






Lo que voy a escribir parecería una locura, pero no lo es. Con mi viaje a Israel entendí que República Dominicana tiene mucho que aprender del conflicto árabe-israelí para no cometer los mismos errores y aplicar lo que sí funciona en su relación con Haití. Claro, hay que respetar siempre la escala de una cosa y de la otra, pero la esencia del problema es muy parecida: dos vecinos, uno “rico” y otro “pobre”, con serias diferencias en sus estilos de vida. Si bien las raíces del problema árabe-israelí son milenarias y hasta cierto punto irracionales, con un fuerte componente religioso en el medio, el cual muchas veces es utilizado como excusa para tapar las causas reales de los problemas, que son los recursos naturales y el potencial económico de la región, lo cierto es que mirar de cerca lo que pasa en esa región nos puede ayudar a pensar en lo que no queremos que sea la relación de la República Dominicana con Haití.
Pensar en una agresión violenta desde Haití en estos momentos es tonto, porque ese país no tiene las condiciones para ello, ni las tendrá a corto plazo. Pero eso no significa que las cosas se puedan deteriorar a largo plazo y que, dado un escenario de cambio radical del otro lado de la frontera, se comience a cultivar una cultura de odio que acabe por convencer a los haitianos de que no somos sus vecinos, sino sus enemigos, algo que sería terrible.
Y cuando hablo de aprender, me refiero a eso, no a las armas, al terrorismo, a la guerra religiosa. Hablo de la cultura de odio. Ya he dicho que he vivido dos veces en la República Dominicana, una en los noventa y ahora. En el medio mantuve el contacto de diversas maneras y confieso que me preocupa cómo el odio hacia los haitianos ha ganado terreno entre diversos sectores de la población, un cultivo que puede ser terrible a largo plazo si del otro lado se comienza, como parece, a sembrar lo mismo.
La guerra en Gaza se trata, al final, de odio mutuo, fomentado por intereses ajenos a los pueblos árabe e israelí, que han fomentado una industria de la división, que se nutre de la sangre que deja la violencia. Ojo con eso. b bmorales@diariolibre.com
Envíe sus fotos y ubicación del hoyo a: adelarosa@diariolibre.com
SANTO DOMINGO. En la calle Las Habras esquina Paseo del Arroyo, en el sector Colina de Los Ríos, hay un problema que tiene a conductores desesperados porque afecta el tren delantero y los amortiguadores de sus vehículos. Se trata de un hoyo donde convergen las dos vías, que con el paso del tiempo se ha estado ensanchando y perdiendo la capa asfáltica. “Ojalá y le hagan algo, estamos desesperados”, dijo la acompañante de un conductor que pasaba por el lugar al momento de la visita de Boquete. Los vehículos, sobre todo lo más bajitos, se ven en la obligación de reducir la velocidad al máximo para no dañar el tren delantero. En el sector hay otras calles en malas condiciones y a pesar del reclamo de los residentes, las autoridades no solucionan el problema. b
José Otaño
Desde los tiempos de Donald Trump, Europa hipotecó parte de su politica exterior a los Estados Unidos. Movida más por intereses comerciales que políticos, la Unión Europea adoptó decisiones claramente inamistosas contra China. El coloso asiático se perfilaba como el gran rival al que, de alguna manera, había que contener. Las importaciones de paneles solares chinos, mucho más baratos que los europeos, dieron una señal de alarma en los mercados europeos. Concluida la Guerra Fría, Europa Occidental se concentró sobre todo en atraer a los antiguos satélites de la Unión Soviética. Es así como de manera relativamente rápida, la Unión Europea amplió sus fronteras hasta llegar a la periferia misma de la Federación Rusa. Hubo esfuerzos iniciales, incluso, para constituir un gran bloque del que no se descartaba a Moscú.
Sustituido el belicismo por la politica, los presupuestos europeos de defensa permanecieron estancados. Sobre la Organización del Tratado del Atlántico Norte y el financiamiento norteamericano quedó la ejecución de una política común de defensa. Inclinada hacia la social democracia y el Estado benefactor, Europa entendió que debía velar por el bienestar de sus habitantes y no el crecimiento de sus armamentos y ejércitos.
Poco a poco ha renacido el espíritu bélico en países que decididamente habían apostado por el pacifismo. Francia, quizás el más independiente de todos en lo tocante a la politica exterior, desdijo sin más ni más de lo que eran artículos de fe aprendidos y practicados durante los años gloriosos del Gaullismo. Tanto era la desconfianza en los Estados Unidos, que los franceses entendieron como una cuestión vital desarrollar sus propias armas nucleares y de ahí la famosa force de frappe de que hablaba Charles de Gaulle.
Podría pensarse que la adhesión de los antiguos países del Pacto de Varsovia a la Unión Europea produciría un marcado sentimiento antirruso. No fue así en sus inicios, a excepción de las naciones bálticas que sufrieron muy duramente los excesos estalinistas. En las fuerzas conservadores del Este europeo se anida la poca disidencia. De ahí que Hungría hay mantenido una actitud dubitativa y no se ha sumado de todo corazón a la cruzada antirrusa.
En Bruselas, la capital europea , se habla el mismo idioma que en Washington cuando se trata el tema ruso. Es allí donde se barajan las políticas más atrevidas para castigar al régimen de Putin. Una de esas es la utilización de los multimillonarios depósitos bancarios que tiene Moscú en instituciones europeas de financiamiento. Y dedicarlos a la defensa de Ucrania. Son los franceses quienes han dado la voz de alarma y sugerido moderación. Si algo ha logrado la invasión de Rusia a Ucrania es la de unir a Europa y a los Estados Unidos en propósitos comunes, y despertar sentimientos belicistas que dormían desde el final de la segunda Guerra Mundial. b
FUENTE EXTERNA
pSD. La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) entregó ayer al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), un moderno edificio donde funcionará un centro tecnológico especializado en operaciones portuarias y diversos oficios laborales, para la capacitación de cientos de jóvenes. El p residente de Refidomsa, Leonardo Aguilera, encabezó el acto con el director general de Infotep, Rafael Santos Badía.
SANTIAGO. El juez de la Oficina Judicial de los Servicios de Atención Permanente de Santiago aplazó la audiencia de solicitud de medidas de coerción, contra los integrantes de una supuesta estructura del microtráfico que operaba en Navarrete, integrada por tres agentes policiales y un exmiembro del DNI. La vista fue fijada para el próximo viernes, a las 9:00 a.m, a solicitud de la defensa de los implicados, para estudiar el expediente.
EL SEIBO. El Ministerio Público del distrito judicial de El Seibo logró una condena de 20 años de prisión a Víctor Manuel de Jesús, quien estaba acusado de abusar sexualmente de una niña de 12 años. El Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, integrado por las juezas Ramona Milagros Santana Bermúdez, Laura Isabel Roa Paredes y Esmirna Ortega Ventura, dictó la sentencia, tras la investigación y presentación de evidencias contra De Jesús. Los padres de la menor de edad denunciaron al condenado, quien había amenazado de muerte a la niña, si revelaba lo ocurrido.
Ministerio Trabajo invita a feria de empleo en San Pedro de Macorís
0 Hay vacantes como picador, cultivador y sembrador de caña. Además, técnico en montaje de línea de transmisión de alta tensión .
Ayer el organismo contestó a una carta de las organizaciones que reclamaron los recursos
Ycell Suero
SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) respondió ayer a la solicitud de los partidos de oposición para que se les entreguen los restantes RD$2,520,800,00, de los fondos que tienen asignados durante el año electoral, señalando que dio su visto bueno e hizo los trámites necesarios ante el Gobierno para que dichos fondos les sean asignados. El órgano electoral indicó que, tras “analizar y valorar” los términos de la citada comunicación y petición por escrito del PLD la FP y el PRD, en relación al máximo del monto que les corresponde a los partidos, remitió una comunicación al ministro de Hacienda José Manuel (Jochi) Vicente, a Luis Rodolfo Abinader, presidente de la República, y al director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, con la posición de
la JCE.
En una misiva, la JCE señala que su posición se ajusta a las recomendaciones de la Misión de Observadores Electorales en RD sobre el financiamiento público, contenida en el informe preliminar de la Organización de Estados Americanos.
La carta
“Este órgano reitera su posición favorable para que sea asignado y posteriormente distribuido a las organizaciones políticas reconocidas y con derecho al financiamiento del Estado, a los fines de preservar la equidad de la contienda electoral, la cantidad de RD$2,520,800,00, con lo cual se completaría el equivalente al por ciento de los ingresos nacionales que establece la ley para el año electoral, y en coherencia con los términos indicados en la comunicación No. PRES-JCE-176-2024 de fe-
Representantes de partidos opositores.
cha 6 de febrero del 2024, cursada por este órgano a las autoridades correspondientes”, expresa la JCE en su carta a los partidos la JCE.
Entrega en febrero
Asimismo, el organismo señala en su comunicación que, no obstante, su “posición favorable” en torno al pedimento de los partidos, precisa que, de acuerdo a la ley que aprueba el presupuesto general del Estado para el 2024, en lo que respecta a las contribuciones
Participación
Ciudadana pidió suspender LA Semanal
Balbiery Rosario
SD. Al presidente Luis Abinader se le agota el tiempo para inaugurar una serie de obras que deberá entregar antes del jueves 20 de marzo, cuando empieza la prohibición que marca la ley Electoral, 20-23.
SD. El Ministerio de Trabajo invitó a las personas interesadas a participar en la feria de empleo que celebrará el viernes 15 de marzo 2024, en San Pedro de Macorís. La feria inicia a las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde en el Edificio de Oficinas Gubernamentales de la calle Francisco Alberto Caamaño esquina Carretera Mella. Se indicó que hay 737 vacantes, en empresas que demandan personal especializado en el manejo de fibra óptica y redes. b
Por eso, el mandatario ha anunciado una intensa jornada de inauguraciones desde el jueves hasta el domingo con 15 obras en agenda, entre ellas el Teleférico de Santiago.
De acuerdo al artículo 210 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral “está prohibido durante los 40 días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios municipales y 60 días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios
Abinader en inauguración.
presidenciales y congresuales, la realización de actos inaugurales de obras públicas por el Gobierno central y las alcaldías”.
Además de las inauguraciones, Participación Ciudadana solicitó al presidente detener las ruedas de prensa semanales denominadas LA Semanal y el inicio de nuevas obras por considerar que estas acciones generan un bene-
ficio electoral y coloca en desventaja a los demás candidatos.
La entidad envió al mandatario una carta en la que indicó que La Semanal “promueve su obra de gobierno y, por tanto, contribuye a su promoción electoral, colocando a los demás candidatos a la presidencia en una situación de desigualdad”.
Respecto al inicio de obras, recomendaron “suspender la inauguración o actividades públicas para iniciar obras del gobierno, hasta después de las elecciones de mayo”. El gobernante entregará el fin de semana la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Moca, liceos, un campo de béisbol, un estadio de fútbol, zona franca, muelles, un acueducto, carreteras, hospital, una estancia infantil y el Parque Histórico y Arqueológico de La Isabela. b
especiales, se le asignó para ser distribuida a los partidos la cantidad de RD$2,520,800,00 los cuales ya fueron entregadas en dos partidas, una el 1 de febrero y otra el 13 de febrero. El pasado mes de febrero los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y Revolucionario Dominicano (PRD), depositaron una instancia ante la JCE donde reclamaban que se les complete la asignación del financiamiento de los partidos. b
SD. Una comisión permanente de la Cámara de Diputados se reunió este miércoles para estudiar las correcciones que hizo el Poder Ejecutivo al proyecto de ley de Cámara de Cuentas y compararlas con la iniciativa original que fue aprobada en la Cámara Baja.
De acuerdo con el diputado Rogelio Alfonso Genao, presidente de la comisión, el equipo decidió hacer una matriz comparativa entre el proyecto que aprobaron los legisladores y los 24 puntos observados por el Poder Ejecutivo, que están basados esencialmente en el freno a los conflictos internos en la Cámara de Cuentas.
La comisión volverá a reunirse el miércoles en la mañana para analizar la propuesta del Gobierno sobre el proyecto que se aprobó en julio del 2023 en medio del conflicto en la Cámara de Cuentas. b IH
BENJAMÍN
BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ
La población ultraortodoxa es sólo el 10 % del pueblo israelí.
BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ
BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ
Soldados y sobrevivientes (cuarta parte)
Conversamos con un joven que es militar y que sobrevivió la masacre de Hamás en el festival de Nova, mientras otro nos cuenta su participación como especialista en las Fuerzas de Defensa de Israel.
Benjamín Morales Meléndez
TEL AVIV, ISRAEL. Hay dominicanos en Israel, no muchos, pero los hay, y también los hay en las Fuerzas de Defensa de Israel. Conversé con dos de ellos, gracias a que se me abrieron las puertas de la residencia diplomática de la República Dominicana en Tel Aviv. Allí conversé con Randy y Peter, nombres ficticios que usaré, pues el ejército israelí no permite que usemos los reales, porque los podrían matar. Ambas historias tienen sus matices, aunque una es más impresionante.
Sobreviviô a Nova
Randy nació en República Dominicana de padres extranjeros y visita el país por lo menos una vez al año, pues su familia paterna vive allá. Dice que adora su país natal, aunque vive en Israel con su madre, y que come mangú como cualquier dominicano, aunque se mudó a Israel en el 2010. Es reservista del ejército, donde es francotirador y tiene un cuento espeluznante del 7 de octubre, cuando disfrutaba con amigos del festival de música Nova y efectivos de Hamás llegaron a provocar una enorme masacre. Pero dejemos que él lo cuente...
“Yo estaba en ese festival, que era un festival de paz y de amor, con varios amigos. Escapamos de ahí con coches, mientras nos estaban disparando los terroristas. Tengo varios amigos que no sobrevivieron, o sea, la experiencia era fea, era muy dura, muy intensa, pero gracias a Dios la mayoría de nosotros logramos llegar. De ese grupo de 20 personas perdimos cinco amigos y amigas muy buenas... Dos amigas, un amigo y yo entramos a nuestro coche cuando ya nos dijo la policía váyanse de aquí, hay misiles y acabó la fiesta. Empezamos a manejar y nos metimos a un refugio antimisiles. Justo en el segundo que entramos nos empiezan a disparar los terroristas. Me dije: ‘quedarnos acá en este cuartito chiquito es esperar la muerte’. Agarré a los amigos, los agité y salimos corriendo, mientras las balas nos pasaban por la cabeza. Escuchas el sonido, me recuerdo de eso, y sientes el aire cortándose al lado de tu oído... Manejamos por el desierto abierto directo a un kibutz que se llama Tselin. No fue fácil llegar y se escuchaban balas por todos
lados. Estuvimos manejando dos horas, yo con la cabeza afuera tratando de definir de dónde venían los tiros, para seguir en dirección contraria y no ir hacia los terroristas. Al final, estábamos a salvo y tras unas horas pudimos ir a casa... En los primeros minutos en ese cuartito, esos primeros diez minutos, estaba casi 100% seguro que aquí se acaba, pero ahí fue donde mi cabeza se puso en modo de sargento militar. Yo en mi servicio militar aquí en Israel era sargento de francotiradores, entonces creo que cuando entendí que podía morir, mi instinto era salvarnos a todos y asegurarme regresar a casa”.
El soldado activo Peter es un soldado que está activo en el ejército israelí, de hecho, es parte de sus Fuerzas Especiales. Es dominicano nacido y vive en el país, donde tiene un negocio de corte holístico. Decidió salir a Israel voluntariamente tan pronto se enteró del ataque del 7 de octubre. Se activó para servir y fue enviado a operaciones especiales en la frontera con el Líbano, donde Israel enfrenta al grupo proiraní Hezbollah. “Tengo amigos que murieron de manera violenta el 7 de octubre y otros fueron llamados al ejército. A mí el ejército no me llamó, porque estaba fuera del sistema, entonces me voluntaricé, compré un avión y llegué aquí el 11 de octubre. Nos mandaron a mi equipo y a mí al norte a unas misiones... Es una experiencia difícil de explicar, no creo que el mundo entiende que aquí nadie quiere pelear, aquí nadie quiere ir a la guerra. Yo después de que estuve en fuerzas especiales tres años puse el arma a un lado y dije que para mí fue suficiente, pero de repente suceden cosas en la vida que ponen en peligro la existencia de las personas que tú quieres y, no se trata de venganza, se trata de que no vuelva a sucederle esto a las personas que yo quiero, porque incluso las personas del lado palestino tampoco se merecen que suceda lo que se está sucediendo, todo por intereses políticos de los dos lados”.
El empresario
Hank Gómez es empresario dominicano casado con una israelí que lleva nueva años y medio aquí. Le ha tocado vivir la guerra.
“Este es un país seguro, pero, como en todas partes, hay sorpresas, como lo que sucedió el 7 de octubre. Eso no había pasado en la historia de Israel. Fue como una apuñalada en la espalda de un enemigo conocido, pero que fue en un momento de tranquilidad, de paz. El 7 de octubre fue una situación desastrosa, macabra, que no se justifica por nada. Desde asesinato a niños de menos de un año, de todas las edades, ancianos de 85, 90 años. Por no decirte todo lo que pasaron las demás personas, familia entera acribillada. Creo que no hay justificación humana que te lleve a una situación como esa”.
La diplomâtica
Michelle Cohen es la embajadora dominicana en Israel al momento de la visita. Vive en carne propia el día a día de lo que es la guerra. Cuenta que una noche disfrutaba una noche placentera en un espacio público, cuando los cohetes del “Iron Dome” comenzaron a interceptar misiles lanzados desde Gaza, en una zona cercana a Tel Aviv, donde radica la sede diplomática dominicana. Sonaron las alarmas y lo que parecía una noche hermosa de invierno, se convirtió en una experiencia de cómo una guerra requiere estar alerta. “Aquí se hace una vía normal. Es un país organizado, que tiene sus sistemas de seguridad muy funcionales, con refugios y preparado para las contingencias. Es increíble, pero dentro de la tensión que podría generar la situación, lo cierto es que uno se siente muy seguro y lleva una vida diaria muy normal”, expresó la diplomática, quien llegó a Israel procedente de Canadá, y amablemente recibió a Diario Libre en la sede diplomática, donde pudimos conversar con dominicanos que viven en Israel. Cohen, quien es judía, habla hebreo y ha vivido cuatro periodos de conflicto en Israel, asegura que la prioridad israelí es la seguridad de su gente y, aunque domina los temas de relaciones en el Medio Oriente, prefirió no referirse a consideraciones políticas de la guerra y nos remitió a la posición del Ministerio de Relaciones Exteriores, que es a favor de que haya dos estados, uno de ellos palestino. Estas son historias de varios dominicanos en el Israel en guerra. b
FUENTE EXTERNA
Joaquín Caraballo
SANTO DOMINGO. Para que se pueda expandir la cadena de suministro envuelta en el subsector de manufacturas de medicamentos y equipos médicos en la región, los países que participaron en la Segunda Reunión Anual de Alto Nivel del Diálogo Económico y de Salud de las Américas (EHA, por sus siglas en inglés) buscarán homologar los sistemas regulatorios de cada nación en los temas posibles para que no sea necesario, en algunas ocasiones, que todos los productos los apruebe por separado cada ministerio de Salud.
La información la ofreció ayer José W. Fernández, subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico,
Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, en un encuentro virtual con periodistas de Latinoamérica.
“Acordamos que vamos a enfatizar, en este próximo
Fernández señaló que la República Dominicana y Costa Rica tienen una industria muy importante de equipos médicos hoy en día.
“Han podido atraer inversión, han podido crear una mano de obra calificada y tienen la infraestructura necesaria para seguir avanzando”.
año, coordinar la parte regulatoria de equipos médicos y de medicinas. ¿Qué quiere decir esto? Cada país, en su mayoría, tiene su propio sistema de permitir medicamentos y equipos médicos, y (cómo) autorizarlo. Esto crea retrasos, porque cada parte que se importa, cada ingrediente que se importa, requiere un permiso separado”, apuntó. En esta semana se llevó a cabo en la República Dominicana la Segunda Reunión Anual de Alto Nivel del EHA, con representantes de 17 países. Participaron ministros y viceministros de organismos de salud, finanzas, economía, relaciones exteriores y comercio del país, Estados Unidos, Uruguay, México, Bahamas, Costa Rica, Guyana, Guatemala, Surinam, Pana-
má, Colombia y Paraguay, junto a representantes de alto nivel de Brasil, Chile, Argentina y Ecuador.
Lîderes
Además de representantes gubernamentales, participaron también líderes de organizaciones técnicas regionales, entre ellos el vicepresidente ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jordan
Schwartz, y la directora adjunta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mary Lou Valdez. Fernández dijo que internacionalmente el concepto que más se usa es que, “si se comprueba que un producto llena los requisitos de un sistema internacional conocido y aceptado, eso sea suficiente, o si hay ciertos países que son fiables, que ya lo han aprobado en algu-
nas circunstancias, eso no va a requerir un permiso nuevo en el país”.
Precisó que todos los países que participaron en la reunión acordaron que la homologación es un tema fundamental para seguir expandiendo las cadenas de suministro pues, en el medio de una pandemia, no se tiene suficiente tiempo para que cada nación apruebe determinado equipo.
Socio estratêgico
Dijo que la RD es un socio fundamental para lo que se quiere hacer conjuntamente, a fin de fortalecer las cadenas de suministro en la región. “Algo que vemos es que la República Dominicana ha tenido un crecimiento económico en la región sin paralelo, en los últimos 50 años, y esto lo ha hecho recibiendo y dándole la bienvenida a la inversión extranjera, además de crear industrias locales que pueden incorporarse y que pueden competir a nivel mundial”. Fernández destacó que hoy la industria más importante de la RD es la manufactura de equipamientos médicos por los esfuerzos que ha hecho para atraer inversión y mejorar la mano de obra. b
Siete imputados han admitido que son ciertos los delitos que les atribuyen
Diario Libre
SANTO DOMINGO. El Consejo de Defensa del imputado Jean Alain Rodríguez calificó de “extorsión y deslealtad procesal” los acuerdos que siete involucrados en la Operación Medusa llevaron a cabo con el Ministerio Público (MP) al admitir su culpabilidad en las acciones que se les imputan.
En un comunicado, los juristas Carlos Balcácer, Gustavo Biaggi y Nelys Rivas, indicaron que los miembros de la Procuraduría General de la República incluyeron en su acusación a más de 30 personas que, según afirman, no conocen al exprocurador general. Por tanto, entienden que estos acusados fueron forzados a declararse culpables a través de acuerdos.
Dicen que estos tratos evidencian que el caso no está
“blindado”, como los representantes del MP han manifestado en reiteradas ocasiones.
“Novela de rencor”
“Se ha confirmado que eran falsas las narrativas de la acusación y que el expediente es una novela de rencor personal, no un caso blindado”, dijeron.
“Estos acusados de hechos graves, asistidos por abogados aprobados por la Procu-
raduría, son realmente víctimas de un grosero e ilegal chantaje a través del cual los obligaron a reconocer su culpabilidad bajo amenazas de enviar a la cárcel sus padres, tíos, esposos y esposas y otros familiares incluidos en la acusación, ofreciéndoles a cambio de esa confesión la exoneración de culpa de esos familiares y para ellos, por admitir esa culpabilidad, gestionarles una condena simbólica de hasta 3 años de cárcel suspendida, es decir, sin ir a prisión un solo día, siempre y cuando admitieran en audiencia pública la teoría del Ministerio Público para así estos no quedar como mentirosos, a lo que penosamente accedieron para proteger sus familiares que incluyen personas enfermas y con más de 70 años de edad”, agregan.
Dicen que el MP ha utilizado métodos como torturas psicológicas, los cuales, aclaran, son sancionados por las convenciones de los derechos humanos y la ley.b
La occisa le había dado de comer antes de ser ultimada por el jornalero
SANTO DOMINGO. Una disputa por discrepancias entre un jornalero y la persona que lo contrató terminó en un crimen sobre el cual se pronunció ayer el Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este. Sus jueces condenaron a 30 años de prisión a Romer Montrefil, un hombre de nacionalidad haitiana, que hace un año mató a una mujer de 65 años que lo había contratado para un trabajo de desyerbe en el patio de su vivienda en el sector Invivienda de Santo Domingo Este.
De acuerdo a reseñas del hecho ocurrido el pasado 30 de marzo de 2023, Altagracia Verolinys Rodríguez llamó a Montrefil para que desyerbara y podara algunas plantas de su patio.
Según al testimonio de una vecina que conversó con Diario Libre, la víctima le había servido alimentos a Montrefil antes de que este empezara a trabajar.
Señaló que, terminada la labor, el jornalero le exigió a la señora Verolinys Rodríguez más dinero del que estaba acostumbrado a percibir. Al negarse a su pe-
FUENTE EXTERNA
El condenado deberá cumplir 30 años en La Victoria.
dido, Montrefl ingresó a la casa a buscar, por su cuenta, la licuadora de ella en calidad de pago por sus servicios y cuando la señora le reclamó, se atrincheró en la residencia donde la acuchilló mientras la víctima gritaba “auxilio, auxilio”.
Cuando las autoridades del 9-1-1 y la Policía Nacional llegaron había fallecido de varias estocadas que le propinó el jornalero con un cuchillo de 12 pulgadas.
Captura y proceso Montrefil fue capturado
mientras trataba de escapar por la puerta trasera de la vivienda. El Ministerio Público dijo que al momento de la detención tenía el celular de Verolinys Rodríguez en su poder.
Este miércoles, a casi un año de la tragedia, el Ministerio Público informó que hubo sentencia condenatoria contra el Montrefil.
Los jueces del Primer Tribunal Colegiado que preside la jueza Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal e integran los magistrados Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada le dictaron 30 años de prisión en la Penitenciaría de La Victoria y el pago de una indemnización de un millón de pesos. Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por el fiscal litigante Felipe Cuevas, demostró ante el tribunal que el hoy condenado violentó los artículos 295, 304, 381, 382 y 383 del Código Penal Dominicano y los artículos 83 y 86 de la Ley sobre el Control de Armas, Municiones y Materiales relacionados. b
Familiares de los menores heridos piden que oren para que se recuperen
C. Fernández/ E. Fernández
SANTO DOMINGO. La directora del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, Mabel Jones, aseguró este miércoles que los cuatro adolescentes ingresados en la Unidad de Quemados de este centro sanitario, que resultaron con heridas el pasado domingo 10 en el carnaval de Salcedo, continúan en condiciones críticas.
“No vamos a decir que están mostrando mejoría, lo importante es que no han empeorado. Su estado sigue siendo crítico y su pronóstico sigue siendo reservado”, declaró.
La galena indicó que “siguen en condiciones
críticas. Los cuatro están intubados”.
Difîcil estabilizaciôn
En tanto, el proceso de estabilización de Henry Rosario Ortega, el paciente de 53 años que recibe atenciones en la Unidad Pearl F. Ort en el Ney Arias Lora, ha resultado dificultoso por tratarse de una persona “obesa, diabética e hipertensa”, indicó el doctor Eddy Bruno, director de la misma.
La situación del paciente continúa complicada con un cuadro de hipotensión que han ido corrigiendo con aminas vasoactivas, medicamentos que hacen compresión en los vasos sanguíneos y ayudan a que se eleve la presión arterial.
“Estamos tratando de estabilizar su presión, pero a base de medicamentos. Eso no es conveniente para el paciente”, destacó Bruno. Cuando se logre estabili-
zarlo, Rosario Ortega se someterá a cirugía para quitarle material necrótico y carga bacteriana de su piel.
Cadena de oraciôn Familiares y amigos de los afectados por el fuego en el carnaval de Salcedo pidieron hacer una cadena de oración por la recuperación de las víctimas.
Rafaela Antonia Castillo, abuela de un niño de seis años, quien presenta que-
maduras de tercer grado en cerca del 80 % del cuerpo, confía que, a través de las plegarias, Dios hará el milagro. Siete lesionados, con edades de cinco a 16 años, permanecen ingresados en la unidad Thelma Rosario en el hospital pediátrico Arturo Grullón, de Santiago. El incendio lo habría causado la manipulación sin autorización de fuegos artificiales, afectando a 18 personas. b
Allanan armerías en Perú por asesinato candidato ecuatoriano
LIMA. La fiscalía peruana allanó tres armerías en Lima y detuvo a 17 personas que adquirían armas legalmente y luego las vendían de forma clandestina, incluyendo la que se sospecha que se usó en el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio. “Se tiene información del gobierno ecuatoriano” dijo Jorge Chávez. AP
Rusia está dispuesta a usar armas nucleares si la atacan
MOSCU. El presidente Vladímir Putin dijo que Rusia está dispuesta a utilizar armas nucleares si existe una amenaza contra su soberanía o su independencia, lo que representa otra clara advertencia a Occidente días antes de que se celebren las elecciones presidenciales en las que, sería reelecto. AP
Tribunal rechaza pedido de Petro
BOGOTÁ. El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso continuará en una cárcel de Bogotá luego de que un magistrado colombiano le negó la libertad extraordinaria como había solicitado el presidente Gustavo Petro para que cumpla como gestor de paz en diálogos con estructuras armadas. La defensa de Mancuso anunció que apelará la decisión. AP
LA CIFRA son los embajadores que Polonia retirará como parte de los esfuerzos del nuevo gobierno europeísta para mejorar sus misiones diplomáticas en una época desafiante, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores. Todos los diplomáticos habían sido nombrados por el gobierno anterior, de tendencia derechista.
Desmantelan red en Barcelona explotaba parientes
BARCELONA. La policía española desmanteló una red que explotaba a familiares de migrantes muertos que buscaban repatriar los restos de sus seres queridos. Catorce personas fueron detenidas y una es investigada en las ciudades sureñas de Almería, Murcia y Jaén, tras una investigación de la Guardia Civil. También incautaron 70.000 euros en efectivo. AP
Superintendencia destaca subida en los activos de puestos de bolsa
María del Carmen Guillén
SANTO DOMINGO. Autoridades y usuarios del mercado de valores se encuentran en un proceso de revisión y consulta pública del proyecto de Reglamento sobre Seguridad Cibernética y de la Información en el Mercado de Valores, cuyo objeto es establecer los criterios y lineamientos generales que deben adoptar los participantes de dicho mercado para procurar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información.
Así lo notificó ayer Enmanuel Cedeño, intendente de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), durante su participación en el Congreso Internacional de Riesgo y Cumplimiento (CIRC), donde destacó el rol
MARÍA
Julio
de la entidad ante la lucha contra entramados de estafas y delitos financieros.
“No había un reglamento de ciberseguridad en el país (para el mercado de valores). No quedaba claro cuál era el procedimiento para los participantes que no son del sistema de pago; los participantes del mercado de valores como los puestos de bolsa, las administradoras de fondos de inversión y las proveedoras de precios”, indicó el funcionario.
El documento, sometido nuevamente el 21 de marzo
del 2023, tenía aproximadamente seis años, desde el 2018, que no completaba el proceso de análisis y aprobación para dotar a los reguladores y participantes las especificaciones para establecer mecanismos de respuesta conjuntos ante incidentes que puedan surgir durante las operaciones del mercado.
Activos crecieron 24 %
De acuerdo con las informaciones detalladas por el intendente en el primer foro del congreso CIRC, ti-
tulado “Riesgos emergentes y tendencias del cumplimiento en la era tecnológica”, el estado financiero de los puestos de bolsa y las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (AFI) es saludable y va en crecimiento, gracias a la confianza de los depositantes.
Las estadísticas de la SIMV indican que los activos de los puestos de bolsa crecieron un 24 %, del 2 de febrero del 2023 a igual fecha del presente año, al pasar de 188,272 millones a 233,377 millones de pesos. En el caso de las AFI, el total administrado ascendió al 1 de marzo de este año a 245,434 millones de pesos, de los cuales el 76 % se ubica en fondos cerrados de inversión y el resto en fondos abiertos.
Al concluirse la consulta pública del reglamento de ciberseguridad, el documento volverá al consejo del mercado de valores para su aprobación definitiva y posterior aplicación. b
Yellen advierte que caída de la inflación puede no ser suave
Lamentó haber dicho que el alza de los precios iba a ser transitoria
WASHINGTON. La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, advirtió ayer de que el descenso de la inflación puede que no sea “suave”, pero confió en que los alquileres, uno de los mayores contribuyentes al aumento de los precios, bajen a lo largo del año.
“No esperaría que este fuera un camino fácil mes a mes, pero la tendencia es claramente favorable. Dicho esto, la principal prioridad del presidente (Joe) Biden es abordar la cuestión de los altos costos, que preocupa a tantos estadounidenses”, señaló en una entrevista en la cadena Fox News. El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos subió al 3.2
% en febrero a nivel interanual, mientras que respecto al mes anterior aumentó un 0.4 %, por encima de lo esperado por los analistas y muy lejos del objetivo del 2 % marcado por la Reserva Federal. Yellen descartó no obstante que vaya a tener lugar una estanflación, la posibilidad de que se produzca un estancamiento económico al mismo tiempo que una subida de precios intensa. bEFE
¿Aprueba la decisión del Gobierno de mover los centros CAID al Ministerio de Educación?
SI 56.04% NO 43.95%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
Un signo de madurez en la comprensión de la democracia electoral es saber por qué votar (más que por quién). Ese criterio de elección supone una transición progresiva del voto subjetivo (por la persona) al voto objetivo (por la propuesta), pero mientras no nos den propuestas seguiremos votando solo por personas.
Desde hace más de treinta años escuchamos reclamos en distintos tonos para que los candidatos presenten planes o programas; que al menos nos digan qué van a hacer.
Hoy se trata de una demanda cansada que convoca muy poco interés en el electorado por la deliberada desatención de los candidatos a lo que debiera ser una obligación básica. Es más, algunos han optado por limitar sus exposiciones formales para evitarse mayores escrutinios sobre lo que piensan o planean sobre un eventual gobierno. Esa misma razón ha impedido la realización de debates electorales.
Por eso ya no causan rubor las recomendaciones de algunos influencers de las plataformas digitales que promueven candidatos por ser populares, empáticos, bonitos, carismáticos o buena gente. Hasta ahí se han reducido los criterios para una elección congresual o municipal idónea.
De esa manera hemos tenido que conformarnos con las consignas de campaña que son vagas insinuaciones conceptuales. Recordemos el “Continuar lo que está bien, corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se ha hecho” de Danilo Medina, cuando nunca supimos certeramente qué estaba bien, cómo se iba a corregir lo que estaba mal ni qué era lo que nunca se
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa
Tirada de esta edición:
156,980 ejemplares
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió nuestro caluroso invierno para volverse “más cálido e interesante”. Sesenta y cinco años después de fundado, se procura transformar al Grupo BID en algo “más grande, mejor y más ágil”, distante de esa imagen burocrática de las entidades multilaterales. La idea es acercarse más a la sociedad con prioridades de cara al 2030, anunciadas tras las re-
José Luis Taverashabía hecho. Fue después de consumado su último gobierno que descubrimos la verdad de ese aforismo.
Esta campaña electoral del 2024 ha sido la más pobre de muchas. No hay conceptos ni planes en juego. No es posible construir modelos de pensamiento de los candidatos a partir de sus exiguas exposiciones, mucho menos inferir proyectos ideológicos. Ninguno de los candidatos mayoritarios ha dicho cuáles serán las principales prioridades de sus futuros gobiernos ni las ingenierías comprometidas en sus atenciones; tampoco han esbozado un plan para las reformas políticas, económicas y sociales que orientarán los cambios que hemos esperado por décadas.
El candidato oficialista propone “seguir con el cambio” como noción abstracta, sin más contenido que la aparente diferencia de su gestión con los gobiernos del PLD; los demás candidatos mayoritarios no han podido armar siquiera una consigna que les dé marca distintiva a sus candidaturas. Leonel Fernández, con el hándicap de tres periodos de gobiernos, obligado a proyectar una imagen renovada —sobre todo
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI
Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE
Tesorero
LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO
Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO
Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
cientes asambleas de sus gobernadores celebradas en Punta Cana. La República Dominicana ha contado tradicionalmente con el apoyo vigoroso del BID, que acapara el 55.7 % de nuestra deuda pública multilateral. A enero del 2024, el país le debía 4,185 millones de dólares. Ahora, el Grupo prevé mirar más hacia el sector privado con el aumento de capital de 3,500 millones de dólares. El propósito es una
En directo
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefe de Redacción: Dionisio
Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz, Karen Veras
Editora de Diseño: Ximena Lecona
nueva estrategia a través de BID Invest. La aprobación de 400 millones de dólares más y un modelo de negocio sostenible para BID Lab, apunta a un fortalecimiento de su brazo de innovación y emprendimiento. Reducir la pobreza y la desigualdad, hacer frente al cambio climático e impulsar el crecimiento regional sostenible son los objetivos de la nueva estrategia del BID. El tiempo corre.
para un electorado debutante— apela a un lema sobradamente agotado: “Es palante que vamos otra vez”, reflejando así sus decadentes determinaciones innovadoras. Abel Martínez no tiene nada que lo simbolice porque todavía no ha podido perfilar una identidad electoral orgánica. Al inicio lanzó una leyenda patética: “Aguanta, que ya falta poco”, que felizmente abandonó —me era inevitable asociarla con el apuro del usuario de un baño público ocupado—. Abel sigue siendo un candidato místico, de apariciones episódicas y esquivas, cuyo pensamiento se conoce tan poco como sus ignotas visiones del Estado.
De esta manera vamos ciegos a una elección contando, como
coordenadas, con el gobierno de Abinader, los tres de Leonel y la referencia de los del PLD, que, por “default”, encarna Abel Martínez por no presentar nada distinto. Todos los demás son desconocidos. Eso convier-
Ninguno de los candidatos mayoritarios ha dicho cuáles serán las principales prioridades de sus futuros gobiernos ni las ingenierías comprometidas en sus atenciones; tampoco han esbozado un plan para las reformas políticas, económicas y sociales que orientarán los cambios que hemos esperado por décadas.
te a este proceso en el más aburrido y predecible de tantos; por eso, lejos de reducirse la apatía electoral, crece la abstención —al menos en las elecciones municipales—, muy a pesar del voto “asistido” o “logístico” que supuso llevar a muchos militantes, especialmente del oficialismo, a votar.
Frente a esa grave omisión de los candidatos, los dominicanos tenemos la obligación de financiar sus campañas sin saber de forma racional por qué los elegimos. De esta manera la Junta Central Electoral dispone la repartición de RD$ 2520 millones consignados en el Presupuesto General del Estado sin los ciudadanos poder contar con esa concesión de los candidatos como contraprestación. Presentarnos una candidatura sin planes ni programas es como comprar un artefacto sin manual de uso ni garantía… quizás un timo o al menos una elección a ciegas. b
● 7:00 pm. La Academia Dominicana de la Historia invita a la puesta de circulación de la obra “¿Quo vadis? Tras las huellas de la historia”, de Miguel Reyes Sánchez. Lugar: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
● 8:00 pm. Trendy Fashion Week invita a su gala de apertura con Giannina Azar y Robert Flores. Lugar: Faro a Colón.
Ángela Carrasco recibe el
en una gala con ganadores primerizos
b Rafely Rosario obtuvo su primer Soberano, al igual que Karen Yapoort en la
categoría de “Programa de Temporada”
Parece que Renée Zellweger volverá a divertirnos con su icónico personaje, en la cuarta y última parte de la aclamada película, “Bridget Jones: El último capítulo”, inspirada en la novela de la escritora Helen Fielding. A 25 años del estreno de “El diario de Bridget Jones”, y a seis años de “El Bebé de Bridget Jones”,
se rumorea que en esta historia veremos a la actriz, ahora con 50 años de edad, siendo una madre soltera, y posiblemente viuda. El elenco contará con Colin Firth (que aunque muere en el libro formará parte de los recuerdos de Bridget), Hugh Grant, Naomi Harris y Judie Comer.
4
● Orquesta del Año: Eddy Herrera.
● Conjunto Típico: El Blachy.
● Bachata del Año: Me dio pa´ llamarte –Allendy (Compositor: César David Castro).
SANTO DOMINGO. Ángela Carrasco es la gran Soberana del arte nacional. La dominicana recibió un premio que, a su juicio, debió merecer hace mucho tiempo.
“Hacía mucho tiempo que esto tenía que haber estado conmigo. La voy a vestir con mi ropa (la estatuilla). Gracias a toda la gente que ha colaborado conmigo en tantos años... Gracias a todos mis compañeros artistas porque no es fácil señores, no es fácil mantenerse en el oído.
Para mí el éxito más grande es que mi país, República Dominicana, se sintiera orgulloso de lo que hacía Angelita por ahí (en el extranjero)”, fueron parte de las palabras de la artista al recibir el Gran Soberano.
Antes fue homenajeada con un Soberano a su trayectoria con la interpretación de sus canciones en voces de las cantantes Martha Heredia y Luisanna Grullón, a quienes se unió la propia artista.
La gala de Premios Soberano 2024 abrió con una acertada escenografía y un ágil “opening”, protagoni-
zado por los presentadores de Jochy Santos y Hony Estrella, que mostraron buena química, aunque sus diálogos fueron decayendo a medida que avanzaba la gala y no se lucieron como se esperaba de dos veteranos como ellos.
Musicales y premiados
Los “dueños del Swin”, los Hermanos Rosario, fueron
los primeros en salir a escena. Los integrantes de La Dinastía Rosario pusieron a bailar a los presentes, que lograron entrar a tiempo a la sala (el proceso no fue el más ágil y en TV se veían lugares sin ocupar) a ritmo de varias de sus canciones.
Seguido pasaron a la entrega de los premios, merecidos o no, muchos de ellos ganados por debutantes o
personas nominadas por primera vez que no habían ganado nunca: Rafely Rosario, Noel Ventura, Karen Yapoort, Allendy, El Blachy o La González.
El primer premio de la noche, que contó con Juan Luis Guerra como presentador del galardón, recayó en Eddy Herrera, quien ganó en el renglón de la “Orquesta del Año”. Eddy
también protagonizó uno de los musicales mejor valorados. “Salsero del año” fue el siguiente premio que se entregó: y el Soberano fue para Yiyo Sarante, quien también ganó “Canción del año”. Él no asistió y el premio fue recogido por el empresario Vidal Cedeño. Tras otra rutina de cuentos de Jochy Santos y varios cambios de vestidos de Hony continuó la entrega de galardones: “La reina del merengue”, Milly Quezada, se llevó a casa dos estatuillas por “Espectáculo del año”, con su show “Viva la reina” y “Colaboración del año”, este último por su tema con Manny Cruz. Milly aprovechó el escenario para enviar un mensaje de fortaleza a un familiar que lucha contra el cáncer. Con la popular canción “Asesina”, el bachatero dominicano Zacarías Ferreira regresó a los Soberano luego de 11 años de ausencia en el espectáculo, ya que está radicado en los Estados Unidos. Con una puesta en escena que mostraba una noche estrellada con una luna llena alumbrando un parque, Ferreira cantó a una pareja de enamorados. Dos de los momentos más emotivos fueron protagonizados por el cantante Rubby Pérez, quien recibió el Soberano al Mérito. Al recoger el premio dedicó un mensaje a quienes están luchando contra el cáncer, recibiendo aplausos; y el otro encabezado por la comunicadora Jatnna Tavárez, quien dedicó unas palabras a los artistas y propulsores culturales fallecidos recien-
● Artista y/o Agrupación destacada en el extranjero: Juan Luis Guerra.
● Merengue del Año: Mujer bonita – Rafely Rosario (Comp.: Cinthya Montero).
● Salsero del año: Yiyo Sarante.
● Bachatero del Año: Luis Miguel del Amargue.
● Merenguero de Calle: Alá Jazá.
● Artista y/o Agrupación Urbana: El Alfa.
● Cantante Solista: Pavel Núñez.
● Revelación del año: El Rubio del Acordeón.
temente. Especialmente emotiva fue la ovación a José A. León Asensio.
La española más mexicana, Natalia Jiménez, subió al escenario de los Soberano para cantar “Amor eterno” junto a un mariachi.
El grupo mexicano Camila (con sus tres integrantes) deleitó al público con sus hits y recibieron un Soberano Internacional.
Posteriormente el cantante mexicano Emmanuel recibió el Soberano Internacional. “Me llevo este premio de Dominicana a México”, señaló antes de que la música cortara su discurso.
El cierre fue con el Lápiz Conciente, quien recibió un Soberano especial y se reconcilió con Acroarte.
Lo bueno: el tiempo de la gala, la escenografía, los musicales y el opening.
Lo malo: el guion: monótono, repetitivo y aburrido. No es necesario que los conductores hagan chistes, su rol es presentar. b
809-939-6184 / 849-885-5713
er de a ar a e o e az e 2 a a o e e 0 000 a e r 20 e a erdo o a a e r a a a r a a e e a ra a o 0 440
Apto. Estudio amueblado o odo o er o do 0 00 ara a 0 4
M 2do o 1 ar eo a a a o edor o a 1dor 1 a o 1 000 00 M 0 41 4 0 0 12
dad o o 2do o 1 000 a 2 2 o a a e 24 2 0 o dado o 2do o 222 M 2 erraza 2 2 ar a or e 00
2 0 o arre era e a o a r e a 2 a a a o e dor o a a o ar eo 1 000 e 0 4 0
o 20 000 a ado a a o a 2 2 ar o a a e 24 2 0 2 M M 2do o a e or re dor a 2 ar eo a a o edor o a dor 2 a o ar er a o rea de a ado 00 00 M 0 41 4 0 0
o de 124 2 0 2 a 2 a 2 ar a o o e 2 0
ZONA UNIVERSITARIA a a de e d e e a o e re adero rea de o a 00 o e 0 1 1 1 a a 0 2 o a 2M 2 20M 1er e o a o re e a e e r dad ar o ar e 2 0
Habitación amueblada con baño, sexo femenino, Sector La Feria. 809-533-4356
Pequeño estudio habitación, A/cocina-comedor-sala, baño, luz incluida RD$14,000. Inf: 809-707-7424.
URBANIZACIÓN REAL EXCELENTE PENTHOUSE . 4 e e o o o 10 o 11 o 22 e ro de o r a a a a de ar a roo 2 erraza er o a 4 er a a r a e e a o a zz ada a o a o
2 de de 2 1 1 e 2 2 1200
er o 2 a 1 2 a o 2 ar eo M o e 2do o 2 a 2 a o ar eo 0 e 0 112 a o a o a e 2 1 a 1 1 de de 144 1 2 2 erraza 2 2 2 o er de de 2 0 12 2 2 o er 2 e de 2 0 re a a r 24 e 2 2 1200
SE VENDE EN SANTO DOMINGO ESTE 2 o a e o er a e 2 a a a ar a e o odo e e o e o or dad o e o 0 4 0 e a o e o
Urb. Máximo Gómez. Para inversión Vendo casa de 2 e e 1er e a 2 a o a o a a o edor o a ar ara e o 2do e 2 a ar 2 a a o a a a o edor o a 1 0 M 0 2 1
Extranjero vende Apto
NACO or o o de a d 00 2 a a a a o edor o e a o a o e a era orred za 2 a o e a re o a a a o a rea de a ado ar o de er o US$359,000
Whatsapp:809-446-0880
o d o a o 2 000 100 2 2 a 2 a a o o a e rada or o o de a e e 2 2
ar ar a e o e re a e a o er o e ez er a M ra dor r o 0 24
GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL 1 0M 2 o rado a o o o o a o a a 0 011
1 2 M 2 a a err o r Ma za a o a a a o de o e e e e a e er e o r r 2 e da re o
1 2 00 00 e 0
20 000
ALBERTO RAMÍREZ, VEN DE SOLARES EN PIANTINI
1,322Mts2, PRECIO US$3,200 DOLARES, 2,400Mts2 US$3, 250 DÓLARES, EVARISTO M. 976Mst2, PRECIO US$1, 450; MILLÓN 556Mts2 US$850 829-304-2824 VENDO
SOLAR DE 12,535Mt2 ado de o o o de a a o de a a a 2 2 1 e do o ar ara o r r e o o e ara o r de a ar a e o 1 01 o 4 de re e 22MM o 0 0 0
edro ra d e a a o a 10 M M 2 0 2 0 21 02 e do erre o o o e e a a a edro de Ma or 4 000 2 a 00 e e ro o 2 4 1 1 o a za e re a a ara r a 1 00 M o er o a a o
Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082 m resa de serv os de m eza so a PERSONAL
e us a o erar o de m u a de os ura dus r a a a o merro e or o os o e o o 0
4 22 2
Fabrica de Muebles Nece sita URGENTE!! , , 4 ,
, o e er e a 0 4 0 4 2 4
PELUQUERA
MANICURISTA Y JOVEN
e es amos Jo eros as u o, e e d e es de e das eme as e edad de a 4 a os eresados as e v ar su o a de v da a orreo e e r o o er aa e a der o ma om
Se solicita mecánico automotriz o e er e a e re de a ero rema era am so amos am adores de a e e amar a os meros de e 0
PARA SECADO. a sa 0 04 4 4 e 0
4 2 2
SE BUSCA CHOFER de 00 am a 00 m re 4 a os e u es a ado 1 m s de a es
o 0 4 2 2
erd da de ma r u a de ve u o de mo a ar a mar a mode o 0 0 a o 2011 o or a a J0001 as s 0 4 J ro edad de 1 01 00 2 erd da de ma r u a de ve u o a a o 2 10 ar a o or o 201 as s 1 2 ro e dad de 0 1 010 2 0 erd da de ma r u a de a mo o e a mar a mode o 0 a o 1 1 o or a a 1 a s s 01104 1 ro edad de 0 00 2 402 erd da de ma r u a de ve u o de ar a mar a mode o a o 1 o or J a a 0 1 as s J 4 0 020 44 ro edad de
0 4 00 1
erd da de a r u a , de , ar a , mode o , a o 1 2, o or J , a a 020 0 , as s 2 1 1 14 4 , ro edad de , 04 , 11 4 4 2
erd da de a r u a de J , ar a , ode o 2 , a o 2000, o or , a a 0 , as s J 0 2 0 J000114, ro edad de J ,
0 1004201 1
4 1 0 0 0 4 2 es aura so a erso a ara J , , o e er e a, eresa dos e v ar a orreo a e o ma om
Importante Pizzería
solicita personal de Lim pieza, repartidores ,camare ros, ayudante de cocina, cajero y pizzero. Inf.: 809534-6252
MASCULINO edad desde 2 a os ara o ser e o a e ro, raso es, a a om e, a o a, as ao a a o ua a o, arr zos errera, os os s o dad de orar o ro a vo o ur o ama e da avor o se u r 2 o os 2 2 o a de du a 0 4 1114, 2 m or so a em eado ara e da mara de se ur dad raer v o a o edro 0 2 201 re ez de e res 1 , a er mo
m resa so a se re a r a o e er e a o o m e os ava zados e om u adora e s dad re uer da 4 a 0 a os a vor e v ar urr u um a 0 2
e us a me sa ero ara e da de a esor os, e e mos mo or ro o ue do 20,000 damos o a o er e , aso a se uro m d o orar o de o a de u es a ado e 2 1 4
SOLICITA SASTRE O MODISTA d s e sa e e er e er e a e e a e a e ra o es a ar o 2 ,000 e vos 4 20 4141 0 2 00 1
om e a o e er e a erso a ara u as a r as a o e ara ra a ar e aza omer a e o o s e, o a r e a 4 1 e so a ma ur s a o e er e a e ro de e eza e a, as ar o a o 1, e a s a 0 211 ar e e a
erd da de a r u a de , ar a , ode o 120 , a o 1 , o or , a a 0 , as s 1201 1 00, ro edad de , 0 001021
erd da de a r u a de a o o e a, ar a , ode o 1 0, a o 201 , o or , a a 1 4, as s 4 J2 0000 , ro edad de , 10100042 0
erd da de ma r u a de a mo o e a mar a 1000 mode o 200 a o 201 o or a a 01 2 2 as s 20 10 4 2 ro edad de J 402 22 4
erd da de ma r u a de J mar a mode o 4 4 a o 201 o or a a 22 2 a s s J 00 ro edad de 402 14 1100 2
erd da de a r u a de a o o e a, ar a , ode o 200, a o 2020, o or , a a 00 1, as s 22 1 4 1 , ro edad de , 4024 1 4
erd da de ma r u a de J mar a mode o 1 4 a o 2001 o or a a 0400 0 as s 1 2 1 22 ro edad de J 0 4 00 4
erd da de ma r u a de au om v r vado mar a mode o a o 2010 o or a a 1111 as s 1 42 ro edad de J 0 4 0 10 11 0
erd da de ma r u a de J mar a mode o J o or J a o 2000 a a 0 as s 00 24 ro edad de J 0 4 0104 2
erd da de ma r u a o u om v ar a u da ode o o a a 20 o 201 o or ame a a 0 as s 41 4 ro edad o e da varado es u o du a 0 1 00140
erd da de a r u a de , ar a , ode o , a o 201 , o or , a a
412, as s 1 2 0 0 , ro edad de J , 40211 22 1
AVISO POR PERDIDA DE PLACA de a mo o e a mar a 000, mode o 1 0, a o
AVISO DE PERDIDA DE
erd da de a a de a mo
erd da de a a de a mo o e a r vada mar a mode o 12 a o 1 4 o or a a 12 2 as s 4 104 2 ro edad de 0 0020
AVISO DE PERDIDA DE PLACA . e a o o e
AVISO DE PERDIDA DE PLACA. de a o o e a ar a , ode o 12 , o 201 o or e ro, a a 1 1 0, as s
1004 , e ado ar ez 101
AVISO DE PERDIDA DE PLACA. e a o o e a ar a , ode o 12 , o or e ro, o201 a a 1 1 24, as s 120 1004 1, a om re de e ado ar ez , 101
AVISO DE PERDIDA DE PLACA e a mo o e a ar a , ode o 12 , o or e ro, o 201 , a a 1 1 2 , as s 120 1004 a om re de e ado ar ez 101
AVISO DE PERDIDA DE PLACA e a mo o e a ar a , ode o 12 , o or e ro, o 201 , a a 1 1 , as s 120 1004 , a om re de e ado ar ez , 101
erd da de a a de a mo o e a mar a mo de o 2 0 a o 1 o or a a 01 0 as s 04 1 ro e dad de 04 01 44 1
AVISO POR PERDIDA DE PLACA de a mo o e a mar a uzu , mode o 100, o or o o, a o 2021, a a 20 44 , as s 14 000 0 , a om re de o e eo or o, ed 22 00 2 1 erd da de a a 00 , de a a u a esada, ar a , ode o 2 0 4 , o or J , o 200 , a s s 2 02 2 , ro edad de , 0010 42 2
AVISO DE PERDIDA DE PLACA e a mo o e a ar a , ode o 12 , o 201 , o or , a a 1 1 2 as s 1200 100 4 4, a om re de e ado ar ez 101
A domicilio reparamos avadoras, se adoras ava a os s e a dad e d a os ar a as e e u os e ueo ra s Tel /W h a t s a pp
809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS.
e do ue o de omedor de s as, odo e ao a o o e de r s a o 4 220 1
r s amos e u 2 o u ve u o e ara a ara re r as me ores a e o es amar a 0 0 0 4 a sa 0 4 0 ra o o de a erso a zado r s amos s ara es, de sem o so e 2 oras, o se uro de v da u do as a 2 meses ara a ar, o m or a u edad s o r a red o, o a o ora, amadas a s 0 4 2 0
erd da de a a de ve u o de ar a mar a mode o 00
2 22 2 a o 201 o or a a 1 as s 1 4 1 4 ro e dad de 1 22 024
erd da de a a o Jee ar a o o a ode o av4 o 201 o or a o a a 1 0 a s s J 21 0 ro edad av d Jos o sado uzm du a 0 1 0 14
AVISO POR PERDIDA DE PLACA de a mo o e a mar a a a , mode o a a, a o 201 , o or o o, a a 0 044 , as s 2 1 2141, a om re de , 1 0 4 4
AVISO POR PERDIDA DE PLACA de au om v r vado mar a a, mode o o , a o 201 , o or o o, a a 12, a s s 412 4 a om re de , ed 001 1 4
erd da de a a de a mo o e a u a mar a mode o 0 a o 1 4 o or a a 0141 as s 0 0 44120 ro edad de J 0 1 0 2 erd da de a a de a mo o e a mar a mode o 1 0 a o 201 o or J a a 0142 as s 2 44 1010 2 ro edad de 1 0 012 erd da de a a 0 1 , de a o o e a , ar a 000, ode o 200, a o 2012, o or , as s 1 12 001 2 , ro edad de , 0 102 14
erd da de a a de a mo o e a mar a mode o J 0 J a o 1 4 o or a a 1 2410 as s J 0 22 ro edad de 1 0 012
AVISO DE PERDIDA DE PLACA . e a o o e a ar a ao Jue, ode o , o 2024, o or o o, a a 2 2 as s J J 000 4, a om re de u mar a o or eo oa , edu a 1 22 erd da de de , ar a , o de o 200, o 201 , o or , a a 0 , 04 00 0 0, ro edad de
402 24 442