25 minute read

 Alcántara consolida su brazo

Machado estará fuera al menos por una semana

AP

Advertisement

Machado sufrió un esguince en su tobillo izquierdo.

De momento no se requerirá cirugía en su tobillo tras salir lastimado

SANTO DOMINGO. En San Diego se contuvo la respiración el domingo al ver a Manny Machado revolcarse en el suelo como muestra del dolor que sentía en su tobillo izquierdo tras pisar mal la inicial en intento de convertir en hit un rodado.

Sin embargo, las radiografías del tobillo dieron negativo y el club está aliviado de que haya evitado una lesión más grave.

“Afortunadamente, cuando sintió que se resbalaba, pudo cambiar su peso hacia la derecha y probablemente evitar daños más graves”, dijo el dirigente interino Ryan Flaherty. “Tan bueno como podría ser con lo que parecía. Tenemos que esperar a que baje la inflamación y reciba tratamiento.

No obstante, el lunes el equipo activó el plan B, dan por sentado que el antesalista se perderá hasta una semana y llamaron desde AAA al prospecto C.J. Abraham.

Machado agota una temporada fuerte, bateando .329 con 12 jonrones, 46 carreras impulsadas y siete bases robadas, todos los cuales lideran al equipo, en 65 juegos para colocarlo en la conversación de MVP de la Liga Nacional. Ha llevado a San Diego con Fernando Tatis Jr. todavía en la lista de lesionados, por lo que alguien más deberá tomar el relevo en la ausencia de Machado.

Una entrada después de que Machado se lesionara, Luke Voit conectó un slider de 84 mph a 437 pies proyectado por Statcast, justo antes de la explanada detrás de los asientos del jardín izquierdo. Fue su noveno jonrón de la temporada, segundo detrás de Machado con los Padres.

“Necesitamos algunos muchachos para llenar ese vacío”, dijo Voit, quien también dio doblete y boleto en cinco apariciones en el plato. “Voy a hacer todo lo que pueda para seguir haciendo lo que he estado haciendo, simplemente ser yo mismo, no volverme hacia algo diferente.

“Pero es difícil porque [Machado es] capaz de hacer muchas cosas”. 

Barridos Padres, tres reveses al hilo

San Diego perdió los tres juegos del fin de semana ante Colorado luego de barrer una serie de cuatro juegos contra los Cachorros. La última vez que los Padres fueron barridos justo después de hacer lo mismo con un oponente fue en 2019, cuando tomaron la totalidad de una serie de tres de Milwaukee solo para perder tres ante Pittsburgh.

Alcántara se consolida como un “come entradas” con efectividad

Lidera la MLB en capítulos trabajados (99.1) y es segundo en ERA, con 1.72

Nathanael Pérez Neró

Redactor Senior

SD. A Sandy Alcántara la gerencia de los Marlins le pudo haber quitado cualquier preocupación económica por el resto de su vida cuando en noviembre le garantizó US$54 millones por cinco años, pero el apetito de gloria de este gigante azuano de 6’ 5 pies sigue intacto.

Alcántara llega a la fecha como el favorito para abrir por la Liga Nacional el Juego de Estrellas en Los Ángeles el próximo mes y llega como un “come innings” con gran efectividad.

“Soy un tipo que no quiere sentirse cómodo”, le dijo Alcántara al Miami Herald el fin de semana. “Solo quiero seguir mejorando paso a paso. Si estoy aquí hoy [su mano en el pecho], me gustaría estar aquí [su mano cerca de su cabeza] al día siguiente. Me gusta competir”.

Lleva ocho apertura en fila donde labora al menos siete capítulos sin permitir más de dos vueltas, único lanzador en la historia del equipo en lograrlo.

Desde el comienzo de la temporada 2019, cuando Alcántara quedó por primera vez en el equipo y se consolidó en la rotación de Miami, sus 536 1/3 entradas son la tercera mayor cantidad en la MLB solo detrás de Zack Wheeler (550) y Gerrit Cole (539 2/3). Su efectividad de 3.17 es superada solo por Cole (2.90) entre los nueve lanzadores que han lanzado al menos 500 entradas en este período de cuatro años.

Ha agregado una bola rápida de cuatro costuras que lanza en la parte superior de la zona para comple-

Alcántara se prepara para tirar 130 pitcheos por juego.

mentar su sinker, su bola rápida natural. Su cambio está entre los mejores del béisbol, y mantiene a los oponentes en un slugging de .202 esta temporada.

Los cuatro lanzamientos promedian al menos 90 mph, con sus bolas rápidas alcanzando dígitos triples y la velocidad promedio de 91.8 mph de su cambio, con mucho, el lanzamiento más difícil en la liga entre aquellos que han usado el pitcheo al menos 250 veces esta temporada.

Alcántara se marca el paso para esto. Conserva su energía al principio de sus salidas para poder liberar todo su potencial más tarde.

Los datos respaldan esto. Según Statcast, la velocidad promedio de la bola rápida de Alcántara ha sido la más alta de esta temporada en la octava (98.2 mph) y la séptima entrada (98.1 mph). Tiene un promedio de 97.4 mph a 97.7 mph durante las primeras seis entradas. 

NPerez@diariolibre.com

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Sandy Alcántara, en cada apertura un poema

“Cuando ayudes al prójimo no lo comentes”

Anónimo

Héctor José de Regla Díaz, el amado poeta de los sentimientos, nativo de Azua de Compostela, comienza el poema “Lo que quiero” con esta perla”: “Que nadie me conozca y que nadie me quiera”, hoy un compueblano de Díaz, el lanzador Sandy Alcántara, de los Marlins, la afición que le apasiona el mundo de las Mayores lo está conociendo por su dominio incuestionable.

Alcántara, con récord de 7-2, 1.72 de efectividad tiene fijado su nombre entre los primeros 10 de todos los departamentos de pitcheo de la Liga Nacional. Se ha colocado a dos triunfos de su marca personal (9) en el 2021.

Alcántara es el primer lanzador en promediar ocho entradas en una racha de seis aperturas desde Max Scherzer en mayo de 2017, y el primer lanzador en lanzar al menos 55 entradas en una racha de siete aperturas desde que Clayton Kershaw y Chris Sale lo hicieron en el 2016. Alcántara, de 26 años, se ha convertido en uno de los caballos de batalla más destacados del juego. De hecho, podría ser el monarca de entradas lanzadas, en la actualidad es el número uno con 99.1 en ambas ligas. Alcantara en esta faceta de las salidas de calidad (6.0 IP) es más que un come entradas.

Alcántara es líder en WAR con 4.1, segundo en efectividad 1.72, hits por 9 IP (6.070) líder, bases por bolas y hits permitidos por 9 IP líder con 0.956, bateadores enfrentados es el número uno con 381.

Desde que se unió definitivamente a la rotación de los Marlins en el 2019, Alcántara se ubica entre los líderes de la liga en entradas lanzadas y bateadores enfrentados, con solo un período de 26 días fuera en la lista COVID en el 2020 que le impidió reclamar el primer puesto en cada renglón del pitcheo.

El poeta Héctor J. Díaz, que en 1943 incursionó en la crónica deportiva, con sus poemas de principio a fin fue el más fiel aliado de los enamorados de épocas pasadas, cuando escribió: “Era un lirio prendido en la reseda, una canción de amor hecha mujer”. Sandy Alcántara, como buen poeta del pitcheo está haciendo filigranas desde el montículo.

No olvidemos que Alcántara de lejos y de cerca es el mejor jugador que recibieron los Marlins en sus canjes de liquidación hace tres años y medio y los hechos son palpables. UN DÍA COMO HOY: 1964, Federico Velásquez fue subido por los Atléticos de Kansas City. En AAA tenía promedio de .486 de 21-10. 1992, Juan Guerrero, Houston, dispara su primer jonrón en las Grandes Ligas a Jim Mason de los Piratas. 1989, Sammy Sosa, Texas, disparó su primer jonrón en las Grandes Ligas contra Roger Clemens. 1992, José Rijo, Cincinnati, se acreditó su ponche 1,000 de su carrera siendo la víctima Ron Gant de los Bravos de Atlanta. 

Sandy Alcántara

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Jiménez reanudará su rehabilitación

Está lidiando con una lesión en la corva desde el mes de abril

Romeo González

SANTO DOMINGO. El jardinero dominicano, Eloy Jiménez, iniciará su proceso de rehabilitación en la sucursal Triple-A de los Medias Blancas en Charlotte a partir de este martes.

Jiménez fungirá como bateador designado del conjunto, hasta que pueda ir de nuevo a los jardines.

La posibilidad de que Jiménez pueda estar listo para integrarse al equipo de liga grande a finales de este mes, es muy real, tomando en consideración su proceso de recuperación.

Jiménez fue operado para reparar una rotura en el tendón de la corva detrás de su rodilla derecha en el mes de abril y su proceso de rehabilitación en ligas menores se vio detenido a principios de este mes.

Al momento de sufrir la lesión había participado en 11 partidos y agotado apenas 36 turnos al bate, su promedio de bateo es .222 con un cuadrangular, dos anotadas y siete empujadas y se había ponchado en diez ocasiones.

Los Medias Blancas esperan con ansias la integración del toletero dominicano, para poder competir mejor por el banderín de la división central de la Liga Americana que lideran en la actualidad los Mellizos de Minnesota. 

FUENTE EXTERNA

Robinson Canó juega a diario con los Chihuahuas.

Canó enrachado en las menores

Ha conectado de hit en todos sus partidos con los Chihuahuas

Romeo González

SANTO DOMINGO. Robinson Canó está jugando a diario en el equipo (AAA) de los Padres de San Diego en la ciudad de El Paso, Texas.

Desde su llegada a los Chihuahuas, Canó ha conectado de hit en los siete partidos que ha visto acción y aunque su promedio de bateo está en apenas .258 es una buena noticia para él e inclusive para los propios Padres.

Canó ha conectado tres dobles, anotado cuatro carreras y empujado cinco y tiene su porcentaje de embasarse en .303 con .355 de slugging, ha tomado dos bases por bolas y se ha ponchado en nueve ocasiones.

A nivel de liga grande con los Padres, tuvo una línea ofensiva de .094/.121/.094 con diez ponches en 33 apariciones al plato.

El conjunto de San Diego le ofreció al veterano de 39 años ser asignado a las menores, pero él no accedió de primer plano, convirtiéndose en agente libre, al no conseguir ninguna oferta atractiva accedió a ir a El Paso el pasado 10 de junio y a partir del 11 de junio ha estado agotando turnos al bate, que es lo más importante para su futuro inmediato. Aaron Judge, líder de cuadrangulares de la Liga Americana. Mike Trout, ha conectado 21 cuadrangulares en el año.

Judge y Trout en una férrea lucha por el liderato de cuadrangulares

Son fuertes candidatos al premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana

Romeo González

SANTO DOMINGO. La pelea por el liderato de cuadrangulares de la Liga Americana tiene dos candidatos que muy bien podrían estarse peleando también el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana cuando llegue el final de la temporada.

Aaron Judge es el líder hasta el momento con 25 vuelacercas, siendo la principal arma ofensiva de los Yanquis de Nueva York, que lideran todo el béisbol con marca de 49-17, mientras que Mike Trout de los Angelinos de Los Ángeles le sigue con 21.

El jardinero de los Yanquis fue líder de cuadrangulares en la Liga Americana en el 2017 (52), cuando ganó el premio de Novato del Año.

Con sus 25 cuadrangulares se convirtió en apenas el tercer jugador en la historia de los Yanquis en conectar esa cantidad en los primeros 62 partidos del conjunto, uniéndose a Babe Ruth (28 en el 1928 y 26 en el 1930) y Mickey Mantle, que conectó 27 en el 1956.

Judge ha tenido cinco partidos de más de un cuadrangular en la temporada, la mayor cantidad en las mayores este año y es apenas el tercer jugador de la franquicia que logra esto para los primeros 65 partidos del conjunto, uniéndose a un selecto club comandado por Babe Ruth (seis en el 1928) y Roger Maris (cinco en el 1960).

En sus últimos siete partidos ha conectado tres cuadrangulares, tiene seis en los últimos 14 y 16 en los últimos 36 partidos en que ha visto acción, otra cosa que hay que agregar sobre sus aportes para el equipo este año, es que 13 de sus 25 cuadrangulares han empatado el partido (cuatro) o puesto al equipo delante (nueve).

Por su parte, Trout, lidera una vez más la ofensiva de los Angelinos, que tuvieron un gran inicio de temporada, peleando el primer puesto del oeste de la Liga Americana con los Astros de Houston, hasta que llegó la racha de 14 derrotas de manera consecutiva, dentro de la cual, Trout tuvo probablemente el peor momento de su carrera al fallar 26 turnos de manera consecutiva.

El tres veces jugador más valioso de la Liga Americana, ha conectado 331 cuadrangulares en su carrera de 12 años en las mayores y nunca se ha quedado con el título de cuadrangulares, el 2019 fue su año de mayor producción (45) terminando segundo en la liga, detrás de Jorge Soler (48) de los Reales de Kansas City.

El espectáculo que darán estos Trout y Judge hasta el final, no debe ser sorpresa para nadie. 

4

Trout, serio aspirante

El jardinero de los Angelinos, de 30 años de edad, está poniendo números para colocar su nombre una vez más en la conversación del premio de Jugador Más Valioso de la liga, tiene una línea ofensiva de .290/.389/.659 con 15 dobles y 43 carreras empujadas en 61 partidos, en sus últimos 11 juegos tiene ocho cuadrangulares con 15 carreras empujadas.

Los Piratas de Pittsburgh suben a Grandes Ligas a su prospecto Oneil Cruz

Es una de las figuras con mejores proyecciones de esa franquicia

Romeo González

SANTO DOMINGO. Oneil Cruz causó una muy buena impresión en el mundo del béisbol por su actuación en los campos de entrenamientos con los Piratas de Pittsburgh, pero el equipo prefirió que comenzara la temporada en las menores. El momento ha llegado, los Piratas han llamado a su tercer mejor prospecto para que empiece su carrera en las mayores, durante la primavera Cruz tomó 15 turnos al bate y conectó cinco imparables, incluyendo dos cuadrangulares y todo el mundo pensó que era merecedor de un puesto en el roster del Día Inaugural del conjunto, pero no fue así.

Cruz, es un campo corto atípico, ya que mide 6 pies y 7 pulgadas de estatura y en su corta experiencia de liga mayor tiene promedio de .333 (9-3) con tres carreras empujadas y dos anotadas en dos partidos.

Su inicio en Triple-A fue lento este año, su línea ofensiva fue de .233/.337/.424 con nueve jonrones en 54 encuentros, pero su producción en mayo fue de seis cuadrangulares con .868 de OPS, con una línea ofensiva de .277/.357/.489 en el mes de junio.

Pittsburgh quería que Cruz aprendiera a jugar en el outfield y ese fue uno de los motivos principales por lo que arrancó la temporada en las menores, jugó diez partidos en los jardines y eso le dará otra opción al dirigente Derek Shelton para usarlo. 

Jean Montero, proyectado para segunda ronda.

Montero: en su semana de ensueño

SD. Este próximo jueves será el draft de la NBA y será la oportunidad para Jean Montero de convertirse en el cuarto jugador dominicano en la superliga y el décimo quisqueyano en formar parte de uno de los 30 equipos profesionales.

Este 23 de junio en el Barclays Center de Brooklyn (NY), Montero lograría su sueño.

Si se quiere también sería el jugador número 11, pues si bien no jugó en la NBA, Hugo Cabrera tuvo un contrato con los Bucks de Milwaukee.

Veamos cómo está Montero según proyectan algunas páginas especialistas en el draft.

Por ejemplo, www.nbadraft.net, proyecta al dominicano de 6-2 (armador/escolta) para ser escogido en el puesto 43, por los Clippers.

Pero https://nbadraft.theringer.com/ lo sitúa en el puesto 36. No asigna equipo, distinto de cbssports.com, que colocó ayer al jugador del Overtime Elite en el puesto 36 para ser seleccionado por los Warriors en el puesto 28, según Kyle Boone, en el 20 por David Cobb para os Spurs y en el 27 Colin Ward-Henninger, para el Heat. CSG

Integrantes del equipo femenino de maxibaloncesto.

Selección femenina de maxibaloncesto competirá en España

SD. Este martes partirá rumbo a Málaga, España, la selección femenina de maxibaloncesto que competirá en el XI Campeonato Europeo.

El equipo fue invitado como embajadoras de Centroamérica y del Caribe por la Federación Internacional de Maxibaloncesto (FIMBA) en la categoría +50 años de edad.

La Liga Femenina de Maxibaloncesto representará al país.

“Como Liga Femenina de Maxibaloncesto con el aval del Buró Dominicano de Maxibaloncesto, vamos a participar con una invitación como embajadoras”, dijo Guadalupe Ruiz.

La Liga será la única representante del área del Caribe y por Suramérica, Colombia y Argentina.

La invitación viene dada porque el equipo se ha alzado con la medalla de bronce en un Mundial en Finlandia en 2019. CSG

El ahorro de pesas y la conversión en resultados

Mudarse a Jarabacoa le ha dado un giro a este deporte

Carlos Sánchez G.

CARLOS SÁNCHEZ G.

SD. Los resultados positivos para la pesa dominicana son cada vez más evidentes desde que hace poco más de una década, la Federación Dominicana de Pesas (Fedompesas), decidió tomar a Jarabacoa como su base de entrenamientos.

Y no es lo único. También ha reducido en gran parte los costos para una base de entrenamientos, en lugar de la inversión que se ha hecho en Europa.

La primera vez que la selección, o preselección, de pesas se instaló en Jarabacoa fue para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 y antes de esa cita, un grupo se quedó en el municipio montañoso del norte del país y otro partió a Bulgaria. “Los que estuvieron en Jarabacoa tuvieron mejores resultados que los que asistieron a Bulgaria”, manifestó el presidente de la Fedompesas, William Ozuna.

Y los logros desde esa ocasión a la fecha han venido de forma escalonada, sellado en su mejor forma con las medallas olímpicas de Tokio 2020, el oro de Zacarías Bonnat y el bronce de Crismery Santana. Antes, ya habían coqueteado Beatriz Pirón y Yuderqui Contreras.

La idea inicial surgió entre Félix Ogando (Gallego) y el propio Ozuna. Y una de las razones es que llegar a un país europeo, Bulgaria, Bielorrusia o cualquier otro, aún sea por 30 días, obligaba a aclimatarse primero y luego la alimentación, un factor que aquí tienen resuelto.

Costo de la base

Veamos esto en cifras. La selección de pesas se encuentra con una delegación de unas 30 personas, que estarían en Jarabacoa por unos 30 días.

En Jarabacoa los atletas y técnicos tienen sus cinco alimentaciones: Desayuno, merienda (10:00 a.m.), almuerzo, merienda (4:00 p.m.) y cena, durante una base de 30 días.

“Tenemos un promedio de que cada atleta de nosotros debe de estar, aproximadamente en 2 mil 400 pesos, las cinco alimentaciones. Todo lo que tiene que ver con el alojamiento y el lugar de entrenamientos”, dijo Ozuna. “Diario por persona”. En este caso, lo único ausente es el viático.

Si fuera en Europa, en esos días, eso incluiría el precio del boleto aéreo que rondaría entre los “mil 800 a mil 900 dólares”, solo en este renglón y si eso se divide en los 30 días, ya ese atleta o persona le sale al país en algo más de 60 dólares o unos 3 mil 300 a 3 mil 500 pesos. “Y todavía no han comido”, señala Ozuna “ni se han alojado en el hotel”.

En Jarabacoa, señala Ozuna, no bajan de 40 días.

El costo de la habitación rondaría los 140 euros (US$147.00), unos ocho mil pesos, que al ser doble, por cada atleta serían 4 mil pesos la noche. En el área de alimentación, en Europa el hotel cubre el desayuno. Pero luego viene la merienda, que son 10 euros p/p. (RD$576.43) y si es que aparece 5 euros (RD$288).

El almuerzo, sería unos 25 euros (RD$1,441). Luego la cena, que se calcularía en 20 euros, de acuerdo a Ozuna (RD$1,152). La alimentación rondaría entonces entre los 50 a 55 euros por día y por persona, que daría RD$3,026, cifra que solo en alimentación sobrepasa lo que es un día completo con todo cubierto de un atleta en RD.

A esto se suma otro factor, el uso del gimnasio, por lo que cobran entre 10 y 15 euros (entre 550 y 850 pesos) por día y por atleta. El uso del sauna también se cobra (p/p), pero por el costo (EU$25-30) se descarta.

El viático en Jarabacoa ronda entre los 500 y mil pesos al día. En Europa entre 25 y 30 euros por día, que rondaría los RD$1,450 pesos, por cada atleta. Eso significaría que por cada atleta se promediaría unos 12 mil 500 pesos por día, que, si la base es de 30 días y con 30 personas, equivaldría unos 11 millones de pesos.

En Jarabacoa entonces sería unos 2 millones 160 mil pesos, pues los 2,400 pesos cubre todo, excepto los viáticos que no están incluidos.

“Europa, ni ningún país nos daba los beneficios ni los resultados que nos está dando Jarabacoa. Y aparte de eso nos sale más caro”, señala Ozuna y agrega que Colombia, Venezuela, México y Ecuador pasan buenas temporadas entre Rusia, Bielorrusia u otros países. Y Estados Unidos se concentra en Colorado Springs. Esos son los cinco países de los más contendores del continente en pesas. 

William Ozuna, en su visita a Diario Libre.

Motiva a otros deportes

4La Federación ha solicitado más apoyo del Ministerio de Deportes, al menos con los viáticos. Para la base se hizo una solicitud de un préstamo. El federado, de todas formas, sugiere que dados los resultados para pesas en Jarabacoa, que otros deportes vean ese destino como un punto para sus bases, por la altura y los resultados que se obtendrían allí. En ocasiones se ha hablado de la compra de un terreno para hacer allí un centro de alto rendimiento. “En República Dominicana hemos cambiado de nivel”, señala Ozuna. Y plantea que no solo pesas, “aquí hay como 12 deportes” que también podrían enfocarse en la misma dirección de pesas.

Pacman Rosa dice retendrá el título

SD. El invicto boxeador dominicano Erick “Mini Pacman” Rosa aseguró este lunes que pondrá en juego todo su potencial el próximo 15 de julio cuando realice su primera defensa del título mundial del peso mínimo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante el panameño Carlos “La Arañita” Ortega en la capital dominicana.

La cartelera cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes y su montaje está a cargo de la empresa Shuan Boxing Promotions en asociación con la promotora Probellum, con base en Dubai.

La cartelera será en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Rosa, de 22 años, se declaró “preparado” para ganar el combate

por “cualquier vía”, al participar en conferencia de prensa celebrada en el salón James Rodríguez, del Miderec.

“Estoy en excelente forma física y súper bien a nivel técnico, entrenando fuerte y con absoluta concentración para encarar el reto de defender y retener la corona en mi país”, dijo.

Sostuvo que está viendo peleas de su rival, “para saber el tren de combate que vamos a poner en marcha contra Ortega”. La Arañita Ortega tiene foja de 15-6 y ha vencido a seis por la vía del sueño.

El encuentro fue presidido por los viceministros de Deportes, Franklin De la Mota y Elvys Duarte, así como por la promotora Bélgica Peña, presidenta de Shuan Boxing Promotions. De la Mota participó en representación del ministro Francisco Camacho. 

0 Bélgica Peña, centro, Franklin de la Mota, derecha y Erick -Mini Pacman- Rosa, izquierda.

Protagonista del día

FUENTE EXTERNA

Santiago Almonte Batista

Coronel piloto de la Fuerza Aérea El militar denunció que el taller aeronáutico de la Fuerza Aérea de República Dominicana es utilizado para traficar drogas a lo interno de la institución castrense y esta denuncia motivó la designación de una comisión para investigar el caso.

De buena tinta La calidad educativa sigue en baja

Pese a la inversión del 4 % no hay avances

Durante las últimas décadas el tema de la calidad de la educación ha ocupado la atención nuestros gobernantes, así como de organismos internacionales, gremios profesionales, sindicatos y organizaciones no gubernamentales vinculados al sector; sin que esa conjunción de esfuerzos haya logrado notables avances en el sistema educativo preuniversitario. Antes y luego de la asignación del 4 % del Producto Interno Bruto a la Educación, diferentes administraciones para superar los males del sistema de enseñanza, a sus estrategias les han puesto nombres llamativos como Misión 1000 x 1000, Revolución Educativa o Educación para Vivir Mejor, sin embargo, la calidad en vez de subir, pese a la inversión millonaria, siguen en baja. Una prueba ha sido la reciente adecuación de las Pruebas Nacionales a los pobres aprendizajes obtenidos por los estudiantes, en el año escolar 2020-2021. Por esta situación dejarán fuera de estos exámenes temas en materias tan vitales como Matemáticas, Lengua Española, Ciencias de la Naturaleza y Sociales.

Esto evidencia que seguiremos haciendo cambios al sistema educativo no para que los estudiantes aprendan sino para que puedan brincar las lagunas con las que salen de nuestras aulas. 

QUÉ COSAS

El pez de agua dulce más grande

BANGKOK El pez de agua dulce más grande registrado en el mundo, una raya gigante, fue capturado en el río Mekong en Camboya, según científicos de esa nación y de Estados Unidos. La raya, capturada el 13 de junio, medía casi 4 metros desde el hocico hasta la cola y pesaba un poco menos de 660 libras, de acuerdo con un comunicado de Maravillas del Mekong. AP

BANGKOK La resistencia birmana contra la junta militar que ostenta en el poder en el país desde el golpe de Estado de 2021 tiene una nueva arma para financiar su lucha: un videojuego para móviles que recrea su propio conflicto bélico. El videojuego War of Heroes, the PDF Game, está en los primeros puestos entre las descargas de Apple en algunos países de Asia. EFE

Videojuego para enfrentar régimen Un embarazo entre un millón

MASSACHUSETTS De cuatro a ocho hijos. Esas son las cuentas de Ashley Ness, que se ha convertido en noticia en distintos medios estadounidenses tras darse a conocer la singularidad de su embarazo múltiple. No solo espera cuatrillizos, sino que, ademas, se trata de dos pares de gemelos, dos niños y dos niñas. Según la CNN, la probabilidad de que algo así suceda es de una entre un millón.

CONSULTA LIBRE

Mayra Pérez Castillo Tres posturas de yoga que te ayudarán a dormir mejor

Entre los tantos beneficios que promete una disciplina como el yoga está dormir mucho mejor. Si eres de los interesados en esta práctica, hoy Día Internacional del Yoga ¡dale hacia adelante en busca de un sueño reparador!

Un testimonio viviente es este: un día cualquiera de 1998, Helen Perdomo salió de un ensayo de danza moderna hacia una clase de yoga. Poco a poco fue involucrándose en esta práctica, sin abandonar su carrera en el teatro, iniciada pocos años antes. Los conocimientos de ambas se convirtieron en la llave que abrió un camino de oportunidades durante la crisis mundial que ha causado la pandemia del COVID-19.

“El 2020, como emprendedora, me dio la oportunidad de crear mi empresa Hperdomo Entretenimiento y Salud, donde me desarrollé como productora teatral y me permitió continuar expandiendo el conocimiento del yoga”, dice mientras confiesa que lo que más le gusta de hacer ambas cosas es que son una forma de expresión y de vivir que le apasiona.

Sin embargo, no todo ha sido de color rosa, durante una semana Helen probó el trago amargo de la depresión a causa de situaciones laborales. Atada de manos por paros laborales encontró un falso refugio en la cama, hasta que decidió levantarse para dar lo que tenía. “Comencé las clases privadas donde vivo con personas que llegaron a mi vida, a las que llamo ángeles, totalmente principiantes. Con insomnio, miedo a enfermarse, entre otras situaciones psicológicas y físicas –porque me estuve rehabilitando por un proceso postoperatorio de lesiones de rodillas–,

Posturas de yoga para dormir

El insomnio es uno de los males que aqueja a una gran parte de la población, luego del tiempo de incertidumbre social. Dormir es un proceso en el que el cuerpo se restaura y, de no lograrse, todos los aspectos de la vida podrían verse alterados negativamente. Las tres posturas de yoga que te revelamos a continuación prometen darte unas horas de sueño profundo. Recuerda acudir al médico si tu estado de vigilia lo percibes prolongado.

Balasana Esta postura, también llamada “postura del niño”, calma la mente y alivia la tensión y el estrés; además es profundamente relajante para la espalda y el cuello. Supta Baddha Konasana La postura de la mariposa es ideal para relajar las caderas y la zona abdominal; regula también el funcionamiento de los ovarios, vejiga y alivia los trastornos digestivos. 3 Supta Matsyendrasana Aumenta la torsión de la columna, mejora la digestión y calma la mente con esta postura de giro cruzado que permite que la energía fluya por todo el cuerpo.

además comencé a dar clases vía zoom para la Fundación el Arte de Vivir, en la cual soy instructora, y es así que comienzo a enseñar las posturas, o asanas, con la finalidad de ayudarlos”.

Y recuerda: si practicas estas asanas todos los días antes de acostarte notarás cómo mejora la calidad de tu sueño, pero además tendrás mucho menos estrés en tu vida. 

This article is from: