www.diariolibre.com Jueves 28 septiembre 2023
PROPONEN ESTUDIO BINACIONAL AL CANAL RÍO MASACRE
SD. El ex diplomático haitiano Smith Augustin propone realizar un estudio ambiental para determinar el impacto de las obras en el canal sobre el río Masacre. P6
Movilizará más de 50 mil personas por hora FUNCIONARIOS DE EE.UU. VISITAN EL PAÍS POR TEMAS DE COMERCIO
Mitur y Asonahores entregan reconocimientos
MLB coloca en fatiga extrema a 120 jugadores de la Lidom
Gobierno presenta proyecto de solución al caos del transporte p
Se invertirán US$3,200 millones El sistema combina tren, metro, tranvía, buses y teleférico
SD. El presidente Luis Abinader presentó ayer un ambicioso proyecto para un Sistema Integrado de Transporte para Santo Domingo, que contará con una inversión estimada de US$3,200 millones y que buscará incorporar más de un millón de usuarios al sistema de transporte público del país. El plan pretende reducir en más de un 50 por ciento el tránsito de vehículos privados y estaría listo en unos cuatro años. P4-5
JCE INFORMA PRIMARIAS DEL PRM ESTÁN CASI MONTADAS
SD.El director de Elecciones de la Junta Central Electoral, Mario Núñez, aseguró que el montaje de las primarias internas del Partido Revolucio-
nario Moderno (PRM), a celebrarse el próximo domingo se ha completado en un 90%. Núñez indicó que desde ayer todos los funcionarios
de la JCE se desplazan a los diferentes puntos, donde alrededor de 400 personas se encuentran brindado apoyo técnico. P7
JUEVES 28 SEPTIEMBRE 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3617, Año 15 diariolibre.com
P8
P11 P7
KEVINRIVAS
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
¿Habrá guerra?
En las últimas dos semanas, amigos de aquí y de afuera, me han hecho esta pregunta extrema: ¿habrá guerra entre Haití y República Dominicana? La respuesta que les doy a ellos y a los que me leen, es un rotundo NO. Esa no es una posibilidad ni remota en estos momentos, a pesar de que hay uno que otro loco de este lado y del otro de la isla que barajee en su cabeza un escenario tan maligno. ¿Las razones? La primera es que este diferendo por el agua del río Masacre no es el primero ni será el último en los límites fronterizos, donde, de hecho, cosas peores que estas han pasado sin que se haya disparado un cañón. La segunda es que este conflicto es uno esencialmente económico, en el cual los haitianos forcejean para sacar ventajas y en la trastienda hay muchos intereses moviendo los hilos. La tercera es que ninguno de los países está en posición de asumir una campaña militar de ningún tipo y los problemas que ella conllevaría, tanto en su organización como en su sostenimiento. La bmorales@diariolibre.com
cuarta es que el desacuerdo es usado como balón político por ambos países, lo cual durará hasta que deje de ser útil, por lo que acabará a la corta o a la larga con una solución. Y la quinta es que la crisis ha servido como mecánica perfecta para llamar la atención de la comunidad internacional hacia la necesidad de tener una fuerza de intervención en Haití, lo cual está funcionando y la decisión está a punto de caramelo. Así que no se alarmen. Pensar en un escenario de guerra por estos lares o pretender promoverlo es una necedad. Estos países tienen más encuentros que desencuentros y una solución a la crisis está a la vuelta de la esquina, porque es lo que, a la hora de hacer las sumas y restas, dará los mejores resultados a los actores de esta novela. Lo que sí deben saber los dos gobiernos es que hay gente asustada y preocupada por la escalada de esta crisis. No deben perder de vista que la defensa de la seguridad nacional no tiene que proyectar un escenario innecesario de conflicto extremo, que atormente el día a día de la gente común y les genere incertidumbre. Pensemos en eso, sobre todo, cuando escribimos en el mundo social.
Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS VAYA PERLA
“Señor
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Tormenta
Máxima 32
Mínima 24
EN OTRAS CIUDADES
NuevaYork 18/15 Nub
Miami 29/26 Tor
Orlando 31/23 Tor
SanJuan 32/27 Nub
Madrid 29/14 Sol
WJueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.8956.8956.8856.91 56.94 56.64 56.5756.5556.62 56.62 J21V21L25M26 M27 60.2460.2360.13 60 59.66 J21V21L25M26 M27
Presidente, nuevamente
frontera
exportaciones
Haití” x Francisco Domínguez B. Miembro del Comité Político del PLD
exijo que abra la
al comercio y las
con
27-09-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 36 2º 34 3º 03 SUPERKINO TV 03 11 15 17 21 23 24 25 31 37 47 51 52 53 54 55 56 60 67 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 09 15 23 24 29 38 30 19 LOTO MÁS SÚPER MÁS 09 14 16 18 22 33 01 07
Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
Gobierno
invertirá
más de US$3,200
millones para mejorar transporte del GSD
Las obras ayudarán a solucionar caos del tránsito Reducirá los costos de pasajes a los usuarios
SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano presentó ayer el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), con una inversión estimada de US$3,200 millones.
El proyecto incluye una línea de tranvía, una tercera línea de teleférico, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal, así como intercambiadores urbanos y tres terminales interurbanas de autobuses.
“Esta representará la inversión más importante hecha en la historia de la República Dominicana y en toda la región del Caribe en materia de movilidad, construyendo un modelo moderno, transparente y participativo”, dijo el presidente Luis Abinader en su discurso de presentación del proyecto.
“La conexión de las cinco entradas de Santo Domingo con un sistema de transporte público eficiente, rápido y accesible, permitirán llevar el mejor sistema de transporte a los más necesitados. Los ciudadanos de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, San Cristóbal, Bajos de Haina, Guerra y Boca Chica, ya no tendrán que esperar largos tapones de más de 2 horas para acceder al Distrito Nacional. Cerca de 3,500,000 viajes que diaria-
mente se realizan en la ciudad, podrán movilizarse en transporte colectivo, sin necesidad de un transporte individual, ahorrando tiempo y dinero a cada ciudadano”, agregó el mandatario.
Para Abinader, “esta gran obra representará el mayor esfuerzo para la integración social, donde construyendo un sistema de movilidad inclusivo y universal, que integre a todas las clases sociales en un espacio común en beneficio del medio ambiente y en mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.
Y agregó: “Esta gran obra representará el mayor es-
fuerzo para la integración social, donde construyendo un sistema de movilidad inclusivo y universal, que integre a todas las clases sociales en un espacio común en beneficio del medio ambiente.”
Mejorar la vida
Joel Santos, ministro de la Presidencia, explicó que este proyecto ayudará a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y abarata los costos de la canasta básica; el aspecto medioambiental en las reducciones de las emisiones de carbono, el ordenamiento territorial a través de las mejoras que representa el proyecto en la mejora del tránsito y la movilidad colectiva y la seguridad ciudadana.
“Las personas se han ido movilizando hacia lo que an-
tes se conocía como la periferia; pero realmente ya son grandes núcleos urbanos que se han ido concentrando en Santo Domingo Oeste, en Santo Domingo Este, en Santo Domingo Norte y en San Cristóbal, refiriéndome, principalmente, al Gran Santo Domingo. Por lo tanto, nosotros tenemos que realizar las conexiones desde el punto de vista vial; es decir, desde la óptica del transporte colectivo, para conectar esos centros con el Distrito Nacional, porque el movimiento hacia el centro de la ciudad va a ir creciendo en la medida que las personas continúen movilizándose en búsqueda de mejorar sus condiciones de vida; desde el punto de vista de vivienda y, desde, obviamente, otras características”, enfatizó el ministro de la Presidencia.
Costos
Jhael Isa, director general del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), explicó que la población móvil de Santo Domingo representa 3 millones 527 mil usuarios de los cuales solo 436 mil se movilizan en Metro Teleférico y autobuses de la Omsa, con un tiempo promedio de viaje de 1 hora y 30 minutos y un costo promedio de viaje entre los 55 y 100 pesos.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
4 /
Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro
“Un turista no puede ir brincando en una guagua para llegar a una playa”
David Collado, ministro de Turismo
up
0 Hugo Beras, Carolina Mejía, Luis Abinader, Joel Santos y Jhael Isa en la actividad del SIT.
Líneas del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo
Tres Brazos
Gualey Concepción Bona
Metro Línea 1
Metro Línea 2 Teleférico Línea 1
Pedro Francisco Bonó
Ulises F. Espaillat Pedro Mir Francisco Gregorio Billini
Freddy Beras Goico
Juan Ulises García
2
Amín Abel Francisco Alberto Caamaño Centro de los Héroes
Teleférico Línea 3
Tranvía Línea
Juan Bosch
Casandra Damirón
Joaquín Balaguer
Reportaje. El Gobierno se ha propuesto hacer la mayor inversión en la historia del país en el diseño, construcción y gestión de un sistema de transporte integrado, público y masivo que descongestione el tráfico por las calles y avenidas de la ciudad y que mejore la calidad de vida de la gente sin dañar el medio ambiente y al menor costo posible.
SD. El Gobierno anunció anoche un ambicioso proyecto de movilidad denominado “Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo” (SIT-SD), con una inversión estimada de US$3,200 millones (unos RD$175,200 millones), que busca impactar a más de un millón de personas del Gran Santo Domingo con una reducción de un 50% en la inversión de pasaje y una disminución de tiempo estimada en un 70%.
Durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader en un hotel de la capital se informó que el proyecto proyectado al 2024 comprende algunas novedades como la construcción de una tercera línea de teleférico que conec-
tará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con sectores de Santo Domingo Oeste como Ensanche Altagracia, El Café de Herrera, la Carretera Sánchez hasta y el Puerto de Haina.
Esta obra tendría un costo de USD$250 millones y tendrá capacidad para transportar entre 4,000 y 6,000 pasajeros por horas.
Tren desde Las Américas hasta extensión del Metro Los Alcarrizos
También un tren metropolitano, que en una primera fase conectará el Aeropuerto Internacional Las Américas con el Centro Olímpico, y en una segunda etapa continuará por la avenida 27 de febrero, pasará por la
zona de Pintura, la prolongación 27 de febrero hasta conectar con la línea 2-C del Metro de Santo Domingo, que actualmente está en construcción.
Tendrá una inversión estimada en US$2,000 millones, de los cuales el Gobierno aportará USD$800 millones.
El sector privado aportará US$1,200 mediante alianza público-privada. Este proyecto es considerado como el más transformador de Santo Domingo porque conectará más de 30 sectores y tendrá capacidad para transportar entre 20,000 y 30,000 pasajeros por hora.
Un tranvía sobre rieles Otra novedad es un Tranvía sobre rieles que se desplazará desde la Carretera Sán-
chez, en Haina hasta el Teleférico de Santo Dongo Oeste, atravesando la Avenida Independencia y por toda la Winston Churchill hasta integrar las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo. Tendrá capacidad para transportar entre 7 mil y 10 mil personas por hora y tendrá un costo de US$300 millones.
Ese proyecto contempla la construcción de un intercambiador en túnel de en la Avenida Winston Churchill, lo que se entienden sus planificadores, reducirá la congestión vehicular en el centro de la ciudad.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Noticias RevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 5
número
M1 M1 L1 L1 TMS TM T3 T3 T1 T2 T2 T1 M2 M2
El
de pasajeros aumentará en
más de 1,529,000 con
nuevas obras
Los Alcarrizos Santo Domingo Norte Santo Domingo Oeste Santo Domingo Este Distrito Nacional Tren hacia San Cristóbal Terminal Interurbana de Autobuses de Las Caobas Terminal Interurbana de Autobuses del Este Terminal Interurbana de Autobuses del Norte Terminal Interurbana de Autobuses de Las Ríos Terminal Interurbana de Autobuses del Cibao Tren hacia Aeropuerto Las Américas Mamá Tingó Gregorio Urbano Gilbert Gregorio Luperón José Francisco Peña Gómez Hermanas Mirabal Máximo Gómez Los Taínos Pedro Livio Cedeño Manuel Arturo Peña Batlle Coronel Rafael Fernández Domínguez Mauricio Báez Ramón Cáceres Horacio Vásquez Manuel de Jesús Abreu Galván Eduardo Brito Ercilia Pepín Rosa Duarte Trina de Moya Vásquez Charles de Gaulle Sabana Perdida
María Montez
Juan Pablo Duarte
Teleférico Línea
1 Tren Metropolitano Tren San Cristóbal
M1 M2 T1 T3 T2 TM L1 TMS
Corredores Autobuses Terminal Interurbana de Autobuses Transferencia entre líneas Conexión entre estaciones por la vía pública
up
Ex embajador de Haití propone comisión de conciliación bilateral
Propone se realice un estudio binacional para determinar el impacto ambiental
SD. El ex embajador de Haití en la República Dominicana, Smith Augustin, propuso que una Comisión de Conciliación Bilateral, asistida por un representante de un tercer Estado o de una organización internacional, en un plazo de 60 días busque una salida a la crisis entre ambas naciones fruto de la construcción de un canal en el río Masacre. En una carta pública dirigida al presidente dominicano Luis Abinader y al primer ministro haitiano, Ariel Henry, el antiguo diplomático recomienda la vía de
conciliación con miras a una solución pacífica y definitiva al presente diferendo. Plantea como primer paso a dar qué: “República Dominicana responda positivamente a la invitación al diálogo del gobierno haitiano a cambio de una declara-
ción de compromiso de este último que signifique su responsabilidad oficial total sobre el proyecto de construcción del canal. Los dos Estados eligen de común acuerdo al conciliador”. Además, sostiene que para abocarse al diálogo el Gobier-
no dominicano debe levantar de manera temporal el cierre de fronteras, la interrupción de la emisión de visas a haitianos y la prohibición de entrada a su territorio.
Augustin detalla que la comisión estaría integrada por 12 miembros, seis miembros para cada nación; entre ellos el jefe de la misión diplomática haitiana en la República Dominicana y su contraparte en Haití, el secretario técnico ejecutivo de la Comisión Mixta Bilateral DominicoHaitiana, el director técnico de fronteras (Haití) el director del departamento de Límites y Fronteras (RD), un técnico superior en ingeniería hidráulica, uno en estudios ambientales y un jurista o abogado especializado en derecho contencioso internacional.
Diputados apoyan propuesta de OEA, pero dicen “no hay con quién hablar”
La OEA sugirió un diálogo franco entre RD y Haití por el río Masacre
SD. Aunque respaldan en su totalidad el pedido de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para un diálogo franco entre República Dominicana y Haití, los diputados recordaron este miércoles que en el vecino país “no hay con quién hablar” para resolver la crisis. Varios diputados sostuvieron que en Haití no hay autoridad facultada para encabezar diálogos en conjunto con las autoridades dominicanas, pero valoraron como positivo que más organismos interna-
cionales pongan atención al conflicto.
El diputado Máximo Castro, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), consideró que la postura de la OEA, sumada a otros posicionamientos de instancias internacionales, “abre un camino de esperanza” para ir en auxilio de los haitianos que actualmente están sumidos en una crisis social y política.
El diputado Víctor Suárez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), también felicitó a los organismos internacionales que se van uniendo en la causa para rescatar a Haití, pero dijo que el diálogo “se hará difícil” en un país controlado por bandas criminales y que, por tanto, no tiene una
vocería oficial autorizada para conversar.
Asimismo, Suárez expresó que antes de integrarse en un diálogo, la República Dominicana debe ver el avance de las acciones en Haití para luego proponer políticas públicas ligadas al tema.
Llamados al auxilio Mientras, el diputado Hamlet Melo, del partido
0 El Gobierno dominicano cerró la frontera por la crisis.
Fuerza del Pueblo, precisó que el llamado de la OEA para encabezar un diálogo es un aspecto que demuestra la intención de los organismos internacionales para intervenir ante la crisis haitiana y su conflicto con la República Dominicana.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Smith Augustin, ex embajador de Haití en RD.
Delegaciones de funcionarios de EE.UU. verifican asuntos en el país
Una, que estuvo del 17 al 26 de septiembre, sostuvo llamada con Ministerio de Trabajo
SD. Al menos tres delegaciones de funcionarios del Departamento de Trabajo y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos han visitado recientemente la República Dominicana para verificar asuntos relativos al comercio y al trabajo.
El Ministerio de Trabajo dominicano informó ayer a Diario Libre que, del 20 al 24 de septiembre, visitó el país Sarah Casson, de la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales del Departamento de Trabajo estadounidense.
Señaló que el Congreso de Estados Unidos exige informes periódicos relacionados con el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta), los cuales incluyen espacio para comentarios públicos.
El Gobierno dominicano está enfrascado en que se revise la desgravación arancelaria del arroz en el mar-
co del DR-Cafta, que a partir del 2025 será cero, siendo Estados Unidos el principal miembro de interés del país para negociar.
“Estos requisitos de información son para todos los países miembros de dicho tratado, no sólo para la República Dominicana”, precisó el Ministerio de Trabajo. “Se nos comunicó que se planeaban organizar mesas redondas y que las mismas no estaban relacionadas con ningún sector en particular e incluirían asociaciones empresaria-
les, sindicatos y la sociedad civil. Se nos especificó que no habrá enfoque o relacionamiento directo con la industria azucarera”.
Informó que del 17 al 26 de septiembre visitarontambién de la Oficina de Asuntos Laborales- Nadia Al-Dayel, jefa de División de la Unidad de Investigación y Política; Jarrett Basedow, coordinador técnico; y Marina Cordero, especia-
lista en relaciones internacionales. “El propósito de esta visita tuvo como finalidad tener una mejor comprensión de los funcionarios mencionados de una amplia variedad de sectores”, dijo el ministerio. Notificó que, en el caso del Ministerio de Trabajo, solo la delegación del 17 al 26 de septiembre solicitó una llamada de cortesía, “la cual, se sostuvo”. “En la mismaagregó- reiteraron lo que nos fue informado vía la Embajada de EE.UU., es decir, que venían al país para tener un mejor entendimiento de diversos sectores”.
Visita de Aduanas
De acuerdo a fuentes consultadas, también ha visitado el país una delegación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es verificar casos que le han sido notificados, que estarían ocurriendo en la República Dominicana.
A una consulta de Diario Libre sobre esta delegación, Gabriel Hurst, portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, respondió: “No tenemos información para compartir sobre esta visita en este momento”.
JCE asegura primarias del PRM están montadas en un 90 %
SANTO DOMINGO. El director de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), Mario Núñez, aseguró que el montaje de las primarias internas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), a celebrarse el próximo domingo se ha completado en un 90%.
Núñez indicó que desde ayer todos los funcionarios de la JCE se desplazan a los diferentes puntos, donde alrededor de 400 personas se encuentran brindado
apoyo técnico en el proceso del montaje y 1,849 facilitadores de recintos “ya tienen sus funciones asignadas” tras recibir la capacitación pertinente.
“Hoy estamos completando con algunos casos que nos quedan, pero ya en términos generales podemos decir que las primarias del primero de octubre están prácticamente montadas”, señaló.
En términos organizativos el proceso de las prima-
rias ya pasó a la fase donde intervienen las Juntas Electorales, específicamen-
te en lo concerniente a la organización de los materiales y el personal.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 7
Román Jáquez puso el precinto de seguridad a valijas.
0 Departamento de Trabajo de EE.UU.
Asonahores y Mitur reconocen a los protagonistas del sector
Buscan mejorar la conectividad del país
SD. La infraestructura, la seguridad las inversiones y la conectividad aérea son los cuatro principales retos que tiene por delante el turismo dominicano para seguir consolidando su posicionamiento turístico en la región de América Latina y el Caribe.
Las puntualizaciones fueron hechas por el ministro de Turismo, David Collado, en el marco de un evento realizado ayer para conmemorar el Día Mundial del Turismo, en el que también señaló las mejoras y los avances de la industria que ya ha atraído la llegada de 7.6 millones de turistas en los primeros nueve meses de este año: 6,025,000 vía
Lista de los homenajeados
● Personalidades:
Manuel Quiterio
Elizabeth Tovar
Luis Felipe Aquino
Bolívar Troncoso
Anibal de Castro
Andrés Marranzini
Ventura Serra
Carlos E. Báez Robinson
Edwin Aristy
● Instituciones:
AFP Popular
Banco Popular
Banreservas
● Empresas:
Ajualá
Casa de Campo
Meliá Hotels International
Runners Adventure
Aeropuerto Punta Cana
Arajet
Amber Cove
Colonial Tours and Travel
aérea y 1,600,000 marítima.
La infraestructura
Durante su alocución, Collado enfatizó que la mejora de las infraestructuras es una de las principales tareas a ejecutar para elevar la calidad del turismo ofertado. “Un turista no puede ir brincando en una guagua para llegar a una playa”, expresó.
Dijo que, para solucionar esta situación, el Ministerio de Turismo ha invertido en mejorar las vías de puntos turísticos como Verón-Punta Cana, “que ahorran 30 y 40 minutos de tránsito” tanto a los visitantes, como a los empleados hoteleros.
Detalló que este trabajo se viene realizando en Las Terrenas y en Bayahíbe, y se suma al remozamiento y construcción de los malecones de Santo Domingo Este y La Romana, respectivamente.
La seguridad
En segundo lugar, el ministro citó el reforzamiento de la seguridad en los puntos turísticos, para lo cual propuso la creación de una Brigada Empresarial de la Policía Turística, a fin de involucrar al sector privado a esta labor a través de la inversión de equipos e insumos.
La acción se sumaría a los 130 millones de pesos en equipos y vehículos que ya se han entregado a la Policía Turística y a los 150 millones que el Ministerio de Turismo entregaría en los próximos 15 días, para la compra de camionetas, así como de herramientas tecnológicas que le ayuden a reforzar la seguridad y a erradicar los males asociados al turismo sexual.
Las inversiones Collado puntualizó la necesidad que tiene el país de seguir atrayendo más inversiones para impulsar el crecimiento de la capacidad hotelera del país.
“Tenemos más de 4,000 millones de dólares en inversiones en nuestro país. Y el reto de nuestro país es tener más habitaciones. Toda las líneas aéreas de Canadá (segundo emisor de turistas) nos dijeron que necesitaban más del 32 %, y nos dijeron que no llevan más turistas porque en diciembre no hay habitaciones de hotel”, remarcó.
Afirmó que la construcción de los hoteles W, de la cadena internacional Ma-
7.6 MM
llegada de turistas a la República Dominicana en los primeros nueve meses del 2023.
0 Aníbal de Castro fue reconocido por su carrera diplomática como representante permanente ante la OMT.
rrot, y el Ritz-Carlton enriquecerán la oferta hotelera del país.
Reconoció las inversiones realizadas, tanto por la banca comercial como por las administradores de fondos de pensiones, en el desarrollo de proyectos turísticos.
La conectividad Por último, el funcionario reconoció la necesidad de contar con más rutas hoteleras, para que viajar hacia República Dominicana sea cada vez más competitivo en términos de conveniencia y precios. “La conectividad aérea es fundamental para el desarrollo del turismo”, enfatizó.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Leer historia completa en www.diariolibre.com
=
La actriz española asume el rol protagónico en la coproducción dominico-española Se estrena hoy en el Festival de San Sebastián
SD. La galardonada actriz española Emma Suárez da vida a la Reina Esmeralda en la producción cinematográfica “La Ternura”, cuyo estreno será hoy en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en España. Coproducida por España y la República Dominicana, a través de las empresas Pris & Batty (David Naranjo y Eva Cebrián) y Bahía Carey Films (Omar de la Cruz e Yvette Marichal), la película del cineasta Vicente Villanueva reúne a un elenco estelar que da vida al guion sustentado en la obra de teatro “La Ternura” que se mantiene en cartelera en España.
La ganadora de varios Premios Goya concedió una entrevista a Diario Libre sobre su actuación en la cinta y las expectativas que tiene luego de su estreno en el Festival
Internacional de Cine de San Sebastián en España.
“Esta es una película basada en la obra de un autor contemporáneo, el español Alfredo Sanzol, que se estrenó en 2017 con un gran éxito de público. Ahora se hizo una adaptación para el cine dirigida por Vicente Villanueva, una producción que reúne a inversionistas dominicanos y españoles, lo cual me vincula nuevamente a la República Dominicana, ya que en 2014 hicimos una película allí con Ana Rodríguez”, indicó al adentrarse en los detalles de la película.
Sobre la película
“La Ternura es una película de época (siglo XVI), que relata la historia de la Reina Esmeralda, quien a bordo de un galeón viaja junto
p En los roles estelares
La obra cinematográfica, dirigida por Vicente Villanueva, cuenta con las actuaciones, además de la de Emma, de Gonzalo de Castro, Alexandra Jiménez, Fernando Guallar, Anna Moliner y Carlos Cuevas. La dirección de fotografía es de Luis Ángel Pérez y el guion es del mismo director.
El actor Andrés Castillo fue sentenciado a tres años de prisión suspendida tras ser encontrado culpable de acoso contra una adolescente de 14 años de edad.
a sus hijas. En el inicio del viaje está pautado casar a sus hijas, pero ella, que es una especie de bruja, utiliza sus poderes para provocar un naufragio en ese galeón, logrando sus hijas salvarse para llegar a un lugar en donde funda una república diminuta de mujeres”, explicó la actriz.
La actriz detalló que se trata de una divertida comedia romántica. La Reina Esmeralda odia a los hombres porque siempre han condicionado su vida y le han quitado la libertad, así que no está dispuesta a que sus hijas tengan el mismo destino que ella.
“Yo tengo mucha confianza de que ‘La Ternura’ va a gustar mucho, sobre todo por los momentos tan convulsos que vive la humanidad. Esta película es una invitación a vivir una aventura y olvidarse de la realidad. Además deleitará al público con los paisajes dominicanos”.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 9
REVISTA
“La Ternura es una película que invita a vivir una aventura y a olvidarse de la realidad”
p
0 Emma Suárez mantiene estrechos vínculos con la República Dominicana y espera regresar pronto.
Rafael Solano recibe Premio Adulto Mayor del Año
Por primera vez se incluyó una gratificación de 200 mil pesos
SD. El presidente Luis Abinader entregó este miércoles al maestro Rafael Solano el “Premio Adulto Mayor del Año” por su amplia carrera musical que, a sus 92 años de edad, sigue activa.
El autor de la célebre canción “Por Amor” fue reconocido con la cuarta entrega de este galardón, en una emotiva ceremonia en la que Niní Cáffaro interpretó este tema junto a Adalgisa Pantaleón.
El premio está destinado a reconocer los aportes a la sociedad, a través de sus carreras y talentos, de personas
ANDENES DE FARÁNDULA
Lourdes Stephen, presentadora de los Billboard
“Feliz de contarles que estaré presentando un premio en los Latin Billboards 2023 el jueves 5 de octubre a partir de las 7PM/6c en vivo por Telemundo. ¡Los espero!”. Así anunció la comunicadora dominicana Lourdes Stephen que será parte de los presentadores de la premiación que organiza la cadena Telemundo. A través de una publicación compartida en las cuentas de Instagram se reveló el resto del equipo que compartirá escenario con la criolla en este evento que celebra a la música latina cada año.
HORÓSCOPO
ARIES
Descubrirás que tus hermanos o llevan su vida propia y ya no sirven las viejas convenciones de años atrás.
TAURO
Empiezas una nueva etapa de cambios profesionales que llevabas necesitando llevar a cabo desde hace tiempo.
GÉMINIS
Se te dan bien las relaciones con tus superiores y eso, tarde o temprano, acabará por sembrar la discordia de otros.
rez, director del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape).
CÁNCER
mayores, con el fin de “afianzar la imagen del adulto mayor activo, que sigue siendo un ente productivo para sus familias y aporta de manera activa a la sociedad”, de acuerdo a José García Ramí-
Solano se ha mantenido vigente como pianista y compositor desde el año 1942 hasta la fecha. Al recibir el reconocimiento, agradeció el galardón y deseó continuar tan activo como hasta ahora.
María Amalia León recibirá el premio
Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo han recaído en su IX edición en Doña María Amalia León y en el empresario y coleccionista mexicano Don Antonio del Valle Ruiz. León es presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes y directora general del Centro León. La entrega de Premios se llevará a cabo el día 4 de marzo de 2024.
Regreso de los programas de televisión nocturnos tras la huelga de guionistas
Los conductores de los programas de televisión nocturnos planean regresar a sus sketches y monólogos la próxima semana, restableciendo el flujo de humor que estuvo detenido durante cinco meses por la recién finalizada huelga de guionistas de Hollywood.
La inestabilidad profesional puede rondar de nuevo por tu puesto de trabajo.
LEO
Tu pareja puede sugerirte un compromiso serio, porque ya es tiempo de sentar la cabeza.
VIRGO
Tendrás hoy la oportunidad de mantener una conversación muy agradable y constructiva con una persona cercana a quien valoras mucho.
LIBRA
La colaboración de los compañeros te ayudará a resolver las dudas que puedas tener en tu nuevo trabajo o cambio de destino.
ESCORPIO
La pereza puede hacer presa de los nacidos bajo este signo en la jornada de hoy.
SAGITARIO
Tu gran mano izquierda para los negocios te hará ganarte de nuevo la confianza de quienes te han estado apoyando.
CAPRICORNIO
Las cuestiones del amor van viento en popa, tienes la felicidad al alcance de la mano.
ACUARIO
Cambios muy interesantes se prevén tu trabajo, con posibles promociones profesionales en las que tendrás mucho que ganar.
PISCIS
Las presiones en el trabajo pueden llevarte a cortar con algunos contactos profesionales que se estaban aprovechando de la amistad.
Noticias Revista Deportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 10 /
0 Luis Abinader entrega el galardón a Rafael Solano.
DEPORTES
“Me he enfrentado a todo estilo, a todo peleador y estamos listos para esta pelea, al final de cuentas queremos brindarle un gran espectáculo a la afición, y eso es lo que pretendo hacer el sábado” Saúl “Canelo” Álvarez, boxeador profesional
Grandes Ligas coloca en fatiga extrema a 120 jugadores de la Lidom
El dominicano vuelve a ser el circuito más afectado del Caribe Gigantes, equipo con más bajas; Estrellas, el menos afectado
SD. Si a los seguidores del Licey le hace ilusión que Elly de la Cruz se uniforme la próxima temporada invernal “para recuperar la confianza”, dado el derrumbe ofensivo con el madero en la segunda mitad (bate .187 después del Juego de Estrella) es muy probable que esa aspiración se quede en delirio.
La Major League Baseball (MLB) envió esta semana un e-mail a las ligas de invierno donde les informa los nombres de los jugadores que no tienen permiso para jugar, la llamada lista de fatiga extrema, donde el nombre de De la Cruz sobresale entre las 24 prohibiciones al Licey. DL obtuvo el archivo de MS Excel con los nombres. Tampoco obtiene la autorización Ronny Mauricio, el Jugador Más Valioso de la temporada pasada y clave en la corona 23 de los azules.
En total 118 dominicanos que pertenecen a las plantillas de los equipos de Lidom figuran en la lista y los panameños Javier Guerra
(lanzador del Escogido) y Christian Betancourt (receptor de las Estrellas).
La Lidom es el circuito más afectado con esos 120, incluyendo 24 de las 96 selecciones del pasado sorteo de novatos. Las razones por las que los equipos objetan la participación se reparten entre “fatiga extrema” (46), “lesiones” (38) y “exenciones del club” (36).
El listado completo de la Lidom está disponible en esta historia en diariolibre.com/deportes.
Tras la dominicana sigue en bajas la liga venezolana (87), la puertorriqueña (29) y la mexicana (28).
En total, son 443 jugadores del sistema que califican para jugar en las ligas invernales que aparecen en el listado de restringidos, pero de ellos 179 no pertenecen a equipos de estos circuitos. En ese listado amplio los dominicanos totalizan 246.
Desde 1998, bajo el Winter League Agreement o acuer-
do laboral de invierno, se establecieron parámetros para que los equipos de la MLB pudieran autorizar o no la participación de sus jugadores en las ligas que se juegan entre octubre y enero en el Caribe y Pacífico mexicano. No obstante a ese derecho, los clubes pueden negociar cada caso individual, pero siempre los equipos tienen la última palabra. La fatiga extrema veta al jugador de iniciar el torneo, pero puede integrarse más adelante.
Para los bateadores: Grandes Ligas, Triple A, Doble A y Clase A: 500 turnos. Clase A y Ligas de Novatos: 325 turnos. Para los lanzadores: Grandes Ligas: 170 innings. Triple A, Doble A y Clase A: 165 innings o 55 juegos. Clase A (corta): 80 innings. Liga de Novatos: 70 innings.
Los afectados
Los Gigantes, como el club más tocado de todo el Caribe, ven írsele de sus planes al infielder Liover Peguero y al relevista Huáscar Brazobán.
El Licey también pierde al derecho Albert Abreu y al relevista zurdo Génesis Cabrera. El caso del Escogido, Marco Luciano, prospecto que adquirieron desde las Estrellas y que debutó en el Big Show con los Gigantes, no tiene el permiso. Tampoco lo consigue Otto López, ni el prometedor Cristian Santana.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 11
0 Marco Luciano llegó al Escogido desde las Estrellas, pero no tiene el permiso para jugar el próximo curso.
¿Cómo se llega a la fatiga extrema jugando? 4
Yanquis, Medias Rojas y Cardenales; los grandes ausentes de la postemporada
Los tres conjuntos no quedaban fuera de la postemporada en el mismo año desde 1993
SD. La postemporada del 2023 tendrá ausencias muy notorias, equipos que tienen acostumbrados a analistas y fanáticos de tener participación en los partidos del mes de octubre este año no serán parte del “Gran Baile”.
Los Yanquis de Nueva York, Medias Rojas de Boston y Cardenales de San Luis, se han combinado por primera vez en 30 años para no participar en los playoffs de las Grandes Ligas.
Los Cardenales, que tienen 11 títulos de Campeones Mundiales, líderes en ese renglón en la Liga Nacional, ven cortada su racha de cuatro años consecutivos llegando a la postemporada, por su parte los Yanquis ven cortada una racha de siete temporadas consecutivas visitando los playoffs, ya que desde el 2016 no se quedaban fuera de la contienda.
El caso de los Medias Rojas merece algo de estudio, porque se quedan fuera de la
contienda por segunda temporada consecutiva y este año se encaminan a una temporada con marca de victorias y derrotas negativa por segunda temporada consecutiva, el conjunto de Boston (76-81) está obligado a ganar los cinco partidos que le restan para terminar con marca de .500 en la campaña.
La última estación en que estos tres legendarios con-
Castro espera aportar al éxito y retomar su carrera
SANTIAGO. Starlin Castro se integró a los campos de entrenamientos de las Águilas Cibaeñas con la firme intención de relanzar su carrera.
pasaron para que Yanquis, Medias Rojas y Cardenales se quedaran juntos fuera de los playoffs.
juntos se quedaron fuera de los partidos de postemporada, fue en el 1993, última temporada de dos divisiones de siete equipos en cada liga, y solo el campeón accedía a la postemporada.
El este de la Liga Americana fue ganado por los Azulejos de Toronto (95-67), que se coronaron campeones mundiales ese año por segunda campaña consecutiva, los Yanquis (88-74) terminaron en la segunda posición a siete juegos y los Medias Rojas (80-82), terminaron en la quinta posición. Por su parte los Cardenales (87-75), terminaron en el tercer puesto de la división este de la Liga Nacional.
RTVD transmitirá seis horas diarias de los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Castro dijo, al ser consultado por la prensa, que siempre ha deseado jugar para las Águilas, porque es su equipo favorito desde joven, y también el de su familia. Destacó, además, que vive en Santiago, por lo que jugará en casa.
Con 33 años de edad y un arsenal de 1,722 hits en Grandes Ligas, Castro se presentó con entusiasmo a los entrenamientos, con la firme decisión de demostrar que todavía puede ser de gran valía en el béisbol.
“Me ha gustado mucho el ambiente de los jugadores y la forma en que me han recibido. Ahora estoy enfocado en prepararme para dar lo mejor de mí para lograr el éxito”, dijo.
Castro vestirá por primera vez el uniforme de las Águilas Cibaeñas, luego de ser firmado como agente libre por el gerente general Ángel Ovalles.
Castro viene de jugar en la liga independiente del Atlántico.
SANTO DOMINGO. La dirección de Radio Televisión Dominicana (RTVD) anunció que transmitirá los Juegos Panamericanos 2023, que tendrán lugar en Santiago de Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Iván Ruiz, director general de RTVD, informó que la corporación estatal llevará el evento a través del canal 4 de RTVD, así como Quisqueya TV canal 17 y las emisoras de radio Dominicana FM, Quisqueya FM y Radio Santo Domingo, además de las redes sociales.
Ruiz adelantó que el canal dará un seguimiento constante, de manera paralela a las competencias,
a los atletas dominicanos en su cotidianidad como si se tratara de un “reality” televisivo.
Melvin José Bejarán, quien estará dentro de los presentadores de la transmisión, destacó que las transmisiones serán en vivo al menos seis horas al día, y que todo lo que pase con nuestros atletas en Chile el televidente podrá verlo en el instante que suceda.
NoticiasRevista Deportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 12 /
30
Aaron Judge reacciona luego de un ponche ante Boston.
Starlin Castro
La cobertura incluye radio con un enfoque especial en los atletas dominicanos en la cita
DE BUENA TINTA
El David que es un aspirante a Goliat
El turismo como honda
David Collado, el ministro de Turismo, no oculta sus aspiraciones presidenciales y se las ha arreglado para sintonizarlas con el trabajo que realiza. Se destaca como uno de los mejores funcionarios de este gobierno, pese a su renuencia a dar declaraciones y a que es más difícil de
ver que un eclipse solar.
Podría argumentarse que su trabajo no es del mundo dominicano, sino del otro, del resto del globo. Puntero en algunas encuestas, se lanzará al campo de batalla del 2028 impulsado por sectores de poder que aprecian en él condiciones optimas para la presidencia.
Tendrá que trabajar duro y habrá que ver cómo se
Protagonista del día
maneja en la oposición o en otro período gubernamental de su partido, después de mayo del 2024. Si este año se logra la meta de diez millones de visitantes extranjeros, David, que ha utilizado el turismo como honda, se convertirá en una suerte de Goliat político. Antes de la pedrada, por supuesto. Se le oye hablar de números, de reuniones con turope-
EL ESPÍA
radores, con gerentes de líneas aéreas, de viajes y agendas cargadas. No ha entrado en detalle, sin embargo, sobre un área en la que ha cumplido un gran cometido: manejo del presupuesto y limpieza de gastos superfluos, sobre todo en la millonada publicitaria. Como antes de ministro fue alcalde del Distrito Nacional, David debió de aprender a barrer sin dejar basura.
Numeritos
Andrés Castillo
Actor
Fue sentenciado a tres años de prisión suspendida tras ser encontrado culpable de acoso contra una adolescente de 14 años de edad. También tendrá que cumplir con el pago de una indemnización de un millón de pesos a favor de la madre de la menor.
QUÉ COSAS
Demandados por café caliente
EE.UU. Una mujer en California presentó una demanda contra McDonald’s debido a un incidente de derrame de café caliente que recuerda al famoso caso de 1992. Mabel Childress, de unos 80 años, ha recurrido al abogado de lesiones personales Dylan Hackett, socio gerente de Hackett Law Firm, para representar su caso en el Tribunal Superior de San Francisco. AGENCIAS
La temporada de béisbol invernal aun no comienza y ya hay una serie de chismecitos bien interesantes, incluyendo uno entre Águilas Cibaeñas y Toros del Este por Darío Álvarez. Las Águilas lo firmaron en la agente libre y lo despidieron, procediendo a firmar a los Toros, que ahora dicen que los de Santiago deben pagar su sueldo. ¿Y por qué?
Zoólogo violó y torturó perros
AUSTRALIA El zoólogo australiano Adam Corden Britton, experto en cocodrilos, se declaró culpable de violar, torturar y matar a decenas de perros, así como de acceder y compartir material de abuso sexual de menores, según confirmaron fuentes judiciales. Britton afronta en total 56 cargos por los abusos a animales, así como por acceder y transmitir material sexual. EFE
Nueva especie de pangolín
BANGKOK Una nueva especie de pangolín fue descubierta por científicos a partir del análisis de escamas del mamífero que habían sido confiscadas, según un estudio. Los científicos pensaban hasta ahora que solo existían cuatro variedades asiáticas y cuatro africanas de este mamífero nocturno. Sin embargo, una investigación reveló la existencia de una novena especie. AFP
8,772 casos sospechosos de dengue se han detectado en el país en lo que va de año, informó Salud Pública
12 nuevas empresas de zonas francas recibieron los permisos para instalarse en cinco provincias del país.
Absorción de fármacos difíciles
ZURICH Un equipo de investigadores ha conseguido desarrollar un parche, que imita los mecanismos de succión de los tentáculos de un pulpo y que se instala en las mejillas, capaz de suministrar medicamentos que son difíciles de absorber. Lo ha logrado un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zurich y las conclusiones fueron publicadas en la revista Science
Translational Medicine. EFE
Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 13
Jueves, 28 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 14 /