Jueves, 23 de Mayo de 2024

Page 1

El tiempo hoy en SD

Tormenta

Máxima 30

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 28/19 Tor

Miami 31/26 Sol

Orlando 34/22 Sol

SanJuan 32/27 Chu

Madrid 25/10 Sol

VAYA PERLA

“Dondequiera que los hemos colocado (furgones recolectores de desechos), ha mejorado en más de un 70%”

Dío Astacio Alcalde de SDE

EL ESPÍA

Pequeños partidos con grandes líos

Algunos partidos perdedores no esperaron que el muerto de las elecciones se les enfriara para empezar los líos. Roque Espaillat y el dueño del partido que lo postuló tienen un chisme desde el día después de los comicios con acusaciones mutuas so-

bre traiciones y extorsiones. Candidatos y dirigentes políticos que horas antes se vendían como estandartes de la honestidad, ahora hablan de transacciones millonarias a cambio de porcentajes electorales. ¡Ay si fueran partidos grandes!

DNI firma acuerdo para crear puerto espacial alegando preocupaciones de seguridad nacional

b El estudio se realizará por seis meses en el municipio de Oviedo, provincia de Pedernales b El acuerdo fue firmado con una empresa espacial del Estado de Florida

Karen Veras

SANTO DOMINGO. La República Dominicana firmó ayer un contrato para realizar un estudio sobre la viabilidad de establecer un puerto espacial comercial cerca de la línea del Ecuador, el cual será dirigido por una empresa con sede en el estado de La Florida, Estados Unidos.

Se trata de Launch on Demand, una compañía especialista en licencias de lanzamiento y servicios técnicos, quien liderará por seis meses di cho estudio de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), el organismo de seguridad nacional de la República Dominicana que recientemente fue reorganizado bajo la Ley 01-24, y que ha sido objeto de fuertes críticas por partes de distintos sectores de la sociedad, porque se considera que sus disposiciones son contrarias a la libertad de expresión.

“Como muchos otros países, la República Dominicana considera el acceso al espacio desde su territorio soberano como un imperativo de seguridad nacional”

Burton Catledge Director de Launch on Demand

“El acuerdo con el DNI se centra en preocupaciones de seguridad nacional a corto plazo, pero pretende expandirse rápidamente para apoyar a la industria espacial comercial en América Latina”, dijo Burton Catledge, director de la empresa a cargo del estudio. La información, publicada en Space News, un diario floridiano, asegura que el estudio que se realizará en la zona de Oviedo, en la provincia de Pedernales, permitirá al país “mejorar

las capacidades críticas” de monitoreo y vigilancia satelital para abordar la migración ilegal, el tráfico de drogas y el daño ambiental. Catledge, director de la empresa a cargo del estudio, también indicó que se realizará un análisis de corredores de vuelo, evaluación climatológica, evaluación de seguridad física e impactos en el espacio aéreo y marítimo.

“Como muchos otros países, la República Dominicana considera el acceso al espacio desde su territorio soberano como un imperativo de seguridad nacional”, dijo Catledge.

En una imagen divulgada por Space News, un portal especializado en tecnología y tendencias de la industria espacial, se visualiza que el acuerdo fue firmado en el país por Luis Soto, director de la DNI, y por Catledge, el director de Launch on Demand

Sobre la ley del DNI y el estudio

La empresa a cargo del es-

¿Qué es un puerto espacial?

Los puertos espaciales son el conjunto de instalaciones preparadas para el lanzamiento, llegada o asistencia técnica de cohetes o naves espaciales. Estos proveen un punto focal importante para impulsar las actividades reguladoras en una emergente industria espacial - o atraerla de otro lugar, con beneficios para la aviación, drones, y otros sectores adyacentes.

Los puertos espaciales generalmente albergan investigación y desarrollo, educación superior y centros de pruebas.

“También es notable el deseo de ampliar las capacidades industriales en anticipación de una demanda que disminuye para las capacidades existentes”, dijo el analista Phil Smith. Los puertos especiales también pueden ayudar a manejar activos abandona-

tudio, que se realizará en el país, alega que los puertos espaciales proporcionan un punto focal importante para impulsar la actividad política y regulatoria para apoyar una industria espacial emergente, o atraerla desde otros lugares, con beneficios para la aviación, los drones y otros sectores adyacentes.

Este acuerdo se da luego de que el pasado mes de

Oficina de la DNI.

0 Burton Catledge, director ejecutivo de Launch on Demand, con Luis Soto, director de la Dirección Nacional de Inteligencia.

abril, el Tribunal Constitucional (TC) informara que conoció siete expedientes que atacan la Ley 1-24, que creó la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

Entre otras disposiciones,

dos o latentes, como una base aérea antigua o un sitio de pruebas de misiles. De acuerdo a cifras de Bryce, hay propuestas de otros 31 puertos espaciales en el mundo y unos 56 sitios con capacidad para misiones orbitales o suborbitales.

Launch On Demand conduce estudios de rentabilidad para otros tres clientes: dos para un puerto espacial en Arizona y otro fuera de EE. UU.

el artículo 11 de la polémica ley plantea que todas las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas físicas estarán obligadas a entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) todas las informaciones que esta requiera, “sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantía del derecho a la intimidad y el honor personal”. El mencionado artículo también atenta contra la intimidad de las personas, disposición que se encuentra establecida en el artículo 44 de la Constitución relacionado a la libertad de expresión e información que otorga a los ciudadanos, y a la protección del secreto profesional y cláusula de conciencia de los periodistas; además atenta contra la garantía efectiva de los derechos fundamentales y la tutela judicial efectiva, según expone. b

4 / Jueves, 23 de mayo de 2024 DiarioLibre.
NOTICIAS
W FUENTE EXTERNA
x
Fuente: Junta Central Electoral Nota: Los datos de 2024 muestran los resultados actualizados hasta el 22 mayo de 2024 a la 3:15 p.m. Autor: Ximena Lecona / Diario Libre La abstención
las
2000-2024 45.63 % 4,251,218 3,236,906 5,020,703 3,656,850 5,764,387 4,113,644 6,502,968 4,566,838 6,765,245 4,708,746 7,529,932 4,163,305 8,145,548 4,429,079 2000200420082012201620202024 23.86 % 27.16 % 28.64 % 29.77 % 30.4 % 44.71 % Abstención Votantes inscritos Votos emitidos
en
elecciones presidenciales dominicanas,

Aliados a PRM sumaron 9.01 % de votos a reelección Abinader

Justicia Social fue el que más le aportó con 49,391 votos

SANTO DOMINGO. Las fuerzas emergentes aliadas al Partido Revolucionario Moderno (PRM) aportaron el 9.01 % de los votos que contribuyeron a la reelección del presidente Luis Abinader, quien logró el triunfo con un 57.44 % de los sufragios emitidos en los comicios del domingo 19 de mayo.

La repostulación de Abinader la poyaron 20 partidos, entre los cuales Justicia Social (JS) y Dominicanos por el Cambio (DXC) hicieron las mayores contribuciones para un 1.13 % cada uno equivalente a 98,497 votos.

A ellos le siguen, País Posible con un 0.97 %; el Reformista Social Cristiano (PRSC) con 0.87 %; Revolucionario Social Demócrata (PRSD), 0.64 %; Cívico Renovador (PCR), 0.57 %; Unidad Nacional (PUN), 0.55 %; Democrático Alternativo (Moda), 0.42 % y Alianza por la Democracia (APD), 0.40 %.

También, Alianza País, un 0.36 %; Primero la Gente (PPG), 0.34 %; Humanista Dominicano (PHD), 0.32 %; Liberal Reformista (PLR), 0.27 %; Acción Liberal (PAL), 0.22 %; Popular Cristiano (PPC), 0.21 %; Demócrata Popular (PDP), 16

Votos obtenidos por cada partido en las elecciones presidenciales dominicanas de 2024

Última actualización: 22 mayo 2024, 10:56 a.m.

%; Verde Dominicano (Pasove), 0.15 % y Unión Demócrata Cristiano (UDC), 0.13 %; Revolucionario Independiente (PRI) 0.12 % y Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) 0.06 %. Además de Abinader, la batalla presidencial contó con otros ocho candidatos, Abel Martínez, Leonel Fernández, Miguel Vargas Maldonado, María Teresa Cabrera, Fulgencio Severi-

Fuente: Junta Central Electoral Autor: Ximena Lecona / Diario Libre

no, Carlos Peña, Virginia Antares y Roque Espaillat. El total de inscritos en el padrón hábiles para votar fue de 8,145,548 de los que 4,429,079 acudieron a las urnas, para un 54.37 % de los inscritos. Los votos válidos fueron 4,362,966, los nulos 67,230 y los observados 883.

Los demâs candidatos Abel Martínez, del Partido

de la Liberación Dominicana (PLD), logró 453,081 votos para un 10.39 %. Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, alcanzó 1,162,922 para un 28.85 %. Los votos propios de FP son un 26.66 % y un 2.18 % de los partidos aliados. Fernández fue en alianza con los partidos Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) que contribuyó con 60,063 votos, un 1.38 %; Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) aportó 22,125, para un 0.51 %; Socialista Cristiano (PSC) 6,560, para un 0.15 % y Demócrata Institucional (PDI) 6,373, para un 0.15 %. Miguel Vargas, del PRD obtuvo 19,742 votos, igual a un 0.45 %; María Teresa Cabrera, del Frente Amplio 6,237, para un 0.14 %; Fulgencio Severino, de Patria Para Todos, 2,730 para un 0.06 %; Carlos Peña, de Generación de Servidores, 31,521, un 0.72 %; Virginia Antares, de Opción Democrática, 25,151 un 0.58 % y Roque Espaillat, de Esperanza Democrática 59,325 para un 1.36 %. Estas cifras responden a los datos que al momento de cierre de esta nota había arrojado el cómputo de la JCE. b

Oposición deberá reestructurarse tras comicios presidenciales y congresuales

Expertos analizan el impacto de los resultados en los partidos políticos

Jesús Vásquez

SANTO DOMINGO. Los resultados de las pasadas elecciones congresuales y presidenciales sirvieron para redefinir el panorama político dominicano; en esos concursos las fuerzas mayoritarias de la oposición fueron embestidas por una ola de votos a favor del partido oficialista y sus aliados. Según la opinión de varios expertos, este contexto fue una oportunidad para posicionar los liderazgos de las organizaciones políticas secundarias. La socióloga Rosario Espinal explicó que en el Par-

tido de la Liberación Dominicana (PLD), que pasó del segundo al tercer lugar de los mayoritarios, debe apostar por incluir más jóvenes dentro de sus filas. “El PLD debe enfocarse en reestructurarse, incorporando nuevos integrantes a sus órganos de dirección entre los jóvenes que participaron como candidatos a diputados. La generación que dirigió en los últimos 40 años y que gobernó por 20 años debe dar paso a nuevos políticos”, explicó. Espinal indicó que esa ha sido la estrategia que ha implementado el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y le ha dado muy buenos resultados. “Si no lo hace, muchos de esos jóvenes se irán del partido”, acotó. En esa línea, el politólogo Jesús Bueno precisó que la

Los comicios presidenciales y congresuales del domingo.

expresión en las urnas sugiere que el país volverá a una estructura gobernada por dos partidos. “Lo que se proyecta para el futuro es que podríamos tener un bipartidismo en ciernes, es decir la existencia de dos partidos fuertes, diferente a los tres partidos fuertes que tenía-

Diputados vuelven tras elecciones en medio de lamentos

Alfredo Pacheco destacó el trabajo de los candidatos en la campaña

Hiraldo

mos hasta las elecciones pasadas”, expresó.

El politólogo David La Hoz consideró que el PLD está en un punto en el que debe renovarse y dejar sus antiguas costumbres o sucumbir ante el paso del tiempo. Dijo que Leonel Fernández quedó como dueño de la oposición. b

SANTO DOMINGO. El fogueo de la campaña política mermó el trabajo legislativo en el Congreso Nacional, que se reanudó este miércoles en la Cámara de Diputados con la primera sesión ordinaria después de las elecciones presidenciales. Los comicios del domingo 19 de mayo dejaron mal parado a un grupo de diputados de la oposición que se candidateó para repetir en sus cargos o para pasar al Senado. Ese grupo volvió este miércoles a su labor legislativa en medio de un ambiente de lamentaciones donde hasta las lágrimas salieron a flote. La sesión inició dos horas después de lo pautado, pero con una matrícula decente de 104 diputados presentes. Mientras iban entrando al hemiciclo, los abrazos, lamentaciones y consolaciones a los opositores que perdieron en los comicios del domingo fueron evidentes. Algunos hasta se mostraban sorprendidos al percatarse de que sus compañeros perdieron en sus candidaturas. Al inicio de la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados felicitó a los ganadores y resaltó la labor de los diputados que no fueron reelegidos al decir que, aunque no obtuvieron los votos necesarios, trabajaron arduamente en sus postulaciones.

Vocero PLD

El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el hemiciclo, Luis Henríquez, tampoco ganó los votos suficientes para reelegirse en Santo Domingo Este y, en su turno, lo lamentó y recomendó a la nueva mayoría perremeísta que use su alta matrícula congresual para avanzar los proyectos pendientes.

Lila se va La veterana diputada Rafaela (Lila) Alburquerque, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), también se despidió de su curul tras perder en las elecciones y dijo que le “dará pesar” no acudir más al Congreso “justo en este momento de transformaciones” en el país. Otros también hablaron en la sesión para pedir humildad y prudencia al PRM ahora que goza de mayoría. b

Destacan trabajo de JCE

En medio de los discursos, los diputados también resaltaron la labor de la Junta Central Electoral (JCE) durante los comicios y dijeron que el trabajo del órgano comicial permitió que surjan pocas quejas sobre los resultados de las elecciones. Asimismo, felicitaron a los dominicanos y dominicanas por acudir con civismo a las urnas en unas elecciones donde resultó reelecto Luis Abinader.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de mayo de 2024 DiarioLibre. 8 /
PRM JS DXC PP PRSC PRSD PCR PUN MODA APD ALPAÍS PPG PHD PLR PAL PPC PDP PASOVE UDC PRI PNVC 2,111,711 49,397 49,100 42,179 38,086 27,889 24,789 24,086 18,506 17,536 15,889 14,926 14,095 11,726 9,286 9,092 7,071 6,412 5,746 5,218 2,827
FUENTE EXTERNA
La mayoría de los opositores no logró reelegirse.
4
KEVIN RIVAS

Inicia proceso de contratación para pasaporte biométrico

Hace 10 meses fue declarado asunto de seguridad.

Empresas tienen cinco días para notificar su interés en participar

Verónica Rosario

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Pasaportes (DGP) inició la convocatoria destinada a la contratación de los servicios para la adquisición, instalación y mantenimiento de la nueva infraestructura que permitirá expedir a los ciudadanos dominicanospasaportes con lectura electrónica.

El documento de Manifestación de Interés, emitido el miércoles por la dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y que marca el primer paso del proceso, permitirá a las empresas nacionales o internacionales notificar la intención de participar en la expedición

Pasaportes, seguridad nacional

El pasado 4 de julio, Abinader permitió a Pasaportes usar los procedimientos de excepción por seguridad nacional para la elaboración de estos nuevos pasaportes, alegando razones de seguridad, así como la estandarización de la libreta de viaje y la oportunidad de establecer acuerdos migratorios, como el visado Schengen.

Una vez más la Suprema falla en contra del aeropuerto de Bávaro

La Tercera Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia desestimó un recurso del Grupo Abrisa y declaró inadmisibles otras dos acciones

SANTO DOMINGO. La Suprema Corte de Justicia (SCJ) ha dictaminado de nuevo en contra del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), alineándose con el Poder Ejecutivo y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que previamente había declarado el proyecto del aeropuerto como perjudicial por violar normativas aeronáuticas y por la falta de los permisos esenciales para su operación.

de documentos de viaje con datos biométricos y niveles más altos de seguridad. La convocatoria llega unos diez meses después que el presidente Luis Abinader emitiera el decreto 282-23 que declaraba asunto de seguridad nacional todo lo relacionado con la contratación de servicios, equipamiento y mantenimiento para la emisión de estos nuevos pasaportes en la República Dominicana. Esto significa que el procedimiento de contratación para la emisión de los nuevos pasaportes se realizará bajo la modalidad de excepción por seguridad nacional, la cual se aplica cuando “el Poder Ejecutivo necesite obtener bienes, contratar obras o recibir servicios para enfrentar o prevenir amenazas, vulneración de la libertad y el interés general”, según establece la ley de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras. Los interesados en participar en dicho proceso deberán presentar la documentación requerida (una carta de manifestación de interés, resumen profesional y una copia del Registro de Proveedores del Estado), desde ayer, miércoles 22, al lunes 27 de mayo, en horario de 8:00 am a 4:00 pm. El procedimiento de excepción se activará dentro de los próximos 10 días después de cerrado el proceso de Manifestación de Interés. Además, se informó que los servicios serán contratados por un periodo de cinco años.b

En un rol de corte de casación, la Tercera Sala de la SCJ no solo desestimó un recurso de apelación presentado por el AIB, sino que también declaró inadmisibles otras dos acciones legales relacionadas, todas patrocinadas por el Grupo Abrisa, la matriz del AIB. Adicionalmente, la Corte calificó como contrario a la norma jurídica el decreto 270-20, que había sido promulgado para aprobar y fomentar la realización del proyecto bajo el mandato del entonces presidente Danilo Medina, fechado el 21 de julio de 2020. Esta decisión se vio fortalecida por una derogación previa del actual presidente Luis Abinader, en respuesta a un fallo anterior de la misma SCJ que declaraba dicho decreto ilegal.

Este conjunto de resoluciones confirma las decisiones previas del Tribunal Superior Administrativo, que había rechazado los intentos del AIB de oponerse a la prohibición de continuar con su proyecto. En su detallada sentencia, la SCJ desglosó y refutó los argumentos presentados por el AIB, con el presidente de la sala, Manuel A. Read Ortiz, emitiendo la opinión mayoritaria. En términos de procedimientos, la sentencia criticó el contrato directo entre el Estado dominicano y el AIB, señalando que este se otorgó bajo circunstancias irregulares y sin seguir los procedimientos estipulados en la ley de contrataciones públicas, específicamente la Ley núm. 340-06 de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, y los principios de publicidad, transparencia e igualdad establecidos en la Carta Política dominicana y la Ley de Alianzas Público-Privadas.

Voto disidente de Moisês Ferrer

El magistrado Moisés A. Ferrer Landrón emitió un voto disidente en desacuerdo con la decisión, argumentando que “el acto administrativo impugnado tiene efectos perjudiciales directos e inmediatos sobre los intereses del beneficiario del acto”.

Ferrer Landrón también aduce que “al declarar lesivo de manera arbitraria su propia actuación sin justificar dicha decisión, la administración actuó de manera incongruente, pretendiendo desconocer un derecho adquirido en base a la actuación que ahora pretende desconocer”.

Respecto al supletorio de motivos, Ferrer Landrón lo considera como “desbordar los límites que restringen el apoderamiento de [la] Tercera Sala y, más aún, que prohíben que una Corte de Casación se inmiscuya en asuntos de hecho

“Al declarar lesiva de manera arbitraria su propia actuación, la administración actuó de manera incongruente”

Moisés Ferrer Magistrado de la SCJ

fuera del control casacional, estableciéndose motivos de derecho no ponderados por el tribunal a quo, configurando un desconocimiento al principio de contradicción”.

La sentencia establece claramente que es una técnica aceptada por la jurisprudencia y doctrina dominicana, asumida por la Suprema Corte de Justicia e incorporada por el Tribunal Constitucional según

el principio de supletoriedad del artículo 7 numeral 12 de la Ley núm. 137-11 y varias decisiones. Ferrer Landrón califica la sentencia como una “violación al principio de confianza legítima” porque “el recurrente tenía una expectativa legítima generada por el Decreto núm. 270-20 que aprobó el establecimiento del aeropuerto y la posterior Comunicación núm. 2293 que formalizaba su construcción y fiscalización”. Esto provocó, según el magistrado disidente, la realización de “cuantiosas inversiones económicas para consolidar su proyecto, confiando en que estos actos de la administración respetaban el derecho”. Es el mismo decreto declarado varias veces ilegal por la Tercera Sala a la que pertenece Ferrer Landrón.

A pesar de los requerimientos de las autoridades aeroportuarias, el IAB nunca ha provisto los permisos requeridos ni probado las inversiones mencionadas por el magistrado disidente. También se desprende de la sentencia y las anteriores la inexistencia de una situación jurídica consolidada. Tanto la autorización del Decreto 270-20 como la inicial establecían que la instalación del aeropuerto estaba condicionada al cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios, los cuales el IDAC observó para iniciar, tramitar y finalizar la declaratoria de lesividad. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 9
ARCHIVO
Las iniciativas del aeropuerto de Bávaro volvieron a ser rechazadas por un tribunal.
FUENTE EXTERNA
Moisés Ferrer Landrón emitió un voto disidente.
FUENTEE XTERNA
4
x

las bondades de la

Impulsando el éxito empresarial a través de la inteligencia artificial

El auge de la inteligencia artificial (IA) la ha convertido en el aliado por excelencia de los procesos de transformación digital, haciéndolos más rápidos y eficientes. Utilizando esta tecnología, sectores como el financiero tienen la oportunidad de mejorar la experiencia del cliente, optimizar procesos operativos, aumentar el nivel de cumplimiento, gestionar mejor sus riesgos, entre otros beneficios clave.

Desde su fundación, el Banco BHD se ha caracterizado por ser una entidad cercana y humana, comprometida con llevar una experiencia que cumpla con las expectativas de sus clientes. Con esta premisa, el banco ha estado inmerso en un proceso de transformación, tanto interno como externo, para mejorar su propuesta de valor. Para que esto sea posible, la entidad puso foco en la cultura, adoptando un pensamiento ágil e innovador como parte del día a día, lo que permite que desarrollen planes de diseño y mejora de productos y servicios digitales. Implementando herramientas de clase mundial, metodologías de trabajo ágil y conocimiento especializado en experiencia del usuario, el banco BHD ofrece una experiencia digital de vanguardia, ajustada al ritmo de sus clientes. Como parte de los resultados que la entidad ha logrado se encuentran:

■ Apertura y manejo de cuentas completamente digital.

■ Depósitos de cheques de cualquier banco sin necesidad de desplazarse a una sucursal.

■ Posibilidad de aumentar el lí-

mite de la tarjeta de crédito desde los canales digitales.

■ Realización y recepción de transferencias mediante el uso de códigos QR.

■ Transferencias internacionales automatizadas.

■ Desembolsos de líneas de créditos comerciales.

■ Solicitudes de préstamos personales a través de los canales digitales para clientes del banco.

■ Solicitud en línea de préstamos de vehículos.

Además, próximamente el Banco BHD pondrá a disposición de sus clientes certificados financieros 100 % digital.

Estas innovaciones son el resultado de un proceso de mejora continua que el banco lleva a cabo, desde la optimización de modelos, que permiten respuestas más rápidas, hasta la implementación de tecnologías avanzadas como la biometría.

Un componente esencial de esta transformación ha sido su cultura organizacional. El Banco BHD ha puesto un énfasis en pro-

mover una cultura de innovación, que se refleja en la experiencia final del usuario, y que es la base para el quehacer diario. Abordar la transformación digital desde una perspectiva holística implica definir estrategias tanto culturales como tecnológicas,

ofreciendo a los clientes lo mejor de ambos mundos: un equipo humano cercano y comprometido, y una oferta de soluciones completamente digitales. Este enfoque ha llevado al banco BHD a convertirse en el primer banco universal digitalizado.

Implementaciones ejecutadas por el Banco BHD:

El pensamiento centrado en el usuario y la toma de decisiones basadas en el análisis del cliente son fundamentales para la creación de soluciones que se ajusten a sus necesidades. Estas mejoras se materializan en herramientas, soluciones, nuevos productos e interacciones que utilizan tecnología de punta como la inteligencia artificial (IA). El resultado de estos esfuerzos es una experiencia de usuario que permite atender las solicitudes y requerimientos de manera rápida y ágil, generando más valor para el cliente.

Este enfoque ha llevado al banco BHD a convertirse en el primer banco universal digitalizado.

Además, la entidad financiera ha fortalecido la seguridad para todos sus clientes mediante métodos de autenticación mejorados con el uso de biometría. Esto ha permitido crear productos innovadores como la tarjeta de claves digital, la cual puede obtener sin necesidad de visitar una sucursal. Hasta la fecha, el Banco BHD ha aprovechado las bondades de la inteligencia artificial en departamentos como Operaciones y Canales, Back Office, Negocios, Analítica Avanzada y Data. Estas ejecuciones se traducen en una mejora significativa en la atención y tiempos de respuesta a los requerimientos del cliente, así como en el desarrollo de productos y servicios digitales acordes a sus expectativas.

Aprovechando las capacidades de la inteligencia artificial, el BHD está implementando planes piloto para mejorar los modelos de predicción internos, buscando aumentar la eficiencia y calidad de los servicios. A esta velocidad de adopción, la IA se ha convertido en un aliado estratégico para el Banco BHD, permitiendo desarrollar soluciones de forma ágil y adaptadas a las necesidades actuales y futuras, consolidando al banco como una institución preparada para los desafíos del mañana. b

• Herramientas de IA en el portal web para generar recomendaciones automáticas según las necesidades del usuario.

• Autenticación mediante sistemas biométricos en canales de banca móvil, personal y empresarial.

• Clasificación y lectura de documentos para optimizar su manejo y extracción de información, abarcando más de 20 tipos de documentos.

• Uso de algoritmos predictivos y aprendizaje automático (machine learning) para crear ofertas personalizadas basadas en comportamientos y datos históricos.

• Algoritmos de analítica avanzada basados en modelos de IA para procesos internos.

Jueves, 23 de mayo de 2024 DiarioLibre. 10 /
SHUTTERSTOCK
BHD ha aprovechado inteligencia artificial en departamentos como Operaciones y Canales, Back Office, Negocios y otros. FUENTE EXTERNA Banco BHD ha puesto un énfasis en promover una cultura de innovación
ESPECIAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL/BHD

El Impacto Transformador de la Inteligencia Artificial en la Era Digital

Inteligencia Artificial y Telecomunicaciones

En la era digital, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas operan, se relacionan con sus clientes y compiten en un sector.

Las nuevas tecnologías de información están inmersas en una vertiginosa evolución hacia la hiperconectividad, lo que permite observar un espacio con mayores oportunidades donde la convergencia de esa conectividad con la inteligencia artificial (IA) abre un horizonte repleto de posibilidades, con las telecomunicaciones como palanca fundamental para impulsar y hacer que converjan todas estas innovaciones.

El desarrollo en el sector telecomunicaciones es una necesidad porque acompaña el progreso y adopción de otras tecnologías.

Tanto para empresas como individuos acceder a Internet de calidad permite adoptar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas que cada día penetra más en las actividades diarias de los individuos. Estas tecnologías además de facilitar la vida cotidiana transforman los modelos de negocio, permitiendo que las empresas ofrezcan servicios más personalizados y eficientes.

Las comunicaciones de 5ta y 6ta generación también han hecho evidente que el éxito empresarial del presente viene asegurado por estos nuevos modelos de negocio y vienen a garantizar la sostenibilidad, la permanencia y el vínculo con el consumidor. Por ejemplo, la integración de nuevos canales de comunicación como los chatbots permiten mejorar el esquema de interacción con los clientes, ofreciéndoles atención eficiente y oportuna las 24 horas del día los 7 días de la semana. Esto reduce la fricción en los procesos de ventas de productos y servicios, aumentando la probabilidad de cierre en una compra. Esto llega para ser un modelo que permite a las empresas adquirir clientes de forma automática sin ejecutar el proceso de ventas habitual, uno de los tantos progresos que suma la tecnología. Respecto a la inteligencia artificial (IA) esta se ha convertido en una herramienta de transforma-

ción para todas las empresas, marcando un hito en todos los sectores que se aplica. La IA permite gestionar los recursos de forma más eficiente, introduce análisis predictivo sobre tendencias o hábitos del mercado y permite personalizar los servicios, cuestiones que anteriormente implicaban un costo mayor para las empresas. Estas características convierten el uso de la IA en una necesidad para asegurar el crecimiento del mercado en esta era. Algo que destaca en esta tecnología es cómo las soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) logran adaptarse a todas las necesidades y sectores, permitiendo su adopción de forma rápida y económicamente viable. Tanto individuos como pequeñas empresas tienen a disposición una vasta selección de herramientas basadas en IA, desde sistemas de atención al cliente automáticos y personalizados, visualización de datos, gestión de facturación, comunicación con clientes y proveedores, gestión de inventario, asistentes virtuales, entre otras. El avance tecnológico permite la disponibilidad de este tipo de herramientas para mejorar la propuesta de valor de las empresas, sin aumentar desmedidamente sus costos operativos y para su adopción se requiere de sistema de telecomunicaciones eficientes y al acceso de todos. Para los individuos, la IA también ha llegado para ser un brazo de apoyo para aumentar la productividad, mejorar la salud y el aprendizaje. El uso de asistentes virtuales reduce tiempos y ayuda en la organización; herramientas de salud permiten mejorar el bienestar monitoreando la actividad física, el sueño y la alimentación, con reco-

mendaciones basadas en los hábitos del individuo. Herramientas de aprendizaje permiten profundizar en el conocimiento, mientras otras apoyan el desarrollo creativo.

Por esta razón y para que todo esto sea una realidad es importante que el acceso de Internet sea asequible para todos. Por eso a lo largo de los años VIVA mantiene una filosofía de ampliación de los servicios, reafirmando la misión de ofrecer acceso a todos los dominicanos con soluciones de telecomunicaciones de alta tecnología al mejor precio, aportando a cerrar la brecha digital. VIVA ha sido y se consolida como un artífice en la reducción significativa de las tarifas del Internet de alta velocidad en el mercado dominicano, lo que se ha traducido en mejores condiciones para los usuarios.

El crecimiento exponencial de las plataformas digitales, big data y análisis de patrones de consumo se reflejan en el crecimiento de la demanda al sector de telecomunicaciones y la importancia

que estos servicios están tomando para los nuevos modelos de producción, comercialización y relacionamiento del mercado.

La demanda cada vez más fuerte de nuevas formas para generar

VIVA en la República Dominicana sigue encaminada en la ampliación tecnológica de última generación, a través de planes de desarrollo de infraestructura, además de la Transformación Digital y la Inteligencia Artificial como piezas elementales para promover una cultura de innovación que busca la mejora continua de sus procesos internos, además de manera estratégica, para la toma de decisiones y para la creación de nuevas soluciones de productos y servicios cliente céntricas.

valor, para aumentar la eficiencia, la producción y el alcance colocan a la tecnología como el pilar principal a tomar en cuenta para el crecimiento del sector. La inteligencia artificial y las telecomunicaciones están íntimamente ligadas al desarrollo de la era digital. Las empresas que adopten y adapten estas tecnologías estarán mejor posicionadas para satisfacer las demandas del mercado, mejorar la experiencia del cliente y asegurar su sostenibilidad a largo plazo; y los individuos encuentran soluciones cada vez más personalizadas aumentando el valor que les generan y proveyendo mejores resultados. b

Jueves, 23 de mayo de 2024 DiarioLibre. 12 /
SHUTTERSTOCK
Las nuevas tecnologías de información están inmersas en una vertiginosa evolución hacia la hiperconectividad
ESPECIAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL/VIVA FUENTE EXTERNA
Marco Herrera, presidente Viva Dominicana.

Los moderados déficits fiscales de República Dominicana se han traducido en una mayor deuda

Deuda neta del gobierno general/PIB

Fuente: S&P Global Ratings

Petróleo Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Barril en WTI. Datos en $ 79.23 80.06 79.8 79.26 77.57 J16V17L20M21 M22 58.72 58.67 58.77 58.81 58.92 58.45 58.52 58.48 58.59 58.69 J16V17L20M21 M22 63.51 63.46 63.52 63.65 63.57 J16V17L20M21 M22
Autor: Ximena Lecona / Diario Libre
República Dominicana Paraguay Guatemala 20042006200820102012 2014 20162018202020222024 0 10 % 20 % 30 % 40 % 50 % 60 % 70 %

Llega primer vuelo de carga al Air Cargo Hub Punta Cana

SD. DP World Dominicana y Punta Cana Free Trade Zone, una empresa del Grupo Puntacana, recibieron el primer vuelo carguero, con el cual dejan iniciadas las operaciones aéreas del Air Cargo Hub Punta Cana, una plataforma multimodal para el manejo de carga aérea, terrestre y marítima, que desde octubre de 2023 estaba en funcionamiento. El carguero, un Boeing 767F de Air Canada Cargo, con una disponibilidad de aproximadamente 50 toneladas para el movimiento de frutas, vegetales y dispositivos médicos, realizará la ruta Toronto – México - Ecuador - Punta Cana, con frecuencia semanal. En 2022 ambas instituciones firmaron una alianza estratégica para el

desarrollo del centro logístico que se beneficiará de la amplia experiencia y estándares de clase mundial de DP World para el manejo de operaciones logísticas y carga multimodal, así como de la conectividad del Aeropuerto de Punta Cana (PUJ), representando el liderazgo internacional de ambas empresas en el sector logístico y aeroportuario. En su primera etapa operativa, el hub recibió carga vía transporte terrestre de todo el país, para luego enviarla, vía aérea, a través del PUJ. En la actualidad, entre el 60 y el 70 % de la carga está compuesta por productos perecederos, principalmente frutas y verduras. El centro también maneja maquinaria, equipos automotrices y mariscos. b

Las pérdidas de las distribuidoras de electricidad siguen aumentando

Apagones de últimos días son por alta demanda debido a ola de calor y situación meteorológica

SANTO DOMINGO. A pesar de que las empresas distribuidoras de electricidad (Edenorte, Edesur y Edeeste) presentaron mejoría en el Índice de cobranza (año móvil), tomando como referencia febrero 2024 hacia atrás, las pérdidas de energía acumulada se situaron en 36.6 %, para un incremento de 3.6 puntos porcentuales, lo cual representa un 11.0 %.

El Informe de Desempeño de las Empresas Eléctricas Estatales, del período enero-febrero del 2024, precisa que entre esos meses las pérdidas aumentaron un 35.5 % en comparación con los dos primeros meses del 2023.

En enero y febrero del 2023, Edenorte, Edesur y Edeeste, en conjunto, tuvieron pérdidas de 752.7 gigavatio-hora (GWh). En el 2024 estas se colocaron en 1,019.8 GWh en esos mismos meses, según el informe, publicado por el Ministerio de Energía y Minas.

En abril de este 2024, el presidente Luis Abinader prometió a los industriales

del país que, en un segundo período de gobierno, trabajará para mejorar el sistema eléctrico.

“Necesitamos seguir incrementando el acceso a los mercados de capitales para reducir los tipos de interés y mejorar -esto es una tarea pendiente-, mejorar nuestro sector eléctrico, especialmente las distribuidoras”, dijo.

“Sabemos que estos dos factores son claves y estamos trabajando para mejorarlos y transformarlos”, indicó el mandatario durante una presentación de sus propuestas de campaña para el desarrollo de la industria, ante la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

En detalle: en los dos primeros meses de 2024 las pérdidas de Edenorte se incrementaron un 53.1 %, al pasar de una merma de 123.3 GWh el año pasado a 188.7 GWh.

En cambio, Edeeste tuvo una pérdida de 400.2 GWh entre enero-febrero de 2023 y en el presente año, en igual periodo, registró 550.8 GWh, un 37.6 %. En el caso de Edesur Dominicana,

Firman

Pérdidas en el sistema eléctrico son técnicas y no técnicas.

esta distribuidora presenta pérdidas de 229.1 GWh en enero-febrero de 2023 y aumentó a 280.2 GWh en 2024, para una variación de un 22.3 %.

Apagones

Las pérdidas de energía de las empresas eléctricas se mantienen en un tiempo en el que la alta demanda de electricidad debido a la ola de calor y las condiciones meteorológicas adversas, incluyendo lluvias per-

acuerdo

sistentes en gran parte del territorio nacional, son las causas de las recientes interrupciones en el servicio en varios puntos del país. “Estas circunstancias han desafiado nuestra infraestructura y capacidad de respuesta, pero queremos asegurarles que estamos trabajando arduamente para superar estas dificultades”, indica un comunicado emitido ayer de manera conjunta por Edesur, Edenorte y Edeeste. b

para impulsar la industria de los semiconductores

SD. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) firmó un acuerdo de entendimiento con la Universidad de Purdue con el objetivo de fomentar la cooperación en áreas claves de educación e investigación. El acercamiento tiene un enfoque especial en el desarrollo de la industria de semiconductores en la República Dominicana. La información la destacó ayer el MICM en una nota de prensa en la que precisó la relevancia de la colaboración con el centro de estudios para el futuro de nuestro país: “Este acuerdo representa un hito significativo en nuestros esfuerzos por fortalecer el capital humano y promover el desarrollo nacional, especialmente en la industria de semiconductores. Estamos convencidos de que esta

Ejecutivos durante la firma del acuerdo.

alianza estratégica nos permitirá impulsar la investigación, fomentar la innovación y preparar al país para los desafíos del siglo XXI en sectores clave”. El documento fue firmado por el ministro de Industria y Comercio, VíctorIto- Bisonó, Alyssa Wilcox, vicepresidenta senior de

Asociaciones y Vijay Raghunathan, vicepresidente de Asociaciones Globales y Programas de la Universidad de Purdue Bisonó agregó que la colaboración es un paso crucial hacia un futuro más próspero y tecnológicamente avanzado para la nación. Durante el evento, el ministro anunció que, junto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), realizará un reporte sobre el talento humano en la República Dominicana, con especial énfasis en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y su vinculación con sectores estratégicos como dispositivos médicos, productos farmacéuticos, aparatos eléctricos y electrónicos, semiconductores y TIC’s b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de mayo de 2024 DiarioLibre. 18 /
ARCHIVO
FUENTE EXTERNA
El carguero es un Boeing 767F de Air Canadá Cargo.

REVISTA

Agenda

● 11:00 am. Elinette Carpio presenta su trunk show. Lugar: Indó Mita.

● 7:00 pm. Fundación Por la Música realizará un recital en homenaje a los Paul y Timothy Kantor. Lugar: Sala Aída Bonnelly, Teatro Nacional.

“¿Retirarme? Me considero demasiado joven para terminar y demasiado viejo para comenzar”

El respetado e icónico diseñador de moda rememora los inicios de su carrera, conversa sobre su trayectoria y reflexiona acerca de los retos actuales de la profesión.

Norys Sánchez

SD. Anclado en el punto medio de su carrera, “demasiado joven para terminar, demasiado viejo para empezar”, Leonel Lirio reflexiona sobre su vida como diseñador de manera profunda, casi filosófica. Pasa revista al pasado del diseño, a los cambios tecnológicos que marcan el presente e influirán en el futuro. En un mundo de innegables pretensiones, su franqueza es una brisa fresca. Igual que los valores que han normado su trayectoria: sinceridad, diligencia, respeto y la elección de vivir una existencia equilibrada en busca de paz mental a toda costa. En esta entrevista con Diario Libre, el diseñador y consejero de reinas se explaya sobre sus logros y planes, y aborda con candor los retos que enfrenta a mitad de su exitosa carrera.

—¿Cuândo descubriste tu vocaciôn para el diseóo?

Te diría que, desde muy temprano, como a los nueve años, cuando diseñé una comparsa para los amiguitos del vecindario y los pri-

mos. Yo quería ser astronauta. Así que mi primer disfraz fue muy original: los tres fuimos astronautas y obtuvimos el primer premio. Ese momento es el que yo defino como la base inicial de mi ente creativo.

—¿Quê cualidades valoras en el ser humano?

Para mí es muy importante sentir seguridad del terreno que piso, por eso necesito sentirme rodeado de gente honesta, leal y sincera. La envidia te impide crecer, alcanzar metas y sueños porque vives pendiente de lo que hacen los demás. La sinceridad para mí no tiene precio y sobre todo la creatividad.

—¿En quê momento sentiste que habîas descollado como diseóador?

El primer vestido importante, desde el punto de vista familiar, fue el traje de boda de mi hermana, que dirigí con mi abuela y mi mamá.

En 1987 entro en un proyecto muy importante que fue definitivo, con mi gran y querida amiga Sandra Cabrera: reina de belleza y modelo de la casa Oscar de la Renta, y el diseñador Marcio Peña.

Entre los tres entrenamos a Carmen Rita Pérez Pellerano en un memorable certamen celebrado en Santiago de los Caballeros. Yo me involucré en su preparación personal y vestuario y conseguimos su triunfo

CALIENTE

La Academia Latina de la Grabación anunció que el ganador del Latin Grammy y del Grammy, Carlos Vives, será la Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación. Vives será reconocido por sus más de tres décadas de carrera como cantante y compositor polifacético, así como por su compromi-

so constante con las iniciativas medioambientales y sociales. “Carlos Vives es uno de los artistas más prolíficos y queridos de nuestro tiempo, cuyo compromiso con la música latina y su apoyo a las nuevas generaciones personifican los valores de nuestra Academia”, dijo Manuel Abud, CEO de la Academia Latina.

como Miss República Dominicana en 1987.

De ahí viene mi relación con el mundo de los certámenes de belleza. Un mundo bastante accidentado, pero que ha tenido una trayectoria más positiva que negativa.

—¿Quê opinas de la diversidad en los certâmenes de belleza?

Vamos a decir que es otra visión. Pienso que puede ser una competencia desleal: es muy difícil para una muchacha de 19 o 20 años competir con un hombre que toma hormonas y ha seguido tratamientos. Podemos tener muy adelantada la mente, pero no tenemos que compartir ciertas cosas. Esos certámenes internacionales son franquicias y tienen sus propias leyes porque son elementos comerciales, así que simplemente te adaptas, pero eso no quiere decir necesariamente que lo

compartas porque las diferencias son bien difíciles.

—¿Tuviste mentores?

Leonel Lirio Diseñador de moda x
“Ya no soy el diseñador de cabecera de antes, pero no me siento desfasado y trato de ir con los tiempos”

He tenido la suerte de contar con mucha gente muy valiosa en mi vida, como el gran pintor Aurelio Brizanti, o la maestra Ada Balcácer, que no solamente fue mi gran amiga sino mi profesora. Para mí es muy importante destacar el apoyo trascendental en mi carrera de Rosa Hernández de Grullón, Amalia Rodríguez de Fernández, ¡¡¡Cecilia García!!! Todas han influido en mi desarrollo personal y profesional, ni olvidar mi trabajo con la organización de Miss República Dominicana Universo y su directora, Magaly Febles.

—¿Estâs satisfecho con tu proyecciôn?

Claro que sí, sobre todo por haberlo hecho solo sin el mecenazgo necesario que se requiere para eso, gracias a los certámenes de belleza. Y es que puedo decir que soy el único caribe-

ño que tiene dos trofeos de Miss Universo: un segundo lugar en Puerto Rico en 2002 y un primer lugar en Panamá en 2003, y varias menciones de honor.

—¿A quê aspiras en el âmbito del diseóo?

Cuando uno ha tenido una carrera que se ha ido formando sola se tienen pocas aspiraciones porque llegas al techo, al tope. No podemos obviar que hay una nueva generación que lucha por su espacio y las oportunidades son menores para uno. La manera en que se compite hoy en día es muy difícil para mí. No es el hecho emocional de que una figura no me pueda querer. Sí me quieren, pero si salgo costoso no me van a utilizar. Así que vas estableciendo cuál es tu centro de acción.

—¿Piensas retirarte?

La edad te va indicando cuál es tu escenario. En la pandemia, y al morir Jenny Polanco, me puse a

pensar, era un momento incierto. Es cuando decido cerrar mi empresa de 27 años de servicio público y decido reestructurarme: hacer menos cosas, pero ser más efectivo en todo lo que hago. Ya no quedan casi artistas importantes que trabajen con uno. Ahora solo trabajo con Cecilia (García), quien me busca y solicita mis servicios. Ya no soy el diseñador de cabecera de antes, los tiempos cambiaron. Y no quiero decir que yo esté muerto ni me sienta desfasado: trato de ir con los tiempos y esa ha sido siempre mi visión. —¿Algûn deseo? En estos momentos deseo convertirme en la referencia para contar ‘entre puntadas’ la historia de la moda dominicana, ese es mi mayor deseo. b

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

21 / Jueves, 23 de mayo de 2024 DiarioLibre.
KEVIN RIVAS Leonel Lirio es el único caribeño con dos trofeos de Miss Universo. Leonel Lirio Diseñador de moda
up
Plaza Libre JUEVES 23 de Mayo de 2024 www.plazalibre.com e o a ay da e de o a M e a a 0 00 Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082 e a e dedo e e a a y a ado o a o o a e o Rickey.santan a58@aol.com o 2 3 e a e a de o M de a de e de a OFICINA DE ABOGADO e e e o e o de d ado o e e e a e a a o Ma o 4 a a e o o o a e 0 2 43 a e de o a o a 2 o M o e e e a e a a o a e a e e 00 a a 00 a a 0 040 M 0 20 0 o edo e a a o o a o e a de o da o a o e e e a y e o a a a o a o 4 20 0 2 330 00 CONSTRUCTORA o a INGENIERO CIVIL EN SAN TIAGO e e a a 4 a o dad de 30 a 4 a o e e ado e a ivelisecastillo31 @gmail.com a e e a e o e a o a ada e a e o a 2 e o a a a a e o a e e o a a a e ea de od e 2 a 3 a o e e a oa a y e o a e e o e o y e e o a a e a y o a e e a a a a 2 4 2 0 2 a o May o a e e a y Ma a 2 2 0 0 0 30 20 Excelente Penthouse o o y o o 2 2 3 3 a o 2 a a a 2 e a a a a 2 a eo e 0 3 2 Hermoso apartamento. 4 o o a a a o e do o a de ay ado e o a eo a e o y a a 4 000 a do o o a o a e e de o o 0 0 23 a a d o e a a e a o o Aparta hotel Green House o a o o a 4 a a o e e a o e o a a o o e a e o a e o a e 2 000 e a de e 0 2 e ado odo e o a a a o o de ay ado a a a a ea 0 2 0 042 3e o a a o a do a o 00 00 M 0 4 4 3 0 3 0 2 d a o o o 2do o M 3 a 2 2 o a a e 24 2 3 0 3 e do o 3e e e de a a o e o de o e e de e a o o o e 2 MM e a a o a o edo a o 3 a a o e a o a eo o 0 0 a e e a a M 3 a 2 2 a a a o o a a a e 24 2 3 0 3 o o a a o a o o e o a a o e do a eo 00 o o a o a e e de o o 0 0 23 a a d o e a a e a o o o 3 2 a a ado o e ode a a 0 o o a o a e e de o o 0 0 23 a a d o e a a e a o o a a o e a e a a e ada y o a a e a ye odo o e o e e a e o e a de a ada a 2 de a 2 de e e o o a o a 0 0 2 o a o e a e a Ma 2 0 e o e a a a e o 4 e e a a a e 2 0 0 02 e o 2 4 20 o o o Med o 32M 2 20M e e o a o e e e a o a e 2 3 0 3 d o a e ado o e o 0 d o a o 0 o o a o a e e de o o 0 0 23 a a d o e a a e a o o URBANIZACIÓN REAL EXCELENTE PENTHOUSE 4 e e o o o 0 o y o 22 e o de o a a a a de a a y oo 2 e a a e o a 4 e a a a e e a o a ada a o a o e a o e a o 4 a eo a a o a a 2 o a a a a a a a e o y o y 20 000 e 0 3 2 e o o o 2 a o e a o a y o a e o 0 M 2 2 a e a o 2 a eo 220M e 0 2 33 Extranjero vende Apto NACO o o o de a d 300 2 3 a 3 a a a o edo o e a o a o e a e a o ed a 2 a o e a e o a a a o a ea de a ado a o de e o US$339,000 Whatsapp:809-446-0880 o a a o o Ma a 3 a 2 a eo e do e o e e o o o e 0 0 3404 M e a do o o e o a Ma o aya o a a 2 o de e d e e ada a o a e a e a a a a o edo o a 3 do 2 a o e o o a e a M o e M 0 4 4 3 0 3 0 2 M 4 a a e 220 Me o e a ada a a 2do o de o ada a d Ma e a a a o edo o a 3do a o ea de a ado y a o 4 0 M o e M 0 4 4 3 0 3 0 2 o e de e a a e e do ed o 4 e e 0 o a e o o dad de e e a e a 0 224 3 0 2 30 0 0 GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL Y APTO 0M 2 o ado a o o o o a o a a 0 3 0 2 M 2 a a e y o y Ma a a o a a a o de o e e e e a e e e o 2 e da e o 2 00 00 e 0 20 000 Solar en Metro Country Club 0 M 2 40 M 2 e 0 4 VENTA DE CASA O VENTA DE SOLAR CON 2 0 0 2 a a o de e da de 2 e e a a e a de e o y a de e o do e o 2 3 o e e a a a 4 44 3 e ed a o e ed o a d e a a o a 0 M 2 0 2 0 2 02

e d da de ma u a de ve u o ma a ama a , a o

, o o ve de, a a 22 4 , as s 33

2 20 a om e de a os e s ae u e du a 003 00 e d da de ma u

A domicilio reparamos avado as, se ado as y ava a os s e a dad e d a os a a as e e u os e ueo a s Tel /W

pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS.

Compramos todo tipo de obra de arte “CUADROS“, y vendemos, no importa la edad. y compramos excultu ras y no importa que tan vieja sea tambien lo com pramos. WS. 809-777-3010

VENTA A ADOMICILIO DE (GASOIL). Para plantas Hoteles,Condominios, Torres Restaurantes, Supermerca dos, Granceras,Tiendas, Pic a pollos, Almacenes, Naves, Etc. Tel. 545-9472

Atención: Préstamos con vehiculo y título de propie dad. Ven y compruébalo, No permitas que la financiera o el Bco. te quiten tu veh. desde 1% en adelante y si te lo quitan llámame, que lo refi nan ciamos o lo compra mos, No importa Cicla. Tel. 809777-3010

2 20 2 o edad de 03 00 2

e d da de a u a de J , a a , o de o 4 4, a o 20 0, o o , a a 3 3 , as s J 4 2 0 , o edad de J , 402220

e d da de ma u a de a mo o e a ma a mode o 200 a o 202 o o J a a 2 24 as s 03 00 o edad de 03 0 4 2

e d da de ma u a de J ma a mo de o J 0 a o 20 o o a a 2 0 3 as s J J20 043 o edad J 04 00

e d da de ma u a de ve u o de a a ma a mode o 024 a o 200 o o a a 23 3 as s 24 o edad de J 0 4 0002 3

e d da de ma u a de au om v ma a mode o a o 2000 o o a a 4 4 as s 2 0 0 o edad de 02 00423

e d da de ma u a de ve u o de a a ma a mode o 2 a o 20 o o a a 30 3 a s s 0 22 0000 0 30 o edad de 0 00 4

AVISO POR PERDIDA DE MATRICULA de au om v vado ma a a da, mo de o 323, a o 2002, o o o o, a a 2 43, a s s J 3J 0 200202 2 , a om e de , ed 0 2 00 2 e d da de a a de ve u o de a a ma a mode o a o o o a a 4 as s J 4 022 o edad de 03 02 32 3

AVISO POR PERDIDA DE PLACA de ve u o de a a ma a a a su, mode o , a o 2000, o o a o, a a 0 2, a s s 444 , a om e de , ed 00 0 4 2

PERDIDA DE PLACA de a o o e a a a J e , ode o 200, 20 4, o o a o, a a 0 3 0, as s J J2 0 0 2 0, a om e de e do o a, edu a 402 2

e d da de a a 22 4202, de a o o e a, a a , o de o 200, a o 20 , o o J , as s 0 200 2, o edad de , 402322 3

e d da de a a 20 2400, de a o o e a, a a , ode o 200, a o 20 , o o , as s 0 000 , o edad de J , 03200400 4

AVISO DE PERDIDA DE PALACA . e ve u o de a a a a oyo a ode o 200 o 200 o o a o, a a 244 as s J 02 200004 2 , a om e e ve a a o a om a a , 0 003 23

e d da de a a de au o m v vado ma a mode o 20 a o 20 2 o o a a 0 3 as s 4 3 0 o edad de 223 0 40 02

AVISO DE PERDIDA DE PLACA e ve u o a a a da, ode o em o, o 200 , o o e de, a a 4 4, as s 3 3 , a om e de am o u e mo e os a os au o, edu a 223 00 0 4

AVISO POR PERDIDA DE PLACA de a mo o e a ma a o , mode o 200, a o 2022, o o s, a a 233 0, a s s 2 00 4, a om e de , ed 00 0 3 4

e d da de a a de vo eo ma a mode o 04 a o 200 o o a a 00 2 2 a s s J 30000 o edad de J 03 03 4

e d da de a a de a mo o e a ma a mo de o 0 a o 200 o o a a 0 2 a s s J 00040 o edad de J J 03 004 4

e d da de a a de J ma a mode o 0 a o o o a a 0 204 as s J 0 2 440 o edad de J 0 4 002 2 e d da de a a de J ma a 4 2 a o 20 3 o o a a 4222 0 as s 3 2 0 o edad de 03 00 2 4

24 / PlazaLibre / Jueves, 23 de mayo de 2024
do o as
vo de v a e 20 s e e o o 2 2 2 a sa 3 4 3 4
e
aso o mo
a
s amos s a a es, de sem o so e 2 o as, o se u o de v da u do y as a 2 meses a a a a , o m o a u edad s o a ed o, o a o o a, amadas y a s 0 4 2 0 PRESTAMOS
AUNQUE ESTÉN
CAUTADOS. e u e amos u ve u o de ua u e a e a a a do u deuda, s m o a u d o e 0 3 a e
h
t s a
PARA VEHÍ CULOS
IN
a de a mo o e a ma a mode o 0 a o o o a a 0003 as s 030030 0 o e dad de 00 0 2 40
d da de ma u a de a mo o e a ma a mode o J a o o o a a 3 a s s
200
00
e
Jueves, 23 de mayo de 2024 / PlazaLibre / 25

Venus Williams será homenajeada con una Barbie

La tenista recibirá la distinción junto a otros 8 deportistas

EL SEGUNDO. La tenista Venus Williams será honrada con una muñeca Barbie junto a otras ocho deportistas, como parte de un proyecto que anunció el miércoles Mattel. Las otras mujeres que serán representadas con muñecas incluyen a dos gimnastas latinoamericanas: la brasileña Rebeca Andrade y la mexicana Alexa Moreno. También están dos fut-

bolistas: la australiana Mary Fowler y la canadiense Christine Sinclair. Las otras son la boxeadora francesa Estelle Mossely; la nadadora italiana Federica Pellegrini; la triatleta paralímpica española Susana Rodríguez; y la velocista polaca Ewa Swoboda. “En toda mi carrera, siempre me ha motivado la idea de romper las barreras y mantenerme fiel a mí misma, y la misión de Barbie no podría resonar de forma más profunda con ese tema”, dijo Williams, quien ha ganado siete títulos de Grand Slam. bAP

Softbol de RD en el 14 del ranking

Argentina, Australia y Canadá ocupan los primeros puestos

SD. El equipo masculino de la República Dominicana se posicionó en el lugar 14 del ranking de la Confederación Mundial de Softbol, donde Argentina lidera, desplazando a Australia, que ocupa la segunda posición. Argentina, Australia, Canadá, Japón y Venezuela liderean el ranking mundial.

Los criollos están por encima de Filipinas, Israel, Colombia, Sudáfrica, Países Bajos, Croacia, China Taipéi, Francia, Bélgica y Hong Kong, que van desde el lugar 15 al 24. El femenino se encuentra en el puesto 33. Dominicana mejoró su clasificación luego que ganó medalla de bronce en la recién celebrada

Yonkaira Peña: gana la Superliga y también es Jugadora Más Valiosa

Conquistó los dos trofeos con su Gerdau Minas, que ganó el título en un disputado juego

Carlos Sánchez G.

SD. Ser Jugadora Más Valiosa y también campeona es un lujo exhibido por pocos atletas (femenino o masculino) en su trayectoria deportiva.

Le ocurrió a Yonkaira Peña Isabel. Ella se llevó el premio, que incluye también el título de la Superliga, hazaña que logró el pasado 21 de abril en Brasil con su equipo Gerdau Minas.

“Es algo grandioso. Es algo que me faltaba en Brasil, el único título que me faltaba. Ya yo había ganado todo”, dice la sonriente atleta, “pero ganar la Superliga, que era lo más importante, el último trofeo que me faltaba me hace muy feliz de lograrlo”.

Peña marcó 23 puntos para ser decisiva en esa corona y fue la mayor anotadora del partido. Y como a nadie le amarga un dulce “espero que se repita más”, dijo Peña Isabel con una expresiva sonrisa. La jugadora se encuentra en Macao, China, para la segunda pata de la Liga de Naciones de voleibol 2024. Ella había ganado ya Más Valiosa en partidos norma-

Garibaldy Bautista

Copa Panamericana donde además clasificó para la fase del Mundial que será en México, en julio; el sub-23 masculino va al clasificatorio panamericano y el superior femenino va a los Juegos Bolivarianos a finales de agosto. Estaba en el lugar 20 en la tabla, por lo que el presidente de la Federación Dominicana de Softbol, Garibaldy Bautista y Fabio de León Sánchez, gerente general de selecciones nacionales, definieron como “un gran paso de avance de la disciplina”. b

les, en cuartos de final y en semifinales. Pero el trofeo de la Superliga, ya es otra cosa. “Pero el más importante fue el de la final”, en la que su equipo Gerdau Minas venció a Dentil Praia Clube 3-1 (25-23/21-25/2516/25-21).

Fue un gran triunfo para Peña Isabel y Minas, que en el 2023, en el Sudamericano de Voleibol cayeron ante Praia, que entonces tenía a Brayelin Martínez. Los dos equipos tienen una gran rivalidad. Este año, Gerdau ganó la SuperCopa, el Suramericano, segundo en Copa Brasil y el título de la Superliga. Una temporada redonda.

Brasil, su segunda casa Ofertas han habido para otros países y ligas, pero Brasil es su atracción principal. “Me tratan bien, las personas, todo. Es mi casa, mi segunda casa”, señala la atleta.

Algunas ligas de Europa han estado en su lista de ofertas para jugar allá, pero, al parecer, nada como Brasil. “Sí, he recibido ofertas, pero he optado por quedarme ahí porque ahí lo tengo todo”.

X/@PORTALSUPERLIGA

¿Por quê Brasil?

Tiene que existir un buen argumento para que esta integrante del sexteto titular femenino haga de Brasil su casa, con tantas ofertas sobre la mesa para ella. “No mirto mucho el pago. Me gusta que me tratan bien, me siento en casa, la

“Ganar la super liga, que era lo más importante, el último trofeo que me faltaba me hace muy feliz de lograrlo”

Yonkaira Peña Voleibolista

Ministerio de Deportes anuncia Juegos Deportivos Nacionales para 2025

Resalta serán los mejores y los menos costosos en historia de esta cita

SD. El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, adelantó este miércoles que los Juegos Nacionales se celebrarán el año próximo y que serán los mejores y menos costosos de la historia. Destacó que así lo tiene contemplado la nueva gestión de Gobierno que encabezará el reelegido presidente Luis Abinader, a partir del 16 de agosto venidero, cuando inicie su segundo cuatrienio. Resaltó también que contrario a lo que ha sido el costo de estos Juegos para los gobiernos anteriores, Abinader dará todo su apoyo con el propósito de que

la inversión que tenga que realizar el Ministerio de Deportes sea mínima. Explicó que, debido a la continuidad del Estado, independientemente de quién sea el ministro de Deportes, habrá Juegos Nacionales en el 2025. “Estamos trabajando para

implementar el inicio de los Juegos Barriales y que sea de estos eventos que surjan las selecciones que lleguen a los Juegos Nacionales”, precisó el ministro durante una entrevista al programa de televisión “Matutino 11”, que se transmite por Telesistema. Refirió que con 300 millones de pesos se pueden organizar unos Juegos Nacionales con las mejores condiciones posibles. Los Nacionales no se celebran desde el año 2018. Argumentó que el Miderec contaría con el apoyo del Ministerio de Educación que podría suministrar los uniformes a los atletas, los Comedores Económicos suplirían la alimentación y el transporte estaría a cargo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).b

comida, el clima igual que aquí”, detalla la jugadora. En fin, “estoy más cómoda”, pero sin cerrar la ventana. “Quizás después yo pienso en salir”. ¿Y el idioma? Nada de dificultad. Ya eso está bajo dominio. “Claro, claro, desde el primer año, manejo el idioma. El portugués es fácil”. Más razón para quedarse allí. Se comunica en ese idioma sin dificultades y para la próxima temporada, otra vez estará en la exigente liga brasileña. “Su preferencia es continuar en Brasil. Su renovación casi se da por sentada”, escribió en X, @portalsuperliga sobre la dominicana del Minas Tênis Clube. b

Atalanta termina el invicto de Bayer

DUBLÍN. Ademola Lookman fue una fuerza endiablada y el sueño del Bayer Leverkusen de completar una temporada invicta con una tercia de títulos se desvaneció.

Al compás de un triplete de Lookman, Atalanta arrolló el miércoles 3-0 al Leverkusen en la final de la Liga Europa y acabó con el invicto de 51 partidos del nuevo campeón de Alemania.

El equipo de Xabi Alonso se llevó un auténtico repaso.

Pero Atalanta había advertido ya sobre su capacidad de dar sorpresas al eliminar al Liverpool en cuartos. bAP

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 23 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 29
Yonkaira Peña, atacante de Gerdau Minas, en Brasil. Francisco Camacho
x
Venus Williams muestra su muñeca Barbie
AP
MATTEL INC.
VÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.