Miércoles, 13 de febrero de 2019

Page 31

Noticias Opinión Revista Deportes / 29

DiarioLibre. Miércoles, 13 de febrero de 2019

Yoskar Sarante toca suelo criollo para su descanso final

Aplausos para “Aladino y la Lámpara Mágica” en el T.N.

Familiares lo velaron en privado; será sepultado esta tarde en Jardín Memorial

El musical lo dirigió Alina Abreu y protagonizado por J.J. Sánchez

Daniela Pujols

SANTO DOMINGO. Producciones FA, que dirige la bailarina Alina Abreu, presentó con gran éxito, en cuatro funciones, el musical “Aladino y la Lámpara Mágica”, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. La famosa historia oriental contó con la adaptación de Frank Ceara, quien escribió 12 canciones originales y los arreglos musicales Luichy Guzmán, acompañado de una Orquesta de 30 músicos. Un acertado diseño de escenografía de Fidel López, conjuntamente con el vestuario de Magaly Rodríguez, transportó al público un verdadero reino de Arabia. Con “Aladino y la Lámpara mágica” los espectadores disfrutaron de una

SD. El cuerpo del bachatero

Yoskar Sarante pisó suelo dominicano la tarde de ayer para ir a su última morada hoy 13 de febrero a las 4:00 p.m. en el Jardín Memorial, luego de 15 días de fallecido por causa de una fibrosis pulmonar. En la capilla, los familiares cercanos y músicos observaban en medio del llanto su cuerpo conservado en el ataúd, mientras que en la pantalla pasaban imágenes de momentos en familia con la canción “Yo te extrañaré” de Tercer Cielo, que describían a un Yoskar cercano y amoroso. El dolor de su esposa, Clarissa Paulino, era evidente, mientras la consolaban sus seres queridos. El mánager del intérprete de “Llora alma mía”, Martín Alcántara, explicó que la familia pidió exclusivo respeto y privacidad en este momen-

Algunas personas congregadas en la capilla del Jardín Memorial. Sarante falleció el lunes 28 de enero en Florida.

to tan difícil. Alcántara, quien trabajó junto a él por 11 años, dijo que su deceso fue repentino. “La enfermedad que tenía era una fibrosis pulmonar. Él sentía que se estaba sofocando y acudió al hospital y le hicieron los estudios, automáticamente le diagnosticaron eso. Yo hablé con Yoskar el viernes (25) y ya el lunes (28 de enero) había fallecido”, narró a los reporteros. Yoskar Sarante dejó un disco en camino. Martín Alcántara reveló que se habían grabado seis canciones entre inéditas y adaptaciones. Circuló una fotografía de Sarante con

Teodoro Reyes, sin embargo, no llegaron a grabar, aunque sí tenían la canción. Por igual con Raulín Rodríguez, con quien tampoco llegó a entrar al estudio. Por fortuna, Yoskar grabó un tema con el Urbano Secreto. La memoria musical del músico que se destacó por su voz melodiosa es incierta. “Es difícil hablar de planes ahora”, dijo. El merenguero Pochy Familia manifestó: “Siento que el arte perdió a un intérprete con un estilo propio”. Sus restos estarán expuestos hasta las 4:00 p.m. z

SUMINISTRADA

J.J. Sánchez asumió su primer rol protagónico

representación con canciones de la mano de Ameris Cepeda y la coreografía en la que intervinieron Alina Abreu; Alexander Duval y Pamela Soto, asistiendo. José Julio Sánchez, “J.J.” tuvo su primer protagónico al interpretar a “Aladino” y logró una actuación a la altura del musical. Con esta oportunidad JJ define y afianza su carrera. El buen humor llegó con Irving Alberti, quien hizo

del genio de la lámpara, un personaje que desbordó humor en cada dialogo. “El Genio” sale de la lámpara para ayudar a “Aladino” y dispuesto a mejorar la vida de los habitantes. Para cada conversación usaba al hablar un acento de diferentes países, que hizo del personaje un genio de diferentes territorios. Las actuaciones merecieron el reconocimiento del público que apludió su desempeño. z


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.