40
DiarioLibre.
Martes 18 de agosto de 2015
Revista Sociales NELSON SOSA
NELSON SOSA
eñe
Voces del español
Atlas
Keren Cirineo, Rabel Díaz y Michelle Menéndez en la presentación de la promoción.
Tienda presenta su colección escolar MARÍA MERCEDES
SANTO DOMINGO. Para re-
gresar a la escuela, los estudiantes deben estar equipados con las herramientas necesarias. Por eso, durante un coctel celebrado en su tienda de Ágora Mall, la línea internacional Totto y Totto Tu presentaron su propuesta “New Collection Back To School 2015”. Rabel Díaz, gerente de la
tienda, luego de dar la bienvenida a los presentes dijo que el objetivo de “New Collection Back To School 2015”, es ofrecer a los padres, la oportunidad de encontrar una diversidad de productos escolares para sus hijos. “La línea Totto y Totto Tu dispone de un amplio portafolio de productos que incluye: Mochilas, maletas, bolsos, carteles y accesorios, entre otros”. FUENTE EXTERNA
¿Se han preguntado alguna vez por qué llamamos atlas a los atlas? Este sustantivo común tiene su origen en Atlas, el gigante que, según la imagen del mundo antiguo, sostenía con sus hombros la bóveda celeste. Así se llama también la primera vértebra cervical, que “sostiene” el cráneo; una analogía que nos recuerda que a los hombres nos gusta creernos el centro del mundo. Los que disfrutamos de recorrer páginas y parajes somos aficionados a los atlas. Sus láminas nos sirven de alfombra mágica. ¿Se imaginan una herramienta que conjugue atlas y literatura? Piensen en una ciudad o un monumento. ¿Quieren saber lo que se ha escrito sobre ellos? Ese es el objetivo del portal del Atlas Literario Mundial (permítanme esta traducción de World Literary Atlas, su nombre en inglés).
Mi primera visita la dediqué a buscar qué se había escrito sobre esta isla nuestra. Mi sorpresa: ni una cita sobre la República Dominicana. Lo mejor de la página (www. worldliteraryatlas.com /es) es que el usuario está invitado a publicar sus citas preferidas. Podemos hacerlo de una manera sencilla y yo me estrené con una cita de Cosas añejas, de César Nicolás Penson, en la que se menciona la Puerta del Conde. Hace unos días visité la página de nuevo y ya aparece en nuestro mapa una cita de Aida Cartagena Portalatín. Más tranquila me paseé por párrafos dedicados a Sevilla, Nueva Orleans, Florencia... Paseen, lean y anímense a publicar. Cuiden la ortografía. Nuestros autores y nuestros lugares merecen aparecer en el mapa.
Enrique Fondeur y César Nicolás Penson, felices con el anuncio de esta feria, que tendrá lugar del 5 al 10 de noviembre.
“Expo Herrera” vuelve en noviembre SD. La innovación y la competitividad inciden en el éxito de los sectores productivos de la nación. Por eso, después de 13 años, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), presentará el espacio ferial de comercio, promoción e integración de la industria y el comercio dominicano “Expo Herrera”. Esta buena nueva fue
anunciada durante un coctel, donde Antonio Taveras Guzmán, presidente de la AEIH, informó que la feria se llevará a cabo del 5 al 10 de noviembre en el antiguo Aeropuerto de Herrera, e incluirá charlas, talleres, áreas de formación técnica, ronda de negocios, ronda de negocios. Además, habrá un Café Bohemio; así como actividades artísticas e infantiles. MM FUENTE EXTERNA
MARÍA JOSÉ RINCÓN
Twitter: @Letra_zeta
Envíe sus comentarios y/o preguntas a la Academia Dominicana de la Lengua en esta dirección: consultas@academia.org.do
Conferencia sobre nutrición animal Aprovechar los recursos de la tierra de manera correcta es vital para la supervivencia de la Humanidad. Con ese fin, IMCA organizó la conferencia sobre Pasturas en Climas Tropicales, la cual fue dirigida a agrónomos y ganaderos del país. En la foto aparecen: Pablo Cattani, Sonia Pérez y Jaime Marranzini.
Inaugurarán Circuito de Galerías SD. Este jueves 20 de agosto, las galerías de arte en la ciu-
dad de Santo Domingo estarán de fiesta porque es la inauguración del Circuito de Galerías 2015, actividad organizada por la Asociación de Galerías de Arte de la República Dominicana (AGA). En la foto aparecen: Mario Saviñón, Purísima de León, Mildred Canahuate, Tamara de Bodden y Juan Julio Bodden.