diariolibre2348

Page 36

36

DiarioLibre.

Lunes 9 de febrero de 2009

Ecos

La isla de Keros fue un gran centro de rituales Se han encontrado piezas de 4,500 años ATENAS, GRECIA. Arqueólo-

gos británicos y griegos han descubierto, gracias a excavaciones realizadas en los últimos tres años, que la deshabitada isla de Keros, en el centro-sur del mar Egeo, fue un gran centro de rituales enigmáticos durante la Edad de Bronce Antiguo, hasta unos 4,500 años. El proyecto denominado “Keros de Cambridge”, impulsado por la Universidad de igual nombre junto a la Escuela Británica de Atenas trata de explicar la existencia de miles de trozos de estatuillas y de otros objetos de mármol descubiertos en Keros y el islote contiguo de Dhaskalio, ambos deshabitados. “Fue una gran sorpresa para nosotros ver que los objetos llegaron ya quebrados a Keros debido a que ningún trozo concuerda con otro y tampoco hay rastros de intervención de excavaciones ilegales”, dijo a Efe el arqueólogo británico Colin Renfrew, director del proyecto. El científico añadió que su equipo ha llegado a la conclusión “de que las estatuillas se utilizaban en letanías y en eventos sociales como bodas y festividades en la toda la región, y que a continuación se quebraban y eran enviadas a Keros”. A su parecer, Keros servía como centro de culto

La isla se ubica en el centro-sur del mar Egeo.

no sólo para la zona de las Islas Cíclades sino también para otras regiones, ya que incluso se han encontrado objetos de cerámica de la península del Peloponeso, al oeste de Keros. Las excavaciones en la localidad de Kavos, al sur de Keros, se realizaron entre 2006 y 2007 en un lugar donde se encontraron unos 500 fragmentos de estatuillas, otro medio millar de restos de cántaros de mármol, otros 1,500 trozos de botellas de mármol y mil trozos de cántaros de greda. Los arqueólogos incluso

encontraron indicios de que esa roca estuvo habitada temporalmente durante la Edad de Bronce Antiguo, aseguró Renfrew. Concretamente, se encontraron los restos de un edificio, de 16 metros de largo y cuatro metros de ancho, en el que se encontraron tres hachas de bronce y de cobre. Los estudios de los expertos muestran que los contemporáneos de la civilización cicládica veneraban a la mujer y que las figuras femeninas encontradas en Kavos difieren de las de Dhaskalio. EFE

Descubren en Perú pisadas y restos de fauna prehistórica También ictiosaurios, cocodrilos de ramas extinguidas, tortugas y restos de peces LIMA, PERÚ. Cientos de pi-

sadas y restos fosilizados de animales prehistóricos, probablemente dinosaurios de por lo menos 120 millones de años, fueron descubiertos en la región de Ancash, en el centro de Perú.

El hallazgo se produjo cuando una empresa minera construía un camino desde su campamento de Yanacancha hasta el cruce de Conococha, en la provincia de Huari, a unos 400 kilómetros al noreste de Lima. La empresa confirmó que en un estudio preliminar del sitio, a 4,600 metros sobre el nivel del mar, se encontró más de cien pisadas de al menos 12 for-

mas distintas de animales prehistóricos. De acuerdo con los cálculos de los paleontólogos a cargo de estos hallazgos, la edad del sitio podría situarse en el Cretácico Temprano, hace alrededor de 120 millones de años. Entre los restos encontrados en la zona, hay grandes reptiles marinos conocidos como sauropterigios, de los que se descubrieron esqueletos completos. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diariolibre2348 by Diario Libre - Issuu