Viernes, 21 de julio de 2023

Page 1

Gobierno denuncia uso de lobista es para desestabilizar

 Vocero presidencial critica a Donald Guerrero

 Dice acción busca dañar al gobierno y el MP

 Presidencia sabía de la movida previamente

EXIMEN A PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE DENUNCIAS

SD. El Ministerio Público informó que se archivó de manera definitiva la denuncia de dos abogadas contra Janel Andrés Ramírez Sánchez por abuso sexual.  P5

 P4

HALLAN INSECTO DEPREDADOR QUE AYUDA AL AGUACATE DOMINICANO

INVESTIGAN

MUERTE

DE

BORICUA EN CIRUGÍA

 P6

Minerd garantiza cupo para todos en próximo año escolar

p Se ha reportado por primera vez en República Dominicana la presencia de un insecto hemíptero depredador del trips, una de las plagas más importantes en los cultivos de aguacate, según la revista científica Novitates Caribaea del Museo Natural. Los investigadores dominicanos Rosina Taveras y Deymer Hidalgo, de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la UASD, junto con el investigador español Manuel Baena, hicieron el importante hallazgo.  P9

Barbie, el filme de la icónica muñeca llega para conquistar las salas de cine

VIERNES 21 JULIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3570, Año 15 diariolibre.com
 P12
 P8

AM ANTES DEL MERIDIANO

Sí, hay que pagar

Hablamos de la basura con la resignación de quien sabe que es un problema desparramado por el país. No se le ve solución inmediata así que la sociedad ha desarrollado una extraña tolerancia a vivir rodeada de ella sin alarmarse demasiado.

Hablan los alcaldes de la compra de camiones o de deudas por pagar, en un discurso al que ya ni prestamos la atención que merece el asunto, de tan viejo y conocido.

Pero Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional ayer, y Armando Paíno Henríquez, director del Fideicomiso Do Sostenible, en el Diálogo Libre de esta semana, han tocado el punto clave: hay que pagar la recogida de basura o seguiremos conviviendo con la suciedad. Es un tema de emergencia sanitaria, o lo sería si no nos

hubiéramos habituado a verla, olerla y tenerla amontonada a la puerta de la casa y si fuéramos más conscientes de sus efectos para la salud... y para la economía. La basura genera pobreza, no es al revés. Ahuyenta la inversión, deprecia los inmuebles, inhibe cualquier proyecto de inversión, degrada los vecindarios, acaba con la sana convivencia... Más: afecta los ecosistemas, no hay más que ver el estado de los ríos. Degrada el medio ambiente y en el mar, termina con la fauna y flora marítima. Y eso, en una isla... es algo más que muy mala noticia.

Pagar la recogida de basura es imprescindible. No hay otra salida y no es una excentricidad. Lo inadmisible es no hacerlo y que hayamos permitido llegar hasta estos extremos la degradación de los entornos urbanos (y playas, ríos, montes, carreteras, autopistas...) La solicitud de Mejía y Henríquez debe ser apoyada por todas las instituciones que tengan la potestad de hacerla una realidad.

(Una o dos cervezas menos al mes y su calle, su barrio, limpios. ¿Se apunta?) 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Soleado

Máxima 33

Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 26/20 Tor

Miami 32/26 Tor

Orlando 34/26 Sol

San Juan 33/26 Nub

Madrid 33/18 Sol

VAYA PERLA

Monseñor Carlos Morel Diplán

Obispo Auxiliar de Santiago

oViernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra J13V14L17M18M19 J20 J13V14L17M18M19 J20 56.07 56.14 56.10 56.12 56.17 56.19 55.72 55.74 55.78 55.79 55.87 55.87 61.41 62.33 62.59 62.65 62.7 62.55
“Hay sectores que se hacen de la vista gorda con las mafias que trafican con parturientas haitianas”
x
20-07-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 52 2º 02 3º 75 SUPERKINO TV 01 03 04 08 12 16 22 24 28 32 38 40 43 51 53 54 55 61 67 73 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 10 12 17 19 26 9 12 28
Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Homero Figueroa: “Contratación de lobista es un intento de desestabilizar

el

orden”

 Vocero de la Presidencia denuncia

SANTO DOMINGO. El Gobierno de la República Dominicana advirtió a través de una carta enviada a la dirección de Diario Libre que la intención de Donald Guerrero al contratar al lobista Connie Mack IV tiene el “objetivo expreso de atacar de manera directa a la figura del presidente de la República, Luis Abinader”.

Esa estrategia de ataques, indica Palacio, incluye también “a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, y a la procuradora adjunta, Yeni Berenice Reynoso”.

El exministro Donald Guerrero es uno de los principales imputados de la Operación Calamar, cumple 18 meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en San Cristóbal, la cual le fue impuesta por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional el pasado mes de abril por su vinculación a la supuesta red de corrupción administrativa.

La carta escrita por Homero Figueroa, vocero del presidente de la República, señala que “el Gobierno dominicano tenía conocimiento previo de los detalles de esta contratación internacional y, además, de

la existencia de una campaña de ataques ejecutada desde diferentes plataformas de información a nivel local, con el mismo objetivo de desacreditar al Presidente de la República y al Ministerio Público”.

De acuerdo con el Gobierno dominicano, Guerrero habría invertido unos US$55 mil solo en la firma internacional del lobista.

Manipulación

El Gobierno “rechaza enfáticamente estas acciones destinadas a socavar la credibilidad y la integridad de las instituciones democráticas de nuestro país”, indica el documento.

Además, considera la contratación como un intento de “manipular la opinión pública y desestabilizar el

orden institucional (que) debe ser tratado con seriedad y transparencia”.

Diario Libre reveló ayer que el principal acusado en la investigación del Ministerio Público denominada Operación Calamar, contrató a una empresa estadounidense Liberty International Group LLC, del excongresista republicano Connie Mack.

0 Homero Figueroa, el vocero de la Presidencia de la República, advirtió sobre los intentos de desestabilizar de Donald Guerrero.

supuesta estructura de corrupción.

Homero

De los 20 señalados en el expediente presentado por el Ministerio Público denominado Operación Calamar, los imputados Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto Santiago Moquete, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández, Emir Fernández de Paola, Oscar Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez, Agustín Mejía Ávila y Víctor Matías Encarnación, admitieron su participación en la

El expediente de la Operación Calamar posee más de tres mil páginas y más de 1,200 elementos de pruebas, en los que, según el Ministerio Público, detallan cómo los miembros de esta red sustrajeron más de 17 mil millones de pesos al Estado, los cuales, sumados a unos 2,100 millones en deuda administrativas, totalizan más de 19 mil millones. 

4 /
Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro
“No existe deuda en la operación de la recogida de basura. La deuda fue llevada a cero”
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Carolina Mejía Alcaldesa del Distrito Nacional
que acción de Donald Guerrero tiene el objetivo expreso de atacar a Abinader, Germán y Reynoso
“Esta acción ha sido llevada a cabo con el objetivo expreso de atacar de manera directa a la figura del presidente”
Figueroa Vocero del Presidente
x

Se reaviva batalla para que PRM presida el Senado

SD. A solo tres semanas para que inicie un nuevo periodo congresual, el próximo 16 de agosto, los legisladores se preparan para impulsar cambios en la dirigencia del Congreso.

Desde el Senado, los perremeístas ya vaticinan la sustitución de Eduardo Estrella como presidente de la Cámara Alta para que, en su lugar, se establezca a un senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que actualmente registra la mayoría congresual.

Acaba

el 16

Estrella, actual presidente del Senado, pertenece al Partido Dominicanos por el Cambio y se ha mantenido en la posición desde el 2020, pero los perremeístas señalan que su mandato acaba el 16 de agosto al recordar que justamente hace un año, el PRM hizo un acuerdo para dar la presidencia del órgano legislativo a un oficialista.

En aquel entonces, varios senadores del PRM buscaban el máximo puesto en el ala legislativa, pero sus aspiraciones se vieron frustradas cuando la militancia oficialista decidió repostular a Eduardo Estrella con la promesa de que, en el 2023, un perremeísta iría a dirigir el Senado.

Impulsan a uno del partido oficial

Al respecto, el vicepresidente del Senado, Santiago Zorrilla, dijo que “es obvio” que a partir del 16 de agosto algún legislador del PRM presidirá la Cámara Alta.

PGR: Janel no envió mensajes de índole sexual a empleadas de CC

La investigación contra el presidente de la CC fue archivada “de manera definitiva”

SD. Tras determinar que en los mensajes extraídos de los celulares de las dos jóvenes empleadas de la Cámara de Cuentas (CC) que se querellaron contra el presidente de esa institución “no se observan” comentarios que puedan ser considerados de “índole sexual”, los dos procuradores adjuntos que investigaban el caso decidieron archivar de “manera definitiva” la investigación contra el imputado.

Los procuradores Fernando Quezada e Isis de la Cruz Duarte argumentan en su decisión 02-2023 que, por las informaciones y evidencias analizadas, no se configura el tipo penal de acoso sexual, establecido en el artículo 333-2 del Código

Penal Dominicano.

Sí “contraria a la ética” Quezada y Cruz Duarte sí observan en los mensajes y conversaciones de Ramírez una conducta “contraria a la ética en el trabajo”, que “altera la línea de jerarquía y respeto dentro de una institución pública, llamada a modelar los principios y valores de respeto, consideración y buen trato”. Sobre esto

último dicen, sin embargo, que “dicho comportamiento no configura un tipo penal”.

Recurrirán archivo

Francisco García, padre de una de las jóvenes y abogado de las querellantes, anunció que recurrirán el archivo de la investigación que hizo el Ministerio Público a través de la jueza que se designó como magistrada control de la instrucción. 

Proyecto que regula la lengua de señas y el sistema braille ya es ley en RD

La pieza había sido aprobada seis veces, pero perimía por los cambios

SD. Con una votación a unanimidad de los 138 legisladores presentes en la sesión, la Cámara de Diputados aprobó en única lectura un proyecto de ley para regular la lengua de signos o de señas en República Dominicana y el sistema de braille.

Con esta aprobación, el proyecto se convierte en ley y pasa al Poder Ejecutivo

para su promulgación tras postergarse seis veces en el Congreso Nacional y mantenerse dando vueltas por años en las distintas comisiones.

Este proyecto es autoría

del diputado de la Fuerza del Pueblo Tobías Crespo y con esta aprobación se dispone que el Ministerio de Educación deberá incentivar y promover la lengua de signos en todas las escuelas de la nación.

Objetivos de la ley

El proyecto de ley tiene por objeto regular el uso de la lengua de signos en el país como lengua natural y oficial para las personas sordas o hipoacúsicas, así como establecer el sistema braille de lectura y escritura utilizado por las personas ciegas. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 5
El presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez.
Tobías Crespo

Infotep gradúa 115 técnicos con apoyo de la UE y Presidencia

SD. En un acto encabezado por la primera dama Raquel Arbaje, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) entregó certificados a mil 115 jóvenes como parte del proyecto de becas del Programa de Apoyo a la Educación y Formación Técnico Profesional en República Dominicana (PROETP II). Este proyecto es ejecutado por el INFOTEP y el Ministerio de la Presidencia con fondos de la Unión Europea. 

Cesmet desmiente un hombre armado entrara al Metro de SD

SD. El Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet), desmintió la ocurrencia de un supuesto incidente con un hombre armado en las instalaciones del Metro de Santo Domingo ayer en la mañana, como circuló en algunos medios y redes sociales. En un comunicado, el Cesmet aseguró que esa información es falsa y que el servicio en ese medio de transporte ha transcurrido de manera normal. 

Investigan muerte de boricua que falleció en RD por cirugía plástica

Los restos de la dama permanecen en Inacif a siete días de su deceso

SANTO DOMINGO. El cuerpo de Jaqueline Román González, la puertorriqueña que murió tras salir de una cirugía plástica en una clínica de República Dominicana, permanece en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

La mujer murió el pasado 13 de julio, por lo que lleva siete días en la morgue de Inacif.

Román residía junto a sus familiares en el municipio de Lares, en Puerto Rico. Aunque todavía no tiene fecha programada para su velatorio, sus restos serán expuestos en la funeraria Boneta, de esa isla caribeña. La mujer puertorriqueña viajó al país para someterse a varios procedimientos estéticos, los cuales provocaron su fallecimiento, según indicaron sus familiares a medios de Puerto Rico.

Embajada de EE.UU. da seguimiento La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana aseguró ayer jueves que está dando siguiendo de cerca a las investigaciones sobre las causas que provocaron la muerte de la

ciudadana estadounidense.

“Estamos siguiendo de cerca la investigación de las autoridades locales sobre la causa de su muerte”, dijo el vocero de la embajada de Estados Unidos, Gabriel Hurst, a Diario Libre 

Diabéticos tienen mayor probabilidad de padecer de afecciones oculares

Se recomienda un chequeo con el oftalmólogo al menos una vez al año

SD. La retinopatía diabética es una afección del ojo que altera los vasos sanguíneos de la retina, capa de tejido sensible a la luz en la parte trasera o fondo del ojo.

Niurka Leonor, cirujana oftalmóloga de Cecanot, explicó que un paciente con diabetes tipo 1 tiene 25 % de probabilidades de desarrollar una retinopatía durante los primeros cinco años

los pacientes se le diagnostica alguna retinopatía.

de detección de la enfermedad, cifra que aumenta a 50 % en un período de 15 años y 90 % a los 20 años con

diabetes. Leonor explicó que, a nivel mundial, se calcula que unos 500 millones de personas viven con diabetes y un 10 % con algún grado de retinopatía.

“El tiempo es que repercute más en que el paciente tenga retinopatía diabética. Mientras más tiempo el paciente tenga diabetes, más posibilidades de que la desarrolle”, comentó.

“Por el paciente tener tanto tiempo siendo diabético, comienzan a dañarse ciertos vasos, produciéndose inflamación o edema en la mácula”, agregó la doctora. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Jaqueline Román Gonzaález de 42 años de edad. Al 10% de La primera dama acompañada de jóvenes graduados.

Imágenes de video “trabajadas” por el Dicat “no distorsionan” hechos

Así lo determinó el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que condenó a Félix Alburquerque Comprés

SD. Al dictar la sentencia que condenó al exvicealmirante Félix Alburquerque Comprés, las tres juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional manifestaron que “ciertamente” las imágenes del video que grabó la escena del crimen de Manuel Tavárez Duncan “fueron trabajadas” por los peritos del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat).

No obstante, aclararon que los “cortes de las partes que recogen los hechos de interés” del audiovisual, a través de un programa forense llamado amplifier, “ no distorsionan en modo alguno la realidad de los hechos que se encuentran en el CD en crudo”.

La decisón de las juezas Arlin Ventura (presidenta del tribunal), Leticia Martínez y Eveling Rodríguez-

partió de las declaraciones del perito José Hernández, quien había explicado que procedió al análisis de las imágenes fílmicas que le fueron entregadas por la sección de evidencias a los fines de mejorar su resolución. Mencionaron que dicho testigo dijo que copió “dichas filmicas” la pasó al programa forense amplifier, que permite visualizarlas de una forma más clara, mejorando su resolución, “lo que no constituye al criterio de este testigo edición alguna”.

La Dicat está facultada

El tribunal también dijo que el Dicat cuenta con los equipos técnicos forenses necesarios para realizar este tipo de análisis a los audiovisuales “siendo una institución facultada y habilitada a estos fines”.

El Tercer Tribunal Cole-

Molina llama a defender vulnerables

NEW YORK. El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina afirmó que la protección de las personas en situación de vulnerabilidad es una responsabilidad ineludible de todos los sistemas de justicia.

“En nuestro compromiso por una justicia universal no podemos olvidar a aquellos que son más vulnerables en nuestra sociedad, ya que estas personas

tienen mayor riesgo de que su acceso a la justicia esté limitado debido a diversas circunstancias como la pobreza, la discriminación, la discapacidad o la falta de recursos”, explicó Molina Peña.

El también presidente del Consejo del Poder Judicial de República Dominicana se expresó así mientras moderaba el pan el “Estado de Derecho y Justicia: Garantías de la dignidad de las

giado del Distrito Nacionalcondenó el miércoles a 12 años de prisión al expresidente de la DNCD a quien halló culpable de homcidios voluntario por la

muerte a tirso de Taveras Duncan. El dispositivo establece que el acusado “no pudo premeditar y calcular friamente” cómo iba a dar muerte a la víctima. 

plica la celeridad en los procesos judiciales, sino también la transparencia, la imparcialidad y la calidad de las decisiones en justicia.

personas”, en el marco del Congreso Mundial de Derecho (WLC, por sus siglas en inglés), en el que explicó que la eficiencia no solo im-

En el panel participaron Norma Lucía Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México, quien abordó el tema independencia judicial y la dignidad de la persona; Orlando Aguirre, presidente Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, quien habló sobre las condiciones necesarias para para la eficiencia de los derechos humanos; y Maite Oronoz, presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 7
Manuel Taveras Duncan y Félix Alburquerque Comprés. Luis Henry Molina

El Minerd garantiza cupo para todos en el próximo año escolar

Ministro Ángel Hernández crea el Centro de Atención de Solicitud de Cupo Escolar (CASCE)

que una vez recibida la solicitud de cupo escolar, el CASCE está obligado a dar respuesta, o en su defecto establecer contacto a los cinco (05) días de realizada la solicitud.

SAN PEDRO DE MACORÍS. Estudiantes de la Universidad Central del Este (UCE), en San Pedro de Macorís denunciaron que esa institución de estudios, pretende dejar esperando a más de 200 jóvenes, alrededor de seis meses para hacer la entrega de títulos.

SANTO DOMINGO. Con el objetivo de dar respuestas y soluciones a las solicitudes de inscripción en los centros educativos del sistema público, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) creó el Centro de Atención de Solicitud de Cupo Escolar (CASCE).

Como cada año se registra una demanda mayor de los padres que quieren inscribir a sus hijos en escuelas específicas y cerca de sus comunidades, por lo que este programa se impulsa en esa dirección.

Ancell Schecker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, al ofrecer la información afirmó que por

instrucciones del presidente Luis Abinader y el ministro Ángel Hernández ningún niño o niña se quedará fuera de las aulas en el año escolar que inicia el próximo 28 de agosto.

Dijo que el CASCE tiene como objetivo “proveer de una solución a los padres, madres o tutores de los niños al momento de solicitar un cupo escolar debido a la dificultad de inscribir sus niños en un centro educativo a raíz de la falta de espacio”. En ese sentido expresó

Entrarán 42 escuelas al sistema

El ministro Ángel Hernández garantizó que ningún estudiante quedará fuera de las aulas para el próximo año escolar y que están trabajando en ese tema con los directores Regionales y de Distritos Educativos. En ese sentido, afirmó que se está trabajando desde principios del mes de julio para enfrentar lo que pueda suceder con la demanda de cupo en las escuelas. De acuerdo a los datos del Ministerio de Educación los centros educativos con mayor demanda de inscripción son los ubicados en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, La Altagracia, San Pedro de Macorís y Monte Plata.

“Es decir, si en cinco días no se ha determinado una solución el equipo debe interactuar por la vía de contacto establecida por padre, madre o tutor, indicándoles que su caso sigue siendo trabajado, que, aunque no se ha determinado una solución inmediata, continuamos identificando la solución más conveniente para su caso”, precisó.

Para solicitar el cupo escolar los padres y/o tutores pueden contactar al CASCE al número de teléfono (809) 688-9700 en las extensiones 3214, 3218, 3223, 3224, 3225, 3226, 3227, 4264, 4268, 4269 y 4270.

También al correo electrónico solicitudcupo@minerd.gob.do o ir directamente a los Distritos Educativos del Ministerio de Educación en todas las provincias del país.

Los solicitantes deben tener a mano nombre y cédula del padre, madre o tutor del niño; nombre del niño o niña, grado al que asistirá y edad; dirección de residencia incluyendo municipio, ciudad y sector; Distrito Educativo al que pertenece (opcional), el nombre del centro escolar visitado anteriormente, y un correo electrónico.

Ancell Scheker fue enfática al pedir a los padres, madres o tutores a acudir a inscribir a sus hijos en la escuela. 

Los estudiantes aseguraron que completarán su pensum y que la presentación te tesis sería en octubre de este año, pero que la universidad supuestamente sin previo aviso informó que que su graduación será a finales de marzo de 2024.

“Ellos eliminaron una de las graduaciones estipuladas en el reglamento de la universidad de manera arbitraria, y sin una causa justificada, por lo que tenemos que durar 6 meses para entregar los títulos”, manifestaron.

Precisaron que necesitan sus títulos para optar por un empleo, por lo que el aplazamiento de la graduación sería un obstáculo de medio año para llevar a cabo sus objetivos.

“Es de suma importancia mencionar que esta información no fue suministrada a los estudiantes, ya que en el calendario académico sí se tiene fecha apartada para la graduación que correspondería a los graduandos que están siendo afectados, solo que en el calendario por razones que no tienen explicación se plasma que esta graduación sería de manera virtual”, indican. Una fuente de la universidad informó a Diario Libre que los estudiantes tendrá una graduación virtual en noviembre, que es opcional. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
0 Ancell Schecker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, hizo el anuncio.
4
Estudiantes UCE se quejan por graduación

Hallan en RD insecto que depreda plaga de aguacates

 Este descubrimiento fue presentado en la revista científica Novitates Caribaea que desarrolla el Museo de Historia Natural

SANTO DOMINGO. El Museo de Historia Natural, a través de su revista científica Novitates Caribaea, reportó, por primera vez en República Dominicana, la presencia de un insecto hemíptero depredador de los trips, considerada una de las plagas más importantes en los cultivos de aguacate.

De acuerdo a la investigación desarrollada por los investigadores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Rosina Taveras y Deymer Hidalgo y el español Manuel Baena, los ejemplares del Orius flaviceps fueron recolectados en 24 localidades distribuidas en 14 provincias del país. Al describir a la especie, los investigadores detallaron: “la gran mayoría de las especies de Orius son insectos depredadores que atacan a una gran cantidad de artrópodos pequeños y blandos. Algunas especies viven en plantas cultivadas y depredan las diversas plagas, pulgones, moscas blancas y larvas de lepidópteros, que atacan a

los cultivos agrícolas”.

Los especímenes de Orius flaviceps fueron recolectados en flores de diferentes variedades de aguacate, en su mayoría abiertas, en 24 localidades distribuidas en 14 provincias de República Dominicana.

El estudio detalla que especies como la investigada

constituyen “una alternativa ecológica a los tradicionales tratamientos fitosanitarios químicos”, además de que cada vez es mayor su relevancia en la lucha biológica contra las plagas de cultivos hortícolas en invernadero. Debido a esto, los ejemplares han sido reproducidos en laboratorios.

Hallazgo

El levantamiento indica que la especie se encontró en diez localidades de la provincia Santo Domingo, dos de San Cristóbal, y otras comunidades de Peravia, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Samaná, San José de Ocoa, Independencia y La Vega, entre otras.

Características

Estos insectos presentan una coloración amarillenta y collar pronotal oscuro.

Los trips (Heliothrips haemorrhoidalis bouche) son insectos pequeños que miden entre 0,3 a 1.4 milimetros de longitud. Los adultos presentan dos pares de alas largas, angostas y con flecos, que pueden cubrir el abdomen.

Los adultos tienen la cabeza, el tórax y el abdomen de color negro; sus patas, alas y antenas son de color muy claro. Este insecto posee partenogénesis que se caracteriza por el desconocimiento del macho, estos son extremadamente

raros en la naturaleza.Las hembras hacen la puesta en el limbo de las hojas; depositando a veces una gota de excremento sobre el huevo.

Los trips y sus consecuencias up

Pese a ser una especie pequeña, los daños causados por los trips pueden conllevar grandes pérdidas y hasta salirse de control. Esta plaga perfora las áreas superiores de la planta y la secan, luego las células dañadas se llenan de aire y el tono se torna grisáceo, afectando usualmente a las partes que las rodean.

Agrega: “existen partes oscuras más o menos extensas según los individuos que afectan a la mitad posterior del pronoto, mitad posterior del escutelo, endocoria y cúneo”. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 9
La especie Orius flaviceps fue encontrada en 24 localidades de República Dominicana.
Leer historia completa en www.diariolibre.com

Caen 24.28 % importaciones de bebidas alcohólicas en 5 meses

SD. Hasta mayo de 2023, el país registró importaciones de 33.73 millones de litros de bebidas alcohólicas, lo que representa una caída del 24.28 % en comparación con el mismo período de 2022. Este comportamiento el sector importador lo relaciona con los niveles actuales de stock en el mercado.

Según un informe de la Dirección General de Aduanas (DGA), el 71.57 % de las importaciones se concentró en cerveza, vino y whisky. Las de cerveza cayeron 30.48 % en los primeros cinco meses del 2023, pasando de 23,548,978.51 litros en el mismo período del año pasado a 16,371,046.12 litros entre enero y mayo del presente.

Las cervezas representan el 48.53 % de las importaciones de bebidas alcohólicas en el país.

Las importaciones de vino también han disminuido entre enero y mayo de 2023. Las entradas de este producto bajaron un 21.23 %, registrando 5,227,098.11 litros, lo que representa una disminución de 1,393,731.74 litros en comparación con el mismo período del año 2022.

En el caso del whisky, durante los primeros cinco meses de 2023 se registraron 2,544,887.44 litros, lo que representa una variación negativa del 30.23 % en comparación con el mismo período del 2022, cuando se alcanzaron los 3,647,391.94 litros.

Las razones de la caída Aunque el informe de Aduanas no explica los motivos de la caída de las importaciones, según Giuseppe Bonarelli, presidente de la Asociación de Repre-

sentantes-Importadores de Vinos y Licores Asociados (Rivlas), esto está relacionado con los niveles actuales de stock en el mercado.

“Con la baja fiabilidad que tenía la cadena de suministro el año pasado y el desabastecimiento que hubo durante la pandemia, las empresas aumentaron considerablemente sus volúmenes de importación para, en primer lugar, recuperar el stock perdido y vendido en exceso durante la era del COVID-19 y, en segundo lugar, para mitigar el riesgo en la cadena de suministro, tanto para los productores como para las navieras”, explicó el ejecutivo.

Bonarelli especificó que, al combinar los dos componentes (navieras y productores), la forma en que el mercado mitiga ese riesgo es importando en exceso.

“La economía y el consumo, en la última parte del año pasado y en lo que va de este año, han comenzado a desacelerarse. No necesariamente se vende mucho menos, sino que se ha frenado el crecimiento y, en algunos casos, el consumo también ha disminuido”, indicó.

“Cuando sumamos el efecto de la disminución del consumo y los altos niveles de inventario, junto con el

aumento de la capacidad de suministro y la disponibilidad de buques, eso hace que la gente importe mucho menos”, detalló.

Ante el panorama, la Cervecería Nacional Dominicana (CND) dijo a Diario Libre que en el último año ha impulsado la producción local en la República Dominicana, lo que ha llevado a una disminución en los porcentajes de importación de algunos de sus productos.

“A diferencia del año pasado, cuando aún se importaba un gran porcentaje, se ha registrado un mayor incremento (de la producción local) en comparación con lo que va del 2023. Con esta transformación, reafirmamos nuestro compromiso con el país y apostamos por el efecto multiplicador que impulsa el crecimiento económico y el bienestar para los dominicanos”, dijo la CND.

La empresa indicó que tiene un firme propósito ligado a la evolución y progreso del país. Por esa razón, explicó que sus operaciones se orientan a impulsar continuamente la reactivación económica. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
 Las empresas lo atribuyen a los niveles actuales de stock en el mercado y al incremento de la producción local
Fuente: Gráfica: 20222023 Henry Hidalgo/Diario Libre Importaciones de alcoholes según tipo del producto Dirección General de Aduanas Enero-mayo 2023 vs 2022; cantidad en litros
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Las importaciones de vino también han disminuido 21.23 % entre enero y mayo de 2023.

REVISTA

Moca: ruta histórica,

cultural y gastronómica

La capital de la provincia espaillat está cargada de cultura, historia y arte culinario

SD. En República Dominicana existen destinos que se reconocen más que otros. Quizás por su relevancia cultural, histórica, artística o gastronómica. Y uno de ellos es Moca, municipio cabecera de la provincia Espaillat.

Moca, a través de los tiempos, ha sido protagonista de varios hechos históricos que la han dado a conocer como la cuna de grandes héroes, como la “Gesta del 2 de Mayo” en 1861, contra la Anexión a España y el ajusticiamiento de Ulises Heureaux (Lilís) el 26 de julio de 1899, por mencionar los más importante.

3 La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990.

Gracias a un recorrido que realizamos con Grupo Sarma y el Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat, compartimos siete paradas obligatorias que conforman la ruta histórica, cultural y gastronómica de la ciudad considerada “capital del mofongo” en RD.

IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Esta parroquia fue decla-

El sábado 23 de septiembre, Fito Páez llegará a República Dominicana con su gira “El amor 30 años después del amor” se presentará en el Pabellón de Volleyball.

rada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990 y luego Patrimonio Monumental de la República Dominicana por el Poder Ejecutivo en 2006.

MUSEO RAMÓN CÁCERES Levantado a iniciativa y voluntad de la familia, @museoramoncaceres recoge los episodios de vida y ejercicio del poder de quien fuera el presidente número 39 de RD.

3 RESTAURANTE LAS 4F

Hay una parada obligatoria en @ las4fmoca, ubicado en la autopista Coronel Lora Fernández, en Moca. Este restaurante tiene en su menú más de diez variaciones de mofongo, incluyendo algunos hechos con yuca –raro pero sabroso-, todos acompañados con chicharrón, longaniza, queso, carnita, mariscos o masa de cangrejo.

CALLE 3D

La calle 26 de Julio fue pintada en forma tridimensional por el profesor y artista

del pincel Julio Tejada, quien plasmó imágenes que referentes a la demarcación geográfica de la ciudad. Justo al frente de la Plazoleta 26 de Julio y Museo 26 de julio, turistas y locales pueden realizar fotografías divertidas.

MUSEO 26 DE JULIO

En la visita al @ museo26dejuliard, jóvenes estudiantes con entusiasmo y drama les darán un recorrido por acontecimientos relevantes sobre Ulises Heureaux, quien fue asesinado el 26 de julio de 1899.

ARTEHELADO

Si en el recorrido buscas un espacio para refrescarte, comer algo dulce y al mismo tiempo apreciar y consumir el arte de los mocanos, la heladería boutique y galería de arte @ arteheladord es un lugar buenísimo con helados artesanales de los sabores más sorprendentes. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 11
FUENTE EXTERNA
up
3

Barbie, el filme de la icónica muñeca llega para conquistar las salas de cine

Los filmes de la muñeca más famosa del mundo y el “padre de la bomba atómica” llegan a las salas de cine

SD. Esta película fue dirigida por la reconocida cineasta Greta Gerwig, quien también escribió el guion junto a Noah Baumbach, y también cuenta con un elenco estelar que cuenta con personalidades como Margot Robbie, Ryan Gosling, Will Ferrell, Simu Lu, America Ferrera, Ariana Greenblatt, Emma Mackey, Michael Cera, Dua Lipa, entre otros. La película en sí es una comedia romántica basada en la icónica línea de juguetes del mismo nombre de Mattel. La historia nos muestra cómo Barbie (Margot Robbie) vive en Barbieland un mundo donde todo es ideal y lleno de música y color. Aun así, un buen día ella decide dejarlo todo atrás

para ir a conocer el mundo real y Ken (Ryan Gosling) quiere ir con ella. Todo se complica para Barbie y Ken cuando el CEO de Mattel (Will Ferrell) se entera de la huida de la muñeca y tratará a toda costa de devolverla a una caja. Cuando Margot Robbie aceptó el papel

“Doble o Nada”,duelo actoral en el Teatro Lope de Vega

Gianni Paulino y Henssy Pichardo bajo la dirección de Manuel Chapuseaux

SD. El thriller teatral “Doble o Nada” presenta una tormenta dentro del Teatro Lope de Vega de Novocentro, donde el público podrá ser testigo de las interioridades de una conversación intensa en la oficina del director de un periódico y la subdirectora del mismo. El gran éxito teatral, ganador de reconocimientos como los Premios ACE 2017,

con tres nominaciones, Premios María Guerrero 2017, llega a la República Dominicana luego de presentarse en las capitales teatrales de Madrid, Buenos Aires, Bogotá y México.

Pasión y humor

La obra “Doble o Nada”, escrita por la mexicana Sabina Berman, es un duelo actoral donde el conflicto, el poder, el humor y la pasión son los ingredientes de un manjar teatral que ata a los asistentes a sus asientos desde el inicio de la obra hasta el final.

de Barbie le hizo una petición para la directora Greta Gerwig: quería un tobogán para la casa de Barbie que iría desde su dormitorio hasta su piscina. Asimismo, según Ryan Gosling, aceptó el papel de Ken después de ver el muñeco Ken de su hija tirado boca abajo en el

bBarbie

Estados Unidos, 2023

 Dirección: Greta Gerwig.

 Fotografía: Rodrigo Prieto.

Música: Mark Ronson, Andrew Wyatt.  Intérpretes: Margot Robbie, Ryan Gosling, Will Ferrell, Simu Lu, America Ferrera, Ariana Greenblatt, Ncuti Gatwa, Emma Mackey, Alexandra Shipp, Michael Cera, Dua Lipa, Issa Rae, Kingsley Ben-Adir.

barro junto a un limón aplastado. El actor tomó una foto del muñeco y el limón y se lo envió a Gerwig, diciendo: “Seré tu Ken, su historia debe ser contada”. La película “Barbie” fue anunciada en el 2009 y desde entonces esta producción pasó por múltiples interacciones diferentes antes de llegar a las manos de Greta Gerwig y Warner Bros. Pictures. 

La puesta en escena es bajo el sello “hiperrealismo teatral”, que caracteriza las producciones de GianniPaulino. Bajo la dirección de Manuel Chapuseaux. los actores Gianni Paulino y Henssy Pichardo se enfren-

tan en un duelo teatral que saca a relucir la capacidad, la ambición, la astucia y el engaño. La obra continúa el próximo 21, y sábado 22 a las 8:30 pm. Boletas en Uepatickets y el Teatro Lope de Vega.

Noticias Revista Deportes Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Gianni Paulino y Henssy Pichardo. Margot Robbie protagoniza la esperada versión de “Barbie”.

“Lo tengo en el punto de mira y no quiero distracciones, solo quiero el octavo título. No me veo de nuevo compartiendo equipo con Fernando Alonso. Solo si las estrellas se alinean, pero no creo que eso suceda”

Alcántara pierde la magia del cambio y se derrumba

 Clubes descubren cómo batear el pitcheo estelar del criollo

 Pasa de ser el Cy Young a un lanzador de nivel reemplazo

SANTO DOMINGO. Sandy Alcántara sigue sin encontrar la fórmula que por lo menos lo acerque al estándar Cy Young de 2022 y la alineación de los Cardenales, el miércoles, sacó provecho del reporte de escucha que descubre los orificios en el repertorio del azuano.

Esta campaña, Alcántara ha lanzado 102 entradas menos que lo trabajado el curso pasado (228.2), pero ya ha permitido 66 carreras limpias, ocho más que las aceptadas cuando por unanimidad fue elegido el mejor lanzador de la Liga Nacional.

Tras aparecer en 20 partidos, el de los Marlins tiene foja de 3-9 y su efectividad queda en 4.70, lejos del 2.28 que tuvo en 2022. Su WHIP (hits y boletos por entrada) ahora queda en 1.28, también a distancia del 0.98 del curso previo.

Su efectividad ajustada, que mide el aporte de un lanzador con relación al resto de la liga, queda en 93, siete puntos por debajo del pitcher promedio. La campaña previa fue de 176.

No hay problemas físicos y la velocidad se mantiene intacta, con sus rectas topando la media de 97.9 millas y el sinker a 97.5. Pero los rivales han encontrado

la manera de batear su cambio de velocidad y es el único punto en rojo dentro del océano de datos que manejan los equipos para estudiar a cada jugador.

Solo el sinker (29%) supera al cambio (28%) en el arsenal de Alcántara, con las rectas relegadas al 22% y el slider al 21% de acuerdo a FanGraphs.

Si en 2022 la oposición bateó para un pobre .146 (246-36) a los lanzamientos en cambio del dominicano para este 2023 ese promedio se dispara a .317 (12640) según Savant, la herramienta de estadística avanzada de la MLB.

Esta vez saca los peores resultados en esa casilla desde que se estableció en las mayores con los Marlins, en 2019, cuando asistió a su primer Juego de Estrellas.

lanzamientos es la media que realiza Alcántara por salidas esta temporada. En 2022 fue de 102.

Si se baja un poco más en la superficie se encuentra que la calidad de esos batazos este curso han hecho más daño, puesto que el

0 Alcántara acumula 1.1 victorias sobre nivel reemplazo en Baseball-Reference.

slugging (que mide los extrabases) pasó de un año a otro de .195 a .460. Nadie le conectó jonrón con ese pitcheo y aceptó 10 dobletes la zafra anterior, mientras que en la actual le han sacado la pelota tres veces del parque y ha tolerado nueve palos de dos almohadillas.

En el resto de lanzamientos, no hay cambios significativos, incluso en el sinker va mejor que la zafra pasada, donde le batean para .234 contra .267 en 2022.

Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
95

Camilo Doval es el capitán entre los “apaga fuegos” en las mayores

Se convirtió el pasado martes, en el primer cerrador en llegar a 30 salvamentos en la temporada

SD. Camilo Doval logró dos salvamentos para los inspirados Gigantes de San Francisco en la jornada del martes ante los Rojos de Cincinnati, y se convirtió en el primer cerrador en llegar a 30 rescates en la temporada.

Doval ha trabajado en 45 partidos para los dirigidos por Gabe Kapler y solo es superado por su compatriota, Bryan Abreu (46) que está realizando una formidable labor para los Astros de Houston.

Los Gigantes (54-43) están peleando la división oeste de la Liga Nacional con los Dodgers de Los Ángeles y los Diamondbacks de Arizona y la hermética labor de Doval en la parte final de los partidos ha sido vital para el éxito del conjunto.

es la proyección de partidos salvados que lleva el cerrador de los Gigantes en la actual temporada.

El derecho de 26 años de edad ha trabajado en 45 entradas en las que ha permitido 29 hits y otorgado 18 bases por bolas, para 1.04 de WHIP, tiene 2-3 de marca con dos oportunidades de salvamento pérdidas en 32 oportunidades.

Doval se convirtió en el cuarto cerrados de los Gigantes en lograr 30 salvamentos en una temporada desde el 2015, uniéndose a su compatriota Santiago Casilla, que logró 38 en el 2015 y 31 en el 2016, Will Smith (34) en el

2019 y el más reciente Jake McGee (31) en el 2021.

El nativo de Yamasá se apoderó del puesto de cerrador del conjunto el año pasado y terminó con 27 salvamentos en 68 apariciones desde el bullpen.

Su éxito en esta temporada va ligado directamente a la efectividad de su slider, la oposición apenas le batea .118 con 35 ponches y con dos strikes

Proponen el 6 de agosto como Día Nacional del Atletismo

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley, que ahora pasa al Senado

SD. El 6 de agosto es una fecha especial para el atletismo dominicano: primero en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con el oro de Félix Sánchez (400 metros con vallas) y la plata de Luguelin Santos (400 metros). En un tercer momento llegó la plata de Marileidy Paulino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Dado esos resultados el diputado Mateo Evangelista

Espaillat propuso que el 6 de agosto sea declarado el Día Nacional del Atletismo. En la sesión de este jueves la Cámara de Diputa-

dos declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto de Ley que declara el 6 de agosto de cada año Día Na-

ha sido intratable (.054), en 93 turnos solo ha permitido cinco hits.

Una gran primera mitad

Doval llegó a la pausa del Juego de Estrellas con 26 salvamentos, la segunda mayor cantidad de rescates para un lanzador de los Gigantes a la pausa de medio término, solo detrás de los 29 de Rob Beck en el 1997. 

cional del Atletismo, de la autoría de Espaillat.

Uno de los considerandos del proyecto resalta “que la República Dominicana cuenta con atletas altamente capacitados, que han posicionado al país en los primeros lugares en los Juegos Olímpicos en las competencias de atletismo, ganando importantes reconocimientos en esta disciplina”.

El Día Nacional de Atletismo será, por tanto, en honor a los resultados locales e internacionales del atletismo dominicano.

La pieza pasará ahora a la Cámara del Senado donde se espera que sea aprobada y luego convertida en Ley. 

NoticiasRevista Deportes Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Camilo Doval es líder de salvamentos en Grandes Ligas.
50
Félix Sánchez luego de ganar el oro de Londres 2012.

DE BUENA TINTA

Ponerle freno a la violencia... y pensar

Juezas en caso Duncan enviaron mensaje

De acuerdo a lo planteado en el tribunal, Manuel Taveras Duncan golpeó al expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Félix Alburquerque Comprés, porque pensó que éste se burlaba de él

porque se ensució la camisa de catchup mientras comía en un local comercial. El vicealmirante con su orgullo herido e iracundo, buscó un arma de fuego luego de haber sido separados e hizo varios disparos antes de acechar, perseguir, herir y luego rematar a aquel que “lo había desconsiderado”.

Protagonista del día

Hoy la familia Taveras Duncan está destrozada y una vida joven está perdida por la violencia. Y un exmilitar violento recibió una condena benévola de 12 años de prisión que podrían terminar siendo solo seis si consigue una libertad condicional al cumplir la mitad de la pena.

EL ESPÍA

Decían las juezas en su sentencia que era un hecho que podía evitarse tomando un tiempo para pensar... y nada es más cierto.

Nos hemos convertido en una sociedad violenta, cuando no es un chofer que le tira la guagua encima a otro conductor, se sacan pistolas para resolver temas sencillos... y no debe ser.

Carolina Mejía

Alcaldesa del Distrito Nacional

La jefa del gobierno municipal de la capital dominicana dijo que solo dos de cada diez capitaleños pagan por el servicio de recogida de basura, lo que resulta en que dejen de ingresar a las arcas de la alcaldía, unos mil millones de pesos.

QUÉ COSAS

Contrata asesino para matar su hijo

MIAMI Una adolescente de Miami de 18 años enfrenta cargos por intentar contratar a un sicario para matar a su hijo de 3 años. La adolescente compareció ante un juez del condado Miami-Dade luego de su arresto por cargos de solicitud de asesinato y uso ilegal de un dispositivo de comunicación. La mujer visitó un sitio web falso sobre asesinos a sueldo e iba a pagar US$3,000.

Leona suelta en suburbios de Berlín

BERLÍN Las autoridades alemanas advirtiero a los residentes de los suburbios del sur Berlín que tuvieran cuidado con un animal posiblemente peligroso, supuestamente una leona, que andaba suelta. La policía del estado de Brandenburgo alertó de la fuga de un “animal salvaje” y pidió a la población de Kleinmachnow, Teltow y Stahnsdorf que no saliesen de casa.

Después de décadas en las que ni siquiera había rivalidades por las elecciones internas, ahora resulta que de la noche a la mañana nos quieren hacer pensar que el Comité Olímpico Dominicano se está cayendo a pedazos. ¿Será que los intereses personales de algunos que quieren estar o volver van a hacerle un daño irreparable al deporte?

Hallan monedas de oro robadas

BERLÍN Los policías que investigan el robo de cientos de monedas de oro antiguas de un museo alemán han encontrado bolas de oro que parecen ser resultado del derretimiento de una parte del tesoro, pero aún tienen esperanzas de encontrar el resto intacto. Las monedas, de alrededor del 100 antes de Cristo, fueron descubiertas en una excavación arqueológica en 1999.

Numeritos 30.48

por ciento cayeron las importaciones de cerveza en los primeros cincos meses del 2023.

58

mil 741 millones de pesos se han desembolsado en medidas de liquidez aprobadas por la Junta Monetaria para sectores productivos.

Al taller 16,000 vehículos de Tesla

EEUU Tesla llamará al taller casi 16,000 vehículos Model S y Model X modelos 20212023 porque es posible que algunos cinturones de seguridad de la parte delantera no se hayan reconectado correctamente después de haber sido reparados. En un informe de seguridad, la automotriz indicó que un cinturón de seguridad de la primera fila en los vehículos se desconectó de su anclaje pretensor.

Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 15
FUENTE EXTERNA
Viernes, 21 de julio de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.