Jueves, 24 de agosto de 2023

Page 1

JUEVES 24 agosto 2023

N°6633, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

¡CAMPEONA DEL MUNDO!

 Marileidy Paulino ganó ayer los 400 metros planos del Mundial de Atletismo Budapest 2023

 Se convirtió en la primera dominicana campeona mundial de atletismo con tiempo de 48.76

 Después de 20 años, se unió a Félix Sánchez entre los dominicanos reyes de las pistas mundiales

Franklin deja lluvia, inundaciones e indisciplina

SANTO DOMINGO. La tormenta tropical Franklin dejó extensas zonas de inundaciones por todo el país, debido a las intensas lluvias que provocó. Una persona perdió la vida y cientos de infraes-

tructuras sufrieron daños por las aguas. Mientras la mayor parte del país respetó las medidas de precaución, fueron notables actos de indisciplina en las calles por irresponsables.  P4-7

 P18

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # ANAMAR fuera del Gabinete del Sargazo  P8 MUERE LÍDER DEL GRUPO WAGNER  P9
AP p
BUDAPEST. La carrera de los 400 metros lisos avanzó relativamente pareja, hasta que al acercarse a los últimos 100 metros, Paulino comenzó a sacar ventaja para quedar cómodamente en primer lugar por delante de la polaca Natalia Kaczmarek (49.57). El tiempo de la dominicana de 48.76 es su mejor marca personal y a la vez supera su propio récord nacional.
EDDY VITTINI

MIRADA LIBRE

Alianza poco sólida

La cita del veterano político Ramón Alburquerque es de lo mejor que he leído en mucho tiempo: “Un muerto político anunciando un funeral colectivo”. Es genial, se esté de acuerdo con sus formas o no, porque describe con dureza lo que piensan aquellos que les encanta la política, sea como modo de vida o como forma de entretenimiento. Se refería Alburquerque a la alianza formada por el PLD, el PRD y la FP para unir fuerzas electorales a nivel municipal, congresional y en la segunda vuelta de las presidenciales de 2024, si es que se llega ahí.

Y me parece que Alburquerque, quien desafía a Luis Abinader la candidatura a la presidencia por el PRM, tiene toda la razón. Es de todos sabido que el PRD no es la fuerza política que fue una vez, por lo que tener a su presidente Miguel Vargas como quien haga el anuncio fue catastrófico para el acuerdo. Si a eso se suma que los principales

dirigentes del PLD, como Danilo Medina o Abel Martínez, o como Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, no se asomaron por allí, pues el pacto luce forjado en arenas movedizas y muy lejos de ser fuerte. Encima, si resulta que la figura de mayor protagonismo en la negociación es el polémico senador Félix Bautista, pues la cosa no promete nada bueno y me parece que está condenada a un rotunda fracaso político y organizativo.

El fallo fundamental de esta alianza es que se vio poco sólida al anunciarse sin la presencia de los candidatos presidenciales Martínez y Fernández. Lo que parece es una respuesta desesperada ante una oposición carente de un actor lo suficientemente potente para hacer frente a Abinader y el PRM a todos los niveles. Suponemos que buscan evitar un copo del oficialismo en las alcaldías, el Congreso Nacional y en la primera vuelta de las presidenciales, pero luce que no será así, porque entre ellos todavía no se han puesto del todo de acuerdo. Y sepan que han colocado en la cabeza del elector un mensaje todavía peor, que es que no tienen forma de derrotar al PRM sino es juntos, una idea que carcomerá la cabeza de aquellos votantes que notarán la idea de la jugada y decidirán rechazarla.  bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Bartolomé, Apóstol, patrono de Gurabo y Neyba. Día Nacional de Ucrania

NACIONALES

1844 Juan Pablo Duarte es apresado en Santiago por orden del general Pedro Santana, en rechazo a la decisión de los pueblos del Cibao de proclamarlo Presidente de la República.

1943 El dictador Rafael Trujillo ordena investigar el lugar de nacimiento de Juan Bosch, en su plan de inhabilitarlo para una posible candidatura presidencial, aduciendo que no había nacido en la República Dominicana.

INTERNACIONALES

79 El volcán Vesubio entra en erupción arrasando las ciudades romanas de Pompeya y Herculano.

HOY CUMPLEAÑOS

El agrónomo César Sandino de Jesús, el abogado Ramón Emilio Concepción, los periodistas Wilkin Amador y Griselda Hernández, el odontólogo Luis Ricart, la señora Indira Sanabia, el médico Virgilio Mota, la señora Aida Guerra, el catedrático Bartolomé Deschamps, la señora Mary Moreta, el empresario Josué Espiritusanto, la ingeniera Doris Calcaño, el estudiante Enrique Díaz, la doctora Laura Or-

tíz Hernández, el sastre Saúl Castillo, la contable Inés Rodríguez, el médico Rolando Ricart, la señora Gloria Perdomo, el arquitecto Rolando Fernández, la niña Josefina Rancier, el señor Saturnino Escolástico, la ex modelo Claudia Cruz, el bombero Ignacio Frómeta, la modista Rosa Mendietty, la estudiante Génnesis Almonte, la estudiante Sonia Gómez, la comerciante Bartolina Moreta, el mecánico dental Raúl Disla, la chef Xiomara Pineda, el niño Eduardo Rivera Vargas, la chef Xiomara Pineda Ortiz, la señora Sonia Gómez, el radiotécnico Orlando Disla, el mecánico Leopoldo Román, la estudiante Deyanira Almánzar, la estilista Rosanne Pérez, el agrimensor Ramiro Azcona, la empleada Diana Ramos, la señora Maritza Mendoza, el agrónomo Israel Custodio, la señora Sila Bautista, el administrador Nathanael García, la empleada Rosanna Luna, la modista Gloria Núñez, el locutor Claudio Morla, el señor Samuel Henríquez (Tammy Show), el estudiante Augusto Hernández, la psicóloga Alba Limardo, la empleada Hortensia Holguín, el ingeniero Manuel Reinoso, el actor Massimo Borghetti, el señor Rafael Moreno, la bioanalista Judith Severino, la niña Karolina Zayas, el contable Adolfo Romero, el sastre Lisandro Morales, la comerciante Rosaura Segura, la niña Fabricia López, el agrónomo Mauricio Mateo, la empleada Xiomara Sosa, el sacerdote Julián Monción, la diseñadora Julissa Cárdena.

Noticiero Poteleche

DEFUNCIONES

Ramón Bidó Corcino. Capilla Ozama. Cementerio Parque del Prado, 11 a.m. Hailan Santana Marte Capilla La Paz. Cementerio Máximo Gómez, 11 a.m.

Estimado Sr. Presidente

El propósito de esta carta es expresar nuestra profunda preocupación y frustración respecto a la falta de pago por parte del Estado Dominicano en relación a la propiedad ubicada en el Parque Nacional Cotubanamá, perteneciente a la sucesión de mi abuelo, el Dr. Eduardo Aybar Jiménez.

Mi abuelo, el Dr. Luis Eduardo Aybar Jiménez, nombre que lleva la ciudad sanitaria más grande de República Dominicana, era propietario de unos terrenos que fueron declarados de utilidad públi-

Carta al presidente Abinader Sobre el Parque Cotubanamá

ca el día 13 de septiembre de 1975 con el decreto número 722 durante el gobierno del Dr. Joaquín Balaguer. A pesar de haber agotado todos los procesos legales y haber obtenido una sentencia definitiva de los tribunales a favor de la sucesión Aybar, lamentablemente, hasta le fecha no se ha recibido el pago correspondiente por parte del Estado Dominicano. Esta situación ha sido sumamente difícil y perjudicial para nuestra

familia. Durante décadas hemos esperado pacientemente que se cumpla con la sentencia y se realice el pago justo por la propiedad que fue expropiada en beneficio del interés público. La falta de pago ha tenido un impacto negativo en nuestras vidas y en la planificación financiera de nuestra familia. Es nuestra firme creencia que el respeto a las decisiones judiciales y el cumplimiento de las obligaciones legales son fundamentales para el

fortalecimiento de un Estado de Derecho y el mantenimiento de la confianza en las instituciones gubernamentales. Lamento profundamente que a pesar de haber obtenido una sentencia definitiva y haber agotado todos los recursos legales disponibles, aún no se haya cumplido con la obligación de pago.

Por lo tanto, le solicito respetuosamente que se tome con consideración nuestros derechos con la debida seriedad y urgencia que amerita.

Esperamos que se haga justicia y se proceda a realizar el pago pendiente a la sucesión Aybar en relación a la propiedad en cuestión. Agradezco de antemano su atención a nuestra solicitud y quedamos en espera de su pronta respuesta. Confío en que se tomarán las medidas necesarias para resolver este asunto de manera justa y oportuna. Atentamente, Andrés Alejandro

Envíe

Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre. 2 /
sus cartas a: cartasalpresidente@diariolibre.com
Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

Ramón Alburquerque

Dirigente del PRM hablando sobre la alianza entre el PRD-FP-PLD

Franklin deja inundaciones y una persona fallecida

 Se reportaron 547 viviendas afectadas

 Clases y jornada laboral son normales hoy

 Salud Pública emite alerta epidemiológica

TORMENTA FRANKLIN

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. La tormenta tropical Franklin abandonó ayer la República Dominicana dejando una persona fallecida, seis comunidades incomunicadas, 120 acueductos fuera de servicio y 351 ciudadanos en albergues, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en una rueda de prensa que encabezó el presidente Luis Abinader.

El fallecido es Carlos Marino Martínez, de 32 años, quien se ahogó al intentar

EL ESPÍA

Airbnb

No parece que las autoridades dominicanas se decidan a regular el negocio de los Airbnb. Esta modalidad de alquiler está impulsando a un sector de la construcción; ya se hacen edificios solo para esos fines. Y economías familiares

han encontrado en este alquiler por días una solución a sus estrecheces o una manera de invertir. Pero en las grandes ciudades turísticas ya le están poniendo barreras. Nueva York solo permitirá alquileres de al menos un mes. ¿Y aquí? 

cruzar una cañada la mañana de ayer, miércoles, en la comunidad Bandaño, en San Cristóbal. Los usuarios aquejados por los daños en los servicios de agua potable as-

cienden a 1, 603,152; 547 viviendas sufrieron algún perjuicio y 73 circuitos eléctricos presentan desperfectos, impactando a 346,159 clientes, según el informe consolidado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad.

Con relación a las carreteras, el COE informó que 2,760 sufrieron daños, y sólo un puente resultó averiado en el país.

Cierre aeropuertos

El paso de Franklin también obligó al cierre de los aeropuertos Las Américas, La Isabela y el de La Romana, como parte de las medidas preventivas. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana mantuvo sus operaciones de manera regular.

País en rojo y amarillo

Se mantienen las 31 provincias y el Distrito Nacional bajo alerta roja y amarilla, las autoridades confirmaron que la población debe integrarse desde este jueves a sus actividades. En alerta roja se encuentra el DN y las provincias Sto. Dgo, San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan, Independencia, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Azua, Pedernales, Bahoruco, Elías

Piña, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, La Altagracia, La Vega, Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Seibo y Samaná.

En alerta amarilla están Dajabón, Montecristi, Hermanas Mirabal, Espaillat, Santiago Rodríguez, Santiago y Valverde.

Alerta epidemiológica

Salud Pública emitió una alerta epidemiológica en el país ante el riesgo del aumento de enfermedades en las poblaciones afecta-

Abinader: “Actividades deben restablecerse este jueves”

El presidente Luis Abinader dijo que las actividades productivas, comerciales y educativas deben restablecerse a partir de las 8:00 de la mañana de este jueves 24 de agosto.

Las actividades del país se pausaron desde el mediodía del martes, cuando, a través de un decreto, el mandatario declaró no laborable hasta las 8:00 de la mañana del jueves.

Abinader participó la tarde del miércoles en la rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) sobre la tormenta Franklin.

“La disposición es que a partir de mañana (hoy jueves), las actividades normales, entre ellas la educación y el comercio, deben restablecerse en

términos generales a partir de las 8:00 de la mañana”, indicó Abinader. La tormenta salió en la tarde de ayer del país, dejando lluvias e inundaciones en provincias de la zona sur y este del territorio. El mandatario dijo que espera que la población no corra ningún riesgo este jueves, y que, si existe alguna comunidad aislada o con alguna situación, el criterio debe ser de cuidar cada persona. Prometió que el gobierno atenderá todas y cada una de

las comunidades afectadas por este fenómeno natural y los daños a viviendas. Abinader precisó que los mayores perjuicios ocurrieron en acueductos del país, con 120 fuera de servicio.

El mandatario declaró que existen muchas infraestructuras viales y caminos vecinales que sufrieron daños con la tormenta Franklin.

“Estamos evaluando para disponer fondos especiales y bajo qué acápite podemos atender estos daños”, explicó el presidente de la República.

0 El centro de la tormenta tropical Franklin se encuentra ya en el Atlántico, aunque se esperan lluvias.

das por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Franklin.

El organismo indicó que la finalidad de esta medida es asegurar la atención de la población afectada a nivel local y la desplazada en casas de familiares, amistades y centros colectivos; fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria (ENO) relacionada a estos eventos y establecer medidas de respuesta y control ante brotes de enfermedades.

Recordó que, durante la temporada de lluvias, la exposición al agua en zonas inundadas contaminadas puede ocasionar enfermedades como, infecciones de heridas, infección en la piel, cólera y leptospirosis.

Otras como las enfermedades gastrointestinales, pueden aparecer por consumo de agua contaminada, debido a averías ocasionadas en las tuberías de distribución del agua de la red durante el paso de fenómenos atmosféricos. 

VAYA
4 / Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre.
PERLA
W“Un muerto político anunciando un funeral colectivo”
tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 32 Mínima 25 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 23/21 Nub Miami 32/26 Nub Orlando 32/25 Nub San Juan 34/26 Nub Madrid 39/21 Sol
empieza a ser regulado El
NEAL CRUZ
“La educación y el comercio, deben restablecerse en términos generales a partir de las 8:00 de la mañana”
Luis Abinader Presidente RD
x
El presidente habló a la prensa.

Sto. Dgo. Este y Guerra con graves problemas por lluvias

Adalberto de la Rosa

GUERRA. Las inundaciones que dejaron ayer las lluvias de la tormenta Franklin en el Gran Santo Domingo volvieron a poner al descubierto viejos problemas pendientes de solución como puentes en mal estado, deficiencia en el drenaje pluvial y otros males.

Al recorrer Hato Viejo, en el municipio de Guerra, se ve un puente de alcantarillas a punto de colapsar desde hace tiempo, y los habitantes temen que ocurra con las lluvias y la creciente del río Brujuelas. Silvestre Mañón, presidente de la junta de vecinos de Hato Viejo dijo que fue

necesario advertir a los conductores sobre el deterioro del puente, que ya tiene más de 50 años, con la señalización de un tramo. Solo se transita por un carril para evitar el colapso.

Por la basura Sto. Dgo. Este se convierte en un “brazo de mar”, como se evidenció con las lluvias

de ayer, en lugares como la Avanzada o avenida Martin Luther King, la nueva Hípica, y la Autopista de San Isidro. La avenida Barceló representó uno de los peligros mayores al igual que la Cañada de Villa Duarte que se desbordó e inundó viviendas. Moradores dicen que el problema es que no se recoge la basura. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 5
La avenida Hípica anegada ayer por la tormenta Franklin.
TORMENTA FRANKLIN
FRANCISCO ARIAS

TORMENTA FRANKLIN

Reportaje

Jóvenes desafiaron el riesgo y el llamado de las autoridades de no salir de sus casas o de otro lugar seguro durante el paso de la tormenta Franklin por el país. Se bañaron hasta en las calles y tomaron alcohol.

Mayoría respetó alerta roja; pero algunos relajaron la medida

SD. Aunque la mayoría de la población acogió el llamado de las autoridades a resguardarse en sus casas o en otro lugar seguro horas antes y durante el paso por el país de la tormenta Franklin, otros ciudadanos no hicieron caso a las advertencias y fueron vistos realizando fiestas y baños colectivos en calles inundadas.

En Villa Duarte, en Santo Domingo Este, decenas de personas salieron bajo la lluvia, consumieron alcohol y bailaron al ritmo de dembow al aire libre. El “teteo” fue subido a las redes sociales.

En otras calles, pero del Distrito Nacional, según audiovisuales, se ve a jóvenes compitiendo en carreras y montando bicicleta.

Vistos por reporteros de Diario Libre, en el sector Villa Carmen, también algunos se “gozaron” los aguaceros frente a un colmadón, mientras familias vecinas se pasaron toda la mañana sacando el agua que penetró a sus viviendas en ese mismo sector.

En Los Ríos se vio un ambiente parecido, residentes se mantenían fuera de sus casas y próximo a la cañada de “Las 800” con cervezas en manos, compartieron con familiares o simplemente viendo la corriente de agua. En la localidad, todos los establecimientos estaban abiertos, incluyendo los colmados, lo que facilitaba la compra de las bebidas en medio de la tormenta.

También en la Ave. Lincoln

En un audiovisual, subido igualmente a las redes sociales, se muestra a un grupo de personas haciendo maniobras en vehículos 4x4 frente a una estación de combustible de la avenida Abraham Lincoln horas antes de la entrada de la tormenta.

Un feriado cualquiera

El día de ayer, cuando el centro de Franklin tocó tierra dominicana, algunos lugareños de Manoguayabo tampoco se quedaron atrás, en cuanto a no guarecerse de las lluvias y de los vientos de Franklin. Los desaprensivos se mantenían en las calles en medio

de las inundaciones que arroparon a los barrios Arroyo Bonito, Villa Colina y Nuevo Horizonte.

Durante un recorrido, se pudo visualizar que algunas personas, como en otros sectores, caminaba en medio de los grandes charcos en chancletas y bajo las fuertes precipitaciones corriendo el riesgo de contraer incluso infecciones como la leptospirosis.

Además, decenas de jóvenes se encontraban en las afueras de colmados y bares de la localidad escuchando música, jugando dominó o tomando alcohol.

Hasta chapuzón en Los

Patos

Otros jóvenes desafiaron el peligro y el llamado a la tranquilidad en sus casas, bañándose en el balneario de Los Patos, en Barahona, provincia por donde hizo su entrada Franklin. “Estamos dándonos unos traguitos aquí esperando que venga (la tormenta)”, manifestó uno de los bañistas. El chapuzón fue acompañado de música, alcohol, juegos de dominó, mientras otros estaban en las calles pese a las inundaciones en algunas localidades del lugar.

Entre los audiovisuales que se hicieron virales ayer, estuvo el de la osadía de un grupo de adolescentes que se lanzaban de cabeza de un segundo nivel de una vivienda al agua que había anegado la calle.

Experta califica como una Falta” de conciencia

La psicóloga especialista en intervenciones en crisis y trauma del Intec, Perla Navarro, explicó que las acciones de los jóvenes que se arriesgaron durante el paso de la tormenta refleja una falta de “verdadera” conciencia. Indicó que se puede ver como una forma de negación o de desafío que de alguna manera se ha convertido en algo colectivo debido a la multitud, ya que cuando se trata de actividades grupales no se suele procesar la información y “hacemos lo que hace el grupo”. Navarro dijo que estas acciones comprometen el trabajo que hacen las autoridades para mantener a la población segura.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre. 6 /
Diario Libre Jóvenes se lanzan desde un puente en el balneario Los Patos, en Barahona, provincia por donde entró la tormenta ayer. MATÍAS BONCOSKY Algunos no acataron el llamado a resguardarse. En Haina, motoristas cruzan una calle anegada. EDDY VITTINI EDDY VITTINI Vecinos de Las 800 en cuyas casas se metió el agua. Niños de Bella Mar, en San Pedro de Macorís. EDDY VITTINI EDDY VITTINI Residentes en Haina se bañan en una calle inundada.Dos mujeres toman alcohol en una calle de Haina. DIARIO LIBRE/JOLIVER BRITO NELSON PULIDO

TORMENTA FRANKLIN

VISTAZO INTERNO

Tormenta Franklin deja un muerto en San Cristóbal

Jusety Pérez

SAN CRISTÓBAL. Los efectos de la tormenta tropical Franklin dejaron al menos una persona fallecida en la provincia de San Cristóbal.

Inundaciones afectan residentes de Enriquillo, en Barahona

BARAHONA. La comunidad de Los Cocos, del municipio Enriquillo, resultó afectada este miércoles por inundaciones causadas por la incidencia de la tormenta Franklin, cuyo centro tocó esa localidad la mañana de ayer. Las lluvias afectaron ajuares en viviendas como las de Aracelis Garo y Griselda Pérez, quienes informaron a Diario Libre que desde la noche del martes las lluvias se sintieron con fuerza en su comunidad.

Senador provincia Duarte acusa de negligente a Yadira Henríquez

SAN FRANCISCO. Franklin Romero, senador de la provincia Duarte, acusó ayer de negligente a la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), Yadira Henríquez. El legislador expresó su malestar contra la funcionaria al no poder entregar las raciones alimenticias, destinadas para repartir a las familias desplazadas en las zonas de mayor riesgo del Bajo Yuna, ante el paso de la tormenta tropical Franklin.

Lluvias provocan colapso de pared en Fortaleza Pedro Santana

EL SEIBO. La pared perimetral de la Fortaleza General Pedro Santana, donde está ubicada la cárcel pública de El Seibo, colapsó ayer en la tarde, producto de las lluvias registradas por la tormenta Franklin. La estructura estaba torcida y presentaba grietas por todas partes, por lo que, las lluvias produjeron su colapso. La pared llevaba muchos años en malas condiciones, a la espera de que las autoridades hicieran las reparaciones de lugar.

Árboles derribados en Baní y Azua por los vientos

0 En la foto de Kevin Rivas se ve a los bomberos trabajando para quitar los árboles derribados en Azua.

AZUA. Varios árboles derribados en los municipios de Baní y Azua es el saldo preliminar antes y durante el paso de la tormenta tropical Franklin, durante las primeras horas de la tarde de este martes. En Azua, un árbol cayó sobre un carro frente al Palacio de Justicia, en la avenida Ramón Matías Mella. No sé reportaron lesionados. De igual manera, en Baní, miembros de la Defensa Civil han tenido que recortar árboles derribados en los sectores de Mata gorda, Quijá quieta y Cartagena. 

Se trata de Carlos Marino Martínez de 32 años, quien se ahogó al intentar cruzar una cañada la mañana de ayer, miércoles, en la comunidad Bandaño, provincia de San Cristóbal.

A pesar de las advertencias para que Carlos Marino no tomara ese camino, decidió hacerlo de todos modos, según confirmó su hermana.

Se iba a casar Marino se dedicaba a trabajos de electricida. Tenía planeado casarse con su pareja el mes que viene.  Carlos Marino Martínez.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 7
MATÍAS BONCOSKY
p

Anamar, el gran ausente en el Gabinete del Sargazo

La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos fue excluida directamente del decreto presidencial que crea dicho gabinete

MARVIN DEL CID / ARCHIVO

a liberar ácido sulfhídrico, amoniaco y metano al descomponerse.

Una Mesa que no dio resultados

En febrero de 2023 se creó en la República Dominicana la Mesa Multisectorial para la Gestión Integral del Sargazo, cuyo objetivo general es el manejo de los arribos de sargazo pelágico, a fin de mitigar los impactos ecológicos, turísticos, económicos y de salud humana.

En la mesa se propuso un plan para la gestión integral del sargazo que incluye contar con un centro de información actualizado y confiable, disponer de monitoreo de cantidad y dirección del sargazo en el océano, implementar soluciones de manejo para áreas prioritarias o de emergencia, disminuir la vulnerabilidad y riesgos de salud sobre las personas y, por último, promover y facilitar el desarrollo de empresas dispuestas al aprovechamiento del alga.

DE TODO EL MUNDO

Falla satélite espía de Norcorea

SEÚL. Corea del Norte dijo que su segundo intento de lanzar un satélite espía fracasó y que hará un tercer intento en octubre, infor mó la prensa. La agencia de noticias estatal norcoreana informó que el lanzamiento de ayer no fue exitoso debido a un error que se produjo durante el vuelo del cohete de tres etapas. Según, el reporte, la agencia aeroespacial del país dijo que Corea del Norte llevará a cabo un tercer intento tras averiguar qué causó el fallo. AP

SANTO DOMINGO. El Presidente de la República, Luis Abinader, ha instaurado el Gabinete de Lucha Contra el Sargazo, configurado como un consejo consultivo. Este gabinete asume la responsabilidad de idear y coordinar la implementación de políticas públicas destinadas a contrarrestar los impactos del sargazo en las playas y costas de la República Dominicana. Esta iniciativa está oficializada en el Decreto número 379-23, fechado el lunes 21 de agosto de 2023.

El Gabinete está conformado por el Ministro de Turismo, el Ministro de Medioambiente y Recursos Naturales, el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, el Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el Comandante General de la Armada de República Dominicana y un representante del Ministerio de la Presidencia y un representante de la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), en representación del sector privado. Como consejo consultivo, llama la atención la ausencia de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos como parte principal del Gabinete, a pesar de la experiencia en temas de sargazo de esta institución desde hace más de 10 años. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR), fue creada por la ley 66-07 para proveer al

Estado Dominicano las herramientas técnicas, científicas y jurídicas necesarias para la investigación, conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos vivos y no vivos del mar, existentes en nuestros espacios marítimos. La ANAMAR, además, tiene como parte de sus objetivos fundamentales, armonizar las políticas estatales para darles coherencia y hacerlas compatibles con el Derecho Internacional vigente, a fin de lograr una correcta administración oceánica y el desarrollo pleno del sector marítimo.

Anamar y el sargazo

Desde el 2011, Anamar da seguimiento al fenómeno y ha centrado gran parte de sus funciones, al estudio del sargazo y sus efectos en el medio ambiente y el ser humano, además de explorar soluciones de aprovechamiento del alga.

Desde principios de 2022

Anamar adquirió un servi-

Lea el artículo completo en diariolibre.com

cio satelital de detección y seguimiento de sargazo en aguas abiertas, a la empresa francesa CLS, pionera en el suministro de soluciones de vigilancia y control para la Tierra desde 1986. La sociedad es proveedor exclusivo de los datos ambientales del reconocido sistema Argos, a un costo de 12,000 euros anuales.

El fin de este sistema ha sido, desde entonces, tener un periodo de tiempo que les sirva de advertencia a los hoteleros e instituciones del estado para saber la cantidad aproximada y la dirección que tiene el sargazo.

Así también, el año pasado Anamar realizó la caracterización química del sargazo que llega a las costas dominicanas y encontró que el alga contiene altos niveles de nitrógeno y sulfatos, llegando

La gobernanza de la Mesa para la Gestión integral del Sargazo está encabezada por el Ministerio de Medio Ambiente con un comité técnico consultivo. Las demás instituciones del Estado que participan son los ministerios de Turismo, Economía, Salud, Energía y Minas, Relaciones Exteriores, Industria y Comercio. Además, la Armada Dominicana, la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos, el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura y estructuras locales de gestión.

A inicios de julio, Jake Kheel, vicepresidente de la Fundación Grupo Punta Cana, comentó a Diario Libre que uno de los grandes fallos en la respuesta de República Dominicana para enfrentar la crisis del sargazo, es que no hay un esfuerzo coordinado y que no se están tomando decisiones en conjunto y la ausencia de fondos para mitigar los efectos del sargazo. Para esto propuso la creación de un fideicomiso público-privado para que el Gobierno, las empresas y comunidades afectadas aporten a ese fondo y que tenga una gobernanza que administre, desarrolle prioridades y trabaje durante todo el año.

En respuesta a las declaraciones de Jake Kheel, el viceministro de Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes, agregó: “Desde el Ministerio confirmamos en febrero la mesa multisectorial e intergubernamental del sargazo, la cual convocó a todos los sectores tanto público como privado. Pero luego de esto todos los concurrentes perdieron el interés”.

India logra alunizaje en polo Sur

NUEVA DELHI. Una nave espacial lanzada por la India descendió el miércoles sobre el polo sur de la Luna, un territorio inexplorado que según los científicos podría contener agua congelada y elementos valiosos, a medida que el país consolida su presencia en el espacio y la tecnología. Cuando el módulo transportador de un vehículo explorador lunar tocó la superficie, estallaron gritos de júbilo y aplausos entre los científicos en la ciudad sureña de Bengaluru. AP

Felipe VI pide a Núñez Feijóo que trate formar nuevo gobierno

MADRID. El dirigente de los conservadores de España tendrá la primera oportunidad para tratar de conseguir el apoyo legislativo para formar un nuevo gobierno tras las elecciones nacionales del mes pasado, dijo Francina Armengol, presidenta del Congreso español. Armengol anunció la decisión del rey Felipe VI de España luego de la ronda de reuniones que el monarca sostuvo con los presidentes de los partidos representados en el Congreso. El Partido Popular, dirigido por Alberto Núñez Feijóo, fue el que más votos obtuvo el 23 de julio. AP

Cierran Canal de Suez tras colisión de dos cargueros

EL CAIRO. Dos cargueros que transportaban productos petrolíferos y gas natural licuado colisionaron en el Canal de Suez e interrumpieron el tránsito en la crucial vía navegable, dijeron las autoridades egipcias. El BW Lesmes, un petrolero con bandera de Singapur cargado con gas natural licuado, sufrió una avería mecánica el martes en la noche y encalló mientras circulaba por el canal, indicó la autoridad del Canal de Suez. El Burri, un petrolero con bandera de Islas Caimán, chocó contra el buque averiado. La colisión paró el tránsito. Los dos barcos formaban parte de un convoy que navegaba desde el mar Mediterráneo al mar Rojo. AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre. 8 /
Una mujer observa el mar sobre el sargazo en Nagua. Marvin del Cid Acumulación de sargazo en La Caleta de Bocachica.
up
1 2 3 4 5 4

Alianza PLD-FP-PRD seguirá negociaciones a lo interno

SD. Tras finalizada la primera ronda de negociaciones de la “Alianza Opositora Rescate RD”, entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD), se comunicará a sus dirigentes, en los

distintos territorios, los acuerdos refrendados.

Según los representantes de las organizaciones opositoras, uno de los acuerdos fue hacer público los lugares donde se concertarán las alianzas cuando se cierre el proceso de pactos. Héctor Guzmán, vicepresidente del PRD y miembro de la mesa para la con-

Cae avión del Grupo Wagner y mueren 10

formación de la alianza, explicó que los partidos tendrán que comunicar a sus dirigentes, en los territorios acordados, las alianzas para ser ejecutadas y que en lo adelante continuarán el diálogo de las negociaciones.

Siguen hablando “Seguimos hablando, eva-

Yevgueni Prigozhin, que desafió hace dos meses a Putin, era uno de los pasajeros

MOSCÚ. El avión privado Embraer donde viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, se estrelló en la tarde del miércoles en el centro de Rusia, siniestro en el que murieron sus diez ocupantes.

Según informó la agencia de aviación civil, Rosaviatsia, en el Embraer-135 viajaban siete pasajeros, entre ellos Prigozhin y su “mano derecha”, Dmitri Utkin, antiguo oficial de la inteligencia militar rusa (GRU).

La catástrofe aérea tuvo lugar en la región central de Tver cuando el avión, que había despegado de Moscú, se dirigía a San Petersburgo.

Por el momento, se desconocen las causas del siniestro, aunque algunos medios y canales de Telegram barajan varias versiones, desde un atentado con bomba por orden del Kremlin a un misil de la defensa antiaérea rusa o un ataque con drones enemigos.

Prigozhin, que protagonizó hace exactamente dos meses una fallida rebelión armada contra el Kremlin, apareció por úl-

tima vez este lunes cuando sugirió en un vídeo que había vuelto a África para hacer que Rusia sea “aún más grande en todos los continentes”.

Ocupantes carbonizados

Los servicios de emergencia informaron a la agencia oficial RIA Nóvosti de que en la zona del siniestro se han hallado los cadáveres de los diez ocupantes que viajaban en el avión, tres tripulantes y siete pasajeros.

Según la prensa local, los cuerpos están totalmente carbonizados, así que será probablemente necesario realizar una prueba de ADN para confirmar su identidad.

El portal Baza asegura que uno de los pasajeros resultó decapitado en el accidente ocurrido no lejos de la localidad de Kuzhenkino, que se encuentra a unos 350 kilómetros de Moscú.

Aparte de Prigozhin y Utkin, los otros cinco pasajeros serían también miembros del grupo de mercenarios, que reanudó recientemente sus operaciones en el continente africano.

Además, en el aparato se encontraba el comandante, un segundo piloto y una azafata.  EFE

luando los demás territorios para ver si llegamos también a acuerdos y seguir haciendo lo mismo e informando, pero ya los territorios identificados que ya acordamos, ahora, los partidos, cada partido, comunica a los dirigente y aspirantes de cada uno de esos lugares, esos acuerdos”, explicó Guzmán.

La oficialización de la alianza será el 10 de noviembre, la fecha límite para depositar ante la Junta Central Electoral (JCE), las solicitudes de fusiones, alianzas o coaliciones.

Las organizaciones deberán informar a los dirigentes de los 86 municipios y los 150 distritos el acuerdo que fue firmado entre los

partidos para cada territorio. Ante esto, el diputado y miembro del Comité Político del PLD, Víctor Suárez, aseguró que la alta dirigencia de la organización morada aún no conoce con exactitud los detalles de las alianzas, por lo que la próxima semana habrá una reunión para conocer las zonas pactadas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 9
Yevgeny Prigozhin habría muerto en el acto.

Ampliar a 25 % matriz de energía limpia toma 11 años

 El gobierno tiene meta de que sea para 2025  El almacenamiento limita su avance

María del Carmen Guillén

SANTO DOMINGO. La participación de las energías renovables aumentó a 10.4 % en el 2022, lo que refleja la inclusión de nuevos proyectos energéticos con los que el gobierno prevé ampliar la matriz de generación, para alcanzar un 25 % de “energía limpia” al 2025 para abastecer el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Sin embargo, para lograr el objetivo planteado se tomarían unos 11 años debido a que el ritmo de crecimiento de las renovables es de apenas 1.3 % y a que las plantas generadoras requieren de un sistema de almacenamiento que implica más inversión de capital, destaca el Monitor Energético de julio 2023 del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

El documento señala que el almacenamiento ayuda a flexibilizar la restricción que impone la intermiten-

Costos de generación

La CNE discriminó por regiones los precios, para diferentes periodos de contratación y tecnología. En este último aspecto, se incluye seguidores (este-oeste) de un solo eje y almacenamiento en baterías con capacidad de 30 MW. La alternativa de inclinación fija es la forma utilizada en muchas de las instalaciones fotovoltaicas existentes. El rango de precio para la energía oscila entre 89 y 103.8 dólares por megavatio/hora (Mwh), con tecnología de seguidores. El precio más elevado es de 148 dólares/Mwh.

cia en la generación con fuentes renovables. “Cuatro horas de almacenamiento, no sólo coadyuvan

a regular frecuencia, sino también hacen posible el despacho de generadores que utilizan motores de combustión interna”, dice.

En conjunto, el viento y la energía solar aportaron más energía al sistema (3,590 GWh), que las hidroeléctricas (2,720 GWh), resalta el informe del Ministerio de Economía.

La necesidad de incorporar baterías de almacenamiento para aprovechar la generación pico de los proyectos de renovables y tener reservas disponibles para entrar al sistema en horas en las que no hay radiación solar o flujos de viento implica una mayor inversión en los proyectos actuales y en los ya existentes.

El ministerio destaca la Resolución CNE-AD-00362022 de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que establece la inversión de baterías de reserva para instalaciones de más de 50MWp. “Claramente esto implica inversión de capi-

tal adicional”, observa.

Señala que, dada la intermitencia del sol y el viento, la generación de respaldo (24/7) será también requerida. “Las baterías de respaldo pueden complementar el respaldo 24/7, parcialmente”, indica.

Falta planificación

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Manuel Cabral, reiteró ayer que la falta de planificación y la carencia de reservas frías son de los factores que limitan la ampliación de renovables.

Destacó que la rentabilidad, en materia de generación eléctrica, sigue siendo más fuerte en torno al uso de gas natural y derivados de petróleo por la estabilidad de los precios, señalando la volatilidad de las renovables por depender de factores climáticos. Aún

así, precisó que sigue siendo un reglón atractivo para las inversiones.

Coincide con el planteamiento del informe del MEPyD en la necesidad de que se incluyan baterías de almacenamiento, ya que el país no cuenta con reservas frías para suplir la demanda.

Señaló que persisten limitaciones técnicas como el tema de la trasmisión de la energía renovable producida. “Cuando tienes una planta de generación lista para operar, entonces hay que invertir en una línea de transmisión que conecte con el sistema para suplirla”, dijo. Aún así, aseguró que hay generación suficiente y el sector eléctrico permanece sólido. Hay un avance, tanto del sector público como privado en término de incentivar la inversión en generación, dijo.

1.3 %

Ritmo de crecimiento de las energías renovables, lo que es insuficiente para lograr la meta.

Explicó que hay un cambio en la temática de instalación de parques solares y eólicos, la cual pasó de ubicarse en ciertos puntos donde se aprovechaba el recurso natural para producción a tener un sistema en cualquier lugar que dé buen perfil para colocarlo.

Aclaró que el problema con el cambio de negocio es que los parques requieren ciertas características para conectarse con las líneas de salidas de consumo y en ese punto se requiere mayor planificación previa. 

Atascos en canal aún no se reflejan en los fletes, pero podrían

Desde el 30 de julio pasan menos buques por Canal de Panamá y con menor carga

SD. Los atascos de barcos tras limitarse a 32, de un máximo de 38, el flujo diario de naves por el Canal de Panamá, debido a la sequía en la zona, aún no se ha reflejado en los fletes para la República Dominicana, informó ayer a Diario Libre Alexander Schad, primer vicepresidente de la Aso-

ciación de Navieros del país. Sin embargo, no se descarta que ocurra.

“Se espera que va a afectar de alguna forma, lo que no se sabe es cuánto va a afectar ni cuánto tiempo”, dijo Schad. “La mercancía de Asia la va a comenzar a afectar en la medida en que los barcos que están en esa ruta, que vienen para acá, no puedan llegar a tiempo”. El martes, alrededor de 130 buques, esperaban para cruzar el canal, muchos de ellos graneleros y gaseros.

Desde el pasado 30 de julio y hasta nuevo aviso, la administración del Canal de Panamá redujo la capacidad de tránsito diario de buques debido a la sequía que afecta a su cuenca. Esta medida siguió a la reducción escalonada del calado, o la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación, que está ahora en 44 pies de un máximo de 50, informó la agencia EFE. El tránsito de un barco desde Asia hasta la Repúbli-

ca Dominicana toma unos 35 días, informó Schad. Con la situación en el Canal de Panamá, se aumentará.

Desde China, el envío de puerto a puerto de un contenedor de 20 pies tiene un costo promedio de 3,400 a 3,500 dólares y de 40 pies de 3,500 a 3,600 dólares.

Precios en época festiva

Además del curso por el Canal de Panamá, hay otros elementos que inciden en los fletes, pero Schad indica que los atascos son una va-

riable que empujaría los precios hacia arriba. “No se sabe si al final las otras tendencias hagan que baje”, observó.

Las limitaciones del tránsito se da a pocos meses de la época navideña y de fin de año, que es de pico alto comercial. Sin embargo, Shchad anticipa que, aun los fletes suban 30 %, no significa que la mercancía subirá 30 %. “No es directa la subida del flete con la subida del costo del producto”, dijo. MM

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre. 10 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 80.99 80.39 81.25 80.72 80.35 78.89 M16J17V18L21M22 M23 M16J17V18L21M22 M23 M16J17V18L21M22 M23 56.87 56.82 56.83 56.8556.85 56.85 56.51 56.59 56.5756.5756.57 56.57 56.51 61.65 61.48 61.761.7 61.7 10 / Jueves, 24 de agosto de 2023
Buques esperan en el pacífico.
4 EDDY VITTINI
Parque solar de la empresa AES Dominicana en la provincia Peravia.

SD. El gobierno ha ejecutado obras de inversión pública por 43,258.9 millones de pesos durante los primeros seis meses del 2023, siendo Santo Domingo y Santiago las provincias en las que se concentra el 44 % de los recursos invertidos durante este período.

Santo Domingo es la demarcación donde más se han llevado a cabo estos proyectos, con una ejecución de 15,322.9 millones de pesos. Así, el 35.4 % de lo dispuesto en el presupuesto nacional para estos fines se ha quedado en esta provincia. De acuerdo al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, seis de los 10 proyectos de mayor ejecución presupuestaria se encuentran allí. El que más fondos ha recibido durante ese período es la ampliación de la línea 2C del Metro de Sto. Dgo. IDC

El dólar sobrepasa los RD$56 tras casi cinco meses por debajo

Pese a leve subida, el peso ha tenido un comportamiento estable en el año

SD. La tasa promedio del dólar se mantuvo casi cinco meses a menos de 56 pesos por uno, pero desde mediados de julio la divisa retomó el valor con el que había comenzado el año, para ubicarse ayer en 56.85 pesos la venta y 56.57 pesos la compra en el mercado spot.

El dólar comenzó en enero a comprarse a un promedio mensual de 56.36 pesos por uno en el mercado spot y a venderse a 56.70 pesos. Al mes siguiente el promedio de la compra bajó a 55.84 pesos y la venta a 56.14 pesos, de acuerdo con los registros del Banco Central.

Los meses siguientes hasta junio su promedio de compra fluctuó entre 54.37 y 54.77 pesos, y la venta entre 54.90 y 55.11 pesos. En junio, el tipo de cambio pro-

medio del peso frente al dólar se situó en 55.1 pesos, para un incremento interanual de 0.2 %, siendo la primera depreciación experimentada desde mayo del 2021, destaca el Ministerio de Economía en un informe macroeconómico.

Antes de que la tasa del dólar comenzara el 2023 sobre los 56 pesos, se pasó gran parte del 2022 por debajo de ese monto, frenando la tendencia alta que llevaba entre el pandémico 2020 y febrero del año pasado. Sólo entre julio del 2020 y febrero del 2021 la tasa promedio mensual de compra y venta llegó a rebasar los 58 pesos por un dólar.

El peso está estable

A pesar de la leve subida de la tasa del dólar en el último mes, el Banco Central considera que el buen desempeño de las actividades generadoras de divisas ha contribuido con la estabilidad del peso durante el presente año. MM

Global y Variable

Pérdidas indeterminadas

Tomando como ejemplo el servicio de electricidad, en nuestro caso los perjuicios causados por sus deficiencias han sido... muy elevados.

Los eventos catastróficos atraen la atención de gobiernos, entidades multilaterales, asociaciones empresariales, organismos de socorro y agrupaciones sociales, que se apresuran a ser partícipes del rescate de víctimas, provisión de albergues y el retorno a algo parecido a la normalidad. También prestan gran atención las aseguradoras y las instituciones financieras. Gracias a las informaciones recabadas en el terreno de los hechos, y de fuentes oficiales y privadas, es común que pasada la tragedia se elaboren estimados acerca de los daños sufridos, estén o no estén cubiertos por pólizas de seguro. Esos datos se publican y quedan asociados en la memoria con el acontecimiento que los provocó. No sucede igual con eventos menos espectaculares pero por igual dislocadores o destructivos, tales como asaltos, robos, delitos cibernéticos, interrupciones en el servicio de internet y fallos en el suministro de electricidad. Sus consecuencias económicas no son registradas y consolidadas de forma sistemática, siendo co-

nocidas únicamente por aquellos directamente involucrados. Si se trata de eventos esporádicos cuyos efectos son marginales, esa omisión puede no ser significativa. Pero si por el contrario persisten durante largo tiempo, y exhiben comportamientos recurrentes, su impacto sobre el consumo, la inversión, la calidad de vida y el desenvolvimiento de las actividades productivas, debería ser objeto de estimación y documentación.

Tomando como ejemplo el servicio de electricidad, en nuestro caso los perjuicios causados por sus deficiencias han sido, y continúan siendo, muy elevados. A ese respecto, es frecuente asumir que el costo privado puede medirse por la vía de los gastos en que los usuarios deben incurrir para adquirir plantas, inversores y combustible, al que se añade el costo público resultante de las pérdidas vinculadas con la transmisión y distribución de la energía. Pero ésa es apenas una parte del costo real, posiblemente no la más cuantiosa. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 11
44 % de la inversión pública fue a SD y Stgo.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que las autoridades deben informar pronto las causas de la explosión en San Cristóbal?

EDITORIAL Un oro bajo la lluvia

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.

T:

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

Marileidy Paulino consiguió ayer un oro más en una carrera deportiva que se vislumbra larga y potente. Un título Mundial en una carrera que dominó con contundencia y una técnica perfecta.

Llega el oro al país en un día gris y lluvioso por una tormenta que lo cubrió amenazando las vidas y propiedades de muchos de sus compatriotas.

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero LIONEL

Llega ese triunfo como un símbolo de que de las adversidades se sale con esfuerzo y concentración.

La vida de esta magnífica atleta sabe de sacrificios y estrecheces y gracias a su propio carácter y a su dedicación cosecha momentos triunfales que alegran a todo un país.

La carrera deportiva de Marileidy Paulino ha sido, es, posible gracias al res-

En directo

El color de nuestra pobreza

Caracas, Río de Janeiro, Medellín y La Paz, por citar ciudades latinoamericanas, exhiben, casi con arrogancia, sus barrios marginados. La pobreza, como bandera del atraso, se alza en las serranías de sus periferias.

Cuando las visitamos, el mensaje urbano es categórico: “no escondemos lo que somos”.

Los cerros de Caracas, las favelas de Río de Janeiro y las chabolas de Medellín se superponen a las torres de sus grandes centros.

Esos conglomerados están ahí, amontonados e inertes, como epitafio viviente que denuncia una historia de negaciones sociales.

Esa indigencia urbana es la que se esconde en los recovecos de otras ciudades planas (Buenos Aires, Ciudad de México o Santo Domingo), durmiendo bajo los puentes, a orilla de los ríos, al filo de los riscos, de espaldas a los muros o a unas cuantas esquinas de los núcleos históricos.

América Latina crece en hacinamiento urbano, con cerca de 310 urbes de más de 250,000 habitantes y el 82 % de la población viviendo en las ciudades: cerca del 93 % de los venezolanos, el 92.5 % de los argentinos y uruguayos, el 90.6 % de los brasileños y el 89.3 % de los chilenos.

Esa inmigración trastorna, carga y enreda la vida colectiva.

Pero, a pesar de compartir carencias, nuestra pobreza urbana es folclórica en hábitat, cultura y convivencia. Así, la vivienda que la cobija se levanta con bloques de cemento y láminas de zinc. En cambio, en las construcciones sudamericanas predominan los techados en tejas y las estructuras de ladrillo. Las casuchas de nuestros barrios se pintan con diversas tonalidades tropicales, dándole claridad y contraste al paisaje, a

diferencia del ladrillo, material que le imprime un tono uniforme pero mustio al ambiente. En cierta ocasión participé en un foro sobre Vivienda y Pobreza. Recuerdo la intervención de un urbanista chileno que, entre otras impresiones, destacaba los variados matices de las viviendas barriales como uno de los factores que aporta la sensación de “pobreza feliz” en las islas del Caribe. La vistosidad, asimetría y diversidad de nuestros barrios retratan de esta manera el carácter jovial y relajado de sus pobladores. El entendimiento emocional que se trenza entre habitante y entorno es tan dependiente que en no pocas ocasiones he escuchado decir a compatriotas residentes en países nórdicos (pero procedentes de barrios dominicanos) que se sienten deprimimos por la fría uniformidad de la arquitectura y la opacidad de las viviendas. “Yo me pierdo y me confundo a cada rato, aquí todas las casas se parecen”, me comentaba doña Mercedes, una dominicana que prestaba servicio doméstico en la casa de un viejo amigo en Ridgefield, New Jersey. O tal vez cuando Temo Balbuena, dependiente de una bodega en el Bronx, repetía con frustrado deseo: “Tengo 29 años aquí y no me

acostumbraré al orden, llevo por dentro el reguero del barrio”.

El equilibrio, la simetría y la uniformidad son extraños al hábitat suburbano dominicano, dominado por el colorido y la desarmonía. Es tan así que a la mayoría de los complejos multifamiliares construidos por el Gobierno, a poco tiempo de ser entregados, sus habitantes le hacen marquesinas, cercan con verjas las unidades de los primeros pisos, forran de hierro las ventanas, pintan a discreción

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

paldo privado que recibe, a los apoyos y patrocinios que le permiten pensar solo en mejorar sus marcas, en recibir el apoyo técnico y profesional que una atleta de su nivel requiere. A esos esfuerzos privados también el país le debe el reconocimiento. Como pasa con las Reinas del Caribe, muchas niñas dominicanas pueden soñar hoy con lograr triunfos que eran inimaginables.

los balcones, levantan anexidades para explotarlas como colmados o bancas de apuestas; en definitiva, “ordenan” su convivencia en el caos a través de la degradación ambiental. Cada uno recrea la vida de todos a su particular manera.

Otra de las notas sociales del barrio es lo que he llamado la “cultura de la intemperie”. La rutina de sus parroquianos se desenvuelve fuera de la casa: en las aceras, en el patio trasero, en las galerías o en la calle; espacios que

Somos, como nación, un gran barrio adaptado más de lo necesario a su ruda sobrevivencia, que busca y halla lo llevadero en las escaseces, le da ritmo a sus infortunios y pinta de vida su maltrecho cobijo, contando los días en cada sol y suspirando, en cada sueño, su futuro.

usan para jugar dominó, poner música, trabajar, compartir y hasta trasegar murmuraciones. Las altas temperaturas durante el año, las estrecheces de los espacios interiores, la conexión con el entorno y hasta la contemplación como ejercicio lúdico validan así un fenómeno del que apenas tomé conciencia cuando un extranjero me expresó su extrañeza por la cantidad de gente que “vive afuera” de sus propias casas. Somos, como nación, un gran barrio adaptado más de lo necesario a su ruda sobrevivencia, que busca y halla lo llevadero en las escaseces, le da ritmo a sus infortunios y pinta de vida su maltrecho cobijo, contando los días en cada sol y suspirando, en cada sueño, su futuro. 

DiarioLibre. 12 / Jueves, 24 de agosto de 2023
809
476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
VALEY MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 85.36% NO 14.63% EDDY VITTINI/DIARIO LIBRE
Vea

REVISTA

HA DICHO

“Criticar o prohibir la música no va a solucionar el problema, la música al final es arte, una forma de expresión, aunque no es que disfrute la apología al crimen, es mejor que hagan una canción”

Juanes

Cantautor

“Aprendí escuchando, tocando y analizando música con voracidad”

Formado en RD y Canadá, el compositor sinfónico echó raíces en el país norteamericano y se convirtió en miembro de la Liga de Compositores Canadienses

Daniela Pujols

SD. El compositor, arreglista y profesor dominicano

Liova Bueno se inclinó desde pequeño por la música clásica. Al crecer decidió que este era su camino o quizá, como declara a Diario Libre, “simplemente vine al mundo con esa agenda de vida”.

Hace una década viajó a Canadá para cursar una maestría en composición y allí logró el éxito. A partir de 2017 fue invitado a formar parte del Canadian Music Centre como Compositor Asociado, y luego a convertirse en miembro de la Liga de Compositores Canadienses. La producción musical de Liova Bueno es interpretada en conciertos sinfónicos de Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y en Canadá, país donde reside. Desde allí conversó con Diario Libre sobre su carrera. —¿Siempre te inclinaste por la música clásica?

Sí, siempre fue mi inclinación. En mi casa y en la de mi abuela materna era la música que se escuchaba. Por supuesto, escuchar música del tipo que sea es una vivencia personal, intransferible, pero –viéndolo jocosamente- parece que mis neurotransmisores asimilaron tempranamente la preferencia, o simplemente vine al mundo con esa agenda de vida.

CALIENTE

El programa “De extremo a extremo”, que se difundía por Digital 15, fue incorporado a la programación de Telemicro, canal 5, con lo que retorna a esa televisora. La información la ofreció el productor general de Grupo de Medios Telemicro, René Brea. “El señor Gómez Díaz, antes de partir a Taiwán, me asig-

nó una responsabilidad o me dio luz verde para una propuesta que le hicimos. Ustedes saben que comenzó ‘2nightxlanoche’ a las 8:00 de la noche y la idea es que la antena matriz, Telemicro, canal 5, que ha sido líder durante 35 años, se mantenga en esa posición”, reveló el experimentado productor.

—¿Qué compositores fueron tus referentes?

Han sido variados y han pasado por todas las etapas de mi crecimiento musical. De algunos me enamoré, luego los dejé en el camino. Como oyente ávido y estudioso de partituras, las influencias inevitablemente se internalizan, pero las precisiones son difíciles, porque la historia de la música clásica occidental contiene miles de compositores.

partituras en bibliotecas, investigando y también participando en agrupaciones, como el Grupo Música Abierta, en Santo Domingo, bajo la dirección original del maestro y compositor español Miguel Grande. Mi primera experiencia internacional tuvo lugar en Venezuela, donde participé como invitado en el Festival de Composición Contemporánea, dirigido por el maestro Diógenes Rivas. Cada etapa ha sido una invaluable lección en perseverancia y en el uso máximo de los recursos a mano. Aprendí tocando, escuchando y analizando música con voracidad.

—¿Cuándo empiezas a componer?

En esa lista están Sergei Prokofiev, Olivier Messiaen, Béla Bartók, Claude Debussy, Alberto Ginastera, Witold Lutoslawski.

Muchos de ‘los grandes’

tienen un lugar especial en mi corazón como Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart o Johannes Brahms.

—¿Dónde te formaste?

Hice una licenciatura en Teoría y Educación Musical en la UASD y una maestría en Composición Musical, en la Universidad de Victoria, en la provincia de British Columbia, de Canadá. Tengo que añadirle incontables horas estudiando

Desde que tengo memoria ha habido siempre música en mi cabeza. Ponerla en el papel ha sido otra historia. Algunas de las composiciones promovidas por casas disqueras son “Lluvia”, cuarteto de cuerdas; “Piccola Serenata”, orquesta de cámara; “Two moods: Dusk & Carnaval’’, orquesta. Otra pieza es “Dúo Fantástico”, dos guitarras, de la que acabo de recibir la noticia de que formará parte de un evento en Boston.

—Describe tu viaje musical a Canadá...

Fui aceptado para cursar una maestría en Composición, en Canadá, después de agotar un período de cinco años co-creando y dirigiendo el Departamento de Educación Musical del Colegio Domínico-Americano, en Santo Domingo. Al año siguiente me comisionaron mi primera obra, una cantata titulada “He andado muchos caminos’’, para

celebrar la música coral española y latinoamericana, acompañada de guitarra, que me expuso a una crítica favorable. Fue un honor haber sido elegido entre 10 compositores canadienses para celebrar el bicentenario de Canadá. Este proyecto no se dio, pero condujo a otra obra para el bicentenario, titulada “O Sing”, que tuvo la presencia de la vicegobernadora de British Columbia, en el año 2017. A partir de ahí, fui invitado a formar parte del Canadian Music Centre, como Compositor Asociado, y luego a convertirme en miembro de la Liga de Compositores Canadienses.

—¿Otros territorios que quisieras conquistar? Pienso que la música llega

donde tiene que llegar. Yo compongo y otros interpretan, y son las interpretaciones las que llegan a públicos y escenarios que pueden abarcar el mundo. Gracias a la tecnología, la música no tiene geografía.

—¿Sus próximos pasos?

El estreno de ‘Alma Caribeña’’ en el Carnegie Hall, de Nueva York en el 2024/25; y una nueva obra para el violinista Davide Alogna y la Orquesta Sinfónica de Londres. Deseo unificar esfuerzos para organizar un festival anual de música en Victoria, B.C. También aspiro a realizar, junto a otros compositores dominicanos en el exterior, talleres en Quisqueya para promover el inmenso talento local.

—Luego de escribir, ¿cuándo ocurre la magia?

Ser testigo en la vida real de lo que he escrito -un movimiento de arco, una pausa en un cantante– siempre es fascinante e instructivo. Raras veces hay que hacer grandes cambios, pero en ocasiones, una acentuación, un cambio de tempo, constituye un mundo de diferencia cuando se trata de transmitir a otra mente lo que tengo pensado. —¿Un escenario soñado? No tanto un escenario soñado, sino escribir una obra que plasme el cien por ciento, o cerca, de lo que tengo en mi cabeza, y que trascienda. 

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

13 / Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre.
“Deseo escribir una obra que plasme el cien por ciento, o cerca, de lo que tengo en mi cabeza, y que trascienda”
Liova Bueno Compositor
FUENTE EXTERNA
El compositor Liova Bueno prepara el estreno de “Alma Caribeña” en el Carnegie Hall en 2024. Liova Bueno Compositor y arreglista clásico
7p

Dirección de Mecenazgo abre convocatoria

“El viaje” del cineasta Lino Valcárcel a la gran pantalla

El corto, su tesis de grado, también estará en el festival Libélula Dorada

SD. La Dirección General de Mecenazgo lanzó las bases para la Primera Convocatoria General Especial 2023 para la presentación de Proyectos de Interés Cultural de la Nación, aprobada por el Consejo de Mecenazgo (CONME) durante la sesión de trabajo realizada el pasado 10 de agosto de 2023.

Esta convocatoria, tal y como lo establece la ley 340-19, tiene como objetivo certificar proyectos de interés nacional con el fin de que gestores culturales busquen el financiamiento, tanto público como privado, para sus proyectos. El director de Mecenazgo, Henry Mercedes Vales, durante el lanzamiento de esta primera convocatoria, hizo un llamado a todos los artistas y creadores en los diversos géneros de expresión artística y cultural, así como a las Asociaciones

Sin Fines de Lucro, empresas del sector MiPymes y gestores culturales a postular sus proyectos.

Formulario digital

En el evento se presentó el Formulario Único para Presentación de Proyectos Culturales -FUPC, que es el instrumento digital al que se debe acceder por el portal de Mecenazgo ( www.mecenazgo.gob.do ), para postular proyectos. De acuerdo con un comunicado de prensa, la convocatoria se abrió este

lunes 21 de agosto, a las 3:00 de la tarde, y pueden participar personas naturales y jurídicas, que tengan un proyecto relacionado con las diferentes áreas del arte y la cultura y que sean de impacto para el

país. Estos deben ser de investigación, capacitación, creación y producción.

La convocatoria cierra el lunes 25 de septiembre del presente año a las 5:00 de la tarde.

Los proyectos culturales

1. Creación literaria, musical, teatral, audiovisual

2. Artes Escénicas y espectáculos artísticos

3. Artes plásticas y visuales.

4. Libros y publicaciones periódicas

5. Audiovisual y radio

6. Música: edición de música, producción fonográfica

7. Diseño: arquitectónico, gráfico, textil, moda, interactivo, Joyas

8. Juegos , juguetería, rompecabezas, juegos musicales, Juegos de mesa

9. Patrimonio material

10.Patrimonio natural

11. Patrimonio Inmaterial

12. Formación cultural

“La Ternura”, debutará en San Sebastián

La coproducción hispano-dominicana se estrena el 29 de septiembre

MADRID. La película “La Ternura”, dirigida por Vicente Villanueva (Toc Toc, Sevillanas de Brooklyn), se presentará en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dentro de la Gala de RTVE, el 28 de septiembre, al día siguiente será estrenada en España. El director, acompañado del equipo artístico, acudirá a la proyección en el teatro Vic-

toria Eugenia de la ciudad donostiarra. “La Ternura” es una coproducción hispano-dominicana de Pris & Batty (David Naranjo y Evan Cebrián) y Bahía Carey Films (Omar de la Cruz e Yvette Marichal) por parte dominicana; y cuenta con la participación de RTVE, Movistar+, Banco Popular, Grupo Estrella, Grupo Sención, Grupo Corripio, el HOMS y FUNGLODE Films. El rodaje tuvo lugar en diversas localizaciones de Las Palmas de Gran Canarias, Madrid y la playa de Cosón, en Samaná

Afiche de la película.

(República Dominicana), con Hans García como director de producción dominicano.

La película está protagonizada por Emma Suárez, Gonzalo de Castro, Alexandra Jiménez , Fernando Guallar , Anna Moliner y Carlos Cuevas.

Será estrenada en el país el 25 de enero en Palacio del Cine. 

Joan Prats

SANTO DOMINGO. Protestas, represión y pandemia son algunos elementos que forman parte de la trama de “El viaje”, cortometraje escrito y dirigido por Lino Valcárcel que celebrará su premier en Casa de Teatro el próximo martes 29 de agosto a partir de las 7:00 de la noche. El cortometraje cuenta la historia de un joven universitario que es detenido arbitrariamente luego de una protesta y deberá afrontar no solo las torturas y maltratos, sino también los estragos causados por el Covid.

“Este corto surge a raíz de las protestas del 11J en Cuba y de todos los testimonios que salieron a raíz de la represión que se desencadenó”, explica Valcárcel al referirse a las protestas masivas en las que participaron miles de personas y que ocurrieron el 11

de julio del 2021 en Cuba. Los manifestantes exigieron un cambio en las condiciones de vida en ese país y denunciaron las restrictivas medidas que el gobierno había aplicado para enfrentarse a la pandemia causada por el Covid-19.

Proyecto de tesis

Valcárcel, cineasta cubano que este año se graduó de la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual del Instituto Tecnológico de Sto. Dgo. (INTEC), inició esta

producción como proyecto de tesis junto a otros estudiantes de la carrera, quienes construyeron el set desde cero. El elenco está compuesto por Gabriel Abreu, Cindy Guerrero, JD Cabrera, Marcos A. Blonda, Cruz Taveras y David Melo. “El viaje” también formará parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cortometrajes Libélula Dorada (FICLD), un festival con proyección internacional para jóvenes talentos de diferentes países. 

Nuevas fechas para inaugurar la Feria del Libro y la Bienal

La Feria del Libro abre el viernes y la Bienal de Artes Visuales, el sábado

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Cultura anunció una posposición de los actos inaugurales de la XXV Feria Internacional de Libro y la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales debido a las lluvias provocadas en el país por la tormenta Franklin.

La Feria Internacional del Libro, que originalmente estaba programada para abrir el 24 de agosto, se ha reprogramado para inaugurarse el viernes 25 de agosto, a las 7:00 de la noche, en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional a las 7:00 pm.

La feria, que es un importante punto de encuentro para escritores, lectores y amantes de la literatura, se extenderá hasta el día 4 de septiembre, ofreciendo una amplia variedad de activida-

des, presentaciones de libros y conferencias.

La Bienal Nacional

En cuanto a la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales, su acto inaugural también ha sido pospuesto. La nueva fecha para la inauguración será el sábado 26 de agosto a las 6:00 de la tarde, y el lugar elegido es el Museo de Arte Moderno. Este evento es una plataforma

crucial para los artistas visuales dominicanos, donde pueden exhibir su trabajo y explorar nuevas tendencias y expresiones artísticas, dijeron sus organizadores. El Ministerio de Cultura ha tomado esta decisión con el objetivo de garantizar la seguridad y el disfrute de todos los participantes y asistentes a estos eventos, considerando las condiciones climáticas actuales. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre. 14 /
NEAL CRUZ
Lino Valcárcel, director y guionista de “El Viaje”.
Gestores y artistas podrán someter proyectos que podrán usar los incentivos de la legislación cultural
FUENTE EXTERNA
Henry Mercedes, director general de Mecenazgo.
La Plaza de la Cultura acogerá ambas actividades. EXTERNA
FUENTE

1 Hab. Amueblado, 80Mts planta elect, RD$30,000. Porton elect.Mant/Incluido. Tel:809-729-7533

ENS. LA FE ( PROXIMO ORTEGA Y GAS SETTE/PLAZA DE LA SA LUD), 3er. Piso, balcón, sala -comedor, cocina, 3 dorms. 1 baño RD$15,000.00 IN MUEBLES LP, 809-541 4837/809-359-0812.

Alquilo varios Aptos., Mirador N. 2H. 2B. 1 Parq., RD$20,000. La Esperilla 185Mt2., 3H. 2.5. Todo full US$1,100.Otro Con linea blanca. 2H. 2.5B. RD$45,000. Cel:809-2529494

2 apartamentos uno de 3hab y uno de 2hab $23,000 y $ 20,000. Calle Primera N.1 Villa marina los Rios. Cerca del Metro Tel.809-258-8394

Alq., 2 Hab. Z. colonial y naco,. Tambien Exc. aptos. en Guacue 849--285-3696 / 80933-5697.

Alquilo amplias habitaciones amuebladas con baños y parquos. $10,000 Y $12,000. Jose Contreras #91, La Julia SD. Tel:829682-1974/ 809-513-1960

Apto. 2piso, 263 mt2 terraza techada, 3hb cada una con walking close, 2 sala estar familiar, gym, area social, planta full ascensor 2 parq techado, US$325Mil. Tel -809-756-3112

Apto Nuevo 3er piso 185mt2, 3hab cada una con walking closet, 3.5baños sala ,sala estar,balcon, planta full, ascensor, gym, area social, lobby, 2parq techado US$285Mil. Tel.809-756 3112.

LOCAL PARA OFICINA DE 39MTS2, EN EL 3ER. PISO, EDIF. SARA, BARAHONA 229, ESQ. JUAN PABLO PINA RD$8,600 INF. 809-532-3879 Y 809-687-0327

Detrás de Ar. Unidos, JF.Kennedy, 2H. 2B. 1P. 3er nivel, RD$5.6. Cel:809-3969338/829-333-9338.

El Millón 2 h $5.5; Galá 2h $6.0; Evaristo 2 h U$120,000 y 1 h + estudio U$195,000. 809-224-1620.

Independencia km.7 1/2 Arfimar, 3H. 2B. Estar, 1P. 125Mt2. RD$7.6. Cel.:809396-9338/829-333-9338

Acogedora Casa en Las Caobas. Lugar tranquilo y seguro. A 5 minutos de la Sirena Prol. 27 de Feb. 306.86 metros, 4 Hab, 3 1/2

B 4 Parqueos, Sala Comedor, Cocina Cerrada Balcón, Terraza, Patio, área lavado Precio Neg: RD$11M. 809-804 -7077.

ENS. NACO, REBAJADO DE PRECIO, Edif. Naco 200 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radison), 3er. piso

55 Metros con Parqueos te chados, Propio para todo tipo de Oficinas, Odontólo gos, Abogados, Terapeutas ect., RD$ 4.5 M INMUEBLES LP, 809-541-4837/809-359 0812.

CARRETERA MELLA, solar de 158.58 Mt2s., Santo Dom. Este, Deslindado, propio para Vivienda o Edificio calles asfaltadas RD$ 1,300,000.00 Millones, INMUEBLES809-5414837/809-359-0812.

Apto. 2 Habs. + C/Serv., Línea blanca incluida, 2 Parqueos techados, A/Social, medidor de gas, US$1,100Mensuales. Whatsapp.:1(786)4998386/ 1( 5 6 1 ) 497-1128

Se alquila Apartamento amueblado de 1 Hab., con todos los gatos incluidos 809-458-6143.

Aparta estudio, segundo nivel, 1hab con closet, 1baño sala, cocina ,$9,000.809476-9139 /829-964-5969

VENDO penhause 340.83mts, en Juan Dolio Recién amueblado dos niveles tres habitaciones, family room ,terraza con Jacuzzi, área de BBQ, vista al mar, recibidor climatizado, seguridad 24 hora, planta eléctrica, lavandería, piscina, gimnasio, cancha de futbol, tenis, dos parqueos áreas sociales excelentes contacto .809-9664466

Nuevo 2 Habs., w/closet 2Bñs., Amplio balcón, C/serv, Gym, 130mt2., 2 Ascens., US$230Mil Cel:809-729-7533

LA CONCORDIA, KM 14 AUT. DUARTE, casa 1 nivel 220 Metros, (preparada para un 2do. Piso), desocu pada, Jardín, Marquesina Sala, Comedor, Cocina 3dorms., 1 baño, área de la vado y patio RD$ 5.8 Millo nes INMUEBLES LP, 809541-4837/809-359-0812.

VENDO SOLAR en Pedro Brand. en un vacacional 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

Av. Anacaona 2 niveles, 4Habs.,w/closet 3.5 Bñs., 2 amplios balcones, piscina,280mt2, US$385Mil Cel:809-729-7533

De oportunidad preciosa casa en Isabel Villa A. H. Amplios espacios recibidor, sala 2-comedor 4 - habitaciones, gazebo , Picina, jacuzzi. Solar 885 metros , 620 mts de construcción. Tel:809-9664466

SE VENDE CASA Y LOCAL COMERCIAL. en el Km 8 Carretera Sanchez Barrio Enriquillo. 809-729-5563

Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio

US$162,500.00., Telf: 809820-7000

VENDO PROYECTO APROBADO EN LA URBANIZACIÓN REAL, 730MT2 DE SOLAR, 60 APARTAMENTOS APROBADOS DE 1 HABITACIÓN. RD$60 MILLONES. CEL:829-304-2824

VILLA AURA, (entrando por Av. los Beisbolistas, Manoguayabo), solar de 267..04 Mt2s., en excelente ubicación, Propio para Vi vienda o Edificio, calles As faltadas y fácil acceso (US$ 85,000.00) INMUE BLES809-541-4837/809359-0812.

Plaza
JUEVES 24 de Agosto de 2023 www.plazalibre.com Honda Fit, negra, 2020 RD$ 895,000.00 Tel. 809309-6010/809 -4376012 Celulares. Kia Picanto Full 2023, con seguro full US$14,000. Igeniero Velazquez Tel:809223-5287 Ford escape año 2014 única dueña, como nueva, nueva muy buena oportunidad, por viaje$ 595,000, te puedo conseguir financiamiento 849 379 0708 Ford escape año 2012 única dueña,casi nueva muy pocas millas, pudes financiarla RD$585,000 Tel:809 758 1414 Kia Sorenton ,SX gris, 3 filas asientos,techo panoramico, 2017. RD$1,290.000 00. 809-309-6010/ 809437-6012.Cels. Kia Sportage marron, 2017 RD$995,000.00. 809309-6010 /809-437-6012. Celulares.
Libre

Empresa solicita bachiller en áreas comerciales, contables e informática de Liceos o Infotep, que vivan cerca de la línea del metro, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino, Correo: pmatosinversiones@hotmail .com para envíos de hoja de vida.

Se solicita peluqueras, barberos, manicuristas completas, lavaca bezas, conserje, masajista y Cosmetologa con experiencia y buena presencia. Sambil, Peluquería Sandro. Comunicarse al: 829-640-8960

Se solicita Delivery y personal para embutidos para Supermercado. que vivan en la zona de Los Girasoles Km 13 Aut. Duarte, Los Peralejos y Pantoja . Enviar CV: empresaempsag@gmail. com Tel:809-333-6645

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Se solicita Tecnico de lavadoras y neveras con licencia que recida en el DN. Cel/WhatsApp. 809441-4162 Génesis

Se vende aire acondicionado no inverter, marca Westinghouse. RD$6,000. Inf. 809-539-8177.

Empresa solicita bachiller técnico en ventas de Infotep o escuelas vocacionales, que sepan conducir motocicletas y vivan cerca de la línea del metro, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino, Correo: pmatosinversiones@ hotmail.com para envíos de hoja de vida.

SALÓN DE BELLEZA EN EL SECTOR EL MILLÓN SOLICITA JOVEN QUE SEPA PEINAR Y SECAR A BLOWER EN HORARIO DE 7:00 AM A 4:00 PM. INTERESADAS POR FAVOR LLAMAR A LOS TEL: 809-548-6289. 809363-0880.

**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA PLANCHADORES con experiencia sino tiene experiencia favor no llamar Buen salario + otros beneficios. Inf. 849-2074141/809-732-0081

Compañía de seguridad solicita Supervisor de zona sup motorizado y guardia Req: Dominicano, sin ante cedentes penales, fotoco pia cédula, disp. de hora rios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459 809-850-7092

Se solicita asistente de repuseto con licencia en el DN. cel Wh.809-441-4162 Genesis

Se busca DOMÉSTICA con dormida (para entrar lunes a las 7am y salir sábado a la 1), mayor de 40 años para trabajar en la zona de Arroyo Hondo. Escribir al Whatsapp 849-455-9080.

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

Se requiere hombre entre 18 y 23 años para trabajar fabricando resortes. Se entrenará. Sto.Dgo. Contactos: 809-531-8037/Whasapp:809-431-8037.

Secretaria estudiante de Derecho para laboral en oficina de abogados en Av. Rep. de Colombia. Enviar Cv. a: feliperosarioyasociados @hotmail.com

TINT CLINIC: Se solicita Laminador de vehículos P/cristales, con experiencia. Enviar CV email: tintclinicdom inicana@gmail.com Tel:809689-5438

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña

809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

16 / PlazaLibre / Jueves, 24 de agosto de 2023 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

Pérdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL

PRIVADO Placa No:

A264233 Marca: TOYOTA

Modelo: COROLLA Año:

1992 Color: GRIS Chasis:

1NXAE97A4NZ276377 Propiedad de: ANGELA GISELA MERCEDES MINAYA CED. No: 03101176984.

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No:

A633293 Marca: HYUNDAI

Modelo: SONATA N20 Año:

2008 Color: ROJO Chasis:

KMHEU41MP8561466 Propiedad de: EXOTICFARM

SRL CED. O RNC No: 130353158 .

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOBUS PRIVADO Placa No: I063326

Marca: KIA Modelo: PREGIO

Año: 2002 Color: BLANCO Chasis: KNHTR731237111794

Propiedad de: MILKELIS MARGARITA SANCHEZ CED. O RNC No: 0011304 5868

Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga, Marca

DODGE, Modelo RAM 1500 PICK UP, año 1997,Color ROJO, Placa L245046, Chasis 3B7HF13Y3VG802456, Propiedad de MAURICIO COLLADO, PASAPORTE. 530-99347-1

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca YAMAHA, Modelo CRUX, Año

2017, Color AZUL, Placa K1278739, CHASIS: ME1UE

2711H0001992, Propiedad de JESUS REINOSO, CED. 001-17098764

Perdida de matrícula del AUTOMOVIL, Placa No:A007504, Marca: TOYOTA, Modelo COROLLA DX, Año: 1995, Color: ROJO Chasis: 1NXAE09B3SZ35 2636, Propiedad de: EDDY TORRES UREÑA, CED. 05900114249

Perdida de matrícula de la Motocicleta, Placa No:

K0657744, Marca: YA-

MAHA, Modelo RX-S, Año: 2000, Color: NEGRO Chasis: MH33HB007XK229125, Propiedad de: CENTRO COMERCIAL CRUZ SRL, RNC 105031213

Perdida de matrícula de la Motocicleta, Placa No:

K1988373, Marca: SUKATI, Modelo CG200, Año: 2019, Color: BLANCO ,Chasis:

LBEPCX15TKB15 4929, Propiedad de: HAILYN MOYA, CED. 4023 9622695

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A360745 Marca: TOYOTA

Modelo: COROLLA Año: 1989 Color: CREMA Chasis:

1NXAE92E2KZ046620 Propiedad de: MODESTO ABRAHAN JOSE FERMIN

CED. No: 00101102853

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No:

K0366157 Marca: HONDA Modelo: C50 Año: 1981 Co-

lor: AZUL Chasis:

C500017178 Propiedad de: RAFAEL ANTONIO JIMENEZ

DOMINGUEZ CED. No:

05401021190

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L314374 Marca: ISUZU Año: 2013 Color: BLANCO Chasis: MPATFS85JDT001107

Propiedad de: ROLVIS DE JESUS DIAZ GARCIA CED. No: 40213883339

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A613463 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Año: 2009 Color: BLANCO Chasis: KMHEU41MP9A704906 Propiedad de: DAVIS FRANCIS CASTILLO COLLADO CED. No: 03103245654

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: N9017299 Marca: HONDA Modelo: C70 Año: 1985 Color: BLANCO Chasis: C707002212 Propiedad de: AUGUSTO FLORIAN CED. No: 02600002089

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L092749 Marca: TOYOTA Modelo: HILUX Año: 1995 Color: GRIS Chasis: LN85014 5975 Propiedad de: RAMON OMAR VELOZ DELGADO CED. No: 04701993521

Perdida de placa , Placa NO. K0406410, de la Motocicleta, marca GACELA, modelo CG200, año 2013, Color BLANCO, Chasis GALPCM500DC00294, propiedad de ALEXANDER ANTONIO GARCIA JAQUEZ, CED. 03600464261

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA PRIVADA, Marca LONCIN, Modelo CG 150, Año 2011, Color ROJO, Placa K1332645, CHASIS: LLCLPP20XBE109191, Propiedad de RUTH RANDELLA DE JESUS AMADOR CEDANO, CED. 001-1182501-4

PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Marca Yamaha Modelo YD110D, Año 2018 Color Rojo, Placa K1662540 Chasis ME1UE2711J3019588 a nombre de Miguel Angel De La Cruz Medina, Cedula 001-1580619-2

Perdida de placa de la motocicleta marca: Domoto, modelo: AX100, año: 2014, color: Rojo, placa: K0307976,chasis:DMTPAG4A7EC000239, a nombre de: Gilberto Toribio, Ced.:229-0025221-8

Perdida de Placa K1227715, de la Motocicleta, Marca

HONDA, Modelo C50, año 1994, Color VERDE, Chasis C500705000, Propiedad de DE CHICO S BOUTIQUE SRL, RNC 1-02-62111-1

Perdida de Placa N9060238, de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo JOG, año 1990, Color ROJO, Chasis 3YK4592633, Propiedad de LEONEL ALMONTE ACEVEDO, CED. 11700050708

Jueves, 24 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 17

Partidos consecutivos han perdido los Yanquis de Nueva York, algo que no ocurría desde la campaña del 1982, cuando ninguno de sus jugadores actuales del roster había nacido.

El match del miércoles entre Cristóbal Marte, director de SENAFE y el director del COE, Manuel Méndez debió evitarse, porque no tenía sentido que se pretendiera continuar el torneo de voleibol internacional en medio de una situación de tormenta por la que se había declarado alerta roja en el DN. El almirante como que se pasó.

Marileidy, la reina dorada del mundo de los 400 metros

 Primera dominicana con un oro en un Mundial de

atletismo

 Récord nacional y marca número 11 de todos los tiempos

Carlos Sánchez G.

SD. Imponente, grandiosa, dominante. Así lució Marileidy Paulino en la final de los 400 metros femeninos del Mundial de atletismo de Budapest 2023.

La nativa de Don Gregorio (Nizao) ganó el oro del Mundial con un indudable control, al punto que la lucha, en los últimos 50 metros fue para que se pelearan la plata y el bronce. Ella, en los últimos 100 metros ya percibía el brillo del oro sobre la meta.

Lo ganó con tiempo de 48.76, nuevo récord personal y nacional, delante de la polaca Natalia Kaczmarek (49.75) y Sada Williams, de Barbados, el bronce (49.60).

Su tiempo es el número 11 de la historia de los 400 metros femeninos y la cuarta mejor entre las activas.

Por su trofeo recibirá de premio US$70,000.00, que otorgan los organizadores.

El 23 de agosto será recordado como el día en que la velocista se convirtió en la primera mujer dominicana que gana una medalla de oro en un campeonato mundial. Lo hizo a las 3:35 p..m. (hora de inicio de la carrera en

RD) en el Centro Nacional de Atletismo, el estadio construido en Budapest para esta competición.

Su trayectoria la muestra como primera en diferentes ángulos: fue la primera mujer en ganar una medalla olímpica (relevo mixto 4x400), aunque fue por equipo, en Tokio 2020.

También fue la primera medallista mundial femenina, cuando ganó plata en 2022 y primera del Caribe español con ese trofeo dorado. En el Caribe inglés lo ganó Tonique Williams en Helsinki 2005 y de América Latina, Ana

2023

Guevara fue la primera en Saint-Denis 2003.

Desde ayer, por tanto, es la primera dominicana con un oro mundial. “Gracias a Dios por haberme dado otra nueva oportunidad de ser medallita mundial”, escribió la velocista en la red social de Instagram. Agradeció a su familia, a su entrenador Yaseen Pérez y a sus asistentes, Marleny Mejía Beras y Alfredo Schery.

El presidente de la Fedeación Dominicana de Atletismo, presente en Budapest, valoró el logro de la atleta. “Lo que ha hecho es una rectificación de la gran

temporada que has tenido este año, que la confirma como la número uno del mundo”, dijo Correa.

Ogando en 200 metros Más temprano en el día, el velocista Alexander Ogando entró segundo (20.14) en el séptimo heat de los 200 metros para avanzar a la semifinal.

Corre este jueves en el primer heat de la semifinal en el carril 6. 

Resultado 200 m,“heat” de Alexander Ogando en Mundial

“Este es el juego, es un negocio, y a veces uno se sorprende, pero tenemos que seguir adelante”

Eloy Jiménez Jardinero de los Medias Blancas sobre el despido del presidente y el gerente general.

Línea de hit

Dionisio Soldevila

La grandeza de Marileidy Paulino

Una vez más, dominó de principio a fin, demostrando la superioridad que ha logrado en los últimos tiempos en su especialidad de los 400 metros. Ella es la mejor, por mucho, y decirlo saca a relucir el orgullo que se siente cuando un compatriota, alguien que uno conoce, alcanza ese nivel.

De la misma manera en que nos sentimos orgullosos de los peloteros, de ser los mejores en béisbol, así nos sentimos orgullosos de Marileidy Paulino, la mejor corredora del mundo de los 400 metros.

Paulino ha alcanzado un nivel que el país solo había visto cuando Félix Sánchez dominaba en los 400 metros con vallas a principios de siglo.

De hecho, se cumplen precisamente dos décadas de que el vallista ganó su segundo título mundial. Y Marileidy nos hizo celebrar, justo en medio de la tormenta, con una fiereza impresionante en una carrera en la que ganó con un tiempo de 48.76, su mejor marca del año, su mejor registro personal y el mejor tiempo para una atleta del país.

Al detener el reloj 0.81 segundos , se convirtió en la primera atleta dominicana que gana un Mundial de Atletismo, y ya el año pasado había sido la primera en conquistar una presea, cuando se quedó con la plata, en Oregon.

En esta ocasión superó a Natalia Kaczmarek, de Polonia (49.57) y Sada Williams, de Barbados (49.60).

Sus logros, le merecieron un premio de US$70 mil como campeona del certamen, como estaba establecido para el primer lugar de cada especialidad. Esos son unos RD$4 millones, llevado a la tasa actual.

Hoy la vecina de Vladimir Guerrero en Don Gregorio, Nizao, es la mejor del mundo en su especialidad y una favorita, desde ya, para quedarse con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, en el 2024.

Paulino es una atleta excepcional que ha llegado extremadamente lejos en un deporte sumamente exigente y ella es élite.

Marileidy representa muy bien a la mujer dominicana, que se faja todos los días por ser mejor y es un ejemplo para las niñas de este país, demostrando que con trabajo y disciplina se puede llegar tan lejos como ella lo ha hecho.

Gracias Marileidy por darnos a los dominicanos esa muestra de que podemos ser grandes, que cuando ponemos nuestra mente y empeño en algo, podemos realmente ser los mejores. 

La corredora dominicana nuevamente elevó el orgullo patrio a lo más alto dsoldevila@diariolibre.com/

DEPORTES 18 / Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre.
LA CIFRA
HA DICHO
EL ESPÍA
9
AP/ASHLEY LANDIS 0 Marileidy Paulino, centro, Natalia Kaczmarek, izq. y Sada Williams.
@dSoldevila en Twitter Carril País Nombre Carril T 1 RD Marileidy Paulino 7 48.76 2 Polonia Natalia Kaczmarek 6 49.57 3 Barbados Sada Williams 8 49.60 4 Irlanda Rhasidad Adeleke 4 50.13 5 Bélgica Cynthia Bolingo 2 50.33 6 Países Bajos Lieke Claver 5 50.33 7 Jamaica Candice McLeod 3 51.08 8 EE.UU. Talitha Diggs 9 51.25 T: TIEMPO Final de los 400 metros de Marileidy en el Mundial
E Carril País Nombre Tiempo Det. 1 EE.UU. Kenneth Bednarek 20.01 Q 2 RD Alexander Ogando 20.14 Q 3 Nigeria Alaba O. Akintola 20.54 Q 4 Panamá Alonso Edward 20.63 5 Brasil Lucas Rodrigues 20.86 6 Irak Taha Hussein Yaseen 21.01 7 Polonia Albert Komanski 21.16 - Francia Ryan Zeze DESC. DETALLE: Q, PRIMEROS 2 CLASIFICAN DIRECTO. DESC. DESCALIFICADO
E

John McEnroe:

Ozuna se contagia de la gran ofensiva de los Bravos de Atlanta

Romeo González Artiles

SD. Marcell Ozuna ha conectado tres cuadrangulares en sus últimos tres partidos con los Bravos de Atlanta, líderes de la división este de la Liga Nacional, al iniciar la jornada del miércoles.

El extenista estadounidense alaba los logros del murciano

MADRID. El extenista

John McEnroe ha alabado este miércoles al español Carlos Alcaraz, actual número uno del mundo y “el mejor jugador” que el estadounidense ha visto “a su edad”, asegurando que desea volver a ver más duelos entre el murciano y el serbio Novak Djokovic, después de la final del Masters 1.000 de Cincinnati.

“Lo que ha hecho Alcaraz el último año es increíble. Se ha puesto en una posición en la que se habla de él de la misma forma que de Novak y Rafa (Nadal) de una manera increíble”, señaló el extenista en declaraciones a Eurosport.

McEnroe se deshizo en elogios hacia Carlos Alcaraz, deteniéndose en su fulgurante inicio como te-

nista profesional, por lo que considera que es “el mejor jugador” que ha visto “a su edad”. “Es increíble lo bueno que es ya. Novak es increíble lo bueno que sigue siendo”, agregó.

“Aunque en Estados Unidos quieres ver a un estadounidense jugar, todo el mundo dice ‘oh, quiero ver a Alcaraz jugar contra Novak’, porque no le permitieron jugar. Ese fue el primer torneo que jugó en dos en Estados Unidos. Todo fue una locura. Es una gran historia”, comentó sobre la final del Masters 1.000 de Cincinnati.

Y es que McEnroe solo quiere ver un enfrentamiento en la final del US Open entre “el mejor de los tiempos” y “la joven superestrella”. “Es increíble. Me encantaría ver ese partido nuevamente. Los últimos dos partidos han sido partidos reñidos e increíbles. Esperemos que dure”, zanjó. 

Towns es la cara de la selección de RD

SD. República Dominicana, con el NBA KarlAnthony Towns a la cabeza, espera dar de qué hablar en el Mundial de básquetbol de 2023.

“Estoy muy orgulloso de decir que vestiré los colores de la República Dominicana otra vez”, comentó el pivot de los Timberwolves de Minnesota cuando confirmó en las redes sociales que representará al país de su madre en la Copa del Mundo, que se llevará a cabo del 25 de agosto al

Ozuna llegó a 27 jonrones en la temporada para unirse a Matt Olson (43), Austin Riley (29), Ronald Acuña Jr. (28) y Ozzie Albies (28), y el conjunto de Atlanta logra por primera vez en su historia cinco jugadores con 25 o más vuelacercas en una temporada.

Al momento solo 19 jugadores han alcanzado la cifra de 25 cuadrangulares en la temporada y el 26% pertenece a los Bravos, solo los Dodgers de Los Ángeles (3)

y Medias Blancas (2) tienen más de uno de la lista.

El conjunto de Atlanta ha tenido cuatro jugadores con más de 25 vuelacercas en seis ocasiones en la historia de la franquicia y lo lograron por última vez en el 2021.

El encuentro del lunes, en el que Ozuna conectó sus bambinazos 25 y 26 de la temporada fue el 17mo partido de jonrones múltiples en su carrera y el tercero de esta temporada, y ahora los Bravos tienen 23 partidos con jugadores de más de un cuadrangular en la temporada, solo los Dodgers han llegado a 20 en lo que va de la campaña.

Ozuna ha conectado 25 cuadrangulares desde el inicio del mes de mayo y en 36 partidos que ha ju-

gado luego de la pausa del Juego de Estrellas, tiene una línea ofensiva de .279/.352/.581 con 10 jonrones y 23 carreras empujadas, y lo que en un momento parecía una temporada perdida, se ha convertido en un gran año para el dominicano y el dirigente Brian Snitker ha recuperado la confianza en su capacidad para producir.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

“El Oso” conectó 37 cuadrangulares y empujó 124 en el 2017, sus mejores marcas, pero cabe destacar que lideró las mayores en la temporada recortada de 60 partidos del 2020 con 18 vuelacercas y 56 empujadas, proyectando conectar 48 cuadrangulares y empujar 151 vueltas, números dignos de un Jugador Más Valioso, aunque terminó sexto en los votos.

Angelita Trujillo y el título de “Su Majestad” de Alonzo Perry

jillo Martínez) quien falleció el pasado lunes, fue coronada como “Su Majestad” en el reinado de la Feria de Paz y Confraternidad del Mundo Libre.

lograr el nuevo estadio, que será construido en terrenos del casino Tropicana propiedad de esa empresa. ¿Y entonces?

10 de septiembre en Filipinas, Japón e Indonesia. “¡Nos vemos en la cancha!”.

“Él es un jugadorazo y ha decidido venir. Es bienvenido (...). Nos va a dar un salto de calidad”, celebró el entrenador de la selección quisqueyana, el argentino Néstor ‘Che’ García, después del anuncio.

Towns y Lester Quiñones (Golden State Warriors) ponen talento NBA al servicio del equipo de García.  AFP

Alonzo Perry se hizo famoso en el béisbol dominicano desde 1951, cuando le conectó un jonrón memorable a Enrique Reynoso con las bases llenas que le otorgó el visado a los Tigres del Licey a su primer título y lo convirtió en el ídolo de la afición añil siendo bautizado por Félix Acosta Nùñez en el diario La Nación como “Su Majestad, el Príncipe Azul”.

Las dictaduras como las de Rafael Trujillo mantienen su dominio a base del terror y el miedo y con una prensa amordazada imagínense los desmanes que se cometían y luego se cubrían con el manto del silencio.

En 1955, cuando Angelita I (María de los Ángeles Tru-

Alonzo Perry que en La Nación, El Caribe y en La Amalgama de Colores se optó para evitar confusión y competencia en la realeza a la reina Angelita I, se le dejó “Su Majestad” y a Perry el título de “Príncipe Azul”. Como se puede apreciar, el miedo es el gran triunfo de la dictadura.

Apuestas de peloteros Benjamín Rodríguez nos apunta que a los jugadores les sigue prohibido apostar. La suspensión al que apueste en los juegos del equipo para el que trabaje –a favor o en contra- es la expulsión de por vida con derecho a solicitar la readmisión cada año, la cual no se garantiza.

Las Vegas y MLB Las Vegas es el paraíso de los

apostadores, con su lema “lo que se hace en Las Vegas, se queda en Las Vegas”, es la sede del equipo triple A de los Atléticos, los Aviadores. Oakland será propiedad, en buena parte, de la firma “Bally’s Gaming & Leisure Properties”, porque el propietario de la franquicia, John Fisher, y el presidente de la organización, Dave Kaval, formalizaron una sociedad para

Un día como hoy: 1975: Jesús Rojas Alou, Mets New York, batea de emergente en el Candestlick Park contra el lanzador Ed Halicki y logra la aparición 5,000 de los Hermanos Rojas Alou, superando a los Warner’s (4,541), los DiMaggio’s (4,245) y los Boyer’s (3,872).

1983: Juan Samuel, Filadelfia, conecta su primer hit en las Grandes Ligas, un triple a Mark Davis de los Gigantes.

1989: Francisco Cabrera junto a Tony Castillo pasa a los Bravos de Atlanta desde Toronto por el lanzador Jim Acker.

1994: Christian Guzmán, es firmado por Víctor Mata para los Yanquis.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 24 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 19
“Dictadura: Sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio”
Enrique Jardiel Poncella
Alonzo Perry
Se encamina a su segunda temporada de 30 cuadrangulares o más en las Grandes Ligas
Marcell Ozuna ha conectado 27 jonrones esta temporada. AP PHOTO/JOHN BAZEMORE)
“Alcaraz es lo mejor que he visto”
AP
Carlos Alcaraz es imponente en el tenis.

De buena tinta

El fideicomiso de la basura

Tenemos el vertedero más grande de AL

El Fideicomiso DO Sostenible es quien se encarga ahora de los vertederos, ya que los alcaldes o autoridades de otro nivel no han podido con ellos. Franklin lo puso a trabajar para publicitar las acciones que emprendía para prevenir lo que siempre pasa en estas ocasiones: que la basura que no se recoge (o se recoge mal)

Protagonista del día

QUÉ COSAS

ARCHIVO

se desparrama por toda la ciudad, ríos, cañadas y costas, enrostrando a las autoridades el problema que pretendemos no ver, oler ni sentir.

El paraíso turístico que se vende en el exterior choca con una realidad bien distinta. Duquesa, según un reportaje publicado esta semana en El País, es el vertedero a cielo abierto más grande de América Latina y uno los cinco más grandes del mundo. Para cerrarlo hará falta una APP o un fideicomiso perotambién una políti-

Tres días varado en isla de Bahamas

MIAMI La Guardia Costera estadounidense rescató a un hombre de 64 años que pasó tres días varado en una isla de las Bahamas después que un avión avistó bengalas disparadas cerca de un velero encallado. Tripulantes de la Estación Aérea Guardacostas de Miami arrojaron agua, alimentos y un radio para estar comunicados con el hombre, cuyo nombre se desconoce. AP

Colombia prohíbe uso de biopolímeros

Recuperan incensario cilíndrico

ca más firme de todas las autoridades involucradas porque en materia de basura ya hemos aprendido que cuando la basura no se coloca en un esquina... se coloca en la otra.

La basura es un buen negocio para muchos; se compran y venden, rentan y alquilan camiones y se coloca a compañeros del partido de turno. Pero la basura es un problema de salud pública, de medio ambiente y económico muy grave para el futuro del país. 

Elefante descubre alijo de opio

General (r) Juan Manuel Méndez

Director del Centro de Operaciones de Emergencia

Se ocupó de mantener el buen funcionamiento de los diversos operativos para garantizar la seguridad de los dominicanos durante el paso de la tormenta Franklin, que afectó al menos 25 provincias del país, pero con poco qué lamentar.

CONSULTA LIBRE

La carga mental y sus efectos en la salud

La irritabilidad, la falta de memoria y de motivación son parte de los síntomas

La sociedad actual nos empuja a un mayor esfuerzo cognitivo y psicológico. Las redes sociales, el mundo laboral, familiar, los retos personales y otras tantas cosas hacen que nuestras capacidades sean sobrepasadas y, como consecuenci,a se produzca una carga mental que nos afecta la vida en general. Hay que tener en cuenta que la carga mental elevada puede llevar a la fatiga, el estrés y un rendimiento disminuido en las tareas, razón por la que entrevistamos a la psicoterapeuta Karem González y así conocer más en profundidad esta gran amenaza al bienestar de la persona.

—Desde hace un tiempo se escucha mucho el tema de la carga mental, ¿literalmente la mente se carga? Literalmente la mente se carga, a un punto tal que muchas personas describen una sensación física de tener la visión nublada, el cuerpo sobrecogido y tenso. Esto ocurre porque nuestro cerebro agota recursos metabólicos y cognitivos para prepararse a la acción, si esto se prolonga en el tiempo más de lo debido, nuestros recursos empiezan a agotarse.

—¿Qué produce y cómo se manifiesta la carga mental?

La carga mental es esa tendencia de sobreanalizar e ir repasando los quehaceres y temas pendientes en agenda, como un intento de anticipar las necesidades o de

BOGOTÁ Colombia prohibió la comercialización y uso de biopolímeros, utilizados en tratamientos estéticas para aumentar el tamaño de los glúteos o los senos, e impondrá penas de prisión de entre más de dos años a 10 años a quienes los inyecten en sus pacientes, además de multas entre unos 42,000 y 70,000 dólares. AFP

CIUDAD DE MÉXICO México recuperó un incensario cilíndrico de origen prehispánico, que se hallaba en el centro de Texas, EE.UU., y que por sus características se estima que data de entre 500 y 700 d.C., informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La pieza, hecha en barro, es similar a otras que se han hallado en la zona arqueológica de Palenque, en el estado de Chiapas. EFE

Manifestaciones de agotamiento cognitivo

● Olvidos y/o fuga de ideas.

● Cansancio físico y mental (sensación de letargo mental).

● Tensión muscular.

● Irritación.

● Falta de creatividad.

● Pesadez.

● Ausencia de motivación.

nivel de riesgo, contener el problema y brindarte herramientas para corregir esta situación.

PEKÍN Un elefante asiático salvaje detectó un paquete de 2.8 kilogramos de opio en una zona de hierba en Mengman, una localidad del suroeste de China, y alertó a la policía fronteriza con sus “llamamientos”. El hecho ocurrió cuando los agentes recibieron un aviso de que cuatro elefantes salvajes merodeaban por una aldea de la zona. El caso se encuentra bajo investigación policial. EFE

rable al estrés, sin embargo, hombres y mujeres tenemos diferentes mecanismos de afrontamiento. En el caso de los hombres son de naturaleza más pragmática y se enfocan en soluciones más radicales, eso no quiere decir que no se carguen mentalmente, pero pocas veces son propensos a ventilar abiertamente sus problemáticas. La mujer, por otro lado, se suele fijar más en los detalles y analiza un problema o futuro problema por partes, lo que hace que le tome más tiempo llegar a la solución, pero al hacerlo es más definitivo y prefiere mantener la calidad a la rapidez a la hora de tomar decisiones.

evitar errores. En teoría, esta práctica ayuda a ser más eficientes y proactivos, sin embargo, un uso desmedido o abuso puede conllevar al desgaste cognitivo e incluso físico, ya que lejos de anticipar el problema y resolverlo, agotamos nuestras reservas y nuestra capacidad de afrontamiento queda limitada.

—¿De qué manera impacta la vida de la persona? La persona va lentamente perdiendo la capacidad de disfrute, se va retrayendo, y en casos extremos se torna apático. Los problemas y las satisfacciones le saben

igual. Es que está mentalmente “quemado”, y pierde la capacidad de discriminación ante estímulos. Perder la capacidad de disfrute es algo grave ya que significa perder calidad de vida y, por ende, dificultades en las relaciones interpersonales, especialmente a nivel de pareja y familiar.

—¿Debería ser atendida por un profesional de la salud mental?

Si, en caso de que al leer estas manifestaciones te identifiques con 3 o más, es necesario que acudas con un profesional de la conducta para poder valorar el

—¿Cuáles son los riesgos de no ser atendida?

Como ya mencionamos, la pérdida progresiva del disfrute es un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos del estado de ánimo. Una persona apática, desesperanzada, desmotivada, va perdiendo el interés en las cosas, se retrae, y queda atrapada en sus pensamientos agravando el cuadro y tornándose repetitivo. Es necesario prestar atención a esto y tomarlo en serio.

—Popularmente se asocia con la mujer, ¿los hombres no se cargan mentalmente?

Todo ser humano es vulne-

—¿Cuáles son sus recomendaciones para quienes la padecen?

Es común ver este tipo de conductas en personas perfeccionistas, y en aquellos hiperindependientes a los que les cuesta pedir ayuda, la mayor recomendación en ese caso es aprender a delegar, a relativizar lo que es importante de lo urgente, y sobre todo descentralizarse como el único responsable de los quehaceres. Es práctico hacer listas que no excedan más de 10 tareas por día, el uso de organizadores y calendarios e incluir pautas de descanso entre asignaciones. 

JUEVES, 24 de agosto de 2023
Mayra
FREEPIK
Con la carga mental nuestro cerebro agota recursos metabólicos y cognitivos para prepararse a la acción.
4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.