SANTO DOMINGO. La posible anulación de unas 114 auditorías, efectuadas durante la pasada gestión de la Cámara de Cuentas, habría originado las denuncias en contra del presidente de ese órgano, Janel Ramírez, quien sospecha que la causa de la problemática es de origen político. P10
Aerolíneas acogen cambios en cobro tarjeta Durante los primeros siete meses de este 2022, la DGII recaudó 2,650 millones de pesos por el cobro de la tasa de 10 dólares por la tarjeta de turista, monto que supera en un 41.8 % lo recaudado durante ese período en el año pasado. Aún así, el impuesto no se cobrará más a los dominicanos.
MARTES 27 septiembre 2022 N°6401, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # Daños por Fiona superarán los RD$20,000 millones ANULACIÓN DE 114 AUDITORÍAS EN FOCO DEL DEBATE CÁMARA DE CUENTAS
El presidente Abinader afirma que falta por confirmar el alcance de las pérdidas en la agricultura, pero que todo apunta a que serán aún mayores P6 FUENTE EXTERNA Atribuyen denuncias de acoso a intereses de corte político que buscan impunidad CONSEJO DE SEGURIDAD. DE LA ONU PLANEA . ACTUAR EN HAITÍ . p El canciller dominicano Roberto Álvarez volvió a infundir un sentido de urgencia dentro de la ONU y llamó a los miembros del Consejo de Seguridad a atender la crisis política en Haití. Estados Unidos y México encabezan una ofensiva para presentar una resolución que permita actuar contra la situación de violencia que vive el vecino país, donde las bandas criminales han asumido el control de las calles y tienen en jaque al gobierno. P4 ¿QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO CON 700 JONRONES LUEGO DE PUJOLS? P25
SD.
P14 Y ADEMÁS... Disturbios por barcaza en Azua. P7 Procompetencia tras lío con libros digitales. P8 Otro choque entre Jean Alain y Wilson Camacho. P12 Las pantallas plegables son el futuro de los aparatos móviles. P16 Michel Camilo de frente al público. P18
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
Mi tierra
Hace poco en mi tierra, Puerto Rico, se cumplieron cinco años de los estragos causados por el huracán María. Aquella fue una experiencia traumática, que quienes la vivimos sólo esperamos no repetirla nunca, en ningún sitio.
Pero la Naturaleza, más que una conmemoración del quinto año de María, tenía planeado un evento siniestro, al llevar de invitado al huracán Fiona, para que recordáramos que ella es la que manda y que hace lo que quiere, cuando quiere. Fiona “regaló” destrucción, lluvia y, una vez más, puso al descubierto las fragilidades del sistema político y social de Puerto Rico. Ya ha pasado más de una semana y, de nuevo, los puertorriqueños se ven sin energía eléctrica, sin combustible diesel, sin agua y los servicios de comunicación operando al borde del colapso.
¿Cómo es posible que en cinco años no se haya corregido lo que María destruyó o dejó al descubierto? ¿Qué pasó con
el dinero de la reconstrucción? ¿Por qué las cosas no mejoraron en la que fue una vez la isla del encanto?
Los responsables únicos son los dirigentes políticos de Puerto Rico, no hay otros. Allí se ha instalado una partidocracia que se ha dedicado a administrar y saquear impunemente la colonia, con la anuencia de un regente que prefiere mirar al lado y hacerse el desentendido.
El sistema de gobierno en Puerto Rico está corrupto en todos sus niveles y quienes lo controlan no están dispuestos a soltarlo. El pueblo poco puede hacer. Tirarse a la calle y provocar la caída de un gobierno no sirvió de nada al final. La división política que ha alimentado la partidocracia por años acabó poniendo al mando a una dirigencia del mismo origen, con las mismas malas intenciones y con la misma corrupción. No es ineficiencia, no se crean el cuento, es un plan maquiavélicamente diseñado para hacer creer que es incompetencia, cuando en realidad es un modo operacional que garantiza su sobrevivencia. Puerto Rico clama por un cambio de contexto, por una sacudida institucional, por un nuevo orden. Sólo así mi tierra se levantará y reconstruirá su orgullo nacional, su encanto natural y las ganas de volver a ser lo que una vez fuimos.
bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
San Vicente de Paúl, confesor. Día del Cacique Guarocuya (Enriquillo) y de La Biblia.
NACIONALES
1963 Es instalado el nuevo gobierno que sustituye al depuesto Presidente Constitucional Juan Bosch, derrocado dos días antes por la oficialidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
1974 La consejera de la embajada de Estados Unidos en el país, Bárbara Hutchinson, es secuestrada por un comando del “Movimiento Liberador 12 de Enero”, exigiendo al gobierno la liberación de 37 presos políticos y un millón de pesos.
2004 Entra en vigencia el Código Procesal Penal, en un acto celebrado en el Palacio Nacional, encabezado por el presidente Leonel Fernández.
2015 Un hombre identificado como Francis Alberto González lanza un artefacto incendiario dentro de un vagón de la segunda línea del Metro de Santo Domingo, ocasionando quemaduras y heridas a unas 35 personas, cuatro de ellas de gravedad.
2018 Tras la serie de reportajes publicados por Diario Libre sobre el tráfico de personas desde y hacia República Dominicana, el Gobierno haitiano llama a consulta mediante la comunicación DG/0160-18, a parte del personal diplomático de su Embajada en el país, especialmente aquellos asignados el servicio de pasaportes.
INTERNACIONALES
1821 México consuma su independencia de España, la que no la reconoce formalmente hasta diciembre de 1836, ya que de hecho intentó reconquistarlo, aunque sin éxito.
1964 En Estados Unidos, el juez federal Supremo, Earl Warren, determina que en el asesinato del presidente John F Kennedy, no hubo conspiración y que Lee Harvey Oswald fue el autor único del crimen.
2006: En Bailey (Colorado, Estados Unidos, un hombre de 54 años toma a seis alumnas de secundario como rehenes, las viola y mata una antes de suicidarse.
2021 Un audio atribuido a uno de los 18 exmilitares colombia-
nos detenidos en Haití por su supuesta participación en el asesinato del presidente Jovenel Moïse, expresa que él y sus compañeros “nos estamos muriendo lentamente, aquí nos han condenado a muerte por hambre”.
HOY CUMPLEAÑOS
Los médicos Daniela Peralta e Ignacio Sandoval, la locutora Aura Pérez, la señora Beatriz Asilis (Niña), el señor Juan Florentino, la administradora Margot Martínez, el pelotero Pedro Ciriaco, la licenciada Josefina Peguero, el señor Ciriaco Cabrera, la ginecóloga Nicole Valdez, la señora Icelsa Nicasio, el señor Alberto Ricardo, la estudiante Penélope Moreta, el electricista Claudio Toribio, la señora María Basora, el músico Mauricio Santana, la diseñadora Rebeca Cornielle, la educadora Esperanza Bretón, el niño Práxedes de Jesús, la estudiante Isabella Ortiz, el arquitecto Mario González, la señora María García, el psicólogo Lucas Terrero, la diseñadora Ingrid Ledesma, el señor Julio Heinsen, el agrónomo Cirilo Duarte, la señora Germania Francisco, el archivista Julio César Jiménez, la bibliotecaria Celeste Víctoria, el señor Claudio Aybar , la religiosa Inmaculada Rodríguez, el señor Ricardo Linares, el empresario Nicolás Bencosme, la niña Jennifer Custodia Diloné, la contable Nurys Terrero, el estudiante Jean C, Peralta, la niña Isabella Ortíz, el técnico Orlando Nieves, el agrimensor Milton Durán, la contable Penélope Martínez, la contable Orfelina Pichardo, el ingeniero Octavio Muñoz, el señor Vicente Holguín, la señora Olivia Hernández, el músico Osiris Oliva, el niño Henry Estévez, la violinista Sofia Aristy, la estudiante Ercilia Mercedes, el profesor Sergio Luciano, la psicóloga Aurelina Campusano, la diseñadora Vanesa Germosén, el agrónomo Ismael Delgado, el ingeniero Silvio Tirado, la estilista Zoila Abreu, la niña Adela Soto, el ingeniero Apolinar Jáquez, el agrónomo Gerardo Morel, la señora Liliana López, la profesora Verónica López, el abogado Sócrates Pimentel, el ingeniero Omar Hernández, la enfermera Lidia Reyes, la niña Isanabel Estévez, el ingeniero Rolando Santana, la pediatra Casilda de León.
Leonidas García de Santos. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:00 m. Nieves Diasneley Olivares Collado. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:00 p.m.
Martes, 27 de septiembre de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES
NÚMEROS PREMIADOS 26-09-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 76 2º 96 3º 74 SUPERKINO TV 01 02 06 08 11 15 16 17 28 34 37 41 44 52 55 56 57 58 71 74 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 09 17 20 24 31 25 10 10
Martes, 27 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 3
El
Tormenta Máxima 31 Mínima 23
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 23/12 Nub Miami 29/27 Tor Orlando 28/24 Tor San Juan 31/25 Tor Madrid 25/9 Sol
EL ESPÍA
Debida diligencia no fue oportuna
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) cuenta con una herramienta que le permite determinar si hay vinculación entre los proveedores del Estado y para la licitación del almuerzo escolar realizada por el Inabie fueron sacadas 42 empresas que te-
nían vinculación entre sí. Sería bueno saber si la DGCP realizó antes la misma investigación a la licitación organizada por el Minerd para la adquisición de los libros de secundaria y por qué se sabe ahora, después de la adjudicación, del vínculo entre varias empresas.
Consejo de Seguridad de la ONU está decidido a enfrentar violencia en Haití paquete de pacificadora
NACIONES UNIDAS. En medio de reclamaciones por acciones concretas para hacer frente a la ola de violencia que han desencadenado bandas armadas en Haití, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió ayer y decidió preparar de forma urgente un paquete de medidas, que probablemente incluirán sanciones.
Estados Unidos y México, que lideran el “dossier haitiano” en el Consejo de Seguridad, anunciaron ayer que están preparando un borrador de resolución con ese fin, que prevén distribuir en “un plazo de días” al resto de estados miembros. Expresaron la necesidad de incrementar el apoyo a la policía haitiana, aunque no ofrecieron detalles sobre el contenido de dicho documento.
“No podemos esperar a que ocurra algo peor. Es necesario que tanto el Consejo de Seguridad como la comunidad internacional tomen con urgencia medidas adicionales”, dijo el embajador mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
El diplomático subrayó que “el nivel de violencia registrado en los últimos
días es de verdad alarmante” y consideró que la respuesta internacional debe centrarse, en primer lugar, en la situación de seguridad.
En la misma línea, Estados Unidos subrayó que los haitianos “necesitan seguridad” y denunció que las pandillas están creando una situación de fuerte inestabilidad que requiere una respuesta.
quienes acusó de estar destruyendo los pilares de la sociedad en Haití. Además, consideró necesario que se imponga un embargo a las ventas de armas a grupos asociados con las pandillas para frenar la violencia, convirtiendo en vinculante una recomendación que ya se aprobó en julio.
RD reitera llamado de intervención en Haití En tanto que el canciller dominicano Roberto Álvarez, durante su ponencia, recordó a sus homólogos que lo expresado por ellos es una reiteración del llamado que ha venido haciendo la República Dominicana en diferentes escenarios sobre la gravedad de la crisis en Haití.
En la reunión solicitada por China, alarmada por el más reciente disturbio en Haití la semana pasada, demandó, a través de su delegación ante el Consejo, castigo contra las bandas armadas y sus líderes, a
Destacó que el Gobierno dominicano considera que las gestiones de estabilización en Haití tienen que estar enfocadas en la pacificación inmediata y en el diálogo político como únicas vías adecuadas para enfrentar la violencia y el caos.
“Pero el casi inexistente avance en esa dirección, exige de la comunidad internacional, tal como ha expresado el secretario general
Antonio Guterres, posición que nuestro país respalda firmemente, es que mientras se consolida la ayuda a la capacitación de su policía, es necesaria una fuerza robusta, capaz de recuperar la paz y poner fin a la violencia desatada por las bandas armadas, infiltradas por el poder político y económico”, enfatizó el ministro.
Resaltó que República Dominicana igualmente sostiene su convicción de que la única respuesta duradera y sostenible a la crisis haitiana debe venir de los propios haitianos.
“Repito pues ante el Consejo de Seguridad: la colabora-
ción internacional con los esfuerzos de Haití y sus autoridades es vital, si queremos llevar la estabilidad y tranquilidad al pueblo de Haití, a sus vecinos y a la región”, declaró el diplomático.
Crisis se intensifica La semana pasada, Haití fue escenario de graves disturbios, con manifestaciones y saqueos de instituciones privadas, públicas y humanitarias poco después de que el primer ministro, Ariel Henry, anunciara un aumento del precio de los combustibles.
Inmerso desde hace años en una crisis sociopolítica
y económica, el magnicidio en julio del año pasado del entonces presidente Jovenel Moise agravó más la crisis en Haití.
A la inestabilidad se le suma la batalla que libran las bandas armadas, que han causado la muerte de cientos de personas. La enviada de la ONU al país, Helen LaLime, alertó ante el Consejo de Seguridad de una situación muy complicada y que no ha hecho más que agravarse en los últimos días. “Una crisis económica, una crisis de pandillas y una crisis política han convergido en una catástrofe humanitaria”, señaló.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió ayer.
“Los espacios de mi campaña son de todos mis compañeros y de todos los aspirantes, porque, a partir del 16 de octubre, ¡juntos! caminaremos en una sola dirección”
Abel Martínez Alcalde de Santiago
“Es necesaria una fuerza robusta, capaz de recuperar la paz y poner fin a las bandas armadas”
Roberto Álvarez Canciller dominicano
NOTICIAS 4 / Martes, 27 de septiembre de 2022 DiarioLibre. VAYA PERLA
tiempo hoy en SD
W FUENTE EXTERNA
Estados Unidos y México preparan
medidas RD insiste intervención
x
Martes, 27 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 5
El huracán Fiona causó al país daños por más de RD$20,000 millones
Solo en obras públicas pérdidas rondan los RD$9,000 MM; el presidente dijo que hay fondos suficientes
Pedro Martín Sánchez
SANTO DOMINGO. A más de una semana del huracán Fiona haber afectado las zonas Este y Nordeste del país, al Gobierno todavía se le ha hecho difícil llegar a una cifra de los daños causados, pero el presidente Luis Abinader adelantó que podría rondar los 20 mil millones de pesos.
“No es un monto exacto, pero todo señala que sobrepasar esa cantidad”, según manifestó Abinader: “Este inventario se está haciendo día a día y lo más difícil es poder tener los datos precisos de los daños en agricultura, que han sido daños significativos. Pero todo apunta a que los daños van a ser superiores a los 20 mil millones de pesos”.
Solo en obras públicas hay perdidas por nueve mil millones de pesos, según informó el jefe de Estado du-
rante una rueda de prensa en el Palacio Nacional.
Tras azotar salvajemente a Puerto Rico, el núcleo del fenómeno entró por La Altagracia, salió por El Seibo y volvió a tocar tierra en Samaná. Esas demarcaciones –junto a otras- fueron declaradas en estados de emergencia. y el Gobierno ha montado un operativo para normalizar la situación. Las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) contabilizaron tres fallecidos en las diferentes provincias lesionadas.
No ha faltado dinero Un Abinader optimista aseguró que “no ha faltado un solo centavo para la recuperación”, mientras que el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, indicó que el presupuesto general de Estado establece los mecanismos para el Gobierno financiar los recursos, ya sean externos o internos.
La principal fuente externa de financiamiento es una línea de contingencia que tiene el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que en la in-
Buen mes para turismo
4Pese a entrar por La Altagracia, la meca del turismo en el país, las lesiones del fenómeno natural a ese sector fueron mínimas: solo tres hoteles están fuera de operación en Punta Cana, según el ministro David Collado. Detalló que, en los últimos tres días, se registraron 50 mil llegadas de turistas y que septiembre será un mes histórico.
Abinader dijo que la restauración de los daños ha sido en tiempo récord.
terna, Hacienda posee los fondos de mitigación.
Normalización sectores
En la rueda de presa también se pasó balance al proyecto de reconstrucción ejecutado por el Gobierno: se han reconstruido 4,653 viviendas, el 50 % de las afectadas.
El servicio eléctrico, en el Este se ha reparado el 97.1 % y en el nordeste se ha restablecido el 99.9 % de las averías eléctricas. Eso ha beneficiado a 748,259 y 229,194 personas en ambas regiones, respectivamente.
Eric Adams visita a Abinader, viaja a La Romana e Higüey y promete aportes
El alcalde de la ciudad de Nueva York se encuentra en el país
Verónica Castro
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader recibió el domingo una comisión de funcionarios de la ciudad de Nueva York, encabezada por el alcalde Eric Adams y el congresista de origen dominicano por el Estado de Nueva York ante la Cámara de Representantes, Adriano Espaillat.
Tras su llegada, el alcalde Adams pasó “varias horas de conversación” con Abinader, en el Palacio Nacional, durante la cual el funcionario neoyorquino escuchó sobre las labores que ha realizado el gobierno dominicano para responder a las situaciones ocasionadas por el paso del huracán categoría uno que tocó tierra, entrando por la provincia La Altagracia,
hace una semana.
Ayer, Adams acudió a una comunidad de La Romana, junto a la organización Somos del doctor Ramón Tallaj, con el fin de distribuir suministros a los afectados por el paso de Fiona, que impactó, especialmente en el este de la República Dominicana.
Adams, quien “reconoce que los dominicanos fueron decisivos para su victoria”, llegó al país la noche del domingo presidiendo
una comisión de funcionarios de Nueva York. De acuerdo con Ydanis Rodríguez, comisionado de Transporte de Nueva York, quien conversó con Diario Libre, al terminar el recorrido, el alcalde Adams visitó el país con el objetivo de formar parte de la organización Somos, a través de la cual colaboró con la reconstrucción de casas de personas de escasos recursos y, también, con la distribución de medicamentos.
Asimismo, el alcalde se comprometió a identificar, una vez regrese a Estados Unidos, la forma de ayudar a diferentes comunidades afectadas, según las carencias expresadas por senadores y alcaldes de las provincias que sufrieron los estragos de Fiona, explicó Rodríguez.
Al ser cuestionado sobre una futura visita de Adams al país, en el mes de noviembre, cuando se llevarán a cabo las elecciones de mitad de periodo en EEUU, Rodríguez indicó que ese compromiso queda pendiente, pero que la prioridad del alcalde, en estos momentos, es gestionar el envío de camiones de bomberos y ambulancias y ayudar a cada municipio afectado por el huracán Fiona.
Adams hizo este fin de semana un recorrido por Puerto Rico y luego siguió hacia la República Dominicana, ambas naciones golpeadas por el huracán Fiona, que actualmente causa estragos en Canadá.
Abinader citó que los hospitales están funcionando y las escuelas se han arreglado en un 40 %.
Asimismo, el 92 % de las vías y caminos vecinales se han adecuado para el paso de las personas.
El 91 % del servicio de agua está normalizado, lo que ha beneficiado a más de un millón de personas. Solo faltan 14 acueductos por reparar.
Se han entregado a través de los Comedores Económicos 261,084 raciones cocinadas y 10,770 crudas.
También, el Plan Social ha entregado 192,750 raciones
alimenticias, 3,020 electrodomésticos, 4,840 colchonetas y 37 kits de emergencia.
Ayuda a los agropecuarios
El presidente Abinader indicó que el sector más afectado por el huracán Fiona fue el agropecuario, con cuyos miembros se han realizado asambleas para ver cómo serán las ayudas. El próximo jueves el Ministerio de Agricultura anunciará las medidas del Gobierno para los productores de las zonas afectadas para que puedan salvar sus cosechas.
Banco BHD destina RD$60 millones ayuda por Fiona
Del total, RD$45 millones para viviendas y resto para otros auxilios
SD. El Banco BHD anunció que desarrolla un programa integral de ayuda ante los daños provocados por el huracán Fiona, que incluye la construcción y reconstrucción de las viviendas destruidas en dos comunidades de la provincia de El Seibo, por un monto de RD$ 45 millones, así como donaciones por RD$ 15 millones para cubrir necesidades de damnificados en diferentes zonas del país.
Además, como parte del programa, la semana pasada la entidad bancaria realizó un operativo de asistencia para empleados afectados y sus familiares directos, al tiempo que hace un levantamiento de los daños a clientes pymes de los segmentos de agropecuaria, turismo y comercio en las provincias impactadas, con el objetivo de acompañarlos en la continuidad de sus negocios y compromisos financieros.
Luis Molina Achécar, presidente del Banco BHD, informó que reconstruirán 80 de las viviendas destruidas en Las Tunas y las Dos Bocas, comunidades de El Seibo.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, visitó a Luis Abinader.
FUENTE EXTERNA
Luis Molina Achécar y Josefina Navarro.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de septiembre de 2022 DiarioLibre.6 /
FUENTE EXTERNA
Disturbios en Azua por el rechazo a barcaza eléctrica
Varios comunitarios resultaron heridos ayer en la mañana luego de protestar por la instalación de la planta
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. Varios residentes de la localidad Los Negros, en Azua, resultaron heridos ayer tras disturbios registrados entre comunitarios y miembros de la Policía Nacional, en medio de protestas por la supuesta instalación de una barcaza eléctrica en las inmediaciones del muelle del citado distrito municipal.
César Beltré, secretario general del Sindicato de Trabajadores Portuarios de Los Negros, manifestó que los comunitarios se oponen a la construcción de la barcaza, bajo el alegato de que esa estructura contaminaría la zona y afectaría manglares y peces.
Sostuvo que la obra estaría siendo desarrollada por la empresa turca Karpowership, dedicada a la construcción de plantas energéticas flotantes, la
Esposa del “Abusador” se declarará culpable
SD. Marisol Franco y otros nueve de los acusados en la supuesta red de narcotráfico de César Emilio Peralta (César el Abusador) acordaron con el Ministerio Público declararse culpables por menores penas y suspendidas, la cual debe ahora ser aprobada por la jueza que conoce el expediente.
En el caso de Franco, esposa de César el Abusador, y acusada de lavado de activos de la organización de Peralta, el acuerdo sería por cinco años de prisión, dos de los cuales serían suspendidos.
La información la ofreció Joaquín Belisario, el abogado de Franco, y explicó que solo puede hablar sobre su cliente, cuyo arreglo todavía no ha sido propuesto a la jueza Franchesca Potentini, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
cual intentó construir una planta de gas natural en Boca Chica el año pasado.
“Nosotros estamos opuestos a este tipo de construcción y, lamentablemente, hoy en la mañana fue militarizado todo el distrito municipal de Puerto Viejo”, señaló Beltré.
Autorización de línea de transmisión aérea Diario Libre tuvo acceso a una comunicación firmada por el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara
Hatton, en la que se informa al promotor del proyecto Powership Azua, Carlos Roberto Matamorros, que se recibió un estudio de impacto ambiental de la iniciativa, “específicamente sobre el componente de línea de transmisión destinada a entregar energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”.
La autorización es para “una línea de transmisión aérea de 138 KV de 1.2 km de longitud y cinco torres”.
En requisa en fortaleza Duarte se ocupa arma de fuego y celulares
SANTIAGO. Una pistola, nueve cuchillos, decenas de teléfonos celulares y otros objetos fueron ocupados este lunes en poder de 13 reclusos de la fortaleza Duarte, ubicada en San Francisco de Macorís.
Además, las autoridades encontraron un polvo blanco que se presume es cocaína.
Asimismo, un microondas, radios, equipos de sonidos y una cantidad indeterminada de dinero en efectivo.
El informe oficial establece que junto al arma, una Smith Wesson, había un cargador.
Todos esos objetos fueron ocupados durante requisas realizadas en las celdas del penal. El operativo fue realizado luego de que circulara en las redes sociales va-
Parte de lo incautado.
rios vídeos de reclusos de la fortaleza ingiriendo bebidas alcohólicas mientras escuchaban música.
En las filmicas, los presos ostentan prendas y relojes en oro.
Los 13 internos a los que le ocuparon la pistola y demás objetos fueron trasladados a distintos recintos penitenciarios.
El operativo fue realizado por miembros del Ejército de la República Dominicana, que tiene a su cargo la dirección del recinto.
Disturbios registrados en la localidad Los Negros.
FUENTE EXTERNA
Eran 13 los reclusos que tenían objetos no permitidos, incluyendo cuchillos
Noticias OpiniónRevistaDeportesMartes, 27 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 7
Uno de los vehículos llevados al centro de acopio.
Retienen vehículos mal estacionados Polígono Central
SD. Hasta la media tarde de ayer, unos 34 vehículos, que estaban mal estacionados en 14 calles del polígono central, fueron movilizados por las autoridades dentro del plan piloto “Parquéate Bien”, que inició este lunes.
Grúas del centro de acopio “Parquéate Bien” trasladaban los vehículos hasta el parqueo ubicado en la avenida Tiradentes, casi esquina Max Henríquez Ureña, en el sector de Naco. La mayoría de los propieta-
rios de los vehículos los retiraron, luego de presentar la matrícula a su nombre y pagar una multa de RD$1,000.
Este proyecto, que inició este lunes, consiste en retirar los vehículos mal estacionados en calles y avenidas de una sola dirección. En el centro de acopio, agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito (Digesett) y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) se encargaron de los trámites de recibimiento y entrega de los vehículos.
Analizan necesidad de mejoría en el transporte pasajeros
Intrant y la UASD organizaron un conversatorio con estudiantes
Adalberto de la Rosa
SD. Dentro del programa de la Semana de Movilidad Sostenible, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) junto a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) organizaron un conversatorio sobre tránsito y transporte.
Participaron estudiantes del centro de estudios, el presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, (Codia) y dirigentes choferiles, los cuales coincidieron en la necesidad de mejorar la movilidad.
Dirigentes de los choferes como Tony Marte, Arsenio Quevedo y Wi-
lliam Pérez Figuereo, expresaron su respaldo al trabajo que viene desarrollando el gobierno para adecentar el transporte.
Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del Intrant, informó que la actividad da apertura a la Semana de Movilidad Sostenible que promueve los desplazamientos de manera amigable con el medio ambiente.
Procompetencia investiga empresas asociadas que suplieron texto digitales
Pimentel asegura que cuando la DGCP dice que hay vínculos es porque tiene evidencias
Diario Libre
SD. La presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), informó que ese organismo investiga el caso de vinculaciones entre empresas que fueron adjudicadas en el proceso realizado por el Ministerio de Educación para la adquisición de los libros de secundaria.
“La dirección ejecutiva del organismo está realizando investigaciones sobre ese y otros casos, pero nosotros no conocemos de la indagación porque se guarda ese doble grado de jurisdicción que existe a lo interno de Pro-Competencia”, expresó María Elena Vásquez, titular del Consejo.
Explicó que el proceso consiste en que la dirección ejecutiva realiza la investigación y encuentra suficientes pruebas de que
efectivamente hay colusión, entonces deciden abrir un expediente, lo instruyen y entonces lo somete al consejo directivo y es cuando este toma una decisión a través de sentencia o resolución.
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en una investigación de “Debida diligencia”, determinó que hay relación entre proveedores que fueron adjudicados por el Ministerio de Educación.
Las conclusiones de la investigación realizada por el órgano rector de las compras y contrataciones arrojaron que existe una vinculación entre las empresas Editorial Cosme Peña, S.R.L., Ediciones Salomé, S.R.L., CA-Mart Soluciones, Cocolo Editorial, Ediciones Unidas del Caribe, SM. S.A., y la empresa School Team, S.R.L..
En ese orden y en su participación en el en el seminario “El combate de la
conducta anticompetitiva en la contratación pública”, Vásquez aseguró que el fenómeno de la colusión representa una trama conspirativa contra la libre y leal competencia entre los operadores económicos del mercado.
Mientras que Carlos Pimentel, director de la DGCP rehusó referirse a las conclusiones de la investigación de “debida diligencia” que realizó el organismo sobre el “proceso de excepción por exclusividad MINERD-CCC-PEEX-2022-
0003 para la adquisición de libros de textos, formato digital, para el nivel secundario, año escolar al disertar sobre la conducta anticompetitiva, Pimentel explicó que el organismo cuenta con una plataforma que en tiempo real puede determinar vinculación entre una o más empresas.
“Es por eso que cuando decimos que en un proceso hay proveedores vinculados tenemos las evidencias para mostrar que esos proveedores están vinculados”, aseguró.
CMD y Andeclip dicen reducción del copago va en detrimento de médicos
será el órgano encargado de pagar a las clínicas.
Claudia Fernández Soto
SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, reconoció este lunes que la resolución 553-02, emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que reduce un 50 % del copago a los afiliados del Seguro Nacional de Salud, es una excelente noticia para los pacientes, pero va en detrimento de las prestadoras de servicios.
“Beneficia al paciente común pero afectando al prestador, y sin prestadores, no hay modelo. Las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) no son necesarias”, afirmó.
“A la larga van a desaparecer los prestadores porque no van a poder asumir los costos, sin embargo, al sec-
tor financiero no se le toca ni con el pétalo de una rosa. Ese modelo empobrece, proletariza al prestador, y sin prestadores, ¿quién va a atender a la gente?”, cuestionó el galeno.
Dijo que la intención del CNSS es la desaparición de la consulta privada y convertir a los médicos en asalariados de los bancos que administran las ARS.
Aseguró que “se hace más pertinente que nunca se-
guir reclamando otro modelo de ARS y de AFP”.
Otro punto neurálgico para Caba es que, al recibir los pagos, esos cheques “van a venir gravados con un 10 %”, perjudicando aún más a los prestadores.
Andeclip opina
Por su parte, el presidente de la Asociación de Clínicas Privadas (Andeclip), Rafael Mena, dijo que el CNSS no deja claro quién
“Nosotros como clínicas no sabemos, porque no dicen quién nos va a pagar”, respondió al ser cuestionado sobre la resolución.
“El servicio van a reducirlo, la mayoría de las clínicas en este país están quebradas, están cerradas y, si hacen eso, sería el tiro de gracia, que, si no es en la cabeza, es en el corazón”, agregó.
Sistema ganador
El presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars), José Manuel Vargas, saludó la medida porque “disminuye el gasto de bolsillo y amplía la cobertura”.
Al preguntarle sobre la postura de Senén, Vargas dijo que no coincide.
“Yo pienso que esta es una resolución donde el sistema gana y si gana el sistema, ganan todos los actores”, concluyó.
Procompetencia investiga empresas por caso textos.
Presidente de Adars defiende resolución y dice que con ella gana el sector Salud
Senén Caba rechaza la medida atañe a afiliados SENASA.
FUENTE EXTERNA
El conversatorio.
Adalberto de la Rosa
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de septiembre de 2022 DiarioLibre.8 /
JOSÉ ARIAS
Dos empleadas Caipi a prisión preventiva por muerte niño
ANEUDYTAVÁREZ
A otras tres se les dictó libertad pura y simple por el incidente
Edward Fernández
SANTIAGO. El juez Dalvin López, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte, dictó dos meses de prisión preventiva como medida de coerción en contra de dos de las cinco empleadas del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Pueblo Nuevo, en San Francisco de Macorís, por la muerte de un niño de un año y 10 meses de nacido, que estaba bajo su cuidado.
El magistrado López envió a la cárcel a Rosmery Cross Olivo y Katerin Castaño Bautista, señaladas como responsables de la muerte de Maikel Esmil Castro Álvarez.
Mientras que fueron favorecidas con la libertad pura y simple Carmerys Liriano
Momento en que las imputadas eran trasladas.
de Candelier, encargada administrativa; Elena Hernández Muñoz, técnico territorial; y Yanina Rojas Moronta, coordinadora de agente educativo.
Francisco Rodríguez, abogado de las hoy presas preventivas, entiende que el juez se dejó sugestionar por la presión mediática que ha generado el caso para emitir su decisión.
A su juicio, con la acusación presentada por el órgano no conllevaba aplicar
medida de coerción consistente en privación de libertad.
“Nosotros entendemos que, por la tipificación jurídica de los hechos, el arraigo presentado y por lo que dice el Ministerio Público que ellas cometieron no se debió aplicar prisión preventiva”, consideró el jurista.
La familia del menor de edad se abstuvo de ofrecer declaraciones a la prensa que cubre el caso.
Noticias OpiniónRevistaDeportesMartes, 27 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 9
Anulación de 114 auditorías, ¿entre las discordias en CC?
Yamalie Rosario Redactora Senior
SD. Uno plantea que la posible anulación de unas 114 auditorías, efectuadas durante la pasada gestión de la Cámara de Cuentas, habría originado las denuncias en contra del presidente de ese órgano, Janel Ramírez . El otro señala que no solo se trata de acoso sino de malversación de fondos. Y, al enfrentar las acusaciones que se realizan entre sí estos dos senadores, uno oficialista y otro peledeísta, parecen llegar a un solo consenso: que la causa del problema es de origen político y con el interés de mantener la impunidad en el país. Esto lo plantean cada uno, desde su bancada y desde su óptica.
Al menos así lo expresaron ayer el senador perremeísta Pedro Catrain y el senador peledeísta Yván Lorenzo.
El congresista por Samaná preside la Comisión Permanente de Justicia del Senado, órgano apoderado de estudiar la viabilidad o no de un proyecto de resolución que busca que esa cámara conforme una comisión especial para investigar supuestas irregularidades cometidas en la Cámara de Cuentas. Esa pieza fue presentada por el vocero del bloque de senadores de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez.
Lorenzo acusó a Catrain de violar los reglamentos de la Cámara Alta al retirarse abruptamente de una reunión de la Comisión Permanente de Justicia para impedir que se conociera la pertinencia o no de realizar las citadas pesquisas.
Al responder preguntas de los periodistas, Catrain dijo: “Entendemos que lo que hay detrás... son las auditorías que fueron maquilladas
por Hugo Álvarez, el anterior presidente de la Cámara de Cuentas, cuñado de José Ramón Peralta… eso es lo que debió haber criticado el senador del PLD”.
Agregó que “esas auditorias maquilladas, que son 114, se van a anular. Las auditorías que se necesitan para los juicios de corrupción, es lo que quiere abortar el PLD. Eso es lo que hay en el fondo… es un problema político de que no quieren transparencia, que siga la impunidad”.
Acusó a Lorenzo de estar errado, por desconocer los reglamentos legislativos y confundir al Senado “con un circo”. Al cuestionársele si por eso buscan “la cabeza de Janel Ramírez”, Catrain dijo: “Exactamente, ese es el objetivo”.
Recordó que la carta que contiene las acusaciones de las empleadas de la Dirección Jurídica, Bella García
Paulino y Virginia Correa Jiménez, data del 13 de diciembre de 2021. La misiva fue presentada entre las pruebas en la denuncia por supuesto acoso sexual en contra del presidente de la Cámara de Cuentas que presentaron ante el Ministerio Público las dos mujeres, el pasado 16 de septiembre.
Catrain argumentó que, si hubo acoso, él estaría de acuerdo con que se realice un juicio político, pero recordó que ya el Ministerio Público fue apoderado del caso. También, le recalcó a Lorenzo que la Cámara de Diputados es la que está facultada por la Constitución, para iniciar las investigaciones, y el Senado de realizar un juicio político.
La oposición insiste
Tras las declaraciones de Catrain, Lorenzo dijo a Diario Libre que este forma parte de un grupo de legisladores que actúan como “títeres” del gobierno para impedir que se haga una investigación seria sobre las acusaciones hechas.
“No solamente estamos hablando de acoso. Estamos hablando de malversación de fondos. De un rosario de problemas y de hechos que tienen que ser esclarecidos”.
Para él las acusaciones de supuestas irregularidades administrativas y de tipo ético deben ser esclarecidas a través de una investigación que podría finalizar en un juicio político contra Ramírez y otros miembros del pleno.
“El trasfondo que hay es el
incentivo a la impunidad... El trasfondo es que Janel está ahí para proteger la impunidad, para que a los funcionarios del gobierno no se les puedan hacer auditorías serias”, reflexionó.
Sobre las acusaciones de Catrain de que el PLD busca impedir la anulación de 114 auditorías realizadas durante la anterior gestión, alegó: “No sé. No tengo interés en saber lo que está pasando ahí. Mi compromiso es con una gestión transparente”.
Previamente, en un programa televisivo, mostró facturas de gastos en restaurantes y supermercados que habrían consumido Ramírez y el magistrado Mario Fernández y que fueron pagados por la Cámara de Cuentas.
En una conversación de 45 minutos Ramírez pregunta a sus acusadoras si fueron provocadas
El presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, sospecha que las denuncias sobre supuesto acoso sexual en su contra, realizadas por dos empleadas de esa institución, fueron “provocadas” por sectores interesados y dice que “tiene sus razones” para mantener esa percepción.
Se trata de la denuncia realizada el viernes 16 de este mes ante el Ministerio Público por las abogadas de la Dirección Jurídica de esa institución, Bella Massiel García Paulino y Virginia Ofelia Correa Jiménez, quienes están representadas por ocho abogados, liderados por Francisco García Rosa.
La posición de Ramírez fue externada a las dos jóvenes empleadas que presentaron las acusaciones en su contra durante una reunión, que fue convocada por el funcionario el 15 de diciembre de 2021 y grabada por una de ellas de forma incógnita.
El audio forma parte de las pruebas presentadas por sus abogados. El encuentro se produjo dos días después de que la secretaria del Pleno, Tomasina
Tolentino, había recibido la denuncia a través de una misiva.
En la grabación que obtuvo Diario Libre , de unos 45 minutos de duración, Ramírez exhorta a las abogadas a no tener temor de ser canceladas, aunque sugiere que si una persona siente que su dignidad e integridad están siendo amenazadas, puede renunciar de su cargo.
Durante la conversación el presidente de la Cámara de Cuentas les pregunta en dos ocasiones si la acción de informar sus inquietudes a la secretaria del pleno, Tomasina Tolentino, fue realizada porque las provocaron, a lo que las denunciantes responden que no, que lo hicieron a título personal porque querían buscar apoyo y sentir que no les iba a pasar nada, debido a que sentían miedo ante su jerarquía. “
“Yo tenía la impresión, la creencia, de que había sido alguien que las había motivado y tengo mis razones para creerlo. He visto cómo hay gentes que se han interesado en conocer la vida de otras personas”, expresó. Añadió: “Sé de gentes que están muy interesadas en levantar un historial.
Entonces pensé que era un intento parecido”.
Ramírez les exhortó a estar tranquilas y que, en caso de verse en otra situación similar, en vez de buscar el apoyo de una de las miembros del pleno, buscar el respaldo de una mayoría, como, por ejemplo, de las tres mujeres que integran ese órgano.
Se refirió, también, a las magistradas Elsa Peña Peña y Elsa Catano. La sugerencia se debe a que las cancelaciones y nombramientos deben ser autorizados por el pleno de la Cámara de Cuentas. El funcionario se refirió a los acercamientos que tuvo con las dos empleadas en diciembre de 2021 durante jornadas de trabajos extraordinarias.
Fue reiterativo en insistirles a las damas que no tuvo más acercamientos con ellas porque no tenía esa intención después de culminadas esas labores por horas extras y fines de semana y no por la denuncia realizada a través de la secretaria del pleno.
“Si tengo que hacer algo, lo voy a hacer. No tengo miedo de nada porque soy responsable de lo que yo hablo”, les expresó.
Correa Jiménez y García Paulino le manifestaron, durante el diálogo, que se sintieron incómodas y atemorizadas por ciertos comentarios personales que él les hizo. Ante esas revelaciones, Ramírez les responde que para él el rango de presidente no tiene importancia.
Repetir la auditoría
En una parte de las conversaciones, que involucró una reunión previa con otros empleados, Ramírez se refirió a una auditoría hecha durante la pasada gestión que habría que realizar de nuevo “con su dirección y reglas”. Recordó que, durante la pasada gestión, se produjeron irregularidades que fueron denunciadas por sus propios miembros y confirmadas por empleados.
En sus exposiciones se observa que se han producido diferencias en el pleno por manejos sobre auditorías y órdenes dadas por Tomasina Tolentino, a lo que él se opuso. También, de su interés en contratar personal apolítico porque tenía la percepción de que existían esos antecedentes.
Catrain mientras encabezaba reunión de la Comisión Permanente de Justicia del Senado.
Los senadores Pedro Catrain, del PRM, e Yván Lorenzo, del PLD, coinciden en un solo punto: el caso del presidente de la CC tiene trasfondo político
“Se de gentes que están muy interesadas en levantar un historial”
Janel Ramírez presidente de la Cámara de Cuentas x
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de septiembre de 2022 DiarioLibre.10 /
ARCHIVO.
Adán Cáceres seguirá en prisión; vence en un mes
Pepca dice esperar Poder Judicial “se coloque a la altura de la circunstancia"
Marisol Aquino
SD. La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, ratificó la prisión preventiva al mayor general Adán Cáceres Silvestre, jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (Cusep), principal acusado en la Operación Coral, con la que se habría estafado el Estado con más de 3,000 millones de pesos. Rivas tomó la decisión por entender que Cáceres Silvestre representa un peligro para el proceso que se sigue a los casos Coral y Coral 5G “por su condición de militar activo y por el alto rango que ocupa”, dijo José Alberto Ortiz, abogado que representa al Estado. El exjefe del Cusep cumplirá, a final de octubre, los 18 meses de prisión
que le dictaron tras ser apresado el 24 de abril del año pasado. Al ser cuestionado sobre la cercanía del vencimiento de los 18 meses de cárcel al mayor general Cáceres Silvestre, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción (Pepca), dijo esperar que el Poder Judicial “se coloque a la altura de la circunstancia”. Explicó que el conteo de los plazos, específica-
mente para la prisión preventiva, como medida de coerción, a los imputados en los expedientes de corrupción sometidos y declarados complejos, no pueden obedecer a una lógica matemáticas.
“Tienen que obedecer a un plazo razonable y ese plazo razonable debe de tener en cuenta el grado de la alta complejidad de ese proceso”, afirmó Camacho. Hace dos semanas se ratificó también la prisión a Rossy Guzmán (la Pastora) y a su hijo Tanner Antonio Flete, y demás imputados en el mismo expediente.
Asimismo, al general Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), implicado en Coral 5G, correspondiente al caso de corrupción en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, a cuyo titular, Juan Carlos Torres Robiou, se decidió en agosto que siguiera en la cárcel. Por ambos casos, Coral y Coral 5G, se habría estafado al Estado con más de 4,000 millones de pesos.
Adán Cáceres Silvestre.
Noticias OpiniónRevistaDeportesMartes, 27 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 11
Jean Alain pide al MP no oponerse a su libertad; Pepca dice quiere “huir”
El exprocurador garantiza que asistirá a todo el proceso en su contra para defender su honor
Marisol Aquino
SANTO DOMINGO. El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, solicitó al Ministerio Público no oponerse a su defensa en libertad, al garantizarle que asistirá a todos los procesos en su contra que se le sigue en los tribunales por el caso Operación Medusa. Al pedido de Rodríguez, la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción (Pepca) respondió que el exfuncionario “le tiene pánico a la acusación” que han presentado y la que le asegura un envío a juicio de fondo en el que se le condenará y que a eso es que quiere “huirle”. “Están a tiempo de dar el ejemplo y respetar la ley, es momento de reparar, cumplir y dejar los aspectos personales a un lado y no oponerse a que haga mi de-
fensa en libertad, garantizándoles a ustedes y al pueblo dominicano, que como siempre, estaré presente cada vez que fuere necesario para defender mi
4
Pepca: Irá a juicio de fondo
El titular del Pepca, Wilson Camacho, dice que Jean Alain “le tiene pánico” a la acusación”, la cual cumple con todos los criterios objetivos y de la que no tendrá “escapatoria” y que por esa razón reacciona de esa manera. Asegura que el exprocurador será enviado a a juicio de fondo, en el que se le condenará y que a eso es que quiere “huirle”.
honor y demostrar mi inocencia, ante los tribunales, ante ustedes, frente a mi familia y a toda la sociedad”, aseguró Jean Alain, quien a final de mes cumplirá 15 meses en prisión, de los 18 que se le impuso como medida de coerción.
Carlos Balcácer, uno de sus abogados, informó que el próximo viernes solicitarán ante el Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional que se le varíe la prision preventiva.
Jean Alain cuestionó que, contrario a como ha ocurrido con “presuntos narcotraficantes, funcionarios del actual gobierno y la Cámara de Cuentas, inspectores que han sido acusados de espionaje y hasta a procuradores que perdonan fiscales que colocan drogas en barberías, se les respetan sus derechos, el debido proceso y hasta se ordena no pisotear su moral, como
debe ser”, en su caso “ha sido todo lo contrario”. Dice que se ha ordenado encarcelarlo y mantenerlo en prisión. Otro ejemplo que citó es que “a los imputados del caso Odebrecht, investigado, preparado y litigado en gran parte por el mismo Wilson Camacho, la Procuradora General Miriam Germán Brito, siendo Jueza de la Suprema Corte de Justicia, ordenó la libertad de todos los imputados y hoy con 2 condenados, a
ellos también, de forma correcta, se les ha respetado su derecho de defenderse en libertad”. Sostuvo que el Ministerio Público ya concluyó la investigación del caso Medusa “con supuesto “éxito”, cuyo expediente, según los procuradores adjuntos a cargo, afirman por todos los medios que “está “blindado”, razón por la que Rodríguez cree que “es momento” de defenderse, “como corresponde en los tribunales, y en libertad”.
De lo que se le acusa Al exprocurador general de la República se le acusa de estafar al Estado con más de 6,000 millones de pesos, para lo cual, supuestamente, se valió de una red, a la que se ha vinculado 41 personas y 21 empresas, una de ellas pertenece a Lisandro José Macarrulla, hijo del exministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, lo que provocó su renuncia. Las empresas alegadamente participaban en licitaciones irregulares para ser seleccionadas, pero a cambio debían pagar un 20 por ciento de las contrataciones recibidas.
El proceso judicial de Operación Medusa está en la etapa del juicio preliminar, el cual se aplazó para el 19 de diciembre para otorgar un plazo de 60 días a las partes para que preparen su defensa. La Pepca asegura que, con el dinero ilícito, Jean Alain adquirió una villa turística en Bahía Chavón, con una extensión de 2,192.45 metros cuadrados, y un solar de 3,366 metros cuadrados en el exclusivo proyecto Vista Lagos.
Luego de adquirir la lujosa villa, el procurador alegadamente pagó a un ingeniero más de 12 millones de pesos para su remodelación, con dinero sustraído del Estado.
El exprocurador general, Jean Alain Rodríguez. Archivo
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de septiembre de 2022 DiarioLibre.12 /
Emiten medalla por Día del Cacique Enriquillo
Hoy se conmemora el día del “primer guerrillero de América”
Paola Wisky
SD. A propósito de la conmemoración este martes 27 de septiembre del Día del Cacique Enriquillo, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias emitió una medalla conmemorativa de edición limitada para honrar a la figura, considerada “el primer guerrillero de América”.
En una misiva, el presidente de la institución, Juan Pablo Uribe, manifestó que la historia que se entreteje alrededor de la figura del cacique “lo eleva a condiciones míticas, convirtiéndolo, a su vez, en parte sustancial del patrimonio simbólico de la dominicanidad”.
Uribe sostuvo que la medalla posee un “extraordinario valor estéti-
Medalla conmemorativa.
co e histórico que dignifica la conmemoración, y acentúa la semántica épica del cacique”.
La Comisión informó que la elaboración de la medalla conmemorativa estuvo a cargo de la coordinación técnica del numismático y heraldista Miguel Estrella; el dibujo de Enriquillo del artista Daniel Ortega y la definición fenotípica por el antropólogo Abelardo Jimé-
nez Lambertus.
El presidente de la Comisión añadió que el decreto 783-21, que dispone erigir un mausoleo en honor Enriquillo y la colocación de un cenotafio con la inscripción del nombre del cacique, “va en la dirección historiográfica dominicanista, de redimensionarlo en el contexto de nuestros valores nacionales”.
Enriquillo era el apodo de un cacique taíno que se rebeló contra los españoles; este era conocido por los indígenas como Guarocuya o Huarocuya, mientras que su nombre español era Enrique Bejo. Nació a orillas del lago Jaragua (hoy lago Enriquillo) y era parte de la familia real de Jaragua, su tía Anacaona fue reina de Jaragua y su padre Magiocatex fue príncipe heredero.
La rebelión o guerrilla del cacique cubrió un período comprendido entre 1519 y 1533.
Los Cursillos de Cristiandad celebran 60 años en el país
El domingo 2 de octubre será la XI Ultreya Nacional, en Casa San Pablo
Alicia Estévez
SD. “Mi Cursillo es el 483 celebrado, en el año 1986, del 6 al 9 de noviembre.”, la frase es de César Curiel, como él, la mayoría de los cursillistas, que en el país superan los cien mil, guardan ese dato personal. Curiel es Director Nacional del Movimiento Cursillo de Cristiandad, que cumple 60 años de presencia en República Dominicana, por lo que el próximo domingo, 2 de octubre, celebrarán la XI Ultreya Nacional con el lema “Juntos más allá, siempre más allá”. Esta será en la Casa San Pablo, de nueve de la mañana a seis de la tarde.
Con la Ultreya culminará, también en Casa San Pablo, el Encuentro Regional de los países del Norte, Centroamérica y el Caribe del
Grupo latinoamericano del Cursillo de Cristiandad, integrado, además de República Dominicana, por Chile, México, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y Hondura. El encuentro inicia este jueves 29 de septiembre.
“Ultreya significa ¡adelante!, ¡ir más allá! un grito para animar”, explica Curiel. “Los cursillistas utilizamos esta palabra para designar un tipo de encuentro que tiene lugar
después del cursillo. Un medio que ofrece el Movimiento para continuar en la formación de nuestra fe católica, contribuyendo a mantenerlos en espíritu del MCC.”
Informó que durante la Ultreya, celebrarán una misa a cargo de monseñor Francisco Ozoria.
Sobre el encuentro, Guillermo Mejía, Director del Secretariado del MCC, dijo que evaluarán los últimos 4 años.
Delegados de 8 países estarán en Casa San Pablo.
FUENTE
Noticias OpiniónRevistaDeportesMartes, 27 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 13
EXTERNA
“La idea original que inspiró el cambio (para que se cobre la tarjeta de manera automática) fue para simplificar el cobro y que se incluyera en el costo del boleto, para evitar las filas de los pasajeros en el área de Migración en busca de adquirir dicha tarjeta. Pero, al universalizar el cobro, se penalizó a los pasajeros dominicanos”, especificó ayer el presidente de la ADLA, Omar Chahín.
Expresó que, aunque se creó un mecanismo de re-
embolso para los visitantes exentos, el pago de la tarjeta causa molestias.
En la resolución 217-2022, publicada recientemente por la JAC, se otorga un plazo de 45 días a las empresas nacionales e internacionales dedicadas al transporte aéreo de pasajeros desde y hacia República Dominicana para que ejecuten un mecanismo que elimine de sus plataformas el cobro de la tarjeta de turista a los visitantes dominicanos y extranjeros residentes.
“Esta decisión nos obliga a hacer ajustes en los sistemas de boletería para segregar los pasajeros por sus pasaportes y aplicar, solo a los extranjeros, el cobro de los 10 dólares de la tarjeta de turista”. Pero “no será tan sencillo”, apuntó Chahín.
El representante de la asociación de líneas aéreas consideró que ajustar los sistemas precisará de un esfuerzo mayor en el que, aseguró, pondrán todo su empeño, “reconociendo que esta es una medida
más que justa” para dar respuesta a “una vieja demanda de los nacionales dominicanos”.
Chahín detalló que el tema se venía debatiendo hace meses y que los actores de la industria estaban al tanto de la intención de eliminar esa tasa impositiva del costo de los boletos aéreos, pero aún así todavía no se estaba preparado para su ejecución y esperaban la decisión definitiva de la JAC.
La tarjeta de turista surge para 1967, cuando mediante la Ley 199-67 se dispuso su pago como medio de ingreso a la República Dominicana con fines turísticos. En 2017 se decretó que su pago
se incorpore al precio de los boletos aéreos y marítimos, quedando excluidos aquellos viajeros en tránsito.
Líneas acogen resolución elimina cargo automático tarjeta turista y es plazo de 45 días a las aerolíneas para que eliminen de sus sistemas el cargo automático de 10 dólares por concepto de tarjeta de turista a dominicanos y residentes extranjeros. Sin embargo, advierte que el proceso para segmentar ese mecanismo no será sencillo.
Su reembolso es pagado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) cuando lo solicitan los dominicanos, extranjeros residentes, y funcionarios diplomáticos y consulares extranjeros acreditados que ingresen en misión oficial.
Recaudaciones
A pesar de que el ingreso al fisco por el cobro de tarjeta de turista representa menos del 2 % del total de las recaudaciones que reporta la DGII, el Gobierno dejará de percibir millones de dó-
lares por ese concepto.
De acuerdo a estadísticas del Banco Central, solo el año pasado, ingresaron vía aérea 5.5 millones de pasajeros, de los que 1.9 millones eran dominicanos y extranjeros residentes, significando unos 19.3 millones de dólares por el cobro de la tarjeta de turista.
Para el 2021, las recaudaciones por el pago de tarjetas de turista alcanzaron 3,433.0 millones de pesos, reporta la DGII.
Leve baja en índice de costos de la construcción
SD. Es leve, pero bajó. Después de subir de manera continua desde abril del presente año, el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) disminuyó -0.60 puntos en agosto, es decir, pasó de 228.16 en julio a 227.56, en promedio, al mes siguiente.
En su boletín mensual, la Oficina Nacional de Estadísticas, que divulga el ICDV, detalla que, por subgrupos de costos, las principales disminuciones se presentaron en los misceláneos eléctricos, con -7.65 %; tuberías y piezas de PVC, con -6.28 %; y alambres, clavos, zinc y otros, con -4.82 %.
Los principales incrementos se presentaron en el subcontrato terminaciones de aluminio y vidrio, con 4.13 %; seguido por la madera, con 0.94 %, y los equipos y aparatos de instalaciones hidrosanitarias, con 0.88 %.
A principio de este septiembre, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Carlos Iglesias, confirmó una reducción en el precio de artículos para la construcción.
Estiman pérdidas superiores a los RD$2,000 MM en el Este
Ganaderos perdieron animales y parte de las estructuras de ordeño en sus fincas
SANTO DOMINGO. Las pérdidas provocadas en el sector agropecuario por el paso del huracán Fiona en el este de la República Dominicana superan los 2,000 millones de pesos, estima Ulises de Beras, presidente de la Federación de Ganaderos de la región Este de la República Dominicana.
“Se han perdido en la región Este del país muchísimos más de 2,000 millones de pesos. Eso es un estimado que hemos hecho en cuanto a pérdidas”, expresó.
Dijo que la ganadería sufrió mucho en cuanto a las instalaciones de las salas de ordeño, corrales, empalizadas y pérdidas de animales.
“También los ríos crecieron mucho y todo lo que limitaba con ellos sufrió muchos daños”, agregó.
“Todos los productores de
cacao han sufrido mucho porque la brisa fue muy destructiva. Por aquí (El Seibo) todas esas lomas están limpias porque la brisa dobla y rompe todas esas matas de cacao; árboles que duran dos y tres años para recuperarse”, expresó.
Proyectó que el cacao y toda la agricultura no se recuperará inmediatamente.
Reportó que en La Laguna de Nisibón, donde hay arroz, también, hay grandes pérdidas. “Lo mismo en la Gina de Miches, donde Predios agrícolas inundados.
factorías fueron destruidas por el huracán, y en todas esas áreas donde hay agricultura, como arroz, plátanos, yuca, todo lo que la brisa combatió ha sufrido mucho”, explicó el representante de los ganaderos de las asociaciones de Hato Mayor, El Seibo, La Romana Monte Plata, San Pedro de Macorís y La Altagracia.
Reconoció que el gobierno ha intervenido rápido, a través de las autoridades del sector agropecuario, pero aseguró que las pérdi-
das durarán entre uno y dos años para reponerse.
“Tanto la agricultura, como la ganadería, los cacaocultores y los demás agricultores que han resultado afectados por el huracán, durarán más de un año para reponerse”, señaló.
Dijo que en sus fincas tiene “grandes” pérdidas en los potreros y las orillas de las empalizadas que están cerca de los ríos porque estos recursos de agua crecieron de una manera violenta. JC
0 La Dirección General de Impuestos Internos reembolsó 3.81 millones de pesos por tarjeta de turista en 2021.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de septiembre de 2022 DiarioLibre.14 / ECONOMÍA Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo Barril en WTI. Datos en $ 53.04 53.19 52.61 52.23 51.83 51.26 53.6453.66 53.2853.23 53.53 53.11 53.51 53.14 53.39 53.13 53.49 53.15 L19 L26 M20M21J22V23L19 L26 M20M21J22V23L19 L26M20M21J22V23 85.73 84.19 82.9283.49 89.74 76.71 DiarioLibre.14 / Martes, 27 de septiembre de 2022 ARCHIVO
Omar Chahín dice medida obliga a segregar pasajeros para poder aplicarlo solo a extranjeros,
no
sencillo María del Carmen Guillén SD. La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) considera positiva la decisión de la Junta de la Aviación Civil (JAC) de dar un
TABLÓN DE ECONOMÍA
Visa trae a RD She’s Next, para emprendedoras
SD. Visa anunció el lanzamiento de su iniciativa global She's Next en República Dominicana, la primera en América Latina y el Caribe. En colaboración con IFundWomen, el programa busca empoderar a emprendedoras y empresarias dominicanas, ofreciéndoles US$5,000 a cada una, para igual número de negocios seleccionados. Las pymes interesadas deberán acceder a visa.com.do/shesnext hasta el 20 de octubre de 2022.
LONDRES. WorldRemit, una plataforma de remesas digitales, anunció ayer que eximirá las tarifas de transacción para las transferencias de dinero enviadas a la República Dominicana tras el paso del huracán Fiona. Informó que los clientes que deseen enviar dinero a personas en el país, en apoyo de los esfuerzos de ayuda, pueden hacerlo sin cargo por servicio hasta el 10 de octubre de 2022.
LA CIFRA
29.7
MILLONES DE PESOS ENTREGÓ EN UN CHEQUE LA CORPORACIÓN MINERA DOMINICANA AL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO MAIMÓN, SEGÚN INFORMÓ LA EMPRESA. EL PAGO CORRESPONDE A LOS BENEFICIOS NETOS DEL AÑO FISCAL 2021, ORIGINADOS EN LAS OPERACIONES DE LA MINA CERRO DE MAIMÓN.
BID destituye a su presidente luego de una aventura con una subordinada
WASHINGTON. La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) decidió ayer la destitución de su presidente, Mauricio Claver-Carone, tras una votación a consecuencia de la relación amorosa que mantuvo con una subordinada. El anuncio no ha sido confirmado de forma oficial y, tras hacerlo, se abrirán 45 días para que los países presenten sus candidaturas. EFE p
Global y Variable Índice de alimentos
Gustavo Volmar
En las presentes condiciones inflacionarias, dado el origen de las alzas de precios, sería muy conveniente que nuestro país fuese un gran productor y exportador de petróleo. Obviamente, no lo somos, lo que nos deja con la segunda mejor opción, la de contar con un sector agropecuario que nos ofrezca seguridad alimentaria.
El Índice Global de Seguridad Alimentaria, es elaborado en Londres y auspiciado por Corteva, una empresa estadounidense que era antes parte del conglomerado Dow-DuPont. Incluye 113 países cuya situación es evaluada en función de cuatro factores. Esos factores son la asequibilidad de los alimentos en términos de precio, la disponibilidad de alimentos, la calidad de los productos y la condición en que se encuentran los recursos naturales.
Ubicada en el lugar 47 con una puntuación de 65.4, la República Dominicana ocupa una posición media en la lista. En Latinoamérica, somos sólo superados por Costa Rica (73.6), Chile (73.2), Panamá (70.9), Uruguay (68.0) y México (66.9), lo cual es un logro notable en vista de nuestra exposición a huracanes, inundaciones y sequías. Y hubiéramos tenido una posición más alta de no haber sido por el factor relacionado con el estado de nuestros recursos naturales, amenazados por la depredación y la deforestación, para los que la puntuación que recibimos fue de apenas 50.3.
La producción de alimentos a escala mundial se ve amenazada por el cambio climático, cuyas consecuencias son cada vez más evidentes, descubriéndose paulatinamente nuevos efectos perjudiciales que no habían sido anticipados. Dado que en los países subdesarrollados el sector agropecuario tiende a ser el menos tecnificado, compuesto por unidades ineficientes con escaso capital y pobre administración, su vulnerabilidad frente al deterioro ambiental es muy elevada. Por esa razón, en muchos países la seguridad alimentaria involucra la concesión de subsidios a los productores, absorbiendo fondos que podrían dedicarse a fines como la salud y la educación.
Transferencias de dinero libre de comisiones hacia RD tras paso Fiona
La de a escala se ve por el cambio
Noticias OpiniónRevistaDeportesMartes, 27 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 15
gvolmar@diariolibre.com
EFE
producción
alimentos
mundial
amenazada
climático
PARA SABER
Un software es capaz de predecir en 5 minutos el movimiento de un derrame de petróleo en mar abierto para poder evitar su extensión, contaminación y reducir costes socioeconómicos y ambientales.
El futuro del sector móvil son las pantallas plegables
Inversión en investigación y desarrollo ha mejorado calidad de la tecnología Ventas de móviles con pantalla flexible crece año tras año
SANTO DOMINGO. Muchas veces damos por sentado el rol de las telecomunicaciones y sus invenciones en la evolución de cómo el mundo y sus ciudadanos se comunican y operan; y la invención del teléfono celular y el desarrollo de los “smartphones” han sido cruciales dentro de dicha historia; y mientras muchos se pregunta cuál es el siguiente avance de estos equipos, la respuesta ya está a nuestro alcance, pantallas plegables.
Para poner en perspectiva el rol de los teléfonos inteligentes en las vidas de las personas, y en cómo se han convertido en una herramienta indispensable, el pasado año 2021 el mercado de móviles creció un 4 por ciento, alcanzando la cifra de 295 millones de móviles vendidos durante el periodo, de acuerdo con datos de la empresa en investigación de mercado, Counterpoint.
La constante inversión en investigación y desarrollo en el sector de móviles llevaron a convertir a estos equipos en unos con solo la capacidad para hacer llamadas, a ser todo un computador de bolsillo. De hecho, si lo pensamos, podríamos hacer casi todo lo que hacemos con un computador regular desde la palma de la mano con nuestros móviles.
Pero ¿Qué es lo siguiente?
¿Cuál es la siguiente evolución en el sector? La respuesta a esto se encuentra disponible en el mercado y en constante desarrollo año tras año, y esta es los móviles con pantallas plegables o flexibles.
Todavía parece surreal la idea de contar con un equipo con pantalla plegable
que puede pasar de un formato pequeño a expandirse a otro más grande; una idea que solo era posible en los programas y películas de ciencia ficción.
A pesar de los inconvenientes de las primeras versiones de estos equipos, el tiempo y las constantes mejoras han dado confianza al mercado y a los usuarios, que cada vez más dan el salto a los móviles con pantallas plegables.
Datos de la Corporación Internacional de Data (IDC por sus siglas en inglés) expresan que las ventas de celulares plegables incrementaron un 264.3 por ciento entre el periodo del
El precio
2020 al 2021, con unos 7.1 millones de unidades vendidas el pasado año.
Además, estiman que para el 2025 las ventas incrementarán hasta los 27.6 millones de unidades en el mercado.
Mientras que se espera que para dicha fecha las ganancias crecerían hasta superar los 105 mil millones de dólares, según el centro de estadísticas Statista.
La razón del éxito de este tipo de equipos móviles se debe a los impresionantes esfuerzos de la marca surcoreana Samsung, quien ha apostado ciegamente a esta tecnología y a su desarrollo; convirtiéndole en el
principal competidor.
¿Por qué comprar un móvil plegable?
Los datos mencionados ponen en perspectiva el constante incremento en la popularidad y ventas de equipos con pantallas plegables. Pero, qué es lo que lleva a los usuarios a dar el salto y dejar el diseño tradicional de ladrillo.
Para responder a esta pregunta es necesario entender que hasta ahora existen dos enfoques de teléfonos plegables: tipo caparazón y tipo tableta.
El primero se enfoca en mantener el diseño estándar en forma de ladrillo como el resto del mercado, pero con la flexibilidad de doblarlo y convertirlo en un producto más compacto. La idea detrás de este tipo de diseño está enfocada en la portabilidad; y las marcas han implementado diversos ajustes dentro del sistema operativo que aprovechan la bisagra del móvil y las diferentes posiciones que puede lograr.
Mientras que el diseño tipo tableta busca darle al usuario la posibilidad de utilizar un móvil regular y convertirlo en una tableta con solo un movimiento. Este es el enfoque más interesante y el que más promete, pues el usuario puede aprovechar la gran pantalla que tiene cuando está abierto; convirtiendo a este en la mejor opción para consumir contenido multimedia y utilizar aplicaciones de productividad.
4 Sin embargo, a pesar de los avances que ha logrado el mercado con estos equipos, el costo de producción sigue siendo alto y lleva a que los precios finales sean poco asequibles para el mercado en general, en especial cuando se comparan con los modelos tradicionales de gama media y alta, que ofrecen una experiencia de usuario de calidad. La tarea pendiente dentro de esta gama del sector móvil es la de continuar la inversión en investigación y desarrollo, que lleve a abaratar los costos de producción y que los móviles con pantalla flexible se conviertan en el estándar del mercado; pero el paso del móvil clásico a las pantallas plegables es la siguiente evolución dentro del sector de móviles, y ese podría ser tu próximo equipo.
En el mercado actual existen diversas marcas que se encuentran invirtiendo y desarrollando cada día más esta tecnología. Pero sin lugar a duda, es la empresa surcoreana Samsung la que lleva la delantera en el sector.
Los avances logrados por la empresa la convierten en el referente, y es innegable la calidad y avances en el sistema operativo para este tipo de equipos que ha logrado Samsung en sus modelos Fold4 y Flip4.
PARA PENSAR
PARA PENSAR
El sector “gaming” se estremeció con el esperado anuncio de la siguiente generación de tarjetas gráficas (GPU) de NVIDIA, la cual promete un poder y rendimiento superior a la pasada generación, pero a un costo debatible. Mientras que Microsoft y Logitech sorprendieron al presentar una colaboración para el sector de consolas portátiles que podría convertirse en la punta de lanza para que las tres grandes marcas de videojuegos vuelvan a invertir en el segmento.
La siguiente generación. El anuncio de la GPU NVIDIA GeForce RTX Series 4000 sorprendió a todos los usuarios tanto por sus especificaciones como por su costo. Para esta nueva serie tenemos dos versiones, 4080 y 4090. La primera vendrá con las opciones de 12 o 16GB RAM;
mientras que su hermana mayor logrará tener unos asombrosos 24GB RAM de GDDR6X.
Para aquellos que arman sus propias PC, la empresa sugiere una fuente de poder de 850W para alimentar a esta nueva serie. Un dato importante es que, durante la presentación de estas nuevas GPU, NVIDIA solo se refirió a los beneficios de estas en los computadores de mesa (PC), aunque sería inevitable la entrada en el segmento de laptops. Estas GPU son la respuesta de NVIDIA a la feroz competencia con las AMD RDNA 3. Aquellos que estén interesados en adquirir la Serie 4000, podrán hacerlo a partir del 12 de octubre. PRECIO: US$899 – 1,599.
La nube en tus manos. El sector de las consolas portátiles siempre ha sido uno rentable para las empresas, y desde la aparición del Nintendo Switch la estrategia de crear un equipo que pueda soportar títulos de alta calidad arropó al mercado. Desde entonces hemos visto cada año nuevas consolas de mano con mayor poder y autonomía. En esta ocasión la empresa Logitech y Tencent han unido esfuerzos para el desarrollo del equipo de mano “Logitech G Cloud”, el cual, como su nombre lo indica, está enfocado en el juego desde la nube. Tanto es así, que el equipo viene con Xbox Gaming Cloud y NVIDIA GeForce Now, lo que nos permitirá jugar títulos AAA en línea. En el apartado técnico, nos encontramos con una pantalla táctil de 7 pulgadas y resolución 1080p, 4GB RAM, 64GB de almacenamiento, procesador Qualcomm Snapdragon 720G y batería de 6,000mAh. Los usuarios pueden pre-ordenar el equipo, el cual estará disponible a partir del 18 de octubre. Con esta nueva consola Microsoft da sus primeros pasos firmes en el sector portátil, y podría poner cierta presión dentro de Sony PlayStation para volver a apostar al segmento. PRECIO: US$350.
twitter: @cpereztejada
“El cambio climático está afectando duramente a los glaciares ”
Thorsten Glauber Ministro de Medio Ambiente del estado de Baviera MARTES DE TECNOLOGÍA
Una nueva era para los videojuegos
Carlos Pérez Tejada
Los usuarios cada vez más dan el salto a los móviles con pantallas plegables.
SHUTTERSTOCK
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de septiembre de 2022 DiarioLibre.16 /
16 / Martes, 27 de septiembre de PLANETA
PARA SABER 16 / Martes, 27 de septiembre de 2022
EDITORIAL
Recuperar la confianza
LA PREGUNTA DE AYER
GRUPO DIARIO LIBRE
Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO
Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO
Secretario MIGUEL BARLETTA
Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS
Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
La Cámara de Cuentas es un organismo demasiado importante en el organigrama del Estado para seguir manejándose entre filtraciones, acusaciones personales y comentarios que desvían la atención.
Ni los legisladores ni los miembros de la Cámara deben prestarse a seguir manteniendo la institución en una zozobra que debería aclarase con una in-
Con un mundo perturbado por los efectos de la pandemia, la guerra y la inflación, y un país en expectativa por las eventuales repercusiones de la crisis haitiana, es reconfortante que, durante un fin de semana, incluyendo el pasado día festivo de Las Mercedes, se reuniera un grupo de 19 personas en un lugar austero destinado a retiros espirituales a mantener un diálogo literario.
El sitio fue el Centro de Espiritualidad San Juan de la Cruz, hermosa edificación ubicada en un pequeño cerro al borde de la carretera Duarte, en la entrada hacia la Presa de Taveras. El grupo pertenece al Movimiento Interiorista del Ateneo Insular.
De acuerdo con el aura que se mantuvo vibrando, el sujeto fue el libro. El predicado la progresiva ausencia de lectores y la dificultad que enfrentan los creadores literarios para desarrollarse, condenados a sufrir estrecheces y penurias, en vez de reconocimientos y recompensas. El corolario los efectos visibles de la baja calidad de la educación sobre la población.
¿Por qué lo edificante y regenerativo se oblitera, mientras su opuesto se premia? ¿Acaso nos encontramos en medio de una trampa circular?
El programa estuvo dividido en dos partes. La presentación y comentarios de algunos de los libros del invitado a esta reunión, privilegio que tuve el honor de recibir. Y el análisis de la poesía de Safo de Mitilene, junto a la exposición de poemas y cuentos de Safo y de algunos de los contertulios.
Programa intenso, llevado a cabo con cumplimiento estricto del horario. De lo contrario no habría manera de contener el canto desgarrado de los poetas y sujetar
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
Tirada de esta edición 156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
vestigación profunda. Auditar al auditor, si se quiere.
Las acusaciones de acoso a dos abogadas del organismo ya han tomado el cauce adecuado y el ministerio público investigará el caso.
Sobre las acusaciones de auditorías sin publicar, la sociedad espera la verdad. Unos dicen que eran auditorías manipuladas que deben ser rehechas y
En directo
otros que no se publican porque afectan a quien no “conviene” afectar. Como las dos posiciones son contrarias pero no excluyentes, es imperativo que la comisión de legisladores que tiene esa responsabilidad aclare la situación cuanto antes. La Cámara de Cuentas debe recuperar la confianza de la sociedad, aunque tengan que ser renovadas algunas posiciones.
Un encuentro literario interiorista
Eduardo García Michel
el alma desbordada de los narradores de cuentos.
De mí, apenas emborronador de cuartillas en proceso perpetuo de aprendizaje, se dijeron cosas que me ruborizaron y otras que me llevaron a la introspección. Se dejó colar la idea de que soy economista por error, especie de carambola cósmica, predestinado a caer en el terreno literario. E historiador por inercia. Y es cierto. Apenas he hecho incursiones furtivas en el devenir de la historiografía, siempre con la intención de aderezarla con toques mágicos de ficción.
Los libros míos sujetos al análisis de los contertulios fueron Trujillo ajusticiado; Moca, el pueblo de antes; Vitriólico y sus personajes; y Horacio y Mon. Todos fueron objeto de observaciones profundas a cargo de algunos de los participantes como Luis Quezada, Rita Díaz Blanco, Esteban Torres, Miguel Ángel Durán y Bruno Rosario Candelier.
Otro de mis libros, Al amanecer, la niebla, fue ponderado con benevolencia extrema, en especial por el creador del Movimiento Interiorista. Quizás porque deposité en su elaboración mis sentimientos más puros en una edad en que la palabra recoge lo que el alma dicta. Ahí aparecen aproximaciones a poemas pletóricos de
ondas potentes. Si tuviera que acostumbrarme a dormir con un libro mío debajo de la almohada, sería el elegido.
Al escuchar el análisis sobre la poesía de Safo, a cargo primero de Elidenia Velásquez y después de Bruno Rosario Candelier, sentí que volvía a experimentar los estremecimientos eróticos que solían sacudir mi sensibilidad.
Una sensación de renovación espiritual recorrió mi cuerpo, me encontró desprevenido y me asaltó por sorpresa.
Me sentí absorbido por una percepción extraña que aglomeró mis emociones dispersas y se explayó cuando al terminar la primera sesión, ya de noche, una parte del grupo salió a conversar en la terraza del cerro que se
orienta al valle del Cibao, en explosión de luces.
Allí dialogué con un grupo pequeño que se encontraba al borde de la baranda, integrado por Carmen Comprés, Rafael Peralta Romero, Esteban Torres, Keyla Gonmientras su de una
zález y Rita Blanco. Surgió el tema de la economía naranja, etiqueta con la que se quiere redimir por arte de prestidigitación la labor cultural, como si la mercadología bastara para llenar el contenido, pero esas son cuentas distintas que se colaron furtivas en esta tertulia.
No tengo forma de agradecer la distinción que el Movimiento Interiorista tuvo conmigo. Fue una experiencia inolvidable, a pesar de la sobriedad de aquellas instalaciones destinadas a la meditación y al desarrollo de la espiritualidad religiosa.
Al contemplar el fervor de aquellos miembros del grupo y darme cuenta de que la mayoría lo integra gente joven, disciplinada y motivada, pensé que todavía hay tiempo para acariciar la esperanza. Me reforcé en la convicción de la labor gigantesca que realiza el maestro Bruno Rosario Candelier. Y en que no es justo que los portadores de la creatividad literaria tengan que andar desguarecidos y en pelotas.
¿Piensa usted que la resolución del CNSS sobre los copagos ayudará a reducir los costos de los procesos? de hoy en
DiarioLibre.17 / Martes, 27 de septiembre de 2022OPINIÓN
¿Por qué lo edificante y regenerativo se oblitera,
opuesto se premia? ¿Acaso nos encontramos en medio
trampa circular?
Vea la pregunta
www.diariolibre.com SI 30% NO 70%
● 9:00. am. Rueda de prensa de las Asociaciones Nacionales de la Industria de la Música. Lugar: Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente.
● 6:30 pm. Puesta en circulación del libro “Enriquillo, ¿símbolo de la resistencia taína?”. Lugar: Biblioteca Nacional.
● 6:00 pm. Inauguración exposición de Clara Ledesma. Lugar: Centro Cultural Perelló, Carr. Sánchez Km 2, Baní.
CALIENTE
“Queen Charlotte: A Bridgerton Story” será el primer spin-off de la exitosa serie creada por Shonda Rhimes y también estará basada en los libros de Julia Quinn. Esta serie explorará los orígenes de la reina Charlotte, en una versión joven interpretada por India Amarteifio. Durante TUDUM, Netflix mostró
el primer adelanto oficial de esta serie. La historia mostrará el ascenso al poder de Charlotte, su casamiento con el rey Jorge y cómo se convirtió en reina para dar paso a una de las grandes historias de amor de la realeza.
“Queen Charlotte: A Bridgerton Story” aún no cuenta con una fecha de estreno.
Michel Camilo: “El encuentro con el público en solitario es un gran reto”
El reconocido pianista y compositor actuará el 29 de octubre en el Teatro Nacional
El artista se siente feliz de volver a su patria
Severo Rivera
SANTO DOMINGO. Michel Camilo regresa a su patria. Esta vez, hará el concierto “Michel Camilo Solo”, título del show que presentará el 29 del mes de octubre, a las 8:30 p.m., en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
En una entrevista concedida a Diario Libre, desde Nueva York, el artista, que acaba de agotar una serie de compromisos internacionales, reconoció: “Estoy muy feliz de poder volver a mi tierra, compartir lo que estamos haciendo internacionalmente y contar que recientemente estuvimos presentándonos a piano solo en el Blue Note de Tokio, Japón. Esa fue una maravillosa experiencia porque la primera noche la hicimos también a través de streaming, en directo”, relató.
Así recuerda con gratitud la acogida y el impacto que ha tenido su carrera en Japón.
“He hecho todos mis proyectos en Japón, desde el jazz a lo sinfónico. De hecho, mi próxima visita allí será en mayo para la presentación de la premier de
mi segunda obra sinfónica”.
El ganador de reconocimientos internacionales como el Grammy a la música americana, así como el Latin Grammy, está complacido del reencuentro porque se produce, además, luego de la pandemia.
Michel Camilo llevará al público a un viaje musical en el que transitará por su variado repertorio.
Lo clásico, jazz tradicional y el jazz latino han marcado su carrera. En formato de trío, banda, en solitario o a dúo con el legendario Tomatito, Michel Camilo se ha acreditado
como un pianista de incuestionable calidad.
“Ya tenemos 24 grabaciones, tres de las cuales han sido a piano solo. Pero esa noche no solo vamos a interpretar canciones de esos álbumes, sino títulos sueltos”, comentó.
“Live in Londres”, disco con el que ganó un premio, es su más reciente trabajo público, aunque ya está en el proceso para alistarse en su próxima grabación.
Un reto
Por más tiempo que lleve un artista sobre el escenario, siempre provoca nervios estar delante de su público.
Esta vez no será la excepción, mucho más porque estará en solitario, acompañado de su piano de cola.
“El encuentro con el público en solitario es un gran reto para cualquier pianista. Mantener el interés de la gente, durante una hora y media, solo con un instrumento, hay que tener un abanico de colores, una especie de arcoíris completo, de texturas, de riqueza de toque en el instrumento”, sostuvo.
Ritual
Además, confiesa que antes de hacer un concierto, el proceso de preparación conlleva meditación.
“Subo al escenario luego de revisarlo todo. Es como si fuera una lista de la compra y allí hay, por lo menos, unas 30 piezas que yo tomo y dependiendo del momento, vamos agregando. Creo mucho en el espíritu del momento, como se llama una de mis canciones. El jazz captura un momento irrepetible en el que se encuentra con el público”, argumentó.
Los sentimientos profundos se conjuntan al momento en el que está interpretando su música.
“Voy al escenario completamente claro de lo que voy a hacer, dejo que el sonido fluya. En un momento me vuelvo protagonista de mí, es como si me separase del piano, me dejase llevar. Eso se convierte en un espacio sagrado”, reflexionó.
Un sueño Aseguró que tenía el sueño de poder hacer este concierto a piano solo, porque, aunque ha hecho concier-
tos a dúo aquí y ha tocado a piano solo, pero con uno que otro invitado, esta será una ocasión muy especial.
“Tantos años de carrera y, que recuerde, nunca he estado aquí la noche entera con el público, porque siempre estoy acompañado. Es algo que hago en todas partes del mundo, luego de aquí iré a Las Palmas de Gran Canaria para actuar en el Rincón del Jazz”, sostuvo.
up
Lea la entrevista completa en diariolibre.com
CORTESÍA DE FRANKIE CELANZA
El pianista y compositor Michel Camilo vuelve a actuar en República Dominicana.
“Tengo 33 años visitando Japón. Ha sido algo increíble porque el público ha crecido y tengo nuevos admiradores”
Michel Camilo Pianista
REVISTA 18 / Martes, 27 de septiembre de 2022 DiarioLibre.
Agenda
LA PASARELA
“Mientras Tanto” por Amé y Escape
“Mientras Tanto” es la nueva oferta como programa de análisis de noticias políticas, económicas y de interés general que trae el Grupo López en sus plataformas electrónicas. Angely Moreno, Aneudys Santos y Mario Herrera son los talentos que encabezan el espacio, que se transmite de forma simultánea a través de Amé Canal 47, en el sistema de cable, y Escape 88.9 FM, de lunes a viernes de cinco a seis de la tarde. Entrevistas y análisis de temas de actualidad forman parte de la entrega que se difunde a través de ambas frecuencias, con el propósito de edificar a la población.
Celebran 2do Congreso Salud Digital Latinoamericano
Expertos del sector salud y tecnología presentaron conferencias magistrales y siete paneles durante la jornada del congreso
FAUSTO CEPEDA RECIBE ASISTENCIA DEL GOBIERNO
El destacado barítono dominicano Fausto Cepeda llamó a Diario Libre para informar que fue contactado desde la Presidencia de la República y desde allí se dispuso la compra de los medicamentos de alto costo que le fueron indicados para tratar su cáncer. “Quiero darle las gracias a las autoridades que tan pronto se enteraron de la situación se comunicaron con nosotros”, dijo.
ALBERT PUJOLS CONFIRMA SU RELACIÓN AMOROSA CON NICOLE FERNÁNDEZ
Desde que se dio a conocer la supuesta relación del pelotero dominicano en Grandes Ligas, Albert Pujols y Nicole Fernández, la hija del expresidente Leonel Fernández, no se habla de otra cosa. Sin embargo, no se había confirmado nada. Hasta ahora. Según un tuit del programa radial “Grandes en los deportes”, la confirmación llegó de la voz del propio Pujols al periodista Enrique Rojas. El fin de semana, un mensaje de felicitación a Pujols, colocado por Nicole Fernández en su cuenta de Instagram, despertó rumores de una supuesta relación entre el afamado pelotero y la joven de 35 años.
Eñe, voces del español
María José Rincón
Abrir la mirada
Ahora que se acerca el comienzo del curso escolar, renace la ilusión que siempre hace surgir en nosotros la idea de un niño en la escuela. Y detrás de esa ilusión resistente a pesar de todo, está el debate de lo que cada uno de nosotros piensa que debe ser la educación. La misma existencia del debate sobre para qué debe servir la educación de nuestros niños y cómo desarrollarla nos hace abrigar esperanzas.
Con la educación se trata de cultivar esencialmente el lenguaje, ese que nos permitirá hablar con nosotros mismos y con los demás a lo largo de toda la vida. Empezamos por las letras y de ahí pasamos a las palabras y a sus sentidos, unos sentidos que nos van abriendo la mirada, que van ensanchando nuestra capacidad de leer (ver, observar, interpretar, analizar, transformar) lo que nos rodea, más allá y también más acá.
Nos enseña el filósofo y académico de la
lengua Emilio Lledó que la educación es educación de la mirada, que «junto a ese aprendizaje de las letras, hay que ir poco a poco, mostrando el sentido de las palabras, la inmensa capacidad de ver con ellas, y su creciente posibilidad de abrir la mirada infantil, de liberarla».
Y para abrir y liberar esa mirada no hay nada más útil que un libro, ese que Lledó considera «el juguete libro, lleno de estímulos, de conocimientos y de ideales». Jugar con los libros, jugar con la lectura, jugar con las palabras estimula la sensibilidad y el afán de conocimiento, la reflexión y la acción. ¿Qué más queremos enseñarles a nuestros niños? Abrámosles la mirada y ellos harán el resto. Alimentemos esa mirada con libros y ellos harán el resto.
@Letra_zeta
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
SD. Con un cóctel encabezado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos y los organizadores del congreso, Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica, se llevó a cabo la apertura del 2.º Congreso Latinoamericano de Salud Digital.
La actividad inició con las palabras de bienvenida de Reyes Mora, quien señaló que la pasada pandemia colocó un pie en el acelerador para la transformación digital en todas las esferas, y en particular, en el sector salud. Al mismo tiempo, agradeció a las
50 empresas e instituciones que respaldaron la celebración del congreso.
Posteriormente, Vidal, experto internacional en tecnología y transformación digital del sector salud, agradeció a todos los presentes por ser protagonistas de la digitalización del sector salud. “Hoy damos apertura a nuestra segunda edición, El Camino Hacia la Transformación Digital Integral, título que refleja de una forma clara dónde nos encontramos, y marcará la carta de ruta de cómo impulsar la digitalización del sector en los próximos años en el país”.
Durante el cóctel, Vidal
también resaltó los logros alcanzados por Arium Salud Digital en los pasados tres años. “Nos sentimos muy satisfechos del camino que hemos recorrido en este relativo corto tiempo como empresa líder en digitalización de salud. A la fecha hemos realizado millones de transacciones electrónicas de salud y casi medio millón de récords electrónicos, todo logrado con talento criollo de primer nivel, disponible para ser exportado al mundo”.
En el marco del congreso presentaron los resultados del Primer Estudio de Salud Digital de RD.
Inician trabajos construcción Residencial Riviera Verde
SD. Con una inversión superior a los 200 millones de dólares se realizó el primer picazo a los trabajos de construcción del complejo residencial Riviera Verde, un proyecto único en su clase, de fácil acceso y a pocos minutos de los principales supermercados, bancos y comercios, ubicados en Santo Domingo Este.
El acto del primer picazo estuvo encabezado por el Presidente Luis Abinader, quien resaltó que el inicio de la construcción de este importante proyecto residencial es una evidencia del crecimiento del sector inmobiliario, que permite majestuosas inversiones como las que realizan los empresarios de RM Inver-
siones y de LVP Real Estate Investment.
Abinader estuvo acompañado de representantes del gobierno y autoridades de viviendas del país.
El proyecto Riviera Verde consta de 4 etapas conformadas por un total de 101 edificios de 4 niveles y 3,104 unidades de apartamentos, con un diseño moderno y atractivo, con terminaciones de primera que adornan espacios de amplitud y confort.
El presidente Luis Abinader y Jesús Ramos Menéndez, presidente de RM Inversiones, junto a familiares.
FUENTE EXTERNA
Fedor Vidal, Franklin García Fermín, Amelia Reyes Mora y Joel Santos.
FUENTE EXTERNA
NoticiasOpinión Revista DeportesMartes, 27 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 19
Plaza Libre MARTES 27 de Septiembre de 2022 www.plazalibre.com Alquilo Apto. 1er piso, 3b., Sala, Comedor, Cocina, 2Hb., Port. Electrico, 1 Parqueo, Res. Kiara Mariel C/4ta. El Millon. Inf. 809-753-8243 Alq. Apto. M. Norte, 2hab., 2b., Parq., $20Mil; Otro 3hab, 2.5b, 2Pq, $35,000, Bella Vista, 3Hab., 3.5b., US$1,300. 809-252-9494 Apto. estudio Amuebl. cerca Embajada $25Mil incluye luz, internet, aire, agua, parq., planta full y seg. 24/7. 809-884-0556 Apto-Estudio amplio, semiamueblado, bonita vista, portón elect. 1 Parq. $13Mil. 809565-0832 Apto. detras Galeria 360 2hab., 2b, cto serv. con baño, sala, com., coc., balcon, 2Parq., $32Mil. Inf.809-5194075/809-688-7777
El Cacique, Av. Independencia, 3er piso, 2habs, 2b, 2 parqs., c/serv., $29,500. Mant. Incl., Sin Intermediario, Inf: 809-697-7322
US$1,000 Amueblado, 3er piso, 1hab. principal y cto. serv. con baño, W/C., sala, coc., desayunador, baño, asc., 1Parq tech., 809-729-5651
Casa 2Nv., apta para vivir lugar residencial, Km 6 Av. Independencia, 316M2 5 habs, 2.5baños, patio RD$17.0M. Cel.829-9197545
ENS. NACO, PLAZA NACO, Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er p, 55 Mts con Parqueos techados. Propios para oficina, odontólogo, etc., (US1,200.00) C/U INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812
Parque de Nave en zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 300, 400, 600, 700 y 900M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395.
Terrazas del Parque, 3hab., estudio, gym, piscina, balcon, terraza, Reserve con US$1000. 829-219-1310
VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones, 2 Parqueos Whatsapp/C. 809-855-0101
Amplio apto. Km 7 indep., Jardines del Sur, Ed. Yesenia, 3 habs. 2 baños, 2 parqs techs, 4to. piso con escalera interna al 5to. gacebo y terraza con Jacuzy, sin ascensor,RD$7.9MM. 829-8300190 y 809-224-5380.
Aptos. y PH, nuevos, listos. 4 ascs., gym, á/soc., pisc., BBQ 97 y 117m2, 2h, 2.5b, 2pt c/serv., desde USD211,896. PH c/terr., de USD318,573. 132 y 139m2, 3h, 2.5y3.5b, 2y3pt, c/s., de USD277,570. Cel. y wtsp 829276-1200.
Proyecto Albastro Juan Dolio, 2do p., 2 hab, 1 baño, playa/piscina. US$ 116,000 Cel: 829-330-7216/849856-5217
Cerca Blue Mall, Apto. 2hab., 3baños, cto serv., parq. tech., plta full, 4to piso, $7.7M. 809-216-6030
Apto moderno de 1hab., piso alto, parqueo techado, planta y gas. US$800 Cel. 829-330-7216
APTO AMUEBLADO,1ER NIVEL, 2HABS, 1.5BÑS, SALA, COM,COC,A/LAV,1PARQ ,US$650 MANT. INCLUIDO .849-883-1109/ 829-5800133
Apto. estudio amueblado, 1Hab., en Miraflores cerca de todas las universidades. y Local Comercial listo para colmado . 809-685-0714 /809376-4808
Rento habitacion amueblada 2 +1 , mujer que trabaje , Zona Oriental , Tel: 809-417-0531
ENS. NACO, PLAZA NACO, Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er p, 55 Mts con Parqueos techados. Propios para oficina, odontólogo, etc., (US1,200.00) C/U INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812
Venta de Solar 360Mts, C/Ladera, Urb. Don Panchito, $830,000. 809-9323550/ 809-699-6899
Arroyo Hondo amplio apto., 3 er piso, 3 habs, 2 baños, 2 parqs, 150 mts, prox. Sol Poniente RD$7.2MM, 809-224-5380 Y 829-8300190
Apto. 2 do p., terraza, 3hab 3.5 baños, Sala, Com., Coc, Terraza en hab. principal, Pisos mármol, 2 ascensores, 2 parqs techs, Á/social con terraza, 2 lockers US$268Mil 829-719-3038 Richark Cano
Apto en Villa Aura, 117Mts, 3habs, 1Parq., 4to nivel, Cisterna y tinaco $4.5MM. 829719-3038 Richark Cano Casa en el Km 10 de la Av. Ind. (Próx. Casa España) para negocio o vivienda, de 2 nv. de 195 mt2. 4hab. 31/2 baños. RD$9.2M. Cel: 849856-5217
Carela vende Propiedad inmobiliaria de 1,163.00Mts, con título deslindado, salón comercial preparado para 5 niveles, 2 aptos de 2 niveles c/u, ubicado en la calle La Colina, sector La Colina de Haina, a 1 min. de la Carrt. Sánchez. Tel. 809-6977303, correo electrónico: carelajose10@gmail.com
Bella Vista Sur: Prox. a Sarasota, confortable local, 3er nivel, 62 M2, recepción, sala de espera, módulos para oficinas, cocina, baño, aire central, inversor, vista a la calle, US$900, mant. incluido. 809-722-1005, 829-2732303
FARMACIA EN mentos cia, riencia. Buen Jose Contreras
Empresa de licita personal para corte de vidrio (Vidriero) Ubicado en la zona oriental. Contacto: 809-520-0458
Se solicita Personal de Almacén, Digitador, Conserje y Secretaria. Lope de Vega No. 13, Plaza Progreso Bussiness Center, Local 201, Naco. 809-598-9645
ALQUILO HABITACIÓNESTUDIO AMUEBLADA baño privado, agua fría y caliente, cocina privada, facilidad uso de Wi-Fi, entrada independiente, seguridad, tranquilidad $15mil mensual. 849-383-6006
125m2. 2do. P., 3 oficinas, 3 cubícs.,recepción, 2baños, salón conf.,almacén,archivo, cocina/ com., 1 parqueo largo, planta eléct., algunos muebles US$1,600+ITBIS+mantenim. Conds.2+1. Cel.8292761200.
PH. 431 mt2 (9no. y 10mo. piso). 4Hab. c/u con baños , y WC, sala, comedor ,familiy, estar y estudio , 1/2 baño, terraza, 2 Pq, US$320,000 negociable. Sr.pérez. 809303-3642
Trre clasica, 1 x piso, 360mt, piso 8, 3hab con baño cada uno y walk-in closet la principal con 2 walk-in y baño, sala de estar, recibidor y estudio, cocina separada, con isla en el medio, c/servicio y 4 parqueos, US$345mil 829-7132702
Moderno, con a/social, Amueb., de 1h, 1.5b,balcon, cto de serv. con su baño, a/lav., 1 parq tech U$170Mil 809-519-6008
Mirador Norte 3habs. 2baños, 2 parqueos, sala, comedor, balcon, 3r piso, 153Mts, ascensor,planta full, seguridad, gas común, US$182mil 829-713-2702
Área soc., piscina, gym. 104m2, 2h, 2.5b, cto./serv., 2p, desde USD162,313. de 143 a 166m2, 3h, 2.5b, c/s., 2p, desde USD225,079; c/terr. 30m2, de USD246,630. Entr. Dic.22. Cel.829-276-1200
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
Ciudad Modelo 352Mt 1.5M; Boca Chica 335Mt 1.7M Guababerry 794Mt 4.3M Mata Gorda (Finca) 42 tareas 8.2 829-219-1310
CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$2,950,000 Area Construída Titulada 1,679mt2. WhatsApp/C. 809-855-0101
Terreno 3000m (cercado), Caleta Boca Chica, ideal para proyectos de viviendas economicas u otros fines, posee nave y oficina, pozo agua, elect. 13 millones, 809-303-3642 (Sr.pérez)
SALÓN BUSCA PELUQUERA Y MANICURISTA LAVE PELO. BUEN SUELDO MAS COMISIÓN , ZONA ORIENTAL. TEL- 809-2107503 Y 829466-8234.
Se solicita personal de Limpieza, Lobby con conocimiento: electricista y soldador MASCULINO mayor de 30 años. Comunicarse al 809-807-6781.
Centro de masajes solicita chicas de 18 a 25 años con o sin exp. w.809-865-1169 de 10 a 4 pm.
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
SOLICITO SECRETARIA, 20-40 años, conocimientos de computadora, buenas relaciones humanas, buena dicción. Preferiblemente con experiencia. Enviar Cv email: trulynolendominicana@ hotmail.com
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.
Se solicita AYUDANTE DE ALMACÉN. Enviar C.V. a: empleos1995@ hotmail.com
Busco Señora con dormida para los fines de semana (sábado y domingo, saliendo lunes a 8am) para cuidar señora envejeciente, cocinar y limpiar, con referencia de trabajo, 45 años a 50 años. $7mil MENSUAL. C. 809440-8484
Salón de Belleza solicita MANICURISTA, PELUQUERA Y CAJERA con experiencia. Enviar su CV a: silesthetic.rd @gmail.com Whatsapp 849-853-8133
Se solicita personal para el Departamento Técnico en Fumigación, con y sin experiencia, Choferes con Licencia de conducir al día. Interesados llamar al 829-2848934
Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa. Requisitos: De 35 a 45 años de edad, Con experiencia en Manejo de Excel y Sistema contable Beneficios: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@hotmail.con
Busco Servicio Domestico con estadia permanente., Enviar Foto y Numero al Whassap: 829-749-5050
Se solicita SECRETARIA, con conocimientos amplios de computadora imprescindible, femenina, buena comunicación oral y escrita, disponibilidad inmediata. Residir en Santo Domingo, Este. Enviar CV. al email: ramonmullixautocentro @hotmail.com. WhatsApp: 829-689-0606.
SALÓN MARÍA SOLICITA Joven que sepa secar bien a blower y una Manicurista Sueldo + Porciento y Seguro medico. 809-904-5464, 809-482-6662
Se solicita ASISTENTE ADMINISTRATIVA con experiencia en aplicaciones computarizada. Enviar Curriculum a: tec_limpieza@ yahoo.es Tel. 809-231-7195
Solicito Muchacha para asistente de profesora, bachiller con conocimiento básicos de ingles, preferible resida en el Distrito Nacional. Llamar 829-986-9226
Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,000 quinc. 829-576-7134
CABAÑAS: Se Solicita personas de mantenimiento electricos, sueldo DE 12-19MIL. 809-537-2707 / 809-5372289
Se solicita 2 CAMAREROS con experiencia, CHOFER y STWARD para restaurant en el Distrito Nacional. Enviar Curriculum: jrmatosb@ hotmail.com 849-356-4729
Martes, 27 de septiembre de 2022 / PlazaLibre / 21
STO. DGO. SOLICITA: CAJERODESPACHADOR, Preferible con EXPERIENCIA PRACTICA en ventas de medica-
y sistema de farma-
1 año mínimo de expe-
Tanda de tarde,
salario y ambiente de trabajo. Depositar su C.V Av.
#140. 809350-6893/ 829-604-2852
decoración so-
Por motivo de viaje BMW X5, 2014, diesel, excelentes condiciones. 829-337-4882/ 809-851-0303
Se vende Honda CRV, 2016 full, gris raton, 6,500 millas US$26Mil Neg. 809-2997724/809-481-5827/ 809364-5892
Vendo Hyundai i20, 2016 Recien Importado de Oportunidad Vendo Jaguar (2005 de Oportunidad). 809-753-8243
Se vende Honda CRV, 2020, full, recien importada, gris, 17mil millas US$38Mil Neg. 809-299-7724/809-4815827/ 809- 364-5892
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L025600
Marca: MACK Modelo: DUM TRCK Color: BLANCO Año: 1989 Chasis: VG6BA02B9
Perdida de certificado de título, duplicado del dueño No. 65-344, que ampara una porción de terreno de 209 M2 de la parcela No. 9-B-1 D.C No. 6 del D.N., Sección ( El bonito) A nombre de Andrés Castillo
Pérdida de matrícula del vehículo Jeep Marca Honda Modelo CR-V EX 4X2 Año 2007 Color Verde Placa G295667 Chasis JHLRE3 8577C081486 Propiedad Antonio Abad Moreno Cédula 031-0366644-6
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L133587
Marca: MITSUBISHI Modelo:K64TENSL Color: AZUL Año: 2003 Chasis: MMBJN K6403D011528 Propiedad de:GUARDIANES BUHO SRL RNC. 124026113
K6071558 Propiedad de: FRANCISCO ANTONIO PEÑA VELOZ CED. No:047 01456065
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G102187 Marca: SUZUKI Modelo: GRAN VITARA Color: BLANCO Año: 1999 Chasis: JS3TD62V5X4120488 Propiedad de: ANDRY ALONZO GARCIA CED. No:054011 50304
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX 100, Año 2020, Color Azul, Placa K1982835, Chasis LC6PAGA13L0011490, a Nombre de AUTO IMPORT MANUEL TRINIDAD SRL, RNC: 132053788
Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca KYM, Modelo MINI -100, año 2007, Color AZUL, Placa N394 468, Chasis LLCJPL9077 B573473, Propiedad de JORGE ALBERTO BIDO PARRA, CED. 03105287449
Perdida de Placa L325391, del Vehiculo de Carga, Marca MACK, Modelo MR-688S , año 2007, Color BLANCO, Chasis 1M2K201C17M038 329, Propiedad de TONY TUNING SRL, RNC 1-30-2 3212-1
Perdida de Placa de la motocicleta marca Voge, modelo GP3200, año 2020, color blanco, Placa K2249137 Chasis LLCLMN109LA100 134 a nombre de Auto Dip Import SRL, RNC 132188022
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía, para recibir las mejores atenciones llamar al 809-6875089/849-859-7026/ 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Perdida de Matricula del Automovil Marca Honda, Modelo Civic Ex-L, Año 2011, Color Gris, Placa A668863, Chasis 19XFA1F98BE004181, a Nombre de Miguelito Rodriguez Lopez, Ced: 0230120285-5
Perdida de Matriula del Vehiculo de Carga, Marca FREIGHTLINER, Modelo FLD120 , año 1999, Color BLANCO, Placa L309357, Chasis 1FUYDSEB4XLA64 897, Propiedad de TRANSPORTE & SERVCIOS LOPEZ GARCIA SRL, RNC 1-31-35 3517
Perdida de Matricula del Vehiculo , Marca TOYOTA, Modelo CAMRY , año 2007, Color BLANCO, Placa A549365, Chasis JTNBK46 K373006639, Propiedad de INOEL DE JESUS MEDRANO MATA, CED. 40232576328
Pérdida de matrícula del vehículo placa No: G260 487Jeep Marca Toyota Modelo KDJ1 50L-GKAEY Año 2011 Color Blanco Chasis JTENH3FJ105020808 Propiedad Manuel de Jesús Gutiérrez García Cédula 0310517858-0
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A547193 Marca: TOYOTA Modelo: MATRIX Color: GRIS Año: 2009 Chasis: 2T1LE40E69 C011024 Propiedad de: CARMEN DELIA DE LA ROSA ROSADO CED. No: 01200654638
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K037 4450 Marca: YAMAHA Modelo: 3YJ Color: NEGRO Año: 1990 Chasis: 3YJ2645268
Propiedad de: CANDIDO DE LEON HOLGUIN CED. No: 04700103239
Perdida de Matricula del vehiculo marca Chevrolet, modelo 1BF85L, Año 2011, color blanco, Placa I059837, Chasis KL13B1A5XBC137110 a nombre Powertrade S.A RNC 130-55109-1
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca JEEP, Modelo KZJ120L-GKPGT, Año 2005, Color Negro, Placa G058570, Chasis JTEBY25J400032024, a Nombre de JOSE FRANCISCO TOBAL GONZALEZ, Ced: 001-1069075-7
Perdida de Placa de la motocicleta marca X-1000, Modelo CG200R6PLUS, color Azul, año 2021, Placa K2117502 Chasis TBLPCM4 J3M2003006 a nombre de Termin Dominicana SRL, RNC 131-10998-5
Perdida de Placa N58 0684, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C90, año 1994, Color VERDE, Chasis HA022127493, Propiedad de FRAYLIN JUMA DIAZ, CED. 402-2108453-2
Perdida de Placa del Automovil Marca Kia, Modelo Forte LX, Año 2016, Color Negro, Placa A936312, Chasis KNAFX4A68G5457309, a Nombre de Aricel Perez Cornielle, Ced: 2230088793-6
Perdida de Placa de la motocicleta marca Sanyou, Modelo BWS, color azul, año 2016, Placa K1795122, Chasis LSYA04FTK15014644 a nombre de Yovanny Beato de Jesus, cedula 1230004423-2
Perdida de Placa L155484, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1991, Color GRIS, Chasis JT4RN81A3M5101735, Propiedad de JORGE LUIS ORTEGA VARGAS, CED. 09200134386
Perdida de placa de la motocicleta Placa No: K18 43675 Marca: YAMAHA Modelo: YFM700R Color: GRIS Año: 2006 Chasis: JY4AM0 7YX6C019729 Propiedad de: JOSE DAVID MELENDEZ RODRIGUEZ CED. No:402 26262463
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A814748 Marca: KIA Modelo: K5 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: KNAGN418BFA535383 Propiedad de: ALBERT SILVERIO CED. No:03105578 854
Perdida de Placa de la motocicleta marca X-1000, Modelo CG150R6, color negro año 2021, Placa K2059483 Chasis TBLPCK4J5M200 2234 a nombre de Termin Dominicana SRL, RNC 13110998-5
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A804291
Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y 20 Color: BLANCO Año: 2013 Chasis: KMHEC41LBDA492060
Propiedad de: FABIOLA ALTAGRACIA VERAS JOAQUIN CED. No:05400863105
Perdida de PLACA K01 61475, de la Motocicleta, Marca LONCIN, Modelo LX1252 Año 2006, Color ROJO, Chasis LLCLPP2037 E010283, Propiedad de EMMANUEL DE JESUS SEVERINO QUEZADA, CED. 03104631282
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo Platina 100 Es, Año 2020, Color Negro, Placa K1998158, Chasis MD2A76AYXLWK49523, a Nombre de AUTO IMPORT MANUEL TRINIDAD SRL, RNC 132053788
Perdida de placa del vehículo TOYOTA EL50L AEHDS, año 1996, color verde oscuro, placa A148795, chasis EL500019929 a nombre Juan Peguero Alcántara.
Perdida de PLACA de la Motocicletra, Marca DAYUN, Modelo DY150-26, año 2018, Color NEGRO, Placa K1914194, Chasis L7GPCK LY2J1095453, Propiedad de OLIVER MARRERO, CED. 40225307566
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca: Yamaha, Modelo: YD110D, Color: Rojo Año: 2022, No. Placa: K2246434 Chasis: ME1UE2 712N3062827, a nombre de Buenaventura Vargas Cepeda Cedula 001-07365736
Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100ES, color negro, Año 2021 Placa K2060879, Chasis MD2A76 AXXMWJ48961 a nombre de Inversiones Bido Montero SRL, RNC 130-940045
22 / PlazaLibre / Martes, 27 de septiembre de 2022
Martes, 27 de septiembre de 2022 / PlazaLibre / 23
24 / PlazaLibre / Martes, 27 de septiembre de 2022
LA CIFRA
20458
Euros diarios pagará la FIFA al FC Barcelona a partir del día 28 en baja del defensa uruguayo Ronald Araujo, quien sufrió la avulsión del tendón del aductor largo del muslo derecho en un amistoso ante Irán. El charrúa se operará mañana en Finlandia.
EL ESPÍA
Le cuentan a El Espía que en el mundo del baloncesto dominicano hay un chisme del tamaño del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, entre aquellos que se identifican con la LNB y los que se inclinan por los torneos distritales y de los pueblos, al punto de que los de un lado se abstienen hasta de ir a los juegos de los otros. ¿Y eso?
Línea de hit Las últimas dos semanas de MLB
HA DICHO
“El juego en Europa es mucho más difícil que en la NBA. El talento en la NBA es obviamente mayor. Creo que allí es más intenso. La gente te defiende a cancha completa, las líneas se cierran y es mucho más físico”
Giannis Antetokounmpo Baloncestista
Se puede decir sin temor a equivocarse, que ayer comenzó la recta final de la temporada regular de las Grandes Ligas, cuando quedaban exactamente 10 fechas antes de hacer la pausa para dar paso a los playoffs, con 12 equipos clasificados.
Y vale decir que todavía hay mucho que definir, aunque las divisiones están definidas.
En la Americana, los Yanquis, Guardianes y Astros ya tienen asegurados sus pases a la la postemporada y cada una de sus divisiones.
Mientras que, hasta el momento de escribir esta columna, los Azulejos, Rays y Marineros tienen los tres wild cards.
Los Orioles se han distanciado mucho (cuatro detrás de Seattle), pero entre Azulejos y Marineros solo hay 2.5 de diferencia, por lo que la definición de los cruces se mantiene pendiente.
En la Nacional la historia es algo similar, con los Dodgers campeones de la liga, mientras que los Mets y los Bravos se encuentran batallando por definir el Este.
Los Cardenales están a punto de ganar la Central, con una ventaja cómoda de 6.5 sobre su más cercano rival.
En el wild card, los Bravos tienen uno de los puestos, con Padres de San Diego ocupando otro y los Filis de Filadelfia en el tercero, a 1.5 de distancia.
Los Cerveceros todavía no están descartados, a 1.5 de diferencia de los Filis, por lo que nos espera un final de temporada más que interesante en esa batalla.
Las Grandes Ligas empezaron algo tarde por el impasse laboral, pero lo que se vivirá en estos últimos días, será una compensación más que grata.
Club de los 700 HR estará cerrado por un buen rato
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. El club de los 700 jonrones en las Grandes Ligas esperó 68 años para tener a su primer miembro (Babe Ruth, 1934), pasaron 39 abriles para agregar a su segundo (Hank Aaron, 1974) y otros 31 septiembres para verlo estirar hasta el trío (Barry Bonds, 2004).
Albert Pujols se encargó de que solo fueran necesario pasar 18 años, pero en lo adelante se crea una enorme interrogante sobre qué tiempo demorará el quinto integrante.
Señalar un candidato activo luce ser una tarea arriesgada, por los totales y por la edad.
Después de Pujols, los líderes activos en cuadrangulares son Miguel Cabrera (506, 39 años), Nelson Cruz (459, 42 años), Giancarlo Stanton (375, 32 años) y Joey Votto (342, 39 años). Del grupo, solo a Stanton le queda más de una temporada de con-
trato y puede batearlos por montones, pero su historial de salud levanta una alerta amarilla para apostar por él.
Aaron Judge persigue la marca de la Liga Americana de una temporada este 2022, pero la estrella de los Yanquis tiene 30 años y acumula 218 bambinazos en su carrera.
Pujols llegó a la liga a los 21 años y se estrenó con 37 jonrones. Conectó 40 a los 35 años. Entre los 23 y los 30 años promedió 42 vuelacercas por temporada. Ahora tiene 42 años, juega en su temporada 22 y ha necesitado promediar 37 palos de cuatro bases por 162 juegos
para alcanzar la cifra. Nunca pegó 50, pero ha tenido siete campañas donde alcanzó el umbral de los 40.
Al concluir su campaña de 30 años (2010) La Máquina tenía 408 palos de cuatro bases, pero entre 2013 y 2021 solo promedió 124 juegos por campaña afectados por la salud y el recorte de calendario de 2020 a causa del COVID-19.
Los candidatos
Entre los jonroneros más prolíferos con 31 años o menos figuran Mike Trout (347, 31 años), Nolan Arenado (299, 31), Bryce Harper (282, 29), Manny Machado (282, 30), Eugenio Suárez (224, 31), Mookie Betts (213, 29), Judge (218, 30) y José Ramírez (191, 30).
campaña con solo 23 años y ya acumula 124 jonrones.
Pujols tuvo 114 HR al finalizar su zafra de 23 años, por lo que Soto está por delante del ritmo. La marca personal de Juanjo es 34 (2019) y lleva 26 palos este curso. En la estación de 24 años de Pujols bateó 46. El año siguiente fletó 41 y el próximo 49.
Rafael Devers debutó a los 20 años con 10 HR. Tuvo 38 el año pasado y ahora totaliza 139 a los 25 años. Es un candidato sólido, pero las matemáticas aún no están de su lado. Si multiplicara sus 139 HR por cinco serían 695.
Vladimir Guerrero Jr., tiene 23 años y lleva 102 HR.
“Sólo” les faltan ¡598! Algo del lado de Vlad es el volumen que obtuvo en 2021.
Vuelacercas promedió Albert Pujols en el pico de su carrera (2001-2015) para labrar el camino que le ha permitido convertirse en el cuarto jugador con 700.
De 2015 a 2018 Machado fue muy consistente al batear entre 33 y 37 HR por temporada, 142 en un período de cuatro años. Si jugara 10 campañas más con una media de 30 ni siquiera alcanzaría los 600.
Juan Soto completará la
Llegó a 48, una muestra del poder que tiene para aspirar a cifras altas. Si logra una racha de entre 40 y 50, acumulando algo así como 180 cuadrangulares en cuatro temporadas, eso realmente mueve la aguja.
NPerez@diariolibre.com
Trout necesita más jonrones (353) de los que ha conectado Soto, Devers y Guerrero Jr., tienen buen arranque para llegar
Dionisio Soldevila
La
DEPORTES 25 / Martes, 27 de septiembre de 2022 DiarioLibre.
2001 37 2002 34 2003 43 2004 46 2005 41 2006 49 2007 32 2008 37 2009 47 2010 42 2011 37 2012 30 2013 17 2014 28 2015 40 2016 31 2017 23 2018 19 2019 232020 62021 172022 21 AlbertPujols jonrón 700 Lanzadores Lanzamiento Jonrones en los equipos que ha militado Hacia qué parte los ha conectado Estadios donde más ha conectado Al lanzador que más le ha conectado de jonrón Busch Stadium II Busch Stadium MinuteMaid ParkAngel StadiumPNC Park Ryan Dempster Derechos 500 120941103433 Izquierdos 200 Casa/ruta 8 jonrones En casa Cardenales de San Louis Angelinos de Anaheim 369 35216399 37 49 466222 Angelinos de Anaheim 12 En la ruta 331 2 3 4 1 5 6 7+ 177 161 102 89 82 45 44 Fuente: http://www.baseball-reference.com Gráfico: Diario Libre
37
temporada regular termina el miércoles 5 de octubre y falta mucho por definir dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter
Castro encabeza primera práctica del Escogido
Los entrenamientos de LIDOM arrancaron con buena presencia
Se puede percibir una buena mezcla de juventud y veteranía en todos los equipos
Romeo González
SD. La pelota invernal dominicana arranca el próximo sábado 15 de octubre con tres partidos y por lo que se ha visto en los primeros días de entrenamientos de todos los conjuntos, nos espera un gran torneo en términos competitivos y de presencia de figuras de importancia.
vieron su primer día de entrenamientos en el estadio Julián Javier este lunes con la presencia de alrededor de 50 jugadores.
Los veteranos Carlos Peguero y Juan Francisco fueron parte del grupo de jugadores que asistieron.
Otra grata presencia que tuvieron los campeones nacionales en su primer día de entrenamientos fue el recién adquirido Fernando Rodney.
El dirigente Pedro López se integra la semana próxima al proceso
SANTO DOMINGO. Starlin Castro fue la principal figura entre los jugadores de los Leones del Escogido que se reportaron este lunes al primer día de entrenamientos oficiales de los escarlatas, en la academia de los Yankees de Nueva York.
El intermedista, con 12 años de experiencia en las Grandes Ligas, encabezó a un grupo de jugadores en donde no solo resaltan veteranos como él, sino también jóvenes con proyección de ayudar a los melenudos inmediatamente.
“Estamos contentos con lo que vimos este primer día. Tuvimos un buen grupo y el hecho de tener temprano a un pelotero como Castro es muy agradable. Él está
Starlin no juega desde 2010 en LIDOM
La última participación de Castro en el béisbol invernal dominicano fue en la temporada 2010-11 cuando participó en la temporada regular y en el round robin.
En la serie regular tuvo un buen desempeño al batear .317 en 16 partidos, anotó nueve carreras y empujó siete, en el round robin bateó .212 en 14 juegos.
dando el ejemplo a muchos jóvenes que también se integraron temprano”, dijo el Director de Operaciones de los rojos, Jaylon Pimentel.
En términos parecidos se expresó Felipe Rojas Jr. instructor de banca de los Leones, quien estará encabezando los entrenamientos hasta la integración del dirigente boricua Pedro López, que será el martes 4 de octubre.
“Se presentó en muy buena forma, listo para aportar. Es bastante importante tenerlo temprano y es alguien que quiere continuar y mantener su carrera en el béisbol. Ayuda bastante y más con nuestra intención de como queremos comenzar esto”, indicó Rojas Jr.
Otro de los jugadores veteranos que se presentó en la convocatoria del Escogido fue el derecho Gerson Bautista, quien deberá ser uno de los brazos importantes en el cuerpo de relevistas del club.
Sobre Bautista, tanto Pimentel como Rojas Jr. coincidieron en que tenerlo desde el principio servirá bastante, especialmente por el liderazgo que puede ejercer con los brazos de menor experiencia, pero de mucha calidad con que cuentan los Leones.
Además de Castro y Bautista, sobresalieron los lanzadores Gerald Ogando, Sammy Tavárez, Francys Peguero y Carlo Reyes, el receptor Freuddy Bautista y el jardinero Ricardo Céspedes, entre los que dijeron presente.
Las Águilas Cibaeñas contaron con la presencia de jugadores de renombre como Melky Cabrera, Yunesky Maya, Carlos Martínez y Yoenis Céspedes entre muchos otros desde el primer día de sus entrenamientos en el estadio Cibao y se registran nuevas integraciones cada día.
Gigantes reciben 50 jugadores
Los Gigantes del Cibao tu-
“Esta será una temporada donde sabemos que debemos hacer muy bien las cosas, somos una familia que se apoya uno con el otro y así seguiremos Dios mediante, pero ahora todos los equipos están puestos para nosotros, y nosotros estamos puestos para ellos y quiero que lo sepan”, expresó el gerente general Jesús Mejía.
Offerman satisfecho El dirigente de los Tigres del Licey se sintió satisfecho de lo que vio en el primer día de entrenamientos
generales del equipo.
“Fue un día muy productivo, me gustó ver muchas caras nuevas y muchos jugadores con gran potencial con ganas de ponerse este uniforme”, indicó el dirigente azul.
Las Estrellas esperan a Tatis
Las Estrellas contaron con la presencia de 27 jugadores y el entrenamiento fue co-
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
mandado por el coach de bateo, Ronny Paulino, ya que el dirigente Fernando Tatis está en los Estados Unidos.
Yamaico y Santana integrados
Los veteranos Yamaico Navarro y Danny Santana están integrados a los entrenamientos de los Toros del Este comandados desde el primer día por el dirigente Pat Listach.
Las Aguilas y el Escogido se pelean por Osvaldo Virgil
Los dimes y diretes en octubre de 1955, donde no existían las redes sociales, el tema “trending” fue escenificado por las Aguilas Cibaeñas y los Leones del Escogido por los derechos de Osvaldo Virgil. Max Reynoso en su Amalgama de Colores en la Pelota se dio banquete en la sección “Me lo dijo Adela”.
Las Aguilas Cibaeñas cursaron una instancia a la Liga Dominicana por una revelación del 8 de octubre, en El Caribe, donde se informa que “el presidente de los Leones del Escogido, Francisco Martínez Alba, (cuñado de Trujillo), diligencia los servicios de Osvaldo Virgil”.
Las directiva de las Aguilas le notifican a la Lidom que “quedarán impugnadas cua-
lesquiera clases de pretensiones que respeto a dicho jugador (Osvaldo Virgil) pueda presentar otro conjunto de los que están asociados a la Liga Dominicana”.
La disputa por los derechos de Virgil llegó a las oficinas del Presidente de las Ligas Menores, George M. Trautman. Un cable de Associated Press del 12 octubre de 1955, fechado en Columbus, Ohio, consigna lo siguiente: “George M. Trautman, presidente de las Ligas Menores dijo que no tenía comentarios todavía, sobre las acusaciones que se le hiciera de que había poderes dictatoriales en contra de las ligas invernales del Caribe”.
El licenciado Ernesto Juan Frìas, presidente de la Liga de Puerto Rico, hizo las acusaciones al protestar contra ciertas acciones de jugadores de los Estados Unidos de acuerdo a los argumentos impuestos por
Trautman”. Los Indios de Mayaguez reclaman sus derechos de reservas ante Trautman de Osvaldo Virgil quien ordenò que jugara en la Liga Dominicana, en lugar de Puerto Rico, después que los Gigantes de New York le dieran el permiso oficial para el cambio.
El periodista Miguel J. Frau, del periódico El Mundo entrevistó a Osvaldo Virgil sobre la disputa y dijo: “Me gustaría jugar en República Dominicana, pero si sigue el rollo, prefie-
ro quedarme en Puerto Rico, al lado de mi esposa, y no jugar en ninguna parte en este invierno”.
En su primera estación en la Liga Dominicana, luego de superar una serie de impugnaciones, Virgil fue asignado al Escogido, debutando en 1955-56 donde promedió .278. Al año siguiente, 1956-57, fue líder de bateo con promedio de .312 y de remolcadas con 32. En resumen, agotó 862 turnos, con 112 anotadas, 221 hits, 35 dobles, 14 triples, 12 jonrones, 118 remolcadas y promedio de por vida de .256.
UN DIA COMO HOY 1982, Mario Soto, Cincinnati, le poncha 6 a los Dodgers para sumar 264 la mayor cantidad para un pitcher latino en las Mayores. Ganó 6 por 1.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
“Cuando el dinero habla, la verdad calla” Proverbio chino
Osvaldo Virgil
FUENTE EXTERNA
Starlin Castro, estuvo presente desde el primer día.
Jesús Mejía José Offerman
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 27 de septiembre de 2022 DiarioLibre.26 /
4
Néstor “Che” García: “Me quedo aquí hasta las ventanas”
Tiene intenciones de quedarse a largo plazo con el equipo dominicano
Romeo González
SANTO DOMINGO. Néstor “Che” García fue anunciado por la FEDOMBAL y la Selección Nacional de Baloncesto de mayores el pasado viernes como el nuevo dirigente en el proceso que se lleva para llegar al Mundial de Baloncesto que será celebrado el año próximo.
García está en el país hace varios días y ha tenido la oportunidad de ver un par de jornadas del Torneo de Baloncesto Superior (TBS Distrito) que se juega en el Palacio de los Deportes “Virgilio Travieso Soto de esta ciudad.
“Me parece muy atractivo, las fanaticadas van cambiando, viene uno, gritan, me gusta, son varios partidos seguidos, es un sistema muy atractivo”, fueron las palabras de García en la conversación que sostuvo con la transmisión oficial del evento el pasado domingo.
“El Che” está en su segunda estancia con el equipo nacional y el proceso está bien avanzado en estos momentos, al equipo solo le restan cuatro partidos por jugar, los dos próximos serán el próximo mes de
noviembre en el país, ante Argentina y Venezuela.
“Tenía planes de irme y regresar, pero he tomado la decisión de quedarme hasta la ventana”, explicó García. “Quiero ver los jugadores que de acá que podemos sumar al proceso, iré al interior a ver, viajaremos a hablar con algunos jugadores, no podemos regalar nada, nos jugamos la clasificación al mundial y queremos tener todas las
armas disponibles.”
Una de las metas principales para García, es ver cómo está el talento dominicano, algunos que conoce y otros que han surgido, tomando en consideración que han pasado tres años desde su primera etapa con el equipo nacional.
El cuerpo técnico no está definido
La llegada de García como director técnico presume la salida de la posición de Melvin López, pero no su salida definitiva del cuerpo técnico.
“En esta semana tendremos reuniones para definir el cuerpo técnico, no tengo problemas de que el grupo anterior completo sea parte del proceso”, contestó García al ser cuestionado sobre el personal que lo acompañará en la dirigencia.
García está muy confiado de que el equipo nacional dominicano estará en el mundial.
“Tenemos que ser un país detrás de un objetivo, queremos sentir el apoyo de todo el país en busca de un objetivo”, concluyó diciendo García, que hizo referencia a que estará en el programa a largo plazo.
Sebelén y Núñez se llevan el oro en categoría Leyendas en evento PANAM
La República Dominicana terminó con diez medallas en el evento
SANTO DOMINGO. La pareja dominicana conformada por Don Rolando Sebelén y Hilton Núñez ganaron la medalla de oro en el evento de dobles de la categoría de Leyendas del Torneo Panamericano Master & Super Masters que se celebró en el Sebelén Bowling Center de esta ciudad.
Sebelén y Núñez se quedaron con el oro al derribar un total de 4,430 pines para un 184.58 de promedio, la plata correspondió a la pareja boricua conformada por Fernando Muñoz y Antonio Henríquez que derribaron 4,419 pines y el bronce se la llevaron José
Marte y Domingo Durán (DOM) con 4,104 pines derribados.
Dominicana se llevó el oro en equipos
El equipo conformado por Rolando Antonio Sebelén, Rolly Sebelén, José Pérez y José López se llevaron la medalla de oro en el evento por equipos masculino masters, celebrado en estilo Baker.
La cuarteta dominicana derribó un total de 2,481 pines en los partidos jugados para un promedio de 206.75, la plata correspondió al equipo de Canadá (204.17) y el bronce a Colombia (192) de promedio.
Núñez se llevó la plata en Leyendas
El veterano boleador dominicano, Hilton Núñez, se
quedó con la medalla de plata en el Todo Evento de Leyendas con 188.92 de promedio, producto de 4,534 pines derribados en los 24 partidos que jugó.
El oro correspondió al puertorriqueño, Antonio Henríquez, que derribó
4,543 pines para 189.29 de promedio y el bronce correspondió al también boricua, Fernando Muñoz que terminó con 183 de promedio.
Organización retadora “Como organización labor complicada, gracias a dios pudimos sacar el evento a pesar de los inconvenientes en el inicio con el paso del huracán Fiona, a nivel deportivo también estuvimos a buen nivel, aunque siempre esperas más, pero dos oros en los eventos más importantes como sencillo y equipo en máster masculino, habla muy bien de nuestros atletas”, expresó Francis Soto, presidente de la Federación de Boliche Dominicana, sobre el reto de montar el evento en el país.
DEPORTE MUNDIAL
LeBron prioriza el estado físico, no récord para la temporada
LOS ÁNGELES. LeBron James dijo este lunes que mantenerse libre de lesiones será su prioridad mientras se prepara para su vigésima temporada en la NBA, en la que podría romper el récord histórico de anotación de Kareem Abdul-Jabbar. El astro entra en la temporada 2022-2023 con 1,325 puntos por detrás del líder histórico en puntos de la temporada regular, lo que significa que si mantiene su promedio de anotación, el récord debería caer esta temporada.
Italia peleará Liga de Naciones, Inglaterra y Alemania preocupan
PARÍS. Fuera de Catar-2022, Italia se consuela con la Liga de Naciones, en la que disputará la ‘Final 4’ tras ganar 2-0 a Hungría en Budapest, este lunes en una última jornada en la que Inglaterra y Alemania empataron 3-3 sembrando muchas dudas a dos meses del Mundial. Con esta clasificación para la ‘Final 4’, que se disputará en junio de 2023 en una sede aún por decidir y ya clasificado Croacia y Países Bajos, la ‘Nazionale’ obtiene un ligero consuelo. p
Eligen a Francisco García para el Pabellón de la Fama del Deporte
0 García estuvo en la NBA entre 2005 y 2015 y con la selección nacional debutó en 2003 y jugó su último torneo en 2015.
SD. Francisco García fue elegido para ingresar al Salón de la Fama del Deporte Dominicano, con el voto de los cronista, informó Dionisio Guzmán, presidente del organismo. La Clase 2022 será inmortalizada el domingo 13 de noviembre. García, de 41 años, jugó 10 temporadas en la NBA entre Sacramento y Houston con promedio de 7,9 puntos en 549 partidos. Con la selección nacional jugó entre 2003 y 2017, a la que ayudó a clasificarse a la Copa del Mundo de 2014 donde promedió 17,6 puntos.
Carlsen acusa frontal a Niemann de hacer trampas recientemente
OSLO. Tras varios ataques velados, el campeón del mundo de ajedrez, el noruego Magnus Carlsen, acusó el lunes al estadounidense Hans Niemann de haber “hecho más trampas de lo que ha admitido”. El 19 de septiembre, en un nuevo sorprendente gesto, el cinco veces campeón del mundo se retiró de repente de una partida contra Niemann después de haber jugado sólo un movimiento en el torneo en línea Julius Baer Generation Cup. Niemann, de 19 años, es un jugador que ha progresado de forma fulgurante en el mundo del ajedrez, pero ha admitido haber hecho trampas en el pasado.
Néstor “Che” García, dirigente selección nacional.
Hilton Núñez y Rolando Sebelén
“Respeto y le tengo mucho cariño a Melvin, me dio mucho apoyo en el primer proceso” Néstor “Che” García Dirigente Selección Nacional de mayores
NoticiasOpiniónRevista DeportesMartes, 27 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 27
FUENTE EXTERNA
AP
De buena tinta
Los caballos delante de la carreta
TRANT), con el proyecto “Parquéate Bien”, es buena y tiene todo el sentido del mundo.
El tránsito es uno de los peores problemas con los que tiene que lidiar la sociedad dominicana, en el día a día, desde tapones, choferes imprudentes hasta carros mal estacionados en todas partes, lo que dificulta el flujo de los vehículos.
Por eso, la iniciativa del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (IN-
Ayer comenzó el plan piloto, en algunas calles del ensanche Naco, que incluye un sistema de grúas privado que empezó a remolcar vehículos de inmediato.
El pequeño detalle con “Parquéate Bien” es que parecen estar haciendo las cosas al revés, exigiendo a los conductores que no se estacionen en las calles del citado plan, pero no
brindan alternativa alguna para estacionarse en negocios aprobados por la alcaldía sin parqueos, y además, el plan Parquéate RD, que estaba supuesto a construir edificios de estacionamiento por toda la capital, se quedó en puras promesas, después de reparar un parqueo en la Atarazana. Necesitamos ordenar mejor la ciudad, y la gente no debería parquearse donde sea, pero sancionar sin tener parqueos es poner los caballos delante de la carreta.
Protagonista del día
Wilson Camacho Director de la PEPCA
Mitos sobre fármacos que hay que dejar atrás
Recopilamos algunos de los mitos más escuchados sobre los medicamentos y explicamos qué tan ciertos o falsos son.
Si bebes alcohol el medicamento no hace efecto o tomar vitamina C ayuda a prevenir la gripe, son solo mitos sobre fármacos que venimos escuchando desde siempre, por lo que quizás nunca hemos puesto en duda su veracidad. Pero ¿qué hay de cierto en ellos?
Es válido automedicarse con antibióticos para la gripe
La práctica de automedicarse con antibióticos para tratar infecciones virales como la gripe, en lugar de ayudar al paciente a mejorar, podría empeorar la situación: hacen que las bac-
terias que están de forma natural en el organismo desarrollen resistencia y comiencen a propagarse. Lo correcto es consultar a un médico, quien, dependiendo de la infección bacteriana, indicará el antibiótico ideal, en la dosis y durante el tiempo necesario.
El omeprazol protege el estómago
El omeprazol no es un protector del estómago, lo que quiere decir que no es cierto que evita que se da-
QUÉ COSAS
Campaña política en OnlyFans
LIMA Una mujer en Perú utiliza la red social de OnlyFanas para el proselitismo, y es que Tess García Santamaría, de 44 años, busca ser regidora primera del distrito de La Banda de Shilcayo, en el departamento de San Martín. La candidata aseguró que la “estrategia” que consiste en mostrarse sexy se la eligió como una alternativa, ante la falta de presupuesto para la campaña.
Separado por salir con “demonio”
RÍO DE JANEIRO Un sacerdote fue apartado de sus funciones ministeriales y será impedido de celebrar misas tras participar en una fiesta del forró en Fortaleza, en la que iba con un “demonio”. El portal G1 indicó que el hombre fue visto con un traje que parecía una sotana y acompañaba a otra persona disfrazada de demonio. Lo mandaron de “año sabático” para que reflexione.
Una estampida por confusión
RECIFE Unos comensales huyeron de la terraza de un restaurante al confundir a un grupo de crossfit corriendo con una turba que escapaba por la calle. El incidente ocurrió en un bar de Boa Viagem, en un barrio al sur de Recife, en Brasil. Algunas mesas del establecimiento invadían la zona de tránsito peatonal y parte de la vía, según indica el medio brasileño ‘O’Tempo’.
ñen las paredes. Este fármaco es un inhibidor de la bomba de protones, por lo que su función es disminuir la secreción ácida del estómago. Si bebes alcohol, el medicamento no hace efecto No todos los fármacos actúan igual ante la presencia de alcohol, por lo que los efectos dependerán tanto del tipo de medicamento como de la cantidad de alcohol que se ingiera. Los medicamentos que definiti-
vamente no deben mezclarse con bebidas alcohólicas son los antihistamínicos recetados para alergias y gripe, los medicamentos para reducir la tensión arterial, los fármacos para coágulos, antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos.
Tomar vitamina C previene la gripe Hasta el momento no hay estudios que confirmen que la vitamina C previene la gripe u otros contagios. Lo que sí se sabe sobre ella es que puede ayudar a reducir la duración de un resfriado. No pasa nada si tomas un fármaco vencido Las probabilidades de que haya un efecto tóxico al tomar un medicamento vencido son mínimas, pero las hay. Los profesionales advierten que los productos médicos vencidos pueden ser menos eficaces o más riesgosos a causa de un
cambio en la composición química o de una disminución en la potencia.
Está bien guardar los medicamentos en el baño No se recomienda guardarlos en el baño, ya que se trata de un lugar húmedo y con cambios de temperatura. Lo ideal es almacenarlos en un espacio seco, fresco, limpio y donde la luz no impacte directamente para que no se altere el contenido.
Siempre hay que tomar los medicamentos con el estómago lleno
Es cierto que algunos fármacos no deben tomarse en ayunas, pero esto no aplica para todos. La comida puede causar una reacción que cambie el efecto del medicamento e incluso puede aumentar su poder a niveles por encima de lo necesario.
Fuente: medlineplus/ CuidatePlus/ Farmaceuticonline
FREEPIK
Laura Ortiz Güichardo LIBRE
El “Parquéate bien” está a la inversa
El procurador adjunto justificó que se mantengan en prisión preventiva los imputados aun excediendo los 18 meses máximos establecidos en el Código Procesal Penal, alegando que se tratan de casos muy complejos.
MARISOL AQUINO
MARTES, 27 de septiembre de 2022
CONSULTA