LUNESwww.diariolibre.com 15 agosto 2022 Nº 6370


CENTENARIO DE LA CORONACIÓN DE . LA VIRGEN DE LA ALTAGRACIA.
Valdéz Albizu fue ratificado en BCRD SD. Héctor Valdez Albizu fue ratificado como Gobernador del Banco Central, posición que ocupa sin interrupción desde el año 2004. P27
p Cientos de católicos de diferentes localidades de la República Dominicana se trasladaron a la Basílica de Higüey, en La Altagracia, donde ayer se celebró el tercer día de de la culminación del jubileo altagraciano en honor al Centenario de la Coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. Las actividades continúan este lunes, con una ceremonia en la Puerta del Conde y un concierto en el Estadio Olímpico. P24
SD. El presidente de la República, Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía supervisaron durante el fin de semana las obras que se están realizando desde la presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional, con una inversión anunciada de RD$750 millones. P6 Y ADEMÁS... Comienza etapa crítica de la temporada de ciclones P23 Católicos culminan hoy triduo de la Virgen P24 Subsido combustibles frena alza transporte. P25 Expectativas en Pepillo Salcedo por obras Puerto de Manzanillo P26 El Gigante de la Mega fue pelotero primero. P30
FERNANDO TATIS JR. ROMPIÓ EL CORAZÓN DE SUS FANS CON DOPAJE P38 ensetrabajosSupervisanquerealizanelDN
Los primeros dos años del Gobierno de Luis Abinader MANZANILLOOBRASYPOREXPECTATIVASPUERTOOTRASPARA
En justicia comenzaron 11 operaciones contra la corrupción Turismo, zonas francas y vacunación contra Covid entre los logros P8-20 DIARIO LIBRE / NEAL CRUZ Unos 10 proyectos le darían un gran impulso a la zona de Pepillo Salcedo
LUNES 15 agosto 2022 N°6370, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1YIMPRESALECTORÍADIGITAL#
Senado y instalaránCámarabufetes SD. Mañana, a las 8 am, senadores y diputados están convocados a los actos de elección y juramentación de los bufetes directivos del Senado y de la Cámara de Diputados.
Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco serían escogidos para presidir la Cámara Alta y la Cámara Baja, respectivamente, por tercera ocasión consecutiva. P6
SD. A finales de la semana pasada, los ministros de la Presidencia, Joel Santos, Economía, Pavel Isa, y Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, visitaron la comunidad para supervisar los trabajos que se realizan y que tienen una inversión público-privada que asciende a los US$2,000 millones. P26




HOY CUMPLEAÑOS El abogado y político Guillermo Moreno, el ex ministro de Deportes Felipe Payano (Jay), los pastores Nehemías Castillo y Juan Grullón, el médico Arnulfo Reyes, los periodistas Robert Vargas y Miguelina Castro, el abogado José Antonio Ruiz, el filósofo Luis Pérez, el licenciado Mario Mariot, las señoras Antigua Ramos, Ana Rodríguez y Olga Alcántara, la niña Altabeira González, el licenciado Paul Javier Warden, el productor Willy Fiallo, el señor Federico Rodríguez, la estudiante Yaiana Casanova, la modelo Patricia Cordero, el estudiante José Lucía Carbuccia, el ortopeda Ruddy Melenciano, la nutricionista Petronila Padilla, la niña María Celeste Castro, el saxofonista Luis Ml Castillo, el chofer Oscar Guzmán, la profesora Corina Ledesma, el locutor Héctor Ferreras, la arquitecta Gladys Vicioso, el señor Álvaro Bermúdez, la diseñadora Patricia de Castro, el comunicador Rolando Tejada, la señora Leonilde Paredes, la empleada Hilma Arias, el pediatra Leoncio Ramírez, 15 arquitecto Orlando Lora, el señor Carmelo Flores; la señora Patricia Peña, la señora María Quezada, el pelotero Jorge de León, el economista Rafael Hernández, la economista Ligia Ulerio, la niña Selena Burgos, el pediatra Arsenio Velázquez, el agricultor Ricardo Díaz, la administradora Zuleika Castillo, la señora Reina Natera, el contable Esteban Astacio, la estudiante Celeste Meregildo, la bionalista Úrsula de Jesús, el abogado Lucas Meregildo, el plomero Adolfo Beato, la psicóloga Silvana Maldonado, la estilista Dinorah Figueroa, el empresario Leonardo Jiménez, el ingeniero Oscar Uribe, la contable Mercedes Solano, el abogado Aneuris Custodia, la bioanalista Iris Florimón, el ingeniero Carlos González, el señor Elvis Cordero, la psicóloga Amarilis Álvarez, la profesora Verónica González, el empleado Ismael Céspedes.
1496NACIONALES El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que acababa de fundar en la isla La Española. 1863 Los generales Santiago Rodríguez, Benito Monción y José Cabrera, junto a otros revolucionarios se reúnen cerca de Juana Méndez, cruzando al día siguiente la frontera, para izar en el cerro de Capotillo la bandera dominicana, iniciándose de esta manera la Gesta Restauradora. 1922 Tiene lugar en el Baluarte de Santo Domingo, la coronación de Nuestra Señora de la Altagracia, proclamada Protectora del pueblo dominicano. 1927 Es fundada la Cruz Roja Dominicana. 1949 Es inaugurado el Parque Zoológico de la Capital de la República, localizado en las hoy avenidas Bolívar, Alma Máter y Pedro Henríquez Ureña. 1960 Como consecuencia del atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt, la OEA designa una Comisión Consultiva, para preparar la reunión que decidiría las sanciones que se aplicarían contra la dictadura trujillista por patrocinar esa acción criminal. 1989 Es creada mediante la Ley número 280, la Biblioteca República Dominicana, con las funciones de rescatar los valores del pueblo, contribuyendo con el desarrollo cultural, moral y humanístico, entre otras.
Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Carlos Arturo Dueñez. Blandino Ozama. Velatorio hasta las 3:00 p.m. Cremación. Rosa Díaz Malen de Aybar. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 4:00 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 14-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 53 2º 24 3º 83 SUPERKINO TV 06 13 15 18 20 32 34 35 36 40 41 46 56 62 65 71 72 73 74 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 12 17 18 19 31 17 9 46 AM MERIDIANODELANTES
EFEMÉRIDES
El presidente Abinader ha elegido Santiago para hablar al país el 16 de agosto. Ni la fecha ni el lugar parecen ser circunstanciales. Santiago es el epicentro de la campaña del precandidato peledeísta Abel Martínez. Está fuerte y creciendo. Margarita y Francisco (Cedeño y Domínguez Brito) se han estancado en las encuestas de esta contienda interna. Es probable que estén repensando su estrategia. La de Margarita, más drástica, se adentró en TikTok y los influencers de un segmento apetecido pero que nadie ha demostrado que rinda frutos electorales. Ni siquiera cuando se miman o cortejan desde el gobierno.
La cita es en Santiago
1914INTERNACIONALES Se abre el Canal de Panamá al tráfico marítimo. 1917 En Virginia (Estados Unidos) se consigue la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones. 1945 El emperador japonés, Hirohito, anuncia por radio la rendición del Imperio del Japón, tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. 1967 Martín Luther King llama a una campaña de desobediencia civil.
La candidatura de Abel tiene muchas aristas. Puede mostrar unos frutos de su gestión como alcalde que han gustado a los santiagueros. Tiene un discurso sobre el tema haitiano que conecta con un sector de la población extra partidista: es claro, nada ambiguo. Gusta o no gusta pero se aleja del lenguaje de otros que aspiran a quedar bien con todos. Y en el tema de la migración, los votantes tienen posturas muy definidas. Y está el tema de su alegada, presunta, posible, obvia, esperable (elija el adjetivo) alianza con la Fuerza del Pueblo en una hipotética segunda vuelta. Se trataría de una alianza “todos contra Luis” en la que Abel (si es el candidato peledeísta) tendría que aceptar ir de segundo en la boleta. Nadie concibe que en esta vida o en otras futuras Leonel Fernández aceptara ser el vice de nadie. Ah... la segunda vuelta. “Imposible que suceda”, dicen los perremeístas. “Habrá segunda vuelta y no es seguro que la gane el PRM”, dicen los otros y algún perremeísta preocupado. Mientras, en la cancha del presidente está nombrar a los funcionarios más adecuados en cada puesto que le ayuden en estos dos años a arreglar lo que todavía no funciona. Sin presiones de otro tipo. IAizpun@diariolibre.com
SANTORAL La Asunción de Nuestra Señora. Aniversario de la Coronación de Nuestra Señora de la Altagracia y Nuestra Señora de Agua FestividadesSanta.religiosas, celebradas en Boyá, Provincia San Cristóbal. Independencia de la India, Corea del Sur, Congo y Liechtenstein. Día Internacional de los Animales sin Hogar.




Lunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 3

SANTO DOMINGO. La segunda línea del Teleférico de Santo Domingo Los Alcarrizos se encuentra terminada en un 85% de la obra, según lo proyectado en su cronograma. La información fue dada a conocer durante la visita realizada por el presidente de la República Luis Abinader Corona a la estación número 4 localizada en el sector Los Americanos de los Alcarrizos, acompañado del Ministro de la Presidencia Joel Santos, y del director de la Oficina de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana, Jhael Isa.La obra está siendo construida por la Unidad para la Readecuación de Barrio y Entornos (URBE), adscrita al Ministerio de la Presidencia (MINPRE), como parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT) que gestiona la Oficina de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana. Los otros dos componentes importantes de la construcción son el electromecánico, con un avance de un 75%, y las obras eléctricas, con un avance de un 50% en su instalación. Todos los equipos del componente electromecánico se encuentran en territorio dominicano lo que asegura el cumplimiento de los tiempos de la obra.
Actualmente se encuentra en proceso de avance los trabajos de alimentación eléctrica del circuito de 21 KV que conectará las cuatro estaciones. El Teleférico de los Alcarrizos forma parte de uno de los pilares más fuerte de la gestión del presidente Abinader, cuya visión se ha concentrado en la creación de un sistema de transporte social accesible a la mayoría de la población, logrando dar solución a un problema nacional que limita el desarrollo inclusivo y el crecimiento sostenible de la sociedad dominicana. El objetivo es dotar a los ciudadanos de un sistema de transporte económico y de calidad, que permita que cada ciudadano pueda hacer sus actividades cotidianas de movilización a sus lugares de trabajo, estudios, y recreo sin incrementar el presupuesto familiar, pero sobre todo permitiendo conectar decenas de comunidades que han quedado desconectada del corazón de la ciudad.ElTeleférico de los Alcarrizos se conectará con la nueva línea del Metro de Santo Domingo, facilitando a los ciudadanos trasladarse en un sistema que incidirá positivamente en la economía doméstica, permitiéndoles ahorrar en el gasto en transporte y aumentando la disponibilidad mensual de sus ingresos. Además de ahorrarles tiempo en el día a día, beneficios que impactarán directamente en la calidad de vida de los residentes de estas zonas. ¿Qué es? El Teleférico de Santo Domingo Línea 2, es un sistema de transporte por cable que está en proceso de construcción en el municipio de Los Alcarrizos, en la provincia de Santo Domingo. Su objetivó principal es dotar el municipio de Los Alcarrizos de un servicio de transporte colectivo, que mejore la movilidad interior del municipio y permita la conexión con otros modos de transporte.
FUENTE EXTERNA
Teleférico de Los Alcarrizos está en un 85 % avanzado
Aterrice abogado... El hoytiempoenSD MáximaTormenta 31 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 25/20 Chu Miami 31/26 Tor Orlando 32/24 Tor San Juan 32/26 Tor Madrid 32/17 Sol W
VAYA PERLA “Estamos procurando atender todas las demandas de cupo en los educativos.centros Hay una gran insatisfecha”demanda Angel Hernández Ministro de Educación
El presidente Abinader recibe detalles del teleférico.
0 Esta es una maqueta de cómo quedará la estación del teleférico en Los Americanos, los Alcarrizos. El sistema del teleférico El sistema estará compuesto por cuatro estaciones, un Garaje de Cabinas, 25 Pilonas, 163 Cabinas, 4.20 km de línea y una velocidad de 7 m/s. El sistema tendrá una capacidad de pasajeros4,5000porhora por sentido (pphs) y utilizará el sistema de pinzas desembragables. Se une al ya existente que une la zona de Gualey y el cruce de la Charles de Gaulle, el cual está diseñado para transportar a 6000 pasajeros por hora, lo que supone una capacidad para transportar seis mil personas en ambos sentidos de 6 a.m. a 10:30 p.m. 4
EL ESPÍA Parecía escucharse esa frase, aunque nunca la expresó, en boca del juez Amauri Martínez durante el conocimiento del juicio preliminar del Caso Medusa. Y es que lucía como algo que hemos visto en múltiples otras ocasiones en juicios de alto nivel con algunos licenciados que repiten y repiten y repiten hasta el cansancio cosas que ya el juez haSefallado.necesitaron más de 12 horas el viernes para terminar aplazando para una fecha posterior en la que, esperamos, no repitan tanto lo mismo.
NOTICIAS 4 / Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.
La obra impactará a 400 mil habitantes de la zona de Santo Domingo Oeste. El componente mecánico se encuentra en un 75 % y el eléctrico en un 50 %
MINPRE






Lunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 5

La París y su entorno Ante la necesidad de dar solución a uno de los problemas más evidentes de la ciudad como lo son el desorden y deterioro urbano, en especial en la calle París y la Avenida Juan Pablo Duarte, se desarrolló un plan estratégico de tres fases que impactará de manera positiva en el bienestar de todos los munícipes, en especial a los que zonainteractúandiariamenteenestadelacapital. 4
El bufete directivo del Senado repetirá por tercera vez, al igual que el de la Cámara Baja. del PRM convocó a sus bloques de senadores y diputados para elegir sus voceros, vicevoceros y secretarios.Elpasadoviernes el senador perremeista Ricardo de los Santos declaró, en el programa televisivo “El Despertador”, que el senador Franklin Romero será escogido vocero del bloque de senadores del PRM y que era probable que el diputado Roberto Fulcar continuara asumiendo el rol de vocero del bloque de diputados del PRM. Faride Raful, actual vocera del bloque de senadores del PRM, dio a conocer que renunció a continuar asumiendo ese rol. Mientras que sobre Julito Fulcar, la semana pasada el vicepresidente del PRM, Eddy Olivares, declaró que una mayoría de diputados perremeistas pedían que éste se mantuviera en ese cargo.
ria Ganadera. El recorrido culminó por todo el proyecto del Paseo Marítimo Malecón para verificar el vaciado de aceras. Estas obras reflejan el compromiso de la Presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional con el bienestar de los capitaleños, la recuperación de espacios públicos, el sano esparcimiento para las familias dominicanas y el cuidado en la belleza y orden de la ciudad Primada de América, para sus habitantes y visitantes. Marca Ciudad La Alcaldía del Distrito Nacional y la Presidencia de la República actualmente trabajan una serie de proyectos comunitarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la identificación con su ciudad juega un rol primordial en el reflejo de ese sentimiento deEnbienestar.esesentido, desarrollan un plan para promover, identificar y generar
Carolina Mejía y Luis Abinader miran el letrero de entrada a la capital dominicana.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.6 /
sentido de pertenencia en la capital de la República Dominicana; este proceso se está llevando a cabo bajo la construcción de estructuras
FUENTE EXTERNA El delvicevoceroPRSC El senador independiente por Santiago Rodríguez, Antonio Marte, será vicevocero del bloque de senadores del PRSC. Ramón Rogelio Genao mantendrá su vocería. Marte integraba el bloque de la FP y fue electo a través de una alianza encabezada por el PRSC. Dicho bloque se llamará “Partido Reformista, Primero la Gente”.
J.Gómez,rón;nedy,lla;Puenterón;mayo,Flotante;Franciscoteparquecuentranvagenproporcionandotridimensionales,unaima-positivaymásatracti-delaciudad.Estasestructurasseen-ubicadasenelRosaDuarte,Puen-JuanBosch;laavenidaC.Deño,PuentelaAutopista30deconAvenidaLupe-laAvenidaMéxico,RamónMatíasMe-laavenidaJhonF.Ken-conavenidaLupe-laavenidaMáximoPuenteFranciscoPeynado;ElLSD2ubicado en el trébol de la avenida Padre Castellanos con la Ave. Francisco del Rosario Sánchez; LSD2 ubicado en la avenida Independencia con avenida Luperón. Paseo MalecónMarítimoSD El Paseo Marítimo Malecón SD en su cuarta etapa, se extiende en un segmento de 3.5 kilómetros a lo largo del litoral marino de la ciudad, que se inicia desde el Este en la Calle Huáscar Tejeda hasta la Avenida Núñez de Cáceres al oeste. Este lugar será totalmente recuperado e iluminado con nuevas tecnologías de luminarias inteligentes y autosuficientes (paneles solares) con amplios espacios para caminar, pasear en bicicletas, patines, skates o simplemente contemplar la belleza que nos brinda nuestro Mar Caribe de una manera segura. Se implementarán tres nuevos micro parques La Yagua, Los Héroes y La Hispaniola, lugares seguros e iluminados que contendrán áreas para los parques infantiles, áreas de picnic y readecuación de los tres laexistentesestacionamientosparaaumentarcantidaddevehículos.
4
Instalarán bufetes directivos en el Senado y Cámara de Diputados Mañana en el Congreso Nacional también dejarán iniciados trabajos de segunda legislatura del año 2022 Yamalie Rosario Redactora Senior SD. Mañana, a las 8 a.m., senadores y diputados están convocados a los actos de elección y juramentación de los bufetes directivos del Senado y de la Cámara de Diputados.También, en ambas cámaras del Congreso Nacional dejarán iniciados los trabajos correspondientes a la segunda legislatura ordinaria del año 2022. Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco serían escogidos para presidir la Cámara Alta y la Cámara Baja, respectivamente, por tercera ocasión consecutiva. Al menos así lo decidió el pasado jueves la Dirección Ejecutiva del partido oficial, el Revolucionario Moderno (PRM), que goza de una mayoría congresual. Según lo que informó el presidente del PRM y de la cúpula perremeista, José Ignacio Paliza, en sentido general se decidió que se mantenga invariables la conformación de los bufetes directivos. De ese modo, en el Senado continuarán como vicepresidente, el senador José S. Zorrilla y como secretarias, las senadoras Lía Díaz y Ginnette Bournigal.EnlaCámara de Diputados seguirán como vicepresidenta, la diputada Olfanny Méndez y como secretarios, los diputados Agustín Burgos y Shoraya Suárez. Sin embargo, en el futuro podrían producirse cambios, sobre todo en el Senado, debido a que Paliza expresó que existe el compromiso de que para el periodo 2023-24 se propiciará la alternancia. Seis senadores aspiraban a presidir el Senado: José Santiago Zorrilla, actual vicepresidente, Ricardo de los Santos, Alexis Victoria Yeb, Ginnette Bournigal, Lía Díaz y Melania Salvador. Oposición estrenará voceros en CD Hoy la Dirección Ejecutiva
Abinader y Mejía supervisan obras en el Distrito Nacional Hay una inversión de RD$750 millones para mejorar la capital dominicana SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía supervisaron durante el fin de semana las obras que se están realizando desde la presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional, con una inversión de RD$750Durantemillones.elrecorrido, el presidente Abinader pudo constatar, junto a la alcaldesa Mejía, los avances del Paseo Marítimo Malecón, proyecto la París y entorno y las entradas de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional.Acompañaron al presidente Abinader y la alcaldesa Mejía el Ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza, Rolfi Rojas, Director de Desarrollo Barrial del gobierno dominicano; así como José Caraballo, presidente del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, Johan Santiago, director de Obras Comunitarias de la Alcaldía, Cristian Tejeda, director de Infraestructura del Cabildo, Yolanda De La Rosa, directora de Innovación y Proyectos, Luis Alejandro Pérez, director de Gestión Ambiental y Mayobanex Suazo, director de Planeamiento Urbano así como los ingenieros contratistas quienes explicaron a los mandatarios las distintas fases de construcción.Elrecorrido inició a las diez de la mañana en la nueva entrada de la ciudad, ubicada en la cabeza del puente Juan Bosch, desde donde continuaron hacia la construcción en el tramo de la calle París esquina calle Josefa Brea, así como la construcción de la edificación en la calle París esquina calle Jacinto de la Concha. Continuaron en el Malecón para verificar las aceras listas frente a la Fe-
FUENTE EXTERNA.
Voceros nuevos La Fuerza del Pueblo (FP) estrenará al diputado Omar Fernández como vocero de ese bloque en la Cámara Baja. Ivanna Rivera y Heriberto Aracena fungirán como vicevocera y secretario.Mientras que en el Senado continuará siendo vocero el senador por Pedernales, Dionis Sánchez, y le acompañará como vicevocero Franklin Rodríguez, y como secretario, David Sosa.ElPartido de la Liberación Dominicana (PLD) también estrenará como vocero al diputado Juan Julio Campos. Rosa Hilda Genao será vicevocera y Enmanuel Morales, secretario.ElPartido Reformista Social Cristiano (PRSC) también innovará al escoger al controversial diputado por La Romana, Pedro Botello como vocero. Rafaela (Lila) Alburquerque, será vicevocera y Rogelio A. Genao L., actual vocero, fungirá como secretario.


Lunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 7













Corrupción
Entre estos casos está la investigación al exministro de Hacienda Donald Guerrero, y el exadministrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mezquita, la cual dirige personalmente la procuradora Miriam Germán. Según el Ministerio Público, estos son investigados por irregularidad en sus declaraciones juradas de patrimonio, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, desfalco, estafa contra el Estado, falsedad en documentos públicos y lavado de activos. La acción del Ministerio Público parte de una denuncia del titular de la Dirección General de Presupuesto, José Rijo Presbot, quien alertó sobre pagos irregulares a contratistas realizados en las gestiones de Danilo Medina (2012-2020) por alrededor de 21,000 millones de pesos, y las indagatorias se extienden a otros hechos, según la Procuraduría.Elcitado monto incluyó 11,000 millones de pesos para el pago de hormigón asfáltico caliente contratado entonces por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Gonzalo Castillo, para un plan de pavimentación de carreteras. Otra de las investigaciones que lleva el Ministerio Público, tiene que ver con un presunto entramado de empresas y exfuncionarios que habrían defraudado al Estado con aproximadamente 20,000 millones de pesos. Esta pesquisa parte de la querella realizada por el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio. En el presunto fraude en el sector eléctrico se han querellado contra Rubén Jiménez Bichara, Luis Ernesto de León Núñez, Rubén Montás Domínguez, Radhamés del Carmen Maríñez, Julio César Correa, Maxy Gerardo Montilla Sierra, Alexander Montilla Sierra, Juan Alexis Medina Sánchez, Messin Elías Márquez Sarraff, Domingo Antonio Santiago, Julián Esteban Suriel Suazo, Wacal Vernavel Méndez Pineda, Miguel Antonio Reyes Reyes, Peter Alexis Francisco Tejada y Dileisi de Jesús Rivera, y más de 25 empresas nacionales que fueron parte de alegadas contrataciones amañadas y fraudulentas en detrimento del patrimonio público. Odebrecht 2.0 es otro de los casos de los que no se han ofrecido detalles.
Entre las operaciones desplegadas en estos dos años contra las redes de presunta corrupción administrativa figuran: la Operación Antipulpo, que tiene a Juan Alexis Medina como el presunto cabecilla y según el Ministerio Público se trata de una red de corrupción encabezada por el hermano del expresidente de la República Danilo Medina, a quién acusan de malversar fondos estatales por al menos RD$4,000 millones. Los cargos que le imputan a los apresados son corrupción administrativa, ser testaferros para facilitar el enriquecimiento ilícito de parte del Estado. También los acusan de incurrir en obstrucción de la justicia, al alegadamente destruir documentos y realizar transacciones financieras ilegales. La Operación Medusa, que llevó a la prisión al exprocurador Jean Alain Rodríguez y de acuerdo al órgano persecutor del Estado acusa al funcionario de haber creado una red de corrupción a lo interno de la Procuraduría General de la República (PGR). Supuestamente esa estructura operó desde el 2016 al 2020 y habría defraudado al Estado por más de seis mil millones de pesos, principalmente con el Plan de Humanización de las Cárceles. También la Operación Coral, que desarticuló la red de Adán Cáceres y la Operación Coral 5G, que encabeza Juan Carlos Torres Robiou. Esta supuesta red de militares creó, según el Ministerio Público, un entramado de corrupción administrativa a través del cual movieron al menos RD$4,500 millones en propiedades y productos financieros.Alared,integrada por oficiales de cuerpos castrenses, incluyendo generales, se le ocuparon más de 125 propiedades. Al grupo se le imputa de incurrir en asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos de corrupción y porte y tenencia ilegal de armas de fuego. Y la Operación Caracol, que desveló los presuntos actos de corrupción en la Cámara de Cuentas en la gestión de Hugo Álvarez. Las autoridades investigan al organismo encabezado por Álvarez Pérez, por los delitos de obstrucción de la justicia, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, asociación de malhechores, complicidad en los tipos penales de desfalco, estafa contra el Estado y lavado de activos provenientes de actos de corrupción. La mayoría de estos casos, investigados por el titular de la Procuraduría Especializada Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, y por la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, se encuentran en el inicio del juicio preliminar. Solo la Operación Caracol permanece sin sometimientos judiciales. Narcotráfico Por otro lado, los operativos desarrollado por la gestión de Miriam Germán en contra del narcotráfico internacional incluyen: la Operación Larva, en la que apresaron a Jorge Luis Herasme Estrella como el principal cabecilla de la red dedicada al lavado de dinero en Santiago. También desarrollaron la Operación Falcón, cuyo líder y patrocinador es Erick Randhiel Mosquea Polanco, quien permanece prófugo.
DIARIO LIBRE/ ARCHIVO Miriam Germán Brito, procuradora general de la República. ejecutadasOperaciones
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.8 / SEGUNDO AÑO DE LUIS ABINADER 2020-2022
La Procuraduría también realizó la Operación FM para desarticular una red de lavado de activos del narcotráfico, la cual es liderada por Juan Gabriel Pérez Tejada y que funcionaba principalmente en el Cibao. Estos casos de narcotráfico y lavado de activos producto de las drogas están en etapa preliminar. Trata de personas Para enfrentar la trata y tráfico de personas, la Procuraduría General desarrolló recientemente la Operación Cattleya. Una amplia investigación para desmantelar una red de tráfico y explotación sexual de venezolanas y colombianas. A la fecha, los integrantes de esta red están a espera de coerción.
● Caso Gonzalo Castillo y asfalto AC-30 ● Caso Donald Guerrero ● Caso Simón Lizardo Mezquita ● Caso los hermanos de la exprimera dama implicados en fraude eléctrico ● Caso Omar Caamaño, contralor general ● Odebrecht 2.0 4
Cibercrimen El crimen cometido por delincuentes informáticos también ha sido atacado mediante la Operación Discovery, desarrollada en cooperación del FBI, desarticuló una red internacional que tenía un centro operativo en Santiago. El imputado Sucre Rafael Rodríguez Ortiz (Darimán y/o Dari) ha sido señalado como uno de los cabecillas. En juicio de fondo La estafa a gran escala en la Lotería Nacional fue desmantelada mediante la Operación 13. En este caso el principal imputado es el exadministrador de esa institución, Luis Dicent. Esta es la única de las grandes operaciones desarrolladas por el Ministerio Público en estos dos años que han enviado a juicio de fondo. Pesquisas silenciosas Mientras los once casos han sido llevados a los tribunales, el Ministerio Público mantiene en silencio varias investigaciones a exfuncionarios por presuntos actos de corrupción.
Son casos de alto perfil sobre corrupción, narcotráfico, trata de personas y cibercrimen Wander Santana SD. Durante los dos años que Miriam Germán lleva al frente de la Procuraduría General de la República (PGR), once grandes operaciones han puesto tras las rejas a los supuestos miembros de varias estructuras de crimen organizado, señaladas por corrupción administrativa, dorasegúnnacionalcializadosconporciones.mientashalescapitalreforzadocuciónlosríadefueranassupasadas”radosdiversosoperacionesgeneraldeciónysonas,internacional,narcotráficotratadeper-crimencibernético,estafaagranescala.Ensudiscursoderendi-decuentasdemarzoesteaño,laprocuradoradijoqueconestashan“tocadosectoresconside-intocablesenépocasyadvirtióqueengestiónnohay“perso-alasqueconsideramosdelradardelaley”.Paraperseguirloscasosaltoperfil,laProcuradu-haestadoaumentandorecursosparalaperse-delacorrupción;hayespecializadoelhumano(másfisca-ymejorpreparados)yadquiridonuevasherra-paralasinvestiga-Además,haoptadotrabajarencooperaciónotrosorganismosespe-deinvestigacióneinternacional,informólaProcura-esteaño.
● Operación Antipulpo ● Operación Medusa ● Operación Coral ● Operación Coral 5G ● Operación 13 ● Operación FM ● Operación Larva ● Operación Falcón ● Operación Discovery ● Operación Caracol ● Operación Cattleya 4 silenciosasInvestigaciones
Once operaciones contra el crimen organizado marcan gestión de Miriam Germán en la PGR


Lunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 9

Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.10 /

Lunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 11

1,750 Es el número de dominicanos que han sido secuestrados en Haití desde febrero de 2021, según los datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.12 / SEGUNDO AÑO DE LUIS ABINADER 2020-2022
EDDY VITTINI manecer en silencio mientras Haití se hunde en el caos; el periódico criticó especialmente a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la ONU.
Más medidas Las medidas del Gobierno de Luis Abinader también incluyen limitar solo en caso de emergencias el acceso a los hospitales públicos de todo el país a los inmigrantes irregulares y auditar el Plan Nacional de Regularización para determinar si las personas incluidasAdemás,califican.establecer casi 38 oficinas en todo el territorio nacional para identificar a todos los extranjeros que están en el país sin importar su estatus migratorio. Se inauguraron dos oficinas en igual número de municipios fronterizos, pero hasta el momento no comienzan las labores. También se estableció un nuevo abordaje con los sectores productivos en términos de cómo hace la contratación cuando se trata de personas extranjeras. Se otorgó un plazo de tres meses en septiembre para las empresas o empleadores se ajusten a contratar extranjeros según las normas o serían multadas. El plazo venció y no se informó sobre ninguna empresa o empleador que haya sido sancionado.También se estableció a principios de este año que se registrará la mano de obra haitiana, comenzando con estos trabajadores que posean un pasaporte, una cédula o un acta de nacimiento de su país. No viajar a Haití El presidente de la República, Luis Abinader, recomendó a los dominicanos no viajar a Haití debido a la inseguridad y la violencia. “Le hemos advertido a los dominicanos que no vayan a Haití, que no vayan, que no hay seguridad”, enfatizó elDiezmandatario.ciudadanos dominicanos han sido secuestrados en Haití desde febrero del año pasado, de acuerdo con las informaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). Todas las víctimas han sido hombres, quienes se dedicaban a diferentes actividades comerciales como mecánicos, transportistas, camioneros, diplomáticos, periodistas y personal de apoyo para filmaciones. El Estado dominicano no negocia con “terroristas” y de “ninguna manera” pagará por el rescate de sus ciudadanos secuestrados en Haití, aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores en una rueda de prensa. “Le advertidohemosa seguridad”quenodominicanoslosquevayanaHaití,nohay Luis Abinader Presidente de la República Dominicana Millones de pesos es la inversión que el Gobierno dominicano dispuso para el inicio de la construcción de la verja perimetral en la frontera con Haití, que se espera completar en nueve meses.
Dos años de convivenciadifícil
El conflicto con el río Masacre
También se registró un conflicto sobre el fronterizo río Masacre, debido a la construcción de un canal de riego que estaba realizando el Gobierno de Haití. Luis Abinader pidió al vecino país detener los trabajos del canal que causó polémica entre ambos países. Ambas naciones acordaron crear una mesa técnica para el entendimiento de los trabajos, en el marco de la Subcomisión de Medio Ambiente y Agricultura de la Comisión Mixta Bilateral. La República Dominicana luego condicionó la continuación del diálogo en la mesa técnica a que Haití detenga las obras. Haití argumentó que se trata de la primera obra que ejecuta en ese río, mientras que República Dominicana tiene varios canales y un embalse, pero al final detuvo los trabajos.
Como si estuviera obligada a responder, la OEA emitió un comunicado en el que señaló los 20 años de fracaso de la comunidad internacional en Haití, así como a fuerzas internas de ese país. El organismo reconoció que la solución a la crisis está en los haitianos y en sus instituciones, pero que la comunidad internacional también tiene un papel que desempeñar.
10 4
Abinader tomó medidas firmes por la situación en Haití Graciela Cuevas SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader dio un giro firme al tema de las relaciones domínicohaitianas a medida en que la situación del vecino país se complicaba luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse, en julio de 2021. Abinader pasó del anuncio de una verja perimetral a su construcción, a prohibir la entrada de mujeres embarazadas de seis meses de gestación en adelante y a clamar sin cesar a la comunidad internacional de poner atención a la crisis. Haití, donde casi la mitad de su población padece inseguridad alimentaria, atraviesa múltiples crisis que empeoran por la creciente violencia de las pandillas armadas que paralizan al país, en ocasiones, con el cierre del comercio y los mercados llegando a bloquear la entrada a los puertos que albergan los depósitos de combustible. La situación empuja a los haitianos a abandonar el país por tierra y mar, en momento en que la región vive una de sus mayores crisis migratorias. La República Dominicana “no puede cargar sola con los problemas” de Haití” señaló Abinader en la Novena Cumbre de las Américas, que se celebró en la semana del 6 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos. Fue entonces cuando el mandatario apuntó que la situación del vecino país pasó de ser un tema migratorio a uno de seguridad nacional. “Por lo que haremos lo necesario, como haría todo país soberano ante una amenaza similar, para asegurar adecuadamente nuestra frontera”, señaló. Las primeras medidas de Abinader fueron reforzar con militares la frontera terrestre que el país comparte con Haití para evitar que miembros de las bandas armadas crucen al país. A este le siguieron otras decisiones como paralizar de forma indefinida el programa especial de visado para estudiantes universitarios haitianos.LaEmbajada de Haití informó en abril de 2022 que recibió por parte del Gobierno dominicano 206 pasaportes con visas para igual número de estudiantes haitianos, lo que completa el proceso que implica a esa misión diplomática con 1,205 visas recibidas. Pero la situación no se resolvió en Santiago. La Asociación de Estudiantes Haitianos en Santiago han informado que se entregó en mayo de 2021 al consulado unos 1,800 pasaportes para aplicar al programa especial de visado, pero solo se han devuelto cerca de 400. Esto surgió luego de un intercambio de declaraciones en la red social de Twitter entre Luis Abinader, y el entonces canciller de Haití, Claude Joseph. Abinader explicó que la paralización se hizo para depurar a todas las personas que entran a territorio dominicano. No hay ni habrá Desde el empeoramiento de la situación de Haití, el Gobierno ha sido enfático Militares resguardan la entrada fronteriza por la provincia Independencia, Jimaní, República Dominicana. en que “no hay, ni habrá jamás” una solución dominicana a la crisis del vecino país, sino que es responsabilidad de la comunidad internacional abordar y apoyar a Haití. El primer escenario para el reclamo se hizo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde Abinader llamó a la comunidad internacional asumir de una vez y por todas la crisis haitiana como una “de altísima prioridad y de permanente seguimiento”. Los llamamientos de la República Dominicana en escenarios internacionales no cesaron: se proclamó a través de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, coalición que integra con Costa Rica, Panamá y, más reciente, Ecuador; también en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de Iberoamérica, en diciembre pasado. El país manifestó “su más enérgico rechazo a la irresponsable pretensión de colocar” la solución de los problemas haitianos sobre los hombros dominicanos cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por las denuncias de las deportaciones de mujeres haitianas. Aunque el canciller dominicano Roberto Álvarez aseguró que se trabaja sin cesar con la comunidad internacional, hay quienes recriminan a ésta por no accionar. El diario estadounidense Washington Post editorializó la situación de Haití y juzgó a la comunidad internacional por per-


Lunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 13

Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.14 /

Lunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 15

También solicitó la conclusión de la auditoría realizada de 2016 al 2018, con el propósito de transparentar todas las operaciones el Minerd. No se ha informado si esos procesos se realizaron, ni susLaresultados.pasadasemana, luego de ser destituido por el presidente Luis Abinader, Fulcar acudió a la Cámara de Cuentas a solicitar que se auditara su gestión y posterioremente visitó la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), donde entregó la documentación sobre la adquisición de libros digitales.
La gestión de Fulcar Al maestro Roberto Fulcar, otrora fogoso dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), le tocó asumir las riendas de un Minerd desde el 17 de agosto de 2020, institución a la que llegó con “su propio librito” y en la dirigió los procesos obviando gran parte de lo plasmado en el programa de gobierno de suLapartido.sociedad reconoce ese esfuerzo del Estado en arRoberto Fulcar solicitó a la Cámara de Cuentas una auditoría el 28 de septiembre de 2020, mediante una carta enviada al entonces presidente, Hugo ÁlvarezPedíaPérez.una experticia a los períodos contables del primero de enero al 31 de diciembre de 2019 y del primero de enero al 17 de agosto de 2020, priorizando la verificación de los procesos en la contratación, ejecución de pagos de adquisición de terrenos, edificaciones escolares, compras, entradas y salidas e inventario de bienes y servicios, alimentación escolar, nóminas, equipos tecnológicos y cualquier otro renglón de interés, durante esos períodos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.16 / SEGUNDO AÑO DE LUIS ABINADER 2020-2022
La educación inició a distancia durante el primer año de Gobierno; pero no logró despejar cuestionamientos en el segundo.
EDDY VITTINI Socorro Arias Redactora senior SANTO DOMINGO. Al gobierno del Partido Revolucionario Moderno le tocó asumir el sistema educativo dominicano en medio de una pandemia que afectó al mundo, pero en que ya se destinaba una gran parte del Presupuesto General del Estado, con la aplicación del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), consignado en la Ley General de Educación. En su programa de gobierno afirmaba que “la calidad es el principal problema de la educación. El 4% del PIB se ha convertido en la fuente de financiamiento de un inmenso negocio inmobiliario y la fuente de un dispendio público desenfrenado”.Citabanumerosos problemas como la cobertura, a repitencia, la sobre edad y la deserción escolar. También cuestionaba la calidad y deficiencia de los programas universitarios de formación de docentes, entre otrosDestacaba,temas. sobretodo, las deficiencias en materia de gestión en el Ministerio de Educación, que se expresan en problemas tales como lentitud en la toma de decisiones y en los procesos, falta de transparencia, precarios mecanismos deSusfiscalización.propuestas iban en la dirección de racionalizar y eficientizar la administración garantizando transparencia en el manejo del 4% Los problemas con la ADP La Asociación Dominicana de Profesores realizó movilizaciones y paros de docencia para que las autoridades cumplieran con el acuerdo firmado el pasado año, que incluye un aumento salarial y otras reivindicaciones. En julio se materializó un aumento de salarios de un 10 por ciento. También, contrariando el calendario escolar, no se reintegró a las clases el 11 de enero de 2022, por considerar que la situación del COVID-19 en el país no estaba controlada.
Auditorías solicitadas por Fulcar mar un año escolar en medio de la pandemia, sobre todo porque no se estaba preparado para la educación a distancia debido a que no todos los estudiantes y docentes disponían de un dispositivo electrónico, ni conexión a internet. Las nuevas autoridades informaron que las salientes no dejaron nada preparado para el año escolar 2020-2021 y se organizó el plan “Educación a distancia preservando la salud”. Para este plan se destinaron aproximadamente unos 50 mil 826 millones de pesos detallados de la siguiente manera: 19 mil 291 millones en la adquisición de equipos y dispositivos tecnológicos, a través del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD); 5 mil 263 millones para los servicios de publicidad para transmisión de docencia por radio y televisión.Otrosmil 999 millones para la producción de contenido digital para educación en línea y mil 273 millones para capacitación docente y tres mil millones en mantenimiento correctivo de las escuelas, 100 millones en las Cátedras Ciudadanas y en pedagogía y capacitación docente, entreEnotros.alimentación de los estudiantes, a través del Instituto Nacional de Bienestar estudiantil se destinaron 26 mil 655 mil millones de pesos en néctares y leche y en comida cruda. Cuestionamientos La gestión de Roberto Fulcar frente al Ministerio de Educación estuvo llena de controversias, principalmente con el tema de las licitaciones.Laprimera de ellas fue la compra de 41 arreglos de tres orquídeas cada uno, a un precio de 12,154 pesos por arreglo para un total de 692 mil 828 pesos. Con la compra de los dispositivos tecnológicos y los libros de textos digitales del nivel de secundaria para estudiantes del sistema educativo público las denuncias de irregularidades en las licitaciones llegaron a la Dirección General de Contrataciones Públicas, cuyas decisiones, que suspendían varios procesos fueron ignoradas por la institución.Aestoseagrega los escándalos con las licitaciones del almuerzo escolar del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabie) y que terminaron en la destitución de su director Cecilio Rodríguez y otros funcionarios de la institución. También con los preparativos del año escolar 20212022 que inició con falta de docentes, personal de apoyo, libros y centros educativos en el proceso de rehabilitación.ElConcurso de Oposición Docente que se realizó para llenar 19,181 plazas, se desarrolló en dos etapas, pues en la primera colapsó el sistema informático y se filtraron las pruebas, lo que llevó a las autoridades a designar una comisión de veedores que terminó renunciando porque no se le suministraban las informaciones, ni facilitaba la logística para la supervisión. Luego vinieron las denuncias de nombramientos por motivos políticos y de docentes que no habían pasado el concurso. De acuerdo a la rendición de cuentas presentada por Fulcar el pasado dos de agosto, 24,818 profesores fueron nombrados, 5,637 más de los que el Departamento de Recursos Humanos del Minerd dijo que se necesitaban, luego de realizar un levantamiento. Las cancelaciones masivas de empleados también llevaron ruido a la institución y protestas en reclamo del pago de prestaciones laborales, los técnicos de educación pidiendo aumento salarial y los ingenieros por el pago de obras que habrían realizaron y cuyos trabajos no habían sidoTambiénremunerados.porladeuda de más de 400 millones de pesos de las licencias por maternidad, acumulada en gestiones anteriores.
El 4% del PIB se ha convertido en la fuente desenfrenado.dispendiofuenteinmobiliarionegociodefinanciamientodeuninmensoyladeunpúblico Programa de Gobierno PRM x del PIB, auditar los gastos, instaurar un sistema de auditoria permanente en todas las instancias ejecutoras de recursos y fortalecer la auditoria de las comunidades sobre las escuelas.
Solo algunos puntos del plan de gobierno para la educación se han cumplido
La calidad de educación, la racionalización del gasto y la transparencia eran pilares de ese plan


Lunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 17

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.18 / Las medidas que la presión ciudadana revirtió
El Gobierno aun no define gobernación de Punta Catalina.
SEGUNDO AÑO DE LUIS ABINADER 2020-2022 CONTINÚA EN LA PÁGINA 19 3
El presidente Luis Rodolfo Abinader Corona demostró poner el oído en el corazón del pueblo y en las redes sociales al momento de tomar medidas impopulares para gran parte de la población Balbiery Rosario SANTO DOMINGO. Para algunos, demuestra cierta improvisación, para otros, se comporta como un verdadero demócrata que escucha a la sociedad. Para bien o para mal, el presidente Luis Abinader ha estrenado un estilo de gobernar no acostumbrado en la historia reciente, en el que se anulan decisiones debido al rechazo que generan en la Algunassociedad.delas veces en las que la administración de Abinader se ha retractado, ha reculado o echado para atrás alguna medida, ha dejado sin resolver temas que siguen siendo una tarea pendiente para los dos años que le quedan en el gobierno. Tal es el caso de la reforma fiscal. Impuestos en Navidad y reforma fiscal El presidente tuvo que dirigirse personalmente a la población en octubre del 2020, luego de dos meses en el cargo, para calmar los ánimos y declinar su intención de incluir un impuesto al salario de Navidad y otro del 3% a las compras en moneda extranjera en su propuesta de ley para el presupuesto del 2021. Luego de haber afirmado que al llegar al gobierno encontró las arcas públicas completamente vacías y haber hecho énfasis en las dificultades que experimentaban las finanzas públicas, Abinader dijo el 9 de octubre que retiraría dichosParaimpuestos.cubrirlafalta de recursos se había llegado a un acuerdo con la empresa minera Barrick Gold “para recibir adelantos de sus compromisos con el Estado que nos permitirá disponer de los recursos equivalentes a las nuevas medidas impositivas propuestas en el proyecto de presupuesto”. Pero el presidente Abinader llegó al poder con la convicción de que el Estado tenía que buscar más ingresos para responder a todos sus compromisos y aseguraba que la República Dominicana “estaba quebrada”, por lo que insistía en la necesidad de una reforma tributaria. Su antecesor, el expresidente Danilo Medina, había inaugurado su mandato en el 2012 con un aumento el ITEBIS del 16% al 18%, que se mantiene hasta el presente, con el que se gravaron productos como aceite comestible, el azúcar, el cacao y el café, hasta entonces exentos. Las muchas explicaciones del mandatario de que no se trataría sólo de aumentar impuestos, sino de ampliar la base tributaria y hacer que los que tienen más paguen más, no bastaban para revertir la natural impopularidad de este tipo de medida. Este escenario provocó que en octubre del año siguiente Abinader decidiera decirle al país que la reforma fiscal que se venía gestando se aplazaba, quedando pendiente indefinidamente. El Gobierno, empezando por el actual ministro de Economía, Pavel Isa, siguen convencidos de que la República Dominicana necesita una reforma tributaria íntegra para poder llevar a cabo los proyectos de desarrollo. Fideicomiso de Punta Catalina Aunque el presidente Abinader ha creado fideicomisos para manejar una serie de asuntos públicos, el uso de este mecanismo para administrar la controversial Central Termoeléctrica de Punta Catalina creó suspicacias y un debate en la opiniónFuncionariospública.como Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas, salieron a explicar las implicaciones del fideicomiso. Almonte señalaba que la intención era despolitizar el manejo de la planta, que funcione como ARCHIVO



SEGUNDO
Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 19 una empresa propiedad del Estado cuyos beneficios le pertenezcan, con un comité técnico presidido por una persona designada por el Poder Ejecutivo. La pieza había sido aprobada ya por la Cámara de temauntepuestastaldetrarmejorparlacoviarloCatalinadedecidiónesMotivadoDiputados.porlaspresio-sociales,elGobiernoretirarelcontratofideicomisodePuntadelCongresoyen-alConsejoEconómi-ySocial(CES)paraquesociedadpudierapartici-eneldebatesobrelamaneradeadminis-latermoeléctrica,don-estáhastaahora.ElCESpublicóensupor-enlaInternetcincopro-querecibiódepar-deciudadanosyrealizóconversatoriosobreelel10demayo.
Los ajustes se realizaron tres veces: en noviembre de 2021, y en enero y abril de 2022. Con el incremento de junio, la tarifa residencial subió un 9%. El objetivo era desmontar un subsidio que ronda los mil millones de dólares anualmente y hacer que los clientes paguen el costo real de la electricidad. El CES se reunión el 25 de julio y decidió que “procederá a establecer la metodología correspondiente para presentar al Poder Ejecutivo las recomendaciones que mejor respondan a los reclamos y necesidades de la ciudadanía”, según una nota difundida por ese organismo. Recorte de fondos a los partidos Como una medida de austeridad ante una crisis de proporciones globales y bajo el entendido de que el año 2021 no iba a ser electoral, el presidente Abinader propuso a los partidos políticos recortar la asignación presupuestaria de 1,260 millones de pesos para dedicar el 50% a la construcción de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santo Domingo Este. Los políticos rechazaron la proposición, asegurando que otorgarles menos dinero sería un peligro para la democracia y el sistema dePeropartidos.Abinader estaba firme en su decisión e insistió en que el recorte iba de todas maneras. “Reiteramos la posición del Gobierno de otorgar a los partidos políticos el 50% de los recursos asignados por la JCE. Todos debemos sacrificarnos en estos momentos”, escribió el mandatario en Twitter en noviembre del 2020. Los legisladores de la oposición aprobaron el proyecto de presupuesto que había enviado el Poder Ejecutivo con una carta que explicaba que la mitad de los fondos asignados a los partidos sería redirigida al Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), hoy Ministerio de la Vivienda, para construir una sucursal de la UASD. Luego, se negaron a aceptar el recorte y dijeron que eso no había sido lo que se departidosGobiernonaciocionariogobernantePresidenciatroPosteriormente,aprobó.elminis-AdministrativodelaypresidentedelPartidoRevolu-Moderno,JoséIg-Paliza,informóqueelrepartiríaalospolíticosel100%losrecursosasignados.LaUASDtodavíabuscaen
Santo Domingo Este los terrenos para un nuevo recinto, pero todavía no ha podido encontrar alguno que pueda costear. Su exrectora, Emma Polanco, informó que los que habían encontrado eran demasiado costosos. Mientras tanto, la Academia utiliza las aulas prestadas de un colegio para celebrar las clases en ese municipio.
Los partidos de oposición, que firmaron el pacto, criticaban las alzas, uniéndose así a la queja social. De nuevo, el propio presidente de la República se dirigió al país a través de los periodistas que le seguían en una actividad celebrada en el auditorio de la Policía Nacional. El mandatario aseguró que lo pactado no se iba a continuar aplicando y pidió al CES que convocara a los sectores allí representados para evaluarlo y adaptarlo a la nueva realidad. No sólo no se aplicarían los incrementos programados para el futuro, sino que se devolvería el exceso cobrado en julio.
Carnés en la frontera La administración Abinader ha puesto especial interés en el control de la inmigración proveniente de Haití, país para el cual ha pedido en vano apoyo de la comunidad internacional. El Ejecutivo gestionó la construcción de un muro fronterizo, dio un ultimátum a las empresas que tieAÑO DE LUIS
Un logro aumento.paradespuésparcialmentecumplióeléctrico,firmarGobiernodelfueelpactoperoseyseechóatrásel x 2 VIENE DE LA PÁGINA 18
Pacto Eléctrico Uno de los logros del Gobierno fue firmar en febrero de 2021 el Pacto Eléctrico, cuya aprobación había estado pendiente desde que la Ley de la Estrategia Nacional de Desarrollo la ordenó en el año 2012 para resolver los problemas de ese sector. Sin embargo, la aplicación de este histórico acuerdo nacional estaba provocando unos aumentos en la tarifa eléctrica de los consumidores que se extenderían hasta el 2026.
ABINADER 2020-2022
nen inmigrantes haitianos de manera irregular, ordenó evitar el ingreso al territorio dominicano de haitianas con más de seis meses de embarazo y diseñó un plan para identificar con carnés a los habitantes fronterizos. Esta última medida se anunció, pero antes de que empezara un plan piloto, el director General de Migración, Enrique García, dio a conocer se suspendería debido a la inestabilidad en Haití y situaciones técnicas que faltaba estudiar. El presidente Abinader incluso quitó a García de la Dirección General de Migración y nombró en su lugar a Venancio Alcántara el día 3 de agosto, con el decreto 414-22.


A través del programa se realizará una campaña de comunicación multicanal con la intención de motivar a los dominicanos a conocer mejor su país, disfrutar de la cultura, paisajes y disfrutar de la gente que lo integra. 98,389 turistas llegaron a República Dominicana a través de los cruceros durante el pasado mes de julio.
Aportó 1.8 puntos a la expansión promedio de 5.6 % registrada entre enero y junio de 2022
David Collado y Luis Abinader. su apoyo durante la etapa más difícil de la pandemia y cuya recuperación fue reconocida en mayo pasado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), las cifras de los empleos formales ha tenido su traspié. En sus últimos dos consolidados estadísticos, el Ministerio de Turismo (Mitur) informó que en mayo el sector turístico dominicano alcanzó 175,604 trabajos formales, sin embargo, en junio se redujo a 173,345, significando 2,259 puestos menos.Larazón posiblemente se debe a que algunas empresas no pudieron mantenerse operando tras la pandemia del COVID-19, comentó a miembros de la prensa, Jacqueline Mora, viceministra técnica del Mitur. “Muchas empresas no pudieron mantenerse por la pandemia”, por lo que las cifras de empleos varían, expresó. Pero confía en que se recuperarán con los nuevos proyectos hoteleros que seElconstruyen.ministrode Turismo, David Collado, presentó el pasado primero de agosto los datos de julio en los que se visualiza una disminución de la cantidad de empresas operando con respecto a igual mes de 2021, al pasar de 6,873 compañías el año pasado a 6,381 este año, para 492 empresas menos. “Turismo en cada rincón” Ante los buenos resultados, y a dos años de gestión, el Gobierno de Abinader quiere mantener el impulso de este sector. El pasado 3 de agosto, y luego de que el ministro de Turismo expusiera el record de visitas de turistas de julio, se lanzó El programa “Turismo en cada rincón”, una plataforma que, de acuerdo con el Gobierno, busca promocionar y apoyar el turismo de República Dominicana. Tiene la intención de dar a conocer algunos productos internos y desarrollo de las comunidades.
Buenos augurios del turismo Turismo, la pieza que mantiene funcionando el motor económico
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.20 / SEGUNDO AÑO DE LUIS ABINADER 2020-2022
FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. A juzgar por los números, el sector turismo dominicano se ha convertido en la pieza clave que mantiene en funcionamiento el motor de la economía dominicana a dos años de un Gobierno que ha tenido que sortear los efectos de las medidas de confinamiento ante la pandemia del COVID-19 y, en los últimos meses, el accidentado escenario inflacionario agudizado por el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.Haceapenas una semana, el ratificado Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, destacó que la actividad de hoteles, bares y restaurantes ha sido la de mayor contribución al crecimiento de la economía dominicana durante el presente año. En este sentido, señaló que el turismo aportó 1.8 puntos porcentuales a la expansión promedio de 5.6 por ciento registrada por la economía en el período enero-junio 2022, es decir, la tercera parte del crecimiento experimentado en el semestre, con un incremento en su valor agregado real de 34.3 %. Valdez destacó que ese “notable desempeño” responde a la llegada de 3,547,143 viajeros en enerojunio del presente año, para un aumento de 1,649,500 pasajeros (86.9 %) en los primeros seis meses del 2022 con respecto al mismo período de 2021. Añadió que esta tendencia favorable se reflejó nuevamente en la llegada de pasajeros no residentes recibidos en julio de 2022, alcanzando la cifra de 735,064 turistas, rompiendo récord al ser “el mejor mes de julio de toda la historia”, de acuerdo a los datos anunciados por el ministro de Turismo, David Collado.Encuanto a la ocupación hotelera promedio de enero-junio 2022, dijo que fue de 72 %, y a julio, de 75 %. En un documento de prensa, el Gobernador resaltó el “efecto positivo” que han tenido las políticas de impulso al sector implementadas por el gobierno. Generación de divisas En términos de ingresos por turismo, de acuerdo con lo señalado por el Banco Central, entraron al país 4,121.5 millones de dólares en enero-junio 2022, superando el monto de 4,082.9 millones de dólares recibidos en igual período del 2019, previo a la pandemia, como reflejo de la recuperación total que ha registrado elValdezsector. anticipó que, de mantenerse la tendencia reciente hasta el final del presente año, se alcanzaría la cifra “sin precedentes” de 8,400 millones de dólares por este detodecanoesperándoseinfraestructuramodelaciónmenteres,unos(IED)versióncos”.enpararia,todetasaldocontribuyentodePrecisóconcepto.quelosingresosdivisasporturismo,jun-alaentradaderemesas,amantenerunsostenibleenlacuen-corrientedelabalanzapagosyalmantenimien-delaestabilidadcambia-“elementoimportantegenerarcertidumbrelosagenteseconómi-Dijoqueun31%delaIn-ExtranjeraDirectadel2021,esdecir,960millonesdedóla-sedestinaronprincipal-alaampliaciónyre-delaturística,unvalorcer-alos1,000millonesdólaresporesteconcep-endichosectoralcierre2022.
Empleos, el traspié Aunque todo parece fiesta para el sector turismo, un renglón que el Gobierno de Luis Abinader priorizó en
4 Durante la entrega de un reconocimiento de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) al Gabinete de Turismo la semana pasada, el presidente Luis Abinader auguró la continuación de los buenos tiempos de turismo dominicano, debido a los proyectos que se ejecutan bajo las alianzas público-privadas: la remodelación de la Ciudad Colonial, en Santo Domingo; la consolidación de Punta Cana, el relanzamiento de Puerto Plata y el proyecto de Cabo Rojo, en Pedernales.



Lunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 21

4
NUEVA YORK. El escritor Salman Rushdie está “en camino a la recuperación”, confirmó su agente ayer, dos días después de que el autor de “The Satanic Verses” sufriera heridas graves al ser apuñalado durante una conferencia en el estado de Nueva York. El anuncio siguió a la noticia de que el elogiado escritor fue retirado de un ventilador el sábado y pudo hablar y bromear. El agente literario Andrew Wylie advirtió que aunque la “condición de Rushdie va en la dirección correcta”, su recuperación será un proceso largo. Rushdie, de 75 años, sufrió daños en el hígado y nervios cortados en un brazo y un ojo, había dicho Wylie anteriormente, y era probable que perdiera el ojo lesionado. “Aunque las lesiones que le cambiaron la vida son graves, su habitual sentido del humor permanece intacto”, dijo el hijo de Rushdie. AP
Reacción del gobierno chino China acusa a Estados Unidos de alentar a las fuerzas independentistas en Taiwán a través de la venta de equipo militar a la isla y de comprometerse con sus funcionarios. Estados Unidos dice que no apoya la independencia de Taiwán, pero que sus diferencias con China deben resolverse por medios pacíficos.
TAIPEI. Una delegación de legisladores estadounidenses llegó a Taiwán ayer, solo 12 días después de una visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi , que llevó a China a comenzar días de amenazantes ejercicios militares en la isla autónoma que, según Beijing, debe quedar bajo suLacontrol.delegación de cinco miembros, encabezada por el senador demócrata Ed Markey de Massachusetts, se reunirá con la presidenta Tsai Ing-wen y otros funcionarios, así como con miembros del sector privado, para discutir intereses compartidos, incluida la reducción de las tensiones en el Estrecho de Taiwán y las inversiones en semiconductores.Chinarespondió a la visita de Pelosi el 2 de agosto enviando misiles, buques de guerra y aviones de combate a los mares y cielos alrededor de Taiwán durante varios días después. El gobierno chino se opone a que Taiwán tenga contacto oficial con gobiernos extranjeros, particularmente con un líder del Congreso de alto rango como Pelosi. Una emisora taiwanesa mostró un video de un avión del gobierno de Estados Unidos aterrizando alrededor de las siete de la noche de ayer en el aeropuerto Songshan en Taipei, la capital taiwanesa. Cuatro miembros de la delegación iban en el avión. Markey se reunió con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, el domingo temprano en Corea del Sur antes de llegar a Taiwán en un vuelo separado en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, que también sirve a Taipei. Markey, quien preside el Subcomité de Relaciones Exteriores de Asia Oriental.
Salman Rushdie se recupera El escritor indio sufrió heridas graves tras ser atacado con un cuchillo Demócratas de la Cámara de Representantes en Taiwán. AP
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.22 /
Congresistas llegaron la noche del domingo a la isla
Delegación legisladores de EE.UU. visita a Taiwán



Sentencia de la Suprema decidió sobre las propinas.
mente que los comercios que incumplan con estas medidas serán sancionados de acuerdo a la normativa”.Enese sentido, dijo que la entidad de protección al consumidor iniciará un proceso de inspección en los comercios de todo el territorio nacional, en busca de comprobar el cumplimiento de la decisión. “A partir de esta resolución, nuestros inspectores estarán en las calles verificando y garantizando el cumplimiento de la misma que durante años ha sido incumplida”, afirmó. Alcántara explicó que Proconsumidor ha recibido muchas denuncias de consumidores que entienden que se le timan sus derechos cuando les cobran el 10 % de propina sin hacer uso del establecimiento. El titular de la entidad llamó a los ciudadanos a denunciar ante Proconsumidor a los establecimientos que violen esta disposición, por lo que requirió que guarden el comprobante de pago o factura para que sirva como elemento de prueba. Jurisprudencia Se recuerda que la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), mediante la sentencia 033-2021SSEN-00765, estableció que la propina obligatoria que dispone el artículo 228 del Código de Trabajo no debe ser incluida en las cuentas de comidas y bebidas que serían consumidas en un lugar diferente al negocio o comercio que las hayaEstavendido.mismasala también estableció que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) no posee facultad legal para ordenar compensación o devolución del pago de un servicio a título de compensación por daños civiles, en el ámbito de un contrato civil suscrito por los administrados. Según un comunicado de la SCJ, el criterio jurisprudencial está contenido en la sentencia núm. SCJ-TS-22-0537, de fecha 31 de mayo de 2022.
SD. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) emitió una resolución en la que reitera la prohibición del cobro del 10 % por concepto de propina en los establecimientos de expendio de comidas o bebidas donde los consumidores no utilizan sus instalaciones para el disfrute del producto o servicio.Elorganismo estableció, además, en la resolución No.1438-22 de fecha 12 de agosto de 2022, que constituye una “infracción grave” el incumplimiento de esta nueva disposición. El director de Proconsumidor, Eddy Alcántara, reiteró que cuando el consumidor compre un producto que sea para llevar (takeout) o “a domicilio” (delivery) dicho porcentaje no puede ser aplicado y que en caso de no cumplir con las disposiciones de la resolución el negocio será sancionado con multas y otras sanciones, conforme al artículo 109 de la Ley 358-05. El funcionario señaló, además, que a diferencia de la resolución anterior la 330-2016, “este nuevo dispositivo establece clara-
Se extiende desde la segunda quincena de agosto, hasta inicios de octubre Ramón Rodríguez SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) llamaron a la población a estar alerta ante el comienzo este lunes 15 de agosto del denominado “periodo crítico de la temporada ciclónica”, etapa en el que se dan las condiciones para la formación de fenómenos atmosféricos de gran intensidad. La directora de Onamet, Gloria Ceballos, explicó que ese periodo está comprendido entre la segunda semana del mes de agosto y la primera del mes de octubre de cada año, tiempo en que las aguas del Atlántico Tropical están más cálidas, facilitando la formación de los ciclones tropicales.Recordóque esos casi dos meses han sido el lapso en el que históricamente han impactado a la República Dominicana los huracanes más devastadores, por lo que la población debe estar atenta a los informes y pronósticos meteorológicos. Dice que en lo que va de la temporada ciclónica actual los vientos en la atmósfera han sido fuertes y las nubes de polvo del Sahara han estado presentes en la ruta del atlántico, combinación que ha impedido que a pesar de haber ocurrido perturbaciones no hayan logrado desarrollarse, pero ya esas tormentas de polvo comienzan a disminuir. No obstante, indicó que los pronósticos actualizados indican que en lo que resta de esta temporada podrían ocurrir 15 tormentas nombradas, de las cuales, de las que 8 podrían alcanzar la categoría de huracán y cuatro pueden ser intensos. “Lo importante para nosotros y en lo que siempre recalcamos, como servicio meteorológico, es en que no importa que tan intensa o activa sea una temporada ciclónica, lo importante es siempre estar preparados”, enfatizo. De su lado el director del COE, general Juan Manuel Méndez García, dijo que tiene listo su plan de contingencia para afrontar la eventual llegada de un huracán, el cual ha sido validado con ejercicios de simulación, de los cuales el más reciente fue hecho hace un mes. Dice que parte de lo simulado fue un colapso de los sistemas de comunicación, mediante el cual se detectó que se requería de comunicación alterna por radio y se ha comenzado su instalación en diversas instituciones. Llamó a las personas a orientarse a través de las herramientas que brinda esa institución a través de sus diversas plataformas digitales sobre el significado de las alertas y la importancia de prestarle atención. La temporada ciclónica comienza el primero de junio.
Comienza la etapa crítica de la temporada ciclónica
La entidad reitera no pueden cobrar 10 % propinas si el servicio es para llevar
Resolución Proconsumidor contra negocios por propinas
FUENTE EXTERNA
Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 23



Devoción y alegría en fiesta por el centenario de la coronación de la Altagracia
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.24 / P. Heredia/G. Cuevas SANTO DOMINGO. Los católicos y los devotos de la Virgen de la Altagracia concluyen este lunes la celebración del centenario de la coronación canónica de la imagen de Nuestra Señora de la Altagracia, que ayer fue traida desde Higüey hasta el Distrito Nacional, capital dominicana, como parte de las celebraciones.Laimagen original de la Virgen fue trasladada bajo seguridad de militares del Comando Anfibio de la Armada del país, agentes de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestres y fue acompañada de obispos, fieles, sacerdotes y una caravana de vehículos y motocicletas. Una réplica de la imagen de la Virgen de la Altagracia fue llevada fuera de un vehículo decorativo por la ocasión, copia que recibía saludos y cantos de devotos de esta advocación mariana que esperaban el paso del cuadro por su comunidad, como ocurrió en las entradas y salidas de las provincias La Romana, San Pedro de Macorís y Santo Domingo.Laprimera coronación a la Virgen de la Altagracia se realizó un día como hoy de 1922, durante el periodo de la ocupación militar estadounidense (1916-1924), cuando el cuadro fue trasladado a la Puerta del Conde, donde hoy lunes también se presentará para recibir honores por parte del presidente de la República, Luis Abinader, y el delegado del papa, monseñor Edgar Peña Parra. El año jubilar altagraciano terminará con la llegada de la imagen de la Virgen de la Altagracia al Estadio Olímpico Félix Sánchez por los fieles: habrá un concierto mariano y una solemne eucaristía.Estápautado que el cuadro retorne a Higüey a mediodía de hoy. Miles visitaron a la Virgen Miles de personas llegaron de todo el país a la basílica catedral a despedir a la imagen de la protectora de República Dominicana, cumplir promesas y pedir milagros a la Virgen de la Altagracia.AlfredoMartínez, de 60 años, dice visitar la Virgen desde que puede recordar. Viene con su familia desde Hato Mayor; antes llegaba con los toros que son ofrecidos a la Virgen de la Altagracia, pero ahora, como trae a sus hijos, vienen en vehículo todos. Muy diferente es la historia de Jesús Jiménez, quien estuvo cinco días en coma y aseguró que la Virgen escuchó la súplica de su madre, de que le devolviera la vida.“Este año vine vestido con una túnica blanca y un pañuelo por la promesa que hizo mi madre a la Virgen, pues, estoy vivo gracias a Dios y a la Virgen”, apuntó.Losdevotos participaron en la misa que fue oficiada por el enviado del papa Francisco, monseñor Edgar Peña Parra.
NEAL CRUZ “Todos los días la pongo en la mano del Señor. El es quien sabe y la Virgen de la Altagracia” Amaurys Castillo Visitante a la basílica de Higüey x Peregrinos a su llegada a la basílica de la Virgen.
NEAL CRUZ
La imagen de la patrona de la República Dominicana fue trasladada ayer desde la Basílica de Higüey hacia el Distrito Nacional para culminar las celebraciones La imagen de la Virgen de la Altagracia antes de ser trasladada desde Higüey hacia el Distrito Nacional, capital del país.
NEAL CRUZ Toros que fueron ofrendados a la Virgen de la Altagracia.
“Hoy nuestra peregrinación, ya cercana a la conclusión, se enmarca en la popular ofrenda de los toros que este año tiene una significación especial. Tradicionalmente, la fiesta concluía en este santuario, en esta basílica catedral, pero en esta ocasión no será así”, expresó Peña Parra, haciendo referencia a que la imagen de la Virgen de la Altagracia viajará a la capital del país. Destacó que María, en el retablo de la Virgen de la Altagracia, mira al niño Jesús con actitud orante y contemplativa y guarda todo en su corazón. “Esa es una actitud de adoración que los evoca a la eucaristía que celebramos y pareciera que el niño está colocado en un altar ofreciéndose como pan vivo para la vida del mundo”, analizó Peña Parra.Lafamilia de Eidelin Castillo Santana espera que la Virgen de la Altagracia interceda en su recuperación. La niña de dos años y siete meses tiene discapacidad motora por una masa que le salió en la columna. “Poniéndola todos los días en la mano del Señor, El es quien sabe y la Virgen de la Altagracia”, expresó Amaurys Castillo, quien acudió a la basílica Nuestra Señora de la Altagracia. Castillo, oriundo de Hato Mayor de la provincia homónima, contó que salieron alrededor de las 6:00 de la mañana para llegar a Higüey para pedir a la Virgen por la niña, quien ya fue operada, pero camina con apoyo. Entregan toros a la Virgen Doscientos veintiún toros hicieron su entrada en la mañana de ayer a Higüey para, primero ser bendecidos, y luego ofertados a la Iglesia católica, la cual los subasta en una feria agrícola regional. El dinero recaudado se utiliza para las actividades de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia y para el trabajo social.Elganado fue primero llevado a la histórica iglesia San Dionisio, también en Higüey, primera casa de la imagen de la Virgen de la Altagracia y que recientemente fue restaurada por el Gobierno, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones por una inversión de 180 millones de pesos.Elpárroco encargado José Eusebio pidió para que los ganadores no tengan pérdidas en sus actividades económicas y agradeció por la ofrenda de los toros.Lostoros de la Virgen de la Altagracia salieron desde Bayaguana y recorrieron varias provincias del país, escoltados por los peregrinos y recibidos por el comisario mayor de Higüey, JuliánDijoSantana.que“nunca son suficientes” los toros que son ofertados a la Virgen de la Altagracia, por lo que espera conseguir más durante el transcurso de la semana. Tras la bendición del padre Eusebio, el desfile de los toros continuó hacia la basílica catedral Nuestra Señora de la Altagracia, donde fueron recibidos por el obispo de la diócesis, Jesús Castro Marte. El obispo dijo que la República Dominicana debe orar a la Virgen de la Altagracia para que se mantenga en el país la seguridad y la paz, para que los alimentos lleguen a la mesa de los pobres y los necesitados. De igual forma, agradeció a los peregrinos y a los comisarios mayores por haber salido, desde muy temprano, incluso varios días desde Bayaguana y otros lugares para estar en la basílica Nuestra Señora de La Altagracia.Manifestó que con la acción realizada van decorando la cultura y la expresión religiosa y el amor a la Virgen de La Altagracia. Las actividades continúan este lunes en Santo Domingo, previo al regreso a Higüey, para volver a la basílica.



Subsidio a combustibles frena alza en transporte
Inflación incide en el desenvolvimiento de servicio transporte público en el país María del Carmen Guillén SD. “Mientras el subsidio a los combustibles se mantenga igual no veo necesidad de incrementar los pasajes”, a pesar de que el gasto diario de los chóferes se ha aumentado en más del doble por la inflación que incide en el costo de servicios y productos que usan a diario los conductores, consideró el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez. Diario Libre contactó al representante choferil para conocer la situación de los conductores de transporte público con la fluctuación de la inflación en el país. El Banco Central (BC) registró en su índice de precios al consumidor (IPC) que la evolución de los precios del transporte urbano pasó de 127.17 en enero de este año a 130.69 al cierre de julio, aumento que no se ha reflejado en el gasto de bolsillo de los pasajeros por el subsidio a los combustibles.Pérez explicó que el precio del pasaje no es estático y que un posible aumento depende de las variables económicas en el país. “Yo no te puedo decir que mis choferes no querrán aumentar el pasaje si el precio de los combustibles aumenta”, pero es una decisión que se toma desde el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).Traselaumento de un 15 % en la tarifa del transporte hacia las provincias, en marzo, no se han realizado más cambios de manera formal, sin embargo, Pérez reconoce que en algunas rutas del Gran Santo Domingo se ha experimentado alzas de cinco y hasta diez“Efectivamente,pesos. en algunas rutas se ha subido el pasaje significativamente, pero ese aumento que se realiza para poder costear el gasto diario de las unidades ha sido absorbido por la inflación”, consideró. Carro de transporte.
Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 25




Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.26 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 89.01 91.93 V5 90.76L8 90.5M9M10 94.34J11 92.09 V12 54.454.4 54.23 54.18 54.12 54.07 54.19 54.08 53.98 53.92 53.87 53.83 V5L8M9M10J11 V12 55.45 55.15 55.24 55.28 55.69 55.37 V5L8M9M10J11 V12 26 / Lunes, 15 de agosto de 2022 En Pepillo Salcedo hay expectación por puerto y otras obras para Manzanillo La gente escucha viejas y nuevas promesas Ministros reiteran se iniciarán los trabajos Mariela Mejía PEPILLO SALCEDO. La gente salía de sus casas la mañana del pasado viernes curiosa por saber quiénes iban en la caravana de vehículos que se movía por sus frentes. Tres ministros del gobierno con sus colaboradores y asesores inquietaron el tranquilo municipio costero de Pepillo Salcedo para llevar más promesas a sus habitantes, algunas ya escuchadas de pasados gobiernos, como la rehabilitación y ampliación del viejo Puerto de Manzanillo, que opera desde 1946. “Oigo noticias de que van a repararlo (el puerto). Quiera el gran poder de Dios que se dé”, dijo a Diario Libre Ana Élsida en la galería de suDecasa.los 50 años residiendo en Pepillo Salcedo (9,772 habitantes estimados al 2020), ella calcula que tiene ocho escuchando planes para intervenir el puerto desde donde se exporta el 60 % del banano dominicano, un porcentaje que se busca subir y también el flujo de barcos de carga, para que sea un hub Duranteregional.eljueves y el viernes de la semana pasada, los ministros de la Presidencia, Joel Santos (interino); de Economía, Pável Isa; y de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, fungieron como emisarios. Se movían de una reunión a otra con políticos, líderes comunitarios y empresarios de Montecristi y Dajabón, a quienes repetían que el gobierno procura la inversión pública-privada de unos 2,000 millones de dólares en la bahía de Manzanillo y la región Cibao Noroeste para una serie de obras. Además, firmaron un pacto de compromiso sostenible con dicho desarrollo. “A Manzanillo habían venido en diferentes gobiernos y aquí se nos ha planteado de todo; aquí se nos han planteado hasta restaurantes debajo del agua”, les dijo el abogado Luis Peña, durante un diálogo con la comunidad.Durantelas reuniones los asistentes también les recordaron a los ministros viejos problemas, como falta de agua potable y de manejo de desechos sólidos, depredación medioambiental, perjuicios a la salud por la descarga de clínker en el puerto y la alta migración haitiana, que preocupa en especial a Santiago Riverón, alcalde de la fronteriza Dajabón. Este cuestionó si el desarrollo “será para los dominicanos o para los haitianos” o para ambas naciones. El banano es la estrella En un encuentro con productores de banano de la Línea Noroeste, Hilario Pellegrini, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano), les comunicó a los ministros que están optimistas con el puerto, pero les hizo saber que desde 2016 el sector se enfrenta a “una crisis constante que no ha parado”, unos precios en el mercado “a la caída” y una competencia internacional “bastante agresiva”.
El banano es el principal producto que se exporta por el puerto hacia Europa. Antes salía de aquí el 80 % de lo producido en la Línea Noroeste, pero ahora es el 60 %, por la preferencia de algunos productores por el puerto de Caucedo en Boca Chica. Son unos 225 contenedores semanales los que salen desde Manzanillo, que representan unos 88.4 millones de dólares al año, cifras que se esperan incrementar tras la anunciada ampliación.“Han pasado muchos gobiernos y nunca lo he visto”, dijo Ismael Guzmán, quien es portero en una escuela, al referirse a la rehabilitación del puerto. “(Dicen) que Manzanillo es la tasa de oro, que es el huevo de oro, pero yo nunca he visto nada de eso”. Mientras esperaba en un motor a que los funcionarios avanzaran en sus vehículos, le dijo a Diario Libre: “Nítido se pone (cuando lo modernicen). Más fuente de trabajo y de todo”. Manzanillo: “el otro Pedernales” En la punta sur de la frontera, en Pedernales, el gobierno promueve un desarrollo turístico millonario. En la norte, en Montecristi, obras económicas. diseño. Un pequeño mapa con distribuciones que los ministros socializaban la mañana del viernes ha tenido modificaciones. El definitivo se conocerá en un borrador del plan que el gobierno prevé recibir en diciembre y presentarlo en febrero de 2023. El Plan Maestro lo elabora la firma consultora Allience WSP y un equipo del US Army Corps of Engineers, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid), informó el Ministerio de la Presidencia.Elpuerto, que es de las obras que más se promueve, costará 46 millones de dólares y cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El inicio de su intervención está pautado para el primer semestre de 2023. Otra obra en camino son dos plantas que se comenzarán a construir en marzo de 2023 por más de 1,500 millones de dólares: una de 400 megavatios más una terminal de gas natural y otra de igual cantidad de potencia. Ambas se adjudicaron en junio pasado; la primera al Consorcio Haina Investment Co., Enerla y Shell, y la segunda al Consorcio Manzanillo Energy, Costal Petroleum y Lindsayca.
Puerto de Manzanillo en Pepillo Salcedo, un municipio que hace frontera con Haití.
PROYECTO PROMOTOR INVERSIÓN ESTADOYCONSTRUCCIÓN Puerto de Manzanillo MOPC US$46 MM Precal. licitación/Inicio: semestre 1-23 Carretera Duarte MOPC US$29.5 MM Precal. licitación/Inicio: 12/22-01/23 Bloque 1-Planta 400 MW+Terminal LNG Haina Invest.+Enerla+Shell En total: Adjudicada en junio de 2022 Bloque 2-Planta 400 MW Manzanillo Energy+ +US$1,500 Inicio: marzo 2023 Costal Petroleum+Lindsayda millones Enlace: Energía y Minas Manzanillo Power Plant Energía 2000/Energía y Minas US$506.2 MM En ejecución Astillero Mardom-SYM Naval US$40 MM Procedimiento selección completado Máster Plan Minpre-US Army Corps Apoyo gob.-gob. 1er borrador: 2 sept./Present.: 02/23
PROYECTOSRELACIONADOS Carr. El Pocito (Guayubín)-Copey MOPC US$28.7 MM 25 % ejecución/Fin: octubre 2023 Carr. Guayubín-Martín García-Stgo. Rdguez. MOPC US$21.6 MM 40 % ejecución/Fin: 2023 Carr. Loma Cabrera-Manuel Bueno-La Lana MOPC US$15.3 MM 21 % ejecución/Fin: julio 2023 Carr. Palo Verde-Laguna Verde MOPC+BID US$4 MM Fin: junio 2005 FUENTE: MINISTERIO DE ECONOMÍA
Además de modernizar el puerto, se tiene pautado un astillero, plantas de generación eléctrica, saneamiento, intervención de carreteras, adecuación de playas y adhesión al sistema de emergencias 9-1-1. Se espera que las etapas de construcción generen más 3,000 empleos, inclusive para los haitianos. Una buena parte de las obras están en planes, con excepción de Manzanillo Power Plant, cuyo promotor realiza los trabajos civiles, y se dio el primer picazo en noviembre de 2021 de dos hoteles de la cadena extranjera Súper 8 en Pepillo Salcedo y Montecristi. El Plan Maestro de todas las obras sigue en proceso de EDDY VITTINI
Proyectos clave del Gobierno dominicano para el desarrollo de la bahía de Manzanillo y la región Cibao NoroesteE

Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 27
No hay mejor lección que la que las experiencias proveen. Enseñanzas teóricas pueden, y suelen, ser cuestionadas, pero las que la realidad suministra tienen la fuerza que les confieren los hechos cumplidos. En los años 2020 y 2021, el gobierno federal estadounidense tomó prestados más de cinco millones de millones de dólares. Su argumento para justificarlo fue la lucha contra la pandemia, y para ello contó con la colaboración de la Fed, el banco central, que por su parte continuó sus emisiones monetarias iniciadas para sacar al país de la Gran Recesión del 2008, adquiriendo unos tres millones de millones de dólares de bonos del gobierno. Se dio así una perfecta armonía entre las medidas fiscales y las monetarias, ambas dirigidas a promover el gasto total. La inflación, record en 40 años, ha llevado a los hogares estadounidenses la experiencia de lo que puede ocurrir cuando el gasto crece en demasía, agravado en esta ocasión por un conflicto bélico que no había sido anticipado. Lo sucedido está teniendo serias consecuencias políticas para el partido gobernante, pero también ha servido para enfriar los ánimos de quienes hasta hace poco postulaban que no había límite alguno ni para el gasto ni para el endeudamiento público. Hay estudios que pronostican una recesión económica en los EE.UU. en los próximos meses, la cual sin duda impactaría el crecimiento de la economía dominicana. Un interesante debate gira ahora en torno a si sería factible que el gobierno federal, para salir de esa eventual recesión, repitiera la misma receta expansiva aplicada durante la pandemia. Expertos señalan que al erosionarse la confianza en la capacidad ilimitada de endeudarse sin provocar consecuencias adversas, es improbable que las tasas de interés puedan mantenerse tan bajas como antes, especialmente en momentos en que la Fed, acosada por la aguda inflación, ha finalmente asumido su responsabilidad de mantener la estabilidad de precios, cambiando el rumbo de su política monetaria. Global y Variable Repetir la receta Gustavo Volmar Hay estudios que pronostican una recesión económica en los EE.UU. en los próximos meses gvolmar@diariolibre.com
Luis Abinader confía el Banco Central a Héctor Valdez Albizu SD. La semana pasada el presidente de la República, Luis Abinader, comunicó a través de su cuenta de Twitter que había ratificado en el puesto al Gobernador del Banco Central, el economista Héctor Valdez Albizu, mediante el decreto 442-22 del 11 de agosto del presente año. Por tratarse de un funcionario que ya en el año 2020 había sido designado en el puesto, junto a otros funcionarios, muchos no entienden el porqué de un decreto ratificándolo en el cargo.Cuando el mandatario ha sido cuestionado sobre la ratificación de Valdez AlFue ratificado la semana pasada como Gobernador por Abinader bizu este ha destacado que "en este momentos de crisis el gobernador ha sabido y tiene la experiencia de mantener una política monetaria estable. Se han hecho las políticas monetarias correctas. Y él lleva confianza a los actores económicas".Setratade un mandato de la Ley Monetaria y Financiera (183-02) que rige tanto el funcionamiento del Banco Central como de la Junta Monetaria y Financiera. Según el artículo 17 acápite b. “Designación. El Gobernador (del Banco Central) será designado por el Presidente de la República, por un período de dos años, pudiendo ser renovables”.Esto significa que cumplido este tiempo el gobernador debe ser ratificado por otro período de dos años, como sucedió la pasada semana con Valdez Albizu. Veinticuatro años Valdez Albizu es el economista que más tiempo ha desempeñado la función de Gobernador de Banco Central por 24 años, hasta ahora, siendo los últimos 18 de forma ininterrumpida. Con la ratificación hecha por el Ejecutivo el pa- Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central. sado jueves, aunque el decreto aún no ha sido publicado en la Gaceta Oficial, el funcionario estará en el cargo por los últimos dos años de la presente gestión. Fue ratificado por el entonces presidente Leonel Fernández en el año 1996 y desempeñó la función hasta el año 2000. En el año 2004 fue designado de nuevo por Fernández.


GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
¿Se hacen reformas cuando hay crisis? La respuesta de que no deben hacerse es casi unánime en la población. Pero la evidencia dice otra cosa. Ahí están los casos de 199192 y 2003-04. Se hicieron reformas tributarias en medio de las dos crisis macroeconómicas más grandes de la historia. Es decir, las crisis hicieron inevitables las reformas o aumentos de impuestos. Pero luego de implementadas, sin dudas la mejoría en las cuentas fiscales ayudó a salir de esas crisis. ¿Se suben impuestos cuando no hay crisis? También tenemos evidencia. Ya pasó en el año 2000 y en algunas de las reformas que se hicieron entre el 2005 y el 2012. Razones dis-
La ratificación del Gobernador del Banco Central de la República Dominicana por dos años más reafirma la confianza que el presidente Luis Abinader tiene en las políticas de Héctor Valdez Albizu.En2024 completará un ciclo de 24 años dividido en dos periodos. Habrá trabajado con tres presidentes y dos partidos políticos: Leonel Fernández, Danilo Medina y Luis Abinader, del PLD los dos primeros, del PRM el segundo.Abinader apostó desde el primer día de su mandato, y así lo declaró a mantener la confianza que los organismos internacionales han demostrado en Valdez Albizu. En un momento de total incertidumbre por la pandemia de COVID-19, en agosto de 2020, el nuevo gobierno apostó por la experiencia y buenos resultados de las políticas económicas del Banco Central. Hoy el panorama vuelve a ser inquietante. Una inflación cuyos efectos apenas se palian con subsidios sociales directos, incertidumbre internacional por guerra y fuertes distorsiones en suministros y alimentos ameritan la más sopesada política monetaria.
Ninguna causó inflación. Los brotes inflacionarios que vivió el país en 2008 y 2011 no estuvieron asociados a las reformas tributarias, sino, al igual que ahora, a choques de precios externos. Nada que ver con los impuestos. Una de las voces más autorizadas en materia de política económica en los Estados Unidos, el profesor Larry Summers, dice que ahora, justo en medio del choque inflacionario que sufre ese país, es el momento de aumentar impuestos ya que eso ayudaría a: i) reducir la demanda agregada y restar presiones a los precios; ii) a una mejor distribución del ingreso, si los impuestos son progresivos; y iii) respaldaría a la Reserva Federal en su tarea de reducir la inflación. Otro argumento que se utiliza para oponerse a una reforma tributaria es que impacta negativamente en la actividad económica. Nada más alejado de la evidencia. ¿Qué pasó después de la reforma de 1992? Un largo periodo de crecimiento y estabilidad entre 1993 y 2002, solo detenido por la quiebra de tres bancos en el año 2003. ¿Y qué pasó en el periodo 2005-2019? Fue un tiempo de alto crecimiento, baja inflación y estabilidad macroeconómica en el que se hicieron al menos cinco reformas tributarias de importancia y otros cambios no menores en las leyes impositivas.
Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa En directo tintas las justificaron, casi siempre muy válidas: bajar el déficit fiscal, estabilizar la deuda, la apertura comercial, corregir distorsiones en el sistema tributario, generar más recursos para aumentar el gasto y otras muchas más. En resumen, no hay un momento óptimo para hacer una reforma tributaria. Lo ideal es que no sea una crisis que nos lleve a ella. Pero vivimos lejos de un mundo ideal. El problema es que ahora la población tiene más medios para oponerse y es evidente que la gente no ha comprado la idea de que el gasto está mejorando para justificar un aumento de los impuestos. O tal vez se creyó la idea de que el gasto podía bajar y que le iban a reducir los impuestos. Ahora el Gobierno tiene que desmontar esa narrativa. De lo contrario, la reforma se hará cuando la crisis sea inevitable. Y nada de esto quiere decir que las reformas tributarias no son dolorosas. Lo son y mucho. Pero se me acabó el espacio…
No hay un momento óptimo para hacer una reforma tributaria. Lo ideal es que no sea una crisis que nos lleve a ella. Pero vivimos lejos de un mundo ideal. El problema es que ahora la población tiene más medios para oponerse y es evidente que la gente no ha comprado la idea de que el gasto está mejorando para justificar un aumento de los impuestos. A pesar de que el Presidente Abinader fue muy claro y decidió no someter una reforma tributaria al Congreso el año pasado, cerrando la posibilidad de una gran reforma en este periodo constitucional, el tema sigue vigente en la opinión pública con argumentos a favor (pocos) y en contra (muchos). Sobre este asunto se dicen muchas cosas. Pero casi todas alejadas de la evidencia. Veamos algunos argumentos que se utilizan en contra de las reformas tributarias. ¿Son inflacionarios los aumentos de impuestos? Es uno de los argumentos para oponerse a una reforma tributaria. La realidad, por supuesto, es muy diferente. No hay ninguna evidencia que respalde esto. De hecho, en periodos inflacionarios los aumentos de impuestos están indicados por varias razones: para reducir la demanda agregada y ayudar al Banco Central en su tarea de combatir la inflación; para reducir un déficit fiscal que puede ser un factor que esté contribuyendo a la inflación; o bien para estabilizar las finanzas públicas en momentos de una crisis de deuda, por citar algunas. ¿Qué dice la experiencia para el caso dominicano? La crisis de inflación y devaluación de 1990 motivó la discusión de la reforma integral de 1992. Durante la crisis bancaria se aumentaron los impuestos a partir del año 2003 y luego se hizo una reforma tributaria en 2004. Resultado: en ambos episodios los aumentos de impuestos ayudaron a estabilizar la economía y fueron un factor importante (aunque no el único) para romper el círculo vicioso de devaluación e inflación. ¿Y qué pasó luego de las cinco reformas añosimplementadastributariasentrelos2005y2012?
Otro argumento que se utiliza para oponerse a una reforma tributaria es que impacta negativamente en la actividad económica. Nada más alejado de la evidencia. ¿Qué pasó después de la reforma de 1992? Un largo periodo de crecimiento y estabilidad entre 1993 y 2002, solo detenido por la quiebra de tres bancos en el año 2003.
OPINIÓN
DiarioLibre.28 / Lunes, 15 de agosto de 2022
EDITORIAL
Valdez Albizu
¿Funciona una reforma tributaria en tiempos de crisis? Magín J. Díaz LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que es cierto que el presupuesto de Educación va al zafacón porque los niños no aprenden? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 92% NO 8%
Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona


Lunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 29

El Gigante de La Mega: del béisbol a la cabina de radio del Vacilón de la Mañana
DJ Aneudy Locutor programa hablaron. Después de un año comenzamos a posicionarnos, a salir número uno, número dos, y ya desde esa temporada en la que yo entré vamos a cumplir nueve años en el Vacilón”, añadió el DJ.“Nunca pensé que iba a entrar a la radio y acomodarme a lo que es ese medio. El programa del Vacilón fue un reto para mí”, confirmó.Declaró que nunca se imaginó haber logrado todo lo que se ha propuesto y dónde ha llegado. “Jamás en mi vida de los jamases”. Aneudy agradece el cariño que le han expresado sus oyentes a través de los años: “Se siente muy bonito eso, la satisfacción más grande es recibir un mensaje de que te escuchan a diario, las diferentes etnias que trabajan aquí, que eres su compañía (refiriéndose al programa de radio), o cuando las personas están desanimadas y lo tocas con un tema. Uno le da luz a los días de muchos oyentes”.
FUENTE EXTERNA Aneudy Reynoso, El Gigante de La Mega. x “La unlesdesanimadoscuandoeresaderecibirmássatisfaccióngrandeesunmensajequeteescuchandiario,saberquesucompañíaestánydasluzcontema”
REVISTA 30 / Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.
Natalia Jiménez Cantante HA DICHO El Juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Este dispuso el pasado viernes 12 de agosto que Mary Esther Rodríguez, conocida como “La Mami Jordan”, permanezca en prisión en Najayo- Mujeres durante otro mes por alegadamente violar el Código del Menor en perjuicio del hijo adolescente de una instagramer, de quien se refirió de forma despectiva y tildándolo de padecer una condición especial. Ese mismo día se informó de la muerte de su padre, Ramón Arcadio Rodríguez, de 59 años, en un accidente de tránsito ocurrido en Bonao. El hombre conducía una motocicleta y fue impactado por un vehículo.
Al hablar de su pueblo natal, Salcedo, dice extrañar todo lo relacionado con el campo. “Teníamos un conuco lleno de árboles, de coco, aguacates, limones, naranjas, es lo que más extraño de mi niñez”. Contó a Diario Libre que como líder del morning show “El Vacilón de la Mañana” ya tiene nueve años. Su entrada a este show se debe a un cambio de programador y es cuando anuncian una nueva temporada del show con nuevos integrantes y con el dominicano a la cabeza. Aunque cuando la oferta fue presentada, Aneudy no quería aceptar “por no ser su estilo”. “En esos tiempos y en esos shows se hablaba de muchas cosas ‘un poquito fuertes’ y quedamos en un acuerdo, le dije ‘vamos a probar’ por lo menos tres meses a ver cómo me siento, si me siento incómodo no puedo hacerlo”, dijo. “Al pasar los meses, los números y el rating del galó su primer instrumento musical, una guitarra. Aneudy Reynoso entró hace 14 años a la emisora “La Mega” en Nueva York como mezclador de música, en un horario rotativo. Durante su posición como mezclador Aneudy buscó la forma de darle su toque a su trabajo y comenzó a incluir noticias de farándula en medio de sus mezclas para “no aburrir al oyente”. Génesis Mencía SD. Algunos lo conocen como Aneudy Reynoso, otros como DJ Aneudy, pero cuando se habla de La Mega todos lo reconocen por ser “el Gigante”, su labor y entrega lo han hecho ser el locutor más escuchado por los latinos en la ciudad de Nueva York en el programa que dirige, El Vacilón de la Mañana. El dominicano emigró a Estados Unidos en 1997, a la edad de 16 años junto con su familia, buscaba en el país de las oportunidades seguir con su sueño de ser un jugador de béisbol, pero debido a una lesión este sueño fue truncado. Aunque su sueño durante la secundaria era muy diferente a su profesión actual, siempre estuvo cerca del área musical ya que su familia, durante sus encuentros, entonaba serenatas y Aneudy era partícipe de estas. Es por esto que uno de sus abuelos fue quien le re-
Cuando le ofrecieron entrar al Vacilón casi no acepta porque no era “su estilo”
CALIENTE “Con esta prontito!”fechas!a¡Nodey¡muchísimosvisitaremosgirapaísesesperoquemuchassusciudades!puedoesperarpublicartodaslas¡Nosvemos





LA PASARELA
0 El musical resalta la importancia en la educación de Minerva y otras mujeres para tomar acción y convertiste en representantes de cambio en una época de opresión. Luego, la obra muestra de forma cronológica cómo Trujillo (Frank Ceara) conoció a Minerva (Nashla Bogaert), el acoso permanente del dictador a su familia, como se enamoraron Minerva y María Teresa Mirabal (Coral González) de sus esposos Manolo Tavárez Justo (Nico Clínico) y Leandro Guzmán (Alejandro Moss), la creación del Movimiento 14 de junio, la persecución de los miembros del grupo social y la muerte de Minerva, Patria y María Teresa el 25 de noviembre de 1960. u Lea el artículo completo en diariolibre.com
Mayra Pérez Castillo SANTO DOMINGO. Con una vigencia que permanecerá hasta el primero de septiembre, regresa la tradicional campaña de Sirena, El Lápiz de la Suerte. Como de costumbre con especiales en todo lo que se refiere al retorno a cólogadictópartícipesquemientoChurchill,rena,dequelasmásclases.vaslaadolescentestalcuidarorientacioneslaridadtiembre,vigenteestesarrollaráeste“Aprendiendoclases.Sanamen-conelLápizdelaSuerte”ellemaconelquesede-lacampañadeaño2022,queestaráhastael1desep-ytienelaparticu-dedaraccesoasobrecómolabuenasaludmen-yfísicadelosniños,yjóvenesy,avez,aprovecharatracti-ofertasparaelregresoaLosclientesdelclubSire-tendránaccesoatodasactividadesyconcursosserealizaránatravéslasredessocialesdeSi-seanuncióenSirenalugardellanza-yescenarioenellospresentesfuerondelacharlaqueJanisSantaella,psi-clínica,coach,men- tora, autora, especialista en inteligencia emocional, autoestima y proyecto de vida, quien abordó temas relacionados con la salud mental de los niños. El evento contó con cuatro estaciones con actividades didácticas relativas al arte, el deporte, la alimentación y el acoso escolar en los niños y adolescentes, donde los asistentes pudieron aprender y divertirse junto al Lápiz de la Suerte y sus amigos Susy la borra, Fritz el libro y Zack el sacapuntas.YillOdreman, ejecutiva del área comercial, dijo que “como cada año, queremos brindarles a nuestros clientes una experiencia de compra más práctica y feliz. Además, queremos orientarlos sobre la importancia de mantener sanas las mentes de nuestros hijos. Por eso, estaremos ofreciendo contenido educativo en redes sociales para guiar a los padres. También tendremos un excelente surtido, con grandes ofertas en los artículos de la categoría de escolares, como aparatos electrónicos, uniformes y calzados”.Sirena es una marca de Grupo Ramos, empresa de ventas al detalle en RD, que opera actualmente 26 hipermercados y 5 supermercados a nivel nacional, con un surtido muy completo de productos para cada tipo de formato.
RCC Media lanza emisora Sentido
El grupo de medios RCC Media lanzó la emisora Sentido por la frecuencia 89.3 FM. “La nueva emisora de la capital” es la campaña del dial de música romántica. “RCC Media está en continua evolución. La suma de Sentido 89.3 FM viene a completar la oferta de los diferentes géneros que hay en RCC Media”, expresó su presidente Antonio Espaillat. El dial será dirigido por el empresario Ramón Lluberes.
FUENTE EXTERNA POETA CALLEJERO LANZA ÁLBUM “GRACIAS”
“Mariposas de Acero”, un musical con una historia que no se debe repetir Jessica Leonor SD. “Mariposas de Acero”, el nuevo musical de Waddys Jáquez junto a Pablo García, se estrenó con alegría, sustancia y actualidad en el Teatro Nacional. El espectáculo es una propuesta llena de valentía, historia y sororidad. En él se narra la vida de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal; así como su posición ante el régimen de Rafael Leónidas Trujillo. El telón se abrió. Un grupo de jóvenes con gran Cada escena es un mensaje de valentía y lucha para defender lo que se cree energía se apropió de la Sala Carlos Piantini, mientras que desde el público otro representaba un militar de las tropas policiales del gobierno de Joaquín Balaguer. Con este acto se escenificó la muerte de la dirigente estudiantil Sagrario Díaz, el 14 de abril de 1972 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y se dio inicio al musical “Mariposas de Acero”, pasadas las 9:00 de la noche. Detrás de la historia Este hermoso montaje teatral que mantuvo al público cautivo en cada una de las 45 escenas presentadas y logró combinar a la perfección a 23 actores -algunos con papeles únicos y otros dando vida hasta a cuatro personajes-, con canciones, bailes, actuaciones y un poderoso mensaje: “que jamás se vuelvan a repetir las dictaduras ni el abuso contra la mujer”. La historia de las mariposas empieza cuando en Ojo de Agua, en la provincia Hermanas Mirabal, Minerva, Patria y Dedé Mirabal reciben la autorización de su padre Enrique Mirabal para ir a La Vega a estudiar como internas en el colegio Inmaculada Concepción. Iniciando así con una nueva visión de la historia de las Hermana Mirabal. Una nueva versión La pieza utiliza música urbana, rap, trap, fusiones, bachata y merengue para contar la vida de las mariposas y destacar a un grupo de mujeres y hombres que también fueron entes importantes en el Movimiento 14 de junio y en ese momento histórico. El espectáculo, que dura casi tres horas, utiliza como hilo conductor a Dedé Mirabal, la única sobreviviente, interpretada de forma magistral por Adalgisa Pantaleón, para desmontar algunas creencias y revelar datos nuevos que le brindan un giro a la historia.
El cantante urbano El Poeta Callejero presentó su quinto disco de estudio titulado “Gracias”, una producción de 14 temas en el que muestra una nueva etapa de su carrera artística. El cantante de éxitos como “Bonita bonita” resaltó que el nombre “Gracias” viene por su agradecimiento a Jehová, así como del apoyo de toda su familia callejera . El disco incluye un dúo con su pareja Guadalupe.
El lema de este año es LápizSanamente“AprendiendoconeldelaSuerte”
FUENTE EXTERNA
FÉLIX LEÓN
El popular bachatatero Marino Castellanos suena de manera insistente con su tema “Corazón de piedra”, el cual se ha colocado en los primeros lugares de audiencia. El autor de “Eso da pa’ tó” agota una exitosa gira por Europa desde el 28 de julio y que se extenderá hasta el 31 de agosto, presentándose en España, Italia, Suiza. Luego, el 8 de septiembre sigue su gira bachatera por los Estados Unidos.
NoticiasOpinión Revista DeportesLunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 31
De vuelta a clases: regresa El lápiz de la Suerte de Sirena
Leslie Cruz, Jennifer Terrero, Michael Weinerth, Miguel Ángel Fernández y Yill Odreman.
MARINO CASTELLANOS SALE DE GIRA POR USA
MUERE ANNE HECHE Una semana después de sufrir un accidente de tránsito que le produjo una lesión cerebral, la actriz Anne Heche falleció el viernes a los 53 años en un hospital de Los Ángeles. Médicos la habían desahuciado y estaba con respiración asistida. La familia planea donar sus órganos.






Miraflores vendo Casa Vieja con solar de 450mts próx. Cruz Rojas, $35Mil por metros 809-224-5380 y 829-830-0190VendoenPedro Brand, Antigua Carretera Duarte 16,249M2 a RD$660 x M2, 809-519-6008dado,Ducado,707-1770drado,lar/MarmolejoslesCarrt.dado,pues8382/porIsabelita,Pedro820-7000.US$162,500.00.,truirubicación,alClubMT2,mail.com359-2988Inf.809-681-7115/Cel.809-1,300oportunidad.tesrritorioVende809-223-7104212,000NISTA809-350-7905Higuey,PARAINVERSIO-alladodelpueblo,Mt2a$1,300/Mt2CUEVASCOMERCIALfincasentodoelTe-Nacionaldediferen-tamaños,algunasdeEnEspecialtareasenGuerra.f.cuevasc@hot-SEVENDESOLAR,1,662GuavaberryCountry,ManzanaA,convistacampodegolf,excelentesepermitencons-2viviendas.PrecioTelf:809-Terreno20,048Mts,Brand,VacacionalLaprecioUS$9.50metro,Inf:829-279-809-935-0116Jarabacoa2,835mtdes-entradaElSalto,deslin-titulo.BellezaN.!AltoPrivada,matasfruta-aprox.a5tareas.Dra.809-696-6801549-6956AVJACOBOMAJLUTA:So-2,500M2,llanoycua-excelente.Inf:809-SolarenVentaSectorEl386.13m2Deslin-yCisternaconstruida.
Alquiler, apto Amueblado El Millon, 2do piso, 3habs, 3 baños, sala, com., coc., a/lav, estudio, cto
troternet,Embajadasala,Parq.sala-coc-com.,deAmueblados2.5b,$20mil;medorNorte,809-330-9168849-251-0204,Apto.estudio,enMiradorampliahab.salaco-separados,parq.,De180mts3h,todofull,$41mil,Otros809-252-9494DetrásMegacentro,AltosCansino,Apto.2h,baño,aguaperm,Cel:829-875-0777Apto.Amuebl.1hab.,1b.,com,1Parq.,a/lav,cerca$30Milincluyein-wifiylimpiezaden-apto..809-884-0556 Inf:social,conessala,Santanamaras,áreatufaa/lav.,comedor,dependencia,res9112829-847-7757/1-954-859-tech.,cámara809-836-9519/tech.,rraza,2.5b.,2690.829-723-3202/809-732-0769/809-350-CercaAnacaona,3Hab.,sala,com.,coc.,te-plta,gas.,asc.,2ParqUS$1,200Conmant.816-9980Amuebladofull,3h,4.5b,vig,estudio,2parqplanta.Inf:WhatsAppApto.2day3er,BuenosAi-Mirador,Km.9delaIn-3h,2.5b,salahab.prin.conw/c,2parq.,cocinacones-empotradaybalcón,común,gym,acs,cá-US$9002+1.Inf.Dra.809-756-0758Apto.2h,1b,c/serv.,a/lav.,comedor,cocina,bal-laterales,tinaco,áreamant.incl.,$21mil.849-207-1133 serv., 2 parqs, US$1,300. mantenimiento incluido. 829-6031824 y 829-330-1824 Apto. estudio incluye, agua, luz, internet wifi 24H Parq., Seg, a/lavado y lavadora $7,500 (2+1) WS. 849220-7289RepartoGala. Detrás Provocon J. F. Kennedy. 2 hab.,2 baño, sala, comedor, cocina, 1parq., $16mil Inf. 809-6893449 5697.yEvaristoGazcue,amuebladosAlquilo995-4609RD$35,000.1B,CasaRD$25,000;com,Cómodo/809-697-40371erP,balcón,sala,2dorm,1B,1parq.DonBosco.1erP,sala,com,3dorm,marq.1vehículo,patio.Felga809-y809-688-5593aptosendolaresysinamueblar,BellaVista,Piantini,Morales,Anacaonadondelospidas809-333Apto. 1hab., 4to p., $20Mil mant incl., Gustavo Mejia Ricart esq. Luis Alberti. 809409-2163/ 809-707-4053
Reparto Gala. Detrás Provocon J. F. Kennedy. pequeño Local céntrico, baño común, $10mil Inf. 809689-3449 /809-697-4037
Apto. Clasico en El Millon, 3H, 2B, 1P, 105mts2 4to. Nivel RD$6.6M 829-981-7886 Nuevos y listos. Asc.,gas c. 98.5m2, 44m2 terr. techo 2h, 2.5b, 1pt. USD210mil. 132.5y145m2, 3h, 4.5b,cto. serv.,2pt.Desde C.3h,208m2Completo.Cel.829-276-1200.USD232milApto.3hab.,3.5b.,sala,com.,family,185Mts,plta,asc.,vig.,$8.5Mneg.809-836-9519/816-9980GangaPHlisto,7mo.Piso-Asc.,plta.Lobbyapto.,155m2Terr.3b,2pt,c/s.USD288mil829-276-1200.Apto.2dopiso,3h,2par-queo,2b,185mts,ascensor,gascomún,US$230milInf:809-706-2801VendoApto.1h,conpar-queatechado,1erpiso,en-treChurchillyNuñez$3.9M.809-216-6030VENDOCASA700mts2solar/424mts2const.+2LOCALES(90mts2),Aprox.33x21enesquina.Sto.Dgo.ESTE,Urb.Tropical.RD$14millones,Info.8298070707 Las Terrenas, Samana 560mts,1ra línea de playa. Precio único US$350.000. infIdeal809-481-6318paraDealer o Taller 306Mt solar, 2 niv., sala, com., 2hab., 2b., amplio patio $7,900,000. 809425-1010 Casa 2 niveles, lo mejor de A.H. 700Mt solar, 250Mt const, jardin, frutales, marq. 4veh, NEG. 809-6966801/ 549-6956 El Millón, Res. 4H, 5B, estudio, family, comedor, oficina. 2 cocinas. gazebo, jacuzzy p/ 12 pers. Marq p/4 vehic. jardin. term de primera. Paneles solares. US$595,000. Inf. 809-481-6318
Plaza Libre LUNES 15 de Agosto de 2022 www.plazalibre.com
En Torre, amueblado 2hab, 2 baños, 1 parqueo tech, seguridad 24/7, ascensor, gas común, planta, gimnasio, piscina, área social. US$800 829-908-0909 Próx.al Club A.H, 3hab c/b, w/c, sala, com., coc., balc., a/lav, 2Pqs, portón eléct, US$1,000
7 indep, 4to y 5to piso, 3 Hab, 2 parqs techs, gacebo y terraza, incluida titulo, $8.2M, 809224-5380 y 829-830-0190 Vendo hermosos aptos en Gazcue, Renacimiento, Bella Vista, Mirador Norte, Serralles como tambien 2 pent house en Evaristo Morales, Cacicazgo y Vergel. Informacion: 285-3696.809-333-5697/849-Apto.prox.SuperNacio-nal4top.,tipoPH,200mts,3h,2b,2parq.,2terrazas,RD$7.8M.Inf:809-781-41452h,cocina,2baños,a/lav.,1erpiso,1parq.,balcón,prox.alClubdeArroyoHondo,US$110mil.809-732-0769/829-723-3202/809-350-2690.
Prox. a la 27 Feb., 3er piso, balcon, sala, com., 3hab., 2b., 1Parq., RD$7,900,000 NEG. 809-425-1010 Aptos. y PH, nuevos, listos. 4ascs.,gym, á/soc.,pisc.,BBQ 97 y 117m2, 2h, 2.5b, 2pt c/serv., desde USD211,896. PH c/terr., de USD318,573. 132 y 139m2, 3h, 2.5y3.5b 2y3pt, c/s., de USD277,570. Cel. y wtsp 829-276-1200.
ApartahotelGreen House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $25,000. Especial por grupos. 809-682-1111. Apto. de 2habs, sala, comedor, cocina y demás; de 1hab. completa $7Mil y $4Mil. (2+1) C/Los Rios #2 casi Esq.Monumental. Los Girasoles
FERIA VACACIONES Y EMPLEOS $25mil.ticaservanospara-EJECUTIV@SInternacionalCorporaciónbuscamosASOCIADOSparquetemático,bo-yvacacionesgratis,re-tufinquitaecoturis-desde500mts2.SoloInf:809-752-3966 Jarabacoa. Impresionante solar 7,000mts. en Hatillo, Jarabacoa. Precio de oportunidad. Inf 809-481-6318. Haina. Apropiado solar para construcción. de naves. 11,000 mts. con verja. Inf 809-299-1617/ 481 -6318 Se vende solar en la Jacobo de 500Mt en $1.9M precio de oportunidad de tras de la Bomba Filpo. Tel: 829-3334745Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.9M 809659-5554/ 829-333-4745 Av. Lope de Vega, Ens. La Fe, vendo solar 330 mts con título deslindado, $35mil por metro. 809-565-7141 y 809-224-5380
Rento Lujoso apto. sin estrenar Frente Plaza Central, 3er piso, 4hab., 3b., balcón ,sala, antesala, com., coc. modular, 1Parq.,809-4039376, Mella.lle1hab.,tosParq.,asala-com.,1hab.$7,500esq.cina809-753-8243común,cocina,Apto.809-435-76933h,sala,comedor,c/serv.,2parq.,gasUS$650mant.incl.Apto.1hab.,sala,com.,co-ydemás,27Febrero,MonteCristi,$8,000(2+1)809-461-8497ComodoAptoestudiodeconbañoycloset,coc.,terraza,a/lav.Soloparejaquetrabaja,No$17Milmantincl.Fo-porWS809-769-9199AptoEstudio,1erpiso,baño,sala,coc.,Ca-8#13,VistaBella,VillaCel:829-875-0777
Sabana Pérdida, alquiler de local para consultorio médico, dentista u otro uso, 1er nivel, 2 parqueos, próximo a la parada del teleférico. Tel. 809-590-0368Localoficina,23mt2, baño privado, 2do nivel, vigilancia de noche, planta full, US$400, aire acond., mant. Incl.., C/Santiago 452, esq., Padre Boil, Plaza Denisse. Inf: 809-429-9885 Al lado Casa del Conductor, Av. Bolivar 911 Edf. Profecional, Oficinas con servicio de energia incluido, parqueo disponible, mobiliario opcional, desde RD$7,500 809-481-3108
Vendo Edifico Corporativo
Casa en Don Bosco 1erP, comodísima galería, jardín, sala, com, 3dorm. 1B, serv/b, patio, marq. 1 vehículo. RD$35,000. Felga 809995-4609 y 809-688-5593
Prox Av. Luperón, 800 y 500 Mts. descarga y oficina US$6. x mt. Inf: 809-2991617 Vendo Terreno en la Luperon 18,000mts con nave a US1,100 el metro y 1,600mts en la Esperilla para torre a US1,350 el Metro Inf. 829-603-1824.Amplioapto,Km
Se Alq. 2 Hab. Todo incluido. $8,800 y $8,500 1Dep. El Millon. 829-437-7249 Confortable habitación amueblada con aire y abanico dentro de apto. en edificio con plta full, baño privado, cable y WIFI, persona sola que trabaje, $18Mil. 809-918-4779LocalenlaGustavo Mejia Ricard, 1,600mts a doble altura, almacen, tienda,empresa, con varios parqueos, US$8,200. 829-603-1824


Lunes, 15 de agosto de 2022 / PlazaLibre / 33 Por motivo de viaje BMW X5, 2014, diesel, excelentes condiciones. 1030comosunroof,pocas809-851-0303829-337-4882/HondaAccordEX2018,millas,blancoperla,piel,HondaSense,nuevo!.Inf:829-646De Oportunidad Jaguar 2005, color blanco, gasolina, buenas condiciones; Mercedes Benz 2003,color gris, gasolina, buenas condiciones. 809-753-8243 CARRO Kia k-7 color negro motor 3.0 v6. excelentes condiciones RD$575 MIL. 1103809-696-1103/829-780-tel: Camioneta Isuzu Dmax, 2008, full, diesel, exc. cond., RD$975mil Inf: 1/22013Se9702/809-299-9821809-901-vendeToyotaTacomablancabajita4x2cabinatel:809-861-4846 Hyundai Santa Fe Sport 2018, techo panoramico 36,697 millas, asientos en piel, US$27,900. Inf.: 809-7106676, 0033GLSJeepeta849-360-5503MisutbishiNativa2002,diesel,829-750-
























































A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. 809-689-0467.Tel/Ofic.Whatsapp.AMAURYS Vendo maquina caminadora Walk como nueva $20mil y Aire Acondicionado Comfort-Star $15mil. Inf: 809-258-9475 Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía, para recibir las mejores atenciones llamar al zado.confidencial5089/849-859-7026.809-687-Tratoypersonali-
Pérdida de placa de la motocicleta Bajaj Platina 100 ES, año 2018, color negro, Placa No. K1248815, Chasis No. MD2A76AY3JWA48238 a nombre de Deivy Abraham Zorrilla,Ced. 00119196491 Pérdida de placa de la motocicleta Nipponia NC90, año 2012, color rojo, Placa No. K1125162, Chasis
ESPECIAL “VARAS DE PESCA” combo RD$1,500 c/u Compramos y vendemos equipos de pesca. 829-8605032, 6676CristoyVendo809-804-8788Panteónde6nichosunOsario,CementerioRedentor.809-710-
Perdida de Placa NO. K0435303, De la Motocicleta, Marca TAURO, Modelo CG150, año 2012, Color ROJO, Chasis LXAPCK50 2CC000687, Propiedad de MARINO MARTINEZ GOMEZ, CED. 04100082199 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N357945 Marca: YAMAHA Modelo: T105E Color: ROJO Año: 2007 Chasis: LAPXCHLA 170020486 Propiedad de: JOSE ANTONIO JR MENDOZA RAMOS Ced:05601 590689 Pérdida de placa de la motocicleta Honda C50, año 1990, color azul, Placa No. K0284822, Chasis No. C500881028, a nombre de Agustín Luna del Villar, Ced. 00110079068
Se vende varios equipos dentales a saber, compresor nuevo $34mil, lampara de resina nueva $10mil, kit de micromotor y turbina nuevo $10mil. Inf: 0928/829-340-8578809-533-
PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777. “ACEPTAMOS LLEVAR TU DEMANDAS LEGALES” SIN AVANCE Y PAGOS POR RESULTADOS. 849-250-2552809-804-8788
Perdida de matricula del JEEP, marca FORD modelo FORD ESCAPE Año 2012, color Rojo, placa NO. G351194 chasis NO. 1FMC U0DG2CKC24948 Propiedad de JUNIOR GARCIA GOMEZ Ced:05401016869LEONA01557Año:AXISMarca:vehículo07437345LLATROBERTOE0PU323819,A330059,añoYOTA,AUTOMOVIL00114742539CornielleaNo.PlacaV6,vehículoPérdidaCED.001-1170395-5dematrículadelPorschePanameraaño2013,colornegro,No.A633517,ChasisWPOZZZ97ZDL000188nombredeOmarRafaelRivera,Ced.PerdidadeMatriculadel,MarcaTO-ModeloCAMRYLE,1993,ColorGRIS,PlacaChasis4T1SK12PropiedaddeANTONIOESPAI-ACEVEDO,CED.001PerdidadematriculadelPlacaNo:K1955219YAMAHAModelo:100Color:BLANCO1994Chasis:SB06J4Propiedadde:HILDASANTANACRUZ
HIPOTECAS Y PRESTAMOS rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehícu lo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp 809-427-4110.
Perdida de PLACA de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C70, año 1981, Color GRIS, Placa NJ- 5888, Chasis C70 7044081, Propiedad de RAMON DARIO MOREL LOPEZ, CED. 096 00139480 Perdida de PLACA k0253684, de la motocicleta, marca SUZUKI, modelo AX100 ,año 2015, color negro, chasis LC6PAGA19F0007139 propiedad de FRANCISCO OTAÑO ARREDONDO CED.223012 60240 Pérdida de placa de la motocicleta Bajaj Platina 100ES año 2017, color negro, Placa No. K1154213, Chasis PEREZ,deZ7LZ8D045361,G180867,ColordeloMarca40224854428GómeznombreMD2A76AZ1HWJ48998No.adeCarlosAntonioMejía,Ced.PerdidadePlacadelJEEP,VOLKSWAGEN,Mo-TOUAREG,año2008,NEGRO,PlacaChasisWVGZZPropiedadJUDISSASOBEYRACRUZCED.03103708859
Perdida de matricula del vehículo Placa No: A826630 Marca: KIA Modelo:K5 Color: BLANCO Año: 2011 Chasis: Ced:03400166744SUSJOJANNY3KJ7943806GRISModelo:N107459MMotocicletaCED.LOREIMY07376,N779600,1995,MAHA,Motocicleta,CED.TONIOpropiedadJT4RN5PlacaañoTOYOTA,VehiculoCed:05401009239NETPropiedadKNAGN415BBA134044de:GLENNYYA-ROJASLANTIGUAPerdidadematriculadeldeCarga,MarcaModeloPICKUP,1986,ColorROJOVINO,L042055,Chasis0R6G0167140,dePEDROAN-CRUZRODRIGUEZ,03100896947PerdidadeMatriculadelaMarcaYA-ModeloJOG,añoColorAZUL,PlacaChasisSA24J1PropiedaddeANACRUZACEVEDO,03105356152Perdidadematriculadela-PlacaNo:Marca:YAMAHAJOG/3KJColor:Año:1989Chasis:Propiedadde:LLANETTDEJE-UREÑARODRIGUEZ
Pérdida de matrícula del color rojo, Placa No. A768960, Chasis Ced.deChasis1953,culoCed.nombreLLCLPP209EE107579K05385698,2014,tocicletaRosario,nombre1C4RJFBG9EC293517,No.añoGrandMontaño,nombreJM7BN3274H1130672No.adeHildibelCabreraCed.00116811803PérdidadematrículaJeepCherokeeLimited,2014,colorblanco,PlacaG550200,ChasisNo.adeFreddyReyesCed.13600155926Pérdidadeplacadelamo-LocinCG125añocolorrojo,PlacaNo.ChasisNo.adeMarioFlorentino,00200295418Pérdidadeplacadelvehí-JeepWillysCJ-5,añoPlacaNo.G122094,No.12976anombreLuisAlbertoAbreuGil,00114140098 CdadChasis:C50Marca:tocicletaGUEZLIO0107175Año:COASTERMarca:tobúsMELOWILLIAMV118009552AZULModelo:L019543culorrera,nombreXF1NC090ADL007622No.adeRafaelLópezHe-Ced.00116932096PerdidadePLACAdelvehí-decargaPlacaNo:Marca:DAIHATSUV118LHYColor:Año:1998Chasis:Propiedadde:ODALIXBOTOCed:01300160932PerdidadePLACAdelau-PlacaNo:I004150TOYOTAModelo:Color:BLANCO1999Chasis:HZB50Propiedadde:JU-CESARDELEONRODRI-Ced:09400069127PerdidadePlacadelamo-PlacaNo:NY4542HONDAModelo:Color:AZULAño:1984C509132777Propie-de:IMPORTADORAEYSRLRNC101765161
vehículo Mazda 3, año 2017,
CREMA PARA MANCHAS Y ESTRIAS! Dile Adiós a esas Horribles manchas que no te dejan lucir bien, ya tienes la solución. Tel.829-5841680 Hacemos de conocimiento público que se extravió el certificado No. 500023 3851-0 a nombre de Brian José Garcia López emitido en Banco Múltiple Caribe InternacionalPerdidade certificado financiero a plazo fijo No. 17113-170682051 emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP) fecha de apertura 23/06/2010 por un monto de RD$1,400,000.00 a favor de Yuri German Guerrero Cruz, cedula 001-00664838 y Carmen Rosa de la Cruz, cedulaPérdida001-1462926-4decertificado de deposito no. 1-265-339287 de fecha 11/06/2012 por un monto de RD$8,000 emitido por el Banco Agricola a nombre de Bienvenido Renville, Ced. 00117898163
34 / PlazaLibre / Lunes, 15 de agosto de 2022



Lunes, 15 de agosto de 2022 / PlazaLibre / 35

Solicitamos choferes con lic. Categoria 3 al día, 25-40 años papel de buena conducta. Enviar CV al whatsapp 809440-4001
SE SOLICITA EMPLEADA PARA RECURSOS HUMANOS Y AUX. 681-3728perienciainglesPreferenciadirectsupport365.comEnviartrabajoendjavascript,doramericanaPROGRAMMER”busca:sonia-m06@hotmail.comcurriculumOFFICE.NEJORIENCIADEREQUISITOS:CONTABILIDADESTUDIANTECONTABILIDADEXPE-ENELAREAMA-DEMICROSOFT-InteresadosenviaryfotoalcorreoCompañiaAmericana“PART-TIMEJR.Compañíabuscaprograma-deweb/appsenphp,python,sql,front-&back-endsystems,remotodesdecasa.CVa:support@sidominaelSesolicitaPersonalconex-paratrabajarenelÁreadeFerretería.Tel.809-
Solicito PELUQUERA para trabajar horario de 3:00 pm a 10:00 pm en el sector de Gazcue. 809-784-9826. Salón Mónaco 24Hrs solicita PELUQUERA COMPLETA , buen salario. Inf: 829-966-6671
Necesitamos CHOFERMENSAJERO con motor propio, experiencia en mensajería y documentos al día. Tasker, c/ Manuel de Jesús Troncoso, No 7B. Piantini . Tel. 809-955-0102
Soloempleosrd22@gmail.comdatosybles,das,Posicionesdenasrrhh@tasker.com.doCorreo:SolicitamosPersonalFémi-sóloProducción/ventaalimentosydemás.rotativas,Honra-Puntuales,Responsa-Respetuosas,Respetesigaentrenamiento.Enviaryfotoalcorreo:Whatspp849-357-7476
Empresa de fumigación solicita: FUMIGADORES de 23 a 35 años, bachiller (Pref.), con/sin exp., licencia de conducir, referencia laboral. Enviar CV a: empleosppc@ gmail.com o depositar en Ave. Los Proceres No. 1, Diamond Mall 1er. Nivel Local 60A /centivo.larioañosSEGURIDAD809-605-5651(PREDATOR)WhatsappSesolicitaOFICIALDEde30a50conexperiencia•Sa-Competitivo•MasIn-Tel.(809)482-61266473TraerCurriculum
***AGENCIA DE EMPLEO*** BETERMI OFRECE TODOS LOS SERVICIOS DOMESTICOS,DEPURADA, RECOMENDADA Y GARANTI ZADA POR LA AGENCIA. 508-2367/829-570-2367Se809-590-0956Tel/Whatsappbuscacarnicerotel:809-
Att: se solicita TÉCNICO de Lavadora o Refrigeración con licencia. Sueldo 15Mil + 300 x equipo terminado Cel/ WS. 809-727-0396 Amaurys Colmado Cafetería Ortiz solicita SANDWICHERO y DESPACHADOR de vitrina con experiencia. 809-7163746/ 809-221-1087 Se solicita @hotmail.comyRIENCIA.DEWhatsAppRIENCIA.MANICURISTA4205809-853-2793,ciaCOMPLETAMANICURISTAconexperien-enacrílico.WhatsApp:809-549-SALÓNYANETSOLICITACONEXPE-Sueldo+comision.849-885-5907SESOLICITAAUXILIARESALMACÉN,CONEXPE-Enviarcurriculumfotoalcorreo:sonia-m06 FERIA VACACIONES Y EMPLEOS $25mil.ticaservanospara-EJECUTIV@SInternacionalCorporaciónbuscamosASOCIADOSparquetemático,bo-yvacacionesgratis,re-tufinquitaecoturis-desde500mts2.SoloInf:809-752-3966
36 / PlazaLibre / Lunes, 15 de agosto de 2022
Se necesita asistente contable con dominio de monika y Dac easy. Experiencia minima de 2 años. Que resida en los alcarrizos o zonas aledañas. Enviar CV
Hostal San Francisco de Asís solicita Recepcionista (Hombre) que hable inglés, de 20-40años, Traer Curriculum a Av. Pasteur #102, Gazcue. Tel. 210-8096ciaCHICASnacion@hotmail.comviarproactivo.deabogadosrienciaestudiante,809-685-0101809-688-8615SesolicitaSECRETARIO,soltero,expe-mínimaenoficinadeoafines,manejoOfficeyExcel,organizadoInteresadosen-CV.alcorreo:fpencarDRINKBARsolicitadebuenaspresen-paratrabajar.Inf:829
809-685-0088teurlitar.preferiblenocturno,EntreAsís,223-7104.dación,CASAaños,$14Mil/mes.cas,dominicano,gmail.comferrecentropedrocg@a:HigueyparafincaVaquero,queordeñeva-35-50años,conesposa.809-223-7104Mujerdominicana,30-35condormidaparatodoGRANDE,recomen-$16Mil/mes.809-HostalSanFranciscoDesolicitaSEGURIDAD.25y45años,turnobuenaconductaquehayasidomi-LlevarCValaAv.Pas-No.102,Gazcue.Tel:/688-8615 Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. Emp. Mexicana Necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,000 quinc. 829-5767134.
EMPRESA INMOBILIARIA Solicita Ejecutivo (A) de Ventas. REQUISITOS: Vehículo, Bachiller, Experiencia en ventas, Actitud de Progreso. Inf. 7484maroQuelicencia712-7385#64,RIA.DICOsolicita:BIOANALISTA,der@clandersilverio.comtab.con2000/849-864-1995829-850-SesolicitaAsist.Admtva.exp.yconoc.decon-$15mil.Enviarcv:mclanClínicaTamárezEspinalME-generalySECRETA-Ave.LosBeisbolistasManoguayabo.829-SenecesitaCHOFERconaldiacategoria3.residaenlosalcarrizoszonasaledañas.Favorlla-altelefono809-984-
Se solicitan chicas para uñas acrilicas, buen sueldo, para la Zona Oriental. Vía WhatsApp 809-273-6941809-996-4670/
SMALL FREIGHT FORWARDER HIRING BILINGUAL LOGISTICS COORDINATOR WITH FREIGHT FORWARDING EXPERIENCE FROM USA TO DOM REP. REQUIRE MENTS: FEMALE 25 YEARS. NATIVE ENGLISH. MUST BE DYNAMIC AND ABLE TO WORK WELL IN A FASTPACED MartínezInf:ensamblajetrónicaWHATSAPP:ENVIRONMENT.809-805-3606SesolicitaTÉCNICOenelec-conconocimientoendeinversores.829-867-6817Francisco
¿Eres peluquero/a canino/a? Únete a nuestro equipo. Requisitos: Prestar servicios especializados depeluquería y asesorar al cliente según las necesidades de su mascota. Zonas: Metropolitana y Norte del país. Envía tu CV a vacanNIA.COMINFO@EXQUISITECESVIRGI-LONIALARZ.DERO,NERA,VICIOSOLICITO6420caribe,cercaSolicitotoap875@gmail.comENVIARDIANTECONtes@sanut.com.SEBUSCASECRETARIAEXPERIENCIAYESTU-DECONTABILIDADCVA:reclutamien-digitadorquevivadelauniversidaddelllamaral829-942-JOVENESP/SER-ALCLIENTE,COCI-LIMPIEZAYPANA-SANTOME102ESQ.PORTES,CIUDADCO-809-333-9001-02
Solicito los servicios de COCINERO con experiencia en la producción de picaderas: pastelitos, quipes, croquetas, pizzitas, brownies y croissant. Interesados enviar curriculum al correo: solicitud @gmail.comcocinerorepostero
Soluciones Industriales Bersanz SRL, Requiere personal técnico electromecánica, para trabajar en el área de mantenimiento Montacargas. Personal para el área despacho de repuestos con manejo de Excel, Personal con experiencia en repuestos automotriz e industrial. Enviar C.V: r.humano@ bersanz.com T. 809 9373127, 849-851-7959
Busco Señora con dormida para los fines de semana (sábado y domingo, saliendo lunes a 8am) para cuidar señora envejeciente, cocinar y limpiar, con referencia de trabajo, 45 años a 50 años. $6mil MENSUAL. C. 809440-8484
Lunes, 15 de agosto de 2022 / PlazaLibre / 37











quisqueyano como principal mina de talentos para este deporte es estudiado de forma repetida en universidades punteras igual no deja de causar asombro las notas
El gerente general A.J. Preller utilizó tres palabras fuertes en su declaración tras anunciarse la suspensión: madurez, confianza y responsabilidad. Los Padres han confiado completamente en Tatis Jr., tanto así que lo firmaron por 13 años y US$330 millones después de apenas una temporada completa en las mayores. Y cuando se preparaba para jugar apenas la segunda temporada de ese contrato, Tatis Jr. se fracturó una muñeca montando motores en la República Dominicana.LosPadrestenían opciones de renegociar el contrato por la violación de la cláusula estándar de Grandes Ligas que prohíbe el uso de motocicletas para un jugador activo, y no lo hicieron. Ahora Tatis Jr. falla una prueba de dopaje que lo sacará de acción durante 80 partidos, o lo que es igual al resto del 2022 y la primera quinta parte de la próxima campaña. Esto, sin contar lo que en términos de imagen implica para un hombre que hasta la propia liga lo estaba vendiendo como la cara del juego. En fracción de segundos, Tatis Jr. pasó de ser ídolo a villano, aun si realmente -como publicó su madre en redes sociales- él solo estaba tratando de curarse una tiña en el cuello. El sueño de ver juntos en una misma alineación a Tatis Jr., Juan Soto y Manny Machado quedó borrado para el 2022, en una alineación de los Padres que han hecho todo para tratar de ganar, y también para el Clásico Mundial de Béisbol porque no podrá jugar por la suspensión. Línea de hit La suspensión de Fernando Tatis Jr. Dionisio Soldevila Por segunda vez en un año, el dominicano le queda mal a los Padres de San Diego dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter HA DICHO LA CIFRA Desde el 2003 hay un programa antidopaje en Grandes Ligas que todo el pelotero se lo conoce al derecho y al revés, y por eso alegar ignorancia no es una de las mejores herramientas para buscar defenderse luego de arrojar positivo, como pasó con Fernando Tatis Jr. Dicen que hay otros puedeasustadosjugadoresporlaquevenir.
3.1 Cuando el viernes en la tarde comenzaron los rumores, parecía como si una nube estaba arropando el cielo y oscureciendo el panorama del béisbol de la República Dominicana y cuando al comenzar la noche cayó la bomba, ya no había mucho qué hacer. El torpedero Fernando Tatis Jr. violó la política contra dopaje del béisbol de las Grandes Ligas y fue suspendido 80 partidos por el uso de un esteroide llamado Clostebol. En un comunicado enviado a través del sindicato de peloteros, Tatis Jr. dijo que estaba devastado por el hecho y que lamentaba mucho haber usado, para tratar una tiña, una pomada que “inadvertidamente” contenía la sustancia. En una era como la actual, en la que los peloteros reciben instrucciones de qué hacer en momentos de una enfermedad, la que sea, no hay excusas para atenuar un positivo a dopaje por esta situación.
FUENTE EXTERNA Nathanael Pérez Neró Redactor Senior SANTO DOMINGO. Alex Rodríguez tenía ya 34 años y un currículo de inmortal cuando en 2009 confesó que se había dopado y ahí comprometió su legado que ya le pasa factura en su aterrizaje en la boleta para Cooperstown donde solo sacó un 34 % de los votos.
DEPORTES 38 / Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.
Fernando Tatis Jr. rompió el corazón de sus fanáticos El torpedero es el dominicano 52 en dar positivo en MLB La sanción le costará US$3.1 millones de su contrato
son los cuadrangulares que ha acumulado en su carrera el primera base dominicano Albert Pujols, con el que conectó en el partido de ayer de los Cardenales de San Luis. Pujols necesita siete más en mes y medio para empatar con Alex Rodríguez, en 696.
0 Fernando Tatis Jr. se unió al grupo de peloteros sancionados por dopaje. tan bajas que sacan los peloteros cuando se trata de respetar el programa de dopaje. 52 dominicanos desde 2005 Grandes Ligas, bajo gran presión de la sociedad estadounidense, comenzó a castigar por el uso de sustancias prohibidas en 2005. Desde entonces se han aplicado 95 castigos. De ellas 52 han correspondido a jugadores dominicanos, es decir, el 54.7 %. A-Rod, Ramírez, Canó y Colón dejaron boquiabiertos a la industria y al público. Pero ese listado dominicano incluye nombres tan sonoros como Miguel Tejada, Nelson Cruz, Starling Marte, Ervin Santana, José Guillén, Melky Cabrera, Michael Pineda, Frankie Montás. El único jugador que ha fallado tres veces es dominicano: Jenrry Mejía. Esta temporada la liga ha informado de cuatro suspensiones a jugadores con experiencia en la Gran Carpa. Tres son de la tierra de Duarte; Pedro Severino, Jean Carlos Mejía, Carlos “Tsunami” Martínez y TatisUnJr.repaso por este grupo demuestra que no hay patrón para doparse. Lo hacen desconocidos que buscan un contrato que le garantice el futuro a su familia. También lo han hecho jugadores con carrera de inmortal y otros que nacieron en cuna de oro, como es el caso de Tatis. El hijo del único bateador que ha pegado dos jonrones con las bases llenas a un lanzador en una misma entrada se asegura cargar con una mochila que no siempre se le puede sacar el peso. Y tendrá que hacerlo por largo tiempo. Disgusto en San Diego Antes del arranque de la temporada 2021 los Padres dieron a Tatis Jr., una extensión histórica. Con solo 142 partidos en la MLB, la escuadra californiana le garantizó US$340 millones por 14 años, el pacto más grande que ha entregado el club, que juega en San Diego desde 1969. Hoy, el disgusto es evidente. Tatis se lastimó la muñeca izquierda en la temporada muerta al caerse de una motocicleta, un vehículo prohibido en los contratos que firman los peloteros de la MLB. Tuvo que operarse en la primavera, estaba programado regresar a mediados de mayo, y al anunciarse la suspensión estaba jugando partidos en rehabilitación en las menores. son los partidos que se perderá el torpedero Fernando Tatis Jr. por la violación del programa antidopaje del béisbol de las Grandes Ligas. 80 millones de dólares se perderá Fernando Tatis Jr. por la sanción que le impuso la oficina del comisionado Rob Manfred por violar la política antidopaje.
A.J. Preller Gerente de los Padres 689
EL ESPÍA “Obviamente, todo el mundo está tiempoinvertimosorganización,vistadesdeesdecepcionado.muyTatisalguienenque,elpuntodedeladineroyenél”
Robinson Canó (2018) tenía 35 a la hora de pegarse el primer disparo en la pierna en su carrera al Salón de la Fama y a Manny Ramírez se le descubrió de sus trampas ya cuando tenía 36, en 2008. Bartolo Colón tenía ya 40 cuando se conoció su expediente.Fernando Tatis Jr., ha sido atrapado con apenas 23 años, una edad a la que aterrizan la mayoría de jugadores en el Big Show, pero que dada su condición de prodigio, ya su club lo ató por una fortuna sin precedentes hasta que tenga 35 como dueño, adicional a lo que hace en el terreno, de una sonrisa y personalidad tan potable como para vender el béisbol a los jóvenes.Eldía en que los dominicanos estaban pegados a la Web y redes dando seguimiento al inicio de la audiencia del caso Medusa, Tatis irrumpió en las tendencias noticiosa y se adueñó de los titulares con otro episodio que embarra la imagen del béisbol dominicano.Sielfenómeno


Real Madrid inicia campaña con una remontada ante Almería
Valencia triunfa La era del entrenador italiano Gennaro Gattuso al frente del Valencia comenzó con una victoria de 1-0 sobre el recién ascendido Girona, con un tanto convertido desde el tiro penal de Carlos Soler momentos antes de irse al descanso. La victoria deja al cuadro naranjero en la 5ta posición con tres unidades; el cuadro catalán es 18vo. Real Sociedad El centrocampista japonés Takefusa Kubo tuvo una presentación estelar como jugador de la Real Sociedad al convertir a los 24 minutos el tanto con el que vencieron como visitantes 1-0 alElCádiz.equipo txuri urdin es uno de cinco equipos que firmaron una victoria en la primera jornada para ubicarse en la 4ta posición. El conjunto gaditano es penúltimo.Enlosresultados del sábado, Celta Vigo 2, Espanyol 2; Valladolid 0, Villarreal 3 y el Barcelona 0, Rayo Vallecano 0.
“No pidas permiso, las alas son tuyas y el cielo de nadie” Anónimo Twitter: brojas@diariolibre.com@bienvenidorv
Franco se recupera El torpedero de los Rays de Tampa Bay Wander Franco tomó el domingo una práctica de bate en el terreno por primera vez desde que el dominicano quedó fuera el mes pasado por una lesión en el hueso ganchoso de la muñeca derecha y que precisó una operación.Francodijo que se reportará el martes a la sucursal de Triple-A en Durham para iniciar una rehabilitación en las menores. El ambidiestro pudo practicar desde ambos lados del plato. “Aún no estoy al ciento por ciento a la derecha, pero por lo demás estoy bien”, dijo Franco. “La muñeca está un poco débil por la lesión”.
Jorge Mateo conectó un doble ante el primer lanzamiento de Rasmussen en la novena. Mateo, quien se fue 5-5 el viernes por la noche, anotó más tarde tras un lanzamiento descontrolado de Rasmussen.
AP/JOSÉ BRETÓN triunfo.Largie Ramazani convirtió el tanto de la quiniela por los anfitriones con una descolgada por el centro, en la que aprovechó una falla del zaguero debutante Antonio Rüdiger, en la que llegó hasta el área para sentenciar con un disparo abajo a los seis minutos.
Melky Cabrera, una caída por esteroides que todavía duele El 15 de agosto del 2012, se produjo una de las suspensiones más dolorosas para un dominicano en las Grandes Ligas. Melky Cabrera, jardinero todo estrella de los Gigantes de San Francisco y el Más Valioso del Juego de Estrellas, ve su temporada sobresaliente llegar a un final estrepitoso con una suspensión de 50 juegos por dar positivo por testosterona, una droga que mejora el rendimiento.Cabrera tenía su promedio de bateo en .346, con 159 hits líder en la liga, pero no será elegible para volver a jugar este año a menos que los Gigantes lleguen a la segunda ronda de la postemporada.LosGigantes ciertamente llegarán hasta la Serie Mundial, pero para entonces habían cortado todos los lazos restantes con su estrella caída en desgracia. Algunas precisiones sobre Cabrera y la suspensión. Su promedio de bateo de .346 es el segundo mejor de las Grandes Ligas. En lo que parece un hecho perfectamente apropiado, Cabrera termina la temporada con 501 comparecencias al plato, una menos que las necesarias para ser consideradas para el Título de Bateo. En Major League Baseball hay una regla excéntrica que permite que se le añada una vez al bate a las estadísticas de Cabrera para que tenga las comparaciones requeridas. Llamémosla la “Regla Tony Gwynn” (The Tony Gwynn Rule), pues Gwynn tenía 498 comparecencias en 1996 y recibió cuatro turnos sin imparables para poder clasificar. Gwynn ganó la corona de bateo con un promedio de .353. Agregar una aparición de 1–0 al total de la temporada de Melky le permite incluso conservar su promedio de .346. Así terminaría como la mejor marca de las Mayores. El liderato de bateo lo ganó Buster Posey, de los Gigantes con .336. Melky Cabrera fue descalificado de la lucha por el título de bateo de la Liga Nacional a solicitud del propio jugador que le pidió al Sindicato de Peloteros que le comunicara su deseo a la oficina del comisionado.
NoticiasOpiniónRevista DeportesLunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 39
Melky Cabrera
Major League Baseball no podía descalificar por su cuenta a Cabrera, y sólo podía cambiar el reglamento sobre el título de bateo si tenía el permiso del Sindicato.Melky Cabrera, es parte de ese rosario de tristes caídas cuyo golpe todavía duele. UN DÍA COMO HOY 1990, George Bell iguala una marca de las Mayores con tres flies de sacrificio. 1993, Bernardo Brito , Minnesota, dispara dos jonrones en un juego por primera vez en su carrera. 2002, el lanzador Josías Manzanillo es licenciado por los Piratas, en 13 juegos tenia marca de 0-0, 7.62 de efectividad.2009,Julio Borbón, Texas, dispara cuatro hits y se estafa cuatro bases, de un récord del equipo de 8 robos, cuando los Vigilantes vencen 7x2 a Boston.
El temporadacomenzóBarcelonasucon un empate a cero MADRID. El Real Madrid comienza una nueva temporada y saca de la chistera una renovada forma de celebrar victorias épicas, como hizo el curso pasado en el que se consagró monarca de España y de la Liga de Campeones de Europa.David Alaba ingresó de cambio para cobrar un tiro libre que mandó a las redes por la horquilla para consumar el domingo la remontada 2-1 en su visita al Almería, en la presentación del monarca en la Liga española.“Eraimportante empezar la Liga ganando, era un rival difícil, venía de subir, se les llenó el estadio con mucha ilusión. Nos costó, pero tuvimos paciencia y convertimos dos goles”, dijo el centrocampista uruguayo Federico Valverde sobre el 0 David Alaba, del Real Madrid, tercero desde la izquierda.
Bienvenido Rojas
Albert Pujols da dos jonrones y llega a los 689 SAN LUIS. Albert Pujols pegó dos jonrones y Miles Mikolas lanzó ocho entradas efectivas, ayudando a los Cardenales de San Luis a vencer el domingo 6-3 a los Cerveceros de Milwaukee. Pujols conectó un cuadrangular solitario en el segundo inning y otro de tres carreras en el octavo para llegar a los 689 jonrones en su carrera. Fue el 63er juego de más de un cuadrangular de suPujols,carrera.de 42 años, ocupa el cuarto lugar en la lista de jonrones de su carrera detrás de Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714) y Alex Rodríguez (696). El veterano legendario de San Luis remolcó cuatro carreras y alcanzó así las 2,180 de por vida. Él es tercero detrás de Henry (Hank) Aaron (2,297) y Babe Ruth (2,214).Consus dos bambinazos alcazón los 3,347, ubicado en el lugar número 10, detrás de Carl Yastrzemski, quien despachó 3,419. El jugador dominicano es el único latinoamericano que se encuentra entre los primeros 10.
AP/JEFF ROBERSON Albert Pujols, después de conectar ayer un jonrón de tres carreras en el octavo. Wander Franco tomó prácticas de bateo domingoeste
Béisbol, Récords y Vivencias
Mateo daña perfecto Drew Rasmussen llevó un juego perfecto hasta la novena entrada y los Rays de Tampa Bay extendieron su ventaja sobre Baltimore por el último comodín de la Liga Americana a juego y medio con una victoria 4-1 sobre los Orioles el domingo.Eldominicano
Aquino cuadrangulardispara
José Barrero conectó un sencillo productor que rompió el empate en una quinta entrada de tres carreras de Cincinnati, y los Rojos frenaron una racha de cinco juegos con una victoria de 8-5 sobre los Cachorros de Chicago ayer. Arístides Aquino dio jonrón de tres carreras por Cincinnati. Fue el primer cuadrangular de Aquino desde que bateó dos contra los Cachorros el 23 de mayo. 4 1-0 Se impuso el Valencia, con un disparo convertido por Carlos Soler, sobre el Girona, que ascendió a LaLiga.



NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 15 de agosto de 2022 DiarioLibre.40 / Halep se impone a Haddad y gana torneo de Toronto Es la ocasiónterceraque la jugadora se lleva ese título TORONTO. Simona Halep se coronó el domingo campeona del Abierto de Canadá por tercera vez tras derrotar a la brasileña Beatriz Haddad Maia por 6-3, 26,Halep6-3. atrapó el título del torneo de la WTA en las ediciones de 2016 y 2018. Se trata del 24to título en la carrera de la rumana y el primero desde que designó a Patrick Mouratoglou como su nuevo atemporada.mahaLagoríadeporHaddadentrenador.Maiaalcanzóprimeravezlafinaluntorneodelacate-1000delaWTA.brasileñade26añossubidocomolaespu-enelrankingestaHaddadMaiaderrotótresjugadorasprecla-
sificadas en Toronto: la 13ra preclasificada Leylah Fernández; la número uno mundial Iga Swiatek y la 14ta preclasificada Karolina Pliskova, todas en sucesión.Hace un año, Haddad Maia ocupaba el 183er puesto del ranking mundial, pero llegó al torneo de esta semana en el 24to lugar y estará entre las 20 primeras la próxima semana. AP Simona Halep avanzanEquipos en el sub-8béisbol SD. Los combinados de San Pedro de Macorís, Duarte, Puerto Plata y Santo Domingo 2 avanzaron a la segunda ronda del cuarto torneo de béisbol sub-8, certamen que con más de 500 niños se desarrolla en los estadios del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.Otrosque también sellaron sus pases fueron las Ligas Alex Reyes, Pichulo, Los Girasoles, Top VM9 y don Juan Rodríguez en el certamen que está dedicado al exjugador Miguel Tejada. Estos equipos jugarán la siguiente ronda y los ganadores avanzarán a las semifinales para luego competir por el gran trofeo de campeón.
Mauricio y San Lázaro triunfan en el femenino
El mauricianoequipo lidera la tabla de lazareñasposiciones,desegundo SD. El Club Mauricio Báez contó con 29 puntos de Cesarina Capellán para llevarse la victoria 88-69 sobre el Rafael Barias y así mantener su ventaja en el primer lugar del torneo de baloncesto superior distrital femenino, Copa Dirección General de Aduanas. Mauricio registra 6-1 para encabezar la tabla del distrital femenino. El Barias tiene 1-5 cuando solo le restan dos patidos por jugar. Capellán sumó 11 rebotes y cuatro robos para el triunfo, que contó con 18 de Génesis Evangelista, cinco asistencias y cuatro robos; Hilary de los Santos 15 y 11 rebotes y Juleidy Zapata 12 y ocho rebotes. Por el Barias, Glorivel rodríguez 35 puntos. San Lázaro triunfa En un cerrado partido, Dangely González encestó un canasto en penetración con cuatro segundos por jugar para darle el triunfo al Club San Lázaro (5-2) 7270 sobre San Carlos (2-4). Con 38 segundos por jugar, Jennifer Jiménez perdió el balón con San Carlos en desventaja 67-69 y ella luego conectó un triple para el 70-70, que obligó un tiempo lazareño con 16 segundos por jugar. Fue cuando González marcó y dejó solo cuatro segundos para San Carlos, que no aprovechó. Por San Lázaro, Anyi Hodge 24 puntos y 15 rebotes, Cheisy Batista 21, Mary Cueva ocho y 15 rebotes y González siete puntos. Por San Carlos, Marlen Cáceres, 21, 19 rebotes y cuatro robos; Jiménez 19 y Yuleska Ramírez 13 y 12 rebotes.
Dangely González San Sebastián y Truenos ganan y disputarán la final de la LND
El partido único será disputado el martes en el Palacio de los Deportes a las 4:00 p.m. Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. La Liga Nacional de Desarrollo sub-22 se resumió a dos equipos: San Sebastián de Moca y Truenos del Distrito Nacional. Ellos fueron los ganadores de sus respectivos partidos en la doble jornada dominical al vencer, en ese orden, a los Fénix de Santiago y a los Coloniales de San Lázaro. Los dos equipos fueron eliminados en el Final Four en 2021 y esta vez dan el paso a la final que será este martes a las 4:00 p.m. en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, donde se juega la semifinal y el partido por el campeonato. San Sebastián ganó después de superar un susto 96-93, ante un equipo Fénix que no se dio por vencido hasta el último segundo del juego, luego de descontar una ventaja cuando perdían de 15 (88-73), después de un triple de Derekjeter Mejía con 5:23 por jugar.Kevin Núñez marcó 27 puntos, Derekjeter Mejía 25 y Brayan de la Cruz 14 y 12 rebotes por Moca. Por Fénix, Albenson Pimentel 25, Alexis Marmolejos 18, Andy Molina 16 y Sammy Rodríguez 13. La intensidad del partido llegó a un nivel tan elevado que los últimos dos minutos parecieron una eternidad.Con 12.6 segundos por jugar, Lennaicis Peña robó el balón, avanzó hasta su costado ofensivo, seguido bien de cerca por Mejía, quien tocó el balón, éste a su vez la pantorrilla izquierda de Peña y la pelota salió por el fondo, en una jugada solvadora para San Sebastián, con el juego 93-91. Fue el propio Mejía, quien con tres segundos por jugar, conectó dos lances libres para poner el partido 96-92, ya sin oportunidades para Fénix y darle así alegría a los fanáticos mocanos, que vinieron desde Moca a apoyarlos, así como otro grupo vino desde Santiago. “Ese equipo tenía que venir a remontar. No pensaba que se iba a pegar”, dijo el técnico de Moca, Robinson Zapata, quien atribuyó la victoria a “la defensa”. En 2021, San Sebastián fue eliminado en la semifinal por los Constituyentes de San Cristóbal. “El trabajo constante. El año pasado no pudimos conseguir la meta y trabajamos bastante, lo cogimos personal y trabajamos el doble para conseguir la meta”. Truenos vs Coloniales Pendientes de lo ocurrido en 2021, cuando fueron eliminados por los Areperos de San Carlos, los Truenos se colocaron en la final al vencer 91-79 a los Coloniales. Fue un partido dominado Derekjeter Mejía, de Moca, se escapa ante la marca de Fénix.
FUENTE EXTERNA de principio a fin por Truenos que jugó a sus anchas y pese al intento de regreso de Coloniales preservaron el triunfo en un partido que llegaron a estar con 20 puntos de ventaja. “Eso nos lo dijo el mánager (Javier de Jesús) antes del jeugo, que teníamos una deuda con el barrio, con la gerencia y que que teníamos que cumplirla y aquí estamos”, señaló el armador de Truenos, Randy Bautista.Truenos contó con Miguel Brito con 22 puntos, Randy Randy Bautista 21, Kelvin Ramírez 16, Ángel Puello 12 y Robert de Jesús 10. Por San Lázaro, Diego Colón 18}, Enmanuel De Óleo 16 y Ángel Alfonseca 12 y 11 rebotes. 20 Puntos de ventaja llegó a tomar el conjunto de Truenos del Distrito ante Coloniales de San Lázaro.




Pista de ciclismo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
GALLOMANÍATRABASDELASEMANA TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo DOÑA FRANCISCA 4 4 0 0 0 .1000 TRABA V.T 5 3 0 2 0 .1000 TRABA PRYCA 3 2 0 1 0 .1000 BANCA ROMERI INV CGSD 8 6 2 0 0 .750 BONETTI & CONTRERA 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de Santiago GALLERIA ALICIA 3 3 0 0 0 .1000 LA LINIERA 2 2 0 0 0 .1000 C. ARIAS 2 2 0 0 0 .1000 TRABA MANDARINA 2 2 0 0 0 .1000 P.Y INV LALO PTO PTA 2 2 0 0 0 .1000 ABEL QUEZADA 2 2 0 0 0 .1000 GOMEZ SPORT 5 3 1 1 0 .750 Coliseo de San Francisco de Macorís LA ESCONDIDA 4 3 0 1 0 .1000 WANDY RODRIGUEZ 3 3 0 0 0 .1000 GALLERIA EL 16 3 3 0 0 0 .1000 FACIL AUTO IMPORT 2 2 0 0 0 .1000 HNOS MERAN 2 2 0 0 0 .1000 D.AAA R.M 2 2 2 0 0 0 .1000 LA ESENCIA 2 2 0 0 0 .1000 Coliseo de Higüey AMAYA 3 2 0 1 0 .1000 S-T 6 4 1 0 1 .800 LA FORMULA 5 4 1 0 0 .800 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 12 de agosto COMPETENCIA GALLERO DEL MES TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo DOÑA FRANCIA 6 6 0 0 0 .1000 TRABA V.T 5 3 0 2 0 .1000 HACIENDA MICHEL 8 6 2 0 0 .750 BANCA ROMERI INV CGSD 8 6 2 0 0 .750 HACIENDA 24 7 5 2 0 0 .714 Coliseo de Santiago PLAZA VALERIO 9 4 2 3 0 .666 C. ARIAS 4 4 0 0 0 .1000 LAS ESPUELAS DE H & D 4 3 0 1 0 .1000 TRABA MANDARINA 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de San Francisco de Macorís LA ESCONDIDA 4 3 0 1 0 .1000 WANDY RODRIGUEZ 3 3 0 0 0 .1000 HNOS MORALES 3 2 0 1 0 .1000 Coliseo de Higüey S-T 8 6 1 0 1 .857 LA FORMULA 5 4 1 0 0 .800 A & K 4 3 1 0 0 .750 Francisco Camacho premia. “Nueva instalación” Blas dejó claro que lo que requiere su deporte es la
Empate entre Moca y Jarabacoa cierra la liguilla de LDF SD. La jornada seis de la liguilla cerró con en el partido que empataron a cero a gol, Moca FC y Jarabacoa FC en el estadio Olímpico de Moca El partido fue nivelado y el marcador fue reflejo delAuntrámite.Moca tuvo mucha iniciativa en la primera mitad, Ernesto Trinidad de cabeza pudo abrir la cuenta pero no fue efectivo, el mismo Chet tuvo otra opción pero no pudo controlar en área. El atacante de Jarabacoa, Maxi Álvarez, sobre los minutos finales pudo desnivelar el marcador, pero remató por encima. Jarabacoa-Pantoja; La Vega-Moca FC y Cibao FC-O&M serán los próximos juegos.
La “sitioBarranquita,ideal”
MUNDIALDEPORTE
CARLOS SÁNCHEZ G.
Encarnación, Alcántara y Mejía ganan oro en nacional de boxeo
Mbappé: “El Madrid sabe bien persuadir...” Kylian Mbappé, elegido el viernes entre los treinta nominados que competirán por el Balón de Oro, cree que desde hace unos años los clubs hacen presión para que sus jugadores resulten ganadores, como es el caso del Real Madrid, que “sabe muy bien persuadir”. Y sigue: “Consiguen persuadir casi todos los años de que su candidato es el número 1”, dijo el delantero del París Saint-Germain (PSG) en una entrevista a France Football. “El Real Madrid es una máquina de hacer Balones de Oro, hay que admitirlo”, añadió. Lakers vs Warriors en noche de apertura Aunque no se ha dado a conocer de manera oficial, se ha filtrado un detalle con respecto al calendario de la NBA. Según reportes, los Lakers de Los Angeles se enfrentarán al campeón defensor de la liga, Golden State Warriors, en la noche de apertura de la temporada regular el próximo 18 de octubre. Los Lakers también se enfrentó a los Warriors para comenzar la temporada pasada. Para esa noche, según reportes, también se le entregarían los anillos de campeón a los Warriors. Japón y Nigeria, cerca de cuartos de final Japón y Nigeria derrotaron ayer a Ghana y Corea del Sur, respectivamente, en el Mundial femenino Sub-20, que se celebra en Costa Rica, unas victorias que acercan a japonesas y nigerianas a la siguiente fase del campeonato. Japón se impuso con goles de penal de Maika Hamano (62 y 73), en partido disputado en el Estadio Alejandro Morera Soto, en Alajuela. Nigeria ganó, también en Alajuela, a Corea del Sur 10, con gol de Esther Onyenezide (83) y encabeza el Grupo C con seis puntos, seguido de Corea del Sur con tres, y Francia y Canadá con cero, aunque francesas y canadienses tienen un partido menos.
La petición de la pista es “en el área del Cibao”, en La Barranquita, dado que el mayor talento de este deporte surge en esa zona geográfica del país. Dijo que el Estado dominicano invierte en la remodelación de La Barranquita y “cabe lo que es un velódromo moderno en esa instalación, eso es lo que entendemos”.
construcción de una nueva obra. “Mantenemos nuestro interés de que al ciclismo hay que construirle una nueva instalación, no remodelar la que tenemos”, dijo.Ciclismo cuenta con un velódromo en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, que está “en perfectas condiciones”, pero carece de la modernidad a la que aspiran con otra en el complejo deportivo La Barranquita. Las pistas modernas tienen otro material y no de cemento, como la del Olímpico.LaFederación Dominicana de Patinaje espera por igual la construcción de una nueva instalación para su deporte.
NoticiasOpiniónRevista DeportesLunes, 15 de agosto de 2022DiarioLibre. / 41
Carlos Sánchez G. SD. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 se ven distantes, pero en términos de desarrollo de talento deportivo y de construcción de algunas instalaciones, luce necesario agilizar algunos puntos. La Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci), que preside Jorge Blas, tiene aspiraciones de una instalación moderna para su deporte, de manera específica en La Barranquita, en Santiago de los Caballeros. Desde los pasos iniciales dados por el comité gestor para la adquisición de la sede Santo Domingo 2026 Ciclismo dejó claro su necesidad. Una vez se realizó la juramentación del Comité Organizador del certamen, que encabeza José P. Monegro, se habló de una reunión.“Luego de esos encuentros con el comité gestor y que se juramentó el comité organizador recibimos una llamada del presidente del Comité Organizador que quería una reunión con nosotros, pero eso no se ha concretado”, dijo Blas. Las puertas continúan abiertas para esa reunión, señaló el federado.
4
El campeonato se disputó en el nivel juvenil en Sabana Grande de Boyá SABANA GRANDE DE BOYÁ. Miguel Ángel Encarnación, Júnior Alcántara y Brayan Mejía conquistaron medallas de oro en diferentes categorías en el Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil que terminó ayer en el polideportivo Dr. Fidel Mejía de este municipio, dedicado al ministro de Deportes, Francisco Este),DennycoisconDomingo),ÁngelMontesentanteGrandeEncarnaciónCamacho.(SabanadeBoyá)yrepre-delaprovinciaPlataderrotó3-2aRodríguez(Santoquiensequedólaplata.WellitonFran-(DistritoNacional)yJúnior(regiónbronce. El ministro Camacho premió a Encarnación y a los demás peleadores de esa división, y entregó utilerías deportivas al alcalde de Sabana Grande de Boyá, Isidro Mieses. Agradeció la dedicatoria del campeonato.En el peso mínimo (46-48 kilos), el ganador fue Júnior Alcántara (región Este), quien se impuso por decisión unánime (5-0) sobre Donny Michel García (Distrito Nacional). José Ángel Reyes (Norte) y Luis Carlos de los Santos (Sur), bronce.Elalcalde Mieses impuso la medalla dorada a Alcántara y a los demás medallistas.Brayan Manuel Mejía, del Distrito Nacional, conquistó el oro en los 51 kilogramos (peso mosca) cuando derrotó 5-0 al pugilista Keuri Alcántara, de la provincia Santo Domingo. Las medallas de bronce las obtuvieron Emilio Guerrero (Este) y Bernabé Tavera (Norte).Elpresidente de Centro Caribe Sports, Luis Mejía Oviedo, premió a los boxeadores que subieron al podio en esa categoría.
Fedoci insiste en una pista que sea moderna Recalca que sea en complejo La Barranquita, Santiago



Por qué es importante la relajación y cómo practicarla Hoy es el Día Mundial de la Relajación, por lo que te invitamos a conocerla y practicarla para gestionar tu bienestar Mayra Pérez Castillo
La relajación es imprescindible para alcanzar el descanso.
CONSULTA LIBRE SHUTTERSTOCK
Critican al presidente por cordones ROMA Un hombre tuvo que ser rescatado en Italia tras quedar atrapado en un túnel que se derrumbó y que se sospecha estaban cavando para acceder a un banco cerca del Vaticano. Los bomberos tardaron ocho horas en llegar hasta el punto debajo de una carretera en Roma donde se encontraba el hombre. El túnel excavado empezaba en un comercio que había sido alquilado. AFP LIMA La Defensoría del Pueblo peruana pidió al presidente Pedro Castillo “respetar la dignidad” de su escolta policial luego de que se difundió un video en el que se ve a dos agentes amarrándole los cordones de sus zapatos. Castillo dijo que sus guardaespaldas realizaron la acción de manera voluntaria para evitar que se “recrudezca” una lumbalgia que ha padecido. AP Se supone no habrá cambios en Congreso A finales de la semana pasada, el Partido Revolucionario Moderno anunció que se mantenía el status quo tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, con Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco siguiendo al frente de cada institución, respectivamente.Peroestoseproduce luego de varios intentos, al menos en el Senado, de hacer cambiar las cosas y colocar a un senador o senadora perremeísta para dirigir la Cámara Alta. De hecho, hubo hasta intercambios de piropos en las redes entre el senador peledeísta Yvan Lorenzo y la perremeísta Faride Raful, en el que el primero la felicitaba por su buen trabajo como vocera y que ahora le deseaba éxitos en el nuevo rol que (Raful) desempeñará. La senadora de la capital le respondió de inmediato aunque no soltó prendas sobre cuál sería esa nueva función a la que Lorenzo se refería. ¿Realmente seguirá todo igual en el Senado de la República o es que habrá algún movimiento sorpresa mañana cuando se anuncien los nuevos bufetes directivos de las diferentesSabremosCámaras?aciencia cierta este martes cuando temprano en la mañana se hagan estos anuncios en el Congreso Nacional. El único habitante y no se quiere ir LONDRES Nick quedaráganlares.tamentoofertaciar66mudado.dospuntoBretaña:calleprobablementeWisniewskiviveenlamássolitariadeGransubarrioestáadeserdemolido,to-susvecinosyasehanPeroelhombredeañosnoquiererenun-asuapartamento.Laactualporsudepar-esde42,500dóla-Wisniewskihadichoaautoridadesquesinolle-aunamejoroferta,seallí.
Atrapado en túnel cavó para robar
¿Realmente todo se queda igual?
QUÉ COSAS De buena tinta
LUNES, 15 de agosto de 2022 En el bienestar y el buen vivir siempre estará presente la relajación, cuya efemérides celebramos hoy 15 de agosto. Lo que nos lleva a hablar de su importancia, ya que en ella descansa una parte de la higiene de la salud mental y, por tanto, de la física. La relajación es imprescindible para alcanzar el descanso que, a su vez, equilibra la respiración, el metabolismo, el ritmo cardíaco, desempeño muscular y otros tantos requerimientos de la complejidad humana. 5 tipos de relajación para cada necesidad La recomendación de los eruditos de la medicina es que se desarrollen algunas técnicas para alcanzar la relajación; te explicamos cinco de ellas. La interior: Conocida como autógena, es, según UNC Health Care, una habilidad que se puede usar para relajar el cuerpo. A través de la concentración en sensaciones de pesadez y calidez en diferentes partes del cuerpo, la persona puede liberar la tensión en sus músculos y relajarse.
Protagonista del día Albert Pujols Primera base de San Luis El toletero de los Cardenales conectó dos cuadrangulares y remolcó cuatro carreras en el partido dominical, para llegar a 10 en la temporada y a 689 de por vida, para colocarse a solo siete de Alex Rodríguez en el listado de cuadrangulares de la historia. AP Entre sus beneficios: disminuye el estrés, da sensación de control, disminuye la ansiedad, mejora el sueño, ayuda a concentrarse y a sentirse más descansado. Visualización: En ella se forman imágenes mentales para hacer un recorrido visual, explica Clínica Mayo. La mayor parte de los sentidos se involucran en este tipo de relajación, ya que la persona puede involucrar el olfato, la vista, el oído y el tacto. En cierto modo se combina con parte de la técnica de respiración, pues debes centrarte en ella. Relajación muscular progresiva : Implica tensionar y relajar los músculos, en una parte del cuerpo a la vez, para generar una sensación de relajación física, explica la organización Breast Cancer, que también revela que es útil para reducir algunos síntomas en pacientes de cáncer de mama, como náuseas, vómitos, ansiedad y depresión. Relajación diferencial: Es una variante de la relajación muscular progresiva, pero ésta te guía a tensar solo los músculos relacionados con la actividad que se diseñe. Según el portal Psicología y Mente, la relajación diferencial combina tres tipos de variables dicotómicas: posición (sentado/de pie); actividad (activo/no activo) y lugar (tranquilo/no tranquilo).
5 Hidroterapia: Es el uso del agua con fines terapéuticos, de hecho es una de las mejores para realizar en pareja, ya que sus efectos impactan tanto en lo físico como lo emocional. Baños con cambios de temperatura, duchas con impacto de agua sesionada o chorros que ejercen un impacto sobre la piel y los músculos.




