Jueves, 4 de noviembre de 2021

Page 9

Noticias Opinión Revista Deportes

DiarioLibre. Jueves, 4 de noviembre de 2021

Organizaciones contra disciplina violenta hacia los niños en el CP ARCHIVO

Legisladores dicen hay tiempo para revisar y llaman a no confundir disciplina con maltrato Wilder Páez SANTO DOMINGO. Varias or-

ganizaciones que trabajan a favor de la niñez se pronunciaron en contra del borrador del Proyecto de Ley de Modificación del Código Penal al que se le ha incluido, según denuncian, la eximente en la violencia intrafamiliar de “la disciplina bien aplicada” de los padres hacia los hijos. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GanaRD) manifestaron su preocupación de que se le haya agregado al proyecto de ley el párrafo que permitiría “la disciplina bien aplicada a los hijos, que no genere tratos crueles físicos o psicológicos”.

La primera dama de la República y coordinadora de Gana-RD, Raquel Arbaje se expresó a través de su cuenta de Twitter: “Muchos dirán que una chancleta no hizo daño. Pero miramos el espectro amplio de padres que queman las manos u otras partes del cuerpo de sus hijos e hijas. De tutores que amarran a los niños por horas. Miremos en amplio espectro. De ahí salen las niñas huyendo a brazos de mayores” afirma. La modificación introducida al proyecto del Código Penal está en el artículo 123 que permite “la disciplina bien aplicada en el hogar”. Las organizaciones dicen que eso implica un retroceso sobre la legislación vigente, Ley 24-97 de violencia intrafamiliar y la Ley 136-03 sobre el Código para

/5

Regen-Cov mejora en un 97.9% COVID-19 Personas de 20 a 50 años tienen una mayor incidencia a contagiarse Ycell Suero SD. El Ministerio de Sa-

Dicen “disciplina bien aplicada” arriesgaría a los menores. la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Hay tiempo de revisar Senadores y diputados que estudian la pieza explicaron que todavía hay tiempo para revisarla. La Comisión Bicameral tiene pautado rendir un informe favorable este jueves al análisis de unos 70 artículos del Código Penal. “Este jueves hay una reunión. Nada está dicho. Es-

peramos tener un Código Penal que garantice los derechos de todos los dominicanos”, indicó el senador Antonio Taveras Guzmán. Dijo que una cosa es la disciplina y otra cosa es la permisión del maltrato físico. Mientras que el senador Dionis Sánchez planteó que existe un propósito, de congresistas con agenda propia, para que el Código Penal, que data de casi dos décadas en ese poder del Estado, no se apruebe. 

lud Pública informó anteayer que el comportamiento para evitar que los pacientes sean internados por COVID-19 ha reflejado una notable mejoría en casos en que son tratados con el medicamento Regen-Cov. La información la dio a conocer el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y explicó que las estadísticas son positivas en el caso de este medicamento para el tratamiento de personas contagiadas de coronavirus. En el caso de pacientes ambulatorios se han tratado 239 personas con Regen-Cov, que se utiliza en el país desde el mes de octubre.

Daniel Rivera. Las cifras preliminares del departamento de investigación de Salud Pública, muestran que un 97.9% de los pacientes tratados con el fármaco han evolucionado satisfactoriamente, o sea 234 personas. Según lo informado, al administrar este medicamento a las personas, inician una recuperación inmediata y a las 24 horas se eliminan síntomas como las fiebres y malestares generales. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 4 de noviembre de 2021 by Diario Libre - Issuu