protagonizó una noche de buena música y emociones

p“Con humildad, acepto esta nueva oportunidad de ser su candidato presidencial”, dijo el presidente Luis Abinader al pronunciar un discurso la noche del domingo en la sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM) luego de la celebración de las primarias internas, en las que resultó ganador de la candidatura presidencial de la organización para el 2024. El mandatario estuvo acompañado de su esposa Raquel Arbaje y los principales dirigentes del partido.

Castillo, Peralta y Valdez, primer trío de RD con 200 ponches

 P5
 P9
 P10 LUNES 2 OCTUBRE 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3619, Año 15 diariolibre.com
 P4, 5 FÉLIX LEÓN

AM ANTES DEL MERIDIANO

Hoy se vota sobre Haití

Si la agenda se respeta, hoy a las 4:00 p.m. se vota en la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la propuesta de resolución presentada por Estados Unidos sobre la fuerza internacional para Haití. El objetivo, apoyar durante un año a los 10,000 agentes de la policía haitiana contra las bandas, bastante mejor armadas que ella, y restaurar una “paz” que permita celebrar elecciones.

Los 15 miembros del Consejo tienen el poder de espabilar la inane actitud de la ONU ante la crisis humanitaria haitiana, pero con la dificultad de que los cinco miembros con poder de veto pueden bloquear hasta el infinito y más allá la decisión: China, Francia, Federación de Rusia, Reino Unido y Estados Unidos. No debería ser difícil llegar a una postura común ante la tremenda des-

gracia que vive Haití, pero nunca se sabe... Aquí, decir que las aguas se están calmando sería el titular soñado. Pero no es cierto. Confunde la postura del gobierno, que el mismo día que pide la ayuda y mediación de la OEA, optando por el diálogo y la salida diplomática a la crisis del canal, arranca la mañana anunciando que República Dominicana va a habilitar y completar con otras obras el canal La Vigía para puentear el cauce del río Dajabón y devolverle sus aguas cuando vuelva a entrar en tierra dominicana. (O sea, lo mismo que ellos, pero antes...) Difícil de entender. Tampoco es saludable que haya grupos negados a escuchar la versión haitiana, aunque sea por curiosidad. No para estar de acuerdo ni cambiar de opinión... Saber qué piensan los haitianos sobre el canal ayudará a entender las posibles soluciones al impasse. La misión en Haití no es una misión de paz de los Cascos Azules (de triste recordación en su paso de 2004). Es una intervención para desarmar bandas y fortalecer la policía haitiana. No hay confundir una cosa con la otra.

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Máxima 33 Mínima 24

OTRAS CIUDADES NuevaYork 24/15 Sol

W29/25 Tor

29/22 Sol

31/26 Chu

VAYA PERLA

Raquel Peña

Vicepresidente de RD, sobre si está dispuesta a ir en la boleta de 2024 con Luis Abinader

Lunes, 2 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 56.88 56.91 56.94 56.91 56.86 56.55 56.6256.62 56.64 56.69 L25M26M27J28 V29 60.13 60 59.66 59.7 60.06 L25M26M27J28 V29
“Esa decisión es de él, yo estoy lista para seguir trabajando por mi país”
x
GRUPO DIARIO LIBRE
02-10-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 44 2º 46 3º 16 SUPERKINO TV 01 04 06 10 27 29 45 47 49 50 54 55 57 60 65 66 69 72 74 76 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 02 13 20 31 16 7 6 Tormenta
Miami
SanJuan
Madrid
EN
Orlando
31/14 Nub
Lunes, 2 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Abinader arrasa en primarias del PRM y acepta reto de ser candidato presidencial

 El mandatario alcanzó más del 90 % de los votos emitidos  La abstención fue elevada, votaron más de un millón

PRIMARIAS DEL PRM

SD. Tal y como lo daban los vaticinios, el presidente Luis Abinader se impuso cómodamente en las primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM), celebradas ayer domingo, tras obtener al cierre de esta edición el 90.82 % de los votos, sobre los tres candidatos Guido Gómez Mazara, Ramón Alburquerque y Delia Josefina Ortiz.

4

Equipos de JCE pasaron prueba

Los Equipos de Digitalización, Escaneo y Transmisión (EDET) que se utilizarán en las próximas elecciones municipales pasaron su primera prueba de fuego este domingo en las primarias del PRM. En el proceso que se podría definir como la antesala de los comicios del 18 de febrero, los dispositivos tuvieron un buen desempeño en su funcionalidad. La Junta Central Electoral utilizó 7,750 equipos en el proceso.

Llama unión

Acompañado de la cúpula del PRM y frente a decenas de simpatizantes en la Casa Nacional, ubicada en la avenida 27 de Febrero del Distrito Nacional, el gobernante también llamó a sus oponentes a colocar sus ideas y liderazgos para participar “con el cambio que estamos comprometidos en este país”.

Los resultados JCE

Al cierre del conteo y faltando 21 mesas por contar, Abinader tenía el 90.81 % de los votos, equivalente a 870,165. El dirigente Guido Gómez Mazara tenía 53,250 (5.56 %), Ramón Alburquerque con 21,181 (2.21 %) y Delia Josefina Ortiz 13,640 (1.42 %).

Según el padrón electoral del partido oficialista, estaban convocados a votar

3,086,136 personas en 5,149 mesas electorales, distribuidas en el territorio nacional, con un horario de votación desde las 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Para los comicios del partido de Gobierno, el órgano electoral desplegó 48,316 personas. De esas, 25,745 eran funcionarios de las mesas electorales, 308 soportes, 2,433 técnicos, 1,849 facilitadores, 15,235 miembros de la Policía Militar Electoral (PME), 1,428 miembros titulares y suplentes de las 158 Juntas

Electorales, 1,080 secretarios y sus respectivos suplentes, servidores de las Juntas Electorales y 238 empleados de logística.

La abstención

El padrón del PRM depositado en la JCE consta de 3,086,136 votantes. De esa cantidad votaron en el renglón presidencial 1,015,181 de personas, faltando 21 mesas, para un 32.89 % de votos emitidos. De los votos emitidos, 958,625 fueron válidos, para una abstención de un 67%. 

Metro 4 /
Lunes, 2 de octubre de 2023 Diario Libre
“Nuestro objetivo es salvar el caudal del río Dajabón para garantizar el agua a nuestros productores agropecuarios”
Homero Figueroa, vocero de la Presidencia
El presidente Luis Abinader al momento de ejercer su voto. Guido Gómez Mazara ejerció su derecho al voto. Delia Josefina Ortiz sufragó en el municipio de Constanza. Ramón Alburquerque depositó su voto en Monte Plata.

PRIMARIAS DEL PRM

Resultados proceso del PRM entre aceptación y cuestionamientos

Alburquerque denunció irregularidades y Guido y Delia Josefina aceptaron triunfo LA

SD. El triunfo del presidente Luis Abinader en las primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue aceptado por dos de sus contrincantes, en medio de cuestionamientos del competidor Ramón Alburquerque. Alburquerque denunció irregularidades y calificó las primarias del partido gobernante como “un desastre”.

“En la mayor parte de las mesas no aceptaban nuestros delegados, que las mesas fueron conformados en su mayoría por miembros reeleccionistas, cosa que nosotros sabíamos, pero que no teníamos la conciencia plena de que se atrevieran a tanto, entonces los miembros de la junta que debían apadrinar, supervisar y dirigir el proceso, se

convirtieron en un cero a la izquierda”, aseguró.

Sin embargo, dijo sentirse orgulloso de demostrar que “se puede participar de principio a final en un proceso sin derrochar el dinero del Estado, ni el dinero robado acumulado, con solo defendiendo la dignidad de nuestros candidatos de nuestras personas, y de nuestro pueblo”.

En tanto que el contendiente Guido Gómez Maza-

Primarias fueron en orden y con cómputo rápido

SANTO DOMINGO. Las primarias del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) se desarrollaron con entusiasmo y sin incidentes lamentables en los diferentes puntos del país.

En el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo los principales dirigentes de esa organización destacaron el civismo mostrado por sus compañeros.

La contienda se inició a las 8:00 de la mañana y culminó a las 4:00 de la tarde.

ra se mostró conforme con las primarias y reconoció el triunfo de Abinader.

“Lo primero es gracias a todos, por tanto, un auténtico demócrata compite y acepta los procesos sin incurrir en las clásicas argumentaciones que empequeñecen la forma de hacer la política”, dijo al ser consultado sobre los resultados del proceso en el cual quedó en segundo lugar de las votaciones. 

El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, agradeció a la Junta Central Electoral (JCE), a la Policía Electoral, a la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) por su participación, entrega y esfuerzos en el montaje de las primarias.

Resultados rápidos

El primer boletín fue emitido por la JCE a las 6:07 de la tarde, con el 49.27 % de los votos para un total de 394,206. 

Astacio y Peña ganan alcaldías SDE y SDO

El alcalde de SDE, Manuel Jiménez, se mantuvo en un cuarto lugar

SANTO DOMINGO. Dio Astacio, de Santo Domingo Este, y Francisco Peña, de Santo Domingo Oeste, se alzaron con el triunfo en sus demarcaciones al imponerse a sus compañeros durante las primarias internas del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Conforme a los datos preliminares de la Junta Central

Electoral (JCE), en Santo Domingo Este, Astacio obtuvo un 35.36 % para un total de 21,478 votos por encima de Adán Peguero que logró un 23.24 %, unos 14,114 votos y Bertico Santana un 22.77 % para 13, 832 votos.

En un cuarto lugar con un 18.62 %, unos 11,312 votos quedó Manuel Jiménez, actual alcalde de SDE. En esa

demarcación fueron instaladas 514 mesas con un total de 268,462 electores, no obstante solo votaron

65,713 militantes.

En Santo Domingo Oeste, Peña se impuso con el 35.27 %, para 11,900 votos. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 2 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 5
Dio Astacio, de SDE. Francisco Peña, de SDO. El presidente Luis Abinader celebra el triunfo de primarias.

Los tres tipos de cáncer infantil más comunes RD

SD. El cáncer infantil es la segunda causa de muerte en niños a nivel mundial, superada solamente por los accidentes de tránsito. Cada año se registran cerca de 280 mil diagnósticos de cáncer en niños y adolescentes entre 0 y 19 años.

En República Dominicana no existe un registro nacional de cáncer infantil, por lo que hay un subregistro, situación que espera ser cambiada luego de la puesta en ejecución del Plan Estratégico Nacional de Cáncer Infantil de República Dominicana 2023-2030.

“Las principales patologías oncológicas son leucemia linfoblástica aguda, los tumores del sistema nervioso central y los linfomas”, comentó la oncóloga pediatra Wendy Gómez, parte del equipo técnico que elaboró este plan.

Gómez explicó que el cáncer en niños se manifiesta diferente al de los adultos, que generalmente es producido como una causalidad. Por ejemplo, si la persona fuma, eleva los riesgos de desarrollar cáncer de pulmón. “Fiebre sin ningún tipo de orígenes, dolores óseos, un abdomen que crece rápidamente”, son signos de alerta. 

Reportaje Para estar preparados ante cualquier eventualidad, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y los bomberos avanzan en la sustitución de los hidrantes obsoletos en el Gran Santo Domingo. Han instalado 100 en los últimos ocho años

La Caasd evalúa el estado de más de mil hidrantes en el GSD

SD. En el Distrito Nacional y los municipios Santo Domingo Este, Norte, Oeste y en Los Alcarrizos, las actuales autoridades de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) han instalado alrededor de 100 hidrantes. Actualmente cuentan con 1,114 y desarrollan un levantamiento para evaluar el estado en que se encuentran, debido a que muchos de ellos fueron instalados hace ya décadas.

La información la ofreció a Diario Libre el subdirector de Operaciones de la Caasd, Luis Salcedo, que destacó el proyecto modelo en la Avenida Luperón. Los nuevos hidrantes permitirán sofocar cualquier incendio en la Zona Industrial de Herrera y áreas aledañas de manera rápida y eficaz.

En otro extremo de la ciudad, en la avenida Mella, funciona otro sistema de hidrantes recién instalado para dar asistencia a eventualidades vinculadas a fuegos o deflagraciones.

Los criterios que se toman en cuenta para la ejecución del proyecto son que el nuevo sistema esté en zonas de alta densidad industrial, comercial o habitacional, con vías de acceso en buenas condiciones para que los vehículos puedan abastecerse de agua potable.

Los hidrantes se instalan con una distancia de 500 metros lineales.

có que se colocaron hidrantes sobre una línea de 42 pulgadas, la cual se supervisa los martes, miércoles, jueves, sábados y domingos. “Si surgiera un evento y la línea no tuviera servicio, podemos ponerla en funcionamiento en cuestión de minutos”, dijo el funcionario.

10 unidades que pueden llegar con facilidad a cualquier lugar del Distrito Nacional.

son los hidrantes que los bomberos del Distrito Nacional tienen identificados para abastecerse de agua en la actualidad.

Salcedo admite que hay deficiencias, pero que se están buscando las soluciones. Enfatizó que avanzan en dar respuesta a siniestros que ameriten cantidades importantes de agua. Citó el caso de la empresa Polyplas y el incendió del 5 de diciembre de 2018. Recordó que en esa ocasión los camiones de la Caasd llegaron antes que los bomberos y eso facilitó que el fuego fuera sofocado más rápido.

Otras ubicaciones

Una batería de nuevos hidrantes fue colocada en la avenida Bolívar, desde la avenida Luperón hasta la Abraham Lincoln; en la Cayetano Germosén, desde la Luperón hasta la Italia; en la Pedro Livio Cedeño, desde la Duarte hasta la Tiradentes. 

En la avenida Luperón Sobre el sistema de la Luperón, el funcionario indiReportaje completo en diariolibre.com

A pesar de que se trabaja para mejorar el sistema de hidrantes, en los incendios más recientes ocurridos en el Gran Santo Domingo, los camiones cisterna de la Caasd han sido determinantes para combatir en un menor tiempo los siniestros. En el kilómetro 9 de la autopista Duarte siempre hay

Noticias RevistaDeportes Lunes, 2 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 6 /
up
15
Gran Santo Domingo se encamina a crear una red de hidrantes. Cáncer en los niños.

DIÁLOGO LIBRE

PLD hace asambleas para escoger regidores circunscripción 3 DN y SDE

El próximo 7 y 8 de octubre, el PLD tiene en agenda realizar las Asambleas de Delegados faltantes

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebró este fin de semana dos asambleas de delegados, una en las Circunscripción 3 del Distrito Nacional y la otra en el municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, para escoger los candidatos a regidores de las elecciones municipales de 2024.

Estos comicios están pautados a efectuarse en febrero del año próximo, de acuerdo al calendario de la Junta Central Electoral (JCE).

Los más votados en la referida circunscripción en el Distrito Nacional fueron: Alfredo Lois, Franklin Ferreras, Pablo Fernández, Juan Carlos González, Yasser Domínguez, Eugenio Reynoso, Robinson García, Santos Contreras, Milagros Pichardo, Ricardo Lamarche, Alexander Rosario, Quirico Guerrero, Carmen Galán, Valentina Madé de la Rosa, José Núñez, Alida Heredia, Ana Silvia de Castro, Pericles Junior, Edras Figueroa Mercedes y Antonio Marte. 14 son los escaños de la referida circunscripción en el

Concejo de Regidores y la dirección del PLD hizo una reserva de cuatro plazas. En ese proceso, 1,711 delegados ejercieron su derecho al voto de un total de 2,498, “que son miembros de Comités de Base o miembros del Comité Central del PLD.

Proceso en SDE

En el municipio Santo Domingo Este, también de la circunscripción 3, los 19 precandidatos que alcanzaron la mayoría de los votos emitidos en ese orden son:

Manuel Villanueva, Wander García, Yamil Fortuna, Grey Almánzar, Marcos Rosario, Adan Herrera, Juan Pichardo, Mariano Figuereo, Ana Tejeda, Dilenia Alcántara, Marleny Jiménez, Román Celedonio, Sheila Brito, Victoria (Vicky) Cortorreal, Ana Maritza, Vickiana Gómez, Pedro Alcalá, Rubén y Monsa Betty Rivas.

Al igual que con los resultados del proceso del DN, la Comisión Electoral del PLD de la referida circunscripción indicó que la boleta que se presentará en las elecciones venideras, “tiene que ser ajustada acorde a la Ley 3318, sobre cuota de género y las reservas de candidaturas de la dirección partidaria”.

En el proceso participaron 835 delegados de los 949 aptos para ejercer el sufragio. 

La captación de agua en Dajabón conlleva la instalación de un sistema de tubería con capacidad para 6,000 galones por minuto, para extraer agua del acuífero y garantizar el líquido en época de sequía

SD. Con la decisión del gobierno dominicano de rehabilitar el canal de La Vigía, como medida para enfrentar la construcción de otro canal en el río Masacre que se ejecuta en Haití, también se avanza en la solución de un problema de falta de agua que cada vez se agudiza más en la zona fronteriza.

Así lo afirmó el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, quien fue el invitado de esta semana al Diálogo Libre.

Al explicar el alcance de los trabajos que se realizan en la zona fronteriza en Dajabón, indicó que el canal de La Vigía, que capta el agua del río Dajabón o Masacre, en el lugar conocido como la Aduana, se extiende por unos nueve kilómetros y tendrá capacidad para trasladar 1.5 metros cúbicos de agua por segundo.

Esa capacidad supera el caudal de uno o menos metros cúbicos que corre por el río durante gran parte del año, según señaló, razón por la que, desde el Gobierno tra-

bajan en un sistema de bombeo que implica el uso del agua subterránea.

El canal de La Vigía se inició en los años 50 del siglo pasado, como forma de llevar agua a un asentamiento de japoneses en Dajabón. Más tarde fue intervenido en dos ocasiones, una primera en 1966 y después, durante la gestión de gobierno 2000-2004.

El trasvase parte de la toma de la Aduana, en Dajabón que se soporta en una estructura de hormigón que le permite captar el agua y, mediante un sistema de bombeo, alimentar su caudal.

Las dificultades en el sistema eléctrico que alimenta las bombas generó que desde el año 2007 no se estuviera siendo utilizado hasta la fecha. 

Vea la entrevista completa en diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 2 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 7
“Con el canal de La Vigía,vamos a una solución para el futuro”
u[
0 Olmedo Caba Romano, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi). Las asambleas se celebraron el fin de semana.

Banco Central

El Banco Central mantiene su tasa de política monetaria

SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de política monetaria (TPM) en 7.50 % anual. La tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (repos a 1 día) sigue en 8.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (overnight) continúa en 6.25 % anual.

La decisión se basa en una evaluación exhaustiva de la evolución de los factores de incertidumbre externos e internos, así como del comportamiento reciente de la economía dominicana, especialmente de la inflación.

La inflación

En efecto, la inflación interanual ha disminuido de un máximo de 9.64 % en abril de 2022 a 4.27 % en agosto de 2023, equivalente a una caída de 537 puntos básicos durante este período.

De igual forma, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta como los combustibles, algunos alimentos y otros insumos para la fabricación de bienes, mantiene la tendencia a la baja, al disminuir de 7.29 % en mayo de 2022 a 4.82 % en agosto de 2023. 

La construcción se concentra en torres, hoteles y edificios

El 72% de la inversión mira hacia la altura

SD. Adiós a las viviendas unifamiliares. De acuerdo con datos económicos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el sector privado ha aumentado sus inversiones en proyectos de apartamentos para primera vivienda, alquileres a largo plazo, renta corta y proyectos vacacionales. Para el 2022, el 72 % de las inversiones realizadas se concentró en torres de apartamentos.

El anuario estadístico de la ONE resalta que en el año pasado se otorgaron al sector privado un total de 1,560 licencias para la construcción, con un área de trabajo de 8,143,972.8 metros cuadrados y un valor tasado de 121,915.4 millones de pesos.

Del total invertido 87,873.5 millones de pesos se destinaron a edificios, ubicados en Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago y La Altagracia.

y comercial. Las tradicionales viviendas familiares apenas llegaron 595 edificaciones en todo el 2022.

Inversión más alta

Para el 2018, el sector privado construyó seis veces más que en el año anterior y un 32% más que en el pasado 2022, de acuerdo con el desempeño inmobiliario de los últimos nueve años.

se realizaron más obras.

Top 10 provincial

Al sumar las inversiones realizadas en el 2021, 2022 y lo registrado por la ONE hasta mayo de este 2023, el sector privado ha invertido más en Santo Domingo que en las demás provincias.

La segunda demarcación de mayor flujo en inversiones es el Distrito Nacional, le sigue Santiago y La Altagracia, zonas donde los volúmenes superan los 30,740.1 millones de pesos.

total de viviendas unifamiliares construidas en el

La cantidad total de proyectos realizados durante ese año fue de 8,426. De esa cantidad, 6,532 correspondieron a torres apartamentales, el resto se dividió entre, viviendas de más de dos niveles, construcciones combinadas de hogares y comercios, edificios para alojamiento turístico, entre otro tipo de construcciones en el sector salud, eléctrico, industrial

La tendencia en construcción e inversión para ese tiempo tuvo una variación exorbitante, con un crecimiento de 507.3 % en la cantidad de edificaciones a nivel nacional. Pasó de 2,048 en 2017 a 12,439 un año después.

La inversión más alta del sector privado en bienes raíces desde el 2014 hasta el 2022 fue de 203,820.9 millones de pesos, alcanzada en 2019. El 87.7 % del total invertido en esos doce meses se realizó en las tres provincias de mayor dinamismo económico.

Dicha inversión supera, de hecho, el total gastado en el año pasado a pesar de que

El segundo renglón lo ocupan El Seibo, Puerto Plata y La Vega, con más de 3,698.3 millones de pesos.

La lista la cierran San Pedro de Macorís, Duarte y La Romana, donde el dinero para la construcción privada superó los 2,442.7 millones de pesos.

La zona fronteriza

De las cinco provincias fronterizas, solo Montecristi, con 136 millones de pesos y Dajabón con 34 millones, lograron atraer inversión en materia inmobiliaria. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 2 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Torres de lujo adornan las calles del Ensanche Piantini en el Distrito Nacional.
595
up
país durante el 2022.

REVISTA

“Salswing Tour” de Rubén Blades: una noche de buena música y

emociones

El afamado intérprete protagonizó noche en la que rindió tributo a destacados artistas dominicanos

SD. Rubén Blades comenzó su presentación el viernes de su gira en suelo dominicano, en un concierto en el Pabellón de Volleyball del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con “Plástico”, la emblemática canción que grabó con Willie Colón.

“Salswing Tour”, título que da nombre al concierto, está sustentado en su huella artística de más de 50 años en

la música.

Acompañado de una acoplada orquesta del maestro Roberto Delgado, el laureado artista encontró de inmediato la complicidad de un público que le tributó una gran ovación cuando asomó al escenario.

Con las canciones “Palomilla”, “Decisiones” o “País portátil” plantó su bandera, logrando que la multitud le hiciera el coro.

La puesta en escena de Rubén Blades contó con una proyección visual en la que mostraba personajes. En los primeros minutos del show, que comenzó a las 9:00 p.m.,

El diseñador Jean Paul Gaultier traslada hasta Palma (España) su mirada sobre la evolución de la moda más rebelde a través del cine, con una exposición de 57 “looks” icónicos y un homenaje al séptimo arte y a la moda española.

talla que estaba detrás de él se proyectaron las fotografías de Johnny Ventura, Cheché Abreu, Joseíto Mateo, Sonia Silvestre, Luis Días, Johnny Pacheco, Anthony Ríos, Luisito Martí y Víctor Víctor. El público ovacionó al artista por el homenaje póstumo, que sin duda sorprendió a la multitud que llenó por completo el recinto.

0 El concierto de Blades no tuvo contraparte artística criolla.

recordó, entre otros, a los fenecidos Cheo Feliciano, Johnny Pacheco, Tito Puente y Celia Cruz.

Emotivo

Uno de los momentos más emotivos de la noche del artista panameño fue cuando rindió tributo a destacados artistas dominicanos fallecidos al interpretar la canción “Todos vuelven”. En la pan-

La puesta en escena

“Pedro Navaja”, “Las calles”, “Amor y control”, “Mambo Gil”, “Maestra Vida”, “Patria” y el aplaudido homenaje al fallecido Héctor Lavoe con la interpretación de “El Cantante”, fueron algunas de las canciones que formaron parte de la crónica social de la noche.

Rubén Blades, también conocido como el Poeta de la Salsa, expresó su agradecimiento al público por el apoyo que ha recibido a lo largo de su carrera de figuras que marcaron su vida. 

SD. El cantante venezolano José Luis Rodríguez, mejor conocido como “El Puma”, deleitó al público dominicano que asistió a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional para disfrutar del espectáculo “Agradecido Tour”.

El show en formato sinfónico estuvo dirigido por el maestro Amaury Sánchez. Durante aproximadamente dos horas los fanáticos del artista, en su mayoría de la tercera edad, disfrutaron de sus éxitos en una versión distinta. Rodríguez, de 80 años, realizó un recorrido musical por su trayectoria de 60

El swing de Michael Bublé se adueñó de Altos de Chavón

años, que el aforo que estaba casi a su total capacidad disfrutó de principio a fin.

“El Puma” apareció en escena recibiendo una ovación de pies de todo los presentes. De inmediato, la velada comenzó con la interpretación del clásico “Por si volviera”, grabada en 1979. 

SD. Hay artistas y artistas. Luego está Michael Bublé, el último crooner del jazz que ha sabido poner de moda temas clásicos del Great American Songbook y, a la vez, navegar con éxito con sus propias baladas pop. Y Dominicana fue testigo de su grandeza.

Con casi una hora de retraso, a las 8:55 p.m., Bublé dio inicio a su “Higher Tour” en el anfiteatro de Altos de Chavón, bajo la producción de Gamal Haché, al ritmo del clásico “Feeling

0 Bublé ofreció un repertorio variado y entretenido a sus fans.

Good”, tema que abre sus conciertos desde hace años, acompañado de una orquesta de 26 músicos y tres coristas. 

Lunes, 2 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 9
“El Puma” deleita a los dominicanos

DEPORTES

“A este Canelo no le gana nadie. Un 10 [cuando se le preguntó cómo se calificaba], la verdad que hice un gran trabajo, sin desesperarnos, ese es nuestro trabajo, para eso son los 12 asaltos, para demostrar quien es el mejor” Saúl “Canelo” Álvarez, boxeador

Castillo, Peralta y Valdez, primer trío de RD con 200 ponches

 La Piedra, líder en ponches entre criollos en primeros 1,000 IP  De Marichal en adelante ya son 21 los que alcanzaron los 200

SD. Es poco probable que un dominicano cargue con uno de los premios al Cy Young que se anunciará en noviembre, pero el pitcheo abridor quisqueyano terminó la temporada 2023 con una proeza nunca vista en los 63 años que tiene el país exportando lanzadores al Gran Circo.

Luis Castillo, Freddy Peralta y Framber Valdez se han convertido en el primer trío de duartianos que alcanzan el umbral de los 200 ponches en una temporada.

Ya en 2021 la hazaña casi se logra cuando Frankie Montás arrodilló 207, Sandy Alcántara 201 (líder de la Liga Nacional) y Castillo quedó con 192.

Esta vez, Castillo, de 30 años, ha cerrado el primer curso de su extensión por US$108 millones y cinco zafras con Marineros con números que les pueden dar votos al Cy Young de la Liga Americana al compilar 148, 3.20 de efectividad y WHIP de 1.06 en 194.1 entradas. El banilejo adornó el curso con 215 ponches, la segunda vez en su carrera que supera los dos centenares tras los 226 de 2019 con los Rojos.

Al alcanzar los 1,000 innings, La Piedra es el dominicano con la mayor cantidad y proporción de ponches

por cada nueve entradas con 1,152 y 9.9, respectivamente.

Un listado que crece Peralta y Valdez estrenan el club de los 200 ponches y con ellos ya son 21 los compatriotas que en al menos una campaña han entrado al club.

Peralta, de 27 años y en regreso de una campaña don-

de los problemas en el hombro derecho limitaron su temporada a 78 episodios, confirmó su condición de ponchador al terminar con 210 para los Cerveceros, con una taza de 11.4 por cada nueve episodios.

Ya en 2020 el mocano había tanteado la cifra al quedarse con 195 en 21.1 entradas más de labor que las 165.1

de este 2023. Cierra el curso con foja de 12-10, efectividad de 3.86 y WHIP de 1.17.

En tanto que Valdez ingresa al listado como apenas el segundo zurdo que lo ha logrado entre los criollos tras su compueblano palenquero Francisco Liriano, que lo hizo en 2020 (201) y 2015 (2005).

Valdez, de 29 años, cierra la fase regular con foja de 12-11, 3.45 en porcentaje de carreras limpias y WHIP de 1.26 en 198 capítulos trabajados para los campeones Astros de Houston. Sus 200 ponchetes redondean una estación que incluye entre los adornos dos blanqueadas, líder en la Liga Americana.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

10 /
Lunes, 2 de octubre de 2023 Diario Libre Metro Luis Castillo Freddy Peralta logró la mayor carga de trabajo en 2023. Framber Valdez logró dos blanqueadas, líder en la LA.
 up

Feliz anotó 23 puntos en victoria de Joventut

Jean Montero sigue sin acordar con el Granca y se entrena en República Dominicana

Marcell Ozuna pegó

2H y llegó a 40 con 100 carreras remolcadas

El novato Junior Caminero sacó la pelota del parque por primera vez en su carrera y ayudó a los Rays

ATLANTA. Los Bravos cayeron en su último partido ante los Nacionales, por 109, pero el dominicano Marcell Ozuna salió del Truist Park con razones de sobra para celebrar.

Ozuna certificó en el último partido de la campaña un repunte de 180 grados con relación a lo lento que comenzó el curso en el primer mes. El de Boca Chica disparó dos cuadrangulares para llegar a 40 por primera vez en su carrera y remolcó cuatro carreras para cerrar con 100, que lo logra por segunda ocasión.

Ozuna cierra con promedio de bateo de .274 y un OPS de .904 en unos Bravos que finalizan con 10458, el mejor récord de toda la MLB.

Récord de HR

En Toronto, el mexicano Jonathan Aranda sacudió el primer grand slam de su carrera y produjo seis carreras, Tampa Bay terminó con tres

cuadrangulares para establecer un récord del equipo en una temporada y los Rays maltrataron a los Azulejos 12-8, ayudando a definir una cita con los Rangers de Texas en la ronda de comodines.

El novato dominicano Junior Caminero bateó el primer jonrón de su carrera y el también quisqueyano Manuel Margot también pegó un vuelacercas, para que los Rays establecieran récord de cuadrangulares en una temporada — con 230.

Ganó Javier

En Phoenix, los Astros de Houston remontaron para certificar su tercer título consecutivo de la División Oeste al superar por 8-1 a los Diamondbacks de Arizona, gracias a seis fuertes entradas del dominicano Cristian Javier y el jonrón de dos carreras de Alex Bregman.

Los Astros necesitaban ganar y que Texas perdiera para quedarse con el título divisional. Houston hizo lo propio al superar a Kyle Nelson (7-4) desde el primer lanzamiento. Javier (10-5) sólo le permitió tres imparables a unos Diamondbacks sin pólvora, con cuatro ponches. 

SD. La Liga Endesa ACB, primera división del básquet español, cerró el domingo su tercera fecha con otra gran actuación de Andrés Feliz y con novedades sobre Jean Montero.

Feliz volvió a ser factor desequilibrante para ayudar al histórico Joventut Badalona a imponerse al Dreamland Gran Canaria, el equipo que tiene los derechos de Montero, declarado en rebeldía por no presentarse al conjunto con el que mantiene una disputa y quiere salir del archipiélago en aguas africanas.

El armador titular del seleccionado dominicano estuvo en cancha durante 31 minutos y finalizó con 23

Jrue Holiday pasa a los Boston Celtics desde Potland

Había llegado a los Traiblazers en el cambio de Damian Lillard

CHICAGO. Los Boston Celtics acordaron este domingo con los Portland Trail Blazers el fichaje de Jrue Holiday, a cambio de Robert Williams y Malcolm Brogdon, además de elecciones del ‘draft’. Holiday, de 33 años, formó parte de una operación que el pasado miércoles llevó a Damian Lillard a los Milwaukee Bucks, pero cuatro días después, salió de la franquicia de Portland para

puntos al lanzar de 14-10 del campo, incluyendo de 4-2 en triples, con cinco asistencias, un robo y sin pérdida en la victoria 89-75.

En el caso de Montero, el diario La Provincia, de Las Palmas de Gran Canaria, reporta que varios clubes de la parte baja de las clasificaciones han preguntado por el villajuanero. 

Jrue Holiday

juntarse con Jayson Tatum, Jaylen Brown y el letón Kristaps Porzingis en Boston, según adelantan la cadena ‘ESPN’ y el portal ‘The Athletic’.

Los Celtics enviarán a los Blazers al pívot Robert Williams, el escolta Brogdon y dos elecciones del draft. 

NoticiasRevista Deportes Lunes, 2 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 11
Andrés Feliz juega su tercera temporada en la ACB. Ozuna termina el swing con el que disparó su jonrón 40.

DE BUENA TINTA El reto de las convenciones partidarias

Partidos no quedan bien frente al pueblo

En nuestro país se ha convertido en una tradición que cada vez que se avecina un proceso electoral para elegir candidatos presidenciales, municipales y congresuales, los partidos se abocan a un proceso de cap-

tación de nuevos prosélitos.

Este proceso va siempre acompañado de una gran parafernalia propagandística con la intención de motivar a su militancia a organizar nuevos seguidores para sus respectivos aspirantes. Además, buscan actualizar o renovar su padrón de electores.

Concluida toda esa bulla y derroche de recursos, las

Protagonista del día

organizaciones políticas, principalmente las tradicionales con grandes asignaciones económicas, anuncian con bombos y platillos que lograron inscribir millones de seguidores, cifras que a veces superan los votos necesarios para ganar en una primera vuelta.

Sin embargo, cuando concluyen las convenciones internas por más que se ma-

EL ESPÍA

quillen las cifras de votantes siempre resultan mucho menos que los inscritos en el padrón.

Al parecer la misma gente se inscribe en todos los partidos. Dotados en la materia afirman que no quedan bien frente al pueblo, los que al final tengan una diferencia abismal entre inscritos y participantes en su contienda interna. 

Numeritos

Jimmy Carter

Expresidente de Estados Unidos

El 39no presidente estadounidense cumplió 99 años este domingo, ocasión que aprovecharon seguidores para festejar. Recién el pasado 24 de septiembre el longevo exmandatario hizo aparición pública junto a su esposa. Desde febrero, el expresidente está en cuidados paliativos en su casa.

QUÉ COSAS

Cocodrilos salvan a un cachorro

NUEVA DELHI Una manada de cocodrilos, conocidos porque atacan rápido a sus víctimas, salvaron a un perro cuando este iba a ser atacado por otros canes. El perro intentaba refugiarse, por lo que ingresó al agua del río Savitri, en la región de Maharashtra, en La India. Este río es hábitat de cocodrilos, pero en vez de atacar al perro, estos reptiles lo condujeron a un lugar seguro. AGENCIAS

¿Qué es lo que pasa en Bameso? Víctor Liz habla de la necesidad de “unidad”, mientras que Miguel Dicent cada vez que anota un triple deja entrever que él es hombre a quien hay que “dársela”. El conjunto de nómina gigante avanzó a la segunda ronda con el corazón en la boca, jugando un pobre baloncesto. ¿Habrá tiempo para corregir?

Hombre roba en Airbnb que rentó

ATLANTA Un hombre que rentó una habitación por Airbnb en Georgia asaltó al propietario de la casa a punta de pistola, informó la policía. El propietario llamó a la policía en Buford, un suburbio de Atlanta, diciendo que el hombre había alquilado el sótano de la casa por medio de Airbnb y huyó tras quitarle la billetera. Hasta el momento no ha habido arrestos. AP

Hallan muertos a 110 delfines de río

RÍO DE JANEIRO Al menos 110 ejemplares de dos especies de delfín fluvial han sido hallados muertos en el río Tefé en una mortandad inusual por causas aún desconocidas que los especialistas atribuyen a la actual sequía y a las temperaturas récords en la Amazonía brasileña. En su mayoría se trata de ejemplares de la especie delfín rosado. EFE

26

inventos originales han sido registrados de agosto de 2022 hasta agosto de este año. 595

viviendas unifamiliares fueron construidas en el 2022 en todo el país, según datos de la Oficina Nacional de Estadística.

León marino escapa zoológico

NUEVA YORK Una leona marina hembra, conocida como Sally, escapó brevemente de su recinto en el Zoológico neoyorquino de Central Park, nadando fuera de su piscina debido a las fuertes lluvias que están asolando la ciudad y han causado inundaciones. Sally exploraba el área alrededor del recinto antes de reunirse con los otros dos leones marinos del zoológico en la piscina. EP

Lunes, 2 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 12 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.