
1 minute read
cultural y gastronómica
La capital de la provincia espaillat está cargada de cultura, historia y arte culinario
SD. En República Dominicana existen destinos que se reconocen más que otros. Quizás por su relevancia cultural, histórica, artística o gastronómica. Y uno de ellos es Moca, municipio cabecera de la provincia Espaillat.
Advertisement

Moca, a través de los tiempos, ha sido protagonista de varios hechos históricos que la han dado a conocer como la cuna de grandes héroes, como la “Gesta del 2 de Mayo” en 1861, contra la Anexión a España y el ajusticiamiento de Ulises Heureaux (Lilís) el 26 de julio de 1899, por mencionar los más importante.
3 La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990.
Gracias a un recorrido que realizamos con Grupo Sarma y el Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat, compartimos siete paradas obligatorias que conforman la ruta histórica, cultural y gastronómica de la ciudad considerada “capital del mofongo” en RD.
IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Esta parroquia fue decla- rada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990 y luego Patrimonio Monumental de la República Dominicana por el Poder Ejecutivo en 2006.
El sábado 23 de septiembre, Fito Páez llegará a República Dominicana con su gira “El amor 30 años después del amor” se presentará en el Pabellón de Volleyball.
MUSEO RAMÓN CÁCERES Levantado a iniciativa y voluntad de la familia, @museoramoncaceres recoge los episodios de vida y ejercicio del poder de quien fuera el presidente número 39 de RD.
3 RESTAURANTE LAS 4F
Hay una parada obligatoria en @ las4fmoca, ubicado en la autopista Coronel Lora Fernández, en Moca. Este restaurante tiene en su menú más de diez variaciones de mofongo, incluyendo algunos hechos con yuca –raro pero sabroso-, todos acompañados con chicharrón, longaniza, queso, carnita, mariscos o masa de cangrejo.
CALLE 3D
La calle 26 de Julio fue pintada en forma tridimensional por el profesor y artista del pincel Julio Tejada, quien plasmó imágenes que referentes a la demarcación geográfica de la ciudad. Justo al frente de la Plazoleta 26 de Julio y Museo 26 de julio, turistas y locales pueden realizar fotografías divertidas.
MUSEO 26 DE JULIO
En la visita al @ museo26dejuliard, jóvenes estudiantes con entusiasmo y drama les darán un recorrido por acontecimientos relevantes sobre Ulises Heureaux, quien fue asesinado el 26 de julio de 1899.
ARTEHELADO
Si en el recorrido buscas un espacio para refrescarte, comer algo dulce y al mismo tiempo apreciar y consumir el arte de los mocanos, la heladería boutique y galería de arte @ arteheladord es un lugar buenísimo con helados artesanales de los sabores más sorprendentes.
Leer historia completa en www.diariolibre.com