Diariolibre3670

Page 30

30

DiarioLibre.

Lunes 17 de junio de 2013

Noticias de Economía Bolsa de trabajo en línea. “Intercambio de talentos” en la web está empezando a transformar el mundo laboral. Incluye contenido de The Economist

LA FUERZA DE TRABAJO EN LA NUBE (I DE II) ara traducir un video de 22 minutos de inglés a español con poca anticipación, 7Brands Global Content, una empresa de traducción profesional establecida en Nueva York, cotizó “aproximadamente US$1,500”. Esta cotización parece estar en línea con la tasa actual local para el trabajo por una empresa que presume de tener afiliados de tres asociaciones profesionales y clientes tales como Chase y Bank of America. No hace mucho que pagar la tasa local era la única opción. Hoy día cualquiera que busque realizar este tipo de trabajo con un simple clic puede tener acceso a un mundo de profesionales que compiten por hacerlo más barato. Ese trabajo de traducción fue anunciado en Elance.com y en oDesk.com, los dos sitios más ocupados entre varios nuevos mercados de trabajo en línea, o “intercambio de talentos”. En Elance rápidamente resultó en 25 cotizaciones, de personas en 15 países. Para cerca de la mitad de los licitantes, este sería su primer trabajo, lo que resultó en cuestionamientos sobre qué tan bueno sería su trabajo (especialmente el uruguayo que prometió “traducir su entrevista perfectamente”). Pero algunos parecían competentes. Según esta página de Elance, “Oswaldo g” de Colombia, ya ha completado 31 trabajos, con un ingreso combinado de $4,193 y un nivel de satisfacción de 4.9 (de 5). Él cotizó un tentador $16.44 la hora –aunque no tan tentadora como las cinco cotizaciones de oDesk (tres de ellas por trabajadores calificados con 5 estrellas),

P

de Argentina, Brasil, Indonesia, México y las Filipinas. Cada uno de ellos ofreció una tarifa única para el trabajo completo que oscilaba de $33.33 a solo $22.22. ODesk y Elance alegan números similares de empresas que postean trabajos, alrededor de medio millón cada una, y de contratistas firmados (3 millones en oDesk versus 2.5 millones en Elance). Feroces rivales, ambos alegan ser el líder del mercado, aun cuando el valor monetario del trabajo realizado vía oDesk es casi el doble. “Abastecemos el extremo superior del mercado, y no hacemos grandes contratos de productos básicos con empresas como eBay y Facebook”, dice Fabio Rosati, el fundador de Elance. Pero Gary Swart, el gerente general de oDesk, replicó que el encontrar formas innovadores de satisfacer las necesidades de empresas grandes es una de las razones por las que su liderazgo es probable que continúe creciendo. Esas enormes diferencias de precios ayudan a explicar por qué estos y otros mercados de trabajo han crecido tan rápidamente. El año pasado el valor de este tipo de trabajo en línea excedió de mil millones de dólares por primera vez; se duplicará a dos mil millones en el 2014, y alcanzará cinco mil millones de dólares para el 2018, predice Staffing Industry Analysts, un consultor de “trabajo eventual”. ODesk fue el casamentero de 35 millones de horas de trabajo en el 2012 (más del 50% que en el 2011), dividió entre 1.5 millones de tareas, a un costo total para los empleadores

de US$360 millones. El valor del trabajo en Elance aumentó en 40% en el 2012 para exceder US$200 millones por primera vez. Apoyo anecdótico para ambos lados lo ofrece Marc Piette, fundador de Locu, una empresa de nueva creación que sube contenido local al internet tales como menús de restaurantes. La empresa complementa su personal fijo de 20 empleados con 300-600 provistos por oDesk cualquier día. Dice que oDesk ha sido de gran ayuda al desarrollar herramientas que facilitan emplear, digamos, 50 empleados de una sola vez. El trabajo no es tremendamente exigente (por ejemplo, mirar los menús para asegurarse de que el algoritmo de Locu ha separado correctamente las entradas de los postres). Piette piensa que esto es muy complejo para hacerlo vía el sitio Mechanical Turk de Amazon, en el cual las personas pueden hacer “micro-trabajo básico” como verifi-

THINKSTOCK

Las bolsas de trabajo están ofreciendo oportunidades no solo para trabajos de una sola vez, sino para crear un negocio.

car la ortografía de una dirección de web, pero no es el nivel profesional en el que dice Elance que se especializa. Freelancer, el tercer lugar de intercambio, no le acompleja ser barato; tiene más de 7 millones de trabajadores registrados, pero genera muchas menos horas de trabajo en valor que sus rivales más grandes. En marzo, Rev, un nuevo competidor, se unió a la refriega, lanzado por ex empleados de oDesk con una misión de “hacer para el trabajo en línea lo que Amazon hizo para las compras al detalle en línea” (una misión reconocidamente compartida por todos en la industria). Ubicación, reputación, verificación Hay otras diferencias en el modelo

de negocios de los líderes del mercado. oDesk sencillamente recibe una parte de todos los trabajos completados; Elance también le cobra a los trabajadores por cuenta propia honorarios por servicios extras. Ambos están tratando de mejorar la calidad del sistema de rating de la reputación, y asegurar que el trabajo sea realizado por la persona que lo aceptó en lugar de pasarlo a otra persona potencialmente menos competente (“Todavía sigue siendo el mayor riesgo”, dice Piette). ODesk recibe muchos elogios por administrar los pagos a personas en lugares lejanos, y por absorber todos los riesgos de pago. La compañía también introdujo la manera de monitorear si el trabajo se está realizando cuando alegan que es así, tomando fotografías del trabajador y de la pantalla a intervalos aleatorios. Las bolsas de trabajo están ofreciendo oportunidades no solo para trabajos de una sola vez, sino para crear un negocio. En el 2009 Josh Warren, un emprendedor ubicado en Dallas, empezó ganando US$15 la hora, haciendo trabajos para sitios de comercio electrónico que él encontró en oDesk. Muy pronto empezó a ganar US$125 la hora y tenía más trabajo del que podía hacer solo. De modo que en el 2010, reclutó vía oDesk una contraparte polaca, que ahora dirige la sucursal Posnan de Cretuity, la compañía de servicios en la web de Warren. Ahora emplea 23 personas y está devengando ingresos de siete cifras de clientes en los Estados Unidos, Australia, Gran Bretaña y hasta de la India.

© 2013 The Economist Newspaper Limited. All rights reserved. De The Economist, traducido por Diario Libre y publicado bajo licencia. El artículo original en inglés puede ser encontrado en www.economist.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.