Confirmada alianza de fuerzas opositoras entre PRD, PLD y FP
Como adelantó Diario Libre, se dio el pacto Leonel Fernandez, Danilo Medina y Abel Martínez ausentes en el anuncio A nivel congresual, municipal y presidencial
Como adelantó Diario Libre, se dio el pacto Leonel Fernandez, Danilo Medina y Abel Martínez ausentes en el anuncio A nivel congresual, municipal y presidencial
SD. La Dirección General de Impuestos Internos informó ayer que trabaja un proyecto para implementar la circulación con placa delantera y trasera. P9
p La tormenta tropical Franklin se acerca con una carga enorme de lluvias al territorio nacional, por lo que el gobierno ordenó que se suspendan labores no esenciales desde el mediodía de hoy y mañana, miércoles, de modo que la población no se exponga al riesgo. Todos los modelos colocan al fenómeno atmosférico con un paso directo sobre República Dominicana, por lo que se espera que se sientan sus efectos en todo el país. El llamamiento es a estar listos. P5-6
SD. El índice de confianza de los consumidores dominicanos se redujo 1.7 puntos en la última medición hecha por el gobierno en abril de 2023 con respecto a noviembre de 2022. Las razones el Ministerio de Economía las atribuye a la percepción de una mayor incertidumbre en el mercado laboral y a una coyuntura de menor dinamismo en la economía nacional. En los hogares se percibe un moderado pesimismo. P10 MLB debe
SD. Estará compuesto por los ministros de Turismo, Medioambiente, Economía, y representantes del Comité del Cambio Climático, la Armada y Asonahores. P7
“Evidentemente no había prensa, era un almuerzo cerrado y pues alguien que estaba ahí grabó y envío a un medio donde a todas luces, pues trataron de hacer daño y ponerme a mí como que estaba celebrando en medio de una tragedia, no es verdad, no es real, nunca hubo un festejo ni una celebración, simplemente se hizo un compartir”, eso dijo la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, sobre un vídeo publicado por Diario Libre en el cual se le ve cantando a garganta partida la música de Pavel Núñez, de lo cual no la culpo, pues es un excelente cantautor. Ahora, la senadora cometió un error en lo que dijo, al llamarnos amarillistas y acusarnos de querer hacerle daño por revelar el “compartir” que tuvieron tras el cambio de bufete el 16 de agosto. Primero, distinguida senadora, no dijimos nada que no fuera cierto, por lo que el amarillismo no cabe aquí. De hecho, la historia escrita es sobria y el vídeo habla por sí solo, porque con verlo se bmorales@diariolibre.com
cuenta todo, y no puede refutarse. Segundo, eso de querer hacerle daño tampoco cabe, porque el contexto la acusa no solo a usted, sino a todo el Senado, de ser poco sensibles en un momento en que todo el país andaba de luto. Diga que fue un “compartir”, llámelo como quiera, pero lo cierto es que fue su error y el de sus compañeros ponerse a darse la gran vida en un momento tan complejo, encima con fondos públicos. Los políticos tienen que entender que esas conductas no caben ni deben ser toleradas. Tienen que acabar de internalizar que el dinero del pueblo es sagrado y no está para “compartir” entre ellos a tenedor abierto, menos cuando hay una población en sufrimiento. Fue un error del Senado no ser prudente y enajenarse de la realidad del país para celebrar sus logros internos, los cuales poco importan sino están conectados al sentimiento general de la población. A la senadora Faride Raful le tocó, para su desgracia, ser la cara de tan feo acto, que hubiéramos denunciado si otro senador hubiese sido el protagonista principal. Su reacción fue todavía más soberbia y me da pena, porque, aunque no la conozco, la respeto por sus posiciones valientes, y por ello esperaba que aprendiera algo de esta lección.
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Tormenta
Máxima 28
Mínima 23
EN OTRAS CIUDADES
NuevaYork 26/17 Nub Miami 32/27 Tor Orlando 34/25 Sol
SanJuan 30/26 Chu Madrid 40/23 Sol
“Hemos reaccionado a estas crisis como debe de ser, tanto en la planificación como después en la ejecución... estamos preparados para esa tormenta”
x
Luis Abinader Presidente de la República
Organizaciones acordaron concurrir aliadas a las presidenciales si se da una segunda vuelta electoral
SD. A seis y nueve meses de las elecciones de febrero y mayo de 2024 los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo firmaron ayer una “Alianza Opositora para el Rescate de la República Dominicana” en los tres niveles de elección: presidencial, congresual y municipal, para concurrir juntos a estos certámenes. La alianza firmada en el Hotel El Embajador del Distrito Nacional, tuvo como vocero al presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, quien manifestó que la República Dominicana se encuentra en un momento delicado de su historia, en la que se está deteriorando severamente la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas, donde la incapacidad, la improvisación, el retroceso, el deterioro institucional y el marcado rasgo de intolerancia, han caracterizado los tres años de gestión de Luis Abinader.
En la primera ronda de negociaciones de este acuerdo tripartito, los firmantes acodaron ir aliados con candidaturas senatoriales comunes en tres provincias: Hato Mayor, Barahona y Hermanas Mirabal. En La Romana solo irán juntos PRD-PLD.
0 Partidos se unen cuando restan seis y nueve meses para los torneos de febrero y mayo del año 2024.
Además, Vargas Maldonado anunció que los tres partidos participarán aliados en 86 alcaldías y 150 distritos municipales. Por tanto, en esta primera etapa, el acuerdo cubre la representación de 236 localidades, equivalente al 60 % del territorio nacional.
“Los partidos que conformamos esta “Alianza Opositora Rescate RD” manifestamos nuestra intención, además, de trabajar en una línea política opositora para defender los más nobles intereses del pueblo dominicano”, dijo Vargas Maldonado.
Continúa diciendo: “En caso de que uno de los candidatos de nuestros partidos no alcance el triunfo en primera vuelta, respaldaremos al candidato de nues-
tra alianza que clasifique para la segunda vuelta ya sea en primer o segundo lugar, con el objetivo de ganar y gobernar bien en beneficio de todo el pueblo dominicano.
La alianza promete continuar trabajando en la incorporación de otras demarcaciones, las cuales los partidos darán a conocer al país conforme se produzcan más acuerdos en cada nivel de elección.
Los líderes ausentes A pesar, de que el peledeísta Abel Martínez adelantó a Diario Libre, durante un Diálogo Libre, la concretización de esta alianza, no estuvo presente en el acto, como tampoco los líderes de los partidos opositores Leonel Fernández y Danilo Medina.
Los secretarios generales de los partidos Fuerza del Pueblo, Antonio Florián y de la Liberación Dominicana, Charlie Mariotti, completaron la trilogía en la firma, respaldada, además, por cientos de altos dirigentes de todo el país.
Entre estos destacan del PLD: Carlos Amarante Baret, exministro de Educación; los senadores José del Castillo Saviñón e Yván Lorenzo. Los diputados peledeístas Radhamés Camacho y Luis Enrique y el exdirector de comunicaciones Roberto Marchena.
Por la Fuerza del Pueblo asistieron los senadores Félix Bautista, Dionis Sánchez. El miembro de la Dirección Política, César Fernández, el coordinador de la Comisión para las Alianzas Estratégicas, Roberto Rosario y el coordinador político, Radhamés Jiménez, entre otros.
Representaron al PRD, la exministra de la Mujer y candidata a alcaldesa, Janet Camilo.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
“¿Pueden creerlo? Iré a Atlanta, Georgia, el jueves para ser arrestado”
Donald Trump Expresidente de Estados Unidos
“La Alianza Opositora Rescate RD” asume un firme e irreversible compromiso con el país”
Miguel Vargas Presidente PRD
La medida abarca el miércoles completo hasta jueves a las 8:00 am; llaman a empresas a acatarla
SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano emitió el decreto 280-23 declarando que, a partir del mediodía del martes y hasta el jueves a las 8 a.m. será no laborable por el paso de la tormenta tropical Franklin.
Esa fue la principal medida que tomó el presidente Luis Abinader durante una reunión celebrada la noche de ayer lunes con los organismos que integran el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) a fin de proteger a la población de los efectos del fenómeno que tocaría el territorio nacional a partir de hoy.
Luis Miguel de Camps, ministro de Trabajo precisó que, de necesitarse más tiempo sin labores, se anunciará más adelante. Dicha entidad y el Ministerio de la Administración Pública (MAP) serán encargadas de tomar la decisión al respecto.
El funcionario pidió a las corporaciones facilitar el cumplimiento de estas disposiciones gubernamentales a fin de facilitar el desplazamiento de sus colaboradores.
Durante una asamblea en el Salón Verde del Palacio Nacional, se revisó el plan preventivo contra el fenómeno. Participaron más de veinte entidades que componen el COE.
Anoche, a las ocho, la tormenta tropical Franklin se localizaba a 400 kilómetros al sur de Santo Domingo
EL SEIBO. Las autoridades de la provincia de El Seibo coordinaron este lunes las acciones preventivas ante el posible paso de la tormenta Franklin sobre el país.
con un lento movimiento de 7 kilómetros por hora hacia al oeste.
Luego, según se proyectaba, daría un giro al norte hacia la isla La Española, explicó Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Adelantó que, acorde con los modelos de trayectoria, la tormenta Franklin, con vientos de 85 kilómetros por hora, pasará sobre el país entre la noche del martes y madrugada del miércoles con hasta 300 milímetros de lluvias en puntos aislados.
El COE mantiene en alerta roja a las siguientes provincias: Santo Domingo y el Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan, Independencia, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Azua, Pedernales, Bahoruco y Elías Piña. En alerta amarilla están Puerto Plata, Duarte, Hato Mayor, El Seibo, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, La Altagracia, La Vega, Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi, Hermanas Mirabal, Espailllat, Samaná, Monseñor Nouel, Santiago, Sánchez Ramírez y Valverde.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Algunas de las alcaldías que componen el Gran Santo Domingo anunciaron sus respectivas medidas para prevenir inundaciones durante el paso del fenómeno natural. La ADN informó que los parques y plazas de la capital permanecerán cerrados a partir de hoy al mediodía, excepto los parques y plazas en el litoral del Malecón de Santo Domingo que han sido clausurados desde ayer lunes. De igual manera, las alcaldías de Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte activaron sus comités de riesgos, los cuales se encargarán de tomar las medidas preventivas. Los operativos serán ejecutados junto a las demás entidades de socorro.
La Defensa Civil, junto al Comité de Prevención Mitigación y Repuesta de la provincia, tienen como prioridad dar auxilio a los ciudadanos expuestos a mayor vulnerabilidad, como los que viven cerca de ríos, arroyos y cañadas.
Las autoridades coordinaron mantener a la población informada a través de “perifoneo” y los distintos medios de comunicación.
Además, utilizarán todos los equipos logísticos para cualquier intervención, identificaron las zonas de posibles evacuaciones y mantendrán el equipo de acuartelamiento activo.
Las autoridades se reunieron la mañana de ayer lunes, y dijeron que pretenden permanecer en sesión permanente para darle una respuesta rápida a la población ante cualquier eventualidad.
Durante una rueda de prensa, del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Saddan Front Frías, de la Onamet, indicó que la tormenta se ubica a 390 kilómetros al sur de la provincia Santo Domingo y que los modelos de trayectoria prevén que el fenómeno dará un giro hacia el norte para la madrugada del martes.
La rueda de prensa.
Estas serán reprogramadas lo más pronto posible, según informó
habla en la rueda de prensa.
LA ALTAGRACIA. Las autoridades de la provincia La Altagracia activaron este lunes el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante el paso de la tormenta tropical Franklin.
La gobernadora Martina Pepén dijo en rueda de prensa que ese comité está en sesión permanente.
Le solicitó a la población llevarse de las indicaciones de las autoridades para no lamentar pérdidas.
En ese mismo orden, el director de la Defensa Civil de Higüey, Fernando Castillo, dijo que han tomado algunas medidas, como es la habilitación de los albergues desde el día de ayer.
“Continuamos trabajando con los albergues en conjunto con el Ministerio de Salud Pública para que esos lugares estén adecuados para ser utilizados, en caso de que el fenómeno impacte la provincia”, dijo Castillo.
Comunicó que desde ayer en la tarde la institución acuarteló a todo su personal.
Según indicó, esto facilitará poder movilizarle a cualquier parte que sea necesario.
De igual manera, se realizan podas de árboles en coordinación con el presidente de la Asociación de
Juntas de Vecinos, lo que evitará situaciones de que algunas plantas pudieran afectar viviendas, vehículos y personas en la provincia.
Alcaldía de Higüey
Jorge Cedeño, director de Gestión de Riesgo de la Alcaldía de Higüey, explicó que se está aplicando el manual para fenómenos hidrometeorológicos.
Reveló que en estos momentos brigadas de la alcaldía podan árboles, limpian imbornales, ríos, arroyos y cañadas.
“Hemos intensificado la eliminación de los vertederos improvisados”.
4
El Ministerio de Obras Públicas informó que cuenta con equipos en caso de que ocurran interrupciones de caminos, y también utilizarán los que se usan en más de 10 obras que se están haciendo en La Altagracia. Mientras que el director provincial de Salud Pública, Víctor Rodríguez, informó que los hospitales están preparados para cualquier eventualidad que llegue a los centros de salud.
SANTO DOMINGO. La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana anunció ayer que, debido al paso de la tormenta Franklin por el territorio nacional, se cancelarán los servicios programados para ciudadanos estadounidenses y solicitantes de visa con citas programadas para hoy, martes 22
Boletín de la ONE señala impacto de Fiona, Irma y María en los últimos 5 años
SD. Cada año, desde junio a noviembre, aumenta el riesgo de las pérdidas humanas, materiales y económicas que un potencial evento atmosférico pudiera generar durante la temporada ciclónica. Solamente los huracanes Fiona, Irma y María han provocado pérdidas económicas en el país de casi 30,000 millones de pesos en los últimos cinco años.
El más reciente evento fue Fiona, que entró por Punta Cana en la madrugada del 19 de septiembre del 2022, con vientos que sobrepasaron los 100 kilómetros por hora, provocando aguaceros en gran parte del país, pero más en las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Samaná y María Trinidad Sánchez.
de agosto. En un comunicado publicado en sus redes, la Embajada aseguró que la Sección Consular reprogramará las citas canceladas lo más pronto posible y se comunicará con los afectados a través del correo electrónico registrado en su solicitud.
“El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos ha emitido una Vigilancia de Tormenta Tropical debido a la tormenta tropical Franklin; se esperan abundantes precipitaciones para el martes 22 de agosto”, destaca.
Las cifras de Fiona
Las pérdidas económicas directas se estimaron en 381.74 millones de dólares, representando alrededor del 0.3 % del producto interno bruto en ese año, de acuerdo con un boletín de estadísticas ambientales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Esta cifra representa unos 20,383.5 millones de pesos a la tasa de cambio del momento, cuando el dólar se encontraba a 53.50 pesos por unidad.
El informe de la ONE, publicado en junio de este año a propósito del inicio de la temporada ciclónica, señala que los ciclones Irma y María, en 2017, provocaron la pérdida de vidas humanas y daños estimados en 8,702.4 millones de pesos, lo que representó el 1.6 % del gasto público de ese año.
Tres huracanes han generado pérdidas por RD$30,000 MM
El presidente aseguró que todos los indicadores han mejorado
SD. El presidente Luis Abinader informó que durante la pasada semana las autoridades lograron capturar cinco de las personas más buscadas por haber cometido delitos, aunque no las identificó.
Al terminar la reunión semanal de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, el mandatario destacó que estas capturas forman parte de los objetivos de la fuerza de tarea conjunta que se llevan a cabo y aseguró que esta semana continuará de la misma forma.
“Esta ha sido una semana, en términos de objetivos, de avances y se han capturado cinco de los más buscados como parte de los objetivos de la fuerza de tarea y estamos seguros que va a continuar de esa misma forma”, remarcó.
Aseguró que las estadísticas y los indicadores sobre hechos delictivos siguen mejorando según el último reporte, parte del cual será
dado a conocer el jueves.
“Para nosotros un solo atraco, un solo robo, un solo homicidio es demasiado, por eso estamos aquí trabajando para disminuir todo lo que podamos semanalmente”, dijo Abinader.
El sexto reporte semanal de estadística delictivas de la Policía Nacional reveló el decomiso de 64,374 gramos de distintas sustancias controladas durante intervenciones desplegadas en todo el país desde el primero hasta el 11 de agosto.
Las sustancias incautadas fueron cocaína, marihuana y crack.
SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, ha creado el Gabinete de Lucha Contra el Sargazo como un consejo consultivo. Este gabinete será responsable de proponer y coordinar la ejecución de políticas públicas para revertir los efectos del sargazo en las playas y costas de la República Dominicana.
La medida se encuentra en el Decreto número 37923, con fecha del lunes 21 de agosto de 2023.
El Gabinete está compuesto por el ministro de Turismo, el ministro de Medioambiente y Recursos Naturales, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el comandante general de la Armada de República Dominicana, un representante del
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader informó que ha autorizado establecer en el país un sistema de alerta para la búsqueda de menores de edad desaparecidos igual a la Alerta AMBER (America’s Missing: Broadcast Emergency Response) que existe en Estados Unidos, pero aquí llevaría otro nombre.
Indicó que su gobierno ya ha hablado con el de los Estados Unidos y que una comisión viajará en dos semanas a ese país “para ver toda la metodología”.
El Mandatario, agregó que es un proceso que involucra desde el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) hasta las prestadoras de servicios telefónicas, la
Ministerio de la Presidencia y un representante de la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES) en representación del sector privado.
Se informó que, con esta disposición, el Poder Ejecutivo responde a las alertas de la sociedad y el sector turístico sobre la llegada creciente de sargazo a las costas cada año.
El decreto busca articular las políticas, planes y proyectos relacionados con la lucha contra el sargazo, establecer las acciones a ser ejecutadas.
Policía Nacional y el 911.
“Es un proceso que involucra desde Indotel, las prestadoras de servicio telefónico, la Policía Nacional y el 911, todo un sistema integral, tiene muchas instituciones del gobierno y del sector privado”.
Abinader habló luego de encabezar la décima reunión con los organismos de seguridad en la Policía Nacional. Allí reveló que, atendiendo a uno de los requisitos del Ministerio de Interior.
SAN CRISTÓBAL. La recicladora de plástico que ha sido citada como posible responsable de la explosión en San Cristóbal, que causó 32 muertos, casi 60 heridos y afectó nueve edificios, afirma que en su local no había equipos, materiales o combustibles que pudieran originar ese trágico hecho y que prueba de esto es que el cadáver de su único empleado presente allí fue encontrado íntegro y el certificado de defunción dice que su muerte se debió a “asfixia por inhalación de humo”. Al respecto la empresa explica.
“Según el certificado de defunción expedido, (la
muerte) ocurrió a causa de asfixia por inhalación de humo y su cuerpo se encontró íntegro. Esto es un irrefutable indicador de que mientras él realizaba las labores puestas a su cargo ese día, nunca estuvo en medio de una explosión”. Califica como “una infamia” atribuirle la “responsabilidad de tan funesto suceso”.
Al menos dos de las decenas de edificios afectados serán demolidos
SANTO DOMINGO. El gobierno dominicano informó este lunes que inició la entrega de las contribuciones económicas a los familiares de los fallecidos en la explosión ocurrida en San Cristóbal la semana pasada, en la que murieron 32 personas.
La entrega de los recursos, que ascendieron a 1.4 millones de pesos, se realizó en privado y corresponden a RD$50,000 por cada afectado.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos, y la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla, encabezaron el evento en la sede de la gobernación provincial.
Santos explicó que las mismas personas que recibieron los fondos continuarán recibiendo RD$20,000 al mes hasta diciembre de este año.
Dice que el reciclaje de plásticos, que terminó hace meses, es simple y se realizaba “con un molino triturador movido por un motor eléctrico, alimentado por un generador Diesel. No se utiliza ningún combustible de alto riesgo. Tampoco, algún tipo de elemento o producto volátil que produzca explosión”.
Relata que el primero de marzo pasado “sacamos del local que usábamos los equipos y el mobiliario de nuestra operación, los que están disponibles en otro lugar en caso de que las autoridades deseen examinarlos. Allí solamente quedó material plástico”, y no había nada “que pudiera provocar semejante explosión”.
Al momento de ocurrir la tragedia, destaca Vidal Plast, un viejo empleado “que resultó fallecido, únicamente estaba empacando a mano en sacos el material plástico que faltaba por retirar”, que “ese día estaba siendo trasladado en un camión y un contenedor ubicado en el exterior del recinto”. Los desechos plásticos triturados a máquina, afirma la empresa, “no son un material inflamable o cuya manipulación para cambiarlos de lugar pueda provocar una explosión. En varias de las ciudades principales del país existen depósitos de productos y desechos para reciclar plástico, sin que ocurran incidentes”.
También se informó que se entregarán contribuciones a los heridos del suceso, dependiendo de su condición. El gobierno, el Plan Estratégico de San Cristóbal y el Politécnico Loyola están trabajando en conjunto para coordinar la logística del levantamiento y flujo de las contribuciones.
Hasta el momento, se han intervenido doce viviendas y 70 comercios en la zona de la explosión, pero se espera intervenir un total de cien edificaciones según el levantamiento realizado.
El Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal recomendó la demolición de los dos edifi-
cios en los que funcionaban la recicladora de plásticos, la tienda de telas y la veterinaria en el lugar de la explosión a causa del deterioro sufrido por esas estructuras.
SD. El Departamento Aeroportuario (DA) informó que activó su comité de emergencia para implementar una serie de medidas de protección en los aeropuertos internacionales, domésticos y helipuertos del país ante el posible impacto de la tormenta tropical Franklin. Así lo informó el director ejecutivo del DA, Víctor Pichardo, al instruir a la coordinación del comité a establecer líneas claras de seguimiento.
Comisión de diputados que fiscaliza la ley de tránsito.
Este modelo se implementaría a finales de ese año
SANTO DOMINGO. La dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó ayer que trabaja en un proyecto para implementar en el país la circulación de vehículos con dos placas: una delantera y una trasera. La disposición está resumida en la Ley sobre Transporte, Movilidad Terrestre y Seguridad Vial.
SD. El secretario de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’ Aza, exhortó a los alcaldes y directores de distritos municipales a activar los comités de emergencia para proteger vidas y propiedades ante el paso por el país de la tormenta Franklin. Durante un encuentro con alcaldes y alcaldesas de todo el país convocado para tratar un programa de incentivos por 126 millones de pesos, D’ Aza solicitó medidas preventivas. Dijo que, ante el inminente impacto de la tormenta Franklin, es necesario proceder a la poda y limpieza de imbornales y estar atentos a las informaciones del COE. p
SD. Edesur Dominicana activó su Plan de Contingencia para la Temporada Ciclónica, y declaró en sesión permanente su Comité de Contingencia ante el posible paso de la tormenta tropical Franklin por territorio bajo su responsabilidad. Milton Morrison, administrador general de Edesur, encabezó una reunión ayer y declaró en sesión permanente el Comité de Contingencia, el cual preside, ante el paso de una tormenta o huracán.
Ariel Armando Medina, encargado del Departamento de Vehículos de Motor de la DGII, se reunió ayer con una comisión de diputados que fiscaliza la actual ley de tránsito para reforzarla. Allí, el funcionario dijo que uno de los objetivos para fortalecer el cumplimiento de la ley es implementar las dos placas, tal como lo ordena la normativa.
El proyecto en el que trabaja la DGII sería implementado a finales del
2024 y contempla, entre otras novedades, la aplicación de radiofrecuencia a las matrículas, que permitirá “verlas mejor, tener más seguridad y contar con cifras exactas de los vehículos en el país.
Según el funcionario, el plan de la DGII se discute con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
La comisión de Derechos
Humanos de la Cámara de Diputados determinó que las principales violaciones de la ley de tránsito se dan porque “no todos cumplen” con la normativa, por lo que el equipo de legisladores ordenó que los mandatos sean ejecutados por todos los ciudadanos.
“La ley debe ser cumplida por todos sin importar su estatus social”, expresó la comisión en un informe.
SD. La confianza de los consumidores dominicanos se deteriora ante una actividad económica nacional ralentizada y un contexto internacional adverso”, resume el Ministerio de Economía en un reciente informe en el que reporta una reducción de 1.7 puntos en el índice global de confianza del consumidor dominicano, para ubicarse en 77.2.
En tanto que la confianza en el mercado de trabajo se redujo 4.5 puntos, para ubicarse en 81.5.
La reducciones se obtuvieron en la última medición hecha por el gobierno para abril del 2023 con respecto a noviembre del 2022. El trabajo de campo de la más reciente encuesta se hizo entre el 27 de abril al 22 de mayo.
Las razones de la disminución de la confianza de los consumidores el Ministerio de Economía las atribuye principalmente a la percepción de una mayor
3.8
Puntos que bajó el índice global de confianza del consumidor en el Gran Santo Domingo
incertidumbre en el mercado laboral y a una coyuntura de menor dinamismo en la economía nacional.
“Este comportamiento es el reflejo de la ralentización de la actividad económica registrada en el primer trimestre del año; con una
tasa de expansión del PIB real de 1.4 %”, dice el más reciente Informe de Confianza del Consumidor, publicado recientemente.
“Los dos componentes del índice laboral se redujeron significativamente, no obstante, el índice de expectativas se mantuvo en un nivel moderadamente optimista, señal de que la confianza de los consumidores en la condición futura del mercado de trabajo se mantiene afianzada”, dice el informe.
En cuanto a los hogares, indica que en estos se con-
tinúa percibiendo con moderado pesimismo la situación económica familiar.
Si el país se compara con otros de Latinoamérica, solo en Chile y Colombia se registró un deterioro de la confianza del consumidor, de acuerdo con el índice de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económic (OCDE) de abril del 2023, reporta Economía.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Ejecutivos de la empresa aseguran que hoy la planta estará operando a toda capacidad
SD. Tras la avería en una tubería de la caldera de la Unidad I de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (Egepc), la compañía estatal descartó ayer
haber registrado déficit por la salida de esta unidad.
“No se observa déficit en la generación de energía, ya que el sistema cuenta con reservas frías disponibles. Di-
cha reserva corresponde a aproximadamente el 8 % de la capacidad total de generación en línea, y está en posición de entrar en funcionamiento cuando se requiera”, precisó el equipo de Comunicaciones.
Destacó que se trata de un problema antiguo que fue
citado en la auditoría técnica que se le realizó a la planta, divulgada en este año.
Falla en la caldera
Según el vp ejecutivo, Celso Marranzini, la tubería de la Unidad I presentó un “pinche” y estuvo fuera de servicio .
El índice global bajó 1.7 puntos
La fe en el mercado de trabajo se redujo 4.5 puntos
La película “Sound of Freedom”, conocida en español como “Sonido de Libertad”, estará disponible a partir del jueves 31 de agosto en el país. Asistirán Tim Ballard y el actor dominicano Manny Pérez.
SD. Hace ya diez años que un fatal atraco cambió la vida de Francina Hungría. Una década después, podemos asegurar que Francina supo convertir “esos limones que le arrojó la vida en una deliciosa limonada” en forma de fundación para apoyar y promover mejores condiciones de vida en las personas con discapacidad visual.
Casi siete mil bastones blancos después, y un sinnúmero de actividades relacionadas con la educación, la Fundación Francina Hungría se ha convertido en una marca de gran credibilidad a nivel empresarial, de gobierno y hasta ante organismos internacionales.
“Hay mucha gente que se quiere vincular a nosotros. Y eso es chulo. Seguimos siendo un equipo pequeño, pero a nivel de proyectos hemos crecido abismalmente y te puedo decir que a nivel de impacto mucho más”.
De una gala benéfica a un congreso internacional, así se ha transformado la campaña “Bastón Blanco” de la fundación durante este tiempo, y que este año, en
su novena edición, contará con la disertación final del doctor Carlo Ratti, que lidera el Senseable City Lab en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
“Hablamos del impacto de la transición energética en la autonomía de las ciudades, en el entendido de que una persona no puede ser autónoma dentro de una ciudad si el entorno no es accesible. Y no lo vemos desde la perspectiva de la minoría con discapacidad, sino que hablamos de todas las personas, en consonancia con la perspectiva de la convención por los derechos de las personas con
Con el sentido de humor que la caracteriza, Francina rememora una anécdota: “Literal, me preguntaron eso en un banco: ¿Y no se acaban los ciegos?”. Pues no. Un bastón tiene una vida útil de dos años (en un país con conciencia ciudadana). Tan solo el pasado año Bastón Blanco 2022 movilizó más de 65 empresas.
discapacidad”, explica Hungría, para quien el hecho de integrar una temática distinta les permite llegar a otros públicos, con un nivel de incidencia en temas sociales que impactan a las personas con discapacidad.
Tema controvertido Este año, como bien recalca José Beltrán, encargado de comunicación estratégica y diseño de proyectos de la fundación, decidieron buscar un tema que generara controversia. “Cualquiera pensaría que la transición energética no tiene nada que ver con accesibilidad o autonomía, pero cuando pensamos en autonomía de personas con discapacidad lo hacemos desde tres enfoques: uno transversal e integrador, porque nosotros necesitamos una ciudad para la ciudadanía, incluyendo las personas con discapacidad; dos, República Dominicana está en uno de los puestos de mayor riesgo en temas de cambio climático, de acuerdo a los índices globales, y uno de los desafíos que tenemos es cómo migramos de una energía a
0 Francina Hungría, directora y fundadora de la fundación que lleva su nombre.
base de combustibles fósiles a energía limpia con unas metas a 2025. Invertir en esas metas va a implicar transformar infraestructuras y la fórmula en que se distribuye la energía impactando en el bolsillo de todas las familias, incluyendo las que tienen algún miembro con discapacidad. Y tercero, la transición energética va a suponer que ajustemos nuestros patrones de consumo, asumiendo como ciudadanos que la gestión de la energía nos atañe en términos de consumo responsable y eficiente”.
Francina Hungría asegura que, desde hace un tiempo, visualizaron en la Fundación que si trabajaban los temas únicamente enfocados en las personas con discapacidad a la gente no le llegaban.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
“Nuestros proyectos están enfocados a una ciudadanía integral”
“El impacto de la transición energética en la autonomía de las ciudades” será el tema de este año de la campaña “Bastón Blanco” de la Fundación Francina Hungría
Posponen, por segunda vez, inauguración de la Bienal Nacional de Artes Visuales; también, juramentación en Adompretur y actos por el Día Mundial del Foklore
SD. Ante el inminente impacto de la tormenta Franklin en territorio dominicano, la agenda social y del entretenimiento ha sufrido cambios este martes.
Para hoy en la noche estaba prevista la inauguración de la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales. El acto, pautado para las 7:00 pm, tendría como escenario al Museo de Arte Moderno.
La Bienal Nacional de Artes Visuales está dedicada a honrar la memoria del fenecido artista Jorge Pineda y debió inaugurarse el pasado 17 de este mes, pero, debido al duelo nacional que decretó el Poder Ejecutivo por la trágica explosión en San Cristóbal, se había movido para hoy.
La nueva fecha del acto inaugural es mañana, miércoles 23, si las condiciones climáticas así lo permiten.
ARIES
Tiendes a limitar demasiado las relaciones de amistad o familiares, a enmarcarlas entre límites muy rígidos que acaban agobiando a los demás.
TAURO
La Asociación de Prensa Turística de la República Dominicana (Adompretur) también juramentaría su nueva directiva para el período 2023-2025.
Su presidenta, Yenny Polanco Lovera, informó que el acto programado para hoy, se pospuso debido al inminente paso de la tormenta Franklin por el territorio dominicano.
Día Mundial del Folklore
Este martes se celebra el Día Mundial del Folklore. Ocasión que festeja anualmente la Federación Dominicana de Arte y Cultura con un acto en el Comité Olímpico Dominicano.
Su presidente, el ingeniero Pedro Julio Quezada informó a Diario Libre
que tomaron la decisión de suspenderlo. La entidad había programado reconocimientos por su trayectoria al merenguero Héctor Acosta (El Torito), así como al sociólogo y folclorista Dagoberto Tejeda Ortiz.
En el acto estaba contemplado galardones al maestro Crispín Fernández, al Ballet Folklórico Miguel Antonio Rodríguez, al creativo Piro Antonio Espinal, al doctor Rafael Pérez Pérez y al maestro Fernando Teruel. Comunicaron que, oportunamente, informarán de la nueva fecha.
SANTO DOMINGO. El buque escuela a vela de la Marina Italiana “Amerigo Vespucci” hará escala en Santo Domingo del 28 de agosto al 2 de septiembre, como parte de su segunda circunnavegación del globo, que finalizará en febrero de 2025 con el regreso a su base de La Spezia, cerca de Génova, tras un viaje de 40,000 millas, con 31 escalas en 29 países diferentes de los cinco continentes.
Durante el crucero actual, cuenta con 217 tripulantes a bordo y 126 cadetes en formación, una de ellos ucraniana.
El buque estará amarrado en Punta Torrecillas y estará abierto al público en todos los momentos cuando no esté realizando actividades o ejercicios oficiales. Altas autoridades dominicanas, civiles y militares, el cuerpo diplomático, la prensa,
ONG y estudiantes locales de distintas edades serán invitados a bordo en varias ocasiones. Cada día, las emotivas ceremonias de izado y arriado de la bandera, al amanecer y al atardecer, serán visibles desde el centro histórico.
La travesía del Amerigo Vespucci es, ante todo, una gran oportunidad de promoción para el sistema-país de Italia.
Algo va a cambiar en tu vida a partir de hoy y puede surgir de una entrevista o una cita inesperada.
GÉMINIS
En el terreno laboral te verás gratificado por el reconocimiento general y eso hará que te sientas pletórico de alegría.
CÁNCER
Los hijos serán un tema muy importante en estas disyuntivas.
LEO
Tus amigos siempre han sido muy importantes para ti. Ten en cuenta que ese cariño es verdadero y recíproco.
VIRGO
Puedes iniciar una etapa tormentosa y de dudas respecto a tu pareja.
LIBRA
Si sigues dándole vueltas en la cabeza a tus problemas, sin salir de tu propio laberinto, perderás la perspectiva .
ESCORPIO
Comenzarás a vivir una renovación que tendrá mucho que ver con el amor.
SAGITARIO
Si necesitas más libertad en tu relación sentimental, es hora de que lo hables con tu pareja.
CAPRICORNIO
Estás muy seguro de tu vida y tu escala de valores, pero un viaje de trabajo te hará conocer situaciones ante las cuales tendrás la necesidad de replantearte algunas cosas.
ACUARIO
Tu organismo parece haber recibido aportes energéticos extra, te encontrarás dispuesto a tareas cotidianas que te resultaban penosas.
PISCIS
Reconocer los propios errores es el primer paso para crear una base sólida con la persona amada.
“Ayer fue el mejor y el peor día de mi vida. Sé que tu querrías verme disfrutar de este momento histórico, por eso estaré con mis compañeras, para que desde donde estés sepas que esta estrella también es tuya papá”
Olga Carmona, Futbolista españolSD. Al cumplirse ayer siete días desde que los Rays de Tampa Bay colocaron al torpedero dominicano Wander Franco en la lista restringida, mientras la oficina de las Grandes Ligas iniciaba una investigación por los alegatos de que el jugador habría estado involucrado con una menor de edad, la oficina de MLB debe tomar hoy una decisión de transferirlo a la lista de licencia administrativa.
Se espera que el movimiento sea anunciado previo al partido de los Rays, que se enfrentan a los Rockies de Colorado en su casa.
Es posible, escribe el USA Today, que ambas partes, Franco y los Rays puedan conversar sobre una posible extensión sobre la lista restringida.
MLB, sin embargo, podría hacerse cargo del asunto y colocar a Franco en licencia administrativa hasta que se complete la investigación.
Según se informa, MLB puede imponer una licencia administrativa sin la aprobación de Franco o del sindicato durante siete días.
Los movimientos alrededor del jugador estrella han venido en su contra en esta etapa, en especial en el aspecto publicitario.
Un jugador es colocado en licencia administrativa pendiente de una investigación de MLB. Se determina por una posible violación de la política conjunta MLB-MLBPA sobre violencia doméstica, agresión sexual y abuso infantil, por lo que se coloca automáticamente en la lista restringida mientras está en licencia administrativa. Al jugador se le paga y acumula tiempo de servicio.
0 Wander Franco reacciona luego de un jonrón ante los Guardians el pasado 11 de agosto.
Toda la publicidad relacionada a Franco ha sido retirada del estadio Tropicana Field, la casa de los Rays.
Es una medida regular de las marcas deportivas. Figuras ligadas al deporte y vinculados a situaciones de violencia familiar o puntos similares, ven marcharse a sus patrocinadores. Tiger Woods lo vivió años atrás.
Un comercial que presentaba a Franco haciendo una impresionante atrapada con las manos desnudas
se destacó en las transmisiones durante toda la temporada, según reportes, pero alegadamente ya parece ser eliminado del comercial desde el pasado viernes por la noche, de acuerdo a informes.
En una promoción de Bally Sports, que transmite los juegos de los Rays, la captura de Franco también se eliminó.
Todo es consecuencia de una alegada relación del jugador con una menor de edad, aunque en el país existe una querella de una chica sin conexión con un primer caso.
El jugador lo negó posteriormente, pero la investicació, según la Procuraduría General de la República mantiene el tema bajo investigación.
Los Rays regresaron a Tampa y comenzarán una serie de seis juegos el martes contra los Rockies de Colorado y los Mets de Nueva York en el Tropicana Field.
De acuerdo con el Tampa Bay Times, Franco contará con los servicios profesionales del abogado Jay Reisinger, quien ha estado vinculado a casos de alto perfil.
Entre los clientes de Reisinger se cuentan a Alex Rodriguez, Sammy Sosa, Aroldis Chapman y Felipe Vásquez, este último condenado a cuatro años de cárcel por una relación con una menor de edad.
Reisinger también es un agente certificado del sindicato de jugadores.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Avanza a la final de los 400 metros planos en el Mundial de Atletismo
SD. Una vez más, de forma dominante, la velocista Marileidy Paulino marcó, este lunes, el ritmo de la primera semifinal de los 400 metros planos para plantarse en la final con el objetivo de ganar su primera medalla de oro en un Campeonato Mundial de Atletismo.
Lo hizo en el Centro Na-
La dominicana ganó el primer hit de la semifinal con tiempo de 49.54, para cruzar delante de Rhasidat Adeleke (Irlanda) con 49.87.
Paulino es medallista de oro en el relevo mixto de 4x400 en el pasado Mundial de atletismo celebrado en Eugene, Oregon, Estados Unidos en 2022, donde también ganó la plata individual de esa distancia.
En cada heat entran de forma directa las dos primeras de cada grupo y los dos mejores tiempos más rápidos después de los líderes de cada semifinal.
Los dos mejores tiempos se quedaron en su grupo: Cynthia Bolingo (Bélgica) con 49.96 y Candice McLeod (Jamaica) con 50.62.
Paulino es doble medallista olímpica al ganar plata individual y plata en el relevo mixto en los pasados Juegos de Tokio 2020.
El heat número 2 lo ganó Lieke Klaver (Países Bajos) con 49.87 y en segundo lugar, Talitha Diggs (Estados Unidos) con 50.86.
En el tercero, Natalia Kaczmarek (Polonia), cruzó delante con 49.50 y Sada Williams (Barbados) registró 49.58.
cional de Atletismo, de Budapest, Hungría, sede del Mundial de Atletismo 2023.
SD. Julio Rodríguez de los Marineros de Seattle fue escogido como jugadores de la semana en el béisbol de Grandes Ligas, para el período que finalizó el domingo 20 de agosto.
Es la tercera selección en la carrera del dominicano, que fue escogido el pasado 30 de mayo y el 5 de ju-
lio del año pasado. Se une a Logan Gilbert (10 de julio), como los únicos jugadores de los Marineros que han sido escogidos en esta temporada.
El nativo de Loma de Cabrera conectó 21 imparables durante la semana, terminó con .568 de promedio, con dos cua-
La final se corre este miércoles 23 a las 9:35 p.m. (3:35 p.m., hora dominicana).
Leer historia completa en www.diariolibre.com
drangulares, 12 carreras empujadas, cuatro dobles, siete carreras anotadas y seis robos. Lideró la Liga Americana en bateo, carreras empujadas, hits y bases alcanzadas (31) y robos durante la semana.
Rodríguez estableció una marca de hits para cuatro partidos en la historia de las Grandes Ligas con 17 imparables y dejó detrás a Milt Stock que conectó 16 entre el 30 de junio y el 3 de julio del 1925.
Una alianza no muy cercana
Miguel Vargas Maldonado anunció ayer una alianza para las próximas elecciones entre el Partido Revolucionario Dominicano, el de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo.
El presidente del PRD
destacó la unión tripartita para las senadurías de Hato Mayor, Hermanas Mirabal y Barahona, así como bipartita (PLD y PRD) en Barahona.
Los tres también irán aliados, señaló Vargas Maldonado, en 86 alcaldías y 150 distritos municipales.
Pero igualmente existe un compromiso de que si ninguno de los tres se va en
primera vuelta, entonces el que clasifique a una segunda vuelta tendrá el apoyo de los dos restantes.
Solo habló Miguel Vargas Maldonado en la rueda de prensa, que tuvo una duración de 15 minutos.
Pero lo que más llamó la atención de toda la actividad, que tuvo lugar en el Hotel Embajador, no fue lo que se dijo ni lo que se
dejó de decir.
Ni el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, ni el presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina o el candidato del PLD, Abel Martínez, estuvieron presentes.
¿Entonces van aliados pero ni siquiera se pueden juntar en una sala para hacer un anuncio?
Velocista dominicana
La corredora se clasificó de primera a las finales de los 400 metros del Mundial de Budapest, al poner un tiempo de 49.54 para encabezar a todo el pelotón en esa semifinal. La carrera por el título será el miércoles a las 3:35 p.m. hora dominicana.
MADRID Un equipo internacional liderado por el Centro de Astrobiología español ha descubierto ácido carbónico en el espacio, la primera molécula interestelar con más de tres átomos de oxígeno. El hallazgo ayudará a comprender la química interestelar, que pudo jugar un papel crucial para la aparición de la vida. El equipo encontró la molécula en el ro de nuestra Vía Láctea.
MIAMI La orca Lolita, que llevaba más de 50 años en cautividad en el Miami Seaquarium, cuyo cautiverio ha sido un tema de polémica entre los grupos de protección animal, falleció supuestamente de “una afección renal”, informó el propio oceanario. Lolita fue vendida en 1970 al Miami Seaquarium por cerca de 20,000 dólares, estaba confinada en una piscina de unos 60 pies.
Luego que se colara la información de los tres juegos de exhibición entre Licey y Águilas en el Citi Field de Nueva York, los equipos dominicanos se pusieron más caros que montar una serie de MLB en Londres, eso a pesar de que habían dado de boca un compromiso en una reunión con el presidente de la República en el Palacio.
EEUU Un golden retriever se convirtió en un dolor de cabeza para sus dueños, quienes ahora están en la incertidumbre de si podrán celebrar su boda en Italia después de que la mascota destruyera sus pasaportes dos semanas antes del evento. La historia de la pareja residente en Boston fue publicada por ABC News, quienes han buscado ayuda de las autoridades locales para gestionar rápidamente nuevos pasaportes.
mil millones de pesos se han perdido en los últimos tres eventos climatológicos en el país.
20
mil personas fueron evacuadas en Chile por las fuertes lluvias que han afectado el país sudamericano.
SD El cambio climático es una de las mayores amenazas para la biodiversidad del planeta. Algunos efectos del cambio climático en la biodiversidad son la pérdida de hábitats, extinción de especies, cambios en la distribución geográficay en interacción entre especies. La conservación de la biodiversidad es esencial para mantener los ecosistemas saludables y garantizar la supervivencia de muchas especies.