08
DiarioLibre.
Viernes 7 de noviembre de 2008
Noticias
Juez ordena el arresto de los promotores de la Torre de Plata LUIS GÓMEZ
Los empresarios no se han presentado a las audiencias, pese a haber sido citados YVONNY ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO. Los veci-
nos de Los Cacicazgos obtuvieron ayer una victoria en el proceso judicial que siguen contra los constructores y promotores de la Torre de Plata, a quienes acusan de levantar nueve pisos del edificio sin los permisos correspondientes de las autoridades. Ayer, el juez titular Franny Manuel González, del Juzgado para Asuntos Municipales de la avenida Luperón, dictó orden de arresto para los señores de nacionalidad española Antonio Matutes Juan y Abel Matutes Prats, representantes de la empresa Pro-
Desmantelan banda robaba varillas en el Mirador Sur
Los vecinos de los Cacicazgos se alegraron por la decisión.
mociones y Proyectos, quienes nunca han comparecido al tribunal, pese a haber sido citados hasta en España por la vía telefónica. El juez tomó la decisión, luego de que Miriam Paulino, abogada de los vecinos, solicitara al tribunal
el arresto de los imputados, y luego que ésta presentara un registro mercantil de la empresa, donde los Matutes fijan como domicilio en el país al hotel Dominican Fiesta, ubicado en la avenida Anacaona No. 3. La audiencia de ayer fue
SCJ busca abrir 108 tribunales en el país
Subero Isa manifiesta SD. La Policía detuvo ayer a que el presupuesto ha tres jóvenes acusados de sido un obstáculo pertenecer a una banda para su apertura ADONIS SANTIAGO DÍAZ
que se dedicaba a robar materiales de construcción en la zona del Mirador Sur. Willen Peter Van Toor Mateo, Geovany Mancebo Jiménez y Manuel Eduardo Roque Mejía, fueron detenidos por una patrulla que comandaba el capitán Abad Encarnación, de Investigaciones Criminales de la zona del Mirador, quien informó que el grupo fue apresado con 24 atados de varillas propiedad del ingeniero Robert Valenzuela, constructor de un edificio de apartamentos en la calle La Plaza del referido sector. Valenzuela denunció que es la tercera ocasión que este grupo le roba materiales de construcción. A los tres jóvenes les fue ocupada una certificación falsa con membrete del Ayuntamiento del Distrito, que da cuenta de que la construcción es ilegal. El cargamento fue recuperado por la Policía.
Apresan grupo mató comerciante en atraco ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía apresó ayer en
SANTO DOMINGO. Unos 108
tribunales creados por ley, los cuales estarían integrados por 154 jueces y un personal administrativo de 621 servidores judiciales, están pendientes de su puesta en funcionamiento. Asílo hizo saber el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, quien manifestó que esas instancias judiciales conllevarían una inversión de RD$452.6 millones. Los tribunales pendientes pertenecen al Distrito Nacional, con un tribunal; provincia Santo Domingo, 19; San Pedro de Macorís, 11; El Seybo, 5; San Cristóbal, 12; Barahona, 7; San Juan de la Maguana, 12; La Vega, 5; San Francisco de Macorís, 7; Santiago, 12; Puerto Plata, 8; y Montecristi 9. También especializadas de Niños, Niñas y Adolescentes, cortes de Apelación,
reenviada, porque además de los Matutes, no compareció Ramón Méndez Ciccone, representante de Cicar, compañía que construye el inmueble. El abogado de Méndez Ciccone, alegó que por problemas de salud su defendido estaba imposibilitado de comparecer, y que por tanto, se debía reenviar la audiencia. Para sustentar su argumento, depositó en el tribunal un certificado médico, pero el documento fue desestimado por el juez por carecer de los preceptos legales. “Nos sentimos muy alegres de que por fin se va a tomar justicia, de que se ha ordenado el arresto de los imputados”, expresó Paulino. La decisión del tribunal provocó júbilo entre los vecinos de Los Cacicazgos que asistieron.
Jorge Subero Isa
tribunales Colegiados, juzgados de Trabajo, de Paz, salas Civil y Penal, de Tránsito, juzgados de la Instrucción y tribunales superiores de Tierras, que están ubicados, además de la Capital y varios municipios de la provincia Santo Domingo, en Hato Mayor, Higüey, La Romana, Azua, San José de Ocoa y Villa Altagracia. Asimismo, en Neyba, Jimaní, Pedernales, Elías Piña, Matayaya, Moca, Cotuí, Tireo Arriba y La Sabina (Constanza), Jarabacoa, Salcedo, Samaná, Nagua, Jaibón, La Canela, Puerto Plata, entre otros.
La Caleta, a dos jóvenes acusados de asesinar a cuchilladas y tiros a un comerciante y herir otros tres en horas de la madrugada del mismo día en medio de un atraco perpetrado próximo al mercado del barrio Las Cañitas, de esta capital. Los detenidos son Pedro Sánchez Arias (El Toca), de 21 años, y Cristofer Almonte Ramírez (El Quemao), de 24, quienes fueron detenidos a bordo de un minibús del transporte público en la calle Duarte del sector La Caleta. El grupo es acusado de la muerte en medio de un atraco del comerciante Geraldo Bello Conce, de 47 años, asícomo de ocasionar heridas de armas blanca y de bala a los señores Juan Bautista Beltrán, de 45; Basilio Bautista Urbano (Víctor), de 51, y González Bautista Reynoso, quienes reciben atenciones médicas en el hospital Francisco Moscoso Puello. El grupo habría admitido cometer el hecho.
De.
Derecho económico ¿Qué es la “posición dominante” en materia de derecho de la competencia? En fecha 16 de enero de 2008, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 42-08, sobre la Defensa de la Competencia (“Ley”). De conformidad con el artículo 1 de la Ley, su objeto es “promover y defender la competencia efectiva para incrementar la eficiencia económica en los mercados de bienes y servicios, a fin de generar beneficio y valor en favor de los consumidores y usuarios de estos bienes y servicios en el territorio nacional.” Leyes como esta aseguran la interacción de vendedores y compradores en un proceso dinámico de intercambio. La Ley parte de dos premisas básicas. Primero, queda reconocido el derecho fundamental a la libre empresa, el comercio y la industria. En este sentido, ninguna persona podrá poseer un monopolio en la oferta de bienes y servicios. Segundo, mediante la garantía de un mercado competitivo, los consumidores maximizan su satisfacción dedicando recursos entre varios bienes y servicios. Por su parte, los productores destinan sus esfuerzos a proveer bienes o servicios de alta calidad al menor precio posible. Así, si hay competitividad, la industria o empresa contribuye al desarrollo de la sociedad. En la ejecución de la actividad comercial, puede darse el caso de que una persona o entidad adquiere un gran poder por la predilección del mercado debido a que sus productos son muy buenos, o sus precios altamente competitivos. Esto es a grandes rasgos lo que se denomina “po-
sición dominante”. Por sísola, esta situación no es negativa, hasta tanto este actor del mercado no haga uso de tal situación para obstaculizar la libre competencia. El artículo 4.d de la Ley define la posición dominante como “el control del mercado relevante que disfruta un agente económico, por sío conjuntamente con otros, y que le brinda el poder de obstaculizar el mantenimiento de una competencia efectiva o le permita actuar en dicho mercado con independencia del comportamiento de sus competidores, clientes o consumidores.” El solo hecho de tener una posición dominante en el mercado no constituye una violación a la Ley. Tal violación ocurriría si se utiliza la condición descrita para acordar o fijar precios, descuentos u otras condiciones de venta, así como segmentar, repartir o distribuir el mercado de bienes y servicios en su favor. No puede limitarse la producción de los bienes o servicios con el propósito de encarecerlos, ni eliminar a competidores del mercado o limitar su acceso. El agente con posición dominante no puede condicionar o subordinar la venta a que el comprador se abstenga de comprar productos o servicios de otras empresas. Tampoco puede imponer precios u otras condiciones sin razones justificadas, ni vender condicionalmente a que se adquieran o dejen de adquirirse bienes o servicios adicionales o incluso fabricados por terceros.
Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera