Martes, 3 de enero de 2023

Page 5

El Gobierno presupuestó 44.4 % menos para los subsidios a

La UASD investigará títulos de entidad sin acreditación

Se pone

de Hawái.

SD. La Universidad Autónoma de Santo Domingo abrirá una investigación sobre la validación de títulos emitidos por Atlantic International University, Inc. , una institución que hace constar en su página web que no está certificada por ninguna agencia acreditadora reconocida.  P3

Partidos tras una revisión minuciosa al “software”

SD. Esperan poder realizar una revisión minuciosa al software que usará la Junta Central Electoral (JCE) para cotejar las actas de votación con miras a las elecciones del 2024 y explicaron que, hasta el momento, ese tema ha sido abordado de forma superficial por el órgano electoral. El tema de la tecnología para el proceso electoral será nuevamente un punto de discordia entre las diversas instituciones políticas en las elecciones.  P4

Buscarán su libertad

SD. El

Jean Alain Rodríguez y tres de sus más cercanos colaboradores, en la imputación de la Operación Medusa, encabezan la lista de exfuncionarios detenidos de ma-

nera preventiva por delitos de corrupción que buscarán una revisión a su coerción este mes. Otros que irán tras la libertad están relacionados al comentado caso Coral 5G.  P5

SD. El balance final del operativo navideño del COE reportó 38 muertos durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, tres más que las registradas en el año 2021. El organismo reportó, además, 186 accidentes de tránsito, 38 menos que los ocurridos en 2021.  P6

Terribles las aceras

SD. Cientos de metros de aceras en el entorno del sector Jardines del Norte se encuentran en avanzado estado de deterioro. Obras Públicas está reparando algunas vías, pero los vecinos

dicen que son las menos usadas, por lo que urgen a las autoridades a arreglar las demás para que los transeúntes puedan darle uso y evitar tener que caminar por las calles.  P7

Y
 Niño
P5  Teniente
P12 MARTES 3 enero 2023 N°6471, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
ADEMÁS...
en Caipi: se confirma que se ahogó en cubeta en accidente.
FFAA: muere asesinado a tiros en Villa Faro. P6
Puerto Plata recibió al crucero más grande del mundo. P10
Conozca seis acciones para comenzar el 2023 de manera estable en el aspecto emocional.
exprocurador
FESTIVIDADES NAVIDEÑAS DE 2022 DEJARON MÁS MUERTE QUE EL 2021
combustibles
 Para el año 2023, está consignado en la Ley General de Presupuesto un plan de subvención a los precios de los carburantes de 20,000 millones de pesos  P10 EFE
el
a las acreditaciones
en el
BRASIL DESPIDE . AL REY PELÉ . p Una bandera nacional de Brasil y una del club Santos envuelven el cadáver de la leyenda del fútbol Pelé, en el estadio de Santos. El velatorio de Pelé, fallecido el pasado jueves a los 82 años, comenzó ayer y miles de aficionados brasileños rinden homenaje al mítico delantero.  P22
RD
MERCADO
15
 P20
ojo
de la AIU, radicada
estado
PROSPECTOS
DOMINARÁN
DEL
DE ENERO

MIRADA LIBRE

2023 en buen plan

El nuevo año ha llegado y sigo en tono positivo, por lo que voy a enumerar todas las cosas buenas que nos pasarán en este 2023, si es que todo corre como debe. Comenzaré por el plano deportivo. Este año es de Clásico Mundial de Béisbol y espero que se repita la final República Dominicana versus Puerto Rico. Será difícil, pero no imposible, y como estoy en el plano de los deseos, pues espero que ocurra y que, lo siento, ganen los míos, aunque en esa final lo cierto es que yo no pierdo. En el aspecto del entretenimiento, me encantaría que Joaquín Sabina decida pasar por acá con una parada de su gira. Eso haría muy feliz a sus fans, que desean escuchar su “voz de lija”. También sería un lujo que Juan Luis Guerra cante en la capital y que una banda de lujo, como Green Day o U2, traiga su rock poderoso por estos lares. Este año espero concluir la novela que tengo comenza-

da y encontrar un editor valiente dispuesto a publicarla, en conjunto con una recopilación de estas columnas repletas de consejos bienintencionados.

El 2023 debería traer una solución a la guerra en Ucrania, conflicto del cual saldrá un mundo nuevamente dividido en bloques, con la globalización herida de muerte, pero con una paz que esperamos sea duradera. Con esa paz conseguiremos que la inflación se controle y que la economía global se estabilice, aunque con nuevas pautas en el tablero internacional, situación que en República Dominicana debemos aprovechar.

En el plano nacional, deseo con ansias que este 2023 traiga la aprobación final y coherente del Código Penal, la reforma a la seguridad social y los cambios a la ley electoral. También sería una gran noticia que se consiga un plan efectivo a la delincuencia y que la comunidad internacional resuelva hacerse cargo de la crisis en Haití.

Finalmente, si este 2023 lograra que se cumpla efectivamente con el presupuesto de Educación y que el dinero se invierta en los estudiantes; además de acabar con los abusos de las ARS, las clínicas y los médicos en los servicios de salud, pues yo sería una persona muy, muy feliz. 

bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos, Florencio, Daniel y Antero. Santa Genoveva.

NACIONALES

1865 El presidente Gaspar Polanco pide por segunda vez a la reina, Isabel II, de España, el cese de la guerra y el abandono del territorio ocupado por el ejército español.

1961 Es leída en todas las iglesias la primera de dos cartas pastorales, en las que se criticaba la represión a la que había sometido la tiranía trujillista a jóvenes opositores.

1962 El Consejo de Estado inicia “una limpieza” de los funcionarios trujillistas que aun estaban en el cuerpo diplomático dominicano.

1963 Voceros del sindicato de trabajadores de la de la Corporación Dominicana de Electricidad advierten que el país puede quedar sin energía eléctrica si las autoridades no acuerdan con el gremio la autonomía de la empresa energética.

2008 Llegan al país los primeros tres vagones del Metro de Santo Domingo.

2010 Fallece a la edad de 64 años el humorista, cantante y presentador de televisión, Luis Bernardo Marte Hernández (Luisito Martí).

2018 La autoridades sanitarias revelan que el 55% de los nacimientos registrados durante 2017 en las maternidades Nuestra Señora de La Altagracia y el Materno Infantil San Lorenzo, de Los Mina, fueron de madres adolescentes y extranjeras, el 99% haitianas y cerca del 1% venezolanas.

INTERNACIONALES

1521 El Papa León X excomulga a Martin Lutero por hereje.

1954 El joven Ernesto Guevara de la Serna conoce en Guatemala al cubano Ñico López, quien lo nombra con el apodo de “Che”, que se le queda de por vida.

1959 Alaska se convierte en el 49no estado de los EEUU.

1961 Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba, tras la petición de Fidel Castro de que reduzca a 11 miembros el personal de la embajada en La Habana.

1993 EEUU y Rusia firman el se-

gundo tratado de Reducción de Armas Estratégicas, considerado como el acuerdo de desarme más grande de la historia.

2004 Llega a Marte el robot “Spirit”, construido por científicos de la NASA, el que inicialmente sólo iba a funcionar durante tres meses, pero superó los 12 meses.

2007 Los 141 ocupantes de un Boeing 737 de Flash Airlines mueren al estrellarse el aparato en el mar Rojo.

HOY CUMPLEAÑOS

El deportista Cristóbal Marte, el empresario Daniel Aquino, el ex ministro de la Juventud Jorge Minaya, la actriz Karina Noble, el periodista Daniel Adriano Gómez, la secretaria Judith Hilario, el expelotero Wily Mo Peña, la doctora Rocío Madera, el empresario Juan Mora, la niña Angélica Castro, el exsenador Francisco Jiménez, la licenciada Genoveva Astacio, el abogado Melvin Bruno, la señora Gisela Céspedes, el abogado Daniel Rondón, la señora Lorenza Santana, el abogado Daniel Beltré, la estudiante Betsy Candelario, la señora Gisela Céspedes Ramírez, la niña Keyla Mabel Medrano, la señora Alfa Kenia Javier, los niños Ruddy Devers y Jafar Rodríguez, la estudiante Ruth Ester Castillo, el ginecólogo Nicolás Corporán, la niña Sofía Díaz, el locutor Juan de Dios Víctoria, el electricista Arturo Gómez, la estilista Teolinda Pérez, el señor Salim Chahede, la señora María Pereyra, el médico Dionisio Dimas, la señora Mayra Guerra, el ebanista Ramón Abreu, la decoradora Margarita Ciprián, la señora Delia García, la niña Angélica Castro, la locutora Aura Delgado, el abogado Cirilo Jerónimo, el agricultor Florencio Amparo, la señora Aurora Medina, el cirujano Euclides González, la contable Lucrecia Andújar, la estudiante Judith Encarnación, el abogado Ernesto Martínez, la niña Angélica Castro, el mecánico Delio Uribe, el estudiante René Mercado, la endocrinóloga Susana (Sussy) Espejo, la señora Aurelina Delgado, el psicólogo Asdrúbal Tineo, la profesora Edita Méndez, la comerciante Maritza Mejía, el músico Osiris del Castillo, la estudiante Edielisalda Pérez, la señora Olivia Morales, el contable Saulo Medina, la abogada Rebeca Rojas, la enfermera Susana Lora, el comerciante Darío Encarnación

Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. 2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Hipólito Fortuna Valdez. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 10:00 a.m. Esperanza Ramírez Lázaro. Blandino Ozama. Cristo Redentor. 2:30 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 02-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 49 2º 49 3º 28 SUPERKINO TV 03 06 08 16 20 24 30 33 35 37 45 48 53 56 57 60 61 70 72 73 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 11 13 15 20 29 27 41 5
Benjamín Morales Meléndez

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 30 Mínima 20

K

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 13/12 Lluv

Miami 26/13 Nub Orlando 28/19 Nub

San Juan 28/22 Chub Madrid 13/1 Sol

VAYA PERLA

EL ESPÍA

quién se beneficia de eso?

Temístocles Montás Exministro de Economía

Que una universidad no certificada en el país (ni en ningún sitio) encuentre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo un lugar para que se reciban a sus “diplomados” como “magisters” no solo es grave, sino que también llama a uno a preguntarse quién o

quiénes se han beneficiado de ser maestros (¿o funcionarios) de la Primada de América con “maestrías” que realmente no lo son porque ni cumplen con los parámetros necesarios para ser tales ni tampoco con las horas de pupitre suficientes.

La UASD investigará títulos que admite de entidad internacional sin acreditación

La Atlantic International University tiene un representante en el país

SD. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) abrirá una investigación sobre la validación de títulos emitidos por Atlantic International University, Inc. (“AIU”), una institución que hace constar en su página web que no está certificada por ninguna agencia acreditadora reconocida por la Secretaría de Educación de los Estados Unidos.

Decenas de profesionales dominicanos exhiben en su currículo haber cursado maestrías y doctorados que pocas academias reconocen a nivel mundial.

Diario Libre tiene documentados cuatro casos de profesores de la UASD a quienes se les validaron los títulos obtenidos en la AIU: Marcos Zabala, Cándida Díaz, Carlos Arroyo, estos tres de la Escuela de Comunicaciones y Carlos Rodríguez de la Facultad de Ciencias.

Programas en 18 meses

La duración de los programas varían en gran medida de acuerdo a las metas y a los niveles académicos con los que los estudiantes ingresan. En general, cada curso le tomará de 4 a 6 semanas. El tiempo y los horarios le permitirán a cada estudiante tomar más de un curso a la vez. Los siguientes son requisitos promedio para los cursos: en el nivel de Licenciatura, los estudiantes de AIU deben llevar de 8 a 10 cursos y un proyecto final, para los programas de Maestría, 8 cursos más la tesis, y para los programas de Doctorado, 5 cursos más la disertación. La mayoría de los estudiantes completarán sus programas en menos de 18 meses explica la AIU en su portal. Expertos desaconsejan realizar estudios en AIU a quienes buscan obtener un título universitario susceptible de homologación en otro país, por la incertidumbre del marco jurídico y las sospechas que, con inquietante reiteración, se ciernen en torno a esta Universidad.

El vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD, Radhamés Silverio González, iniciará un levantamiento de los casos citados por Diario Libre y otros posibles que pudiera comprobar y, en base a los resultados, tomará una decisión.

La cara a nivel local Aunque Atlantic International University (AIU) no registra en la actualidad acuerdo alguno con Instituciones de Educación Superior en la República Dominicana tiene un representante local que es el ingeniero Telesforo González, de la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), institución que fue llevada a los tribunales por la situación generada por el no reconocimiento de los títulos emitidos por la entidad cuestionada.

Este dato está en la página web de AIU, que enlaza con la página web de la UAFAM uafam@aiu.edu.

No tradicional De acuerdo los datos de la página web de la AIU, cuya sede está en Hawái, sus programas están

orientados al adulto en mitad de su profesión y al profesional que trabaja. En contraste, las universidades convencionales atraen a los jóvenes entre 18 y 21 años, cuyas ambiciones y metas en la vida deben aún ser establecidas. Esto es cierto especialmente en el nivel de licenciatura.

“AIU no compite con esas universidades tradicionales. Los estudiantes de AIU saben quiénes son, saben exactamente lo que quie-

xren hacer y están interesados en una experiencia educativa desafiante y con recompensas. Por esta razón, generalmente están más motivados que los estudiantes en las universidades tradicionales”, expresa la entidad en la que todo es virtual.

Destaca como ventaja que, además, los estudiantes de AIU obtienen ventajas significativas de su experiencia profesional. No sólo son capaces de obtener el conocimiento que han desarrollado en su profesión hasta ese momento, sino que pueden aplicar créditos ganados por lo que han aprendido en su programa.

3 / Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre.
“Lo que ahora se debate es cómo será la recesión, si fuerte o leve, pero todos coinciden en un enfriamiento de la economía a nivel mundial”
¿Y
ARCHIVO. 0 La UASD recibe títulos de la AIU que no legaliza el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
“Nosotros vamos a investigar esos 4 casos y otros que pudieran estar en ese mismo tenor”
Radhamés Silverio González Vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD

Abinader pensionó en 2022 al menos a 9,668 personas

Partidos piden revisión minuciosa software para cotejar actas votación

PLD y PRSC insisten en señalar la vulnerabilidad del voto y del conteo manual

Las jubilaciones solidarias suman

RD$ 45.8 MM

mensuales

Balbiery Rosario

SD. El presidente Luis Abinader terminó los últimos tres meses del año 2022 otorgando miles de pensiones: algunas solidarias por montos muy pequeños y otras de hasta 200 mil pesos. De las pensiones adjudicadas, 3,892 se decretaron en diciembre del 2022 y 5,776 en el mes de octubre, lo que suma unas 9,668.

A excepción de las solidarias, el presidente tiene potestad de asignar pensiones del Estado libremente.

Abinader firmó en octubre y en diciembre tres decretos concediendo un gran número de pensiones solidarias por vejez y discapacidad con un valor de 6,000 pesos mensuales, el equivalente al sesenta por ciento del salario mínimo del sector público.

El primero de ellos fue el 593-22, firmado el 11 de octubre de 2022, con el que se jubilaron 3,000 personas.

Los beneficiarios también gozarán de una pensión extra de Navidad, la actualización de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un Plan Básico de Salud cubierto por el Estado dominicano. El Poder Ejecutivo estableció en el documento que las pensiones solidarias sean evaluadas cada dos años para verificar si persisten los requisitos mínimos para su otorgamiento.

El pago de las mensualidades está a cargo del fondo denominado “Pensiones Solidarias” y

ejecutadas por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado del Ministerio de Hacienda.

Seis días más tarde, el presidente Abinader rubricó otro decreto para permitir el mismo tipo de pensión y bajo las mismas condiciones a 2,621 personas.

Por último, con el decreto 769-22, del 26 de diciembre, el jefe del Poder Ejecutivo facilitó pensiones solidarias a 2,006 personas. Con estas últimas, la cantidad de pensiones solidarias de octubre y diciembre fue de 7,627. Multiplicadas por 6,000 pesos, significarán para el Estado un gasto mensual de 45.8 millones de pesos.

Esto sin contar a noviembre, ya que estos decretos no han sido publicados por la Consultoría Jurídica.

Salud

Los gremialistas y personal del sector salud salieron beneficiados con miles de pensiones por valores variados que alcanzan cerca de los 200 mil pesos.

El 30 de diciembre, Abinader emitió el decreto 782-22 para pensionar a 1,794 personas del sector salud por vejez o discapacidad. Entre ellos había 174 “gremialistas meritorios” con 75 mil pesos cada uno, 106 personas de la Asociación Nacional de Bioanalistas, 446 personas del Colegio Dominicano de Odontólogos y la Asociación Odontológica y 383 personas del Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO), entre otros. En el mes de diciembre también se beneficiaron a a 96 personas del sector salud. 

SD. Los delegados de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP), Reformista Social Cristiano (PRSC) y de la Unión Demócrata Cristiana (UDC) esperan poder realizar una revisión minuciosa el software que usará la Junta Central Electoral (JCE) para cotejar las actas de votación con miras a las elecciones del 2024.

Sigmund Freund, Danilo Díaz, Javier Hubiera, Tácito Perdomo y Leonardo Suero explicaron a Diario Libre que hasta el momento ese tema ha sido abordado de forma superficial por el órgano electoral.

Freund, delegado político del PRM, dijo que aun esperan que la JCE les muestre el citado software debido a que “hasta el momento nos han mostrado solo unas pruebas sin mayores detalles”.

Reveló que cuando la JCE presentó la metodología a utilizar para el cotejo de las actas de votación, el PRM hizo observaciones en procura de lograr mayor eficiencia y proteger el voto.

Entre las sugerencias del partido oficial figura que se pueda verificar el código fuente del software. Recordó que el PRM está de acuerdo con la decisión de la JCE para que el voto y el conteo de los mismos se haga de forma manual.

El suplente de delegado del PLD, Danilo Díaz, mostró preocupación con la

metodología presentada por la JCE para cotejar las actas de votación con la que usaría un software porque “no “resuelve” las vulnerabilidades existentes ni da garantías sobre la transparencia del conteo.

Los delegados fueron consultados sobre las declaraciones realizadas por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, a Diario Libre, de que las elecciones se realizarán con voto y conteo manual, así como que se usará un software para el cotejo de las actas de votación.

Díaz precisó que al PLD le parece un proceso “muy complicado y muy vulnerable” que para cotejar las actas de votación éstas tengan que ser sacadas en seis ocasiones del aula donde se realice el voto a otro lugar del recinto para ser procesadas. Ese proceso, a su entender, pone en riesgo la voluntad del elector.

Añadió que “estamos hablando de una persona cantará los votos y otra los digitalizará” y que en ese proceso se pueden manipular esos resultados a favor de otros partidos.

En tanto que Javier Ubiera, de la Fuerza del Pueblo, reveló que el tema del uso del software no ha sido lo suficientemente aprobado, “teniendo en cuenta la relevancia de su utilización y la desconfianza generada en las elecciones pasadas en los componentes electrónicos y digitales”.

No obstante, dijo que la FP tiene una valoración positiva a que sea implementado

ese sistema, pero que entiende que antes de que se emita una resolución definitiva se requiere revisar de forma minuciosa ese método de cotejo de las actas de votación y el software a utilizar. Lo anterior, a fin de lograr el mayor nivel de aprobación y consenso de los partidos políticos.

La FP ve acertada la decisión de la JCE de que la votación y el escrutinio sea manual, conforme a la sen-

4

Propuesta

El PLD y el PRSC insisten en sus cuestionamientos sobre el voto y el conteo manual en pleno siglo XXI. Díaz, del partido morado, plantea que el conteo de los votos sea automatizado para disminuir las vulnerabilidades de ese proceso, debido a que cree que con el software y el procedimiento presentado por la JCE esas debilidades no serían eliminadas.

Realizan carreteos viales sin percances

SD. Los ya tradicionales carreteos que realiza la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en fechas festivas finalizaron ayer en las tres principales vías del país como medida

que busca evitar los accidentes en el retorno de personas a Santo Domingo. Las escoltas comenzaron a las 2:00 de la tarde en Santiago, Baní y Punta Cana a una velocidad media de 40 a 50 kilómetros por hora, dependiendo del tramo, y todos finalizaron a la entrada de la capital.

En el caso de Punta Cana, llegó a las 5:49 minutos al puente Juan Carlos, en

Carreteo del Este.

tencia del Tribunal Constitucional que determinó la inconstitucionalidad del voto electrónico.

Tácito Perdomo, delegado político del PRSC, dijo que el tema no fue hablado de forma suficiente con los partidos políticos y que hay que hacer un estudio pormenorizado al respecto.

Insistió en que el voto y el conteo de los mismos deberían ser automatizados y lamentó que se imponga “la ley y no la razón”. Pronosticó que los resultados electorales con el sistema de voto y conteo manual serían conocidos un año después de los comicios.

Leonardo Suero, de la UDC, expresó que “ojalá que ese software sea lo suficientemente bueno en términos tecnológicos, que se hagan las pruebas de lugar para que luego no aparezcan agoritmos y que se escogió a un fulano por sutano y que venga un lío”. Pero Héctor Guzmán, delegado político del PRD, dijo que como se trata de un proceso similar al utilizado en el pasado y que su partido estuvo de acuerdo cuando fue consultado al respecto. 

Santo Domingo Este, y fue guiado por Antonio Guzmán Peralta, director de la Digesett y unas siete camionetas y tres motocicletas de la institución. La cola de vehículos se extendió por varios kilómetros La carretera Sánchez fue la única vía que ameritó dos carreteos, según explicó el coronel. Agregó que los conductores asimilaron la medida de las autoridades.

Todavía la Digesett no tiene el corte de las estadísticas sobre las infracciones aplicadas durante el fin de semana largo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. 4 /
Partidos piden analizar con la JCE el proceso de escrutinio. ARCHIVO., ARCHIVO Abinader otorgó pensiones de hasta RD$200,000.
La Digesett ejecuta la medida en las tres vías principales para evitar accidentes

Niño que murió en el Caipi se ahogó en cubeta

Inacif dice fue un accidente, pero legalmente debe haber responsables

SANTIAGO. Asfixia mecánica por ahogamiento fue la causa de la muerte del niño Maikel Esmil Castro Álvarez, registrada el 2 de septiembre del 2022 en el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Pueblo Nuevo, en San Francisco de Macorís.

Así lo establece la autopsia practicada al infante, de aproximadamente dos años de nacido, por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Sin comer Además, el estudio establece que el menor de edad recibió un leve golpe en la cabeza antes de morir. De igual manera, revela que el pequeño no había sido alimentado durante el día de su

muerte, registrada a eso de las 10:00 a.m.

“Es una muerte violenta de etiología médico legal accidental”, refiere la autopsia en su parte conclusiva.

El niño murió en el Caipi Pueblo Nuevo el pasado 2 de septiembre, mientras estaba jugando con un carro dentro de un cubo con agua.

Una de las cinco empleadas del albergue imputadas por la muerte de Maikel Esmil Castro Álvarez guarda prisión preventiva.

Según la acusación del Ministerio Público, el hecho se produjo por la torpeza, imprudencia, negligencia, e inobservancia de los reglamentos del personal responsable de los niños.

Las implicadas en el caso enfrentan cargos de homicidio involuntario, abandono y maltrato a menores de edad, tipificado y sancionado en los artículos 319 y 351, párrafo 2, del Código Penal. 

Prisión para hombre ahogó otro en cisterna

SANTIAGO. La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial impuso tres meses de prisión preventiva a un hombre imputado de matar a otro al que le propinó varios golpes y luego lo lanzó a una cisterna.

La jueza Wendy Tavárez dispuso que Cristian de Jesús Henríquez

Blanco, de 43 años de edad, cumpla la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta, en Moca, provincia Espaillat. El imputado mató a Braulyn de Jesús Alcántara (Braulio), de 28 años, al propinarle un golpe contuso y luego forcejeó con él hasta lanzarlo a una cisterna donde se ahogó. 

Jean Alain y otros imputados en corrupción buscarán su libertad

A exprocurador y exdirector de Cestur se les revisarán coerción

SD. El exprocurador general, Jean Alain Rodríguez, y tres de sus principales colaboradores, señalados en Operación Medusa, lideran el grupo de exfuncionarios acusados de malversación que cumplen prisión preventiva y a los que en este mes se les revisará de oficio esa medida de coerción.

También tienen la medida de coerción correspondiente al arresto el exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, el exgeneral de la Fuerza Aérea Juan Carlos Torres Robiou, parte del amplio grupo de policías y militares acusados en Operación Coral 5G, al que igualmente se le debe revisar la medida.

Los demás principales imputados en los otros tres casos de corrupción sometidos a la justicia, Coral, Antipulpo y Operación 13, se les ha variado la prisión preventiva por domiciliaria. Jean Alain Rodríguez cumplió el día 29 de diciembre 18 meses de prisión. Ese mismo tiempo tienen detenidos el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra; el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, y

Alfredo Alexander Solano Augusto, exsubdirector administrativo. El juez del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional fijó para el 17 de este mes la revisión obligatoria de la coerción a Rodríguez.

También tienen la medi-

da de coerción, correspondiente al arresto, el ex subjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) Julio Camilo de los Santos Viola, del caso Coral 5G. A Torres Robiou se le ratificó la prisión el 12 de octubre por lo que, en cumpli-

En sus casas desde mes pasado

4El 6 de diciembre se le varió la prisión preventiva por domiciliaria y uso de grilletes al mayor general Adán Cáceres, al coronel Rafael Núñez de Aza, a Rossy Guzmán (la Pastora) y su hijo Tanner Flete, del caso Coral. El día 22 de ese mismo mes se le varió al exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent. En agosto, el Séptimo Juzgado de la Instrucción favoreció también con la prisión domiciliaria a Alexis Medina, quien encabeza la alegada red de Antipulpo. A todos se les había vencido los 18 meses que establece el CPP.

Los tribunales retoman este martes casos exfuncionarios

Hoy continúa Coral; el viernes se reiniciará preliminar de Antipulpo

SD. La justicia reanuda hoy, martes, los casos de corrupción administrativa, con la continuidad de la preliminar de Operación Coral, cuya etapa se encuentra en la lectura, por parte del Ministerio Público (MP), de la acusación en contra de los imputados.

El próximo viernes está pautado que el Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional retome también la preliminar de Antipulpo, etapa que, en

este expediente, casi concluye.

La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de Instrucción, tiene programado comenzar a las 9:00 a.m. la audiencia de Coral y Coral

5g, en la que el MP seguirá, a partir de la página 996, la lectura de las 3,268 que contiene la acusación a los policías, militares y las empresas imputadas, encabezados por el exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), Adán Cáceres Silvestre , y el general de la Fuerza Aérea Juan Carlos Torres Robiou, del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

En el caso del juicio de fondo al fraude en la Lotería Nacional, denominado Operación 13, según abogados de la defensa, la audiencia que estaba pautada para ayer, se aplazó por el día feriado, emitido por decreto presidencial, para el

miento a lo que establece el Código Procesal Penal (CPP), en su artículo 239, le corresponde una revisión de oficio a esa coerción en este mes de enero.

A De los Santos Viola se le confirmó el arresto el 14 de diciembre. Otros policías y militares que forman parte de Coral 5G e igualmente en prisión son los generales del Ejército y de la Armada Boanerges Reyes Batista y Franklin Mata Flores, a estos dos últimos la revisión de la coerción está pautada para marzo.

Asimismo, están en la cárcel el mayor de la Policía José Manuel Rosario Pirón, ratificada en diciembre, y los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz y Miguel Ventura Pichardo.

También están en prisión el expresidente de la Federación Nacional de Bancas de Lotería William Lizandro Rosario Ortiz y Eladio Batista Valerio, dos de los once implicados en el fraude de la Lotería a quienes se les conocerá la variación de la medida el próximo día 12. En el caso Antipulpo, que encabeza Alexis Medina Sánchez, solo está tras las rejas Carlos Montes de Oca, debido a que se le había declarado en varias ocasiones en rebeldía. A Montes de Oca se le acusa de lavado de activos agravado.

12 de este mes, día en el que también se revisará la prisión preventiva a William Lizandro Rosario Ortiz y Eladio Batista Valerio, los únicos dos acusados en ese proceso que tienen esa medida de coerción.

En tanto que Operación Medusa, cuyo principal involucrado es el exprocurador Jean Alain Rodríguez, está programado que continúe el 24 de febrero.

La preliminar de Coral y Coral 5g, que se conocen de manera conjunta, inició a principios de diciembre.

Operación Antipulpo tiene ya dos años en la justicia y la etapa del llamado juicio a las pruebas se prevé que concluya en este mes de enero con un fallo de envío a juicio de fondo o un no ha lugar. En este supuesto desfalco al Estado están implicados Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. / 5
El exprocurador general Jean Alain Rodríguez. DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Jueza Yanibet Rivas, quien conoce preliminar de Coral.
Maikel Esmil Castro Álvarez

Festividades navideñas del 2022 dejaron más muertos que en 2021

SANTO DOMINGO. El balance final del operativo navideño “Conciencia por la Vida 2022-2023” del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó 38 muertos durante las festividades de Navidad y Año Nuevo de 2022, tres más que en el 2021, cuando el organismo reportó 35 personas fallecidas y 224 accidentes de tránsito.

De acuerdo al informe de las autoridades, este incremento no se observa en las cifras de los incidentes registrados en 2022, puesto que el COE reportó 186 accidentes de tránsito, 38 menos que en 2021.

Durante una rueda de prensa este lunes, el titular del COE, Juan Manuel Méndez, explicó que, de los 38 fallecidos, 29 fueron por motocicletas, cinco por

atropellamiento y cuatro por accidentes en vehículos livianos.

Agregó que, en total, 229 personas resultaron afectadas por accidentes de tránsito.

Méndez indicó que, en la segunda parte del operativo, registrado desde las dos de la tarde del 30 de diciembre hasta las seis de la tarde del primero de enero, murieron 20 personas: nueve dentro del dispositivo de seguridad vial y 11 fuera de este.

En esta etapa se registraron 84 accidentes de tránsito, de los cuales 67 invo-

lucraron motocicletas, siete vehículos livianos, un minibús, seis atropellados y tres vehículos no especificados.

Promedio fallecidos diarios en el país

El promedio de muertes diarias en el país por accidentes de tránsito se sitúa entre siete y ocho personas, de acuerdo a lo explicado por Juan Manuel Méndez, quien instó a los ciudadanos a ser prudentes al momento de transitar por las calles y avenidas y emplear los cascos y otros instrumentos para resguardarse.

Personas fallecieron durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, informó el COE.

Las autoridades del COE informaron que en el marco del operativo las provincias con más casos fueron Puerto Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Santiago, Monseñor Nouel y La Vega.

Preso tomó cloro para escapar de la cárcel

Intoxicaciones

El COE informó que durante las dos etapas del operativo 663 personas fueron afectadas por intoxicación alcohólica y 170 ciudadanos sufrieron intoxicación alimentaria.

Durante la segunda etapa fueron atendidas 295 personas intoxicadas con bebidas alcohólicas, de las cuales 37 fueron menores con edades de entre 8 y 17 años. Las autoridades informaron también sobre la asistencia a 69 personas por intoxicación alimentaria. 

Hospital Darío Contreras

4Tres personas murieron a causa de accidentes de tránsito en el Hospital Traumatológico

Doctor Darío Contreras durante el fin de semana de Año Nuevo, según datos ofrecidos por la dirección general del centro que no ofreció la identidad de las víctimas. Reveló que en total se atendieron 299 emergencias desde el sábado hasta este lunes, de las cuales la mayoría fueron heridos de riña y accidentes de tránsito, aunque también se atendió a intoxicados por ingesta excesiva de alcohol. En un balance con relación a años anteriores la dirección del Darío Contreras considera que hubo una disminución del número de casos registrados, con excepción de los periodos en que existían restricciones por la pandemia del COVID-19.

Ultiman a tiros a un segundo teniente de FFAA en Villa

Faro

Muere mujer en accidente de bote

Se produjo en Palmilla; la víctima era la boricua Sarydee Hernández

ISLA SAONA. Una persona falleció en playa Palmilla tras ser herida por las hélices de una lancha que fue encendida accidentalmente por un menor de edad, dijo una persona con conocimiento del accidente a Diario Libre.

La víctima fue identificada como Sarydee Hernández López, de 55 años

de edad, de nacionalidad estadounidense, nacida en Puerto Rico.

El accidente se produjo el lunes mientras la víctima estaba en una actividad de recreación en dicha playa.

“La señora estaba en el agua y cuando encendieron el bote, quedó atrapada en las hélices, lo que le produjo la herida mortal”, dijo la persona que pidió no ser identificada.

El hecho causó terror en los demás bañistas presentes. 

HATO MAYOR. Una mujer se presentó al hospital público Leopoldo Martínez con una llave de ganchos o grilletes (esposas), donde se encontraba recibiendo atenciones médicas un preso que se envenenó con cloro.

La fémina fue identificada como Yaritza Paredes, quien llegó hasta el lugar con un llavero con varias llaves, dentro de ellas, la de un grillete. La llave de la esposa fue visualizada por el raso Garce Sepúlveda de la Policía Nacional, quien estaba custodiando al detenido.

El alistado, al ver la llave del gancho, le arrebató el llavero de las manos a la mujer.

Paredes se encuentra detenida en el departamento de la Policía Nacional de Hato Mayor.

El preso fue identificado como Ariel Peguero Rosario. PH

En el hecho resultaron heridos su hermano, un sobrino y su esposa

SD. Un segundo teniente de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) muerto a tiros y un hermano, un sobrino, su esposa y un vecino heridos de bala es el saldo de un tiroteo ocurrido este domingo en el sector Villa Faro, Santo Domingo Este.

El fallecido es Carlos Marte, de 36 años, y los heridos son su hermano Alfredo Marte; su sobrino, Luis Zapata Marte; su esposa, María Altagracia Santana y el vecino Charles Djourvens.

El incidente se produjo en el denominado “Callejón de Los Perros” del citado sector, donde el oficial habría ido a reclamarle a unos tales Ray y Macuto que supuestamente habían asaltado a Luis Zapata en ese mismo lugar.

Según cuenta la esposa

del oficial asesinado, María Altagracia Santana, Luis Zapata acudió a su tío para que confrontara a los supuestos asaltantes, quienes son conocidos por todas las víctimas y, al hacerlo, estos dispararon en su contra, matándolo y despojándolo de su arma y otras pertenencias, para, luego, seguir disparando contra los demás presentes.

María Altagracia, dijo que ella y su esposo Carlos Mar-

te esperaron el año junto a toda la familia en el sector Brisas del Este, donde residen desde hace varios años, tras haberse mudado de Villa Faro, pero que, transcurrido el festejo, salieron a llevar a algunos de los parientes que viven en otros lugares, entre ellos, Luis Zapata y Alfredo Marte, que residen en el “Callejón de Los Perros”.

Dice que llegaron al lugar pasadas las 4:00 de la mañana y decidieron quedarse allí para retornar a su hogar el día siguiente debido a que Carlos tenía mucho sueño y no podía seguir manejando.

Relató que, a las 7:00 de la mañana, el sobrino de su esposo llegó a la vivienda donde ambos dormían para despertarlos y decirles que lo habían asaltado y, ante la insistencia de este, Carlos decidió salir y ver lo que ocurría siendo conducido hasta un centro de expendio de bebidas donde se encontraban los supuestos asaltantes, los que de inmediato le dispararon.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
El accidente se produjo ayer.
Vecindario de Villa Faro donde ocurrió la tragedia.
COE informó que en las celebraciones del año recién concluido se reportaron 186 accidentes
El COE reportó su balance final del operativo navideño “Conciencia por la Vida 2022-2023”. EDDY
VITTINI
38

Aceras de Jardines del Norte no son aptas para caminar

Las autoridades reconstruyen calzadas en parte del sector

La ONE comienza a pagar

Deben a soportes técnicos, encargados de polígonos y municipales

Balbiery Rosario

SD. Varias de las personas que han protestado por el retraso en sus pagos, luego de haber participado en el X Censo Nacional de Pobla-

ción y Vivienda reportaron que, antes de terminar el 2022, recibieron al menos el pago de un mes de honorarios y de viáticos.

La ONE les informó que en el transcurso de esta semana recibirán el dinero restante.

Manuela Gutiérrez dijo a Diario Libre que la semana pasada recibió un pago de 32 mil pesos, correspon-

diente a los honorarios. Explicó que todavía le restan 50 mil pesos. Otro soporte técnico que quiso reservar su nombre aseguró que el pasado viernes la ONE le depositó todo el dinero que le adeudaba.

Una tercera soporte técnico reportó el cobro de 31,500 pesos por honorarios de un mes, pero todavía le falta el segundo.

Rosario

SANTO DOMINGO. Cuando las personas entran al sector Los Jardines, por la avenida Buenaventura Freites, lo primero que los recibe es el mal olor de unas cloacas tapadas por las aguas residuales y la basura. En una alcantarilla hay estancada una cantidad de agua putrefacta.

Cada vez que llueve el área se inunda dificultando el tránsito vehicular y, sobre todo, de los transeúntes que salen a pie de la estación del Metro Francisco Gregorio Billini.

En los primeros cien metros de la calle conviven con el mal olor, que emana de las aguas, varios negocios de comida rápida, a los que siguen aceras muy accidentadas, con partes destrozadas por hundimiento o por las raíces de árboles.

Las isletas del centro de la vía han sido expandidas y derribadas por estas raíces.

Llegando a la curva, frente a la plaza comercial Civil Center, el concreto de la acera se partió en bloques que se derrumban hacia la depresión por donde pasaba una cañada abierta. Esta corriente de aguas contaminadas fue canalizada por las autoridades a través de túneles de concreto.

Al otro lado de la cañada ya se reconstruyen las aceras de la calle Jardines Encantados, como parte del programa de reconstrucción del Ministerio de Obras Públicas. Pero todavía falta la parte más transitada en la avenida Freites. A lo interno del sector es

visible el avance de los trabajos en muchas calles. Aun así, las aceras nuevas son interrumpidas por agujeros que se dejan abiertos para los medidores de agua y para permitir pasar tuberías y canales de desagüe

de propiedad privada.

En varias secciones el vaciado se detiene, dejando tramos con un relieve más bajo, donde se ve la antigua acera. La terminación del trabajo es más rústica de lo acostumbrado y son numerosas las grietas que cruzan las aceras de lado a lado.

RD$456 MM que incluyen contenes

El Gobierno destina 456 millones de pesos en un plan de construcción y rehabilitación de aceras, contenes, badenes e imbornales en el Distrito Nacional. El presidente Luis Abinader dio el primer palazo del programa el pasado 3 de septiembre. Allí se anunció que las primeras áreas intervenidas serían las circunscripciones 1, 2 y 3. Se construyen 167 mil metros cuadrados de aceras y 75 mil metros lineales de contenes. Esto significará 75 kilómetros de aceras en 328 calles.

Es mucha la tarea que tiene por delante Obras Públicas, como se puede apreciar en un recorrido por las calles residenciales de la zona.

Los espacios concebidos para el paso de los peatones son destruidos por las raíces de grandes árboles o invadidos por el follaje de plantas que sobresalen de los solares en las que han sido sembradas. Un ejemplo de esto es la calle Jardines de los Cerezos, que desemboca en la Buenaventura Freites.

Los habitantes de Los Jardines también contribuyen a obstaculizar el libre tránsito por las aceras con tanques de basura, con desechos tirados directamente y otros objetos. 

La fina capa de concreto se rompe en pedazos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. / 7
Balbiery En la avenida Buenaventura Freites la acera se partió en bloques. JOLIBER BRITO JOLIBER BRITO
4

Transporte

El Gobierno, a través de varias instituciones, ejecuta una serie de proyectos en el Gran Santo Domingo y Santiago, buscando ofrecer alternativas a los pasajeros de esas demarcaciones.

La movilidad será uno de los grandes retos de este año 2023

SANTO DOMINGO. Funcionarios del sector transporte aseguran que el 2023 será un año de grandes resultados y realizaciones en esa área y en la movilidad por los proyectos que se ejecutan como los teleféricos de Los Alcarrizos y Santiago, la puesta en funcionamiento de siete nuevos corredores, un moderno sistema de semaforización que se complementarán con el monorriel de Santiago, la línea 2-C del Metro y el Tren Metropolitano.

Hugo Beras, director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que un equipo de más de 60 técnicos, entre ellos dominicanos y extranjeros, sigue trabajando en un proyecto de microsimulación, un sistema de inteligencia artificial, que busca detectar los puntos críticos del tránsito en el Gran Santo Domingo. “Este año proyectamos tener en funcionamiento 10 corredores, con los tres que actualmente integraríamos habrá siete nuevos corredores como mínimo y para septiembre de 2023, estarán en funcionamiento los diez”.

También este año se llamará a licitación para la instalación de una red semafórica en el Gran Santo Domingo que permitirá mejorar el flujo vehicular. En la

actualidad se requiere alrededor de 300 semáforos. Otra medida, será la implementación del sistema de licencia por puntos que tiene por finalidad colocar infracciones de tránsito a los conductores que no respeten las normas establecidas en la Ley 63-17.

Beras dijo que una solución que se tiene prevista es la modificación de la rotonda de la calle Luis Amiama Tio o Camino Chiquito, que será anunciada próximamente y que resolverá un problema histórico en esa zona.

República Dominicana (Fitram) ejecuta una serie de obras complementarias con la finalidad de mejorar el sistema de transporte y movilidad en el Gran Santo Domingo y Santiago.

A través del Fitran, y en coordinación con Urbe, se desarrollan proyectos como el Teleférico de Los Alcarrizos, el de Santiago y el monorriel de la ciudad corazón, lo que, en opinión de Isa, para el 2023 las expectativas en materia de transporte son muy buenas.

las 23 pilonas o torres y está previsto para finales de este año, 2023”, informa Isa.

Millones de pesos están contemplados en el presupuesto de este año para las obras de transporte de Santiago.

Isabel Aguiar

En el caso del nudo vehicular que se forma en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar, el Ministerio de Obras Públicas tiene un proyecto para la construcción de un paso a desnivel.

Fitram

Conjuntamente con las medidas adoptadas por el Intrant, el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la

Jahel Isa recuerda que el presidente Luis Abinader creó una estructura con varias entidades oficiales para el desarrollo de los sistemas de transporte masivos del país como metros, teleféricos monorriel, tranvías, VRT, corredores y otros utilizando moderna tecnología. “Ninguna administración en el pasado se ha propuesto una meta tan ambiciosa como la que hay ahora mismo”.

Metro de Los Alcarrizos

La construcción de esta obra comenzó en el 2020 para beneficiar a más de 400,000 vecinos de los diferentes barrios de ese sector, consta de cuatro estaciones. En la actualidad está en prueba el sistema en una primera fase y será en la tercera semana del próximo mes de febrero cuando iniciará su operación regular, afirma Isa.

En el caso del Teleférico de Santiago ya inició su construcción y recorrerá una distancia de 6.5 kilómetros y constará de cuatro estaciones, será similar a los teleféricos de Santo Domingo y Los Alcarrizos, proyectado para 4,200 horas continuas de pasajeros, pero, debido a que la cantidad de pasajero es menor que la del Gran Santo Domingo, la operación se iniciará con cabinas para trasladar 2,000 personas de manera continua.

“El Teleférico de Santiago va bien avanzado, estamos interviniendo las cuatro estaciones y tenemos liberados los terrenos para 16 de

Esa primera línea se inicia en la Yagüita de Pastor, luego pasa por la estación Presidente Antonio Guzmán, en Bella Vista, vuela al lado del puente Hermanos Patiño y llega a la estación Mirador del Yaque. Luego, conecta con el centro histórico de Santiago y llega a la terminal central, que, para Isa, es el nudo más importante del sistema integrado del transporte de Santiago. Una segunda etapa conectará la extensión de la UASD y la Barranquita.

“En Santiago está naciendo un sistema integrado de transporte, en esta ciudad no había nada, solo el sistema convencional de concho. Aprovechando los estudios que había hecho el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), estructuramos el Sistema Integrado de Transporte de Santiago el (SITS) Santiago que está conformado por un monorriel, un teleférico, autobuses y bicicletas pública, ese el sistema integrado”.

El Monorriel

Este sistema de transporte con el uso de alta tecnología solo existe en las Vegas, Estados Unidos, El

Cairo, Egipto, Sao Paulo, Brasil y en Bangkok, capital de Tailandia. Recorrerá una distancia de 13 kilómetro desde Cienfuegos hasta Pekín, tendrá 15 estaciones y beneficiará a unas 600,000 personas, a razón de 20,000 viajeros por hora, en ambos lados, para un total aproximado de 200,000 pasajeros por día.

Tendrá una velocidad de 80 kilómetros por hora con un tren cada 90 segundos en las horas pico. Cada tren tendrá capacidad para 580 usuarios. Impactará las principales zonas de mayor conglomerado de personas como hospitales, centros comerciales, estadio de béisbol y el centro histórico de la Ciudad Corazón.

En la actualidad se han construido 50 columnas del viaducto y se espera que para febrero se completen 100. La mayoría de los espacios han sido liberados y solo quedan tres lugares donde se está en proceso de negociación con los propietarios.

“Ya tenemos los trenes, hemos hecho una negociación importantísima en la línea de fabricación de El Cairo, Egipto, logramos adquirir los dos primeros trenes que ya se están fabricando. Esos dos trenes de la marga Alstom ya están en producción y estarán en producción en Inglaterra, el año que viene, para luego pasar a pruebas en Kingston, Canadá”. En el primer trimestre de 2024 se hará la primera prueba, del primer tramo.

Tanto para el monorriel y el teleférico los recursos están consignados en el presupuesto, afirma Isa “Quince mil millones de pesos programados y nosotros, el año pasado, tuvimos una erogación del presupuesto, unos siete mil 500 millones, para el proyecto y el resto queda para el 2024, el presidente tiene toda la voluntad de hacer realidad ese proyecto para Santiago y nosotros el compromiso y la convicción de que lo podemos lograr”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. 8 /
Adalberto de la Rosa
FRANCISCO ARIAS
0 Esta es la entrada de Los Alcarrizos donde confluyen la línea 2 del Metro y el Teleferico.
“En Santiago está naciendo un sistema integrado de transporte, en esta ciudad no había nada, solo el sistema convencional de concho”
Jhael Isa Director del Fitram
x
15,000
Se espera que con el Metro mejore el tránsito en la autopista Duarte.

DE TODO EL MUNDO

México elige por primera vez a una mujer para presidir Suprema

CIUDAD DE MÉXICO El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México eligió este lunes, en una votación cerrada y un proceso cargado de polémica, a Norma Piña como nueva presidenta para el periodo 2022-2026, por lo que será la primera mujer en presidir este organismo. EFE

Piden arresto de Bolsonaro

RÍO DE JANEIRO

Surcorea trata ejercicios nucleares

SEÚL El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, dijo que Corea del Sur está en conversaciones con Estados Unidos para llevar a cabo unos ejercicios conjuntos nucleares en respuesta a las amenazas de Pionyang. Yoon dijo que la idea de un paraguas nuclear o disuasión extendida no es suficiente. EFE

LA CIFRA

MIGRANTES LLEGAN A LOS CAYOS DE FLORIDA. La llegada de por lo menos 300 migrantes durante los dos últimos días al Parque Nacional Dry Tortugas (Estados Unidos), en los Cayos de Florida, obligó a su cierre temporal desde ayer.

Miles acuden al Vaticano a despedir a Benedicto XVI

CIUDAD DEL VATICANO. El cuerpo del papa emérito Benedicto XVI yacía en la Basílica de San Pedro el lunes, mientras miles personas hicieron largas filas para despedir al pontífice que sacudió al mundo con su decisión de retirarse hace una década.

En la víspera de los primeros tres días de velatorio, funcionarios de seguridad italianos dijeron que al menos entre 25,000 y 30,000 personas podrían llegar ayer. Pero para el final del primer día, unas 65,000 personas pasaron junto al féretro, informó el Vaticano.

Al amanecer, 10 caballeros pontificios llevaron el cuerpo en una camilla de madera cubierta de tela tras su llegada a la basílica hasta su lugar de descanso frente al altar mayor.

Una guardia suiza saludó mientras el cuerpo ingresaba por una puerta lateral después de que los restos de Benedicto XVI, colocados en una furgoneta, fueran trasladados desde la capilla del recinto del monasterio donde el sábado por la mañana falleció a los 95 años.

Su secretario durante muchos años, el arzobispo Georg Gaenswein, y un puñado de laicas consagradas que sirvieron en la casa de Benedicto XVI, siguieron a pie la furgoneta durante unos cientos de metros en una procesión silenciosa hacia la basílica.  AP

Lula restaura los vínculos con Iberoamérica

La política exterior será uno de los ejes de su tercer mandato

BRASILIA. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, buscó este lunes restablecer los vínculos con Iberoamérica en su primer día de Gobierno, con una extensa ronda de reuniones bilaterales con varios de los principales líderes de la región.

Menos de 24 horas después de asumir el Gobierno, el dirigente progresista mantuvo sendos encuentros con el rey de España, Felipe VI; los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Ecuador, Guillermo Lasso; Colombia, Gustavo Petro; Chile, Gabriel Boric, y Portugal, Marcelo Rebelo, entre otros.

“Creo que el presidente Lula es un líder regional que le va a dar un impulso a América Latina muy importante”, afirmó Fernández, quien le esperará con los “brazos abiertos” cuando viaje a Argentina el próximo 23 de enero en su primer viaje internacional.

Lula mandó así una fuerte señal de que, como cuando gobernó entre 2003 y 2010, la política exterior será uno de los ejes de su tercer mandato, después de cuatro años de “aislamiento” internacional con el ahora exgobernante Jair Bolsonaro. Ya había anticipado que quiere devolver a Brasil “al lugar del mundo que se merece”, como “protagonista” de foros internacionales, relegados a un segundo plano por el líder ultraderechista.

Lula empezó su maratoniana jornada recibiendo a Felipe VI en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería, y donde se celebraron todas las reuniones.  EFE

Miles de migrantes protestan para exigir asilo

fronteriza con Guatemala. EFE

Mueren 63 soldados rusos en un ataque ucraniano

KIEV Unos 63 soldados rusos murieron luego de un ataque ucraniano contra una instalación en la región oriental de Donetsk, donde había personal militar estacionado, informó el lunes el Ministerio de Defensa de Rusia. Las fuerzas ucranianas lanzaron seis cohetes desde un sistema de lanzamiento HIMARS y dos de ellos fueron derribados.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. / 9
The Bri�sh Embassy in the Dominican Republic is seeking a Corporate Services Officer Marcelo Rebelo de Sousa y Lula da Silva El izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL), una de las formaciones que apoyó la elección de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil, presentó este lunes un recurso para que la Corte Suprema ordene el arresto del ahora exmandatario Jair Bolsonaro. EFE TAPACHULA Unos 5,000 migrantes de diversos países protestaron este lunes en la frontera sur de México, donde ingresaron por la fuerza a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno. Los migrantes se congregaron desde el fin de semana, por lo que crearon una larga fila y cerraron una calle por completo a las afueras de la Comar en Tapachula, ciudad
300 1 2 3 4 5 6
4 AP
AP

Seguirá subsidio a combustibles, pero menor que en 2022

Ito Bisonó asegura que el gobierno continuará día a día dando seguimiento “a la aplicación de los subsidios

SD. Para el año 2023 está consignado en la Ley General de Presupuesto un subsidio a los combustibles ascendente a los 20,000 millones de pesos, para un 44.44 % menos que el destinado el pasado 2022.

Cuando se inició el subsidio extraordinario en marzo de 2022, el precio del barril de petróleo de Texas se cotizaba a 119.40 dólares, sobrepasando este precio en los días siguientes por el tema de la guerra en Ucrania iniciada el 24 de febrero.

“Ciertamente, el presupuesto del año 2023 tiene contemplado 20,000 millones de pesos que consideramos, Dios mediante, sean suficientes, y que los niveles de los precios del petróleo y sus derivados que importamos en el país se vayan estabilizando”, expresó ayer a Diario Libre el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó.

El Gobierno dominicano inició el subsidio extraordinario a los precios de los combustibles desde la primera semana de marzo, específicamente, el 7 de marzo de 2022, fecha en que el presidente Luis Abinader pronunció una alocución y anunció 10 medidas para afrontar la crisis económica generada por la invasión rusa en Ucrania.

de diciembre de 2022, se devengaron 70,761.7 millones de pesos para subsidios con fines de controlar la inflación, reporta el Ministerio de Hacienda.

“Entre estos subsidios se destaca el de los hidrocarburos, que solo en el año pasado, 2022, cierra en 36,000 millones de pesos pagados en su totalidad”, notificó el funcionario.

de pesos fueron destinados en subsidios a los precios de los combustibles en 2022.

El titular del MICM recordó a Diario Libre que el gobierno ha ejecutado una política de subsidios en diferentes rubros para contener la inflación en más de un 4 % y dinamizar la economía.

Entre el 1 de enero y el 23

Bisonó entiende que la medida de los subsidios ha demostrado “que ha sido eficiente con resultados tangibles”, y ha “permitido la atracción de inversión extranjera directa y la estabilidad general social, política y económica que existe en el país”.

Se le consultó si en este enero seguirán congelados los precios de los combustibles, pero no respondió.

Otros subsidios De acuerdo con el titular de la cartera de Industria, Comercio y Mipymes, la medida de subsidios “es una cla-

ra señal de que el gobierno seguirá paso a paso y día a día, dando seguimiento a la aplicación de los subsidios que vayan en defensa del interés de la mayoría de los dominicanos”.

También, el funcionario dijo que hay que señalar que dentro de los subsidios y en otros renglones están los que se entregaron a los transportistas de pasajeros y carga, el de la harina y panaderos, el de apoyo a aceites y pan a través del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), y el apoyo a los productores de pollo con el maíz.

Además, los que el Ministerio de Agricultura aplicó sobre la urea, a los sectores productores de arroz, huevos y tasas cero del Banco

Precios del

Agrícola.

petróleo

de Texas en 2022

Luego de las medidas anunciadas por el presidente Abinader para enfrentar las alzas de precios de los combustibles, el barril del petróleo de Texas llegó a cotizarse a 124 dólares. El precio del llamado oro negro comenzó a variar hacia la baja, aunque en determinados momentos se mantuvo por encima de los 100 dólares. El año 2022 cerró en 80.26 dólares el barril, un rebote en la última sesión de ese año.

“El mantenimiento de la estabilidad social es primordial para 2023. Esto implica que deben hacerse los esfuerzos de lugar para que la variación internacional de los precios de los combustibles, que se espera continúe en este año, no impacte el bolsillo de los dominicanos”, dijo Bisonó.

Abinader anunció el año pasado un subsidio extraordinario a los combustibles con el parámetro de que, mientras el precio del West Texas Intermediate (WTI) esté por encima de 85 dólares por barril y por debajo de 115 dólares, el gobierno mantendrá sin variación los precios internos de los hidrocarburos al nivel del 4 de marzo de 2022.

Puerto Plata recibe el crucero más grande del mundo

Se trata del “Wonder of the seas”, propiedad de Royal Caribbean

PUERTO PLATA. Atracó ayer en la terminal Taíno Bay de Puerto Plata el crucero más grande del mundo, con miles de visitantes.

Se trata del Wonder of the

seas (Maravilla de los mares), propiedad de la empresa Royal Caribbean International.

Según lo explicado, es una embarcación de última generación, de 362 metros de largo, que tiene capacidad para 6,370 pasajeros y 2,394 tripulantes.

El crucero, que inició sus operaciones en 2022, tiene 18 cubiertas y un tonelaje bruto de 236,867. Cuenta

con ocho barrios o vecindades, incluyendo su nuevo barrio de suites

En este mes está previsto la llegada de 73 embarcaciones a los puertos de Taíno Bay y Amber Cove. Ambos ubicados en la costa de Puerto Plata.

Los cruceristas fueron recibidos por ejecutivos de la terminal, en compañía del director regional de Turismo, Atahualpa Paulino, y de

la gobernadora provincial, Claritza Rochtte Peralta.

Llegan otros cruceros Además del Wonder of the seas, a los puertos de la Novia del Atlántico llegaron ayer otras tres embarcaciones con un total de 20,163 visitantes.

En Taíno Bay arribaron 11,710 personas, entre cruceristas y tripulantes, y en Amber Cove 8,453.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA El crucero Wonder of the seas, de Royal Caribbean.
que vayan en defensa del interés de la mayoría de los dominicanos”
La mayoría de los combustibles ha mantenido su precio desde marzo 2022.
4 36,000
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 56.14 56.19 55.67 55.80 56.28 56.37 56.01 56.03 56.41 55.98 56.41 55.98 59.13 59.32 59.67 59.50 59.71 59.71 L26 L2 M27M28J29V30L26 L2 M27M28J29V30L26M27M28J29V30 L2 79.56 79.53 78.96 78.40 80.26 80.26 10 / Martes, 3 de enero de 2023 ARCHIVO
Millones

Global y Variable Juguetes admisibles

Alos regalos de los Reyes se les exige cada día más. En épocas pretéritas su misión era únicamente divertir a los niños, sea que se tratase de un carrito, una muñeca o un revólver de vaquero. Sólo había que distinguir entre los juguetes de varones y los de hembras, y cuidar darles a ellos o ellas lo que les correspondía. Ahora los regalos son evaluados a fin de que no transgredan los criterios socialmente aceptados. Nada de armas simuladas que inciten a la violencia, objetos que promuevan prácticas contrarias al entorno, o juegos que estimulen rivalidades y competencias agresivas. Se prefieren aquellos que favorecen la colaboración, el trabajo en equipo y la preservación del medio ambiente.

Pero también se requiere que los juguetes sean educativos. Luce como un desperdicio de esfuerzo y tiempo que los niños pasen horas jugando con algo que no les está enseñando nada. Se quiere que los juegos sean parte del aprendizaje, fomentando conocimientos y destrezas que ocupen un lugar en su formación integral. Deben contribuir con el desarrollo de hábitos de organización, curiosidad científica, vocaciones artísticas y capacidad para solucionar problemas.

En respuesta a esos requerimientos, los fabricantes de juguetes procuran resaltar las virtudes instructivas de sus productos, especialmente los de alto costo. El concepto parece ser que para que se justifique pagar mucho por ellos, deben destacarse sus aportes a ese respecto.

Existe una relación entre requisitos y estratos sociales, siendo la vinculación más intensa en las clases media y alta. Acompaña además a la tendencia, visible en esos segmentos, de complementar las faenas escolares con otras actividades, como si fuese perentorio no dejar tiempo libre ocioso a los niños. Las consecuencias de los cambios en las formas de entretenimiento y en la distribución del tiempo infantil se irán comprobando paulatinamente. Hasta el momento se ha constatado un incremento en su productividad, rango de intereses y adaptabilidad. 

Analizarán quejas mal servicio en App

SD. Debido a la cantidad de inconvenientes suscitados en el país por el mal servicio de conductores de vehículos asociados a plataformas digitales para alquiler de taxis y transporte de comidas y artículos, el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, informó a Diario Libre que se reunirá, en el transcurso de esta semana, con Eddy Alcántara, director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) para analizar las incidencias y establecer un mecanismo de supervisión.

Desde la semana pasada –últimos siete días de diciembre 2022- Diario Libre ha publicado una serie de problemáticas

con los conductores de vehículos para servicios de transporte que ofrecen, en especial, las empresas Uber, PedidosYa y DiDi, a las cuales los usuarios les han reportado robo de pertenencias, alteración de factura por traslado, atracos y consumo de alimentos, entre otras quejas.

A raíz de las publicaciones se generaron nuevos comentarios sobre malas experiencias con los conductores y repartidores. Muchas de ellas ya se habían reportado, desde marzo de 2021, en Pro Consumidor, entidad que aseguró está realizando un levantamiento para evaluar un mecanismo con el fin de establecer responsabilidad jurídica. MG

Cantidad de deudores del sistema financiero aumentó 7.8 % en 2022

La Superintendencia de Bancos reportó que los activos bancarios superan los RD$3

SANTO DOMINGO. A pesar de la presión inflacionaria registrada a nivel mundial durante el pasado 2022, el crédito formal, a través de las entidades de intermediación financiera, aumentó significativamente, llegando a superar estadísticas prepandemia, informó ayer la Superintendencia de Bancos (SB).

“Al cierre de noviembre del 2022, la cantidad de deudores totales del sistema financiero ascendió a 2.15 millones de personas físicas y jurídicas, para un crecimiento interanual de 7.8 %, consolidándose la recuperación posterior a la pandemia”. El 74 % del total de deudores son nuevos, reportó la entidad recaudadora en un comunicado de prensa.

Entre abril de 2021 (momento con menor cantidad de deudores desde el inicio de la crisis) y noviembre de 2022, el número de nuevos deudores se incrementó en 210,928. De estos, 155,784 se sumaron en el último año (entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022).

billones

Índices de morosidad

Por otro lado, el índice de morosidad se ubicó en 1.1 % al cierre de noviembre, reduciéndose en 0.4 puntos porcentuales en términos interanuales.

La morosidad estresada se redujo 2.93 puntos porcentuales entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, pasando de 10.68 % a 7.75 %.

Esto revela una mejoría consolidada del perfil de riesgo de los créditos del sistema, indica el documento.

La SB explicó que el indicador de morosidad estresada es utilizado para proporcionar una visión más completa acerca del proceso de gestión de riesgo de crédito en las entidades de intermediación financiera (EIF), así como la situación de su cartera de créditos.

Dicho parámetro se construye combinando distin-

74 %

del total de deudores son nuevos. La mayoría de estos se sumaron en el último año, de 2021 a 2022

TABLÓN DE ECONOMÍA

Empleadores tienen hasta día 15 para presentar Planilla Personal

SD. El Ministerio de Trabajo recuerda a todos los empleadores presentar ante la Dirección General de Trabajo (DGT) la Planilla del Personal Fijo (DGT3) dentro de los primeros 15 días de enero del 2023. Además, que las Planillas de Personal Fijo se renovarán anualmente y se depositarán ante la DGT a más tardar el 15 de enero, de acuerdo al Reglamento 258-93 para la aplicación del Código de Trabajo.

Podrán pagar por WhatsApp

SD. Banesco Banco Múltiple puso en marcha la nueva funcionalidad que permite a los usuarios de la entidad hacer pagos de sus cuotas de multicréditos y de sus tarjetas de crédito, tanto en pesos y dólares, vía WhatsApp. Los requisitos para utilizar esta función son: ser usuario de Banesco, tener activado el producto de Multicrédito y poseer una cuenta de ahorros o corriente personal vigente en el banco.

tos indicadores que capturan el impacto de deudores que no se encuentran vigentes con sus obligaciones. Además, incorpora la cartera vencida, la que está en cobranza judicial, las tarjetas de crédito con atrasos de 31 a 60 días, los créditos reestructurados, y los castigos y adjudicaciones de los últimos 12 meses.

Subieron los activos

Las entidades de intermediación financiera supervisadas por la Superintendencia de Bancos cruzaron por primera vez el umbral de los tres billones de pesos (millones de millones) en activos al cierre de noviembre de 2022, al experimen-

Canadá prohíbe comprar casas a extranjeros

TORONTO. El Gobierno canadiense prohibirá durante los próximos dos años la compra de viviendas a extranjeros no residentes, una medida que tiene el objetivo de controlar los precios. El 1 de enero entró en vigor esta nueva ley ante la creencia de que los compradores extranjeros adquirieron numerosas propiedades como inversión.

Asume el nuevo gerente de EGE Haina

SD. La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) designó al ingeniero eléctrico José Rodríguez como su gerente general, con efectividad al 1 de enero de 2023, en sustitución de Luis Mejía Brache, quien desempeñaba esta posición desde el 2017 y ahora encabezará la plataforma de energía de INICIA. 

tar un crecimiento interanual de 11.4 %.

Los datos se encuentran disponibles en el portal web del Sistema de Información del Mercado Bancario Dominicano (SIMBAD), que también recoge un crecimiento interanual de la cartera de créditos de 15.9 %, para ubicarse en 1.61 billones de pesos en noviembre.

Las captaciones en el sistema financiero se ubicaron en 2.24 billones de pesos, con un crecimiento interanual de 7.1 %. De los recursos captados hasta noviembre del 2022, el 71.3 % se encontraba en moneda nacional, indicó la Superintendencia de Bancos. 

Acciones de Petrobras caen primer día de Lula

SAO PAULO. Las acciones de la petrolera estatal Petrobras se desplomaban ayer, arrastrando al principal índice de la Bolsa de Sao Paulo a una caída de más de 3 %, en el primer día de la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva. Los papeles preferenciales de la petrolera caían 6.60 %, mientras que los ordinarios perdían 5.71 %.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. / 11
gvolmar@diariolibre.com
Índice de morosidad en los pagos se redujo un 2.93 puntos. JOLIVER BRITO

QUÉ CURIOSO

Los científicos han descubierto cómo es que algunas pequeñas ranas, en los bosques tropicales de América Central y del Sur, logran que su piel se vea translucida y es que desvían la sangre hacia sus hígados.

PARA PENSAR

Un estudio de la Universidad Macquarie de Australia, publicado en Frontiers in Psychology, demostró que los hombres solteros tienen un olor más fuerte que los que tienen pareja, lo que los ayudaría a señalar su disponibilidad a las mujeres.

Seis acciones a tomar para iniciar el 2023 emocionalmente saludable

La psicóloga Jessica Valdez comparte una rutina de seis pasos para que en los próximos doce meses crezcas por dentro

SANTO DOMINGO. Tú puedes elegir cómo quieres terminar el año. Independientemente de cómo haya sido tu 2022, en tus manos está el control para decidir cómo quieres cerrar este periodo e iniciar el año 2023.

La especialista en salud mental Jessica Valdez recomienda realizar un ejercicio de reflexión para dejar atrás lo que ya no necesitamos del año anterior y entrar de forma más optimista a un nuevo año lleno de posibilidades.

“¡No hay años malos! Hay años diferentes, unos más interesantes y determinantes, impactantes. Realizar un ejercicio de reflexión al final de cada año nos ayuda a dejar atrás lo que ya no necesitamos del año anterior y entrar de forma más

optimista a un nuevo año lleno de posibilidades”, dice Valdez.

A continuación compartimos una rutina de seis pasos que recomienda la profesional de la salud para cerrar un año e iniciar otro nuevo con optimismo:

• Busca un espacio cómodo: para empezar con la rutina encuentra un espacio en casa donde puedas sentirte súper a gusto, donde tengas paz y puedas conectar con tus sueños.

• Anota todo y da gracias: busca un calendario y una hoja y comienza a anotar todo lo bueno que ha ocurrido en este año.

¡Da gracias por todo eso!, agradece por ejemplo: la salud, los logros, las personas, las oportunidades, la vida, el apoyo y la unión familiar, etc.

Di en voz alta “agradezco por todo lo que conse-

guí, lo que busqué y lo que no busqué”.

• Agradece lo menos bueno: anota y agradece también las situaciones de este año que calificas de negativas y las que te causaron dolor. “Luego de ser tan golpeados, por la situación que sea, para poder transformarnos y crecer debemos de ser capaces de ver la luz y el amor en las situaciones extremas y de dolor”, comenta.

• Quema lo escrito: al terminar de escribir toma un recipiente donde puedas quemar todo lo escrito. Puedes quedarte en silencio, solo viendo cómo todo se va, se libera y se transforma.

• Afirma tus metas y sé flexible: luego, escribe a modo de afirmaciones positivas tus decretos para el próximo año.

Proyecta tu vida hacia de-

lante en base a los objetivos que quieras conseguir. Ojo: la especialista aclara que estas no son metas exigentes a las cuales debes someterte, son más bien una forma de tener claridad mental de lo que sueñas, de lo que quieres y dirigir tus intenciones hacia eso.

“Quizás lo que escribes no se dé, pero muy probablemente se darán cosas mejores. Por eso, no te apegues a nada y mantén una actitud abierta a recibir todo lo que venga” dice. • Guarda tus metas: por último, guarda esa hoja, te servirá para mirarla de vez en cuando y observar lo que vas logrando, lo que te falta y lo que anotaste ahí sigue siendo lo que quieres para ti o si, pasado algún tiempo, has descubierto que quieres otras cosas, se vale cambiar de idea.

¿Cómo cumplir las metas que te planteas en 2023?

Nathalia Medina, fundadora de The Key Item, comparte una guía para que te planifiques, establezcas metas y las cumplas en el 2023.

Analiza tu 2022

Responde estas preguntas: ¿Qué salió muy bien?

Aquí debes incluir todos los proyectos, metas y promesas que se cumplieron.

¿Qué aprendí de todo lo que salió bien? Con esta pregunta debes entender qué enseñanza te dejó eso tan bueno que te pasó, esa relación nueva, ese curso, ese trabajo...

¿Qué no salió tan bien?

Aquí coloque todo lo que no se cumplió o no salió como esperabas. Y ¿qué aprendizaje te dejó? Con esta pregunta debes analizar qué te dejó esa situación, viendo cómo podrías mejorarlo y sobre todo qué descubriste de ti. Es importante que, al responder, seas sincero contigo mismo y lo hagas pensando en varias áreas de tu vida, por ejemplo: trabajo, familia, relaciones, crecimiento personal, finanzas, espiritualidad, educación, salud o bienestar, etc...

Visualízate

el final de año Lo más importante de este punto es que tengas claro cómo te quieres sentir y en quién te quieres convertir, luego puedes escribir lo que quieres.

Este paso es la base para planificar metas con intención, crear nuevos hábitos y sentirte alineado con tus logros; si no estarás creando una lista de cosas vacías que fueron condicionadas por lo externo, ya que las respuestas a tus sueños no están en un libro mágico, ni en este artículo, pero,

sobre todo, que nadie, aparte de ti, sabe que son adecuados.

“Es necesario que en un lugar calmado y sin distracción cierre los ojos y te visualices el 31 de diciembre de 2023, y pienses exactamente quién quieres ser y cómo te quieres sentir para esa fecha”.

Agarra lápiz y papel, respira, visualiza y escribe todo lo que te llegue a la mente. Cuando termines, lee lo que escribiste, y luego responde a estas preguntas:

¿En qué áreas problemáticas de mi vida debo trabajar? ¿Qué tengo que empezar a hacer para sentirme así? ¿Qué tengo que dejar atrás para convertirme en esa persona que visualizo?

¿A qué tengo que decir que “SÍ”? y ¿A qué tengo que decir que “NO”?

Confía en ti

En este paso ya debes tener una idea de las cosas que quieres lograr para el 2023, sin embargo, te recomendamos fomentar la autoconfianza.

Analiza esta pregunta: ¿Cómo sabes que puedes confiar en una persona?

Seguramente pensarás en muchas características o incluso en personas de tu alrededor que consideras como personas confiables, pero ¿pensaste en ti? Para llevar a cabo grandes metas debes creer en ti y esto se cultiva poco a poco, con pequeñas acciones.

Desarróllalas planteándote metas pequeñas, como beber un vaso de agua 20 días, al final no importa lo que elijas, lo importante es que lo hagas por el tiempo que planteaste.

Ahora sí, escribe tus metas, pero hazlo agradeciendo por lo que quieres que suceda en el futuro. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. 12 /
PLANETA
12 /
3 de enero de 2023
Martes,
Jessica SHUTTERSTOCK Inicia el 2023 emocionalmente saludable con estas recomendaciones.

OPINIÓN

EDITORIAL

Otra vez los motoristas

En unos días llegarán los Reyes Magos. Aspiro a que me encuentren al pie de las montañas enhiestas de la cordillera central en actitud de contemplar sus pendientes, bosques, sinuosidades, hilos de agua cristalina, senderos interminables, nieblas y de reflexionar sobre los misterios inescrutables que desde milenios atormentan a la humanidad.

Quiero esperarlos con mi carta de buenos deseos y mi modesto equipaje de renovados propósitos, dando gracias por el milagro de la propia vida, por la oportunidad de vivirla acompañado de mi maravillosa familia, de mis amigos fraternales, y junto a mi pueblo.

El camino ha sido duro, labrado con sacrificios, estudios, trabajo esforzado, salpicado con espinas que dignifican y elevan; en el fondo, me considero un ser privilegiado en comparación con tantos otros golpeados por la llama cegadora de la ignorancia y de la pobreza.

Me hallarán en disposición de acercar mi silueta a la infinitud celestial, al misterio insondable que perturba a la humanidad en busca del porqué de las cosas, la razón del yo, en meditación, con el alma atribulada por la impotencia y limitaciones para ayudar, resolver, reparar, y con el espíritu abierto para predicar en el árido desierto de la convivencia.

No hay lugar más propicio que estas elevaciones para poner las yemas de los dedos en la sesera de Dios, sentirlo con el tacto, escrutarlo con la vista, escuchar su pisar leve a modo de susurro, percibir su olor a resina de pino potente, saborear la miel que destila su sabiduría, en medio del imponente silencio de la montaña, de su brisa fresca que acaricia

DE AYER

28 de los 39 fallecidos en los accidentes de tránsito ocurridos en estas festividades viajaban en motocicletas. Los datos que se analizan siempre llevan al mismo punto: las motocicletas se han convertido en un asunto de seguridad muy serio para el país.

Las autoridades competentes siguen hablando de la movilidad en el país desde la teoría o de los números de las

grandes inversiones, pero no atacan el problema inmediato.

La realidad es que la invasión de las aceras por parte de motoconchos y deliverys, la conducción temeraria, las cargas inapropiadas, pasar los semáforos en rojo o manejar a contravía son conductas muy habituales. Las autoridades han perdido el control de los motoristas y no se va a solucionar con in-

En directo

A los Reyes Magos

versiones o sofisticados estudios. Se necesita recuperar el control de las calles y la autoridad de los agentes.

Cuando se mide la calidad de vida en ciudades o países, la movilidad es uno de los factores que más puntúan. Los esfuerzos que se están haciendo en el metro y los teleféricos, a largo plazo, darán resultado. Pero, mientras tanto, algo hay que hacer con los motoristas.

como bálsamo, de su majestuosidad, de su perspectiva infinita.

Y, aunque la ciencia especule acerca de las casualidades incontables que han tenido que coincidir dentro de la alineación del universo para que seres vivos pueblen la tierra, y de seguro otros lugares distintos, nada podrá arrojar de mi mente la imagen de un Dios omnipotente, fruto del azar cósmico, o quizás al revés, ¡quién sabe!

En pocos días arribarán los Reyes Magos y recibirán el convoy de ilusiones de tantos niños inspirados en su aurora mágica, esperanzados en su generosidad. Lástima que por más que quisieran solo podrán colmar los sueños de aquellos a quienes la fortuna les sonríe, al tiempo que quedarán tronchados los de quienes apenas tienen un mendrugo para saciar su hambre, harapos para cubrir su desnudez o vergüenza para esconder su atraso.

En estas fechas, más que en las del resto del año, duele contemplar la huella triste de la desigualdad. Duele, y mucho, comprobar que habrá regalos ostentosos para quienes no echan en falta nada material, si acaso amor familiar. Y habrá ausencia para aquellos que necesitan de todo para calmar su hambre, aliviar su

sed, o cambiar su injusto destino. Para los primeros se creará un vacío que la acumulación de bienes jamás podrá remediar; para los últimos quedará el anhelo frustrado, la mirada huidiza en busca de una explicación, la realidad lacerante que moldeará su adolescencia y se convertirá en semilla del resentimiento social. Oh, Reyes Magos, representantes de la inocencia bendita, ¡quizás el más sutil y sublime invento de la humanidad!, consciente como estoy de lo que me condiciona, quiero expresarles mi deseo.

Les ruego que preserven la paz, la armonía social tan necesaria para la convivencia.

Les suplico que auxilien a mi pueblo para que haga del trabajo honrado un culto; destierre el ruido y la chercha inagotable; despeje y allane su capacidad de pensar para utilizarla en su propio crecimiento espiritual e intelectual.

Les imploro que intercedan para que en este año 2023 nuestro país trabaje sin desmayo en la reducción de los desequilibrios sociales, en particular de aquellos cuyas raíces se sumergen en las

En estas fechas, más que en las del resto del año, duele contemplar la huella triste de la desigualdad. Duele, y mucho, comprobar que habrá regalos ostentosos para quienes no echan en falta nada material, si acaso amor familiar. Y habrá ausencia para aquellos que necesitan de todo para calmar su hambre, aliviar su sed, o cambiar su injusto destino.

deficiencias del sistema educativo, de salud y de pensiones.

Les pido con fervor, Reyes excelsos, que doten al liderazgo nacional del buen sentido para aquilatar y afrontar con tino y firmeza las transformaciones que se necesitan.

Les solicito que abran el entendimiento de quienes nos conducen en medio de las adversidades para que afronten con lucidez las medidas tan necesarias de reforzamiento de la institucionalidad.

En la soledad inspiradora de estas alturas me inclino reverente ante ustedes, majestades, y hago votos para que este pequeño país, cuna de un pueblo grande, se aferre a los valores universales y acometa con vigor y denuedo la tarea de su propio desarrollo.

En cuanto a mí, permítanme la dicha de poder soñar, albergar quimeras, crear, hacer. Gracias. 

DiarioLibre. 13 / Martes, 3 de enero de 2023
Av
Max
Rep.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809
4278
GRUPO DIARIO LIBRE
Abraham Lincoln esq.
Henríquez Ureña, Santo Domingo,
Dominicana.
276
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes
de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
LA PREGUNTA
¿Ve usted bien que la UASD admita títulos de una universidad internacional no acreditada ? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 10% NO 90%
Eduardo García Michel

EL ESPÍA

Bad Bunny es el artista más popular entre la juventud. Le debe agradecimiento a sus fans, por lo que no se justifica la reprochable conducta que asumió en Casa de Campo al arrebatarle el celular a una fanática que deseaba captarlo en video. El artista lanzó el aparato al agua. Si no es mucho pedir, debe entender que es una persona de vida pública...

Estas son las diez series más vistas de la historia de Netflix

 Repasemos el Top 10 de las favoritas del público de la plataforma, hasta el momento

SD. “Merlina” es el más reciente fenómeno de reproducción de Netflix. Tras su debut el 22 de noviembre, la serie no ha hecho más que desatar buenas noticias. A la fecha, la ficción protagonizada por Jenna Ortega, se ha coronado como la más vista durante sus primeras tres semanas al aire, llegando a obtener 1,020 millones de horas vistas.

Con este resultado, la ficción dirigida por Tim Burton acorta la distancia con “El juego del calamar”, que registró un total de 1,650,000 millones de ho-

ras vistas en sus primeros 28 días en streaming.

Por si esto fuera poco, “Merlina” ha sido nominada al Globo de Oro, en las categorías de Mejor serie y Mejor actriz principal.

Como reseña el periódico “El Comercio”, a pocos números de la serie surcoreana y solo con tres semanas en streaming, es posible que “Merlina” sea la nueva serie más vista en la historia de Netflix. Entre tanto, repasemos el Top 10 de las favoritas del público de la plataforma, hasta el momento.

El juego

(2021)

Horas vistas: 1,650,450,000

Un total de 456 concursantes desesperados compiten en un misterioso juego de supervivencia que consiste en múltiples rondas de juegos infantiles. ¿La meta? Ganar un premio de 45,600 millones de wones para salir de la miseria.

Strangers Things (Temporada 4)

del calamar

Horas vistas: 1,352,090,000 Han pasado seis meses desde la batalla de Starcourt, que desató el terror y la destrucción en Hawkins. Los amigos deben lidiar con las consecuencias y se separan por primera vez. Todo esto mientras navegan las complejidades de la vida escolar adolescente, lo que no facilita las cosas. En este escenario, una nueva amenaza sobrenatural aparece y presenta un escabroso misterio que, de ser resuelto, podría poner fin a los horrores del Otro Lado.

“Wednesday” (2022)

1,020 millones de horas vistas La serie es un misterio intrigante con un tono sobre-

natural que muestra a Merlina Addams en sus años como estudiante de la Academia Nunca Más. Merlina debe dominar su habilidad psíquica incipiente, frustrar una monstruosa ola de asesinatos que aterroriza a la ciudad y resolver el misterio paranormal que involucró a sus padres hace 25 años…, todo mientras lidia con sus complicadas relaciones en Nunca Más.

Dahmer (2022)

Horas vistas: 1,000 millones aproximadamente Entre 1978 y 1991, Jeffrey Dahmer acabó brutalmente con la vida de diecisiete inocentes. La serie «Dahmer - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer» muestra estos inconcebibles crímenes y se centra en las víctimas, las comunidades afectadas por un racismo sistémico y las fallas institucionales que permitieron que uno de los asesinos en serie más notorios de Estados Unidos pudiera seguir

CALIENTE

El actor y productor Jeremy Renner, que interpreta a Ojo de Halcón en las películas de la factoría Marvel, se encuentra en situación “crítica aunque estable” tras sufrir un accidente quitando nieve. “Podemos confirmar que Jeremy se encuentra en estado crítico pero estable con las lesiones sufridas tras tener un

accidente relacionado con las condiciones climáticas mientras quitaba la nieve caída”, confirmó el representante del actor a la revista Variety.

“Su familia está con él y está recibiendo una excelente atención”, agregó el representante.

El área del norte de Nevada, donde vive el actor, sufrió fuertes nevadas.

con su ola de asesinatos con total impunidad durante más de una década.

La casa de papel (Temporada 5)

Horas vistas: 792,230,000

El Profesor ha sido capturado por Sierra y, por primera vez, no cuenta con un plan para escapar. Cuando parece que nada puede ir a peor, llegará un nuevo enemigo mucho más poderoso que cualquiera de los anteriores: el ejército.

Los Bridgerton (Temporada 2)

Horas vistas: 656,260,000

Anthony es el hermano mayor de los Bridgerton y como tal se encuentra entre la espada y la pared para encontrar a una amada. Finalmente lo consigue, pero éste se ve envuelto en un triángulo amoroso cuando comienza a sentir algo por la hermana de su prometida, la misma que se opone totalmente a su posible matrimonio.

pa de las manos. Sin embargo, uno de los atracadores con menos participación hasta el momento lo ayudará a recomponerse: Marsella.

Stranger Things (Temporada 3)

Horas vistas: 582,100,000

“Es 1985 en Hawkins, Indiana, y el verano se está calentando. Fuera de la escuela hay un nuevo centro comercial en la ciudad, y el grupo de Hawkins está en la cúspide de la edad adulta. El romance florece, complica la dinámica del grupo y tendrán que encontrar la manera de crecer sin separarse.

Lucifer (Temporada 5)

Horas vistas: 569,480,000

La casa

de papel (Temporada 4)

Horas vistas: 619,000,000

Por primera vez desde que empezara el atraco al Banco de España, la vida de dos miembros de la banda corría peligro: Lisboa era capturada por la Policía y Nairobi recibía el disparo de un francotirador. Afectado por lo que él creía había sido la muerte de su pareja, el Profesor empezará a ver cómo su plan se le esca-

Chloe se ocupa de la ausencia de Lucifer en su vida, solo para que él regrese. Al mismo tiempo, Lucifer encuentra pistas que apuntan hacia la llegada de su padre a la Tierra. En el fondo, un nuevo enemigo está conspirando contra ambos.

“All

of Us Are Dead” (Temporada 1)

Horas vistas: 560,780,000

Un grupo de estudiantes atrapados en una escuela viven situaciones extremas mientras buscan la manera de que los rescaten de una invasión zombi. 

REVISTA 14 / Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. NETFLIX
0 “Merlina” es la serie que Tim Burton ha creado para Netflix.

Hoy es mi cumpleaños. A muchos les resulta inquietante cumplir años. A mí me recuerda que tengo la oportunidad de seguir un año más, un día más, disfrutando de la vida, que para mí significa rodearme de palabras y de la gente a la que quiero. Como regalo les pido que me acompañen a jugar con las palabras que pululan alrededor de este

Eñe, voces del español

Felicidades

día. ¿Por qué cumplimos años? El verbo cumplir procede del latín complere, ‘completar, llenar’. Por lo tanto cumplir años tiene que ver con completar un año, con recorrer sus días uno a uno y llenarlos

de vida. El día señalado que completa la cuenta es nuestro cumpleaños, palabra compuesta, que se explica a sí misma. Podemos, en cambio, elegir el precioso sinónimo aniversario. Su origen está en el

latín anniversarius, que se refería a aquello ‘que se repite cada año’. Para nuestra lengua el aniversario es el día en que se cumplen años de algún suceso. ¿Y qué mayor suceso que el comienzo de nuestra vida? Si somos afortunados, llegan las felicitaciones cargadas de palabras, y, si somos más afortunados aún, llegarán cargadas de buenas palabras. Y el felicitare latino significa precisa-

mente ‘hacer feliz’. En español felicitar es hacer saber a los demás nuestro deseo de que sean felices y

compartir con ellos la satisfacción que nos produce. Qué bonita palabra felicitar. Felicidades. Así en plural, porque la felicidad no es una, son muchos pequeños momentos como los que compartimos ustedes y yo aquí cada semana. ¡Felicidades! 

@Letra_zeta Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

Más de 20 artistas protagonizan concierto

SD. Ante una impresionante escenografía y con un despliegue de más de 20 artistas, el Grupo de Medios Telemicro festejó en el malecón de la capital, con la fiesta que el pueblo dominicano despide, tradicionalmente, el año que termina y recibe al nuevo, esta vez, 2023.

El publico disfrutó y celebró desde la intersección de las avenidas George Washington con Máximo Gómez . Hubo transmisión en vivo, por Telemicro canal 5, Telemicro Internacional y a través de YouTube Telemicro, desde las 8:00 de la noche del 31 de diciembre del 2022 hasta las 8:00 de la mañana, del 1 de enero del 2023.

Para recibir el 2023 a ritmo del mejor merengue con Toño Rosario, quien, como siempre, llegó con un vestuario vanguardista, interpretando el tema “Ábreme la puerta”.

“El Kukito” detonó el botón de la celebración con sus conocidos merengues, durante su presentación, Toño recibió a la exponente urbana Tokisha, quien fue recibida con euforia por los presentes, mientras que Omega, “EL Fuerte”, tuvo a cargo el cierre de “La Gran Fiesta Año Nuevo 2023”. La fiesta concluyó a las 4 de la madrugada del 1 de enero.

Santiago recibe el 2023 con gran descarga musical

SD. La despedida al viejo año y la bienvenida al 2023 en Santiago fue una gran fiesta protagonizada por más de 14 artistas que amenizaron durante siete horas un concierto multitudinario el área del parqueo del Gran Teatro del Cibao.

Omega, Jandy Ventura, Jossie Esteban, María Díaz, Julián Oro Duro, Silvio Mora, Narciso el Pavarotti, La Big Band del Merengue, Davicito Kada, Raffy Díaz, Raquel Arias, Crazy Desing, Ángel Dior, entre otros, pusieron a vibrar al público.

El concierto gratuito fue patrocinado por la presidencia de la República Dominicana e incluyó rifas, una cena, así como un despliegue de recursos visuales y fuegos artificiales.

La producción fue organizada por el empresario artístico Luis Medrano y se transmitió en directo a través de una gran cadena de televisión.

El 35 aniversario de este espectacular concierto fue un acontecimiento artístico. La animación de Ashley Music, Julio Clemente, Albert Contreras, Juan Alberto Peña, Audrey Bremon, Rubio Chralie, Súper Pana, EL Bombón Albert Contreras, Sonia Natasha, fue todo un acontecimiento por la popularidad de estos talentos de la televisión.

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. / 15
Toño Rosario
María Díaz en Santiago.

Martí, nuevo importador de Mack Trucks en el país

La marca de camiones estrenará “showroom” y un centro de servicios, a inaugurarse en 2023

Fundación Fiesta Clásica y su concierto sinfónico navideño en iglesia Regina Angelorum

SANTO DOMINGO. El grupo empresarial dominicano Martí se convierte en el importador único de la marca Mack Trucks, a través de un acuerdo firmado el lunes 12 de diciembre del 2022.

Carlos Martí Besonias, presidente del Consejo de Martí comentó: “Nos sentimos muy honrados de ser los distribuidores únicos de los camiones Mack, una marca con liderazgo y trayectoria a nivel mundial, que representa y comparte los valores de nuestro grupo empresarial.”

Mack Trucks ha brindado soluciones de transporte diseñadas y construidas con

propósito durante más de 120 años. En la actualidad, Mack es uno de los mayores productores de camiones pesados de América del Norte, que a la vez se comercializan a través de una extensa red de distribución en más de 45 países.

“Con la representación de Mack continuamos afianzando el compromiso de crecimiento y expansión de nuestro portafolio de vehículos, ofreciéndoles a los clientes el servicio personalizado y los estándares de calidad que caracterizan a Martí”, expresó Carlos José Martí, presidente ejecutivo de Martí.

Eduardo Herrera, VP de Mack Export agregó: “Estamos seguros de que Martí es el mejor socio comercial para Mack Trucks y nuestros clientes, no solo por su amplio conocimiento del mercado local, sino también por su gran vocación de soporte de producto, enfoque de servicio y de postventa”. Bajo esta nueva operación, presentan una versátil gama de camiones para satisfacer las necesidades del mercado dominicano, un nuevo showroom y taller que estarán ubicados en el km 7 ½ de la Av. Kennedy, y que serán inaugurados a inicios del 2023. 

Los versos no contados, mensaje de diciembre de la Cervecería

SD. El compromiso de Cerveza Presidente siempre ha sido invitar a los dominicanos a celebrar y a vivir momentos inolvidables de manera responsable. Desde pedirles a las personas en todos sus eventos que consuman agua entre trago y trago, hasta cientos de campañas publicitarias invitando a los dominicanos a no tomar alcohol y conducir.

Y es que la República Dominicana ocupa los primeros lugares en índices de accidentes de tránsito y un 70% de dichos accidentes involucra el consumo excesivo de alcohol.

En la temporada navideña estos números se disparan, pero esta no es la única problemática que se incrementa por el abuso de

las bebidas alcohólicas, también las riñas, la violencia intrafamiliar y los casos de intoxicación.

Este año, Cervecería Nacional Dominicana, junto a su marca Cerveza Presidente, nos presentó “Los versos no contados”, una

iniciativa que busca llamar la atención a través de la música que es el principal elemento que marca la Navidad dominicana, utilizándola para llevar un mensaje a las personas a que consuman alcohol de manera responsable. 

SANTO DOMINGO. La Fundación Fiesta Clásica realizó su tradicional concierto sinfónico de Navidad en la iglesia Regina Angelorum, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, donde participaron más de 60 estudiantes de música clásica que están siendo formados, totalmente gratis, por la institución.

Se trató de un solemne encuentro, donde la música sinfónica de todos los tiempos fue la protagonista, dentro de un ambiente en el que los ejecutantes pusieron de manifiesto su talento y lo aprendido en la academia que preside la filántropa Corinne Bouygues de Gobbi.

Durante el encuentro se

0

incluyó el concierto de J.C. Bach para viola, conciertos de Antonio Vivaldi para violines, así como la ejecución magistral de flautas y cellos por más de 40 estudiantes de música de Fiesta Clásica, además del coro de la academia.

Durante la velada se cantó de manera integral el clásico “Gloria” de Antonio Vivaldi a cargo del coro juvenil y la orquesta sinfónica de la Fundación.

Además se conmemoró la Navidad con una hermosa selección navideña.

Asimismo fueron presentados 6 integrantes del pro-

grama de excelencia musical “Virtuoso” dirigido a los alumnos que quieren profesionalizarse y se dijo que el programa de 3 años consiste en clases individuales intensivas, participación en actividades internacionales y graduaciones.

Fiesta Clásica es una fundación creada por la señora Corinne Bouygues de Gobbi dedicada a enseñar gratis música clásica a niños a partir de los cinco años y adolescentes vulnerables que viven en condiciones de pobreza, facilitándoles, además, los instrumentos para sus estudios. Cuenta con operaciones en la Ciudad Colonial desde su fundación en el año 2015.

United Capital Puesto de Bolsa es premiado por la BVRD

SD. United Capital Puesto de Bolsa alcanzó un monto transado de bonos del Ministerio de Hacienda de la República Dominicana de RD$ 479,445MM, durante el período comprendido entre diciembre 2021 a noviembre 2022, logrando así posicionarse como el mayor negociador de bonos correspondiente a este emisor.

El galardón fue entregado en la IV Edición de los Premios de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD), en la categoría de “Mayor Negociador del Programa Creadores de Mercado del Ministerio de Hacienda”. Esta corresponde al participante que registró el mayor volumen de compras y ventas en el

mercado secundario durante el período antes mencionado, reconocimiento que es parte del programa de Autorregulación de Mercados (ARM), que impulsa un mercado de valores sobre la base de las mejores prácticas y con

visión de largo plazo. Esta iniciativa de la BVRD y el programa ARM se rige con ciertos parámetros para otorgar la distinción a los puestos de bolsa líderes del país como incentivo a su crecimiento y aporte al mercado de valores.

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. 16 /
Cervecería Nacional Dominicana lleva un mensaje a las personas para que consuman alcohol de manera responsable. SHUTTERSTOCK
Elianne Vílchez, Ernesto Bournigal, Santiago Navío, Marta Betances, Antonio Alfonso e Iván Carvajal. FUENTE EXTERNA El grupo de estudiantes de música clásica.
FUENTE EXTERNA
Participaron más de 60 estudiantes que mostraron su talento en una velada que exaltó espíritu de la época
José Martí, Lázaro Roche, Miguel Rivera, Don Carlos Martí, Eduardo Herrera y Carlos José Martí. KEVIN RIVAS

Plaza Libre

UNIBE, AMUEBLADO 2 HAB., TERRAZA, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecableinternet -intercom, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta: US$450 Tel:829.947-2872 809-689-5438

Gazcue. Uso ideal centro médico, estudios clínicos, sector público, 3600 mts US$16,000. Gazcue. 950 mts en US$8,000 Gazcue. 590 mts especial US$2,700 Felga 809-995-4609 y 809-688-5593

Alquilo habitación en San Jerónimo, con agua y luz incluido, alquiler 7,500.00, teléfono 809-566-6046.

809-855-0101

Alquilo Apto. La Julia de 1hab amueblado con closet, baño, sala, com y coc. $15,000. Incluye agua, cable y Mant. Jose Contreras 114 esq. Lincoln 829-4606634.

Amplia e ideal consultorios, odontólogos, restaurant, tiendas, en solar de 600 mts opción 12 parq. US$5,500 Felga 809-9954609 y 809-688-5593

Apto. prox. a Blue Mall, Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 849-276-8351

MARTES 3 de Enero de 2023 www.plazalibre.com

Apto. 6to piso 138Mt, 3Hb., 3.5 baños, Sala, Cocina, comedor, Balcón, Terraza común con vist. al mar, Loby, 2 Parq. Techados, Ascensor 10.8 M. Tel. 829-7193038.

Apto. 110mt, 6to. piso, 2Hb., 2.5 Baños, Sala, cocina, Comedor, 2parq., Ascensor, terraza común con vist. al mar, loby, 8.6M. Tel. 809-719-3038.

Atención Inversionista: Vendo pequeña Plaza Comercial atractivamente ubicada, produce 5,000 US mensuales, de súper oportunidad US$695,000. 809919-2571 /809-815-2377

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Terreno 20,048 Mts, Pedro Brand, Vacacional La Isabela , precio US$15 por metro, Inf: 829-279-8382/ 809-935-0116

VENDO CASA. 700mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 Locales ( 90 mts2 ), Aprox. 33 x 21 en esquina. Santo Domingo Este, Urb Tropical. RD$15.3M Inf. 829-807-0707

Vendo solar de 450mts, Miraflores próx. Cruz Roja y Caribe Tours. 809-2245380/829-830-0190

Perdida de PLACA G19 8614 del JEEP, marca MERCEDES BENZ, Modelo ML350, año 2006, Color ROJO, Chasis 4JGBB86E6 6A063316, Propiedad de IVELISSE ALTAGRACIA ACOSTA PERALTA DE CORTES, CED. 09200003342

Perdida de Placa I048203, del AUTOBUS, Marca TOYOTA, Modelo HZB50LZGMSS, año 2008, Color BLANCO, Chasis JTGFB5 18301025221, Propiedad de JOSE VIANEY TEJEDA CASTILLO, CED. 01300212410

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca X-1000, Modelo AX100, Año 2008,Color Rojo, Placa K0029108, Chasis LF3PAG4A78B00 2143, a nombre de Pedro Luis Almonte Martinez, Cedula 225-0063301-5

Perdida de Placa A852759, del AUTOMOVIL, Marca KIA, modelo K5, año 2015, Color BLANCO, Placa A852759, Chasis KNAGN418BFA582 582, Propiedad de BERNARDO AUTO SALE, SRL, RNC 1-30-16281-6

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Gato, Modelo CG125, Año 2018, Color Negro, Placa K1787143, Chasis LRPRP1B04JA000299, a Nombre de Alejandro Pena Jones, Ced:001-1383640-7

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo Planita 100 Es, Año 2018, Color Negro, Placa K1684347, Chasis MD2A7 6AY1JWL43951, a nombre de Jefrey Nicolas Tineo Salcedo, Cedula 093-0074 834-1

Perdida de placa de la motocicleta, placa K0696243, Marca Z3000, Modelo CG150, Color BLANCO, Año 2015, Chasis LZ3GIL2T14A K26734, PROPIEDAD DE JUAN CARLOS RAMIREZ AMPARO, CED.09000209 693

NAVE INDUSTRIAL EN ALQUILER, 735Mt2, Sector La Venta, Barrio Antillano, Sto. Dgo. Oeste, US$6.50 el Metro,Tel:829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234 VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones, 2 Parqueos Whatsapp/C.
Carro Hyundai 2015, Version Americana, Gasolina, Color Gris, Excelente Condicion, Unico Dueño. $550 Mil. INF. 849-263-0577 TOYOTA COROLLA 89 Color gris, aros de magnesio, asientos en piel, aire, perfectas condiciones.$130 000. (neg) otro color azul en $98,000. wps 829-4606634. Se vende Jeepeta Ford Escape, Año 2017, Color gris oscuro, con interior negro en piel, mantemiento al dia, RD$915,000.00 Neg. Inf: 809-330-3718/876-3450 CUEVAS COMERCIAL Vende fincas en todo el Territorio Nacional de diferentes tamaños, algunas de oportunidad. En Especial 1,300 tareas en Guerra y un Solar 4,000 Mts en Guabaverry Inf.809-681-7115/ Cel.809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com Perdida de Placa de la Motocicleta Marca X-1000, Modelo CG-150, Año 2015, Color Negro, Placa K053 1684, Chasis TBL15P10XFHC5 4010 a nombre de WS MOTORS SRL, RNC 122027327. Perdida de Matricula del Automovil Marca Nissan, Modelo March, Año 2015, Color Gris, Placa A949403, Chasis NK13013222, a Nombre de Genara Jimenez Jimenez, Ced:0480005040-5 Perdida de Placa F014865, del REMOLQUE, Marca TL, Modelo GSS193, año 2017, Color PLATEADO, Chasis 4TCSM1110HHL56958, Propiedad de JOSE REYNALDO GUILLEN VERAS, CED. 40223107158

qa+9Empleo para Chofer de almacen con experiencia Imprescindible Licencia de conducir al dia de Vehiculos Pesados.Referencias de tra bajos previos. Enviar Solicitud con Datos personales, copia de Cedula, Licencia y Foto Reciente A; anto.barletta@gmail.com

Restaurat Solicita personal para PARRILLEROS y COCINEROS interesados llenar enviar CV al correo cpena00@yahoo.com

Se solicita Auxiliares de contabilidad Bachiller cont., Perito, Infotep, estud. 3er6to semest.Edad de 18 a 25 años, sexo masculino Correo: pemauditoresyconsultores@hotamil.com, para envíos de hoja de vida.

Se solicita CHOFER con experiencia y licencia al día, para trabajar en empresa de alimentos, de 25 a 40 años Horario de 5:30am a 1:30 PM. Interesados llamar al: 809-567-8284 ext. 3

SUPERBETS Banca Deportiva Casino solicita: Bartender, Cocinero, Seguridad, Ayudante de Cocina, Mesonera Slot, Digitadora. Enviar síntesis curricular al correo gestionpersonal74@gmail.com colocar en el asunto el cargo al que aplica.

OFERTA DE EMPLEO Solicitamos: Encargado de Distribución de Rutas,GPS, Controles de Inventarios. -Hombre, 25-40 Años, Word, Excel.-Enviar currículo: reclutamientosnin@gmail.com

Se solicita personal de servicio al cliente Bachiller en comercio, Infotep, Perito, estud. 3er-6to semest. en Adm. o Mercadeo Sexo: masculino, que viva en la zona norte o con acceso al metro.Edad de 19 a 25 años.

Correo: pemauditoresyconsultores@hotamil.com, para envíos de hoja de vida.

Se solicita personal de seguridad Exmilitar o expolicía de sexo: masculino Carta de baja buena conducta edad máxima: 50 años Correo: pemauditoresyconsultores@hotamil.com, para envíos de hoja de vida.

Auto detailing en naco, Solicita, Lavadores Brilladores, Terminadores, y Recibidores . Enviar CV al Correo: eurotransdominicana@gmail.com, o Llamar Tel:809-689-5438/ 829940-2878

Doña Luisa resuelve tu problema de dinero en horas con tu casa, apto. o vehículo. Cancelamos tus deudas. Llámame que yo si resuelvo. 809-682-7236/809-910-9388/809-856-1526

Préstamos en Sto. Dgo. Este con tu vehículo en garantía, cero (0) % de Gastos de cierre y paga tu primera cuota en 60 días, (oferta limitada).Trato humano y consciente, Llámanos ya, whats App 829.449.0980 /Tel. 809-792-0980.

Agencias Receptoras

809-532-3743

El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7

Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9

Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3

LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13

18 / PlazaLibre / Martes, 3 de enero de 2023
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 * Precios sin impuestos incluídos. • Dónde publicar Visitando
principal. Visitando
agencias receptoras y puntos de recepción
anuncios.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos. Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer
Plaza
responsabilidad
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria
Honduras Lidissa Comercial
Urb. Solimar Enma Peña
nuestra oficina
nuestras
de
Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en
Libre son
exclusiva de nuestros anunciantes
809-412-8344
809-532-9912
CHOFER MENSAJERO con Licencia para repartir de productos de belleza a salones mayor de 30 años. 829460-6634 Santo Domingo Este Nave industrial solicita Patronista industrial Textil Tel: 8298928194 Empresa de comida rápida requiere: PERSONAL MASCULINO edad entre 18 y 28 años. Interesados favor escribir al whatsapp 829-6195129
Martes, 3 de enero de 2023 / PlazaLibre / 19

LA CIFRA

EL ESPÍA

10Fechas al hilo ha tenido la NBA con partidos donde al menos un jugador superó el umbral de los 40 puntos, hasta el sábado. Es un empate en la racha más larga en la liga desde la temporada 1961-62 cuando se produjo entre el cuatro y 14 de diciembre.

Hay al menos cinco funcionarios públicos, con cargos actuales que desean hasta más no poder que los pongan a trabajar en deporte, de una u otra manera, algo así como desear lo ajeno, sin ningún tipo de reparo. No sé cómo cae eso, ni en sus jefes ni tampoco en el que actualmente ostenta el cargo “goloseado”, pero ya veremos.

RD tiene a 31 de primeros 50 prospectos internacionales

 Firmarán el 15 de enero por seis y siete dígitos en dólares  Felnin Celesten coquetea con un bono de US$4 millones

SANTO DOMINGO. Si bien el FMI, Banco Mundial u OCDE vislumbran un 2023 sombrío en lo económico donde ni potencias como China o Estados Unidos saldrían ilesos hay más de una treintena de familias dominicanas a las que el béisbol lo llevará por la dirección diametralmente opuesta.

Cuando el domingo 15 se abra el mercado internacional de firmas de las Grandes Ligas los quisqueyanos proyectan llevarse una torta del pastel mayor de lo habitual, donde suelen quedarse con la mitad. De los principales 50 prospectos a ser reclutados por las 30 organizaciones hay 31 que nacieron en la parte oriental de la Hispaniola de acuerdo al ranking que prepara MLB Pipeline, la plataforma de la Major League Baseball enfocada en jugadores en etapa embrionaria.

Venezuela llega detrás con 12, también hay tres cubanos, dos bahameños,

un coreano y un mexicano. Este grupo representa el grueso que queda con el mayor dinero.

El periodo de firmas estará abierto entre el 15 de enero y 15 de diciembre.

Los jugadores hábiles para firmar por primera vez son los nacidos entre el primero de agosto de 2005 y el 31 de agosto de 2006. Los jugadores deben estar registrados en MLB con anticipación para ser elegibles para el reclutamiento.

La clase Si bien los dominicanos son la mayoría señalados entre los primeros 50 el prospecto que recibiría la

0 Felnin Celesten es un torpedero con cuatro herramientas bien avanzadas.

mejor tajada es el venezolano Ethan Salas, a quien los Padres darían un bono que alcanzaría los US$5,6 millones.

Salas, un receptor que batea a ambas manos, se entrena con su padre, José, en la JC Academy, el programa de desarrollo de la liga La Javilla, en Villa Duarte. Si se materializa eclipsaría el bono récord para un bolivariano, que está en poder de Kevin Maitán (US$4,2 millones en 2016).

La disponibilidad de los equipos

Los clubes que recibieron una selección de equilibrio competitivo en la ronda B del Draft (Atléticos, Cerveceros, Marineros, Marlins, Rays, Rojos, Tigres y Mellizos) tienen autorizado invertir hasta US$6,366,900 en firmas. Los clubes con una selección de equilibrio competitivo en la ronda A (D-backs, Guardianes, Orioles, Padres, Piratas, Rockies y Reales) recibieron US$$5,825,500.

El fondo de contratación base para los Astros, Blue Jays, Bravos, Cardenales, Cachorros, Gigantes, Mets, Nacionales, White Sox y Yanquis es de

US$5,284,000.

Angelinos, Filis y Medias Rojas perdieron cada uno US$500,000 de sus fondos por fichar a jugadores que habían rechazado ofertas calificadas (Noah Syndergaard, Nick Castellanos y Trevor Story, respectivamente) la última temporada baja, por lo que cada uno tiene un fondo de US$4,644,000.

Los Dodgers y los Rangers perdieron cada uno US$1,000,000 de sus fondos por fichar a jugadores que habían rechazado ofertas calificadas para reducir su fondo a US$4,144,000.

Tras Salas llega el dominicano Felnin Celesten, un torpedero ambidiestro de 6’1 pies, a quien los reportes de escuchas comparan con Wander Franco.

Celesten se entrena con Juan Daniel Ozuna en Boca Chica, el mismo programa donde se formó Robert Puasón, quien firmó en 2019 por un bono de US$5,1 millones. Es un campo corto con gran alcance, brazo, velocidad y poder (saca 55 en las cuatro herramientas en la escala 80-20).

La mayor interrogante es en la capacidad para batear promedios, aunque los evaluadores observan una mejora en el último año. Los Marineros estarían dispuestos a pagar entre US$3,9 y US$4 millones para asegurarse sus servicios.

El tercero en el ranking es Joendry Vargas, un torpedero que tendrían un acuerdo de palabras con los Dodgers. Se entrena con Raúl “Banana” Rosario, un reconocido formador de talentos que en los últimos años ha desarrollado varios prospectos receptores de bonos de siete dígitos.

En ranking coloca de sexto a Derniche Valdez, un torpedero que firmaría con los Cachorros, y el jardinero Enmanuel Bonilla ancla séptimo con preacuerdo con los Blue Jays.

Camilo Díaz, quien se encuentra en una litis con los agentes que lo representaron hasta 2021, aparece en el puesto 17 proyectado a firmar con los Astros. El equipo texano pagaría más de US$2 millones por este shortstop. 

NPerez@diariolibre.com

HA DICHO

“La confianza la ganas con horas en pista y jugando partidos. Necesito ser más rápido en la cancha, leer mejor las pelotas. Todo eso es lo que te da la confianza y el proceso se acelera con victorias”

Línea de hit

¿Y el pleito Lidom/ MexPac vs Confederación?

Falta un mes exactamente para la celebración de la Serie del Caribe

Hace cerca de un mes se hizo pública la información de un agrio pleito entre la Confederación de Béisbol del Caribe y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y la Liga Mexicana del Pacífico que amenazaba con que estas dos últimas abandonaran el organismo que organiza la Serie del Caribe, después de la edición de Venezuela de este año.

Tanto la Liga Dominicana como la azteca han dejado claro que actuarán en unísono y que no seguirían en la confederación después del evento de Caracas, si no se hacen ajustes en la institución, específicamente que se revise el tema de la serie de Miami y la permanencia del licenciado Juan Francisco Puello Herrera como comisionado.

Eso fue lo que trascendió, pero desde entonces todo ha entrado en un silencio absoluto, con pocas informaciones y hasta los rumores silenciados en los medios.

¿Cambiaron de parecer las ligas que amenazaron con irse? ¿Llegaron a un acuerdo con el licenciado Puello que no se ha informado?

El reloj corre rápido y en un abrir y cerrar de ojos ya habrá terminado la temporada dominicana y se abrirá el paso a la Serie del Caribe, por lo que no se debe perder el tiempo para llegar a una definición de ese tema.

El entendimiento sería la mejor opción, pues por más diferencias que pueda haber entre las partes, la Serie del Caribe ha ido mejorando su posicionamiento y el interés del público.

Breves

Siguen las quejas de los fanáticos de los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas cuando tienen que comprar boletas para enfrentamientos de estos dos conjuntos en el Estadio Quisqueya Juan Marichal... Se rumora que el Al Nassr, el equipo que firmó a Cristiano Ronaldo por $250 millones de euros, está interesado de unir a Lionel Messi a dicho club... En cualquier momento LeBron James superará a Kareem Abdul-Jabbar en el liderato de puntos de todos los tiempos de la NBA... Las lesiones de Karl Anthony Towns y Chris Duarte han afectado sus desempeños esta temporada... Faltan solo dos meses para que comience el Clásico Mundial de Béisbol... Se mantiene largo el listado de dominicanos que son agentes libres en Grandes Ligas. Johnny Cueto y Nelson Cruz encabezan el grupo... En dos semanas se abre mercado de firmas de prospectos. 

dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 20 / Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre.

Gigantes del Cibao importan lanzadores

Las Estrellas sustituyen al venezolano

SD. Los Gigantes del Cibao y las Estrellas Orientales afrontarán la segunda mitad del round robin, con la misión de suplir sus necesidades.

“Hemos estado trabajando para fortalecer el pitcheo abridor y de relevo, por eso estamos importando a Javier Solano, que viene de México”, comentó Jesús Mejía, gerente general de los Gigantes del Cibao en el programa Grandes en los deportes que se transmite de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde en Escándalo 102.5 fm.

Según las palabras de Mejía, Solano es un lanzador de playoffs, que es lo que se busca en esta

etapa del torneo.

El conjunto macorisano además anunció la contratación del lanzador relevista Luis Iván Rodríguez, que viene de los Charros de Jalisco, al igual que Solano.

Rodríguez es un lanzador que puede trabajar múltiples innings desde el bullpen, algo que le da flexibilidad al dirigente Urueta.

Araúz por Tejada

Los Gigantes anunciaron la importación del infielder, Jonathan Araúz, que llega para ocupar el puesto de Rubén Tejada, que estaba contratado hasta el 30 de diciembre.

“Esta es una etapa difícil, quedan pocas fechas y no hay mucho tiempo para salir a buscar jugadores de un día para otro”, agregó Mejía.

Juan Soto no fue colocado en la lista de reservas de la semana

Las Águilas Cibaeñas importan un jardinero y un lanzador relevista

Romeo González

SD. El round robin de la pelota invernal dominicana llegó a la mitad con la jornada de este martes, con partidos celebrados en el estadio Quisqueya y el Julián Javier.

La atención de los últimos días se centró en la posibilidad de que Juan Soto viera acción por primera vez en el circuito dominicano.

“Juan Soto está listo físicamente y hace un par de días tuvimos una conversación con el equipo de San Diego”, contestó Audo Vicente al ser cuestionado al respecto en el programa Grandes en los deportes que se transmite de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde en Escándalo 102.5 fm.

El conjunto azul esperaba la información oficial de

los Padres de San Diego este martes, pero la misma nunca llegó y el jugador no fue colocado en la reserva semanal.

Sucre y Avilés las nuevas contrataciones

Entre las contrataciones para la segunda parte del round robin, el Licey anunció la importación del receptor Jesús Sucre para sustituir a Michael de la Cruz.

“No podemos correr el riesgo de irnos con dos receptores en este tramo de la temporada”, agregó Vicente.

En el caso de Luis Avilés, un infielder que viene para suplir la ausencia de Vidal Bruján que tiene problemas de amigdalitis y fue parado por los Tampa Bay Rays.

“Seguimos buscando la forma de producir carreras y ser más competitivos, es-

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

tamos aquí y apostamos a lo que tenemos como grupo”, concluyó.

Encarnación no va más Jerar Encarnación no podrá jugar más con el conjunto aguilucho, por decisión de los Marlins de Miami, pese a que el jugador tenía deseos de seguir participando.

Céspedes está de vuelta Yoenis Céspedes estuvo en la alineación para el partido del martes ante Licey.

“La salud de Yoenis ha sido un tema un poquito delicado, pero ahora él está al 100%, estaba solucionando unos problemas personales, está llegando al país el día de hoy e integrándose al equipo”, comentó Ángel Ovalles sobre Céspedes en Grandes en los Deportes.

Ovalles se refirió sobre la continuidad de José Leger como el dirigente del conjunto y la posibilidad de extensión de contrato, pero que el round robin es la prioridad.

Albert Pujols, el mejor bateador latino

un promedio de bateo: .296; Hits: 3,354; Jonrones: 703 y carreras impulsadas, 2,218.

Oliver Pérez trae su veteranía al bullpen

Las Estrellas Orientales anunciaron además la contratación del veterano lanzador zurdo mexicano, Oliver Pérez, un hombre que viene con la encomienda de darle profundidad al bullpen del conjunto, luego de buenas actuaciones en el verano y el invierno mexicano, según las palabras del gerente Peguero.

Flores y Graterol para las Estrellas Las Estrellas Orientales anunciaron la contratación del jardinero Ramón Flores y el receptor Juan Graterol, ambos venezolanos que pertenecen a los Bravos de Margarita y que tienen experiencia de Grandes Ligas, “ambos vienen de sólidas campañas en la liga venezolana”, comentó Félix Peguero, gerente general de las Estrellas Orientales, en Grandes en los deportes.

Flores llega para sustituir a Edward Olivares, que completó su contrato con el conjunto oriental, “estamos muy agradecidos por sus aportes y el tipo de jugador que es”, concluyó Peguero. 

Revisando correos en estos días pasados de asueto navideño, encontré dos preguntas interesantes de esas que motivan debates, suscritas por Rafael Abréu, desde Boston y Carlos Mejía, de Santo Domingo.

Abréu pregunta mi opinión, sobre si Albert Pujols fue mejor bateador que Roberto Clemente y Rod Carew y de qué monto será su pensión.

Mi respuesta es simple. Albert Pujols es por ahora el mejor bateador latino de todos los tiempos, avalado, sellado y a la vista de todos de sus 22 temporadas con los Cardenales de San Luis (12), Los Angeles Angels (10) y Dodgers de Los Angeles (1). Pujols apantalló

En cuanto a la pensión, debe elegir alguno de los dos programas principales que ostentan las Grandes Ligas para los pensionados: El de $63 mil dólares anuales si el expelotero decide beneficiarse desde los 45 años de edad, o hasta $220.000 si toma la decisión de esperar a cumplir 62 años, siempre junto al dinero ahorrado (prestación) en su carrera.

No hay dudas, sea a la edad que sea “El Príncipe Alberto” recibirá todos los meses una buena paca de los verdes.

La otra pregunta: ¿Quién fue mejor bateador: Ty Cobb o Babe Ruth?

Si es como bateador de promedio, me inclino por Ty Cobb quien militó con los Tigres de Detroit (1905–26) y los Atléticos de Filadelfia (1927–28).

Promedio de bateo de

Cobb de por vida: .367; Hits: 4,191; jonrones: 117 y remolcadas 1,938.

El promedio de bateo del “Melocotón de Georgia” durante sus 24 temporadas en el béisbol es el más alto en la historia de las Grandes Ligas. Además, los historiadores de la actualidad han demostrado que no fue el peor ser humano que jamás haya jugado en las Mayores, como informaron las primeras biografías sobre su vida.

Babe Ruth, militó con los

Medias Rojas de Boston (1914–19), Yankees de Nueva York (1920–34) y Bravos de Boston (1935). Promedio de bateo: .342; Hits: 2,873; Jonrones: 714 y Remolcadas: 2,213.

Babe Ruth dijo una vez: “Si tan solo hubiera intentado batear más hits sencillos, podría haber promediado alrededor de .600”.

Puede que el Bambino tuviera razón, pero nunca lo sabremos.

UN DÍA COMO HOY. En 1957, las Estrellas Orientales anuncian su retiro del campeonato alegando cuantiosas pèrdidas lo que obligó a una modificación del calendario.

En 1958, Dick Stuart, de las Águilas, le conecta jonrón a Claude Raumond de las Estrellas, su número 13 empatando con Pedro Formental que dio esa cantidad en 1951 en La Normal.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. / 21
“El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces”
Steve Jobs
Albert Pujols
EXTERNA
FUENTE
Javier Solano reforzará a los Gigantes del Cibao.
4
Jerar Encarnación Juan Soto

Brasileños se despiden de Pelé, el rey del fútbol

SANTOS, BRASIL. Miles de dolientes brasileños, desde estudiantes de secundaria hasta jueces de la Corte Suprema, rindieron homenaje a Pelé el lunes, en una procesión solemne ante su féretro en el estadio del Santos donde el futbolista volvió grande a ese club local.

El astro brasileño, único que se ha coronado en tres mundiales distintos, falleció el jueves, tras una batalla contra el cáncer. Tenía 82 años.

El ataúd de Pelé, envuelto en las banderas de Brasil y del club Santos, fue colocado sobre la cancha del Estadio Vila Belmiro de esta ciudad, donde el deportista marcó algunos de los mejores goles en su carrera. Los asistentes al funeral caminaron ante el cadáver en el recinto con aforo para 16.000 espectadores a las afueras de Sao Paulo.

Se oficiará en el recinto una misa católica el martes por la mañana. Está previsto que el sepelio se realice poco después, en un cementerio que se ubica apenas a unos 600 metros del estadio.

El flamante presidente brasileño, el izquierdista

Luiz Inácio Lula da Silva, visitará en la mañana del martes el recinto deportivo para homenajear a “O Rei” y expresar “solidaridad” con la familia, informó la presidencia. Su investidura el domingo en el Congreso en Brasilia se inició con un minuto de silencio en memoria de Pelé.

El jefe de la FIFA, Gianni Infantino, prometió en las puertas del estadio que la institución homenajeará al ‘rey’ como se merece.El

Pausa a guerra para ver a Pelé

Se reunió con presidentes y monarcas. Una guerra civil en Nigeria entró en una pausa para que los participantes pudieran mirar sus partidos. Muchos brasileños dan a Pelé el mérito por colocar a su país por primera vez en el escenario mundial. Numerosas camisetas con el 10 de Pelé fueron colocadas detrás de uno de los arcos y se agitaban con el viento veraniego.

Vila Belmiro estaba decorado con banderas brasileñas , camisetas con el número 10 y demás objetos alusivos a Pelé.

Varios aficionados que salían del inmueble dijeron que habían esperado tres horas en la fila, bajo un sol abrasador.

Cuarenta y cinco años después de que Pelé jugó su último partido, sigue siendo un protagonista de la historia de Brasil.

Geovana Sarmento, de 17 años, acudió al funeral con su padre y vistiendo una camiseta con el nombre de Pelé.

“No soy aficionada del Santos, ni mi padre lo es. Pero este jugador inventó a la selección nacional de Brasil. Fortaleció y engrandeció al Santos. ¿Cómo no respetarlo? Es una de las personas más grandes de la historia, y debemos honrarla”, explicó.

En las décadas de 1960 y 70, Pelé fue quizás el deportista más famoso del mundo. Se reunió con presidentes y monarcas. Una guerra civil en Nigeria entró en una pausa para que los participantes pudieran mirar sus partidos.

Bienvenida y derrota a Djokovic

El serbio había sido deportado de Australia debido al COVID-19

ADELAIDA. Novak Djokovic perdió su partido de dobles pero recibió una cálida bienvenida del público el

lunes, en el torneo de Adelaida.

El serbio, 21 veces ganador de torneos del Grand Slam, fue deportado de Australia hace un año, tras llegar sin vacunarse contra el COVID-19, en un momento en que el país estaba sujeto a regulaciones es-

trictas que imponían cuarentenas y exigían pruebas de inmunización. Su primer partido fue un duelo de dobles junto a Vasek Pospisil.

Ambos cayeron por 4-6, 6-3 (10-5) ante Tomislav Brkic y el ecuatoriano Gonzalo Escobar. AP

Pondrán estrella en honor a David Ortiz

SD. La Fundación Bulevar de las Estrellas rendirá homenaje a la trayectoria del ex pelotero David Ortiz con una estrella en el paseo de la avenida Winston Churchill, de esta capital.

Con tal propósito se realizará un acto solemne en el que Ortiz develará su estrella en presencia de personalidades del mundo deportivo e invitados especiales.

El anuncio lo hizo Carlos Batista Matos, presidente de la Fundación Bulevar de las Estrellas.

Navrátilová padece dos tipos de cáncer

La leyenda del tenis dice sentirse “indefensa”, pero está optimista

NUEVA YORK. La legendaria tenista Martina Navrátilová ha sido diagnosticada con cáncer de garganta y de mama.

La 18 veces campeona de Grand Slam, que previamente tuvo otro cáncer de mama en 2010, comenzará tratamiento en Nueva York a finales de este mes.

Navrátilová, de 66 años, dijo que ambos tumores se detectaron en una etapa temprana.

reveló cáncer de garganta en etapa uno.

Durante las pruebas, también se descubrió un bulto en su seno, que luego se diagnosticó como un cáncer no relacionado.

“Ambos tipos de cáncer se encuentran en sus primeras etapas con excelentes resultados”, agregó la representante de Navrátilová, Mary Greenham.

Navrátilová debía cubrir el Abierto de Australia de este mes desde Melbourne, pero tras el diagnóstico hará algunas apariciones remotas ocasionales.

Al resaltar la impronta del Salón de la Fama de Cooperstown, Batista Matos dijo que Ortiz ocupará el lugar que se merecen los hombres y mujeres que, como él, se han destacado en distintas disciplinas y con ello han puesto en alto a la República Dominicana.

Resaltó que David Ortiz se convirtió en el primer bateador designado en la historia de Grandes Ligas en ser elevado a ese rango en su primera oportunidad en la boleta.

Doncic y Porzingis: los mejores de la semana

pEl guardia de los Dallas Mavericks, Luka Doncic, y el centro de los Washington Wizards, Kristaps Porzingis, han sido nombrados Jugadores de la Semana de la NBA para la Semana 11. Doncic promedió 48.7 pts, 13.0 reb y 10.7 ast. Porzingis, tuvo 24.5 pts, 8.5 reb y 2.5 bloqueos.

“El doble golpe es grave, pero reparable, y espero un resultado favorable”, dijo. “Va a apestar por un tiempo, pero lucharé con todo lo que tengo”.

La deportista agradeció en sus redes sociales el apoyo que ha recibido luego del anuncio.

La detección

Navrátilová notó un ganglio linfático agrandado en el cuello durante las finales de la WTA de noviembre en Fort Worth, Texas.

Una biopsia posterior

La nueve veces campeona de Wimbledon dijo que se sentía “indefensa” después de que le diagnosticaron cáncer en 2010, pero decidió hacer pública la noticia para ayudar a otras mujeres que sufren problemas de salud similares.

Navrátilová, quien se retiró del tenis luego de 32 años de carrera, y quien posee nacionalidad checa y estadounidense, sumó 59 títulos de Grand Slam en las tres modalidades (individual, dobles femeninos y dobles mixtos).

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. 22 /
El estadio del Club Santos es la sede del último adiós
AP/MARCELO CHELLO
La gente presenta sus últimos respetos al fenecido futbolista Pelé, en el estadio Vila Belmiro en Santos, Brasil, el lunes 2 de enero de 2023.
AP
Navrátilová ya superó un cáncer de mamá en 2010.
0 David Ortiz será reconocido con una estrella en el Bulevar de la Winston Churchill.
AP/LM OTERO

Pesas avanza a grandes pasos: equipos completos para El Salvador y Chile

Esos países acogerán los Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos este año

SD. La Federación Dominicana de Pesas (Fedompesas) ha dado pasos firmes con respecto a los dos grandes eventos de este año que tendrá el país: los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador (junio 23/julio 8) y los Juegos Panamericanos Santiago de Chile (octubre 20/noviembre 5).

Fedompesas se ha cimentado de manera contundente para esa dos citas.

Ya tiene completa su plataforma de los Centroamericanos y del Caribe con sus puestos ya asegurados para esa cita.

“Este es un año de grandes retos”, dijo el presidente de la Fedompesas, William Ozuna.

Por tratarse de esos dos compromisos y los clasificatorios para los Juegos Olímpicos París 2024.

El último evento clasificatorio para los Centroamericanos y del Caribe será en el Pabellón de Pesas José Joaquín Puello Herrera en el Parque del Este del 16 de abril al 28.

los eventos. “Vienen a completar sus puestos al no poder participar en el anterior que fue en Cuba”, señaló.

“Aunque tenemos los de nosotros ya prácticamente asegurados, lo que tenemos que tratar es mantener esa meta de tener el equipo completo de siete hombres y siete mujeres”, señaló.

Atletas clasificó Fedompesas para los Juegos de San Salvador 2023, por lo que irá con su equipo completo.

Con respecto a San Salvador 2022, Ozuna dijo que Pesas llevará su equipo completo.

“Los pesistas están asegurados”, señaló el dirigente, pero faltan tres naciones que vienen a buscar sus puestos en el país, en especial México, Venezuela que no participaron en uno de

Ese total para los Centroamericanos y del Caribe es una hazaña que repiten luego de alcanzarlo en la pasada versión.

Panamericanos

La lista de pesistas para los Juegos de Santiago de Chile 2023 está también prácticamente conformada.

“Tenemos cuatro hombres y cuatro mujeres” para ese certamen, dijo. Los nombres no se ofrecen ya que todavía las plazas son del país o se mantienen para las federeaciones de-

portivas nacionales, explicó Ozuna. “Solamente para los Juegos Olímpicos se le otorga la clasificación individual”, señaló.

Es otra hazaña histórica para la selección de Pesas. “Es la primera vez que lo hacemos, tener el equipo completo, para unos Juegos Panamericanos. En los Juegos de Lima solo llevamos seis atletas y ahora ocho”, dijo con satisfacción el federado.

Miderec resalta respaldo en diferentes renglones en 2022

Francisco Camcho destaca inversión en las instalaciones deportivas

Premian mejores del judo del pasado año

Robert Florentino y Moira Morillo son los mejores, cada uno en su rama

SD. La Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) premió a los atletas más destacados en las diferentes categorías durante el 2022 en un breve acto celebrado en el salón de actividades del organismo deportivo en el Centro Olímpico.

Los directivos de la Fedojudo, además de los atletas, también resalta-

ron el desempeño durante el pasado año de los árbitros, de la dirección deportiva y entrenadores, así como las asociaciones de mejor resultado.

Robert Florentino y Moira Morillo, quienes entrenan en el Centro de Alto Rendimiento de Valencia, España, se quedaron con los máximos honores en la categoría superior, mientras que Albis Castro, provincia Santo Domingo, y Clara Barinas, de San Cristóbal, fueron los más destacados en junior. 

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) continuó en 2022 con su apoyo sin reservas a los atletas dominicanos y a los demás actores del movimiento deportivo dominicano, gracias al respaldo incondicional del presidente Luis Abinader y a las ejecutorias en ese sentido del ministro Francisco Camacho.

Durante el año 2022, el ministerio invirtió 452,358,651 millones de pesos en la construcción, reparación e inicio de diversas obras deportivas en todo el territorio nacional, incluyendo el remozamiento del Club San Carlos a un costo de más de nueve millones de pesos.

Se construyeron polideportivos en Cristo Rey, Honduras y el Barrio Invi del Distrito Nacional, así como otros tres en Santo

Domingo Este: Pidoca, en Los Minas; Pueblo Nuevo, en Villa Duarte, y el de Invivienda.

Así también se hizo en todas las regiones del país, con centenares de polideportivos, estadios de béisbol, sóftbol y canchas, entre otras instalaciones.

Apoyo a los atletas

Desde que asumió el cargo, el ministro Camacho ha sido coherente con su política de respaldo permanente a los atletas, como lo demuestran los aportes extraordinarios desembolsados por Miderec en 2022 para eventos clasificatorios centroamericanos, panamericanos y olímpicos, así como competiciones internacionales propias de cada deporte, que suman más de 124 millones de pesos.

Esto, además de las subvenciones mensuales que se erogan en favor de las federaciones deportivas nacionales, que este año sumaron 336 millones de pesos.

En este año, el Ministerio de Deportes dispuso de 58 millones de pesos en ayudas económicas mensuales para un total de 473 atletas de 35 federaciones afiliadas al Programa de Atletas de Alto Rendimiento (PARNI).

Asimismo, se entregaron en el año que casi finaliza 250,554 raciones alimenticias distribuidas en desa-

Anteriormente para los Panamericanos eran 10 pesistas “cinco varones y cinco hembras”, dijo, “pero debido a la eliminación de algunas categorías ahora son ocho”. La selección de pesas pausó sus entrenamientos para el feriado navideño y de fin de año. El equipo continuará esta semana en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y algunos lo harán en sus respectivas provincias.

yunos, almuerzos y cenas.

Los deportistas fueron recompensados con los beneficios que hoy brinda el PARNI, como son seguro médico y de vida digno para el atleta y sus dependientes (padres, hijos y cónyuges), hospedaje, transporte, alimentación diaria, estipendios mensuales, premios para los atletas ganadores de medallas en eventos internacionales y otras ayudas económicas que garantizan el progreso de cada individuo.

Los atletas y el movimiento deportivo dominicano siguen comprobando que las puertas del despacho del ministro de Deportes, Francisco Camacho, están abiertas para ellos de manera permanente, como lo ha puesto en práctica el funcionario desde que asumió el cargo.

A nivel internacional, con el respaldo económico del Miderec, la delegación de República Dominicana que compitió en los Juegos XIX Bolivarianos de Valledupar, Colombia, se alzó con 90 medallas, repartidas en 22 de oro, 24 de plata y 44 de bronce, para un sin precedentes sexto lugar en esa cita.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 3 de enero de 2023 DiarioLibre. / 23
Vista de los más destacados del 2022. Francisco Camacho
AP
Crismery Santana, integrante del equipo femenino de pesas.
14
x“Es la primera vez que lo hacemos, tener el equipo completo, para unos Juegos Panamericanos”
William Ozuna presidente Fedompesas

De buena tinta

Los temas pendientes para el 2023

El Congreso debe apurar los trabajos

El año apenas comienza y este martes es el primer día laboral del 2023, pero si hay un sector que no debe perder el tiempo por las muchas cosas pendientes es nuestro Congreso Nacional.

Hace más de dos décadas que esperamos la modificación del Código Penal, una necesidad absoluta para

modernizar una legislación vigente desde el 1884 y aunque el tema de las tres causales es el que se menciona como principal obstáculo para su aprobación, hay muchos otros relacionados con corrupción y política que han bloqueado su paso. Pero también tenemos un gran pendiente relacionado con la Ley de Seguridad Social, que actualmente no está funcionando, ni en la parte relacionada con la salud, mucho menos con los temas laborales.

La protección de la niñez de manera integral (educación, integridad física y de derechos) también es un tema que necesita mucha atención... y urgente.

¿Existe la voluntad de que se atiendan estos temas o simplemente no son prioritarios para los intereses políticos?

Ojalá que los principales actores políticos de esta sociedad puedan abrir los ojos y darse cuenta de lo que aspiramos. 

Protagonista del día

QUÉ COSAS

Compostaje de restos humanos

NUEVA YORK La gobernadora Kathy Hochul aprobó una ley para legalizar la degradación orgánica natural, conocida como compostaje humano, lo que convierte a Nueva York en el sexto estado en el país en permitir este método de entierro, que consiste en colocar los restos en un recipiente, para que sean descompuestos por microbios y convertidos en tierra nutritiva y fértil. AP

Pintan de rosa fachada del Senado

Bad Bunny

Cantante urbano

El llamado Conejo Malo se hizo viral ayer en la República Dominicana, por un incidente ocurrido en Año Nuevo, en la marina de Casa de Campo, cuando el boricua le quitó un celular a una fanática que quería tomarse un selfi con él y lo lanzó al agua.

ROMA Un grupo de cinco activistas ecologistas del colectivo “Ultima Generazione” embadurnaron este lunes con pintura rosa la fachada del Palacio Madama, la sede del Senado de Italia, en un nuevo acto de protesta de este grupo para alertar contra la crisis climática. Tres de los responsables fueron arrestados en plena acción y deberán comparecer ante el tribunal de Roma. EFE

Muere tratando de hacerse selfi

BANGKOK Un turista neozelandés murió al caer desde un tren a un acantilado en la provincia tailandesa de Kanchanaburi, en un viaje que recorre la ruta del conocido como tren de la muerte. El viajero, de 45 años, abrió la puerta del vagón para sacarse un selfi cuando se resbaló y cayó desde ocho metros de altura mientras el tren cruzaba un puente, según declararon testigos.

MARTES, 3 de enero de 2023
ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.