

Afirma que RD es tercera en la región en claridad del gasto.
Alcalde la defiende y comunitarios la ven como una amenaza
SD. Con un video, que mostró una fallida reunión, el ministro de Educación, Ángel Hernández, desmintió los alegatos de un grupo de diputados, de la Comisión Educativa de la cámara baja, de que éste les había maltratado y sacado a la fuerza de sus oficinas.
P8
SD. El ministro de Turismo, David Collado, dijo ayer que a pesar de que entre 40 y 45 mil turistas no llegaron al país por el huracán Fiona, la semana pasada, se anticipa que la República Dominicana volverá a imponer una cifra récord en el mes de septiembre de visitantes recibidos en su territorio.
P8
SD. Una carta enviada al ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, expone una preocupación sobre el futuro de una parte del arrecife de Cabo Rojo, donde se pre-
tende construir un puerto de cruceros, por la empresa mexicana ITM Group, con una inversión de 98 millones de dólares. El proyecto debe ser entregado a finales de 2023.
P16
La información publicada en Diario Libre sobre las irregularidades detectadas por la Dirección General de Contrataciones Públicas en la licitación de libros digitales para Secundaria no ha gustado en algunos grupos. Ni a los editores comprometidos por la DGCP ni a otros involucrados del sector. Arranca el curso escolar con pequeñas tormentas: esta es de 1,200 millones de pesos.
Cuentan empleados del Minerd que los legisladores que se presentaron ayer en la sede armaron un lío de cara a la prensa, sin sentido ni razón. Primero, porque no estaba pautada una reunión de trabajo de la comisión de Educa-
ción del Congreso con el ministro. Segundo, porque el grupo era intencional e innecesariamente numeroso: fotógrafos, camarógrafos, técnicos, protocolo, legisladores, asistentes... Pero la prisa en salir a contar ante la cámara su versión de los hechos es una táctica ya utilizada muchas veces. El motivo, sin duda, era otro.
Pero las auditorías no deberían provocar reacciones exageradas. Por otra parte, la disposición de esta comisión de diputados merece los máximos elogios. Hay otras comisiones de trabajo que ni siquiera están activas por lo que proyectos de leyes importantes (pero que conviene mantener en letargo a grupos de interés) no avanzan.
Los informes de la DGCP y las auditorías de la Cámara de Cuentas deberían ser recibidos con otro espíritu. Son el filtro que tiene la sociedad para creer (por lo menos un poco) que hay controles que cuidan del uso de nuestros impuestos. El poder de las comisiones legislativas es grande. No hace falta salir a los medios a desacreditar a un ministro.
Queremos informes y auditorías. Muchas: del gobierno pasado y de los anteriores. También del actual. De todas las instituciones y que los diputados las exijan...
IAizpun@diariolibre.comSANTORAL:
San Wenceslao, rey y mártir.
1937 Desde este día hasta al 8 de octubre, el dictador Rafael Trujillo decide el genocidio de 15.000 a 20.000 haitianos que vivían en la zona fronteriza con Haití en un evento conocido como la Masacre del Perejil o El Corte.
1947 La expedición militar de Cayo Confites es interceptada por fragatas de la Marina de Guerra cubana en alta mar, cuando navegaba rumbo a la República Dominicana para derrocar a Trujillo.
1963 El depuesto Presidente dominicano, profesor Juan Bosch y su esposa Carmen Quidiello son deportados a Puerto Rico, donde son recibidos por el gobernador de la isla, Luis Muñoz Marín.
2010 La Dirección General de Impuestos Internos aprueba su Norma General de Retención Sobre Premios en los Casinos de Juegos y Banca de Lotería y de Apuestas Deportivas.
2015 El Tribunal Constitucional determina que no se ajusta a la Constitución dominicana el acuerdo sobre el estatus del personal norteamericano en República Dominicana, suscrito por el país con Estados Unidos el 20 de enero de este año.
1947 En Argentina, es promulga la ley que establece el voto femenino, por gestiones de la Primera Dama, María Eva Duarte de Perón.
1981 Muere en Nueva York el ex presidente venezolano Rómulo Betancourt.
2015 Los presidentes de EE.UU Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, se reúnen por segunda vez, tras el anuncio de la normalización de las relaciones bilaterales, las que han profundizado desde el encuentro el mes de abril con la reapertura de embajadas y menos impedimentos a viajes y comercio.
2018 Una serie de terremotos y un inesperado tsunami golpean la isla de Célebes, provocando una gran destrucción de edificios e infraestructuras.
2020 La Corte Suprema de Justicia colombiana anuncia la con-
tinuación de la investigación que le realiza al expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, por su implicación en la presunta compra de votos en 2018, para beneficiar al presidente Iván Duque.
El psiquiatra Miguel Aristy, los periodistas Manuel Quiterio Cedeño y Mario Emilio Pérez, la economista Julia Holguín, la pediatra Macarena del Villar, el abogado José Ventura, el comunicador Wilfredo Alemany, la escultora Rossanna Pérez, el ingeniero Hugo Bueno, el señor Maireni Estrella, la ingeniera Luchy Segura, el diseñador Luis Gerardino, la educadora Sonia López, el niño Rodrigo Méndez, la secretaria Inés Alcántara, el licenciado Rodolfo Castillo, la laboratorista Milqueya Checo, el empresario Víctor Thomas, la chef Gertrudis Mirabal, el chofer Milcíades Castro, la arquitecta Dinorah Reyes, el abogado Ignacio Requena, el contable Pedro Pichardo, el médico Leopoldo Ferreras, la señora Dolores Serrano, el diseñador Carlos de los Santos, la empleada Juana López, el ebanista Euclides Bautista, el agricultor Rolando Manzueta, la niña Miosotis Cordero, el cantante Lucas Delgado, la estudiante Marcelle Concepción, el mercadólogo Ricardo Gómez, el pediatra Arsenio Luciano, la farmacéutica Sonia de la Rosa Dipré, el obrero Ricardo Lluberes, el ingeniero Gonzalo Estrella, la señora Julieta Encarnación, la niña Julissa Taveras, el ebanista Euclides Lima, el músico Ismael Ozuna, la señora Idalia de Jesús, la estudiante Claudia Amaro, el piloto Amaury Castillo, el contable Hernando Espinal, el empresario Yuyo Collado, la contable Silveria Bobadilla Amaro, el estudiante Ricardo Encarnación, la diseñadora de interiores Noemí Paulino, la locutora Paola de Jesús, el agrimensor Apolinar Heredia, el comerciante Sergio Monción, la señora Aura Méndez, la pianista Elena Merejo, el traductor Benito Germán, el mecánico dental Amos Díaz, la contable Sofía del Villar, el licenciado Mateo Ynoa, la señora Valeria Polanco, el comerciante Teófilo Mendoza, el estudiante Randolf Sierra, la señora Felicia comprés, el abogado Osiris Valera, la estilista Sonia Requena, el contable Jorge Beltré, el plomero Euclides Corporán.
Nueva York 22/12 Sol Miami 30/26 Tor Orlando 26/24 Tor San Juan 30/24 Tor Madrid 23/11 Nub
El juego de azar, y de manera específica de “jugar números”, es uno de los negocios más lucrativos de la República Dominicana, y del mundo. Pero hay diferencias. Existen países donde el juego es legal, los dueños de bancas de apuestas pagan sus impuestos y siguen en sus
negocios. Pero desde hace meses, en nuestro país, el director de la Lotería Nacional, Quico Tabar, tiene una guerra a muerte con banqueros que supuestamente se niegan a pagar lo pactado. A El Espía le dijeron que Tabar no cederá por más que presionen.
MONTE PLATA. “Primero Dios y después Mantequilla”. La frase ya se ha extendido en todo el municipio de Sabana Grande de Boyá, en Monte Plata. Quien no la repite, la ha escuchado, al menos, en referencia al hombre que muchos dicen, ha llevado felicidad y progreso a esa comunidad.
Mantequilla es el apodo de Wilkin García Peguero, un hombre de 34 años que dice ser contador y que ha ideado “la fórmula mágica” de multiplicar, casi como Jesucristo lo hizo con los peces y panes, el dinero de la gente.
Entregas un monto y en
un mes o menos te devuelve con hasta el 100 por ciento en beneficios, según aseguran muchos de los que ya han hecho negocio en 3.14 Inversiones, nombre asignado por García Peguero a su compañía.
El negocio, que se asemeja a un esquema piramidal, ya está ganando atención pública y el pasado lunes el superintendente de bancos, Alejandro Fernández, se refirió a ello en su cuenta de Twitter, en la que advertía que una oferta de inversión demasiado buena, se trata de una estafa. Allí comentó: “Si usted lleva su dinero a un brujo para que se lo multiplique con magia, usted es libre de hacerlo”, pues como superinten-
dente de bancos de República Dominicana, “hay muy poco que nosotros, o cualquier otra superintendencia, pueda hacer para evitar que usted meta su dinero donde quiera o haga con él lo que quiera”.
Pero en Sabana la gente no escucha advertencias.
A las 2:00 de la tarde de ayer, la fila frente a 3.14 Inversiones era larga para una comunidad rural unos 32, 000 habitantes (según el Censo de 2010) y pese a que a esa hora una lluvia copiosa empapaba las casi intransitables calles del municipio.
En la Villa, una suntuosa casa de dos niveles que García Peguero dice alquilar para algunas ocasiones, la aglomeración de personas es similar.
4
Peguero crea, junto a un socio amigo, 3.14 Inversiones, la que dice haber formalizado hace unos dos meses, pero que lleva más de un año operando y que se basa en un “modelo matemático que nos reservamos los detalles por asuntos de estrategia”. Admite su temor a la competencia. Dice ser contable profesional y que la empresa ha sido un mandato de Dios, luego de agotar años como mensajero, chofer y auxiliar en el Ministerio de Salud Pública, del que salió en 2018. Presume de su inteligencia, pues se define como el Steve Jobs, el Nikola Tesla o el Einstein que faltaba en América Latina.
García Peguero, vestido con ropa deportiva y tenis, explicaba que, quienes tuvieran recibo para entregar de la fecha (27 de septiembre) fueran al día siguiente, pero los que ya estaban inscritos en la lista que fueran a la villa que les iba a pagar. “Yo tengo los cuartos pa´ llá, es”, decía mientras sostenía en la mano un talonario de recibos y un sello.
Detrás de él, un papel pegado a la ventana del edificio exhibe la oferta del día: 30 % en 30 días, 15 % en 15 días y 10 % en 7 días. Otro papel advierte que “si no colabora con el orden, la oferta se extenderá a 1 mes”.
Entre los que hacían filas está Juan Carlos Payano, quien asegura ha invertido tres veces, la primera vez fueron 70,000 pesos al 30 %, luego, sumas mayores, que fueron al 50 % y al 100 %. A cambio de un 100 %, invirtió 500,000 pesos y asegura que siempre le cumplieron y que, gracias a lo ganado, ha logrado avanzar la construcción de su
casa que ya tiene plato. Algunos de los presentes expresan, como perros rabiosos en defensa del amo, que si se meten con Mantequilla, Sabana se pondrán peor que Haití. Muchos corean que después de Dios, Mantequilla, y que el hombre ha hecho más por el municipio que todos los políticos juntos.
La más reciente caridad
fue la compra de una ambulancia supuestamente para el pueblo, pero que García Peguero explica que no la entregará al hospital ni a los bomberos, sino que la administrará la misma empresa a través de su oficina de responsabilidad social, para evitar que las autoridades del municipio “se la coman”.
“El pueblo está bastante contento porque se está beneficiando y lo que llegue y sea en beneficio de la gente, pues bienvenido sea”, dice el alcalde Isidro Mieses.
“Lamento muchísimo que los diputados no tienen interés sobre los temas de medio ambiente. Porque aquí da vergüenza que nadie está oyendo lo que uno está hablando”
En la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU se debatió la crisis haitiana que fue calificada como una catástrofe humanitaria. Trabajan en resolución.
Ycell SueroSD. Inseguridad alimentaria, aumento de la canasta básica familiar, violencia, anarquía, estancamiento político, deterioro del poder judicial, un posible colapso económico y una catástrofe humanitaria fueron los principales puntos citados por los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU al evaluar la situación crítica en la que se encuentra Haití.
Durante las casi dos horas que duró la reunión, los estados miembros del Consejo debatieron los puntos que deben ser tomados en consideración para la recuperación del pueblo haitiano y reiteraron la necesidad de que todos los países cooperen, en ese sentido, y la posibilidad de tomar sanciones para acabar con la ola de violencia que sufre Haití.
Los representantes de República Dominicana, Haití y Canadá fueron invitados a participar en la sesión 9,136 del Consejo de Seguridad de la ONU cuyo único punto fue lo relativo a la situación de violencia que está aconteciendo en ese país.
La primera en tomar la palabra fue Helen La Lime, representante especial del secretario general para Haití y jefa de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), quien destacó que tres crisis han azotado ese país durante los últimos días siendo estas las pandillas, crisis económica
y el contrabando de combustibles.
En ese tenor, resaltó el trabajo que han tratado de hacer algunos líderes y el compromiso que estos han adoptado para poder resolver la situación de Haití y crear las condiciones necesarias en materia de seguridad para realizar unos comicios.
de vidas y en raciones de alimento millonarias lo que ha acarreado una “catástrofe humanitaria”.
De su lado Valerie Guarnieri, directora ejecutiva adjunta del Programa Mundial de Alimentos (PMA), en su intervención, explicó ante el consejo que la situación de las familias haitianas y la falta de alimentos ha alcanzado “nuevos niveles de desesperación”, ya que en menos de un año los precios de la canasta básica familiar han sufrido un aumento de un 52 %.
charan para transformar las protestas civiles en disturbios.
“Periodistas fueron asesinados, las mujeres fueron violadas, los civiles asesinados, servicios públicos, instalaciones tuvieron que cerrar, quemaron y saquearon depósitos de alimentos y Haití, en general, se sumió en una situación de caos y anarquía”, destacó Shuang.
seguridad a causa de las pandillas y el acceso limitado del combustible.
La representante de India dijo que están monitoreando de cerca la situación y, en particular, a sus ciudadanos actualmente atrapados en la zona de conflicto y dijo que el fomento de la capacidad de la Policía Nacional de Haití debe seguir siendo una prioridad.
la libertad de realizar su trabajo con seguridad como en cualquier otro lugar.
Martin Kimani, representante de Kenya, expresó su preocupación por el rápido deterioro de la situación en Haití y que, de seguir la situación, el pueblo haitiano continuará en un sufrimiento humanitario cada vez peor.
“A lo largo de esta crisis he mantenido mis esfuerzos de buenos oficios con toda la sociedad haitiana y he alentado a todos a participar en un dialogo abierto, amplio y constructivo. Hasta el momento, los esfuerzos no conclusos han generado un impasse, los interesados nacionales han empezado a comprometerse con un sentido renovado de urgencia”, fue parte de la intervención de La Lime.
Instó a los aliados internacionales a seguir donando al fondo común para la Policía Nacional de Haití y destacó que alrededor de 1.5 millones de personas en Haití se han visto afectadas por la violencia de las pandillas lo cual ha provocado pérdidas
Destacó que ante la situación que se vive en Haití los niños no pueden ir a la escuela porque no es seguro y que la inseguridad frena la implementación de programas humanitarios en favor de los ciudadanos al tiempo que indicó que los alimentos no pueden entrar por vía portuaria y que existe una gran falta de agua potable.
Indicó que en un informe de la FAO sobre el hambre , Haití se encuentra entre los países que sufrirán un deterioro en su situación alimentaria y que más de cuatro millones de personas afrontarán un mayor nivel de crisis alimentaria.
Haití es un lugar “particularmente vulnerable al tráfico ilícito de drogas, armas y municiones”, fue lo que señaló Ghada Fathi Waly, directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), al hablar ante el consejo.
Explicó que la delincuencia organizada y los enfrentamientos entre pandillas “mina la seguridad, estabilidad y el Estado de derecho en Haití”, lo cual socaba los esfuerzos de paz y las posibilidades de desarrollo sostenible.
Periodistas asesinados Geng Shuang representante de China, en su intervención, señaló que la situación en Haití empeoró luego de la eliminación, por parte del gobierno, de los subsidios al combustible, lo que ocasionó grandes manifestaciones y que las pandillas aprove-
En representación de Estados Unidos, Jeffrey Delaurentis, enfatizó que comparten la preocupación de los demás países en cuanto a la inestabilidad de Haití y que actualmente se encuentran trabajando para abordar los disturbios y “garantizar la seguridad de todos los haitianos”.
Condenó la violencia, los saqueos y la destrucción que se han visto los últimos días en Haití y catalogó como una perturbación el saqueo de un almacén y una instalación de la Oficina de las Naciones Unidas para Servicios de Proyectos (UNOPS).
“Pedimos a los haitianos que expresen sus opiniones de forma pacífica”, destacó Delaurentis.
Juan Ramón de la Fuente Ramírez, representante de México, reconoció el esfuerzo del PMA y condenó los saqueos en sus depósitos de alimentos, al tiempo que destacó el deterioro de la situación en torno a los derechos humanos que enfrenta ese país.
Indicó que el Consejo y la comunidad internacional deben tomar medidas urgentes y adicionales para enfrentar la crisis en Haití y que espera que los miembros del Consejo apoyen la resolución que está trabajando en conjunto con Estados Unidos.
Ruchira Kamboj de la India, dijo que la situación humanitaria se ha visto complicada en Haití y destacó que existe un estancamiento económico al igual que un empeoramiento de la in-
Ferit Hoxha representante de Albania, dijo que la situación en Haití es sombría y que a medida que pasa el tiempo está empeorando.
“Lo más fundamental es que falta orden. Hay secuestros, violencia sexual y asesinatos que azotan el país lo que impide que se superen los desafíos”, dijo Hoxha.
Destacó que el país haitiano necesita ayuda ya que tiene demasiados desafíos que incluyen una situación catastrófica de hambruna, la situación humanitaria nefasta, el tráfico de armas y un sistema sanitario raquítico, pero que la principal prioridad es controlar a las pandillas que obstaculizan la entrega de bienes básicos escasos mediante el control de las rutas de transporte.
Martin Gallagher en representación de Irlanda, enfatizó que el hundimiento de la gobernanza, de la ley y el orden han hecho que los precios aumenten y que se haya producido un colapso económico de Haití.
Condenó el asesinato de periodistas el 11 de septiembre y enfatizó que los periodistas en Haití deben tener
Señaló que, históricamente, la experiencia de Haití de intervenciones de la comunidad internacional y actores externos ha sido dañina. Por lo tanto, indicó que cualquier acción del Consejo debe tener en cuenta los fracasos del pasado y estar acompañada de confianza, transparencia y respeto.
En tanto que Alice Jacobs, de Reino Unido, expresó su preocupación por el deterioro de la seguridad y la situación humanitaria en Haití lo cual ha exacerbado la vulnerabilidad e inseguridad alimentaria y la situación humanitaria en ese país.
Dijo que el diálogo político es necesario para crear un entorno seguro para celebrar elecciones libres y justas y reiteró su apoyo a la misión de la BINUH y que esta “es fundamental para ayudar a Haití a resolver estos desafíos multifacéticos”.
De su lado Jean Víctor Geneus, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Haití, explicó ante el Consejo de Seguridad de la ONU que ese gobierno está haciendo cuantiosos esfuerzos para arreglar la situación por la que atraviesa Haití y las manifestaciones violentas.
Dijo que la decisión de dejar de otorgar subsidios a los carburantes era difícil, pero, necesaria ya que el Estado perdía varios millones de dólares al año y que, por otro lado, debían sanear las finanzas públicas adoptando un presupuesto de austeridad para acometer reformas macroeconómicas.
En la ONU se planteó fortalecer la policía Haitiana. AP En menos de un año, los precios de la canasta familiar han subido un 52%. 1.5Miillones de personas en Haití se han visto afectadas por la violencia de las pandillas“Pedimos a los haitianos que expresen sus opiniones de forma pacífica”
Jeffrey Delaurentis Representante de Estados Unidos
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader señaló los aspectos en los que la calificación del Gobierno ha mejorado en materia de transparencia del gasto público y en la disponibilidad de datos abiertos, según mediciones internacionales.
El mandatario pronunció un discurso de apertura de la sesión de trabajo del evento “América Abierta” para asegurar que “la República Dominicana figura ya como tercer país de mayor transparencia en el gasto público en el continente americano”.
Abinader afirmó que en su gobierno “la rendición de cuentas, el derecho a saber y el control social son la norma en toda la administración financiera del Estado dominicano”.
Reseñó que el país se ubica en el noveno puesto, entre 120 países evaluados, en transparencia presupuestaria, según la Encuesta de Presupuesto Abierto realizada por la International Budget Partnership, publicada el pasado 31 de mayo.
El jefe de Estado se refirió a las denuncias de corrupción en su gestión.
El presidente habló en el evento “América Abierta”.
“Muchos dicen que tenemos más denuncias, pero estamos avanzando, porque ahora como gobiernos abiertos, con mucho más transparencia, tenemos y debemos tener a la sociedad como auditores”, acotó.
Prometió que “este gobierno no sólo seguirá haciendo reformas, sino que vamos a acelerar todas las reformas que tenemos pendientes”.
América Abierta
El mandatario hizo estas reflexiones en el evento América Abierta, que conecta actores para trabajar en temas de transparencia, integridad, prevención y lucha contra la corrupción, protección de derechos y libertades y gobernanza democrática, entre otros.
América Abierta es un encuentro donde están presentes diversos expertos de la sociedad civil, academia,
sector privado y gobierno para intercambiar ideas, crear alianzas y buscar soluciones a favor de una región más abierta.
El director ejecutivo de la Alianza para Gobiernos Abiertos, del Banco Mundial (BM), Sanjay Pradhan, dijo hoy que el Gobierno de Luis Abinader es un punto luminoso para la región y el mundo en materia de transparencia e institucionalidad.
Por otro lado, el director ejecutivo de Cámara TIC, Isaac García, indicó que América Abierta es la representación regional de toda Latinoamérica para impulsar la colaboración entre el sector privado y el sector público que conectan los puntos más importantes de los datos junto a la sociedad civil.
La actividad es coordinada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y cuenta con la participación de representantes de 28 países y más de 500 personas.
En esta ocasión se celebró en República Dominicana, con el apoyo de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), Abrelatam- Contados y la OEA.
Explicó que le solicitaron una reunión individual y llegó un grupo
SD. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) desmintió ayer que el ministro Ángel Hernández haya desconsiderado y echado de su oficina a varios diputados a los que la pasada semana recibió en su despacho.
El propio ministro aclaró que los hechos no sucedieron como fueron contados en el hemiciclo.
“Un diputado pidió una cita y se la di. Llegó con tres más y periodistas, camarógrafos, asistentes, etc. Dijo, lo cual me resultó extraño, que era una reunión de la Comisión de Educación, en mi oficina, sin pre-
vio aviso. Les pedí que no grabaran y el diputado en cuestión dijo que se iban, lo cual, obvio, acepté”, aclaró Hernández.
Desde el Minerd, el director de Comunicaciones, Rafael Alonso Rijo, explicó, a través de una nota de prensa, que la denuncia de la diputada de San Cristóbal por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ydenia Doñé Tiburcio, no se corresponde con la verdad, ya que, como ella misma dijo en su comparecencia en el hemiciclo, los legisladores salieron por su propia voluntad.
Alonso explicó que Ángel Hernández concedió recibir el pasado día 20 a un diputado que le solicitó una cita, y que éste se presentó con otros tres legisladores, tres funcionarios de la Cá-
mara de Diputados y equipos de prensa, pese a lo cual fueron recibidos por el ministro en su despacho.
Observó que el ministro de Educación pidió que las cámaras no fueran usadas, a lo que uno de los diputados alegó que se trataba de la Comisión Especial de Educación, que el encuen-
tro era una convocatoria de dicha comisión, que como diputados son el primer poder del Estado y que tienen su propio protocolo.
Ante el alegato, Hernández dijo que se trataba de una visita de cortesía y que el protocolo a seguir, sobre todo en su despacho, es el del Ministerio.
términos generales, esas edificaciones se encuentran en buen estado y que sufrieron pocos daños.
María del Carmen GuillénSD. El ministro de Turismo, David Collado, informó ayer que el huracán Fiona afectó la llegada de turistas al país durante la semana pasada producto de la cancelación de vuelos y las fuertes lluvias y vientos tras el paso del evento atmosférico, pero aseguró que esto no afectará las proyecciones del cierre de mes.
“Puedo estimar, hoy 27 de septiembre, que de 40,000 a 45,000 extranjeros dejaron de llegar a República Dominicana producto del huracán Fiona y las suspensiones de vuelos”, dijo.
Sin embargo, sostuvo que se mantienen invariables los cálculos para final de mes, cuyos flujos estima alcanzará los 400,000 visitantes.
El huracán Fiona tocó tierra en el país en la madrugada del pasado lunes 19 de septiembre, alcanzando categoría 1 y vientos de alrededor de 150 kilómetros por hora.
Sus efectos se sintieron, en mayor medida, en la zona este y nordeste del país, donde se ubica el 60 % de los hoteles a nivel nacional.
De la cantidad de hoteles en las zonas afectadas por el huracán, Collado confirmó que al menos tres de ellos están cerrados por reparaciones mínimas que incluyen correcciones de humedad por las lluvias, pero argumentó que, en
“Hicimos un chequeo en todos los hoteles del país y solo tenemos tres de ellos que están fuera de funcionamiento”, entre los que se registran el hotel Hyatt, el cual entrará en función el 15 de noviembre por temas de humedad, y el Sanctuary (ambos ubicados en Punta Cana), y otro hotel en Samaná, apuntó el ministro.
Collado explicó a la prensa que todavía el Ministerio de Turismo (Mitur) está evaluando los daños en zonas turísticas y que la principal preocupación para ese gabinete es verificar que se pueda extender “la mano amiga a las personas afectadas” por el evento atmosférico .
“Hemos llevado raciones de alimentos y materiales de construcción”, dijo Collado.
“Si nada sucede en estos últimos días, septiembre cerrará con un récord de 400,000 extranjeros, para (ser) el mejor mes de septiembre de la historia del turismo”, para lo que ya se encuentran confirmadas reservaciones en los hoteles, sostuvo el ministro de Turismo. “Hemos confirmado con los empresarios que las reservaciones para la temporada alta no han bajado”, expresó el ministro.
FRANCISCOARIAS ARCHIVO. David Collado habló ayer en la catedral. Pero aun así, David Collado anticipa un mejor septiembre El ministro Ángel Hernández negó las acusaciones.AZUA. El déficit energético que sufre la República Dominicana fue uno de los motivos de las autoridades dominicanas para la eventual instalación de una barcaza eléctrica en las inmediaciones de la comunidad Los Negros, en Azua.
Así lo afirmó este martes el alcalde del municipio, Ruddy González, quien manifestó que los disturbios registrados este lunes se deben a que “aquí hay gente que está haciendo política con eso”.
El edil manifestó que las autoridades han determinado que en el país existen varios puntos específicos donde se puede instalar este tipo de plantas y “dentro de esos puntos está Azua”.
“Ante el interés del gobierno por cumplir con esa urgencia de instalar la planta para suplir esa demanda de energía, se solicitó al Ayuntamiento un permiso de uso de suelo”, añadió, al tiempo que indicó que para la obtención del permiso se requiere que se muestre un título de
propiedad de dónde se instalará la planta o de arrendamiento.
González dijo a Diario Libre que la iniciativa se puso en marcha luego de una licitación, en la que participaron 19 empresas, incluyendo la turca Karpowership, que desarrolla el proyecto.
“Ellos fueron los mejores oferentes, por lo que ganaron el proceso en virtud a lo indicado por la Ley 34006, sobre Contrataciones Públicas”, sostuvo.
Agregó que en el proyecto de instalación de la planta de gas natural y gasoil interactúan varias instituciones del Estado como los Ministerios de Medio Ambiente y Energía y Minas. “Nosotros inmediatamente otorgamos el permiso (de uso de suelo), nada que ver con ese proyecto”, ma-
nifestó el también exdiputado.
Dijo que uno de los puntos de factibilidad del proyecto es su cercanía al muelle de Azua, por la poca actividad que allí se realiza.
Preguntado sobre las informaciones de irregularidades por parte de la empresa en otros países, el alcalde manifestó no tener conocimiento, al tiempo que señaló que la empresa cumplió con todos los permisos.
*Todos los procesos se agotaron. Las particularidades no son problemas. Hay gente que tú le pre-
guntas por qué se oponen (a la planta) y dicen porque me dijeron, así no se maneja un país”, añadió.
González evitó otorgar mayores detalles sobre el proyecto, indicando que eso corresponde a los desarrolladores de la iniciativa.
Pescadores: no queremos esa “bomba” aquí Pescadores y vendedores, instalados en las inmediaciones de la playa de la comunidad Los Negros, expresaron su rechazo a la planta que se pretende instalar en la zona, alegando que “hace daño”.
“¿A dónde vamos nosotros a trabajar? Nosotros vivimos de la playa, si nos meten esa planta, ¿quién va a venir a bañarse?, ¿Quién va a venir a mirar la playa? No queremos esa planta”, manifestó Pedro Beltré, pescador de la zona.
Preguntado sobre las medidas ante los pescadores ubicados próximo a la playa, González dijo que se mantendrán en la zona y que la obra conllevará acciones sociales para la comunidad. Para la tarde de ayer, martes, estaba previsto un encuentro entre comunitarios y los promotores de la iniciativa.
El alcalde Ruddy González asegura que los disturbios registrados se deben a la intención de politizar el temaEl alcalde de Azua, Ruddy González, da explicaciones a Diario Libre sobre la barcaza. EDDYVITTINI
“Hay gente que tú le preguntas por qué se oponen a la planta y dicen que porque me dijeron. Así no se maneja un país”
Ruddy González Alcalde de Azua
SD. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, reveló que el Gobierno proyecta invertir 60 mil millones de pesos hasta el 2025 en el plan de movilidad integral, que incluye el Metro, Monorriel de Santiago, Teleféricos, corredores y el tren metropolitano de Santo Domingo para, junto al sector privado y organismos de cooperación internacional, colocar a la República Dominicana como uno de los países con el mayor nivel de desarrollo en materia de transporte
del área. El funcionario, al participar en una actividad con actores del sector transporte, como parte de las actividades programadas dentro de la Semana de la Movilidad Urbana Sostenible que organiza el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestres (Intrant), dijo que se trata de un ambicioso plan que tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los dominicanos.
El propósito no es solo un transporte más eficiente y de calidad, sino, además, compatible con el medio ambiente.
Entienden que debió haber una campaña masiva sobre la medida
SD. El plan piloto del proyecto “Parqueáte Bien”, que se aplica en 13 calles del Polígono Central, amerita una campaña de orientación masiva para que los ciudadanos se enteren en cuáles calles y avenidas está prohibido el estacionarse en ambos lados de las vías.
Así lo expresaron algunos ciudadanos consultados sobre el proyecto que inició ayer y que el primer día fiscalizó 34 vehículos.
Una afectada, que prefirió reservar su identidad, explicó que su esposo estacionó su automóvil en una calle del polígono central, donde siempre lo ha hecho, y que este martes una grúa se llevó su
vehículo al parqueo que tienen las autoridades en la avenida Tiradentes.
“Nosotros nos hemos parqueado donde siempre nos hemos parqueado, pero esas es una de las calles que está en el plan nuevo de Parquéate Bien, la comunicación ha sido muy mala”.
Indicó que, en su caso, su vehículo fue remolcado y cuando lo fue a retirar tenía la mica izquierda trasera rota.
El Ministerio Público recibió quince días extras de Job García, de la Instrucción de Santiago
SANTIAGO. El plazo para que el Ministerio Público presentara la acusación formal en contra de los imputados en la supuesta red de lavado de activos proveniente del narcotráfico, desmantelada en septiembre del 2021, mediante la Operación Falcón, venció anoche.
Pero luego que el órgano acusador no depositara la imputación, el juez Job García, del Segundo Juzgado de la Instrucción del distrito judicial de Santiago, le otorgó otro plazo adicional de quince días para concluir con la citada investigación.
Al ser consultado, el fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, se limitó a decir que están trabajando día y noche para concluir.
Al menos 30 personas han sido sometidas por sus
supuestos vínculos a esta organización. A los encartados se les ha dictado prisión preventiva, domiciliaria, garantías económicas y presentación periódica.
Según el expediente del Ministerio Público, la Operación Falcón, que en 2021 puso en marcha decenas de allanamientos y detenciones, desmanteló una supuesta red del crimen organizado que ya en 2012
x“Estamos trabajando día y noche para concluir con todo lo relacionado a este caso”
Osvaldo Bonilla Fiscal de Santiagotraficaba con al menos 2,500 kilos de cocaína a la semana y que llegó a acumular inversiones del lavado de activos por al menos 10,000 millones de pesos.
Entre los bienes intervenidos se encuentran edificios, locales comerciales, casas, apartamentos, naves y terrenos en los que se estaban construyendo proyectos residenciales
Los encartados están acusados de incurrir en los delitos de asociación de malhechores para la comisión de otros delitos como
El arreglo será conocido el viernes por la jueza del Segundo Juzgado de Instrucción del DN
SD. Otros acusados en la red de César el Abusador se sumarían al acuerdo al que arribaron nueve imputados con el Ministerio Público para declararse culpables por penas suspendidas de 3 a 7 años de prisión.
Entre los que han suscrito el acuerdo, que incluye la entrega de bienes, figura Marisol Franco, esposa de César Emilio Peralta (César el Abusador).
El lunes, la audiencia se suspendió por la hora y por la espera de un posible décimo involucrado que se agregaría a la lista de los que admitirán su culpabilidad frente a la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos. El próximo viernes, a las 9:00 de la mañana, la jueza del
Marisol Franco, esposa de César el Abusador. Archivo
Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Franchesca Potentini, decide si lo valida o lo rechaza.
Los que han acordado declararse culpables son, además de Franco, Rafael Reyes, Rafael Jader Jáquez Araujo (alias Jaque Mate), Lidio Peña Mota, Nathanael Castro Cordero, Johanny Paniagua Peña, Heriberto de la Cruz (alias Arias Aqua), Rodolfo Cedeño Ureña y Alan Gilbert
Bueno Alcequiez (alias Alan Dólar).
A la red de narcotráfico, desmantelada en el 2019, se le atribuye movilizar más de RD$3,500 millones, según el Ministerio Público.
Los acusados son 43 personas físicas y jurídicas, César el Abusador se encuentra detenido en Puerto Rico desde diciembre del pasado año cuando fue extraditado desde Colombia, donde fue apresado en diciembre del 2019.
el narcotráfico, lavado de activos y tráfico de armas de fuego, actividades mediante las cuales acumularon millonarios bienes muebles e inmuebles, miles de millones de pesos en efectivo y vehículos.
Algunos de estos implicados prestaban sus nombres para la adquisición de los millonarios bienes.
El órgano acusador dice que, además, la red de la Operación Falcón se dedicaba al patrocinio ilegal de campañas políticas para agenciarse protección.
SD. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) arrestaron en San Pedro de Macorís a un hombre que era buscado desde hace varios meses, por narcotráfico y lavado de activos.
Se trata de Alfredo de los Santos (El Lay), contra quien pesaba una orden de arresto por estar vinculado al decomiso de 88 paquetes de cocaína, ocupados en el interior de una cisterna en una finca ubicada en el municipio de Guayacanes, provincia San Pedro de Macorís.
También se incautaron dos fusiles M-16, con varios cargadores y cápsulas, dos pistolas calibren nueve milímetros, entre otras evidencias.
Lay está también vinculado a un expediente de narcotráfico junto a alias Julito Kilo.
Dos de los implicados en la operación Falcón. (DIARIOLIBRE/ANEUDYTAVÁREZ) Adalberto de la Rosa Autoridades participan en la Semana de la Movilidad. Vehículo remolcado.Ojo tocaría tierra hoy en Florida, donde 2.5 millones recibieron órdenes de evacuar
LA HABANA. El huracán Ian azotó el oeste de Cuba como un ciclón de categoría 3 el martes, dejando a su paso a 1 millón de personas sin electricidad, y seguía avanzando sobre las aguas cálidas del Golfo de México
Cientos de residentes estaban siendo evacuados de varias casas para ancianos en Tampa, donde los hospitales también estaban reubicando pacientes. Los aeropuertos de Tampa, St. Petersburg y Key West estaban cerrados. Los parques de Orlando, como Disney World y Sea World, planeaban cerrar miércoles y jueves.
en una trayectoria con dirección a Florida. Se tiene previsto que adquiera la fuerza de un ciclón de categoría 4.
Ian tocó tierra firme en la provincia cubana de Pinar del Río, donde las autoridades habilitaron 55 refugios, evacuaron a 50,000 personas, desplegaron personal de emergencias y tomaron medidas para proteger los cultivos en la principal región productora de tabaco del país. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) dijo que Cuba sufrió “impactos significativos de vientos y marejada ciclónica” cuando el huracán azotó el territorio con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
Se pronostica que Ian adquiera más fuerza sobre las aguas cálidas del Golfo de México, alcanzando vientos máximos de 209 km/h (130 mph) a medida que se acerque a la costa suroeste de Florida, donde 2.5 millones de personas recibieron
En Cuba era categoría 3.
órdenes de evacuar. Se pronostica que el ojo de Ian toque tierra firme hoy, miércoles. Debido a que los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden por 185 kilómetros (115 millas) desde el centro de Ian, se prevén daños en una amplia zona de Florida. Hasta ayer no estaba claro dónde exactamente tocaría tierra firme Ian. Su trayectoria exacta podría determinar la gravedad de la marejada en Tampa Bay.
SANTO DOMINGO. Mantener congelados los combustibles sigue absorbiendo los subsidios estatales.
De los 44,196 millones de pesos que el gobierno destinó a esas ayudas económicas entre enero y el 9 de septiembre del presente año, el 70 % ha sido para los combustibles, una medida que el Ministerio de Economía asegura -en un reciente informe- que ha ayudado, junto con las monetarias, a la reducción en el nivel de precios.
Solo hasta agosto, el gobierno había subsidiado 29,882.5 millones de pesos para evitar alzas en los precios de los combustibles, teniendo una deuda de 1,331.6 millones de pesos en el saldo acumulado al principio de septiembre, por el ajuste semanal de precios.
Desde marzo de 2022, el gobierno subsidia los combustibles, luego de que el presidente Luis Abinader anunciara una serie de medidas para contener la inflación, que incluyó no aumentar sus costos siempre
Solo en 35 semanas consecutivas, el gobierno asumió subsidios a los combustibles por un promedio semanal de 853.8 millones de pesos, una tendencia que –observa Economía- ha ido disminuyendo debido a la estabilización del precio del petróleo, que cotizó en agosto por encima de los 92 dólares el barril.
y cuando el precio del petróleo intermedio de Texas -de referencia para el paísse mantenga por encima de 85 dólares el barril y por debajo de los 115 dólares.
La disposición inicialmente duraría cuatro meses.
Ayer, el precio del barril del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró en 78.50 dólares. El propio gobierno, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, ha reconocido que el costo del barril ha disminuido. Sin embargo, defiende mantener el subsidio y, de paso, el congelamiento de los combustibles a 293.60 pesos el galón de gasolina premium y 274.50 de la regular, 221.60 el del gasoil regular y 147.60 el del gas licuado de petróleo.
El pasado viernes, cuando hizo el anuncio tradicional de los precios de los hidrocarburos para los venideros siete días, el Mi-
Enero - 9 de septiembre 2022
Choferes RD$659.6 Harina RD$1,199.0
Fertilizantes RD$1,870.8
Total subsidiado RD$44,196.0 millones
Programas sociales RD$2,053.3
Sector eléctrico RD$6,831.5
Combustibles RD$30,948.1
Fuente: Ministerio de Economía
nisterio de Industria reconoció que el promedio del WTI ha retrocedido hasta los 84.67 dólares hasta esa fecha, “precios similares a los de inicio de año cuando el gobierno dominicano anunció la puesta en marcha de subsidios para combatir las alzas”.
“Mucho se ha hablado en estos días de que los combustibles en la República Dominicana deben bajar porque el precio del petróleo de referencia, el WTI, así lo ha hecho”, dijo el viceministro Ramón Pérez Fermín cuando hacía el anuncio del nuevo congelamiento.
“Liberar el mercado del subsidio habría significado que el gasoil regular y el óptimo debían subir 45 pesos por galón cada uno. Entonces, cuando se le dice a la gente que porque bajó el
petróleo la gasolina debe hacer lo propio, sin involucrar ningún otro factor, estamos cayendo en el simplismo y en la desinformación”, aseveró.
millones de pesos era el acervo de la deuda al 2 de septiembre por ajuste de precios semanales
Indicó que, a la hora de definir los precios, convergen otros factores como los costos de los fletes y las incertidumbres del mercado por la inflación.
“De hecho -agregó-, dejar el mercado fluir habría significado que este sábado la gasolina premium debía aumentar 3.28 pesos por
Pollo RD$421.8
Alimentos (Inespre) RD$426.0
galón. Dejar el mercado sin subsidio habría significado que la gasolina regular debía aumentar 6.46 pesos por galón”.
El único combustible que varió de precio en la presente semana es el avtur, usado en la aviación, al que el gobierno le redujo 24.99 pesos, bajándolo de 298.91 a 273.91 pesos.
En el Informe de Situación Macróeconómica hasta agosto de este 2022, el Ministerio de Economía indica también que, después de los combustibles, en magnitud de subsidios, siguen el sector eléctrico y los programas sociales, con 6,831.5 millones de pesos (15.4 %) y 2,053.3 millones de pesos (4.6 %), respectivamente, entre enero y el 9 de septiembre de 2022.
Contribuyeron positivamente a la variación mensual del sector servicio
SANTO DOMINGO. Durante agosto de 2022, las actividades económicas que presentaron los principales incrementos en el sector servicios fueron: enseñanza, con un 2.63 %; actividades de edición, con un 2.46 %; y actividades de alquiler y arrendamiento, con un 0.26 %.
En julio de este año, el índice de enseñanza se encontraba en 121.04 y en agosto pasó a 124.22 para un 2.63 %. Igual con las actividades de edición, estas pasaron de 182.07 % en julio a 186.54 a agosto de 2022, para un incremento de un 2.46 %. Las actividades de alquiler y arrendamiento se ubicaron en un incremento de 0.26 %, al pasar de 144.99 en julio a 145.37 % en agosto. Los datos están contenidos en el boletín publicado
por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) sobre el Índice de Precios del Productor del sector Servicios (IPP Servicios). En el documento se explica que las actividades antes mencionadas contribuyeron positivamente a la variación mensual con un 0.22 puntos porcentuales. Asimismo, se detalla que las principales disminuciones se obtuvieron en actividades de agencias de viajes y operadores turísticos, y servicios de reservas y acti-
vidades conexas, con -2.40 %. También, en transporte por vía terrestre y transporte por tuberías, con un -3.78 % y, transporte por vía aérea, con un -5.61 %, las cuales le restaron 0.75 puntos porcentuales a la variación mensual.
La ONE informa, además, que, de diciembre del 2021 a agosto 2022, las actividades económicas que presentaron los principales incrementos, según divisiones de la Clasificación Nacional de Activida-
des Económicas (CNAE), fueron transporte por vía aérea, con un 16.55 %; actividades de alquiler y arrendamiento, con un 16.43 %; y transporte por vía terrestre y por tuberías, con un 14.49 %.
La entidad pública agrega que las principales disminuciones se obtuvieron en actividades deportivas, de esparcimiento y recreativas, con un -3.59 %; y de programación y transmisión, con un -4.54 %, entre otras.
Miosotis Rivas, dir. ONE.La primera vez que el Homo sapiens usó un adhesivo hecho por él mismo fue en África durante la llamada Edad de Piedra Media, un indicador del desarrollo cognitivo y tecnológico de esa época.
PEDERNALES. Una carta enviada al Ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, expone una preocupación sobre el futuro de una parte del arrecife de Cabo Rojo, donde la empresa mexicana ITM Group, pretende construir un puerto de cruceros con una inversión de 98 millones de dólares. El puerto sería entregado a finales del 2023.
La carta, firmada el 15 de septiembre pasado por Grupo Jaragua, Reef Check y el fotógrafo submarino y conservacionista José Alejandro Álvarez, alerta al ministro sobre las graves consecuencias ambientales que podría tener el planificado desarrollo del puerto en Cabo Rojo, Provincia Pedernales.
La carta ha sido difundida por las redes sociales, acompañada de un video realizado por Grupo Jaragua. Las reacciones han sido tanto a favor como en contra de la posición de los ambientalistas.
“Nuestro objetivo es comunicar y advertir a las autoridades, así como al público en general, sobre la presencia ahí de un extenso arrecife de coral, el cual está en buen estado de conservación, actualmente, y estaría siendo afectado directamente por este
anunciado proyecto. Esto implicaría no sólo consecuencias negativas, en términos de servicios ambientales a nivel local, sino, también, la afectación de uno de los polígonos que conforman el sitio Humedales de Jaragua de la Convención Ramsar sobre Humedales de Importancia Global, de la cual el país es Parte”, expresa la carta. Además, en la carta, los expertos explican que la zona de Cabo Rojo presenta uno de los mayores complejos arrecifales de toda la República Dominicana, además de extensos pastos marinos. En estos hábitats se encuentran numerosas especies en peligro de extinción, como el coral cuerno de ciervo (Acropora cervicornis), los corales de cabezote (Orbicella annularis, O. faveolata, O. franksi) y el coral pilar (Dendrogyra cylindrus), entre otros. Estos arrecifes son, además, un importante refugio para juveniles de la críticamente amenazada tortuga carey (Eretmochelys imbricata), la amenazada tortuga verde (Chelonia mydas) y el manatí antillano (Trichechus manatus). También, destacan las altas densidades de carey juvenil que allí se encuentran, las cuales son las más elevadas del mundo, y estudios genéticos han evidenciado la llegada, a la zona, de juveni-
les provenientes de diversas playas de anidamiento de la región, incluyendo Yucatán (México), Cuba, Puerto Rico y otros.
La carta está acompañada con mapas y evidencia gráfica que sustenta sus argumentos. Basando su preocupación en que el proyecto ha sido anunciado tanto local como internacionalmente sin que se tengan los estudios de impacto ambiental, según los conservacionistas.Los firmantes resaltan en la misiva que ninguno de ellos, u otros expertos, han sido invitados a las vistas públicas que se han realizado.
Al final de la comunicación, los científicos se ponen al servicio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para acompañarlos en este proceso de forma voluntaria y neutra, para colaborar desde su posición como expertos de renombre internacional, con una historia de protección y conservación de los recursos marinos del país, siempre apegados a estándares del mayor rigor científico.
Rubén Torres de Reef Check, expresó a Diario Libre que no se oponen al desarrollo del proyecto en Cabo Rojo, pero sí a como se propone actualmente.
Considera que se debe hacer un rediseño del muelle para minimizar el impacto que pueda causar en el arrecife.
Al día de hoy, el Ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, no ha respondido a la carta de los ambientalistas. Diario Libre intentó obtener una opinión del ministro sobre el contenido de la misma, pero al momento del cierre de esta nota no fue posible.
Una fuente confirmó a Diario Libre que el proyecto aún no posee los correspondientes estudios de impacto ambiental.
Estudio de 2006 recomienda no construir en la zona
El estudio “Diversidad y abundancia relativa de corales, octocorales y esponjas en el Parque Nacional Jaragua, República Dominicana”, por Ernesto Weil del Departamento de Estudios Marinos de la Universidad de Puerto Rico, advierte sobre la riqueza del arrecife en Bahía Honda, Cabo Rojo. Describe un arrecife de franja profundo muy bien desarrollado con estructuras de alto relieve, valles y cañones o canales de arena y una alta riqueza y cobertura de corales.
Lea la historia completa en diariolibre.com
septiembre
septiembre
El ser humano es un animal de hábitos y costumbres, y lo que aprendemos de niño, nos va a durar para toda la vida. Entonces, enseñemos buenos hábitos a nuestros hijos cuando son niños, entre otros, el hábito de dormir por las noches todo el tiempo que necesitan.
En el sueño nocturno baja a niveles basales nuestra tensión arterial, la frecuencia cardiaca, la respiratoria. Descansa el cerebro y se libera de manera muy particular en el niño, entre otras, la hormona de crecimiento. Un niño que duerme las horas que necesita, (10 a 12 horas) todas las noches, se convierte en una persona ecuánime, autosuficiente, menos demandante, alegre y feliz.
Dormir poco y mal es un problema serio en la sociedad actual, que se traduce en trastornos del comportamiento y estados emocionales patológicos; muy común en niños a los que se les permite ir a la cama con dispositivos electrónicos. En hogares sin disciplina y sin reglas, que son muchos. Esos niños en los EE.UU. y otros países, están en tratamiento con medicación a base de melatonina.
“Si bien es cierto que la melatonina (hormona que juega un rol importante en el sueño) puede ser útil en el tratamiento de algunos trastornos del sueño como es el Jet Lag y en niños dentro del espectro autista. Lo cierto es, que hay muy pocas evidencias que esta sustancia pueda ayudar a un buen habito del sueño en niños y adultos sanos” (M. Adeel Rishi, MD, MBBS, Indiana University).
Este llamado de atención viene, de un reporte reciente de los CDC indicando el alto índice de envenenamiento en niños que han tomado melatonina como tratamiento para el sueño o de manera no intencional. Un problema que ha aumentado en un 500% desde el año 2012 al 2021. En ese periodo, 260, 435 casos de ingestión pediátrica de melatonina fueron reportados por los Centros de Control de Envenenamientos de los EE.UU.
Que quede bien claro que, ninguna medicación puede hacer el trabajo que no supimos hacer como padres. Que no existe ningún tratamiento mágico que pueda sustituir al amor, la responsabilidad y la disciplina que nuestros hijos necesitan desde que los traemos al mundo. Para que sean buenas personas, no para todo lo contrario.
Referencia: Sleep Experts Issue Advisory on Melatonin in Children/ Recommendations Come as Pediatric Poisonings Surge. By Jude George, MedPage Today, September 22, 2022.
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
“Si no se aplican acciones de mitigación” habrá sequías extremas “casi cada año para 2043”
Andrea Toreti Experto del Centro de Investigación Conjunta de la UE
deMARVINDELCID
Los ambientalistas alertan sobre el peligro, pero no se oponen a su construcción0 Vista del actual muelle de Cabo Rojo. Sobreposición del proyecto de ITM con imágen de Google Earth.
La situación en Haití es calificada ya de colapso. Siguen los pronunciamientos en los escenarios internacionales, ahora ya con una visión de la necesidad imperiosa de una intervención.
Cómo, cuándo y quién es algo que no se define todavía pero que a República Dominicana le atañe directamente. La frontera, con o sin muro, es una frágil barrera sin capacidad de contención.
La situación de la niñez haitiana preocupa especialmente. Y la acción internacional debe plantearse la urgencia ante la vulnerabilidad de esta población indefensa frente a la violencia de las bandas armadas. La prostitución infantil se ha generalizado, según informes que llegan desde ese lado de la isla.
El tráfico de drogas y el de personas no son temas de ahora pero es induda-
ble que la situación se puede agudizar y complicar el frágil equilibrio que todavía se logra mantener en la zona fronteriza.
Queda confiar en que la comunidad internacional dé por superada la pandemia y se enfoque ya en otros temas y sopese todas las formas viables de ayudar a reconducir la situación. República Dominicana ya ha dado algunas pautas.
Aprincipios del siglo pasado se formularon dos metáforas sobre la transparencia que me parecen especialmente significativas para iluminar una reflexión sobre la Cámara de Cuentas y la incisiva polémica que la rodea desde hace ya varias semanas.
La primera metáfora proviene del quehacer jurídico-institucional, y fue planteada en 1913 por el magistrado de la Corte Suprema de los Estados Unidos, Louis Brandeis: “la luz del sol es el mejor de los desinfectantes” escribió aquel abogado, nacido en Louisville, Kentucky, en 1856, y descendiente de padres judíos, emigrados de Bohemia. Se refería al rol de la transparencia, la rendición de cuentas y los medios de comunicación, a los que no dudaba en considerar como la garantía “más importante de un buen gobierno.”
Por la misma época en que el magistrado Brandeis formulaba su metáfora para el ámbito de las instituciones públicas, el escritor y poeta Paul Scheerbart conjeturaba una acristalada utopía de la transparencia en el ámbito de la arquitectura, como paso necesario para la instauración de una nueva cultura. Scheerbart, el precursor de lo que luego se conocería como la “arquitectura de cristal” (en honor a su obra homónima), consideraba “el encierro” como la característica definitoria del modelo arquitectónico del concreto y el hormigón:
“Vivimos, esencialmente, en espacios cerrados. Estos componen el medio en el que nuestra cultura se origina.” Consideraba que la cultura es “en cierta medida, un producto de nuestra arquitectura” y que “si queremos llevar nuestra cultura a un nivel más elevado, estamos obligados, nos guste o no, a cambiar nuestra ar-
Cristóbal Rodríguez Gómezquitectura.”
¿Cuál era el elemento central de ese cambio? En su utopía, ello solo era posible si se eliminan de los espacios en que se desenvuelve la vida de la gente “todo lo que, en ellos, tenga que ver con el enclaustramiento.” Postulaba que eso solo era posible de conseguir “con la condición de que introduzcamos la arquitectura de cristal, que deja penetrar la luz del sol, de la luna y de las estrellas, no solo a través de algunas ventanas sino a través de todos los muros posibles, que serán de cristal, de cristal coloreado. El nuevo entorno que crearemos nos aportará una nueva cultura” (Paul Scheebart: “La arquitectura de cristal”, Murcia, España, 2002).
Se trata, como se puede apreciar, de dos metáforas sobre la transparencia como vehículo de transformación cultural, a la vez que como condición del buen gobierno. He rescatado mis viejas notas sobre estas ideas, a propósito de la lectura de los artículos de opinión, los comunicados, las notas de prensa y los comentarios más diversos que ha venido publicando la prensa nacional, sobre el difícil momento que vive la institución emblemática de la transparencia en nuestro ordenamiento jurídico: la Cámara de Cuentas.
¿Es cierto que existe un complot en contra del presidente de la Cámara de Cuentas, y del que participan activamente algunos de sus integrantes a los que, reputados periodistas, asignan vínculos con partidos políticos entre cuyos intereses se encuentra hacer renun-
ciar al cabeza del órgano? ¿Es cierto que detrás de las tensiones en ese órgano constitucional se encuentra, agazapada como móvil, la intención de evitar la conclusión y difusión de varias auditorías con las que se podría contribuir a sustanciar algunos de los procesos de corrupción administrativa que se investigan desde la Procuraduría General de la República? ¿Es cierto que una de esas supuestas auditorías trabadas tiene que ver con procesos llevados a cabo en la Policía Nacional, en los que se identificaron serias anomalías?
¿Qué de cierto hay en el contenido de la querella presentada por dos funcionarias de la Cámara de Cuentas en contra de su Presidente, sobre presunto acoso sexual? Como se ve, las cuestiones que atenazan el día a día del principal órgano superior de control fiscal de los recursos públicos no son cuestiones menores. De ser ciertas, cada una de ellas, individualmente, sería suficiente justificación para promover un juicio político contra los responsables. ¿Qué hacer con estas cuestiones? La respuesta amerita que recordemos. Que recordemos el clima de opinión que se generó alrededor del proceso de designación de los actuales integrantes de la Cámara de Cuentas, y las grandes expectativas ciudadanas generadas por el mismo. Mucha de la gente que le dio seguimiento pormenorizado vio, en ese proceso, la posibilidad de concretar un viejo anhelo institucional: que la institución concebida para analizar y auditar la ejecución del Presupuesto General del Estado tras cada año fiscal pudiera, finalmente, cumplir su cometido, y que la popularmente odiosa expresión “la cámara de cuentos” pasara a ser cosa del pasado.
Se trataba de un anhelo que solo se puede entender a la luz de: i) la infuncionalidad resultante del diseño histórico de la institución y, ii) de la relevancia que en el debate público y en el proceso político alcanzó, en la contienda electoral de 2020, el discurso contra la corrupción y contra la impunidad.
Es por eso que la sociedad dominicana tiene el derecho de saber qué es lo que realmente está sucediendo en la Cámara de Cuentas. Tiene derecho de saber, por ejemplo, si es verdad que hay obstrucción a la labor de fiscalización, para proteger hechos de corrupción administrativa y sus responsables; o qué de cierto hay en los señalamientos contra su Presidente.
Pero a la verdad sobre esas cuestiones solo se puede llegar a través de un serio proceso de investigación que ponga cada cosa en su lugar. Si se barren bajo la alfombra, como si de basura vieja se tratara, nadie será responsable de nada, pero to-
dos quedarán bajo sospecha y, por tanto, la credibilidad del órgano retornará a sus mínimos históricos.
Es para circunstancias como las que hoy gravitan sobre la Cámara de Cuentas, que el artículo 93.2, literal e) de la Constitución prevé, como una de las atribuciones del Congreso Nacional en materia de fiscalización y control, la de “nombrar comisiones permanentes y especiales, a instancia de sus miembros, para que investiguen cualquier asunto que resulte de interés público, y rindan el informe correspondiente.”
La Cámara de Cuentas solo podrá desempeñar su papel como garante de la transparencia -irradiando luz sobre la forma en que se ejecutan las cuentas públicas, como postulaba Louis Brandeis, si ella misma empieza a funcionar como uno de esos edificios de cristal con los que soñaba, como modelo arquitectónico, el poeta y escritor que fuera Paul Scheerbart.
Tirada de esta edición ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de PrensaEn más de una ocasión, El Espía ha advertido que las autoridades competentes no están haciendo su tarea. No hay forma de justificar la procedencia del dinero de algunos personajes que han encontrado en la industria del entretenimiento su mejor nicho para hacer negocios sin que nadie les pida cuentas. Cuando “reaccionen” será tarde...
SD. “Charytín Goico es una mujer rara, loca, pero divina”, así fue descrita la artista por la productora Luz María Doria, en la presentación del libro “Charytín: El tiempo pasa, pero yo no”, puesto a circular el pasado 13 de septiembre.
En su libro, la Rubia de América hace un recorrido por su infancia, su historia de violencia, su crecimiento como artista y su relación con don Elín Ortiz, su compañero, con quien compartió hasta el día de su último suspiro, y el padre de sus hijos Shalim, Sharina y Alexander Ortiz. “Me dio tanto trabajo hacer ese libro. Hasta los recuerdos buenos resultan los más tristes de todos”, afirmó.
A pesar de que Charytín es una mujer conocida y admirada por personas de varias generaciones, el título de su libro “El tiempo pasa, pero yo no” es una frase que ella siempre dice y es una forma de decir
que, aunque el tiempo va pasando, aún ella está aquí, como, también, están los demás, explicó.
Su autobiografía, presen-
tada en formato audiolibro, fue prologada por su amiga, la cantante cubano americana Gloria Estefan.
“Ella me hizo un prólogo tan bonito que duré días para poder grabar el audio. Los técnicos me apoyaron y me tuvieron mucha paciencia”, dijo.
Charytín cuenta que la motivación para hacer la obra, en este tiempo, fue su hija. “Además de su motivación, decidí escribirlo porque era el tiempo para hacerlo. Fue un proceso difícil, pero aquí les cuento mi historia”.
En su libro, Chary (como muchos le llaman cariñosamente) habla de su padre y destaca que el nacimiento de esa vena artística que ella tiene proviene de él. “Heredamos el humor de mi papá, él era muy creativo en cuanto al humor se refiere… él tenía un humor grande y bueno y eso tengo que agradecérselo”, dijo la cantante y actriz.
Su amor y su carrera Sobre su carrera y el papel que jugó Elín en este proceso, la artista confirmó que él confió plenamente
La actriz dominicana Katherine Castro recibió este fin de semana el galardón como “Mejor Actriz” en el renglón de cortos, por su participación en “Weak”. El filme de corta duración fue estrenado el pasado 17 de septiembre en la décimo tercera versión del Annual DownTown LA Film Festival, realizado en el icó-
nico Regal LA Live, en Los Ángeles, Estados Unidos. El público del festival amó la película que llevó a la dominicana de regreso a la pantalla grande, la cual está dirigida por JS Mayank. Castro, quien también coproduce el filme y comparte créditos con Bridget Regan (Jane the Virgin), agradeció el galardón.
en su talento artístico y la apoyó en cada uno de los proyectos televisivos en los que participó. Incluso se podría decir que él creó a Charytín. “No hubiera sido la misma sin don Elín, en un tiempo tan difícil tenías que tener a alguien que creyera en ti y que te impulsara”.
Charytín es una artista completa: ha cantado, bailado, conducido programas de tv, actuado en películas y comerciales y ahora presenta su primer libro, y al ser cuestionada sobre el reguetón, confiesa que este
género le encanta y que, si tuviera la oportunidad, cantaría con Bad Bunny.
Con la gracia que le caracteriza, contó que se siente muy feliz y seguirá trabajando hasta los 97 años, que no se volverá a casar y, sin duda, estará en más proyectos. “Ahora soy una feliz abuela, que siempre trato de comunicarme con mis nietos, ellos con su inglés y yo con mi español”.
Jessica Leonor 0 Charytín en la presentación de su libro “Charytín: El tiempo pasa… ¡pero yo no!”En su primera obra, hace un recorrido por su infancia, su historia de violencia, crecimiento artístico y su relación
con Elín Ortiz
Busca tu álbum y stickers Panini en todas las tiendas del Grupo CCN
Mayra pérez SANTO DOMINGO. El álbum y las estampas coleccionables Panini ya están en República Dominicana y llegaron de la mano de Centro Cuesta Nacional (CCN), que organizó un encuentro en Ágora Mall, el cual estuvo repleto de familias que se mantuvieron a la espera.
El conjunto oficial de la Copa Mundial de Fútbol 2022, a celebrarse este año en la ciudad de Qatar, ya puede ser adquirido, por separado, en todas las tiendas de Supermercados Nacional, Jumbo, Casa Cuesta, Cuesta Libros y Juguetón en todo el territorio nacional.
Las estampas vienen en sobres de cinco unidades y por caja de 50 sobres. Son 620 estampas normales y 50 especiales, que estarán de forma aleatoria en los sobres, para colección, de borde azul, rojo, morado, verde y negro.
CCN activará además una promoción en la cual se generarán cupones para una gran rifa de premios sorpresa. Los cupones se generan por consumo mínimo, la compra del álbum y/o compras de marcas patrocinadoras y estará dis-
ponible en todas las tiendas.
“Estamos muy contentos de, nuevamente, poner a la disposición de nuestros clientes este álbum oficial de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 de Pani-
ni. Sabemos que muchos de nuestros clientes son aficionados a este deporte y nos honra poder acompañarlos a disfrutar su pasión por el fútbol”, expresó Hans Kühn, vicepresidente de librería en Centro Cuesta Nacional.
En tanto que Madelyn Martínez, vicepresidente de mercadeo de CCN, afirmó que “para nosotros, todo lo relacionado con impulsar el compartir en familia, promover los buenos hábitos como la disciplina, el compromiso, el enfoque y la pasión por los deportes es parte de nuestra visión como empresa. Con esta nueva entrega del álbum Panini de Fifa Quatar 2022 queremos que todos los fanáticos del fútbol puedan unirse y compartir su gran pasión”.
SANTO DOMINGO. La firma de desarrollo ejecutivo INTRAS presentará en The Fall Conference al destacado pensador de liderazgo Chester Elton. El próximo jueves 6 de octubre, directivos y ejecutivos de organizaciones de distintos sectores e industrias convergerán en este evento para inspirarse de una de las mentes más influyentes en el mundo de los negocios. Chester Elton es un destacado consultor, estratega de negocios, investigador, autor y conferencista considerado como uno de los referentes globales en ejecución de estrategias, visión y valores, liderazgo de equipos de alto desempeño, cultura organizacional, compromiso,
motivación y gestión del cambio. Es reconocido por sus conferencias inspiradoras y dinámicas en las que brinda soluciones accionables a los participantes, como la que presentará en nuestro país, bajo el
título: “Las claves del rendimiento exponencial: Cómo generar resultados de alto impacto maximizando el compromiso, la colaboración y la motivación en su equipo y organización”.
La actriz dominicana Camila Issa continúa dando pasos importantes en su carrera, participando en grandes producciones de corte internacional. En esta ocasión con el estreno de “Are You Afraid of The Dark?”, de Nickelodeon en la que interpreta dos personajes. Dirigida por Dean Israelite, la tercera temporada de este remake del show de los años 90 cuenta con cuatro episodios, uno de ellos dedicado a “Woman in White”, el fantasma y Lucía, la persona, ambas encarnadas por Camila.
La controversial actriz cubana Niurka Marcos y el actor dominicano Juan Vidal se comprometieron tras coincidir en la segunda temporada del polémico reality show de Telemundo La casa de los famosos.
Dos egresadas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) serán las representantes de la comunidad estudiantil en el “Iberseries & Platino Industria”, que se celebrará en España, del 27 al 30 de septiembre. Se trata de Melanie de los Santos y Angy de la Rosa creadoras del corto “Pajil” el cual se alzó con premios en renglones: Mejor Corto EGEDA Dominicana Semana Más Corta 2022, Mejor Guión, Mejor Dirección y Mejor fotografía.
muebles acolchados, se tomaban un rico coctel o degustaban la oferta gastronómica.
Daniela PujolsSD. The Pineapple Ball brindó al público un fin de semana de buena música, comida y esparcimiento.
Durante tres días, desde el viernes 23 hasta el domingo 26, en la playa Guibia de la capital dominicana, con el Monumento a Fray Antón de Montesinos detrás, dos escenarios estuvieron habilitados para una veintena de solistas y bandas locales e internacionales que conjugaron el rock, indie, funk, música electrónica, alternativa y hasta merengue de calle, con el cierre a cargo de Omega, la noche del pasa-
do domingo.
El evento, patrocinado por Ron Barceló, también se caracterizó por ser pet friendly (abierto para mascotas), además, contó con diversos espacios en los alrededores donde los presentes se sentaban en
En efecto, la comodidad al aire libre fue bastante notoria. Aunque el festival de música contó con techo en gran parte del área habilitada, la lluvia hizo de las suyas, por lo que retrasó varias horas el primer día (viernes).
Las bandas que subieron a escena fueron Solo Fernández, CLUBZ, Eelke Kleijn, dOP LIVE y Elder Island. También, Tierra Fértil, Mildlife, Miami Horrory, Rawayana, así como los Djs Pillowtalk, Ali Farahani, Kazy Lambist y Dandara. Pororó, Letón Pé y Riccie Oriach, The Wailers y el urbano, Omega “El Fuerte”.
Chester Elton, referente global en liderazgo y cultura organizacional. FUENTE EXTERNA Madelyn Martínez, Raymundo Feliz, Isabel González y Hans Kühn. FUENTE EXTERNA 0 Techy Fatule con su esposo David Fernández y su hijo Dylan Fernández. SHAKIRA IRÁ A JUICIO POR FRAUDE FISCAL EN ESPAÑA Shakira irá a juicio en Barcelona por presunto fraude fiscal, en una fecha aún por determinar, según un auto de la justicia española conocido este martes.“Se acuerda la apertura del juicio oral ante la Audiencia Provincial de Barcelona (...) contra Shakira Isabel Mebarak Ripoll, como presunta autora” de seis delitos contra la Hacienda Pública.Interpretaron rock, merengue, funk, indie y otros ritmosSolo Fernández.
Alquilo Apto., 1er piso, 2 habs., sala, comedor, cocina, baño, a/lavado, marquesina. Tel.:809-549-3494 849-918-4020
Amueblado, 2hab., sala, com., coc., baño, cto serv., a/lav., 1Parq., US$800. 809-2990278/ 562-1057
ALQUILO HABITACIÓNESTUDIO AMUEBLADA baño privado, agua fría y caliente, cocina privada, facilidad uso de Wi-Fi, entrada independiente, seguridad, tranquilidad $15mil mensual. 849-383-6006
Hab. amueblada, internet, luz, agua y tel, derecho a cocina. $7Mil Res. Rosmil próx. a Jumbo Luperón. WS. 829418-6555/829-242 3279
Alquilo LOCAL Comercial, Preferiblemente para Ofic., 65mt2, Con Parqueo, Prox. Charles Sumner Tel: 829637-7856/809-548-7856
Amplio apto. Km 7 indep., Jardines del Sur, Ed. Yesenia, 3 habs. 2 baños, 2 parqs techs, 4to. piso con escalera interna al 5to. gacebo y terraza con Jacuzy, sin ascensor,RD$7.9MM. 829-8300190 y 809-224-5380.
Apto. 2 do p., terraza, 3hab 3.5 baños, Sala, Com., Coc, Terraza en hab. principal, Pisos mármol, 2 ascensores, 2 parqs techs, Á/social con terraza, 2 lockers US$268Mil 829-719-3038 Richark Cano
Casa 2Nv., apta para vivir lugar residencial, Km 6 Av. Independencia, 316M2 5 habs, 2.5baños, patio RD$17.0M. Cel.829-9197545
APTO AMUEBLADO,1ER NIVEL, 2HABS, 1.5BÑS, SALA, COM,COC,A/LAV,1PARQ ,US$650 MANT. INCLUIDO .849-883-1109/ 829-5800133
Apto. estudio amueblado, 1Hab., en Miraflores cerca de todas las universidades. y Local Comercial listo para colmado . 809-685-0714 /809376-4808
Casa Renta. Valle del Este 2do.Nivel , 2h con baños y closets, gazebo, cuarto de servicio, $35mil. JOSE 809789-0799.
Sto. Dgo Este, Casa 2do piso, 3hab., 2b., $21,500. Brisas V, Apto. 2hab, 1b., $12,500. 809-596-4977, Whatsapp 809-910-9369 / 809-594-5348. Inf. L/V.
Habitacion cerca de la Privada, amueblada con derecho a cocina con o sin parqueo, servicios incluidos RD$7500 809-891-0582
Hab. entrada indep., amueblada, seg., planta full 24Hrs persona que trabaje y/o estudie $20Mil. 829-221-5650
ENS. NACO, PLAZA NACO, Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er p, 55 Mts con Parqueos techados. Propios para oficina, odontólogo, etc., (US1,200.00) C/U INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812
PH. 431 mt2 (9no. y 10mo. piso). 4Hab. c/u con baños , y WC, sala, comedor ,familiy, estar y estudio , 1/2 baño, terraza, 2 Pq, US$320,000 negociable. Sr.pérez. 809303-3642
Arroyo Hondo amplio apto., 3 er piso, 3 habs, 2 baños, 2 parqs, 150 mts, prox. Sol Poniente RD$7.2MM, 809-224-5380 Y 829-8300190
Vendo Apto. 6to. Piso, en el Mirador Sur, cerca de Downtown Center, con todas la Amenidades. USA 1-939499-9009 / 829-882-1967 Inf: Mary Soriano
Alquilo apart. de 2habs, en 9no nivel, con linea blanca, 2.5 baños, sala, com, balcón, coc, á/lavado, hab. de servicio. Precio US$ 900 Mant. incl. Inf:Judith Calzado 829-961-3256
Rento habitacion amueblada 2 +1 , mujer que trabaje , Zona Oriental , Tel: 809-417-0531
Se alq. habitaciones amuebladas dentro de la casa para hombre solo. (No fumar) 809-682-9706
ENS. NACO, PLAZA NACO, Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er p, 55 Mts con Parqueos techados. Propios para oficina, odontólogo, etc., (US1,200.00) C/U INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812
Parque de Nave en zona
KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 300, 400, 600, 700 y 900M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395.
Terrazas del Parque, 3hab., estudio, gym, piscina, balcon, terraza, Reserve con US$1000. 829-219-1310
Guzman & Asoc. vende s. Casa Ens. La Paz $6.5; Gazcue Ens. Lugo $7.3; Apto. M. Norte y Sur 1er p, $7.9; Roca Mar $4.7; Las Enfermeras $2.3; Bienaventuranza $3.2; Cancino $2.5; El Higuero $2.6; Invivienda $2.4; El Millon $8.1
Casa Gazcue area 1,100Mt US$1.1M; Bello Campo $4.3; Mi Hogar $3.5; Los Palmares $5.1; Lucerna $5.5; Naco $15.1 809-476-7716/ 696-7729
VENDO APARTAMENTO EN BELLA VISTA 250mts2 3hab. C/baño y walking closet, dos salas, comedor, amplia cocina, area de lavado, 3 parqueos, 2 ascensores con llave, un apto x piso. PRECIO DE OPORTUNIDAD. 809-229-5811/-753-3252
Moderno, con a/social, Amueb., de 1h, 1.5b,balcon, cto de serv. con su baño, a/lav., 1 parq tech U$170Mil 809-519-6008
Apto en Villa Aura, 117Mts, 3habs, 1Parq., 4to nivel, Cisterna y tinaco $4.5MM. 829719-3038 Richark Cano
CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$2,950,000 Area Construída Titulada 1,679mt2. WhatsApp/C. 809-855-0101
Casa en el Km 10 de la Av. Ind. (Próx. Casa España) para negocio o vivienda, de 2 nv. de 195 mt2. 4hab. 31/2 baños. RD$9.2M. Cel: 849856-5217
Venta de Solar 360Mts, C/Ladera, Urb. Don Panchito, $830,000. 809-9323550/ 809-699-6899
VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones, 2 Parqueos Whatsapp/C. 809-855-0101
Proyecto Albastro Juan Dolio, 2do p., 2 hab, 1 baño, playa/piscina. US$ 116,000 Cel: 829-330-7216/849856-5217
Carela vende Propiedad inmobiliaria de 1,163.00Mts, con título deslindado, salón comercial preparado para 5 niveles, 2 aptos de 2 niveles c/u, ubicado en la calle La Colina, sector La Colina de Haina, a 1 min. de la Carrt. Sánchez. Tel. 809-6977303, correo electrónico: carelajose10@gmail.com
Bella Vista Sur: Prox. a Sarasota, confortable local, 3er nivel, 62 M2, recepción, sala de espera, módulos para oficinas, cocina, baño, aire central, inversor, vista a la calle, US$900, mant. incluido. 809-722-1005, 829-2732303
Empresa de decoración solicita personal para corte de vidrio (Vidriero) Ubicado en la zona oriental. Contacto: 809-520-0458
Se solicita Personal de Almacén, Digitador, Conserje y Secretaria. Lope de Vega No. 13, Plaza Progreso Bussiness Center, Local 201, Naco. 809-598-9645
Se solicita MANICURISTA con experiencia en acrílico y PELUQUERA completa. WhatsApp: 809-853-2793
SE NECESITA CARNICERO. TEL. 828-570-2367/ 809508-2367
Centro de masajes solicita chicas de 18 a 25 años con o sin exp. w.809-865-1169 de 10 a 4 pm.
SOLICITO PELUQUERA completa con experiencia, Personal para uñas acrilicas.
Para trabajar en Plaza comercial en Sto. Dgo.Este, Zona Oriental. Inf. WS 849876-1375
Se solicita personal de Limpieza, Lobby con conocimiento: electricista y soldador MASCULINO mayor de 30 años. Comunicarse al 809-807-6781.
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071
Se solicita ASISTENTE DENTAL con experiencia. Para información enviar CV al correo: infoespecialidade sodonto@gmail.com
****Atención Haina**** Empresa de uniformes solicita PATRONISTA, SASTRE O MODISTA para el area de confecciones, Con experiencia. Zona. Ind. de Haina. 809-957-3793
Se solicita personal de Turismo / Boletería con experiencia en sistema de Amadeus y Sabre que resida preferiblemente en Santo Domingo Este. Horario: Lunes 8:00 am / 5:00pm. Sabados 8:00am / 1:00pm Enviar CV a: caja@ozama travel.com
Se necesita SUPERVISOR y OPERARIOS que sepan coser diferentes tipos de ropas, preferiblemente prox. a la Jacobo, Sto Dgo. Norte Villa Mella. 829-747-3888 divonneconfecciones@ gmail.com
Busco Señora con dormida para los fines de semana (sábado y domingo, saliendo lunes a 8am) para cuidar señora envejeciente, cocinar y limpiar, con referencia de trabajo, 45 años a 50 años. $7mil MENSUAL. C. 809440-8484
Salón de Belleza solicita MANICURISTA, PELUQUERA Y CAJERA con experiencia. Enviar su CV a: silesthetic.rd @gmail.com Whatsapp 849-853-8133
Se solicita personal para el Departamento Técnico en Fumigación, con y sin experiencia, Choferes con Licencia de conducir al día. Interesados llamar al 829-2848934
Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa. Requisitos: Con experiencia en Manejo de Excel y Sistema contable Beneficios: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@ hotmail.con
Se solicita SECRETARIA, con conocimientos amplios de computadora imprescindible, femenina, buena comunicación oral y escrita, disponibilidad inmediata. Residir en Santo Domingo, Este. Enviar CV. al email: ramonmullixautocentro @hotmail.com. WhatsApp: 829-689-0606.
SALÓN MARÍA SOLICITA Joven que sepa secar bien a blower y una Manicurista Sueldo + Porciento y Seguro medico. 809-904-5464, 809-482-6662
Se solicita ASISTENTE ADMINISTRATIVA con experiencia en aplicaciones computarizada. Enviar Curriculum a: tec_limpieza@ yahoo.es Tel. 809-231-7195
Solicito Muchacha para asistente de profesora, bachiller con conocimiento básicos de ingles, preferible resida en el Distrito Nacional. Llamar 829-986-9226
Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,000 quinc. 829-576-7134
Se solicita 2 CAMAREROS con experiencia, CHOFER y STWARD para restaurant en el Distrito Nacional. Enviar Curriculum: jrmatosb@ hotmail.com 849-356-4729
Se solicita Estudiante de termino de Contabilidad, Administraticion o areas a fines con conocimiento de excel basico-intermedio, para tienda de electrodomestico, masculino, buenas relaciones humanas. Interesados favor enviar su Cv. a: ana1509@hotmail.es
Agencia de empleos, solicita empleadas doméstica con dormida y sin dormida, cocineras, limpieza , niñera y Enfermeras. 809-481-4174 estamos en la C/ Padre Fantino Falco con Tiradente detrás de Plaza Naco, 2 piso al Lado John Casa Blanca
Se SOLICITA, pareja para cuidar una casa, en Cabrera Provincia Maria Trinidad Sanchez, Nagua, buen sueldo. Informacion: 829-966-9262 y 829-298-2509
Vendo Estufa INDUSTRIAL, de 5 hornillas, horno en buenas condiciones RD$60mil . Informacion al: 829-9669262 y 829-298-2509
Solar Metro Country Club, 981mts en calle principal a 150mts de
Boulevar.
truir
809-350-3539
entrada por
puede
Se solicita MODISTA completa (No sastres). Llamar de 9 a 5pm 809-547-2993
Compañía de seguridad solicita Supervisores, motorizados y Vigilantes con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 23 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
TiTyNails Busca MANICURISTA que sepa trabajar uñas acrílicas Profesional, pies y Manos. Comunicarse al los Tel - 809-915-8834 y al 829-750-5007
Genera beneficios economicos trabajando desde casa gane 18,600 quinc. 809907-8899.
Taller Automotriz Solicita :Secretaria, Lavador de Vehiculos. Enviar CV al Correo: eurotransdominicana@gmail.com, o Llamar Tel:809-689-5438
Busco Servicio Domestico con estadia permanente., Enviar Foto y Numero al Whassap: 829-749-5050
Se vende VILLA, en Cabrera de la Provincia Maria Trinidad Sanchez, Nagua, 6 Dormitorios, 2 Cocinas, Area de Barbecue, Piscina, a 5Mtos. de la Playa con 1,600Mts2 Terrenos con titulo y deslidanda US$670MIL Neg. o su Equivalente en Pesos. Informacion a los telefonos:829966-9262 y 829-298-2509A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
Por motivo de viaje vendo Inversor 2.5Kg Tecnomaster; Motor Electrico de niño; Maquina para anea del sueño; Aspiradora robot. 809-770-2280, Cel. 829682-1482
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía, para recibir las mejores atenciones llamar al 809-6875089/849-859-7026/ 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
PRESTAMOS con titulo de Propiedad, en el Distrito Nacional, Lic. Ferreras. Inf: 829749-5050
Estación De Combustible, libre de contrato, venta 40mil gls mensual, recibo permuta de 300mil dólares en vehículos o aptos. Título y permisos al dia. Tel. 809920-1381 / 809-696-4252.
SE VENDE SALÓN DE BELLEZA completo, Ub. en la Zona Oriental, Inf.: WS 849876-1375
PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.
OPORTUNIDAD de Negocio u Asociación. Entidad educativa y agencia de viaje busca socio o accionista. 849-655-2390
Vendo Panteón de 6 nichos y un Osario, Cementerio Cristo Redentor. 809-7106676
Kia Picanto 2017 RD$ 615,000.00. Única dueña, como nuevo. Teléfono y WhatsApp (809) 780-4197.
Por motivo de viaje BMW X5, 2014, diesel, excelentes condiciones. 829-337-4882/ 809-851-0303
Vendo Hyundai i20, 2016
Recien Importado de Oportunidad Vendo Jaguar (2005 de Oportunidad). 809-753-8243
Se vende Honda CRV, 2020, full, recien importada, gris, 17mil millas US$38Mil Neg. 809-299-7724/809-4815827/ 809- 364-5892
Se vende Honda CRV, 2016 full, gris raton, 6,500 millas US$26Mil Neg. 809-2997724/809-481-5827/ 809364-5892
Hyundai Santa Fe 2004 muy buenas condiciones, como nueva. 809-3830805/809-683-2463
Hyundai Santa Fe Sport 2018, techo panoramico 36,697 millas, asientos en piel, US$25,500. Inf.: 809-7106676, 849-360-5503
Jeep Grand Cherokee Laredo 2009, blanco interior gris, 90,000Km, como nuevo, $620Mil. 829-7620718
Vendo Lexus LX 570 2014 negra/ beige, todo impecable, uso ejecutivo, verla en Arismendy Motors, 27 Feb. #252, Sto Dgo. 809-6970005 Carlos
Perdida de certificado de título, duplicado del dueño No. 65-344, que ampara una porción de terreno de 209 M2 de la parcela No. 9-B-1 D.C No. 6 del D.N., Sección ( El bonito) A nombre de Andrés Castillo
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULO No. 2004-694 que ampara porción 6 ÁREAS, 19 CENTIÁREAS dentro PARCELA 325-0037662, DC 04 D.N., propiedad de INMOBILIARIA E INVERSIONES ANABEL, S.A
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO deposito a plazo Fijo No. 9-1090106363. Emitido por la Asociacion Popular de Ahorros y Prestamos, (RD$50,000.00) con Fecha de Apertura del 11/07/2005, A Favor de los señores Ciriaco Ubiera Sanchez, Cedula 001-0149538-0 o Ruth Mireya Sanchez Amador, Cedula 001-0122800-5
Perdida de Matricula del Volteo, Marca DAIHATSU, ModeloV11 8L HY , año 1993, Color ROJO, Placa S015997, Chasis V11803193, Propiedad de JULIO ENRIQUE VENTURA SOSA, CED. 03300050683
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca GATO , Modelo CG200 , año 2017, Color NEGRO, Placa K129 3174, Chasis LRPRPLB08JA 000429, Propiedad de CABA DANIEL MOTORS SRL, RNC 131667572
Perdida de Matricula del Vehículo Placa NO. A436900, Marca MITSUBISHI, COLOR VERDE, AÑO 1998, CHASIS JA3AY26 A3WU000681, A Nombre De BIAN CARLOS MANUEL POLANCO PEREZ, CED.2230028810-1
Perdida de Matricula de la motocicleta marca Yamaha modelo RX-S, Año 1999, color negro, Placa N062548, Chasis MH33HB007WK21 9156 a nombre de Maria Antonia Guerrero de Martinez, cedula 001-0655346-4
Perdida de Matricula del Vehículo de Carga Marca ISUZU, Modelo D-MAX 3.0 AUT. 2 CAB. 4X4, Año 2014, Color Blanco, Placa No. L328734, Chasis No. MPATFS85JET003505, Propiedad de ASFALTO DEL CIBAO, SRL, RNC. 1-02-33966-1.
Perdida de Matricula del JEEP Marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO, Año 2002, Color GRIS, Placa No. G141096, Chasis No. JA4M W51R22J013852, Propiedad de JUAN GABRIEL DIAZ DE ASIS, CED. 03104143734
Perdida de Certificado Financiero a Plazo fijo No. 40047-001246-9, por la suma de veinticuatro mil pesos 00/100( RD$24,000.00), fecha de apertura 03/02/2022 emitido por la Asociacion Cibao de Ahorros y Prestamos a favor de Oraimia De La Cruz Galva
Perdida de Matricula del Automovil Marca Nissan, Modelo Note, Año 2011, Color Blanco, Placa A686569, Chasis E11550069, a Nombre de ANTONIO CEBALLO PEGUERO, Ced: 0010800874-9
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY, año 1996, Color DORADO, Placa A298939, Chasis 4T1BG12 K4TU810247, Propiedad de RAMON SANTOS SOSA, CED. 00101105351
Perdida de Matricula del Vehículo Marca TOYOTA, Modelo CAMRY, Año 1991, Color ROJO, Placa No. A169338, Chasis No. 4T1S V21EXMU344347, Propiedad de VICTORIANO RAMIREZ DIAZ, CED.0470198 9677
Perdida de Matricula del JEEP Marca JEEP, Modelo WRANGLER UNLIMITED SPORT 4X4, Año 2014, Color GRIS, Placa No.G428162, Chasis No. 1C4BJWDG7EL1 76744, Propiedad de STANLY RAFAEL PEÑA VERAS, CED. 03200368979
Pérdida de matrícula del vehículo Jeep Marca Honda Modelo CR-V EX-L 4X4 Año 2014 Color Rojo Placa G392669 Chasis 5J6RM4 H74EL004248 Propiedad ADRIANA MARIA ALMONTE BAEZ DE SANTOS Cédula 033-0033937-5
Pérdida de matrícula del vehículo de Carga Marca Toyota Modelo Pick up Año 1988 Color Gris Placa L007767 Chasis JT4RN50R XJ5176966 Propiedad VICTORIANO DE LOS SANTOS SOLIS Cédula 044-00126 96-9
Perdida de Matricula , del AUTOMOVIL, Marca MAZ DA, Modelo DEMIO, año 2012, Color MORADO, Placa A706518, Chasis DE3FS37 8943, Propiedad de WARQUIDIA CUEVAS GARCIA, CED. 00201671294
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I090803 Marca: HYUNDAI Color: ROJO Año: 2009 Chasis: KMJKL18NP9C002459 Propiedad de: HAIRO BADIA CAMACHO CED. No:0540 1335467
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1716049 Marca: SUCATI Modelo: CG 150 Color: NEGRO Año: 2019 Chasis: LZ3JLX13TKA115938 Propiedad de:KELVIN ALONSO GUZMAN FERNANDEZ CED. No:05401533681
Perdida de Matricula del JEEP, Marca HONDA, Modelo CRV, año 2006, Color BLANCO, Placa G251820, Chasis SHSRD788X6U40 0973, Propiedad de DAMARYS ALCANTARA FORTUNA, CED. 07300144297
Perdida de matrícula del vehículo de Carga Placa No: L390440 Marca: TOYOTA, Modelo HILUX 4X4 ,Color: ROJO Año: 2016 Chasis: MR0BZ8CD800101686, Propiedad de: ANA HILCA ALMONTE REYNOSO, CED. No:04000084592
Perdida de Matricula, de la Motocicleta, Marca ISI-1000, Modelo ISI-110-F, año 2007, Color AZUL, Placa K054 6689, Chasis LKXXCHLC87 AB00037, Propiedad de RAMONA DEL CARMEN ARNAUD PAULINO, CED. 055 00195614
Perdida de Matricula del JEEP, Marca KIA, Modelo SORENTO EX, año 2004, Color VERDE, Placa G22 8516, Chasis KNDJC73334 5200681, Propiedad de MARIA ROSALIA DEL CARMEN FERNANDEZ CABRERA, CED. 03500004324
Perdida de matrícula del vehículo Placa No L323909 Marca: TOYOTA Modelo :PICK UP Color: GRIS Año: 1986 Chasis: JT4RN70D9 G0026983 Propiedad de: MIGUEL ANGEL TEJADA CED/PASAPORTE; 532583218
Perdida de Matricula del Automovil Marca Honda, Modelo Fit Ex, Año 2015, Color Rojo, Placa A950803, Chasis 3HGGK5H86FM761008, a Nombre de Laura Franshesca Jimenez Almanzar, Ced: 402-0076954-1
Perdida de placa del vehículo TOYOTA EL50L AEHDS, año 1996, color verde oscuro, placa A148795, chasis EL500019929 a nombre Juan Peguero Alcántara.
Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca KYM, Modelo MINI -100, año 2007, Color AZUL, Placa N394 468, Chasis LLCJPL9077 B573473, Propiedad de JORGE ALBERTO BIDO PARRA, CED. 03105287449
Perdida de PLACA de la Motocicletra, Marca DAYUN, Modelo DY150-26, año 2018, Color NEGRO, Placa K1914194, Chasis L7GPCK LY2J1095453, Propiedad de OLIVER MARRERO, CED. 40225307566
Perdida de Placa L325391, del Vehiculo de Carga, Marca MACK, Modelo MR-688S , año 2007, Color BLANCO, Chasis 1M2K201C17M038 329, Propiedad de TONY TUNING SRL, RNC 1-30-2 3212-1
Perdida de Placa de la motocicleta marca Sanyou, Modelo BWS, color azul, año 2016, Placa K1795122, Chasis LSYA04FTK15014644 a nombre de Yovanny Beato de Jesus, cedula 1230004423-2
Perdida de Placa L155484, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1991, Color GRIS, Chasis JT4RN81A3M5101735, Propiedad de JORGE LUIS ORTEGA VARGAS, CED. 09200134386
Perdida de placa de la motocicleta Placa No: K18 43675 Marca: YAMAHA Modelo: YFM700R Color: GRIS Año: 2006 Chasis: JY4AM0 7YX6C019729 Propiedad de: JOSE DAVID MELENDEZ RODRIGUEZ CED. No:402 26262463
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A814748 Marca: KIA Modelo: K5 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: KNAGN418BFA535383
Propiedad de: ALBERT SILVERIO CED. No:03105578 854
Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100ES, color negro, Año 2021 Placa K2060879, Chasis MD2A76 AXXMWJ48961 a nombre de Inversiones Bido Montero SRL, RNC 130-940045
Perdida de Placa de la motocicleta marca X-1000, Modelo CG150R6, color negro año 2021, Placa K2059483 Chasis TBLPCK4J5M200 2234 a nombre de Termin Dominicana SRL, RNC 13110998-5
Perdida de Placa de la motocicleta marca X-1000, Modelo CG200R6PLUS, color Azul, año 2021, Placa K2117502 Chasis TBLPCM4 J3M2003006 a nombre de Termin Dominicana SRL, RNC 131-10998-5
Perdida de PLACA K01 61475, de la Motocicleta, Marca LONCIN, Modelo LX1252 Año 2006, Color ROJO, Chasis LLCLPP2037 E010283, Propiedad de EMMANUEL DE JESUS SEVERINO QUEZADA, CED. 03104631282
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo Platina 100 Es, Año 2020, Color Negro, Placa K1998158, Chasis MD2A76AYXLWK49523, a Nombre de AUTO IMPORT MANUEL TRINIDAD SRL, RNC 132053788
Perdida de Matricula del vehiculo marca Ford, modelo Explorer, año 2011, color gris , Placa G263364, Chasis 1FMHK7D83BGA81 104 a nombre de Joselin Bienvenida Polanco Soler, cedula 001-0735373-2
Perdida de matrícula del vehiculo marca JAC, modelo MPV refine, año 2016, color silver, Placa I072449 chasis LJ16AA3C7G7000 240, a nombre de Etermar Republica Dominicana, RNC 131362788
Perdida de Placa del Automovil Marca Kia, Modelo Forte LX, Año 2016, Color Negro, Placa A936312, Chasis KNAFX4A68G5457309, a Nombre de Aricel Perez Cornielle, Ced: 2230088793-6
Perdida de Placa N58 0684, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C90, año 1994, Color VERDE, Chasis HA022127493, Propiedad de FRAYLIN JUMA DIAZ, CED. 402-2108453-2
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A804291
Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y 20 Color: BLANCO Año: 2013 Chasis: KMHEC41LBDA492060
Propiedad de: FABIOLA ALTAGRACIA VERAS JOAQUIN CED. No:05400863105
Perdida de Placa de vehiculo Marca Nissan, Modelo Frontier NP 300 2 Cab 4x2, año 2020, color blanco, Placa L405917, Chasis 3N6C E33A8ZK414542 a nombre de Asociación de Propietarios Capcana, RNC, 43012447-8
Perdida de Placa del Vehiculo de Carga, Marca ISUZU, Modelo TFS54HDELMRG05A015, Año 2009, Color Blanco, Placa L282532, Chasis MPATFS54H9H502210, a Nombre de ALVIN RAMON GENAO PEGUERO, Ced: 001-1382849-5
Perdida de PLACA del Vehiculo de Carga, Marca DAIHATSU, Modelo DELTA, año 2006, Color ROJO, Placa L222609, Chasis JDA00V11800024001, Propiedad de DOLORES PEÑA DE FERNANDEZ, CED. 03300212044
Perdida de PLACA del JEEP, Marca TOYOTA, Modelo RAV 4 XLE AWD, Año 2019, Color NEGRO, Placa No. G600371, Chasis No. JTMP1RFV1KD504975, Propiedad de BRANLLY DALESSIO JIMINIAN CRUZ, CED. 03104889716
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX 100, Año 2020, Color Azul, Placa K1982835, Chasis LC6PAGA13L0011490, a Nombre de AUTO IMPORT MANUEL TRINIDAD SRL, RNC: 132053788
Perdida de Placa de la motocicleta marca Tauro, modelo CG 150, color negro, año 2016, Placa K0731384, Chasis TARPCK502GC000 562 a nombre de Yandreily Mora Beltre, cedul a0011942858-9
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L356646 Marca: FORD Modelo: F150 FX4 2CAB 4WD Color: NEGRO Año: 2010 Chasis: 1FTFX1F88AFA66977 Propiedad de: LOUISA SABRINA JEROME CED/PASAPORTE No: 532926035
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Keeway, Modelo RKG150, Año 2020, Color Negro Carbon, Placa K2011097, Chasis LBBPEKVM3LBB48785, a Nombre de Ronard Leonardo Cordero Sandova, RNC:532952361
Pérdida de placa de la motocicleta Loncion CG 150, año 2016, color rojo, Placa No. K1149739, Chasis No. LLCLPP200GE102855 a nombre de Richar Ramírez Peña, Ced. 11000041142
15Futbolista han marcado 75 goles en partidos internacionales con Neymar como el nuevo miembro del club tras su diana ante Túnez en la victoria de Brasil 5-1 el martes. Neymar está a dos goles para empatar con Pelé como líder histórico de la Canarinha.
Vuelven las quejas alrededor de l Pabellón de la Fama del Deporte dominicano por la exaltación a la inmortalidad de atletas casi recién retirados, cuando hay otros que tienen hasta décadas esperando, y muchos otros que también han muerto, pero el tema aquí es que nadie sabe a ciencia cierta, los parámetro de elección, solo los del comité.
De los 114 contratos de nueve dígitos hay 15 en manos criollas
Problemas físicos lastraron apuesta multimillonaria con Cueto
Nathanael Pérez Neró Redactor SeniorSD. Luis Castillo y Johnny Cueto tienen mucho en común si bien el primero encaja en el perfil físico del banilejo medio y el segundo en el típico petromacorisano. Además de que en lo estético las trenzas pronunciadas y los piercings en sus orejas son parte de sus señas de identidad, firmaron con 19 años, son abridores derechos dueños de bolas que viajan a millón, debutaron en la MLB y sobresalieron con Cincinnati sin que el equipo los haya podido retener.
Ahora también son los únicos pitchers dominicanos que han rubricado contratos sobre los US$100 millones. Y, como si faltaran coincidencias, los 30 años es la fecha que El Jucho tenía al comenzar su pacto con los Gigantes y que La Piedra tendrá cuando en 2023 arranque el que rubricó el sábado con los Marineros, por US$108 MM y cinco años (2023-2027).
¿Cómo le fue a Cueto, cómo le irá a Castillo? El primero es historia el segundo está por verse.
Kansas City adquirió a
Cueto desde los Reds tras el Juego de Estrellas de 2015 y el quisqueyano lo ayudó a ganar la Serie Mundial. Al finalizar la campaña los Gigantes les dieron un pacto de US$130 millones por seis temporadas (2016-2021) con US$5 MM en compensación en caso de que el club no activara la opción de US$22 MM para 2022, como eventualmente ocurrió.
Cueto, el último dominicano en ganar 20 juegos en un curso (2014), solo estuvo saludable la primera temporada en San Francisco, con foja de 18-5, 2.79 en 219.2 episodios. En 2018 los problemas en el codo lo limitaron a solo 53 episodios y lo lleva-
ron a someterse a una cirugía Tommy John en octubre de 2018 y no regresó hasta finales de 2019.
Durante la vida del pacto apareció en solo 104 partidos y 614 capítulos con foja de 39-27 y 3.81 de efectividad. Acumuló 9.8 victorias
sobre jugador reemplazo en la versión de Baseball-Reference y la herramienta “dollar” de FanGraphs dice que su producción tuvo un valor de US$83,1 millones. Según Spotrac, US$43,451,597 de su salario fueron pagados por los 422 días que estuvo en recuperación en ese tramo.
Contratos sobre los US$100 millones se han entregado en la MLB desde que en 1998 Kevin Brown abrió las puertas. 35 han sido para pitchers.
El caso de La Piedra Castillo se integró a la rotación de los Rojos en mayo, a causa de molestias en el hombro derecho. Seattle se desprendió de un prospecto premium como Noelvi Marte y en 10 salidas se convenció de que debía atarlo. Castillo debutó en 2017 y su tope de trabajo es 190.2 entradas en 2019 cuando consiguió la primera de sus dos invitaciones al Juego de Estrellas. Es el lanzador que desde 2020 más se benefició con los shifts defensivos para evitar hits (33) y en 851.2 innings presenta foja de 47-55 con 3.60 en promedios de carreras limpias y WHIP de 1.63. El pacto se puede estirar hasta US$133 MM para un sexto año, pero si se somete a operación para reparar el codo entre 2025-27 y pierde 130 días o más se reduce en US$5 MM.
NPerez@diariolibre.com
“Este último año y medio, realmente no estaba suficientemente saludable como para hacer el trabajo adecuado como estoy acostumbrado. Sin embargo, este verano he perdido 100 libras.
Comienzan su participación en el Mundial con marca de 2-0
Desde hace dos décadas, la República Dominicana ha contado con lo que se ha convertido en el principal equipo deportivo de toda la historia de la nación, en el proyecto de selección nacional femenina de voleibol, mejor conocidas como las Reinas del Caribe.
Desde la medalla de oro en los Juegos Panamericanos del 2003 y hasta la fecha, las jóvenes que han conformado las diferentes versiones de las Reinas han representado con decoro la bandera dominicana en cada uno de los escenarios en los que se han presentado.
Han sido y son profesionales de alto nivel, tanto dentro como fuera de la cancha. ¿O ha escuchado usted algún escándalo en 20 años que tienen siendo “famosas”? ¿Verdad que no?
Luego de conquistar el torneo celebrado en el país, ahora se encuentran en el Mundial de Voleibol, que tiene sedes compartidas en Polonia y los Países Bajos y sus éxitos no han parado.
Gaila González, Brayelin Martínez y Yonkaira Peña están liderando la tropa en esta ocasión, parte del relevo que se ha mantenido constante a través de los años.
Se mantienen vigentes Brenda Castillo, Yineirys Martínez, Bethania de la Cruz y muchas de las otras brillantes jugadoras del proyecto que lidera Cristóbal Marte y que tiene como coach al brasileño Marcos Kwiek.
Con dos victorias comenzando, ante Corea del Sur y Polonia, las Reinas tienen marca de 2-0 en el Mundial y su próximo compromiso será este miércoles, cuando enfrenten a Turquía en Gdansk, donde se celebran los partidos del grupo B. Loor a las Reinas del Caribe.
dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter
Luis Castillo Johnny CuetoMoisés Sierra, Jumbo Díaz, Richelson Peña e Iván Nova entre los de más renombre
SANTO DOMINGO. El proceso de preparación con miras a la temporada 2022-23 que arranca el próximo sábado 15 de octubre prosiguió con éxito este martes en todo el territorio nacional.
y Richelson Peña en apenas su segundo día de entrenamientos en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.
El liceísta Albert Abreu figura entre los afectados.
En el grupo figuran 29 de los 96 que fueron tomados el pasado día 15 en el sorteo de novatos, entre ellos la primera selección, Adael Amador (Toros), y la tercera, Emmanuel Rodríguez (Águilas).
Los Gigantes del Cibao anunciaron la integración a sus entrenamientos de los veteranos jugadores Moisés Sierra, Jumbo Díaz
SD. La misma semana que los equipos de la Lidom completaron la apertura de sus campamentos de cara al torneo 2022-2023 le ha llegado el archivo de Microsoft Excel que informa de los jugadores que no estarán disponible por el efecto de la “fatiga extrema”.
La Major League Baseball informó a los clubes de la pelota caribeña que habrá 211 jugadores de los circuitos de México, Puerto Rico, Venezuela y la República Dominicana que no estarán disponible, en principio. Es una cláusula contemplada en el Winter League Agreement, el pacto que establece las condiciones para que los peloteros afiliados a la MLB jueguen en el Caribe.
Serán 105 de la Lidom, luego siguen los bolivarianos (66), aztecas (29) y boricuas (14). Los clubes más afectados en el país serán Gigantes (27), Licey (23), Águilas (19) y Toros (19). Escogido (9) y Toros (8) salen menos tocados.
Si bien en la lista figuran 211 afiliados a los clubes del Caribe el grupo vetado para iniciar es de 409, de los cuales hay 149 quisqueyanos.
Las Águilas no podrán contar con Leody Taveras (OF), Eury Pérez (PD) o Christopher Morel (IF). Los Gigantes saben que Jandel Gustavé (PD), Camilo Doval (PD) y Willy Collado (PD) no entran en los planes. El Escogido pierde a Félix Bautista (PD), Aramis García (C) y Francisco Urbáez (SS), el Licey a Oneil Cruz (SS), Francisco Mejía (C), Albert Abreu (PD) y Luis Gil (PD), en tanto que en el caso de los Toros salen Rodolfo Castro (IF), Teoscar Hernández (OF) y Yunior Marte (PD).
La lista presenta tres condiciones que ponen en riesgo el que un pelotero comience la temporada, Exención del club, lesión física y fatiga extrema.
Los Tigres del Licey anunciaron la contratación del inicialista y jardinero, Pavin Smith, como refuerzo. Smith se encuentra a nivel de Grandes Ligas, donde ha participado en 68 encuentros en los que ha conectado nueve jonrones y siete dobles con 33 remolcadas. En su carrera de ligas menores, dejó promedio de bateo de .283, con .365 de OBP, 24 jonrones y 70 dobles en partes de cuatro campañas.
El jardinero es el tercer refuerzo anunciado por el conjunto azul, quienes ya habían anunciado la con-
tratación del receptor y primera base Lorenzo Quintana y el lanzador zurdo Steve Moyers.
Los Leones del Escogido recibieron la integración este martes del lanzador, Iván Nova.
El derecho realizó su proceso de entrenamientos completo, además de la se-
sión de bullpen, realizó ejercicios de fildeo.
Además de la integración de Nova, el Escogido recibió a los jardineros César Puello y Wagner Lagrange.
Los estelares Junior Lake y Gustavo Núñez se integrarán la semana próxima a los entrenamientos del conjunto oriental.
Para los bateadores:
Grandes Ligas, Triple A, Doble A y Clase A: 500 turnos.
Clase A- y Ligas de Novatos: 325 turnos.
Para los lanzadores:
Grandes Ligas: 170 innings.
Triple A, Doble A y Clase A: 165 innings o 55 juegos.
Clase A (corta): 80 innings.
Liga de Novatos: 70 innings.
Los entrenamientos de Licey, Escogido, Águilas, Estrellas, Toros y Gigantes están ya navegando con viento de popa a su favor, con miras al campeonato “Tomás Troncoso” el próximo 15 de octubre.
Me alegró ver desde el primer día al infielder montecristeño Starlin Castro, gallero desde chiquitico, reportarse a las prácticas de los Leones del Escogido, me parece que aprendió la lección de que “los tropezones hacen levantar los pies”.
Y como decía el eterno inmortal Tomás Troncoso “En los Deportes en Marcha” entremos al túnel del
tiempo. El lunes 24 de octubre de 1955 las Águilas Cibaeñas logran la primera victoria en la “Época de las Luces” al derrotar 7-5 a los Tigres de Licey. En este juego se produjo el primer jonrón en el Estadio Trujillo, un tablazo de Emil Panko (Águilas) al lanzador Chichí Olivo, que remolcó dos carreras que fueron decisivas para el triunfo de los mameyes. El lanzador Rafael –El Guapito del Cibao- Quezada, en rol de relevo, se anotó la victoria por los aguiluchos.
Fue el único jonrón de Panko en 71 turnos. Anotó 7 carreras, 15 hits, 7 remolcadas y su promedio fue de .211. Luego agotó 68 turnos seguidos sin poner la esférica sobre la verja.
Autores del primer jonrón por estadios:
Estadio La Normal Presidente Trujillo, Pepe Lucas, sábado 5 de mayo de 1951, frente a Tomás Lora, del Licey.
Estadio Trujillo de Santiago, Guayubín Olivo, lanzador de los Tigres del Licey, domingo 13 de mayo de 1951, a René Gutiérrez, de las Águilas Cibaeñas.
UN DIA COMO HOY ...
1993, Luis Polonia, de Anaheim, se roba dos bases para llegar a 55 estableciendo marca personal.
1964, Juan Marichal, termina la temporada con 21-8 y efectividad de 2.48, logrando por segunda ocasión seguida cerrar con efectividad por debajo de 2.50 2001, Alex Rodríguez, Texas, se convierte en el jugador 20 en las Grandes Ligas
y el primer paracorto con 50 jonrones.
Vladimir Guerrero batea de 5-4, dos jonrones para sumar 36, logrando 121 remolcadas y 120 anotadas, siendo el segundo jugador en la historia de Anaheim con un centenar en ambos renglones desde que Don Baylor lo hizo en 1979 con 120 CA y 139 CE.
Jeurys Familia, Mets de New York, se convirtió en el primer relevista dominicano en salvar 50 juegos en una temporada, en la victoria 5 a 2 de su equipo sobre los Marlins, superando los 49 de José Valverde en el 2011 y de Francisco Cordero en el 2004. Cerró la temporada con 51. Estadio Ramfis, San Pedro de Macorís, por Gerald Thoner, Estrellas Orientales frente a Leones del Escogido, el domingo 20 de mayo de 1951 contra MaDulffie Sevilla.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
“La vida es como un ligro. Algunos capítulos son felices y otros tristes. Pero si nunca cambias la página, no sobrás lo que te espera en el siguiente capítulo”Starlin Castro entrena con LE
Gigantes y Licey serán los clubes más afectados por las bajas en Lidom
Nathanael Pérez Neró Redactor SeniorIván Nova y Gerson Bautista en los entrenamientos rojos. FUENTE EXTERNA
“Tener el primer día de prácticas alrededor de 30 jugadores, y repetirlo este martes, es una buena señal”
Félix Peguero Gerente General Estrellas
Turquía es el equipo con mejor ranking del grupo
Romeo GonzálezSANTO DOMINGO. Las Reinas del Caribe llegan a su tercer partido de la fase regular, con la oportunidad de asegurar su pase a la segunda ronda del evento.
El conjunto dominicano venció a Corea del Sur (2519, 25-12 y 25-15) en tres sets sin muchas complicaciones y en su segundo enfrentamiento, celebrado este martes ante Croacia, corrieron con la misma suerte (25-20, 25-15 y 25-21) para mantener su récord invicto y liderar el Pool B con dos victorias y seis puntos.
El rival para el partido que arranca a las 11:30 a.m., hora de la República Dominicana, es Turquía, número seis (6) del mundo y el equipo con mejor ranking
del grupo.
El conjunto turco fue sorprendido por Tailandia en un encuentro que se extendió a cinco sets, en su debut en el evento
“Perdimos nuestro primer partido ante un buen equipo, pero estoy feliz por la victoria en el segundo encuentro, por que necesi-
Las Reinas del Caribe enfrentarían en la segunda ronda a los cuatro equipos que clasifiquen del Pool A (Italia, Países Bajos, Bélgica, Kenia, Puerto Rico y Camerún) para pasar a la tercera etapa.
tábamos esa victoria”, comentó el dirigente turco, Ozbay, “La República Dominicana tiene muy buenas jugadoras y están jugando muy bien, debemos tener un buen enfoque en cada detalle del juego, pero creo que ganaremos.”
Gaila González (30) y Yonkaira Peña (24) han sido las dos mejores anotadoras dominicanas en las dos primeras presentaciones del conjunto, con muy buenos aportes de las hermanas Brayelin y Jineyris Martínez.
El dirigente Marcos Kwiek definió como su primera meta en el evento mundial, avanzar a la segunda ronda, jugando partido a partido.
SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) anunció para este jueves 29 de septiembre la realización de la sexta edición del campeonato del la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF), el cual cuenta con una especial dedicatoria a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
El anuncio de la dedicatoria fue realizado por la presidenta del Comité Organizador, Gloria Reyes, directora del programa Supérate.
La apertura será a las 3:00 p.m. en el Club Mauricio Báez y el acto protocolar a las 4.30 p.m. para luego pasar al segundo compromiso. En el campeonato participarán ocho equipos.
“Estoy segura de que este torneo será un éxito”, dijo Reyes, durante el en-
cuentro con la prensa celebrado este martes en el Salón James Rodríguez, del Ministerio de Deportes. “Definitivamente es una de mis actividades favoritas el sacar parte de mi tiempo para aportar a la sociedad desde estos espacios”.
Unas 22 jugadoras domi-
nicanas se encuentran en ligas internacionales y esa cantidad “queremos que se duplique”, dijo Reyes. “Desearle a nuestras jugadoras le mejor de las suertes, agradecer a los gerentes el esfuerzo y sacrificio que hacen. Cada joven que podemos impactar mediante el deporte, es un cambio de una vida, no solo de ellas, sino de su familia, de su comunidad y por ende de toda la sociedad”.
En el acto, Reyes fue acompañada por los viceministros de Deportes, Franklin de la Mota y Kennedy Vargas; Yudelkis Ramírez, ejecutiva del Banreservas; los presidentes del Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta; de la Fedombal, Rafael Uribe, de la LNBF, Fernando Teruel y de la Federación Dominicana de Clubes, Roberto Ramírez.
El sexteto dominicano celebra la victoria en uno de sus partidos del mundial de voleibol. FUENTE EXTERNA Gloria ReyesLa frustración que muchos sienten por la impunidad en nuestro país es más que comprensible.
Históricamente, las violaciones de la ley se han dejado pasar por alto, obviamente, con sus excepciones, pero cuando se ha tratado de corrupción gubernamental, todos sabemos lo que ha ocurrido.
Pero para buscar sancionar a los imputados por corrupción, no puede ser justificación que se violen parámetros establecidos por ley.
En materia de Derecho, los plazos son fatales, hay que cumplirlos sí o sí, de lo contrario no hay forma de hacer valer tu posición.
Por eso, si el Código Procesal Penal establece que la máxima duración de una medida de coerción consistente en prisión preventiva es de 18 meses, por el bien del debido proce-
so, debe de cumplirse tal como está establecido, sin importar el grado de complejidad que pueda tener un expediente, como manifestó el lunes el director de la Procuraduría de Prevención de la Corrupción Administrativa, Wilson Camacho.
De lo que sí debemos asegurarnos es que el Ministerio Público tenga los recursos, tanto humanos como económicos, para poder procesar un expediente complejo, por más complicado que éste sea.
Ministro de la Juventud El funcionario anunció ayer la convocatoria para la postulación a la XXVII edición del Premio Nacional de la Juventud 2023, la que se extenderá hasta el 28 de octubre. El premio estará dedicado a la “Creatividad, el Arte y la Cultura”.
EL CAIRO El gecko egipcio, una especie de salamanquesa autóctona de Egipto, se ha convertido en el nuevo héroe del país africano después de la publicación de un estudio que alerta de que este pequeño reptil está “invadiendo” y amenazando el ecosistema de una parte de Israel, considerado un Estado “enemigo” por los egipcios. EFE
DALLAS El fiscal general de Texas, Ken Paxton, salió corriendo de su casa y se subió a un vehículo conducido por su esposa para evitar que le entregaran una citación a declarar en un caso sobre acceso al aborto. La persona a cargo de entregarle el documento escribió en una declaración jurada que fue a la casa, pero que éste le eludió por más de una hora y luego huyó en la camioneta. AP
BOGOTÁ La Fiscalía abrió una investigación contra una mujer que llamó “simio” a la vicepresidenta Francia Márquez, primera afrocolombiana en llegar a ese cargo, y se refirió en términos peyorativos a la población negra, durante una protesta. “Y el simio ese, que porque puso un millón de votos se considera la berraca (mejor) del paseo”, dijo la mujer, identificada como Esperanza Castro. EFE