Diario Libre
Viernes 30-1-2009 N°2340, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS
Noticias.
Revista.
Senador reitera nave sobrevoló base naval. P8
Raquel y Miguel, rompen barreras. P22
de RD Pugnas por Cumbre se agrian en el PRD. P10 MA somete al síndico de Villa Altagracia. P10
Deportes. Licey siguen en busca de refuerzos para la Serie del Caribe. P31
LF pide a los militares alejarse de vicios. P11 Abren a la venta locales en Novo-Centro. P20
Completo y gratis
Arrancan hoy los debates de la Cumbre Los temas económicos y salariales dominan la agenda de las mesas de trabajo SANTO DOMINGO. Las mesas de trabajo de la “Cumbre de la unidad nacional” comienzan hoy a discutir las propuestas que hicieron llegar cientos de organizaciones y personalidades.
Los hoteles Dominican Fiesta, Hilton y Jaragua acogerán los grupos, organizados según siete ejes temáticos. A los debates se sumará el Foro Ciudadano, que hasta ahora se
había negado, mientras el Partido Revolucionario Dominicano sigue entrampado en una crisis interna que le impide decidir por el “sí” o el “no” a la convocatoria del presidente Leonel Fernández.
Cada grupo de discusión contará con una matriz de sugerencias, entre las que abundan los planteamientos de incentivos a sectores productivos, exenciones de impuestos y planes de MARTÍN CASTRO
Desde febrero perseguirán a los que se roben la luz
“Jugarán” con los plazos para posponer la reforma SANTO DOMINGO. Como el
artículo 17 de la Constitución, que versa sobre las reformas constitucionales, es explícito en cuanto a que la ley que declara la necesidad de la reforma “no podrá ser observada por el Poder Ejecutivo”, para hacer efectiva la posposición anunciada por el presidente Fernández, el Ejecutivo y el Congreso tendrán
SD. El superintendente de
Electricidad, Francisco Méndez, anunció ayer que a partir de febrero se iniciará la aplicación de la ley 186-07, que castiga el fraude eléctrico, sometiendo a la justicia a los usuarios ilegales. Manifestó que la medida busca reducir las pérdidas del sector eléctrico, y que los ciudadanos que cometen fraudes, deberán enfrentar las sanciones que establece la ley. P18
La Maternidad de Los Mina, desbordada
Director del Indrhi niega otorgara obra a Juez de Paz SD. El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Héctor Rodríguez Pimentel, negó que un juez destituido por mala conducta por la Suprema Corte de Justicia (SCJ) tenga contrato de trabajo con ese organismo para construir una supuesta presa en Villa Vásquez. La reacción es a propósito de una información publicada ayer por DL, fundamentada en una sentencia de la SCJ. P19
protección por renglones. También destacan los reclamos por el cumplimiento a las leyes sectoriales y las divergencias sobre las reformas al Poder Judicial. P6
P16
EL METRO YA ES UNA REALIDAD SD. El presidente Leonel Fernández en el momento en que deja oficialmente abierto el Metro, obra que tuvo un costo de cerca de US$700 millones, y que según dijo Diandino Peña, coloca a Santo Domingo al lado de ciudades cosmopolitas como Santiago de Chile, Ciudad de México, Sao Paulo y Caracas, que cuentan con trenes subterráneos. P14
que hacer rejuegos con los plazos que establece la Carta Magna. Lo primero es que el proyecto debe seguir su curso en la actual legislatura extraordinaria para evitar que perima. El Presidente del Senado estima que jugando con los plazos, se abre un proceso que pudiera durar entre 40 ó 50 días. P4
Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 12 18 22 30