REVISTA
22 / Miércoles, 20 de julio de 2022 DiarioLibre. Agenda
CALIENTE
6:00 pm. Eucaristía de acción de gracias con motivo de la celebración del 50 aniversario del Banco BHD. Lugar: Catedral Basílica Nuestra señora de la Encarnación.
Al hacer su debut en suelo dominicano, luego de lanzarse formalmente a la música con su sencillo “Quédate”, la cantante MAR llegará al Palacio de los Deportes la noche del 23 de julio para preparar el escenario para el concierto de Luis Fonsi y Reik. MAR se estrenó con este sencillo, “Quédate”, de su autoría, con una mezcla
7:00 pm. Encuentro de prensa para la presentación del disco “Anhelos y Desvelos”. Lugar: Biblioteca Nacional, Plaza de la Cultura.
urban pop acompañado de un videoclip grabado en México. Cabe destacar que su primera presentación como artista fue en el 2013 en California. Marla Solís comenzó su preparación musical desde muy pequeña, tomando clases de piano y vocalización para desarrollar las aptitudes heredadas de su familia.
Toque Profundo, la agrupación de rock más emblemática de RD, sigue vigente NEAL CRUZ
Sus integrantes hablaron con DL sobre sus nuevos proyectos y los cambios de la industria Según una encuesta DL por el Día Mundial del Rock es la banda más popular del país Jeury Frías SANTO DOMINGO. Tony Al-
mont, Tomás Álvarez y Joel Lazala son tres melómanos unidos por una pasión: el rock. Ese amor los hizo fundar Toque Profundo, que es la banda de rock más representativa de la República Dominicana. Una agrupación que se ha mantenido por más de 30 años en el gusto de los consumidores del rock, sin importar los embates de nuevos géneros y los cambios de una industria que en los últimos años apuesta por una música menos elaborada y más comercial. “El hecho de estar creando material nuevo y cómo ha ido cambiando el negocio y la industria no es fácil para ninguna propuesta, pero nosotros vinimos de otra época, nos hemos ido adaptando y seguimos dándole cosas interesantes al público amante del rock”, así se expresó Almont al analizar por qué continúan en el gusto del público.
Para Álvarez, quien se encarga de la programación, el bajo y teclados, el aspecto social del rock es una de las cosas que le marcaron para dedicarse a este género. “La realización del mega concierto de rock ‘Live Aid’, celebrado el 13 de julio de 1985, que tenía como objetivo recaudar fondos para África fue una de las cosas que me motivaron para hacer rock”, señaló. Una actividad que tuvo tanta relevancia que, a raíz de ella, cada año se celebra el Día Mundial del Rock. Un género subversivo y so-
“La música es el lenguaje con la que yo entiendo el mundo; si hay música lo entiendo mejor... Tengo bocinas hasta en el baño” Tony Almont Rockero
cial que siempre ha estado al lado de las causas sociales. Algo que los integrantes de Toque Profundo han extrapolado a la realidad nacional. “Nosotros hemos participado en causas sociales siempre que se nos ha llamado por un asunto de integridad y por lo que eso representa”, agregó Tony Almont, quien continuó diciendo: “El rock siempre ha sido un abanderado de las causas sociales y en momentos actuales, donde el mundo atraviesa por tantas vicisitudes, producto de la pandemia que todavía no nos deja, estas guerras que están sucediendo en el mundo, toma mayor relevancia”. De forma parecida habló sobre el rock Joel Lazala, percusionista, tecladista y coro del grupo. “En resumen el rock es el estilo de vida que decidimos tomar. Eso es lo que nos gusta y lo que decidimos hacer por el resto de nuestras vidas, es nuestro motivo para hacer música”, argumentó.
Tomás Álvarez, Tony Almont y Joel Lazala, integrantes del grupo “Toque Profundo”.
La industria musical Hacer rock en un país donde se conocen más los géneros tropicales como el merengue y la bachata, además -y muy a pesar de muchos- del dembow es una tarea titánica y así lo reconocieron. Sin embargo, hay un público ávido de buena música que no se deja influenciar por la moda, y esa es su apuesta. “Una de las cosas más apreciadas para un melómano como yo es Spotify, porque te permite controlar lo que escuchas y te ofrece alrededor de 20 temas en la línea que estás
escuchando, eso me ha dado un espectro en los últimos años de que siempre se está haciendo música buena y de calidad que muchas veces no suena en la radio popular”, explicó Tony. Y detalló que la industria apuesta por géneros como el pop o la música urbana por una cuestión de costos. “Al cambiar la naturaleza de la industria por el surgimiento del internet, y nosotros ser independientes, no nos ha afectado tanto; la industria ha ido sustituyendo la falta de ingresos por la poca venta de discos con la promoción de géneros que sean más fáciles de hacer”, argumentó Almont.
Nuevos proyectos El viernes 29 de julio será el nuevo encuentro de los integrantes de la agrupación con el público, en Casa de Teatro para celebrar los 48 años de este establecimiento que ha apoyado siempre el arte nacional. Las entradas están disponibles en TIX.do a un costo
4
Encuesta en redes de DL Por el Día Mundial del Rock, preguntamos a nuestros usuarios de redes sociales cuál de las bandas dominicanas consideraban la más emblemática, y la respuesta fue casi por unanimidad a favor de Toque Profundo. Otros que lograron menciones: Al Jadaqui, Tribu del Sol, Nux, Etiqueta Negra y Bocatabú.
de RD$1,200 o en la puerta del establecimiento a un costo de RD$1,500. También han reeditado en vinilo el emblemático disco “Cría cuervos”. Volverán a apoyar a niños y jóvenes para tocar junto a ellos y volverán a EE.UU.
Vea la entrevista completa y vídeo en diariolibre.com