18
DiarioLibre.
Lunes 11 de mayo de 2009
Noticias
La violencia tiñe de sangre a Villa Mella EDUARDO ENCARNACIÓN
En una semana han muerto siete en hechos violentos TANIA MOLINA
SANTO DOMINGO. “El que
vive por la bala, muere por la bala”, dice un comentario de una página de Internet, en la que se anuncia la muerte de Javier Francisco Márquez Terrero, conocido como “Javielito o el Alcalde de Buena Vista I”, en Villa Mella. A “Javielito” lo mataron el pasado 2 de mayo, cuando salía de una cancha de Sabana Perdida, donde observaba un juego de basket. Según las versiones de la familia, el joven de 33 años de edad, intentaba subir a su vehículo cuando un encapuchado se le acercó y le disparó por razones aún desconocidas. Su muerte forma parte de la estela de violencia que en apenas una semana segó la vida de siete personas, en diferentes puntos de Villa Mella. El 28 de abril pa-
sado cayó asesinada la señora Ramona Solano, de 42 años, durante una riña. Al día siguiente, la muerte se posó sobre Francisco Rodríguez, de 51 años. Abril se despidió el día 30 dejando tras sí pena y dolor en las familias de Juan Encarnación, de 31 años, y de Marisol del Rosario, de 26, ambos caídos en medio de disputas con sus victimarios. El primero de mayo, la mala suerte le tocó a José Rodríguez, de 25 años y el día 2, coincidiendo con el de “Javielito”, se produjo el asesinato de Marino Rivera, de 32 años, también en medio de una pelea, según informó la Policía. A la ola de violencia le acompañan además los constantes atracos y robos, que según los munícipes, se dan a cualquier hora del día. “Esto no se aguanta, aquí desde que dan las siete de
Familiares de “Javielito” muestran medallas que había ganado.
la noche uno tiene que abandonar las calles porque los atracos son constantes. Te atracan y te llevan la cartera, el celular o te matan”, dice casi desesperada María Rodríguez, residente en San Felipe, Villa Mella. Rosa Peguero, dirigente comunitaria del lugar, dice que ya no tiene sentido denunciar la delincuencia a la Policía, “porque no hacen nada, no la combaten”. No obstante, la Policía de la zona asegura que la vi-
Alfabetizarán en la Isla Saona A la Isla la visitan anualmente miles de dominicanos y turistas extranjeros SANTO DOMINGO. La direc-
ción de Comunidad Digna comenzó un programa de alfabetización en la Isla Saona, con el objetivo de enseñar a leer y escribir a decenas de personas que residen en esa zona turística. El programa se realiza en
combinación con las secretarías de Educación y Turismo. Juana Sánchez, directora de Comunidad Digna, informó que la entidad tiene experiencia en procesos de alfabetización de adultos, por lo que está confiada en que para el mes de agosto el gobierno pueda declarar la Isla Saona libre de analfabetos. “Esa situación elevará la calidad de vida de sus habitantes, ya que cuando aprendan a leer y escribir
podrán realizar cursos técnicos y tener mayores entradas económicas”, señala Sánchez. La funcionario dijo que la iniciativa es de la Secretaría de Turismo, cartera que se encargará de la distribución en la zona de materiales educativos y computadoras que serán donadas por el gobierno de Italia. A las autoridades de Educación les corresponde, conjuntamente con Comunidad Digna, la parte educativa.
gilancia en el lugar es constante y que eso ha provocado una merma significativa en la criminalidad. “Ya por aquí no hay bandas y las denuncias son apenas de robos y asaltos, pero no pasan de dos al día”, dijo un agente de puesto en San Felipe, que prefirió el anonimato. En Buena Vista, donde vivía “Javielito”, los residentes piden mucha más vigilancia de las autoridades, porque aseguran que los delincuentes de otros ba-
rrios se apoderan de éste en las noches. Pero para el padre de Javier, Francisco Manuel Márquez, un coronel retirado de la Policía y subdirector de la Policía Municipal, a lo que se debe prestar atención es a la forma de actuar de los doctores en las clínicas. “A mi hijo me lo dejaron morir porque en la clínica sólo estaban pendiente en el dinero y no le hicieron nada”. En cuanto a los atacadores de su hijo, piensa que fue por encargo, aún así, dice que no acudirá a la Policía a denunciarlo. De la muerte de “Javielito”, la Policía informó que está en investigación y que hasta el momento han surgido nombres de posibles involucrados, pero sin más detalles. Tampoco abundaron sobre su historial, del que sólo se dijo que “era de cuidado”. Entre sus vecinos se comenta con temor que “Javielito” era alguien de quien “uno se debe cuidar”.
Corte anula sentencia sobre muertes en Loft SANTO DOMINGO. La Ter-
cera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló la sentencia que condena a un raso de la Policía y descarga a un civil, de las muertes ocurridas en la Discoteca Loft, el 25 de mayo del 2007. Durante los hechos perdieron la vida Fidel Ernesto Estévez Hernández, Yasser Alberto Nader Rojas e Ignalio Antonio Mañón Ta-
pia. Los jueces Manuel Ulises Bonelly Vega, presidente en funciones, Nancy Joaquín Guzmán y Wendy Martínez Mejía dispusieron la celebración total de un nuevo juicio. El 23 de enero pasado, el Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia declaró culpable de tentativa de homicidio a Fray Pablo Villamán Toribio y lo condenó a siete años de prisión.
Implicado en caso Paya pide desglosar expediente FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Augusto Alberto Daneris Andújar solicitó al Juzgado de la Instrucción de Peravia desglosar el expediente sobre la matanza de Paya para que su caso se ventile en un proceso diferente a los de los restante 24 civiles y militares implicados en el sonado caso. En una instancia dirigida al tribunal, se desliga de los hechos que culminaron con la ejecución de siete colombianos en el paraje Ojo de Agua, municipio de Paya. Expone que no tuvo participación en el hecho de sangre. En el expediente instrumentado por la Fiscalía de Peravia, se le acusa de ser parte de la organización criminal, teniendo a su cargo ser el supuesto intermediario del colombiano Darío José Atencio Vargas (El Don), ultimado durante la masacre, sin tener que aportar su nombre o identidad. Asimismo, que alegadamente se pudo manejar productos financieros en el sistema bancario, así como para que el hoy occiso pudiese adquirir lujosos bienes muebles e inmuebles en el país, sin tener que aparecer como titular de los mismos. El Ministerio Público también acusa a Daneris Andújar de prestarse para encubrir el real origen ilícito del dinero con el cual adquiría los bienes. Dice que abrió cuatro cuentas bancarias en dólares y compró inmuebles.