Viernes, 22 de septiembre de 2023

Page 1

www.diariolibre.com Viernes 22 septiembre 2023

Vaticinan problemas entre los haitianos por el agua del canal

 Las obras se aceleran y el gobierno haitiano lo defiende ya abiertamente pero algunos ven venir el conflicto que provocará internamente p DAJABÓN. El canal de la discordia que levantan empresarios privados en Haití mantiene su ritmo acelerado, pese a las protestas del Gobierno dominicano, que acusa a su contraparte haitiana de violar los acuerdos firmados desde 1929 y hasta la fecha sobre el uso de los recursos hídricos fronterizos. En esta foto de The Associated Press, dos soldados dominicanos observan el grupo de obreros que trabajan en la construcción del canal.  P3-4

LOS ALUMNOS SE SIENTEN INSEGUROS EN LAS ESCUELAS

SD. Un 23% de los estudiantes dominicanos se cambiaría de centro educativo, si pudiera hacerlo, y lo atribuyen a que perciben altos niveles de inseguridad en su centro y el entorno.  P6

LLUVIAS INUNDAN RESIDENCIAL LOS ALAMOS PRIMERO

SD. La desesperación se apodera de un sector de los residentes en Los Álamos I, en Santo Domingo Oeste, debido a que cuando llueve las aguas se acumulan y llegan hasta el segundo nivel de las viviendas.  P4

VOCERO DE LA POLICÍA:

“NO SALIMOS A CAZAR A

Entregan adolescente a Digesset

 P8

SD. Fue entregado a las autoridades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) el adolescente que

atropelló a dos hermanitas, su tío y su mascota causándoles la muerte la noche del sábado 16 de septiembre, en San Luis, SDE.  P5

VIERNES 22 SEPTIEMBRE 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3613, Año 15 diariolibre.com
Fito Páez canta este sábado en el Palacio de Voleibol
 P10
Esteury Ruiz: el nuevo “avión de tierra” criollo
NADIE”
 P6 TIEMPO LIBRE

AM ANTES DEL MERIDIANO

Las otras encuestas

Quizá porque hacer (y hacerse) preguntas es la base de cualquier nota informativa, a los periodistas nos gusta hacerlas pero no tanto contestarlas. Deformación profesional, si se quiere.

Pero en la vida diaria cualquiera podría pasar las ocho horas laborales contestando encuestas. Llegan por aire, mar y tierra. Bombardean preguntas por el correo, por WhatsApp, una grabación asedia por el móvil, por el teléfono fijo. Usted se viene arriba y decide contestar pero a la quinta página de preguntas lo deja. No son muchos los que son encuestados por una gran firma para sondeos electorales, pero si usted está de buen humor puede responder al día tres o cuatro baterías de preguntas.

Del servicio de su compañía de teléfonos, del banco. La AFP quiere saber si usted entendió el correo que le mandaron. La com-

pañía de seguros, si el servicio le satisface. Recibe un cuestionario del centro médico que acaba de visitar, sobre su atención al cliente (ya no se dice paciente). Una universidad quiere saber cómo anda su imagen y una oficina gubernamental, la valoración de su director. Unos estudiantes deciden que los encuestados hagan su tesis.

¿Y los datos personales? Compra usted un jabón y una joven le pide el nombre, el teléfono, la dirección, la edad...

—Señorita, yo solo vine a comprar un jabón.

—Es para registrarle en nuestra base de datos.

—Es que no quiero estar en otra base de datos.

—¡Pero le llamaremos cuando haya alguna otra ofertas!

—Precisamente. Joven, solo quiero que me cobre.

—A todo el mundo le gusta estar en nuestra base de datos.

—Entiendo, eso es parte del problema.

—Es un plus. Solo toma unos minutos.

—Mejor se queda con el jabón, necesito salir de este capítulo de Black Mirror. 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Tormenta

Máxima 33

Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 22/15 Nub

Miami 30/25 Tor

Orlando 31/21 Nub

SanJuan 32/26 Chu

Madrid 21/8 Sol

xVAYA PERLA

Mélanie Joly, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá

Viernes, 22 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo
Wen SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.87 56.91 56.89 56.97 56.89 56.6 56.55 56.63 56.6 56.64 V15L18M19M20 J21 60.32 60.3 60.67 60.58 60.24 V15 L18 M19M20 J21
hoy
“Marc Antoine Acra, Carl Braun y Jean Marie Vorbe, tres miembros de la elite económica haitiana, alimentan la violencia y la inestabilidad”
21-09-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 11 2º 67 3º 46 SUPERKINO TV 02 06 12 21 23 26 29 31 37 39 41 42 48 49 66 67 69 75 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 06 20 25 31 12 18 5

Advierten que habrá problemas entre haitianos por las aguas del canal

 Agricultores haitianos de la llanura Maribaroux no recibirían agua. Un ex senador prevé la construcción de más canales.

CRISIS DE HAITÍ

SANTO DOMINGO. La construcción del canal en el río Masacre a su paso por Haití no solo levanta críticas en las autoridades dominicanas. Algunas voces haitianas también expresan su preocupación por cómo se está llevado a cabo la obra.

El exsenador haitiano Jean-Baptiste Bien-Aimé, penalizado por el gobierno dominicano por ser uno de los primeros partidarios de la construcción del canal en el río Masacre, ha señalado que el verdadero problema en la llanura de Maribaroux será la gestión de la obra de infraestructura.

En declaraciones a la emisora Magik 9, el dirigente político de la Iniciativa Pa-

4

Posibles conflictos

Bien-Aimé ya prevé situaciones conflictivas entre los agricultores de las parcelas regadas y las que no lo serán y la construcción de más canales.

triótica Marien (IPAM) advirtió que con las aguas del canal en el río Masacre solo podrán irrigarse tres mil hectáreas de las doce mil que componen la llanura.

Bien-Aimé ya prevé situaciones conflictivas entre los agricultores de las parcelas regadas y las que no lo serán y la construcción de más canales. Según el político haitiano, los agricultores están decididos a realizar otras tomas en el río Masacre y buscan ayuda oficial para tal propósito.

El exsenador tiene prohibido ingresar a territorio dominicano, señalado como uno de los agitadores detrás de la construcción de una obra dañina para la República Dominicana, de acuerdo a las autoridades dominicanas.

“Cerca del 80% de los trabajos ya se han completado. Los agricultores han llegado a la fase final, que es la más importante. Se trata de la parte técnica en la que debemos controlar el flujo de agua del canal para evitar daños en el futuro”, informó, precisando que no puede anticipar la fecha de inauguración del canal, según una crónica aparecida en el periódico haitiano Le Nouvelliste.

“El Gobierno de la República de Haití hace un llamado a la protección de vidas y propiedades en ambos lados de la frontera, y al respeto de los convenios internacionales que rigen el asunto. Invita a la población haitiana a la calma y tomará todas las medidas necesarias para que la irrigación de la llanura de Ma-

ribaroux se realice de acuerdo con las normas, bajo la supervisión de los ministerios de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural y Medio Ambiente”, anunció el gobierno en un comunicado fechado el jueves 14 de septiembre de 2023.

Sin presencia oficial

El nativo de Ouanaminthe afirmó que hasta la fecha no ha visto ninguna presencia del gobierno. “Creo que el Estado debería intervenir en esta fase en la que los agricultores necesitan apoyo técnico”, declaró el Sr. Bien-Aimé. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

NOTICIAS Viernes, 22 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 3
“Reconozco los padecimientos de nuestra población para tener acceso a servicios de salud donde prevalezca su dignidad”
Milton Ray Guevara, Pte. del TC
Los trabajos en el canal sobre el río Masacre se han intensificado.

En Elías Piña la frontera está cerrada y productos se vencen

claman ayuda

ELÍAS PIÑA. El cierre indefinido de la frontera en la provincia Elías Piña vino a dar el tiro de gracia a quienes viven del comercio transfronterizo en el municipio Comendador.

El bloqueo en la frontera, que el Poder Ejecutivo ordenó el pasado viernes, para ellos comenzó hace más de dos meses, debido a los diferentes conflictos que se han sucedido desde el mes de julio.

Este tiempo ha sido suficiente para que a varios de sus productos les llegara la fecha de vencimiento y otros se llenen de insectos. Muchos todavía abren para no perder la costumbre, pero otros prefieren no hacerlo.

A mediados de julio, transportistas haitianos cerraron el tránsito en el paso Elías Piña-Carrizal en protesta, como parte de un conflicto que se originó porque un militar del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) golpeó a un chó-

fer y “sindicalista” haitiano.

Luego de que los haitianos abrieron la puerta tras varios días, el Gobierno dominicano la cerró mientras buscaban al ciudadano haitiano Mackenson Tenvul, quien era requerido por las autoridades de su país.

El prófugo fue atrapado el 3 de agosto y entregado a la Policía Nacional Haitiana (PNH) por el paso fronterizo de Jimaní.

El encarcelamiento de Mackenson provocó protestas y disturbios del lado haitiano, de donde se escucharon disparos. Esta situación motivó al Ministerio de Defensa (MIDE) a volver a poner el candado el 10 de agosto.

El 25 de agosto, el Cesfront volvió a cerrar el paso y el primero de septiembre el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, informaba otro cierre debido a que las bandas haitianas habían tomado el control del paso fronterizo en territorio haitiano.

“Nosotros no negociamos con bandas haitianas y mientras las bandas armadas tengan el control de ese importante paso fronterizo de Belladere, no vamos a permitir el paso fronterizo ni entradas de camiones con mercancía hacia el Belladere”, dijo en eso momento Díaz Morfa.

El viernes 15 de septiembre el presidente Luis Abinader cumplió su amenaza de sellar la frontera para el transporte de personas y mercancía por mar, tierra y aire, medida que permanece

Productos vencidos

Una comerciante que tiene un almacén de provisiones a pocos metros de la frontera, y que quiso omitir su nombre, mostró a Diario Libre la cantidad de productos que tendrá que botar porque están caducos. Fardos de bizcochos, jugos de cartón, aceite, trigo y harina son algunos de ellos.

Ella y Frannelly Nova aseguran que el Gobierno todavía no ha hablado de la situación que les afecta ni sobre la ayuda que ha prometido. Solamente el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, fue a reunirse con los políticos de la zona.

“Vino y se reunió con los políticos y dijo que se reunió con los comerciantes, pero él en ningún momento se reunió con comerciantes. Él hizo su reunión por allá por la Gobernación”, afirma la vendedora de provisiones.

Nova asegura que le han incluido en un programa para comprar pollos de su granja, pero no han sabido de ningún proyecto para los comerciantes. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Viernes, 22 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 4 /
Los conflictos en ese paso fronterizo no han cesado desde julio; comerciantes
hasta hoy. Los haitianos regresan a su país por el cierre de la frontera.
up
Parte de los productos que se están dañando.

Entregan a Digesset al joven atropelló familia

Familiares de las víctimas no saben dónde está el detenido

SDE. Fue entregado a las autoridades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) el adolescente que atropelló a dos hermanitas, su tío y su mascota causándoles la muerte la noche del sábado 16 de septiembre, en San Luis, municipio Santo Domingo Este.

Así lo informó el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, quien indicó que el menor, cuyo nombre se reserva por asuntos legales, fue remitido al Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, que es donde corresponde procesarlo.

“Ya ese caso está en poder del Tribunal de Tránsito”, enfatizó al puntualizar que el tema no corresponde a su jurisdicción.

Sin embargo, Leidy Pérez Castillo, madre de las víctimas Anyeris de la Cruz, de ocho años, y Yenderis de la Cruz, de tres, denunció que no sabe en qué lugar está detenido el adolescente, que, aunque se ha dicho que tiene 15 años, asegura que son 17.

Sobre el propietario del vehículo, en medio de llanto, dijo que no tiene ninguna información.

“No han dicho nada, no han dicho nada, lo único que sé es que el padre del matador lo entregó, pero no sabemos dónde está, no sabemos absolutamente nada. No sabemos del dueño del vehículo”, manifestó.

Hizo un llamado a las autoridades para que la ayuden. 

Incertidumbre cuando llueve en una zona del residencial Álamos I, SDO

Propietarios abandonan sus casas por las inundaciones. Residentes dicen que han aumentado por una pared que obstruye una cañada cercana

SANTO DOMINGO OESTE. La desesperación se apodera de un sector de los residentes en Los Álamos I, en Santo Domingo Oeste, debido a que cuando llueve las aguas se acumulan y llegan hasta el segundo nivel de las viviendas.

La Junta de Vecinos Residencial Los Álamos I atribuye las inundaciones a la obstrucción que ha provocado la construcción de una pared en una cañada de la zona. Dicen que hay 134 hogares afectados.

La situación ha obligado a varias familias a abandonar sus hogares y a otros a ponerles un “Se vende” porque el lugar se vuelve inhabitable cuando llueve.

El problema comenzó hace más de 20 años, pero desde hace aproximadamente 10 se ha agravado por el bloqueo de la cañada en la calle José Hilario Díaz, atribuido a una pared que levantó la constructora Marval.

Hace una semana el alcalde José Andújar visitó el lugar, recorrió la zona y constató el problema. Se reunió con el propietario de la empresa Marval para buscar una solución. El edil le dijo a los afectados por las inundaciones que se haría un levantamiento del caso, por lo que les pidió un plazo de un mes.

“Ese es un problema que tiene más de 30 años, desde la gestión de Fello Suberví, es una situación difícil porque habría que construir una planta de tratamiento para recoger las aguas y una batería de pozos y eso se lleva todos los cuartos del mundo”, precisó el alcalde.

Aseguró que aunque se destruya la pared que, di-

cen los vecinos que es el problema, seguirá la situación porque todo el trayecto de la cañada ha sido interrumpido por otras construcciones. Mencionó otros sectores afectados, como Villa Aura y Olimpo.

Penurias

Nicolás Tineo, residente en el sector, dijo que basta con 15 o 30 minutos de lluvias para que esa parte del sector se convierta en “un brazo de mar”.

Vecinos señalan a una empresa

Diario Libre visitó las oficinas de la empresa Marval para conocer su versión. La recepcionista contactó a alguien aparentemente autorizado a hablar y respondió que no podía recibir a la prensa. Se solicitó una entrevista, petición también ignorada.

El problema principal se origina en la calle Rafael Pérez esquina Manzana 1, pero el agua sube hasta las manzanas 3 y otras partes del residencial y en Los Álamos IV y V. “Nosotros no sabemos a quién acudir, será cosa del presidente de la República, para que ponga un granito de arena, que meta su mano”, manifestó desconsolado. Indicó que unas ocho casas están abandonadas y algunas las están vendiendo. Pedro Fernández, otro residente, advirtió que se les está agotando la paciencia.

Luis Roa vive en una casa de dos niveles y ha tenido que mudarse al piso de arriba. Contó que con el aguacero del 4 de noviembre pasado el agua llegó al sexto escalón de la escalera.

“Yo tenía dos vehículos grandes que quedaron cubiertos de agua en la marquesina”, agregó. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 22 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 5
Calle José Hilario Díaz, Alamos I, Santo Domingo Oeste.
up
www.diariolibre.com.
Leer historia completa en

Estudiantes perciben altos niveles de inseguridad en sus escuelas

Un 23% dice se cambiaría de escuela si pudiera, dice un estudio sobre violencia del Minerd

SD. Un 23% de los estudiantes dominicanos se cambiaría de centro educativo, si pudiera hacerlo, y lo atribuyen a que perciben altos niveles de inseguridad en su centro y el entorno.

El dato fue expuesto durante un acto en el que el Ministerio de Educación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) convocaron a un “Pacto por la Paz” en el contexto escolar, cuyo objetivo es llamar a todos los sectores de la sociedad a involucrarse para que las escuelas sigan siendo entornos seguros y armoniosos para los estudiantes.

Francisca de la Cruz, directora de Orientación y Psicología del Minerd, resultados de investigaciones sobre la violencia, dijo que el dato lo arrojó un estudio realizado sobre la violencia.

Señaló que hay una percepción, que en estudio está comprobada, que el 64% de nuestros niños, ni-

ñas y adolescentes experimentan algún tipo de disciplina violenta.

Otro aspecto de la investigación refiere que el 43% de los estudiantes del país dicen que en la escuela hay peleas de forma recurrente; y el 64% reconoció que, entre los diferentes miembros de la comunidad educativa, se dan insultos de manera recurrente.

Otro hallazgo indica que el 31% de los docentes cree que en sus escuelas eran frecuentes las peleas entre los estudiantes; y un 49%, que eran los insultos.

A pesar de estos datos negativos, el 85% de los docentes siente que la escuela es un lugar seguro; y un 8%, que podía solicitar traslado del centro por asunto de seguridad.

Entre los directores de escuelas que fueron consultados un 17% dijo que en sus escuelas eran frecuentes las peleas; y un 34% reconoció que eran frecuentes los insultos, pero a pesar de todo eso,

el 91% de los directores dijeron que la escuela era un lugar seguro; sólo un 1% de ellos piensa en cambiarse de centro por razones de seguridad.

Pacto por la paz

El ministro Ángel Hernández y el representante de Unicef en República Dominicana, Carlos Carrera Cordón, presentaron el Pacto por la Paz que pretende lograr a través de una movilización nacional en escuelas y comunidades mediante una jornada de sensibilización titulada “Educando para la Paz”, la cual se concretiza a través de talleres de

orientación, campaña en redes sociales y firma digital de compromiso tras el comienzo del año escolar 2023-2024. La jornada que busca sensibilizar, se enmarca en la Estrategia Nacional de Cultura de Paz, que se ha escalado en el ámbito nacional por el trabajo conjunto de Unicef y el Minerd, con el propósito de desarrollar capacidades en la comunidad escolar hacia el logro de un ambiente de respeto, de relaciones armoniosas, de resolución pacífica de conflictos entre los actores escolares y la comunidad en general. 

Vocero de la PN: “No salimos a cazar a nadie”

Asegura los 52 muertos se resistieron a ser arrestados

SD. La Policía Nacional insistió ayer jueves en que los 52 presuntos delincuentes que han muerto en lo que va de año a manos de sus agentes, cayeron al resistir los arrestos y enfrentarlos.

En ese sentido, el vocero policial, Diego Pesqueira, aseguró que la Policía no sale a las calles a cazar ni a ultimar a nadie, sino a proteger vidas y propiedades.

Explicó que la mayoría de las víctimas a manos de la Policía estaban prófugas de la justicia y que eran buscadas con órdenes de arresto.

“Lamentablemente, en estos casos estas personas re-

sistieron los arrestos de nuestros agentes, dispararon con armas de fuego en contra del personal policial, quienes en cada uno de estos casos se han visto en la imperiosa necesidad de repeler la agresión”, sostuvo. Pesqueira negó además que haya exceso policial y explicó que la uniformada es una institución garantista, que está para salvaguardar vidas. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 22 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira. El Minerd y Unicef presentaron un “Pacto por la Paz”.

Comercio con Haití representó RD$156

MM en promedio diario hasta agosto

República Dominicana exportó US$673.3 MM entre enero-agosto

SD. La República Dominicana lleva una semana con el cierre total de la frontera con Haití, su segundo socio comercial, solo por debajo de Estados Unidos, principal destino de los productos dominicanos.

En los primeros ocho meses de 2023, la República Dominicana registra 8,138 millones de dólares en las exportaciones a los diferentes destinos en el mundo. De ese total, el país ha enviado hacia Haití productos valorados en 673.3 millones de dólares, para una participación de un 8.27 %.

Aunque las exportaciones varían de un mes a otro, en promedio, la República Dominicana ha exportado hacia Haití hasta agosto, de manera formal, 84.16 millones de dólares por mes, representando unos 2.8 millones de dólares por día. Esto se suma a lo que se genera en cada celebración de los mercados fronterizos por Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, de manera informal, los que están detenidos por el cierre fronterizo como medida de presión ante la construcción de un canal de riego del lado haitiano para tomar agua del río Masacre.

En una encuesta realizada a 425 vendedores para un estudio económico sobre el mercado fronterizo domínico-haitiano entre 2014-2018, unos 155 (36.5 %) reportaron que en un día de mercado promedio vendían a más de 36 compradores, mientras que 132 (31.1 %) vendían a un máximo de 15 clientes.

Además, las ventas promedio por día de mercado no alcanzaban los 10,000 pesos, según estimó el 54.1 % de los vendedores, mientras que

para el 22.8 % las ventas superaban los 31,000 pesos.

Para el estudio, publicado por el Banco Central dominicano en el 2021, se encuestaron 206 dominicanos y 219 haitianos.

Valor de los mercados

Los resultados del estudio indican que el flujo de comercio informal fronterizo entre la República Dominicana y Haití ascendió a 429.6 millones de dólares solo en el 2017. De este mon-

4

Compras del gobierno

Desde el viernes 15 de septiembre, el mismo día del cierre de la frontera, el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) comenzó la compra de 1,590,000 huevos y de 173,000 libras de pollos a productores de Dajabón que resultaron afectados por la medida del Gobierno dominicano, de acuerdo al director del Inespre, Iván Hernández Guzmán.

to, 331.5 millones de dólares corresponden a exportaciones nacionales y 98.1 millones de dólares a importaciones nacionales.

Detalla que el comercio informal se caracteriza por la exportación de productos agroindustriales como arroz puntilla, carne de pollo y pastas alimenticias, y rubros agrícolas como habichuelas, limones y plátanos, así como la importación de calzados y textiles.

Impacto del cierre

El cierre de la frontera dominico-haitiana tiene un impacto económico importante que se refleja en los números que distintos sectores han dado a conocer. Por ejemplo, Manuel Escaño, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos), informó recientemente a Diario Libre que el país produce 280 millones de huevos al mes, de los cuales 56 millones van al mercado haitiano.

Dada la importancia del mercado binacional, a una semana de la medida tomada por el Gobierno dominicano de cerrar las fronteras aéreas, marinas y terrestres con Haití, comerciantes pro-

20,000 detallistas pertenecen a federaciones que buscan comercializar productos dejados de vender a Haití.

ponen que los productos que se dejan de exportar sean distribuidos a través sus miembros.

“Proponemos que esos productos que se comercializan en la frontera, entre ellos, huevos, azúcar y arroz, entre otros, puedan venderse a través del comercio detallista organizado”, expresó ayer Agustín Peñaló, presidente de la Asociaciones Frente Empresarial de Comerciantes (Fremco). A la propuesta se suman representantes de las federaciones Dominicana de Detallistas de Provisiones (Fedepro), Nacional de Comerciantes Detallistas (Fenamicom) y de Comerciantes Detallistas de la Mujer (Fedemujer). 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 22 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 7
Intercambio
2016 830.7 51.3 36.6 13.4 3.2 5.1 4.011.4 1,028.1 950.8 746.2 817.5 834.7 815.5 779.4 851.8 848.1 Importación 820.7751.2 954.9 1,039.5 201720182019202020212022 Balanza comercial Exportación
2016-2022 (En Millones de US$)
comercial entre República Dominicana y Haití

El cantautor Juan Luis Guerra estrenó este jueves su nuevo sencillo, “Mambo 23”, el cual estará disponible en todas las plataformas digitales. Este es el primer sencillo del anticipado EP ‘Radio Guira’.

Fin de Semana de Entretenimiento

 En Santo Domingo te espera Fito Páez y el musical “Grease”; Santiago recibe a Eddy Herrera

SD. El público capitaleño y de Santiago tienen atractivas propuestas para el ocio este fin de semana. El polifacético artista argentino Fito Páez regresa a suelo dominicano para la presentación en Santo Domingo de su aclamada gira “El amor 30 años después del amor” inspirada en su disco “El amor después del amor”.

El prolífico cantautor rinde un tributo a ese emblemático álbum que estrenó hace tres décadas, producción considerada como una de las más vendidas en la historia del rock en Argentina. La celebración tendrá como escenario al Pabellón de Volleyball ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte la noche de este sábado.

El histórico musical “Grease”, que ganó fama en la década de los años 70 y fue llevado al cine con las actuaciones de actores que posteriormente consolidaron sus respectivas carreras en Hollywood, es otra de las apuestas que dominan el escenario, específicamente en el Teatro Nacional Eduardo Brito, con la producción del maestro Amaury Sánchez y Javier Grullón, quien comparte rol estelar junto a Techy Fatule y Gabriela Gómez. El concierto se presenta desde este jueves y continuará en la cartelera hasta el domingo 24.

En Santiago, el popular merenguero Eddy Herrera ha convocado a su público para

El laureado cantautor argentino Fito Páez trae su gira “El amor 30 años después del amor”, en el Pabellón de Volleybal.

tidad de público que disfruta de su repertorio.

Fito Páez. Sábado 23. Hora: 8:30 pm. Pabellón de Volleybal. Boletas en tuboleta.com.do.

Grease

El maestro Amaury Sánchez es uno de los pilares en la realización de musicales. Aunque el talento de un productor se pone a prueba en cada entrega, en su caso, la experiencia y formación le permiten llevar con acierto sus producciones.

Javier Grullón Techy Fatule, Gabriela Gómez, Karla Fatule, Juan Carlos Pichardo, JJ Sánchez, Juan Luis Espinosa, Francesca Yarul, Sofía Reyes, María del Mar Fernández, Juan Manuel García y los experimentados María Castillo y Kenny Grullón completan el elenco estelar que está dirigido por Indiana Brito. Musical “Grease”. Teatro Nacional. Hora: 8:30 pm (viernes y sábado). Domingo a las 7:00 pm. Boletas en Uepatickets.

Eddy Herrera

que lo acompañe a festejar el 33 aniversario de una carrera artística exitosa con un concierto en el Gran Teatro del Cibao con la producción de Edilenia Tactuk.

Fito Páez

Aunque su gira rinde tributo al álbum “El amor des-

pués del amor”, Fito Páez, como suele ocurrir cuando visita el país, echará mano a una que otras canciones con las que plantó bandera en la década de los 80 y que forman parte de otros trabajos discográficos.

En la República Dominicana cuenta con una gran can-

Luego de sus exitosas presentaciones internacionales, el merenguero Eddy Herrera anuncia su gran espectáculo de este año bajo el nombre “Agradecido”. Con la producción de la destacada creadora Edilenia Tactuk se presentará Herrera en la ciudad de Santiago.  Eddy Herrera. Gran Teatro del Cibao, Santiago. Hora. 8:30 pm. Boletas en Uepatickets.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

REVISTA Viernes, 22 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 8 /
up
Gabriela Gómez, Javier Grullón y Techy Fatule en “Grease”

LUCES Y VANIDADES

Festival de Danza Contemporánea se estrena en Casa de Teatro

Este sábado 23 de septiembre, en el marco de la décimo octava edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea, será presentado el espectáculo “A la inversa”, a las 8:30 p.m., en Casa de Teatro, en la Ciudad Colonial.

En esta propuesta, el público verá a artistas jóvenes coreografiando a maestros retirados que dejaron su impronta en la danza dominicana.

Edmundo Poy, director de este Festival, invitó al público apasionado por la danza a apoyar esta función.

Casa de Teatro. Fecha: Sábado 23 de septiembre, 8:30 pm. Boletas: RD$250.00. A la venta en cada espacio cultural.

Toque Profundo celebra su 34 aniversario con un concierto

La mítica agrupación dominicana está lista para celebrar sus 34 años en Hard Rock Café con un concierto sin precedentes.

Todo su repertorio, y mucho más, formará parte de este emotivo encuentro de Toque Profundo con su público.

Abrirá esta noche tan es-

Eco Market en la calle Mercedes de la Ciudad Colonial

Si eres amante del arte sostenible, tienes un cita en la Ciudad Colonial para darte una vuelta por la edición de otoño de Eco Market. Allí podrás disfrutar de un proyecto que apoya el talento

ARIES

Será hoy el día adecuado para examinar el trabajo que tienes atrasado y ponerlo al día.

TAURO

La búsqueda de algo más allá de las pasiones terrenales puede centrar a partir de hoy tus preocupaciones.

GÉMINIS

Deberías seguir controlando ese apetito que durante días te está haciendo excederte en las comidas.

CÁNCER

Nada mejor para liberar las tensiones que proyectar un viaje o excursión a ese lugar aplazado en innumerables ocasiones para mejor momento.

LEO

pecial la agrupación Postpunk Lost, destilando su acostumbrada energía e ir preparando a todos para una noche inolvidable.

Fecha: viernes 22 de septiembre, a las 9:00 pm en Hard Rock Café Santo Domingo, con boletas a la venta en Tix.do y la entrada de HRCSD. Precios:RD$1,500-RD$3,000.

local, brindando un espacio lleno de buena vibra, con charlas, música en vivo, live painting, artesanías, postres, ilustraciones, tatuajes, piercings, trenzas, libros o pop corn. Perfecto para un domingo familiar en la zona colonial.

Fecha: domingo 24 de septiembre, de 12:00 pm a 8:00 pm. en la calle Mercedes, 313.

“El Método”, comedia y drama

Una vez más los estrenos de la semana incluyen una producción dominicana y en este caso se trata de un filme que cuenta con un elenco estelar. Asimismo, los estrenos de la semana también abarcan los géneros de la acción, el suspen-

so y la ciencia ficción.

Esta oscura comedia dominicana está dirigida por David Maler y protagonizada por Nashla Bogaert, Héctor Aníbal, Georgina Duluc, Pepe Sierra, Yasser Michelén, Dahiana Cordero y Roger Wasserman.

Todo lo relacionado con los hijos te dará mucho que pensar, llega un momento en que hay que decidir ciertas cosas sobre su futuro.

VIRGO

Tendrás que enfrentarte a un problema familiar que tenías olvidado pero no resuelto.

LIBRA

Eres capaz de detectar la falta de sinceridad y la duplicidad en la gente y es probable que tengas que ejercer este don para librarse de algo.

ESCORPIO

No se preocupes tanto por tu familia, porque los problemas que tienen entran dentro de la normalidad.

SAGITARIO

Cuando creías que nadie te entendía, aparecerá un familiar que estará de acuerdo con tu forma de proceder.

CAPRICORNIO

Buenas noticias te llegarán del ámbito familiar en este día, por otra parte bastante agitado en las relaciones sociales.

ACUARIO

Si no sabes cómo ajustar tu presupuesto, piensa que tus ansias de disfrute pueden quedar satisfechas con actividades más económicas de lo habitual.

PISCIS

Las noticias que llegan del entorno familiar o de los amigos no pueden ser más favorables para sus intereses.

Noticias Revista Deportes Viernes, 22 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 9
HORÓSCOPO

DEPORTES

“Tanto en la primera parte como en la segunda hemos tenido opciones claras y quizás nos hemos equivocado en el último momento, dentro del área, que es donde hay que decidir bien. Esperemos estar más acertados en la próxima ocasión”

Isco Alarcón, jugador de Fútbol del Betis

Atlanta que se ha robado 67 bases.

El nuevo “avión de tierra” dominicano está a punto de convertirse en el primer jugador de Oakland en quedarse con el título de estafas en la Liga Americana, desde que Coco Crisp que se robó 49 en el 2011.

Esteury Ruiz: el nuevo “avión de tierra” criollo

 Amenaza la marca de robos para un novato en la americana  Será el primer Atlético en 11 años que lidera en robos

SANTO DOMINGO. Esteury Ruiz fue parte del equipo del “Día Inaugural” de los Atléticos de Oakland y conectó un hit en tres oportunidades al bate, pero no pudo enseñar su principal fortaleza en el juego hasta su sexto partido de la temporada, cuando se robó su primera almohadilla ante los Rays de Tampa.

Ruiz no jugó el miércoles ante los Marineros de Seattle, tras robarse su almohadilla número 61 de la campaña el martes, para colocarse a solo cinco de la marca histórica para un novato en la Liga Americana, en poder de Kenny Lofton que se robó 66 en el

1992, vistiendo el uniforme de los Indios de Cleveland, hoy Guardianes.

Ruíz es líder de bases ro-

badas en la Liga Americana y solo está detrás del venezolano, Ronald Acuña Jr., de los Bravos de

Esteury es parte ya, de una vasta historia en la organización, ya que se convirtió en apenas el quinto jugador que se roba 60 o más bases en una temporada, se unió a Ricky Henderson (6), Dave Collins (3), Bert Campaneris (2) y Bill North (1), sus 61 estafas es la décima mayor cantidad en la historia del equipo y la mayor cantidad desde que Henderson se robó 66 bases en el 1998.

Con gente en base

Ruiz tiene una línea ofensiva al momento de .251/.304/.338 con cuatro cuadrangulares y 42 carreras empujadas en 122 partidos, pero esa cantidad de remolques demuestra que es bueno con corredores en posición anotadora, al momento batea .360 (8932), con posibilidad de empujar carreras.

Esteury está séptimo en las mayores entre los novatos en dobles conectados (23) y ha sido golpeado en 16 ocasiones, récord para la franquicia como jugador novato, la segunda mayor cantidad entre los noveles y décimo del béisbol. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

10 /
Viernes, 22 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro Esteury Ruiz se roba la tercera base ante los Marineros de Seattle.
NOMBRE EQUIPO ROBOS TEMPORADA José Reyes Mets 78 2007 Juan Samuel Filis 72 1984 Frank Taveras Piratas 70 1977 Willy Taveras Rockies 68 2008 José Reyes Mets 64 2006 Luis Castillo Marlins 62 2000 Jonathan Villar Brewers 62 2016 César Cedeño Astros 61 1977 Miguel Diloné Indios 61 1980 Esteury Ruiz Atléticos 61 2023 José Reyes Mets 60 2005
Los mejores robadores dominicanos por temporada E

Puig llega a RD y entrena en el Tetelo Vargas

SPM. El jardinero cubano Yasiel Puig llegó el miércoles al país, para jugar con las Estrellas Orientales en el venidero torneo de béisbol profesional, y de inmediato fue a entrenar al Estadio Tetelo Vargas.

Puig tomó prácticas de bateo en la jaula y tuvo una sesión de bateo frente a lanzamientos en vivo.

El veterano jugador explicó que vino antes del inicio formal de entrenamientos del club, lo cual será el lunes, porque quiere estar en la mejor forma posible para entonces. 

Licey anuncia sus prácticas

SD. Los Campeones Nacionales y del Caribe, Tigres del Licey, anunciaron su calendario de pretemporada como preparación al torneo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana 2023-24, que inicia el 19 de octubre.

Los lanzadores y receptores de la reserva, arrancarán su proceso de preparación el 25 de septiembre.

Los entrenamientos del conjunto estarán encabezados por el manager José Offerman y parte del staff de coaches. 

Águilas Cibaeñas anuncian lanzador y jardinero

Celebraron un “Early Camp” para los jugadores inactivos durante el verano

SANTIAGO. El gerente general de las Águilas Cibaeñas, Ángel Ovalles, anunció las contrataciones del lanzador Andrew Suárez y el jardinero cubano Yadiel Hernández, ambos con experiencia en Grandes Ligas.

Suárez, nacido en Miami, pertenece a los Cardenales de San Luis y debutó en Grandes Ligas con los Gigantes de San Francisco en 2018.

Fue definido por Ovalles como “un lanzador con un repertorio que puede ser exitoso en la liga dominicana y de mucha ayuda, y viene a ocupar un puesto en la rotación abridora de las Águilas Cibaeñas”.

“Suárez lanza strikes consistentemente, domina sus tres lanzamientos de manera sólida y debería ser un abridor de impacto en la

liga. Viene a lanzar con las Águilas durante la primera mitad de la serie regular.”

El lanzador zurdo de 31 años también tiene experiencia en el béisbol asiático, donde jugó en la Liga de Corea (KBO) en 2021 con LG Twins, donde tuvo una temporada de 10-2 con 2.18 de efectividad, y en Japón en 2022 con Yakult Swallows, donde terminó con 3-3.

Este año comenzó en

Toros del Este reciben importantes integraciones

Jugarán partidos de pretemporada a partir del 3 de octubre

LA ROMANA. El jardinero Aneury Tavárez, el utility Ronny Rodríguez y los relevistas Wirfin Obispo, Miguel Sánchez y Diógenes Almengó, se encuentran entre los jugadores que se han ido intregando a los entrenamientos de pretemporada de los Toros del Este, que están tomando lugar en el Estadio Francisco Micheli.

Tavárez, Rodríguez y Obispo llegaron vía la agencia libre a los Toros mientras que Almengó lle-

Memphis Triple A, donde tuvo un récord de 4-2 y una efectividad de 4.08. En 28 juegos, tiró 64.0 entradas, admitió 70 hits, 29 carreras limpias, otorgó 25 boletos y ponchó a 69 rivales.

Fue llamado a Grandes Ligas por los Cardenales y tuvo 10 apariciones como relevista, donde tiene un récord de 0-0, con un trabajo de 18.0 capítulos, 22 imparables permitidos, 17 carreras, una efectividad de 8.50, 12 bases por bolas, 11 ponches propinados y un WHIP de 1.89.

Hernández por la temporada completa Mientras que el matancero Yadiel Hernández viene a fortalecer los jardines de los aguiluchos, siendo definido por Ovalles como un jugador que siempre pone la pelota en juego.

“Es un bateador zurdo con características y trayectorias de mucha ofensiva durante toda su carrera”, agregó Ovalles. 

gó vía cambio desde las Estrellas Orientales.

También la tropa taurina recibió al lanzador con experiencia de Grandes Ligas Miguel Sánchez, al derecho Raymells Rosa, el infielder Starlin Gil, entre otros, para totalizar 35 jugadores luego de las primeras cuatro fechas de pretemporada.

“Es muy bueno ver estas integraciones, sobre todo de figuras que sabemos que tendrán un rol importante desde el principio de temporada,” dijo Lino Rivera al concluir la cuarta fecha de prácticas taurinas, en preparación para la temporada.

NoticiasRevista Deportes Viernes, 22 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 11
Andrew Suárez Yasiel Puig Ronny Rodríguez y Aneury Tavárez.

DE BUENA TINTA La necesidad del debate electoral

Hay que exigirlo a los aspirantes a cargos

El debate electoral es la mejor herramienta que puede existir para que un potencial candidato dé a conocer sus planes y se mida con sus rivales, dándole al público en general la posibilidad de evaluar

quién sería la mejor opción para un cargo.

Pero en la República Dominicana no tenemos costumbre de debates.

De hecho, históricamente los que se consideran favoritos para un puesto en específico han adoptado la postura de que el candidato opositor no está a su nivel.

Protagonista del día

Así lo hizo hace 30 años José Francisco Peña Gómez, cuando era retado a debates por un joven Leonel Fernández.

Lo mismo repitió durante su mandato Danilo Medina, cuando Luis Abinader lo invitaba a medirse en un podio. La ciudadanía debería exigirle a aquellos que quieren dirigirla que, por lo menos,

EL ESPÍA

expongan cara a cara sus posiciones con temas variados que afectan al país.

Porque las campañas políticas dominicanas tienen que ser mucho más que hacer promesas vacías, sin ningún tipo de base, y que lo que se vea solo lo negativo del contrario, sea verdad o mentira, simplemente porque de esa manera es mucho más fácil. 

Numeritos

Roberto Álvarez

Canciller de la República

El diplomático llamó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a aprobar de manera urgente la resolución que autoriza el despliegue de una fuerza multinacional en Haití, en la reunión de alto nivel con Justin Trudeau, primer ministro canadiense.

QUÉ COSAS

Evitan efectos de antidepresivos

PEKÍN Un equipo de investigadores chinos anunció un avance significativo en la búsqueda de un tratamiento eficaz para la depresión al identificar la vía biológica utilizada por un antidepresivo común y aprender cómo eliminar sus efectos secundarios. Los científicos han identificado un receptor clave, conocido como GluN2A, que está estrechamente relacionado con los efectos antidepresivos. EFE

La agencia nacional de dopaje finalmente arrancó y lo hizo con duro, anunciando las suspensiones de tres atletas por violar las políticas contra el uso ilegal de sustancias para mejorar el rendimiento, pero sería bueno que dicho organismo instruya bien a los federados de cómo es que hay que hacer las cosas porque parece hay dudas.

Hallan CO2 en una luna de Júpiter

MADRID El dióxido de carbono hallado en la superficie helada de “Europa”, una de las lunas de Júpiter, proviene del océano salado que posee bajo el hielo, lo que abre la posibilidad a la existencia de vida. Así lo recogen dos estudios paralelos publicados hoy en la revista Science que han tomado como referencia las observaciones del telescopio espacial James Webb (JWST). EFE

Regeneran neuronas en ratones

SUIZA Una terapia génica probada en ratones estimula la regeneración de neuronas en lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que vuelvan a conectarse con las regiones correctas, recuperando así la movilidad. El estudio ha demostrado que el recrecimiento de neuronas específicas en las regiones que son sus dianas naturales conducía a la recuperación. EFE

20

mil detallistas pertenecen a las federaciones que buscan comercializar productos dejados de vender en Haití.

60 % de los inmuebles en el país no cuentan con documentos formales de propiedad, informó el director general del Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux.

Condenada por agarrar trasero

NAVARRA La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Navarra condenó a una mujer de Pamplona, de 23 años, a seis meses de prisión por un delito de agresión sexual después de haberle tocado el trasero a otro joven en una discoteca de la cuesta de Labrit. También fue condenada a 18 meses de inhabilitación especial para cualquier profesión que tenga contacto con menores. EP

Viernes, 22 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 12 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.