Diariolibre3785

Page 1



Diario Libre

Miércoles 30-10-2013

Noticias.

Revista.

Anemia y obesidad afectan niños de RD. P16

Asonahores: Rihanna afecta turismo RD. P36

N°3785, Año 13, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Apresan a búlgaros que clonaban tarjetas. P17

Reclaman derechos de “Palito de coco”. P37

Fiscal DN continuará con caso Díaz Rúa. P20

Deportes.

Revelan logros ‘visitas sorpresa’ de Danilo. P22

Ecos.

Licey, Escogido y Gigantes ganan en torneo béisbol. P41,42

Nuevos destinos para el David Ortiz, el rey de turismo competitivo. P32 reyes en Boston. P42

Completo y gratis

La JCE inicia mañana el censo de hijos de padres extranjeros Constituye comisión que observará la auditoría del Registro Civil César Pina Toribio SANTO DOMINGO. La Junta Central

Electoral (JCE) iniciará mañana el levantamiento de información para el censo de hijos de padres extranjeros que nacieron en el país desde 1929 hasta el 2007, para dar cumplimiento a la sentencia 168-

2013 del Tribunal Constitucional. Para revisar los 58,914 libros de nacimientos, la Comisión de Oficilías de la JCE, que coordina César Féliz Féliz, se reunirá hoy a fin de definir la logística del proceso. El organismo electoral y de re-

gistro informó que realizará en una primera etapa un informe sobre la cantidad de registros de hijos de padres extranjeros, para luego efectuar una auditoría con el propósito de identificar los registros asentados de manera irregu-

lar durante este período. También ayer, la JCE informó la creación de una comisión de veeduría integrada por varias personalidades, la que se encargará de observar la transparencia de este proceso. P6 FUENTE EXTERNA

EL PREMIO UNESCO JUAN BOSCH PARÍS. La socióloga colom-

biana Karen Nathalia Ceron SteevensrecibeelprimerPremio UNESCO- Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe,duranteunactoencabezado por el ex presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, y la embajadora dominicana ante la UNESCO, Laura Faxas (ambos en el extremo derecho). Lapremiaciónserealizóenla sede de la UNESCO. P38

Retención de estados Segna afecta imagen del Gobierno SD. La negativa a entregar a

DL los documentos del Segna,afectalatransparencia que pregona el Gobierno. P6

Índice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 13 32 34 40

RD critica en OEA respuesta hostil de Haití a sentencia TC WASHINGTON. República

Dominicana criticó ayer en el Consejo Permanente de la OEA que pese a la apertura y respeto hacia los haitianos, las autoridades de la vecina nación mantienen una respuesta hostil e injustificable. En tanto, el representante de Haití calificó de alarmante la sentencia sobre nacionalidad del Constitucional dominicano. P4

La era de una Policía cómplice va a quedar atrás” Manuel Castro Castillo Jefe de Policía Nacional P14

Piden fondos pensiones se utilicen en el desarrollo RD SD. De acuerdo con el ex ministro de Trabajo y Previsión Social de Chile, José Piñera, RD podría alcanzar niveles económicos de un país desarrollado si aprovecha los beneficios de los fondos de pensiones. P28


02

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Apertura

AM.

Antes del Meridiano

E

l pleito de los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana con la administración morada, no se debe a las supuestas diferencias entre el presidente Danilo Medina y el presidente del partido, Leonel Fernández. Aunque esa zurrapa siempre va a estar quemando por lo bajo, y deberá resurgir cuando se vaya al juego de las sillas del Comité Político y Central del PLD, la

querella legislativa de hoy tiene que ver esencialmente con las candidaturas y las posibilidades electorales de los aspirantes morados a posiciones electivas. La mayoría de los diputados y senadores del partido de la estrella amarilla aspiran a reelegirse o a otras posiciones de importancia, como la de alcaldes. Para lograr sus propósitos, ellos necesitan mostrar al electorado su capacidad para pro-

LO QUE HAY DETRÁS mover obras de desarrollo comunitario, las que a su vez reditúan recursos necesarios para la campaña. Estas campañas son cada vez más costosas, porque ya nadie se moviliza gratis. Por tanto, es de la mayor importancia para estos aspirantes que esas obras se inicien en el 2014 para poder mostrarlas en el 16. Danilo, por su parte, podría estar más interesado en promover a su gente a car-

gos electivos que a miembros del partido que no le sean tan afectos, o que respondan claramente a otras orientaciones. El arma esencial es el presupuesto y las ayudas extras que pueda aportar. Para Fernández, de su lado, es de vida o muerte colocar a su gente en posición de seguir, o verá mermado su poder en el partido. Comienza la segunda del noveno... atejada@diariolibre.com

Diario Libre

VP Comercial Producción Director ADRIANO M. TEJADA

Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides SANTORAL: Nuestra Señora del Amparo.

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Angie Vega Elius Gómez

1796: Doscientos esclavos negros de la parte española de la isla dan su grito de libertad, bajo la sombra del ingenio azucarero de Nigua, propiedad del Duque de Aranda. 1820: Es instalada la diputación provincial de Santo Domingo, de conformidad a la Constitución española. 1865: Muere en Santo Domingo, el diplomático, legislador y ex presidente de la República, Benigno Filomeno Rojas. Internacionales: 1451: Historiadores consignan esta fecha como la del supuesto nacimiento de Cristóbal Colón en Génova. 1910: Muere Jean Henri Dunant, precursor de la Cruz Roja Internacional. 1983: En Argentina, Raúl Alfonsín gana las primeras elecciones presidenciales democráticas después del golpe militar de 1976.

Nacieron un día como hoy:

El publicista Efraín A. Castillo Arredondo, el senador Antonio Cruz Torres, el ingeniero de aviación, Juan Beato, la mercadóloga Rosanna Novas, la licenciada Griselda Guzmán, la embajadora Jocelyn Pou, la señora Carolina Carrasco, el publicista Archie López, la joven Karla Tattiana Asunción, la niña Nicole Díaz Rodríguez, la señora Lourdes Arias, el doctor Roberto Cabello, la niña Pamela M. Rodríguez Hernando, el señor Tirso Ml. Tejeda Ortiz, la abogada Idalia Paulino, el médico Deepak Pol, la periodista Fiordaliza de León, el empresario Nicolás Requena Gómez, la señora Esperanza Rojas de Grullón, el señor Juan Arias, la abogada Naife Elena Metz, la abogada Idalia Paulimo, la licenciada María Blanco de Rojas, el ingeniero Nehemías Féliz Suero, el empresario Juan Carlos de la Rosa, la estudiante Tanusha Dacostagomez, la profesora Manuela López Carrasco, el contable Ismael Corporán Frías, la niña Sara Paloma Germán, el deportista Ricardo de León, la diseñadora Milagros Pérez Nicasio, el abogado Leopoldo Palacio Lora, el estudiante Stalin Mojica Hirujo y el locutor Rohmer Portalatín Hirujo.

Defunciones Eligia Collado. Blandino Herrera. Cementerio Cristo Redentor. 12:00 m.

Pura Sánchez Ramírez. Blandino Abraham Lincoln.

Números premiados (29-10-13) Leidsa QUINIELA PALÉ

PRIMERO SEGUNDO TERCERO

12:55PM

8:55PM

91 68 81

55 41 61

LOTO POOL

11

14

SÚPER PALÉ DÍA

91

24

SÚPER PALÉ NOCHE

55

48

PEGA 3 MÁS 12:55PM

16

20

26 10

20

20

SUPER KINO TV

66 50 28 63 33 52 41 67 59 79 62 57 01 56 71 70 44 04 21 23


MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Noticias.

Agenda

¡Vaya perla!

Reunión sobre cólera y dengue. Magna 365. 9:00 a.m.

“Pero sólo para los policías que trabajan, óigase bien, sólo para los que trabajan”, mayor general Manuel Castro Castillo, Jefe de la

Inicio Ventanilla Unida. Museo de Arte M. 10:00 a.m.

EL TIEMPO DE HOY

R/P Vicerrectoría Docente de la UASD. 10:00 am.

Máx. 32 Mín. 22 Tormentas dispersas

Presentación del TC en La Vega. UCATECI. 6:00 p.m.

OTRAS CIUDADES

Circulación del libro “Reseña histórica del folklore dominicano”. A. Telecomunicaciones. 7:00 p.m.

Miami Madrid

29/23 17/3

Nueva York 15/11 San Juan 31/25

Homenaje a Francisco Antonio Santos. CMD. 6:00 p.m.

Policía Nacional, sobre un posible aumento de sueldo a los agentes del orden.

El Espía En el PRD parece llegada la hora de una redefinición de los grupos activos en su seno, como que tendría una primera muestra ayer, cuando Luis Abinader inauguró la “casa política” de su proyecto presidencial en el ensanche Julieta, del Distrito Nacional, adonde no asistió ni un solo dirigente de la facción de Hipólito Mejía, si se da como un he-

cho que César Sánchez ya no está en su redil. Los “perredeólogos” dicen que se terminaron los amores de Abinader con Hipólito. Otro mensaje que no se entendió fue que, a excepción de Esquea, Fello y Tirso, también los viejos robles brillaron por su ausencia. ¡Ah!, estuvo Abinader padre, pese a su desencanto de la política.

RD defiende ante la OEA sentencia del TC; dice sólo recibe de Haití respuesta hostil Pina Toribio reafirma respeto del Gobierno a institucionalidad y separación de poderes públicos WASHINGTON. El consultor

Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, afirmó ayer que a pesar de la apertura y respeto del país hacia los haitianos, República Dominicana sólo recibe de las autoridades de la vecina nación “una respuesta hostil e injustificable que no muestra reciprocidad con la actitud conciliatoria y de concertación del gobierno dominicano”. “Aún con las limitaciones propias de un país que sufre importantes restricciones económicas, podemos decir sin jactancia que el Estado dominicano hace todo lo que esté en su mano para darle un trato digno y apegado a los derechos humanos a todos los hombres que residen en nuestro territorio”, dijo. El funcionario pronunció un discurso en una sesión informativa del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el que expuso ampliamente la política migratoria del país y la aplicación de la sentencia 168-2013 del Tribunal Constitucional. Leyó la posición dominicana en respuesta a un pedimento de San Vicente y las Granadinas, para que se conociera la sentencia que, según ese país caribeño afecta a segmentos poblacionales de diferentes países miembros. Pina Toribio dijo que la respuesta que ofrece Haití a la decisión del país de regularizar el problema mi-

gratorio y aplicar la sentencia del Tribunal Constitucional “genera tensiones innecesarias”. Llamó a los países que integran el Sistema Interamericano a acompañar al país en el esfuerzo por regularizar a los extranjeros residentes en el país, con lo que se busca dar una “respuesta definitiva coherente y humanitaria, que lleve certidumbre y confianza a todos los hombres y mujeres, niños y niñas que residen en nuestro país”. “Nos encontramos ante una oportunidad única para avanzar en nuestra política migratoria y de fortalecimiento institucional, y estamos decididos a dar este paso histórico”, aseguró el consultor Jurídico de la Presidencia. Recordó, como prueba del compromiso y la conducta de los dominicanos hacia los haitianos, la solidaridad sin precedentes ofrecida por el pueblo dominicano luego del terremoto que afectó Haití en el año el 2010 Citó los esfuerzos del presidente Danilo Medina invitando a la integración y solidaridad internacional, el relanzamiento de la Comisión Mixta Domínico Haitiana, la colaboración para dotar a los haitianos de documentos. Pina Toribio dijo que en el país los extranjeros tienen derecho a educarse sin documentación, y recordó que en los hospitales públicos el 13 % de los partos son de madres haitianas, no re-

Insulza: La CIDH visitará a la República Dominicana El secretario general de

Roberto Rosario en la OEA.

Jiovanny Felipe R. Martínez.

SENTENCIA NO AFECTA A TODOS

En su exposición, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo estableció que la sentencia del Tribunal Constitucional no afecta a todos los hijos de inmigrantes nacidos en el país. y que aquellos con al menos un progenitor residente legal, son y continuarán siendo de nacionalidad dominicana. “La cantidad de personas afectadas, por lo tanto, es sólo una fracción de los estimados alarmistas. Entre los años 2008-2013, la Junta Central Electoral dominicana sometió 16,945 actas de nacimiento a la Dirección de Inspección para su evaluación. De éstas, solo 1,088 (6%) fueron suspendidas provisionalmente por razones de duplicidad, suplantación y otras incongruencias”, indicó Pina Toribio.

sidentes necesariamente en el país, por lo que se erogan US$69.8 millones al año, en un país que tiene el 34% de su población viviendo por debajo de la pobreza. “La República Dominicana quiere reafirmar, en este escenario, su serio y profundo compromiso con el respeto a la Constitución, las leyes y la independencia de los poderes públicos y órganos constitu-

cionales”, expuso. La comitiva dominicana la integraban, además, los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Interior y Policía, José Ramón Fadul; el presidente de la JCE, Roberto Rosario, la viceministra de Relaciones Exteriores, Alejandra Liriano, y Jiovanny Felipe Ramírez Martínez, representante interino dominicano ante la OEA.

la OEA, José Miguel Insulza, explicó que la organización, a través de su Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), emitió una comunicación sobre la decisión del Tribunal, y recordó que este organismo próximamente visitará República Dominicana para informarse in situ sobre el caso. Destacó, además, la “plena disposición de la autoridad dominicana” para recibir a la Comisión, e informó al Consejo Permanente sobre las conversaciones que mantuvo sobre la materia

con el canciller de Haití, el presidente de la República Dominicana y el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, entre otros. Insulza dijo que la OEA se rige por la Carta Democrática Interamericana, que, entre otras cosas, institucionaliza el estado de derecho y el respeto a la independencia de los poderes del Estado y que en este caso no cabe duda que ésta es una sentencia que ha sido dictada por una Corte Constitucional de un Estado en virtud de su propio ordenamiento jurídico interno.

Haití: Resultados son “verdaderamente alarmantes” El representante Permanente de Haití ante la OEA, Duly Brutus, calificó de “verdaderamente alarmante” la posibilidad de que, como resultado de dicha sentencia, muchos ciudadanos, que hasta el 23 de septiembre de este año eran dominicanos, pudieran encontrarse, de un día para otro, sin nacionalidad, y en condición de apátridas. Llamó a los Estados miembros a buscar una so-

lución al problema, y afirmó que “la Organización de los Estados Americanos ha estado siempre a la vanguardia cuando se trata de defender los intereses de los sin voz”. Brutus señaló que su gobierno ha expresado “sus preocupaciones más profundas en cuanto a las consecuencias negativas de la decisión del órgano constitucional dominicano, que afecta especialmente a su país”.


MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Noticias

Negativa Euclides entregar estados Segna afecta imagen del Gobierno DL iniciará un amparo para obtener la documentación del Superintendente ARCHIVO

LA LEY

SANTO DOMINGO. La nega-

tiva del superintendente de Seguros y liquidador oficial de la empresa de seguros Segna, S. A., doctor Euclides Gutiérrez Félix, de entregar los documentos que determinan el estado actual de la liquidación de la compañía, afecta la imagen de transparencia que quiere ofrecer el gobierno que preside el licenciado Danilo Medina y la del Partido de la Liberación Dominicana. Políticos y gente de la calle consultados por Diario Libre coincidieron en afirmar que no entienden la actitud del Dr. Gutiérrez Félix, que no sólo afecta su imagen personal, sino la del Gobierno y la de su partido. “El siempre ha sido un contradictor, pero es un contrasentido que en un gobierno que ha abrazado la transparencia con un firme propósito, se den casos como éste que lo afectan”, afirmó un abogado que pidió reserva de su nombre. Los datos de la liquidación de Segna tienen carácter público de acuerdo con una sentencia de la Suprema Corte de Justicia del 5 de diciembre de 2012, que estatuyó que “al momento de la solicitud de in-

Mario Rivadulla

El artículo 29 de la Ley 20004, de Libre Acceso a la Información Pública establece que “en todos los casos en que el organismo o la persona a quien se le haya solicitado la información no ofrezca ésta en el tiempo establecido para ello (...=, el interesado podrá ejercer el Recurso de Amparo ante el Tribunal Contencioso-Administrativo con el propósito de garantizar el derecho a la información previsto en la presente ley”. La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional autoriza el amparo por razones similares. La Superintendencia de Seguros es la liquidadora oficial de Segna.

formación estas entidades ya habían cesado en sus operaciones privadas, puesto que habían sido intervenidas por la autoridad estatal reguladora y estaban envueltas en un proceso de liquidación, lo que evidencia que se trata de una información de carácter público y no privada… con lo que cabe entender que la información se desprende de un proceso de carácter eminentemente público y oficial, que exige transparencia en su ejecu-

ción, la que solo puede lograrse si se ofrecen las informaciones públicas correspondientes donde se detalle el accionar de la entidad estatal en dichos procesos de liquidación”. Además, la Ley 200-04 sobre acceso a la información establece que la información debe ser completa, veraz, adecuada y oportuna, lo que significa que el material entregado “al peticionante le debe permitir cumplir con el propósito para el cual la solicitó”, y

debe ser entregada en tiempo oportuno “debido a que la demora puede obstaculizar el ejercicio o disfrute de otros derechos, o impedir el control de la gestión pública”. Diario Libre se acogió a la ley de acceso a la información pública en fecha 2 de agosto de este año, remitiendo una solicitud de información sobre la liquidación de Segna a la Superintendencia de Seguros, liquidadora oficial de la compañía. Aunque la enti-

dad oficial aparentemente ha cumplido con la ley al entregar alguna documentación, la misma forma parte de archivos muertos, y no permite evaluar el accionar del liquidador oficial ni ofrece un estado de la situación real de la liquidación de la que fue en su tiempo la principal compañía de seguros de la República Dominicana. Se estima que la liquidación dispone de más de mil millones de pesos en bancos.

JCE iniciará mañana inventario nacimientos ARCHIVO.

Hoy se reunirá la Comisión de Oficialías para acordar la logística a seguir YAMALIE ROSARIO

SD. La Junta Central Electo-

ral (JCE) iniciará mañana el inventario de hijos de padres extranjeros que nacieron en el país desde el 1929 al 2007, acatando la sentencia No. 168 dictada por el Tribunal Constitucional. Para revisar 58,914 libros de nacimientos oportunos y tardíos, la Comisión de Oficialías de la JCE, que coordina el miembro titular César Féliz Féliz se reunirá hoy a fin de definir la logística

La JCE pretende durar unos 15 días haciendo el inventario.

a seguir en todo el país. Según había informado Féliz Féliz, para realizar esa labor unos 700 empleados trabajarán en horario extendido. La JCE realizará en una

primera etapa un informe sobre la cantidad de registros de hijos de padres extranjeros. Posteriormente, para los que tienen el plazo de un año, harán una audi-

toría para identificar cuales registros se hicieron de forma irregular durante ese período. Es decir, antes de la que JCE pusiera en vigencia el Libro Registro del Nacimiento de Niño o Niña de Madre Extranjera No Residente en la República Dominicana. Además, conforme a lo que dispone la sentencia No. 168-2013 deberá elaborar una segunda lista de extranjeros que fueron inscritos de forma irregular y otras acciones. La metodología César Féliz Féliz informó que el levantamiento se hará libro por libro, lo que servirá para confirmar la

cantidad de libros de nacimientos oportunos y tardíos que existen. Como forma de no trabajar doble se colocará un sticker donde se encuentren actas de hijos de padres extranjeros a fin de que cuando realicen la auditoría identifiquen rápidamente su ubicación. El proceso de revisión de un libro puede tardar entre 12 y 15 minutos, según determinó la Comisión de Oficialías de la JCE. El levantamiento se pretende hacer en tan sólo 15 días. Las oficialías con mayor número de libros serán reforzadas con más personal, como abogados ayudantes e inspectores, entre otros.

Comisión observará auditoría a Registro Civil ARGÉNIDA ROMERO

SD. La Junta Central Electo-

ral (JCE) informó en la tarde de ayer que conformó una comisión de veeduría encargada de observar la transparencia de todo el proceso de levantamiento de informaciones del Registro Civil para la elaboración del informe requerido por la Comisión Nacional de Migración, con relación a los requerimientos de la sentencia 168-2013 del Tribunal Constitucional. La comisión de veedores será coordinada por Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre; y está integrada también por los comunicadores Mario Rivadulla, Freddy Sandoval y Leonardo Aguilera, además del vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Paz. Al ofrecer la información, el director de comunicaciones de la JCE, Félix Reyna, apuntó que el presidente de la JCE, Roberto Rosario, invitó al sacerdote católico Mario Serrano, director del Centro Bonó y coordinador de la Pastoral Haitiana, a conformar parte de esta comisión a través de una misiva enviada al religioso el este lunes. En la carta enviada a Serrano, el presidente de la JCE le solicita “cualquier información que su entidad tenga respecto a personas que considere deben ser incluidas en el proceso de levantamiento”. Indicó que Rosario informó sobre la conformación de esta comisión al Movimiento de Mujeres Domínico-Haitianas (MUDHA), al movimiento Reconoci.do y al Centro Bonó.


MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Noticias

“Enseñanza de vida desde un lugar alegre”

Niña muere por dengue en Santiago

Milton Ray pone a circular Voces de Aquí y Allá

SANTIAGO. Una niña afec-

JOSÉ MIGUEL TEJERA

SD. Como una manera de

compartir las enseñanzas que la vida le ha legado, el presidente del Tribunal Constitucional Milton Ray Guevara presentó en la noche de lunes “Voces de Aquí y Allá”, un libro que compila sus artículos publicados entre los años 2008 y 2011 en los periódicos Listín Diario y El Caribe. El acto de puesta en circulación tuvo como presentador al escritor Tony Raful, quien prologa el libro en el que destaca que “en sus artículos, Milton Ray Guevara narra con belleza y atildada precisión los jirones de su vida, envolviendo situaciones, coyunturas, niveles sociales, vislumbres y búsquedas familiares, la imagen esencial del padre, y sobre todo, el ambiente familiar bajo una aurora de apegos y gratitudes”. Durante su discurso, Ray Guevara expresó que la intención de publicar esta compilación es la de “dar una enseñanza de vida desde un lugar alegre, sentido, consciente, respetuoso y de afecto a todos los que me han rodeado y me rodean”. El magistrado expresó, además, que el libro es “un resumen de algunos hechos claves que, de cierta manera, marcaron y narran la vida de una persona motivada por la autosuperación desde muy pequeño”.

Milton Ray Guevara en la presentación de su libro.

“Voces de Aquí y Ahora” está conformado por relatos en los que Ray Guevara expone sus experiencias y apreciaciones sobre personalidades dominicanas y extranjeras; como la admiración de Mitterrand por José Francisco Peña Gómez, el diálogo con la Reina Elizabeth II de Inglaterra, el encuentro en el Palacio de Buckingham con Lady Di, sobre Antonio Guzmán, las aventuras de un padre un fin de semana y su formación profesional en Santiago de los Caballeros y en Francia.

También explora sus posiciones frente a determinados temas, enseñanzas, presentaciones y representaciones como diplomático; así como sus impresiones y experiencias en visitas a importantes ciudades del mundo. La puesta en circulación, realizada en el Hotel El Embajador, contó con la presencia del empresario José Luis Corripio, el senador Amable Aristy Castro y monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, entre otras personalidades.

CORNELIO BATISTA

tada de dengue falleció en la clínica Corominas de esta ciudad, luego de permanecer varios días recluida en el centro asistencial con vómitos, diarreas y otros síntomas. La víctima fue identificada como Franchesca Peña, de 4 años de edad, quien se convierte en la victima 14 fallecida por dengue en lo que va de año en Santiago. La menor residía con sus padres y abuela en el distrito municipal La Canela. La menor había sido internada el miércoles de la pasada semana afectada por fuertes dolores en el cuerpo, pero fue despachada por los médicos al diagnosticarla con afecciones virales. No obstante, la menor comenzó a presentar fiebre, y agravarse su estado, por lo que fue internada nuevamente el domingo, pero la forma tan rápida en que le bajaron las plaquetas provocó que falleciera. Los residentes de La Canela atribuyen los casos de dengue a la contaminación de una cañada y un canal de riego que atraviesa la comunidad. La directora del hospital Arturo Grullón, Rosa Morel, informó que en lo que va de este año 1,611 niños con síntomas de dengue han sido atendidos en el centro. Igualmente manifestó que en los primeros 9 meses del 2013, 13 menores han muerto por la enfermedad en el referido centro asistencial.

En Matanzas reclaman un hospital EDWARD FERNÁNDEZ

Comunitarios dicen que deben llevar los enfermos a Santiago CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Moradores de la

comunidad Matanzas iniciaron una jornada de protestas para demandar la construcción de un centro de salud. Los manifestantes incendiaron neumáticos y lanzaron escombros en las vías para impedir el paso de vehículos, mientras

Al lugar fue enviado un contingente de la Policía.

otros desmontaron pasajeros de algunos carros de concho que decidieron seguir trabajando.

Los comunitarios manifestaron que aunque tienen la promesa de las autoridades del Ministerio de

Salud Pública para la construcción de un centro asistencial, ahora carecen del terreno para la obra. La vocera de la junta de vecinos de Matanzas, Isabel Minaya, hizo un llamado a los empresarios de esa comunidad para que donen el espacio que se requiere para el hospital. “Cada vez que alguien se enferma de gravedad hay que salir corriendo para Santiago porque aquí no tenemos un hospital para llevar a los enfermos”, indicó Minaya.

CPP. Código Procesal Penal

Sistema Acusatorio Son muchos los críticos del CPP y del sistema acusatorioconsagradoenél.Alescuchar sus argumentos uno percibe su ignorancia. La mejor muestra es que cuando uno de estos detractores cometen una infracción, son los primeros en reclamar los derechos y garantías consagradas en el CPP. Por eso no es ocioso, para que se conozca, sintetizar las principales garantías consagradas en el CPP a las personas en conflicto con la ley penal. 1.-ASerjuzgado,condenado o sometido a medida de seguridad solo por los tribunales organizados por el propio CPP los que deben existir con anterioridad a la comisión del hecho punible que se le impute. La consagración de este principio conlleva que las personas no estén expuestas a ser juzgadas o condenadas en ningún caso por comisiones ni tampoco por tribunales especiales o creados con posterioridad a la comisión de un determinado hecho punible. 2.- El derecho a ser juzgada por un juez imparcial e independiente. Lo primero significa que el juez no tenga ningún interés personal envuelto directa o indirectamente con el hecho punible proveniente de lazos de consaguinidad o algún tipo de relación con las partes. Lo segundo, que el juez, al momento de tomar su decisión, no esté sometido ni a poderes o autoridades externos al poder judicial, así como tampoco que deba decidir enelsentidoqueleimponga un tribunal de mayor jerarquía. 3.- El derecho a que previo a recibir una sanción penal o imponérsele una medida de seguridad, se celebre un juicio conforme las reglas propias del juicio. (Aclaro, para los no conocedores de la materia que no se debe confundir la prisión preventiva o cualquier otra medida de coerción personal, con una “sanción pe-

nal”, pues aquéllas no son más que medidas cautelares que pueden imponer los jueces precisamente como medio de garantizar la celebración del juicio). El respeto de este derecho libera a los ciudadanos del estado de inseguridad que supondría que una persona pudiera ser sancionada penalmente sin tener la oportunidad de defenderse de la acusación en un juicio contradictorio. 4.- El derecho a solo ser investigado, perseguido y sancionado por un hecho que con anterioridad a su comisión esté tipificado por la ley como una infracción. 5.- El derecho a no ser investigado, perseguido ni juzgado dos veces por un mismo hecho. 6.- El derecho a que las autoridades encargadas de la investigación y de la persecución sean distintas a las encargadas de juzgarle y sancionarles, estando aquellas autoridades igualmente sometidasalcontroldeéstas. 7.- El derecho a que en un plazo razonable el ciudadano sea juzgado o que se defina en forma definitiva toda sospecha que pudiere recaer sobre él. 8.- El derecho del ciudadano a presentar acción o recurso frente a la inacción de las autoridades competentes respecto a la sospecha, denuncia, querella o acusación que se formule contra él. 9.- El derecho a que los jueces deban motivar y fundamentar en hecho y derecho sus decisiones, de tal forma que se pueda conocer en la propia decisión qué indujo al tribunal y los jueces a decidir en la forma que lo hizo, y en esa virtud las partes puedan contradecir e impugnar la decisión. 10.- El derecho a que los elementos de pruebas tengan valor probatorio y se puedan incorporar al proceso penal, solo en cuanto fueron obtenidos conforme a los principios y normas organizados en la ley a esos fines.

Cualquier pregunta o comentario dirigirlo a: gmorenocpp@gmail.com GUILLERMO MORENO


MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013


MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013


Miércoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

Noticias del Mundo Israel pide a la ONU poner fin a “trato injusto” GINEBRA. El embajador israelí en la sede de la ONU de Ginebra, Eviatar Manor, reclamó al Consejo de Derechos Humanos (CDH) que “ponga fin al trato injusto” hacia su país, aunque subrayó su compromiso para restablecer sus relaciones con este organismo multilateral, del que se desvinculó en marzo de 2012. “Espero que nuestra presencia aquí marque el camino para restaurar la equidad y justicia respecto a Israel, y confío en que nuestro continuo compromiso diplomático nos permita volver de manera definitiva al Consejo”, señaló Manor en su intervención sobre la situación de los derechos humanos en su país. Hasta el lunes no se confirmó la presencia de una delegación de Israel en el Consejo, que somete a este Estado a un informe sobre la situación general de los derechos y libertades en él, un mecanismo conocido como Examen Periódico Universal (EPU) que todos los miembros de este organismo pasan cada cuatro años. EFE

NSA niega espionaje telefónico WASHINGTON. El director

de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU., el general Keith Alexander, tildó de “falsas” las informaciones aparecidas recientemente en la prensa europea sobre el espionaje realizado por esa agencia a millones de llamadas telefónicas de ciudadanos en Europa. “Nuestras fuentes incluyen datos recogidos legalmente, así como datos facilitados a la NSA por los socios extranjeros”, dijo Alexander durante una audiencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes del Congreso. Aseguró que son “completamente falsos” los informes publicados sobre la recolección de registros telefónicos en Europa por parte de la NSA. EFE

13


14

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Noticias

Jefe PN: muertes violentas se reducen en un 39% Labora en aumento salario para los policías que trabajan ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El jefe de la Policía, ma-

yor general Manuel Castro Castillo, dijo ayer que las operaciones de patrullaje que llevan a cabo la Policía y las Fuerzas Armadas en cinco provincias han logrado que las muertes violentas se reduzcan en un 39%. “Hemos logrado reducir la criminalidad en la República Dominicana, a sólo un

16.6 % de acuerdo con la Tasa de Muertes Violentas por cada 100 mil habitantes, niveles que no se presentaban en nuestro país desde el año 2003”, afirmó Castro Castillo. Dijo que esto ha sido posible al incremento de las operaciones policiales en el territorio nacional, “lo que nos ha permitido el apresamiento y sometimiento a la acción de la Justicia de

13,314 delincuentes por la comisión de diferentes hechos delictivos”. “La presente Jefatura que me honra dirigir, está acelerando el proceso de Reforma y modernización de la Policía Nacional, para pasar lo antes posible de una policía tradicional, represiva y meramente reactiva, a una policía con rostro de futuro, comunitaria y genuinamente proactiva, brindando seguridad ciudadana con resultados”, aseguró. Agregó que esto generará la confianza y el sosiego

Manuel Castro Castillo

que la sociedad dominicana tanto demanda y merece. Señaló que este proceso

también busca “cambiar el pensamiento filosófico del policía, y con ello crear una nueva cultura de acción policial que elimine todos los males que nos constriñen y limitan desde dentro”. Al pronunciar un discurso con motivo del Día de San Judas Tadeo, patrón de la Policía, Castro Castillo dijo que esta situación “nos impone a darlo todo, en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia, por ser tiempos de acciones vitales, lo que nos obliga a desarrollar el nuevo modelo de gestión

policial que está en marcha”. “La era de una policía cómplice, va quedar atrás”, aseveró. En ese sentido dijo que han cancelado a 252 agentes por hechos que la abochornan y denigran a la propia Policía. Dijo que por orden del Presidente se trabaja para concretizar el anhelado aumento de sueldos, “pero sólo para los policías que trabajan, óigase bien, sólo para los que trabajan”. Castro Castillo se comprometió a mejorar la calidad de vida de los agentes.


MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Noticias

Anemia y obesidad afectan a dominicanos de todas edades

EL DINERO DE PENSIONES PARA INVERSIÓN Carta al

MSP puso en ejecución el Plan Estratégico Nacional de Nutrición

presidente Medina

pone lento y las personas no rebajan, en cambio dice que lo ideal es comer balanceado y mantener una disciplina de actividades físicas.

LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. La ane-

mia, el sobrepeso y la obesidad se mantienen entre los principales problemas de salud en niños menores de cinco años, en embarazadas y en mujeres en edad fértil. La afirmación es de Susana Santos, directora de Nutrición del Ministerio de Salud Pública, quien dijo que la anemia sigue afectando al 28 % de los infantes, al 32% de las mujeres en estado de gestación y al 30% de las que están en edad reproductiva. En cuanto al sobrepeso y la obesidad, Santos dijo que el 6.5% de los menores de edad la padecen y que el 29% de las mujeres son obesas. Advierte que esas situaciones representan un serio problema de salud pública, porque pueden incremen-

Autoridades hacen esfuerzos para mejorar la alimentación.

tar el riesgo de aparición de las enfermedades crónicas no transmisibles. Santos ofreció los datos durante la puesta en ejecución del Plan Estratégico Nacional de Nutrición que busca reducir los niveles de desnutrición, además del sobrepeso y la obesidad en la población dominicana. La actividad fue encabezada por el ministro de Sa-

lud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, quien dijo que la guía está dirigida a la educación de la población para garantizar mejores niveles nutricionales. Entre las recomendaciones que da la especialista están comer variado, en poca cantidad y entre cinco a seis porciones al día. No recomienda dietas, porque el metabolismo se

Plan Sobre el Plan Estratégico Nacional, el titular de Salud Pública dijo que el fin es contribuir a que la población alcance su máximo potencial en crecimiento psicoefectivo e intelectual, mediante la alimentación y promete mantener una vigilancia nutricional para que la ciudadanía tenga una vida sana. El material contiene actividades para desarrollar a corto, mediano y largo plazo y que otro propósito es contribuir a que la seguridad alimentaria y nutricional mejore los hábitos alimenticios de los dominicanos.

Quieren aclarar dudas sobre la muerte Fernández Domínguez OMAR SANTANA

OMAR SANTANA

SD. El director del Museo del

Hombre Dominicano declaró ayer que un estudio dirigido por el doctor Abelardo Jiménez Lambertus y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) a la osamenta del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez arrojará luz sobre cómo fue muerto el coronel el 19 de Mayo de 1965. “Lo que se conoce es que primero recibió un disparo en el pie. Cayó al suelo y se golpeó la frente y al tratar de levantarse recibió un disparo en la cabeza. Se hizo un estudioalapartecraneal,queserá dado a conocer por el doctor Jiménez Lambertus y trabajó el Inacif para demostrar de manera científica cómo murió. Sobre ese francotirador hay polémicas, cómo fue, si fueundominicano,unnorteamericano,yconelexperticio (sic) que se va hacer vamos a saber exactamente cómo fue que lo mataron y es un tra-

Exposición en el Museo del Hombre continúa hoy.

bajo delicado. Esto va a aclarar, porque estamos en tiempos donde tenemos que quitarnos nuestros traumas antiguos de no querer saber cómo pasaron las cosas”, dijo Cristian Martínez, director del Museo. Martínez expuso que el pasado lunes la osamenta que fue trasladada al Museo del Hombre Dominicano desde el panteón de la familia Fernández en el cementerio Cristo Redentor fue organizada de nuevo, y

se ejecutó una experticia para analizar las heridas en el cadáver, con la finalidad de realizar el estudio. Los restos del coronel Fernández Domínguez fueron colocados en una nueva urna de caoba con el escudo nacional, elaborada por el Ministerio de Defensa. El director del Museo del Hombre señaló que “el coronel se sacrificó por el pueblo en un acto que él sabía era una especie de viaje a la muerte”.

La urna, envuelta en la bandera dominicana, será expuesta hasta hoy a las ocho de la noche en el Museo del Hombre Dominicano. De acuerdo con la programación abandonará el lugar el jueves a la 9:00 de la mañana. Los restos serán trasladados a la calle 30 de Marzo donde se realizará un breve acto en el cual el general retirado Héctor Lachapelle Díaz realizará un homenaje. De allí llevarán los restos hasta la Academia Militar Batalla de las Carreras, donde se llevará a cabo un oficio religioso. El 1ero de noviembre será llevado en horas de la mañana al Altar de la Patria, en el Parque Independencia, donde habrá un “toque de silencio” y finalmente al Panteón Nacional donde descansarán en una ceremonia en la que se espera la participación del presidente Danilo Medina.

Señor Presidente: Le escribo ahora que están sobre la mesa los cambios a la Ley de Seguridad Social y el tope de 15% a las ganancias de las AFP, deseo que se tome en consideración que hay una gran cantidad de personas que en un determinado momento son asalariados y tienen fondos en alguna AFP en específico, y que luego desean emprender su propio negocio y esos fondos se quedan varados y sólo las AFP tienen acceso a ellos, y no es hasta cumplir la edad de 60 que se puede tener acceso a los mismos. Sería bueno que se tomara en consideración esto y que el beneficiario que desee tener acceso a esos fondos pueda hacerlo sin ningún inconveniente, ya que ese dinero las familias podrían utilizarlo para alguna finalidad como la antes mencionada, sin necesidad de tener que obtener algún préstamo con una institución financiera. Estos fondos se podrían utilizar como garantía de ese préstamo.

RAFAEL ESPINAL.

Envía tu carta a cartaalpresidente@diariolibre.com

Envían a comisión contrato peajes SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, envió a la Comisión Permanente de Hacienda el contrato de Fideicomiso suscrito entre el Estado dominicano, a través del Ministerio de Obras Públicas, en calidad de fideicomitente y fideicomisario y la Sociedad Fiduciaria Reservas S.A. en calidad de fiduciaria, para la constitución del “Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de la República Dominicana”. El contrato a 30 años para administrar los peajes será estudiado a partir de este miércoles a las tres de la tarde, con el administrador del Banco de Reservas Enrique Ramírez Paniagua, según informó el titular de la comisión, Marino Collante. Según el contrato, el Estado transferirá y afectará, de manera irrevocable, por el plazo de 30 años los derechos de cobro y recaudación de las tarifas de peaje y los ingresos provenientes de los mismos, de conformidad con la Ley 278-72. SA

CD aprueba proyecto ley Catastro Nacional SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el Proyecto de ley sobre el Catastro Nacional que tiene por objeto regular la formación, la conservación y la actualización del inventario de todos los bienes inmuebles del país en sus aspectos físico, económico y jurídico. El proyecto aprobado será enviado al Senado para su ponderación. La iniciativa permite garantizar el registro de los inmuebles pertenecientes a las personas físicas y jurídicas, a los fines de establecer el control necesario mediante el cual se pueda fortalecer la captación de ingresos fiscales y reducir los niveles de evasión que se vienen verificando en la República Dominicana. Además de procurarse una mayor eficiencia fiscal, el registro catastral de los inmuebles permite disponer de información actualizada respecto a los cambios que afectan el aspecto físico, jurídico y económico de los inmuebles.


Miércoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

17

Noticias

Una banda logró estafar turistas con 200 mil dólares Al grupo le ocuparon cinco yipetas, celulares y otros objetos ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Poli-

Gisela Cueto

Cuestiona extraditados vengan a buscar bienes FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. La directora del Departamento de Asistencia Jurídica Internacional y Extradición de la Procuraduría General de la República, Gisela Cueto, advirtió que se deberá buscar fórmulas para evitar que los extraditados hacia los Estados Unidos vengan al país deportados a usufructuar los bienes conseguidos por medio de actos ilícitos. “Una de las cosas que más nos molesta y debe molestarnos a todos. Nosotros vamos a tener que buscar fórmulas para evitar que esas cosas ocurran”, aseveró. Cueto cree que no es posible que una persona se vaya en extradición y que regrese a recuperar todos los bienes. “Naturalmente, nosotros sabemos que allá se ponen cargos por sumas que deben estar en concordancia con la gravedad del delito o con las ganancias que haya deducido, y eso es razonable”. Sin embargo, dijo que algunos acuerdos exageran la nota, lo cual debe ser visto por las autoridades. Expuso que cada vez que hay un proceso donde es solicitada una persona en extradición, las incautaciones realizadas se hacen en interés del caso. Indica que significa que lo que se deduzca de las ganancias, con respecto a los decomisos que se hagan, van a interés del proceso radicado fuera del país. “Sabemos que por razones de estructura e infraestructura, de lo que pasa en nuestras cárceles, generalmente cuando tenemos personas muy importantes, lo más conveniente es la extradición”, concluyó.

cía apresó ayer a seis búlgaros que integraban una banda que clonaba tarjetas de crédito y débito logrando estafar a turistas

extranjeros con US$200 mil. Para cometer el hecho, los miembros de la banda colocaban dispositivos en los cajeros. El coronel Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Policía, identificó a los detenidos como Iliyan Iliev Valentinov, Nienko Votief Kre, Jorge Ivof Sretdzap Alexsand Por, Ivo Flejev y Jorje Matef Minail Kan-

Palacio de la Policía.

chev, quienes integraban la banda que operaba en Sosúa, Puerto Plata, Verón, Bávaro y Punta Cana. Según Moquete, los búlgaros utilizaban para sus fechorías dos equipos sofisticados que lograban obtener la información de la banda magnética de las tarjetas de crédito y débito, y leían los datos para capturar el pin de las tarjetas. Explicó que el Departa-

mento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), apresó en la sucursal del Banco Popular en el hotel Barceló, de Bávaro, Punta Cana, a Valentinov y Votief Kre. Declaró que los dos extranjeros fueron detenidos en flagrante delito, cuando colocaban los equipos con el fin de obtener el pin de las tarjetas de crédito y débito para clonarlas.


18

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013


MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Noticias

Jueza envía a juicio 5 por muerte coronel LUIS GÓMEZ

La magistrada Romero renovó la medida de coerción de prisión preventiva FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La jueza

del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, dictó apertura a juicio en contra de cuatro estudiantes y un chofer acusados de ultimar al coronel de la Policía, Julián Suárez Cordero, durante manifestaciones violentas en el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ocurridas el 23 de abril de este año. La magistrada validó las

pruebas presentadas por la Fiscalía en contra del estudiante Héctor Eduardo Pichardo Hernández, sindicado como presunto autor del disparo mortal. También en contra de los acusados del crimen, los estudiantes Wilson Javier Daciel Nicasio, Diógenes Isidro Gutiérrez (a) Yuyo, y Víctor Alfonso González Hernández (a) Tanque y al chofer Eddy Giovanny Bonilla. Asimismo, la jueza renovó la medida de coerción de prisión preventiva en contra de los imputados. La magistrada acogió una petición de los fiscales fiscales Roxanna Campusano, Marineldy Peña y Elvis Suárez. El abogado de la familia

Los imputados en el hecho fueron enviados a juicio.

del fenecido coronel, Freddy Mateo Calderón, calificó la muerte como un vil asesinato que ha consternado a toda la sociedad,

por lo que debe haber justicia en el caso. La jueza Romero fijó para el 7 de noviembre la lectura íntegra de la decisión.

Seguridad En los alrededores del Palacio de Justicia de Cuidad Nueva fue desplegada una amplia seguridad conformada por agentes antimotines portando cascos negros y escudos protectores. Además, fue bloqueada con valla de hierro la calle Fabio Fiallo, vía principal de acceso al Palacio de Justicia. La acusación establece que durante los incidentes ocurridos en el campus universitario también se produjo un atentado en contra del coronel Julio Justino Rodríguez, al recibir un disparo con la pistola FEG No. G 17768, que portaba uno de los imputados de manera ilegal, produciéndole heridas curables.

Eligen consejo directivo de Adovo SD. La Asociación Dominicana de Vocales (Adovo) eligió ayer al consejo directivo para el período 2013-2015 en una plancha unitaria que cuenta con el apoyo de todos los partidos políticos. En la plancha unitaria, Raúl Mañón, del distrito municipal de San Luis, es presidente; Amaurys Martínez, de Verón, secretario general y Paquito Aquino, de Mena, tesorero. Además, figuran como presidentes regionales en la región Ozama; Wilfredo Adón, de El Puerto; presidente de la región Higuamo; Francisco del Rosario Gil, de El Cedro, presidente región Yuna; Luis Ferry, de Sabana Buey, entre otros. OS

Fiscal DN dice amplía caso Víctor Díaz Rúa El Procurador dice que en función del criterio se decidirá si será sometido o no FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La fiscal

del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, advirtió que continuará con las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción, estafas y lavado de activos en contra del ex ministro de Obra Públicas, Víctor Díaz Rúa, restando importancia al retiro de la querella incoada por la Convergencia Nacional de Abogados (CONA). Mientras que el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, afirmó que el Ministerio Público lo que está buscando es la verdad y tomará la decisión que corresponda. “Para la investigación no significa nada, porque ustedes saben que eso es de orden público”, proclamó Reynoso, al opinar sobre el retiro de la querella. Agregó que el Código Procesal Penal establece de forma muy clara en su artículo 30 que el Ministerio Público debe ejercer de oficio la acción pública.

Yeni Berenice Reynoso

Asimismo, dijo que tratándose de los hechos investigados de denuncias, en principio, pero la Fiscalía de oficio extendió las pesquisas, no solo a los de la querella sino a otros hechos. “En ese sentido es un caso de orden público, es decir otros hechos”. Reynoso insistió que tiene una investigación abierta que continúa relativa a infracciones de carácter graves. Advirtió que sobre ese tema la sociedad debe tener bien claro que el Ministerio Público va a continuar con lo que ha estado haciendo. Recordó que las cuentas bancarias de Díaz Rúa fueron confiscadas por orden de un juez a petición de la Fiscalía.


Miércoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

21

Noticias LUIS GÓMEZ

No ejecutan prohibición camiones Entre la Máximo Gómez y la Arzobispo Meriño no pasarían ni furgones, ni grúas, ni patanas OMAR SANTANA

SANTO DOMINGO. La admi-

nistración del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) todavía no pone en marcha la prohibición de vehículos pesados en el

Malecón en el tramo entre la avenida Máximo Gómez hasta la calle Arzobispo Meriño en la Ciudad Colonial. En fecha de 19 de diciembre de 2012 la Sala Capitular aprobó la resolución que impediría el tránsito de furgones, camiones mezcladores de concreto, grúas retroexcavadoras y patanas por el referido tramo y hasta se expidió un plazo para que la medida solicitada por el propio Ayuntamiento entrara

en marcha. En varias ocasiones, la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana expuso a DL que la razón del atraso se debía a la ausencia de las señales de tránsito que no estaban listas, luego la expedición de las cartas de rutas para los camiones que tendrán permisos y que se ha demostrado que necesitan la vía para llegar al puerto de Santo Domingo. Sectores vinculados a la

actividad económica han señalado el impacto negativo que la medida pudiera tener a los costos del transporte tomando en cuenta el cambio de rutas más largas. Un impacto que, según cifras del sector privado impactaría a unos 800 camioneros. El ADN ha hecho cálculos de que la puesta en marcha de la medida reduciría en 90 por ciento. Con la ordenanza, quedan restringidos de paso los si-

La normativa fue aprobada en fecha de 19 de diciembre 2012.

guientes vehículos “el paso total de camiones con carga nominal superior a las 3.5 toneladas, longitud supe-

rior a los ocho metros, ancho superior a 2.5 metros y altura superior a los cuatro metros”.


22

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Noticias

“Visitas sorpresa” Presidente generarán 33, 535 empleos

DM inicia hoy amplio programa inauguración

Ha realizado 489 visitas; ha comprometido RD$8,264 millones

SD. El presidente Danilo

ARCHIVO

bierno se hace un compromiso con productores, hay un equipo oficial que involucra 26 instituciones, para da seguimiento hasta cumplirse la promesa hecha. “Como saben, buena parte de los esfuerzos están destinados a apoyar a nuestros productores, para los que se han destinado, concretamente RD$1,434 millones, sólo en asignaciones de créditos”, expuso.

RONNY MATEO

SD. Al 31 de diciembre de

este año se habrán creado 35,535 nuevos empleos directos, fruto del estímulo al sector agropecuario impulsado desde agosto del 2012 por el presidente Danilo Medina, mediante las “visitas sorpresa”, realizadas cada fin de semana. Hasta el momento, el Jefe de Estado ha realizado 49 visitas a 112 pueblos y comunidades de las 31 provincias del país, prometiendo financiamiento por RD$8,264 millones, de los cuales ya se han desembolsado más de RD$3,141 millones. En estos datos no está incluida la visita que el pasado fin de semana Medina realizó a las provincias Dajabón y Santiago Rodríguez, donde prometió financiamiento por RD$43 millones a productores de allí.

Hasta ahora, Medina ha realizado 49 visita a 112 pueblos.

El resultado de las visitas fue presentado ayer por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, durante un acto en el Palacio Nacional, al cual fueron invitados directores y ejecutivos de medios de comunicación. El funcionario resaltó que con las visitas se han asumido 327 compromisos con

productores, cooperativas y asociaciones, que se concretan en 146 proyectos productivos y 181 comunitarios, beneficiando a su vez, a unas 750 mil personas. El funcionario explicó que esas visitas no son tan sorpresa, ya que forman parte del plan del gobierno de Danilo Medina, tras señalar que cada vez que el go-

Página web Peralta también presentó la nueva sección de la página web de la Presidencia, en la que se detallarán y actualizarán los avances de cada uno de los 327 proyectos impulsados a partir de las visitas del Presidente. La página, que entraría en vigencia en los próximos días, sería actualizada cada 10 minutos.

Dos lecturas a proyecto prohíbe uso hookah SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Cá-

mara de Diputados aprobó, en segunda lectura el proyecto que prohíbe el uso de la hookah o pipa de agua en colmadones, bares, discotecas y lugares públicos. El pleno acogió un informe favorable presentado por la comisión de Interior y Policía y fue aprobado con 102 votos a favor y uno en contra, del diputado Francisco Matos. Ahora será remitido al Se-

nado para su ponderación. La iniciativa del diputado Aquilino Serrata Uceta, persigue la prohibición de ese instrumento, por considerarlo perjudicial para la juventud dominicana, debido a que se le está dando un mal uso por jóvenes y adolescentes. Se explica en el informe “que si bien es cierto que el uso de la hookah es un acto social propio de los países orientales, los cuales la utilizan para fumar un tabaco especial de dis-

La hookah se utiliza en Oriente.

tintos sabores, que puede ser compartida por varias personas, no es menos

cierto que en la República Dominicana se le está dando un uso inadecuado”. La propuesta prohíbe la fabricación, importación y distribución de hookah y se castigará con la pena de un día a un año de prisión menor y/o multa de uno a dos salarios mínimos del sector público del gobierno central a propietarios de colmadones, bares, discotecas y restaurantes que incurran en usar o permitir hookah dentro de sus establecimientos.

RONNY MATEO

Medina inicia hoy un amplio programa de inauguración de obras, el cual se extenderá por todo el territorio nacional durante los próximos meses. El Jefe de Estado visitará hoy, a las 4:00 p.m., a la provincia de María Trinidad Sánchez, para dejar inaugurado el hospital de la comunidad de Matancitas y un proyecto agrario, entre otras obras. El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, señaló ayer que el mandatario ha iniciado una transformación en el país con obras importantes. En tal sentido, el funcionario detalló que el 20 de noviembre próximo será inaugurado el Boulevard Turístico del Este y que el 27 del mismo mes, se entregará la Circunvalación de San Pedro de Macorís. Peralta también adelantó

José Ramón Peralta

que el 11 de diciembre próximo, el Jefe de Estado inaugurará la Circunvalación de La Romana. Mientras que el 22 de febrero del 2014 cortará la cinta para dejar en funcionamiento la Circunvalación de Santiago. Agregó que en el primer trimestre del 2014, Boca de Cachón, proyecto que busca reubicar a cientos de familias que residen cerca del Lago Enriquillo, será entregado.

PN mata uno, hiere otro acusados de matar capitán SD. La Policía mató a un

hombre e hirió a otro, supuestamente vinculados a la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Roberto Rosario Heredia, ocurrida el pasado domingo en el sector Los Frailes en medio de un asalto. El hombre muerto fue identificado como Andrés Morel (Paciente), de 22 años, y el herido como Robert Wander Pérez Martínez (Cocote) de 25. El vocero de la PN, Jacobo

Mateo Moquete, dijo que ambos hombres transitaban a bordo de una motocicleta por la calle Flor del Sol. Supuestamente, habrían agredido a tiros a una patrulla que los perseguía. Según el vocero, a Morel se le ocupó una pistola que portaba de manera ilegal y que, luego de ser analizada por la Policía Científica, se habría determinado que el arma fue utilizada en la muerte de otras tres personas. ASD


MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Noticias

Medio Ambiente publica cinco normas ambientales Entre ellas, las de gestión de desechos infecciosos, ruido y calidad del aire SANTO DOMINGO. El Minis-

terio de Medio Ambiente puso a disposición del público cinco normas ambientales que, según una nota, servirán de instrumentos para desarrollar y fortalecer un proceso de gestión que garantice el desarrollo sostenible del país y el cuidado de la salud de la población. Entre las normas publicadas está la de “Gestión Integral de Desechos Infecciosos”, que tiene como objetivo regular todas las actividades en el manejo de los desechos infecciosos, desde su generación hasta el destino final.

B. Rojas y Lourdes Gerónimo.

Asimismo, la norma para el manejo de los “Residuos Sólidos no Peligrosos” que busca proteger la salud humana y la calidad de vida de la población; las normas para “Protección contra del Ruido”, en la cual se establece los niveles máximos permitidos y los requerimientos generales en procura de la protección con-

tra el ruido ambiental producidos por fuentes fijas y móviles. También la relativa a la “Gestión de Sustancias de Desechos Químicos Peligrosos”, y la norma sobre “Calidad del Aire y Control de Emisiones”, la cual establece los valores máximos permisibles de concentración de contaminantes. La publicación del material estuvo a cargo del ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, y de la directora general de Investigaciones y Normas Ambientales, Lourdes Gerónimo. Rojas Gómez señaló que de esa manera el país fortalece su marco jurídico ambiental, y pone a disposición de la ciudadanía las pautas a seguir para lograr un mejor medio ambiente en beneficio de las futuras generaciones.

Educación explica falta de libros en escuelas Recién finalizaron un levantamiento que les permitió saber en cuáles centros faltan textos LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Un levan-

tamiento hecho por las autoridades del Ministerio de Educación para determinar la distribución real de los libros de textos en los centros educativos públicos, les permitió establecer que en algunos planteles falta material y en otros sobran. Así lo informó el viceministro de Educación, Luis Matos, quien dijo que en la mayoría de los centros educativos la distribución está equilibrada. Asegura que recorrieron los distritos escolares de las 18 regionales de Educación y que empezaron al llevar los excedentes de los textos educativos a los lugares donde hacían falta y que esperan concluir el

En algunos centros faltan y en otros sobran materiales.

proceso esta semana. Prometió entregar un balance de los libros cuando termine la redistribución y organización del material. Sobre la posibilidad de hacer nuevas ediciones, Matos dijo que corresponde al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, tomar la iniciativa, y que éste designó una comisión para estudiar todo lo que tiene que ver con medios educativos, incluye los libros de textos.

El diputado Wellington Arnaud apoderó a la Cámara de Diputados de un proyecto de resolución en el que exige al Ministerio de Educación cumplir con su responsabilidad de suministrar los libros a los estudiantes, como dispone el Presupuesto General del Estado del año 2013. El diputado partió de un sondeo que hizo por varios planteles educativos del distrito nacional, donde comprobó la falta del material didáctico.


MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

25


26

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Opinión

Ed.

En directo

LA ALTA CULTURA, COSA DE MINORÍAS

Nuestra opinión. POR LEÓN DAVID

ure el escritor cuyo fundamental propósito estribe en caer en gracia a sus lectores de no tocar ciertos tópicos delicados, a menos que sea para convalidar la opinión que acerca de estos sustenta la caudalosa muchedumbre; que si en algo se muestra poco complaciente, poco dispuesto el hombre del común es en escuchar con ecuanimidad y paciencia los conceptos que ponen en entredicho sus afianzadas convicciones. En efecto, nada pareciera resultar más apetecible a la mayoría de la gente que aplicar el oído a razones y argumentos que corroboran sus propias creencias; nada diera la impresión de halagar en medida mayor la vanidad intelectual del vulgo que acoger sin discusión ni análisis los dictámenes que, acuñados por plumas avezadas en la trivialidad y la lisonja, le confirman en la idea de que no se equivoca. Sin mengua del siempre recomendable comedimiento, de ahora en adelante me tomaré la licencia de discurrir por despacio en torno al asunto –acaso baladí- que acabo de traer a la cuartilla… Es notorio –sólo un ciego no lo advertiría- que estamos viviendo para bien o para mal –para ambas cosas, digo yo- en la era del auge de la democracia. Y la democracia, si no me pago de apariencias, sólo alcanza a prosperar en una cultura del diálogo, la pacífica confrontación de encontrados pareceres y, va de suyo, el respeto de lo que piensan los que no piensan como nosotros pensamos. Ahora bien, me asalta la sospecha de que algún lector perspicaz que sobre las columnas de este escrito haya tenido la curiosidad de inclinarse, me reproche haber incurrido en pecaminosa antilogía al desplegar, uno a seguidas del otro, dos puntos de vista incompatibles, a saber: que, por un lado, el clima democrático en el que nos

C

desenvolvemos importa asumir los protocolos la contemporización y la civilizada transigencia, pero, por otra parte, en completo antagonismo con tal aseveración, doy en proclamar que la generalidad de los habitantes de este planeta reacciona con virulenta contrariedad ante las concepciones que no condicen con las suyas, y sólo atiende las doctrinas que ratifican los paradigmas y lugares comunes que admite a guisa de inconcusas verdades. Semejante incongruencia se desvanece, sin embargo, apenas caemos en la cuenta de que la democracia, en tanto que sistema político, jurídico, institucional de esta nuestra civilización convicta de futilidad y estolidez, si bien se mira sólo por excepción la hemos visto florecer a la par de una cultura de respeto y tolerancia, de suerte que, si bien no es mi intención negarle el pan y la sal a los principios del orden democrático (cuyas bondades sería ingratitud desconocer), es apreciable a ojo grueso que bajo el reluciente barniz de liberalidad, convivencia armoniosa y apertura espiritual que es exhortada a exhibir la población en esta clase de regímenes, en el foro íntimo de cada un individuo supuestamente demócrata hormiguean muy viejos y coriáceos prejuicios y pasiones oscuras, los mismos que indujeran al filósofo inglés Thomas Hobbes a declarar homo homini lupus, el hombre es un lobo para el hombre. Dichos prejuicios, fruto del funesto matrimonio de la ignorancia con la desidia, son los que el escri-

tor empeñado en ganarse la buena voluntad de sus lectores debe a toda costa evitar hacer de menos. Empero, como no pertenezco yo a tan lisonjera y obsequiosa raza de plumíferos, ni nunca me ha importado un adarme hacerme bien quisto del que a mis ideas tuvo en mala hora el capricho de arrimarse, mientras entienda que me asiste la razón para expresarme de la guisa en que me expreso, que me haga gigote quien desee en tan socorrida ocupación entretenerse, que el hecho de que la turbamulta me ponga como chupa de dómine no es cosa nueva de la que no pueda, sonriente y ufano, hacerme cargo… Vienen a cuento las reflexiones que anteceden porque me propongo a bocajarro y sin tapujos externar incontinenti cierta proposición que por su carácter “retrógrado” anticipo no será recibida con beneplácito: ocurre que el autor de estos indisciplinados renglones descree profundamente de que un día afortunado, lejano o próximo, el pueblo, esto es, las masas, se vuelquen por amor a la excelencia hacia las obras maestras del espíritu humano, hacia las supremas e inmortales creaciones del arte, la literatura y el pensamiento. A la fecha, cuando –envenenado obsequio de la antes mencionada democraciael populismo está a la orden del día y el “lenguaje políticamente correcto” es de rigor, declaración de tan inopinado talante suena casi a blasfemia que la susceptible grey de los hombres de a pie no dejará de recusar con ofendido gesto.

Mas con el especial talento que los astros me dieron para meterme en dificultades, reiteraré hasta el cansancio que la alta cultura siempre será minoritaria. Y tan categórica afirmación la substancio apelando a dos testimonios: primero, el del sentido común, que aun cuando denigrado no me avengo a echar en saco roto, el cual me previene que suponer sea factible lograr en el futuro, gracias a la educación, que la población en su conjunto se deje seducir por la cimeras expresiones del intelecto y sensibilidad humanas es incurrir en ingenuidad de a folio; y segundo, el testimonio del pasado, pues si algo cabe sacar en claro al lanzar una retrospectiva mirada sobre las culturas que nos precedieron, es que en todas, absolutamente en todas las sociedades de las que la historia y la arqueología nos brindan información copiosa –egipcia, mesopotámica, china, persa, helénica, romana, etcétera-, las más encumbradas manifestaciones del intelecto y la creatividad artística, aquellas que por su excelsitud han perdurado, fueron realizadas para ilustración, admiración y solaz de reducidísimas elites, en tanto que el resto de la población, los más, ayunos de conocimiento y ocio, vegetaban en menesterosa condición, ajenos por entero a tan gloriosas conquistas del ingenio humano… Se requiere una fe a prueba de escarmientos para dar en la flor de pensar que llegará el día en que el ciudadano común y ordinario leerá con avidez a Cervantes y a Shakespeare y se embelesará con la música de Beethoven. Tal cosa jamás sucederá. Y pues me hago cargo de que carezco de la aludida fe, me resignaré a sufrir, con la estoica mansedumbre que me caracteriza, que me vituperen y estigmaticen llamándome, ¡horror de los horrores!, “elitista”. dmaybar@yahoo.com

VISITAS SORPRESA El ministro Administrativo de la Presidencia, que coordina la ejecución de las promesas presidenciales en las “visitas sorpresa”, ha ofrecido un detallado informe del impacto de esa iniciativa en la comunidad nacional. No se trata tanto de la inversión, que no es despreciable, sino de la gran cuota de esperanza que las mismas generan en una población generalmente olvidada o mal atendida por los gobiernos. El presidente Medina ha hecho hincapié en cada una de las visitas, que no está regalando dinero, sino facilitando soluciones. Esta es una práctica nueva en el modelo paternalista que nos hemos

gastado por demasiado tiempo ya. Ojalá el Congreso la copiara y sustituyera el “barrilito” por préstamos pagaderos por los legisladores, a ver si es auténtico su entusiasmo filantrópico. Ojalá el apoyo económico que se da a tantas organizaciones locales vaya acompañado de procesos educativos para comenzar a crear una nación de empresarios fraguados en el “arte de la asociación” que tanta falta hace.

Nr.

No respondo...

LA ESTRELLA DE LEONEL (III) NELSON RODRÍGUEZ s de los discípulos aventajados de Bosch pero, lo reitero, en el PLD no hay nadie que sea siquiera la sombra del caudillo. A Leonel le favorecieron condiciones coyunturales, y tiene carisma, personalidad, experiencia política y un nivel cultural muy por encima del común de nuestros políticos. Además de que ha pensado y cuidado su futuro, cultivando con esmero su figura y dándole ribetes internacionales. Pero es temprano para concluir que ha heredado el liderazgo de Bosch, porque el profesor era venerado, y nadie se atrevía a hacerle sombra.

E


MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Economía.

44.00

58.80

58.88

58.85

58.82

58.80

58.40

58.48

58.45

58.42

58.40

miércoles 23

jueves 24

viernes 25

lunes 28

martes 29

59 110

58.10 58

100

97.80

96.91

97.05

97.96

98.67

98.00

43.00

57.95

42.51

42.53

42.53

42.53

42.55

42.53

42.49

42.49

42.51

42.51

42.53

42.51

miércoles 23

jueves 24

viernes 25

lunes 28

martes 29

57

42.00

90

martes 22

miércoles 23

jueves 24

viernes 25

lunes 28

martes 29

56

martes 22

RD puede lograr desarrollo con Fondos Pensiones, como Chile Con PIB per cápita de US$20 mil, Chile avanza hacia el desarrollo FUENTE EXTERNA

AMÍLCAR NIVAR

SANTO DOMINGO. República

Dominicana, al igual que Chile, tiene la oportunidad de alcanzar los niveles económicos de un país desarrollado si aprovecha de manera efectiva los beneficios que puede ofrecer el Fondo de Pensiones del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). El Fondo de Pensiones dominicano cuenta, en parte, con la asesoría del creador del Sistema de Pensiones de Capitalización Individual de Chile, país que actualmente se encuentra en el umbral de ser un país desarrollado, de acuerdo con indicadores de organismos internacionales como el Banco Mundial, que entiende que una nación con un producto interno bruto (PIB) per cápita de US$22,000 entra a este renglón. En la actualidad Chile cuenta con un PIB per cápita de aproximademente US$20,000. De acuerdo con el experto y ex ministro de Trabajo y Previsión Social de Chile, José Piñera, esa nación, que debe en gran parte el crecimiento económico que ha logrado en los últimos 33 años, que es la edad de su Sistema de Capitalización, ha logrado reducir la pobreza de un 50% a un 11% de la población. El Sistema de AFP en Chile ha significado la mayor creación de riqueza en beneficio de los trabajadores en toda la historia de ese país, según explicó Piñera, quien afirmó que del capital total en las cuentas de ahorro, solo el 23% se debe a los aportes de los afiliados, mientras que que el 73% es por la rentabilidad de los fondos. Dijo que los fondos de pensiones en Chile han rentado un promedio de 8.6% al año por encima de la inflación. “El trabajador chileno es

martes 22

GV. Global y variable

FUENTE EXTERNA

Rearme polémico

DEBE HABER COMPETENCIA ENTRE AFP

El experto chileno manifestó que lo importante en la administración de los fondos de pensiones en Chile es que hay competencia. “Cualquier empresa chilena o extranjera puede entrar a administrar los fondos si cumple los requisitos legales que establece la Ley, pero la clave es que exista competencia”, indicó. Manifestó que en Chile hay seis AFP que compiten entre ellas para administrar los fondos de los trabajadores tratando de dar la mejor rentabilidad y servicio y teniendo la menor comsión posible.

dueño de parte de las empresas de Chile. Por lo tanto cuando sube el valor de esas empresas que son cotizadas en bolsa, el trabajador típico chileno no dice que se ha hecho sólo más rico el jefe industrial o Bill Gates como dirían en Estados Unidos, sino que dicen mis beneficios van a aumentar en el futuro”, precisó. Piñera, quien vino a República Dominicana invitado por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) para ofrecer una conferencia sobre legislación laboral y sistema previsional, afirmó que el fondo de pensiones en Chile está diversificado en inversiones dis-

tintas y seguras. Explicó que todos los políticos en Chile han apoyado este sistema previsional y se han preocupado por perfeccionarlo. Otros países Piñera consideró que así como Chile ha tenido éxito con este programa, también República Dominicana y otros países pueden ser exitosos. En 1991, el gobierno de Perú adoptó este sistema previsional, unos años después Colombia, México y luego varios países más entre ellos, obviamente República Dominicana”, explicó. Afirmó que hoy día alrededor de 30 países, de manera total o parcial, han in-

troducido elementos del modelo chileno. Mercado de Valores El mercado chileno de valores no existía cuando se creó el Sistema de Pensiones, en 1980, sino que se creó, y luego se fue fortaleciendo en el tiempo con los ahorros de los trabajadores. El experto consideró que para el desarrollo del mercado de valores lo más importante es el Estado de derecho. “Que las leyes se cumplan, que los contratos se cumplan, que no haya retroactividad de las leyes, que no haya abuso de un sector contra otro y más que incentivos fiscales son detalles técnicos que cada país podrá o no necesitar”, señaló. Aunque el SDSS, aprobado en el año 2001, mediante la Ley 87-01, es joven comparado con los 33 años que tiene el modelo de Chile, Pieñera sostiene que si respetan las leyes y estado de derecho, el éxito económico y del sistema previsional tanto para República Dominicana como de otros países estará garantizado.

No sólo en la República Dominicana se debate el presupuesto del 2014. Otros países, cuyo año fiscal coincide por igual con el año calendario, también están en lo mismo. Y en todos los casos hay partidas controversiales. Recién pasadas las elecciones legislativas, en la Argentina los gastos militares están siendo objeto de debate, como fue aquí hace unos años la compra de los aviones Tucano, defendidos como parte de la lucha contra las drogas. Allá ahora se plantea la adquisición de aviones de combate Mirage, como una simple sustitución de equipos obsoletos. Las fuerzas armadas argentinas tienen en uso aviones Mirage III, desarrollados en los 1970’s, los mismos que combatieron contra Inglaterra en la guerra de las Malvinas. Planean reemplazarlos con 16 aeronaves Mirage F1, las cuales serían adquiridas de España. Los Mirage F1, en realidad, no son aviones nuevos sino que datan de los 1980’s, sólo unos 13 años más recientes que los Mirage III, y podrían estar en uso por no más de otros

diez años. La primera parte de la compra de los aviones no involucra sumas exorbitantes, sólo unos 217 millones de dólares en el 2014, pero en los próximos cinco años el monto total de las adquisiciones militares se estima que llegaría a cerca de dos mil millones, incluyendo la construcción de un submarino de propulsión nuclear. Aún ese monto no es gran cosa para las finanzas argentinas, pero en el clima político que hay allá es una oportunidad para criticar al gobierno. Los Mirage III debieron haber sido sustituidos hace dos años, pero las limitaciones presupuestarias hicieron que fueran mantenidos en servicio. La oposición dice que es extraño que luego de 10 años en que los Kirchner no hicieron gran cosa por mejorar las fuerzas armadas, se plantee la compra ahora que está cerca el final del período de gobierno. La última compra importante, de 36 aviones A4 hoy inservibles, fue hecha en 1997 por el gobierno de Menem.

GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com


Miércoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

Noticias de Economía

Cooperativas piden ser suplidores desayuno Activos Conacoop ascendieron a RD$68 millones; ese sector representa el 7% del sistema financiero YAMALIE ROSARIO

SD. El presidente del Con-

sejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), Julito Fulcar, solicitó al gobierno, a través del Ministerio de Educación, tomar en cuenta la producción agropecuaria de las cooperativas de todo el país como parte de los suplidores del desayuno escolar. “Contamos con cooperativas de producción agropecuaria en toda la geografía nacional, y al día de hoy éstas no han sido tomadas en cuenta para la implementación del desayuno escolar”, expresó. Al ofrecer una rueda de prensa, junto a otros miem-

Julito Fulcar

bros de la Junta Directiva, Fulcar afirmó que las instituciones más fuertes en producción agropecuaria del país son las cooperativas, y puso como ejemplo la Cooperativa de Criadores del Cibao (Coopcibao), de Moca que produce huevos y pollos; la Cooperativa de Servicios Múltiples Los Arroceros (Coopearroz), en La Vega, que produce ese cereal; cooperativas de pro-

ductores de víveres y de ganaderos. Estos últimos pueden suplir la leche del desayuno escolar. Por otro lado, el presidente del Conacoop destacó que los activos de esa institución ascienden a RD$68 millones, y que ese sector representa el 7 % del sistema financiero nacional. Hasta el pasado mes de diciembre tenían 1,305,632 socios. Criticaron que con la aplicación de la Ley 253-12 sobre la capacidad recaudatoria del Estado se penalice el ahorro, al establecer que de los certificados de los socios de las cooperativas se le otorgue un 10 por ciento a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Como forma de incentivar las buenas practicas anunciaron que en el mes de octubre de cada año entregarán el Premio a la Excelencia de las Cooperativas.

29


30

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Noticias de Economía Desigualdad en el mundo entero. Este es un artículo invitado de Andy Sumner, Co-Director del King´s International Development Institute del King´s College London Incluye contenido de The Economist

¿MANCUERNAS O MEDIO EMERGENTE? (II DE II) Cambio porcentual del consumo per cápita

80.0

Aun cuando es cierto que el crecimiento

70.0

(todavía) es bueno para

60.0 50.0

los pobres en sentido

40.0

general, los patrones

30.0 20.0

de crecimiento pueden

10.0 0.0 0.0

10.0

20.0

30.0

Mundial

40.0 50.0 60.0 Percentil de ingreso (%) Mundial excluye China

70.0

80.0

90.0

100.0

Promedio mundial

diferir sustancialmente entre países.

6

600.0

Cambio porcentual del consumo per cápita

E

5

90.0

500.0

400.0

300.0

200.0

100.0

0.0 0.0

10.0

20.0

China

30.0

Vietnam

40.0 50.0 60.0 70.0 Percentil de ingreso (%) Etiopía Indonesia

80.0

90.0

100.0

Promedio mundial

7

140.0 120.0

Cambio porcentual del consumo per cápita

sto muestra un patrón muy diferente del descrito en un estudio reciente de Dollar, Keineberg y Kraay, que determinó que el crecimiento (todavía) es bueno para los pobres en un conjunto de datos que cubre 118 países en vías de desarrollo (este estudio revisitó estudios anteriores sobre el tema). Aun cuando es cierto que el crecimiento (todavía) es bueno para los pobres en sentido general, los patrones de crecimiento pueden diferir sustancialmente entre países. Y a los pobres es probable que les vaya mejor en el crecimiento cuando la desigualdad es baja o está disminuyendo en lugar de alta o subiendo. Vale la pena también considerar el panorama con y sin China, que hace una enorme diferencia en el patrón de crecimiento observado y quiénes se benefician y cuánto. Lo que es más aleccionador es que, sí, el crecimiento es bueno para el pobre. Pero encontramos que una sorprendentemente modesta cantidad de redistribución podría haber terminado ya con la pobreza de $2. Nuestros cálculos muestran que se necesitaría tomar 0.2% del PIB mundial para eliminar la pobreza mundial de $1.25 por día; el terminar con la pobreza mundial de $2 por día requeriría un 1% del PIB mundial. Sin embargo el terminar con la pobreza de $10 por día, sería enormemente costoso, necesitando 20% del PIB mundial. La meta propuesta por la ONU de erradicar la pobreza solo aspira a terminar con la pobreza de $1.25 para el 2030.

100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

-20.0 -40.0

Percentil de ingreso (%)

Brasil

India

Nigeria

Zambia

Promedio mundial

100.0

Es importante señalar que no todo el crecimiento es igual. De hecho puede ser muy diferente. Encontramos cinco patrones estilizados de crecimiento que pueden compararse con el promedio mundial. Hay crecimiento que ayuda más a los más pobres (como en Etiopia, Sudáfrica, Malawi y Mali); crecimiento que ayuda más a los del medio (ej. Brasil); crecimiento que - sorprendentemente - hace daño al pobre y/o al del medio (Nigeria y Zambia) y finalmente, crecimiento que es equitativo en todo el espectro de ingreso (tales como Vietnam, Nepal y las Filipinas). Por lo tanto, a nivel nacional el tema es uno de la gobernanza del crecimiento - significando que diferentes países pueden administrar o gobernar el crecimiento de manera muy distinta y esto, junto con otros factores, desempeña un importante papel en quién se beneficia del crecimiento y qué tanto.

Entonces ¿qué pasa con la nueva clase media, llamada también los “boyantes millones”? Nos preguntamos si realmente son tan “clase media” como sugiere su denominación tomando en cuenta, primero, que muchos de ellos realmente se encuentran en el nivel de mundialmente inseguro, y segundo tomando en cuenta las dudas acerca de si muchos de ellos existen solo en algunos países grandes, notablemente China. Identificamos una estructura mundial persistente de dos clústeres relativamente homogéneos, el pobre y el inseguro y el próspero y el seguro - en forma de mancuerna. Cierto, también detectamos el surgimiento de una nueva clase media mundial cambiando rápidamente y heterogénea. Entonces ¿significa eso que el viejo mundo de mancuerna de dos clústeres se está rompiendo? No estamos convencidos de que es así. Resulta que la mayor parte del cambio en la distribución del consumo mundial está confinado a los países de ingresos medios altos, aquellos que tienen un ingreso per cápita de entre aproximadamente $4,000 y $12,000 al año; la categoría incluye a China y Brasil y dentro de poco se les sumará Indonesia también. Esto nos hace sospechar que la clase media mundial emergente podría no representar un cambio del viejo mundo de dos clústeres sino que es una fase de transición, en la cual algunos grupos de los mercados ricos emergentes están cambiando del clúster de pobre/inseguro al de seguro/próspero.

© 2013 The Economist Newspaper Limited. All rights reserved. De The Economist, traducido por Diario Libre y publicado bajo licencia. El artículo original en inglés puede ser encontrado en www.economist.com


Miércoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

31

Noticias de Economía

ANJE dice proyecto Empresas mejoran eficiencia energética Presupuesto clama La finalidad es la disminución del al medio por reformas en RD impacto ambiente Empresarios aseguran que con voluntad se puede lograr un mejor manejo de las finanzas SD. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) demandó ayer que en el país se inicie un verdadero proceso de reformas estructurales que incluyan a los sectores eléctrico, laboral, fiscal y educativo; así como un ejercicio de eficientización de la nómina pública. “En este momento, el Congreso Nacional analiza el Proyecto de Ley que contempla el Presupuesto del Gobierno para el año 2014. Como es ya tradición, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) realiza un análisis del proyecto que, en esta ocasión, dice a gritos que no podemos esperar más tiempoparaimplementarlas reformas estructurales que requiere la República Dominicana”,diceuncomunicado del gremio empresarial. El documento de ANJE expresa que el resultado final de la propuesta del Presupuesto General del Estado para el 2014 es un déficit fiscal de RD$77,000 millones, equivalente a 2.8% del Producto Interno Bruto, lo que incrementará el nivel de endeudamiento público a cerca de un

45.8% del Producto Interno Bruto (PIB) (incluyendo al Banco Central). Entiende que este nivel es considerado crítico por el FMI, para economías emergentes como la de República Dominicana, en términos de la sostenibilidad de la deuda. La ANJE explica que ya el país acerca al punto en que puede ponerse en duda su capacidad de pago correspondiente a la deuda pública sin comprometer los objetivos de desarrollo en el largo plazo. “Si al déficit fiscal se le suman las amortizaciones de deuda que el Gobierno debe hacer en el año, la necesidad de financiamiento asciende a RD$189 mil millones”, indican los empresarios. Los datos ofrecidos por la entidad precisan que según la planificación del Gobierno, más del 80% de los fondos serán obtenidos por la vía de endeudamiento externo, lo que permitirá una mayor liquidez en el sistema financiero local para canalizar crédito hacia el sector privado y generará divisas que permitirán financiar el resultado de la balanza de pagos. Sin embargo, agregan que el país debe crear las condiciones para que sea el crecimiento económico, no el endeudamiento, la fuente de generación de divisas.

SD. Un grupo de empresas

dominicanas logró ahorrar RD$13,672,628.03 al insertarse en el Proyecto de Eficiencia Energética para

PYMES y Hogares de la provincia Santo Domingo, desarrollado por la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH). El proyecto tuvo como objetivo mejorar los niveles de eficiencia en la gestión energética de las pequeñas y medianas empresas de la provincia Santo

Domingo y un segmento de la población de la zona industrial y comercial de Herrera, con la finalidad de disminuir sus impactos al medio ambiente, reducir costos y mejorar su productividad. Las empresas que implementaron proyectos de ahorro son: AS Electricidad, Bepensa Dominicana, Co-

pel, Padilla, ETED, INDUMECA, INSEL, Johnson & Cia, Laboratorios Unión, Nikay Bio Proceso, Packsol, Premium & Co, Grupo Ramos y Yobel. El Proyecto de Eficiencia Energética contó con el auspicio de Helvetas Guatemala y el apoyo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).


32

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Ecos. El 30 de Octubre de 1938, en Estados Unidos, Orson Welles provocó pánico en varias ciudades del país al leer por radio “La guerra de los mundos”, de H. G. Wells.

La elevación del nivel del mar, pérdida de las playas y desaparición de arrecifes coralinos, estos impactos amenazan las inversiones en infraestructura”, Alexandria Panehal,

Aviones no tripulados para la paz ALEMANIA. En Brunswick, los científicos han cons-

truido vehículos no tripulados para propósitos pacíficos como vigilar los incendios forestales y hacer mediciones del clima en la Antártida. EPA

directora de la USAID.

POLIBIO SCHIFFINO PRESIDENTE DE CASA BONITA NATURA RESORT & SPA

Un turismo más competitivo, con nuevos destinos SD. Aunque con algunas deficiencias, la República Dominicana impulsa su turismo a nivel internacional, en medio de agresivas campañas de promociones de países competidores que buscan captar la mayor cantidad de turistas. Ante esa situación, el hotelero Polibio Schiffino, presidente de Casa Bonita Nature Resort & Spa, pide no bajar la guardia y trabajar para mejorar aun más la oferta local. P:¿Qué nos hace falta para ser más competitivos? R: El turismo, por su dinamismo y por la naturaleza de la actividad en sí, no depende de nada en particular, sino de una serie de condiciones y elementos que se conjugan. Podemos citar a nivel local y a nivel de los destinos mismos, tenemos que citar una mejoría en los aspectos de seguridad, en los aspectos de higiene ambiental y el cuidado de los entornos, así como la parte de capacitación de nuestra mano de obra que son, vamos a decir que sólo los principales elementos que yo te puedo mencionar ahora mismo que inciden a nivel de lo que es local. Podemos citar también lo que es la parte de mercadeo y promoción hacia fuera, principalmente de forma tal que nuestro destino sea mejor visto por los canales de distribución que envían turistas hacia República Dominicana, y que también los nichos de mercados nuevos que no son los tradicionales que han sido explotados en Repú-

Lo que más afecta al turismo son las informaciones negativas que salen del país”.

Paolo Schiffino, presidente de Casa Bonita Nature Resort & Spa.

blica Dominicana puedan comenzar a comercializarse, porque el país nuestro no solo compite con turismo de sol y playa, sino que cada vez más nuevos destinos están surgiendo, no tradicionales con unas campañas y unas políticas muy agresivas de promoción y mercadeo con unos fondos muy profundos que nos obliga a que nosotros debamos diversificar nuestro portafolio de oferta. P: Hablando de promoción, hay una promoción muy agresiva por parte de

México y Panamá con paquetes y ofertas muy atractivas, ¿cómo eso nos afecta? R:Nos afecta, porque son competidores que están detrás del mismo mercado, no obstante cabe mencionar que, tanto el sector privado como el Ministerio de Turismo, estamos reaccionando ante esas acciones y estamos tomando medidas y se están haciendo campañas puntuales para atraer nichos de mercados específicos, así como también campañas puntales por des-

tinos que ya están siendo desarrollados, estos no son planes a mediano plazo, sino que ya están en ejecución y hay campañas específicas por destinos como Samaná, Puerto Plata, también Barahona y todo lo que es el sur con lo que también estamos respondiendo a esa agresividad, pero es importante que tomemos cartas todos de que cada vez más todos los países competidores nuestros están siendo muy agresivos en su campaña y tenemos que continuar y mantener

la agresividad que tenemos en la materia. P: Usted también tocó el tema de la seguridad. Recientemente Santo Domingo fue lanzado como nuevo destino turístico, ¿usted no cree que nos afecten algunos casos de delincuencia y criminalidad que se registran en esta plaza? R:Todo depende de cómo se maneje, puesto que la seguridad es un problema en el mundo entero, y nunca desaparece, tiene que haber una mezcla de continuar los esfuerzos, y de hecho, el Estado ha puesto en marcha un programa de seguridad ciudadana que es visto por todos en las calles, pero también tiene que ver mucho de los medios como manejan los eventos que suceden, eso es lo que más daño le hace al turismo, no tanto lo que sucede, sino lo que se dice que sucede, entonces, y se lo menciono a ustedes, como medio que son de prensa, porque en muchos países a veces suceden cosas peores que aquí, pero se manejan de una forma efectiva hacia lo interno,

no tan destructiva hacia el exterior, que es lo que más afecta al turismo, es eso, son las informaciones que salen fuera del país, inclusive son a veces manejadas por nuestros competidores con fines particulares. P: ¿Qué ha pasado con el turismo de Barahona, que se ha visto un poco rezagado? ¿Qué proyectos y ofertas nuevas tienen? R: Barahona y la región sur, de hecho en los últimos tiempos, han tenido un repunte en lo que es la oferta, aun siendo un destino emergente, y aun habiendo poco inventario de habitación, los hoteles que estamos nos hemos renovado, hemos ampliado nuestras instalaciones, son productos pequeños, boutique, pero muy diferentes unos a los otros, y paso a paso, cada día más nos estamos posesionando con el esfuerzo nuestro, conjuntamente con el Mitur, que nos ha apoyado en campañas puntuales y en actividades de promoción como un destino de naturaleza y aventuras, este tipo de nicho no se comercializan, no se exponen igual que un destino normal de sol y playa, puesto que las personas que van a Barahona y la región Sur tienen otro tipo de interés, por lo que quizás tú no lo ves en los mismos medios, ni con la misma intensidad, pero hay un programa y una carpeta de proyectos nuevos que estamos ampliando y otros nuevos que van a iniciar, y cada día más estamos cambiando esa situación.


Miércoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

33

Ecos EDUARDO ENCARNACIÓN

USAID preocupada por vulnerabilidad RD Panehal destacó el trabajo y los logros a favor del turismo dominicano NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR SANTO DOMINGO. Tras se-

ñalar que la República Dominicana es la décima nación a nivel mundial más vulnerable a los efectos del

Participantes en el Fodatur, que se desarrolla en El Embajador.

La competitividad e innovación son los retos del turismo RD Se debatió sobre la importancia de revisar los planes y propuestas planteadas NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Recupe-

rar la competitividad y lograr mayores innovaciones forman parte de los retos planteados en la tercera edición del Foro Dominicano Anual de Turismo, que hoy presentará una propuesta a las autoridades, en procura de que sean las bases para la elaboración del Plan Nacional de Turismo. Durante la apertura, Rafael Blanco Tejera, presidente del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), aseguró que se necesita una gestión integral que garantice la participación de los sectores públicos, privados y de las comunidades, a fin de lograr una alianza para incrementar la capacidad de respuestas en el turismo. “El turismo es todo ese engranaje publico/privado que tiene que funcionar en armonía, de manera que el turista pueda venir, disfrutar, consumir, e irse con las ganas de volver. Y de igual

manera - para que los inversionistas vean en este país una fuente de oportunidades y aporten el capital necesario para financiar el desarrollo”, apuntó. El planteamiento de Luis Emilio Rodríguez Amiama, presidente de la Asociación de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) giró en torno a recuperar la competitividad y centrarse en intervenir los ejes económico, jurídico, de infraestructura, medioambiente, ordenamiento territorial y promoción. A su juicio, debe crearse una ley de incentivos incluyente que sirva como herramienta para competir, así como una reforma fiscal adecuada a las realidades del entorno turístico. En la actividad, el vice ministro de Turismo, Fausto Fernández, aseguró que es tiempo de ser efectivo y de que todos los sectores dirijan el barco en la misma dirección en procura de impulsar el turismo. Además, expertos en la materia analizaron el sector e hicieron propuestas a ser entregadas hoy a las autoridades del Ministerio de Turismo.

cambio climático, la directora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Alexandria Panehal, externó ayer su preocupación por la fragilidad del país y de la industria turística frente a esos impactos. No obstante, señaló que el país ha tomado el liderazgo en explorar y enfrentar los problemas relacio-

nados con el medio ambiente, en lo concerniente a las fuentes limitadas de aguas y tratamiento de aguas residuales. “La elevación del nivel del mar, pérdida de las playas y desaparición de arrecifes coralinos, todos estos impactos amenazan las inversiones en infraestructura que ustedes ya han realizado”, precisó al hablar en la apertura del ter-

cer Foro Dominicano Anual de Turismo (FODATUR) 2013. Manifestó que el impacto del cambio climático se agrega como un factor muy importante a considerar en las discusiones del FODATUR, donde entiende se deben proponer acciones integrales por la competitividad y la sostenibilidad del turismo dominicano.


34

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Los Jonas Brothers se desintegran. Nick, Joe y Kevin anunciaron el fin de su exitosa trayectoria.

Artistas al salón de la fama de PR

Rihanna y Eminem, juntos de nuevo

SAN JUAN. Cheo Feliciano, Daddy Yankee, Ednita

Tras el éxito que resultó de la primera colaboración de Eminem y Rihanna en el tema “Love the way you lie”, el rapero ha decidido contar nuevamente con la cantante de Barbados en “The monster”.

Nazario y Eddie “La Bala” Pérez son algunos de los artistas que entrarán el próximo año en el Salón de la Fama de la Música de Puerto Rico. Será el 27 de marzo.

Ocho reglas para bajar de peso FUENTE EXTERNA

HIMILCE AMELIA TEJADA

SANTO DOMINGO. Hay gente

que cree que porque se ejercita regularmente – y consecuentemente quema calorías, -puede sentarse a comer todo lo que se le antoje. Los “profesionales” del gimnasio y los que logran bajar de peso y mantenerlo, conocen que hacer ejercicio es sólo el 50% de la ecuación. Qué se come, cuándo se come y cómo se combina, es la otra importante mitad para lograr resultados sostenibles en el tiempo. Los especialistas han identificado ocho reglas. Vamos a conocerlas. Tome nota: Es la regla que da pie a todas las demás. Lleve una bitácora de cada cosa que ingiera, por lo menos los primeros 15 días, y prepárese para sorprenderse. Tome nota de su estado de ánimo también. Los investigadores saben que hay ciertas emociones que despiertan o neutralizan el apetito. Podemos controlarnos mejor si las identificamos a tiempo. ¿Que no sabe cómo llevar un diario? Seguro que en su celular tiene un bloc de notas o una aplicación que hasta mide las calorías consumidas. Es muy

fácil, pero requiere compromiso y consistencia. Aprenda a medir: ¿Alguien sabe a lo que equivale un “chin”? Quizás no, pero una taza de arroz es la misma medida aquí y en China. Para medir porciones -algo vital en cualquier ejercicio de control de peso - es imprescindible contar con instrumentos. En la cocina, hay que tener a mano cucharas y tazas de medir. Y ya en eso, meta una en la caja de su cereal de desayuno para que no se pase de la cantidad. Si usted compra la “picadera” en fundas grandes, divídala en funditas pequeñas. No caiga en la tentación de comer directamente del envase y menos frente al televisor. Arriba con las proteínas: Las proteínas son importantes siempre que se hable de perder peso. No sólo mantienen satisfecho por más tiempo, también mantienen estables los niveles de azúcar en sangre, evitando picos y ataques de hambre. Recuerde que las proteínas no sólo vienen con la carne, y deben estar presentes en todas las comidas importantes que ingiera. Coloree sus comidas.

Cualquier plan que implique un cambio de hábito necesita un promedio de 12 semanas.

Cualquier régimen de ejercicio incluye vegetales y frutas de todos los colores. Aportan no sólo vitaminas, minerales y antioxidantes, también mucha fibra, que ayuda a mantener la sensación de saciedad por mucho mayor tiempo. Sea creativo: frutas y vegetales pueden ser añadidas de múltiples formas y para los fines, no tienen que ser todas frescas: congeladas, de-

secadas, enlatadas… en cereales, jugos, batidos, avenas, ensaladas, salsas para pastas, sándwiches… el cielo es el límite. No espere el hambre: Cada organismo funciona diferente, pero todos reaccionamos al hambre de la misma manera: comiendo de más y perdiendo todo sentido de la proporción. Si quiere perder peso y hacerlo de ver-

dad, no espere a querer comerse al mundo. Planifíquese: El que se pone serio en esto, no puede permitir quedarse sin comida “de verdad” y abrir la puerta a la chatarra. Los especialistas recomiendan que dedique una hora a la semana y planifique su menú para los próximos 7 días, incluyendo opciones de repuesto para emergencias. No olvide llevar su lista

de compras al súper. Aténgase estrictamente a ella hasta que se acostumbre. No solo ahorrara libras, también dinero. ¡Hágale caso a su mamá! ¡Coma despacio! Los especialistas han determinado que se toma unos 20 minutos para que la señal de “satisfecho”, pase del estómago al cerebro. Imagínese que esa señal no llegue nunca. Lo primero que debe hacer es tomar el tiempo que tarda en ingerir sus alimentos. Si lo hace en 5 minutos o menos, está en serios problemas. Mastique despacio y tómese su tiempo. Quizás incluso termine disfrutando lo que come… No se apresure: ¿Usted sabe por qué las dietas rápidas fracasan? Porque son remedios para el momento, no atacan el fondo del problema. Cualquier plan que implique un cambio de hábito necesita un promedio de 12 semanas. Antes que eso, verá resultados, pero no será capaz de mantenerlo en el tiempo. Invierta tres meses de su vida y cambie su perspectiva. Los resultados serán mayores, mejores y duraderos. himilcetejada@live.com


MiĂŠrcoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

35


36

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Revista

Orange Voices, plataforma Asonahores dice comentarios de Rihanna afectan turismo para emprendedores El evento “Orange Voices” se realizará el 7 de noviembre en la Biblioteca Nacional, desde las 3 de la tarde

La cantante es una de las principales promotoras del turismo en Barbados

ALFONSO QUIÑONES

REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Orange

SD. Aunque entiende debe

Dominicana ha seleccionado a un pequeño grupo de jóvenes emprendedores para que participen en lo que han denominado “Orange Voices”. Esmelín Santiago Matías García, creador de “Alofoke Music” (quien ha crecido desde un blog a un sitio web, a un programa radial y a uno de televisión); la cineasta Leticia Tonos, directora de “La hija natural” y “Cristo Rey”; Óscar Oviedo, presidente de la Fundación Vida Azul, 2do. VP de Administración y Finanzas del

establecerse la veracidad de la versión de la cantante Rihanna, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores); Luis Emilio Rodríguez Amiama, admitió ayer que cualquier cuestionamiento en torno a los servicios hoteleros afecta el turismo del país. Sostuvo que hasta el momento desconoce si la artista sufrió algún percance en la habitación de un hotel donde se hospedó tras realizar una presentación el pasado fin de semana. La can-

NIZA CAMPOS

Santiago Matías “Alofoke”.

Leticia Tonos

Banco BHD, y Pedro Santos Sang, fundador y CEO de OsComp, serán los expositores en el evento que se desarrollará el 7 de noviembre en el Auditorio Juan Bosch de la BiBiblioteca Nacional desde las 3:00 p.m. La iniciativa es la primera plataforma de intercambio de ideas donde los jóvenes dominicanos más

destacados en las disciplinas de comunicación, arte, medio ambiente, tecnología y negocio presentarán sus historias de cambio e innovación, según sus organizadores. La plataforma interactiva es libre de costo con acceso disponible por reservación de entrada al evento en vivo, o vía redes sociales.

Luis Emilio Rodríguez Amiama.

tante en su cuenta de Twitter dijo que encontró en la habitación que se hospedó varios insectos, entre los que citó un saltamontes y una cucaracha del tamaño de un murciélago. “La realidad es que los medios sociales hoy se prestan para hacer grandes campañas publicitarias, positivas y a veces algunas no

tan positivas”, enfatizó, al tiempo de señalar que lo importantes es “ver si es real o no es real”. Indicó que lo primordial es concentrarse en cada vez ser mejor y más competitivos. Rodríguez Amiama sostuvo sobre el caso que todo el mundo merece el beneficio de la duda, debido al rol que juegan las redes sociales. “Toda persona de reconocimiento internacional, cualquier cosa que diga afecta y tiene arrastre. Pero cualquier situación de esa índole hay medidas correctivas para cada día ser mejores y nosotros debemos abocarnos cada día a ser mejores”, puntualizó. Rihanna ofreció un concierto el pasado sábado en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana y el domingo se trasladó con destino a La Romana.

Fundación lanzará video “Quiéreme como soy” SD. La Fundación “Quiéreme como soy” realizará el lanzamiento de su video clip de igual nombre, hoy a las 8 de la noche, por los canales Teleantillas, Telesistema, Antena Latina, Color Visión, Digital 15, Telemicro, CTN, CDN, Canal 16 y en Santiago los canales 15, 25, 29 y 55. El video clip “Quiéreme como soy” es el tema musical que apoya la estrategia de comunicación del evento 2013. Su realización estuvo a cargo de Raúl Camilo en la producción, Frank Ceara como autor de las letras (ambos son miembros del comité gestor de la fundación Quiéreme como soy), la composición musical es de Peng Bian Sang, y la interpretación artística del grupo Aura. El evento “Temporada del Cariño” se realizará por primera vez en Santiago el domingo 1ro de diciembre, a las 3:00 p.m., en el Estadio Cibao, con un costo de RD$300. Omnimedia es copatrocinador.


Miércoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

37

Revista

El autor de “Palito de coco” reclama sus derechos

50 Cent en libertad condicional por vandalismo

Servicio dominicano tPago recibe distinción

Venden casa de Lennon por 768 mil dólares

SD. Como refiere el Premio

LOS ANGELES. El rapero 50

Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa en su ensayo “La Civilización del espectáculo”, en estos tiempos todo es posible. La aparición en YouTube del haitiano Rumai, el intérprete de Palito de Coco fue tan grande que acaparó la atención de las redes sociales y de unos que otros productores de televisión que encontraron su tabla de salvación. No faltaron los artistas que atravesando una sequía no dudaronenhacersedeltema. Amara La Negra, cuya labor mediática no para -no así la calidad de su exposición- fue la primera en ofertar RD$20 mil para quien diera con su paradero, luego de que se convirtiera en todo un “acontecimiento” en las redes sociales. El “artista”, un vendutero público, apareció y de inmediato encontró un mánager.

Cent fue sentenciado a tres años de libertad condicional tras una declaración de nolo contendere a un cargo por vandalismo en un caso presentado tras una presunta pelea con una ex novia. El rapero, cuyo nombre verdadero es Curtis Jackson, recibió el lunes la orden de pagar US$7,100 como restitución y tomar un año de clases sobre violencia doméstica, dijo el vocero del fiscal de Los Angeles, Frank Mateljan. Previamente Jackson se había declarado inocente de destruir objetos en el condominio de su ex novia durante una pelea en junio. La mujer lo había acusado de abrir la puerta a la fuerza y de patearla, pero el cargo por violencia doméstica fue desechado el lunes. Mateljan dijo que el rapero debe cumplir con una orden de restricción. AP

SD. El producto tPago fue finalista como Mejor Servicio de Plataforma de pagos Móviles en la competencia “Mobile to Payments Awards 2013”, celebrada en Miami, Florida, durante la VI edición de la feria Mobile Money and Payments. La premiación reconoce a nivel internacional las plataformas de dinero móvil innovadoras de Latinoamérica y fue en este panorama donde fue reconocido el desarrollo de la plataforma, servicio pionero en RD, que ya sobrepasa los 400,000 afiliados. Durante la participación en la feria, directivos de la empresa realizaron ponencias sobre el dinero móvil en la actualidad y expusieronr los servicios y el producto tPago, que ofrece a la población dominicana una plataforma robusta de manejo de las finanzas personales.

LONDRES. El adosado de Liverpool (Reino Unido) donde el exBeatle John Lennon pasó los cinco primeros años de su infancia se vendió ayer en una subasta por 480,000 libras (570,000 euros; 786,000 dólares). La vivienda, de tres habitaciones, dos salas, un cuarto de baño familiar y un patio trasero fue adquirida por un comprador estadounidense que participó por teléfono en una subasta en The Cavern, el club de Liverpool donde los Beatles ofrecieron sus primeros conciertos, informó el diario Liverpool Echo. El precio final de la casa, un adosado de dos plantas con la fachada roja situado en el número 9 de la calle Newcastle Road, en el barrio de Wavertree, duplicó las estimaciones de la inmobiliaria Entwistle Green, que esperaba venderla por entre 150,000 y 250,000 libras. EFE

SEVERO RIVERA

Félix Abreu “El Feo” del merengue visitó a DL.

Una demanda Pero no todo es color de rosa para el mánager y Rumai, porque ayer llegó a DL, el merenguero urbano Félix Abreu “El Feo del merengue”, descendiente de padres haitianos, nacido en el país, quien presentó un certificado emitido por la Oficina Nacional de Derecho de Autor, en el que se establece que es el dueño del tema, y anunció que iniciará una demanda al empresario para reclamar sus derechos autorales. “Cuando debuté como

músico lo registré, pero no lo difundía por radio, porque era de doble sentido. Fui a Haití hice varios conciertos y allí fue que se dio a conocer”, dijo al mostrar su certificado. Manifestó que es músico y compositor y no tiene nada personal contra quien canta su tema.“Nuestro abogado Ernán Santana está elaborando la demanda, porque tienen que pagar los derechos autorales correspondientes, según lo establece la ley”.


38

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

Maurizio Modica, Sócrates McKinney, Mirka Morales, Fidel López y Pierfrancesco Gigliotti.

Benjamín Paiewonsky, Avelino Abreu y María Maestro.

DM 2013 cierra con una cena de gala

Excitante experiencia Entregan el premio al volante de los Audi Unesco-Juan Bosch

SANTO DOMINGO. Con una

SANTO DOMINGO. Confort y adrenalina caracterizaron el “Audi quattro experience República Dominicana 2013”, mediante la realización de pruebas de manejo diseñadas para experimentar la potencia, tecnología y seguridad de la familia A y Q de Audi. El evento que tuvo lugar en el Aeródromo Hobbyland, de la hacienda Sierra Prieta, contó con la presencia de Benjamín Paiewonsky, gerente general de Audi en República Dominicana; Eva Mena, gerente de mercadeo; y Jhon Estupiñán, instruc-

cena de gala cerró DominicanaModa su octava versión del Fashion For Help, el cual este año fue a beneficio del Programa Mujeres Saludables que desarrolla el Despacho de la Primera Dama y la campaña “Luchemos hasta detenerlo”, para combatir el cáncer de mamas. La firma Frankie Morello se encargó de presentar para DM2013 su colección otoño-invierno. Mirka Morales, directora general, en sus palabras, destacó el honor de com-

partir la solidaridad de tantas personas, las cuales apoyan con su presencia el Fashion For Help que cada año se realiza a beneficio de una institución benéfica.. Señaló la responsabilidad social que tiene DominicanaModa con la sociedad dominicana, destacando que el desfile de cierre de DominicanaModa, que este año recayó a beneficio del programa que está desarrollando la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, dirigido a la familia y a las mujeres dominicanas.

Universal presenta su nueva filial Fiduciaria SANTO DOMINGO. Universal

presentó Fiduciaria Universal, una empresa creada conforme a la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, que le permitirá ampliar su alcance para ofrecer las ventajas y beneficios de esta ley como he-

rramienta de inversión. La incorporación de Fiduciaria Universal a este grupo empresarial busca apoyar y acompañar a sus clientes en el desarrollo, administración y protección de sus proyectos y activos, tanto personales como empresariales, de manera autónoma, flexible, eficiente y responsable.

tor-piloto profesional de Audi Latinoamérica con María Maestro, manager de marketing experiencial de Audi Latinoamérica. “Para nosotros es muy satisfactorio poder mostrar a los dominicanos las bondades de nuestros carros y en especial la tecnología de tracción total quattro, de la cual Audi es pionera”, explicó Benjamín Paiewonsky. Esta actividad es un plan de aprendizaje ideado por Audi, con la finalidad de mejorar las habilidades de los usuarios en las carreteras. FUENTE EXTERNA

Roberto Millán, Ernesto Izquierdo y Rafael E. Izquierdo.

El ex presidente Leonel Fernández durante su intervención.

PARÍS, FRANCIA. La socióloga

colombiana Karen Nathalia Ceron Steevens recibió este martes el primer Premio UNESCO- Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe, durante un acto encabezado por el ex presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández y la embajadora dominicana ante la UNESCO, Laura Faxas. La entrega del galardón se llevó a cabo en la sede de la Unesco y se enmarca en el Octavo Foro de la Juventud de la UNESCO, que se celebra en París, con la participación de representantes de más de 150 países. Durante el acto, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, exaltó la obra y trayectoria pública del desaparecido ex presidente de la República Dominicana, profesor Juan Bosch, del que dijo dejó un legado de alcance mundial. Tras hacer un recorrido por la trayectoria política, intelectual y humanística de Bosch, Bokova dijo que

el ejemplo del desaparecido líder político dominicano debe servir de estímulo a los jóvenes del mundo, tanto los de ahora como los del futuro. De su lado, el ex presidente Leonel Fernández agradeció a la UNESCO por haber escogido a Bosch como prototipo para promover el estudio y la reflexión sobre las ciencias sociales. Cabe recordar que el premio UNESCO-Juan Bosch fue instituido por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO en el 2009, atendiendo a una iniciativa del gobierno dominicano, entonces encabezado por Fernández, en ocasión del centenario del nacimiento de Bosch. La galardonada “El talante democrático y reformador del profesor Juan Bosch se manifestó a lo largo de su vida, tanto durante su paso por el gobierno, como en su tiempo en el exilio”, resaltó la investigadora Cerón Steevens, al destacar el valioso legado dejado por el fundador de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD).


Miércoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

Revista Sociales

Banco Caribe realizó una jornada de reforestación FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Con la

participación de más de 50 colaboradores de la institución, Banco Múltiple Caribe Internacional llevó a cabo la 3ra. Jornada de Reforestación. Este año, el trabajo de siembra fue realizado en la Loma Pino Herrado, Villa Altagracia, municipio de la provincia San Cristóbal, donde fue reforestada una extensión de 2000 tareas con Pinus Occidentalis o Pino Criollo, plantas de especies nativas facilitadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En la jornada se sembraron 2,100 árboles, con lo cual se alcanzó la meta es-

Parte del equipo del Banco Caribe que asistió a la jornada.

tablecida por la entidad a mediano plazo de 5,200 árboles sembrados. Esta jornada se enmarca dentro del plan de respon-

sabilidad social de Banco Múltiple Caribe “Creemos en tí”, el cual tiene como objetivo crear conciencia para proteger el medio ambiente.

Dominicana anuncia convención FUENTE EXTERNA

SD. La empresa Aseguradora

Dominicana Compañía de Seguros anunció su 2da Convención de Negocios para el período 2013-2014. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Jorayne Molina, directora administrativa de esta institución, mientras que la presentación de los detalles del evento estuvo a cargo de Jonathan Molina, CEO & vicepresidente ejecutivo. En la actividad se dio a conocer que para este período 2013 – 2014, la convención tendrá lugar en un destino exótico, con mucho contenido cultural, histórico y geográfico. Para esta con-

Joel Molina, Jonathan Molina, Jorayne Molina y Ramón Molina.

vención, los ganadores serán llevados a Sidney, Australia en un recorrido de 7 días partiendo de Santo Domingo a Los Ángeles y de

Los Ángeles a Sidney, donde conocerán sus más importantes monumentos y tendrán contacto con la fauna y flora de dicho país.

El Embajador presentó nueva división de catering a domicilio SD. El Hotel Occidental El Embajador presentó su nueva división de servicios de catering gourmet y entrega a domicilio bajo el concepto “El Embajador en su casa”, con el objetivo de brindar a sus comensales la experiencia gastronómica distintiva del emblemático establecimiento en la comodidad de su hogar. El innovador servicio cuenta con los más altos estándares de calidad dará servicios de 15 a 1,000 personas garantizando los altos estándares del emble-

Jaime Buxo, Alberto Martín y Ventura Serra.

mático hotel. Durante la presentación de la nueva línea se realizó una degustación de tapas,

se presentó el nuevo punto de venta y los materiales operacionales de los que podrán disfrutar sus clientes.

39


40

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. El líder de jonrones de todos los tiempos, Barry Bonds, le pidió a la Corte Federal de Apelaciones de los Estados Unidos que reconsidere su caso.

$68 Millones de dólares le dieron los Medias Blancas por seis años al jonronero cubano José Abreu.

Ganar hoy en nuestra casa será algo, sin lugar a duda, fuera de límite...”. David Ortiz

Yaya Touré será embajador ONU NAIROBI. El futbolista marfileño del Manchester City

Yaya Touré se convirtió ayer en “embajador de buena voluntad” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para luchar contra la caza furtiva de elefantes.

Tigres Licey masacra pitcheo Águilas Juan Francisco dispara jonrón 46 de por vida y empata con Tony Batista; Navarro, H4 de 3 CE ÁGUILAS LICEY

3 7

BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. Los Tigres

del Licey, a golpe de jonrones, masacraron el pitcheo de las Águilas Cibaeñas para anotarse la victoria 7 carreras por 3, en el estadio Quisqueya. La serie particular este año está pareja 1-1, y de por vida favorece a las Águilas 443-435. Juan Francisco disparó su segundo jonrón, ambos en el estadio Quisqueya. Con la franela del Licey fue el 16, empatando con Elvio Jiménez, y de por vida el 46, rompiendo el empate con Rafael Batista, y ahora se iguala a Tony Batista. Yamaico Navarro disparó su cuarto jonrón, y ahora batea por terreno de nadie en 8 de 10 juegos, y se afianzó en el liderato de impulsadas con 16. El zurdo Chris Narverson se convirtió en el segundo lanzador abridor en anotarse un triunfo. Lanzó 5 innings, 4 hits, cero carreras, una base y 8 ponches. Con los 8 estrucados estableció marca personal para un lanzador añil en

Todo es alegría entre los jugadores del Licey luego de vencer a las Águilas.

este torneo. La derrota fue para el japonés Hiroki Yamada 0.1, quien permitió dos limpias en tres episodios. Johnny Jones hizo el lanzamiento de honor y Zacarias Ferreira cantó el Himno Nacional. Licey, tercero: El zurdo japonés Hiroki Yamada lanza por las Águilas. Carlos Triunfel, triple al central; Tuffy Gosewisch, fly de sacrificio al central; An-

derson Hernández, fuera 63; Jurickson Profar, out 63. Águilas 0, Licey 1. Águilas, cuarto: Chris Naverson en la colina de los sustos. Juan Lagares, infield hit al pitcher; Dan Black, rodado a tercera, busca el doble play por segunda y se le cae la bola a Anderson Hernández; Mike Bianucci, rodado al siore doble play por la vía 643; Zoilo Almonte, single al prado central; Jonathan

Villar, ponche. Licey 1, Águilas 1. Licey, cuarto; Yamaico Navarro, transferencia; Juan Francisco, jonrón de línea por el prado derecho; Sean Halton, bases por bolas. Releva el derecho Ricardo Gómez. Domingo Santana, rodado al siore doble play 643; Luis Terrero, fly al central. Águilas 1, Licey 3. Licey, quinto: Carlos Triunfel, safe por error del siore; Tuffy Gosewisch,

Yamaico Navarro

Juan Francisco

ponche; Anderson Hernández, elevado al prado derecho; Jurickson Profar, transferencia; Yamaico Navarro, jonrón de línea por el bosque izquierdo. Entra a lanzar Kelvin Villa. Juan Francisco, bases por bolas; Sean Halton, out a primera. Águilas 1, Licey 6. Licey, séptimo: Lanza James Leverton. Hernández, out CF; Profar, f ly al RF; Navarro, transferencia; Francisco, triple impulsador al right. Releva Gary Majewski. Halton, fly a 2B. Águilas 1, Licey 7. Águilas, octavo. Lanza Manny del Carmen. Danny Santana, single; Ynoa, rodado al pitcher out en segunda; JC. Pérez, doble impulsador al left; Lagares,

ponche. Releva Juan Cedeño. Black, base por bolas. Llaman a lanzar a Jairo Asencio. Bianucci, ponche. Águilas 2, Licey 7. Águilas, noveno: Almonte, ponche; Villar, triple LF; Peña, doble impulsador; Santana, fly al right; Gómez, elevado al right. Aguilas 3, Licey 7. SUMARIO AC: 000-100-011 TL: 001-230-10x PITCHEO: TL: Naverson, Aquino (7), Severino (7), Del Carmen (8), Asencio (8).. AC: Yamada, Gómez (3), Villa (5), Perdomo (6), Leverton (7), Majewski (7) BATEO: AC: H2: Peña 2 (3), JC. Pérez (2). H3; Villar (1) ..TL: H3: Triunfel (1). H4: Francisco (2), Navarro (4).


Miércoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

41

Deportes

González y Lugo conducen la victoria escarlata en La Romana ESCOGIDO TOROS

10 5

NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR

LA ROMANA. Los Leones pa-

garon anoche con el equipo de peor récord en la liga, los platos rotos de la paliza que recibieron el lunes en su visita a los Gigantes. Erick González pegó tres imparables, y remolcó tres carreras y Julio Lugo pegó cuatro hits con dos remolques para encabezar el ataque escogidista en su victoria 10-5. El triunfo permitió a los actuales bicampeones mantenerse solos en el tercer lugar. Para los Toros fue su sexto revés al hilo y octavo en nueve presentaciones. Ganó Carlos Pimentel (1-0) y perdió Robert Ross (0-1). En el primero, Jorge Polanco recibió base por bolas, Gregory Polanco pegó hit al central, Bryce Brentz, Mauro Gómez y Brennan

Julio Lugo fue efectivo con el madero ante los Toros.

Boesch pegaron sencillos productores en fila, Miguel Olivo negoció boleto, lo que decretó la salida de Ross. Entró a lanzar Claudio Vargas, quien fue recibido con incogible remolcador de Julio Lugo. Los romanenses descontaron en el segundo ante Kelvin Herrera. Jim Adduci se embasó por error en dis-

paro del campo corto Erick González, Donnel Linares también llegó a salvo con pifia del antesalista Edward Salcedo, Ricardo Nanita forzó en tercera con rodado al torpedero y Dan Butler sacudió imparable que llevó a dos compañeros al plato. Los rojos volvieron a hacer holgada la ventaja en el tercero. Gómez pegó inatra-

pable al izquierdo, Boesch le siguió con batazo por terreno de nadie, Olivo se ponchó, Lugo, Salcedo y Erick González dispararon sencillos en fila productores y Vargas salió. Jhan Martínez fue recibido con imparable remolcador de Jorge Polanco. Los Toros se resistieron a entregar el partido, y en el cuarto hicieron otra “raya”, cuando Eugenio Vélez fue transferido y Jordan Pacheco lo remolcó con doblete. Lugo se embasó con hit en el quinto y fue llevado al plato con batazo al central de González. Boesch recibió base en el séptimo felino, y anotó con hit de González. La casa respondió con dos vueltas más, cuando Vélez pegó hit al central, anotó con doble de José Ramírez y Adduci llevó otra con imparable al izquierdo. NPerez@diariolibre.com

Béisbol invernal 2013-2014 POSICIONES SERIE REGULAR EQUIPOS Águilas Licey Escogido Gigantes Estrellas Toros

G-P 7-2 7-3 6-4 5-5 3-7 1-8

RÉCORD .AVE DIF. .778 * .700 0.5 .600 1.5 .500 2.5 .300 4.5 .111 6.0

CASA ULT-10 RACHA G-P 7-2 1-P 4-1 7-3 2-G 5-0 6-4 1-G 4-1 5-5 2-G 3-2 3-7 2-P 3-2 1-8 6-P 1-2

RUTA G-P 3-1 2-3 2-3 2-3 0-5 0-6

JUEGOS DE HOY Y POSIBLES LANZADORES Estadio Quisqueya/Sto. Dgo. a las 7:30 pm. RÉCORD ULT-3 APERT. EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFE Gigantes K. Pucetas (d) 1-1 6.14 0-1 6.14 Licey J. Contreras (d) 0-1 6.48 0-1 6.48 Estadio Cibao/Santiago a las 7:30 pm. RÉCORD ULT-3 APERT. EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFE Toros R. Denicx (d) 0-0 0.00 0-0 0.00 Águilas Sh. Iwasaki (d) 0-0 0.00 0-0 0.00 Estadio Tetelo Vargas/SP. Macorís a las 8:00 pm. RÉCORD ULT-3 APERT. EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFE Escogido A. Webster (d) 0-0 2.25 0-0 0.00 Estrellas B. Billings (d) 1-1 1.80 1-1 1.80

JUEGOS DE MAÑANA

Los Gigantes empiezan a jugar para .500, al vencer las Estrellas ESTRELLAS GIGANTES

2 5

MARIO A. RODRÍGUEZ

SFM. Los Gigantes del Ci-

bao, con el juego empatado a dos, combinaron dos golpeados y tres hits consecutivos, para fabricar un rally de tres carreras en el octavo, suficiente para derrotar 5 por 2 a las Estrellas Orientales, en el Julián Javier. Los Gigantes, que por primera vez empiezan a jugar para .500, con récord de 55, contaron para ganar con el bateo oportuno de Jimmy Paredes, quien empujó la carrera decisiva en el octavo, al margen de que había empatado el juego con un fly de sacrificio en el sexto. Moisés Sierra disparó dos hits y empujó una; Carlos Peguero también remolcó otra con sencillo; mientras Juan Carlos Linares la sacó en el séptimo.

En el box, los ganadores (firmes en el cuarto lugar) utilizaron los servicios de Ruddy Owens, que tiró cinco entrdas y un tercio de una carrera; Carlos Frías, Rubén Mejía, Sergio Espinosa, que ganó, y Ramón Ramírez, que perdió. Por los verdes, que ahora tienen 3 y 7, cargó con la derrota Jerry Gil, el sexto de los ocho lanzadores que utilizaron. Cómo anotaron Estrellas (4). Dean Anna, ponche; Alex Valdez, 13; Denis Phipps, boleto gratis; avanza a la segunda base por lanzamiento malo de Owens; Audy Ciríaco empuja a Phipps con línea de hit al left field, para la carrera de la quiniela del partido; Yeison Ascencio cierra con elevado al prado derecho, en buena jugada de Moisés Sierra. Estrellas 1, Gigantes 0. Gigantes (6). Omir San-

Moisés Sierra, 2 hits y 1 CE.

tos abre con línea de hit al prado derecho; Jonathan Díaz se sacrifica de tercera a primera, Santos pasa a la intermedia; entra a lanzar Adam Liberatore; Leury García se embasa con infield hit por segunda; Santos va a la antesala; Jimmy Paredes lo empuja con fly de sacrificio al center field, entra a lanzar Enerio del Rosario; Moisés Sierra cierra la entrada con rodado

de segunda a primera. Estrellas 1, Gigantes 1. Gigantes (7). Lanza Wilfrin Obispo. Carlos Peguero se poncha, Juan Carlos Linares la saca por el left field; Anthony Aliotti también se poncha, Maikel Franco cierra con rodado de tercera a primera. Estrellas 1, Gigantes 2. Estrellas (8). Lanza Rubén Mejía. Ronny Rodríguez, fly; Leandro Castro, doble; lanza Sergio Espinosa; Dean Anna, hit; Alexander Valdez batea para doble play, pero antes del segundo out anotó Castro desde la tercera. Estrellas 2, Gigantes 2. Gigantes (8). Omir Santos, rodado a primera; Jonathan Díaz y Leury García, golpeados; Jimmy Paredes, hit empujador; Moisés Sierra, hit remolcador; Carlos Peguero, sencillo empujador; Juan Carlos Linares, doble play vía 84. Final: Estrellas 2, Gigantes 5.

No hay juegos programados

JUEGOS DEL VIERNES Leones del Escogido vs. Tigres del Licey Estadio Quisqueya/Santo Domingo; a las 7:30 pm. Águilas Cibaeñas vs. Gigantes del Cibao Estadio Cibao/Santiago; a las 7:30 pm. Toros del Este vs. Estrellas Orientales Estadio Tetelo Vargas/SP. De Macorís, a las 8:00 pm.

LÍDERES BATEO. J. Profar (L) .469, Y. Navarro (L) .438, A. Gómez (AC) .417, E.Vélez (TE) .393, G. Polanco (E) .389, J. Pacheco (TE) .379, S. Halton (L) .375, M. Franco (GC) .361, J. Polanco (E) .344. ANOTADAS. J. Profar (L) 10, G. Polanco (E) 10, JC. Pérez (AC) 8, (Varios empatados con 7). EMPUJADAS. Y. Navarro (L) 13, M. Sierra (GC) 8, G. Polanco (E) 8, (Varios empatados con 7). HITS. J. Profar (L) 15, Y. Navarro (L) 14, G. Polanco (E) 14, M. Franco (GC) 13, (Varios empatados con 11). DOBLES. S. Halton (L) 5, Alf. Marte (EO) 5; G. Polanco (E) 4, A. Gómez (AC) 4, (Varios empatados con 3). TRIPLES. A. Hernández (L) 2, (10 empatados con 1). JONRONES. G. Polanco (LE) 3, Y. Navarro (L) 3, M. Sierra (GC) 3, (Varios empatados con 2). B. ROBADAS. JC. Pérez (AC) 4, E. Vélez (TE) 4, D. Santana (AC) 3, C. Peguero (GC) 3, (Varios empatados con 2). J. GANADOS. L. Barceló (AC) 2-0, 1000, A. Rodríguez (E) 2-0, 1000; A. Castro (AC) 2-0, 1000, R. Colón (GC) 2-0, 1000. EFECTIVIDAD. A. Castro (AC) 0.79, H. Noesí (EO) 0.90, E. McClane (EO) 1.17, B. Billings (EO) 1.80, E. Valdez (E) 2.00. PONCHES. L. Barceló (AC) 13, A. Castro (AC) 10, B. Billings (EO) 10, E. Villanueva (TE) 9, A. Rodríguez (E) 9, (Varios empatados con 8). SALVAMENTOS. J. Asencio (L) 3, Ch. Martin (E) 3, M. Mateo (EO) 2, (Varios empatados con 1). (No incluye los juegos de ayer). AQUILINO ROSARIO BÁEZ abaez@diariolibre.com


42

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Deportes

¿No será la hora de regalarle la primera base al toletero Ortiz? ERIC NÚÑEZ/AP

SAN LUIS. Tal vez llegó la

hora de que los Cardenales empiecen a regalarle la primera base a David Ortiz. Muchos en el béisbol se preguntan por qué el equipo de San Luis insiste en tirarle al toletero dominicano, que una vez más está siendo el alma del ataque de los Medias Rojas en la Serie Mundial y un problema insoluble para los pitchers de los Cardinales. La única vez que los Cardenales de San Luis pudieron someter al artillero dominicano la noche del lunes, en el quinto juego, fue cuando conectó un elevado a lo profundo del jardín central en la parte alta del sexto inning de la Serie Mundial. Adam Wainwright, el abridor de los Cardenales, respiró profundo al ver que la pelota no salía. De todas formas, “Big Papi” se fue de 4-3, con un doblete remolcador y hasta consiguió un sencillo dentro del cuadro interior. Una sola vez San Luis le regaló la base al dominicano en lo que va de la serie, aunque en varias ocasiones fueron cautelosos y no le dieron nada que pudiese batear,

David Ortiz, el rey de reyes de la ofensiva de Boston.

generando otros cuatro boletos gratis. “Fue la decisión que tomé antes del juego”, dijo Wainwright sobre enfrentar a Ortiz directamente. “Me dije: ‘Nada de esquivar a Ortiz, voy a tratar de sacarlo out”. El acto de valentía -o temeridad si prefiere lla-

marlo así- no sirvió de nada. Ortiz remolcó al plato a Dustin Pedroia con un doble en el primero, siguió con sencillo en el cuarto, y luego añadió el sencillo al cuadro interior en el octavo. El único out fue el batazo atrapado por Shane Robinson.

El mánager de los Cardenales, Mike Matheny, explicó que el plan fue hacerle “pitcheos difíciles” en vez de cederle la base a Ortiz. “A veces la bola quedó demasiado dentro de la zona de strike de lo que pretendíamos”, señaló Matheny. Wainwright coincidió con su piloto: “La idea era que fueran los turnos más difíciles, pero lamentablemente pudo hacerle buen contacto”. Ortiz, por su parte, señaló que su plan se centra en la consigna de atacar todo lo que esté silbando cerca del plato. “Ahora mismo, estoy en plan de atacar, yo no estoy pensando en qué te van a pitchear o no te van a pitchear”, comentó. “Me quedo en la zona de strike. Si yo veo un pitcheo allí, voy a atacar”. Ortiz y el mes de octubre están en nítida sintonía. En tres Series Mundiales, Ortiz registra promedio de .465, el porcentaje más elevado con peloteros que tienen al menos 50 apariciones al plato. “Es que yo nací para esto”, dijo un radiante Ortiz.

MLB quiere desechar demanda de A-Rod NUEVA YORK. Los abogados

de las Grandes Ligas están buscando que se deseche con celeridad una demanda interpuesta por Alex Rodríguez, en la que acusa al comisionado y a la organización de tratar de expulsarlo del béisbol. La jueza federal de distrito, Lorna G. Schofield, accedió en Manhattan a que los abogados de ambas partes presenten sus peticiones

formales para el 8 de noviembre. Hay una audiencia prevista un día antes. Jordan Siev, abogado de Rodríguez, escribió en una carta a la jueza que el caso debía turnarse a una corte estatal en Manhattan. Rodríguez había presentado en esa corte la demanda a comienzos de este mes, antes de que las Grandes Ligas lo llevaran a un tribunal federal.

Alex Rodríguez

Siev dijo que las peticiones de las Grandes Ligas y de Rodríguez atañen a si los reclamos legales proceden o no de acuerdo con la Ley Taft-Hartley, conocida formalmente como Ley de Manejo de las Relaciones Laborales. En la demanda, Rodríguez acusó a la liga y a Selig de emprender una “cacería de brujas” para echarlo del béisbol.

Brv.

BRV

Béisbol, Récords y Vivencias “La Navidad es la época del año en que se nos acaba el dinero antes que los amigos...”. Larry Wilde.

Perry, Beauchamps y Díaz En la historia del béisbol dominicano sólo tres ju-

gadores han remitido al pentágono 50 carreras: Alonzo Perry, Jim Beauchamps y Víctor Díaz. Perry, bautizado como el “Señor Refuerzo” y “Su Majestad el Príncipe Azul, es el dueño de la marca nacional con 53 en la temporada de 1953. En esa estación, Perry disparó 11 jonrones para ganar el liderato. Jim Beauchamps, inicialista de los Tigres de Licey, en 1970-71 se quedó en 51. El único dominicano en llegar al exclusivo club de las 50 impulsadas es Víctor Díaz, que en el 2008-09 llegó a 50 vistiendo la franela de las Águilas Cibaeñas, y de paso estableció marca de jonrones, con 17, superando los 14 de Dick Stuart en 1957-58 y Freddy García en 1998-99. Díaz estuvo entrenando este año con los Tigres del Licey. Un día como hoy, en 1955, las Águilas Cibaeñas, derrotaron 4-1 a los Tigres del Licey, en un choque que se fue a 10 entradas. La victoria se la acreditó Arthur Murray en rol de relevo y la victoria la selló Fred Lynch con un jonrón. Víctor Díaz Cuatro jugadores han logrado 4 hits en un juego en lo que va de temporada. 1. Alexis Gómez, Águilas Cibaeñas, 3 dobles y un sencillo vs Toros, el 19 de octubre en el estadio Cibao. 2. Jurickson Profar, Licey, vs Escogido en el estadio Quisqueya el 20 de octubre. 3. Gregory Polanco, Escogido, vs Águilas en el estadio Cibao, el 23 de octubre. 4. Jonathan Díaz, Gigantes, vs Escogido, en el Julián Javier el 28 de octubre. La difusión del béisbol por medios televisivos, radiales y por el internet está en la edad de piedra. Muchos juegos van por canales con alcance muy limitado y las cortan para pasar las loterías en un irrespeto al televidente. En radio es una odisea, son transmisiones de radio galena y los equipos no se ocupan como en Grandes Ligas de subir el juego 10 minutos despues que termina en su página internet. BIENVENIDO ROJAS

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com


Miércoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

Deportes

Gómez y Machado se llevan Guante de Oro El jardinero central santiaguero frenó una cadena de 31 años sin que un Cervecero lograra la hazaña SANTO DOMINGO. Una de las

sequías más prolongadas en la historia de los Cerveceros de Milwaukee terminó ayer cuando Carlos Gómez ganó el Guante de Oro como el mejor jardinero central de la Liga Nacional. Y su compatriota Manny Machado garantizó el premio en la tercera base para el país, una que heredó de Adrian Beltré en la Liga Americana. El último Cervecero en ganar un Guante de Oro fue Robin Yount como torpedero en 1982. Gómez se convirtió en el quinto jugador en la historia de la franquicia en lograr la distinción, y el suyo es el número 10 para el equipo. Gómez aseguró su victo-

Carlos Gómez

Manny Machado

ria, al ser acreditado con 38 carreras salvadas con su defensa y 12 asistencias, sólo superado por las 14 de su compatriota Juan Lagares (Mets). Gómez también evitó cinco cuadrangulares. Machado se convirtió en el primer antesalista de Baltimore en obtener el galardón desde que Brooks Robinson lo hiciera en 1975. El equipo de la Americana lo completaron Salvador Pérez (C, Kansas City), Eric Hosmer (1B, KC), Dustin Pedroia (2B, Boston), J.J.

Hardy (SS, Baltimore), Adam Jones (CF, Baltimore), Alex Gordo (LF, KC), Shane Victorino (RF, Boston) y R.A. Dickey P, Toronto). Completaron los ganadores de la Nacional: Yadier Molina (C, San Luis), Paul Goldschmidt (1B, Arizona), Brandon Phillips (2B, Cincinnati), Nolan Arenado (3B, Colorado), Andrelton Simmons (SS, Atlanta), Carlos González (LF, Colorado), Gerardo Parra (RF, Arizona) y Adam Wainwright (P, Cardenales).

43


44

DiarioLibre.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Deportes

Rosario en carreras claves fin de semana

Dt. Deporte Total

Compite por el premio al mejor jinete del año en los Estados Unidos, pero necesita empuje SD. El jinete dominicano Joel

Rosario buscará el próximo fin de semana reencontrar la ruta que lo pueda encaminar a obtener el premio Eclipse Award, como el jinete más destacado en EE.UU. durante el año 2013, cuando salga en busca de la victoria en 12 de las 14 carreras que componen la tradicional serie de eventos del Breeder’s Cup, a celebrarse los días 1ro y 2 de noviembre en Santa Anita Park. Rosario, quien había hilvanado una campaña de ensueño durante los primeros ocho meses de la temporada, ganando importantes clásicos no sólo en Estados Unidos, sino alrededor del mundo, sufrió el pasado 23 de agosto una fractura en su pie izquierdo que lo sacó de las pistas por casi dos meses completos. A su regreso a la silla caliente, en la segunda semana de octubre, Rosario se encontró relegado en un tercer puesto en las estadísticas de victorias y ganan-

Jaime Espinal, dominicano que compite por Puerto Rico.

Joel Rosario

cias para un jinete durante la campaña, categorías que había dominado durante la mayor parte del año. Aunque algunos pudieran dudar de las posibilidades de Rosario para obtener el título al Mejor Jinete, un par de victorias en la serie del Breeder’s Cup podría cambiar el panorama y hacerlo repuntar como el jinete más destacado de la temporada. Para este fin de semana, “Joelito” participará en 12 de las 14 carreras de la tradicional serie de clásicos del Breeder’s Cup. El Breeder’s Cup Turf y el Breeder’s Cup Marathon son los únicos dos eventos donde el dominicano no presenta montas asignadas hasta el momento.

Municipal Organizan Juegos SD. El ministro de Deportes, Jaime David Fernán-

dez Mirabal, junto a la Federación de Municipios, la Asociación de Distritos Municipales y los Directores Provinciales de Deportes, ultimaron ayer los trabajos organizativos de los Juegos Municipales 2014. “La participación del 90 por ciento de los alcaldes y alcaldesas de los municipios que celebrarán estos juegos es una reafirmación de la voluntad de trabajar juntos con el Ministerio de Deportes para impulsar el deporte a nivel municipal”, dijo Fernández Mirabal durante una reunión de trabajo con autoridades municipales y deportivas.

FUENTE EXTERNA

Bádminton Dominicanos avanzan SD. El badmintonista Freddy López y los binomios

SANTIAGO, CAMPEÓN EN MINIVOLI SANTIAGO. El representativo de Santiago se coronó cam-

peón de la versión masculina del Torneo Nacional Minivoli realizado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte con dedicatoria especial a Beato Miguel Cruz, in memoriam. Los santiagueros derrotaron a La Romana 21-14, 2111, 15-07 con una labor combinada que fue comandada por el ataque de Anthony Rodríguez, quien fue declarado Jugador Más Valioso.

quisqueyanos de Nelson Javier-Berónica Vibieca, William Cabrera-López, Alberto Rapozo-Yamile Martinez y Miguel Mariñez-Daymeilin Pereira avanzaron a la siguiente ronda en el inicio de la Copa Santo Domingo Open Internacional del circuito Panamericano de Bádminton Superior, que se desarrolla en el Palacio de los Deportes. En el caso de López, cuarta raqueta nacional, ganó dos rondas en un mismo día, frente al estadounidense Mathew Fogarty, por 21-12, 21-6 y ante el ecuatoriano Santiago Zambrano, por 21-11, 21-17.

Tenis Gasquet derrotó a Verdasco PARÍS. El francés Richard Gasquet venció al espa-

ñol Fernando Verdasco 7-5, 6-7 (6), 6-3 ayer, mientras el búlgaro Grigor Dimitrov venció al dos veces semifinalista del Masters de París, Michael Llodra, por 6-7 (5), 6-3, 6-3 en la primera ronda de este torneo. El francés, noveno en la siembra, ganó su quinto punto para partido con el fallo de Verdasco en un revés. El español acertó dos servicios ganadores para librar dos puntos para partido con el marcador 6-5 en el segundo set.

Diferencia abismal entre pagos a atletas boricuas y criollos Javier Culson recibe 8.4 veces más que Félix Sánchez por sus logros en Olímpicos NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Luguelín Santos y Jaime Espinal tienen en común ser atletas nacidos en sectores pobres en la República Dominicana, residir en Puerto Rico y haber ganado medallas de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el primero en atletismo y el segundo en lucha. En lo que ni siquiera se comparan uno y otro es el pago mensual que hace Puerto Rico a Espinal por su logro en tierra inglesa y Dominicana a Santos. De acuerdo con un informe dado a conocer por el periódico boricua El Nuevo Día, Espinal ha recibido en 2013 un salario mensual de US$3,500 a través de la Junta de Atletas a Tiempo Completo, el equivalente al PARNI dominicano. Al cambio son RD$147,000. Espinal nació en Santo Domingo, se mudó a Borinquen a la edad de cinco años y ha representado la isla a todos los niveles. En cambio, Santos recibe desde septiembre de 2012 un salario mensual de RD$17,000, al cambio unos US$404. Antes de ganar el metal plateado recibía RD$5,000. También en Londres, Félix Sánchez cruzó por delante del puertorriqueño Javier Culson, quien se conformó con la medalla de bronce. Culson recibe US$4 mil

LOS SALARIOS

Además de Sánchez y Santos, los otros atletas dominicanos de alto rendimiento que reciben pagos por encima del salario mínimo son Gabriel Mercedes (RD$17,000), Víctor Estrella (RD$10,000) y José “Bebo” Hernández (RD$10,000). Luego hay una lista de 19 deportistas que reciben RD$9,000, Augusto Sánchez (RD$8,000) y otros 19 devengan RD$7,000, 58 cobran RD$5,000 y 494 tienen asignados RD$2,000, estos últimos en la categoría de Nuevos Valores. Los salarios se asignan dependiendo del nivel de las medallas ganadas.

cada mes por su bronce y otros US$54,000 como gastos de entrenamiento durante el año. Sánchez tiene también el trono como atleta mejor pagado en la nómina pública dominicana con RD$20,000 cada mes, unos US$476. La tenista Mónica Puig, que juega en el circuito profesional de la WTA, no devenga un estipendio mensual, pero sí US$40,000 para los entrenamientos. Mientras Puerto Rico protege a un total de 29 figuras en la categoría de aquellos que reciben pagas, la República Dominicana incluye poco más de 700 entre alto rendimiento y nuevos valores. El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) maneja un presupuesto de poco más de RD$2 mil millones, mientras que su homologo boricua de US$38,9 millones, es decir RD$1,600 millones. NPerez@diariolibre.com


Miércoles 30 de octubre de 2013 DiarioLibre.

45

Deportes AP

Pr. Protagonistas

Chris Bosh, LeBron James y Mario Chalmers gozan en la ceremonia de entrega de anillos.

Lionel Messi

Heat entrega anillos de campeón a jugadores

Encabezados por Lionel Messi, ganador de las últimas cuatro ediciones, seis sudamericanos figuran entre los candidatos al Balón de Oro de este año. Entre los 23 jugadores anunciados están los uruguayos Edinson Cavani y Luis Suárez, el colombiano Radamel Falcao y los brasileños Thiago Silva y Neymar, la flamante incorporación del Barcelona de Messi.

MIAMI. Los integrantes del Heat de Miami tienen ya los anillos que los acreditan como campeones de la temporada 2013 de la NBA. El comisionado David Stern elogió su “talento, determinación y trabajo en equipo”, y los jugadores del Heat recibieron sus anillos en una ceremonia previa al partido inaugural de la campaña. El clímax del acto estuvo marcado por la colocación del tercer banderín de

campeón de la franquicia. La ceremonia se llevó a cabo poco antes de que Miami y Chicago se enfrentaran para abrir la temporada. El presidente del Heat, Pat Riley, recibió su noveno anillo de campeonato. Dwyane Wade y Udonis Haslem son los únicos jugadores que han participado en los tres títulos del equipo y LeBron James recogió su segunda pieza de joyería conmemorativa de un campeonato.

Esta fue la última ocasión que la ceremonia fue presidida por Stern, porque su período como comisionado concluye a principios del próximo año. Indiana vence al Magic Paul George anotó 24 puntos, mientras que Roy Hibbert añadió 16 rebotes y siete tapones, para que los Pacers de Indiana doblegaran anoche s 97-87 al Magic de Orlando, en el primer partido de la temporada de la NBA.

Figueras hace exhibición polo El destacado jugador argentino encabezó la victoria del equipo Navy Blue LA ROMANA. Liderados por el destacado jugador argentino Nacho Figueras, el equipo Navy Blue le ganó con anotación de 10 goles a 8 al Light Blue, en un partido de exhibición de polo,

que con los auspicios de Johnnie Walker Blue Label, fue celebrado en el hotel Casa de Campo. El público que asistió a la actividad pudo disfrutar de un agradable espectáculo deportivo, en el cual Figueras demostró la calidad que le ha llevado a figurar entre los 100 mejores polistas del planeta. El equipo Navy Blue alineó con los jugadores Na-

cho Figueras, Enrique Bonetti, Leo Matos y Alex Schad, mientras que el Light Blue lo hizo con, Luis Alfonso Paniagua, Julio López, Calixto García y Antón Tejeda. Luego del partido de exhibición, los asistentes degustaron de una cata de Johnnie Walker Blue Label, dirigida por el embajador para América Latina de Johnnie Walker, Arturo Savage.

Hay 16 embajadores latinos en la NBA NY. La temporada 2013-2014

de la NBA arrancó anoche con la participación de 16 jugadores latinoamericanos. Argentina: Carlos Delfino (Milwaukee), Manu Ginóbili (San Antonio), Pablo Prigioni (Nueva York) y Luis Scola (Indiana). Brasil: Nené Hilario (Washington), Tiago Splitter (San Antonio), Anderson Varejao (Cleveland) y Vitor Faverani (Boston). Puerto Rico: Maurice Harkless (Orlando), Ricky Ledo (Dallas) y José Juan Barea (Minnesota). República Dominicana: Francisco García (Houston), Al Horford (Atlanta) y Charlie Villanueva (Detroit). México: Gustavo Ayón (Atlanta). Venezuela: Greivis Vásquez (Sacramento). Juegos de hoy 7:00 p.m.Brooklyn-Cleveland. 7:00 p.m. Miami- Filadelfia 7:00 p.m. Boston- Toronto 7:30p.m.Washington- De-

Al Horford debuta hoy.

troit 7:30 p.m. Milwaukee- New York 8:00 p.m. Indiana-New Orleans 8:00 p.m. Charlotte-Houston 8:00p.m. Orlando-Minnesota 8:30p.m. Atlanta-Dallas 8:30 p.m. Memphis-San Antonio 9:00 p.m. Ok. City-Utah 10:00 p.m.Portland-Phoenix 10:00 p.m. Denver - Sacramento 10:30 p.m. Lakers- Golden State


Diario Libre Completo y gratis Miércoles 30 de octubre de 2013

Rosca izquierda

De buena tinta

Como que Cambio se pasó... No hay que ser mezquino, pero tampoco sobrado. ¿Cómo es que Danilo es la “figura internacional más destacada del 2013”, si el año todavía no termina? Evidentemente, la revista española Cambio 16 se pasó de tinta, pues de otro modo no se explica su apresuramiento en declarar un ganador. Que bien pudo haberlo hecho en enero o a

finales de diciembre, mucho más que se dice en esta isla que yagua que está para un burro, no hay otro que se la coma. Lo seguro, seguro. La condición de Jefe de Estado tiene esas complicaciones, que llegan los reconocimientos de donde menos se esperan, incluso de manera impensada. Aunque los chuscos no

¡?

¡Qué cosas..! Sierra Leona A jugar, si quiere conducir FREETOWN. El gobierno, cansado de choques y accidentes, decidió que los aspirantes a sacar su licencia, deberán jugar durante varios meses al un juego ¨El camino del conductor¨, para aprender las reglas de tránsito.

Danilo es gran figura, pero ¿y Francisco, el Papa? pierden ocasión y van de necios a impertinentes para discutir los méritos del premio. Y preguntan ¿y qué de Francisco, el Papa? El argentino no sólo llegó

Estados Unidos Los huesos los vamos a vender PORT HURON. Los huesos

humanos momificados que la policía confiscó en la casa de una mujer y que iban a ser vendidos por eBay probablemente fue parte de una colección escocesa de principios del siglo 19, dijeron las autoridades. La policía indicó que no han cerrado su investigación y no planean presentar cargos delictivos.

a Pontífice, sino que su desempeño hace la diferencia: sencillo, abierto, renovado, casi una revolución dentro de la Iglesia. La comparación no vale, y es exagerada, y hasta injusta, pues su reino, se supone, no es de este mundo. Como sí el de Danilo, que acaba de celebrar su primer año de visitas sorpresa. Algo así como acercando el Cielo a la tierra.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.