diariolibre2895

Page 4

04

DiarioLibre.

Miércoles 1 de diciembre de 2010

Noticias. EL TIEMPO DE HOY

OTRAS CIUDADES

27/14 6/1

¡Vaya perla!

Conmemoración Día Mundial del Sida.Hotel Lina. 11:00 a.m.

“Ellos realizaron un acompañamiento a varias escuelas, 600 en total, y mensualmente nos llevaban un informe de esos acompañamientos”. Melanio Paredes, sobre la colaboración de la

Encuentro del precandidato del PRD Luis Abinader, con los miembros de la Asociación de Industrias. Torre Empresarial. 1:30 p.m.

Máx. 29 Mín. 19 Chubascos dispersos Miami Madrid

Agenda

Nueva York 7/-2 San Juan 27/23

Oficina senatorial de la provincia Hermanas Mirabal develará un mural. 3:00 p.m. Encuentro de tres terremotos en mesa vibratoria Quanser II. Auditorio García de la Concha de INTEC. 6:30 p.m.

PUCMM al texto integrado de educación

El Espía Los demandantes del 4% del PIB para Educación cuidan con celo las sombrillas amarillas que han convertido en símbolo de la campaña. Y es que los ejemplares de paraguas de ese color han desaparecido del mercado como por arte de magia. Miembros de la coa-

lición han peinado los comercios de Santo Domingo sin éxito, han ido hasta Santiago a ver si encuentran alguna que otra en las reservas de los aguiluchos, pero allá también se “agotaron”. En todas partes aparecen sombrillas negras, azules, rojas, pero amarillas... nananina.

M. Paredes defiende nuevo sistema de textos integrados; Academia dice viola Constitución Ministro de Educación dice PUCMM no tuvo vínculo directo con elaboración de nuevos libros JOSÉ JUSTO FÉLIZ

tante dinero y que sólo en la instalación de los plasmas en las escuelas, la habilitación de los laboratorios de computadoras, instalación de los kits multimediales con pizarras, laptops y otros equipos, invirtieron más de RD$700 millones.

M. MEJÍA/A. ROMERO

SD. El Ministro de Educa-

ción, Melanio Paredes, afirmó ayer que la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) no tuvo un vínculo directo con la elaboración del Texto Integrado para el primer ciclo de educación básica, sino que más bien fungió de colaboradora. “Ellos realizaron un acompañamiento a varias escuelas, 600 en total, y mensualmente nos llevaban un informe de esos acompañamientos”, explicó. El funcionario también negó que el proyecto se haya entregado grado a grado. “¿Qué grado a grado? Se hizo una donación de las Naciones Unidas. Pagamos 1.9 millones para el diseño y no ha terminado. Ahora va el segundo tomo y lo otro lo estamos produciendo en el país. Esos son 70 millones”. En visita al director de DL, Paredes reiteró su defensa a los nuevos libros escolares y recalcó que el segundo tomo será usado en el segundo cuatrimestre que se inicia en enero próximo.

Melanio Paredes (c) en la visita al Director de Diario Libre (i).

Pese a las críticas de que el texto Integrado no contribuye de una manera completa a la enseñanza de la lengua española, enfatizó que el año escolar no se ha perdido y que, por el contrario, se avanzará y se reforzará en su segundo período con las recomendaciones pertinentes. “Tengo 1,500 laboratorios de computadoras que estamos instalando en cada escuela con más de 500 alumnos. Estamos montando la autopista tecnológica para entonces vehicular los contenidos, pero tenía que empezar primero introduciendo (el texto)”, dijo.

Dijo desconocer que Cuba intentó aplicar un método de enseñanza similar y luego lo descartó. “El que crea que el Texto Integrado no es funcional que me lo demuestre... Nosotros lo que somos partidarios es que se profundice el debate”, afirmó. Informó que recibió los libros impresos y que fueron elaborados por especialistas del Ministerio y la asistencia de especialistas del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (Ilce), en México . Aunque no ofreció la cifra de la inversión, dijo que el Gobierno invirtió bas-

Viola Constitución En tanto, la Academia Dominicana de la Lengua consideró ayer que con la “imposición” de este nuevo sistema, Paredes viola la Constitución y las disposiciones educativas sobre diseño curricular de educación básica. En una sesión dirigida por Federico Henríquez Gratereaux, como presidente en funciones en ausencia de Bruno Rosario Candelier, los académicos señalaron que la medida viola la Carta Magna en el artículo 29, en la que se establece el español como idioma oficial. También indicaron que incumple el mandato de respetar las decisiones del Consejo Nacional de Educación, que debe refrendar cualquier modificación curricular.

Asesoría PUCMM ha ayudado a docentes Los Textos Integrados van acompañados de recursos didácticos tales como videos, audios y bibliotecas. Liliana Montenegro, directora del Centro de Excelencia para la Capacitación de Maestros de la PUCMM, señala que los 1,000 docentes del primero al cuarto de Básica de escuelas de 14 distritos del país que la universidad capacita, están acorde con el programa aunque al principio fue difícil. “En esas escuelas, el trabajo con el Texto Integrado sí ha sido difícil comprenderlo porque han llegado sin las guías didácticas. Nosotros hemos tenido que ayudarlos a comprender el uso de los Textos Didácticos”, destacó la también miembra de la Academia Dominicana de la Lengua. “En las escuelas en las que estamos trabajando están funcionando junto con otros materiales tales

como bibliotecas de aulas”, agregó. Reconoció que los centros que no están en ese programa, estarían presentando un atraso para el proceso de adaptación del nuevo Texto Integrado a la docencia. Desde el año 2002, la PUCMM trabaja en un programa de apoyo a la lectura y la escritura para las escuelas públicas conjuntamente con el Ministerio de Educación el que, según señala Montenegro, ha dado muy buenos resultados. A juicio de la lingüista, el debate debe centrarse en la formación de los docentes en las letras, pues no se basa ya en métodos como el “ma, me, mi, mo, mu”. Según el ministro de Educación, el proceso completo de adaptación a los Textos Integrados estará para el verano del año 2011.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diariolibre2895 by Diario Libre - Issuu