44
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2015
Revista
Carlos David y el Kamasutra Campeones bailando bachata SANTO DOMINGO. Carlos David ha hecho coincidir la salida de su tema “Kamasutra” con el estreno de “50 sombras de Grey”. El regreso a los escenarios del compositor, productor y cantante, es con una canción donde toma el reto del merengue clásico tecno-urbano, con un contenido erótico y sensual. “Como productor y compositor debo estar a
Carlos David
tono con los nuevos tiempos o tendría que conformarme con los éxitos del pasado”, dijo. Radicado en Miami, donde se ha dedicado a producir, Carlos David, quien apuesta a colarse de lleno en la juventud, asegura que regresará para el mes de mayo a una gira mediática para dar a conocer su más reciente material audiovisual, en el que trabaja. AQM
MADRID. La española Alba Sánchez y el colombiano Ronald Castro se hicieron con la victoria del Campeonato del Mundo de Bachata, “World Bachata Masters” por parejas y por equipos, además de alzarse con los dos premios del público. En segunda posición de esta competición, en la que participaron once parejas, quedaron los argentinos Gabriel Salgado y Leticia
Los campeones Alba y Ronald.
Beltrán y, el tercer puesto fue ocupado por los españoles Sergio Domínguez y Ana Roldán. En esta cuarta edición acudieron algo más de 5,000 “bachateros” procedentes de más de 60 países, que también participaron en diferentes talleres, según la fuente. En esta cita también se contó con la colaboración de la cantante Rozalén. EFE
Anthony Ríos
Sophy
Sophy y Anthony revientan La Mancha ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. “La Má-
quina del Tiempo” debió llamarse el show de viernes y sábado en el Salón La Mancha, cuando las manecillas de los relojes giraron al revés: Sophy de Puerto Rico y Anthony Ríos volvieron a ser, en la imaginación, jóvenes que llenaron de ardoroso romanticismo el éter. Anthony Ríos abrió el show “Enamorados” que, con motivo del Día del Amor y la Amistad, se realizó en el atestado Salón La Mancha del Hotel Barceló Santo Domingo. Temas como “La mancha”, “Pudiera ser”, “Hoy daría yo la vida”, “Viejo amigo”, “Si entendieras”, “Si usted supiera, señora”, “La Z”, y el cierre de siempre con la canción que lo internacionalizó, “Fatalidad”. Anthony y Sophy fueron respaldados musicalmente por la banda de Leo Pimentel, ampliada para la segunda. El público -entre quienes se encontraban Johnny Ventura y su esposa Fifa; el veterano actor Salvador Pérez Martínez y esposa, y el político y ex militar Zorrilla Ozuna, entre otros- vi-
bró y coreó cada tema de ambos artistas. Algunos, como Leonardo Díaz Jáquez, quien escribió a todos los medios, se quejó de algo a lo que ya la gente está acostumbrada, el efecto sardina o abarrotamiento de los locales con más sillas y mesas, y la falta de medidas de seguridad efectivas en caso de urgencia. Se quejó de que Anthony hace más anécdotas que lo que canta, algo que la gente se goza tanto como las canciones. Así como otras aseveraciones subjetivas. Sophy presentó una producción con imágenes que hablaron de su trayectoria, en el ‘oppening’. Así fue aplaudida con “Yo lo comprendo”, coro a coro con “Un amante así”, “Háblame en la cama”, “Locuras tengo de ti”, “Compárame”, “Canción”, “Tú tienes la culpa”, “Hastío”, y un “Medley de éxitos”, de aquellas baladas que formaron parte de la banda sonora de más de una generación. Luego hizo “Balada para un loco”, pidió “Perdón” y terminó con el merengue “Al ritmo de la noche”, en la máquina del tiempo.