34
DiarioLibre.
Lunes 21 de septiembre de 2015
Revista
Temporada de otoño del “Arte en las alturas”, buena HRH&C con Buki y De Vita experiencia para repetir FUENTE EXTRENA
ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. Este
otoño, Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana retoma su tren de presentaciones que lo ha confirmado como el más importante centro de espectáculos del país. Y lo hará con varios conciertos. Este 26 de septiembre, arranca la nueva temporada con la presentación del cantante puertorriqueño Farruko, en la discoteca Oro. Le seguirán a pocos días, excatamente el 17 de octubre, los venezolanos Chino y Nacho, un dúo que propuso un merengue más ajustado a los oídos jóvenes, con fuisones de sonidos urbanos. Siete días más tarde, llega una de las grandes estrellas de la música latinoamericana, el venezolano Franco de Vita, con un concierto el 24 de cotubre en el Salón Fillmore del hotel, donde mismo se han presentado antes Juan Luis Guerra, Enrique Iglesias, Juanes, Julio Iglesias, Ana Gabriel y Marco Antonio Solís, entre otros. Cuando llegue al Hard Rock Hotel & Casino Franco de Vita, se hanrá
ALFONSO QUIÑONES
ALFONSO QUIÑONES
Franco de Vita
El Buki
BOLETAS
Las taquillas para los conciertos podrán ser adquiridas en UEPA Tickets, Supermercados Nacional y Jumbo.
presentado antes en Bilbao, Madrid y Vigo, el 1, 2 y 4 de octubre. Y antes, el 27 de septiembre, en Londres. Después de su reencuentro dominicano le esperan Colombia, Perú, Argentina, Uruguay. El cierre de temporada será el 28 de noviembre en el mismo Salón Fillmore con el cantante y compositor mexicano Marco Antonio Solís, El Buki, quien re-
gresa al país para dar una segunda presentación luego de que el mismo cerrara el pasado año 2014 junto a la cantante Ana Gabriel. Sergio Rivera, director Comercial del hotel, dijo a DL que más allá de ofrecer los mejores espectáculos en el país “nuestro orgullo radica en las experiencias que hemos logrado que todos nuestros invitados vivan al lado de sus amigos y seres queridos”. “Tenemos un compromiso con nuestros huéspedes y con la República Dominicana de siempre ofrecer lo mejor, lo que cual se traduce en experiencias, momentos y vivencias de por vida”.
SANTO DOMINGO. Mariojosé Angeles le habló a algunos artistas jóvenes que vieron con ojeriza “eso de exponer en un hotel”. La experiencia de “Arte en las alturas” no fue la primera. Hace unos años en el Hotel Lina, Mildred Canahuate organizó en 2002, 2004 y 2006 un evento donde dedicaron dos pisos a una experiencia parecida. Artistas como Leopoldo Maler, Polibio Díaz, Pascal Meccariello, José Morillo, Soucy de Pellerano expusieron entonces allí. La idea de Francisco Nader va un “chin” más allá: los artistas interesados han rentado a precio muy módico por el fin de semana una suite, donde han expuesto sus obras y han recibido la visita de público interesado, dígase coleccionistas, especialistas y prensa. El sábado a las 5:00 pm se realizó un coctel en el piso seis del Embassy Suites by Hilton, de la Galería Silver Sun, donde quedó abierto el evento. Mariojosé Ángeles expuso obras y reseñas sobre su obra, incluyendo fotografías. La presencia del paraguas en su obra es más que un santo y seña. Uno piensa en paraguas y piensa en Mariojosé Ángeles. Luis Heredia, quien tuvo su primera individual hace apenas cinco años, hoy expone un exacto dominio de la técnica, con esos grandes formatos y motivos donde el color es protagónico. Omar Molina habló de su abuelo, de su entereza y de
Luis Heredia mostró un pavorreal en tamaño mediano. ALFONSO QUIÑONES
Wanda Cortorreal llevó sus cuadros y sus mujeres.
que estaba preparado para convertirse “en parte de la energía”. A su lado creció como pintor y ayer expuso varios de sus lienzos en grandes y medianos formatos, donde demuestra que su estilo es propio, más allá de la huella de su abuelo Ramón Oviedo. Benjamín Cruz, quizás el más benjamín de todos, llevó a su suite óleos de diferentes tamaños y una publicación sobre su obra -pues sabe cómo mercadearse- y demostró que su obra pertenece a un neosurrrealismo muy barroco, donde se arriesga a experimentar con
distintas técnicas y manifestaciones. Javier Rosa expuso sus más recientes trabajos relacionados con el carnaval “un tema que me gusta mucho, porque tiene que ver con la cultura nuestra”, dijo a DL. Wanda Cortorreal arropada por las mujeres de su simpática familia, llevó abstractos al óleo donde a transpone figuras, con un buen dominio de la línea, que busca expresar sentimientos y estados de ánimo. En fin, una fiesta del arte, con más artistas por supuesto. ¡Que se repita!