Jueves, 20 de abril de 2023

Page 6

Sacudida en Maternidad de Los Mina por escándalo de muertes de 34 neonatos

 El Servicio Nacional de Salud canceló al director de la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, Leonardo Aquino, y la encargada del Departamento de Neonatología, Dagne Sánchez

Los altos costos retrasan el uso de biomasa como energía

SD. Pese a representar una alternativa de reducción de CO2, el mantenimiento y la logística son su mayor desafío.  P10

p

SD. Dennis Goedee, en la foto escoltado por policías, y sus compañeros de delito, niegan todos los hechos que le imputan en su país y por los cuales las autoridades dominicanas los detuvieron el pasado fin de semana por cargos de narcotráfico, asesinatos y otros crímenes. Goedee fue condenado aquí en el 2019 a ocho años, cuatro años de prisión domiciliaria, la que cumplió, y cuatro en libertad, luego de ser detenido junto a su esposa de entonces con drogas. No estuvo un día preso.  P4-5

Diputado PRM preso por narcotráfico exige salario

SD. Miguel Gutiérrez demandó a la Cámara de Diputados por no pagarle salarios a pesar de estar preso en Estados Unidos, desde el año 2021.  P8

Fernando Tatis Jr. regresa hoy tras su larga suspensión

SANTO DOMINGO. Se espera que el dominicano se reintegre a los Padres de San Diego tras su sanción de 80 partidos por dopaje.  P13

JOLIVER BRITO
 P6
PELEARÁN PARA NO SER EXTRADITADOS
JUEVES 20 ABRIL 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Año 5 Núm. 3506 Núm. 3506, Año 14 diariolibre.com

MIRADA LIBRE

Retroceso electoral

La propuesta para el conteo de votos que se considera actualmente en la Junta Central Electoral (JCE) no tiene sentido. Lo que evalúan los partidos representa un retroceso en la evolución natural de una elecciones. Es cierto que la mala pasada del pasado proceso ha creado toneladas de desconfianza, pero también es correcto decir que aquel rollo estuvo lleno de errores desde el principio y no debería ser usado como excusa para intentar usar la mejor tecnología a la hora de hacer las votaciones.

acompañan a las naciones en el proceso de supervisión, instalación y uso, para que todo marche sin mayores problemas. Entonces, ¿por qué insistimos en el conteo manual a estas alturas del juego? Porque en la dilación de la entrega de resultados es que más fácil se hace reclamar fraudes o irregularidades. Un conteo de resultados rápido y limpio no da espacio a teorías de conspiración, cosa que no conviene a aquellos que salen derrotados, pero necesitan gasolina para seguir montados en el carro político.

He escuchado a gente decir que un ejemplo del peligro de las máquinas es Estados Unidos, donde se hizo un “fraude” contra Donald Trump. Sepan quienes usan ese argumento que Fox News, la cadena estadounidense que se presto para semejante mentira, aceptó que mintió deliberadamente y la empresa dueña de las máquinas, Dominion Voting Systems, recibió $USD787.5 millones en compensación por esa difamación esta semana. Así que pensemos bien las cosas. Ya no queda mucho tiempo para las próximas elecciones, pero me parecería imperdonable que en las elecciones de 2028 sigamos con el cuento este y se cuente de nuevo a mano, con la lentitud que eso conlleva. 

En América Latina hay países que han entregado en mayor y menor grado la confiabilidad de su proceso democrático a los sistemas electrónicos, como son los casos de Brasil, México, Perú y Argentina, además del uso que desde hace tiempo se da en Estados Unidos y Canadá. Aprendamos que el problema no está en las tecnologías, sino en quién las desarrolla y cómo se usan. Organismos internacionales tienen identificadas tecnologías que han sido probadas, incluso bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

VAYA PERLA

Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro 2 / Nublado Máxima 32 Mínima 21 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 19/11 Nub Miami 28/22 Nub Orlando 29/18 Sol San Juan 29/23 Sol Madrid 28/10 Sol K Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.01 55.06 55.07 54.86 54.7 54.73 54.61 54.62 54.51 54.43 54.5 54.45 M12J13V14L17M18 M19 59.64 59.64 60.27 59.77 59.79 59.53 M12J13V14L17M18 M19
“Si no se registra ningún acontecimiento extraordinario, el país recibirá 7.8 millones de turistas, otro récord”
x
Collado,
19-04-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 62 2º 51 3º 37 SUPERKINO TV 01 10 11 13 14 16 26 29 31 32 37 45 48 54 61 65 66 68 70 72 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 17 18 24 28 13 31 48 LOTO MÁS SÚPER MÁS 06 08 19 21 31 34 07 06
Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Ginette Bournigal, senadora

Sentencia condenó a neerlandés Geodee dice que es “dominicano”

 Nuto, otro de los tres “fugitivos”, fue preso del 2013 al 2016 y en 2017 fue sometido otra vez por drogas y lavado

SD. Una sentencia del 2019 que condenó a ocho años de prisión, cuatro de ellos suspendidos de manera condicional, al nerlandés Dennis Goedee, así como otras resoluciones judiciales citan que el extranjero es “dominicano”, debido a que se naturalizó y adquirió la nacionalidad dominicana.

La sentencia es consecuencia de la acusación que se le hizo en el 2015 por tráfico, lavado de activos y por violar la Ley 36 sobre comercio, porte y tenencia de armas y por la que estuvo en prisión preventiva un año. Tres de los cuatro suspendidos fueron en arresto domiciliario, según una resolución de la jueza suplente de Ejecución de la Pena, Ana I. Lee Florimón, y número 249-01-2020SRES-00002, esta última levantaba esa medida, así como el uso de grillete.

Dennis Goedee o Dennis Geodee, también citado como Galy Poter (a) Denis) en las decisiones de los tribunales nacionales, es uno de los tres neerlandeses apresados el pasado fin de semana, pedidos en extradición por el Reino de los Países Bajos que los acusa de liderar las estructuras criminales “La Mocro Maffia” y No Limit Soldier, dedicadas al asesinato, al narcotráfico y otros crímenes en Europa.

Uno de sus abogados, Freddy Castillo, dijo ayer que su cliente “niega todos los hechos” que le imputan. Explicó que su condena en el 2019 fue fruto de que negoció con el Ministerio Público después de ser detenido junto a su esposa de entonces “y con al

menos tres o cuatro personas familiares de esa señora”.

“Estratégicamente eso fue conveniente porque él no estaba preso solo (…) Todo indicaba que era necesario que se hiciera ese acuerdo”, dijo Castillo. Su detención reciente se hizo en operativos simultáneos en el Distrito Nacional que incluyó los apresamientos de Urvin Laurence Wawoe, alias Nuto, y a Terence Angelo Richard de Vries, también neerlandeses.

Nuto, reincidente

Urvin Laurence Wawoe, alias Nuto, según la Resolución número 0670-2017SNDC-02572, del año 2017, del juez Alejandro Vargas, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional en ese entonces, estuvo preso del 2013 al 2016. El citado magistrado le dictó en el 2017 la coerción de una garantía económica de un millón de pesos en la modalidad de contrato con una compañía aseguradora, impedimento de salida del país sin previa autorización judicial, presentación periódica ante el Ministerio Público, el primer lunes de cada mes durante seis meses, y la colocación de grillete electrónico por la acusación de porciones de marihuana. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

SCJ aplaza coerción contra extranjeros

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia aplazó para el 26 de abril el conocimiento de la solicitud de medida de coerción contra los tres neerlandeses pedidos en extradición por los Países Bajos. Los jueces acogieron una solicitud de los abogados que representan a los extranjeros que alegaron acudieron a la alta corte “desnudos”, sin los detalles

de la acusación para poder hacerles una defensa correcta. Freddy Castillo, quien encabeza la defensa de Dennis Goedee, dijo que su cliente “estaba totalmente secuestrado” en la Dirección Nacional de Drogas (DNCD), donde no se le permitía ni ver a sus abogados. Dijo que solamente se pudo reunir cinco minutos con Goedee y con la presencia

de dos agentes que lo custodiaban, en violación a sus derechos. José Rafael Ariza, abogado de Terrence Angelo Richard de Vries, para justificar su pedido de postergación de la audiencia, afirmó que fue notificado por el Ministerio Público de la acusación un día antes de la audiencia, por lo que no ha tenido tiempo de preparar sus medios de defensa.

Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro 4 /
0 Dennis Goedee fue presentado en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia para su extradición.
“A mí no me gustan las comparaciones, las odio… este país no puede vivir comparando: tú hiciste menos, tú hiciste más”

Reclaman sanciones por caso de fugitivos peligrosos

Advierten país puede convertirse “refugio” de delincuentes internacionales

SD. La República Dominicana ha sido una especie de amparo o refugio para algunos delincuentes buscados por organismos internacionales que se presume permanecen en el país bajo protección desconocida a cambio del dinero que logran ofrecer e incluso invertir en la nación.

Recientemente tres extranjeros calificados como “fugitivos peligrosos”, fueron apresados en el país tras ser acusados de narcotráfico, tráfico de armas, asesinato y otros delitos en el Reino de los Países Bajos. Entre sus delitos destacados mencionan amenazas al primer ministro de los Países Bajos Mark Rutte y a la princesa heredera Amalia.

El holandés Dennis Goe-

dee, quien forma parte de la estructura criminal La Mocro Maffia, que opera principalmente en los Países Bajos, Urvin Laurence Wawoe, alias Nuto, y Terence Angelo Richard de Vries, ambos miembros de la red No Limit Soldiers, que opera en Curazao. Según las especificaciones de las autoridades dominicanas, estos llevaban una vida de lujos abiertamente en el país, incluyendo inver-

Aplazan para próxima semana revisión Jean Alain

El exprocurador solicita que se le quite el grillete electrónico

SD. El Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el martes 25 de abril, a las 2:30 de la tarde, la revisión de la prisión domiciliaria a Jean Alain Rodríguez, acusado por el Ministerio Público de desfalcar al Estado desde una supuesta red de corrupción que operó en la misma sede de la Procuraduría General de la República.

PN informa Interpol atrapa estafador ruso

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional informó que fue apresado un nacional ruso que era buscado desde el 2018, por enfrentar una condena de 10 años de privación de su libertad dictada por un tribunal judicial de Rusia, por estafa.

Según una nota de la entidad, el ciudadano era requerido mediante la notificación roja de búsqueda y captura internacional.

siones millonarias.

Es por esta razón que representantes de la sociedad civil expresan estar “en el asombro” ante la vida tan ostentosa que llevaban los detenidos extranjeros de forma abierta en el país. Además, ven la situación preocupante y piden que se investigue de manera profunda posibles vinculantes que hayan servido de protección para los ahora imputados. 

Asimismo, indicó que el hombre fue entregado a oficiales de la OCN-Interpol Moscú-Rusia, “tras ser llevado a una sede de la Dirección General de Migración para fines de deportación e impedimento de entrada al país”.

Este es el tercer operativo conjunto de la Policía Nacional dominicana y el Interpol para atrapar delincuentes internacionales. 

12 extradiciones entre enero y marzo

El juez Amaury Martínez tomó la decisión a petición de los abogados de Rodríguez, Carlos Balcácer y Gustavo Biaggi, para tomar un documento que depositó el Ministerio Público, con el cual buscan refutar la variación de prisión domiciliaria a libre tránsito.

Los abogados del exfuncionario aclararon que no piden el retiro del grillete electrónico porque dicho aparato le de alergia, sino porque desean que su cliente puedan trabajar y moverse libremente, con excepción de salir del país. 

Durante este periodo han apresado 8,072 personas de distintas nacionalidades

SD. Durante el primer trimestre del año (enero-marzo) las autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) han capturado 8,072 personas por tener alguna vinculación en acciones delictivas, entre ellas 667 extranjeros de distintas nacionalidades.

De los 8,072 apresados, al menos 12 personas fueron

enviados en extradición a distintos países, entre ellos, Holanda, Puerto Rico, Estados Unidos e Italia, por delitos de narcotráfico, asesinatos, fraudes y crímenes. De acuerdo con los registros de la DNCD, en los últimos dos años las autoridades dominicanas han extraditado 152 personas. Según la entidad, de las 8,072 detenciones en primer trimestre del año, 7,405 son dominicanos, 610 haitianos, 16 estadounidenses, 9 venezolanos, uno de Canadá, 5 colombianos, 5 mexicanos, entre otros. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 5
Extraditables al llegar a la Suprema Corte de Justicia.

Senado intentó interpelar a Mario Lama por muerte de neonatos

SD. Tras la conmoción causada por las cifras dadas por las autoridades de salud sobre la tasa de mortalidad neonatal en la Maternidad de Los Mina con 72 muertes en el primer trimestre del año y 34 de ellas solo en el mes de febrero, senadores opositores y oficialistas se enfrascaron en un acalorado debate que terminó con la petición de interpelación del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, para que explique estos decesos.

El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo y vocero de la bancada de ese partido manifestó que son irresponsables las actuales autoridades por dejar morir estos infantes.

Franklin Romero, senador por la provincia Duarte y vocero de la bancada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) respondió a Lorenzo que para esto existe un Ministerio Público apoderado y por lo tanto existe una investigación.

Sostuvo que: “no tenemos nada en las manos para llamar a una interpelación, sí tenemos la muerte de esos 34 niños, algo que todos lamentamos”, añadió.

La senadora Ginette Bournigal de Jiménez salió en defensa de las ejecutorias del gobierno en materia de salud. 

SNS sacude la mata tras la muerte de 72 bebés en hospital de Los Mina

Designan

al doctor Armando Camejo como el nuevo director, en sustitución de Leonardo Aquino

SANTO DOMINGO. El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, Edisson Féliz, juramentó en la tarde de ayer al doctor Armando Camejo como nuevo director del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, en reemplazo de Leonardo Aquino.

La decisión se tomó luego de que en días pasados se conocieran las cifras de la tasa de mortalidad neonatal en dicho hospital con 72 muertes en el primer trimestre del año, 34 de ellas solo en el mes de febrero.

El doctor Camejo es ginecólogo obstetra, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y realizó su especialidad en la referida ma-

ternidad. Hasta ayer, se desempeñaba como director del Centro Diagnóstico Municipal de Los Mina. Asimismo, se designó como encargada del Departamento de Neonatología a la doctora Ruth Encarnación, quien laboraba como pediatra perinatóloga en el citado hospital materno infantil. Encarnación pasa a ocupar la posición que desde septiembre desempeñaba Dagne Sánchez.

La separación de sus fun-

Vacunación de Las Américas busca inmunizar 1.2 millones

SD. Con el lema “Ponte al día, cada vacuna cuenta”, el Ministerio de Salud Pública dejó iniciada en Jimaní la Semana de Vacunación de Las Américas (SVA), en la que proyecta inocular contra diferentes enfermedades a un 1,296,861 millones de personas de distintas edades.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el ministro Daniel Rivera destacó

que la SVA es una iniciativa que permite promover la equidad y el acceso universal de la población a los servicios de vacunación.

“Hemos venido aquí, a Jimaní, porque en promedio tuvo una cobertura de 112 % de acuerdo al programa de vacunación”, señaló Rivera.

La jornada abarcará toda la geografía nacional y se extenderá durante lo que resta del mes de abril. En

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

ciones, tanto de Aquino como de Sánchez, fue comunicada en horas de la mañana por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.

Lama explicó que la Maternidad de Los Mina “es un hospital de alta referencia”, por tanto, “siempre ocurrirán muertes y tendrá tasas de fallecimiento”.

inocula a un niño para así iniciar la SVA.

ella se contempla vacunar alrededor de 203,552 labriegos y trabajadores de la construcción contra el tétanos y difteria. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro 6 /
up
El doctor Camejo al ser juramentado en su nuevo cargo. Yván Lorenzo solicitó la interpelación. Luchy Vargas

Preparan concurso docente por área curricular y geográfica

Aún persiste demanda plazas de maestros a nivel nacional

SD. El Ministerio de Educación dará prioridad a la celebración de un concurso de oposición docente focalizado por área curricular y zona geográfica, debido a la demanda de plazas de maestros en cientos de centros educativos a nivel nacional.

El concurso se realizará luego de un levantamiento de las necesidades de maestros, escuela por escuela, que está ejecutando el Minerd, en todas las regionales del país, para hacer las designaciones conforme a las necesidades específicas de cada uno de ellos.

El Ministerio trabaja en la elaboración de la Orden Departamental que regulará el concurso que no será nacional, sino que se irá produciendo en la medida de los resultados que produzcan las auditorías.

Lo que se procura es satisfacer las necesidades de docentes a nivel local, de cada centro y de manera específica, pues hay Regionales del Minerd que han designado a todos los docentes que aprobaron el pasado concurso de oposición, pero hay vacantes en diversas áreas.

Un ejemplo son los Distritos Educativos 02-05 y

Otra vez, nuevos uniformes escolares en sistema público

SD. Los uniformes que se utilizan en el sistema educativo público serán cambiados y unificados en un solo color para el próximo año escolar 2023-2024.

Una fuente informó a Diario Libre que los estudiantes estrenarán un nuevo uniforme que será un pantalón azul marino y una camiseta azul celeste para todos los estudiantes y todos los niveles de la educación a nivel nacional.

02-06 de San Juan de la Maguana en que se necesitaba cubrir 853 plazas vacantes para las provincias San Juan y Elías Piña que fueron cubiertas, pero en los Distritos apartados de esta Regional Educativa hay vacantes, pues aprobaron menos docentes que las plazas disponibles y faltan de Matemática e Idiomas. 

Abinader reconoce rol del periodismo

diente que vele por la democracia y la protección de los derechos, deberes e intereses ciudadanos.

Para ello el Ministerio de Educación trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), en la elaboración de una Ordenanza sobre los cambios que se van a producir en los uniformes, confirmó el director. 

Prisión a tres por muerte de joven en VF

SDE. El Juzgado de Atención Permanente dictó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de tres hombres vinculados al asalto a mano armada y al asesinato de un joven mientras se trasladaba en un vehículo del transporte público por el sector Villa Faro.

SANTO DOMINGO. “Me gusta la antigua y entrañable definición de que la función del periodismo es formar, informar y entretener, pero también sirve para garantizar el equilibrio de poder, que es necesario y fundamental en una democracia”.

Así se expresó el presidente de la República, Luis

Abinader, quien reconoció este miércoles la necesidad de un ejercicio periodístico libre e indepen-

Al ser invitado al 75 aniversario del periódico El Caribe y el 25 aniversario de Cadena de Noticias (CDN), el mandatario reconoció que la libertad de expresión, ejercida desde el quehacer periodístico y los medios de comunicación, es fundamental para prevenir las prácticas arbitrarias y autocráticas que atentan contra la democracia. 

El tribunal que preside el juez Bernardo Coplín, acogió la solicitud del Ministerio Público y dictó tres meses de prisión preventiva en contra de Richard Wilson Martínez, Pablo Pimentel y Daniel Féliz Díaz, por su implicación en la muerte de Ángelo Rafael Medina Encarnación, de 19 años de edad, el pasado 4 de abril, según consta en el expediente instrumentado por la Fiscalía. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 7
Unos 29, 000 docentes aprobaron el concurso pasado. El presidente ofreció las palabras de cierre del evento.
El mandatario fue invitado al aniversario de El Caribe y CDN

Diputado preso en Miami demanda CD por salarios

Pacheco pide a Comisión de Disciplina tomar una decisión

SANTO DOMINGO. Desde hace meses el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y los abogados del diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Miguel Gutiérrez Díaz, se enfrentan en los tribunales del país debido a una demanda por la retención del pago de salarios y viáticos al legislador apresado en Estados Unidos por narcotráfico internacional.

La información fue ofrecida por el presidente de ese organismo, Alfredo Pacheco, quien destacó que se está enfrentado a una demanda por parte de Gutiérrez que se encuentra preso en Miami.

“Desde hace un tiempo

nosotros hemos estado llevando un proceso judicial con los abogados que representan al diputado (Miguel Gutiérrez), entonces yo quiero pedirle a la Comisión de Disciplina que también se manifieste sobre ese particular, porque desde el mismo momento

Depositan acción de inconstitucionalidad contra Ley Electoral “por violar igualdad”

Dirigentes políticas de diversos partidos denunciaron es discriminatoria

SD. Dirigentes políticas de diferentes partidos depositaron este miércoles ante el Tribunal Constitucional una acción urgente de inconstitucionalidad contra el artículo 142 de la Ley de Régimen Electoral ya que afirman viola el principio de igualdad, de cara a la contienda electoral del próximo año 2024.

De acuerdo con una nota de

Gutiérrez ha dejado de cobrar RD$2.8 MM

prensa, aseguraron que con la promulgación el pasado 17 de febrero de la Ley número 20-23 Orgánica del Régimen Electoral “se ha materializado un duro golpe para el cumplimiento de las cuotas de género y la paridad, luego de tantos años de lucha”.

“Esta ley establece que la cuota de género en las nominaciones y propuestas de candidaturas por los partidos políticos se aplicará a nivel nacional, en lugar de aplicarse en cada demarcación territorial, que sería lo correcto”, afirmaron. 

en que ocurrió la situación con el diputado nosotros tomamos la medida de no pagar ni salarios ni viáticos ni ninguna de las prerrogativas que como diputado le corresponde, y lo hicimos de oficio porque el reglamento nos faculta a nosotros a la parte administrativa y, obviamente, que si un diputado o él está en esas circunstancia, esa era la primera medida que yo tenía que tomar”, dijo Pacheco. 

SD. El diputado Miguel Andrés Gutiérrez Díaz ha dejado de percibir 28 cheques, por valor total de RD$2,816,507.58, de junio de 2021 a la fecha. Mientras que su asistencia ha sido la siguiente. Del 16 de agosto de 2020 a agosto de 2021 asistió a 92 de 93 sesiones y presentó una excusa. De igual forma, en el año legislativo del 16 de agosto de 2021 al 15 de agosto de 2022, de 98 sesiones, envió 37 excusas y faltó a 55 sesiones. Mientras que, en el período del 16 de agosto de 2022 al 19 de abril de 2023, de 64 sesiones, ha faltado a todas, sin presentar excusas. En total, ha faltado a 157 sesiones con 38 excusas. Los egisladores deben asistir a las sesiones y someterse al régimen de inhabilidades en la forma que definan la Constitución y los reglamentos de la cámara correspondiente. 

Seis podrían perder sus privilegios judiciales en 2024

PRM y PRD deben decidir sobre implicados en narcotráfico

SD. En caso de no ser reelectos en sus cargos, cuatro diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y uno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) perderían en 2024 la inmunidad parlamentaria, que hasta ahora les ha evitado la prisión preventiva, y les asigna jurisdicción privilegiada en el Sistema de Justicia .

Nelson Rafael Marmolejos Gil (PRM), Héctor Darío Féliz Féliz (PRD) y Faustina Guerrero Cabrera (PRM) están implicados en la operación Falcón por narcotráfico y lavado de activos.

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) designó al magistrado Napoleón Estévez Lavandier como juez de instrucción especial para conocer el proceso contra esos legisladores y contra la diputada Amalia Pilarte López (PRM), de La Vega, sindicada por el Ministerio Público en lavado de activos. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro 8 /
0 Alfredo Pacheco solicitó al Pleno que determine si se procede al pago de esos salarios o no.

Ajustes presupuestarios reducirían déficit; Comercio intraregional combatiría polaridad

SD. La escasez de recursos financieros, la fragmentación de las cadenas de suministro y las recaudaciones fiscales insuficientes son algunas de las consecuencias de la crisis sanitaria y geopolítica actual que ha golpeado a las economías globales, sobre todo a América Latina y el Caribe. A los gobiernos de la región les toca la tarea de desarrollar políticas monetarias y fiscales que sean sostenibles, sin agudizar los problemas

Lanzarán proyecto

cuido en tu casa”

Fundación

Comunitaria brinda servicios a adultos mayores de Bayona

estructurales la región y sin acrecentar las desigualdades sociales existentes.

“Estamos, realmente, no atravesando una época de cambios, sino un cambio de época”, expresó la exsecretaria ejecutiva para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcenas, tras referirse a las multicrisis que vive el entorno global luego de que la pandemia, aunada al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, desacelerara el crecimiento, aumentara las tasas de interés y disparara la inflación.

“Esto está generando menor liquidez a nivel global, lo que a su vez se traduce en menores flujos financieros sobre todo hacia países en vías de desarrollo, como los nuestros, o a los países emergentes”, expresó a través de un vídeo presentado en el panel “Recomendaciones para mejorar el modelo de desarrollo de América Latina”, en el marco del 75 aniversario del periódico El Caribe. 

SDO. La Fundación Comunitaria en Acción por la Salud y Seguridad Social (Fucass), entidad que promueve un envejecimiento activo y saludable y que apoya las políticas públicas para la protección de la vejez, anunció la implementación del proyecto “T cuido en tu casa”, mediante el cual se brindará servicio integral de enfermería a los adultos mayores en la comunidad de Bayona del municipio Santo Domingo Oeste. El personal de salud está compuesto por médicos, licenciadas y auxiliares de enfermería.

Piden investigar el caso Bucanyé

Atenderán envejecientes.

El lanzamiento del proyecto será el próximo sábado 22 de abril, a las 10 am, en el salón multiusos de Bayona, donde se hará la presentación del proyecto a los líderes comunitarios y actores principales del sector. El proyecto cuenta con el apoyo de CONAPE. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

en la titulación de millones de metros de terreno en la zona de Bucanyé, perteneciente al Área Nacional de Recreo Playa Cabo Rojo-Pedernales.

La

zona

pertenece al Área de Recreo Playa Cabo Rojo-Pedernales

SD. La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas depositará este jueves ante el Ministerio Público una denuncia formal para que se investigue un “posible fraude”

El colectivo informó en una convocatoria de prensa que solicitará una indagación sobre las circunstancias del supuesto fraude en contra del Estado dominicano que involucra a 14 millones de metros cuadrados de terreno. La entidad añadió que depositarán la denuncia a las 8:00 de la mañana en la Procuraduría. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 9
“Sequía financiera”, entre desafíos a superar por América Latina
El exministro de Hacienda de España, Cristóbal Montoro y el economista Andy Dahuajre.
“T
“Estamos atravesando, no una época de cambios, sino un cambio de época”
Alicia Bárcenas Exsecretaria de la Cepal
up
Vista de playa en Cabo Rojo, provincia Pedernales.

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SENI Y SUS DESAFÍOS

2 Espacio de recepción y traslado de biomasa (arcilla y bagazos de caña) para cogeneración de vapor y energía.

Cogeneración sin desperdicio

Generación circular Pese a representar una alternativa de reducción de CO2, el mantenimiento y la logística son su mayor desafío. A nivel industrial luce más atractiva para procesos internos

Biomasa: estancada por su costo para generar energía renovable

¿Se imagina recibiendo electricidad generada por la quema de astillas de madera? Desde el 2017, el 1 % de la energía que se transmite a los hogares y demás usuarios es del proceso de cogeneración de vapor y electricidad, especialmente de la central San Pedro Bio Energy, primera a base de biomasa conectada al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Aproximadamente 400 hogares de la comunidad El Guano y una minera han disfrutado de manera directa del excedente de producción de los recursos energéticos generados en San Pedro Bio Energy con la quema de bagazos de caña

y astillas de eucalipto y leucaena para el funcionamiento del ingenio del Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (Caei), ubicado en San Pedro de Macorís.

¿Qué es?

“Aquí no se va la luz, no. Nosotros estamos conectados del ingenio y esa gente no apagan la planta”, dice Luisa Vadien, una señora que califica la central como el salvavidas de muchos, por los empleos que genera el ingenio.

Ella nunca ha pensado en pagar una factura eléctrica, al menos, mientras el consorcio siga beneficiando de manera gratuita a la comunidad en la que pudo criar a sus dos hijos, ambos cortadores de caña en los campos de la empresa.

Rezagada para el “boom”

La central a biomasa, construida con una inversión de 90 millones de dólares, cuenta con una capacidad instalada de 30.5 megavatios, de los cuales entre 8 y 12 son utilizados en el período de zafra del ingenio azucarero. El 9.5 % de la potencia es de autoconsumo de la planta y el resto se distribuye entre la Corporación Minera Dominicana (Cormidom) y el SENI. 

El proceso de combustión no es complicado en la central de San Pedro Bio Energy. Mientras se genera vapor y electricidad, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero. La planta tiene dos correas mecánicas: una que va del ingenio a la planta, transportando los bagazos de caña que quedan de la producción azucarera, y otra que va del espacio de almacenamiento y trituración de madera al almacén de materia, donde ambos recursos se van insertando a la caldera de combustión, diseñada para esos fines. En el proceso de quema queda un residuo biodegradable: las cenizas, las cuales también son aprovechadas. Por ejemplo, Bio Energy usa el residuo de polvo como abono para la siembra de diferentes tipos de plántulas de eucalipto, semillas que son importadas para la generación de biomasa. Dicho mecanismo, aprovechado por grandes y pequeñas industrias, se constituye en una alternativa para la reducción de desecho sólidos, permitiéndoles disminuir el consumo de combustibles fósiles y sus costos operativos.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro 10 /
DANIA ACEVEDO
up
La biomasa usa la materia orgánica como fuente de energía: desde deshechos de agricultura a restos de madera.
Leer historia completa en www.diariolibre.com

REVISTA

La Policía de Seúl confirmó este miércoles que fue encontrado el cuerpo sin vida del integrante de la agrupación ASTRO, Moonbin, sin que se conozcan detalles.

Chris Hierro, el tecladista de Alejandro Sanz que apuesta a ‘desatar la locura’

 El músico criollo lleva más de 15 años trabajando con el cantante español. En paralelo, hace música con su esposa Katya Díaz, juntos son el dúo “Break Out The Crazy”

SD. Puede que muchos artistas se hayan destacado dentro de la industria por el simple hecho de ser “hijos de”, pero ese no es el caso de Chris Hierro. Si bien su padre es Henry Hierro, merenguero de la conocida orquesta “La Gran Manzana”, él ha sabido forjar su propio camino en la música sobre la base de su talento.

Como reza el dicho: lo que se hereda, no se hurta. A este joven dominicano se le conoce por su trabajo como productor musical (con el que ha logrado nominaciones al Grammy Latino) y por tener más de 15 años como tecladista de la agrupación que acompaña a Alejandro Sanz en sus giras.

Los discos “Este soy yo” de Héctor Acosta “El Torito” y “Resistirá” de Milly Quezada, producidos por él, fueron nominados a Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata del Latin Grammy de 2022. También figuró en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo con Trópico” de Pavel Núñez.

Fue específicamente en 2006, a través de colegas, que conoció al director musical de Sanz y se sumó a su banda. “Él me vio y me llamó para ser parte de la ban-

da que iba a acompañarlo (a Sanz) en una corta gira de promoción para el álbum que acababa de lanzar, ‘El tren de los momentos’”, recuerda Chris en conversación con Diario Libre.

Ahí empezó una aventura que al día de hoy define como una de las mejores experiencias de su vida en el ámbito profesional. “Él es uno de los artistas más importantes de la música en español. Ha sido una de las personas que más me ha enseñado cómo ser profesional”, señala. “Ha sido una bendición grandísima.

Yo sé lo que se siente trabajar en bandas, con diferentes tipos de proyectos, y puedo decir que este ha sido el mejor equipo”.

Parte de sentirse tan a gusto tiene que ver con que

ha creado una especie de hermandad con los otros dos dominicanos que forman parte de la agrupación: Helen de la Rosa (baterista) y Karina Pasián (corista). “Nos llevamos súper bien y es chulo porque a veces decimos cosas que solo nosotros entendemos”, comenta entre risas.

Amor y música se unen

En estos momentos, Chris se encuentra de gira por Latinoamérica con Alejandro Sanz. En paralelo, le da calor a “Break Out The Crazy”, dúo que conforma junto a su esposa, Katya Díaz. Empezaron componiendo para artistas nacionales e internacionales, pero llegó un momento en que decidieron que la mejor manera de mostrar su

talento era cantando ellos mismos sus canciones.

La pareja se conoció en 2012, durante la gira “La música no se toca”. Ella entró a la banda para sustituir a una de las coristas. Pronto surgió una gran amistad por los aspectos que tienen en común (ambos nacieron y se criaron en Nueva York y son hijos de artistas) que los llevó a experimentar juntos en la música.

“Las primeras canciones que salieron fueron muy buenas, lo que nos motivó a seguir componiendo juntos”, refiere el dominicano. Es ahí que nace “Break Out The Crazy”, que los dos definen como un género, más que un grupo.

“A veces hacemos fusiones R&B, otras veces creamos canciones un poco más country o electrónicas. De eso se trata ‘Break Out The Crazy’”, comenta. Ahora están enfocados en la música en español y los ritmos latinos, lo que se evidencia en su más reciente sencillo.

“Notas” es casi una autobiografía que describe las sensaciones que Chris y Katya sienten estando enamorados y haciendo música juntos. La canción es muy sensual, y en ella fusionan reguetón, pop, bolero y flamenco. Es una oda a los sonidos que escuchaban mientras crecían en las calles de Nueva York.

Como “Break Out The Crazy” tuvieron la oportunidad de ser teloneros de Sanz en el concierto que ofreció el artista en Ciudad de México, en febrero. 

Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 11
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Chris y Katya conforman el dúo “Break Out The Crazy”.

LUCES Y VANIDADES

Precios de las boletas para concierto de Rochy RD

Hace apenas tres días que el exponente de música urbana Rochy RD anunció que por primera vez se presentará en el Palacio de los Deportes. Desde entonces sus fanáticos han estado atentos para poder adquirir

Muere niño que Maluma había apadrinado

El cantante colombiano Maluma utilizó sus redes sociales este miércoles para informar la triste noticia del fallecimiento de Bastian Matías Madrid Ramírez, niño al que había apadrinado.

HORÓSCOPO

ARIES

las boletas para el evento que está pautado para el próximo 12 de agosto, pero al momento de la publicación de esta información, la página web de UepaTikets está confrontando problemas técnicos.

Los precios

Uepa Tickets publicó que los precios oscilan desde RD$2,825, en platea, hasta RD$384,135, en la denominada área Louge (1-4).

Catherine Deneuve, emblema de la 76ª edición del festival de Cannes

El Festival de Cannes anunció el miércoles su película de cierre -”Elemental”, un filme de animación de Pixar- y presentó el cartel de su 76ª edición, iluminado por la figura de la actriz francesa Catherine Deneuve. El afiche en blanco y negro de la gran cita del cine

en la Costa Azul, que este año se celebrará del 16 al 27 de mayo. “Desde hace 60 años, la máxima estrella francesa nunca dejó de filmar, de reinventarse, de experimentar, de atreverse a papeles fuera de su registro habitual o [actuar en] óperas primas”, destacaron los organizadores del Festival.

“Con el corazón roto en pedazos les tengo que informar por este medio que Bastian se nos fue de este plano terrenal. Mi Maestro, mi guía, mi amigo, mi hermanito menor partió dejándonos todas sus enseñanzas y dejando un vacío enorme que nada ni nadie podrá ocupar”, escribió el artista.

Predicciones de Los Simpson para 2023

Los célebres dibujos animados “Los Simpson” siguen ganando notoriedad por las predicciones que han aparecido en distintos episodios a lo largo de sus 34 temporadas.

Para el recién iniciado año 2023 han comenzado los

pronósticos. De acuerdo con OkDiario, este año los personajes amarillos famosos en el mundo pronostican cosas terroríficas como la Tercera Guerra Mundial, con armas biológicas y nucleares. También “caerá” en la Tierra un asteroide. 

Jornada excelente para llevar a cabo proyectos de relevancia. Tendrás la capacidad de criterio necesaria para elegir bien los objetivos.

TAURO

La rutina laboral llegará a aburrirte de un modo aplastante, pero debes poner todo de tu parte para estar a la altura.

GÉMINIS

Deberás atender temas relacionados con tu pasado más inmediato, que reaparecen debido, en parte, a tu falta de reacción ante los problemas.

CÁNCER

Tu capacidad de observación estará agudizada al máximo, extraerás consecuencias positivas de las situaciones cotidianas.

LEO

Buen momento para recuperar un amor perdido o para aclarar alguna situación confusa.

VIRGO

Domina tus impulsos, la ira no es buena consejera, por mucha razón que creas tener.

LIBRA

En el plano profesional, alguien de tu entorno más cercano, puede despedirse o ascender de alguna manera.

ESCORPIO

Seguirás viviendo en una racha de inestabilidad que no se corresponde con tu estado de ánimo, más bien te llegará a través de la familia.

SAGITARIO

La timidez es un lastre fácilmente salvable si no dejas que te agobie excesivamente y practicas cada día ciertas normas de sociabilidad.

CAPRICORNIO

Tendrás que poner más empeño para conseguir tus objetivos profesionales, en los que te juegas tu futuro inmediato.

ACUARIO

Contactos empresariales, reuniones de negocios, papeleo legal o unificación de documentación oficial...

PISCIS

Los últimos días del mes te traen los últimos coletazos de autoridad y liderazgo.

Noticias Revista Deportes Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro 12 /

“Dejé la F1 por temor. En Bakú se alcanzan los 360km/h entre muros. Sí, había momentos en los que tenía miedo. A diferencia de otros pilotos, yo no soy un temerario. Es mejor detenerse muy pronto que demasiado tarde” Nico Rosberg, campeón 2016 de F1

Bajar duración de partidos en Lidom pasa por introducción del reloj

 Comercialización y cantina, posible afectados si se reduce  Quilvio Hernández pide hallar un punto medio para negociar

con los cambios de pitchers”, dijo Hernández.

De acuerdo a una recopilación de DL, con los box score de la temporada pasada, el tiempo de duración promedio de los partidos en la fase regular a nueve entradas fue de tres horas y 35 minutos, solo 60 segundos menos que el curso previo.

SD. Grandes Ligas celebra que, tres semanas después de arrancar la campaña, la introducción del reloj para lanzadores y bateadores haya ayudado a disminuir poco más de media hora al tiempo de duración de los partidos.

La Lidom ya aprobó en marzo implantar los cambios efectuados por la MLB (ampliación de bases, eliminación de los ajustes defensivos y el corredor fantasma desde el décimo episodio) salvo el del reloj, que es el ingrediente de mayor impacto en la reducción de la duración de los juegos.

Ese recorte del tiempo también ha traído una baja del consumo en los parques, desde pizzas hasta cervezas, lo que ha llevado a clubes a extender una entrada más al límite de ventas de bebidas

0 Para el próximo torneo serán introducido al menos tres cambios para adecuar el juego al formato de MLB.

alcohólicas para contener las pérdidas millonarias que se vislumbran.

Vitelio Mejía, presidente de la Lidom, se mantiene cauto con la llegada del cronómetro al terreno y adelantó a DL que será semanas antes del arranque del torneo, en octubre, cuando se tomará una decisión.

Más allá del efecto en la

3:48

Tres horas y 48 minutos fue la duración de los partidos a nueve entradas en el round robin pasado.

cantina, en la liga dominicana ponderan el tiempo para los comerciales de TV y radio (que suelen terminar cuando la entrada está comenzada) y representa el grueso de los recursos de los equipos, junto con el de la boletería.

Fanático sobre ventas Quilvio Hernández, actual vicepresidente de las Águilas y con más de tres décadas vinculado a la oficina, favorece que la liga se aboque a medidas para recortar el tiempo de duración de los juegos, priorizando en el fanático.

“Hay que buscarle un punto medio a eso. Se necesita y creo que en la Liga Dominicana se ha ido de las manos el tema de la duración de los partidos. A veces es tedioso ver un partido que dura muchísimo, sobre todo

“El comerciante siempre quiere vender más, pero que se acorte un juego de pelota, 20 o 30 minutos, si es para el bien del juego, para el bien de la dinámica, creo que la cantina tiene que ajustarse a eso. La idea no es solamente vender más cerveza, sino que el juego se adapte a los cambios”, dice Hernández.

Un pico que no ha bajado de las tres horas y media en los últimos siete torneos. Para la campaña 2015-2016 se introdujeran los rosters semanales para controlar el uso de lanzadores. En la 2014-2015 la media de duración fue de tres horas y 50 minutos.

La Lidom ya aprobó el calendario de juegos, nueva vez a 50 partidos.

La MLB empezó a utilizar la revisión televisiva de jugadas, con estructura y reglamento, en la temporada 2008, si bien en 1999 hubo un partido donde se apeló al recurso. En 2014 se amplió el número de áreas que podían ser reclamadas. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES

Fernando Tatis Jr. regresa a San Diego con encomiendas claras

Jugó por última vez en un partido de Grandes Ligas en octubre 2021

SD. Fernando Tatis Jr. cumplió su suspensión de 80 partidos por uso de Clostebol, una sustancia prohibido por el programa de dopaje de MLB y está habilitado para hacer su debut en la temporada este jueves en el inicio de una serie de cuatro partidos ante los Diamondbacks de Arizona en el Chase Field. Hay muchas interrogantes alrededor del regreso del dominicano a la acción, ya que, al momento de su salida de juego, el dominicano era considerado como la cara del juego, ahora le toca ganarse una vez más la confianza y el cariño de los amantes del béisbol.

Alguien que está contento y emocionado por el regreso del “El Bebo” al terreno de juego, es su jefe, el dueño de los Padres del San

Reconstrucción de las Estrellas con seis cambios

Diego, Peter Seidler, que desde el primer momento le ha mostrado públicamente su apoyo.

“No me molestó”, dijo

Seidler sobre la suspensión de Tatis Jr. por 80 partidos, “ese tipo de cosas no me molestan, somos seres humanos, lo importante es ver como el maneja las cosas de ahora en adelante.”

Seidler está confiado de que su pupilo saldrá fortalecido de todo esto y que será vital para el sueño que tiene de darle a la ciudad de San Diego su primer desfile de campeonato.

Tatis Jr. tendrá como su compañero de equipo y mentor, a Nelson Cruz, alguien que tuvo que lidiar con un regreso al juego luego de una suspensión 2013 por 50 partidos por el caso Biogénesis. 

sano que puede favorecer a un bateador como Mazara, necesitado de jugar invierno en su afán de recuperar el crédito.

Atletismo de RD buscará puntos para El Salvador

SANTO DOMINGO. Cuando arranque el próximo torneo otoño-invernal en octubre el plantel nativo que presentará el subcampeón promete ser el que haya sufrido la mayor transformación, con todo y la reforma profunda que se ha hecho en La Romana.

No ha descansado Manny García desde que dejó de ser coach de pitcheo amarillo para asumir la gerencia oriental.

Las Estrellas continuaron con su proceso de reconfiguración del roster al completar su ¡sexto cambio! …

y todavía faltan seis meses para encender las luces del Tetelo Vargas.

Los verdes sumaron al jardinero Nomar Mazara y una selección del sorteo de novatos al enviar al Licey al infielder Domingo Leyba y al guardabosque George Valera.

Un parque petromacori-

Llegaron, se fueron Antes consiguieron al jardinero Jhonkensy Noel desde el Escogido y cedieron al torpedero Marco Luciano; a los relevistas Julián Fernández y Sammy Peralta de las Águilas por sus homólogos William Jerez y Odalvi Javier; al pitcher Cameron Robinson desde los azules por el también lanzador Fernery Ozuna; a los diestros Diógenes Almengó y Franklin Van Gurp de los Toros por Luis Ledó (P) y Willy Vásquez (IF).

Esta semana recibieron al intermedista Eguy Rosario y al utility Juan Guerrero en cambio con las cuyayas por el antesalista Elehuris Montero. 

SD. La selección nacional de atletismo partió ayer hacia Ibagué, Colombia donde participará en el Campeonato Nacional de Atletismo en ese país donde los dominicanos buscarán puntos para el ranking nacional y con el fin de clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (junio 23/julio 8).

El torneo de atletismo de Ibagué se celebrará viernes, sábado y domingo. La información la dio a conocer el presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo, el ex-corredor olímpico, Gerardo Suero Correa, en un despacho de prensa.

Correa sostuvo que el viaje lo hacen gracias al apoyo del Ministerio de Deportes. 

NoticiasRevista Deportes Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Los paquidermos perdieron parte de su núcleo que lo llevó a la serie final
Nomar Mazara llega a SPM con opciones de jugar. Fernando Tatis Jr. está pautado a debutar en el día de hoy.

DE BUENA TINTA El secreto mejor guardado... no

Las autoridades no pueden cerrar los ojos

Dennis Goedee era un empresario reconocido en la República Dominicana por más de una década, a pesar de haber sido detenido y procesado por un cargamento de 19 kilos cocaína en 2015, según datos oficiales.

A pesar de ello, logró insertarse en la sociedad dominicana como propietario del Hard Rock Cafe, de Blue Mall, en Santo Domingo, el centro comercial más lujoso de la capital dominicana.

Esta semana, las autoridades le confiscaron autos y propiedades inmuebles por decenas de millones de pesos y ahora se debate

Protagonista del día

su posible extradición a los Países Bajos.

¿Se parece a una historia que ya conocen?

Hace 13 años estábamos hablando de José David Figueroa Agosto, conocido también como Junior Cápsula,quien, al igual que Goedee, se insertó en la sociedad dominicana e hizo y deshizo a su antojo.

O del famoso César el

EL ESPÍA

Abusador, dueño de casi todos los centros de diversión nocturna de la capital, cuando por años se sospechaba su principal fuente de ingresos.

Los carros alta gama, el famoso “explotar” dinero en las discotecas y bares hacen demasiado ruido.

Las autoridades no pueden hacerse las ciegas por más tiempo. 

Numeritos

Miguel Gutiérrez

Diputado acusado de narcotráfico en EE.UU. El legislador, que fue apresado hace dos años en Florida por una acusación de narcotráfico, demandó a la Cámara de Diputados de la República Dominicana porque en ese tiempo no le han pagado su salario como diputado del país.

Cuando un equipo comienza a hacer lo que sea con el fin de ahorrar dinero o para perder mucho y poder elegir de primero en los sorteos de novatos, la gente se refiere a “tanking” y parece que es lo que está sucediendo con un equipo de la pelota invernal dominicana, que ha dejado pasar la agencia libre y el receso como si no existiera.

70

mil 330 millones de pesos movilizó el sector turismo durante el primer trimestre de este año.

2.5 % aumentó el valor de las exportaciones del sector zonas francas durante el primer trimestre de este año, en comparación con igual periodo de 2023.

QUÉ COSAS Balean a porristas por error

Amplían “ley no digas gay”

FLORIDA. La Junta de Educación de Florida aprobó ayer la prohibición de impartir enseñanza sobre orientación sexual e identidad de género en todos los grados escolares, ampliando la iniciativa conocida como “ley no digas gay”, por pedido del gobernador Ron DeSantis, quien previsiblemente prepara su campaña presidencial. AP

Afecta sobreproducción marihuana

WASHINGTON. Los cultivadores legales de marihuana en Estados Unidos enfrentan la sobreproducción por los precios bajos y escasos lugares de expendio para su producto. El regulador de cannabis advirtió recientemente que la industria sufre una “crisis existencial”. Al presente, 21 estados han legalizado el consumo recreativo de cannabis por adultos. AP

Amplían “ley no digas gay”

FLORIDA. La Junta de Educación de Florida aprobó ayer la prohibición de impartir enseñanza sobre orientación sexual e identidad de género en todos los grados escolares, ampliando la iniciativa conocida como “ley no digas gay”, por pedido del gobernador Ron DeSantis, quien previsiblemente prepara su campaña presidencial. AP

TEXAS. La ola de ataques armados en Estados Unidos a personas que aparecen en el lugar equivocado se prolongó el martes, cuando un hombre hirió a tiros a dos porristas en un estacionamiento después que una de ellas subió a un auto pensando por error que era el suyo. El hecho sucedió en Elgin. El ataque se sumó al de otras víctimas que acudieron a direcciones equivocadas. AP

Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 15
ARCHIVO
Jueves, 20 de abril de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.