La Tribuna 10-01-2015

Page 1

sábado 10 de enero de 2015 - los ángeles, chile

año lvii, nº 16.993

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario de la provincia de Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (IVA incluído) Crónica, 4

30% aumentó la entrega de armas en Bío Bío

Enérgico llamado de Carabineros a la comunidad para que se deshaga de ellas.

Declaran culpable al hombre que mató a su mujer en Cabrero En enero de 2014, tras la negativa de entregarle siete mil pesos, el hombre tomó un hacha y asesinó a su pareja.

Tras el brutal ataque, el sujeto limpió la sangre y efectuó cortes al cadáver, cosiendo y doblando su cuerpo.

$350,00 (Atrasado)

Nuestra gente, 6

Daniel Arroyo Fuentes, músico instrumentista “Estoy orgulloso de lo que he logrado y siempre preocupado de hacer el bien”. deportes, 19

Sebastián Palma llega en el 8º lugar, previo al día de descanso Exitosa sexta etapa para el angelino que ya se encuentra en Iquique. crónica, 9

Profesores de Los Ángeles aseguran que el Gobierno les dio la espalda Docentes no participaron en reunión nacional convocada por el Ejecutivo. crónica, 8

Autoridades llamaron a prevenir el Hanta Virus en la zona En verano la enfermedad ataca con mayor fuerza. crónica, 10

La implicancia que tendrá para los laboratorios el uso de marihuana Tras la polémica autorización para la plantación de la zona.

HOY

MÍN 11°

MÁX 31°

Despejado

MAÑANA

Crónica, 5

Hoy Exija

MÍN 10° MÁX 28°

Despejado


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

EL EVANGELIO DEL DOMINGO 11 DE ENERO

Vivamos con Cristo una vida nueva Mc 1,7-11

L

a Solemnidad del Bautismo del Señor, que celebramos este domingo, pone fin al tiempo litúrgico de Navidad. Pero, al mismo tiempo, es el comienzo del tiempo litúrgico ordinario. El Bautismo de Jesús en el Jordán es el comienzo de su vida pública. Leemos este episodio inaugural en el Evangelio de Marcos, que nos acompañará este año (Lecturas del ciclo B). Antes del Bautismo, Jesús vivió treinta años oculto en un pueblo de Galilea, llamado Nazaret, un pueblo tan oscuro que no se esperaba que de él pudiera salir algo bueno, como pregunta incrédulo Natanael: «¿De Nazaret puede haber cosa buena?» ( Jn 1,46). Lo que se tenía por seguro es que no podía venir de allí el Cristo: «¿Acaso va a venir de Galilea el Cristo? ... Indaga y verás que de Galilea no surge ningún profeta» ( Jn 7,41.52). Marcos parece contradecir esas opiniones, en forma casi polémica: «Por aquellos días vino Jesús desde Nazaret de Galilea...». Lo que el evangelista quiere acentuar

es que Jesús quiso descender hasta lo más bajo de la condición humana, habitando la mayor parte de su vida en un pueblo insignificante. ¿Quién es el que viene desde ese lugar tan humilde? Juan expresa su grandeza comparándolo consigo mismo. Juan ya era «el más grande de los nacidos de mujer» (Mt 11,11; Lc 7,28) y había atraído multitudes: «Acudía a él gente de toda la región de Judea y todos los de Jerusalén» (Mc 1,5). Pero el que viene es de otro nivel: «Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo; y no soy digno, inclinándome, de desatarle la correa de sus sandalias». Juan no es digno de ser ni siquiera su esclavo. La razón de esa grandeza no puede ser otra que su identidad divina. La expresa Juan, de nuevo con una comparación: «Yo los he bautizado con agua, pero él los bautizará con Espíritu Santo». El Espíritu Santo es el don divino por excelencia. A Dios se dirige David en el Salmo 51: «No retires de mí tu Espíritu Santo» (Sal 51,13). Con ese Espíritu bautiza el que viene detrás de Juan. Después de esa presentación, el

evangelista continúa: «Por aquellos días vino Jesús desde Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán». No sólo desorienta al lector la humildad de su pueblo de origen –como hemos visto–, sino, sobre todo, el objetivo de su venida: ser bautizado por Juan. ¡Descendió hasta hacerse bautizar por aquel mismo que no era digno de desatarle las sandalias! Lo hace para solidarizar con los pecadores como uno de ellos. Es cierto que mientras todos los que acudían a Juan «eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados», respecto de Jesús se dice solamente: «Fue bautizado por Juan en el Jordán». Él no tiene pecado. Él es «el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo» ( Jn 1,29). Bajando al agua del bautismo, Jesús quiso descender hasta el nivel de los pecadores. Pero Dios reveló su verdadera identidad: «Subiendo del agua vio que los cielos se rasgaban y que el Espíritu, en forma de paloma, bajaba a él. Y se oyó una voz que venía de los cielos: “Tú eres mi Hijo amado, en ti me complazco”».

Lo que decía Juan sobre su grandeza queda confirmado: Jesús es el Hijo de Dios. En este episodio del bautismo de Jesús está en germen toda la revelación evangélica. En efecto, queda revelada la identidad de Jesús como el Hijo de Dios, es decir, verdadero Dios, que se hizo verdadero hombre. Bajando sobre Jesús, el Espíritu Santo, como abrazo de amor que une al Padre y al Hijo, es la tercera Persona divina. Está así revelada la Santísima Trinidad –tres Personas divinas distintas, un solo Dios–, que es el misterio central de la fe cristiana. Por otro lado, bajando Jesús al bautismo junto con los pecadores, anuncia ya que bajará con ellos hasta la misma muerte, que es la consecuencia más extrema del pecado, para subir luego con ellos en la resurrección. Queda así revelado también nuestro propio camino: «Fuimos sepultados con él (Cristo) por el Bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos, por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva» (Rom 6,4).

Felipe Bacarreza Rodríguez Obispo de Santa María de Los Ángeles

Cartas al Director Respuesta a Mario Ríos Señor Director: Por motivos laborales, hace aproximadamente 18 años que vivo en esta ciudad y siempre he residido en el mismo sector, Plaza Pinto, calle San Martín. La verdad, nunca me sedujo la idea de vivir en condominios o, como se suele denominar tan ampulosamente, “barrios residenciales”, en donde lo único que se persigue es seguir segmentando a la comunidad. Mi decisión obedece principalmente a la singular vida de barrio que se despliega en el lugar; “La Botillería Macul”, con sus cervezas siempre heladitas, el quiosquero de la esquina, que me guarda el diario del domingo, el local de apuestas, que me reserva el cartón de mi esquivo Loto, etc. Sin embargo, la principal motivación de vivir en el sector obedece a la singular y pintoresca Plaza Pinto, muy al estilo de las placitas de Ñuñoa o Providencia, pero que en nada le envidia nuestra frondosa plaza. Por tal razón, me llama profundamente la atención la publicación realizada por el sr. Mario Ríos Santander, donde realiza una zalagarda de comentarios, todos infundados, catastróficos, que sólo alarman a la población. Los que tenemos la suerte de vivir en el sector nos damos cuenta del importante posicionamiento que la ciudadanía desarrolla en los espacios públicos que nos brinda la querida plaza: sus ferias de productos agrícolas, de artesanía tradicional, antigüedades y la tan injustamente denostada Feria del Calzado Nacional. Se suma a lo anterior la pintoresca actividad que se despliega los fines de semana; jóvenes malabaristas, familias paseando sus mascotas, haciendo picnics, niños de todas las edades y de todos los sectores que llegan, para andar en bici, patines o para jugarse una pichanguita con los amigos. A lo anterior se suma un importante polo de desarrollo gastronómico, con restaurantes exclusivos de comida peruana, española, japonesa y taih más tradicionales, como los pollos asados al romero o al merken del Sr, Vignolo, pizzas a la piedr en De Mi Tierra Pizzas. Se agregan a lo anterior las imbatibles tortas y kuchen de La Campiña, el arribo de profesionales con oficinas de abogados, centros médicos y veterinarias, el boulevard Lynch, con sus bazares de ropa alternativa, antigüedades La Tiendita, etc. Como puede

apreciar, señor Ríos, mucha actividad se desarrolla en la Plaza o, como diría ese slogan tan siútico: “Hay vida en tu plaza”. No señor Ríos, la plaza Pinto no a caído, sólo ha cambiado y para bien. Lo invito, este sábado, a que salga de su parcela, tome la bici, invite a sus nietos y venga a darse una vuelta a la plaza, después nos podemos servir unas muy, pero muy ricas empanadas Pinto. Yo invito. Rodrigo Pérez

Peligro de incendio Señor Director: Tengo un reclamo. Al costado de la villa Montreal se encuentra un terreno de la Forestal Monteáguila y no se ha cortado el pasto. Ahora éste se encuentra crecido y seco, ideal para que comience un incendió y afecte a las viviendas. Se han hecho reclamos en la forestal y no se han efectuado los cortafuegos, y ese terreno cada día está más abandonado. Karen Luengo

Demora Señor Director ¿Por que se demoran tanto en reparar las calles? La de Tucapel, por ejemplo.

realidades, debe fluir, llenando los vacíos creados por sus nuevas necesidades. Lo que viene entonces es regular las relaciones de pareja no matrimoniales y ahí surge la necesidad de un Acuerdo de Vida en Pareja (AVP). ¿Tienen estas parejas cabida en nuestra legislación o debe la ley apartarlas, alejarlas e ignorarlas? ¿se entiende que el amor, el cariño y respeto sólo debe traducirse en la celebración del contrato matrimonial? No aceptar que hoy existen parejas, del mismo o distinto sexo, que se encuentran unidas en forma libre y espontánea, sin una formalización del vínculo, sería lo mismo que taparse los ojos y no querer aceptar una realidad fáctica, como ocurrió en su momento frente a la necesidad de establecer el divorcio con disolución de vínculo o el reconocimiento de que todos los hijos son iguales ante la ley. Se necesita aceptar esta realidad y reconocer no sólo la existencia de las uniones de hecho, sino sus derechos, llámense patrimoniales o económicos hereditarios, etc. Creo que el AVP o Pacto de Unión Civil (PUC), como lo denominó la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados antes de despachar el proyecto el martes último, supone un avance técnico-legal que trasciende a la norma misma, pues determina, protege, promueve y ampara a aquello que hoy definimos como “familia” en nuestro país.

Orlando Tiznado

AVP, una necesidad social Señor Director: Nuestra sociedad ha flexibilizado sus principios, abriendo paso a criterios que antiguamente habrían parecido imposibles de aceptar, permitiendo que grupos de identidad distintos a los considerados “normales” se establezcan exigiendo ser reconocidos. El Derecho está llamado a adaptarse a la sociedad –y viceversa– por lo que no debe taparse los ojos frente a las distintas

Juan Pablo Avendaño Pérez Abogado y académico Escuela de Trabajo Social UNAB

Pentacampeonato Señor Director: Chile no ha ganado nunca un mundial, pero igual tenemos a los “Penta” campeones del mundo. Luis Pincheira

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

Redacción 3

www.diariolatribuna.cl

editorial

Producción de marihuana en Los Ángeles, la ciudad que era conservadora Claramente, con esta iniciativa, el impacto es a gran escala, porque nadie salió a manifestarse contra ella. Más bien, sólo se escuchan las voces de quienes celebran y avalan el consumo de esta aparentemente ex droga dura.

S

orpresa ha causado en la ciudadanía que la empresa Agrofuturo haya sido autorizada por el Servicio Agrícola y Ganadero para plantar semillas de cannabis con fines medicinales. Pese a que la empresa anunció que por motivos de seguridad no entregarán detalles sobre la ubicación del nuevo emprendimiento, lo cierto es que el debate sobre la legalización y consumo entra en una confusión: ¿cuál es el criterio para definir el uso medicinal? ¿acaso los médicos podrán recetar cigarrillos de marihuana o productos derivados

para calmar el dolor de los enfermos y realizar tratamientos? ¿cómo se controla la cantidad de producción y que personas con otros intereses no accedan al lugar? Actualmente, si un ciudadano común camina por la calle consumiendo marihuana, es inmediatamente detenido por las policías, pues no es un acto permitido por la ley. De la misma manera, si alguien tiene en su casa más de un ejemplar de la polémica planta, también se expone a la justicia. Pero la pregunta más importante

H

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

Fundado el 27-6-1958

estrés, depresión, además de su uso en el tratamiento de desórdenes del sueño y una larga lista de patologías. ¿Tan equivocada estuvo la sociedad por décadas, o sólo se trata de un fin publicitario para seguir la tendencia mundial de legalización? Hay una comunidad desinformada y confundida. Las autoridades y la empresa Agrofuturo tienen que sociabilizar el tema con la comunidad para que cause el menor impacto posible y los parlamentarios deben, finalmente, reflexionar, ya que aún se contemplan penas de cárcel para quienes tienen marihuana en su poder. El ex presidente Ricardo Lagos ha sido el más liberal para referirse a la legalización de drogas, pero parece que al interior del Congreso Nacional aún es y seguirá siendo un tabú.

Bernardo O’Higgins, el diputado por Los Ángeles

Ño Panta

Diario

es ¿cómo se combate la prevención del consumo de drogas si, por un lado, se castiga a quienes la consumen y, por otro, se autoriza a una empresa a plantar una cantidad de hectáreas para estos fines? La capital de la provincia de Bío Bío, caracterizada por la tradición y personas principalmente conservadoras (como autodescriben muchos angelinos a la comunidad cuando llega un foráneo), es la primera Región del país después de la Metropolitana donde se autoriza que se cultive y procese la marihuana. Cla-

ramente, con esta iniciativa, el impacto es a gran escala, porque nadie salió a manifestarse contra ella. Más bien, sólo se escuchan las voces de quienes celebran y avalan el consumo de esta aparentemente ex droga dura. La marihuana, que en los últimos años era un tema tabú en la sociedad, hoy está en las conversaciones de almuerzo y de reuniones sociales. Atrás quedó el perro Don Graf y las campañas de no consumo de cannabis que expresaban palabras tajantes como HACE DAÑO. Todo eso cambió. Hoy, mágicamente alivia el sufrimiento humano en dolores de artritis, fibromialgia, espasmos musculares, migrañas, diabetes, anorexia, nauseas, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, mal de Parkinson, epilepsia, convulsiones,

oy 10 de enero se cumplen 204 años de la histórica jornada democrática ocurrida en nuestra comuna el año 1811, se trata de la elección de Bernardo O’Higgins como Diputado por Los Ángeles al primer Congreso Nacional de Chile, instancia republicana que fuera una de las medidas dispuestas por la Junta Gobernativa del 18 de septiembre de 1810. Para el caso de la votación realizada en capital de la frontera, los electores fueron invitados a participar por medio de esquelas, siendo citados a primera hora en el fuerte español, frente a la plaza de armas, para sufragar ante el comité eleccionario. Los requisitos para ser Diputado por esos años eran residir en el distrito, ser mayor de 25 años, ilustrado, probo, y económicamente solvente. La elección del 10 de enero de 1811 en Los Ángeles, fue el primer nombramiento democrático representativo realizado en la historia de Chile. A modo de anécdota, una semana antes, el 4 de enero, y junto con realizarse la convocatoria a candidatos, el centralismo santiaguino de inmediato hizo valer su hasta hoy recurrente práctica, que es imponer los candidatos a las provincias. Agustín Eyzaguirre, influyente personaje conservador, ignorando las

Propietario: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: Enrique Ramírez Acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: Colo Colo 464 - Los Ángeles

capacidades de los candidatos locales, envió una misiva al teniente coronel de milicias de Los Ángeles, expresando lo siguiente: “Para el acierto de una elección que sea de representación, juicio y talento, yo me intereso mucho en que se elijan diputado a don Francisco Cisterna o a mi hermano Ignacio, y de segundo o teniente, a don Santiago Mardones, todos sujetos letrados y capaces de desempeñar la comisión como corresponde”. Lo ocurrido esa mañana fue memorable, lo que menos hicieron los vecinos de Los Ángeles fue elegir diputados a los propuestos por el señor Eyzaguirre, sino que, con un juicio iluminado, proclamaron abiertamente a la persona que se convertiría a corto plazo, en la figura central de la revolución de Chile, al subdelegado y alcalde de Los Ángeles, don Bernardo O’Higgins Riquelme. Y no fue casualidad, su humilde y amable personalidad, su preparación académica, más el buen recuerdo dejado por su padre Ambrosio en la zona, tuvo ganado de sobra el afecto, respeto y apoyo incondicional de todo el pueblo de Los Ángeles. Como señaló años después el historiador Benjamín Vicuña Mackenna: Los Ángeles era un pueblo adicto al general O’Higgins. Parte del Acta de elección

señala: “…se ordenó seguidamente que a puerta franca se procediese a la votación por cédulas secretas. Pero el congreso principió, entre unos i otros, a un momentáneo rumor que prorrumpió en aclamación jeneral, nombrando por su diputado al señor alcalde ordinario don Bernardo O’Higgins Riquelme, i seguidamente por su suplente, con igual aclamación, al señor don José María de Benavente i Bustamante, capitán de milicias de caballería; en quienes declararon concurrir ilustración, probidad, patriotismo i talentos para desempeñar tan grave i honroso encargo”… “Seguidamente se dirijió el concurso a la iglesia parroquial, donde se cantó el Te Deum; i regresados, fue excesivo el júbilo del pueblo, repitiendo vivas a los protectores de sus derechos, i de común consentimiento, acordaron hubiese en la noche iluminación jeneral, fuegos artificiales i un convite jeneral de refresco, música i baile”. Sin lugar a dudas, ese fue un día de fiesta. El 10 de enero de 2011 se conmemoró en grande el Bicentenario de este acontecimiento, con un acto cívico patriota en nuestra histórica Plaza de Armas Libertador Bernardo O’Higgins, contó con la presencia de la Presidente de la Cámara de Dipu-

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: director@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: Impresora La Discusión S.A.

Luis Enrique Garretón

tados de Chile, Sra. Alejandra Sepúlveda, autoridades políticas, civiles y militares de la provincia, y se condecoró a personas destacadas en el ámbito patrimonial con la medalla Diputado Bernardo O’Higgins. En 2013, la Municipalidad de Los Ángeles, realizó la misma ceremonia, menos ostentosa pero igual de solemne, con la presencia del Presidente del Instituto O’Higginiano de Chile, Sr. Pedro Aguirre Charlin, y algunas autoridades locales. El año 2014 el municipio y el Instituto O’Higginiano filial Bío Bío, rememoraron el 10 de enero con una Conferencia histórica, donde participaron y se reconocieron por su aporte a la investigación de la historia local, al periodista Luis Opazo, y al historiador y abogado Tulio González. Hoy en 2015, encojemos los hombros.


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

RESPECTO DE 2013

En 30% aumentó la entrega voluntaria de armas en Bío Bío Un exhaustivo llamado es el que hacen autoridades de Carabineros para que la comunidad se deshaga de ellas debido a los riesgos que implica tener una en casa. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

D

urante 2014, la entrega voluntaria de armas aumentó en 30% respecto de igual periodo del año 2013 en la provincia de Bío Bío. Los esfuerzos de Carabineros de Chile apuntan a que quienes tengan un arma puedan entregarla de forma voluntaria en cualquier unidad o destacamento cercano a su vivienda. En este contexto, el comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Carlos Jara, expresó que tener un arma no es un juego y exhortó a las personas a deshacerse de ellas. “Los ciudadanos debemos ser responsables, regularizar el arma, las municiones o entregarla voluntariamente”, agregó el oficial. D e f o rma a n ó n i ma , expresó, puede ir a dejarlas a Carabineros de Chile o a cualquier iglesia o parroquia de su barrio. “Es importante entregar el arma, porque se puede transformar en un mal recuerdo”, sostuvo Jara.

Esto, porque el manejo inadecuado de una de ellas puede terminar transformando a sus hijos, familiares o personas inocentes en víctimas de hechos lamentables. Por lo mismo, el oficial exhortó a la comunidad a entregar cualquier tipo de armamento, recordando que para poder tener uno es necesario cumplir con una serie de requisitos. “Es por eso que Carabineros está realizando una campaña para sensibilizar a la comunidad de Los Ángeles y sus alrededores para la entrega voluntaria de armas”, explicó el comisario. En caso de que no pueda acercarse a una unidad policial, existe la posibilidad de llamar al (43)2243039 para que funcionarios policiales acudan a su domicilio a buscarla. REQUISITOS En caso de que quiera inscribir un arma a su nombre, Jara sostuvo que deberá cumplir una serie de requisitos. Entre ellos destacó: - Edad adecuada para ello. - Domicilio acreditado por

En total, 133 armas fueron entregadas de forma voluntaria durante 2014 en la provincia de Bío Bío.

Carabineros de Chile. - Presentar un certificado extendido por un psiquiatra que acredite la aptitud física y psicológica de la persona que va a manipular el armamento. - Certificado de antecedentes. - No haber sido dictado en su respecto en una apertura de juicio oral. - No haber sido sancionado en procesos relacionados con violencia intrafamiliar. - Certificado de asistencia técnica otorgado por el Banco de Pruebas de Chile. - Fotocopia simple de su

cédula de identidad. Jara agregó que toda arma debe ser inscrita y ésta sólo faculta al poseedor para mantenerla en el bien raíz declarado. Es decir, “esta persona, en ningún caso puede manipular esta arma en la vía pública, haciendo alusión de ella en sitios dedicados a espacio público”, explicó el comisario. En caso de necesitar transportarla, agregó, deberá solicitar una guía de libre tránsito ante la autoridad fiscalizadora; en el caso de cazadores y deportistas, el permiso de

transporte sólo faculta para el transporte del arma desde la casa al lugar de la práctica y viceversa. El comisario explicó que el permiso de porte de armas

tiene una duración de un año con posibilidades de ser renovado y sólo podrá ser solicitado para portar armas inscritas a nombre de personas jurídicas.

CIFRAS De acuerdo a cifras entregadas por el mayor Jara, 30 armas fueron entregadas a Carabineros durante 2012; en 2013, en tanto, el número aumentó notoriamente a 100. En 2014, el Departamento de Control de Armas y Explosivos de Carabineros de Bío Bío recibió 133 armas; este número representa un 30% más que en igual periodo anterior.

O.S.7

Incautan plantas de marihuana en Los Ángeles y Quilaco El llamado daba cuenta de una cantidad indeterminada de plantas de cannabis sativa en diferentes lugares de la provincia de Bío Bío.

L

a oportuna denuncia al nivel 135 permitió a personal del O.S.7 de Carabineros incautar 10 plantas de marihuana en las comunas de Los Ángeles y Quilaco. El llamado daba cuenta de una cantidad indeterminada de plantas de cannabis sativa en diferentes lugares de la provincia de Bío Bío. Así fue como personal del O.S.7 comenzó a realizar las diligencias necesarias y que, posteriormente, permitieron el decomiso de las plantas. La altura de cada una de ellas fluctuaba entre los 80 centímetros y los 3 metros, las que fueron remitidas al Servicio de Salud Bío Bío. El operativo policial permitió, además, la detención de tres personas que quedaron a la espera de ser citados por el Ministerio Público de Los Ángeles.


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

5

TRAS DAR MUERTE A SU CONVIVIENTE EN ENERO DE 2014

Declaran culpable a hombre acusado de femicidio en Cabrero Para el próximo miércoles quedó fijada la audiencia de lectura de sentencia, instancia en la que se dará a conocer la pena interpuesta por los jueces.

Melo Acuña fue condenado por el delito de femicidio y su condena será dada a conocer el próximo miércoles.

María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

E

n un fallo unánime, la segunda sala del Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles condenó a Jorge Melo Acuña como autor del delito consumado de femicidio de Orieta del Carmen Contreras Águila, ocurrido en la comuna de Cabrero. La sala estuvo compuesta por los magistrados Anto-

nia Flores Rubilar, María Silvana Muñoz Jaramillo y Juan Pablo Lagos Ortega. La audiencia de comunicación de sentencia quedó agendada para las 15 horas del próximo miércoles 14 de enero en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles. El Ministerio Público solicitó una pena de veinte años y un día de cárcel, además del suministro de alimentos necesarios para su hija y las cosas de la causa.

Tras ser formalizado en enero de 2014, Muñoz Melo quedó con la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Yumbel. LOS HECHOS Los hechos, que estremecieron a dicha localidad, se remontan al 27 de enero de 2014 y ocurrieron en una casa emplazada en el pasaje 5, calle 7, de la villa Esperanza, en la comuna de Cabrero.

TRAS SER SORPRENDIDO EN LOCALIDAD DE MONTE ÁGUILA

Hombre es condenado por microtráfico

L

a segunda sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles condenó a Luis Echeverría Valenzuela por microtráfico de droga. Los hechos se remontan al 13 de junio de 2013 en el sector de calle Diagonal con Ramón Freire, en la localidad de Monte Águila, en la comuna de Cabrero. En el lugar, funcionarios de Carabineros realizaron un control de identidad Echeverría Valenzuela cuando, al momento de registrar sus vestimentas, encontraron un monedero con cinco envoltorios de marihuana elaborada, droga que arrojó un peso de un poco más de 15 gramos.

Las diligencias continuaron y personal policial concurrió a la casa del imputado; fue en la pieza que compartía con su pareja donde Carabineros encontró una bolsa con otros 35 envoltorios con cannabis sativa colgada en una bolsa de nylon, cuyo peso superó los 19 gramos. El Ministerio Público solicitó la pena de tres años y un día de cárcel, el pago de 10 UTM, las accesorias legales y el pago de las costas de la causa. La lectura de sentencia quedó fijada para el próximo miércoles 14 de enero a las 15:15 horas en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles.

Por siete mil pesos; sí, por sólo siete mil pesos. El trágico desenlace se originó ante la negativa de la mujer

de entregarle dicha cantidad de dinero a su pareja, quien en ese entonces se encontraba sin trabajo. La situación provocó que el ahora condenado tomara un hacha y agrediera a Contreras en la cabeza en más de una ocasión; a raíz de los golpes, la mujer cayó al suelo y falleció en el lugar producto de las heridas sufridas. Tras cometer el brutal ataque, Melo limpió la sangre y ordenó la casa para luego efectuar una serie de cortes al cadáver, cosiendo y doblando el cuerpo de la víctima, guardándolo en el saco con el que tapó el cuerpo. A eso de las 2:30 de la madrugada del 28 de enero de 2014, el acusado –en compañía del hermano de Orieta- se dirigió a la Subcomisaría de Cabrero donde estampó una denuncia por presunta desgracia. Una vez acogida, y a pri-

mera hora del día, Carabineros inició las diligencias de rigor para encontrar a Orieta del Carmen Contreras Aguilera, de 38 años. El cuerpo de Contreras fue encontrado dentro del mismo saco con el que su agresor la tapó en un comienzo y que luego introdujo dentro de unas bolsas plásticas para dejarlo en la parte trasera del patio de la vivienda que ambos compartían.


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

6 NUESTRA GENTE

www.diariolatribuna.cl

DANIEL ARROYO FUENTES, MÚSICO INSTRUMENTISTA

“Estoy orgulloso de lo que he logrado y siempre preocupado de hacer el bien” Al ser llamado para hacer el servicio militar, llega a Los Ángeles para quedarse y empezar con una carrera que le daría más de una satisfacción en la vida.

Alejandra Sánchez Ocampo prensa@diariolatribuna.cl Fotografía: Alberto Zúñiga

D

aniel Arroyo nace un 11 de octubre de 1951 en la localidad de Ercilla, en la región de La Araucanía, y desde muy pequeño tuvo un gran lazo con la música, y principalmente con los instrumentos musicales, presentándose la oportunidad de integrar la banda de guerra del establecimiento educacional en el que cursaba su Enseñanza Básica, destacando su manera de interpretar los distintos instrumentos, comenzando

una carrera como instructor de bandas, la que realiza hasta el día de hoy, además de su permanente vocación de servicio. ¿Cuándo y cómo se inicia en esta vocación? Yo nací en Ercilla, allí formé parte de la banda de guerra del establecimiento, luego nos fuimos a vivir, con mis padres, a Laja, y yo con mis 13 años de edad seguía con la inquietud de continuar interpretando los instrumentos musicales, por lo cual formé parte de la banda de scouts de la comuna, siendo parte importante de ella por la forma de interpretar los distintos instrumentos. ¿Cómo llega a Los Ángeles?

Siendo parte del regimiento obtuvo el título de “técnico de nivel superior músico instrumentista”.

Para continuar mis estudios humanísticos me traslado a la ciudad de Chillán, y estando ahí me llaman a cumplir con el Servicio Militar en Los Ángeles, en el Regimiento de Infantería de Montaña Nº 3, y desde ese día sigo acá. ¿De qué forma comienza con su carrera en la comuna? A una semana de cumplir con mi servicio militar, el jefe de la banda instrumental llama a concurso de postulación para integrar el grupo musical. Después de un previo examen musical e instrumental, fui elegido para integrar la banda, con la cual el domingo siguiente ya estaba efectuando mi primera retreta en la plaza de armas de nuestra ciudad. Terminado mi periodo de conscripción, me llaman a ocupar un puesto en la banda instrumental, para lo cual el Ejército me llama a examen de postulación, en el que me fue bien y quedé contratado. Por mis cualidades musicales, y conocimiento en banda de guerra, fui nombrado para ser el instructor de la banda de guerra del regimiento, integrado en su totalidad por personal de planta de la unidad militar. En mis últimos años de servicio rendí un examen para el ascenso al grado superior, obteniendo el título de “técnico de nivel superior músico instrumentista”. Aparte de ser parte de la banda instrumental del regimiento, ¿tuvo la oportunidad de participar en otras bandas? Sí, claro. Durante mi carrera fui llamado por algunas comunas de la provincia para formar e instruir bandas estudiantiles. Además, en el año 1999, en Los Ángeles formé la primera gran banda estudiantil comunal, con integrantes de algunos colegios básicos, con alrededor de 120 alumnos, y también la de la escuela José Manso de Velasco (ex escuela Nº2). Con

Integró diversas bandas musicales, amenizando eventos.

algunas de las bandas que he instruido tuvimos una destacada participación en encuentros a nivel comunal, provincial y regional. Además de ser instructor de bandas musicales, ¿ha realizado otro tipo de actividad? También fui integrante de la primera sonora en Los Ángeles, la Sonora Santa Cecilia, teniendo como objetivo amenizar eventos dentro y fuera de la unidad militar, recorriendo gran parte de la Provincia y la Región. Formé el grupo musical Safari, integré el grupo Amancay, además soy bien deportista, fui seleccionado de fútbol de mi unidad militar, y seleccionado de vóleibol. Por 5 años fui presidente del fútbol laboral, teniendo como integrante a más de 15 equipos de distintas empresas de Los

Ángeles. Siguiendo el camino al servicio de la comunidad, me integro a las filas de esta noble institución que es Bomberos. Durante sus años de carrera ¿qué recuerdos tiene que le hayan marcado esta etapa? Bueno, primero que todo, lo más importante fue en mi carrera militar, cuando conocí a la que es actualmente mi esposa, por más de 40 años, en cuya unión nacen mis tres hijos, llegando también a integrar la familia mis 6 nietos. Y en lo relacionado con mi profesión, me siento orgulloso de mi trabajo, con jóvenes de la provincia de Bío Bío, por más de 40 años y que dentro de los cuales muchos de ellos han tenido y tienen participación en las distintas bandas liceanas de la provincia. Es más. Por la forma de dar a

conocer la disciplina, formas militares y conocimientos de los distintos instrumentos, es que jóvenes instruidos por mí forman parte de las Fuerzas Armadas y Carabineros de nuestra patria. ¿En que se encuentra actualmente? Actualmente trabajo en la escuela José Manso de Velasco (ex Nº2), y la escuela San José de Huaqui, también juego futbol en Los Años Dorados del Cruz Azul, y además soy presidente del Comité de Adelanto y Mejoramiento de la Vivienda de la Villa Obispo, la que con proyectos y gestiones viene en efectuar mejoramiento en las viviendas que quedaron inhabilitadas producto del terremoto. Siempre preocupado de hacer el bien, dedico un cien por ciento a este tipo de actividades.

En el 2000 crea la banda estudiantil de la de la escuela José Manso de Velasco de Los Ángeles (ex escuela Nº2).


Los テ]geles, sテ。bado 10 de enero de 2015 www.diariolatribuna.cl

7


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

8 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

LLAMADO AL CUIDADO Y ATENCIÓN DE SÍNTOMAS

Lanzan campaña preventiva del virus Hanta Durante la época estival es donde más incidencia tiene la enfermedad, específicamente entre los meses de noviembre a marzo. Carolina Lara Basso prensa@diariolatribuna.cl Fotografías Manuel Diocares

E

l día de ayer, el gobernador de la provincia de Bío Bío, en conjunto con el Ministerio de Salud y el encargado de zoonosis de la región de Bío Bío, lanzaron en el terminal de buses municipal de Los Ángeles la campaña preventiva 2015 para el Hanta Virus. En dicha instancia, los participantes hicieron un llamado a tomar medidas para prevenir el contagio, especialmente en zonas rurales y de camping. Para lo anterior, se entregaron folletos informativos y se mostraron los ejemplares de ratón que pueden causar la enfermedad. El encargado de zoonosis de la Seremi de Salud de Bío Bío, Luis Hormazábal, recalcó que el cuidado no sólo se debe hacer en los sitios vacacionales, sino también en todas las casas, lugares de recolección de frutos y huertos, entre otros. Además, Hormazábal hace mención a que una campaña para exterminar los ratones poseedores del virus es prác-

ticamente imposible, “lo que tenemos que aprender es tomar las medidas y que, por lo tanto, ellas se vuelvan habituales en nuestro diario vivir”, especificó el profesional. El encargado de zoonosis señaló que apenas se presenten los síntomas de la enfermedad, la persona se debe dirigir al centro de salud más cercano, “los síntomas son similares a una gripe, por lo cual, al presentar esas molestias es mejor preguntar”, añadió. Si las personas han presentado los síntomas y han estado en contacto con la vida silvestre, el llamado es acudir a un centro de salud. Esto, debido a que “la incubación de la enfermedad puede ser a un corto plazo de tres días, o se puede demorar más tiempo. EL tiempo es variable, pero es un factor para ver el nivel de la enfermedad”, explicó el encargado de zoonosis. El gobernador de la provincia de Bío Bío, Luis Barceló, agregó a lo anterior que “en la Región existe una prevalencia del virus, de 54 casos el 2014”, mencionando además que la provincia del Bío Bío no quedó exenta a ello.

Se llama a tener especial cuidado si se estuvo en contacto con la vida silvestre.

Ratón de cola larga, Oligoryzomys longicaudatus, es el ejemplar que produce el virus.


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

CRÓNICA 9

www.diariolatribuna.cl

DOCENTES NO PARTICIPARON EN REUNIÓN CONVOCADA A NIVEL NACIONAL POR EL GOBIERNO

Profesores de Los Ángeles aseguran que el Gobierno les dio la espalda Los profesores alegaron que el programa que se entregó para esta convocatoria era tendencioso. Carolina Lara Basso prensa@diariolatribuna.cl Fotografías Alberto Zúñiga, Manuel Diocares

U

na baja y casi nula participación se dejo ver ayer en la asamblea sobre una nueva carrera profesional docente, ello según los profesores de Los Ángeles, producto de que los temas a tratar no eran los acordados, y que el proceso, además, no buscaba recoger opiniones, sino imponer ideas. Boris Figueroa, presidente provincial del Colegio de Profesores, señaló que las preguntas a tratar son capciosas y lo que pretenden es inducir las respuestas que el Gobierno necesita, “lo que buscan es que nosotros validemos el plan maestro, algo que no se conoce”, agregó. Ivonne Moya, representante de las bases docentes, concuerda con lo anterior, agregando que “no vamos a ser partícipes de una simulación que busca legitimar algo que nosotros no apoyamos”, recalcó. Por otra parte, el presidente de la Asociación de Funcionarios de la Educación Municipal de Los Ángeles, Juan Bustamante, mencionó que nuevamente se les ha faltado el respeto: “Quedó demostrado que las opiniones y criterios que tenemos como

profesores, al Gobierno no les importan”, agregando que los educadores están capacitados para participar de los cambios a la educación. Figueroa mencionó además, que los profesores ya no creen en el Gobierno. “Lo que quieren hacer nuevamente son cosas a espaldas de los profesores. Durante el paro se nos prometió que trabajaríamos en conjunto y lo sucedido hoy demostró todo lo contrario”, señaló. “Estuvimos mucho tiempo en paro para ser incluidos y consultados, y la situación vivida nos da a pensar que el avance en ello fue nulo”, recalco Ivonne Moya, añadiendo que ellos van a exigir que el Gobierno respete lo que se acordó. Figueroa, Moya y Bustamente mencionaron que las reuniones fueron prometidas para todos los profesores que quisieran participar, pero que una circular les decía que sólo doce de ellos podían hacerlo. “Hubo un error de parte del DAEM de Los Ángeles, diciendo que sólo podían venir 12 profesores, siendo que podía asistir quien quisiera”, contó el presidente provincial del Colegio de Profesores. A lo anterior, la delegada provincial de Educación del Bío Bío, Mónica Colin, respondió “no es cierto lo de la circular, yo como provincial lo puedo decir, si quieren corroborarlo pueden acceder a mis correos”, adicionando que al

En una gran mayoría, los profesores decidieron no participar de las instancias de diálogo.

ministerio lo que más le interesa es que los profesores opinen y participen. Boris Figueroa agregó a lo anterior que “el DAEM nombró como moderador a todos los directores, menospreciando la capacidad de los profesores”, a lo cual Mónica Colin respondió, “cuando Boris me dice eso a mí, yo le digo que en el momento de configurarse el grupo tiene que elegir a las 2 personas, y eso fue lo que sucedió aquí”, refutó la delegada. REUNIÓN CON DIPUTADO Pasado el mediodía de ayer, los profesores se reunieron con el diputado Roberto Poblete, en conjunto con el asesor del Mineduc, la delegada provincial, Mónica Colin y el presidente local del gremio docen-

Si bien muchos se opusieron al diálogo, otros participaron de la actividad.

El diputado Poblete mencionó que a los profesores se les debe escuchar.

te, Boris Figueroa. Eso, en el marco de los diálogos y de la no participación de algunos profesores a ellos. En dicha instancia, Poblete conversó con los docentes y además explicó la forma de trabajo del Gobierno. Por otra parte, hizo mención a que “las reuniones son muy provechosas, ya que es donde se escucha a los profesores, quienes tienen razón en un 99% de las cosas que se están diciendo, y es por eso que hay que ver sus planteamientos”,

señaló el parlamentario. El diputado recalcó que para que funcionen las instancias de diálogo, todos los protagonistas deben estar dispuestos a la conversación, “los profesores tienen que abrir la puerta, y el Gobierno hacerse parte de los planteamientos”, agregó Poblete. Por último, cabe mencionar que la representante de las bases docentes contó que diferentes comunas se unieron a la decisión de no participar en la asamblea. “En otros lugares de la Región también ha pasa-

do lo mismo, tal es el caso de la comuna de Tomé”, señaló Ivonne Moya.


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

10 crónica

www.diariolatribuna.cl

TRAS AUTORIZACIÓN PARA PLANTAR EN LA PROVINCIA DE BÍO BÍO

La implicancia que tendrá para los laboratorios el uso de marihuana Colegio Médico comentó a La Tribuna el anuncio de la empresa Agrofuturo para plantar semillas de cannabis para uso medicinal. Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl

L

a autorización del SAG a la empresa angelina Agrofuturo para el cultivo de marihuana en la provincia de Bío Bío ha causado revuelo a nivel nacional e internacional. La marihuana para uso medicinal puede usarse en variadas enfermedades (ver recuadro). Sin embargo, como toda sustancia, puede causar efectos secundarios, como la medicina tradicional. Recordemos que los laboratorios siempre indican que los remedios pueden tener efectos no deseados o provocar otros problemas de salud. Para el presidente del Consejo Regional Los Ángeles del Colegio Médico de Chile, Miguel Ángel Sepúlveda, señaló que esto no representa un golpe para los laboratorios. “Los remedios que dispone la farmacopedia internacional y nacional tienen utilidad y estudios científicos que avalan las propiedades de los medicamentos que estamos ingresando actualmente y eso no se va a modificar. El uso de marihuana en medicina tiene indicaciones

muy precisas y puntuales para patologías bien definidas. No es de uso masivo”. Sepúlveda explica que se usa en un porcentaje muy bajo de la población y que “deberá ser muy certificada por la autoridad y el Ministerio de Salud para que su uso sea bien hecho en el paciente que corresponde”. EFECTOS SECUNDARIOS Consultado sobre los efectos secundarios del uso de marihuana, el representante del Colegio Médico en Los Ángeles explicó que “la cannabis tiene sus efectos secundarios muy claros y que están siendo estudiados en el mundo actualmente. En la medida en que más se investigue, va a haber más efectos secundarios que vamos a obtener de esta droga. Cada medicamento, para poder ser autorizado a nivel internacional por los grandes laboratorios, pasa por un periodo de experimentación con humanos y se concluyen todos los efectos adversos que tienen y las contraindicaciones y problemas de intermedicación entre medicamentos y drogas. Lo mismo va a ocurrir

con la cannabis. Mientras más experiencia tengamos, mayor información vamos a tener de sus efectos secundarios”. Sepúlveda fue bastante claro con el tema de los efectos secundarios: “Nada es gratuito al introducir algo dentro del cuerpo del ser humano. Hay gente que va decir que causará dependencia de uso y, por lo tanto, los pacientes que tengan acceso a este medicamento podrían ser dependientes de él a futuro. Otros sostienen que su uso lleva a drogas más potentes para lograr beneficios similares a la cannabis a lo largo del tiempo. Por lo tanto, independiente de los otros efectos que puedan producir a nivel del hígado, riñones, pulmones y siempre que se usa una droga hay efectos secundarios y eso hay que tenerlo muy claro y muy preciso. Antes de autorizar su uso masivo y libre, este producto -la marihuana-, que es muy útil en algunos casos, hay que indicarlo de manera adecuada y el Ministerio de Salud tiene que efectuar los protocolos necesarios para determinar quiénes lo usan y en qué dosis y cuáles son las dosis que se tienen que hacer periódicamente para dar mayor seguridad en su consumo”.

Una hoja de marihuana.

TIPOS DE ENFERMEDADES FÍSICAS Y MENTALES QUE PUEDEN SER TRATADAS CON MARIHUANA

ENFERMEDADES FÍSICAS Artritis

Alzheimer

Fibromialgia

Parkinson

Espasmos musculares

Epilepsia

Diabetes

Convulsiones

Anorexia

Cáncer

Nauseas

Sida

Asma ENFERMEDADES MENTALES

El uso de marihuana para usos medicinales ayudaría a aliviar el dolor en enfermedades como el cáncer.

Esclerosis múltiple

Estrés

Déficit atencional e hiperactividad

Depresión


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

crónica 11

www.diariolatribuna.cl

SENADOR VÍCTOR PÉREZ POR DESPIDOS Y CONTRATACIONES EN MUNICIPALIDAD DE LOS ÁNGELES

“Han inflado artificialmente algunas unidades, basado sólo en el sectarismo” El representante de la UDI en el Senado repasó a la administración de Esteban Krause, especialmente por los más de 100 despidos de funcionarios municipales. Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl

E

n reunión-desayuno con los medios de comunicación de la provincia de Bío Bío, el senador UDI Víctor Pérez Varela comentó la actualidad política regional y nacional. El senador UDI cree que el año 2015 estará marcado, sin duda, por la incertidumbre. “Hay un grado de confusión y el país ve que hay menos empleo, inversión; ve que todo el tema institucional puede ser modificado y eso significa que hay un común denominador que se puede conceptualizar en la palabra incertidumbre. Todos los chilenos tienen incertidumbre en la actualidad”. MUNICIPALES 2016 El senador UDI espera establecer una fructífera alianza con Renovación Nacional para encontrar al candidato más potente posible para las elecciones muni-

cipales en la comuna de Los Ángeles. Recordemos que la Alianza perdió la municipalidad en las elecciones de 2012 frente a Esteban Krause (PRSD), que terminó con la hegemonía de la derecha en la capital provincial. “Esa es una tarea compleja que se va a dar este año 2015”, dijo. Respecto a la actual administración municipal, fue bastante crítico, señalando que hay sectarismo por el despido de más de cien personas y que se “han inflado artificialmente algunas unidades, basado sólo en el sectarismo”. Además, Pérez dijo que lamenta el actual estado de las áreas verdes de la ciudad. “No hay duda que los parques y los jardines son a veces la cara de la ciudad. Hoy esa cara de Los Ángeles está muy seca y descolorida, y creo que eso refleja lo que está pasando al interior del municipio. La cara de Los Ángeles esta sucia”. Sobre el estado de algunas calles y los trabajos que se están realizando en obras viales, el senador explicó que en materia de tránsito “no hay sentido de urgencia y los pro-

blemas de la gente van a ser en marzo, y ¿qué le dice la municipalidad a la ciudadanía? ‘A fin de año vamos a saber qué es lo que podemos hacer’. Hay una suerte de desprecio de lo que le pasa a la gente, hoy no es tan dramático, pero ¿qué va a pasar en marzo?”. CONFLICTOS EN LA NUEVA MAYORÍA El conflicto entre el senador PS Fulvio Rossi y su colega PPD Ricardo Lagos Weber fue lo que marcó la semana legislativa. La tensión en el conglomerado de Gobierno se generó cuando el senador Rossi se enteró que Lagos Weber asumiría los ritmos de la discusión y votación de las 51 indicaciones para la reforma educacional. Esto provocó que Rossi, presidente de la Comisión de Educación, abandonara la sesión acusando a los senadores oficialistas de no cumplir un acuerdo. Para Víctor Pérez Varela, este fue “un incidente insólito entre dos senadores oficialistas que tienen en esas

Municipalidad de Los Ángeles fue objeto de críticas de Pérez Varela.

El senador UDI ve un 2015 complicado.

comisiones la mayoría para imponer sus criterios y todas sus ideas. Ese es un conflicto que demuestra que al interior del Gobierno no solamente hay visiones distintas en materia de contenido, sino que se están creando dificultades más allá de lo razonable”.


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

12 sociales

www.diariolatribuna.cl

Inicio de jueves musicales E ste jueves 8 de enero se dio inicio a los jueves musicales de la UdeC. En esta oportunidad fue la Agrupación d e Mú s i c o s A n g e l i n o s (AMA) quien, con la presentación de 5 cantantes, estuvo presente en dicha actividad con un show de música de todos los tiempos. Estas jornadas se realizan en el hall de ingreso de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles, a las 20:00 horas, c on entra da c omp leta mente liberada. Fotos de Alberto Zúñiga

Guido Cerda, David Robles y Hans Rivera.

Miguel Campos, Ivonne Cid y Margarita Barrandeguy.

Maruja Arévalo, Lila Arévalo y Angélica Arévalo.

Celia Tejez, Ana Ovando y Víctor Cárcamo.

Paula Zúñiga, Valentina Dietz y Renata Dietz.

Miguel Moya, Carmen Lagos y Margarita Lagos.

Gonzalo Venegas, Humberto Jorquera, Miriam San Martín y Walter Morandé.

Roberto Valenzuela, Henry Morales, Patricio Díaz y Pedro Rebolledo.


Los テ]geles, sテ。bado 10 de enero de 2015 www.diariolatribuna.cl

13


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

14 COMUNAS

www.diariolatribuna.cl

ALTO BÍO BÍO

Luis Parra asume como nuevo director de Cesfam Ralco Uno de los objetivos principales del nuevo director es acercar la salud a las comunidades.

C

on el firme objetivo de llevar las rondas médicas y sus profesionales a las postas de las comunidades de Alto Bío Bío y mejorar su infraestructura, esta semana asumió el nuevo director del Cesfam Ralco. Se trata de Luis Parra, quien es oriundo de la ciudad de Los Ángeles y quien también ha trabajado en diferentes municipios de la Región en el ámbito de la salud, es por ello que el alcalde Nivaldo Piñaleo confió en Parra, designándole esta dirección. En esta instancia, Luis Parra agradeció la confianza

del jefe comunal, expresando, además, que su objetivo es realizar las gestiones encomendadas por el alcalde, las que beneficiarán al territorio, enfatizando la diferencia que tienen con el resto de las comunas de la Región. En esta línea, resaltó que otras de las prioridades es acercar la salud a las comunidades, puesto que las distancias geográficas impiden que los residentes lleguen fácilmente a los centros de salud. Según el recién asumido director del Cesfam Ralco, hay trabajos a realizar en corto, mediano y larg o plazo, por ello, recalcó que “como cada año, se realiza-

rán las atenciones de salud en las veranadas tanto por el Valle del Queuco como del Bío Bío, esto consiste en que los profesionales de la salud se trasladan por una semana a las comunidades y se internan con sus usuarios donde cada uno de ellos realiza el cuidado de sus animales, mientras los profesionales se preocupan de la salud de ellos”. Para finalizar, Parra reiteró que la salud municipal debe ser trasparente en ese sentido, “estaremos dispuesto a recibir las críticas y sugerencias de los usuarios”, el objeto es también, “cambiar la percepción que tienen las personas del sistema de salud. Queremos también que ellos sean más participe de las acciones que se realicen en el centro de salud”, concluyó.

Luis Parra Chavarriga ha trabajado en diferentes municipios de la Región en el ámbito de la salud.

CON LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ARTISTAS INVITADOS

El talento nacimentano se hará presente en Festival de Bandas Emergentes 2015 Este 16 y 17 de enero se realizará la segunda versión de este certamen, en el Fuerte Histórico de la comuna.

L

Los interesados en participar deberán descargar las Bases del Festival y la Ficha de Inscripción en www.nacimiento.cl.

os jóvenes nacimentanos nuevamente contarán con un espacio para mostrar sus talentos artísticos y musicales, en el marco de la 2° versión del Festival de Bandas Emergentes que se realizará el viernes 16 y sábado 17 de enero de 2015 en el Fuerte Histórico de la comuna, a partir de las 21 horas. La actividad es organizada por la municipalidad de Nacimiento, y tiene como objetivo presentar un evento cultural y de entretención a la comunidad, junto con ofrecer un espacio musical para descubrir nuevos talentos locales. Asimismo, el show contempla la participación de importantes artistas invitados: el Quinteto Jazz, Cristian Cuturruffo, Funk Lab y Nuwanda Lunar. Respecto a la competencia, los grupos interesados podrán presentarse en los géneros de rock, pop, blues, folk y punk. Los participantes deberán inscribir dos temas en orden de preferencia; defendiendo sólo uno, a objeto de no repetir temas entre los participantes. Los integrantes de las bandas no podrán integrar más de una banda participante en el certamen. Además, es importante considerar que la mayoría de los integrantes de la banda deberán residir en la comuna de Nacimiento; y no podrá participar la banda ganadora del festival realizado en 2014. Los interesados deberán descargar las Bases del Festival y la Ficha de Inscripción en www.nacimiento.cl. Una vez que el participante complete la Ficha

de Inscripción deberá enviarla al correo electrónico rrpp@nacimiento.cl o n.jaramillo@nacimiento.cl; consultas o dudas al mismo email. El plazo de inscripción vence el miércoles 14 de enero de 2015, a las 14 horas en la oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Nacimiento, ubicada en Freire 614, 2° piso. La comisión organizadora premiará a los dos primeros lugares. La banda que resulte ganadora recibirá un premio de $200.000, más galvano, y un contrato para actuar en la Semana Nacimentana durante los primeros días de febrero. El segundo lugar, en tanto, obtendrá $150.000 más galvano. Lanzamiento de actividades veraniegas En el mismo tenor, todas las familias de Nacimiento están invitadas para compartir, este domingo 11 de enero en el Fuerte Histórico de la comuna, un atractivo y entretenido show artístico, con el cual la Municipalidad de Nacimiento dará inicio oficial a su nutrido programa de actividades preparadas para la temporada de verano 2015. Desde las 21 horas se presentará el grupo musical “Retromix...La Banda”, integrada por cuatro músicos y dos cantantes. El grupo recorrerá un variado repertorio musical con temas de todos los tiempos. El show incluirá además la permanente interacción con el público, el que podrá ser protagonista de un “Karaokerocker”, con el acompañamiento musical de la banda invitada. La jornada terminará con un show bailable.


Los テ]geles, sテ。bado 10 de enero de 2015 www.diariolatribuna.cl

publicidad 15


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

16 avisos clasificados

www.diariolatribuna.cl

Clasificados 10 20 30 40 50

VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS

20.1 Propiedades Urbanas

Se necesita educadoras diferenciales para escuela de lenguaje en Mulchén, enviar currículum a

Arriendan

Arriendo - Concepción valor 200.000 departamento nuevo 1 dormitorio Lomas San Andrés con estacionamientos a pasos de la UCSC 412697975 75386895

caracol.escuela@gmail.com

Empresa de seguridad necesita contratar: Guardias de Seguridad para desempeñarse en la ciudad de Los Ángeles. Requisitos: Contar con curso OS 10 (no imprescindible) - Disponibilidad inmediata interesados enviar currículum al mail: reclutamientodeguardias chile@gmail.com

Empleos Ofrecen

50.1

Constructora necesita Prevencionista de Riesgos part-time para obras de la región. Enviar currículum con foto y pretensiones de renta a

postulantescontructorabravo@ gmail.com

Constructora necesita profesional Ingeniero en Construcción, con más de dos años de experiencia y posesión de título, para obra en la ciudad de Los Ángeles, enviar currículum con foto y pretensiones de renta a postulantescontructabravo@ gmail.com

60 65 70 75 80

Encargado de oficina para empresa del area financiera, con experiencia de a lo menos 10 años, residente en Los Ángeles, enviar currículum actualizado a: prosales@credumontt.cl

50.2

Empleos Buscan

Se ofrece asistente de educación. Tratar 52060404 / 94273279

COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

Se ofrece señorita buena presencia 22 años con personalidad, responsable, para trabajar en tienda, supermercado, oficina y/o asistente. Tratar 56326551 Se ofrece maestro en construcción casas, ampliaciones cerámicas, pinturas y reparaciones. Tratar 83848393. Se ofrece señora para trabajar por medio día o tres veces por semana en colegio, hotel o residencial. Tratar 62243494. Se ofrece señorita como vendedora, promotora, captadora de tarjetas de crédito o ayudante de cocina. Tratar 88192073. Se ofrece señora para trabajar en planchado o por todo el día Se ofrece ejecutiva atención clientes o secretaria con experiencia. Disponibilidad inmediata. Tratar 67594087 / 99201211

Se ofrece señora para trabajar de lunes a viernes de 10 a 16 hrs. o como ayudante de cocina. Tratar 79924834 Se ofrece persona con motosierra propia para hacer astillas o voltear árboles, dentro de Los Ángeles. A domicilio y disponibilidad inmediata. Tratar 90600177. Se ofrece señora responsable para cuidar persona de la tercera edad o cuidado de niños por las noches los fines de semana. Tratar 87144982, disponibilidad inmediata. Se ofrece señora para trabajar por todo el día o para planchado. Tratar 59900064. Se ofrece señora para trabajar como asesora de hogar puertas afuera ojalá de lunes a viernes. Tratar 57203034.

Fases de la Luna CRECIENTE 27 de enero

LLENA

5 de enero

85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS

Santoral MENGUANTE 13 de enero

NUEVA

20 de enero

Hoy: Gonzalo

95.1

Varios

Vendo máquina coser de mano, funcionando $70.000. Cel 91891060. Vendo velador nuevo embalado, valor 30.000. Tratar 84042814. vendo grabador de cassette y dos cámaras, fotográficas antiguas. Valor conversable. Tratar 84042814. Vendo lavadora semi automática Fensa, valor $25.000. Tratar 84042814. Vendo colchón nuevo de 1 plaza, valor $40.000. Tratar 84042814. Vendo cañones para estufa Amesti de segunda mano, valor $40.000. Tratar 73127799. Vendo lavadora Reversomatic, redonda reparada, valor $35.000. Tratar 73127799. Vendo cocina a gas 6 platos reparada, valor $50.000. Tratar 73127799.

Vendo cuna corral de 1,10 x 75 cm con colchón, valor $25.000. Tratar 78707706. vendo bicicleta doble para adulto poco uso. Valor $200.000 conversable. Tratar 84042814. Vendo 2 televisores color de 21 pulgada marca Philips y Sony $45.000 c/u, conversable. Fono 043-2360410. Vendo 1 salamandra con cañones valor $50.000. Fono 043-2-360410. Vendo 2 ventanas de aluminio 1,20 m x 1,20 m y 2 m x 82 cm, valor $100.000. Fono 043-2360410. 1 carro vendo para compra, valor $15.000. Fono 043-2-360410. vendo varas de gladiolos $500 c/u y varas de lilium doble $700 c/u. Fono 68031432. Vendo enciclopedia escolar multimedia con estuche en CD valor $1.000 c/u Tratar 68031432.

Requisitos para publicar en clasificados de diario La Tribuna

CUPÓN AVISOS

Avisos Pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A.

Tratar

sábado 10 de enero de 2015 DATOS PERSONALES Nombre: R.U.T.: Fono: Dirección: Ciudad:

Avisos gratuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general.

Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña.


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

económicos 17

www.diariolatribuna.cl

Indicadores

Avisos Económicos Cheque Extraviado C H E Q U E e x t r av i a d o Nº 004104498 Cta. Cte. Nº 0203900213 Banco Itau oficina Los Ángeles. Queda nulo y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (20660)

Remate remate: ANTE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LOS ANGELES, Valdivia 123, Los Ángeles, en autos sobre juicio especial hipotecario, caratulado “Scotiabank con Sandoval Garrido, Luis” Rol N° C- 1147-2013, con fecha 30 de Enero 2015, a las 11:00 horas, se procederá a subastar inmueble consistente en casa y sitio ubicada en Ramón Pezo Reinoso N° 879 comuna de Victoria. El dominio se encuentra inscrito a fojas 559 Vta. N° 718 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Victoria del año 2006.- Mínimo para posturas la cantidad de 354,6569 Unidades de Fomento, más la suma de $ 500.000 por concepto de costas personales. Todo postor, para tomar parte en el remate, deberá rendir caución

equivalente al 10% del mínimo, a la fecha del remate, en vale vista a la orden del tribunal. El precio del remate debe pagarse en dinero efectivo mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal dentro del plazo fatal de 3 días siguientes a la fecha del remate. El subastador debe designar domicilio en acto de remate dentro del radio urbano del tribunal, bajo apercibimiento de notificársele por el estado diario. Bases y demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. El Secretario. (20636)

Extracto Extracto: 2º Juzgado Civil de Los Ángeles. En autos sobre declaración de interdicción por demencia, caratulados ‘Seguel/ Seguel’, Rol C-2603-2014, mediante sentencia de fecha 04 de diciembre de 2014 se declara la interdicción definitiva de doña Isabel Seguel Frix, R.U.N. 6.151.607-7, privándola de la administración de todos sus bienes, y se nombra a su hija doña Sylvia del Carmen Seguel Seguel, Run 10.296.003-3, como curadora general, legítima y definitiva de los bienes de la interdicta. (20643)

UTM - UTA - IPC

Defunción Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo, Sr. FLORENTINO GONZÁLEZ RIFO (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en la Parroquia Santa María (Avda. Almirante Latorre) y su funeral se efectuará hoy, en el Parque Santa María, (Avda. Las Industrial), después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas. La Familia Los Ángeles, 10 de enero de 2015.

Reflexiones Una buena palabra es mejor que un obsequio. Eclesiástico XVIII, 17 Reflexiones Los corazones de los hombres aman un día y al otro, son indiferentes. Sólo Dios no cambia. Teresa de los Andes

2013 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero

UTM (1)

UTA (2)

40.326 40.447 40.528 40.731 40.772

Indice de Precios al Consumidor (IPC)

Variación Porcentual

Valor en puntos (6)

Mensual (3)

Acumulado 2014 (4)

Ultimos 12 meses (5)

483.912 485.364 486.336 488.772 489.264

110,06 110,65 110,80 111,22 111,88

0,2 0,5 0,1 0,4 0,6

1,3 1,9 2,0 2,4 3,0

2,2 2,0 1,5 2,4 3,0

40.935 41.181 41.263 41.469 41.801 42.052 42.178 42.220 42.304 42.431 42.770 43.198

491.220 494.172 495.156 497.628 501.612 504.624 506.136 506.640 507.648 509.172 513.240 518.376

101,69 102,18 103,04 103,68 104,03 104,08 104,32 104,66 105,54 106,64 106,66

0,2 0,5 0,8 0,6 0,3 0,1 0,2 0,3 0,8 1,0 0,0

0,2 0,7 1,5 2,1 2,5 2,5 2,8 3,1 4,0 5,1 5,1

3,0 3,4 3,9 5,0 5,4 4,8 4,7 4,8 5,1 6,1 5,7

43.198

518.376

(1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2014: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses.

U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2014, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central.

FECHA 01/01/2015 02/01/2015 03/01/2015 04/01/2015 05/01/2015 06/01/2015 07/01/2015 08/01/2015 09/01/2015 10/01/2015 11/01/2015 12/01/2015 13/01/2015

14/01/2015 15/01/2015 16/01/2015 17/01/2015 18/01/2015 19/01/2015 20/01/2015 21/01/2015 22/01/2015 23/01/2015 24/01/2015 25/01/2015 26/01/2015 27/01/2015 28/01/2015 29/01/2015 30/01/2015 31/01/2015 01/02/2015 02/02/2015 03/02/2015 04/02/2015 05/02/2015 06/02/2015 07/02/2015 08/02/2015 09/02/2015

U.F. enero 2015 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.623,92 24.620,73 24.617,55 24.614,37

I.V.P. 25.385,96 25.389,43 25.392,89 25.396,36 25.399,82 25.403,29 25.406,75 25.410,22 25.413,69 25.416,50 25.419,31 25.422,12 25.424,94

24.611,18 24.608,00 24.604,82 24.601,64 24.598,46 24.595,28 24.592,10 24.588,92 24.585,74 24.582,56 24.579,39 24.576,21 24.573,03 24.569,85 24.566,68 24.563,50 24.560,33 24.557,15

25.427,75 25.430,56 25.433,38 25.436,19 25.439,00 25.441,82 25.444,63 25.447,45 25.450,26 25.453,08 25.455,89 25.458,71 25.461,52 25.464,34 25.467,16 25.469,97 25.472,79

24.553,98 24.550,80 24.547,63 24.544,45 24.541,28 24.538,11 24.534,94 24.531,76 24.528,59

25.478,43 25.481,24 25.484,06 25.486,88 25.489,70 25.492,52 25.495,34 25.498,16 25.500,98

Febrero 2015

25.475,61

DOLAR Dólar Observado Euro Índice de Tipo de Cambio Multilateral

613,08 724,08 109,65

Pesos Pesos Indice


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

18 cultura nacional

www.diariolatribuna.cl

Lanzan publicaciones sobre patrimonio alimentario Proyectos impulsados por el Consejo de la Cultura apuntan a rescatar y fomentar el turismo cultural culinario.

C

omo resultado de un trabajo coordinado entre el Consejo de la Cultura, a través del programa Turismo Cultural de la Sección de Patrimonio Inmaterial, instituciones como la Universidad de Concepción, Fundación Slow Food para la Biodiversidad y Anamuri, se desarrollaron dos publicaciones orientadas al patrimonio alimentario. Una de ellas es “Arca del gusto”, publicación impulsada desde el CNCA, que rescata una parte del patrimonio alimentario en riesgo de nuestro país, haciendo un mapeo de norte a sur sobre aquellos productos que cuentan con una tradición culinaria. Así es como encontramos la aceituna de Azapa, el maracuyá, maíz morado, camote, ají blanco cristal, quinoa chilota, papaya chilena, entre otros. Todos los productos son de ámbitos agrícola, pecuario, pesca y acuicultura, recolección, caza y elaborados. Pero no son solo productos comestibles, sino bienes asociados a historias, tradiciones y culturas que forman parte de la

vida de quienes los producen, y por ello son elementos y expresiones rodeados de significados y son representativos de nuestro país. La otra publicación es “Atlas culinario comunitario del centro-sur de Chile“, que nace con el fin de contribuir al desarrollo de circuitos de turismo culinario comunitarios en el centro sur de Chile, específicamente en Nahuelbuta y Llanquihue. De esta forma, se está revalorizando una serie de preparaciones, actividades productivas y actividades complementarias propias de cada uno de estos territorios. Entre las rutas es posible encontrar, por ejemplo, “La magia de las raíces”, en la senda de Chacao, donde existen preparaciones real i z a d a s c o n p ro d u c t o s cultivados y recolectados en el sector. Entre ellos se cuentan las papas, manzanas, mariscos, cochayuyos, luche, frutos silvestres, y que además cuenta con actividades complementarias relacionadas a la visita de huertos. Fuente: portaldeculto.cl

Inédita muestra fotográfica reúne dos décadas de retratos al Parque O’Higgins Ayer se abrió al público “Parque”, que exhibe por primera vez una serie documental desarrollada durante 25 años por el destacado fotógrafo Javier Godoy.

E

l Centro Cultural Estación Mapocho da inicio a las exhibiciones 2015 de su Galería Bicentenario acogiendo la inédita muestra “Parque”, que reúne más de dos décadas de retratos que desde 1989 el destacado fotógrafo nacional Javier Godoy realizó en torno a uno de los espacios públicos más característicos y concurridos de la ciudad de Santiago: el Parque O’Higgins. La serie documental constituye el cierre de la trilogía “Ciudad de Santiago”, una curaduría de Andrea Aguad Chacur y Samuel Salgado Tello, de Cenfoto-UDP, exhibida desde 2012 en alianza con el Centro Cultural Estación Mapocho y su Programa Anual de Artes Visuales. “Parque” podrá ser visitada hasta el 8 de marzo, de martes a domingo, de 11 a 14 y 15 a 20 horas, con entrada liberada.

Sobre Javier Godoy Fajardo Javier Godoy nace en Santiago en 1965. Entre 1990-1993 estudia fotografía en el Instituto Profesional Arcos. Su carrera profesional es destacada en el desarrollo de proyectos fotográficos de autor y fotografía documental. Ha trabajado tanto en el sector público, y ha sido premiado en distintas versiones del Salón Nacional de Fotografía de Prensa y en España con el Premio de Fotografía “Villa de Madrid”. Además, nominado al Premio Altazor y al Premio Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano FNPI 2008 por la serie “Se pasó la Micro”. Sus obras han recorrido espacios culturales de Chile y el extranjero. Fuente: portaldeculto.cl


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

CRÓNICA 19

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

Piloto angelino mejora ubicación en la competencia.

LLEGARON A IQUIQUE

Sebastián Palma llega en el 8º lugar, previo al día de descanso Durante la jornada de ayer, Sebastián Palma consagró un gran logro al llegar en muy buena posición. La sexta etapa comprendía la ruta entre Antofagasta e Iquique, y la superó con éxito, salvo los inconvenientes de Ricardo Vinet y Víctor Patagón Gallegos. Nicolás Irribarra Irribarra deportes@diariolatribuna.cl

L

a sexta etapa del Dakar 2015 culminó con la llegada de los pilotos a Iquique. No exento de complicaciones, los competidores debieron sortear difíciles escollos que presentó la ruta. Fueron 688 kilómetros recorridos, de los cuales 369 son de enlace y 319 de la ruta especial. El viaje a Iquique, para las motos y cuadriciclos, los lleva a terrenos de tipo enduro y algunos caminos con vista al mar. En cuanto al representante angelino, llegó en la octava posición y, según Cristian Iturrieta, el corredor chileno

habría llegado ‘muy bien’ a la meta. El crono de Palma es 05:12:33, lo que deja al chileno en una de sus mejores presentaciones en esta versión del Dakar 2015. Ignacio Casale, por su parte, terminó primero en categoría cuadriciclo, con un tiempo de 04:21:24. De esta manera, el chileno recortó ocho minutos al líder de la general, Rafael Sonik, quien terminó segundo. DAKAR EN DUDA L a s u b s e c r e ta r i a d e Deportes, Nicole Sáez, pone la cuota de suspenso respecto a que nuestro país vuelva a recibir el Dakar del 2016, por motivos económicos. Sólo en Iquique se gasta-

ron 400 millones de pesos en actividades anexas a la carrera. Según explicó la autoridad en El Mercurio, después de haber rebajado los costos por recibir la carrera en territorio nacional, en las próximas semanas se analizará el impacto de la prueba. “Se verán los insumos que gastan los distintos servicios públicos, versus lo que ingresa para el país”, dijo la autoridad. Es más. El país ha pagado US$38,5 millones por recibir la prueba. Durante el 2014, Chile habría gastado 8,5 millones de dólares, pero habría recibido 32 millones de la divisa norteamericana. Algo que pondrán en la balanza para definir la permanencia chilena.

Sebastián palma después de la prueba de ayer.


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

20 deportes

www.diariolatribuna.cl

ALEJANDRO COVARRUBIAS, ENTRENADOR DE JUDO

“Aquí no hay cultura deportiva” El actual entrenador de Camila Palma, premiada a mejor deportista en judo de la región de Bío Bío, criticó el escaso financiamiento que reciben algunas disciplinas deportivas, el poco compromiso de la comunidad para asistir a los eventos y el bajo reconocimiento que reciben los jóvenes deportistas.

Nicolás Irribarra Irribarra deportes@diariolatribuna.cl

A

prometidos en financiar a nuestros chicos, más apoyo ciudadano, y el reconocimiento de las autoridades hacia el esfuerzo y compromiso que hace cada deportista”, comentó Covarrubias. Ademá s, a g re g ó que “hay un chico que está a 01 minuto con 30 segundos de obtener un cupo en los juegos olímpicos, y para ello requiere dinero para ir a competencias, nacionales e internacionales, para alcanzar su objetivo. Él es un ejemplo para que un empresario le aporte recursos”, sostuvo.

club que estará destinado para el deporte de alto rendimiento de la provincia. Así es como se espera que los deportistas tengan otra alternativa de financiamiento a través de la presentación de proyectos, incluso, para mejorar la infraestructura deportiva. Además, asume que se ha intentado hacer esfuerzos por mejorar los aportes públicos hacia los deportistas, y un claro ejemplo sería la refacción del estadio municipal. Desde el 12 de enero hasta el 13 de febrero se desarrollarán talleres en diversos puntos de la ciudad angelina, entre ellos destaca el polideportivo y la Villa Galilea. El 14 de febrero finalizan los talleres con un torneo.

Judo local aspira a recibir Torneo Araucanía el 2016 en Los Ángeles.

lejandro Covarrubias, entrenador de judo, comentó la realidad local de la disciplina que, hace muy poco, ha llenado de logros a la ciudad. Además, contó que siente falta de compromiso de las autoridades para reconocer el esfuerzo de los jóvenes deportistas locales, la falta de financiamiento, particularmente a deportes de carácter individual, y el poco interés de la gente en apoyar las actividades que se realizan. “Aquí no hay cultura deportiva, porque, si la tuviéramos, p o dríamos tener empresarios más com-

TEMPORADA 2015

iberia: REVISARON EL ESTADIO MUNICIPAL

Automovilismo regional inicia las competencias en el circuito de Yumbel

Sólo 1200 personas podrán asistir al próximo duelo

E

l próximo domingo 11 de enero, el Club de Automovilismo de Yumbel dará inicio a su torneo, que se ha programado en nueve fechas a realizar en el presente año. Será un campeonato abierto, no federado y para todo competidor. Leonardo Sagredo, presidente de los clubes de la comuna santuario, sobre este nuevo inicio del automovilismo en su comuna dijo que “hemos querido partir primeros a nivel regional este año, para realizar un campeonato más regular, ya que antes todo lo iniciábamos en el mes de marzo y perdíamos dos o tres meses sin lluvia y no realizábamos carreras. Programábamos eventos en los meses de invierno, no podíamos correr y el torneo se transformaba bastante irregular, por los intensos meses de lluvia. Este año, hemos decidido cambiar y esperamos que nuestro campeonato sea todo un éxito”, expresó. Para el inicio de este torneo, el Club de Automovilismo de Yumbel realizará, el día sábado anterior a la competencia, a las 19:00 horas, una presentación protocolar de sus autos, en la plaza de armas de la comuna, para presentar su torneo a la comuna en donde la municipalidad patrocinadora del torneo ha dispuesto la instalación de una rampa y escenario, para que esto sea el lanzamiento oficial de la fiesta tuerca regional. Juan Eduardo Ayala, productor del automo-

LO QUE VIENE EN JUDO Según lo que comentó el entrenador de Camila Palma (judo), se está formando un

D

vilismo en Yumbel desde hace 14 años, señaló que “ya se han cursado invitaciones a los clubes de automovilismo, desde Santiago a Osorno, por lo que se espera una asistencia superior a los 70 pilotos para competir en seis categorías por el premio Coelcha”. Esta última es la empresa que ha donado los trofeos para todas las series en competencia. Valor ingreso entrada público adulto $ 1.000; niños menores de 12 años ingresan gratis. UNA ZONA MUY ACTIVA EN ESTE DEPORTE La provincia de Bío Bío es una de las zonas más activas en el deporte tuerca, al contar con autódromos en las comunas de Los Ángeles, Yumbel y Cabrero. Los dos primeros circuitos son de tierra o maicillo compactado, en tanto que el autódromo de Cabrero tiene su piso de asfalto. Los circuitos de Cabrero y Yumbel están emplazados en terrenos municipales, en tanto que el autódromo de Los Ángeles se ubica en un terreno particular. Cada uno de estos clubes organiza sus propios torneos, con la salvedad que en Cabrero, al tener dos clubes en la misma comuna, organizan un torneo abierto y un campeonato federado.

Con 1200 personas en galerías, Iberia enfrentará a Deportes Concepción.

urante el mediodía de ayer, el gobernador Luis BarcelóyelnuevocomisariodelaprefecturadeCarabineros de Los Ángeles, mayor Carlos Jara, realizaron una inspección al Estadio municipal de la comuna, con el objeto de evaluar las condicionesmínimasdeseguridadpara el partido que jugará Iberia frente a Deportes Concepción. En la ocasión, el gobernador manifestó su tranquilidad y conformidad con las condiciones del estadio. Así, aseguró que el aforo máximo será de 1200 personas aproximadamente. Según comentó, la solicitud y permisos aún no los ha solicitado el club, por lo que aún no están definidos los requisitos que se le hará llegar a la institución deportiva. En términos generales, sólo queda claro que el partido se podrá jugar sin mayor complicación. En tanto, el nuevo comisario, mayor Carlos Jara, dijo que Carabineros realizará un operativo de prevención y dispondrá de fuerzas especiales para evitar problemas.


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

Deportes 21

www.diariolatribuna.cl

EX DT DEL REAL MADRID

La combinación que puede terminar con Pellegrini en el Barcelona Según un medio inglés, los catalanes quieren al director deportivo del City a lo que se sumarían cambios en la directiva. Así, el chileno sería una opción.

M

anuel Pellegrini en el Barcelona. Esa es una de las opciones que ven en Inglaterra para solucionar la crisis del cuadro catalán donde juega Claudio Bravo. Según The Mirror, la llegada del DT del Manchester City, que en España ya dirigió al Villarreal, Real Madrid y Málaga, se daría por una serie de combinaciones. Barcelona quiere contratar a Txiki Begiristain, actual director deportivo del cuadro del chileno, para reemplazar al

despedido Andoni Zubizarreta. Begiristain ya ocupó ese cargo en el Barcelona entre 2003 y 2010. Además, en las próximas elecciones uno de los candidatos será Joan Laporta, quien podría regresar al cuadro catalán con su vicepresidente Fernando Soriano. Y en Inglaterra creen que ellos apuntarían a Pellegrini para ocupar el puesto del cuestionado DT, Luis Enrique. Fuente: latercera.com

Pellegrini, quien ya fue DT del Real Madrid, podría llegar al cuadro Culé.

SE FUE ‘PATO’ RUBIO

Heller presenta refuerzos y confía en inaugurar estadio en 2017

F

inalmente fue presentado el flamante último refuerzo de Universidad de Chile. Poco antes del mediodía, y en compañía de Carlos Heller, el volante Maxi Rodríguez se calzó por primera vez la camiseta del actual campeón del fútbol chileno. El charrúa, que llega en calidad de préstamo al equipo dirigido por su compatriota Martín Lasarte, vestirá la camiseta número 18, la que en en su momento fue ocupada por el ahora ex azul Patricio Rubio. Rodríguez, que arribó al país el lunes por la noche, habló sobre sus expectativas en Chile.

“Tengo muchas ganas de jugar aquí, así que en la posición que sea voy a jugar”, comentó. Proveniente del Vasco da Gama, y con pasos por Montevideo Wanderers de Uruguay y Gremio de Brasil, llega al cuadro laico por un préstamo de seis meses con opción de compra. Durante la ceremonia también hubo tiempo para hablar sobre la futura casa propia de Universidad de Chile, que según su presidente estaría listo para 2017. "Si seguimos en esta velocidad, el 2017 sería una buena fecha para inaugurar el estadio", afirmó Heller. En cuanto a

NOMINADOS DEL TORNEO NACIONAL

Jorge Sampaoli citará a Gonzalo Fierro a la "Roja" y espera rival El capitán de Colo Colo volverá a la Selección Chilena. Es uno de los nombres que considera para el amistoso ante Estados Unidos.

G

onzalo Fierro volverá a la Selección. El capitán de Colo Colo es uno de los nombres que considera el entrenador Jorge Sampaoli para el amistoso frente a Estados Unidos, el miércoles 28 de enero en el estadio El Teniente. Para ese encuentro sólo serán considerados jugadores que actúan en el torneo local. La nómina

se conocerá el lunes 19, después de la tercera fecha del Clausura. El rendimiento del capitán albo, de 31 años, llamó la atención del cuerpo técnico del casildense, que revisó sus últimos partidos. Además, es uno de los pocos especialistas en el puesto a nivel interno. El seleccionador tenía previsto observarlo durante la últi-

ma fecha del Apertura, frente a Wanderers. Incluso, la ANFP había solicitado una caseta del estadio Elías Figueroa, de Valparaíso. Finalmente, optó por asistir al duelo entre la U y Unión La Calera, aunque vio la grabación del choque entre porteños y albos. En tanto, en Quilín continúa la búsqueda de rivales para las

fechas FIFA de marzo. Ayer, las negociaciones con Brasil sufrieron un retroceso. También se aleja la chance de enfrentar a Gales, con Gareth Bale, aunque se sigue gestionando ese choque. También hay conversaciones con Colombia, Ucrania y Bielorrusia. Fuente: latercera.com

sobre el diseño, específicamente a si este sería techado o no, confesó que "ponerle techo o no es un tema técnico, pero si hay techo será para todos". Volviendo al tema refuerzos, y especialmente a la confusión que se produjo el fin de semana, donde se creyó que quien llegaba al club era el argentino Maxi Rodríguez de Newells Old Boys, el volante charrúa recordó que en Brasil vivió algo parecido. “Sabía que era algo que iba a pasar, porque los nombres son iguales”. A la ceremonia también asistió Mig uel Jiménez,

arquero proveniente de Huachipato que será el encargado de ocupar el lugar dejado por Luis Marín. El golero, de 34 años, llega a la “U” con paso por siete equipos nacionales. “Espero rendir al máximo y estar a la altura de lo que es el club”, señaló. De este modo, con los tres refuerzos permitidos para la competencia local ya inscritos, y tras la salida de Patricio Rubio, Universidad de Chile da por cerrado el plantel que afrontará tanto el Campeonato de Clausura como la Copa Libertadores. Fuente: latercera.com


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

22 ESPECTÁCULOS

www.diariolatribuna.cl

MÚSICA, DEPORTES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Enero cabrerino convoca a la alegría veraniega Del grupo colombiano Bacilos, viene a Enero Cabrerino su vocalista, Jorge Villamizar y su banda. Es una de las estrellas que animarán este entretenido mes, con la invitación extendida por la Municipalidad a la ciudadanía local, visitantes y turistas.

T

ambién figuran entre los invitados a diferentes jornadas Tiro de Gracia, Eyci and Cody, Shamanes, Los Taquilleros del Humor, la ranchera Deysi, Los Charros de Luchito y Rafael y Buddy Richard. El programa tendrá su noche de apertura hoy sábado a las 21,30 horas en la Plaza de Armas, con la presentación del grupo de hip hop Tiro de Gracia y el grupo de música urbana Eyci and Cody y sus bailarinas. El programa considera la participación de alianzas, la Noche de Apertura, la Trilla a Yegua Suelta, Noche de Talento Comunal, Festival de la Voz, concurso de mascotas, encuentro de skaters y BMX, Noche de Reggae, Noche Ranchera, Noche del

Recuerdo, Desafío Ranchero, Noche Estelar, el carnaval, fútbol calle, cicletada familiar y zumba móvil. El alcalde Mario Gierke detalló el programa y la parrilla de artistas que estarán presentes en la serie de eventos que comienzan el próximo sábado y culminarán el 31 de enero, con la Noche Estelar, con JC Hurtado, Los Taquilleros del Humor y Bacilos, con su líder, Jorge Villamizar y su banda. Se presentarán en la Cancha 2 del Complejo Deportivo, con un valor de entradas de dos mil pesos la platea y mil pesos la galería. El domingo 1 de febrero, cerrará este Enero Cabrerino con la Noche de Carnaval, amenizada por la Sonora Prisma, en la Plaza de Armas, con carros alegó-

ricos, comparsas y disfraces, Hoy y mañana también habrá rodeo libre con invitaciones, en la Medialuna, organizado por el Club de Rodeo Criollo de Cabrero, y el domingo 11 a las 10 horas, será la fiesta del Primer Corte de Trigo, en un predio ubicado frente al autódromo municipal, camino a Lomas de Angol. También se realizará el rodeo de Primera el sábado 24 y domingo 25, en la medialuna. El lunes, martes y miércoles de la próxima semana, habrá competencia de fútbol calle, en las poblaciones Osvaldo Muñoz y Jardines del Alto y la Plaza de Armas, respectivamente. El jueves 15 en tanto, se realizará la Noche de Talento Comunal, con el doble oficial de Juan Gabriel, Antonio Cornejo; y la banda La Clave, en la Plaza de Armas. El jueves 16 y viernes 17 se efectuará la décimoquinta versión del Festival de la Voz, en la plaza. En su clausura, estará Luis Pedraza, el conocido Toco Toco, del programa Rojo. El domingo 18, a las 10,30 horas, será el concurso de mascotas y el

encuentro de skaters y BMX y la tocata de grupos emergentes serán el jueves 22, también en la Plaza. El viernes 23, se ofrecerá la Noche de Reggae Dancehall, con Mista Coco y el Barrio Moreno y el destacado grupo nacional Shamanes Crew, en la Plaza de Armas. El sábado 24 será la Noche Ranchera, con la cantante ranchera tropical Deysi, Los Aventureros del Amor y Los Charros de Luchito y Rafael, en la Cancha 2 del Complejo Deportivo. El domingo 25, a las 10 horas en la Plaza, será la cicletada familiar y, en el mismo lugar, desde las 21,30 horas, la noche del Recuerdo, con el solista Polo Torres y el clásico Buddy Richard con su banda. El miércoles 28, a las 17 horas en el camino a Quinel, serán las competencias deportivas de las alianzas y el viernes 30, en la Plaza, a las 21,30 horas, será la jornada de premiación y el Desafío Ranchero. La Noche Estelar será el sábado 31 será la Noche Estelar y el domingo 1 de febrero, el gran carnaval de cierre, para abrir paso al Verano Monteaguilino, durante el mes de febrero.

El programa tendrá su noche de apertura hoy sábado a las 21,30 horas en la Plaza de Armas de la vecina comuna de Cabrero, con la presentación del grupo de hip hop Tiro de Gracia y el grupo de música urbana Eyci and Cody y sus bailarinas.

“Glee” comienza a despedirse Jennifer Lawrence y Chris con estreno de su VI temporada Martin retoman su relación tras paréntesis de dos meses

“G

lee” comienza su sexta y última temporada de la mano de la popular canción “Let it go” de “Frozen”. Según informó “The Hollywood Reporter”, Lea Michelle, en su clásico papel de “Rachel Berry”, interpretará la premiada canción de Disney. El musical de los creadores Ryan Murphy y Brad Falchuk contará con tan sólo 13 capítulos que finalizarán el 20 de marzo de 2015.

Protagonizada por Michele y Chris Colfer, la serie bajó considerablemente los niveles de audiencia en su quinta temporada. Según adelantó Murphy, la última temporada de “Glee” empezará con un salto en el tiempo y se centrará principalmente en los personajes del inicio en Nueva York. Fuente: emol.com

L

os rumores sobre el retorno del romance entre la actriz Jennifer Lawrence y el cantante Chris Martin, habían crecido después de que fueran vistos juntos, el 30 de diciembre pasado. Pero hoy la noticia ya es oficial. Así lo señala la última edición de la revista “People”, en entrevista con un cercano a la pareja: “Aunque ambos están muy ocupados, su relación es sólida y se ven cada vez que pueden”, comentó. Lawrence y Martin comenzaron a salir en agosto del año pasado, después de que la actriz de 24 años terminara con su compañero de reparto en “X-Men”, Nicholas Hoult. En septiembre último, la relación con el británico se confirmó, luego de que la protagonista de “El lado bueno de las cosas” acompañara al cantante en su show en Las Vegas. El

distanciamiento entre ambos se produjo por la cercanía que el músico inglés mantiene con su ex pareja, la actriz Gwyneth Paltrow, con quien tiene dos hijos, Apple (10) y Moses (8). “Ella terminó con Chris. Estaba cansada de la atención mediática que recibia su relación y además pensaba que Chris y Gwyneth eran demasiado cercanos. Y eso era contradictorio para ella”, publicaba la misma revista en el mes de octubre. Al parecer Lawrence ya superó esa situación, por lo que no hay ningún impedimento para que estén juntos. “Ella entiende que para Chris están primero los niños, y la relación con Gwyneth se basa en la familia, y eso siempre será parte de su vida”, comenta la fuente de “People”, enfatizando en que “las cosas están bien entre ellos”.


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

MISCELÁNEA 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

Bio Puzzle

Germán Fuentes

TAURO: (21 de Abril al 20 de Mayo) AMOR: Necesita alejarse un poco de los problemas, tómese un tiempo para meditar lo que quiere para usted. SALUD: Alejarse un poco del estrés le ayudará mucho más de lo que cree. DINERO: Los roces en el trabajo generarán problemas. Trate de no hacer demasiado caso a esto. COLOR: Perla. NÚMERO: 19. GÉMINIS: (21 de Mayo al 21 de Junio) AMOR: Eso de dejar que terceros opinen sobre usted o su pareja no anda nada bien. Tenga cuidado, ya que hay cosas ocultas. SALUD: El peso debe estar controlado, pero sin exagerar demasiado. DINERO: Las metas en el trabajo serán cumplidas con éxito. COLOR: Negro. NÚMERO: 3. CÁNCER: (22 de Junio al 22 Julio) AMOR: Para solucionar las cosas sólo basta ponerse de acuerdo y esto se logra con un buen diálogo. SALUD: Las enfermedades atacan a los/as menos activos/as. DINERO: No está en condiciones de asumir una nueva deuda, evite los créditos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1. LEO: (23 Julio al 22 de Agosto) AMOR: No vale la pena que deje volver al pasado, sólo terminará por dejarle más mal de lo que ya le dejó. SALUD: Los dolores de cabeza son su enemigo. Consulte a un especialista y hágale caso. DINERO: Buen momento para salir a buscar trabajo si es que no lo tiene. COLOR: Violeta. NÚMERO: 28. VIRGO: (23 de Agosto al 22 de Septiembre) AMOR: Besos y abrazos no sacan pedazos, pero tenga cuidado en caer en las garras de inescrupulosos/as. SALUD: Su organismo anda muy bien, pero andar más tranquilo/a. DINERO: Organice bien las cosas para evitar desestabilizar sus finanzas. COLOR: Verde. NÚMERO: 14. LIBRA: (23 de Septiembre al 22 de octubre) AMOR: La cosas que inician demasiado apresuradas no siempre terminan bien. Ojo con tanta adulación hacia usted. SALUD: Aliméntese sano y aliméntese bien. DINERO: Junte para los gustos que usted desea darse. Tiene que ser más ordenado/a. COLOR: Gris. NÚMERO: 20. ESCORPIÓN: (23 de Octubre al 22 de Noviembre) AMOR: No se queje de la vida que lleva ya que fue usted quien la eligió, es mejor que aprenda a sobrellevarla. SALUD: Enfóquese en sentirse mejor cada día, eso ayudará mucho. DINERO: No gaste todo lo que tiene sólo en disfrutar, deje para lo que viene más adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 26. SAGITARIO: (23 de Noviembre al 20 de Diciembre) AMOR: Si tiene dudas de su pareja es mejor que las aclare de una buena vez, es lo más sano que puede hacer. SALUD: Pueden aparecer problemas con la vista. El resto anda bien. DINERO: Póngase metas más exigentes, usted es muy capaz de lograrlas. COLOR: Granate. NÚMERO: 12. CAPRICORNIO: (21 de Diciembre al 20 de Enero) AMOR: Aunque una separación sea una decisión difícil de tomar, muchas veces es la mejor alternativa para ambos. SALUD: Por hoy evite situaciones de estrés. DINERO: Si se quiere independizar e instalarse con ese negocio, aún no es el momento. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8. ACUARIO: (21 de Enero al 19 de Febrero) AMOR: Es mejor que no se involucre en esa aventura, esa persona no le conviene para nada. SALUD: El buen ánimo ayuda a la recuperación del cuerpo. DINERO: Es mejor que no involucre a su familia en los temas de negocio para así evitar conflictos futuros. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 33.

Ferias SÁBADO Cancha Dávila, Av. Ricardo Vicuña Esq. Camilo Henríquez

PISCIS: (20 de Febrero al 20 de Marzo) AMOR: Sea más demostrativo/a, cosa que su pareja o pretendiente sienta todo eso que hay en usted. SALUD: En lugar de discutir, dé un paso al lado ya que eso no le hace nada bien. DINERO: Las ventajas naturales que tiene las está desaprovechando. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 31.

Farmacia de Turno CRUZ VERDE 123 Colón 411 - FONO, 2322365

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

Programación Televisión TVN 07:00 Puertas Abiertas 08:00 Tronia: Horacio Y Los Plasticines 08:10 Tronia: Lazy Town 09:00 Cine Popcorn 10:20 Apuesto Por Ti (R) 11:45 Comisario Rex 13:30 24 Horas Al Dia 14:30 Zona D Reportajes 15:35 Pa’ La Risa 15:55 Super Cine 18:20 Super Cine 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 31 Minutos 22:50 Best Seller 00:50 Grandes Peliculas 02:45 Cierre

CANAL 13 8:00 Cubox: “Phineas Y Ferb” 9:15 Cubox: “Diego Y Glot” 10:15 Cubox: Pelicula 12:00 Los Simpsons 13:30 Teletrece Tarde 14:30 Sabado De Reportajes 18:30 Master Chef ® 21:00 Teletrece 22:05 El Tiempo 22:10 Cine 13 Sabado 0:00 El Sultán ® 1:30 Mision 13 1:35 Fin Transmision

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL AMOR: No permita que cualquier persona intervenga en su sentido de independencia. SALUD: Tenga cuidado con las infecciones estomacales, vea bien dónde come. DINERO: Cuidado con desfinanciarse comprando tanta cosa durante esta temporada. COLOR: Marrón. NÚMERO: 11

CANAL REGIONAL 07:15 Videos Musicales 07:30 Noticias Matinal 08:00 Matinal Nuestra Casa 11:00 Avance De Noticias 11:05 Matinal Nuestra Casa 11:30 Pipiripao (Hércules/ Pulentos) 12:00 Reketemonos 13:00 Archihumor 13:30 Por Qué No Te Ríes 13:50 Noticias 14:15 Videos Musicales 15:00 Zona De Niños 18:00 Los Pulentos/Hércules 19:00 El Gallinero 20:00 Avance De Noticias 20:05 Por Qué No Te Ríes 20:30 Archihumor 20:45 Noticias 21:20 Frente Regional 22:00 Línea De Tres 23:00 Noticias 23:40 TV Club 00:15 Camino De Luz

TVU 12:00 Planeta Kids 13:00 Dibujos Animados 14:00 Reportajes 14:30 Amor Al Arte 15:30 Salud Es Vida 16:00 Novasur 18:00 Bloc De Notas 18:30 Jazz 19:45 Básquetbol Dimayor 22:00 Tvu Noticias. Edición Central 22:43 El Tiempo 22:45 Aquí Se Produce 23:45 Estación 80 00:45 Tvu Noticias Edición Nocturna 01:30 Cierre

CINECANAL 11.55 Deslizando a la gloria 13.35 ritmo perfecto 15.25 Cruzada 17.50 La momia regresa 20.10 Step up: la revolución 22.00 El reino secreto 23.45 American pie 2: tu segunda vez es mejor 01.40 Magic Mike 03.30 Tiro al blanco 05.25 Kids flix 05.35 el mundo según Barney 07.50 Star files: Keanu Reeves 09.50 Las últimas vacaciones 09.55 Cruzada 12.20 Juno: crecer, correr y tropezar

CINEMAX 11.35 El angelito de papá 13.25 Tres solteros y una dama 15.35 Sembradores de optimismo dream project 15.45 De tal padre, tal hijo 17.55 The makeover 19.50 Hechizada 22.00 21 Jackblack 00.30 Infierno en Alabama 02.55 Girls guide to depravity 04.10 Sembradores de optimismo – dream project vr.2 04.20 Efectos personales 06.40 Sembradores de optimismo – dream Project vr.2 06.50 Papa invisible 08.40 The Hollywood news report 5 #52 09.10 Austin Powers en Goldmember 11.05 Mad Max 2: el guerrero de la carretera

hbo El mayordomo de la Casa Blanca Cecil Gaines fue mayordomo de ocho presidentes de Estados Unidos durante un periodo de 34 años. En ese tiempo convivió con las historias políticas más importantes del siglo XX. Protagonizada por Forest Whitaker, Oprah Winfrey, David Oyelowo, Cuba Gooding Jr., John Cusack, Terrence Howard y Lennyh Kravitz. HBO 22 horas.


Los Ángeles, sábado 10 de enero de 2015

24 actividades

www.diariolatribuna.cl

Actividades en la piscina municipal de Los Ángeles S e inicia la temporada estival y una de las principales entretenciones para los angelinos son los cursos de natación que se imparten en la Piscina Municipal de Los Ángeles. Esta actividad se inició esta semana, con clases para los niños de 6 a 7 años, de martes a viernes desde las 10:00 a 13:00 horas, y para los mayores de 18, los mismos días de 19:00 a 20:00 horas. Este curso es uno de la

gran variedad de actividades que la municipalidad de Los Ángeles, a través de su Oficina de Recreación, ha preparado para este verano 2015, iniciativa que pone a disposición de vecinos y vecinas de todas las edades la oportunidad de participar de una gran gama de cursos, todos con el objetivo de ofrecer una temporada más entretenida y colmada de actividad física. Fotos de Alberto Zúñiga.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.