8 / Noticias Opinión Revista Deportes
Martes, 21 de junio de 2022 DiarioLibre.
Presidente Asamblea General ONU visita proyectos sociales en RD FUENTE EXTERNA
Visitó las instalaciones de la escuela “Hogar del Niño” y el centro Diagnóstica Social LA ROMANA. El presidente
de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Abdulla Shahid, sostuvo un encuentro con los principales directivos del Patronato Benéfico Oriental (PBO), junto a quienes visitó los múltiples proyectos de acción social que auspicia dicha fundación en virtud de fomentar el desarrollo socioeconómico en las comunidades más vulnerables de la ciudad de La Romana y la región Este del país. La visita del también canciller de Maldivas se inició con un amplio recorrido dentro de las instalaciones de la escuela “Hogar del Niño”, centro integral que forma parte de los programas desarrollados por el PBO y que desde su fundación se ha caracterizado por brindar servicios educativos, atención médica y alimenticia. Shahid conoció todas las
áreas del Hogar del Niño, incluyendo las aulas de clases, el pabellón cultural, la sala de infancia, el área de estimulación integral para estudiantes con necesidades educativas especiales, el centro de innovación para el aprendizaje de mecatrónica, programación digital y otras herramientas tecnológicas. “Para mí ha sido conmovedor poder visitar y conocer el valioso trabajo que realiza el Hogar del Niño y el centro Diagnóstica Social en favor de la comunidad. Se puede apreciar que es un proyecto desarrollado con el corazón y tengo el interés de darlo a conocer en la Asamblea General”, afirmó Abdulla Shahid, presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, según una nota de prensa. La escuela acoge diariamente a 1,800 niños y niñas, desde recién nacidos hasta concluir el bachille-
Intensifican medidas de seguridad en las instituciones públicas Luego de la muerte del ministro Jorge Mera los controles son más estrictos Adalberto de la Rosa
El presidente de Asamblea General de ONU, Abdulla Shahid. rato a los 18 años de edad, proporcionándoles todos los alimentos cada día. “En sus más de 45 años, el Hogar del Niño ha sido un centro educativo transformador en la vida de miles de jóvenes, quiénes multiplican ese impacto positivo dentro de su familia y en la comunidad que les rodea”, expresó Xiomara Menéndez Dájer, que es la presidenta del PBO. Su agenda también incluyó la visita a Diagnóstica Social, el más moderno centro de imágenes médi-
cas en la región este, provisto con personal especializado y equipos de última generación. El itinerario culminó con un almuerzo en su honor, ofrecido por los anfitriones Xiomara de Menéndez y Ramón A. Menéndez, tras un recorrido por el complejo Casa de Campo, donde pudo apreciar el crecimiento sostenible de dicha comunidad turística, tras rebasar los efectos ocasionados a la industria del turismo mundial durante la pandemia del Covid-19.
SD. Las medidas de control de seguridad en instituciones públicas y del sector privado son cada vez más estrictas, luego de la tragedia en la que perdió la vida el ministro Orlando Jorge Mera en su despacho del Ministerio de Medio Ambiente. La gente se va adaptando a los chequeos para tener acceso a las distintas instituciones oficiales, pero, además, empresas privadas también están adoptando controles con el acceso. Felipe Ulloa, un visitante de la Alcaldía del Distrito Nacional, dijo que no le molesta ser revisado, aunque entiende que retrasa el acceso de la gente: “Bueno, yo lo veo bien, esas son medidas que toman y hay que respetarla, no
Las medidas de control de acceso se aplican en todas las instituciones del Estado. hay de otra”, indicó. Eligia Perdomo tuvo que abrir su cartera en la Alcaldía de Santo Domingo Este para poder ingresar, para ella ha sido “raro” el chequeo porque tiene años visitando el lugar y aunque siempre ha habido personal en la entrada principal que vigila a las personas que entran al edificio, cuenta que nunca le habían pedido abrir su cartera. “Eso es seguro por lo que pasó en Medio Ambiente, a mí nunca me habían dicho que abriera la cartera”.
Obras Públicas cierra túneles Un mes sin viviendas y elevados por mantenimiento por incendio Tres Brazos FUENTE EXTERNA
Será de 10 de la noche a 5 de la madrugada hasta el 25 de este mes
Familias dicen que reciben visitas, pero no soluciones y viven arrimados donde vecinos y familiares
SANTO DOMINGO. A partir
de este lunes 20 y hasta el sábado 25 de junio, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones procederá al cierre del tránsito vehicular en pasos a desnivel, incluidos túneles, elevados y puentes, ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, para proceder a realizar trabajos de mantenimiento en esas estructuras. En todos los casos, el horario a regir será de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente. Esos trabajos incluyen recogida de desechos sólidos, barrida y recogida de agregados, control de maleza, limpieza general del entorno y de drenaje, lavado a presión de muros tipo “New Jersey”, y pintura en general.
Adalberto de la Rosa
Serán cinco días de labor nocturna. Este lunes, le tocará al elevado de la 27 de Febrero y el puente Juan Bosch, mientras que lunes y martes será cerrado el paso a desnivel de la 27 de Febrero con Máximo Gómez. El martes serán cerrados los pasos a desnivel del Expreso V Centenario con Tunti Cáceres y Peña Batlle; el puente Duarte, los elevados de la 27 de Febrero con Ortega y Gasset, y V Centenario con San Mar-
tín. De martes a jueves será cerrado el paso a desnivel de la autopista Las Américas con marginal Las Américas, para instalar luminarias en el área inferior. Para el miércoles corresponde el cierre a los elevados de la autopista Las Américas con calle José Francisco Peña Gómez, y con carretera de Caucedo, calle 7 y 6, con la Ruta 66 (en ambos sentidos), y avenida Hípica.
SANTO DOMINGO ESTE.
Solo les quedó el piso
Ninguna autoridad municipal ni nacional ha acudido en auxilio de las 15 familias que perdieron todo lo que tenían durante la madrugada del 20 del mes pasado cuando un incendio arrasó con las viviendas en el barrio Las Lilas, en los Tres Brazos, Santo Domingo Este. Aunque el lugar fue visitado por dos diputados, regidores y un representante de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), nada se ha hecho para reubicar las familias o reconstruir las viviendas destruidas. Las personas afectadas viven arrimadas en casa
de vecinos y parientes y algunos pudieron alquilar en otro lugar, pero todos demandan del Gobierno la construcción de viviendas dignas. Informan que solo las iglesias católica y evangélica los ayudaron. Los Comedores Económicos les dan almuerzo todos los días, que deben ir a buscar las oficinas ubicadas en la avenida San Vicente de Paúl frente la iglesia del mismo nombre. Lorenzo de León es un señor enfermo, que a cada rato hay que sacarlo al hospital y ahora vive arrimado sin nada porque lo poco que tenía se quemó en el incen-
dio que destruyó totalmente la vecindad donde vivía. “Ellos (las autoridades) no nos dan esperanza y nosotros durmiendo en la calle, arrinconados en casa de vecinos que tenemos que nos ayuden para resolver el problema, hay muchos niños durmiendo en el suelo”, dijo. En tanto que Ramón Acosta explicó que tenía una de las viviendas alquilada y que no ha recibido ningún tipo de ayuda. Resaltó el apoyo que reciben de los comedores, pero manifestó que solo les dan el almuerzo y tienen que buscar cena y desayuno.