La Tribuna 21-11-2014

Page 1

viernes 21 de noviembre de 2014 - los ángeles, chile

año lvii, nº 16.954

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario dE la provincia dE Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (iva incluído) crÓnIca, 4

Incautan 600 dosis de pasta base en Escritores de Chile Diligencias del OS7 permitieron la detención de “La Rosa”.

Ministra de Salud anunció 14 mil millones en inversiones para la zona La autoridad reafirmó el compromiso para la construcción de los hospitales de Santa Bárbara y Nacimiento.

Además, confirmó la entrega de 10 ambulancias que se suman a la entregada para Alto Bío Bío en la ceremonia de ayer.

$350,00 (atrasado)

nuestra gente, 7

Luis Aedo, instructor de baile “Mis alumnas han cambiado su vida como mujer, se sienten más guapas y seguras”.

dePOrtes, 19

Hoy definen alineación de Iberia para el fin de semana Ronald Fuentes: “Queremos ser consistente y mantener la regularidad frente a Santiago Morning”. crÓnIca, 11

Detalles inéditos de la histórica muestra del Registro Civil Hasta las 14 horas en la Gobernación. crÓnIca, 10

Colectiveros de Los Ángeles no se adhirieron al paro nacional Los 191 conductores apoyan las demandas a nivel nacional.

actIvIdades, 13

Todos los panoramas para este fin de semana HoY

crÓnIca, 9

Mín 6° MÁX 26°

despejado variando a nubosidad parcial

MaÑana

Mín 8° MÁX 23°

nublado, ocasionalmente nubosidad parcial


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

2 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

EN LA RUTA DE LA FRAMBUESA:

La Era del Hielo Hoy, Chile casi no exporta frambuesas para fresco. Cerca del 99% de la superficie plantada de frambuesas se destina al mercado del congelado. Es necesario poner atención a este fenómeno, ya que el arándano está siguiendo el mismo camino.

H

ace 25 años mi papá plantó 6 hás de frambuesa variedad Meecker para congelado. Fue toda una revolución, ya que en ese entonces, el 100% de la frambuesa producida en Chile se exportaba en fresco por avión a diferentes mercados. Sólo existía la variedad Heritage que se embalaba en los famosos potes con una “servilleta” abajo para que absorbiera el jugo debido a su alta perecibilidad. Gracias a esa plantación, hoy estoy escribiendo esta columna ya que mi padre pudo pagar la universidad de sus hijos y vive actualmente de lo que sigue ganando con esas frambuesas, en buena parte. Si bien el negocio de la frambuesa es “añero”, ya que tiene alta dependencia de lo que ocurra en Serbia y Polonia (los dos principales productores, en tercer lugar Chile) intentaré describir cuáles son las principales fortalezas y debilidades de este berrie. FORTALEZAS La primera ventaja es que es una caña muy rústica, por lo que

el manejo es simple y se comporta bien en suelos arenosos y pobres pero de nivel freático bajo. Eso sí, que tengan buena disponibilidad de agua en verano. Con arena y agua podemos hacer maravillas en frambuesas. Si a eso le sumamos horas frío, (ideal de la carretera hacia arriba) tendremos asegurada la carga y vigor. Otra cosa favorable es que la frambuesa no es susceptible a las heladas y granizos por su floración tardía. Además, es de bajo costo la planta y se puede obtener fruta en el corto plazo: si siembra en primavera, ya puede tener una primera cosecha a fines de febrero. En cuanto a precios, hay que reconocer que efectivamente hay años buenos y años malos pero, si hacemos una evaluación a 5 años, nos sorprenderemos de sus resultados. Por ejemplo, si tomamos los últimos 5 años, obtenemos un retorno productor promedio de USD 1,8 por kilo para la convencional y cerca de los USD 3 por kilo para la orgánica. Estamos hablando de la industria del congelado (-17ºC). Una buena hectárea de fram-

buesas con riego tecnificado y de buen vivero de origen meristemático debiera darnos al menos 14.000 kilos por há.

tar acá, debemos tener en cuenta una superficie no menor a las 8 hás para que valga la pena el flete diario a dichas zonas.

DEBILIDADES

BERRIES cOngELADOS

En cuanto a las desventajas de la frambuesa, yo diría que la principal es esa inestabilidad de precios que presenta. Hay que estar preparados para, en algunos años, “bailar con la fea”. Otra desventaja es que, al igual que los arándanos, necesita de mano de obra para la cosecha, aunque no se topan, porque la cosecha de frambuesas (Heritage) comienza a mediados de febrero y puede terminar incluso en mayo. Sin embargo, la tecnología permite hoy la cosecha mecanizada con máquinas nuevas que han salido, que incluso pueden meterse en un marco de plantación de 3 mts, pero requiere de una inversión mayor. Otra desventaja de esta fruta, específicamente en nuestra zona, es que los principales poderes compradores están, por el momento, en las zonas de Chillán y Curicó, lo que hace que, para pensar en plan-

El desafío hoy es traer más empresas congeladoras y exportadoras a nuestra zona y agronómicamente apostar por las variedades nuevas que están por salir y que aseguran sobre los 20.000 kgs por has. Hoy, Chile casi no exporta frambuesas para fresco. Cerca del 99% de la superficie plantada de frambuesas se destina al mercado del congelado. Es necesario poner atención a este fenómeno, ya que el arándano está siguiendo el mismo camino. ¿Por qué Chile hoy no exporta frambuesas en fresco? Porque México lo hace excelentemente para Norteamérica a un flete terrestre en camión a 2 días del mercado final y, en el caso de Europa, el suministro viene desde Serbia y Polonia. Atención, señor productor de arándanos: con el arándano está pasando algo parecido. Hace 5 años se destinaba muy poco para congelado. Ahora, cada vez más. Se estima

Felipe Hidalgo Bustos Director Ejecutivo Agrofine Consulting fhidalgo@agrofine.cl

que, para esta temporada, un 38% del total país se destine a la industria del congelado y se espera que, con la irrupción de México y Perú, dentro de los próximos 5 a 10 años el arándano fresco chileno siga el mismo camino de la frambuesa: bienvenidos a la Era del Hielo.

cartas al Director Día De la eDucación Parvularia

aPlausos

Baja en las Bencinas

Señor Director: Con motivo de celebrarse el 22 de noviembre el Día de la Educación Parvularia, extiendo un afectuoso saludo a todas las educadoras y técnicos de la comuna y en especial a aquellas que se desempeñan en las escuelas municipales y en las salas cuna y jardines infantiles de la Junji, que administra el municipio de Los Ángeles. En esta ocasión es importante reconocer y destacar la labor que realizan educadoras y asistentes en el proceso educativo de nuestros niños y niñas entregándoles con cariño y vocación sus primeras y fundamentales herramientas para enfrentar la vida futura. Asimismo, es invalorable el apoyo que prestan a las familias y que permite que las madres puedan insertarse en el mundo laboral, terminar sus estudios básicos y medios o cursar la educación superior. Por estas razones reitero el saludo y el compromiso permanente de mi gestión para mejorar las condiciones de trabajo en que se desempeñan, pues ello incide de manera importante en el éxito del sistema educativo municipal.

Señor Director: Al fin los señores concejales y el alcalde se pusieron de acuerdo para el tema de las áreas verdes. Aplausos para quienes pusieron la cuota de cordura para terminar con un conflicto que parecía más político que de presupuesto o licitaciones.

Señor Director: El precio de los combustibles ha experimentado alzas sostenibles en el año en curso, incluso en 2013. En algunos lugares, ya que me toca viajar mucho, incluso el precio ha pasado la barrera de los mil pesos por litro. La baja de 67 pesos es ridícula y sin sentido. Sobre todo porque con el nuevo mecanismo sólo se aseguró el dinero por impuestos para el fisco, pero ese discurso de que es para estabilizar el bolsillo de todos los chilenos es absolutamente falso. Con dicha medida, en poco tiempo más, aunque el precio del barril de petróleo caiga de forma considerable, sólo retrocederemos 5 pesos. Nos vieron la cara.

Catalina Jofré

Bolsas Plásticas Señor Director: En el diario del jueves pasado leí una carta enviada por una lectora llamada Silvia Lagos. Ella proponía que se eliminen las bolsas plásticas del comercio. Me parece una excelente idea, sería muy positivo mejorar la calidad del medioambiente con estos pequeños gestos. Una tarea interesante que podrían desarrollar y que nos beneficiaría a todos.

Raúl Bernales

Claudio Torres

Esteban Krause Salazar Alcalde de Los Ángeles

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

redacción 3

www.diariolatribuna.cl

ediToriaL

Salud: proyectos que cambiarán la vida de las personas Más allá de los comentarios políticos, que en el último tiempo se caracterizan por ser exageradamente polarizados, hay que hacer una salvedad y es que, pese a la cantidad importante de necesidades que tiene la provincia de Bío Bío, se ve una voluntad en los gobiernos de turnos de priorizar este tipo de proyectos.

N

o todo es negativo. En los últimos años hemos visto cómo se ha realizado en la zona una intensa labor por mejorar el equipamiento y la infraestructura en materia de salud en Los Ángeles y la provincia de Bío Bío. En el mes de enero, el entonces Presidente Sebastián Piñera inauguró la ter-

cera etapa de normalización del hospital de Los Ángeles, que integra las áreas de pediatría, los servicios de medicina, neurología y pensionado. De la misma manera, el recinto de salud quedó con un moderno equipamiento oftalmológico y cardiológico. Esto, además de la reciente entrega de siquiatría de corta estadía y otros equipamientos cuyo

L

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

Fundado el 27-6-1958

Más allá de los comentarios políticos, que en el último tiempo se caracterizan por ser exageradamente polarizados, hay que hacer una salvedad y es que, pese a la cantidad importante de necesidades que tiene la provincia de Bío Bío, se ve una voluntad en los gobiernos de turnos de priorizar este tipo de proyectos. En un recorrido por las

salas de espera del Hospital Víctor Ríos Ruiz se puede apreciar los cambios que ha tenido en los últimos 10 años y que supera considerablemente a los recintos de salud privados que se encuentran en la zona. Es de esperar que, con el tiempo, se pueda tener mayor cantidad de especialistas y, como segunda etapa, mejorar la atención de los

Centros de Salud Familiar, que es donde aún falta mucho por hacer, especialmente porque los pacientes parecen, en algunos casos, clientes de una carnicería de supermercado, esperando largamente porque salga su número de atención. En fin, virtudes y falencias de un sistema que, con las obras y anuncios, pareciera ir por buen camino.

Chile se puso nervioso

Ño Panta

diario

costo supera los 48 mil millones de pesos. Durante este jueves, visitó la zona la Ministra de Salud, Helia Molina, para anunciar -entre otras cosas- el hospital de Nacimiento y el de Santa Bárbara, centros que sin duda mejorarán de forma considerable la calidad de vida de las personas, los tiempos de espera y la dignidad en la atención.

eí una frase divertida de Mafalda, que resulta ser algo más dramática: “Una pulga no puede picar una locomotora, pero puede llenar de roncha al maquinista”. ¿No ocurre algo así hoy en Chile? Primero fueron miradas interrogantes, luego conversaciones de pasillo, más adelante, lectura obligada de la prensa, después una asamblea. Voces que se elevan en la sala de profesores, en la rectoría, finalmente en la calle. Esta última, se ha trasformado en la asamblea del pueblo. Aquellos que proclamaron una Asamblea Constituyente, ya la tienen. Se manifiesta todos los días. Desfile, encuentros. Al principio con algo de temor, ahora con decisión. “No, esto no lo vamos aceptar”. Los parlamentarios oficialistas, al menos en sus distritos o circunscripciones, prefieren guardar silencio. Rehúyen las asambleas escolares. Por su parte, alcaldes y concejos, conductores de un buen porcentaje de la educación, el área de menor nivel de excelencia, según decenas y decenas de mediciones que al parecer tienen cierta validez, se marginan absolutamente del debate. Aún más, centenares o miles de sus profesores, caminan por las calles, repletos de letreros y pancartas, en la más absoluta soledad. Nadie los acompaña. Uno de ellos me señala algo dramático, “Están escondidos, alcaldes y concejales escondidos...”. Se arrepienten de tener un Colegio de Profesores también lejano a sus realidades. Eso es verdad. Sabido era y es en el Senado, que a la Comisión de Educación no concurría el Colegio de Profeso-

Propietario: empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de diario La TriBuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: enrique ramírez acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: colo colo 464 - Los Ángeles

res. No así los otros colegios en otras comisiones. “Lo que ocurre que los comunistas tienen alma, (si la tienen), sindical y no alma gremial, de Colegio. Pero aun así también se han equivocado, pues lo esencialmente sindical, contrato, y otros, tampoco tienen un camino conocido”, levantaba la voz un maestro abrumado y ahora arrepentido de no haber ido a votar en elecciones anteriores. Chile tiene cinco millones quinientos mil hogares, de ellos, un 30%, un millón seiscientos cincuenta mil, tienen a un hijo en el área educacional de Sociedad con el Estado, conocida equivocadamente con el nombre de Educación Particular Subvencionada. Así es, los privados, asociados con el Estado o al revés, Estado con privados, concurren a un proyecto educativo común. El resultado ha sido sorprendente. Hay que agradecerlo al Ministro Arrate, conocido hombre de la izquierda más izquierda, que lo alentó y fortaleció, como Ministro de Educación, en el Gobierno del Presidente Lagos. Fueron miles las Sociedades que se formaron, miles las alternativas surgidas. La libertad, bien preciado de la naturaleza humana, alcanzó niveles nunca antes conocido. El éxito fue de tal magnitud, que la educación fiscal, en manos municipales, comenzó a debilitarse. Los padres de Chile se incorporaron aceleradamente a estas sociedades y sus hijos fueron los que representaron al Estado, el que, a través de ellos, hizo llegar el recurso que le correspondía. Esto no le gustó a la Presidenta Bachelet, ni menos a su dirigencia

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: impresora La discusión S.a.

Mario ríos Santander

partidista que las encuestas solo le dan un 4% de credibilidad nacional. “Reformaremos todo” fue la sentencia. Y aprovechando la debilidad manifiesta de la oposición, asustada y sin voz, puso en marcha a la ENU, disfrazada de mil adjetivos para desviar la atención de lo principal. Pero, Chile comenzó a ponerse nervioso y el temor comenzó a desaparecer cuando fue la familia chilena, viendo a sus líderes, parlamentarios y municipales, que no tuvieron voz, salió a la calle, mostrando el valor de la unidad. ¿Habrá otro momento de nuestra historia en que profesores, padres, apoderados, se han unido, para exigir lo mismo, oír su voz?. Son distintas las motivaciones, pero la razón es la misma.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

4 crónica

www.diariolatribuna.cl

TraS HEcHOS rEGiSTraDOS La MaDrUGaDa DE aYEr

Tres personas fueron detenidas por abigeato en Tomeco María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

El vehículo en el que se movilizaban fue incautado y remitido a los corralones municipales; el vacuno, en tanto, fue enviado al Servicio de Salud de Bío Bío.

T

res personas detenidas por el delito de abigeato fue el saldo que arrojó un patrullaje preventivo efectuado por Carabineros en el sector rural de Tomeco, distante unos 15 kilómetros de Yumbel. El hecho se originó a eso de las 1 de la madrugada cuando efectivos policiales se percataron de la presencia de un automóvil que transitaba por dicho sector en actitudes sospechosas. La situación llamó la atención de Carabineros, por lo que les realizaron una fiscalización, percatándose

de que tres personas se desplazaban en su interior. Al revisar el vehículo, quedó al descubierto que –en el maletero del automóvil- habían dos sacos de nylon con dos piernas y dos paletas de vacuno. Además, encontraron una mochila con cuchillos carniceros, alicates, cuerdas, serruchos y una pesa, elementos que habrían sido utilizados para faenar el animal. Debido a que los hombres no pudieron brindar una respuesta satisfactoria respecto a la procedencia de la carne, fueron detenidos por el delito de abigeato. Se trató de J.A.M.C., 29 años, J.D.P.R., de 36 años, y de M.A.F.R., de 29. Las diligencias continuaron y, en horas de la madrugada, personal dependiente del retén de Tomeco, dependiente de la quinta comisaría de Carabineros de Yumbel, encontró a la propietaria del vacuno. Pese a que, en un comienzo, no mantenía conocimiento del robo del animal, pudo reconocerlo como de su propiedad en dependencias de dicha unidad policial. MINISTERIO PÚBLICO El Ministerio Público de Yumbel, en tanto, dispuso que el vehículo

Dos piernas y dos paletas de vacuno fueron incautadas por efectivos policiales del retén de Carabineros de Tomeco. en el que se movilizaban los hombres fuera incautado y remitido a los corralones municipales y que el vacuno fuera enviado al Servicio de Salud de Bío Bío. Los tres detenidos, en tanto, fueron puestos a disposición de la fiscalía local de Yumbel para su posterior control de detención en el Juzgado

de Garantía de dicha comuna. PATRULLAJES FOCALIZADOS Por su parte, el comisario de Carabineros de Yumbel, mayor Carlos Fernández Neira, sostuvo que se están desarrollando patrulla-

DiLiGEnciaS a carGO DE O.S.7 DE caraBinErOS

Incautan 600 dosis de pasta base de cocaína en Escritores de Chile La droga fue avaluada en la suma de 900 mil pesos, aproximadamente.

U

na persona detenida por el delito de microtráfico de drogas y 600 dosis de pasta base de cocaína sacadas de circulación fue el saldo que arrojó un operativo policial efectuado por personal del O.S.7. El hecho se originó gracias a la oportuna denuncia al nivel 135 de Carabineros; ésta entregaba información de que en el pasaje Salvador Reyes, a la altura del 400, se estaría vendiendo pasta base de cocaína. Con los antecedentes obtenidos, sumado a un trabajo de inteligencia coordinado con el Ministerio Público de Los Ángeles, la policía concurrió hasta la vivienda, emplazada en la población Escritores de Chile, en el sector sur de la comuna de Los Ánge-

les. Una orden de entrada y registro a la casa permitió la detención de una mujer de iniciales R.M.R.R., de 50 años, apodada “La Rosa” por el delito de microtráfico de drogas. Al interior de la casa, Carabineros encontró 600 dosis de pasta base de cocaína lista para ser comercializada; además, incautaron 80 mil pesos de dinero en efectivo producto, presumiblemente, de la venta de drogas. La mujer, quien no registra antecedentes penales, fue puesta a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles para su posterior control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles. La droga, en tanto, fue remitida al Servicio de Salud de Bío Bío.

jes focalizados durante la noche por los sectores rurales a fin de evitar la comisión de delitos. Asimismo, exhortó a la comunidad a denunciar a Carabineros y utilizar los teléfonos de sus respectivos cuadrantes y, así, permitir un menor tiempo de respuesta en caso de registrarse algún ilícito.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

5

ASESINADO EN AGOSTO PASADO

Medio centenar de personas conmemoró a Ángelo Quezada La idea es continuar realizando actividades para recordarlo y presionar para que la investigación que actualmente está en curso, arroje resultados positivos. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

C

erca de medio centenar de personas se reunió para recordar a quien se desempeñara como jefe del área deportiva de diario LA TRIBUNA, Ángelo Quezada. Familiares y amigos quisieron recordarlo con una velatón. La iniciativa se realizó en la Plaza de Armas de Los Ángeles, frente al ex internado, por calle Lautaro. “Nos gusta que la gente todavía esté recordando a Ángelo ahora con mucho más cariño”, relató la hermana de Quezada, Mariela. Agregó que ahora hay que recordarlo con alegría, con esperanza y “con estas cosas hacer un llamado de atención a las autoridades para que vean que nosotros no hemos bajado los brazos”, agregó Mariela.

En este contexto, manifestó que para ellos, como familia, es muy importante sentir el cariño de la gente. “Uno siempre se encuentra con personas que nos pregunta cómo estamos, cómo va el caso. Ahí uno se da cuenta de que es por el cariño que sentían por Ángelo y no por morbo solamente”, relató la mujer. A tres meses de su homicidio, Mariela expresó haber mantenido una reunión con la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Ángeles. En la cita, a ella y a su familia les informaron todo lo que habían realizado hasta el martes de esta semana, pero “la verdad es que no hay ninguna novedad”, expresó Quezada. Agregó que la idea es continuar realizando actividades para recordar a Ángelo y como una forma de presión para que la investigación que actualmente está en curso llegue a buen puerto.

Recuperan especies avaluadas en más de un millón 500 mil pesos

E

l oportuno llamado al nivel 133 de Carabineros permitió recuperar especies avaluadas en un millón 700 mil pesos que habían sido robadas desde negocio emplazado en pleno centro de Los Ángeles. Por una ventana ubicada en el techo, antisociales ingresaron al local comercial, ubicado en calle Colón a la altura del 400, desde donde sustrajeron 65 pares de zapatillas y otros siete correspondientes a chalas de mujer. En un tiempo de respuesta rápido, efectivos policiales detuvieron a un menor de 16 años, quien mantiene un amplio prontuario policial además de dos órdenes de aprehensión pendientes por delitos contra la propiedad.

Un segundo implicado se habría dado a la fuga del lugar y Carabineros trabaja en su identificación; cabe señalar que el negocio no contaba con alarma ni otro sistema de seguridad que permitiera frustrar el robo.

SU MUERTE Ángelo Quezada fue encontrado muerto en plena vía pública la madrugada del 19 de agosto, en las afueras de un local emplazado en calle Mendoza, en el sector norte de la ciudad de Los Ángeles. Ángelo falleció después de recibir una herida penetrante a la altura del pecho y una de las tesis que se baraja es que Quezada habría sido víctima de un robo, ya que no contaba con identificación ni dinero al momento de ser encontrado.

Alcalde de Alto Bío Bío se reunió con representantes de patrulla PACI A contar del 12 de noviembre pasado, cuatro oficiales de Carabineros con descendencia de la etnia indígena llegaron a la tenencia (F) de Alto Bío Bío a fin de realizar un acercamiento a las comunidades e ir en ayuda voluntaria en los casos sociales que éstas presenten. El miércoles recién pasado, el suboficial Jorge Manqueo Barra y el sargento 1º Arturo González Huaiquñir concurrieron hasta la Municipalidad de Alto Bío Bío, donde sostuvieron una reunión con el jefe comunal Nivaldo Piñaleo. Este último manifestó todo el apoyo a los funcionarios policiales, además de la

disposición a colaborar en lo que ellos requieran a fin de realizar de mejor forma la labor que les compete. Ambos oficiales son representantes de la Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas (PACI), cuyo objetivo es generar un

acercamiento entre Carabineros y las comunidades con el fin de atender –de forma oportuna y colaborativaproblemas de seguridad que afecten directamente los distintos sectores de esta comuna cordillerana.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

6 OPINIÓN

www.diariolatribuna.cl

La voz de la provincia

latribunacl diariolatribuna

¿Consideras justa la baja de 67 pesos en el precio de los combustibles? Este jueves disminuyeron los precios de las bencinas hasta en 67 pesos debido a los cambios en el Mepco. El Gobierno sostuvo que con la medida se está apoyando a la clase media con cosas más concretas, pero, luego de la gran cantidad de alzas del último tiempo, le consultamos a nuestros lectores si consideran que la caída en el valor de los hidrocarburos es justa o no.

PaoLa ÁLvarez Con esto tal vez suban los puntos que han perdido de aprobación en las encuestas. Ojalá en un par de semanas no suba el doble, y se mantenga la baja, porque hace rato que el precio internacional del petróleo estaba en baja. Lo que pasa es que acá se demoran y se hacen los lesos, esperan el momento que les sirve para acordarse que la tienen que bajar.

Paz ÁvaLos Claro que es justa. También será muy bien que esto signifique la baja de los alimentos y pasajes del transporte. En fin, ¡muy justo!

diego PaLaCios CLara Paredes Muy justa medida, todavía debería bajar mucho más, así pueden bajar los pasajes de buses y, ahora que viene el verano, las personas puedan viajar con sus familias.

Ximena moreno Tenían que hacerlo, ya que el petróleo está en baja internacionalmente. No es mérito de este gobierno.

Me parece bien que bajen. Me parece extraño que se haga en este minuto, en especial teniendo claro que el Mepco fija precios de más o menos $5 semanales con un tope mensual de $20. Eso indica que los mecanismos para fijar el precio de las bencinas no están sirviendo, mucho menos los impuestos específicos.

César BeLtrÁn Ojala y siga bajando. Esperemos que esto sea un claro dentro de tanta oscuridad.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

NUESTRA GENTE 7

www.diariolatribuna.cl

LUIS AEDO, INSTRUCTOR DE BAILE

“Mis alumnas han cambiado su vida como mujer, se sienten más guapas y seguras” En su adolescencia, Luis Aedo llegó a pesar más de 120 kilos. Sin embargo, de un grave problema de salud emprendió una carrera como bailarín. En su tiempo libre realiza labores de ayuda social a niños con capacidades especiales. Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Fredy Muñoz

¿Cómo llegaste a convertirte en bailarín e instructor de ritmo? Esto partió por un interés personal cuando llegué a tener un sobrepeso de 120 kilos y no me gustaba hacer deporte. Lo único que me gustaba era bailar y lo tomé como una disciplina personal y comencé a bajar de peso. ¿Dónde te preparaste para realizar las clases de baile y ritmo? Me fui a estudiar a Santiago a la escuela EGAD Fitness Center durante un año. Después me fui a perfeccionar a Buenos Aires durante un verano. ¿Cuáles fueron tus primeros trabajos? Comencé a trabajar en la Municipalidad de Los Ángeles por la Oficina de la Mujer, realizando talleres en zonas urbanas y rurales. ¿Cómo llegaste a realizar clases en los gimnasios? Gracias a Dios, todos han visto algo en mí, porque soy dedicado o porque me apasiona. Comencé a tener ofrecimientos de gimnasios

y trabajé en varias cadenas hasta que empecé a trabajar como independiente. ¿Qué es lo más destacas de tu trabajo? Es súper enriquecedor como persona, porque muchos llegamos por un tema físico, pero también por salud mental. Uno ve que la mayoría de las personas que llega a un gimnasio es porque necesitan otro tipo de motivaciones a diario. Con el baile te sientes mejor y tu vida comienza a cambiar. En el caso de las mujeres, te sientes más linda. ¿A cuántas personas atiendes en tu gimnasio? En una semana le hago clases a casi 250 personas en jornada de mañana y tarde. Tengo una clientela muy variada. En el círculo mío uno se encuentra con muchas personas con sobrepeso, pero de repente eso ocurre porque uno se alimenta mucho, la persona es ansiosa o tiene depresión. Y una persona que ahora realiza clases de baile, ¿cómo llega a pesar 120 kilos? El tema del sobre peso ocurre porque uno se dejar estar y comienza a aumentar de peso hasta que en algún momento uno se siente discriminado por la enfermedad que uno llega a padecer y estuve a punto de

llegar a la obesidad mórbida. El momento más crítico de mi obesidad fue cuando tenía 19 años. ¿Has tenido casos de personas que pierdan peso significativamente? He tenido alumnos que han llegado a perder la cantidad de 16 kilos y mis alumnas han cambiado su vida como mujer, se sienten más guapas y seguras. Te sientes bien, porque lo físico está unido a lo emocional. ¿También realizas actividades solidarias a favor de las personas con capacidades diferentes? Es una forma de ayudar a las personas con capacidades especiales. Tengo amigos con parálisis cerebral, afasia, discapacidades motrices y realizo ciertos eventos para ayudar a estos niños. ¿Qué vas a realizar para la teletón? El 28 de noviembre, a las 20 horas, en la terraza del Paseo Alcorta coordinamos con el gimnasio Lamont un mega evento deportivo: “Dona tus colorías por una rehabilitación”. Ya empezó la difusión a través de afiches y la entrada cuesta 2 mil pesos. Los ingresos que genere el evento serán depositados en


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

8 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

DE LOS ÁNGELES

Autoridades narraron cuentos a párvulos en jardín infantil La directora del Servicio de Salud Bío Bío y la directora regional de la Junji participaron en esta actividad.

H

asta el jardín infantil El Principito de la población Domingo Contreras Gómez de Los Ángeles, perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles, se trasladó la directora de la institución, Andrea Saldaña, junto a la directora del Servicio de Salud Bío Bío, Marta Caro, con la finalidad de narrar un cuento a las niñas y niños que asisten a esa unidad educativa. Es así como la doctora Marta Caro contó de manera lúdica la historia del “Dientecito Sucio”, ante la activa participación de los párvu-

los, quienes siguieron atentos la historia interviniendo toda vez que algo les parecía asombroso o extraño. La directora regional de la Junji, Andrea Saldaña, enfatizó la importancia de que los adultos potencien la imaginación y el hábito de la lectura de las niñas y niños, a través de la narración cotidiana de cuentos. “Es muy importante fomentar la lectura desde pequeños. Para eso debemos involucrar a la familia, adultos y niños en este compromiso. Agradezco el apoyo de las autoridades por visitar nues-

tros jardines infantiles para que todos unidos logremos hacer de la lectura un momento entretenido”, indicó. Tras finalizar la actividad, la directora regional de la Junji valoró el esfuerzo de las educadoras de párvulo y técnicos en educación parvularia, “porque cada día refuerzan el trabajo en torno al fomento lector que se desarrolla al interior de las unidades educativas con las niñas, niños y sus familias. Y desde esta tribuna quiero enviar un sentido homenaje al celebrarse mañana 22 de noviembre el Día del Educador y Educadora de Párvulos y el Día Nacional de la Educación Parvularia”, indicó. La directora del jardín infantil, Mabel Padilla, explicó que la experiencia de cuentacuentos se enmarca en diversas actividades que se

están desarrollando este mes en los jardines infantiles de la Junji. El sentido es destacar herramientas de aprendizajes lúdicas como vías del desarro-

llo social, emocional e intelectual de los niños y niñas desde la primera infancia. En la actividad participaron educadoras de párvulos

de la Dirección Provincial de Educación, trabajadores sociales de la gobernación provincial de Bío Bío, padres y apoderados.

EL CONOCIMIENTO DEL CEREBRO

Docente de Los Ángeles participó en curso de neurociencias en Barcelona Igor Cigarroa, alumno de 3º año del Doctorado de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona y docente de la carrera de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Los Ángeles.

D

urante el mes de noviembre, Igor Cigarroa participó en la tercera versión del curso de neurociencias “El conocimiento del cerebro”, impulsado por el Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona. El profesional expresó que el curso estuvo orientado a toda la comunidad y tiene un carácter divulgativo, con charlas interactivas donde las personas participan y realizan sus consultas. “En general, asiste mucha gente mayor de edad que está interesada y quiere adquirir conocimientos sobre neurociencias en distintas áreas del conocimiento”, contó el docente, que se desempeña en la Universidad Santo Tomás Los Ángeles. Cigarroa expresó que cada curso se compone de 10 o 12 charlas de temas muy variados en los cuales la neurociencia pueda tener implicancia, pasando de temas como el

Participó por segundo año consecutivo en el curso dictando dos charlas, con muy buena aceptación por parte de la audiencia. Cabe indicar que el docenamor y la neurociencia o la que no ha estado en contacto religiosidad y la neurociencia con la ciencia puede entender te Igor Cigarroa ha particia temas como los que él dicta: procesos fisiológicos y pato- pado por 2º año consecutivo lógicos que están ocurrien- en el curso de neurociencias, Cerebro y Magia. “Estos cursos tienen como do en nuestros cerebros que dictando dos charlas, con muy objetivo acercar la ciencia a explican muchos fenómenos buena aceptación por parte de la gente, que no la vea como y patologías en la actualidad. la audiencia. El profesional Agregando que “como cree que estas instancias más algo que está muy lejano o que sólo ocurre en los labora- docente, ha sido una expe- distendidas en donde puede torios, sino, por el contrario, riencia enriquecedora, pues participar la comunidad, en que está al alcance de todos, te permite interactuar de una general, son una muy buena se puede entender fácilmen- manera muy cercana con la herramienta para sacar el te y está ocurriendo en cada gente, se genera un ambiente conocimiento de las aulas unimomento de nuestras vidas”. de intimidad en el aula inme- versitarias y poder acercarlo El docente señaló que, de jorable para el aprendizaje, a la gente y le parece que es una forma divertida, interac- además de generarse muy inte- una iniciativa que pudiera ser replicable en Chile. tiva y más cercana, la gente resantes discusiones”.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

9

EN LA PROVINCIA DE BÍO BÍO

Cerca de 14 mil millones de pesos en inversiones anunció la ministra de salud

La autoridad reafirmó el compromiso para la construcción de los hospitales de Santa Bárbara y Nacimiento. Además, anunció 10 ambulancias, que se suman a la entregada para Alto Bío Bío en la ceremonia de ayer.

Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Manuel Diocares

L

a entrega de una ambulancia todoterreno para la municipalidad de Alto Bío Bío marcó la visita de la ministra de Salud, Helia Molina, a la provincia de Bío Bío, donde la personera de gobierno aprovechó la oportunidad para anunciar las inversiones que se vienen para la zona, las que van referidas principalmente a infraestructura.La autoridad de Salud expuso que Bío Bío recibirá casi 14 mil millones de pesos en distintos proyectos donde destacan principalmente los estudios de preinversión para la construcción de los hospitales de Santa Bárbara y Nacimiento, proyectos que ratificó, al señalar que estaban dentro del plan de inversiones de la presidenta Michelle Bachelet. Molina señaló que hay una gran cantidad de proyectos para la provincia, donde se suman la construcción del Cesfam Entre Ríos en el sector sur de Los Ángeles para el año 2015, la edificación de los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad para las comunas de Cabrero y Los Ángeles, los que permitirán tener atención las 24 horas y obtener mayor resolución de diagnósticos, ayudando a reducir la cantidad de consultas en la Urgencia de los hospitales. Molina aprovechó la oportunidad para felicitar al equipo de trabajo del Servicio de Salud, ya que las

listas de espera se redujeron en un 50 por ciento en los últimos ocho meses, lo cual calificó como un modelo a seguir.

HOSPITAL DE LOS ÁNGELES La autoridad nacional de Salud señaló que a mediados de 2015 se terminará la normalización del complejo asistencial Víctor Ríos Ruiz, el cual se encuentra en su última etapa, aunque no se aventuró a entregar una fecha exacta, sobre todo considerando que el ex presidente Sebastián Piñera ya inauguró este hospital sin estar finalizado, lo que consideró como un acto que generó frustración y malestar, incluso haciendo más difícil su normalización.

MÁS AMBULANCIAS La ministra de salud anunció que durante lo que resta de 2014 y el 2015 se entregarán 10 ambulancias para la provincia de Bío Bío, las que se suman a la entregada a la comuna de Alto Bío Bío, lo que tendrá una inversión cercana a los 240 millones de pesos.

>> GUÍA PROfESIONAL

>> GUÍA DE SERVICIOS

EDIL DE NACIMIENTO POR NUEVO HOSPITAL “SE REAfIRMA EL COMPROMISO” Hugo Inostroza, alcalde de Nacimiento, señaló que este ha sido un proyecto postergado por muchos años, pero ya había sido anunciado por la Presidenta y la subsecretaría de Redes Asistenciales, por lo que ahora se reafirma con lo dicho por la ministra, echando por tierra las dudas de un parlamentario de la zona. Inostroza dijo que la meta es que los estudios previos se puedan finalizar durante el presente año, para que en 2015 se busquen los recursos para diseño y que se pueda licitar prontamente.

ALCALDE DE ALTO BÍO BÍO POR ENTREGA DE AMBULANCIA “PERMITIRÁ MOVILIzARNOS y TRASLADAR PACIENTES RÁPIDAMENTE” Tras la entrega de la ambulancia todoterreno para la comuna de Alto Bío Bío, el alcalde de esa comuna, Nivaldo Piñaleo, señaló que esta es una gestión que realizaron para entregar un servicio de atención rural en ese territorio, ya que, por las condiciones camineras y geográficas, muchas veces es difícil acceder a ciertos sectores con otro tipo de vehículo. Piñaleo se mostró contento y agradecido porque hubo apoyo de las autoridades provinciales, donde destacó a la directora del Servicio de Salud, Marta Caro, y agregó que esto les permitirá movilizar de mejor forma y trasladar a los pacientes rápidamente hasta un centro asistencial.

JEfE COMUNAL DE LAJA POR HOSPITAL “ES UN CENTRO ASISTENCIAL MARAVILLOSO” El alcalde de Laja, José Pinto, expresó que tuvieron la esperanza por tantos años de tener un hospital y actualmente se está finalizando la construcción de un centro asistencial que calificó como maravilloso, el cual está prácticamente terminado y lo que le falta está referido más que nada a equipamiento. Pinto señaló que este hospital debería estar entregado a la comunidad durante el primer trimestre de 2015.

EDIL DE SANTA BÁRBARA POR TIPO DE zONA “DEBERÍA SER INTERCULTURAL y TENER UN HELIPUERTO” El jefe comunal de Santa Bárbara, Daniel Salamanca, señaló que este hospital proveerá salud no sólo para los habitantes de Santa Bárbara, sino que también para los de Quilaco y Alto Bío Bío. Por este motivo, dijo el edil, el modelo de atención -del cual esperan ser partícipes- debería tener la interculturalidad necesaria para atender a todos sus usuarios y también un helipuerto por el tipo de zona donde están ubicadas estas comunas.

La ministra Helia Molina junto a la recién ratificada directora del Servicio de Salud Bío Bío Marta Caro.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

10 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

LOS 191 COLECTIVOS SIGUIERON TRABAJANDO

Colectiveros de Los Ángeles no adhirieron al paro nacional El presidente de los colectiveros expresó que apoyan las demandas nacionales, pero Los Ángeles no merecía quedar sin este servicio.

Una de las exigencias del gremio es no pagar el impuesto específico a los combustibles.

C

on el fin de no ocasionar trastornos en los usuarios y esperar el desarrollo de la movilización que se realizó en algunas regiones del país, el gremio de colectiveros de nuestra ciudad decidió no parar sus vehículos. Sin embargo, están a la espera de lo que comuniquen sus bases y no descartan una reacción ante sus demandas. Así lo expresó a LA TRIBUNA,

el presidente de los colectivos en Los Ángeles, Fernando Vásquez, quien explicó que, aunque están comprometidos en un cien por ciento con sus bases, prefirieron no ocasionar problemas en el transporte de los angelinos. “Estamos apoyando las demandas de nuestra dirigencia nacional, pero sentimos que la ciudad de Los Ángeles no merecía quedarse sin colectivos”.

La dirigencia local señaló que están comprometidos con sus bases, pero no quisieron generar problemas a los angelinos. El dirigente explicó que la paralización se realizó porque el año pasado fueron incorporados a la Ley de Transporte, específicamente a la Ley Espejo, la que entregaría recursos para realizar planes en el transporte público tanto en Santiago como en

regiones. Sin embargo, dijo que aún no se ha dado a conocer el reglamento que establecería cuáles serían los beneficios. Por otra parte, exigen el no pago del impuesto específico al combustible. “Nosotros no tenemos ninguna ventaja como las tienen el

transporte mayor, la minería o las líneas aéreas”, dijo Fernando Vásquez. Según informaciones gubernamentales, la paralización afectó a ocho ciudades del país y sólo un 30 o 40 por ciento adhirió a la movilización nacional.

REALIZARON SEMINARIO PROVINCIAL

Chile Crece Contigo refuerza el desarrollo de la infancia

A

utoridades y profesionales de las 14 comunas que conforman la provincia de Bío Bío participaron del primer seminario Chile Crece Contigo titulado “Unidos por el desarrollo de una mejor infancia” y que tuvo como objetivo reimpulsar la necesaria articulación interinstitucional en beneficios de niñas y niños de nuestro territorio. La actividad, organizada por la red comunal de este programa de protección de la primera infancia que funciona al alero de la municipalidad de Los Ángeles, incluyó a destacados expositores nacionales y regionales, y contó con la asistencia de unos 200 funcionarios de las áreas de salud, educación y de otras que laboran por este tema. El administrador municipal de Los Ángeles, Alexis Campos, señaló que se está fortaleciendo el programa Chile Crece Contigo y, en ese sentido, este seminario en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social permite recoger mejores y más herramientas para atender de mejor forma

a nuestros niños, niñas y adolescentes de la comuna. Rubén Salazar, coordinador regional del Consejo Nacional de la Infancia, valoró el trabajo intersectorial que se desarrolla en Los Ángeles respecto de esta materia, ya que en Chile se está buscando la mejor fórmula para que ellos tengan derechos, no sólo necesidades. Entonces, esa es la clave. Son personas íntegras que necesitan ser escuchadas. El experto, uno de los 4 exposito-

res de esta jornada, se refirió también a los avances constatados y a los desafíos en este ámbito y cree que hay que aplicar la Convención Internacional de los Derechos del Niño, pues en el país se han hecho grandes aportes a nivel internacional, pero la asignatura pendiente está en la participación de los niños, ya que deben crearse los consejos municipales para que los alcaldes, los concejos, escuchen la opinión de los niños y no solamente escu-

chen, sino que también garanticen aquellas opiniones que ellos tienen acerca de la evolución y cómo le gustaría que fuera su ciudad”. SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL El programa Chile Crece Contigo es un sistema de protección integral a la infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente a todos los niños, niñas

y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor. Su objetivo principal es acompañar y hacer un seguimiento personalizado a la trayectoria de desarrollo de los niños y niñas, desde el primer control de gestación hasta su ingreso al sistema escolar en el primer nivel de transición o pre kínder, es decir, alrededor de los 4 o 5 años de edad.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

crónica 11

www.diariolatribuna.cl

ParTE DE La MEMOria HiSTórica DE La PrOVincia DE BiOBÍO

Registro Civil muestra documentos de personajes destacados de la zona Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Fredy Muñoz

E

sta muestra busca dar a conocer el patrimonio material y las principales funciones que el Registro Civil ha desarrollado desde su fundación en 1885 hasta hoy. Asimismo, muestra una parte de la historia civil de nuestro país, creando conciencia respecto de la importancia de resguardar el patrimonio como un bien que pertenece a toda la comunidad. “Esto viene a remarcar la historia del Registro Civil en la vida de una nación. Aquí están los registros como el nacimiento, el casamiento y la muerte”, señaló el gobernador de la provincia de Biobío, Luis Barceló. “El Registro Civil ha traído a Los Ángeles nuestros registros históricos con el objeto de hacer memoria, construir identidad, recordar la historia y tener a un país más comprometido con su pasado, porque del pasado tenemos el presente”, señaló el director regional del Registro Civil, Guillermo Miranda. PERSONAJES DESTACADOS

Entre los personajes destacados están el pianista Claudio Arrau, el jinete José Santos León, el creador de Condorito (René Ríos), el diputado Roberto Poblete, la escritora Marta Brunet, el diplomático Carlos Dávila, el abogado Bernardo Leighton, el periodista y abogado Domingo Contreras, el vocalista de Los Tres (Álvaro Henríquez), el antipoeta Nicanor Parra, el pianista Ramón Parra y el ex diputado Octavio Jara Wolff.

Niños de colegios angelinos están visitando la exposición. MATRIMONIO DE LOS PADRES DE ALLENDE Entre los registros históricos del Registro Civil en Los Ángeles, está el acta de matrimonio de los padres del ex presidente de Chile Salvador Allende. “Don Salvador Allende Castro y Doña Laura Gossens Uribe contrajeron matrimonio en Los Ángeles. Laura Gossens vivía en calle Colón”, señaló el gobernador del Biobío.

La muestra estará abierta hasta las 14 horas de hoy.

La muestra contiene material inédito de este servicio con las inscripciones de nacimiento de personajes destacados de nuestra zona, como maquinaria, instrumentos y libros de registros que atesoran un material altamente valioso. CONSERVACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS En la muestra están exhibidos los archivos originales que tienen

valor de memoria histórica del país. El Registro Civil, además de tener las actas originales de nacimiento, también tiene una copia fidedigna en Santiago, como una forma de poseer

un respaldo ante cualquier imprevisto. “Son dos registros iguales, uno se guarda en la oficina local y el otro en Santiago”, explica el director regional del SRCeI.

Autoridades provinciales y regionales aprecian las actas históricas.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

12 social

www.diariolatribuna.cl

Bendicen nuevas dependencias del colegio San Gabriel Arcángel

C

on una Eucaristía presidida por monseñor Felipe Bacarreza, este jueves, a las 11:00 horas, se llevó a cabo la bendición de las nuevas dependencias del colegio San Gabriel Arcángel de Los Ángeles. La actividad estuvo presidida por el director ejecutivo de la Fundación Juan XXIII, Raúl Galdames, y Miguel

Ángel Obanos, director del establecimiento educacional. También contó con la participación de autoridades provinciales, invitados especiales, profesores y alumnos del colegio San Gabriel, quienes, finalizada la eucaristía de bendición, compartieron un coctel de camaradería. Fotos de alberto Zúñiga

Raúl Galdames, Esteban Krause (alcalde de Los Ángeles), Miguel Obanos, Waldo Acevedo y Jorge Quintana.

Max Rodríguez, Óscar Lobo, comandante Eduardo Montero y Filidor Aburto.

Javiera Leal, Andrea Hernández, Marcela Contreras y Allison Fuentes.

Jorge Cid, Padre Pedro Mieres, Mauricio Ramírez, Monseñor Felipe Bacarreza y Tomás Meza.

Carol Sanhueza, Roberto Morales, Herthy Vidal y Juanita Ulloa.

Hermana María del Carmen López, hermana Ceidy Santos, hermana Serafina Case, hermana María Bovo y hermana Celina Clemens.

Matías Muñoz, Ismenia Sanhueza, Adriana Gatica, Soledad Erices y Alexis Arratia.

Francisco Marín, Paula Guirriman, Karen Fernández, Paula Torres y Francisco Sánchez.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

ActividAdes 13

www.diariolatribuna.cl

Panoramas para este fin de semana en la provincia de Bío Bío BalleT municiPal PresenTa la oBra cascanueces

Banda nacional sol y lluvia en celeBración del día de la música

Este sábado, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal, el Ballet Municipal de Los Ángeles presentará la obra clásica Cascanueces, con entrada liberada. Ballet en dos actos, estrenado en 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo, Rusia, con música de Piort Ilich Tchaikovsky y coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov. Maravillosa obra navideña considerada por muchos como una de las más populares de todos los ballets de la historia.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Música, el Consejo de la Cultura y las Artes y Chile Celebra, con la colaboración de la oficina parlamentaria del diputado Roberto Poblete, han gestionado una actividad masiva en la ciudad de Los Ángeles, que tiene como protagonista a la destacada banda nacional Sol y Lluvia, quienes se presentarán este día sábado 22 de noviembre, a partir de las 21:00 horas, en calle 21 de Mayo, sector de la laguna Esmeralda.

muesTra de animales PrehisTóricos animaTronics TemPorada TeaTral de agruPación Perfiles y silueTas

Hasta el 23 de noviembre estará presentándose en Los Ángeles la muestra de animales prehistóricos animatronics, en el recinto polideportivo. La exhibición educativa y recreativa contempla piezas robotizadas compuestas por animales de la Era del Hielo, dinosaurio y dragones. El horario de atención es de 15:00 A 20:30 horas los días hábiles con precio de $3500. En tanto, sábado y domingo, de 10:00 a 20:30 horas, en horario continuado, con un valor de $4000 por persona.

La Agrupación Perfiles y Siluetas celebra sus 16 años de trabajo teatral, y en el marco de su aniversario realiza una temporada teatral en la sala 2 de cine Hoyts mall Plaza Los Ángeles. Para hoy, con la presentación de “Hechos Consumados”, a las 20:30 horas, y para mañana con dos funciones, a las 18:00 y 20:30 horas, el estreno de “Cabro Chico con Suerte”.

comienza Primera versión de fesTival folclórico en Quilleco Hoy se inaugura el festival “Quilleco le canta a Chile” que se realizará durante dos jornadas, actividad realizada como cierre de la semana aniversario de la comuna, contando con una variada parrilla de artistas, como René

Inostroza, El Clavel, Manpoval, entre otros, además de una feria costumbrista y mucho más. La actividad se realizará en la cancha acústica del Estadio Municipal, a las 21:00 horas, este 21 y 22 de noviembre.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

14 Comunas

www.diariolatribuna.cl

sE REunIÓ Con DIRECToRa REGIonaL DEL sERnam

Alcalde tucapelino quiere entregar mayor apoyo a las mujeres El encuentro nace bajo la preocupación del jefe comunal en el contexto de conocer la oferta de los distintos programas que ofrece esta entidad.

A

solicitud del alcalde de Tucapel, José Antonio Fernández, la directora regional de Sernam, Valentina Medel, sostuvo una reunión de trabajo en conjunto con la dideco de la corporación edilicia, Pía Castel, con la intención de abordar la agenda de género propuesta por la Presidenta Bachelet para el 2015. Según manifestó Medel, tras concluida la cita, la inquietud del jefe comunal nació de su preocupación por brindarle más apoyo a las mujeres de la comuna en el contexto de conocer la oferta de los distintos programas, así como los desafíos para mejorar los índices de la equidad de género. Parte de la oferta será el aumento de la inserción de mujeres en el mundo laboral, sobre todo comparado con los demás países de América Latina, en el marco de la inclusión que determina el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial de Comercio. Por otra parte, también se refirió a los niveles de participación políti-

ca de las mujeres, las que, de alguna forma, siempre están presentes en las bases de las organizaciones, pero que pocas veces ocupan un cargo destacado en los espacios de decisión política, debiendo, por ello, entregar, como Servicio, las herramientas que corrijan esta diferencia. Por último, se refirió a la urgencia en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos del género femenino, teniendo en cuenta la restrictiva legislación vigente frente al aborto, por mencionar uno de los temas tratados en la reunión, recordando -de hecho- el reciente caso de una niña de Carahue de 13 años que debió soportar un embarazo producto de una violación y con un feto inviable a cuestas. El alcalde reconoció su satisfacción con la visita, ya que esta primera instancia permitirá generar la aproximación local en las futuras propuestas para trabajar con el mundo femenino, ahora, por cierto, con el apoyo de Sernam y los demás instrumentos de las distintas carteras de Gobierno.

PaRa aBoRDaR TEmas soBRE La FamILIa

Centro de la Mujer de Alto Bío Bío dialoga con loncos y dirigentes El encuentro se enfocó principalmente en un diálogo de promoción a la no violencia en la familia. Junto con ello, recalcaron que este mes se aboca a esta acción.

H

asta el salón de la biblioteca pública Nº 405 de Alto Bío Bío se trasladaron los loncos y dirigentes del Valle del Queuco y Bío Bío. En el lugar fueron recibidos por el abogado Rodrigo Henríquez, profesional a cargo del Centro de la Mujer de la comuna, junto a 3 monitoras. Todo esto en el marco del 1er conversatorio acerca de las familias pehuenches. Dicho encuentro estuvo marcado por las presentaciones que realizaron los profesionales, tanto Rodrigo Henríquez, quien expuso sobre protección a la familia y acciones legales, como la exposición de la psicóloga Karin Pinochet, proveniente del Servicio de Salud del hospital de Mulchén, quien presento el tema de reflexiones sobre familia,

todo esto además, se concretó con la exposición “Violencia Intrafamiliar” a cargo del Suboficial Jorge Manqueo Barra, este último está a cargo de la Patrulla (PACI) recientemente llegada a la comuna pehuenche. Finalizando el encuentro el profesional a cargo del centro, recalcó que “el evento se centró principalmente en la prevención de la Violencia en el núcleo Familiar”. Por otra parte, agradeció la presencia de las autoridades tradicionales y sus dirigentes, además de todo el apoyo que recibieron de la municipalidad de Alto Bío Bío. A la actividad también concurrieron concejales de la comuna, representantes de la Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas (PACI) y funcionarios del municipio local.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

15

www.diariolatribuna.cl

Gobierno evita acelerar reforma educacional en el Senado

Mirada al Mundo PESE A TREGUA PACTADA

Casi mil personas han muerto en Ucrania

El vocero Álvaro Elizalde declinó referirse a los dichos del titular de la comisión de Educación del Senado, Fulvio Rossi (PS), quien aseguró que el propio Ejecutivo pidió que se votara el 27 de noviembre.

E

l ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, evitó confirmar este jueves los dichos del presidente de la Comisión de Educación del Senado, Fulvio Rossi (PS), quien aseguró que fue el propio Ejecutivo quien pidió que se adelantara la votación del proyecto que elimina la selección, el copago y el lucro en educación el próximo 27 de noviembre. Al respecto, el vocero recordó que la decisión de acelerar la primera parte de la reforma educacional en el Senado fue adoptada hace más de un mes en la reunión que sostuvo el comité político con los líderes de la Nueva Mayoría en octubre pasado, pero que la única fecha fijada por el Ejecutivo para su promulgación fue el 31 de enero. “Me llama la atención la polémica que se ha generado sobre la materia”, señaló Elizalde ante las sucesivas consultas respecto al plazo adelantado por Rossi. Tras ello, recordó que en dicha reunión se estableció que entre los diez proyectos que deben estar despachados en esa fecha está el proyecto de inclusión escolar. “El Gobierno expresó públicamente que estábamos trabajando por que todas estas iniciativas fueran aprobadas por el Parlamento antes del 31 de enero,

antes del inicio del receso legislativo”, insistió. En esa línea, remarcó que “el Gobierno ha explicitado su voluntad de avanzar en la aprobación de todas estas iniciativas, dentro de las cuales está considerado el proyecto de inclusión escolar, desde octubre pasado y da cuenta de un compromiso que además se suscribió con los líderes de los partidos de la Nueva Mayoría”. El secretario de Estado argumentó que la necesidad de apurar esa iniciativa, es porque “se deben tramitar además una serie de otras iniciativas, la que fortalece la educación pública y pone fin a la municipalización, la que hace realidad el Plan Nacional Docente, y la que resuelve los problemas de la educación superior”. “Para que no se retrase el proceso de solución de los problemas estructurales de la educación chilena,

tenemos que avanzar con el proyecto de inclusión escolar y por eso ha sido considerado dentro de las iniciativas respecto de las cuales estamos trabajando para que se aprueben antes del 31 de enero”, concluyó. El tema ha generado un fuerte debate en el oficialismo y la oposición. De hecho, a primera hora de esta mañana, los senadores de la bancada DC acudieron a La Moneda para sostener una cita con los ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y de Educación, Nicolás Eyzaguirre. Al término del encuentro, confirmaron sus aprensiones por la posibilidad de que se apuren los plazos del proyecto, asegurando que éstos “están clarísimos” y que votarán luego de escuchar a todos los actores. En tanto, la oposición emplazó al gobierno a dejar al Senado realizar su trabajo sin presiones. lasegunda.cl

Casi 1.000 personas han muerto en el este de Ucrania desde que en septiembre se proclamara formalmente el alto el fuego, informó ayer la ONU en Ginebra, mientras el Presidente ucraniano Petro Poroshenko pidió a las naciones occidentales que refuercen la presión sobre Rusia. “En el mejor de los casos el alto al fuego se respeta esporádicamente”, dijo el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, el príncipe jordano Zeid bin Ra’ad al Hussein.

JUSTICIA SUECA

Mantienen la orden de arresto contra Julian Assange Mantienen la orden de arresto contra Julian Assange El Tribunal de Apelación de Svea (Suecia) decidió mantener la orden de prisión preventiva en ausencia dictada en 2010 contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por cuatro presuntos delitos sexuales. Apelación rechazó el recurso de la defensa al considerar, como hizo en julio un juzgado de primera instancia de Estocolmo, que es necesaria esa orden porque existe un “gran riesgo” de que Assange quiera esquivar el proceso legal y un hipotético castigo, así como por la naturaleza de los hechos de los que se le acusa.

A 15 AÑOS DE DESAPARICIÓN Y MUERTE

SML confirmó que Jorge Matute Johns fue asesinado La ministra en visita Carola Rivas recibió ayer el informe del organismo que, a diferencia del anterior documento, señala que la causa de muerte del estudiante corresponde a un homicidio. Un informe del Servicio Médico Legal (SML) confirmó que la causa de muerte del estudiante de la Universidad de Concepción Jorge Matute Johns, corresponde a un homicidio. El documento, que se diferencia del anterior porque no establecía la causa de muerte de este mediático caso, se le hizo llegar hoy a la ministra en visita Carola Rivas, quie investiga la desaparición y muerte del joven. La ministra, sin embargo, no confirmó si la recepción de este informe y el conocimiento de la causa de muerte derivarán en nuevas diligencias, según informó radio Cooperativa. Ahora el documento pasará a manos de la familia Matute Johns y sus abogados, quienes deben decidir si lo hacen público o no.

El hermano de Matute Johns, Alex Matute, viajaría en las próximas horas a Concepción para recibir personalmente el documento. “En un día tan emblemático para nosotros como familia, reiteramos una vez más nuestro total apoyo a la ministra Carola Rivas y esperamos de todo corazón que pueda colocar término a esta pesadilla”, aseguró el

abogado. El estudiante de Ingeniería Forestal en la Universidad de Concepción fue visto con vida por última vez la madrugada del 20 de noviembre de 1999 y su cuerpo fue encontrado en febrero de 2004 a orillas del río Biobío. emol.com

DE VALOR INCALCULABLE

La fortuna que deja la duquesa de Alba a sus herederos Este jueves, a los 88 años de edad, falleció producto de una neumonía María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, la duquesa de Alba, conocida por su vida de excentricidades y por poseer una fortuna de valor incalculable, la que ahora deberá ser distribuida por sus herederos. Cayetana de Alba ostentaba el récord de ser la persona con más títulos nobiliarios en el mundo y, según la revista Forbes, su fortuna (que comprende propiedades y exclusivas obras de arte) es la octava más grande de España, la que está avaluada en 3.500 millones de dólares. Sin embargo, uno de sus hijos, Cayetano Martínez de Irujo, aseguró que dicha cifra es inferior al precio real, según consigna el diario español ABC.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

18 Cultura

www.diariolatribuna.cl

Concierto de celebración Día de la Música Siete bandas regionales y alrededor de cuatro horas de música en vivo considera evento que se efectuará este sábado en el Insuco de Punta Arenas con acceso gratuito.

S

iete bandas regionales en vivo, cuatro horas de concierto y diferentes estilos, componen la puesta en escena de la gran celebración del Día de la Música en Punta Arenas. El evento, organizado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA), se llevará a cabo este sábado, desde las 17 horas, en dependencias del Instituto Superior de Comercio (INSUCO), ubicado en Magallanes N° 847. El acceso para disfrutar de esta tocata es completamente gratuito. La jornada incluirá en escena agrupaciones provenientes de diferentes puntos de la región. De Laguna Blanca llegará el folclor latinoamericano a cargo de “Pegual”; de Porvenir el particular estilo de “Sebastargo y Música del Fuego”, y desde Puerto Natales el sonido rock etnográfico de “La Mórbida”. “Iron Lion”, agrupación compuesta por niños del Colegio Alemán de entre 9 y 14 años de edad y que el 2013 fue parte de la cartelera del Festival Lollapalooza Chile, también será protagonista del evento musical de este sábado. El programa incluye además las presentaciones del rock alternativo de “Tercer Piso”; el jazz, rock y pop de “Luis Velásquez y los Selenoides”, el

ska de “Komowaska”. Sonido austral La celebración del Día de la Música, impulsada por el Consejo Regional de Cultura e inserta en el programa Chile Celebra, comenzó la primera semana del presente mes con la grabación de una serie de registros audiovisuales, enmarcados en el proyecto denominado “Sonido Austral”. En este trabajo, que se efectuó en alianza con UMAG TV y la colaboración del Instituto Don Bosco, participaron “Iron Lion”; “Pegual”; “Sebastargo y Música del Fuego”; “Sindromestiza”; “Camino de Tierra”; “Luis Velásquez y Los Selenoides”; “Sur Canoris”; “Komowaska”, y “La Mórbida”. “Queremos valorar y difundir a los músicos locales. Por tal razón desarrollamos este proyecto en el marco del Día de la Música y que justamente pretende dar mayor visibilidad al trabajo de estas bandas regionales. Es un primer intento que trabajamos con UMAG TV y que trataremos de seguir replicando, porque hay talento y capacidades”, precisó la Directora del CRCA, Elena Burnás. “Sonido Austral” comenzará a emitirse por las pantallas de UMAG TV, a partir de este sábado 22 de noviembre.

El grupo Pegual, de Laguna Blanca llevará el folclor latinoamericano a este encuentro a realizarse en la Patagonia chilena.

OrQuESta INFaNtIl DE arICa

Filarmónica Juvenil Abraham Lincoln realizó concierto en embajada chilena en Lima Los estudiantes ofrecieron un repertorio muy diverso, incluyendo música de Strauss, Tchaikowsky, Brahms, Violeta Parra, Víctor Jara, Inti Illimani y Los Jaivas. El hall central de la Embajada de Chile en Lima, Perú, se transformó nuevamente en un espacio cultural con la realización el pasado 5 de noviembre de 2014 de un concierto de la Orquesta Filarmónica Infantil Juvenil de Arica. La presentación inundo de música las dependencias de la embajada, gracias a la calidad interpretativa de sus integrantes y a la acertada dirección de su profesor, el músico Javier Galeas Figueroa. El concierto fue presidido por el embajador de Chile, Roberto Ibarra, y el Cónsul General en Lima, Juan Pablo Crisóstomo, y contó con la asistencia del cuerpo diplomático y connotadas personalidades del mundo artístico-cultural, político, social y empresarial y residentes chilenos. Dirigidos por Javier Galeas, los estudiantes cuyas edades fluctúan entre los 11 y 17 años, ofrecieron un

repertorio muy diverso, incluyendo música de Strauss, Tchaikowsky, Brahms, Violeta Parra, Víctor Jara, Inti Illimani y Los Jaivas. La presentación de la orquesta ariqueña se llevó a cabo en el contexto de su gira de intercambio cultural y artístico. Primero actuaron en la ciudad de Tacna para posteriormente trasladarse a Lima, ciudad donde ya han presentado su trabajo en la Escuela República de Chile y en la Embajada. Luego, la gira continuará rumbo a Guayaquil, Ecuador. La orquesta cuenta con el apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, institución sin fines de lucro perteneciente a la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la Republica, el propio colegio Abraham Lincoln School, y los padres y apoderados de los alumnos.

BuDa DaINICHI NYOraI

Arte y religión en el Museo de Artes Decorativas El Museo de Artes Decorativas presenta una de las tres imágenes de Buda que atesora, la cual fue recientemente restaurada por el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR). La colección del Museo de Artes Decorativas de Santiago posee un total de 68 objetos de origen asiático, de los cuales alrededor del 30% provienen de Japón. Este conjunto de artefactos evidencian la diversidad de técnicas, materialidades y estilos artísticos que predominaron en la isla desde comienzos del siglo XIX hasta las primeras décadas de la centuria siguiente. Dentro de la multiplicidad de artículos que constituyen el acervo japonés del MAD destacan tres figuras de culto que representan 3 “advocaciones” del Buda: Sakyamuni, Amida Nyorai y Dainichi Nyorai, las cuales tienen un carácter único dentro de las colecciones públicas que resguardan los museos del país. El origen particular de cada una de estas imágenes de culto es desconocido, pues pertenecieron al abogado y coleccionista chileno Hernán Garcés Silva, quien donó íntegramente su colección de objetos artísticos al estado chileno en 1980. artdec.cl


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

CRÓNICA 19

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

RONALD FUENTES:

“Queremos mantener la regularidad frente a Santiago Morning” Catherine Pincheira B. deportes@diariolatribuna.cl

E

ste domingo, Deportes Iberia se enfrenta a uno de los equipos fuertes de la Primera B, que han rescatado gran parte de sus 24 puntos como local. Santiago Morning marcha cuarto en la tabla de posiciones. Los dirigidos de Ronald Fuentes ya tuvieron con ellos su primer apronte cuando el campeonato arrancaba, encuentro en el cual Iberia se impuso por 3 goles a 1. De aquí en más, el cuadro microbusero levantó cabeza y hoy se ubica entre los primeros de la tabla. En relación a esto y como se ha preparado el encuentro, el técnico iberiano puntualizó que la idea es repetir lo realizado frente a Rangers. “Estamos trabajando de forma normal, pero con todas las ganas de poder repetir la actuación que se tuvo frente a Rangers, sabe-

El técnico iberiano analizó el partido del fin de semana, para el que definirá alineación hoy. mos que Santiago Morning es más complicado y que ha hecho valer su condición de local en este campeonato, que perdió sólo con Temuco, pero nosotros estamos tratando de reafirmar las cosas buenas que hicimos en el segundo tiempo del partido del fin de semana”. Similar a lo que se hizo con San Felipe es lo que tiene en mente el estratega azulgrana, resaltar los buenos pasajes de fútbol: “Es un poco la idea, ser sólido en muchos pasajes del partido, no hacer un tiempo y otro malo, muy malo, como nos venía pasando en los encuentros previos, sino que ser más consistente y mantener la regularidad, ya que la idea es ratificar lo que hicimos”.

SEGUNDO ARQUERO Con la lesión de Fabián Moyano, Deportes Iberia pierde a un hombre importante, dando el espacio para que el juvenil José Roca vuelva a ser alternativa y convertirse en el segundo arquero. Ante esto y como ha visto al joven guardameta, Fuentes puntualizó. “Es una alternativa, por algo nosotros no quisimos traer a un tercer arquero, preferimos darle la prioridad a él porque ha tenido una evolución muy grande, lo demuestra en los partidos que juega con la juvenil, lo que nos da la tranquilidad de que en este momento sea el segundo arquero”. En cuanto a la alineación, que usará frente a Santiago Morning, la definirá recién

hoy. “Estamos viendo aun, el sistema de juego si lo vamos a repetir, pero vamos a ver algunos nombres para ya mañana (hoy) definir los que van a entrar jugando”. OLIVER TOLEDO Durante la jornada de ayer fue sometido a cirugía Oliver Toledo. En referencia a esto y si ya ha pensado en los futuros refuerzos, el técnico señaló que es algo que aún no han evaluado, ya que se encuentran concentrados en terminar la fase zonal, rescatando la mayor cantidad de puntos. “Oliver, además del ligamento cruzado tenía un corte en el colateral externo, que afortunadamente pudieron identificar ahí dentro de la operación, así que ya quedó con su rodilla completamente como corresponde, con todos sus ligamentos en sus lugares y eso nos da la tranquilidad de que pueda tener una buena recuperación”.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

20 deportes

www.diariolatribuna.cl

eN Los ÁNGeLes Y CABrero

Fase final de juegos regionales escolares se disputan hoy Fútbol damas y varones, además de ajedrez, atletismo y otras disciplinas se desarrollarán en la presente jornada.

PROGRAMA GENERAL 10.00 hrs. Inauguración: Gimnasio Universidad de Concepción 10.45 hrs. Fútbol Varones: Cancha del Liceo Llano Blanco 10.45 hrs. Fútbol Damas: Cancha del Liceo Bicentenario 10.45 hrs. Básquetbol Damas y Varones: Gimnasio Liceo Bicentenario 10.45 hrs. Vóleibol Damas y Varones: Gimnasio Universidad de Concepción 10.45 hrs. Atletismo Damas y Varones: Pista Atlética del Estadio Municipal de Los Ángeles 10.45 hrs. Handbol Damas y Varones: Gimnasio Municipal de Cabrero 10.45 hrs. Tenis de Mesa Damas y Varones: Gimnasio Polideportivo * 10.45 hrs. Ajedrez Damas y Varones: Gimnasio Polideportivo (Ens. Básica y Media)

Catherine Pincheira B. deportes@diariolatribuna.cl

L

a versión XII de los Juegos Regionales Escolares de Enseñanza Media, categoría Sub 18, tendrán su fase final hoy en Los Ángeles. Esto, en diversas disciplinas deportivas, mientras que la final de handbol se desarrollará en Cabrero.

Esta fase final es organizada por el DAEM de la Municipalidad de Los Ángeles a través de su Coordinación de Educación Extraescolar, y cuenta además con el patrocinio de la Secreduc de la región del Biobío y la Dirección Provincial de Educación.

rodeo

Bustamante y Gómez triunfaron en la serie de campeones del Club Negrete Los jinetes del Club Peñaflor ganaron la serie al sumar 26 puntos montando a Ventisquero y Baraja.

F

ernando Bustamante y Fernando Gómez, montados en Picarquín Ventisquero y Loma Blanca Baraja, le pusieron 26 puntos buenos, y gracias a bailar la cueca de los campeones, dejaron esta collera mixta con nueve puntos y requisito. El socio del Club Peñaflor comentó: “Fue un ganado un poco complicado, sobre todo en el segundo animal, donde incluso tuve una accidente que todavía me tiene adolorido. En el primer, tercer y cuarto toro fue más fácil y lo pudimos aprovechar”.

Junto con esto explicó: “Era el tercer rodeo de esta collera mixta. El Ventisquero es un potro de muchas condiciones, que ya lo habíamos completado el año pasado con el Soquete, pero, poco antes de los clasificatorios, el Soquete se lesionó y el potro quedó esperando, así es que esperamos que este año lo podamos aprovechar”. Segundos campeones en el Rodeo de Negrete fueron collera del Club Santa Bárbara, Criadero El Bolsón, con Ignacio Ciappa y Luis Sandoval en Cantina y Torcacita, con 21 puntos.

Colaboración de Diego Albornoz Camaño.

También en la oportunidad se cuenta con el apoyo de la Universidad de Concepción, Sede Los Ángeles. Además, en este evento se sumarán alumnos de Enseñanza Básica exclusivamente en las disciplinas de ajedrez y tenis de mesa.


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

deportes 21

www.diariolatribuna.cl

JULIo BArroso sACÓ LA VoZ:

“Espero que no me sancionen, pero eso depende del Tribunal” El defensa de Colo Colo dice estar muy tranquilo para el duelo con Católica y agradeció el apoyo de sus compañeros.

D

eclaraciones “a la pasada”. Así le llaman en la jerga radial cuando alguien habla corto ante los micrófonos. Bueno, ayer jueves Julio Barroso entregó palabras “a la pasada” en el Monumental, tras asistir ayer miércoles al Tribunal de Disciplina de la ANFP. El jugador explicó que el martes, tras visitar nuevamente Quilín, entregará declaraciones más extendidas después de todo lo que ha ocurrido por su conferencia en la que habló de “cosas raras” en el

fútbol chileno. “Espero no me sancionen, pero eso depende del Tribunal”, dijo escueto el zaguero en radio ADN. Agregó que todo este problema no ha gatillado negativamente en el equipo. “No nos hemos desconcentrado, somos un equipo con jerarquía”, dijo agradeciendo de paso el apoyo de sus compeñeros “Estoy contento por eso, tengo unos extraordinarios compañeros y hemos demostrado que somos un equipo unido”. Y en su nivel personal tam-

poco cree estar complicado. “Estoy tranquilo esperando el partido con Católica, estoy bien futbolísticamente, entrenando bien porque es un partido importante el del domingo con un rival difícil”. Añadió que “vamos a ver el partido de la U con Barnechea y el de Wanderers y ojalá nosotros poder ganar que es lo importante”. Cabe recordar que el Tribunal de disciplina de la ANFP informó ayer miércoles que el caso del jugador de Colo Colo, Julio Barroso,

sente en el duelo del domingo ante Universidad Católica, por la fecha 15 del Torneo de Apertura, que se jugará desde las 16:00 horas en el estadio San Carlos de Apoquindo. Barroso declaró este miércoles por casi dos horas tras sus acusaciones de que “pasan cosas extrañas” en el Torneo de Apertura.

El zaguero, según la ANFP, debe ser sancionado por proferir “ofensas en contra de las autoridades, nacionales o internacionales”, como indica el artículo 68 letra a) del Código de Procedimientos y Penalidades de la ANFP, lo que le acarrearía un castigo de entre dos y 10 partidos. eMoL

CoN NUeVo eQUIpo sUdAMerICANo

FALCIoNI:

“Ganar un clásico no salva nada, pero sería un buen síntoma para los jugadores” El técnico de Universidad Católica, Julio César Falcioni, se mostró autocrítico luego de la pésima campaña de su equipo en el Torneo de Apertura 2014-2015. De cara al duelo de este domingo frente a Colo Colo en San Carlos de Apoquindo, el DT argentino reconoció que “ganar un clásico no salva nada, pero sería un buen síntoma para los jugadores”. Sobre el rival, que está luchando por el título del certamen, destacó que “es un gran equipo, por algo está peleando el torneo. Con jugadores de nivel y mucha experiencia”. Además, el estratega advirtió que “trataremos de controlar a (Emiliano) Vecchio y aprovechar los espacios que dejan sus laterales”. En esa misma línea, agregó que “debemos bloquearlos y atacar. No entregarles el control del juego, por eso pondremos un equipo rápido”.

quedó “pendiente” en cuanto a su resolución final. El jugador tiene tres días habiles (hasta el lunes) para presentar nuevos antecedentes sobre el tema, si es que lo estima conveniente, para evitar una eventual sanción por las declaraciones que realizó. De esta manera, el zaguero del Cacique podrá estar pre-

Consultado por las opciones que tiene el elenco cruzado para clasificar a la liguilla que entrega cupos para la Copa Libertadores y Sudamericana, Falcioni señaló que “tenemos que sacar todos los puntos, es nuestra única opción”. Finalmente, el adiestrador

de los universitarios volvió a pensar en el próximo campeonato. “Estamos siguiendo a algunos jugadores a préstamo. Matías Mier ha mostrado un gran rendimiento en Wanderers”. eMoL

Daniel Gouet deja Tamarugal y correrá el Dakar

D

espués de casi cinco años en la marca, el piloto penquista Daniel Gouet deja el Team Tamarugal para competir en el Dakar 2015 con el logo del nuevo equipo sudamericano Honda South America Rally Team. El corredor chileno compartirá filas con el argentino Javier Pizzolito y el brasileño Jean Azevedo en motos, en un equipo satélite de HRC Honda. “Estuvimos haciendo pruebas de motor y suspensiones en Pinamar, y después una sesión de fotos con mis nuevos compañeros y los mecánicos japoneses. La moto me encantó, la sentí cómoda desde el primer momento. Es la misma que utilizaron Joan Barreda, Helder Rodríguez y Paulo Goncalves este año en el Dakar, con toda la tecnología de HRC Honda” explicó el nacional. Gouet se formó en el

enduro y en su paso al rally en 2010, se integró de inmediato a la estructura de Tamarugal XC, con quienes obtuvo el 15° lugar al debutar en el Dakar 2011, el 12° puesto en 2013 y el 8° casillero en la edición de este año, donde además fue el mejor latinoamericano. “Estoy muy feliz con este

desafío, es un paso muy grande en mi carrera y le da valor a mis años corriendo rally. Esto no habría sido posible sin el apoyo del equipo Tamarugal, que me metió en este deporte y donde todos mis compañeros, mecánicos y logísticos me traspasaron su experiencia”, apuntó el deportista. eMoL


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

22 ESPECTÁCULOS

www.diariolatribuna.cl

Angelina Jolie quiere dejar la actuación para ser directora La ganadora del Oscar, que actualmente se encuentra presentando su última película como realizadora “Unbroken”, aseguró que dirigir las películas la hacen ser más feliz que protagonizarlas.

A

ngelina Jolie confesó que quiere poner fin a su carrera de actriz, tras algunas películas suplementarias, para consagrarse exclusivamente como directora de cine. “Quiero hacer algunas (películas) suplementarias, pero me gustaría de dejar caer todo esto en algún momento”, aseguró la actriz al Sydney Morning Herald. “Adoro la realización, me siento mucho más feliz como directora”, añadió. “Me gusta el hecho de seguir un proyecto de principio a fin. Me gusta eso de pasar dos años sobre un sujeto y encima aprender cosas. Me gusta verme empujada mentalmente a tener que aprender tantas cosas y a formar parte en cada uno de los aspectos de la producción”, aseveró. La ganadora del Oscar se encuentra actualmente en Australia para

presentar su última película, “Unbroken”, su segunda incursión como directora, tras “En tierra de sangre y miel”, de 2011, película que recibió buena respuesta de la crítica. “Unbroken” está basada en la historia de un atleta estadounidense, Louis Zamperini, quien se convirtió en teniente de la Fuerza Aérea estadounidense y fue prisionero de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Jolie actualmente está filmando “By the sea”, su tercera película, en la que actúa junto a su marido, Brad Pitt. “Dirigirme a mí misma ha sido muy duro, dirigirlo a él (Pitt) ha sido un desafío, y actuar a su lado en escenas dramáticas muy fuertes, es algo difícil”, señaló. Emol

CAÍDA EN BICICLETA LO DEJÓ CON GRAVES FRACTURAS

Bono deberá someterse a rehabilitación El músico tuvo una fractura expuesta en seis lugares de su brazo, además de lesiones similares en el omóplato y la cara, tras el accidente que sufrió el domingo. El líder de U2, Bono, sufrió múltiples fracturas a causa del accidente en bicicleta que tuvo el domingo en el neoyorquino Central Park, entre ellas una en su cara y otras en el omóplato y el brazo, según reveló un traumatólogo que lo trata. De acuerdo con el especialista Dean Lorich, citado por la revista “Rolling Stone”, la lesión más grave fue la del brazo, ya que su húmero izquierdo se quebró en seis lugares diferentes e incluso atravesó la piel. La fractura tuvo que ser reparada con tres placas de metal y 18 tornillos, aseguró el médico. La operación a la que el irlandés fue sometido el domingo duró cinco horas y el lunes hizo falta una

nueva intervención en su mano izquierda. El cantante deberá realizar ahora una “intensiva” rutina de fisioterapia, dijo Lorich, quien agregó que el artista debería recuperarse totalmente tras la rehabilitación. Bono, según la revista, se cayó de su bicicleta al intentar esquivar a otro ciclista en el Central Park de Nueva York. El músico fue trasladado de emergencia al Presbyterian/Weill Cornell Medical Center. “Estamos seguros de que pronto se recuperará por completo”, indicaron sus compañeros de banda en su página web. Debido al accidente, la banda tuvo que cancelar su participación en el programa de NBC “The Tonight Show with Jimmy Fallon”.

U2 promociona estos días su decimotercer álbum de estudio, Songs of Innocence, lanzado en septiembre gratis vía iTunes, con una cuota de polémica, y que el 13 de octubre llegó a las tiendas de discos.

Realizadores del remake de “Highlander” tientan a Tom Cruise Summit Entertainment estaría empeñado en que el protagonista de “Misión imposible” se una al proyecto en el papel que interpretó Sean Connery en la película de 1986.

Un nuevo papel de acción podría llegar a las manos de Tom Cruise, si es que su copada agenda lo permite. Se trata de “Juan Ramírez Sánchez Villalobos”, rol que interpretó Sean Connery en “Highlander, el inmortal”. Según informó el medio especializado “The Wrap”, Summit quiere traer de regreso la película de 1986 con un remake, y que

tienen en mente al protagonista de “Misión imposible” para uno de los papeles principales. Sin embargo, hasta el momento el interés de que el actor esté en el remake es sólo de un lado de las conversaciones, ya que éste se encuentra ocupado por las grabaciones de la quinta entrega de “Misión imposible”. Emol


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

CRÓNICA 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

Bio PUzzle

Germán Fuentes

ARIES: (21 dE MARzo Al 20 dE AbRIl) AMOR: Disfrute esos encuentros como lo que son, no se entusiasme más allá. SALUD: Problemas gástricos debido al exceso de acidez. DINERO: No se aflija por el mal momento en el que se encuentra. Las cosas mejorarán sin que se dé cuenta. COLOR: Marrón. NUMERO: 34. TAURo: (21 dE AbRIl Al 20 dE MAyo) AMOR: El terreno que está pisando es un tanto escabroso, tenga cuidado, ya que el daño será mayor al gusto. SALUD: Comience a proteger su piel del sol, evite problemas a la piel. DINERO: Viene la solución desde donde menos pensaba. COLOR: Plomo. NUMERO: 10. GÉMINIS: (21 dE MAyo Al 21 dE JUNIo) AMOR: No se desanime ante las adversidades de la vida, usted es alguien fuerte que puede superar los problemas. SALUD: Arriba el ánimo, que su salud no se perturbe por su ánimo. DINERO: Día favorable para negocios. ¡Vamos! puede lograr lo que se proponga. COLOR: Granate. NUMERO: 17. CÁNCER: (22 dE JUNIo Al 22 JUlIo) AMOR: Lo más importante en la pareja son los sentimientos. SALUD: Trate de evitar una alimentación irregular, evite una diabetes. DINERO: No se alarme, pero momento difícil se avecina. Usted sabrá superarlo con esfuerzo y sabiduría. COLOR: Azul. NUMERO: 13. lEo: (23 JUlIo Al 22 dE AGoSTo) AMOR: Día para compartir lo que más pueda con sus seres queridos. SALUD: Dolores musculares derivados de la tensión. Relájese y mueva su cuello de lado a lado con movimientos suaves. DINERO: Está gastando en forma frenética. Contrólese por su propio bien. COLOR: Café. NUMERO: 11. VIRGo: (23 dE AGoSTo Al 22 dE SEpTIEMbRE) AMOR: No debe enemistarse con sus parientes por un simple mal entendido sin relevancia. No pierda el tiempo en lo emocional. SALUD: Esos problemas de fecundidad se pueden solucionar. DINERO: Está pasando por un buen momento, pero siempre debe estar atento/a. COLOR: Fucsia. NUMERO: 1. lIbRA: (23 dE SEpTIEMbRE Al 22 dE oCTUbRE) AMOR: Recuerde que hay cosas que tienen más valor en la vida, el amor hacia los demás es más valioso que una aventura sin sentido. SALUD: Debe renovar las energías de su organismo. DINERO: Organice sus gastos de diversión y de necesidades básicas. COLOR: Rojo. NUMERO: 4. ESCoRpIÓN: (23 dE oCTUbRE Al 22 dE NoVIEMbRE) AMOR: Muchas veces el miedo a la soledad nos hace aceptar personas equivocadas, pero el destino siempre nos tiene una sorpresa guardada bajo la manga. SALUD: Haga lo posible por salir a distraerse esta noche. DINERO: Atractivas propuestas de negocio. COLOR: Café. NUMERO: 3. SAGITARIo: (23 dE NoVIEMbRE Al 20 dE dICIEMbRE) AMOR: No tiene que enojarse para que le respeten. Eso depende de su actitud frente a la vida y a su propia valoración de sí. SALUD: Patologías en el núcleo familiar. DINERO: Hay algo bueno en su camino, así es que póngale empeño a ese nuevo proyecto. COLOR: Plateado. NUMERO: 23. CApRICoRNIo: (21 dE dICIEMbRE Al 20 dE ENERo) AMOR: No atosigue a los demás con tanto cuestionamiento, eso no beneficia su vida sentimental. SALUD: Procure consumir más fibras. DINERO: Ponga en orden las cuentas pendientes que tiene con otras personas, tanto las que le adeudan como las que debe. COLOR: Verde. NUMERO: 6. ACUARIo: (21 dE ENERo Al 19 dE FEbRERo) AMOR: Su vida está en una encrucijada y debe atinar con la mejor decisión. Analice las señales que su corazón le indica. SALUD: Una buena caminata le alejará de las tensiones. DINERO: Se le escapa de las manos una gran oportunidad. Avíspese antes que la pierda. COLOR: Blanco. NUMERO: 15.

Ferias VIERNES Cancha Dávila, Av. Ricardo Vicuña Esq. Camilo Henríquez

pISCIS: (20 dE FEbRERo Al 20 dE MARzo) AMOR: No desperdicie todo por lo que ha luchado en pro de la relación. SALUD: Cuidado con esas alteraciones del sueño. DINERO: No debe quedarse sentado/a esperando que las cosas le lleguen a las manos, para ser exitoso/a se debe luchar. COLOR: Lila. NUMERO: 2.

Farmacia de Turno

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

FARMACIAS AHUMADA Colón 309

Programación Televisión TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Días A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menú, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:25 Volver A Amar 16:25 El Secreto De Puente Viejo 17:25 Caleta Del Sol 18:10 Mas Que 2 19:15 Felinos Africanos 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 Best Seller 00:15 El Señor De La Querencia 00:55 Medianoche 01:50 Tv Tiempo Al Cierre 02:00 Cierre

CANAL 13 5:50 3 X 3 6:30 Teletrece Am 8:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:00 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 Teleserie 16:20 “Amor Prohibido” 17:00 “La Favorita” 18:00 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 Teleserie “Rastros De Mentiras” 00:00 Teletrece Noche 00:40 Grandes Series “Csi” 01:40 Misión 13 01:45 Fin De Transmisión

CANAL REGIONAL 7:15 Videos Musicales 7:30 Noticias Matinal 8:00 Matinal Nuestra Casa 11:00 Avance De Noticias 11:05 Matinal Nuestra Casa 11:30 Pipiripao 12:00 Reketemonos 13:00 Archihumor 13:30 Por Qué No Te Ríes 13:50 Noticias Edición Mediodía 14:15 Videos Musicales En Español 15:00 Zona De Niños 18:00 Los Pulentos 19:00 El Gallinero 20:00 Avance De Noticias 20:05 Por Qué No Te Ríes 20:30 Archihumor 20:45 Noticias 21:20 Cine 22:00 Línea De Tres 23:00 Noticias Edición Central 23:40 Tv Club

CINECANAL 11:00 Un desmadre de viaje 12:50 Mentiroso, mentiroso 14:25 Persiguiendo Mavericks 16:30 La batalla de Riddick 18:30 Voces del más allá 20:20 8 minutos antes de morir 22:00 En la mira 23:55 El vuelo 02:20 Magic Mike 04:10 Star files: Stanley Tucci 04:20 Sin rastro 05:50 Capitán américa 07:25 Star files: Sharon Stone 07:35 Stargate: El arca de la verdad 09:20 Todo sucede en Elizabethtown 11:30 Salón de belleza

hbO 11:10 Star Wars: episode III: Revenge of the sith 13:40 Titanes del pacífico 16:00 Heroes cotidianos # 3 17:10 Frozen: Una aventura congelada 19:00 The Hollywood news report 05 #47 19:30 Especial festival de cine de Toronto 2014 20:05 El conjuro -R- Patrick 22:05 Tierra de crimen 00:00 Roommates 01 #07 01:00 Sr. Ávila 02 #07 02:00 Lovely Molly 03:50 Cómo hacer para que tu hombre se comporte 05:28 Presumed dead in paradise 07:00 Jumanji 08:59 The Hollywood news report 05 #47 09:35 The boat show 03 #30 10:10 Las aventuras de tintín 12:05 La batalla del año 14:00 Captivated: The trials of

TVu 06:30 Citycar 07:00 Noticias Tvu 08:00 Musical 09:30 Tvu Noticias Edición Matinal 10:00 Matinal Siempre Juntos 13:00 Reportaje 14:00 Tvu Noticias Medio Día 14:15 Estilo & Vida 17:30 Musical 19:00 Salud Es Vida 19:30 Estilo & Vida 21:15 Tvu Noticias Edición Central 22:10 Estación 80 23:10 Área Chica 23:30 Amor Al Arte 00:00 Tvu Noticias Edición Nocturna 00:50 Cierre

SuNdANCE ChANNEL La historia oficial Tras el fin de la dictadura en Argentina, una mujer de clase alta comienza a tomar consciencia de lo sucedido en su país y empieza a sospechar que su niña adoptiva es hija de padres desaparecidos. Fue la primera película argentina en ganar un Oscar. Sundance HD 22 horas


Los Ángeles, viernes 21 de noviembre de 2014

24 actividades

www.diariolatribuna.cl

Emotiva velatón por Ángelo Quezada Utreras A

tres meses del asesinato del conocido reportero deportivo de LA TRIBUNA, Ángelo Quezada Utreras, sus familiares y amigos realizaron una velatón en su recuerdo y, a la vez, para solicitar que se agilicen las diligencias que está realizando la Policía de

Investigaciones a fin de dar con la o las personas que cometieron este crimen. Cerca de medio centenar de personas participó de esta actividad que se realizó en el anfiteatro de la Plaza de Armas de Los Ángeles. Fotos de alberto Zúñiga


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.