www.diariolibre.com MARTES 11 abril 2023 Nº 6538
MARTES 11 abril 2023
N°6538, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
JCE llega a sus 100 años con el desafío de montar elecciones. P8
Semana Santa cerró con 30 muertos y 164 accidentes. P11
Llegada de visitantes subió un 5 % en la Semana Santa. P13
El presupuesto de la verja fronteriza fue aumentado en un 27 % este año. P14
SHERMAN VIENE A TRATAR EL TEMA HAITIANO
AUMENTAN ROBOS DE BASES MLB
Caso Chantal: las fallas en la Fiscalía Santo Domingo Oeste dejaron libre a su asesino
Policía Nacional entregó a Yensy Graciano tras arrestarlo
Fiscalía no siguió el protocolo establecido por Procuradora
Ministra de la Mujer exige investigación a fondo del caso
Familiares despiden comunicadora en clima de indignación
FUEGOS FORESTALES. QUEMAN ÁREA DEL TAMAÑO DEL GSD.
p
SD. Más de 100 kilómetros cuadrados en dos parques nacionales ardieron en el último mes, según imágenes satelitales. En esta gráfica compuesta, se puede ver el equivalente de la extensión de las zonas dañadas, con relación al tamaño del Gran Santo Domingo. Según los datos, el área afectada por los incendios forestales en lo que va de año es de unos 114 kilómetro cuadrados en los parques nacionales Valle Nuevo y José del Carmen Ramírez. Esa zona es casi igual al Gran Santo Domingo. P15
Policías no recibieron sus pensiones entre 2016 y 2021
SD. El pago de ese beneficio se detuvo en la Policía Nacional y se ha reasumido en el marco de la reforma policial. P10
meta
SD. El problema de la inflación seguirá como uno de los desafíos para el 2023, según los estimados gubernamentales. P12
P4-6
Se espera una inflación de 4.50%, más alta que la
P23
P7
MIRADA LIBRE
La visita de Sherman
Wendy Sherman, la subsecretaria de Estado estadounidense, parará en República Dominicana esta semana para, entre otras cosas, conversar con el presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarez. El tema haitiano pinta como el principal de la agenda, que también buscará “fortalecer los estrechos lazos bilaterales”, según el comunicado oficial del Departamento de Estado.
No hay que ser un genio para darse cuenta que las relaciones bilaterales no andan del todo óptimas y que la causa principal es la crisis en Haití y los temas que de ella se desprenden, entre ellos la migración irregular. Sherman no es un personaje menor. Es la mano derecha del secretario Antony Blinken y no sería extraño que su visita sea una avanzada para un eventual encuentro entre cancilleres y, sin ser descabellado, una potencial reunión entre los presidentes Biden y Abinader.
Estados Unidos sabe que no puede darse el lujo de perder a República Dominicana como socio, en un momento en que los extremos ideológicos permean en la región, pero esa visión se ve eclipsada por su insistencia en la regularización de haitianos, cuando ellos no están dispuestos a hacer lo mismo con los migrantes que llegan a sus tierras desde México y Canadá.
Ahora, si bien Estados Unidos se equivoca en ese punto de vista, también es correcto decir que no podemos siempre querer halar la braza a nuestra sardina. Me parece que es hora de que el Gobierno dominicano ponga la acción en la palabra y respalde las sanciones económicas que han promovido Canadá y Estados Unidos contra aquellos que se señalan como responsables de financiar las bandas criminales que generan gran parte de la crisis. No es fácil, claro que no, pero toca, y con dicha acción se dará un golpe a aquellos que desde este lado de la isla también sacan provecho de ese escenario de violencia en Haití.
Eso sí, Sherman tendrá que aguantar los boches de parte del gobierno dominicano en los puntos que tiene razón, porque los socios no deben andarse dando fuete públicamente y sí lavar los trapos sucios en la trastienda. bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL Santos Isaac, Felipe, Etanislao y León I. Santa Gema. Día del Café.
NACIONALES
1894 El Congreso Nacional dicta una resolución para construir un monumento alegórico, de bronce, que simbolice la Independencia Nacional, con las figuras de “Mella y Sánchez”, llevados a la condición de Padres de la Patria, junto a Juan Pablo Duarte.
1965 La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos rinde un informe en el que afirma que el PRD conspira en unió de oficiales militares -especialmente de la Fuerza Aérea- para derrocar al presidente del Triunvirato, doctor Donald Reid Cabral.
2018 El Senado aprueba en segunda lectura y con modificaciones, el proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que establece la modalidad de primarias abiertas y simultáneas organizadas por la Junta Central Electoral.
2019 La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) habilita la primera flota de vehículos eléctricos que brindará servicios de taxis, para mitigar el alto costo de los combustibles y reducir un 30% el precio de la tarifa a los usuarios.
Noticiero Poteleche
2022 El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, presenta una denuncia en la Fiscalía del Distrito Nacional, luego de ser agredido junto a periodistas de diferentes medios, por agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, cuando acudieron a Canódromo, donde las autoridades tienen un depósito de vehículos incautados.
INTERNACIONALES
1899 Es proclamado en Washington, el de Tratado de París, mediante el cual España cede Puerto Rico a los EEUU.
1947 Jackie Robinson se convierte en el primer negro en jugar béisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos.
1951 El presidente Truman releva al general MacArthur por insubordinación cuando este propone invadir Manchurria y atacar China con bombas atómi-
cas para eliminar el comunismo.
2022 El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, arremete contra la política de seguridad aplicada por el gobierno salvadoreño del presidente Nayib Bukele, contra miembros de las Mara Salvatrucha (generalmente abreviado como MS, Mara, y MS-13), sin observar el debido proceso.
HOY CUMPLEAÑOS
El Administrador de la Lotería Nacional Teófilo (Quico) Tabar Manssur, el veterinario Orlando Sánchez Díaz, la archivista Margarita Ramírez, el político Cesar Mercedes (Maguita), la señora Nadege García, el licenciado Rafael Camilo, el señor Leonardo Abreu, la ingeniera Indhira Medina, el abogado Pedro Rivera, la señora Dinorah del Rosario, el plomero Augusto Pérez, la niña Claudia Concepción, la diseñadora Elvira Reynoso, la señora Mercedes Hernández, el músico Leopoldo González, el agricultor Dagoberto Ciriaco, la contable Irene Collado, la arquitecta Gema Luperón, el abogado Ismael Cordero, el fotógrafo Juan Santana, la profesora Jennifer Disoné, el embajador Leonardo Abreu, el señor José Peláez, la administradora Melissa Delgado, la niña Jenifer Díaz, el locutor Ricardo López, la abogada María Delgado, el técnico Alvaro de la Cruz, la señora Inmaculada González, el mecánico dental Osvaldo Ramos, la comunicadora Olga Frías, la señora Xiomara Encarnación, el abogado Octavio Peralta, el agrimensor Ramiro Montás, la diseñadora Altagracia Jiménez, el estudiante Fernando Germán, la señora Bileiky Heredia, la niña Lenaris Abreu, el ingeniero Fabio Hernández, el técnico Osvaldo Cruz, el estudiante Albert Felimon, la arquitecta Minerva Abreu, el diseñador Víctor Díaz, el arquitecto Samuel Linares, el mecánico Joseph Rodríguez, la señora Leonarda Suero, la abogada Soraya Hernández, la estudiante Dessiré López, el contable Noé Cabral, el obrero Ismael Hernández, la profesora Adela de la Cruz, la estilista Teolinfa Morales, el comerciante Joseph Peguero, el ganadero Joaquín Cordero, la administradora Yant Mercado, la arquitecta Amada Velázquez, la niña Yomarys Quezada.
Santiago de Jesús Burgos. Blandino Ozama. Casa de Convivencia. 10:00 a.m. Jesús Paulino Paulino. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:00 m.
NÚMEROS PREMIADOS
Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. 2 /
DEFUNCIONES
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 37 2º 20 3º 52 SUPERKINO TV 01 02 04 08 10 16 29 34 42 43 47 48 50 53 54 67 69 75 76 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 14 22 26 27 28 0 42 9
10-04-2023
Benjamín Morales Meléndez
Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. / 3
“El salario en el COE que yo había rechazado lo voy aceptar otra vez porque las deudas me arropan. La olla me está matando”
Juan
EL ESPÍA
Ese parecería que es el reclamo del Partido de la Liberación Dominicana y su vocero en el Senado, Yván Lorenzo, al referirse a la supuesta falta de iniciativa del Ministerio Público para atacar presuntos casos de corrupción en el Gobierno de Luis Abinader. Muy agrio, Lo-
renzo alega que hay 23 casos a los que el Ministerio Público no pone atención, porque se concentra exclusivamente en los expedientes que involucran a exfuncionarios del PLD. El diligente senador, en ningún momento, dice que sus compañeros son inocentes.
Sectores creen Ministerio Público falló en proteger a Chantal Jiménez
Feministas, abogados y la propia Procuraduría cuestionan actuación de fiscales en el caso
Tania Molina Redactora Senior
SD. Tras el asesinato de la comunicadora Chantal Jiménez a manos de su expareja, ocurrido el pasado sábado, muchos son los que piensan que el sistema de justicia falló en protegerla. Más de uno cuestiona el hecho de que el hombre haya sido dejado en libertad, luego de que, apenas tres días antes, había disparado contra la joven, haciéndola salir del vehículo en que se encontraba para resguardarse.
También cuestionan el que el hombre, identificado como Yensy Graciano, haya cometido la primera agresión con la misma arma con la que ultimó a Jiménez mientras ésta llegaba a su residencia en la Urbanización Fernández, y con la que luego se suicidó.
Las dudas sobre la actuación de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, donde se conoció el caso y se emitió una orden de arresto el pa-
sado 5 de abril, surgen, incluso, en la propia Procuraduría General de la República que inició una investigación para determinar si se violaron sus instrucciones en materia de violencia de género e intrafamiliar, relativo al manejo de casos cuando una víctima retira la querella.
Esto a raíz de las declaraciones del padre de Jiménez, el señor Roque Jiménez, quien contó cómo intervino con su hija para que acudiera hasta la fiscalía a fin de que diera la libertad a su hoy matador.
Para grupos que trabajan por los derechos de la mujer, está claro que Graciano no debió quedar libre luego del primer “intento de asesinato”.
Es la opinión de la feminista Fátima Lorenzo, directora de Participación Ciudadana. “No solo falló el Ministerio Público porque soltó a una persona que intentó asesinar a otra, ellos fallaron, pues no podían soltarlo. Pero, además, él la
mató con la misma arma que había atentado contra ella”, critica Lorenzo. Luego, reflexiona que “la ley le falló a esa chica, como ha ocurrido en otros casos”.
En 2019 causó conmoción la muerte de la abogada Anibel González, asesinada por su expareja, Yasmil Oscar Fernández Estévez (Ray), luego de éste salir en libertad gracias a un acuerdo con el Ministerio Público, en San Pedro de Macorís. Dicho acuerdo, le permitió bajar a 2.5 años la prisión de 5 años que recibió por una agresión contra la misma Anibel, a quien, en 2017, dos años antes de matarla, le infirió unas cinco estocadas, hasta dejarla por muerta.
¿Motivos?
Todavía se desconocen los motivos que tuvo la fiscalía de Santo Domingo Oeste para ordenar la libertad de Graciano. Sin embargo, en su nota informando de la investigación que se abrió en este caso, la Procuradu-
tenía 25 años al momento de ser asesinada.
ría General de la República hace referencia a una posible violación a la instrucción que en noviembre del 2020 dio la Procuradora Miriam Germán Brito para la prevención y persecución de los casos de violencia de género. Cita en específico el numeral 5 del instructivo relativo a que el desistimiento de la víctima de su
La orden no se notificó a la Policía Nacional
La generala Janet Jiménez es la encargada de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y violencia Intrafamiliar de la Policía Nacional, desde donde se coordina la asistencia a los casos de violencia de género. La primera agresión de Yensy Graciano contra Chantal Jiménez entró al sistema a través de una llamada al 911. La Policía acudió y logró apresar al hombre, al que luego entregó en la Unidad de Violencia de Género de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste.
“La ley tiene sus protocolos, pero ellos (el MP) son soberanos y ellos habrán tenido sus motivos (para dejar a Graciano en libertad)… Ahora,
nosotros sí monitoreamos, solo defendemos los mecanismos de acción y procedimiento policial. Apresamos porque era un delito en flagrancia. Le dimos la asistencia a la víctima y así se hizo”, dice Jiménez.
Pero aclara que su dirección tiene entre sus funciones dar seguimiento a las víctimas, sobre todo cuando media una orden de arresto. Esa asistencia, sin embargo, depende de que a ellos les informen, sea el Ministerio Público o la propia víctima, de que existe tal orden de alejamiento. En el caso de Chantal, no ocurrió y Jiménez explica que tampoco existe un protocolo que así lo exija.
Jiménez no quiere buscar culpables de esta tragedia que ha estremecido al país desde el pasado sábado, pues entiende que el tema es para buscar corresponsabilidades en todos los ámbitos, desde las propias víctimas, que muchas veces no ofrecen toda la información de lo que le ocurre, hasta su ambiente familiar y social y las instituciones estatales. “Lo que corresponde es poder hacer algunos reportajes y campañas de qué implica, cuál es la responsabilidad contractual de esa orden de protección, pues la justicia no anda con la víctima en la mano, ella está en libertad y ella hace o dice lo que entiende”.
denuncia no puede afectar la acción del Ministerio Público y que, por tratarse de delitos de acción u orden pública, tienen que seguirse hasta el final.
“Queda totalmente prohibido levantar actas compromisos, en materia de violencia de feminicida. A tales fines, la postura del Ministerio Público deberá permanecer invariable, a pesar de que la víctima, a consecuencia del Síndrome de la Mujer Maltratada o la indefensión aprendida, quiera establecer un acuerdo”. También toman en consideración el aspecto relativo a golpes y heridas, así como al uso de armas de fuego, las que “deberán ser retenidas, sin importar que sea legal o no, cuando estén en posesión de un acusado de violencia de género, intrafamiliar y sexual.”
Además de la instrucción del 2020, los Lineamientos para la Atención, Persecución e Investigación Eficaz de Casos de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, dictados
por la Procuraduría en 2019, también coinciden en el mismo marco de actuación.
Una situación grave El jurista Ramón Núñez prefiere no hacer juicios acabados sobre la actuación de un fiscal sin que se conozcan sus motivaciones, pero considera que ante un caso de amenazas que implicó disparar contra una persona, se tuvo que considerar una medida más restrictiva del agresor. “Claro, ahora que pasó el hecho es fácil decir que debió quedar preso”, comenta. Pero una cosa tiene clara y es que, el Ministerio Público está facultado para, en caso de considerarlo, poder pedir prisión de alguien que ha disparado contra otra persona, independientemente de que la víctima retirase la querella. Esto, señala, amparado en el artículo 31 del Código Procesal Penal, relativo a las excepciones de la acción pública a instancia privada.
4 / Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
Manuel Méndez Director del COE
tiempo hoy en SD Nublado Máxima 31 Mínima 21 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 24/15 Nub Miami 25/22 Llu Orlando 26/19 Nub San Juan 30/23 Sol Madrid 27/9 Sol K
“Él también se fue en rojo agente”
El
FUENTE EXTERNA
Chantal Jiménez solo
Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. / 5
Los restos de Chantal fueron sepultados en Cristo Redentor
Ministra de la Mujer exige una investigación exhaustiva para determinar si hubo negligencia por parte de las autoridades
JOLIVER BRITO
Karina Jiménez
SANTO DOMINGO. A ritmo de la salsa “Nadie es eterno” y bajo un candente sol, fueron sepultados, en el cementerio Cristo Redentor, ayer a las 3:30 de la tarde, los restos de la comunicadora Chantal Jiménez, quien fue ultimada a tiros el pasado Sábado Santo por su ex pareja. Éste, tras cometer el hecho, se suicidó. Con la promesa de cuidar a su hermano menor, una de sus hermanas se aferraba al blanco féretro para impedir que fuera depositado en la que ahora es la última morada de la joven. En busca de apoyo y consuelo, vestidos de negro y blanco, sus parientes se abrazaban unos a otros, mientras las lágrimas humedecían sus rostros entristecidos.
Los llamados “amigos del medio” de la locutora y actriz, brillaron por su ausencia, solo el youtuber Carlos Durán se presentó al cementerio y allí defendió a la integridad de la joven, al decir que “era una persona que simplemente daba alegría”.
“Entiendo que todo el que está hablando cosas que no suman a la situación, ni ayuda en el dolor de la familia, es mejor que se quede callado, que simplemente reflexionemos como sociedad, que pasen estas
cosas no se puede quedar así”, manifestó Durán con un nudo en la garganta.
Una mujer alegre y talentosa
El youtuber quien, reconoció que no pertenece al círculo cercano de la malograda comunicadora, sino
al de trabajo, dijo que la recordará como “una mujer alegre, talentosa, súper trabajadora, fajadora y que siempre tiró hacia delante”.
Mayra Jiménez
De su lado, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, en visita a la funeraria Espíritu de Dios, donde fueron expuestos los restos de Chantal, exigió una investigación exhaustiva para determinar si hubo o no negligencia por parte de las autoridades.
Es que días antes de que el asesino de la joven de 25 años, Jensy Graciano Cepeda, cometiera el crimen, le había disparado a Chantal. Sobre el particular, el Ministerio Público manifestó en un comunicado que a Graciano Cepeda le
habría sido notificada una orden de protección el pasado 5 de abril.
“Se conoce la información que hubo a nivel de opinión pública de que, tres días antes de ocurrir el hecho, había intentado contra su vida (la de Chantal); justamente por eso estamos siendo enfáticos en pedir una investigación exhaustiva y, de comprobarse negligencia, que haya el debido régimen de consecuencia”, expresó la ministra al ser cuestionada por la prensa.
Asimismo, la ministra Jiménez abogó para que las instituciones jueguen el rol que les corresponde cuando existen denuncias sobre violencia de género e intrafamiliar a los fines de evitar muertes por feminicidios.
La herida Chantal murió a consecuencia de un disparo en la cabeza, a manos de su expareja Graciano Cepeda, en la urbanización Fernández, del Distrito Nacional. El victimario se quitó la vida tras cometer el hecho.
La expareja de Chantal, había sido detenido por haberle disparado en una ocasión anterior. Fue puesto en libertad debido a gestiones de los propios familiares de la víctima. Así lo contó el padre de ella, quien, en medio del desconsuelo y el llanto, lamentó que el hombre, a quien dijo trataba como de la familia, lo traicionó.
A su llegada a la funeraria, se derrumbó en los brazos de un allegado a la familia, indicando que “yo no sabía que él podía hacerme eso a mí. Se me fue mi vida”.
Procuraduría
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que investiga si en este caso se violaron protocolos. El organismo espera concluir las investigaciones, con la finalidad de tomar las acciones que correspondan, a fin de evitar la ocurrencia de hechos similares.
“Es importante tener en cuenta que, para acordar, el consentimiento de las partes no puede estar viciado y una mujer que tiene su vida en riesgo carece de libertad para convenir”.
La Pastora no es una “pobretona”
Abogado asegura es emprendedora exitosa, cuyos bienes son lícitos
SD. Al hacer la defensa de la pastora Rossy Maybelline Guzmán Sánchez, en la audiencia preliminar de Operación Coral, el abogado de la acusada aseguró que, contrario a lo que se ha querido vender de que ella es “una pobretona”, la imputada es una “emprendedora” que desde el 2002, cuando empezó a ejercer su carrera
de licenciada en Derecho, ha manejado más de 168 millones de pesos y es propietaria de 10 inmuebles producto del ejercicio de su profesión. Al pedir a la jueza del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, que rechace la solicitud del Ministerio Público de enviar a juicio a Guzmán Sánchez y a su hijo Tanner Flete, sostuvo que en vez de cuestionar la solvencia de esa familia se debería “celebrar” su “éxito” porque proviene de un sector humilde como el de Cristo Rey. El abogado Héctor López asegura que empresa Único Real State E Inversiones SRL de la familia hicieron sus negocios de forma lícita.
Empiezan nuevo juicio contra
Arsenio Quevedo
El proceso penal venía aplazándose desde agosto del año pasado
SD. El nuevo juicio de fondo, por los asesinatos de tres choferes de Fenatrano, contra el empresario del transporte Arsenio Quevedo y el exregidor Erickson de los Santos Solís se desarrolló este lunes, luego de que los jueces rechazaran dos incidentes presentados por una de las defensas, que procuraba que el Ministerio Público no leyera de manera íntegra la acusación. El proceso penal tenía más de ocho meses estancado y una de las razones fue la recusación a los magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacio-
nal por parte de los abogados de los imputados. En otras ocasiones había cambio de abogados por parte de alguno de los acusados o sus representantes tenían audiencia en otra jurisdicción. En febrero del 2020, la Primera Sala de la Corte de Apelación revocó el descargo que había dictado el 2do Tribunal Colegiado a favor de Quevedo, De los Santos Solís y Cristino Batista.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. 6 /
Sepultan restos de Chantal Jiménez.
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
La pastora Rossy Guzmán Sánchez, acusada en Coral.
Arsenio Quevedo.
“Ningún agresor, con denuncia, un caso en curso o una sentencia, debe portar un arma”
x
Mayra Jiménez Ministra de la Mujer
CASO CORAL
Subsecretaria de Estado Sherman llega mañana
SD. La subsecretaria del Departamento de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, llegará este miércoles a la República Dominicana en su visita oficial, en la que, además de fortalecer los lazos entre ambas naciones, también abordará la “situación urgente” de Haití, país sumido en una crisis estructural a la espera de ayuda militar internacional, que hasta el momento no se ha concretado.
En sus reuniones con el presidente Luis Abinader, el ministro Roberto Álvarez y otros funcionarios dominicanos, Sherman reforzará los “lazos bilaterales fuertes y duraderos en una amplia gama de temas, incluida la situación urgente en Haití”, según un comunicado del Departamento de Estado.
La agenda también incluye a la sociedad civil dominicana, con la que tiene estipuladas reuniones con los exalumnos de los programas de becas y liderazgo del Gobierno de los EE.UU.
Después del asesor
La visita de Sherman sigue a la del Asesor Presidencial Especial para las Américas, Chris Dodd, quien participó en la Cumbre Iberoamericana del pasado 25 de marzo como invitado del presidente Abinader, resalta la nota.
República Dominicana forma parte de una agenda de la diplomática que también incluye a Nueva Orleans, Luisiana, y Buenos Aires, Argentina, del 10 al 14 de abril.
La visita de Wendy Sherman, quien funge como subsecretaria del Departamento de Estado desde abril de 2021, se da en momentos en los que el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, solicitó al Gobierno estadounidense explicación sobre la alerta de viaje que emitió para Sto. Dgo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. / 7
Wendy Sherman.
Políticos “coinciden” con mensaje de la Iglesia
El Sermón de las Siete Palabras criticó clientelismo, falta de oportunidades y la corrupción
Ycell Suero
SD. Dirigentes de partidos políticos coincidieron este lunes con los pronunciamientos de la Iglesia Católica en el Sermón de las Siete Palabras donde se criticó el clientelismo, la corrupción y la falta de oportunidades para la población.
Desde los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), José Dantes Díaz y Miguel Vargas Maldonado señalaron que la orientación de la iglesia siempre aporta a los temas de interés del país.
En ese sentido, el secretario de asuntos jurídicos del PLD, destacó que siempre se aprecia “la sabiduría y la orientación que la Iglesia Católica aporta a los temas
de interés nacional”.
“En lo que respecta al PLD, en estas circunstancias lo que hemos planteado es que no se judicialice la política ni se utilice la justicia para perseguir a un partido político y tratar de destruirlo, pues lo que es-
tamos viendo es un Ministerio Público selectivo en la investigación en contra de quienes pertenecen a una fuerza política y, al instrumentar un caso dejan fuera de él a confesos autores de hechos ilícitos, personas que pertenecen directa o indirectamente al partido de gobierno”, destacó Dantés.
Por el PRD, Vargas Maldonado, señaló que el Sermón de las Siete Palabras es una “descripción de la crisis social, económica y moral que vive el país”.
El dirigente dijo, que la organización que dirige se identifica y siente comprometido “con los mensajes que, previo y durante Semana Santa, han manifestado las iglesias dominicanas”.
JCE llega a sus 100 años con el reto de montar unas elecciones diáfanas
Varios partidos ponderan su rol en el fortalecimiento de la democracia dominicana; celebrarán con actos
Niza Campos
SD. La Junta Central Electoral (JCE) arriba este miércoles a su centenario de creación teniendo el reto de organizar con transparencia elecciones presidenciales, congresuales y municipales el próximo año 2024, regidas por una nueva ley Electoral. Para los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Unión Demócrata Cristiana (UDC), el organismo de elecciones ha jugado un rol fundamental para el fortalecimiento de la democracia.
Desde el PRM, su delegado político Sigmund Freund, asegura que la JCE llega a su 100 aniversario con el reto de una aplicación correcta de la Ley 20-23 del Régimen Electoral en el proceso que se avecina y la puesta en marcha del modelo de escrutinio mixto consistente en conteo manual con la digitalización de los resultados.
“Entendemos que este nuevo pleno tiene las mejores intenciones y ha trabajado de la mano con los partidos en la toma de las decisiones importantes, pero en ocasiones debe asumir ciertas responsabilidades en pos de la paz social como la implementación de sanciones a los partidos que continuamente hacen campaña a destiempo con vallas y actividades proselitistas al aire libre violentan-
do la Ley Electoral”, precisó. Freund dijo confiar en que los miembros de la JCE organizarán un proceso diáfano, para que la sociedad dominicana pueda recuperar la confianza perdida luego de los comicios de febrero del 2020.
Para Mochi Fadul, delegado político del PLD, la JCE ha venido jugando un papel de garantía sobre los partidos políticos y la estabilidad democrática.
A su juicio, el papel de la Junta debe ser elogiado por todos los sectores, dado a que le da vigencia al sistema de partido en cuanto a reconocimiento se refiere, aunque haya tenido sus altas y sus bajas.
“Ha tenido momentos de mayor brillantez y coyunturas muy particulares donde no ha sido muy exitosa, pero sin embargo es una institución que es un pilar del sistema dramático dominicano, en la función de cómo se ejerce la democracia en el país”, aseveró.
Rogelio Genao, secretario general del PRSC, sostuvo que el centenario de la Junta la encuentra en un momento estelar de la democracia dominicana,
estrenando una nueva Ley del Régimen Electoral y por primera vez con una integración multidisciplinaria elegida sin controversias casi a unanimidad por el Senado de la República.
Reto mayor
“El reto mayor por vencer es la frustración que produjo la anulación de las elecciones municipales en febrero del 2020, a esto se suma la separación en dos, de la boleta municipal, la ampliación del voto preferencial en las circunscripciones de ultratramar y los nuevos escenarios de alianzas”, recalcó.
Desde la UDC, el delegado político Leonardo Suero, también ponderó el papel jugado por la JCE, a pesar de algunos desaciertos. “La JCE como institución en estos 100 años ha jugado su rol con sus altas y sus bajas, ha dependido siempre el rol del carácter de su presidente y de la armonía en el pleno. Hemos tenido juntas con pleitos entre sus integrantes y las decisiones se toman 3 a 2 porque de alguna manera ha faltado liderazgo”, afirmó.
Actividades del aniversario
La JCE conmemorará su centenario con una eucaristía oficiada por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, a las 10:00 de la mañana de este miércoles en la catedral primada. A las 12:00 del mediodía se realizará un acto solemne en el auditorio de la JCE.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. 8 /
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
La Junta Central Electoral fue fundada en el año 1923.
4
Iglesia lanzó críticas.
Lluvias no han hecho aportes significativos a los acueductos
La escasez de agua se mantiene en diversas zonas del país por la sequía
Adalberto de la Rosa
SD. Las lluvias de los últimos días no han hecho aportes significativos a los sistemas de abastecimiento del agua que consumen los residentes en el Gran Santo Domingo, por lo que la escasez se agudiza en algunos sectores.
Ha sido mínima el agua recibida por los acueductos. En el caso de Santo Domingo Este, se sigue trabajando con dos de las seis bombas y el embalse de la toma sigue bajo.
En uno de los boletines más recientes de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) se informa que la producción de agua potable tuvo un descenso de 118.31 millones de galones por día, lo que representa una disminución de un 26.7 %.
La producción de agua potable es de alrededor de 324. 25 millones de galones, marcando un déficit de 4.71 %, con relación a los 340.27 millones producidos antes.
Las aguas generadas por las lluvias no aumentaron como se esperaba las cuencas alta y media de los ríos Ozama y Yabacao, por lo que la disponibilidad es limitada. Se esperaba que subiera los caudales de Ozama y Yabacao, pero la
lluvia no fue suficiente. Residentes en el Ensanche Espaillat informaron que a algunas casas llega un poco de agua y hay que utilizar bombas de las denominadas “ladronas” para succionarlas, pero en otras nunca llega.
En esa zona camiones cisterna de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) distribuyen el líquido cada cierto tiempo, informaron moradores.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. / 9
La gente busca agua en galones y cubetas en los barrios.
DANIA ACEVEDO
Reportaje Las autoridades de la uniformada hicieron pagos retroactivos a los miembros de la institución, desde el año 2008 hasta 2021, a favor de 527 de ellos con la intención de ir eliminando las deudas
El pago de pensiones de la Policía Nacional fue paralizado en el periodo 2016-2021
Jusety Pérez
SANTO DOMINICANA. El director Central de Recursos Humanos de la Policía Nacional, Máximo Ramírez, reveló a Diario Libre que pagaron 111,655,491.31 pesos a favor de familiares directos de agentes fallecidos que durante más de cinco años esperaron sin recibir ni un peso.
Pareciera que durante el periodo 2016-2021 los pagos de pensiones a miembros de la institución del orden “se paralizaron”. Ramírez entiende que pudo haberse debido a “falta de conocimiento en el proceso” de quienes estaban al mando durante esa gestión. La Policía Nacional pagó a 237 familiares que no habían recibido las pensiones que les correspondían durante ese periodo.
“En años anteriores no se generaban las pensiones durante más de seis años porque no entendían el proceso. Pero no solamente eso, las familias de esos miembros que murieron en el desempeño de sus funciones, trabajando día a día por el bienestar de este país, que dieron su vida, colapsaron porque los beneficios que tenían que recibir de sus familiares fallecidos no los recibían”, indicó Ramírez.
Retroactivos
Además, las autoridades de la uniformada hicieron pagos retroactivos a todos los miembros de la institución, desde el año 2008 hasta 2021, a favor de 527 miembros con la intención de ir eliminando las deudas.
El general de brigada Máximo Ramírez indicó que se pagó RD$45,227,052.85 a esos miembros de la uniformada. Sostuvo
que también pagaron a todos los agentes que estaban en retiro forzoso pendientes de pago desde el 2016 hasta la fecha y de los actuales retirados.
Para estos fines la institución pagó, solo de deudas pendientes, 6,000 millones de pesos entre el periodo 2016-2021. En 2022 pagaron 1,700 millones.
En ese sentido, el general indicó que lograron ponerse al día en coordinación con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) en las aportaciones del 6 % del descuento al empleado y el 7.10 % a cargo de la Policía Nacional en calidad de empleador, para un total de 13.10 % del salario de los miembros de la uniformada.
Estos descuentos se distribuyen: un 10.98 % al fondo de repar-
to especial de la institución del orden, un 1.15 % para cubrir el seguro de discapacidad y sobrevivencia, un 0.4 % en solidaridad social, el 0.5 % para la comisión básica por la administración del fondo de pensiones del afiliado y un 0.07 % para financiar operaciones de la superintendencia de pensiones, que no estaban pagando, pese a los descuentos realizados a los agentes durante los años mencionados.
Los desactualizados
Los montos desactualizados de
4
Gastos fúnebres familiares
El general Ramírez recordó que el 4 de julio de 2022 se aprobó el protocolo para la solicitud de los gastos fúnebres a los familiares de miembros fallecidos, cuando aún se encontraban en servicio activo en las filas de la Policía Nacional. Luego de esta aprobación se realizó el pago de 11 casos, por un monto de RD$1,005,000 a favor de sobrevivientes, los familiares directos, de los miembros de la institución del orden fallecidos estando en servicio activo.
los pensionados que aparecían con pagos inferiores a los que les correspondían, también fueron arreglados. El general Ramírez indicó que los 169 oficiales generales y los 195 coroneles retirados de la Policía Nacional tienen sus pensiones niveladas. Los generales retirados cobran 100,000 pesos, mientras que los coroneles 75,000.
Otros puntos
La nómina de pensionados de la Policía Nacional cuenta actualmente con 25,918 afiliados, de los cuales 19,744 son titulares y 6,174 sobrevivientes. De acuerdo con el general Ramírez, el monto pagado en pensiones, a través de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado, asciende
Desorden en el almacenamiento de armas
Al hablar sobre el tema del armamento de la Policía Nacional, las actuales autoridades de la institución entienden que anteriormente había una voluntad de que los casos se quedaran “en un caos”.
Entre esas fallas había, según miembros de la Policía Nacional, pérdidas de más de 10,000 millones de pesos, en artículos de utilería de la institución. Ante esta situación se creó el software XAC500NET.
El mismo fue creado por la empresa 7Technet y busca contribuir con la organización y control de la información financiera y operacional de las entidades a través del software. La empresa se encuentra actualmente implementando en la Policía Nacional una tienda de repuestos, un departamento de transportación, talleres y recepción del Palacio, así como la primera fase en la
intendencia de armas.
A través de esta organización podrán recopilar, procesar, almacenar y difundir información con el fin de dar apoyo en la toma de decisiones, ya que todas estas acciones forman parte de la cadena de gestión de datos.
Además, este software presentado por las autoridades, cubre las necesidades de las áreas mencionadas, donde se han ido ingresando datos pertinentes con la finalidad de llevar un control y registro para futuros reportes de trabajos realizados o de informaciones introducidas en el mismo.
Según explican, es fácil de usar, sin sacrificar la seguridad, escalabilidad y portabilidad y, además, se pueden agilizar los documentos y mantenerlos organizados de acuerdo a las transacciones registradas.
Para la organización de estos lugares rea-
lizaron un levantamiento. Está en la primera fase.
Durante el levantamiento hicieron un diagnóstico de equipo y pudieron verificar la tienda de repuestos y las demás áreas, así como también la primera fase de intendencia de armas para validar la funcionalidad del sistema de las mismas.
También revisaron la base de datos para la que fue creada una nube de Microsoft Azure que realiza la conexión correspondiente con el ERP XAC500net.
Además, se revisaron los perfiles de usuarios, los cuales fueron creados por el personal de la tienda de repuestos, del Departamento de Transportación y de Taller para el manejo de los ítems de inventarios de repuestos, así como los activos de transportación. Eso incluye formularios de reportes.
a RD$689,700,239.44. Los beneficiarios con la pensión son 242 los sobrevivientes por ser estudiantes a nivel universitario, 79 de escuelas o colegios y 38 en diplomados y cursos talleres.
Entrega de medicamentos Entre los beneficiarios por entrega de medicamentos por enfermedades crónicas, diabetes e hipertensión, desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 1 de noviembre de 2023, hay 5,455 personas con un monto que asciende a RD$16,205,963. El general indicó que durante el periodo analizaron y gestionaron la aprobación de la disminución de la tasa de interés, de un 16 % a un 10 %, en los préstamos que realiza el comité de retiro a favor de miembros retirados, jubilados y pensionados “quedando así la tasa por debajo de la actual en el mercado financiero en beneficio de nuestros afiliados”.
Préstamos
Ramírez indicó que han otorgado préstamos a 2,477 beneficiarios ascendentes a 425,672,251 pesos. Los préstamos a los agentes del orden van desde 350,000 a un millón de pesos. Según explicó, el monto anteriormente era mucho menor. Fue aumentado con la finalidad de que los oficiales de la uniformada obtengan más facilidades en especial para la compra de vivienda.
La tasa de los préstamos es de 10 %. Los agentes deben tener algo de garantía para poder otórgale el beneficio. Anteriormente los agentes tenían préstamos a un 16 % de interés.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. 10 /
DANIA ACEVEDO
0 Autoridades de la Policía Nacional explican el alcance de la reforma policial que se está impulsando desde la propia institución.
COE: SS cierra con 30 muertos y 164 accidentes
17 niños quemados al Robert Reid
De los 12 ingresados, dos se quemaron con habichuelas con dulce y 8 con agua
SD. Tras concluir el asueto por la Semana Mayor, el director del Hospital Robert Reid Cabral, Clemente Te-
26 personas fallecieron en accidentes viales y cuatro ahogados
Claudia Fernández
SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes, mediante el boletín final consolidado No. 4, que el operativo Semana Santa “Conciencia por la vida 2023” concluyó con un total de 30 fallecidos, una reducción de un 11.8 %, comparado con las 34 muertes registradas en 2022.
De los 30 occisos, 26 fueron por accidentes de tránsito (12 dentro del dispositivo y 14 fuera del mismo) y cuatro por asfixia por inmersión (uno fuera del dispositivo de seguridad).
El director del COE, mayor general (R) Juan Manuel Méndez, detalló que “de la totalidad de 30 fallecidos en este
4
Alcohol
27 menores intoxicados
Méndez dijo que, de acuerdo a datos del Servicio Nacional de Salud (SNS), se atendieron 419 personas intoxicadas por alcohol; de estas, 27 fueron menores con edades comprendidas entre los 3 y 17 años. Se entregará el listado de los padres a la Procuraduría. También hubo 170 personas con intoxicación alimentaria.
operativo, 18 fueron por motocicletas, dos por atropellamientos, seis por vehículos livianos y cuatro por asfixia por inmersión”.
En términos porcentuales, las motocicletas representaron el 60 % de las muertes; por asfixias por inmersión 13.3 %; por atropellamientos un 6.6 % y por vehículos livianos el 20 %.
En el operativo del año pasado hubo un registro de 187 accidentes de tránsito y este año se registraron 164, para una reducción de un 13.7 %.
Asimismo, el general indicó que, en 2022, “hubo 257 personas afectadas y/o lesionadas por accidentes de tránsito y para este año se registraron 227, una reducción de un 12.7 %”.
Las provincias que más casos registraron fueron: Santo Domingo 22 %, Puerto Plata 12 %, La Vega 16 %, y San Cristóbal 11 %.
De la totalidad de fallecimientos dentro y fuera del operativo, el 65 % ocurrió entre las 3 de la tarde y las 10:00 de la noche.
De igual modo, Méndez precisó que, durante el dispositivo de seguridad se realizaron 4,870 asistencias viales; 2,780 asistencias médicas; nueve personas rescatadas en balnearios y 34 menores extraviados entregados a sus padres, para un total de 7,693 asistencias.
Las autoridades estiman que unos seis millones de personas se movilizaron durante el asueto por autopistas y carreteras.
rrero, informó que, en ese centro de salud fueron atendidos 17 niños por quemaduras.
Terrero precisó que cinco de los infantes fueron tratados de manera ambulatoria y despachados a sus hogares, los doce restantes permanecen ingresados.
“De esos pacientes, dos fueron con habichuelas con dulce; uno con flama; uno con aceite caliente y ocho de los ingresados fueron con agua caliente”, declaró el galeno.
Asimismo, dijo que otros cinco menores debieron ser ingresados al resultar heridos en accidentes automovilísticos.
Durante la Semana Santa 2023, en este recinto no hubo ingresos por intoxicación alcohólica. CF El doctor Clemente Terrero.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. / 11
EDDY VITTINI
El general Méndez encabezó la rueda de prensa.
Estiman inflación
RD terminaría año en torno al 4.50 %, por encima meta
Rango al que aspiran autoridades es de 4% Economía dominicana podría crecer 4.25 %
Joaquín Caraballo
SD. De acuerdo a las autoridades del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), la adopción de una política monetaria restrictiva, junto con los subsidios otorgados por el Gobierno dominicano para mitigar el incremento de los precios de los combustibles y la prolongación de la suspensión temporal de los ajustes a la tarifa eléctrica han contribuido a la ralentización de la inflación.
Además, la disminución de los precios de las materias primas en el mercado internacional y los costos del transporte de contenedores a nivel mundial, continúan incidiendo en la moderación de los niveles de precios locales.
Así está establecido en el “Panorama macroeconómico 2023-2027”, publicado
por el Mepyd, en donde indica que se espera una convergencia de la inflación al rango meta de 4 % ± 1 % durante el 2023; proyectándose un crecimiento de los
4
Proyecciones de expansión
El Banco Mundial aumentó ligeramente sus perspectivas de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe para 2023, y aseguró que la región crecerá 1.4 %, según su informe de perspectivas regionales del 4 de abril. Además, redujo las proyecciones de crecimiento de la economía dominicana de 4.9 a 4.4 %, por debajo de lo indicado en enero.
precios al cierre de año de 4.5 % y promedio de 5.5 %.
El Banco Central de la República Dominicana publicó el 4 de abril pasado que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.21 % en marzo del 2023. Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 5.90 % al cierre de dicho mes. Precisó que la desaceleración experimentada por la inflación permite proyectar que la misma estaría convergiendo al rango meta de 4 % ± 1 % hacia mediados del año.
Depende del exterior
El informe del Mepyd apunta que las perspectivas económicas para este 2023 en la República Dominicana continúan condicionadas al nivel de la incertidumbre que domina actualmente los mercados globales, a raíz del endurecimiento de las condiciones
financieras y la ralentización económica de los principales socios comerciales.
“En el ámbito nacional, se espera que la economía dominicana crezca 4.25 % en 2023, menor en 0.25 puntos porcentuales al pronóstico del panorama macroeconómico de noviembre 2022”, explica el Mepyd a través del documento.
Además, se prevé que el deflactor del producto interno bruto (PIB) cierre el 2023 con una variación anual de 6.5 %, guiado por la ralentización de los precios de los insumos de producción, para luego ubicarse en 4.2 % en 2024. Considerando el comportamiento de los precios y el crecimiento real pronosticado bajo este panorama, el PIB nominal crecería en 11.0 % en 2023 y 9.4 % en 2024.
“Estas proyecciones continúan sujetas a los niveles de
incertidumbre que se observan en el mercado internacional, por lo cual este equipo reitera su compromiso de seguir monitoreando el entorno internacional y los potenciales efectos en el panorama macroeconómico doméstico”, explica la entidad gubernamental.
Panorama mundial
El “Panorama macroeconómico 2023-2027” del Mepyd apunta que, desde la última actualización del panorama macroeconómico, el balance de riesgo a nivel internacional continúa dominado por factores que inclinan a la baja las perspectivas de crecimiento.
A pesar de que algunos de los riesgos se han moderado desde finales del año pasado, el Mepyd agrega que una potencial escalada de las tensiones geopolíticas, aunado a una persistencia mayor a la es-
4%±1%
Es la meta de inflación proyectada por las autoridades del Mepyd en el panorama 2023-2027.
perada de las presiones inflacionarias, el aumento del estrés financiero a raíz del endurecimiento de las condiciones globales y un retroceso en la recuperación de la economía China, vulneran los pronósticos para el año en curso.
Bajo ese contexto, el Mepyd en el “Panorama macroeconómico 20232027” detalla que se prevé que el crecimiento global disminuya de 3.2 % en 2022 a 2.6 % en 2023, ubicándose inclusive por debajo del promedio de las últimas dos décadas (3.8 % en 2000-2019).
FMI: las tasas de interés bajarán cuando se controlen alzas
FMI también observa riesgo de la cada vez mayor fragmentación financiera
WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó ayer que las tasas de interés volverán a bajar a niveles previos de la pandemia cuando la inflación vuelva a estar bajo control.
“En general, nuestro análisis sugiere que es probable que los aumen-
tos recientes en las tasas de interés reales sean temporales. Cuando la inflación vuelva a estar bajo control, es probable que los bancos centrales de las economías avanzadas flexibilicen la política monetaria y lleven las tasas a los niveles previos a la pandemia”, apuntó el Fondo en su informe de perspectivas económicas. Aunque el informe se presentará hoy completo, ayer se adelantó un capítulo en el que se estudia la
evolución de la tasa de interés natural en ocho de las mayores economías avanzadas y emergentes, que representan aproximadamente al 70 % del PIB global.
Según el FMI, es probable que las tasas naturales en las economías avanzadas se mantengan bajas después de que se logre controlar la inflación, mientras que a medida que las economías de mercados emergentes adopten tecnología más avanzada y aumenten
la productividad, las tasas disminuirán también.
Lo cercanas que estén las tasas a los niveles previos a la pandemia (en el entorno de cero) dependerá de si se materializan escenarios alternativos que implican una deuda y un déficit público persistentemente más altos o una fragmentación financiera, precisó el FMI.
Así, el Fondo habla de un escenario alternativo en el que la deuda pública siga aumentando ya que “el
apoyo del gobierno puede ser difícil de retirar” y como resultado las tasas podrían seguir elevadas durante un tiempo.
Aunque la transición hacia una economía más limpia tendería a empujar las tasas naturales globales a la baja en el mediano plazo, “la financiación deficitaria de la inversión pública en infraestructura verde y los subsidios podrían compensar e incluso revertir este resultado”, advierte el Fondo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. 12 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 75.67 80.66 80.71 80.61 80.7 79.74 V31L3M4M5J6 L10 55.17 55.15 55.24 55.2855.28 55.12 54.68 54.72 54.6954.6954.69 54.68 V31L3M4M5J6 L10 59.47 59.48 59.62 59.8359.83 59.7 V31L3M4M5J6 L10 12 / Martes, 11 de abril de 2023
EFE
Kristalina Georgieva.
ARCHIVO
Según informe, inflación podría quedar por encima de la meta proyectada para 2023.
Llegada visitantes subió un
5 % en
Semana Santa
Asonahores no reporta hechos lamentables en hoteles
María
del
Carmen Guillén
SD. El turismo dominicano continúa a la vanguardia en la atracción de turistas en épocas de “vacaciones colectivas”, como la recién culminada Semana Santa.
Al país arribaron unas 180,000 personas, informó el Ministerio de Turismo, 5 % más que en 2022 y 80 % más en comparación con el pandémico 2021.
Según los informes semanales del Ministerio de Turismo (Mitur), para 2022 al país ingresaron 171,660 visitantes, el 84 % extranjeros, que se hospedaron por un promedio de cinco días en hoteles tradicionales.
Mientras que en 2021 el total fue de 99,918.
Los reportes destacan que el viernes de la “Semana Mayor” en cada año fue el día con mayor flujo, destacándose las mujeres con más número de visitantes vía aérea.
“Definitivamente tuvimos una muy buena Semana Santa, donde la mayoría de los hoteles tuvo una ocupación que superó el 90 por ciento, principalmente en la zona este del país”, confirmó a Diario Libre David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).
El ejecutivo destacó el buen dinamismo en las demás zonas turísticas, donde la capacidad hotelera fue de un 80 %, lo que demuestra el fortalecimiento del sec-
SB organiza reunión de superintendentes
SD. Durante un reciente encuentro, encabezado por la Superintendencia de Bancos y el Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras, se
llevó a cabo la Asistencia Técnica y Capacitación para la Implementación de los estándares y recomendaciones contemplados en los acuerdos de Basilea II y III. El encuentro, que reunió a representantes de las dis-
tintas superintendencias de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, fue el escenario para la presentación de la situación actual en Centroamérica en materia de marco de capitales, así como la estimación del capital mínimo por riesgo de crédito, mercado y operacional.
Personas disfrutando de la playa en Las Terrenas, Samaná.
tor tras la pandemia del COVID-19 y las incidencias del huracán Fiona en el 2022.
Turismo urbano
A diferencia de años anteriores, el turismo de ciudad tuvo una ligera mejoría asociada a inversiones públicas en museos, en áreas recreativas de la zona urbana, donde se ubican hoteles, y
8,340
visitantes más recibió el país en la Semana Santa que la cantidad registrada en 2022 por el Mitur, y 80,082 más que en 2021.
propiedades de alquiler por plataformas digitales.
En ese orden, Llibre precisó que hubo una participación preponderante de los dominicanos que viven en el extranjero y que viajan vía aérea para reunirse con sus familiares y amigos.
Para la Semana Santa del 2023, “no vimos novedades importantes que lamentar en los complejos hoteleros”, expresó el representante turístico a nivel nacional.
Además de su trasfondo religioso, la Semana Santa es una de las festividades más esperadas, ya que coinciden días no laborables para salir en familia y conocer nuevos destinos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. / 13
JESSICA GÓMEZ
TABLÓN DE ECONOMÍA
Wyndham construirá The Ocean Front La Quinta, en Pedernales
SD. La cadena Wyndham Hotels & Resorts, Fermont Group, SRL., y Grupo De Valle anunciaron un acuerdo para desarrollar el hotel “The Ocean Front La Quinta”, en Pedernales, de 110 habitaciones en el malecón de la ciudad, la apertura sería para el verano del 2025. La información la ofreció Edward De Valle II, quien representa a Grupo de Valle.
Designan a Franklin Glass nuevo presidente ejecutivo de Cadoar
SD. La junta directiva de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar) designó a Franklin Glass como nuevo presidente ejecutivo, en sustitución de Miguel Villamán, quien ocupó esa posición por cerca de 30 años. Glass posee experiencia en estrategias de mercado, mercadeo y ventas.
Alpha propicia inclusión financiera
SD. La empresa Alpha Finanzas recibió un reconocimiento especial en innovación, categoría Mediana Empresa, en el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado. Mediante su plataforma tecnológica MIO ha impactado a miles de personas y mipymes a nivel nacional, en más de 20 categorías de negocios.
LA CIFRA
VALOR EN DÓLARES EN QUE CERRÓ EL PRECIO DEL PETRÓLEO INTERMEDIO DE TEXAS TRAS BAJAR 1.2 %. EL MONTO ES SU NIVEL MÁS BAJO EN MÁS DE UNA SEMANA, ROMPIENDO ASÍ CON LA SUBIDA DE MÁS DE 6 % QUE CONSIGUIÓ LA SEMANA PASADA TRAS LOS RECORTES DE LA OPEP+.
FUENTE EXTERNA
Tarjeta táctil del Banreservas con troquel.
Banreservas lanzará tarjetas táctiles
El banco informa que tiene más de 2,600 clientes con discapacidad visual
SD. El Banco de Reservas (Banreservas) informó ayer que lanzará, junto con Mastercard, “los primeros plásticos táctiles en el Caribe”, para su Tarjeta de Débito Standard y Crédito Standard Multimoneda, que contará con un sistema de hendiduras en el lateral derecho, lo cual permitirá al usuario identificar la tarjeta sólo con el tacto.
“Con la introducción de la tecnología Touch Card de Mastercard, Banreservas innova a nivel de diseño, ofreciendo una opción de pago segura que mejora la experiencia y promueve la autonomía financiera de los clientes con discapacidad visual”, dijo el banco en una nota de prensa. Precisó que la accesibilidad e inclusión financiera de sus más de 2,600 clien-
Presupuesto para la verja fronteriza se aumentó en un 27 %
El incremento dispuesto por el gobierno es de 550 millones de pesos
tes con discapacidad visual, son derechos fundamentales de todas las personas y un compromiso que asumen Banreservas y Mastercard con esta nueva oferta para el mercado local.
La iniciativa se suma a las acciones que la entidad bancaria viene realizando a favor de este segmento de la población, principalmente a través de su programa Banreservas Accesible, que apoya el cumplimiento de la Ley 513 sobre discapacidad en República Dominicana, al igual que su Programa Bancarizar es Patria que promueve la Bancarización e inclusión Financiera.
Las tarjetas con borde táctil estarán disponibles próximamente para todos los clientes de Banreservas con discapacidad visual. El banco cuenta con un amplio portafolio de servicios, que incluyen tarjetas de crédito y débito destinadas a los distintos segmentos de público.
SD. El gobierno aumentó 550 millones de pesos al presupuesto inicial para la construcción de la “verja inteligente” entre República Dominicana y Haití, una construcción que se ha desarrollado entre controversias y pocos avances en ejecución presupuestaria. Se gastará 27 % más que lo planificado el año pasado. Según el Monitor de la Frontera de marzo de este 2023, del Ministerio de Economía, dentro de los principales proyectos de inversión programada para la zona fronteriza se encuentra la verja perimetral con un monto de 2,550 millones de pesos, cuando se planificó invertir 2,000 millones de pesos como parte del presupuesto del 2022, de los cuales se habían ejecutado apenas 773 millones de pesos al cierre de ese año presupuestario.
La obra ocupa el segundo lugar dentro de los principales nuevos proyectos de inversión pública en la zona fronteriza, superada por el mejoramiento del Puerto de Manzanillo, cuya ejecución contempla el gasto de 2,804 millones de pesos.
Porcentaje provincial
En su documento mensual, el Ministerio de Economía destaca que, en términos generales, hay un aumento significativo, tanto en el monto total de los proyectos como en las cantidades de nuevas obras, en comparación con el 2022.
Cita que las dos provincias con mayor asignación de inversión pública son Montecristi e Independencia, las cuales erogarán el 13.16 y el 26.54 % de sus inversiones para la construcción de la obra de seguridad perimetral.
La división domínicohaitiana estará compuesta por 200 km de verja física, la cual se integrará a 23 km de verja ya existente, con sensores y sistemas de monitoreo. Contará con múltiples pasos transfronterizos y mercados binacionales. MM
Indotel reconoce calidad internet y telefonía de Altice Dominicana
SD. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) publicó su resolución 01615 donde mide la calidad del servicio de telefonía y acceso a internet en República Dominicana, evaluando a Altice Dominicana con A, la mejor calificación que otorga. Estas mediciones fueron realizadas en la zona noroeste, noreste, sur, este y el Gran Santo Domingo, y en cada una Altice Dominicana lidera las puntuaciones en los renglones de internet y telefonía.
En ocasión de los problemas que han afectado al sistema bancario estadounidense, los medios de prensa especializados en asuntos financieros se apresuraron a indagar acerca de las percepciones y opiniones de las personas a ese respecto. Dado que se mencionaba la posibilidad de que surgiera un pánico que pusiera en peligro la estabilidad del sistema, era importante recabar los puntos de vista de la población. Entre las reacciones del público en torno a lo sucedido hubo una que los entrevistadores no anticiparon. Un cierto número de personas, cuya cuantía no fue revelada, expresaron su parecer de que los bancos afectados por los trastor-
Global y Variable Festejo irracional
Gustavo Volmar
Si los bancos colapsan, también colapsan la producción, las ventas, los ahorros y los empleos
nos, y sus propietarios, se lo merecían por su codicia y su comportamiento irresponsable. Y algunos dieron a entender que se alegraban de que a esa gente le hubiera pasado eso.
A lo largo de la historia, los banqueros han sido objeto de toda clase de críticas, siendo presentados como insensibles a las necesidades y penurias de los demás. El resentimiento
puede provenir de cobros de intereses considerados abusivos, del rechazo de una solicitud de crédito, de la ejecución de una garantía, o de cualquier otro incidente por el cual alguien siente haber sido maltratado. Desde ese ángulo, los bancos son poderosas entidades motivadas por su propio provecho, dispuestas a aprovechar todas las oportunidades para incre-
mentar su riqueza. Pero independientemente de cuál haya sido la causa del resentimiento, es interesante observar que la satisfacción por el deterioro del sistema bancario es una actitud intrínsecamente irracional y autodestructiva. Aun si aceptáramos que los bancos merecieran ser castigados, su rol en la economía conduciría a que las consecuencias de sus vicisitudes se transmitieran a todas las actividades, perjudicando a quienes inicialmente las festejaron. Siendo un factor clave para el funcionamiento del mecanismo de pagos, si los bancos colapsan, también colapsan la producción, las ventas, los ahorros y los empleos.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. 14 /
p 79.74
FUENTE EXTERNA
Construcción de la verja.
Un medio kuwaití mostró a una presentadora de televisión virtual, generada por inteligencia artificial, con la idea de que conduzca un informativo.
“Fedha” tuvo su primera aparición el sábado.
PARA PENSAR
“Los árboles se consideran cada vez más una solución para reducir las temperaturas en las calles”
Adam Elman
Responsable de Sostenibilidad para EMEA de Google
Arden más de 100 kilómetros cuadrados en dos parques nacionales de RD
Incluyen unos 70 de bosque y pastizales que se quemaron en el área cercana al Pico Duarte
En la imagen se pueden ver los puntos de calor, correspondientes a los últimos 60 días en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez y zonas aledañas.
M. del Cid / P. Wisky
SD. Utilizando diferentes datos satelitales y de análisis, el geólogo dominicano José Ramón Martínez Battle hizo un análisis preliminar de lo que considera una “desproporcionada actividad de quema dentro del Parque Nacional José del Carmen Ramírez”.
Martínez calculó que desde el 21 de febrero a lo que va de abril se han quemado de 47.59 a 63.22 kilómetros cuadrados del área protegida ubicada en San Juan. Al sumar la cifra mayor con el espacio perjudicado en el último incendio en el Parque Nacional de Valle Nuevo, cerca de 51 kilómetros cuadrados, se observa que ambos fuegos laceraron más de 100 kilómetros cuadrados en sendos parques.
Al superponer el área afectada en ambos parques sobre la provincia Santo Domingo, se puede observar que los incendios afectarían zonas que van, al sur, desde el 12 de Haina hasta el sector Los Frailes, y al norte desde las inmediaciones de Herrera, Santo Domingo Oeste, hasta El Almirante, Santo Domingo Este.
Una finca ganadera
Un exadministrador del Parque Nacional José del Carmen Ramírez alguna vez se refirió al área protegida como “la finca ganadera más grande del país”. Conflicto que ha sido documentado por décadas y que persiste hasta la fecha. Bajo la administración del exsecretario de Medio Ambiente, Frank Moya Pons (2000-2004), se realizó un operativo para la erradicación de la ganadería dentro del parque, donde se eliminaron decenas de animales. Al poco tiempo, en marzo de 2005, se produjo un devastador in-
4
Iniciarán restauración
Medio Ambiente informó que iniciará la restauración en las zonas donde amerite en el Parque según los resultados que arrojen las evaluaciones que hará un equipo de expertos. La estrategia será la similar a la realizada en Valle Nuevo.
cendio que llegó hasta el Pico Duarte.
Las denuncias sobre la presencia de ganadería dentro del parque no han cesado desde entonces. Donde se hace más evidente es en el Valle del Tetero, al sureste del parque, donde los visitantes reportan constantemente la presencia de ganado en la zona, uno de los puntos con más visitas turísticas de esta área protegida creada por decreto en 1958, siendo uno de los parques más antiguos del país, de gran importancia hídrica para toda la parte sur y suroeste por ser la cuenta alta del río Yaque del Sur.
Casi 9% de área afectada
De acuerdo a los cálculos de Martínez, entre 27.36 y 42.39 kilómetros cuadrados afectados en el Parque José del Carmen Ramírez, corresponden a bosque. Siguiendo el análisis con los 63 kilómetros cuadrados de área afectada, la cifra equivaldría a 8.38% de los 752 kilómetros cuadrados que mide el Parque Nacional. El área quemada constituye cerca de 10 veces lo
que mide el Jardín Botánico de Santo Domingo. El fuego más grande fue el que inició entre el 31 de marzo y el 1 de abril. El siniestro fue extinguido el 7 de abril, por la incidencia de una vaguada en gran parte del territorio nacional y el trabajo de bomberos forestales.
Según datos del Sistema de Información sobre Incendios (FIRMS, por sus siglas en inglés) de la NASA, este siniestro inició en la frontera agropecuaria dentro de los límites del área protegida y se extendió hasta casi alcanzar el Pico
Duarte, quemando cerca de 40 kilómetros cuadrados del área protegida entre pastizales y unos 30 kilómetros cuadrados de bosque, el equivalente a cerca de 62 veces el área del estadio Quisqueya.
Otras similitudes
Según el Ministerio de Medio Ambiente, la gran mayoría de los incendios son provocados por la actividad humana, y en gran medida relacionados a actividades agropecuarias.
Al igual que el reciente incendio de Valle Nuevo, los
fuegos forestales del área protegida de San Juan iniciaron dentro de los límites legales del parque nacional, pero donde también existen prácticas agropecuarias activas.
En el caso de Valle Nuevo, al infractor, sometido a la justicia, se le había advertido sobre la intención de quemar el área para preparar el terreno para la siembra. En el caso del José del Carmen Ramírez, aunque no se ha aclarado cómo inició el fuego, es posible que también esté relacionado a prácticas agrícolas.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. / 15 15 / Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. PLANETA
PARA SABER
FIRMS / NASA
FIRMS
/ NASA
Área equivalente a lo quemado en el José del Carmen superpuesta sobre Santo Domingo. FIRMS / NASA
Zona del incendio forestal registrado desde el 1 al 7 de abril pasado al sur del Pico Duarte.
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Deben ser sancionados los fiscales que manejaron el caso de violencia contra Chantal Jiménez previo a su asesinato?
EDITORIAL Asesinada
Se acerca una fecha relevante, la de la reafirmación del derecho del pueblo dominicano a vivir en libertad, en vez de padecer la represión e ignorancia a que lo sometió la tiranía en dos largos períodos, Ulises Heaureaux (Lilís) de 1882 a 1899, y Rafael Trujillo de 1930 a 1961.
Nuestra independencia nacional lograda en 1844 tuvo que ser restaurada en 1865 al haber sido objeto de un proceso de anexión o pérdida de la soberanía. De la misma manera, la primera epopeya de la libertad protagonizada por el pueblo dominicano, el 26 de Julio de 1899 por medio del ajusticiamiento de Ulises Heaureaux (Lilís), hubo de ser consolidada, restablecida, el 30 de Mayo de 1961, con el ajusticiamiento del otro tirano, Rafael Trujillo Molina.
Y es que, en pueblos como el nuestro, con masas sometidas adrede a vivir en la ignorancia, la tendencia mesiánica y autoritaria tiene un caldo de cultivo favorable.
El 30 de mayo de cada año es reconocido como el Día de la Libertad, y fue establecido por las presentes autoridades para gritar a los cuatro vientos la voluntad del pueblo dominicano de vivir por siempre en usufructo de sus derechos individuales y en cumplimiento de sus deberes patrios.
Los pueblos suelen tener frágil memoria. Es la razón de que los episodios fundamentales de su historia sean inmortalizados en monumentos que recuerden sus epopeyas, eslabones heroicos, hazañas, sacrificios. Y para que sirvan a ese propósito se erigen con sentido de grandeza y se mantienen con pulcritud y esmero.
Estamos a pocos días de la fecha de conmemoración de la ges-
Conforme se conocen más detalles del asesinato de la joven Chantal Jiménez, más se asienta la convicción de que todo el involucrado actuó mal. Y por tanto, todo lo que pudo salir mal... salió mal.
Una denuncia de agresión previa irresponsablemente manejada tanto por el ministerio público como por los familiares de la víctima auguraba un final trágico, como el desenlace que
GRUPO
T:
Apartado
Presidente ARTURO
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
efectivamente se dio.
En los casos de violencia contra la mujer, tan obvio como el que estaba viviendo la joven, es imprescindible que se cumplan todos los protocolos que ya se conocen. Retirar las denuncias, algo mucho más común de lo que imaginamos, debe ser cuidadosamente sopesado por un sistema judicial que debe estar entrenado y formado
En directo
Una tarja y una fecha
ta del 30 de Mayo. Con ese motivo, el monumento erigido en Santo Domingo de Guzmán en el lugar donde ocurrió el ajusticiamiento, obra del insigne artista Silvano Lora, está siendo reacondicionado por las autoridades para devolverle su fisonomía original. El espacio que lo circunda está siendo ampliado para dar mejor perspectiva a quienes se acerquen a contemplarlo.
Los monumentos suelen acompañarse de inscripciones o de tarjas que recuerdan los nombres de los protagonistas a quienes se honra. No siempre las buenas intenciones de reconocer a nuestros ancestros se acompañan del conocimiento preciso para identificarlos y concederles a cada cual el espacio a que se hicieron acreedores.
Así, por ejemplo, en Moca, en el lugar donde ocurrió la hazaña del 26 de Julio existe una tarja con los nombres de aquellos que participaron en aquella heroica acción. Pero está incompleta, en agravio a quienes faltan. Y aunque se sabe de la existencia de esa omisión nadie se ha ocupado de remediar tal injusticia.
Algo parecido ocurre con la tarja que en Santo Domingo honra a los héroes del 30 de Mayo. Existe una, pequeña, incompleta. Faltan algunos nombres de los inte-
grantes del grupo que realizó la epopeya. Y no están no porque nadie se lo haya propuesto, sino por simple desconocimiento de los hechos o quizás porque la prisa por hacer las cosas lleva a la improvisación y al descuido. El hecho de que el monumento conmemorativo del tiranicidio se esté remodelando en estos momentos ofrece la oportunidad de que la tarja que lo acompaña sea reformulada en su diseño y tamaño y colocada en un lugar más visible. Y, lo
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
para frenar estos “arreglos” fuera de corte, normalmente motivados por la presión y el miedo.
No ha faltado tampoco, la revictimización de la joven asesinada con declaraciones censurables, prácticamente haciéndola culpable de su propia muerte. Otro feminicidio que nos enrostra cuánto nos falta por avanzar en este tema.
que es más importante, de asegurarse de que contenga los nombres de cada uno de los participante en la gesta, incluyendo algunos que fueron objeto de martirio. Es injusto incluir a unos y olvidar a otros. Por eso, con el propósito de que sirva de orientación a quienes trabajan en la obra de reacondicionamiento del monumento y de la tarja, cito a continuación los nombres de los participantes en la gesta del 30 de Mayo en el orden cronoló-
El hecho de que el monumento conmemorativo del tiranicidio se esté remodelando en estos momentos ofrece la oportunidad de que la tarja que lo acompaña sea reformulada en su diseño y tamaño y colocada en un lugar más visible.
gico en que fueron incorporándose al movimiento, de acuerdo a los testimonios escritos dejados por algunos de los que lo integraron. Son ellos, 21 en total: Antonio de la Maza Vásquez; Antonio García Vásquez; Juan Tomás Díaz Quezada; Miguel Ángel Báez Díaz; Modesto Díaz Quezada; Ernesto de la Maza Vásquez; Pedro Livio Cedeño Herrera; Huáscar Tejeda Pimentel; Roberto Pastoriza Neret; Luis Amiama Tio; Ángel Severo Cabral Ortiz; Manuel de Ovín Filpo; Salvador Estrella Sadhalá; Antonio Imbert Barrera; Amado García Guerrero; Mario de la Maza Vásquez; Pablo de la Maza Vásquez; Bolívar de la Maza Soto; Bienvenido García Vásquez; Luis Manuel Cáceres Michel; Miguel Ángel Bissie Romero.
DiarioLibre. 16 / Martes, 11 de abril de 2023
DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
809 476 7200
616 1520
F: 809
20313.
276
Santiago: 809
4278
PELLERANO
Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA
Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Eduardo García Michel
la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 84.92% NO 15.07%
Vea
EL ESPÍA
Los promotores y artistas deberían tener más respeto por el público que paga una boleta para presenciar un concierto o espectáculo. Esperar más de dos horas para que un intérprete suba al escenario es un abuso, sin embargo, no solo tienen la culpa los protagonistas y productores, sino el que llegó temprano al recinto y se quedó. Hasta eso se ha perdido...
La chef que busca situar la cocina latina en el mapa mundial
El restaurante Gustu, de la experta culinaria boliviana, está en el puesto 45 en la lista de los 100 mejores de la región
SANTO DOMINGO. La chef Marsia Taha Mohamed lleva 16 años descubriendo y destacando los sabores de Bolivia. Con el objetivo de resaltar los sabores de Latinoamérica, la experta culinaria visitó la República Dominicana para participar en la plataforma Raíces, una iniciativa organizada por la Chef Tita que se lleva a cabo en su restaurante Morisoñando.
La boliviana es la chef Femenina Revelación de América Latina y ocupa la posición número 45 con su restaurante Gustu en la lista de los 100 mejores de la región, galardón otorgado por la prestigiosa lista de 50 Best Restaurants.
La jefa de cocina del restaurante Gustu (@gusturestaurant) participó en Raíces y compartió memorias, tradiciones y cultura junto a la Chef Tita en una cena de ocho tiempos. A propósito de este evento, Taha habló con Diario Libre y confesó cuáles son los platos más relevantes de su cocina, sus productos favoritos y la diversidad de su comida.
“Creo que es buen momento para empezar a juntarnos y hacer una sola Latinoamérica, pero, sobre todo, resaltar las gastronomías y ponernos dentro del mapa mundial”, dijo.
—¿Cómo llegaste al mundo de la cocina?
Vengo de una casa donde
CALIENTE
La cantante colombiana Shakira no quiere que, en su nuevo hogar de Miami, sus hijos repitan el “asedio mediático” que vivieron con la prensa en Barcelona, España. Por esta razón, y para procurar el bienestar psicológico de los menores de edad, Milán y Sasha, la artista se ha dirigido a la prensa con una desespe-
rada petición: “Ahora que inician una nueva etapa en sus vidas pido encarecidamente a los medios de comunicación, en nombre de mis hijos, que por favor respeten su derecho a la intimidad”, escribió en español (no suele hacerlo en este idioma) a modo de comunicado en su cuenta de Instagram.
todas son mujeres. Mujeres que no sabían cocinar. No tengo una historia de la abuela cocinera, pero sí crecí comiendo bastante. A mi abuela le gustaba comer comida tradicional en los mercados y en las pensiones, y con ella aprendí muchísimo de gastronomía boliviana y de productos. Cuando llegué a cuarto medio, me di cuenta de que la carrera que estaba estudiando no me gustaba mucho. En casa, de niña yo cocinaba bastante y era un hobby. Me encantaba cocinar para la familia, para los amigos y me decían que cocinaba sabroso. Entonces es ahí cuando mi mamá me propone que tome la carrera de gastronomía como una opción; en 2007 empecé a estudiarla y desde el primer año me enamoré de la carrera, no paré hasta ahora y ya son casi 16 años en la cocina.
por horarios y tenemos una vasta diversidad de preparaciones. En mi casa preparábamos muchísima comida criolla. En esta comida hay muchos ajíes, soy de la parte andina, y la comida andina tiene muchísimos tubérculos, papas, guisos, picantes y, sobre todo, me gustaba cocinar comida boliviana tradicional.
—¿Cuál es la comida tradicional boliviana?
Bolivia es extremadamente diversa, tenemos muchos ecosistemas: Amazonía, Andes, chacos, valles, y por supuesto cada región tiene su propia Amazonía y su propia identidad. Las cocinas son bastante distintas una de la otra, pero creo que el plato endémico que se replica en todas las regiones, claro adaptándose con los productos que crecen en la región, es la sopa de maní. —¿Qué comida rápida prefieres?
—¿Qué plato o producto te transporta a tu niñez? Creo que la comida tradicional boliviana. Somos extremadamente tradicionalistas, la gente come desde las 6 de la mañana hasta la noche, diferentes comidas
Depende en qué horario esté… en la mañana tenemos un tipo de desayuno (6:00 a.m.) que es como una mazamorra de quinoa. Si es un poquito más tarde hay mil tipos de empanadas, la llaucha, la salteña, la tucumana. En la noche tenemos los anticuchos, las tripitas y todo lo que es el street food, o tienes las empanadas infladas con alguna masa de maíz que allá le llamamos el api. Dependiendo de la hora hay como 10 opciones para comer, pero normalmente salgo del trabajo y me antojo de un anticucho, que es lo que más hay en todas partes, pero es de la hora nocturna. El anticucho es corazón de res, es una técnica prehispánica que antiguamen-
te se comía del corazón de la llama, ahora se come el corazón de la vaca. Son como filetes súper delgados de corazón, que van asados en la parrilla y se acompañan con una salsa de maní con ají amarillo y papitas nativas asadas en los fogones directamente, tiene mucho sabor a leña y fuego. Es una de las cosas más sabrosas que existen. —Un ingrediente que le da el toque a los platos bolivianos...
Dependiendo del tipo de cocina que haga en el restaurante dependerán los productos. Yo intento no repetir tanto los productos, porque en Bolivia tenemos una diversidad gigante, entonces cada plato va a ser completamente diferente al otro.
En el altiplano somos de usar tubérculos andinos, en la Amazonía se usan más raíces y frutas. Dependiendo de cuál región vengan los productos, intentamos que haya mucha diversidad.
Si te hablo de comida tra-
dicional de la parte altiplánica, pues creo que los ajís y los tubérculos específicamente, aunque las papas nativas no pueden faltar. En la Amazonía lo que no falta en un plato son la yuca y el plátano.
—¿Qué cocina distinta a la boliviana te gusta?
¡Wao!, es muy difícil! Creo que cada cocina tiene su propia alma y su propio sazón. La cocina caribeña, que es la que he estado experimentando en este último tiempo, me llamó muchísimo la atención. Me encanta la comida dominicana. Un denominador del Caribe es el frijol, el consumo del arroz, la yuca y el plátano que son ingredientes que me encantan.
Apoyo a Raíces
La chef boliviana estuvo en República Dominicana como invitada de la chef Tita, quien está trayendo a los mejores chefs de Latinoamérica para Raíces, un proyecto que desarrolla desde su restaurante Morisoñando y que busca visibilizar la gastronomía latinoamericana.
maíz, del nixtamal, esa mezcla de sabores que tienen los mexicanos con sus ajíes, creo que es muy interesante, muy sabrosa, pero es difícil elegir una, porque creo que cada cual tiene su toque y su delicioso sabor.
Otra gastronomía de la que tenemos muchísima influencia, y nos inspira bastante en lo que hacemos, es la gastronomía de Perú, esta cocina es un referente en cuanto a gastronomía latinoamericana y también la mexicana; la utilización del Lee la entrevista completa en diariolibre.com
17 / Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
Jessica Leonor
JESSICA GÓMEZ
La chef Marsia Taha, jefa de cocina del afamado restaurante Gustu, de Bolivia.
Marsia Taha
“Es buen momento para juntarnos, hacer una sola Latinoamérica y resaltar sus gastronomías para ponernos dentro del mapa mundial”
Chef Marsia Taha
x
Elsa Núñez: “Mi creatividad sigue como cuando yo estaba joven o más”
Presentará su nueva exposición, el jueves 20 de abril, en el Centro Cultural Perelló de Baní
Severo Rivera
SANTO DOMINGO. La maestra de la plástica dominicana y gloria nacional, Elsa Núñez, realizará la exposición “Elsa Núñez, obras selectas, 1983-2023” en el Centro Cultural Perelló de Baní, provincia Peravia.
La individual de la maestra cuenta con la curaduría del experto Amable López Meléndez y será inaugurada el próximo día 20 de este mes, a las 6:00 pm, en la sala Gilberto Hernández Ortega del recinto cultural.
La muestra está compuesta por 40 obras de la maestra Elsa Núñez, algunas de las cuales son de reciente creación.
“Se hizo una selección desde 1983 hasta este año, e incluye una serie de trabajos hechos durante la pandemia que nos provocó la Covid-19, así como otras que fueron exhibidas en 1983”,
comentó la artista al ser entrevistada por Diario Libre.
Núñez, Premio Nacional de Artes Visuales, relató que se siente muy entusiasmada de poder llevar sus obras a la provincia Peravia y agradeció a los ejecutivos del Centro Cultural Perelló por convocarla para la exposición.
“La muestra abarca etapas muy importantes dentro de mi carrera, como lo es el expresionismo, la abstracción y la figuración”, explicó la galardonada artista. El pasado año Elsa Núñez presentó en el Centro León una antología, que además incluyó un libro que plasma su vida.
Centro Cultural Perelló
“Es la primera vez que voy al Centro Cultural Perelló y es una iniciativa que involucra a artistas destacados que tienen raíces banilejas y mi madre nació allí. Es-
El afiche que promueve la muestra es una obra que tituló “Mi sueño en una noche de verano”.
“Fue un sueño que tuve, me desperté a las 3:00 de la madrugada, lo plasmé y quedó igualito en el lienzo. El sol sale de las penumbras y una flor que impresiona”, dijo.
LA PASARELA
Derecho de autor
La Oficina Nacional de Derecho de Autor y la Alcaldía de Cabrera celebrarán este viernes un conversatorio sobre el Derecho de Autor en la Industria Creativa, con el que se rendirá homenaje póstumo a Bartolo Alvarado (El Cieguito de Nagua) y Tatico Henríquez. También serán reconocidos El Prodigio, María Díaz, Fernando Núñez Méndez, Carlos Rosario y el escritor Juan Colón.
Shadow Blow
Reunirnos para hablar de nuestra lengua, poblada de palabras, las diferentes y las compartidas, todas nuestras, no se acaba cuando se deja atrás Cádiz, esta vez (otras veces Zacatecas, Valladolid, Rosario, Cartagena de Indias, Valparaíso, Panamá, Puerto Rico y la Córdoba argentina). Ya de vuelta toca leer, reflexionar, recuperar apuntes y contactos y hojear los libros que indefectiblemente cargamos en la maleta.
Hoy comparto muchas palabras comunes encontradas en una pequeña edición conmemorativa de la celebración del IX Congreso Internacio-
toy muy agradecida por esto”, apuntó la maestra.
Anotó que la mayoría de las obras que el público podrá disfrutar pertenecen a su colección privada, pero reseñó que al menos unas diez son prestadas.
“Entre las obras nuevas voy a presentar la capa que pinté para nuestra reina Andreína Martínez, la cual exhibió magistralmente en el Miss Universo”, manifestó.
Elsa dijo que Miss Universo, a través de Andreína Martínez, posibilitó su proyección internacional.
Como el primer día Con más de 61 años como
Eñe, voces del español
María José Rincón
Más antiguas que el mar, más de todos
nal de la Lengua Española. Se trata del Diccionario de voces gaditanas publicado en 1857 por Adolfo de Castro y Rossi. Los gaditanos llaman bojío, o bujío, a una casa rústica. De Castro recuerda que «en Cádiz se dice “No sabemos en qué bojío se ha metido fulano”, para dar a entender que se ignora dónde pasa la mayor parte del tiempo y que se sospecha que no es
para cosa buena». En Cádiz también dicen cocote y cocotazo. El changüí gaditano y el dominicano consisten en un «razonamiento de muy buenas palabras para engañar». Los gaditanos, como los dominicanos, se enfuñan cuando ponen «el semblante hosco o con ceño». Las antiguas motas también se llamaban así en Cádiz. Un mazacote, definido por Adolfo de Castro
artista visual y una carrera marcada por el éxito, Elsa Núñez aseguró que pensó que para este tiempo no estaría pintando, pero que lo hace con la misma pasión que comenzó.
“Cada vez me entusiasma más la idea de crear, a pesar de los años. Mi creatividad sigue como cuando yo estaba joven o quizá más porque estoy haciendo obras que nunca había hecho, la verdad que eso me entusiasma y no me cansa.
Le doy gracias a Dios que todavía me mantiene esa fuerza y energía para seguir creando en este tiempo”, puntualizó.
El cantautor Shadow Blow es, sin duda, el artista de los urbanos. Su presentación en la plataforma musical en Las Terrenas fue un histórico acontecimiento que disfrutaron miles de fanáticos y gran parte de los más populares intérpretes del movimiento urbano dominicano que fueron a verlo a la playa Punta Popy.
como «junta de cosas hecha sin gusto y por tanto deforme, desordenada y desagradable», lo es en ambas orillas.
La pijotería y los pijoteros, por desgracia, también los compartimos; nuestro lexicógrafo gaditano los define con mucho gusto como aquellos que se muestran ridículos «por miseria o mezquindad».
Luis García Montero, poeta, director del Instituto Cervantes, nos ha recordado que «más flexibles que el mar son las palabras». Y más abundantes, más antiguas, más inabarcables, más
@Letra_zeta Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
Raymond y Miguel llevarán al Jaragua “3 décadas, el espectáculo”
Treinta años se dicen fácil, pero alcanzarlos contando con el favor del público, solo es propio de artistas que han sustentado sus carreras en el trabajo de calidad y el respeto a sus seguidores. Tres décadas después, Raymond Pozo y Miguel Céspedes se reunirán con el público dominicano en una noche que promete no dejar espacio al aburrimiento con la celebración de “3 Décadas, El Espectáculo” que presentarán el 27 de mayo en el hotel Jaragua.
Muere de un infarto Fernando Sánchez Dragó a los 86 años
El escritor español Fernando Sánchez Dragó murió este lunes de un infarto, a los 86 años, informaron a EFE fuentes familiares.
El fallecimiento ocurrió en su casa de la localidad de Castilfrío de la Sierra, provincia de Soria (centro), confirmó a EFE el alcalde, Joaquín Cobo.
Los primeros en asistir a Sánchez Dragó fueron sus propios vecinos, entre ellos una enfermera, que intentaron reanimarlo hasta que llegaron los servicios de emergencias, formados por una ambulancia y un helicóptero.
NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. 18 /
Elsa Núñez es Premio Nacional de Artes Visuales.
ARCHIVO DL
FUENTE
EXTERNA
FUENTE EXTERNA
0 Fernando Sánchez Dragó, destacado escritor español que dejó una gran impronta.
EUROPA PRESS
p “Mi sueño en una noche...”
ALQUILO PENTHOUSE EN DUPLEX PISO 10 y 11 para VIVIENDA u OFICINA (260 Mt2) (100 Mt2 de terraza) 3 dormitorios + dependencia de servicio, 2 cocheras techadas - SECTOR PIANTINI ( Ave.Lincoln 600TORRE ALEXANDRA) US: $1,500 (mantenimiento incluido) Cel: 809-6969454
Plaza Libre
GRANDÍSIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, también solares para naves. Todos los tamaños y sectores. 829-2616807/ 829-375-7373
Mirador Sur PH 2 h R$6.9; Esperilla 1h 2pqs, asc. U$175 mil; Evaristo 1 h. asc. U$150 mil; Restauradores PH 2H, 2pqs,terrazaU$165mil. 809.224.1620.
5,895 M2 zona residencial Precio USD6 25.00 por metro recibo un apto listo Inf. 809-706-2801.
BELLA VISTA 3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, RD$38MIL, AMUEBLADO 2 HABITACIONES, 1 BAÑO, RD$33MIL, TORRE MARBELLA AMUEBLADO 2H, 2 B, ASCENSOR US$ 800, RENACIMIENTO TIPO PENTHOUSE 2H, 2B, PLANTA, ASCENSOR US$ 1,000, REST. AMUEBLADO NUEVO 1H, 2B, 2PQ. US$800 849-252-0824
Aparta estudio, frente a la fiscalia del Ensanche La Paz, sala, cocina, baño, y 1 habitacion. RD$8,500. Informacion al tel.809-696-4491/829653-7311
Alquilo: Casa amplia 3H, 2B, Marquesina, Cisterna, C/A sector la Ureña KM19 Las Américas para inf. 809335-6097/829-549-9388
Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283
Rebajado de precio, apartamento de 225 mts, 3 habitaciones, 2. 5 baños, balcón, 2 ascensor, 2 parqueos, seguridad 24/7 US$235,000 inf what 809-707-6077
TRASPASO SOLAR EN BOCA CHICA DE 3000M2 EN $8.2 CON PROYECTO APROBADO DE 48 APTOS. telf. 829-423-2020 / 829333-4745
VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101
CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$2,300,000 construido Titulado.1,209mt2.Neg Whatspp/C.809-855-0101.
Alquilo detrás de IKEA apto MUY AMPLIO Full amueblado de 1 habit, 2 baños completos, 1 parq.,seguridad 24/7. US$1,000 info. 809-707-6077
Detrás de Megacentro Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.
Pequeño Estudio con su baño moderno, closet, cocina, parq., $11Mil mant. incl. (2+1) 809-707-7424
Habitación amueblada con baño, Parqueo y servicios $ 12,000, Jose Contreras #91 y Lincoln Tel. 829-682-1974
Rento locales amublado full para call center, a partir de 100 posiciones , incluye varios servicios según sus necesidades inf. 809-7076077
ALQUILO HABITACIÓNESTUDIO AMUEBLADA baño privado, agua, cocina privada, facilidad uso de Wi-Fi, entrada independiente, seguridad, tranquilidad $15mil mensual. Inf. 849-383-6006.
Alquilo Oficina todo incluida en Naco desde US$700.00 info:809-986-4112
Hemingway Oportunidad de Inversión 3habs. 171m2, piso bajo. 2da linea playaPrecio US$359mil usd amueblado. Tel. 809-6964252
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
Villa en palmar de Ocoa
1,866.00 solar , 544.00 metros de construcción 5 habitaciones, 5.5 baños Sala, Comedor, Cocina, 3 terrazas Estar, 3Balcones vista al mar Muelle a medio empezar RD$450Mil. Neg. Tel. 829-719-3038. Sr. Cano.
Hyundai Sonata Y20, 2016 excelente condiciones,RD$ 540.Mil. No incluye transpaso. Tel. 849-475-9414
Vendo Chevrolet Sonic 2017, Sencillo, Automático, Color blanco, Interior Gris, Gasolina, cristales no eléctricos, Buenas condiciones. Recién importado RD$675, 000.00. Telf: 849. 351-2711.
Toyota Tacoma, 2012 4x4, doble cabina, en Leder ,Color Azul, US$ 23,Mil. Tel. 809-769-0313.
2 Ford Escape, 2017, azul y gris 800,000 c/u 1500 y 2600 CC 32000 y 98000 m inf.809-453-9132.
VENDO JEEPETA KIA SPORTAGE 2018, BLANCA MANTENIMIENTOS AL DIA EN PERFECTAS CONDICIONES, UNICO DUEÑO. RD$1,270,000.00.829-3426166.
Toyota Fortune Disel, Año 2023 , Cero Kilometros Color Blanco,Tel. 809-3600777.
Jeep Volkswagen Toureg Año,. 2009, interior leather Crema. Muy buenas condiciones. Tel. 809-853-6571
Oportunidad! Volvo XC90 T5, 84Mil. Kilometro, 2017 excelentes condiciones, US$37,500 809-360-0777
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
MARTES 11 de Abril de 2023 www.plazalibre.com
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473.
FESA, SRL SOLICITA VENDEDOR UNO PARA CIBAO CENTRAL (LA VEGA) Y OTRO PARA LA LINEA (STGO. RODRÍGUEZ), CON DOMICILIO EN LA ZONA, EDAD ENTRE 25 Y 35 AÑOS, EXPERIENCIA EN EL ÁREA DE FERRETERÍA, VEHÍCULO PROPIO. TELEF.809530-7676 CEL.809-5016549,email: administrac i o n @ f e sa.do
Se necesita personal con experiencia para trabajar en Ferretería, Girasoles y Palma de Herrera. Secretaria, Cajera, Dependiente de mostrador, Enc. de Almacén, Ayudante de almacén, Chofer, Ayudante de camión, Monta carguista. Interesados favor enviar CV a: Ofertadeempleopa@ gmail.com
Se busca empleada domestica seria y responsable, es imprescindible que lave y planche. Información llámenos o escríbenos +1 786 414 5597
Empresa busca estudiante de termino de Contabilidad, conocimiento de Ingles intermedio, conocimientos contables, impuestos, etc. Mujer entre 25 y 35 años.
849-803-9930
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $20Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com
De c. Santana car wash necesita lavadores con experiencia. Llamar celular 829-549-3071
Se solicita ayudante e instaladores de camaras y alarmas. Licencia de conducir al dia. Tel: 809567-7342 .Enviar CV:rg.comun@ gmail.com
Se solicita DOMESTICA con dormida con experiencia y referencias comprobables, responsable.809-2308780, 809-227-6070
Soluciones Industriales BerSanZ SRL, Requiere personal técnico electromecánica, Mecánico automotriz, mensajero, Para Trabajar el área de manteni miento, Montacargas. Personal para trabajar en el área de despacho y almacenes con experiencia Excel.Enviar C.V.r.humno@ bersanz.com 809.937.3127 dberiguete @bersan.com.
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Genera ingresos extra trabajando desde casa de 18,000 a mas 829-938-6571.
Nueva vacante. Se solicita SECRETARIA ASISTENTE DENTAL con buen manejo en servicio al cliente y disponibilidad de tiempo. Interesadas llamar al 829-3884783
Se solicita Egresados en áreas comerciales, contables e informática de Liceos o infotep, que vivan cerca de la linea del metro o preferiblemente en la zona norte, Edad de 18 a 25 años, sexo masculino Correo: pemauditoresyconsultores@hotmail.com, para envíos de hoja de vida.
Se busca manicurista con experiencia, para trabajar en salón en el sector GazcueTelefono: (809) 8200335 Magalys
Colegio cristiano solicita Urgente maestro de Frances. Enviar currículo a:hojasdevidaeducacionrd@gmail.com
Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes
18,600 quinc.829-576-7134.
Peluquería María del Sol solicita Peluquera completa y Manicurista con experiencia. 809-566-3379/809299-2355.
Pérdida de Certificado
Financiero # 1-625-1000575 del Banco Atlántico de fecha 11/05/2018 por un monto de RD$50,000 a nombre de Marianella Delgado.
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L291436
Marca:DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: AMARILLO Año: 1995 Chasis:V11805847 Propiedad de:ROMER MARTE PEÑA CED. No:12100015861
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A238943
Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA Color: AZUL Año: 1990 Chasis: JT2AE94KXL 3402545 Propiedad de:
JULY ALTAGRACIA GARCIA ESTRELLA CED. No:03101 157612
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L080371 Marca:TOYOTA Modelo: PICK UP Color: MARRON Año: 1986 Chasis: JT4RN 50R5G170921 Propiedad de:ERIX JOSE ALEXANDER ALBA TAVERAS CED. No: 09500004610
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L405737 Marca:TOYOTA Modelo: RN80L-TRTRSA Color: BLANCO Año: 1989 Chasis:JT4RN81R1K5041134 Propiedad de:EUSTIQUIO MANUEL CESPEDES VALDEZ CED. No:0850000 0875
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Honda Modelo LEAD 100, Año 1994, Color Gris, Placa N621087, Chasis JF06100 5558, a nombre de Juan Antonio Estrella Rodriguez, Cedula 001-1128857-7
Perdida de MATRICULA del vehículo Placa No: G345966
Marca:TOYOTA Modelo: HIGHLANDER HYBRID Color: NEGRO Año: 2010 Chasis:JTEBW3EH9A2045270
Propiedad de:ELVIS LEANDRO OLIVO BATISTA CED. No:03300067745
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K2017615
Marca:SUZUKI Modelo:
ADDRESS Color: BLANCO Año: 1994 Chasis: CF46
A590813 Propiedad de: AWILDA MARIA GARCIA CED. No:05401081723
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G141718
Marca:BMW Modelo:X 5 3.0
Color: BLANCO Año: 2001
Chasis:WBAFA53581LM76
716 Propiedad de:ISABEL DIAZ RESTITUYO CED. No: 40243710700
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I022428
Marca:BLUE BIRD Modelo:JC2000 Color: BLAN CO Año: 1992 Chasis: 1BA
AGCSA4NF048719 Propiedad de:MARINO ALFONSO
MENDOZA MARCELINO CED. No:03700009016
Perdida de Placa de la Motocicleta, Placa K2198256 , Marca HERO, Modelo ECO, Color AZUL, Año 2022 , Chasis: MBLJAR179N9S03067, PROPIEDAD DE ORQUIDEA REYES TAVAREZ, CED. 402 22717197
Perdida de Placa G006151, del JEEP, Marca KIA, modelo SPORTAGE, año 2000, Color VERDE, Chasis KNAJA5278XA806710, propiedad de MARCO ANTONIO TAPIA MATEO, CED. 047 00085030
Perdida de Placa del Vehiculo de Carga Marca Mack, Modelo CH612, Año 2003, Color Blanco, Placa L349789, Chasis 1M1AA08 Y13W027477, a nombre de NESPLAS S A ,RNC 1-01-036 354
20 / PlazaLibre / Martes, 11 de abril de 2023
Perdida de placa del vehículo Placa No: L101274 Marca:DAIHATSU Modelo:0 Color: AZUL Año: 1998 Chasis:V11810860 Propiedad de:CARLIN EUGENIO VASQUEZ FLORES CED. No: 05601690216
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0520286 Marca:HONDA Modelo:C70 Color: AZUL Año: 1981 Chasis:C708602969 Propiedad de:ANTONIO SANTOS CED. No:04700331152
Perdida de PLACA del AUTOMOVIL PRIVADO, Marca SKODA, Modelo OCTAVIA ELEGANCE, Año 2002, Color ROJO, Placa A262577, CHASIS: TMBGG41U52262 8324 Propiedad de JONATHAN DOÑE DE LA CRUZ CED.00113742878
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A577271 Marca: TOYOTA Modelo: LEXUS GS300 Color: CREMA Año: 1994 Chasis: JT8JS47 E8R0065200 Propiedad de:HENRY ALFONSO
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N854266 Marca:TAURO Modelo:CG 200 Color: ROJO Año: 2012 Chasis: TARPCM509CC00 0578 Propiedad de:ROBIN MIGUEL FRANCISCO HERNANDEZ CED. No:09600 320098
ROJO Año: 1992 Chasis: 4T1SK12E7N U007749 Propiedad de: ANIBAL PASCUAL REYNO SO CED. No:12100119622
Perdida de Placa K074 5640, de la Motocicleta, Marca JOR, Modelo JOR 125, año 2015, Color NEGRO, Chasis LFETCJP32E1000 716, Propiedad de MIGUEL AUGUSTO NUÑEZ PEREZ, CED. 03103493965
Martes, 11 de abril de 2023 / PlazaLibre / 21
DIAZ PARRA CED. No: 0310362 7299 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A257252 Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: AZUL Año: 1993 Chasis: AE1000039 000 Propiedad de:JOSE VARGAS RODRIGUEZ CED. No:03103728659 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A173002 Marca:TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color:
22 / PlazaLibre / Martes, 11 de abril de 2023
6
Jugadores promediaron sobre los 30 puntos en la serie regular de la NBA. Jayson Tatum, Shai Gilgeous-Alexander, Giannis Antetokounmpo, Damian Lillard, Luka Doncic y Joel Embiid. De esa forma, se igualó la mayor cantidad en un curso (1961-62).
HA DICHO
Después de haberse dado hasta la propuesta de abandonar la Confederación de Béisbol del Caribe, la Liga Dominicana de Béisbol está convocando para el jueves a una rueda de prensa en conjunto, incluyendo a los Marlins de Miami, para dar información de la Serie del 2024 en el Loan Depot Park. ¿Se resolvió el impasse?
“Michael Jordan ganó 6 títulos de la NBA. ¿Cuántas temporadas jugó? 16... En el deporte se pierde más que se gana, lo importante es estar aquí y competir bien. Hemos intentado ganar la Champions, pero todos quieren ganarla y juegan bien”
Pep Guardiola DT del Manchester City
Alberto Castillo:
“Le han quitado lucidez al juego”
Los robos se disparan en un 37% con ampliación de las bases
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Mientras lanzadores y bateadores hacen los ajustes apresurados para acostumbrarse a jugar con la presión del reloj, como parte del más reciente intento de la MLB por reducir los partidos, la enésima reforma para “hacer más atractivo” el juego también redujo la distancia entre las bases.
Ha sido una bendición para los robadores de almohadillas, pero una pesadilla para los receptores.
88.3
Mph fue la velocidad promedio más alta de receptor tirando a segunda en 2022, el panameño Christian Bethancourt.
En lo que va de la campaña el número de estafas por equipo por juego se ha disparado hasta los 0.70% desde el 0.51% de 2022, un aumento del 37%. Es la media más alta desde 1997 (0.73). Igual, el porcentaje de corredores atrapados en intento de robo ha caído hasta los 18.7% este 2023, el más bajo desde que co-
menzó a llevarse el registro hace más de un siglo (1890). En 2022 fue de 24.6% y en 1955 se tocó el techo con 46.3%.
A Alberto Castillo no le gusta lo que ha visto; entiende que se ha desnaturalizado el juego al incluir el cronómetro y pide una intervención al sindicato de peloteros.
“El juego de pelota no se puede jugar como el de basketball, el béisbol tiene casi 200 años siendo exitoso así. Le han quitado lucidez”, dice el sanjuanero, al teléfono con DL. “¿Cómo puedes apurar a un lanzador a tirar una bola, ¿cómo puedes apurar a un bateador a que no respire ni pueda, por lo menos, descifrar el pitcheo que le tiraron y él le dio foul, o preguntarle al receptor? ‘Oye, ¿qué pitcheo fue ese?’. No, no, estoy totalmente en contra”.
A Castillo le sobra autoridad para hablar. Apareció en 12 temporadas en Grandes Ligas (1995-2007), donde se agachó en 409 partidos con un impresionante acierto de 41% sacando a corredores en intento de robo. Fue el receptor aguilucho en gran parte del trecho más exitoso que ha tenido equipo alguno en la Lidom (1992-2007), cuando los amarillos ganaron 10 de los 16 torneos.
Menos de dos segundos
Línea de hit
Dionisio Soldevila
El gran comienzo de Nelson Cruz
Con 42 años está haciendo cosas que pocos han logrado a esa edad
En el 2022, el toletero dominicano Nelson Cruz tuvo la peor temporada de su carrera, a los 41 años de edad, y para la generalidad de la humanidad que sigue el béisbol, eso fue una señal más que clara de que el nativo de Monte Cristi tenía que despedirse del juego.
Sin embargo, Cruz se sometió a una operación láser de la vista y si juzgamos por los resultados que hemos visto en los primeros 11 partidos de la temporada, Cruz encontró la fuente de la juventud.
En sus últimos 13 turnos al bate, Cruz ha conectado dos cuadrangulares, dos dobles y ha remolcado nueve carreras, antes de celebrar el partido de ayer.
El domingo, tuvo una noche épica en la que impulsó seis carreras, para convertirse en el tercer jugador más viejo de la historia, con un partido de seis impulsadas, detrás solamente de Carlton Fisk y Barry Bonds.
ta al guante del receptor, este tenía de media dos segundos para colocar la pelota en manos del intermedista o torpedero, a 127 pies de distancia.
Para receptores
La distancia entre primera y segunda se ha reducido en 4.5 pulgadas cuadradas, con almohadillas tan grandes que el dirigente de los Medias Rojas, Alex Cora, las compara con cajas de pizzas.
Cruz firmó un contrato de un año y US$1 millón con los Padres en el invierno y en solo cinco partidos con los Padres, ya Cruz ha hecho historia. El se convirtió en el segundo pelotero de mayor edad en disparar dos jonrones en los primeros cinco encuentros de una temporada desde 1900 a la fecha, solo con Rickey Henderson (44), quien lo hizo en 2003.
Cruz tiene 461 cuadrangulares de por vida, todavía lejos de los 500, parámetro de referencia para el Salón de la Fama de Cooperstown (aunque su relación en el caso Biogénesis podría complicarle esa entrada).
El dominicano ha pegado 60 jonrones desde 2020 a la fecha lo que lo tiene ubicado en un empate con Darrell Evans en el tercer puesto histórico, solamente detrás de Carlton Fisk (72) y Barry Bonds (79), para jugadores de más de 40 años.
4
De acuerdo a Statcast, en 2022 el máscara de los Filis, J.T. Realmuto, tuvo el brazo con la mayor velocidad al lanzar del home a segunda en intento de robo con una media de 1.82 segundos, seguido de René Pinto (Rays), Jorge Alfaro (Padres), Christian Bethancourt (Rays) y Sean Murphy (Atléticos) con 1.89. Hubo 54 cátcher que promediaron por debajo de los 2.0 la temporada pasada.
Si hasta el curso pasado era recurrente apelar a la revisión televisiva para determinar outs, de tan cerrado que llegaba la mano del corredor y el guante, entonces ahora se abre un abismo a favor del velocista. Entonces, un corredor tenía entre 3.2 y 3.8 segundos para recorrer con éxito los 90 pies entre la segunda o la tercera, una vez emprendía la carrera. En un escenario donde al lanzador le tomara entre 1.35 y 1.40 segundos para llegar la pelo-
“Es mucho más difícil (sacar corredores). Si calculas que un pitcher te tira la bola en 1.3 segundos del montículo para home y el corredor que está en primera corre en 3.1, 3.2 (hacia la segunda) son menos de cinco segundos. El cátcher tiene que tirar la bola en menos de 1.7 para hacer outs”, dice Castillo.
“Si tirara dos segundos (la media según Statcast), ahora tiene que trabajar para reforzarse más sus piernas, su brazo, para tirar la bola a 1.7, 1.8, que no sería nada fácil. Yo saqué un 41% tirando a 1.9 a las bases”, dice. “Y aquí ve a los scouts exigiéndole a los muchachos que hagan menos de dos (segundos) para firmarlo”. NPerez@diariolibre.com
No hay forma de saber cuántos cuadrangulares terminará conectando Cruz, pero con .350 de promedio en el comienzo de la temporada, está enseñando que todavía le queda en el bate.
Y aunque la posibilidad de llegar a los 500 parece remota, hace pensar en la temporada del 2022 de Albert Pujols, con quien parecía imposible que alcanzara los 700 cuadrangulares y lo logró.
Quedan más de cinco meses todavía y muchos turnos al bate para que el toletero de las Matas de Santa Cruz demuestre lo que es capaz de hacer.
Por el momento, solo queda aplaudir el buen inicio que ha tenido en una temporada del 2023 en la que se dudaba, siquiera, que pudiera estar en un equipo de la Gran Carpa.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
23 / Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre.
DEPORTES
LA CIFRA
EL ESPÍA
Porcentaje de outs en intento de robo cae a mínimo histórico
0 Alberto Castillo sacó al 41% de los corredores en intentos de robo en su paso por las Grandes Ligas.
Vladimir Guerrero
Jr. le prende fuego a las mayores
Ha conectado de hit en nueve de los diez partidos en los que ha jugado
Romeo González A.
SD. Vladimir Guerrero
Jr. ha sido el mejor bateador dominicano en esta primera semana y media de la temporada de las Grandes Ligas, ha conectado de hit en nueve de los diez partidos en los que ha visto acción en la naciente temporada. Guerrero Jr. arrancó la jornada del lunes de Las Mayores con una línea ofensiva de .439/.510/.610 con do cuadrangulares y seis cuadrangulares y los Azulejos han arrancado con marca de 6-4 en la difícil división este de la Liga Americana, que lideran los Rays de Tampa con marca inmaculada de 9-0.
Vlady Jr. ha tenido el soporte en la alineación de Toronto del antesalista, Matt Chapman que lidera a todos los bateadores de MLB con un promedio de .475 y 14 carreras empujadas. En el único encuentro que Vladimir no pudo conectar de hit, fue el 1ero de abril ante los Cardenales de San Luis, pero en el mismo se pudo embasar por bolas en tres ocasiones y anotó una carrera.
Mondesí entrena con los Medias Rojas
SD. Adalberto Mondesí entrenó con el equipo grande de los Medias Rojas de Boston, previo a su partido de este lunes en el Tropicana Field de Tampa.
El campocorto de 27 años de edad arrancó la temporada en lista de lesionados de 60 días, y no se podrá integrar al roster hasta principios de junio.
Adalberto Mondesí
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
Mondesí llegó a Boston el pasado mes de enero, en una transacción desde los Reales de Kansas City junto a un jugador a ser nombrado más tarde, por el jardinero Josh Taylor. El dominicano es elegible para la agencia libre por primera vez, luego de que finalice la temporada de este año. RG
Algo resaltable sobre el desempeño de Guerrero Jr. hasta el momento, es que solo se ha ponchado en tres ocasiones y ha recibido cinco bases por bolas.
Vlady Jr. llegó a la temporada 2023 con la encomienda de mejorar su desempeño respecto a la temporada del año pasado, sobretodo en el promedio de bateo (.274), en el cual estuvo un poco por debajo de las expectativas que hay creadas a su alrededor, por considerársele un bateador trescientista, como lo hizo en su temporada del 2021.
Guerrero Jr. participó en 161 partidos en el 2021 y terminó con una línea ofensiva de .311/.401/.601 con 48 cuadrangulares y 111 carreras empujadas, sin dudas su mejor año ofensivo en Las Mayores.
Los Azulejos tienen su Día Inaugural en Rogers Centre este martes ante los Tigres de Detroit.
Jhony Brito está en el corazón del Bronx
“No existe el hombre que haya podido descubrir el medio de dar un consejo de amigo a una mujer, ni siquiera a la suya”
Honoré de Balzac
Jhony Brito, lanzador derecho de los Yankees de New York, es nativo de Puerto Plata y se está ganando el corazón de los fanáticos del Bronx.
Anoten: Brito con 2-0, 0.90 de efectividad, se convirtió en el séptimo lanzador en la historia de los Yankees en laborar al menos en 5.0 inings, permitiendo una carrera o menos en cada una de las dos primeras apariciones de su carrera, uniéndose Cliff Markle (primeras cinco apariciones de 1915-16), Luis Gil (primera dos en el 2021), Orlando -El DuqueHernández (los dos primeros en 1998), Rich Beck (los dos primeros en 1965),
Jack Quinn (los dos primeros en 1909) y Slow Joe Doyle (los dos primeros en 1906). Brito fue solo el sexto en hacerlo como titular ya que Markle hizo la primera aparición de su carrera como relevista.
Brito, va bien y que perduren tus éxitos para alegría de puertoplateños y del insigne Juan Lockward (El Mago de la media voz) cuando vibra la guitarra con “Puerto Plata, pueblito encantado, mi sueño dorado por siempre serás; en tus playas orladas de plata yo he sido un pirata valiente y audaz”.
TAMPA, PODER DE LA JUVENTUD: La edad promedio del roster del Día Inaugural de Tampa Bay fue de 28 años años y 112 días, el quinto más joven en las Grandes Ligas detrás de Cleveland (27.350), Detroit (28.021) Washington (28.112) y Kansas City (28.117), según STATS LLC.
De acuerdo a Baseball Reference, los Rays actual-
mente tienen el promedio más joven de edad en la ofensiva (26,9 años) y la tercera edad promedio en el staff de pitcheo más joven (28,1 años) en las Mayores. El roster actual de 26 hombres de Tampa Bay presenta solo cuatro jugadores mayores de 30 años: El pitcher derecho Jason Adam (31), el catcher Christian Bethancourt (31), el infielder Yandy Díaz (31) y el pitcher Ryan Thompson (31).
El poder de la juventud presente en ese arranque de 9-0 es la mejor prueba de ese colágeno renovador. UN DÍA COMO HOY. 1917: Babe Ruth vence a los Yankees, lanzando una victoria de tres hits y 10-3 para los Medias Rojas de Boston en el primer partido. Está en camino a un récord de 24-13 y 35 juegos completos líderes en la liga en su mejor año como lanzador
1962: Julián Javier , de los Cardenales de San Luis, dispara su primer hit en las Grandes Ligas frente a los Mets de New York.
2001: El lanzador dominicano Ramón Martínez firma con los Piratas de Pittsburgh.
2015: El relevista de los Mets, Jenrry Mejía, es el último jugador de Grandes Ligas en ser suspendido por dar positivo por un esteroide, ya que recibió una sanción de 80 juegos.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. 24 /
Jhony Brito
Vladimir Guerrero Jr.
A dos toques
Francisco Lapouble
Las lecciones que va dejando la temporada europea
El producto fútbol que se produce en Europa para consumo de seguidores en todo el mundo parece que esta temporada dejará lecciones importantes. Clubes históricos se han convertido en marcas desarrolladas para ser mercadeadas en base a estrategias que se estructuran al margen del juego.
Sin embargo, los procesos que llevan al éxito dentro de la cancha exigen tiempo y una etapa de maduración, que en la mayoría de los casos, la sed de venta se los come interrumpiéndolos a mitad de camino; porque si algo hace especial a este deporte, es que ganar no siempre va de la mano con vender.
La sed de títulos es uno de esos productos. El fanático del fútbol moderno no está concebido para seguir a un equipo que no alcance campeonatos.
Es extrañísimo ver a un seguidor fuera de España, por ejemplo, que en el pasado reciente se haya hecho hincha del Celta, del Osasuna o de la Real Sociedad.
El modelo se sustenta sobre el relato de que mi equipo es el más grande y el más ganador; si te unes a mí serás más feliz que los demás, sin tomar en cuenta que el amor por los colores de una camiseta lo componen también otras razones y sentires aparte de la alegría.
¿Cuántos clientes seguirán consumiendo al PSG cuando sus actuales estrellas abandonen el equipo?
Si quieren, les doy un número de referencia: la misma cantidad de quienes se quedaron siendo seguidores de los Bulls de Chicago tras la salida de Jordan.
Un ejemplo de todo esto lo estamos presenciando con el año que están teniendo Real Madrid y Barcelona.
La semana pasada, el club blanco le dio un repaso de fútbol a los azulgranas en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, logrando así su clasificación a la final de una competencia que en los últimos treinta años apenas ha ganado tres veces.
Sin chances para ganar La Liga, y en caso de no repetir el título de Champions este año, interesante sería preguntarle a un seguidor merengue si la copa local sería un título que cerraría una temporada exitosa en caso de alcanzarla.
La misma liga que todo parece indicar será del Barça luego de cuatro años sin ganarla desde aquel bicampeonato de Valverde, a quien despidieron por las doloras eliminaciones europeas.
Xavi, cuestionado dentro y fuera del club, ha podido trabajar de forma notable, sabiendo apartar a sus jugadores del gran ruido que generan las crisis económica y de reputación que afectan al presente de la institución.
En la etapa final del curso futbolístico, darles valor a títulos que no se toman mucho en cuenta es, sin dudas, una de las mejores lecciones.
El encuentro de 1977 que cambió la vida por completo a José Vargas
Carlos Sánchez G.
SD. Con poco más de 12 años, José -Grillo- Vargas escuchó una pregunta fundamental para su vida, tanto fue que gracias a esa interrogante, hoy es una celebridad.
“¿Qué tú quieres en la vida, qué te gustaría ser?”, fue la pregunta que escuchó de labios de Eduardo Gómez, un exjugador de baloncesto e inmortal del deporte.
“A mí me gustaría hablar muchos idiomas y viajar el mundo, porque los turistas me decían que es muy diferente allá en Italia, en Alemania, Estados Unidos a lo que es aquí”, le respondió Vargas.
Y es entonces, aunque llegó a tomar algunas prácticas,
“La fama la veo como un instrumento, que quien es agraciado de tenerlo puede hacer muchas cosas por sí mismo, por sus familiares y por los otros”
José Vargas
que es introducido al baloncesto. El resto es historia. Gracias al baloncesto, Vargas ha viajado por varios países y se maneja con siete idiomas (español, inglés, italiano, alemán, francés, hebreo y portugués).
Pero también es padre de familia, seis hijos y un empresario. Todo vino a través del baloncesto y aquél encuentro con Gómez, alrededor de 1977. Eso fue salvador.
Fue Gómez, quien a solicitud de Carlos Morales, quien era funcionario de la Gulf & Western y luego vicepresidente de la República, narra Vargas en una visita que realizó a Diario Libre.
“Sí, pero no fui yo” En el año mencionado la Gulf & Western realizó un campamento de baloncesto en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y a solicitud de Morales se realizó en La Romana otro similar.
niño algo, con manos y pies grandes.
Tardó “10 meses” ese encuentro, según señala Vargas. Y la razón fue por su abuelo. “Mi abuelo siempre me trató de mi hijo y me dijo: cuando te estén buscando intensamente no es para nada bueno, porque las cosas buenas vienen con trabajo”, dijo.
Aquí vino
En una ocasión, “y voy a hacer hincapié en el plan divino”, Gómez dejó su carro y decidió caminar en La Romana. Entonces, en su trayecto vio al chico espigado que concordaba con la descripción ya dada.
“Y me dijo: ¿mira, tú eres el Grillo?
Y recordando la sugerencia de su abuelo, ya que no se crió con su padre, dio su respuesta: “Yo le dije: sí, pero no fui yo”.
Y sigue el diálogo:
-No fuiste tú qué. Mira yo soy Eduardo Gómez.
-Yo sé, ustedes me han estado buscando. No fui yo.
-Y Eduardo me dice: No te preocupes, te estoy buscando para ponerte a jugar baloncesto.
El empresario
Lo de los negocios viene de familia. Está dedicado a la producción de “biomasa” en Franca, Brasil, donde reside. Además también tiene ganado.
“Mi mamá fue empresaria, siempre se dedicó a los negocios”, así como tíos que tienen empresas en
Idiomas habla José Vargas, quien en sus contratos pedía un tutor o que le asignaran un curso.
Guaymate.
“Como no podía dejar de serlo, me dediqué no solamente al baloncesto, pero también a los negocios”, dice. “Hoy trabajo con una empresa de generación de biomasa para generar energía eléctrica y la vendemos a las diferentes industrias allá enBrasil”.
Dos de sus hijos trabajan con él. “Tengo la visión empresarial desde antes del baloncesto”, dice.
Premundial 1989
El diálogo con Vargas resultó fluido. El tema de la selección nacional no puede faltar.
La pregunta giró sobre lo que le dio a la selección, pero él precisó lo contrario. “No le di nada a la selección del país”, dijo. “La selección del país me dio todo y yo siempre quise y
quiero ser miembro de la selección de mi país”.
Pero hay un punto básico y ocurrió en el torneo Premundial de ese año.
Recuerda que el equipo comenzó con 4-0. Uno de los mejores inicios para el país en cualquier torneo internacional de ese nivel.
La conducta de algunos jugadores, que se iban de paseo después de los partidos llevó al técnico de esa selección, Leandro de la Cruz a tomar una medida: dejar la llave en su poder.
“El profesor Leandro (de la Cruz) se dio cuenta que había jugadores saliendo y dijo, después del almuerzo todo el mundo deja la lleve, se quedan en el cuarto”, explica Vargas. El tema ha sido discutido fuera de récord por otros exjugadores. “Hubo jugadores que dijeron que no iban a dejar la llave. Pero el profesor Leandro estaba intentando sanar una situación, que no era fácil”. Es por eso la necesidad de que se le dé a los jugadores un espacio para divertirse, una vez termine el campeonato, sugiere Vargas.
El dilema de Los Mina de 1995
En 1995, Los Mina, bajo la dirección del técnico Juan Matos, llevaba un ritmo en ascenso. José Vargas era el centro, no solo como jugador, también como figura.
Pero lo que parecía de ensueño, se tornó en pesadilla. Vargas se fue a Brasil y la caldera explotó: falta de la gerencia de Tolben Jáquez, entonces presidente del club o falta del jugador. Él lo explica.
José Vargas
vi cómo se tratan a los atletas de un equio”, señala. “Y realmente tenía un contrato en Brasil. Y es lo que estaba diciendo: Darle las condiciones a los jugadores”.
Twitter: @lapouble
El profesor Arturo Morales, director de deportes de la G&W, entonces, le habló a Gómez de “El Grillo”, un
En su vista al país se encontró con Jáquez. “Y le dije de forma jocosa, mira hazme el cheque que tú me estás debiendo. Incluso de los 10 pesos de dieta que no me los estaban pagando”.
Vargas refiere que tuvo la fortuna de viajar desde muy temprana edad. “Y yo
Los Mina perdió en semifinales ese año ante San Lázaro, que luego ganó el campeonato. “Yo tuve que coger entre lo seguro: yo tengo un tiro seguro o 10 tiros volando. Tengo un tiro seguro en Brasil, no me van a fallar”, dice. “Y aquí infelizmente, la norma era la informalidad: faltar con la fec›ha de pago” y agrega: Allá fuera yo no tenía que ir a pedir dame el cheque de este mes, no, ya estaba depositado en mi cuenta”. En el país es “frecuente el atraso”, sostiene.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 11 de abril de 2023 DiarioLibre. / 25
“¿Qué tú quieres en la vida, qué te gustaría ser?”, le preguntó Eduardo Gómez ese año
José Vargas visitó a Diario Libre.
JUAN FRANCISCO
7
x
Protagonista del día
Connor Sturgeon
Asesino de Kentucky
Un empleado bancario de 23 años abrió fuego con un fusil en su sitio laboral en Louisville matando a cuatro personas —incluido a un amigo cercano del gobernador— mientras transmitía en vivo el ataque, indicaron las autoridades.
De buena tinta
La víctima nunca tiene la culpa
Debemos dejar de responsabilizarla
No sé en qué momento se convirtió en una costumbre, o si siempre ha sido así en la República Dominicana, pero es momento de que las víctimas dejan de ser estigmatizadas y responsabilizadas por los hechos que se cometen en su contra.
Cuando le arrebatan un celular de las manos a una persona en un atra-
QUÉ COSAS
co, muchas veces lo primero que sale de la boca de algunos es “¿Y por qué ese muchacho andaba con ese aparato en la calle?”
Una mujer es ultrajada y de inmediato aparece el comentario de “¿por qué andaba con esa falda tan corta?”
Y con el caso de Chantal Jiménez, muchos, incluyendo familiares del asesino Graciano Cepeda, han querido explicar que el brutal asesinato se produjo porque la joven había hecho algo que, de alguna manera,
Restaurantes contemplan robots
MICHIGAN. Es posible que hayas visto en restaurantesmáquinas que llegan a la altura de la cintura y que pueden recibir a los comensales, guiarlos a sus mesas, llevarles alimentos y bebidas y transportar los platos sucios a la cocina. Pero, ¿son los robots camareros el futuro? Es una pregunta que que acosa de manera creciente al sector restaurantero. AP
Cinco muertos edificio de Marsella
MARSELLA. Las autoridades encontraron el lunes tres cadáveres entre los escombros de un edificio derruido por una explosión en la ciudad de Marsella, en el sur de Francia, lo que elevó a cinco el número de muertos confirmados. Los rescatistas. Las autoridades judiciales procederán a identificar a las víctimas, indicaron los bomberos en un comunicado. AP
CONSULTA LIBRE
Beatriz Bienzobas
Dra. Janfreisy Carbonell
9 rutinas que mejoran la calidad de vida de un paciente con Parkinson
Mantenerse activos (física y socialmente) e incorporar el ejercicio en la vida diaria es vital para los enfermos de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es la segunda afección neurodegenerativa luego de la enfermedad de Alzheimer. Producida por una pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina, en un área del encéfalo llamada sustancia nigra, la
rehabilitación y la actividad física se han convertido, actualmente, en una de las formas más efectivas de mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson. La Dra. Janfreisy Carbonell, neuróloga e internista en el Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), recomienda incorporar algunos de estos ejercicios para mejorar los síntomas y retrasar el avance de la enfermedad.
Ejercicios de estiramiento, como por ejemplo los ejercicios aeróbicos, el kick boxing, bicicleta, danza, taichi etc, En general estas disciplinas podrían ayudar a mejorar momentáneamente la bradicinesia (lentitud del movimiento o reducción de la velocidad y amplitud de los movimientos continuos) y la rigidez muscular. Lanzamiento de pelotas. Es muy útil para ayudar a disminuir en el momento
los temblores y estimular la coordinación.
Caminar en línea recta podría ayudar mejorar el equilibrio y, de esta manera, la estabilidad postural y de la marcha.
Inclinación, rotación y flexión del cuello, además de rotación continua del torso, que pueden mejorar la rigidez muscular del cuello y del tórax.
justificaba el hecho. La víctima nunca tiene la culpa, ni de que le roben, ni de que la ultrajen, mucho menos de que la maten. Si como sociedad queremos empezar a cambiar, una de las cosas que tenemos que hacer, urgentemente, es dejar de buscar atenuantes para los hechos criminales de otros. Ya está bueno de normalizar algo que no lo es. No tenemos que seguir viviendo con miedo, mucho menos que eso se justifique.
Acusan madre de niño baleó maestra
VIRGINIA. Un jurado investigador de Virginia ha acusado formalmente a la madre de un niño de 6 años que le disparó a su profesora con cargos de negligencia infantil y de no haber guardado bien el arma en la casa de la familia, informó el lunes un fiscal. Un jurado investigador reunido en Newport News acusó a la madre, de 25 años, de un delito grave de negligencia infantil. AP
Bombas matan a 4 en Pakistán
PAKISTÁN. Dos bombas camineras, que estallaron con horas de diferencia, impactaron vehículos policiales en el volátil ayer en Quetta, al suroeste de Pakistán, cobrando la vida de al menos cuatro personas e hiriendo a otras 22, en su mayoría peatones civiles, indicó un portavoz del gobierno. El proscrito Ejército de Liberación de Baluchistán se atribuyó el primer ataque. AP
Los ejercicios de equilibrio y coordinación ayudan a mantener mejor precisión en los movimientos secuenciales, además de mejorar la estabilidad postural y de la marcha, y disminuir el riesgo de caídas).
Ejercicios faciales. Por ejemplo: el paciente con EP debe realizar todas las expresiones faciales que sea capaz de mostrar, exagerándolas lo
máximo posible, frente a un espejo. Esto, de forma rutinaria, podría mejorar la inexpresión facial o hipomimia. Ejercicios de relajación. Un ejemplo de este tipo de ejercicio sería con el acompañamiento de una música tranquila y relajante, donde el paciente debe acostarse y concentrar su atención en cada una de las partes de su cuerpo empezando por los pies hasta llegar a la cabeza y, mientras lo hace, debe respirar de forma controlada. Ejercicios respiratorios. Se recomienda realizar dos veces, o más veces al día, al menos 5 inspiraciones y espiraciones (exhalaciones) profundas mientras el paciente se encuentra tendido boca arriba y/o sentado (con la espalda recta).
9 Dentro de la posibilidad de cada uno, es bueno involucrarse en actividades familiares, sociales y ocupacionales.
MARTES, 11 de abril de 2023
Dra. Janfreisy Carbonell, neuróloga e internista en CEMDOE.
PEDRO BAZIL
FUENTE EXTERNA