Martes, 6 de diciembre de 2022

Page 1

www.diariolibre.com MARTES 6 diciembre 2022 Nº 6451

SD. Víctor Romero, director del Censo, explicó que este se extenderá hasta el 15 de diciembre, cuando se espera que los empadronadores completen su trabajo de recolección de datos en Verón, provincia de La Altagracia, y en Santo Domingo Este,

Y ADEMÁS...  Canadá sanciona 2 Haitianos tienen negocios en RD. P8  Gobierno pone a circular2 millones de bonos navideños. P13  Cientos siguen presos por no pagar multas para salir. P14  El COVID-19 sigue en aumento en territorio nacional. P18 ACTIVIDAD EXPORTADORA OFRECE MEJORA SALARIAL  P4 La Policía Nacional arranca el operativo navideño con la instrucción de ser “enérgica”  El despliegue se mantendrá vigente hasta el 10 de enero  Habrá patrullajes mixtos con efectivos del Ejército  Señalan que trabajan sin cesar para garantizar el orden Sepultan hoy los restos de Amable Aristy Castro Destacan el rol de las APP en el sector logístico Comercio electrónico: desafío para la economía HIGÜEY. El fenecido exsenador será velado en la basílica Nuestra Señora de La Altagracia.  P8 SD. De acuerdo a la Oficina Nacional de Estadística, el salario promedio del sector aumentó 3.3%.  P20 PUNTA CANA. El vicepresidente ejecutivo de DP World dice se necesitan cadenas más cortas.  P18 SD. En los primeros once meses del año, las compras en línea representan US$1,367 MM en RD.  P22 MARTES 6 diciembre 2022 N°6451, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Censo
El
sigue hasta el 15 de diciembre
se registran los
atra-
programado
.  P17 p SD. Dani Alves, de Brasil, patea para anotar un gol en la victoria 4-1 sobre Corea del Sur, consiguiendo su pase a los cuartos de final del Mundial de Fútbol Qatar 2022. . BRASIL DESTROZA . A COREA DEL SUR . AP CROACIA DESPIDE A JAPÓN PARTIDOS DE HOY MUNDIAL QATAR 2022 1. Marruecos vs España, 11:00 a.m. 2. Portugal vs Suiza, 3:00 p.m. ESPAÑA VA TRAS SU PASE A CUARTOS CRISTIANO Y PORTUGAL SE MIDEN A SUIZA  P31- 32
zonas donde
mayores
sos del proceso que estaba
para finalizar el pasado 30 de noviembre

MIRADA LIBRE Sancionados

Estados Unidos y Canadá han dispuesto serias sanciones a un grupo de personajes que consideran está directamente vinculado a la crisis política que vive Haití.

Entre ellos está el empresario haitiano de origen judío Gilbert Bigio, fundador del GB Group, una empresa que en 2012 adquirió los activos de las operaciones de Chevron-Texaco en República Dominicana y otras naciones del Caribe.

Canadá lo sancionó ayer junto a los empresarios Reynol Deeb y Sherif Abdallah, por lo que se espera que Estados Unidos haga lo propio pronto. Antes de los empresarios, sancionados por supuestamente dar apoyo a las bandas armadas que aterrorizan Haití, los dos colosos del norte habían sancionado a Joseph Lambert, presidente en ejercicio del Senado haitiano, y Youri Latortue, un influyente exsenador y político.

Se dice que este grupo de personas tiene operaciones y buenas relaciones de este lado de la isla, donde operan negocios de diverso tipo, a su nombre o mediante el uso de testaferros.

Me pregunto entonces, ¿debe República Dominicana unirse a las sanciones de Estados Unidos y Canadá? Algo me dice que el berrinche reciente de los estadounidenses tiene algo que ver, entre otros ingredientes, con ese tema. Si queremos que estos dos países muevan la rueda para resolver la problemática haitiana, no podemos pretender que se haga exclusivamente lo que nos conviene. Hay que unirse al coro norteamericano en este aspecto, si dudar y sin paños tibios.

La verdad que se me hace complicado entender que el gobierno dominicano no se haya unido a esas sanciones. Creo que es lo menos que esperan Estados Unidos y Canadá, como mecánica de enviar un mensaje en bloque de que asfixiarán a quienes causan la crisis.

Claro, supongo que no está en la ecuación poner en riesgo los cientos de millones de dólares que supone el comercio bilateral para empresarios a ambos lados de la frontera. Tema espinoso ese, con el cual nadie quiere jugar. 

bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Nicolás de Bari, obispo de Myra Fiesta nacional en Finlandia. Día de la Constitución Española.

NACIONALES

1492 Cristóbal Colón desembarca en las costas del noroeste de la isla que acababa de descubrir en un puerto al cual dio por nombre San Nicolás.

1506 El Rey Fernando el Católico concede el Escudo de Armas a la ciudad de Santiago de los Caballeros.

1508 Una real orden dispone el cambio de nombre a la Isla Hispaniola por el de Santo Domingo.

1824 Nace en la ciudad de Santo Domingo, Concepción Bona, quien confeccionó la primera bandera Dominicana, enarbolada en el Baluarte el 27 de Febrero de 1844.

1980 Muere en Estados Unidos, el héroe del 30 de Mayo, Luis Amiama Tió.

2020 La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, revela que el imputado principal de la llamada “Operación Antipulpo”, Juan Alexis Medina Sánchez, habría montado un operativo de contrainteligencia a la Procuraduría General de la República, “tratando de obstruir su arresto por su participación en el entramado de corrupción descubierto”.

2021 El Departamento de Estado de EEUU publica su estrategia en contra la corrupción, no solo para su país, sino a nivel internacional, incluyendo la República Dominicana dentro de un “plan piloto” para determinar las mejores prácticas, y combatir la corrupción con ayuda de países aliados.

INTERNACIONALES

1534 Es fundada la ciudad de San Francisco de Quito, luego de que, en 1533, Sebastián de Balcácer, gobernador de San Miguel de Piura iniciara la conquista de los Incas.

1810 El Cura Miguel Hidalgo y Costilla declara la abolición de la esclavitud en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.

1877 Circula la primera edición del diario “The Washington Post”.

1917 Finlandia proclama su independencia del Imperio Ruso, luego de la revolución bolchevique.

1921 Irlanda del Sur declara su

independencia, tras de cinco años de guerra civil contra tropas británicas. Las colonias del Norte continuaron bajo el control del Reino Unido.

HOY CUMPLEAÑOS

El empresario Luis Sánchez Noble, la licenciada Sonia Ramírez, el inmunólogo Alejandro Fonseca, el el ex jefe M de G Nicolás Cabrera, la ex senadora Celeste Gómez, la doctora Inocencia Paula, los ex diputados Miguel Rodríguez y Juan Taveras, el señor Nicolás Pagés, el pintor Jorge Severino, la joven Franchesca Medrano, el comerciante Félix Soriano, el ingeniero Rafael Urbáez, La señora Batty Gerónimo, el señor Nicolás de los Santos, la profesora Ernestina Cedano, el señor Nicolás De la Rosa, la señora Carmen Ramírez, el niño Daniel Henríquez, la señora Rufina Vargas, el estudiante Néstor Luna, la niña María Jiménez, el ebanista Roberto Orozco, el endocrinólogo Rufino Ortega Delgado, la visitadora a médico Dulce Hernández, la estudiante Emilia Castillo, el abogado Néstor Castro, la licenciada Neorvi Vargas, la estudiante Ana Rosario, el economista Juan del Villar, la niña Jennifer Martínez, el comunicador Leonardo Campusano Brito, el señor Fausto, la señora Lucrecia Lorenzo, la contable Minerva Sena, el ingeniero Mario Henríquez, la niña Perla Arias, la señora Inocencia Ulloa Morales, el ortopeda Luis Núñez, el abogado Felipe de la Rosa, la estudiante Norma Encarnación, el comerciante Cirilo Mercado, la estilista Librada Fortuna Díaz, la señora Georgina Polanco Limardo, el ebanista Euclides Melenciano, la socióloga Silvia Berroa, la profesora Lorena Belliad, el agricultor Rodrigo Noboa, el comerciante Arsenio Martínez, la economista Maela Núñez, la bioanalista Elvira Santana, la estudiante Crismar Medina, el contable Adolfo Muñoz, el contable Rolando Pimentel, la comerciante Odalis Reinoso, el mecánico Felipe Lima, el empleado Erasmo Veloz el comerciante Claudio Jiménez, la psicóloga Floralba Cordero, la señora Indhira Lluberes, el abogado Luis Romero, la secretaria Maribel Jiminián, la señora Grecia Martínez, ingeniero Josué Vargas y el comerciante Teodoro Velázquez.

Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Juana Guillermina Pérez Roso de Aybar. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:30 a.m. Rafael Antonio Fernández Medina. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 12:30 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 05-12-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 30 2º 09 3º 52 SUPERKINO TV 01 05 06 15 17 28 29 32 33 36 42 43 50 53 58 61 62 64 72 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 15 18 20 24 16 9 35
Benjamín Morales
Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

SD

El tiempo hoy en

Soleado Máxima 30 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 14/13 Llu Miami 27/22 Sol Orlando 28/17 Sol San Juan 28/23 Nub Madrid 13/6 Chu

VAYA PERLA

EL ESPÍA

Las candidaturas que se perfilan

Falta un año y medio para las elecciones del 2024 y ya comienzan a llegar las notas de prensa promoviendo candidaturas de diferentes índoles, tanto municipales como congresionales.

No importa lo que diga la Junta Central Electoral sobre campaña anticipada,

los aspirantes a candidatos “no cogen esa”.

Llama mucho la atención lo que se perfila en la capital del país, donde hay una especie de carnicería a la espera de definir la candidatura senatorial, pero también por la alcaldía, donde la incumbente no sabe si vuelve.

Policía Nacional arranca operativo por fiestas con la misión de ser enérgicos

SANTO DOMINGO. El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, advirtió a la delincuencia que los agentes de esa institución los enfrentarán “enérgicamente”.

La declaración del director de la Policía se produjo durante el lanzamiento oficial del operativo preventivo “Navidad con Moderación y Responsabilidad 2022” que realizarán sus agentes con el apoyo de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad ciudadana durante la época.

“Les exhortamos a todos y cada uno de los desaprensivos que quieren quebrantar las leyes, que se abstengan porque, de lo contrario, tendrán que enfrentar a los miembros de la Policía, quienes deberán actuar enérgicamente en contra de cualquier violación a los hombres y mujeres de bien del país”, dijo Eduardo Alberto Then.

Sostuvo que esa institución debe cuidar a los ciudadanos honestos de la delincuencia y la criminalidad que tienden a

incrementarse porque en Navidad circula más dinero en las calles.

Las declaraciones de Eduardo Alberto Then se producen en momentos en que se registran frecuentes muertes de alegados delincuentes en intercambios de disparos, los que suman al menos 26 casos entre octubre, noviembre y lo que va de diciembre, incluyendo la de Yordeni Rafael Almonte Martínez, de 26

años, ocurrida el pasado domingo en el distrito municipal Santiago Oeste.

PN

reacciona

Sobre las muertes de alegados delincuentes en supuestos intercambios de disparos a manos de miembros de la Policía, la institución dijo que todas las víctimas han enfrentado a los agentes.

“La Policía Nacional ha estado trabajando sin des-

canso en aras de garantizar la seguridad ciudadana, de proteger vidas y propiedades, a los casos que se hace referencia se trata de desaprensivos con un amplio historial delictivo, con prontuarios que involucran casos de asaltos, robos y asesinatos y en cada uno de ellos han enfrentado a patrullas policiales que han intentado apresarlos en atención a órdenes de arresto”, dijo el vocero

de la Policía, coronel Diego Pesqueira.

“Todos, conforme a los reportes que tenemos, trataron de escapar disparando a los agentes, quienes se vieron en la imperiosa necesidad de repeler las agresiones. La Policía Nacional lamenta estos hechos, no obstante, la seguridad ciudadana de esa familia buena y de esa familia trabajadora está por encima de todo “, agregó Pesqueira.

Plan incluye militares “Navidad con Moderación y Responsabilidad 2022” inicio este lunes y se extenderá hasta el 10 de enero del 2023 con la encomienda de preservar vidas y propiedades antes, durante y después de las celebraciones.

El plan contempla el despliegue de tropas policiales y militares en todo el territorio nacional coordinado por sus organismos de investigación e inteligencia para determinar las intervenciones requeridas.

El acto de lanzamiento del plan operativo navideño estuvo encabezado por el viceministro de Seguridad de Interior y Po-

licía, Jesús Feliz Jiménez; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el director general de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, José Vila del Castillo y altos mandos policiales y militares.

4Pide actuar con moderación

El viceministro de Seguridad de Interior y Policía, Jesús Feliz Jiménez, quien estuvo representando al ministro Jesús Vázquez Martínez en el lanzamiento de “Navidad con Moderación y Responsabilidad 2022”, pidió a la población actuar con moderación durante las festividades de Navidad, para evitar incidentes que puedan afectar la paz y la tranquilidad durante el desarrollo de la jornada.

4 / Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre.
o“Les exhortamos a los desaprensivos que quieren quebrantar las leyes, que se abstengan porque, de lo contrario, tendrán que enfrentar a los miembros de la Policía”
Eduardo Alberto Then Director de la Policía Nacional
“Navidad con Moderación y Responsabilidad 2022” durará hasta el 10 de enero del 2023  Dice los que han caído en intercambios de disparos han enfrentado a sus miembros
NEAL CRUZ La Policía Nacional dejó en funcionamiento su operativo preventivo para la época navideña.
Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 5
Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 6 /
Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 7

Empresarios haitianos sancionados por Canadá tienen negocios aquí

Uno es Gilbert Bigio, fundador del grupo que en 2012 adquirió los activos de Chevron Texaco en RD

SD. Tienen negocios en la República Dominicana dos de los tres empresarios haitianos sancionados ayer por Canadá por supuestamente apoyar a las bandas

armadas que han contribuido a la crisis humanitaria en el país.

Uno de ellos es el empresario haitiano de origen judío Gilbert Bigio, fundador del GB Group que en 2012 adquirió los activos de Che-

vron Texaco en República Dominicana, Jamaica y San Martín.

Bigio fundó GB Group en 1972 y es descendiente de una familia judía que se instaló en Haití en 1896. Su biografía estipula que es

Sepultan hoy los restos de Amable Aristy Castro

de

SD. Amable Aristy Castro, el Cacique u hombre fuerte de Higüey, será sepultado esta tarde en su tierra natal, dejando como legado una trayectoria con altibajos políticos, en la que conjugó los escándalos con las ayudas, y supo ser el centro de grandes negociaciones.

De trato afable, pausado y alegre, el político y empresario estuvo siempre a la vanguardia en la moda con atuendos coloridos y llamativos que formaron parte de su personalidad.

En el campo político, Aristy Castro mostró habilidades logrando negociaciones electorales que lo mantuvieron en la palestra pública por más de 40 años. En su quehacer en el Estado, se desempeñó

como diputado, senador, secretario de la Liga Municipal Dominicana (LMD), candidato presidencial y presidente de su Partido Liberal Reformista (PLR) desde el 2015. Antes estuvo en el Reformista. Su debut congresual lo hizo como diputado en 1982, donde permaneció por dos periodos para luego escalar al cargo de Senador desde 1990 hasta el 1998, cuando renunció para ocupar la LMD. 

4Los actos fúnebres

A las 9:00 de la mañana su cuerpo será expuesto en la basílica Nuestra Señora de La Altagracia y a las 2:00 de la tarde se oficiará una misa. El sepelio será a las 3:30 de la tarde en el cementerio nuevo, en Higüey.

cónsul honorífico de Israel en el vecino país.

Bigio se ha retirado de la vida pública y la mayoría de sus tratos comerciales están a cargo de su hijo Reuven, presidente del GB Group.

En el listado está el empresario Reynol Deeb, uno de los principales importadores de Haití y empresario textil. En la República Dominicana Deeb es socio en la empresa Dekadom S.R.L., que se dedica a la exportación, importación, comercio y distribución de diversos productos para uso personal, para el hogar y bebidas, entre otros.

Deeb también es socio en la empresa Willy & Chic Dominicana S.R.L. Esta importa, exporta, comercializa y distribuye productos de confitería, de uso personal, comestibles, bebidas gaseosas, naturales, de frutas y alcohólicas, entre otros.

Canadá también sancionó a Sherif Abdallah, de origen egipcio y que, según el medio estadounidense Miami Herald, era un colaborador cercano del asesinado presidente haitiano Jovenel Moïse.

Abdallah ayudaba a Moïse en reuniones con el cuerpo diplomático acreditado en Haití y facilitaba reuniones entre los embajadores y el difunto presidente.

Las medidas

Canadá congelará los activos que Gilbert Bigio, Reynol Deeb y Sherif Abdallah puedan tener en su territorio, por lo que no podrán hacer transacciones.

“Canadá tiene razones para creer que estas personas están utilizando su condición de miembros de alto perfil de la élite económica en Haití para proteger y permitir las actividades ilegales de bandas criminales armadas, incluso a través del lavado de dinero y otros actos de corrupción”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país norteamericano.

También acusó a los empresarios de utilizar su estatus como prominentes miembros de la élite económica de Haití para “proteger y permitir” las actividades de las bandas criminales armadas.

Los políticos

Antes de apuntar a la clase económica, Canadá puso su ojo en la élite política haitiana, sumando ocho los sancionados, incluido el expresidente Michel Martelly y los dos ex primeros ministros Laurent Lamothe y Jean-Henry Céant.

También han sido sancionados Gary Bodeau, Rony Célestin, Hervé Fourcan, Youri Latortue y Joseph Lambert. A los últimos cuatro de la lista se le aplicaron sanciones desde Estados Unidos.

“Canadá hace un llamado a la comunidad internacional para que siga nuestro ejemplo e imponga sanciones contra las pandillas y sus seguidores para ayudar al pueblo de Haití a salir de esta crisis”, pidió Mélanie Joly, la canciller de Canadá. 

Designan intendente del mercado de valores

Se trata del abogado Víctor Livio

SANTIAGO. El presidente Luis Abinader designó, mediante el decreto 72622, a Víctor Livio Enmanuel Cedeño Brea como intendente del Mercado de Valores.

Según una nota de prensa, Cedeño Brea es abogado especializado en economía y regulación financiera. Es doctor en Derecho y Economía (Ph.D.) egresado de las universidades de Hamburgo, Róterdam y Bolonia (2017).

Tiene maestrías en Derecho y Finanzas (MSc) de Queen Mary, University of London (2012), y en Derecho Bancario y Regulación Financiera (LLM) de la London School of Economics and Political Science (2008) y además es licenciado en Derecho de la Pontificia Universi-

dad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Sirvió como subgerente de Regulación e Innovación de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana, encargado de los departamentos de Regulación, Innovación y Regulación Financiera, Registros y Autorizaciones, Prevención de Lavado de Activos, Sanciones y Estudios Económicos y coordinó el co-

mité técnico de ese ente supervisor.

Víctor Livio Enmanuel Cedeño Brea es profesor universitario y fue vicerrector de Investigación del Instituto OMG.

También es investigador, autor de estudios y artículos académicos. Ha sido asesor legal y económico de importantes entidades financieras y firmas nacionales e internacionales.

Además, ha ofrecido consultorías y entrenamientos para bancos globales en prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, con más de cien capacitaciones impartidas internacionalmente, en Europa, Medio Oriente, Asia y Latinoamérica.

El pasado 21 de noviembre, el Presidente Luis Abinader designó mediante el Decreto número 696-22 a Ernesto Bournigal Read como superintendente del Mercado de Valores.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 8 /
Canadá llamó a la comunidad internacional a seguir su ejemplo para ayudar a Haití. EFE/ CARVENS ADELSON El empresario Gilbert Bigio, fundador del GB Group.
Víctor Cedeño Brea
Políticos
diferentes sectores resaltaron su figura y lo recuerdan como un amigo solidario
Los restos de Aristy Castro son velados en su residencia. EDDY VITTINI

Infadomi reconoce a la vicepresidenta por labor en gabinete salud

Raquel Peña no estuvo presente, pero la representó Daniel Rivera

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Industrias Farmacéuticas (INFADOMI), reconoció anoche a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, por su desempeño y liderazgo al frente del Gabinete de Salud del Gobierno, y por su continuo apoyo a ese sector.

La Junta Directiva de INFADOMI valoró, para entregar esta distinción, a la mujer que dedicó incontables horas de afanes y urgencias, para responder a la encomienda del presidente Luis Abinader, guiando la coordinación intergubernamental que tuvo la difícil tarea de atender la emergencia sanitaria más grave y delicada en mucho tiempo.

Peña estuvo representada por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera. 

RD$250 millones para la promoción y el fomento del turismo en Santiago

SD. David Collado, ministro de Turismo, se comprometió este lunes a invertir 250 millones de pesos en promoción y fomento del turismo en el destino Santiago.

De esa cantidad, el funcionario informó que 40 millones de pesos serán destinados al fomento y apoyo de las actividades culturales que se desarrollan en la ciudad, propias de las entidades que tienen que ver con la organización de este tipo de eventos, apoyo para el carnaval, el Son de Keka que se realiza en el populoso sector de Los Pepines, entre otras.

Dijo que 10 millones de pesos estarán destinados para diseñar la marca ciudad de Santiago.

Otras iniciativas

David Collado informó que una parte de los 200 millo-

nes de pesos será utilizada en el remozamiento del Monumento a los Héroes de la Restauración.

El ministro de Turismo indicó que también ejecutarán otras iniciativas que impulsen el sector.

“Dentro de esos doscientos millones de pesos abrimos las puertas para que las obras que no está haciendo desarrollo provincial en el Centro Histórico se hagan por el Ministerio”, declaró Collado.

Explicó que en un plazo de quince días el Clúster Santiago Destino Turístico debe presentar cuáles serán las edificaciones a ejecutar.

El funcionario anunció que el próximo año 2023, presentará como destino turístico a Santiago, cuando el Ministerio de Turismo asista a la feria de ANATO, en Bogotá que estará

0 Diez millones de pesos serán para diseñar la marca ciudad de Santiago.

dedicada a la República Dominicana y que será celebrada del 22 al 24 de febrero de ese año.

Turismo Cada Rincón

El ministro anunció que los días 17 y 18 de este mes de diciembre se realizará en la ciudad Corazón el proyecto turístico “Turismo en Cada Rincón”.

David Collado dio a conocer la inversión a realizar por el destino Santiago durante la firma de un acuer-

do de colaboración interinstitucional con representantes de instituciones que promueven el sector.

Firmantes

Entre los firmantes están Ramón Paulino, del Clúster Santiago Destino Turístico; Germán Ulises Polanco, de la Asociación de Hoteles de Santiago; Saúl Abreu, de la Asociación para el Desarrollo de Santiago; Teófilo Gómez, administrador general del Aeropuerto Internacional del Cibao; Ángel Hernández, de Hoteles Hodelpa; y Reinaldo Peguero, del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
Daniel Rivera, recibió el reconocimiento de Ludwig García, Christian Farach y Patricia Mena.
Se utilizará parte del dinero en el remozamiento del Monumento a los Héroes de la Restauración
ANEUDY TAVÁREZ
Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 10 /
Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 11

Los docentes se endeudan para viviendas, enseres, salud, vehículos, turismo y hasta para cirugías estéticas

Maestros comprometen su salario en la Coopnama con el préstamo “el rapidito” y lo pagan a 18 meses

SANTO DOMINGO. Las preocupaciones por el nivel de endeudamiento en que incurren los docentes del sistema educativo público no son nuevas e inquietan a las autoridades del Ministerio de Educación desde hace más de una década, pues los maestros no solo toman prestado a la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama), también, se endeudan con los bancos comerciales, otras cooperativas y con personas que prestan de manera informal. En 2017, el ministro de Educación, Andrés Navarro, intentó poner un tope a las deudas de los maestros, mediante una orden ejecutiva que establecía que la institución que dirigía solo podría retener hasta un 40 % del salario base.

Justificaba su decisión porque, en ese año, había docentes que solo cobran RD$500 por la cantidad de compromisos que hacían con la Coopnama y otras entidades financieras.

Navarro se reunió con la directiva de la Coopnama

para informarles sobre la capacidad de endeudamiento de los profesores, pero, luego de varios meses de dialogo, nunca recibió una contrapropuesta.

“Ellos (Coopnama) nos dijeron que entendían que ese tope podía afectarles, que les permitiera hacer el análisis y hacernos la contrapropuesta… Hoy (15 de agosto de 2017) yo voy a dialogar con ellos a ver cuál es el análisis, ahora, les digo que yo no me cruzo de brazos esperando a ningún sector”, expresó el funcionario.

La buena intención del exministro Navarro se quedó en el aire y la situación se mantiene igual como lo evidencia el informe “Situación del personal docente en el presupuesto 2021”, realizado por el viceministerio de Planificación y Desarrollo del Minerd, que dice que, en la práctica, las deudas provocan una realidad financiera de altos grados de vulnerabilidad que afectan el desempeño de los maestros.

José Rivas, técnico cooperativista, asegura a Diario

Libre que la Coopnama, en su afán de lucro, vendió a sus socios la falsa idea de que los préstamos mejoran las condiciones de vida de los docentes.

“Especuló con la falta de conocimiento de economía simple y los docentes compraron un sueño. Está el gancho del “rapidito”. Consiste en tomar, por adelantado, tu salario para pagarlo a un 18 por ciento. Especulando con el propio dinero de los socios. Los intereses en los préstamos normales, aunque no alcanzan la tasa de la banca comercial tradicional, son altos. Como son altos los intereses de los ajuares de su tienda, los fines de semana en el hotel de Juan Dolio, entre otros servicios”, explicó.

Rivas denunció que, además, se viola un principio fundamental de la Coopnama que establece que ningún socio puede disponer más del 40 por ciento de su salario para pagar capital e intereses

“Con solo cumplir ese requisito se evitaría existan socios tan “enliaos” que solo ven en sus manos dos o tres meses de sus sala-

rios. Y, en medio de todo eso, están los “buitres o cocodrilos”, unos agentes apostados en las afueras de los locales de la cooperativa que compran deudas.

Reservas tiene un préstamo de 500 mil pesos, dinero que utilizó para realizarse una cirugía bariátrica y con la Cooperativa de Maimón tiene otra deuda de 150 mil pesos.

La maestra cobra 18 mil pesos mensuales, luego de los descuentos por concepto de la seguridad social y los préstamos.

“Uno acude a la cooperativa porque ahí uno ahorra, los préstamos son más fáciles de tomar, no tienes que ir a un banco, no te piden muchos requisitos y las cuotas son más baratas. Ahí tenemos alternativas, pero, mientras más duramos pagando, más caro sale el préstamo y ese es el truquito”, explicó.

La maestra Andrea Brito indica que “uno se inscribe en la Cooperativa por los beneficios que le ofrece a uno, como préstamos rápidos, beneficios de enseres, ahorro de forma inmediata y ahorros a largo plazo”. Entiende que la institución es un arma de doble filo para los que no saben administrarse.

Explicó que, aunque el docente no sea socio, le cobran una cuota mensual solo por ser maestro así que todos los maestros “entran en la tómbola”.

Yalmina Morel dice que en la cooperativa reciben algunas facilidades que abren paso al desarrollo económico del docente con visión futura a corto y largo plazo

No es socia activa, pero piensa que endeudarse a totalidad en base al salario puede conllevar a cierta desmotivación personal, lo cual afecta el estado emocional y socio afectivo, bloqueando el desempeño eficaz del docente.

tas y otros medios y su nivel de rendimiento baja por las preocupaciones económicas.

Recomienda que los maestros realicen cursos sobre gestión de las finanzas personales, que los ayuden a tener un mejor manejo de las deudas en las que incurren.

Consultado sobre si es posible establecer un tope al endeudamiento de los maestros, como sugiere el estudio realizado por el Minerd, piensa que una norma no puede afectar la libertad de los docentes para hacer uso de su salario.

No opinaron

Diario Libre solicitó una entrevista con el presidente de la Coopnama, Octavio Bremón, para recabar su opinión sobre los resultados del estudio “Situación del personal docente en el presupuesto 2021”, pero declinaron alegando que la asamblea de cooperativa se realizó el sábado 27 de noviembre y se estaban haciendo las juramentaciones reglamentarias. La entrevista se solicitó el viernes 28 de noviembre.

“Nos gustaría que nos permitiera organizarnos mejor y verificar la agenda del señor presidente”, informaron.

La profesora Ana Cristina Calcaño Guzmán tiene un salario de 53 mil pesos y se inscribió hace tres años en la cooperativa de los maestros, donde tomó un préstamo de 100 mil pesos. También con el Banco de

No afectar uso salario

El ministro de Educación, Ángel Hernández, confirma que es un tema que preocupa, pues la cooperativa les presta mucho y, muchas veces, los docentes se endeudan con tarje-

Tampoco quiso opinar el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, quien fue contactado directamente y a través de su oficina de comunicaciones.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 12 /
La Cooperativa Nacional de los Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama) declinó hablar del tema.
¿Es la Coopnama una aliada?
¿Por qué se hipotecan los profesores?
EDDY VITTINI. Los maestros dicen que la Coopnama es una aliada y un arma de doble filo.
x“Una norma no puede afectar la libertad de los docentes para hacer uso de su salario”.

Gobierno pone a circular dos millones de Bonos Navideños

Son RD$3,000 millones en tarjetas Visa con RD$1,500 c/u

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader inició, en el club Mauricio Báez, de Villa Juana, la tercera entrega del Bono Navideño, esta vez, a dos millones de personas, con un gasto de 3,000 millones de pesos.

El Bono consiste en una tarjeta Visa con un balance de 1,500 pesos que los beneficiarios podrán gastar libremente luego de activarla. Sólo podrán activarse a nombre de personas que no estén en nómina pública o privada y que no reciban la tarjeta de Supérate.

Con estos bonos el presidente sustituyó las cajas que acostumbraron a entregar gobiernos pasados. En el acto en que inició la distribución, Abinader reiteró que su intención

es hacer que la regalía llegue a la gente con más dignidad. “Este es un modo de ayuda más inclusivo que eliminó ,de una vez por todas, la entrega de cajas. Se acabaron esas imágenes indignas que hacían jugar con la desesperación de la gente. Nosotros no juga-

mos con la gente, nosotros apoyamos a la gente”, sentenció el gobernante.

La cantidad ha sido aumentada desde que se aplicó por primera vez en diciembre del 2020. Ese año se dirigió a un millón de personas, en 2021 se incrementó a 1.7 millones y en 2022 serán dos millones.

5,550 millones

Con el bono navideño, Abinader eleva a 5, 550 millones de pesos el gasto en programas de fin de año.

En la entrega de raciones alimenticias cocidas y crudas el Gobierno gastará 2,240 millones de pesos con el programa Navidad del Cambio 2022.

En las ferias del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) se ha invertido 150 millones de pesos. Después de pronunciar su discurso, Abinader almorzó junto a los presidentes de juntas de vecinos y demás invitados al evento. 

Presidente se reúne con representante de negocios china

Zhou Yuqi reiteró

Balbiery Rosario

SD. La representante de Negocios de China en República Dominicana, Zhou Yuqi, se reunió al mediodía de este lunes con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional. A su salida, la diplomática aseguró que hablaron “sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales” entre las dos naciones.

“Ha sido un gran honor y placer reunirnos con el señor Presidente aquí para hablar sobre desarrollo de las relaciones bilaterales entre China y nuestro amigo, la República Dominicana”, sostuvo Yuqi.

La representante del gobierno chino explicó que el año próximo se

cumple el quinto aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas con su país y dijo estar dispuesta “a tomar este aniversario como una coyuntura para profundizar aún más nuestros lazos amistosos”.

Respecto a la política migratoria que aplica el Gobierno, Yuqi reiteró que su país respeta la soberanía de todas las naciones y sus decisiones. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 13
Abinader cambió las cajas por el Bono Navideño. FRANCISCO ARIAS
“Se acabaron esas imágenes indignas que hacían jugar con la desesperación de la gente”.
Luis Abinader
x
que respeta la política migratoria de RD
Zhou Yuqi en Palacio N.

Acusados en Antipulpo postergan alegatos defensa, sondean acuerdo

SD. Los imputados en la Operación Antipulpo continuaron este lunes con su defensa ante el juez del Séptimo Juzgado de Instrucción, audiencia en la que algunos, que les tocaba exponer sus alegatos, decidieron postergarlos por sus acercamientos con el Ministerio Público en una posible negociación.

El juez Deiby Timoteo Peguero les advirtió que debían avanzar en sus defensas para concluir con el primer grupo que ya había programado presentar su rechazo a las acusaciones e incluso les sugirió que aprovecharan a los representantes del Ministerio

Público, que estaban presentes, para que hablaran sobre el acuerdo. Entre esos imputados, que dijeron ayer que intentarían un arreglo con el órgano acusador, está el ex subconsultor jurídico de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (Oisoe) Pachristi Enmanuel Ramírez.

Ramírez es acusado de formar parte de la ejecución del “esquema de maniobras fraudulentas que abarcaban la omisión total de los procedimientos legales de compras y contrataciones, adjudicándole a la empresa Domedical Supply SRL”, de Alexis Medina. Entre los que pidieron que se dicte un no ha lugar en el fallo del juez es-

tuvo José Idelfonso Correa Martínez, quien, en una audiencia anterior, dijo que “es millonario” y que no tenía necesidad de prestar su nombre por 200 y 300 mil pesos en la supuesta red. También, la médico Libni Valenzuela Matos pidió al magistrado rechazar la so-

licitud de que se le envíe a juicio de fondo. Correa y Valenzuela Matos están acusados de lavado de activos. A través de su abogado, Valenzuela Matos sostuvo que la vinculación que tiene con Alexis es un préstamo por más de 200 mil pesos que le solicitó.

1,500 presos por no poder pagar fianzas impuestas por jueces

distas que cubren la fuente de justicia.

Marisol Aquino

SANTO DOMINGO. Por no tener con qué pagar las garantías económicas, también llamadas fianzas, impuestas por los jueces, 1,500 presos guardan prisión preventiva, reveló el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina Peña.

Molina Peña sostuvo que el juez de ejecución de la pena deberá tomar una decisión con esos casos, pero antes la defensa de los imputados y el Ministerio Público se deben acercar al magistrado para que resuelva la situación de esos reclusos.

Indicó que la Defensa Pública le ha remitido los 1.500 expedientes de los internos a la Dirección General de Prisiones para que los revise y, una vez examinados, “tienen que ir al juez de la ejecución de la pena”, procedimiento que se hace, por el momento, manual y que, con el nuevo sistema de gestión de casos digitalizados, se tendrá un “mayor control de lo que está pasando en el sistema de administración de justicia”. El no poder pagar las garantías económicas aumenta el número de presos sin condenas en las diferentes penitenciarías del país, cuyo número, a principio de año, sobrepasaba los 27,000.

El presidente de la SCJ habló del tema durante un encuentro navideño con los perio-

Magistrados no deben tener miedo El presidente de la SCJ llamó a todos los sectores a respetar la labor judicial y el debido proceso a fin de que los jueces “puedan decidir sin presiones” los expedientes que se les somete. No obstante, Molina Peña considera que “en un país donde los jueces tengan miedo no hay democracia posible”.

Citó el informe de un estudio realizado en Suecia, Estocolmo, sobre el estado de las democracias y en el que República Dominicana aparece con avances. “El caso de República Dominicana y Ecuador, a pesar de que el contexto es adverso, tienen grandes avances en los indicadores entre 2015 y 2020, especialmente en lo relacionado con libertades civiles e independencia judicial”, indicó. 

Régimen de consecuencias

El presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, dijo que el Poder Judicial tiene un sistema de integridad que ha sido actualizado y mejorado, con un código de comportamiento ético que aporta a la prevención y un reglamento disciplinario que le da fuerza al régimen de consecuencias, por lo que, cuando “hay faltas penales” sus miembros están sujetos a las leyes como cualquier ciudadano.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 14 /
Entre esos imputados está el ex subconsultor jurídico de la Oisoe, Pachristi Enmanuel Ramírez
Juez Deiby Timoteo Peguero durante audiencia Antipulpo. DIARIO LIBRE/ARCHIVO
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
El presidente de la SCJ, Luis Henry Molina.
Así lo reveló el presidente de la Suprema Corte de Justicia
4
Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 15

Familia ora por el regreso de Rafael “Cañajo”

Se eleva a 26 el total de personas muertas por agentes de la PN

Los hechos han sido catalogados como “intercambios de disparos”, el más reciente fue el domingo

SANTIAGO. La cantidad de personas muertas por agentes de la Policía Nacional durante los últimos dos meses en supuestos “intercambios de disparos” se elevó a 26 con el deceso de Yordeni Rafael Almonte Martínez, de 26 años, ocurrido el pasado domingo en el distrito municipal Santiago Oeste.

DESAPARECIDOS EN RD

Rafael Almonte desapareció en Cupey hace ya siete meses

PUERTO PLATA. “Orar por su regreso”, es lo que entiende la familia de Rafael Almonte que le queda por hacer luego de su desaparición el pasado 1 de mayo de 2022.

Rafael Almonte, mejor conocido como Cañajo, salió de su residencia en Puerto Plata hacia Rancho Ambrosio en Cupey para visitar a unos parientes, desde ese entonces, su familia desconoce su paradero.

Cañajo es un señor de unos 54 años, no tuvo

hijos ni se casó, indicó su sobrina, Indira Almonte.

Enfermedad mental Tratando de rehacer los días previos a su desaparicón y buscar alguna situación que pudo provocar la desaparición de Cañajo, su sobrina Indira recordó que el año pasado este presentó una crisis nerviosa, por lo que cree que algo similar debió pasarle para que no pudiera regresar con los suyos.

“En diciembre pasado, él hizo una crisis mental, con ataques de pánico y delirio de persecución, pero se recuperó.

Dedujimos que algo similar le volvió a pasar en Cupey y en algún momento habría perdido el norte”, expresó.

Almonte dijo que su familia no se ha sentido respaldada por la Policía Nacional, al punto de que ha tenido que asumir económica y personalmente la búsqueda de Cañajo.

Predominan Condiciones mentales

En el levantamiento de 25 casos abiertos de enero a octubre, realizado por Diario Libre, destacan ocho desaparecidos que tiene algo en común: padecen enfermedades mentales”, como el alzhéimer, esquizofrenia y depresión. El resto lo integran niños, jóvenes, prestamistas y otros trabajadores independientes.

Han recorrido todos los municipios de Puerto Plata y provincias aledañas, sin tener éxito alguno.

A mediados de mayo, incluso, llegaron a ofrecer una recompensa de mil dólares para quienes pudieran ayudar reportando su paradero.

“Ya no lo estamos buscando, oramos a Dios para que nos lo regrese”, confesó Indira al tiempo de enfatizar que su pariente lleva siete meses desaparecido.

Si conoce el paradero de Cañajo llame a sus familiares al contacto 809-890-9849. 

La uniformada señala que, al notar la presencia policial, el hoy occiso la emprendió a tiros contra los miembros de la patrulla, razón por la cual repelieron la agresión.

El presunto delincuente fue llevado al hospital periférico de Cienfuegos, donde una multitud se presentó para llevarse el cuerpo. Los miembros del cuerpo del orden realizaron múltiples disparos al aire para dispersar el gentío.

El informe dice que a Almonte Martínez le ocuparon una pistola Glock, modelo 26, calibre 9 milímetros numeración no legible, con su cargador y 20 cápsulas, con la que supuestamente enfrentó a los agentes.

La institución dice que el occiso era activamente buscado mediante la orden de arresto N. 033372022, por tentativa de homicidio en perjuicio de Erminio Alexander Rodríguez y por la muerte de Wandy de Jesús Rodríguez Matos , en complicidad con otra persona.

26

años tenía Yordeni Rafael Almonte Martínez, ultimado el domingo en Santiago Oeste.

Velorio

Los restos del joven fueron velados exhibiendo varias armas de fuego y bebidas alcohólicas en el ataúd.

En un video, al que Diario Libre tuvo acceso, se observan dos pistolas y un revólver, mientras se escucha música de fondo.

En la fílmica también se puede apreciar varias botellas de bebidas alcohólicas.

Rosa Angélica Martínez Rodríguez, madre del joven, denunció que su hijo

fue ejecutado por los miembros de la uniformada.

Dos años “retirado”

Aunque reconoce que Yordeni Rafael Almonte Martínez “era un delincuente”, sostiene que éste tenía dos años retirado de las calles.

Asegura que su hijo abandonó el bajo mundo tras durar un año y ocho meses en prisión. No especifica qué delito cometido. 

Incautan armas de fuego y drogas

SANTIAGO. La Policía Nacional informó que agentes de la institución, en conjunto con el Ministerio Público, allanaron una residencia en Santiago, en la que ocuparon armas de fuego ilegales, drogas y otros objetos.

Durante el operativo también detuvieron a Starlin Javier Bonilla y Jesica María Nuñez Hernán-

dez, ambos residentes en un residencial ubicado en la carretera Los Miranda del sector Las Palomas de esta provincia. De acuerdo con la nota policial, ocuparon las pistolas marcas Taurus 24/7 calibre 9 milímetros, serie no. TAP74577, otra marca TP9 SF Canik, calibre 9, serie no. T6472-20, AT32400 y un revólver marca ilegible, calibre 38, serie no. 594763 sin documentos, cuatro cargadores, uno de ellos con capacidad de 30 cápsulas, además de narcóticos. 

Consideran el tiroteo como una “venganza”

SD. Un menor español de 15 años falleció y un joven dominicano de 21 años resultó herido en Madrid en un suceso que las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas entre bandas latinas, informaron este lunes a EFE fuentes policiales.

El suceso ocurrió la pasada noche en un parque de la capital de España, cuando fue asesinado a tiros el menor, que supuestamente pertenecía a la banda de los Trinitarios y estaba “marcado” por un presunto miembro de los Dominican Don’t Play (DDP).

El autor de los disparos huyó tras asesinar al menor y herir a su amigo, que tiene un orificio

El menor, de 15 años, supuestamente era de la banda Los Trinitarios.

de entrada y salida en el abdomen y se espera que en las próximas horas reciba el alta en el hospital en que fue ingresado.

La delegada del Gobierno español en la región de Madrid, Mercedes González, confirmó que la Policía busca a un joven que atacó de forma premeditada, encapuchado y con otros elementos que hacen “bastante difícil” su identificación.

EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 16 /
FUENTE EXTERNA
Rafael Almonte “Cañajo” trabajaba como pintor.
4
El cadáver de Yordeni Almonte fue velado con armas. FUENTE EXTERNA Armas incautadas en el allanamiento.
Se produjo un allanamiento en una residencia en Santiago
Un menor asesinado y un dominicano herido durante enfrentamiento bandas latinas en Madrid
entre pandilleros

El Censo se extenderá hasta el 15 de diciembre

Hoy termina la recuperación de cobertura en SDE

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. El Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda va a terminar definitivamente el día 15 de diciembre, cuando concluyan los empadronamientos en Verón, provincia La Altagracia, la zona más rezagada y donde hubo más inconvenientes con el personal. Así lo explicó Víctor Romero, director del Censo.

La recuperación de cobertura se abrió de manera intensiva cuando terminó la fecha oficial del Censo, el 30 de noviembre, en las zonas en que hubo rezagos. Este proceso se abrió en Verón, provincia La Altagracia; la circunscripción 1 y parte de la 2 en el Distrito Nacional; Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste.

En Santo Domingo Este esa recuperación termina hoy. Se están realizando empadronamientos por videollamadas en los casos de personas que llaman al número habilitado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) para indicar que no han sido entrevistados. Se trata de casos dispersos de personas que no pudieron coincidir con los empadronadores. El número es 809-682-2717, opción 1.

La ONE ya hizo el cierre técnico en la mayoría de las provincias y se encuentra recibiendo los equipos por lotes de 7 provincias. También se empezó el procesamiento de los datos.

El trabajo que continúa, cuando cierre Verón, es interno con el análisis de los datos. Esta fase es mucho más larga que la del levan-

tamiento casa por casa.

En Verón todavía se trabaja con empadronadores debido a que salía más costoso mover gente desde la ONE hasta La Altagracia. En este caso particular, se generó una carta compromiso adicional donde se establece el pago según la cantidad de días que se trabaje.

En el caso de Verón, re-

organizaron y reconfiguraron los equipos hasta que se pagó a todo el mundo para poder arrancar a empadronar.

Pagos

El director del Censo cuenta que el sábado estuvo firmando nóminas de honorarios y despachándolas al Banco de Reservas, pero hay que esperar que este agote otro proceso. “Esperamos temprano, la semana que viene, que la mayoría de las personas hayan recibido sus honorarios”, manifestó Romero.

Aseguró que, aunque queden remanentes, la mayoría de las personas ya ha cobrado pagos. La ONE analiza los casos particulares de personas que no han recibido las transferencias y procede a gestionar el depósito cuando corresponde. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 17
Las deserciones de empadronadores retrasaron el Censo.
“Esperamos temprano, la semana que viene, que la mayoría de las personas hayan recibido sus honorarios”
Víctor Romero Director del Censo ARIAS
x
FRANCISCO

DE TODO EL PAÍS

Asesina a mujer y se suicida

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Un hombre mató a tiros a su expareja y luego se suicidó de un balazo en la cabeza, en un hecho ocurrido el domingo en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. La víctima fue identificada como Dabenlli Salomón Capellán, de 35 años de edad, quien murió en el lugar del hecho a causa de heridas de bala. Mientras que el homicida suicida es Herminio Antonio Then Bretón, de 55 años.

Regidores aprueban presupuesto

Gran demanda de pruebas mientras curva de C-19 sube

Salud Pública reporta 1,947 casos activos y una positividad de 22 %

SD. Una falla en la red de internet retrasó la entrega e impresión de los resultados de las pruebas antigénicas para COVID-19 en la sede del Ministerio de Salud Pública, lo que ocasionó disgustos a decenas de personas que, desde tempranas horas de la madrugada, se dieron cita detrás de un diagnóstico.

Así lo vivió Rosmery Estévez, quien tomó un taxi desde Los Guaricanos para ser de las primeras en ser atendida y obtener los resultados de la prueba de su hija de nueve años que sería operada de adenoides.

tio”, declaró Estévez.

Ante las fallas tecnológicas, a los nuevos pacientes se les informaba que solo trabajarían con pruebas PCR, ya que los resultados salen entre 24 y 48 horas.

nos, mientras, su asistente introducía los hisopos.

Brisa fresca

por sistemas

de alta y baja presión

SD. Diciembre marca el retorno de las acostumbradas temperaturas frescas de la época, luego de que a finales del 2020 y 2021 las condiciones del clima fueran más cálidas, una excepción que, según expertos de la Oficina Nacional de Meteorología, fue causada por la falta de aceleración en los vientos que traen las masas de aire frío a la isla.

pEl Concejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional aprobó ayer la reformulación presupuestaria de los intereses de certificados bancarios de fondos destinados a diversos proyectos. El presidente del Concejo José Caraballo, dijo que esa reformulación se hace siempre a final de mes, pero que en este hubo algún retraso. “Nosotros recibidos fondos del gobierno central para varios proyectos y los certificados financieros generan intereses.

Alcaldías comenzarán a entregar la regalía el próximo viernes

SD.La mayoría de las alcaldías del Gran Santo Domingo comenzarán a entregar la regalía pascual a sus empleados a partir del próximo viernes, sin la necesidad de recurrir a préstamos bancarios como ocurría antes. Los colaboradores del Distrito Nacional comenzarán a recibir su doble sueldo el viernes. Santo Domingo Este hará su entrega también el viernes, según informó el alcalde Manuel Jiménez, mientras que la Alcaldía de Santo Domingo Norte informó que será el próximo viernes cuando se dará a conocer la fecha de la entrega del bono navideño.

Radhamés Jiménez afirma gente del PRM pasa a Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO. El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, manifestó ayer que en el país se está dando un fenómeno extraño, nunca visto, y es que cientos de perremístas se juramentan todos los días en la Fuerza del Pueblo. “El panorama político ha ido cambiando de manera acelerada, nuestra organización la Fuerza del Pueblo, ha venido experimentando un fenómeno extraño, nunca visto, y es que militantes de un partido en el poder estén migrando a un partido en la oposición ; ese es un fenómeno que se ha esparcido por todo el país y yo he sido un testigo de excepción. 

“A las 5:50 ya estábamos aquí y a las 8:30 le tomaron la muestra. Yo era la número cuatro, pero ahora estamos esperando a ver si llega el sistema porque la niña necesita ese papel para operarse mañana y uno no tiene los 1,700 pesos para hacerla en otro si-

Pasadas las 10:30 de la mañana y al no haber llegado el internet, muchos usuarios se trasladaron al cercano Hospital Santo Socorro, donde fue tal la demanda que la mesa para vacunación tuvo que usarse como auxiliar para llenar los formularios.

La doctora Lima, supervisora, trataba de mantener el orden otorgando los tur-

Destaca rol de Alianza público-privada

en el futuro sector logístico

Vicepresidente de DP World disertó en acto que encabezó el presidente Abinader

SD. El vicepresidente ejecutivo de DP World, Mohammed Al Muallem, afirmó que la alianza público-privada juega un importante papel en el futuro del sector logístico, combinada con un ecosistema de logística inteligente, que garantice una cadena de suministro cada vez más corta y cercana, a través de operaciones bajo el formato nearshoring.

“Nuestro pasado sistema de comercio no será suficiente para ejecutar cadenas de suministro en un entorno post-pandemia”, agregó.

Estas declaraciones, Mohammed Al Muallem, las ofreció durante su ponencia en la XXV Conferencia de la Asociación de Zonas Francas de las Américas

(AZFA), acto que estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader.

“La estrategia del Gobierno dominicano, combinada con el ecosistema que DP World ofrece en sus operaciones en el país, está haciendo que sus instalaciones en la Península de Punta Caucedo se conviertan en un escenario ideal para que compañías de manufactura y logística instalen sus operaciones”, detalló Al Muallem. 

Lima reconoció que en los últimos días ha habido un incremento en la demanda de pruebas, realizándose cerca de 100 por día y un considerable aumento en la positividad.

Por su parte, la Sociedad de Infectología reconoció que “el país se encuentra en una curva ascendente de infecciones respiratorias, mayormente producidas por los virus de influenza, sincitial y Covid”.

Salud Pública reportó 1,947 casos activos y una positividad de 22.48 %. 

“En este mes se están sintiendo las condiciones tradicionales de la época”, dijo Wagner Rivera, del área de Pronósticos de la Onamet, quien indicó que, durante noviembre y diciembre de 2020 y 2021, “incursionaron sistemas de alta presión que no estaban posicionados para que llegaran temperaturas más frescas”.

Al noreste del nuestro territorio incide “una baja presión que, junto a otro sistema de alta presión, hacen que las temperaturas desciendan y se sienta brisa más fresca”.  PW

Ligera mejoría del adolescente abusado por ocho hombres

Reid Cabral.

Graciela Cuevas

SD. Ha mejorado un poco el adolescente de 16 años que fue abusado física y sexualmente por al menos ocho hombres en el sector capitaleño San José del kilómetro 7 de la carretera Sánchez. Así lo reportaron este lunes sus familiares, quienes piden reserva de sus nombres, por temor a represalia en el barrio donde viven.

“Él todavía no habla, se mueve un poco y no tiene la mirada muy precisa”, comentaron los parientes, quienes informaron que el muchacho ya salió de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Infantil Robert

El ultraje contra el menor ocurrió entre la noche del sábado 19 de noviembre y la madrugada del día siguiente. El muchacho fue encontrado tirado cerca a la iglesia del sector y los residentes llamaron al sistema de emergencias 9-1-1 al notar las condiciones en que se encontraba.

El caso es manejado por la Fiscalía de Violencia de Género ubicada en la avenida Rómulo Betancourt, del Distrito Nacional, donde la semana pasada se recibió la denuncia formal contra ocho hombres, de quienes se desconoce sus identidades. Hasta el momento, ninguna persona ha sido detenida por el caso. “Yo veo que anda por aquí, como si nada, uno de los malhechores”, comentó el pariente a este medio. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 18 /
Mohammed Al Muallem
Hasta el momento no hay ninguna persona detenida, informó la familia
Fila para toma de muestras este lunes en el Santo Socorro. CLAUDIA FERNÁNDEZ/DIARIO LIBRE

DE TODO EL MUNDO

Supremo EE.UU. evalúa otra vez discriminación parejas gays

WASHINGTON El Tribunal Supremo escuchó los argumentos en un caso sobre una diseñadora de páginas web para bodas que se niega a ofrecer su servicio a parejas del mismo sexo, amparándose en la libertad de expresión y religiosa. El tribunal ya respaldó por poco en 2018 a un pastelero que rechazó hacer una tarta nupcial a una pareja homosexual. EFE

Rusia lanza misiles; Ucrania dice que derribó a la mayoría

KIEV Rusia desató lo que las autoridades ucranianas catalogaron como el más reciente “ataque masivo con misiles, impactando casas y edificios, matando a civiles e interrumpiendo el suministro de energía eléctrica y agua potable. Ucrania informó que derribó más de 60 de los 70 misiles disparados. AP

Bolivia ingresa a sexta ola pandémica

LA PAZ El Gobierno de Bolivia informó que el país entró a una sexta ola de la pandemia, luego de que por cuatro semanas consecutivas se registrara un aumento de los casos de COVID-19, que en los últimos siete días ascendieron en un 203 %. El ministro de Salud presentó el último informe semanal en el que detalló que se reportaron 1,609 casos más. EFE

POR DERRUMBE EN COLOMBIA. La cifra de fallecidos tras un deslizamiento de tierra en el departamento colombiano de Risaralda, que sepultó un autobús, ascendió a 33 personas, mientras que las labores de rescate prosiguen y podrían encontrarse nuevos cuerpos, informó este lunes el Gobierno colombiano.

Vladimir Putin firma ley contra “propaganda” LGBT

MOSCÚ El presidente ruso Vladimir Putin firmó el lunes una ley que expande considerablemente las restricciones sobre las actividades consideradas promotoras de los derechos LGBT. Una ley de 2013 prohibió mostrar a menores lo que las autoridades califican como “propaganda a favor de relaciones sexuales no tradicionales”. AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 19
33 1 2 3 4 5 4
LA CIFRA MUERTOS

ONE: actividad exportadora con mejores oportunidades salariales

El gobierno comenzó ayer a pagar la regalía

Nuevo informe señala que el sueldo promedio anual en ese sector subió 3.3 % en 2021, en la rama formal

SD. El salario promedio anual pagado por empleado el año pasado por las empresas exportadoras formales en la República Dominicana fue de 30,073.4 pesos, siendo 18.2 % superior al sueldo promedio por trabajador (25,436.1 pesos) de los empleadores formales en general registrados en 2021, reporta un nuevo informe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), que observa, entonces, que “la actividad exportadora ofrece mejores oportunidades salariales para los contratados”.

Sin embargo, dicho salario fue inferior al costo promedio nacional anual de la canasta familiar en 2021, que fue de 38,585.86 pesos, aunque superior al costo para la clase económica de menos ingresos, que fue de 22,754.87 pesos, de acuerdo a las estadísticas, en ese sentido, que compila el Banco Central.

En el informe “Perfil de empresas exportadoras 2021”, publicado la semana pasada, la ONE detalla que

los exportadores en minas y canteras registraron el salario promedio por empleado más elevado con 68,560.6 pesos, y el más bajo estuvo en los agropecuarios con 20,364.7 pesos.

Masa trabajadora

En las clasificaciones de las empresas, tomando en consideración la cantidad de empleados conforme lo establecido en la Ley 187-17 sobre Clasificación de empresas, la ONE indica que fueron identificados 2,255 exportadores empleadores formales en el país, siendo los principales aquellos entre 1 y 10 empleados que representaron el 33.1 %.

Al clasificar los exportadores formales según la actividad económica agregada, la mayoría se dedicó al comercio, el 31.4 % del total, seguido por los clasificados en actividades de manufactura, cuya participación fue del 26.5 %.

La ONE reporta que los exportadores formales emplearon un promedio de 407,829 personas en el

2021, incrementando en 20.4 % con relación al 2020. Y representaron el 18.1 % de los 2.3 millones de empleados formales reportados en el Directorio de Empresas y Establecimientos (DEE) 2021.

En general, el salario total o masa salarial pagada por los exportadores formales en 2021 totalizó 12,264.8 millones de pesos, y se incrementó 21.4 % con relación al 2020.

Además, señala que representó el 21.4 % del salario total pagado por los empleadores formales registrados en la Seguridad

Social en 2021.

El 46.4 % de la masa salarial fue pagada por los exportadores dedicados a la manufactura, seguida por los servicios con 19.1 %.

Los exportadores del sector manufactura emplearon 217,546 personas, representando el 53.2 % de total de empleados en el sector exportador.

56 mujeres por cada 100 hombres

La región Ozama concentró el 58.6 % de los empleos para el 2021, seguido por la región Cibao Norte con el 16.8 % de participación, re-

porta la ONE. Observa que las regiones en las zonas fronterizas fueron las de menor representación en materia de empleo. El salario promedio por empleado en los exportadores formales localizados en el Cibao Sur fue el más elevado, pagando RD$39,817.3 en 2021, y, por rango de empleo, el más alto fue en aquellos con 51 a 150 empleados y promedio de 35,605.5 pesos por empleado. Sobre la distribución de los empleados por sexo, el 64.3 % fueron hombres y 35.7 % mujeres; 56 mujeres por cada 100 hombres.

SD. La Tesorería Nacional informó que se inició en la mañana de ayer el pago del sueldo número 13 o regalía pascual a pensionados del sector público, militares, empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y los miembros de la Policía Nacional.

Detalló que los primeros en cobrar fueron los jubilados, luego los integrantes de las Fuerzas Armadas, la universidad del Estado y el cuerpo policial, y para hoy se continuará con otras instituciones públicas.

Precisó que el pago iniciado abarcará RD$16,500,557,749 a los servidores del Gobierno Central, RD$5,596,912,925 a los de las instituciones descentralizadas o autónomas, y US$1,626,000, equivalente a RD$88,405,620 para los del servicio en el exterior. Además, RD$1,755,094,821 de transferencias corrientes a las gobernaciones y otras instituciones, así como RD$1,392 millones a las entidades que pertenecen a los poderes constitucionales, para un total de RD$25,333,564,127.

Dominicana Amelia Vicini recibe galardón de “Mujer Empresaria de Latinoamérica”

Esta premiación es uno de los eventos sobre equidad de género de la región

SD. En el marco del She Is

Global Forum 2022: Women Of The Future, Amelia Vicini fue seleccionada como la primera dominicana en recibir el premio “Mujer Empresaria del Año de la Fundación She Is”, un reconocimiento al empoderamiento y el liderazgo femenino en Latinoamérica.

Vicini fue elegida durante el evento, que se extendió por tres días en Cartagena, Colombia, escenario donde fueron compartidas historias de éxito a fin de estimular nuevas iniciativas que permitan efectuar cambios positivos en las vidas de las mujeres y sus comunidades.

Según una nota de prensa, la selección de la empresaria dominicana se confirmó luego de un riguroso proceso llevado a cabo por un jurado internacional com-

puesto por altos representantes de la Junta directiva de la Fundación She Is y de ONU Mujeres.

Esta premiación se realiza cada año en Cartagena, Colombia, siendo uno de los eventos sobre equidad de género y empoderamiento de la mujer más grande de la región.

Sobre Amelia Vicini

Una veterana de la industria editorial de Nueva York con una trayectoria de más de 10 años. Es actualmente socia

cionada

en INICIA, una firma privada de gestión de activos con sede en la República Dominicana. Forma parte del Consejo de Directores y los Comités de Inversiones de INICIA, y preside, además, el Comité de Talentos. Amelia es presidenta del Consejo Directivo de INICIA Educación, un fondo de inversión de impacto destinado a invertir en los factores que más influyen en el mejoramiento del sistema educativo dominicano.

Además, forma parte de

varios gremios profesionales del sector privado y la sociedad civil, entre ellos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), es además miembro del Consejo de Regentes de Barna Management School. Fue miembro del Consejo de Directores de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), pasada miembro de la junta directiva de Educa (Acción Empresarial por la Educación) y de la Junta Directiva de Save the Children US. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 20 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 77.24 78.2 80.55 81.22 79.98 76.93 L28M29M30J1V2 L5 54.86 54.83 54.97 55.05 55.03 55.04 54.36 54.4954.49 54.45 54.51 54.55 L28M29M30J1V2 L5 56.88 56.48 56.54 56.92 57.44 57.75 L28M29M30J1V2 L5 20 / Martes, 6 de diciembre de 2022
0 Amelia Vicini fue selec- como la primera dominicana en recibir el premio ‘Mujer Empresaria del Año de la Fundación She Is”.

Podría deberse al complejo de Guacanagarix, pero aunque provenga de otro lado, es una realidad que los dominicanos atribuimos una mejor calidad a los productos importados que a los de fabricación nacional. No obstante, a pesar de su persistencia, se observa ahora una selectividad en esa percepción. En lugar de agrupar todos los bienes importados en una misma ca-

Global y Variable Complejo selectivo

tegoría, como era antes, diferenciamos entre los que proceden de China y los que llegan desde otros países. La menor calidad asociada con los productos chinos es un resultado de la experiencia. Usualmente son peor ter-

Gobierno e industrias promoverán vida saludable

SD. Con la visión de promover el bienestar individual y colectivo, el Gobierno y el sector privado unieron esfuerzos ayer para conformar, a través de la firma de un acuerdo, la “Alianza por el bienestar y alimentación consciente”.

El evento, realizado en el Palacio Nacional, estuvo encabezado por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; y el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Celso Juan Marranzini. “Nos comprometemos a motivar a todos los actores de la cadena comercial para que brinden información clara y precisa sobre las características de los productos que ofertan a la ciudadanía, donde se propicie la innovación, la libre competencia, la igualdad, el respeto de la propiedad industrial y la calidad”, dijo Bisonó.

Se firmó el compromiso de las asociaciones de Industrias de Bebidas No Alcohólicas, Dominicana de industrias Lácteas, Dominicana de Empresas de Comunicación Comercial y Dominicana de Radiodifusoras, alineadas con el propósito de la alianza, que participarán en el plan a desarrollar.

cuando cuentan con opciones fabricadas en otros lugares, hacen ver a los clientes que tienen tanto el producto bueno como el malo. Es así, por ejemplo, que les dan a escoger entre un interruptor de corriente chino, el malo, y uno japonés, el bueno.

que refuerza la opinión acerca de su más baja calidad.

minados, más defectuosos, menos duraderos y más baratos. Su menor precio, aunque pueda ser independiente de su calidad, suele tomarse como un indicio de que son artículos inferiores. Los propios vendedores,

Es algo irónico que eso suceda con los productos japoneses, pues al inicio del proceso de reconstrucción industrial de Japón después de la Segunda Guerra Mundial, esos

productos, muy en especial los vehículos de motor, eran considerados como poco confiables, convirtiendo su compra en una decisión arriesgada. Había, no obstante, una diferencia, ya que los productos japoneses no llegaron a ser tan diversos como los chinos son en la actualidad. Hoy en día es difícil encontrar productos industriales a precios asequibles que no hayan sido hechos en China, lo que les confiere una alta visibilidad

Pero hay un elemento de falsedad en el asunto, puesto que un gran número de artículos fabricados en los EE.UU. y Europa contienen componentes chinos. Quienes los adquieren, sin embargo, lo ignoran, quedándose con la impresión, y la tranquilidad, de que han comprado un objeto superior.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 21
La firma del acuerdo.

PARA SABER

La aplicación ChatGPT, en fase de prueba, permite chatear en multitud de idiomas con un sistema de inteligencia artificial capaz de mantener con naturalidad conversaciones sobre casi cualquier tema.

El

la llave de las oportunidades y el desafío para la economía

SANTO DOMINGO. A lo largo de esta columna de Martes de Tecnología he establecido el poder de cambio, alcance e impacto de las tecnologías en el diario vivir de los ciudadanos de a pie y en los diferentes sectores del mercado; y en un mundo tan digitalizado, el comercio electrónico continúa creciendo y creando oportunidades para una economía global.

El desarrollo de herramientas tecnológicas y digitales han creado nuevas oportunidades para los grandes comercios, pero también ha democratizado las oportunidades para los emprendedores y las medianas y pequeñas empresas; las cuales pueden ya ofrecer sus productos y servicios sin importar las fronteras.

El 2022, ha sido un año difícil en términos financieros para todo el planeta; sin embargo, esta situación no detuvo el comercio electrónico. De acuerdo con la empresa de servicio de Ecommerce, Shopify, las tendencias del sector se dividen en tres partes: primero, la búsqueda por atraer la atención directa del consumidor sigue en crecimiento.

El segundo punto, se refiere al incremento en el costo de la publicidad en línea, lo cual está causando crisis en los presupuestos de los equipos de mercadeo.

Mientras que el tercer punto que destacan se basa en que el incremento de la competencia ha llevado a que más comercios desarrollen mejor su marca.

En 2020, las ventas por Ecommerce alcanzaron los 4.28 billones de dólares.

El

Mientras que, en 2021, el número de ventas aumentó hasta los 4.8 billones de dólares; y la firma espera que este año cierre superando los 5.4 billones de dólares.

Las estadísticas que maneja Shopify, y las predicciones con las que cuentan, apuntan a que el comercio electrónico crecerá hasta los 11 billones de dólares para el año 2025.

La acelerada digitalización ha permitido que más negocios puedan ofrecer sus productos y servicios en línea, pero, de igual forma, esto ha llevado a incrementar la competencia, lo que, desde el punto de vista de las empresas, complica más el atraer al cliente a la marca.

Mientras que los cambios de políticas de privacidad y monitoreo de la data de navegación de los usuarios,

15-20%

disminuyó el alcance de la publicidad en Instagram en Europa durante julio del 2021.

ha mermado el poder medir la efectividad de la publicidad focalizada en la web, la cual era la gran herramienta de las marcas y las empresas que controlan la publicidad digital como Google y Meta.

Un dato interesante que pone en perspectiva el impacto de las nuevas regulaciones sobre el monitoreo y uso de la data de los usuarios es que en julio del 2021 el alcance de la publicidad en Instagram en Europa disminuyó entre un 15 y 20 por ciento, de acuerdo con datos del reporte del Ecommerce de la empresa Shopify.

La brecha en la República Dominicana

A la fecha de noviembre del 2022, las compras en línea representaron un total de US$ 1,367 millones en el país. Mientras que las principales categorías de compras online fueron los electrónicos con un 48 por ciento; seguido de artículos de moda con un 25 por ciento, y los productos de cuidado personal representaron un 9.3 por ciento, se-

gún datos ofrecido a Diario Libre por la firma Tabuga Intelligence en su reporte de Mercado Digital.

Otro dato interesante que arroja la firma es que “del total transaccionado en 2022, solo el 5 por ciento fue transfronterizo, mientras que el 95 por ciento restante fue local.”

Además, el 47 por ciento de las transacciones realizadas en 2022 fueron mediante tarjetas de crédito; el 22 por ciento se realizó con billeteras virtuales; 9 por ciento con tarjetas de débitos; y un 5 por ciento fueron transferencias bancarias, de acuerdo con datos de Tabuga Intelligence.

Conversamos con el empresario tecnológico y fundador de Tabuga, Arturo López Valerio, quien aseguró a Diario Libre que “el mercado está creciendo claramente en volumetría, mientras la tasa de transacciones abarca grupos generacionales desde los 25 a os 64 años; una realidad avanzada a la que vivimos una década atrás”.

“El comercio electrónico como parte de la economía digital es un motor de cambio fehaciente. Solo nos falta más conexión a la base de la pirámide, ya que las cifras alcanzadas sobre el 52.6 por ciento participa. Existe una brecha del más del 30 por ciento entre los usuarios conectados reportados por las autoridades y aquellos que Tabuga identifica que transaccionan diariamente; ahí está nuestro reto como país”, puntualizó López Valerio. 

u

Lea el artículo completo en diariolibre.com

PARA PENSAR

“El deporte tiene un gran componente emocional y si todo se pudiera predecir,

MARTES DE TECNOLOGÍA

Disney adquiere tecnología MLB para enfrentar a Netflix

En esta edición les explico sobre la movida hecha por Disney y la MLB, y que pone presión a Netflix. Mientras que Meta es multada por 275 millones de dólares en Europa por la filtración de datos de usuarios. Además, Corning está probando la siguiente versión de los cristales Gorilla Glass.

Control total. Las Grandes Ligas (MLB) fue visionaria en el sector de los servicios de transmisión en línea; por allá por el año 2000, la mayor liga de béisbol del mundo creó su división “MLB Advance Media”, la cual tenía como función el crear valor para su plataforma digital y el “nuevo” negocio de los “streaming”. La MLB se encargó de desarrollar el servicio, llegando a ofrecer la tecnología a otras ligas y empresas como CBS, Fox, ESPN, WWE, MLS, Netflix, HBO, PlayStation, entre otras. Disney, un titán de la industria del entretenimiento, vio potencial en el servicio y apostó a este desde el inicio, y recientemente adquirió el total de la rebautizada empresa BAMTech, totalizando una inversión superior a los tres mil millones de dólares. Con esta adquisición, Disney refuerza su apuesta por el sector de transmisión en línea y robustece su plataforma que intenta competir contra Netflix.

Más problemas. Los problemas en Meta parecen no tener fin, la pasada semana la Comisión de Protección de Datos de Irlanda multó por la suma de US$275 millones a la compañía por violar la política de privacidad europea. Esto en base a una filtración de data de más de 500 millones de usuarios de la red social Facebook registrada el pasado año. La Unión Europea sigue siendo de los más fuertes reguladores en cuanto a la información de ciudadanos en el espacio digital, y la actual acción va de la mano con la política general de protección de datos (GDPR).

Durabilidad. Los móviles inteligentes se han convertido en el equipo céntrico dentro de nuestras interacciones con el mundo digital; y elegir un modelo sobre otro involucra a varios factores. El precio, marca o cantidad de cámaras no son el primer elemento que toman en cuenta los usuarios al seleccionar su próximo móvil; de acuerdo con la investigación “Corning in-house”, el 84% de los consumidores en los Estados Unidos, China y la India, tienen como prioridad la durabilidad del teléfono a la hora de comprar. Y la empresa Corning, conocida por desarrollar el cristal que se utiliza en la mayoría de los móviles aseguró que presentará una próxima versión, la cual promete mayor durabilidad a golpes y ralladuras. Varias empresas de móviles se encuentran probando el nuevo cristal, según

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 22 /
TechCrunch. 
datos del medio especializado
comercio electrónico:
 Nuevas políticas regulatorias sobre datos de usuarios complican la tarea de los equipos de mercadeo  Compras en línea alcanzaron un total de US$1,367 millones a la fecha de noviembre del 2022 22 / Martes, 6 de diciembre de 2022 PLANETA PARA
PARA
PENSAR
SABER
eso dejaría de tener un gran peso” Antonio Sánchez Pato, director Ciencias del Deporte Universidad de La Rioja
twitter: @cpereztejada
SHUTTERSTOCK desarrollo de herramientas tecnológicas y digitales ha creado nuevas oportunidades para los grandes comercios.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

EDITORIAL Desigualdad

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF ha advertido en su más reciente informe que “la reproducción de la desigualdad en América Latina y el Caribe va en aumento y se mantiene por arriba de otras regiones, afectando la movilidad social y comprometiendo el crecimiento y la estabilidad político-institucional de los países.” El informe Reporte de Economía y Desarrollo

(RED2022) “Desigualdades heredadas:

El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones” no revela nada que los economistas y hacedores de políticas sociales no vengan advirtiendo desde hace tiempo. La pandemia estancó el impulso que algunos países habían logrado en su lucha contra la pobreza y desveló las desigualdades, especialmente en acce-

En directo

La expedición de Dessalines

El abogado e historiador Miguel Reyes Sánchez acaba de publicar un libro esclarecedor: La expedición de Dessalines a Santo Domingo, en el que derriba mitos y plantea lo que muchos no se han atrevido a decir.

La revolución haitiana se fundamentó en el objetivo de la abolición de la esclavitud y de la redención social, pero sus líderes carecían de las prendas necesarias para “integrarla en los cuadros de un Estado moderno”, que debía de ser uno de sus propósitos según explica el historiador haitiano Jean Price Mars.

Lejos de eso, la utilizaron para saciar la ambición de poder y de riqueza de grupos amparados en el engranaje militar, dominados por el delirio de propagación del odio racial y de la conquista o saqueo del territorio situado al este, en vez de dedicarse a establecer un orden que favoreciese el desarrollo de las fuerzas productivas.

La constitución haitiana promulgada en mayo de 1805 establece que “Ningún blanco, cual que sea su nación, pondrá los pies sobre este territorio a título de amo o propietario y no podrá en el futuro adquirir ninguna propiedad”. Y dispone que “Los haitianos solo serán conocidos a partir de ahora bajo la denominación genérica de negros”.

La nación así definida es meramente un color que discrimina a los demás , no un conjunto de seres humanos unidos por creencias, lengua, cultura y otros atributos.

Lo paradójico es que acusan a los dominicanos de racistas cuando lo cierto es que en la República Dominicana las razas conviven en armonía. Los acusan de tratarlos con desprecio y hacerles mala publicidad cuando somos el único lugar del mundo

que facilita trabajo a cientos de miles, presta servicios de salud gratuitos a miles de sus parturientas y acoge en sus escuelas y universidades a miles más.

El tamaño de su ingratitud hace aún más grandes los agravios que nos infringen.

Las relaciones entre los dos pueblos quedaron dañadas como consecuencia de las atrocidades que cometieron contra los habitantes de la parte este, hoy República Dominicana, por los intentos constantes de apropiarse del terreno nuestro y por la insisten-

cia de sus intelectuales en distorsionar la verdad histórica y dibujar a los dominicanos como agresores y racistas, calificativos que solo les sirven a ellos mismos.

Durante mucho tiempo han negado el genocidio cometido por sus tropas sobre los criollos que posteriormente se llamarían dominicanos. Reyes Sánchez publica documentos incontrovertibles como los diarios de campaña de Dessalines y de Christophe en los que se evidencia la crueldad y sadismo con que se comportaron estas hordas ahítas de sangre.

so a la educación, con crudeza.

América Latina y el Caribe, además, fue la región del mundo que mantuvo las aulas cerradas por más tiempo. Sin educación no hay movilidad social posible en un mundo cada vez más tecnificado y con economías cada vez más versadas en productos de valor añadido. Es una alerta seria: la pobreza se cronifica en la región.

En su proclama de mayo de 1804 Dessalines dice: “Españoles, abjuren de un error que les será funesto, rompan todo pacto con mi enemigo si no quieren que su sangre se confunda con la suya”. Esos llamados españoles eran los criollos que posteriormente se conocerían como dominicanos y que incluían

todos los colores, razas, condición social y económica.

En el mensaje que publicó el 12 de abril de 1805 Dessalines se jacta de que: “La ciudad de Santo Domingo, solo lugar que sobrevivió al desastre de la devastación que propagué a lo largo de la parte antes española, no puede más tiempo servir de base a nuestros enemigos, ni de instrumento a sus proyectos. Es una verdad bien constante: ningún campo, ninguno de los pueblos”. Y agrega haber ordenado que “La caballería se extendiera por todos los lados, destruyendo y quemando todo lo que encontraba a su paso y empujaran (se llevaran hacia Haití) delante de ellos el resto de los habitantes, de los animales y de las bestias”.

En su retiro, las tropas del general Henry Cristhophe degollaron en Moca con alevosía a gran parte de sus habitantes. Algunos se empeñan en negar que tal acontecimiento tuvo lugar, a pesar de que hubo testigos que lo narraron y de que las fuentes orales de mi pueblo transmitieron a su descendencia lo ocurrido con fidelidad y espanto.

Siendo yo muy pequeño escuchaba a mis abuelos explicar con paciencia el horror que sintió la comunidad ante aquella salvaje matanza. Esa imagen no se ha borrado de mi memoria.

Son otros los tiempos. Ojalá que la animadversión de paso al buen entendimiento. Para facilitarlo debe reconocerse el agravio propinado, cesar la intención de ocupar nuestro hábitat por conquista u ocupación irregular, descontinuar la práctica de acusar a los dominicanos por los males que les afligen. Esas serían bases propicias para favorecer las relaciones de cooperación con vista a superar el subdesarrollo.

DiarioLibre. 23 / Martes, 6 de diciembre de 2022
GRUPO
Av
Max
Rep.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
DIARIO LIBRE
Abraham Lincoln esq.
Henríquez Ureña, Santo Domingo,
Dominicana.
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Reyes Sánchez publica documentos incontrovertibles como los diarios de campaña de Dessalines y de Christophe en los que se evidencia la crueldad y sadismo con que se comportaron estas hordas ahítas de sangre. Eduardo García Michel
¿Cree
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 53.46% NO 46.53%
usted que el proyecto eléctrico anunciado en Manzanillo finalmente resolverá los apagones en el país?
P. DESMANGLES
Pintura de Jean Jacques Dessalines, represantando la independencia Haitiana.

Agenda

● 5:30 pm. La Asociación de Hoteles y Turismo juramenta a su nueva directiva. Lugar: Embassy Suites by Hilton Santo Domingo.

● 6:00 pm. Los sabores culinarios del chef Olivier Bur. Lugar: Casas del XVI, Ciudad Colonial.

● 7:00 pm. Puesta en circulación del libro “Tal vez, un día” de Jaume Segura. Lugar: Casa de Teatro, Bar Mesita de Noche.

CALIENTE

La cantautora Nathalie Hazim presentó su más reciente video del sencillo “Quiero”, el cual fue producido por la disquera Malagana Récords. Este tema forma parte de la nueva producción discográfica “Desde cero”. La pieza audiovisual de “Quiero” puede y debe entenderse desde el marco de la fantasía en el de-

seo. Dos bailarines representan la danza entre fuerzas inconscientes que se desatan en un enamoramiento: un objeto de deseo (representado por el hombre) y el alter ego de quien desea (representado por la bailarina), proyectando y buscando su conquista.” Hazim recientemente se reunió con la prensa.

Cultura entrega sus Premios Anuales de Literatura y lanza convocatoria para el 2023

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Cultura hizo entrega este lunes de los Premios Anuales de Literatura 2022 y anunció la convocatoria de dichos galardones para la edición 2023.

El acto, que tuvo lugar en la sede de la institución, fue encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, quien estuvo acompañada por el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor De Moya; la directora General del Libro y la Lectura, Ángela Hernández, y el director de Gestión Literaria, Fari Rosario.

Durante el evento, la ministra destacó la importan-

cia de estos premios y manifestó que son un gran impulso para elevar la creatividad y el talento local, pues su propósito es promover la literatura dominicana.

“En esta gestión invertimos cada año en este importante premio, convencidos de que es una manera de estimular a los intelectuales a que nos presenten sus obras inteligentes y libres, para ayudar a los demás a ser más inteligentes y más libres”, destacó la funcionaria.

En la presente edición, el Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez fue otorgado a Martín Rafael García Bidó por su poe-

mario Cuaderno de todos los días, en tanto que el Premio Anual de Cuento José Ramón López fue concedido a Gustavo Olivo Peña por su obra Un hombre discreto y otras historias.

Edwin Disla obtuvo el Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván por su libro Los que comulgaron con el corazón limpio, mientras que el Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena fue concedido a Radhamés Polanco por Mitotes del Extraviado, del Desasitiado y de la Prieta Clara.

Asimismo, el Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña fue otor-

0 Los escritores galardonados junto a la ministra de Cultura, Milagros Germán, Pastor De Moya, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, y Ruddy Frías, abogado notario.

gado al autor José Alcántara Almánzar por su obra Manuel Rueda, único, y el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard fue entregado al escritor Yuan Fuei Liao por Cuento con estornudos y arcoíris.

En cada categoría, los galardonados recibieron una dotación que fue incrementada este año a 300

mil pesos, así como un diploma de honor.

Para año próximo, de diciembre a marzo También se anunció de manera formal el lanzamiento de la convocatoria para los Premios Anuales de Literatura 2023 (para obras inéditas), cuyo plazo para la recepción de obras comienza el 5 de diciembre del presente año y finalizará el 30 de marzo de 2023, a las 4:00 de la tarde. Dichas obras deberán depositarse en la Dirección de Gestión Literaria, en horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., de lunes a viernes.

“Anexión y Restauración en el Suroeste”

Asimismo, la institución anunció el ganador del Premio Anual de Historia José Gabriel García 2021, cuyo galardonado fue Welnel Darío Féliz con la obra Anexión y Restauración en el Suroeste, bajo el pseudónimo Makelemembe.

Presentación de los correspondientes a versión anterior

Durante el acto también se pusieron en circulación las obras ganadoras correspondientes a los Premios Anuales de Literatura 2021.

REVISTA 24 / Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre.
 Anunció que obra de Welnel Darío Féliz triunfó en Historia  Se pusieron en circulación libros galardonados en 2021
DANIA ACEVEDO DANIA ACEVEDO Obras ganadoras de los Premios Anuales de Literatura 2021.

La Oreja de Van Gogh, “Un susurro en la tormenta”

La agrupación española repasará sus éxitos en su reencuentro con los dominicanos, esta noche, en la sala Carlos Piantini del TN

SD. La Oreja de Van Gogh se reencuentra con el público dominicano esta noche en el Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 8:30 pm.

Con la producción local del empresario artístico César Suárez Pizano, el reconocido grupo español de pop rock, integrado por Leire, Xabi, Pablo, Haritz y Álvaro, nos presentará su espectáculo “Un susurro en la tormenta”, un recorrido por sus éxitos más recientes y los de siempre.

Un final para una impresionante gira de casi 200 presentaciones, que co-

menzó en marzo de 2021 presentando su último y exitoso álbum. Un viaje musical que los ha llevado desde su ciudad, San Sebastián, en el norte de España, a México, donde los pudieron ver más de 50,000 espectadores, a Chile y Argentina, con otros 30,000 espectadores más, y en una doble gira por España, en la que miles y miles de espectadores han continuado disfrutando de sus grandes éxitos y sus nuevas composiciones. Y en septiembre llegaron a congregar a 60 mil personas en su

concierto de Barcelona. Estados Unidos estuvo en las citas de los inicios de esta larga gira, en noviembre y diciembre de 2021 y triunfaron en 18 de las principales ciudades, actuando en Orlando, Miami, Atlanta, Chicago, N.York, Washington, San Francisco, Las Vegas, Los Ángeles… con entradas agotadas en todas ellas. En diciembre de 2022, un año después, repiten visita y actuarán en el Festival Bésame de Los Ángeles, en San Diego, Miami, Chicago, y hoy actúan en el Teatro Nacional.

Eñe, voces del español Reglas útiles

¿Recuerdan esas reglas ortográficas que nos enseñaban en la escuela?

Las repetíamos más como ejercicio escolar de memoria que como un conocimiento aplicable que pudiera llegar a sernos útil algún día. Tal vez porque nunca nadie nos lo dijo. Me encantaba aquella de «Se escriben con b los verbos terminados en -bir, excepto hervir, servir y vivir y sus derivados». O aquella otra que decía «Delante de b y p se escribe siempre m»; a la que podríamos añadir esa de «Delante de v se escribe siempre n». No he sido capaz de aprendérmelas todas, ni falta que hace. Para una buena ortografía no nos vale solo con memorizar reglas; necesitamos combinar varios recursos: buena, atenta y abundante lectura, atención a la hora de escribir y de revisar y una Ortografía de la lengua española a mano que podamos consultar cuando surjan las dudas –que siempre surgen–. Si a esto le añadimos el conocimiento de algunas orientaciones sobre el

uso de aquellas letras que nos suelen causar dolores de cabeza ortográficos, miel sobre hojuelas. Busquen y apréndanse normas que se apliquen expresamente a las letras que los traen por la calle de la amargura (cada escribiente tiene su propia némesis) y, a ser posible, que no tengan excepciones o muy pocas. Las reglas menos productivas o aquellas que se refieran a letras que no les dan problemas o a palabras que no usan habitualmente no necesitan saberlas de memoria; pueden acudir a la Ortografía, que incluye un repaso exhaustivo de todas. Si me acompañan en las próximas semanas, les prometo compartir esas reglas ortográficas que siempre me han resultado útiles. Las comprendemos, las practicamos, las interiorizamos y aparecerán inesperadamente cuando las necesitemos. 

@Letra_zeta Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 25
FUENTE EXTERNA
La popular banda comenzará su concierto “Un susurro en la tormenta” a las 8:30 pm.

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$9,500 RD$8,500. 809-542-6275/ 457-8690

Apto. amueblado Av Enriquillo, nivel 9, 3H, 3 1/2B, C/Serv. con su baño, 2 parqueos paralelos, vista al mar 829-984-1332 y 829-4595177

Plaza Libre

Urb Real. alq.apto. un dormitorio, baño, sala comedor, cocina, primer piso. 17mil + mant incl. 809-481-1968.

M. Norte Estudio amueblado $13,500 y 2h 28,500 Naco amueblado $14Mil, Indenpendencia $14Mil y 2h $26Mil. 829-629-2453

Para vivir o invertir en B. Vista Apto. 162 Mts. 7mo piso, 2H. con sus baños, principal con w/c., Piso marmol Italiano, baño de visitas, amplio balcón, ascensor, C/servicio, A. de lavado, 2 Parq. Techados, planta electrica full. $9.5, inte. 809501-3162

217 Metros, piso 5to., 3H. con su baño y wolking close, sala, comedor separado, C/servici, 2 parqueos, balcon, ascensor y plata, US$220Mil. Inf. 829-7132702

Apto. 4to piso. 153Mt2, 3Hab., 2Bñ., Com. Separado, sala, Coc., Curto/serv., Area/Lav., 2Parq. Paralelos, Porton a control, seguridad 24/h. RD$7.8M. Inf:829-7132702

Alquilo habitación en el ensanche Julieta, incluye: cama, abanico de techo, closet, servicios. Para mayor información llamar a 829679-0323 / 829-865-0260.

Venta directa Apto. en la Esperilla, 142Mts, 2do piso, 3hab., 2b., cto serv., 2Parq., plta full, seg. 24/7, US$150Mil, 809-383-2516

MARTES
6 de Diciembre de 2022 www.plazalibre.com

Apto. 108mts netos, 2 H, principal wc y baño, 2.5 baños, sala, comedor, balcón, cocina open concept, C/servicio completo, A/lavado, 2 parqueos techados, área social, BBQ, piccuzzy, GYM equipado, 2 ascensores última generación, planta eléctrica, US$221,400. Inf. 809-722-1005, 829-2732303

PH

Vendo Apto. en el sector de Naco , finamente amueblado, piso de mármol amplio balcón, con ventanas anti rruidos, 3Hab. C/Baño. para mas detalle llamar al 809-918-0767 616-1785.

Venta de Terreno cerca de Villa Mella Km.25 Carretera Yamasa 6,507 m2 con titulo a $450 el m2 Inf. 809-9439240 / 809-857-1553

ATENCIÓN Inversionista Avenida España 27,000 metros a 500 dólares el metro; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281

Solar Arroyo Hondo I, 5,895mts a US$625 el Metro. Otro en La Esperilla 2,000mts a US$1,600 él metro; Otro en la Jacobo 8,200mts ideal para para Plaza o Apartamentos US$300 el metro. 829-9757281/ 829-964-7281

Vendo Terreno en Cupey Puerto Plata de 780.56 M2, Zona tranquila, Cel: 829-2700296, Sr. Jorge Camejo

Venta de Terreno cerca de Villa Mella Km25 Carretera Yamasa 6,507 m2 con titulo a $450 el m2. Inf.809-9439240 / 809-857-1553.

Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 809659-5554/ 829-423-2020

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

VENDO SOLAR EN BOCA CHICA 1,500Mts RD$4.2M Neg. 809-659-5554/ 829423-2020

Prox. a

Por

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 829-3015476/ 809-439-8024

Vendo 2 butacas caoba $12Mil c/u; Mesa Parson $5Mil; Mesa de esquina en caoba $4Mil; Alfombras $600. 809-697-0766

Vendo Cachorros Bigger oreja larga, vacunados, desparasitados y carnet de salud, 45 dias, Ideal para apartamento. 809-530-2052

Prelavado

Vendo Cachorros Rottweiler rabo cortado, desparasitados y vacunados. Interesados 829-916-0903

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.

RECEPCIONISTA, experiencia previa en el puesto, conocimientos en paquete de office, manejo de línea central telefónica.

2022 / PlazaLibre / 27
Martes, 6 de diciembre de
295 Mts, 3hab c/u con walking closet, 2 baños y 2 medio baños, terraza, cto serv., cto desahogo, a/lav., lobby, ascensor, Planta elect. full, gas comun, 2Parq. tech, TASADO US$300Mil vendo de oportunidad US$260Mil. Llamar o escribir al Whatsapp 1-787-224-7767
Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au. Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281
motivo de viaje Mercedes Benz Tipo S320 2002, full, original, gris, $210Mil.
809-223-3000
SE VENDE MAQUINA AUTOMATICA DE CAR WASH
para Chasis y Rueda, Rocio de productos quimicos de lavado, Descargas automaticas de agua alta presion, Recubrimiento de cera, secado por flujo de aire.
EXPLORE 2006, gas, gasolina por inyeccion, 3 filas, en Leather, RD$330mil 809-786-0422 A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER.
829-940-2872/ 809689-5438 FORD
Enviar cv a: info@conproina.com SOLICITAMOS REPRESENTANTE DE VENTAS. Representante de ventas con vehículo propio para visitar compañías y ofrecer nuestro nuevo producto . Sueldo fijo y comisión. Edad minima 25 años y experiencias en venta de 2 años. CV con foto al email: ventastimelesscrys talsrd @gmail.com o contactar al celular: 809 224 6930. Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728 Se solicita PELUQUERA completa y MANICURISTA con experiencia en acrílico WhatsApp: 809-853-2793 SE BUSCA Obrero construcción, Ciudad Colonial Ing. Domingo Ulloa cel 829726-0324

Farmacéutica requiere personal ambos sexo: Choferes, Repartidores, Conserjes, Asistentes y Auxiliares. enviar CV. Al correo recclutamiento432@gmail.com.

Se solicita Mecánico de frenos, rectificador de discos y Alineador indispensable con experiencia, interesados enviar curriculum via whatsapp al (829) 3426638 o al correo autoservicioslospradosrd@gmail.com.

DISEÑADOR /A... Publicitaria tiene vacante para Diseñador con experiencia. Enviar CV a vacantediseno@hotmail.com. Citas Confidenciales

Urgente: empresa solicita Ayudante de Panadero, Jovenes Servicio al Cliente, Cocinera. C/Santome 102 Ciudad Colonial 809-333-900102-03, email: info@exquisi tecesvirginia.com

Se necesita empleado: AYUDANTE DE MECÁNICO y VENDEDOR, Repuesto Coreano, ubicado Autopista Duarte Km 14, Tel. 809-2899239/ 829-380-3355

Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781

Se solicita EXPERTA EN UÑAS ACRÍLICAS. Para más información contactar al 809-996-4566.

Se necesita chofer mensajero que resida en area San Isidro 809-3649270 / 809 610 6004

Perdida de matricula del vehiculo marca Jeep, modelo cherokee, año 2005, color blanco, placa G254121, chasis 1J4GR4 8K85C580549 a Nombre de Johnny Antonio Almonte Gonzalez, cedula 0011428952-3

Perdida de Certificado Financiero a nombre de Celine Garcia Galvan, Cedula: 012-0085715-7, Certificado no.813596210, con fecha de apertura 30-05-2019, por el monto de RD$200,000.00, del Banco Popular.

Perdida de Certificado Financiero No.0310064027, emitido por el Banco de Reservas, en fecha de apertura 04/08/ 2017, por la suma de DOSCIENTOS MIL PESOS (RD$200,000.00), a favor de ROSA MONTAÑO GARCIA, Cedula No.0170002728-5 o BELLA NIRIS MONTAÑO GARCIA, Ced. 017-0002727-7

Perdida de certificado financiero No. 963355984 emitido por el Banco de Reservas, en fecha 13/01/2021 por un monto de RD$50,000.00 a nombre de Maximina Novelin Franco Guerrero, cédula 0030062982-1

PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPOSITO: No. 750645590, Solicitante y propietaria del CD; A. ALBA SÁNCHEZ & ASOCIADOS, S.A.S., RNC No. 1-01-132671, de fecha 28/11/2008, número de instrumento 325773, emitido con un monto de RD$390,000.00, por el Banco Popular Dominicano, S.A. – Banco Múltiple.

Perdida de Certificado Finaniciero No. 1057492, emitido por el Banco de Reservas, fecha de apertura 02/12/2020 por un monto de RD$2,000,000.00 a nombre de Maria Ligia Altagracia Quezada Quezada, cedula 001-0156562-0

Perdida de Matricula del Automovil Marca Suzuki, Modelo Sedan, Año 1990, color blanco, Placa A152256 Chasis AB44S115700 a nombre de Sergilio de Leon Vicente, cedula 001-18527 35-7

Perdida de Matricula del Remolque Marca Fontaine Modelo, Modelo FRUEHAVF, Año 1966, Color Blanco, Placa FMO136, Chasis NB2593, a Nombre de Top Tech Piezas y Partes para Tecnicos Especializada

Perdida de Matricula del Automovil Marca Renault, Modelo Koleos, Año 2009, Color Verde, Chasis VF1VY0C02UC286066, Placa G215884, a Nombre de Centro Medico Haina SRL, RNC 114016523

Perdida de Matricula del Automovil Marca Renault, Modelo Duster Expression, Año 2015, Color blanco, Chasis 9FBH5RAA5FM678286, Placa G334991, a Nombre de Centro Medico Haina SRL, RNC 114016523

Perdida de Matricula del Automovil Marca Renault, Modelo Koleos Dinamique, Año 2014, Color Negro, Chasis VF1VY0CAVEC470605, Placa G309383, a Nombre de Centro Medico Haina SRL, RNC 114016523

28 / PlazaLibre / Martes, 6 de diciembre de 2022
AUXILIAR EN CONTABILIDAD: experiencia en ciclo básico contables, manejo de quickbooks y digitación. enviar cv a: info@ conproina.com

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L248975

Marca: PETERBIRLT Modelo:357 Color: AZUL Año: 1994 Chasis: 1XPADB9XX RN357074 Propiedad de:MIGUEL ANGEL REYES DURAN CED. No:050004147 62

Perdida de Matricula de la moticicleta marca SAZAKI, modelo AX100, color azul, año 2006, Placa K0041337, Chasis LXSPAGLJ471371264 a nombre de Rafael Gomez, cedula 001-0855692-9

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A425098

Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: DORADO Año: 2002 Chasis: 4T1BE32 K82U530802 Propiedad de: MARIA LUISA DIAZ MEDINA CED. No:07800027 521

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I042166

Marca: TOYOTA Modelo: SIENNA Color: BLANCO Año: 2004 Chasis: 5TDZA

23C54S122121 Propiedad de:JULIO CESAR ROSARIO RAMIREZ CED. No:050004 33903

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L240555 Marca: ISUZU Modelo: TFS85HDPLAXG-17A024

Color: BLANCO Año: 2007 Chasis: MPATFS25H7H544 882 Propiedad de:PROYECTO DE SALUD COMUNITARIA MAMA MALTA INC RNC. No405051878

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A316605

Marca: HONDA Modelo: CIVIC LX Color: MARRON Año: 1990 Chasis: JHMED56200 S200790 Propiedad de: BARTOLOME JIMENEZ UREÑA CED. No:0470151 7395

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L438090

Marca: FORD Color: PLATEADO Año: 2012 Chasis: 1FTFW1CTXCKD83930 Propiedad de: KELVIS ANTONIO RODRIGUEZ DIAZ CED. No:05401230494

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L383049

Marca: GMC 120 Color: BLANCO Año: 2003 Chasis: J8DC4B14X37006445 Propiedad de:DIORGENIS JESUS RODRIGUEZ CRUZ CED. No:40231417524

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L250352

Marca: ISUZU Modelo: TFS85HDPLAXG17A024 Color: BLANCO Año: 2008 Chasis: MPATFS85H8H5 07764 Propiedad de:RAFAEL ARISMENDI DE LAS NUECES ADAMES CED. No:03101255507

Perdida de Matricula del Autobús Marca Nissan, Modelo Serena, Año 2000, Color Amarillo, Placa Z504652, Chasis VSKEEVC23V0129544, a Nombre de Radhames Fernandez Mejia, Ced: 0010049085-3

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L028372 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: ROJO Año: 1986 Chasis:JT4RN50R4 G0112444 Propiedad de: JOSE ALTAGRACIA ARIAS RODRIGUEZ CED. No:0730 0093841

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0155097

Marca: NIPPONIA Modelo: NB 125 SPECIAL Color: NEGRO Año: 2009 Chasis: XG7NB125EDL600551 Propiedad de: WILSON ANTONIO PEÑA TINEO CED. No:03104193317

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1951929 Marca: GATO Modelo: GY 250 Color: NEGRO Año: 2019 Chasis: LRPRCM902

KA000063 Propiedad de: CARLOS JAVIER GARCIA GRULLON CED. No:40229 995614

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G524087

Marca: HYUNDAI Modelo: SANTA FE SPORT 2WD Color: VERDE Año: 2013 Chasis: 5XYZU3LB9DG079260

Propiedad de:WENDY JOSE RAMOS ROBLES CED. No:04701480909

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L058242

Marca: TOYOTA Modelo: RN50L=MRA Color: AZUL Año: 1985 Chasis: JT4RN 56D8F0128253 Propiedad de:MARTIN DE JESUS SANTIAGO BRITO CED.No:05 500015838

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0469705

Marca: YAMAHA Modelo: T110C Color: ROJO Año: 2015 Chasis: LL8UE081XF B511327 Propiedad de: FRANCIS MIGUEL MATEO LEON CED. No:05000403 559

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G511601

Marca: KIA Modelo: SORENTO LX 4X2 Color: NEGRO Año: 2014 Chasis: 5XYKT4A68EG467081 Propiedad de: LIZBETH ORTIZ CHECO CED. No:402196 46961

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca X-100, Modelo CG150R6, Año 2020, Color Rojo, Placa K1916416, Chasis TBLPCK4J7L2001066, a Nombre de Yunior Ariel Segura Garcia, Ced:0760017645-2

Perdida de placa de la motocicleta, placa K2004782, Marca SUCATI, Modelo CG200, Color negro, Año 2019, Chasis LBEPCX14TK B148170, PROPIEDAD DE JOSE IGNACIO ENCARNACION, Ced 40246629550

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L099651

Marca: TOYOTA Modelo: RN50L KRA Color: ROJO Año: 1987 Chasis: JT4RN 50RXH0233545 Propiedad de:JOSE ESILIO GOMEZ PEÑA CED. No:034003 68183

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L259853 Marca: DAIHATSU Modelo: HI JET Color: BLANCO Año: 1998 Chasis: S100P118701

Propiedad de:KIOTANABE AUTO IMPORT SRL RNC. No:130485984

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: NVND08 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: VERDE Año: 1992 Chasis: HA021118592

Propiedad de:HENRY RAFAEL POLANCO CED. No: 03104092865

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo Platino, Año 2017, Color Negro, Placa K1149451, Chasis MD2A76AZ0HWH48043, a Nombre de Martin Acosta Socorro, Ced:001-11845392

Pérdida de placa Tipo Motocicleta Marca Suzuki Modelo DR Año 1990 Color Negro Placa N033667 Chasis SJ45A107708 Propiedad Berbi Rafael Esteban Sena Ceballos Cédula 095-001 0947-6

Perdida de placa del vehículo, placa DD02829, Marca MITSUBISHI, Modelo OU TLANDER SPORT ES, Color AZUL, Año 2017, Chasis JA4AP3AU9HZ004469, PROPIEDAD DE LADY BELKYS AUTO IMPORT SRL, RNC 132536908

Perdida de Placa del Automovil Marca Honda,Modelo Civic Ex, Año 2007, Color Plateado, Placa A484482, Chasis 1HGFA16807L500383, a Nombre de Jorge Luis Rosis Soto, Ced:402-2188986-4

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N9075

050 Marca: YAMAHA Modelo:RX100 Color: AZUL Año: 2003 Chasis: 36L4

18545 Propiedad de:PEDRO

LUIS CRUZ VENTURA CED. No:09600202049

Perdida de placa de la motocicleta marca Yamaha, Modelo RX100, Año 2005, Placa N079320M, Chasis ME1FE13E652702720, A nombre de Otilio Morrobel Martinez, cedula 0970021579-2

/ PlazaLibre / 29
Martes, 6 de diciembre de 2022
30 / PlazaLibre / Martes, 6 de diciembre de 2022

DEPORTES

LA CIFRA

EL ESPÍA

Partidos jugó esta temporada Anthony Brown, de los Dallas Cowboys, quien se lastimó el pasado domingo en el partido contra Indianapolis Colts, una lesión que significa su final de la temporada. Dallas tiene 9-3. El jugador se rompió su tendón de Aquiles.

¿Están tiempo o no? Según informaciones se registra algo de atraso con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en particular con las sedes que debe de acoger República Dominicana. Se trata de siete deportes. En tanto todavía se espera el despegue oficial del comité organizador, al menos con la oficina que alojará a los honorables miembros.

Brasil, imponente ante Corea del Sur en regreso de Neymar

Dedican el juego a Pelé, quien vio el juego en el hospital

Avanzan a cuartos de final y se la verán con Croacia

DOHA. El ‘jogo bonito’ no ha muerto. Ahora se pasea por Doha de la mano del recuperado Neymar y sus amigos de Brasil, que avanzaron a cuartos de final del Mundial al aplastar este lunes a Corea del Sur (4-1).

El ‘10’ volvió por lo alto luego de que un esguince en el tobillo derecho lo dejara once días por fuera del torneo. Y lo hizo para lanzar un recado: la ‘Seleção’ quiere el hexacampeonato para homenajear al rey Pelé, hospitalizado desde el martes en Sao Paulo.

Neymar se solidarizó con la legendaria figura del fútbol. “Deseo todo lo mejor” a Pelé y que tenga “buena salud lo antes posible”, tras su ingreso hospitalario en el Albert Einstein, de Sao Paulo, en Brasil.

Antes del partido, Pelé deseó suerte a su equipo. “Veré el partido desde el hospital y animaré mucho por cada uno de ustedes. ¡Buena suerte!”, escribió Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, hospitalizado desde el pasado martes. Lo hizo en Twitter, en una publicación acompañada de una foto suya paseando por una ciudad de Suecia, durante el Mundial de 1958.

Los brasileños dispersaron las dudas surgidas tras su caída contra Camerún (1-0) en el cierre del Grupo G al sentenciar el juego en el primer tiempo.

Vinicius Jr (7), ‘Ney’ (13, de penal), Richarlison (29) y Lucas Paquetá (36) comandaron la fiesta en el estadio 974 ante la descolocada Corea de Son Heung-min, que descontó a través de Paik Seungho (76).

“Me dio miedo, porque venía muy bien, de una muy buena temporada. La lesión fue difícil. Pasé la noche llorando el otro día. Pero todo salió bien. El esfuerzo valió la pena. Ha merecido la pena quedarme hasta las 11 de la mañana tratándome hoy”,

0 Los jugadores de Brasil hacen un círculo para celebrar el gol de Neymar en la victoria 4-1.

explicó Neymar al final del encuentro en el estadio 974 de Doha. Brasil luchará el viernes

por el pase a semifinales ante Croacia (15H00 GMT), que más temprano venció a Japón en penales (1-1, 3-1 en la tanda).

Tite, el seleccionador de Brasil, elogió las cualidades de su jugador. “Neymar tiene un liderazgo técnico, otros jugadores tienen otras habilidades, pero él es un líder desde la técnica”, dijo en la rueda de prensa.

Elogios para Brasil

El portugués Paulo Bento, seleccionador de Corea del Sur, reconoció la superioridad de Brasil y anunció que deja el puesto, una decisión que había tomado en septiembre.

“Felicito a mis jugadores, que dieron lo mejor de sí, pero la derrota fue justa. Brasil fue superior a nosotros”, señaló el portugués, de 53 años. Bento se hizo cargo de Corea del Sur en 2018 y en Catar logró meterla en octavos de final de un Mundial por tercera vez en su historia.

En la primera fase, el equipo asiático fue capaz de batir a Portugal (2-1) y terminó en el segundo lugar del Grupo H.

El lunes, sin embargo, fue sobrepasado por la demoledora ofensiva de Brasil, que se adelantó 4-0 antes del descanso. En la segunda mitad, Corea del Sur no encajó goles y descontó por mediación del suplente Paik Seung-ho.

“Creo que podemos estar muy orgullosos de lo que hemos hecho en este Mundial, y de lo que hemos hecho en los últimos cuatro años para llegar hasta aquí”, afirmó Bento, quien dirigió a Portugal en Brasil2014.

HA DICHO

“Mi cuerpo se siente muy bien. En el gimnasio, trabajando en mi juego, estamos unidos como equipo, así que todo sale bien ahora para nosotros”, dijo tras anotar 99 puntos en dos partidos

Línea de hit

Se activó la agencia libre de MLB

El viernes, los Rangers de Texas anunciaron la contratación de Jacob deGrom, uno de los mejores lanzadores del negocio (si no el mejor) cuando se encuentra saludable, al firmarlo por cinco temporadas y US$185 millones, para que dejara a los Mets de Nueva York en la agencia libre.

El lunes temprano, los Mets respondieron con la adquisición de Justin Verlander, en la misma agencia libre, por un pacto de dos campañas y US$86 millones.

Y no pasaron ni tres horas para que se diera a conocer que Trea Turner no volvería a los Dodgers de Los Ángeles ya que llegó a un acuerdo de once años y US$300 millones, con una cláusula de no cambio completa.

Cada uno de esos contratos habla de mucho, muchísimo dinero.

En el caso de Verlander, el promedio anual es de US$43 millones... así de fuerte está el negocio de las Grandes Ligas.

Y todavía nos falta esperar ver lo que devengará Aaron Judge con el equipo que lo contrate, llámese Yanquis de Nueva York, Gigantes de San Francisco o el nombre que sea.

El negocio de Grandes Ligas está pujante, y a Judge habrá que buscarle sí o sí un contrato que promedie US$40 millones anuales o más y él ya ha dejado claro que necesita al menos ocho años para ser atraído.

En los últimos dos o tres años, es notorio el aumento del promedio de pago anual en algunos de los mejores contratos y ya pasar de los US$30 millones por temporada para los principales agentes libres es cosa muy común.

Por eso, no se sorprendan si en cualquier momento comenzamos a tener contratos que paguen US$50 millones anuales cuando figuras como, por ejemplo, Juan Soto, golpeen la agencia libre.

Breves

Lo de Brasil ayer contra Corea del Sur fue una verdadera masacre. Cuánto talento tiene la verdeamarela... Mientras Texas, Filadelfia y los Mets han causado la mayor bulla hasta ahora en la agencia libre, los Yanquis y los Medias Rojas siguen bastante callados... Clayton Kershaw regresa con los Dodgers un año más, en la que podría ser la última temporada en Grandes Ligas para el futuro miembro del Salón de la Fama... Solo Fred McGriff entró al Salón de la Fama por el Comité de la Era Moderna. 

Desde el fin de semana, llegan contratos de mucho peso y dinero dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en

31 / Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre.
12
AGENCIAS
Twitter
“El esfuerzo valió la pena. Ha merecido la pena quedarme hasta las 11 de la mañana tratándome hoy”
Neymar Jugador de Brasil
x
“Ha acabado de una manera muy justa, tenemos que felicitar a Brasil, porque ha sido mejor. El final de partido es para estar orgullosos”.
Paulo Bento Téncio de Corea del Sur
x

Croacia avanza a cuartos de final tras vencer a Japón por penales

Los croatas enfrentarán a Brasil en la próxima etapa del evento

DOHA, QATAR. Croacia está otra vez en las últimas instancias de una Copa Mundial, y nuevamente exprimiéndose al máximo.

El arquero Dominik Livakovic atajó tres penales para que Croacia derrotase el lunes 3-1 a Japón en una tanda desde los 12 pasos, con lo que los subcampeones del torneo de 2018 alcanzaron los cuartos de final.

En su marcha a la final hace cuatro años, Croacia disputó prórrogas en cada ronda de la fase de eliminación directa y en dos ocasiones salió airosa en una ronda de penales.

“La historia se repite”, dijo sonriente el seleccionador croata Zlatko Dalic.

Esta vez, Mario Pasalic convirtió el penal decisivo para Croacia tras un empate 1-1 al cabo de los 90 minutos reglamentarios y los 30 de prórroga.

Livakovic contuvo los disparos de Takumi Minamino, Kaoru Mitomo y Maya Yoshida. El arquero del Dínamo de Zagreb acaparó las palmas del plantel croata tras la tanda de penales. En 2018, Livakovic era el

arquero suplente del titular Danijel Subasic. Asumió todo el protagonismo en el estadio Al Janoub al tirarse a la izquierda para contener el primer penal de los japoneses, por Takumi Minamino. A continuación, se recostó hacia su derecha para repeler el remate de Kaoru Mitoma y otra vez a la derecha para atajar el disparo de Maya Yoshida,

el cuarto de la tanda. Pasalic quedó entonces como el responsable de meter el penal decisivo. El suplente y el resto de los eufóricos croatas salieron despedidos en dirección de Livakovic tras clavar el balón en el fondo de la red.

“Es la tradición croata”, dijo Livakovic. “Prolongo la tradición”.

Las similitudes con 2018

Resultados del lunes

Resultados Japón 1 (1) Croacia 1 (3) Brasil 4 Corea del Sur 1

Juegos de hoy y

OctavosdefinalHoraRivales 11:00 am Marruecos vs España 3:00 pm Portugal vs Suiza

no acabaron ahí. Como en cada partido de la segunda ronda entonces, Croacia tuvo que remontar ante Japón cuando Daizen Maeda anotó a quemarropa a los 43.

Ivan Perisic niveló el marcador al conectar un testarazo al centro de Dejan Lovren desde la derecha a los 57.

Japón intentaba clasificarse a los cuartos de final por primera vez, pero se quedó corta otra vez, al igual como en 2002, 2010 y 2018. El equipo asiático perdió ante Paraguay por penales en la ronda de octavos en 2010.

Croacia, semifinalista en 1998, se las verá contra el ganador del duelo entre Brasil que venció a Corea del Sur en el partido de la tarde de la jornada.

A sus 37 años, el capitán croata Luka Modric — uno de los mejores volantes de su generación — tiene garantizado un partido más en un Mundial.

“Era importante ganar como sea”, dijo Modric, alabando la figura de Livakovic: “Es un arquerazo”.

Desde 1998, todos los partidos de Croacia en la ronda de eliminación directa en mundiales o la Eurocopa se definieron en prórrogas, salvo la final del Mundial de 2018.

Opacado por Mbappé y Messi, Cristiano busca brillar en 8vos de final

Portugal enfrenta a Suiza a partir de las 3 de la tarde en el Lusail Iconic

DOHA,QATAR. Cristiano Ronaldo volvió a ser el foco de atención en la rueda de prensa de Portugal previo a un partido del Mundial, aunque los tópicos que su veterano técnico tuvo que abordar no fueron para nada agradables.

En un Mundial en el que Kylian Mbappé es el máximo goleador y Lionel Messi ha estado enloqueciendo a sus fanáticos con goles y gambetas, la turbulencia ha marcado a la otra súper estrella presente en el torneo.

Es cierto que marcó un récord al convertirse en el primer jugador con goles en cinco mundiales. Pero desde que anotó un penal en el debut de Portugal, Cristiano se ha puesto en pausa.

El cinco veces mejor jugador mundial del año disputará los octavos de final de su probable última Copa del Mundo frente a Suiza, que no ha avanzado más allá de esta etapa desde 1954.

Sin embargo, esta es la misma Suiza que eliminó a Francia en los octavos de final de la Eurocopa el año pasado y se ha convertido en una de las selecciones europeas más consolidadas y Portugal

A dos toques

Las figuras de los octavos de final

El sábado con los octavos, comenzó la fase de eliminación directa del mundial. No hay mañana ni lugar para margen de error; una derrota te manda a casa. Sin embargo, los pronósticos de este fin de semana se inclinaron del lado de los favoritos. En ausencia de sorpresas, Países Bajos, Argentina, Inglaterra y Francia ya se encuentran en cuartos de final, luego de unos partidos donde pudimos disfrutar del talento de los habituales de siempre, pero también, de jóvenes estrellas que se abren paso en la élite del fútbol.

Messi contra los australianos jugaba el partido número mil de su carrera profesional. Se citó él mismo a su propia fiesta para rendirse el merecido homenaje. Abrió el marcador con un gol que lo hemos visto hacer una y otra vez, cara interna del pie ajustado al palo del arquero, ¡y a celebrar! En su quinto mundial llegó un gol que le faltaba, nunca había anotado en juegos de segunda roda. Fue clave, además, en los momentos donde se le complicaron las cosas al equipo, peleando pelotas en la mitad de la cancha, generando ocasiones y asistiendo a sus compañeros para intentar liquidar el encuentro. Como acertadamente lo ha descrito el periodista argentino Juan Pablo Varsky, ‘Messi es la rutina de lo extraordinario’. Por otro lado, si Francia es hasta ahora la selección que mejor se ha visto en Catar, mucho tienen que ver Kylian Mbappé y Antoine Griezmann. La demostración de talento que nos han entregado es fascinante. El domingo contra la Polonia fuimos testigos de un Mpabbé que asistió a Giroud en el primer gol con un pase entre líneas de precisión quirúrgica, desbordó cuantas veces quiso a su marcador por la banda y anotó dos goles a base de puro despliegue y potencia. Con esas dos anotaciones, superó a Pelé como goleador en mundiales antes de cumplir la edad veinticuatro años, ya suma nueve. El récord absoluto del alemán Klose parece peligrar. En Griezmann, descansa el fútbol de Francia: articula todo el juego con precisión y buenas decisiones, ya sea para asociarse buscando salidas cortas con Rabiot o con pases largos para poner a correr a Mbappé o Dembélé por los laterales. No cabe dudas que con su selección vemos la mejor versión de Antoine, una estrella de futbolista.

podría necesitar a Cristiano para empezar a cumplir.

España enfrenta a Marruecos

El técnico de España Luis Enrique asignó una tarea singular a su equipo tras la derrota por penales ante Italia en las semifinales de la Eurocopa del año pasado.

Aunque España no quiere que su cruce contra Marruecos el martes por los octavos de final del Mundial se defina por penales, al menos tiene la seguridad de que se preparó para afrontar esa circunstancia.

Marruecos ha sido una de las grandes revelaciones del evento al momento.

Maravillados estamos con el inglés Jude Bellingham, a quien unimos a esta conversación de futbolistas consagrados, un mediocampista de diecinueve años que pertenece al Borussia Dortmund de Alemania. Contra Senegal se volvió a poner el juego de su selección sobre sus hombros. El fútbol de Inglaterra va a su compás, domina los tiempos, marca los cambios de ritmos, asiste –como en el primer gol a Henderson–, arma contragolpes con desplazamiento a partir de recuperación –como en el gol de Kane–. Un futbolista completo, por quien media Eu-

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 32 /
MUNDIAL QATAR 2022
Jugadores croatas celebran al vencer a Japón por penales. AP/FRANCISCO SECO 0 Cristiano Ronaldo camina durante el partido de Portugal ante Corea del Sur por el Grupo H del Mundial de Qatar 2022.
Twitter: @lapouble

Trea Turner llega a Filadelfia por US$300 millones

Clark sigue firme contra el draft; ofrece detalles sobre nuevas reglas

Se robó 27 bases y anotó 101 carreras en la temporada del año pasado

SAN DIEGO. Los Filis de Filadelfia llegaron el lunes a un acuerdo por 11 años y 300 millones de dólares con el dinámico campocorto Trea Turner.

El acuerdo incluye una cláusula que impide los canjes, de acuerdo con una persona cercana a las negociaciones.

Turner se une a un equipo que llegó este año a la Serie Mundial, en la que cayó ante los Astros de Houston. Se reencuentra además con el toletero Bryce Harper, con quien jugó en los Nacionales de Washington de 2015 a 18.

Durante su primera temporada completa con los Dodgers de Los Ángeles, Turner lució tremendo, con un pro-

Cashman se queda con los Yanquis

Brian Cashman firmó un contrato de cuatro años para continuar como Vicepresidente Senior y Gerente General de los Yanquis de Nueva York. El anuncio fue hecho el lunes durante el primer día de las Reuniones de Invierno.

Cashman, ha sido el gerente de Nueva York desde 1998 y estará en el puesto hasta el 2026.

medio de .298, 21 jonrones y 100 impulsada. El club se llevó el título de la División Oeste de la Liga Nacional en 2022.

Asimismo, Turner colaboró con 27 robos y 101 carreras anotadas.

Turner rechazó una oferta calificada de 19,65 millones de dólares de los Dodgers en noviembre. Se unió a un grupo destacado de campocortos que se han declarado agentes libres.

Entre ellos figuran Carlos Correa, Xander Bogaerts y Dansby Swanson.

Verlander va a Nueva York

Justin Verlander accedió el lunes a un contrato por dos años y 86,7 millones de dólares con los Mets de Nueva York, lo que marcará el reencuentro del as con Max Scherzer y dará a los Mets un reemplazo destacado tras perder a Jacob deGrom.

El contrato asciende a 43,333,333 dólares por temporada, e incluye una opción del pelotero para permanecer con los Mets en 2025 por 35 millones de dólares.

Kershaw se que queda en Los Ángeles

Clayton Kershaw llegó a un acuerdo de un año por US$20 millones con los Dodgers de Los Ángeles.

Kershaw, de 34 años, pese a sus problemas de salud tuvo una temporada, con marca de 12-3 y efectividad de 2.28 en 126⅓ entradas, ponchó a 137 bateadores en la temporada del 2022.

Existen

algunas “preocupaciones” sobre las medidas a implementarse

Carlos Sánchez G.

SD. El presidente de la Asociación de Jugadores de Grandes Ligas, Tony Clark dijo que en lo personal está en desacuerdo con el “draft” internacional que busca implementar Grandes Ligas e informó sobre algunas preocupaciones con respecto a las nuevas reglas que pretende instaugrar MLB la próxima temporada.

“Personalmente no me gusta el draft. Tiene restricciones para el sistema de entrada de jugadores internacionales”, señaló Clark este lunes.

El presidente de la Asociación encabezó la apertura de la primera oficina internacional del organismo que encabeza. Recordó que

en Grandes Ligas hubo alrededor de 280 jugadores internaconales, de los que unos 100 son de República Dominicana, razón por la que se abrió la oficina en esta capital.

Los exjugadores Miguel Batista, Francisco Cordero y Carlos Gómez asistieron al encuentro.

Las reglas Dijo que los jugadores compartieron con MLB y los

equipos los ajustes y cambios que ellos pensaron pueden beneficiarían para ayudar con la transición para remover el “shift” defensivo y la transición del tiempo de lanzar para los pitchers.

Estos son dos puntos que MLB tiene en agenda colocar para 2023. Se evidenciaron algunas “preocupaciones” sobre estas medidas. “Como resultado, los jugadores no están de acuerdo con que esas re-

Béisbol, Récords y Vivencias

glas sean implementadas, pero MLB se está moviendo hacia adelante para implementarlas en 2023”.

Otras de las reglas son el tamaño de las bases.

“Confiamos en que esas nuevas reglas no quebranten el juego que nosotros amamos y esperamos que las nuevas reglas mejoren el juego, pero es posible que haya algunos retos. Vamos a ver”, expresó Clark en un encuentro con la prensa celebrado en el Hotel El Embajador de esta capital.

La oficina será dirigida por Leonel Colón, aunque se mantendrá entre NY y RD. Destacó que también “se está negociando” por primera vez, un acuerdo, que incluya a los jugadores de ligas menores como parte de la Unión y que “estar aquí le va a permitir a la Unión tener información de primera mano de cómo es el proceso desde aquí hacia los Estados Unidos”. 

¿Cómo se originó el apodo de “Matatán Azul” a Henry Rodríguez?

“Cada dolor te hace más fuerte, cada traición más inteligente, cada desilusión más hábil y cada experiencia más sabio” Pepe Mujica

Laborando como editor de deportes del matutino El Siglo y siendo su director Bienvenido Álvarez Vega, el edificio ubicado en la avenida San Antón, en Herrera, fue tiroteado por desconocidos. El director recibió luego del suceso la llamada de un desconocido que decía conocer a los autores del hecho y lo citó al parqueo de Teleantillas a las 5:30 de la madrugada. Álvarez Vega, en el presente, es el director del cotidiano Hoy, nos invitó para que lo acompañara.

Estando ambos en el lugar previsto apareció el convocante, siendo sus primeras palabras: “Yo soy un Matatán…Acabo de salir de La Victoria” y prosiguió con su verborrea de hechos punibles.

¿A qué viene este prólogo?

El 1 de diciembre de 1990, Henry Rodríguez bateó de 4-3, triple y jonrón con 3 remolcadas, 2 anotadas y en los últimos 38 turnos coleccionaba 15 hits para .395 de promedio.

Cuando terminó el partido contra las Estrellas Orientales titulé la crónica: “Henry Rodríguez, el Matatán Azul, héroe del Licey”. De ese desconocido escuché por primera vez la palabra “Matatán” con la cual bauticé a Henry Rodríguez.

Pocos jugadores en la Liga Dominicana en la Época de las Luces, han patentizado una temporada ofensiva como la de Henry Rodríguez con el Licey en 199091. El jardinero y primera base participó en 39 juegos de la serie regular, donde en 152 turnos disparó 48 hits, 9 dobles, 4 triples, 1 jonrón, 17 anotadas, 20 remolcadas, 12 transferencias, 20 ponches, 3 estafas y .316 de promedio. En los primeros 6 juegos bateó de hit. El 13 de no-

viembre frente a los Toros se fue de 4-0. Luego hilvana una cadena de 7 juegos en línea disparando incogibles, ligando en los primeros 14 juegos de 26-13, .500.

El 28 de noviembre, de nuevo ante los Toros se va en blanco de 4-0. Recarga las baterías y vuelve a batear de hit en 6 juegos en línea. En toda la serie regular se fue en blanco en 7 juegos. En los últimos 6 choques de la regular bateó por terreno de nadie.

En el todos contra todos, en el primer desafío el 2 de enero frente a las Águilas Cibaeñas se fue de 2-0. Y en

el segundo juego ante el Escogido de 2-0. De ahí en adelante su bate tronó en la semifinal, consiguiendo 5 juegos de hits múltiples. Promedio de .362 (58-21), con 7 anotadas. 8 remolcadas y 3 triples.

En la serie final contra los Leones del Escogido siguió el bombardeó y bateó de 21-12, con 10 anotadas, 6 remolcadas, con un doble, 2 triples y un jonrón.

En resumen, en las series regular, semifinal y final, en 231 turnos, sumó 81 hits para un astronómico promedio de .351.

En 13 campañas con los Tigres en 265 juegos se fue de 947-251, 44 dobles, 12 triples, 20 jonrones, 110 anotadas, 157 remolcadas, 98 boletos, 145 ponches, 13 robos y .265 de promedio. Y llega en caída libre la pregunta: ¿Cuándo retirará el Licey el número 40 del Matatán Azul?

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 6 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 33
Henry Rodríguez AP/ASHLEY LANDIS Trea Turner llegó a un acuerdo de 11 años con los Filis.
4
Carlos Gómez, Tony Clark y Leonor Colón.

De buena tinta

Corrupción y la sociedad dominicana

Debemos trabajar por mejorar en todo

El tema de la corrupción está sonando mucho, nuevamente, en la República Dominicana... y lo ha hecho por mucho tiempo.

Y no solo es hablar de todos los expedientes marinos que lleva el Ministerio Público contra diferentes exfuncionarios y relacionados de políticos.

Tampoco de las acusaciones contra exjefes de la Policía Nacional, ni tampoco con nada relacionado con Educación u otra cosa.

La sociedad dominicana, en completo, debe abogar por un cambio en la mentalidad corrupta que, debemos reconocer, nos afecta.

Desde robarse el servicio de energía eléctrica, el telecable o hasta pagarle a un agente de tránsito para evitar una multa, todo juega su papel en la realidad que vivimos.

Es muy fácil echar la culpa de todo a los políticos, obviamente, porque la magnitud es mayor, pero ¿qué está haciendo usted para cambiar esa mentalidad?

¿Paga usted impuestos como le toca? ¿Respeta los semáforos en rojo y la dirección de las calles aun si eso implica durar más tiempo en el tapón?

Integridad es hacer las cosas bien aun si no nos están mirando. Nos falta mucho de eso. 

Protagonista del día Ángel Hernández

Ministro de Educación

El funcionario dijo ayer que no hay forma de que se pueda avanzar en materia de educación en las escuelas, si las familias de los estudiantes no se involucran en el desarrollo y enseñanza de sus hijos y dejan todo el trabajo a los maestros.

CONSULTA LIBRE

¿Qué es la ansiedad y cómo apoyar a una persona con esta condición?

La psicóloga Gabriella Abate explica que es una emoción que todos sentimos y todos tenemos.

SD. ¿Qué es la ansiedad? ¿Cómo la identifico? ¿Qué es lo peor que me puede pasar al sentirla? En muchas ocasiones sentimos cosas que no sabemos explicar o nombrar. La ansiedad, por ejemplo, es una emoción que nos hace sentir miedo, temor, inquietud, tensión o todas las anteriores.

La psicóloga clínica, Gabriella Abate (@psychats), explica que la ansiedad es una emoción que todos sentimos y todos tenemos, algunos con un poco más de intensidad, algunos más frecuente, varía de persona en persona. Para ella, la ansiedad surge cuando interpretamos algo como una amenaza o como un peligro.

“La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que la persona sude, se sienta inquieta, tensa y que tenga palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, puede sentirse ansiosa cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante”, según el espacio Medline plus.

Ansiedad o trastorno de ansiedad

Sentir ansiedad y sufrir de un trastorno de ansiedad son dos cosas distintas. Según la especialista de la conducta Gabriella Abate

sentir ansiedad es normal y válido, pero sentirla constantemente puede desembocar o evolucionar hasta convertirse en un trastorno de ansiedad.

Abate asegura que, en muchas ocasiones, somos conscientes de que estamos ante un trastorno de ansiedad cuando se empieza a afectar la funcionalidad del día a día. Por ejemplo, cuando alguien deja de salir, no quiere ver a personas, no quiere estar en eventos, comienza a faltar al trabajo, entre otros síntomas.

Los diferentes tipos

La ansiedad generalizada: se preocupan por pro-

QUÉ COSAS

Retiran 180 perros y gatos de casa

NUEVA JERSEY Un equipo para el control de materiales peligrosos retiró a unos 180 perros y gatos de una casa de Nueva Jersey después de que funcionarios reportaron que los animales estaban bajo “condiciones horrendas e inhumanas”. La policía de la municipalidad de Brick señaló que encontraron jaulas apiladas con perros y gato. Dos personas fueron arrestadas. AP

Multa por ocultar rostros de mujeres

JERUSALÉN Un sitio web que difunde noticias de la comunidad judía ultraortodoxa se disculpará y pagará una multa por haber difuminado los rostros de las mujeres que aparecían en una fotografía, alegando respetar las normas haredíes de modestia. El portal Behadrei Haredim publicó en diciembre de 2021 la fotografía, que fue tomada en la oficina del presidente israelí Isaac Herzog. EFE

El estrés postraumático: algunas personas desarrollan este trastorno después de experimentar un hecho impactante, aterrador o peligroso. El temor forma parte de la respuesta normal de “lucha o huida” del cuerpo, que ayuda a evitar o responder ante un posible peligro.

El obsesivo compulsivo (TOC): este trastorno se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional.

Diseñan perrorobot guía

MADRID Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid han creado un perro-robot dotado de un sofisticado sistema de inteligencia artificial capaz de guiar a personas dependientes o con alguna discapacidad. Entre sus múltiples prestaciones destaca su capacidad de distinguir de forma inequívoca entre un objeto y una persona. EFE

¿Cómo ayudar?

Soporte emocional: puedes proponer hablarlo sin mucha insistencia, dejándole entender al otro que estás ahí para escucharlo y que desahogarse hará que se sienta mejor.

Distracción: si la persona no quiere compartir sus emociones contigo, para que puedas apoyarle y validar lo que siente, es prudente hacer un acompañamiento/ distracción para que ocupe su mente en otra cosa y no se aísle. Compartir un café puede ser buena opción.

blemas comunes, como la salud, el dinero, el trabajo y la familia. Pero sus preocupaciones son excesivas y las tienen casi todos los días durante al menos 6 meses.

La fobia específica: tienen un miedo intenso a algo que representa poco o ningún peligro real: miedo a las arañas, estar en el aire, ir a lugares concurridos o estar en situaciones sociales (ansiedad social).

Trastorno de pánico: sufren de ataques de pánico repentinos y repetidos momentos de miedo intenso sin haber peligro aparente. Los ataques se producen rápidamente y pueden durar hasta 40 minutos.

Señales de una persona con ansiedad

“No hay una respuesta correcta o única para identificar a una persona con un trastorno de ansiedad. Obtener este diagnóstico es complicado, porque varía de persona en persona y, en muchos casos, pasa desapercibido”, afirma la especialista.

Cada persona es diferente, por ende, siente y expresa las emociones de diferentes maneras. Algunos de los signos o síntomas son: -Inquietud, le cuesta estar sentado y estar quieto.

-Temblores.

-Conductas compulsivas (fumar, comer mucho).

No invalidarla: “Lo que sea que te cuente, aunque para ti parezca ridículo, o no vale la pena preocuparse por eso, no debes decir: eso no es nada, o no vale la pena preocuparse por eso”, porque hace sentir a la persona incomprendida.

4 Preguntar: si quien esta en una situación de ansiedad es una persona cercana pregunta: ¿cómo te puedo ayudar?

-Irritación.

-Discurso con preocupaciones por el futuro.

-Hiperventilación o falta de aire.

-Le cuesta dormir. -Piensa que todo saldrá mal.

MARTES, 6 de diciembre de 2022
FUENTE EXTERNA
Cuando una persona tiene ansiedad lo más importante es acercarte y dejarle saber que estás disponible y la puedes escuchar. SHUTTERSTOCK Jessica Leonor

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.