Sábado 6 de octubre de 2012 DiarioLibre.
27
Deportes
Brv.
BRV
Béisbol, Récords y Vivencias “Aunque lo dude, algunas parejas se divorcian porque les va tan bien en el matrimonio que temen pueda durarles durante toda la vida”...
Contacto con los fanáticos Fernando Vásquez pregunta si en alguna temporada se inauguró un domingo el torneo de béisbol profesional de invierno. Fernando, revisé los inicios de los torneos desde 1955, y ninguno fue inaugurado un domingo, la mayoría fue un viernes. En la pelota de Verano, el torneo de 1953 se inauguró el sábado 25 de abril en el estadio de La Normal. Igualmente, el campeonato de 1954 se inició el sábado 15 de mayo. Sin embargo, el campeonato de 1922, que la Liga de Béisbol, sin exponer razones de peso histórico no lo reconoce, se inauguró el domingo 9 de abril. Gabriel Soto pregunta quién fue el primer mánager de los Gigantes del Cibao y si es cierto que Nashla Bogaert fue madrina de este conjunto. Gabriel, ese honor le correpondió a Julián Javier en la temporada 1996-97. En cuanto a la hermosa Nashla, fue la madrina en la temporada 2000-2001. Pedro Sánchez pregunta los años de vigencia de los Caimanes del Sur en San Miguel Cabrera Cristóbal. Pedro, los Caimanes jugaron cinco campañas, desde 1983-84 a 1988-89. Los tres primeros años, el presidente del equipo fue Servio Tulio Mancebo y en los últimos dos, Máximo Lovatón Ginebra. El primer mánager fue Gene Lamont. Juan Carlos Pimentel nos informa que en una discusión en la universidad, le soltaron esta recta de que ningún miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, tiene apellido con la zeta como primera letra. Juan, quién te soltó la recta está en lo cierto, como tampoco los hay que comiencen con Ñ, Q o X entre los 297 inmortales. El primero de la lista por orden alfabético es Hank Aaron y los últimos cinco, Carl Yastrzemski, Tom Yawkey, Cy Young, Ross Youngs y Robin Yount. Manuel Correa pregunta por el infield que utilizará el Licey el domingo 14 en el juego con el Escogido y qué pasa con Ronny Paulino y Wellington Castillo. Manuel, de acuerdo con lo que se comenta en las oficinas del Licey, el infield tentativo podría estar conformado por Tim Federowicz, receptor; Juan Miranda, primera; Anderson Hernández, segunda; Dee Gordon, siore y Carlos Triunfel, tercera. Es posible que Jordany Valdespín esté integrado para esa fecha y está entrenando Pablo Ozuna. Con relación a Ronny Paulino, se dice que podría incorporarse en noviembre y olvídate de Wellington Castillo, que parece que no está en jugar. Danilo Collado nos dice que no ha leído quién firmó al venezolano Miguel Cabrera y el bono que le dieron. Danilo, lo firmó el presidente de los Tigres de Detroit David Dombrowski, en 1999, para los Marlins, a los 16 años de edad y como paracorto y le pagó por la firma un millón 800 mil dólares. BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
Cardenales eliminan a Bravos en un controversial partido Chipper Jones, en su último partido, cometió un error grave AP
ATLANTA. Los Cardenales de
San Luis ganaron ayer el primer playoff entre wildcards en las Grandes Ligas, aprovechando la errática defensiva de los Bravos y una controversial decisión de los árbitros que llevó a una protesta y a fanáticos lanzando basura al terreno, para vencer a Atlanta 6-3. Matt Holliday jonroneó y los Cardenales se beneficiaron de tres errores de los usualmente seguros Bravos. Chipper Jones, de 40 años, jugó su último partido por los Bravos, y cometió un crucial error que llevó a tres carreras para San Luis y borró la temprana ventaja de 2-0 conseguida por los Bravos. Carlos Beltrán anotó una carrera y Yadier Molina empujó una por los Cardenales, que de nuevo se cuelan apenas en la postemporada tras una campaña regular que les vio con un comienzo
El público lanzó objetos en dos ocasiones en señal de protesta.
pobre. El año pasado, los Cardenales llegaron como wildcard y ganaron la Serie Mundial. El mánager de los Bravos, Mike Matheny, dijo poco despuésdelpartidoquelasGrandes Ligas habían rechazado la protesta de los Bravos. Ahora San Luis regresa a casa, donde recibirá mañana a los Nacionales de Washington.
Pero el primer juego en la nueva ronda de postemporada en las mayores será recordado para siempre por una controversial jugada en el jardín izquierdo en el octavo episodio. Los Bravos pensaron que tenían las bases llenas con un out luego que un batazo de Adrelton Simmons picase entre dos jugadores de San Luis. Pero el árbitro del
jardín izquierdo decretó out a Simmons bajo la regla de infield fly, aunque la pelota cayó más de 15 pies detrás del cuadro. Cuando los fanáticos se dieron cuenta de lo que había sucedido, lanzaron al terreno vasos de cerveza, latas y botellas de agua, causando una demora de 19 minutos. En la reanudación de la acción, Brian McCann trabajó un boleto, pero Michael Bourn se ponchó, para acabar con la amenaza. Dan Uggla murió en una rola con dos a bordo en el noveno, para poner fin al partido, y llevando a una nueva ola de basura en el terreno. Al cierre Baltimore 3, Texas 1 (7) Manny Machado, 2-0. Adrian Beltré, 3-0; Nelson Cruz, 3-1.
La Javilla va invicta a final de béisbol DN
Los estadios de Grandes Ligas recibieron más fanáticos.
Aumentó fanaticada temporada del 2012 NUEVA YORK. La asistencia
en los estadios de béisbol de las Grandes Ligas subió 1.8% este año, su más alto nivel desde 2008. Los 30 equipos promediaron 30,895 aficionados por partido, informó ayer la oficina del comisionado, por arriba de los 30,362 aficionados de la temporada pasada. La asistencia en el béisbol subió a 32,785 en 2007, luego cayó el año siguiente hasta llegar a 30,330 en lo que la gran recesión llegó a su final.
Este año tuvo el séptimo porcentaje más alto detrás 1993-94 y 2005-08. El total de 74.86 millones de aficionados fue el quinto mayor en la historia. Filadelfia lideró las Grandes Ligas por segundo año consecutivo con 3,57 millones y los Yanquis fueron los mejores de la Liga Americana con 3,54 millones. Se espera que este año en la post temporada que se iniciará hoy, se establezcan marcas de asistencia en los parques de los equipos que accionarán en la misma.
SANTO DOMINGO. La Liga La Javilla se clasificó para la final de la etapa capitaleña del Primer Torneo Samsung de Béisbol Infantil, que se disputa en los estadios del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD). La Javilla le ganó 3-1 a la Liga Pimentel, resultando Gabriel Céspedes el pitcher ganador y Víctor Ramírez, el derrotado. Luego superó a Los Robles 9-3, con triunfo para Justin Portes y derrota para Starling Veras. Sumando su actuación de la serie regular, con sus dos triunfos en la segunda vuelta, La Javilla tiene récord de 8-0. En la final capitaleña, pactada al mejor de 3 partidos, La Javilla se enfrentará al ganador del choque en-
Gabriel Céspedes
tre las ligas Quique Cruz y Los Robles, pautado para celebrarse este sábado a partir de las 9 de la mañana. La serie final comenzará también este sábado, con el primer juego programado para las 2:30 de la tarde en el Olímpico.