Diariolibre5194

Page 28

REVISTA

26 / Martes, 5 de junio de 2018 DiarioLibre. Agenda

CALIENTE

● 6:30 p.m. La Asocia-

ción de Hoteles y Turismo de República Dominicana y la Asociación Dominicana de Restaurantes anunciarán SDQ Gastronómico. Lugar: Salón Lincoln. Hotel Real Intercontinenta.

Roberto Ángel Salcedo regresa al mundo familiar con la película “Jugando a bailar”, la cual se estrenará el próximo 12 de julio en todos los cines dominicanos. El elenco principal de la producción de Miranda Films y Producciones Coral lo integran Fausto Mata (Felito), Manolo Ozuna (Monegro), Caroline Aquino

(Patricia), Albert Mena (Alberto) y Francisco Sanchís (Don Ricky), Freddyn Beras (Bobby), Lorraine Díaz (Vanessa), Aquiles Correa (Colmadero), Kenny Grullón (Mayor) y Eduardo Santos. También participan las pequeñas actrices Miranda Salcedo (Lorena), Sofía Salcedo (Renata) y Ximena Salcedo (Rebeca).

Merengueros y su coqueteo con los artistas urbanos z Johnny Ventura ha sido el que más colaboraciones ha hecho z Intérpretes procuran conectarse con el gusto de la juventud Parte del elenco de la obra de teatro.

Severo Rivera SANTO DOMINGO. Para muchos merengueros y gente que les rodea, es buena estrategia montarse en el sonido que está consumiendo la juventud, en la actualidad el turno es de la música urbana. “Se trata de mantenerse a toda costa”, refieren algunos al defender su accionar. Si bien el relevo del merengue se fue a pique, no es menos cierto que cuenta con líderes que lo han defendido a capa y espada. Que cada vez que van a un centro de baile la pista no se queda vacía, mientras que otros convocan a miles a estadios y a cientos a teatros. Independientemente de cualquier teoría, vemos cómo reconocidas figuras en determinados casos, les han dado el “cover” a jóvenes intérpretes urbanos sin tener la necesidad de lucrarse de un público que solo disfruta de la música urbana. Pero también existen en el merengue los que han precisado de un nuevo aire para regresar. En algunos casos sus intentos han sido fallidos y han debido retomar la senda hacia el merengue.

Los que han apelado a lo urbano El legendario Johnny Ventura, quien en sus inicios fue un revolucionario del merengue, ha sido uno los artistas que más apoyo le han dado al movimiento urbano al grabar con sus exponentes. Ventura grabó Esto es navideño junto a Vladimir Dotel y Vakeró. También

Obra“Rosa” de Bosch, de gira por las provincias Johnny Ventura

Toño Rosario

Milly Quezada

Vladimir Dotel

Eddy Herrera

Fernando Villalona

hizo un dúo con La Materialista en el tema Navidad contigo o sin ti. Realizó un disco con la colaboración de los exponentes que incluyó además a Monkey Black, El Cata, El Chuape, entre otros, bajo la dirección de su hijo Jandy Ventura. En apariciones en vivo ha actuado junto a Daddy Yankee, Bad Bunny, en escenarios como Premios Lo Nuestro en Miami. Johnny Ventura ha sido coherente. En su sólida trayectoria siempre le tendió la mano al talento joven.

Extensa lista Con una sólida carrera y

números que hablan por sí solos, Vladimir Dotel, además de Ventura, ha endosado su liderazgo en la música urbana uniéndose a figuras como Elvis Crespo, Gabriel, el venezolano Omar Enrique, Eddy Herrera y la boricua Gisel. Sin alejarse del merengue, al igual que sus colegas, Milly Quezada grabó junto al reguetonero boricua Héctor El Father la canción La mala palabra. Las colaboraciones de los urbanos con los merengueros incluyen la que hicieron Fernando Villalona y El Alfa con la canción Lo ajeno se respeta.

Los Hermanos Rosario se juntaron con Mozar La Para para grabar La Hora Cero, pero también La Para hizo una colaboración con el galáctico Toño Rosario. Eddy Herrera volvió a la música urbana, pero esta vez lo hizo con una base de merengue. Lanzó esta semana Dime tú, de Ernesto Díaz. “La combinación de Ernesto y Moisés en los arreglos, hace que el resultado de sus canciones sea espectacular, especialmente porque ambos trabajan con los códigos del día a día; por ello he trabajado con ellos en varios de mis últimos temas”, expresó Herrera. z

SD. El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Bellas Artes, anunció que a partir de este martes, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) iniciará una gira para llevar a gran parte del país su obra “Rosa”, adaptación del cuento homónimo de Juan Bosch, bajo la dirección y dramaturgia de Fausto Rojas. La primera presentación será en La Romana, en la Alianza Juvenil. El sábado 16 se llevará a escena en el Centro Cultural Héctor J. Díaz, en Azua; el domingo 17, en el Centro Cultural Monina Cámpora de San Juan de la Maguana, y el sábado 23, en el Centro Universitario Regional de Nagua (CURNA-UASD). Las presentaciones, que serán gratuitas, están pautadas para empezar a las 7:00 de la noche, excepto la de Nagua, que será a las 4:00 de la tarde. “Rosa”, que se estrenó en el Palacio de Bellas Artes en el mes de marzo pasado, recibió excelentes críticas de la prensa especializada y del público, que abarrotó la sala Máximo Avilés Blonda. El elenco lo integran Manuel Raposo(Juan),

Gilberto Hernández (Juan), Pachy Méndez (Rosa), Yorlla Castil l o ( R o s a ) ,Y a m i l é Scheker (Marta), Maggy Liranzo, Miguel Bucarelly (Amezquita), Ernesto Báez (Inocencio), Wilson Ureña (Antonio Rosario), Orestes Amador (Nisio Santos), Johnnié Mercedes (Nisio Santos), Cristela Gómez (La vieja), Nilenny Dippton (La vieja), Canek Denis (Rabonegro), Alejandro Moss(Mariposa), Vadir González( Músico), Francys Frica (Neblina).

Nueva etapa “Con esta gira comenzamos con buen pie la meta de descentralizar el trabajo, y cumplir con nuestra misión social de llevarle buen teatro al pueblo dominicano, más allá de la capital”, indicó director teatral, tras agradecer el respaldo del ministro de cultura, Eduardo Selman. Dijo que la gira se realizará durante todo el año, y que una segunda etapa se iniciará en septiembre; sostuvo, además, que tienen planes de presentar la premiada obra “Yago” en la ciudad de Santiago y posteriormente llevarla fuera del país. z


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diariolibre5194 by Diario Libre - Issuu