diariolibre2335

Page 1

Diario Libre

Viernes 23-1-2009 N°2335, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Deportes.

Fiscalía no perseguirá a la familia Quirino. P4

Comité del Clásico Mundial suspende el ‘Open Camp’ de RD. P31

Impuestos a las placas y bancas para CMD. P6 PRD propondrá 45% para ganar elecciones. P9

Hermano de Mark McGwire lo termina de sepultar. P32

Revista. Completo y gratis

Oscar D’ León: “Hace falta la bohemia”. P20

El tema eléctrico arropa la agenda de la Cumbre

Fiscal del DN dice que los sicarios son una realidad en RD

Es el más mencionado entre las propuestas recibidas

SD. El Fiscal del Distrito Na-

SD. A medida que la comisión orga-

nizadora de la cumbre de “fuerzas vivas” va recibiendo las propuestas de distintos sectores, hay un punto que predomina en la confección de la agenda: el suministro de energía eléctrica, sus déficits y las posibles

soluciones. Coinciden en mencionar la electricidad el secretario de Economía, Temístocles Montás; el Partido Reformista Social Cristiano, el Consejo Económico, Social e Institucional como conglomerado, el Consejo Nacional de la Empresa Privada

(Conep), la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) y otras instituciones. El Gobierno, en su convocatoria para la cumbre, llama también a pactar un plan nacional de desarrollo en el que da importancia al tema eléctrico. P10

cional califica como una “cruda realidad” la operación de sicarios en el país, lo que atribuye a la criminalidad organizada y al tráfico de drogas y armas. “Lamentablemente esa es una cruda realidad. El ‘sicariato’ es producto tam-

bién de la criminalidad organizada, el ‘sicariato’ también viene con el narcotráfico o el tráfico de armas, con todo lo que es crimen organizado”. Alejandro Moscoso Segarra recomienda atacar fuertemente el narcotráfico y el crimen organizado. P4

FUENTE EXTERNA

Sistema financiero ganó RD$12,100 MM en 2008

UASD cancela a 3 empleados y sanciona a 9 por robos

SANTO DOMINGO. Rafael Camilo, superintendente de Bancos, reveló ayer cifras muy halagüeñas sobre el comportamiento del sistema financiero nacional el año pasado, que registró ganancias, después del pago de los impuestos, por 12 mil 100 millones de pesos, representando un cre-

SD. El Consejo de la Univer-

sidad Autónoma de Santo Domingo dispuso anoche la cancelación de tres empleados, y sancionó y amonestó a otros nueve servidores implicados directa o indirectamente en varios robos millonarios en perjuicio de esa academia. Entre los objetos sustraídos están un “retroproyector de imagen” que había prestado Funglode, y 32 paneles solares. P5

Orange se queja por tasa impositiva a telefónicas

SERIE FINAL MUY “DISCUTIDA” Indice. Noticias Mundiales Revista Deportes

04 13 20 30

cimiento de RD$2,600 millones respecto al 2007. La banca múltiple ganó RD$10,200 millones, casi 2 mil millones más que el año anterior, y equivalente a una rentabilidad sobre el capital pagado de un 39%. Las asociaciones de ahorros y préstamos ganaron RD$1,200 millones. P18.

SANTO DOMINGO. En el primer juego de la serie final de Tigres y Gigantes hubo expulsiones a granel por una controversial jugada en el plato. Anoche los árbitros confiscaron (“forfiet”) el partido a favor del Licey porque los jugadores de los Gigantes se negaron a salir al terreno. El encuentro de hoy, el cuarto de la serie, que debió celebrarse en San Francisco de Macorís, se jugará en el Quisqueya de la capital por alegada falta de seguridad en el estadio de la ciudad del Jaya. P30

SD. La compañía de Telecomunicaciones Orange Dominicana, que ha invertido en el país más de US$850 millones y mantiene 1,200 empleos directos, consideró

ayer que la alta carga impositiva de un 28% que se aplica en el país, más otros impuestos que cobran los ayuntamientos, limitan el crecimiento del sector. P18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diariolibre2335 by Diario Libre - Issuu