44
DiarioLibre.
Lunes 7 de noviembre de 2011
Revista Sociales
Brugal Siglo de Oro presenta su lote 2011, una botella de colección El nuevo “rostro” del ron permite apreciar su color y brillantez FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. La Casa
Brugal acaba de presentar el lote 2011 de su reserva centenaria. Brugal Siglo de Oro, el ron más exclusivo del Caribe, fue creado en 1988, para celebrar los primeros cien años del legado de don Andrés Brugal Montaner, un catalán emprendedor que creó en Puerto Plata una de las bebidas premium más deseadas del mundo. Franklin Báez Brugal, anunció que en su lote de 2011, Brugal Siglo de Oro estrena una botella de colección que permite admirar su color ámbar oscuro y su límpida brillantez. Según el presidente de Brugal & Compañía, la nueva botella es un valioso objeto que está a la altura de su contenido. “La doble destilación y el prolongado añejamiento de sus envejecidos, le confieren a Brugal Siglo de Oro un carácter y unos matices que ningún otro ron ha podido alcanzar. Gracias a su calidad y a su reducida producción, es hoy una de las bebidas premium más de-
Siglo de Oro ha ganado reconocimientos mundiales.
seadas del mundo”, dijo. Distinción mundial En 2002, Brugal Siglo de Oro obtuvo uno de los mayores reconocimientos que se le otorgan a los destilados en el mundo. En la “40th World Selection 2002 of Spirits & Liqueurs”, el International Institute For
Quality Selections de Bruselas le otorgó una Medalla de Oro que reconocía su calidad inimitable. Hasta hoy, Brugal Siglo de Oro, es el ron más exclusivo que han creado los maestros roneros de la familia Brugal. Se produce una sola vez al año y en cantidades muy limitadas.
EDWARD FERNÁNDEZ
Cada una de sus botellas pasa por las manos de uno de los maestros roneros, representantes de la cuarta y la quinta generación de la familia Brugal. “En sus bodegas, Ron Brugal posee más de 250,000 barricas que son celosamente cuidadas. Brugal Siglo de Oro es una combinación única de rones añejados en barricas de roble blanco americano. La base para su mezcla es la más vieja usada por cualquier fabricante de rones en el Caribe”, señaló Báez Brugal. Un comunicado enviado a DL indica que la base de Brugal Siglo de Oro se logra con una selección de envejecidos de ocho años. Después de formulada, vuelve a barricas de roble blanco americano por un periodo similar. Con ese doble proceso de maduración, sus envejecidos alcanzan hasta 16 años. Por eso entre los entendidos suele decirse que Brugal Siglo de Oro es una obra de maestros para momentos exclusivos. EDWARD FERNÁNDEZ
Ping Jam Sang, Olga de González y Osiris Isidor. Ricardo Guevara, Carla Espinal y Rodolfo Herrera.
Bella Terra Mall, con una nueva imagen
Zona Rosa realizó la feria “Joyas por la Vida” MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La Plaza Zona EDWARD FERNÁNDEZ
SANTIAGO. El centro comer-
cial Bella Terra Mall presentó su nueva identidad corporativa y nuevo plan de negocios, durante un acto dirigido por Rodolfo Herrera, presidente de la empresa, así como los principales ejecutivos quienes die-
ron a conocer los detalles del relanzamiento del centro comercial. La presentación del plan de negocios y campaña publicitaria estuvo a cargo del arquitecto Ricardo Guevara, quien destacó las características, dimensiones y su estructura del centro comercial.
Rosa realizó la primera feria de accesorios “Joyas por la Vida”, durante tres días consecutivos a beneficio de la Rama Femenina contra el Cáncer y la Escuela de Educación Especial, con la participación de reconocidos y prestigiosos diseñadores de joyas
de esta ciudad. Esta primera versión mostró los mejores diseños de Mabel Sued, Natalie Iglesias de Gipsy Accesories, Macani, Sara Sarkís, Ana Thomén, Elías Capriles, Gemstone Collection de Brayla Marte, Jenny Rojas y su línea Francy by Jen, Miguelina de Lora, Mariel Flores y Ana Sanchís.
HCP.
Hablando con el pediatra. Síndrome PANDAS Una lectora me escribió diciéndome que recientemente había oído hablar de un síndrome llamado pandas, que si tenía relación con los osos que llevan ese nombre. PANDAS, es la palabra formada por las primeras letras en inglés de Pediatric Autoimmune Neuropsychiatric Disorders Associated with Streptococcal infections, en español, Desórdenes Pediátricos Autoinmunes y Neuropsiquiátricos Asociados a Infección por Estreptococo. Es el caso de niños que después de haber padecido una infección estreptocócica de garganta o escarlatina, se les presenta un estado obsesivo-compulsivo y/o tics nerviosos. Existen controversias respecto a éste síndrome neuropsiquiátrico asociado a tics que recuerdan los movimientos tipo corea de Sydenham que vemos en la fiebre reumática. El Instituto Nacional de Enfermedades Mentales de los EE.UU. establece cinco criterios que deben estar presentes para hacer el diagnóstico: presencia de rasgos obsesivos-compulsivos o tics nerviosos, edad pediátrica entre los tres años y la pubertad, síntomas severos y episódicos, asociación con infección estreptocócica demostrada por cultivo positivo de garganta o fiebre escarlatina y asociación con movimientos tipo corea o hiperactividad motora. Investigadores de este Instituto proponen la hipótesis de que en el síndrome se produce un mecanismo similar al que se ve en la fiebre reumática, es decir, un desorden autoinmune desencadenado por una infección estreptocócica en la que los anticuerpos atacan los ganglios basales del cerebro del individuo, produciendo el estado neuro-
psiquiátrico. Sin embargo, señalan, que el PANDAS se ha sobrediagnosticado, pues cerca de una tercera parte de los casos presentados por la comunidad médica, no reúnen los criterios para calificarlos como tales. Se hace constar además, que el PANDAS, aún no ha sido admitido en el DSM IV o manual de diagnóstico y estadísticas de enfermedades mentales, instrumento de aceptación general por los profesionales y las sociedades especializadas en esas áreas. El diagnóstico de PANDAS y la hipótesis de que los signos y síntomas son causados por una infección, son controversiales. En estudios iniciales, el tratamiento profiláctico con antibióticos no ha mostrado efectos sobre la tasa de infección ni sobre los síntomas obsesivoscompulsivos. Sin embargo, otros estudios, han concluido que sí son beneficiosos. En ambos casos, la metodología aplicada en dichas investigaciones ha sido criticada. (Garvey M, Perimutter S, Allen A, 1999 “A pilot study of penicillin prophylaxis for Neuropsychiatric exacerbations triggered by Streptococcal infections”, Biol Psychiatric 45 and, Snider L, Lougee L, Slattery M, Grant P, Swedo S, 2005, “Antibiotic prophylaxis with azithromycin or penicillin for childhood-onset neuropsychiatric disorders” Biol Psychiatric 57: 788-92). Dado las controversias y la falta de consenso respecto de éste síndrome, deberá esperarse más estudios para confirmar las hipótesis que se han sugerido. Sin embargo, debemos afirmar, que la relación del PANDAS con un episodio infeccioso previo es cierta, aunque no parece ser exclusiva del estreptococo.
Puede hacer sus preguntas al pediatra al e-mail: marcosdiazguillén@gmail.com Marcos Díaz Guillén