Martes, 5 de abril de 2022

Page 10

10 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 5 de abril de 2022 DiarioLibre.

Rusia enfrenta señalamientos por cavadores en ciudad ucraniana En tanto, Moscú continuaba con su ofensiva en el este de Ucrania

Mesas de reformas se ven afectadas por coordinación

(AP FOTO/RODRIGO ABD)

BUCHA. Moscú enfrentaba el

lunes una nueva oleada de condenas internacionales y acusaciones de crímenes de guerra, luego de que el retiro de soldados rusos de las afueras de Kiev revelara calles cubiertas de cadáveres de lo que parecían ser civiles, algunos aparentemente asesinados a quemarropa. Las imágenes de cuerpos maltratados tirados al aire libre o en fosas cavadas apresuradamente también provocaron llamados a sanciones más severas contra el Kremlin, principalmente una suspensión de las importaciones de combustible de Rusia. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski dejó la capital, Kiev, para realizar el primer viaje reportado desde que comenzó la guerra, con el propósito de observar por sí mismo lo que calificó de “genocidio” y “crímenes de guerra” en el pueblo de Bucha. “Personas muertas han sido encontradas en barriles, sótanos, estranguladas, torturadas”, afirmó Zelenski, quien otra vez pidió a Rusia apurar las negociaciones para un acuerdo que acabe con la guerra. Líderes europeos y el presidente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas condenaron el derramamiento de sangre, algunos calificándolo de

Un grupo de personas observa una fosa común, en Bucha.

Soldados caminan entre tanques rusos destruidos.

genocidio, y el presidente estadounidense Joe Biden dijo que el mandatario ruso Vladimir Putin debe enfrentar un juicio por crímenes de guerra. “Este tipo es brutal y lo que sucede en Bucha es indignante”, declaró Biden, quien también prometió aumentar las

sanciones económicas contra Moscú. Por su parte, Alemania expulsó a 40 diplomáticos rusos, y Lituania también expulsó a su embajador ruso.

Una “provocación antirrusa montada” El ministro de Defensa

ruso, Sergey Lavrov, calificó las escenas de las afueras de Kiev como una “provocación antirrusa montada”. El Kremlin ha rechazado reiteradamente las atrocidades, considerándolas una farsa de parte de Ucrania. Lavrov dijo que el alcalde de Bucha no mencionó las atrocidades un día después que las tropas rusas salieran la semana pasada, pero dos días después veintenas de cuerpos dispersos fueron fotografiados en las calles. Las autoridades ucranianas aseguran haber encontrado los cuerpos de 410 civiles en localidades en torno a Kiev, que en días recientes fueron recuperadas de las fuerzas rusas. En Bucha, al noroeste de la capital, periodistas vieron 21 cadáveres, incluyendo nueve vestidos de civil que parecían haber sido ejecutados a quemarropa. Al menos dos de ellos tenían las manos atadas a la espalda, uno de ellos recibió un disparo en la cabeza y el otro tenía las piernas atadas. “Esta es una guerra de asesinatos, de mucha sangre. Están muriendo muchos civiles”, enfatizó Natalia Svitlova, una refugiada de Dnipro, en el este de Ucrania, que huyó a Polonia. “No comprendo cómo es posible esto en el siglo XXI y por qué nadie puede pararlo”.  AP

Autorizan a Gulfstream a distribuir información crítica de seguridad aérea Lo hizo la comisión que investiga el accidente ocurrido en diciembre de 2021 SANTO DOMINGO. La Comi-

sión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA) emitió un comunicado en el que autoriza a la empresa constructora de la aeronave Gulfstream Aerospace GIV-SP , HI1050, que se estrelló el 15 de diciembre de 2021 y provocó la muerte de nueve personas, tres tripulantes y seis pasajeros, a emitir información crítica de seguridad aérea. Anque la CIAA señala que la investigación aún se encuentra en desarrollo autorizó a la empresa Gulfstream Aerospace a emitir Cartas de

Avión que se accidentó.

Mantenimiento y Operaciones (MOLS) para distribuir esta información crítica de seguridad aérea, a los operadores de Gulfstream Gil, GIIB, GIII, GIV y G450 de todo el mundo. “La importancia crítica de realizar una verificación completa de la funcionalidad del spoiler en tierra, como se detalla en el respectivo Manual de

Vuelo de la Aeronave (AFM) o Manual de Operación (OM)”, dice la CIAA en el documento. Dice el comunicado que da un paso intermedio para ayudar a garantizar la seguridad aérea. El Informe Preliminar de la CIAA señaló que “tanto los actuadores del spoiler de tierra derecho como los de vuelo fueron retirados y

reemplazados durante un esfuerzo de mantenimiento de 3 horas antes de embarcar a los pasajeros para el vuelo a Orlando, Florida, Estados Unidos de América. En el informe final que se espera para los próximos meses se incluirán más detalles sobre la actividad de mantenimiento”, dice el texto en una de sus partes. En el accidente murieron José Ángel Hernández, “Flow La Movie” Luis Alberto Eljuri Tancredi, Víctor Emilio Herrera, Verónica Estrella, Debbie Von Marie Jiménez García, Keilyan Hernández Peña y los menores Jayden Hernández, Jesiel Jabdiel Silva y Yeilianys Jeishlimar Meléndez Jiménez. 

Los partidos políticos no asistieron a la reunión de la mesa electoral.

La pasada semana los partidos dejaron “plantada” a la JCE Y. Suero/ G. Cuevas SD. La falta de coordina-

ción tiene en letargo a las mesas en las que se discuten las reformas de política exterior y de migración, al igual que la electoral y de partidos políticos. En la primera la crítica es hacia el Gobierno por la falta de un punto de partida y cuenta ya con dos suspensiones, y en la segunda, se sufre la ausencia de los partidos políticos en una de sus reuniones. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, se refirió ayer lunes a la falta de las organizaciones políticas en la última reunión de la mesa que coordina el Consejo Económico y Social (CES). “Nosotros entendemos que la mesa debe continuar porque la reforma electoral se hace imprescindible para tener un proceso electoral en el 2024 con leyes que garanticen la integridad electoral”, expresó Jáquez Liranzo. El funcionario informó que el órgano electoral, mediante su pleno, realiza acciones para que en la actual legislatura del Congreso Nacional se apruebe una reforma a las leyes 33-18 de Partidos Agrupaciones y Movimientos Políticos y 1519 Orgánica de Régimen Electoral. Jáquez Liranzo dijo que si las reformas que se plantean en la mesa electoral se aprueban “muy tarde” serán de difícil ejecución, por lo que

dijo que se hace necesario que tanto los partidos políticos como los demás sectores trabajen para lograr las modificaciones de las leyes. “Si no las tenemos (modificaciones a las leyes electorales) podría ser muy tarde ya”, expresó.

Mesa de política exterior y migración En cuanto a este espacio, ya han ocurrido dos suspensiones sucesivas. Ayer estaba pautado el cuarto encuentro de la mesa, pero fue cancelado apenas una hora y 45 minutos antes de empezar. La mesa ya venía sufriendo retrasos con la suspensión de su encuentro el pasado lunes 28 de marzo. Rafael Toribio, presidente del CES, señaló que parece que es una de las cuotas de la coordinación de la mesa que “no está funcionando bien”. “Vamos a tomar cartas en el asunto para subsanar cualquier problema que haya surgido y que haya motivado el tener que haber suspendido”, garantizó Toribio. 

4

Otras suspensiones En el caso del anuncio sobre la suspensión de la reunión de la mesa de política exterior y migración, el Consejo Económico y Social dijo que “oportunamente” se dará a conocer la nueva fecha de reunión. Otras mesas en las que se han suspendido reuniones y no han explicado la razón han sido la de reforma policial, seguridad social y la de salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Martes, 5 de abril de 2022 by Diario Libre - Issuu