diariolibre2737

Page 16

16

DiarioLibre.

Miércoles 26 de mayo de 2010

Noticias ARCHIVO

La DNCD decomisa 1,636 kilos de cocaína Dice cartel sustituye estructura de “Toño Leña”

MARTÍN CASTRO

BIENVENIDO SCHARBOY

SD. En una acción conjunta con unidades aéreas del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 1,636 kilos de cocaína, que presuntamente introdujo al país en dos operaciones, una organización criminal con base en Colombia y ramificaciones en Estados Unidos, Puerto Rico, Curazao, y la República Dominicana. Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD, informó anoche en conferencia de prensa, que el primer operativo fue realizado el pasado sábado, unidades aéreas estadounidenses detectaron una lancha y avisaron a la DNCD que envió a los Súper Tucanos de la Fuerza Aérea Dominicana, para darle seguimiento en aguas territoriales dominicanas, y a 19 kilómetros de las costas nacionales, los ocupantes, al darse cuenta que eran perseguidos, lanzaron la droga por la borda y escaparon de la persecución. La droga fue recogida por dos guardacostas de la Marina de Guerra, encontrándose 44 sacos con 28 y 30 paquetes de cocaína, unos 1,136 kilos. Rosado Mateo dijo que el segundo decomiso ocurrió en la madrugada de ayer,

La droga decomisada por la DNCD a una banda internacional.

luego que otra lancha llegó por la costa de Bayahíbe, en la región Este, y sus ocupantes fueron detenidos, tras lo cual, sus contactos en tierra, en las cercanías de Juan Dolio, cargaron la droga en cuatro vehículos de lujo, y luego de un enfrentamiento a tiros, cerca del peaje de la autopista Las Américas, a las tres de la madrugada fueron detenidos el boricua Arturo López, el colombiano César Buitrago Calí y los dominicanos Ramón Pache Félix, Antonio Ramírez Costero, Daniel Tavárez, Leudi Morato Ponces, Justo Germana Rosario y se encuentran prófugos Richard Rosario y Benito Vidal Irinio. A este grupo le decomisaron 437 paquetes, unos 500 kilos de cocaína. Rosado Mateo habló en compañía del fiscal de la provincia Santo Domingo,

Perfecto Acosta, el jefe de la Marina de Guerra, vicealmirante, Luis Homero Lajara Solá y el contralmirante Lee Ballester. El presidente de la DNCD explicó que los carteles de las drogas han sustituido la estructura que las autoridades desmantelaron a Antonio del Rosario Puente, “Toño Leña”, por lo que han intentado restablecer la introducción de drogas al territorio nacional. Las autoridades reiteraron que continuarán con la política trazada por el presidente Leonel Fernández de declarar la guerra al narcotráfico. En tanto, el fiscal de la provincia Santo Domingo aseguró que los apresados serán sometidos a la justicia en las próximas horas, y que se les solicitará medidas de coerción en su contra.

Educación entrega 473 laptops a directores SD. El ministro de Educación, Melanio Paredes, entregó ayer 473 laptops de última generación a igual número de directores de centros educativos públicos de las provincias Barahona, Pedernales, Bahoruco, Independencia, San Juan de la Maguana y Elías Piña, en la continuación de la estrategia de apoyo tecnológico a los procesos educativos que desarrolla la cartera educativa, en todo el ámbito nacional. Con la entrega de estas computadoras a escuelas de la región Sur, suman 1,571 directores y centros escolares conectados a un nuevo y moderno sistema de información en tiempo real, dentro del proyecto “La Escuela Conectada al Siglo XXI”, con el cual se dotará de laptops a 12 mil directores, a un costo de RD$ 595,012,575.

Sustituyen a vocero de la DNCD SANTO DOMINGO. La Dirección Nacional de Control de Drogas sustituyó ayer al periodista Roberto Lebrón, como vocero del organismo antinarcóticos, por el coronel de la Policía Nacional, Ramón Alcides Rodríguez Veras. El oficial Rodríguez Veras fue vocero de la Dirección Regional Cibao Central, y en la actualidad, era miembro de la Comisión de Ética de la agencia antidrogas. No se explicaron las razones de la sustitución de Lebrón.

Los vecinos se oponen a la construcción de la Torre de Plata.

Niegan los Matutes fueran absueltos Litis tiene dos años en los tribunales, por considerar ilegal construcción de torre BIENVENIDO SCHARBOY

SD. La Junta de Vecinos de

Los Cacicazgos rechazó ayer que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) haya descargado o absuelto de responsabilidad a los hermanos españoles Abel y Antonio Matutes porque el proceso judicial contra la empresa Promociones y Proyectos, por violación a la Ley 675-44, sobre urbanizaciones y Ornato Público ni siquiera se ha iniciado. En un documento firmado por la abogada Miriam Camilo, se asegura que los Matutes deben presentarse ante los tribunales que los juzgan, porque ha sido la única razón por la que se han emitido dos órdenes de arresto contra éstos. Camilo negó que la orden de arresto emitida no tenga validez, por existir una sentencia de la SCJ, como publicaron fuentes jurídicas en el periódico español Última Hora. De acuerdo a la publica-

LA ORDEN

El juez Franny González, del Juzgado para Asuntos Municipales de Manganagua, el pasado 18 de mayo emitió la orden de arresto contra los imputados Antonio Matutes Juan, Abel Matute Prats, José Francisco Bonete Gambis y el ingeniero Ramón Méndez Ciccone y encargó al Ministerio Público y a la parte querellante y actora civil, la ejecución de la orden de arresto. Además fijó audiencia para el próximo 28 de mayo.

ción, Empresas Matutes entiende que la orden de arresto es un “sin sentido” y “no tiene ninguna validez”. Cita que existe una sentencia de la SCJ, supuestamente fechada en octubre que absuelve a los empresarios ibicencos. Mientras, Camilo establece que el retiro de la acusación por parte de una fiscal no suspende el proceso. Los vecinos de Los Cacicazgos se oponen a la construcción de la Torre de Plata, por exceder la cantidad de niveles que dice la Ley 675.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diariolibre2737 by Diario Libre - Issuu