La Tribuna 08-01-2015

Page 1

jueves 8 de enero de 2015 - los ángeles, chile

año lvii, nº 16.991

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario de la provincia de Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (IVA incluído)

$350,00 (Atrasado)

Crónica, 4

Nuestra gente, 7

Bombero pirómano del sector Río Claro de Yumbel arriesga más de cinco años de cárcel

“Aunque a veces se tiene épocas malas, uno se vuelve a armar y sale adelante”

Por los incendios que provocó en noviembre de 2013.

Raquel González Montoya, locataria de la Vega Techada.

En Los Ángeles fue detenido presunto implicado en “El robo del siglo” El O.S.9 de Carabineros trabajó durante varios días en la zona para capturar a esta persona.

El detenido habría estado construyendo una lujosa mansión en la zona con el dinero del robo.

deportes, 19

Iberia: Miguel Orellana se confiesa “Me he equivocado y he aprendido de los errores”. crónica, 4

Amplían plazo de investigación en caso de Camila Oviedo Diligencias del crimen de la joven se extenderán por 30 días. crónica, 9

Insólito: Saltos del Laja no es Zona de Interés Turístico Aún se está tramitando el proceso en el Ministerio de Economía. crónica, 10

Alcalde Nivaldo Piñaleo descartó persecución política en Alto Bío Bío Tras denuncias por despidos injustificados de funcionarios. HOY

MÍN 9°

MÁX 29°

Crónica, 5

Despejado

MAÑANA

MÍN 11° MÁX 27°

Despejado y niebla matinal


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

Profesionales de la salud: vocación por cuidar a otros y trabajar en equipo La carrera de medicina es impartida en más de 20 centros universitarios, ubicados en la mayoría de las regiones del país, lo que ha favorecido la descentralización. Sin embargo, en Chile aún hay déficit de médicos, pues tenemos uno por cada 559 habitantes.

C

hile ha experimentado una notable mejoría del nivel educacional de su población. Cerca del 95% de las personas de 6 a 18 años accede a la Enseñanza Básica y Media y, a continuación, el ingreso a la universidad es la meta por razones económicas, laborales y sociales de un alto porcentaje de jóvenes. En esta elección, sin duda, la carrera de medicina es una de las que más atrae a quienes obtuvieron los mejores resultados PSU. Las motivaciones que llevan a estudiarla son diversas: percepción de vocación por dedicarse al cuidado de las perso-

nas; una clara orientación biológica durante los años de estudio; tradición familiar o bien el logro de un puntaje notable en que la presión del entorno y el estatus social resultan decidores. Medicina es impartida en más de 20 centros universitarios, ubicados en la mayoría de las regiones del país, lo que ha favorecido la descentralización. Sin embargo, en Chile aún hay déficit de médicos, pues tenemos uno por cada 559 habitantes. Esta brecha también ha afectado a otras profesiones del área de la salud. Así, persiste el interés por estudiar estas carreras, ubicadas en la cima de la

empleabilidad y con buenos estándares de remuneración, dos aspectos que un/una joven de hoy valora en su decisión. Desde 2007, el área de la salud ha incrementado en más de 20% las vacantes universitarias de primer año. Pero, para estudiar medicina, enfermería, kinesiología, obstetricia u otra carrera de este ámbito, estos jóvenes deben contar con una alta dosis de convicción, vocación y entrega, que son la esencia que justifica el dedicarse por entero al servicio público y al cuidado de las personas. Hoy sabemos que sólo 44% de las personas egresadas trabaja en el sector público y muchas plazas se encuentran vacantes en las áreas rurales y apartadas del país. Nos enfrentamos a grandes desafíos de salud, los que se encuentran explicitados en las metas sanitarias para la década. Para su logro, además de la especialización en nuevas áreas de la medicina y afines, la promoción de la salud y el trabajo comunitario

son primordiales. Es así que la calidad de la atención en los servicios de salud se ha transformado en uno de los aspectos fundamentales de la medicina actual. Para el éxito de este modelo, las prestaciones se desarrollan en diferentes niveles, desde pequeños dispensarios, centros de salud familiar hasta complejos centros hospitalarios. En esta red organizacional, cada persona administrativa, técnica o profesional es vital, y el trabajo en equipo resulta fundamental. En la medicina de hoy, la adecuada atención de las personas va más allá de la excelencia individual del o la médico que las asiste. Se requiere de un trabajo en equipo multiprofesional e interdisciplinario, con una comunicación e interacción dinámica entre los miembros de las diferentes disciplinas. Así, la confianza, la empatía, el interés, la honestidad, la sensibilidad y el respeto son fundamentales en cada profesional de la salud y afín que hoy egresa.

Erica Castro Inostroza Matrona y académica IPSUSS Universidad San Sebastián

Cartas al Director Motos fantasmas

BancoEstado

Desigualdad profunda

Señor Director: Existe en la ciudad de Los Ángeles, y es sabido, una cantidad importante de conductores de motos que no tienen los papeles para poder circular. Es más, actúan de forma irresponsable y ponen en riesgo sus propias vidas. Pasan entremedio de los autos para acortar camino, pero muchas veces, por lo pequeño de sus vehículos y debido a los llamados puntos ciegos, los conductores no los vemos. Lo que es más curioso es que estos conductores de motos fantasmas se enojan y encaran a los conductores por sus imprudencias. Hace falta una fiscalización más dura de Carabineros contra estos irresponsables conductores.

Sr. Director: Señor Director: Pienso que BancoEstado -oficina principal- no ha adaptado Mientras en Chile se trata de eliminar las desigualdades una modificación a su edificio en cuanto a su estructura física injustas, la discusión del proyecto de ley de aborto pondrá en destinada a una mejor atención, seguridad y facilidad en el acceso evidencia una desigualdad profunda. Es la que existe entre un de clientes a sus distintas dependencias, especialmente para niño que sabe que su madre lo ama y no lo habría abortado las personas mayores de edad. En efecto, se hace indispensable en ninguna circunstancia, y el niño –tal vez su compañero de adecuar la casa con instalación de ascensores para el traslado a banco– que descubre que su madre está a favor del aborto, los pisos superiores. cuando el embarazo entraña peligro para la madre, y que lo Por lo menos, de inmediato considerar la colocación habría matado a él si se hubiera encontrado en ese caso. de pasamanos o barandas adheridas a ambos lados de la escalera Esta desigualdad deja heridas profundas que ninguna ley que lleva al segundo piso, cuyo costo no sería significativo para podrá sanar. esa institución bancaria que, según los medios informativos, Anoche en CNN entrevistaron a una mujer que declaraba Ricardo Espinoza obtiene anualmente buenas utilidades gracias exclusivamente haber pagado en una “clínica cuica” para que le practicaran a los depósitos y ahorros que los usuarios les entregan para su un aborto después de su primer hijo en el año 1998. Lo hizo Basurales custodia. sin ningún problema para su salud ni de conciencia. Ese niño Esta sugerencia y consideración constituye un gesto tendría hoy 16 años. ¿Qué pensará el hermano mayor sobre sus Señor Director: de fineza y reciprocidad que debe tener presente BancoEstado padres, que hicieron matar a su hermano? No fue un extraño Hay una conducta que hay que erradicar de la provincia. frente a sus clientes. quien mató a su hermano, sino sus propios padres. La mujer Algunas personas están acostumbradas a contaminar, botando quiere que eso mismo puedan hacer todas las mujeres en Chile, sus desperdicios a la calle. En distintos puntos de Los Ángeles Ismael del Canto Pulgar es decir, que el Estado financie esas muertes, para que haya hay verdaderos basurales urbanos, que no es responsabilidad de igualdad en la posibilidad de matar al hijo. las autoridades limpiar, pero finalmente se termina haciendo un Descriterio Que no permita Dios que se apruebe en Chile una ley de gasto de todos los contribuyentes por vecinos que no respetan aborto. su entorno. Señor Director: Felipe Bacarreza Quiero dejar un reclamo con respecto al incendio del día Obispo de Santa María de Los Ángeles Mario Benavides lunes 4 en calle Bulnes. Yo soy residente del edificio Don Fernando, ubicado en Manuel Rodríguez 245, detrás de la casa afectada. Plato de tallarines Verano sin verde El reclamo es hacia el administrador de nuestro edificio, ya que se molestó por haber utilizado la manguera contra incendios Señor Director: Señor Director: de este lugar, la que utilizó el conserje que se encontraba dicho Ayer comencé a observar con detención mi plato de tallariEl estado en que se encuentran los parques y plazas por la día, quien, gracias a su actitud y rápida acción, logró combatir nes. Quise ver cómo se cruzaban los distintos fideos unos con absurda pelea del concejo municipal, realmente es injusta. Nues- el fuego antes que Bomberos. Luego de esto, el administrador otros, enredándose todos en un solo plato. De repente desperté tros hijos están de vacaciones, y el pasto se encuentra largo, Orlando Rojas Alarcón le llamó la atención por lo antes mencio- y estaba circulando por la ciudad de Los Ángeles. seco y con falta de agua. Es notorio, basta recorrer la ciudad nado. Es una falta de respeto y señal de poco sentido común que en lugares que anteriormente estaban maravillosos de pasto y un administrador de edificio sólo se haya preocupado del gasto Daniela Burgos flores. Hoy, una discusión política sin precedentes en la zona –y del agua y preguntando quién había utilizado dicha manguera, entre concejales y alcalde de la misma coalición– han impedido si Bomberos o nosotros. Es un descriteriado de primera. Quería el progreso. Me gustaría que los líderes de la Nueva Mayoría que la comunidad sepa nuestra molestia como residentes. les golpeen la mesa a nuestras autoridades, ya que el verano sin Tu opinión nos importa. Envíanos tus verde es completa responsabilidad de ellos. Directorio Residentes cartas al director o foto denuncia a Edificio Don Fernando

Miguel Rojas

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

Redacción 3

www.diariolatribuna.cl

editorial

El día negro para la libertad de expresión Se rompió toda norma. Ya sabíamos de periodistas asesinados en las zonas de conflicto, pero un ataque a un medio de comunicación de estas características merece un repudio mundial.

U

n lamentable acontecimiento ocurrió el pasado miércoles en las oficinas de la revista francesa Charlie Hebdo de la capital francesa. En un hecho calificado como atentado terrorista, 12 personas, entre ellas dos policías, murieron y otras 11 resultaron heridas, luego que dos encapuchados armados ingresaran hasta el recinto y atacaran con fusiles automáticos a los periodistas,

efectuando al menos 30 disparos. En un verdadero atentado a la libertad de expresión, a la democracia y al lema que describe a dicho país, rompió toda norma. Ya sabíamos de periodistas asesinados en las zonas de conflicto, pero un ataque a un medio de comunicación de estas características merece un repudio mundial. En Chile, también existen medios de comunicación de sátiras ácidas y

polémicas que buscan con estos recursos captar la atención de los lectores. A veces han generado molestia, críticas y versiones opuestas, pero, desde el retorno a la democracia, jamás se han generado hechos como los ocurridos en Francia contra los profesionales de la información, y esperemos nunca ocurran. En el caso de Charlie Hebdo, es curioso y se tendrá que investigar las

L

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

Fundado el 27-6-1958

se atenta contra un sector político, religioso o social, se debe ser responsable tanto en pedir disculpas cuando ocurre un acto por error o dar el derecho a rectificar. Errar es humano. A pesar que nada, absolutamente nada justifica el aberrante acontecimiento que ha marcado la historia de los medios de comunicación a nivel mundial con estos 10 periodistas muertos, lo claro es que también se debe hacer un análisis de los mecanismos que utilizan éstos para vender su información a la ciudadanía. La democracia también supone respetar el espacio del otro, pero eso a menudo no ocurre, sino todo lo contrario.

Nuevo pacto político parlamentario para la provincia de Arauco: asumiendo los desafíos históricos

Ño Panta

Diario

razones y las organizaciones que están detrás de este horrendo crimen, especialmente porque era un lugar que se encontraba con protección por ser reiteradamente víctima de amenazas y ataques en los últimos años, todo esto a raíz de las publicaciones realizadas en el año 2006, donde se realizaron caricaturas de Mahoma. Luego de ese incidente, en 2011 recibió un cóctel de bombas molotov que lo llevó a cerrar sus oficinas durante varias semanas. La responsabilidad de los profesionales de prensa debe ser no otra que la verdad y la objetividad velando siempre por el bien común. Cuando

a búsqueda de equidad, inclusión y participación de toda la ciudadanía, con particular énfasis en los pueblos originarios; es el objetivo que nos hemos planteado, como Gobierno Regional del Biobío, a la hora de establecer el Nuevo Pacto Político Parlamentario para la Provincia de Arauco; que fue firmado por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy; los senadores Felipe Harboe, Alejandro Navarro y Jacqueline van Rysselberghe; y los diputados Manuel Monsalve e Iván Norambuena. Junto a ellos, hemos asumido el compromiso de hacernos cargo de las demandas de la de los pueblos indígenas, estableciendo garantías para fomentar el diálogo y el trabajo entre el mundo público, privado y social; porque reconocemos, en nuestros pueblos originarios, necesidades y reivindicaciones históricas que debemos acoger. Somos sinceros al decir que avances parciales hemos tenido durante décadas, pero ha llegado el momento de abordar todos los temas relevantes en profundidad y contando con una participación amplia, que represente la esencia de la Provincia y que permita seguir impulsando acuerdos mayoritarios porque, en democracia, es la mayoría la que impone las normas de convivencia y fija las metas aceptadas. Promovemos un tipo de gestión que busca la convivencia y no la segregación; que estable-

Propietario: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: Enrique Ramírez Acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: Colo Colo 464 - Los Ángeles

ce la cooperación como motor de desarrollo y no el conflicto. Por ello, desde que asumimos el Gobierno el 11 de marzo de 2014, hemos impulsado diversas mesas de trabajo para levantar las inquietudes de los pueblos originarios, acogiendo las demandas de tierras, mejoras de camino, agua potable y una serie de políticas públicas muy factibles de implementar. Es importante destacar que somos un Gobierno que ha incluido a sus pueblos originarios en la construcción de la Estrategia de Desarrollo Regional y Activación Productiva, que junto al Programa de Zona de Rezago enfrentará los problemas de brechas sociales y de expectativas frustradas del territorio de Arauco, dando respuestas múltiples de corto, mediano y largo plazo. Lo que viene ahora es seguir por esa senda y nos haremos parte de un diálogo transversal donde las diversas posiciones tengan cabida para enfrentar los desafíos del desarrollo y potenciar la productividad, la generación de capital humano técnico y universitario, la creación de empleos de calidad y el fortalecimiento de la inversión pública y privada; de tal modo de mejorar la calidad de la democracia y de la vida cotidiana en la Provincia. Nuestro sello ha sido avanzar en una agenda de trabajo que permite el diálogo con todos los involucrados y que potencia la gestión actual del Gobierno y los municipios, con especial énfasis

en los ámbitos de la pesca artesanal, los pueblos originarios, los pirquineros, los transportistas, el mundo forestal y los emprendedores de los diferentes rubros. Pero también, este acuerdo, que representa un histórico apoyo transversal, reconoce que la violencia no es un camino que sea propio de las comunidades indígenas y que los hechos de violencia tienen relación a personas con otras intenciones, como el robo de madera y el negocio mezquino de unos pocos que se amparan en la lamentable estigmatización del pueblo mapuche. Por eso, los hechos de violencia que nuestra Región ha sufrido en algunas comunas de la Provincia de Arauco son y serán condenados siempre por parte de nuestro Gobierno, que promoverá su investigación por parte de las instituciones de seguridad correspondientes, dejando que la justicia chilena actúe de manera oportuna. Estamos asumiendo un rol protagónico en la gestión y optimización de recursos para dar un salto significativo en cuanto a desarrollo de la Provincia, pero también estamos diciendo que aquellos que impiden la convivencia democrática, inhabilitan el desarrollo y el progreso y sólo benefician a las minorías que renuncian al diálogo. Por lo anterior, nos comprometemos a enfrentar a todo grupo que, por la fuerza, la violencia o el privilegio, se quiera imponer sobre la gran

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: director@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: Impresora La Discusión S.A.

Rodrigo Díaz Wörner Intendente de la Región de Bío Bío

mayoría de personas honradas y trabajadoras, que quieren vivir en democracia, participar con equidad en los beneficios del desarrollo y generar cultura y valores en una convivencia entre distintos. Con los parlamentarios de nuestra Región y con el subsecretario del Interior, concordamos en que el respeto al Estado de Derecho es una obligación para todos a lo largo del territorio y es la mejor manera de defender a los más débiles. Finalmente, es importante que las empresas forestales presentes en el territorio, asuman también un rol protagónico, tomando medidas que dificulten la concreción de un crimen frecuente como es la comercialización ilegal de madera robada y también promoviendo planes de desarrollo en conjunto con las comunidades y los habitantes de la zona. De esta manera, garantizaremos la realización de los anhelos históricos de la Provincia y sentaremos las bases de una nueva manera de desarrollarnos a largo plazo, con menos desigualdad y mayor paz social.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

TRAS HECHOS OCURRIDOS EN NOVIEMBRE DE 2013

Bombero pirómano arriesga cinco años de cárcel Se trata de un joven que, en aquel entonces, se desempeñaba como capitán de la Compañía de Bomberos de Río Claro.

María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

C

inco años y un día es la pena que arriesga un capitán de Bomberos de Río Claro después de que la sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles, en un fallo unánime, lo condenara como autor del delito de incendio consumado. Los hechos se remontan al 29 de noviembre de 2013, después de que Sebastián Cid Sánchez prendiera fuego en un predio ubicado en la localidad de Río Claro, en la comuna de Yumbel. La decisión de los magistrados Juan Pablo Lagos Ortega, María Silvana Muñoz Jaramillo y Marisol Panes Viveros se basó en que las pruebas presentadas por el Ministerio Público de Yumbel convencieron a los jueces de que había un hecho punible castigable y que Cid era el autor de éste.

El Ministerio Público está solicitando 5 años y un día “pero hay que esperar las atenuantes reconocidas por la fiscalía, que es la irreprochable conducta anterior”, expresó el fiscal jefe de Yumbel, Álvaro Serrano. Sin embargo, agregó, el abogado defensor está solicitando que se considere la atenuante de cooperación, la que –en caso de ser acogidapodría bajar la pena en uno o dos grados. En caso de que esto ocurra, la condena podría quedar en 541 días de cárcel. Serrano relató que la investigación estuvo a cargo de personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Yumbel y comenzó después de haber recibido “un explosivo aumento de incendios forestales que no se condecía con los promedios normales para la zona”. Las diligencias, sostuvo, arrojaron indicios de que probablemente habría parti-

Sebastián Cid Sánchez fue condenado por el delito de incendio consumado ocurrido en Río Claro.

cipación de algún bombero en servicio activo en esos hechos. Así fue como las indagaciones apuntaron a Sebastián Cid como autor de los incidentes. En aquel entonces, el joven se desempeñaba como capitán

de la Compañía de Bomberos de Río Claro. Según lo expresado por el fiscal jefe, Cid habría confesado que al menos dos incendios habrían sido provocados por él y que, incluso, habría

confesado el modus operandi. A un cigarrillo les sacaba el tabaco y le colocaba cabezas de fósforos; así, fabricaba un retardante para iniciar el incendio.

La confesión de Cid ante los funcionarios de la SIP y Serrano, además de muchas otras pruebas recabadas por el Ministerio Público, habrían permitido que el joven fuera condenado.

OCURRIDO EN JULIO DE 2014

Amplían plazo de investigación en caso de Camila Oviedo Camila perdió la vida en una casa emplazada en la población O’Higgins.

L

Nicolás Aguilera Mella fue formalizado en julio pasado en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles.

a magistrada del Juzgado de Garantía de Los Ángeles, Nancy Germany, amplió el plazo de la investigación por el homicidio calificado de Camila Oviedo Morales, ocurrido entre la noche del 18 y la madrugada del 19 de julio de 2014. La medida rige desde ayer y fue adoptada por requerimiento del Ministerio Público de Los Ángeles tras una audiencia sostenida en el citado tribunal. La petición formulada por la fiscalía a fin de poder realizar una serie de diligencias en la causa. Camila Oviedo perdió la vida en una casa emplazada en la población O’Higgins; en el lugar, su agresor, identificado como Nicolás Aguilera Mella, la habría atacado reiteradamente con un cuchillo causándole la muerte en el lugar. Aguilera está en prisión preventiva desde el 24 de julio pasado, después de que detectives de la Policía de Investigaciones lo detuviera en su lugar de trabajo. La joven, de 20 años, fue vista por última vez el viernes 18 de julio de 2014 después de que saliera de su trabajo rumbo a una fiesta. Cinco días después de su desaparición fue encontrada muerta; en el intertanto, su pololo empapeló la ciudad con fotos de la joven y teléfonos de contacto para que la ciudadanía pudiera encontrar información sobre su paradero.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

5

O.S.9 TRABAJÓ EN DILIGENCIAS EN SECTOR DE EL ÁLAMO

En Los Ángeles fue detenido presunto participante del “robo del siglo” Según trascendidos, el antisocial sería dueño de una vivienda en el sector de Saltos del Laja; sin embargo, ésta habría sido adquirida tres años antes de cometer el atraco. María José Villagrán Barra. prensa@diariolatribuna.cl

E

n el sector de El Álamo, localidad emplazada en el sector oriente de la comuna de Los Ángeles, fue detenida una de las personas que –presuntamente- habría participado en el denominado “robo del siglo”. Durante varios días, personal del O.S.9 de Carabineros de Santiago trabajó en las diligencias que, posteriormente, terminarían con uno de los antisociales arrestados en la capital provincial de Bío Bío. Información recabada por La Tribuna sostiene que esta persona estaría construyéndose una lujosa mansión dentro de la comuna de Los Ángeles con parte de las ganancias del suculento botín sustraído aquel 12 de agosto pasado desde la losa del aeropuerto de Santiago.

En aquella oportunidad, al menos 7 personas amenazaron a los vigilantes de un camión de valores Brink’s y huyeron con una millonaria cifra que bordea los 6 mil millones de pesos. Según trascendidos, el antisocial sería dueño de una vivienda en el sector de Saltos del Laja; sin embargo, ésta habría sido adquirida tres años antes de cometer el atraco. Tras cinco meses de investigaciones, otras tres personas también fueron detenidas por Carabineros; uno de ellos sería el cabecilla del grupo, quien habría tardado cerca de un mes en planificar el asalto. Al momento de su detención lo hacía con 65 millones de pesos, dinero con el que adquiriría un inmueble. Según información policial, gran parte del botín habría sido invertido en propiedades como parcelas en Quintero, Rapel e inmuebles en el centro de Concepción.

Carabineros incautó cerca de 60 millones de pesos de dinero en efectivo, además de otras especies asociadas al “robo del siglo”.

Personal del O.S.9 incautó 19 automóviles lujosos, entre ellos, una B MW X6 cuyo valor bordea los 60 millones de pesos; sin embargo, aún es materia de investigación si estos fueron

comprados con el dinero del atraco. Según información de Carabineros, el O.S.9 habría realizado alrededor de dos mil 600 diligencias que, posteriormente, permitieron

determinar el modo de operar de esta banda, además de la identificación y detención de cuatro personas e incautación de especies. Todos los detenidos pasaron a control de detención

ayer; tres de ellos fueron formalizados por el delito de robo con intimidación y el tercero, en tanto, por porte ilegal de armas. El juez decretó prisión preventiva para los cuatro.

HABÍAN SIDO SUSTRAÍDAS EN DIFERENTES DELITOS

Incautan especies avaluadas en 3 millones de pesos Las diligencias estuvieron a cargo de la SIP de Carabineros de Los Ángeles.

C

Las especies incautadas por la SIP fueron avaluadas en tres millones de pesos; éstas fueron halladas en una casa emplazada en la población O’Higgins.

uatro personas detenidas y numerosas especies recuperadas fue el saldo que arrojó un procedimiento policial efectuado en el sector poniente de la comuna de Los Ángeles. Las diligencias, a cargo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Los Ángeles, permitieron aclarar dos robos que se habían perpetrado en la capital provincial de Bío Bío. Uno de ellos afectó a una empresa emplazada camino a Antuco, desde donde antisociales sustrajeron gran cantidad de herramientas de corte. El segundo, en tanto, afectó a un negocio emplazado en el bajo Montecea; desde las dependencias, delincuentes robaron herramientas, máquinas soldadoras y una camioneta Nissan Terrano 4x2, entre otras cosas. Sólo el avalúo de esas especies bordea los 20 millones de pesos. Las diligencias efectuadas por

personal de la SIP permitieron llegar hasta la casa, emplazada en la población O’Higgins, donde mantenían guardadas las especies recuperadas. La investigación terminó con cuatro personas detenidas; tres de ellas mantenían un amplio prontuario policial. Los antisociales fueron identificados como C.A.C.P., de 23 años, C.J.M.C., de 26, K.V.V., de 22, y L.M.S.P. de 23. C.A.C.P., quien mantiene una orden de detención vigente por el delito de robo en lugar habitado emanada del Juzgado de Garantía de Los Ángeles para cumplir condena y su participación estaría siendo investigada en otros delitos cometidos en la zona. Todos fueron arrestados y puestos a disposición del Ministerio Público para su posterior control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles. Se espera que los antisociales sean formalizados durante la jornada de hoy.


Los テ]geles, jueves 8 de enero de 2015

6

www.diariolatribuna.cl


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

NUESTRA GENTE 7

www.diariolatribuna.cl

RAQUEL GONZÁLEZ MONTOYA, LOCATARIA DE LA VEGA TECHADA

“Aunque a veces se tiene épocas malas, uno se vuelve a armar y sale adelante” Trabaja hace más de 4 décadas en la central de abastecimiento más importante de la provincia de Bío Bío, y en su local ofrece variados productos, como legumbres y mote, maíz, entre otras.

Alejandra Sánchez Ocampo prensa@diariolatribuna.cl Fotos: Alberto Zúñiga

R

aquel González trabaja hace más de 40 años como vendedora en la Vega de Los Ángeles y, sin tener grandes títulos ni contactos, a sus 73 años es una de las más antiguas que aún siguen trabajando. Ella, como tantos que siguen este rubro, es sinónimo de esfuerzo, astucia y de ganarle a la vida. ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en la Vega? Más de 40 años. ¿Cómo llegó a trabajar a la Vega? Principalmente por necesidad, por iniciativa propia. Vine, me instale sin tener nada, y empecé con la venta de manzanas, luego todo lo que es verduras y ahora vendo de todo un poco. ¿Cómo es la relación que tiene con sus amigos de trabajo? Es buena, ellos son como mi familia, estamos casi todo el día juntos, pero, como en todas partes, hay personas buenas y malas. De las personas con quienes se inició, ¿sigue vendiendo con ellas? Yo soy una de las más antiguas. Nos instalamos cuando

esto era un potrero, y de las personas con quienes comenzamos quedamos muy pocas; aunque, de las que ya no están, siguen familiares y sus hijos vendiendo. ¿Tiene compradores frecuentes y cómo es su relación con ellos? Sí, y siempre se van renovando. Como llevo muchos años vendiendo, la clientela ha ido cambiando, pero siempre hay quienes vienen a comprarme siempre, y tenemos una muy buena relación. ¿Qué hace para mantener esta clientela? Atendiéndolos siempre bien, teniéndoles los productos de buena calidad, bien presentados, variados, con precios justos. ¿Cómo atrae a nuevos clientes? Cuando pasan por acá les pregunto qué es lo que necesitan y le doy recomendaciones. Vuelven a comprar, porque uno los atiende bien, se acuerdan de uno y llegan. ¿Cómo ha sido trabajar en esto durante tantos años? Ha sido muy esforzado. E s t e es un trabajo sacrificado, pero gracias a mi trabajo he p o dido s a l i r adelante y me da los ingresos para poder vivir bien y tranquila.

Aunque llegar a trabajar a la Vega fue por una necesidad, si tuviera la opción de elegir, ¿volvería a tomar el mismo camino? Sí, me gusta lo que hago. Para mí fue mi trabajo más seguro. Me gusta, es parte de mi vida, y con esto salí adelante. Aunque a veces uno tiene épocas malas, se tropieza o derrumba, uno se vuelve a armar y salir adelante. Con su larga experiencia en esto, ¿cuál es la recomendación que le daría a quienes quisieran establecerse en este rubro? Que deben esforzarse mucho y saber invertir su platita. Es bueno para sobrevivir, para todo.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

8 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

CORTE DE TRÁNSITO EN AVENIDA LOS CARRERA

Carabineros y taxibuses afrontan los cambios de manera positiva Poco a poco se están realizando los cambios en el tránsito debido a los trabajos en la avenida Los Carrera, así lo mencionan el comisario subrogante de la 1º comisaría de Los Ángeles y el presidente del gremio de taxibuses. Carolina Lara Basso prensa@diariolatribuna.cl

E

l día lunes recién pasado, el municipio en conjunto con el Serviu anunciaron los diferentes hitos que se realizarán para facilitar los trabajos en la avenida, además para que la comunidad esté informada sobre que se está haciendo y tome las precauciones del caso. El capitán subrogante de la primera comisaría de Carabineros de Los Ángeles, Francisco Villablanca, contó a La Tribuna que todas las medidas, para que los cambios se realicen en forma correcta, están tomadas, para lo cual los funcionarios de Carabineros están informados y con las instrucciones claras sobre el tema. El capitán Villablanca agregó, además, que lo anterior se debe a la coordinación

conjunta con los otros organismos: “Hemos participado en reuniones con el municipio, Serviu, encargado de Transportes, entre otros, por lo cual los distintos cursos de acción están establecidos”. Mencionó también que los decretos serán cumplidos. “Lo que buscamos con tomar ciertos procedimientos es generar menos problemas a los usuarios, para así evitar también posibles congestiones y aportar más a la fluidez”, contó el capitán. El comisario subrogante hace mención a que es difícil ver los trastornos en los tiempos de desplazamiento en la actual época. “Los principales problemas se harán notar en marzo, cuando los escolares vuelvan a clases y la mayoría de la gente reingrese a sus trabajos”, sostuvo Villablanca. Lo anterior será reforzado con personal de Carabineros, contó el capitán, agregando que es la ciudadanía quien también debe poner de su

Ante cualquier eventualidad, los cursos a seguir por Carabineros están fijados.

parte, para que así todo fluya de manera correcta. Por último, el comisario subrogante hace énfasis en que Carabineros estará constantemente monitoreando todas las situaciones, con el fin de evitar eventualidades que generen riesgos en los conductores.

LOCOMOCIÓN Por otra parte, el pres i d ente d e l g rem i o d e taxibuses de Los Ángeles, Rodolfo Contreras, contó que el día de ayer se inició el cambio de trazado para los buses rurales, siendo el día de hoy la marcha blanca

para la demás locomoción colectiva. Contreras, además, se refiere a los trabajos como un progreso para la ciudad. “ To do mejoramiento y beneficios para la comunidad significan en primera instancia consecuencias, pero la gente debe pensar

que eso va en pro de nosotros mismo, y que es sólo temporal”, agregó. El presidente del gremio contó también que hasta el día de ayer han tenido una sola reunión con las autoridades, la cual se efectuó con la encargada del tránsito en la ciudad de Los Ángeles.

CREARON NUEVO PRIMERO MEDIO Y AUMENTARON CUPO EN SEGUNDO Y TERCERO

Liceo Técnico aumenta oferta de matrícula “Estamos matriculando en forma especial durante las dos primeras semanas de enero”, explicó el director del establecimiento, Harry Cifuentes.

C

La especialidad de vestuario es una de las que aumentarán sus cupos.

on la creación de un nuevo primero medio y el aumento de cupos para segundo y tercero medio, el Liceo Técnico Juanita Fernández Solar ofrece más vacantes para alumnos en 2015. Ello, en función de satisfacer las necesidades de matrícula municipal para Enseñanza Media existentes en la comunidad angelina. Por esta razón, se contará este año con un nuevo 1º medio y cupos en 2º y 3º medio, estos últimos para las especialidades de Vestuario, Hotelería y Laboratorio Químico. El plazo de inscripción es hasta el viernes 16 de enero en horario de 08.30 a 16.00 hrs. Así lo explicó el director del establecimiento, Harry Cifuentes, quien agregó que esta iniciativa busca dar solución, dentro de

los medios con los que se cuenta, a la problemática de muchos padres y sus hijos que en esta fecha se quedan sin cupos para enseñanza media. “Teníamos una gran demanda y, por ello, estamos matriculando en forma especial durante las dos primeras semanas de enero. Los interesados deben presentar la documentación requerida en el establecimiento, la que consiste en certificado de estudios de 8º básico (para los que postulan a 1º medio), informe de comportamiento, certificado de nacimiento actualizado y seis fotos carné con RUT”, señaló. El Liceo Técnico cuenta con una matrícula actual de 900 alumnas distribuidas en seis especialidades acreditadas, mientras 1º y 2º medio tienen planes y programas propios acreditados por el Mineduc.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

CRÓNICA 9

www.diariolatribuna.cl

SE ESTÁ TRAMITANDO AÚN EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA

Saltos del Laja no es oficialmente Zona de Interés Turístico Así lo manifestaron las autoridades, quienes expresaron que el reingreso se hará en el corto plazo, ya que este sector fue el primero en realizar el trámite formal. Carolina Lara Basso prensa@diariolatribuna.cl Fotografías Alberto Zúñiga

U

na extensa reunión se realizó el día de ayer entre la seremi de Economía, Isabel Monsalve, la directora regional del Sernatur, Paola Núñez, y el alcalde de Cabrero, Mario Gierke, todo ello en el marco de la creación de una “Asociación de municipios por Saltos del Laja”. La seremi señaló que las reuniones con el edil de Cabrero se vienen manteniendo hace algún tiempo. Eso, como una forma de fortalecer las relaciones, el turismo y mejorar la economía. “Hemos trabajado sobre el fomento productivo a la pequeñas y medianas empresas, mediante distintas medidas e instancias”, señaló Isabel Monsalve. “La idea principal de la reunión es que podamos generar proyectos con financiamiento del Gobierno Regional, para poder potenciar el turismo en la zona de Saltos del Laja”, agrego la seremi, mencionando además que ello mejoraría significativamente el desempleo y los niveles económicos de la provincia. La directora regional del Sernatur se refirió al mismo tema: “Hoy en día, además, en la provincia de Bío Bío se está trabajando con localidades como Antuco, Alto Bío

Bío y ahora con la incipiente actividad turística de Angostura”, lo cual, según Núñez, mejoraría también la tasa de desempleo. Cabe recordar que la región de Bío Bío sigue liderando las tasas de cesantía a nivel nacional, siendo Los Ángeles la segunda, después de Lota, en liderar la cifra según los últimos datos entregados por el INE en 2014. En el caso total de la provincia de Bío Bío, tiene una tasa de desocupación de 11,5%, siendo seguida por Concepción, con un 7,7% (Fuente INE). ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS POR SALTOS DEL LAJA Cabrero y Los Ángeles son propietarios y administradores de Saltos del Laja, mientras que a Yumbel le corresponde una parte, por lo cual son encargados de la mantención de ella, contó el alcalde de Cabrero. “Asociarnos significa mayor oportunidad de inversión o de poder tenerla, además que no solamente tiene que ver con el mejoramiento en el turismo, sino también de todo el económico que rodea

Asociación de municipios por Saltos del Laja es lo que buscan las autoridades.

al sector”, comentó Mario Gierke. Según el edil de Cabrero, tienen además un documento que se está estudiando para poder lograr, así, el paso final de una asociación entre las comunas. “Trabajar en conjunto es sinónimo de fuerza, por lo cual daríamos auge al sector no sólo en temporada alta, sino también en invierto”,

Saltos del Laja es la principal postal turística de la provincia de Bío Bío.

agregó el alcalde. “El respaldo técnico que se hace a la futura asociación de municipios por Saltos del Laja es precisamente monitorear los avances con respecto a su conformación”, mencionó la directora regional del Sernatur, agregando además que lo anterior agilizaría los proyectos turísticos que existen para esa zona. La seremi de Economía también hizo mención de los índices económicos y de desocupación en la provincia, “el Gobierno tiene como objetivo que esas cifras sean revertidas, por lo cual se está trabajando con capacitaciones y convenios”, por lo que, según Monsalve, se estarían imple-

mentado centros de desarrollo de negocios en distintas partes de la Región, para aumentar la productividad y la empleabilidad. ZONA DE INTERÉS TURÍSTICO Cabe recordar que el 10 de marzo del año 2014, Saltos del Laja quedó fuera de la zona de interés turístico por un decreto firmado por el entonces ministro de Economía, Félix de Vicente. Eso, debido a que el lugar no fue repostulado a tiempo. El decreto fue derogado, por lo cual el lugar estaría ad portas de reingresar a la zona de interés turístico. Ante esos

antecedentes, La Tribuna preguntó a la seremi de Economía, quien mencionó que “el tema ya está ingresado al Ministerio de Economía. Ello, al presentar todos los papeles necesarios para que la zona vuelva a ingresar”, destacando, además, que fue una de las únicas y primeras zonas en ingresar en los plazos correspondientes. La directora regional del Sernatur se refirió a lo anterior contando que “la postulación para ser nuevamente zona de interés turístico ya se hizo, y Saltos del Laja es la primera que lo hace formalmente”, agregando que ello se debe a la colaboración por parte de las partes, haciendo énfasis en el trabajo del sector privado.

Los avances en turismo paliarán los bajos índices económicos y de cesantía.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

10 crónica

www.diariolatribuna.cl

TRAS DENUNCIAS POR DESPIDO DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Alcalde Nivaldo Piñaleo descartó persecución política en Alto Bío Bío Ex trabajadores municipales llegaron hasta las oficinas de La Tribuna para denunciar que fueron cesados en sus funciones en la comuna precordillerana por negarse a firmar en el PPD.

Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl

U

n escándalo de altas proporciones está ocurriendo en la cordillera, específicamente en la municipalidad de Alto Bío Bío. Esto, porque varios ex funcionarios municipales se han acercado hasta las oficinas de La Tribuna para denunciar que han sido despedidos de sus trabajos por negarse a firmar como militantes del Partido por la Democracia (PPD), tienda política del alcalde Nivaldo Piñaleo. Recordemos que en esta comarca cordillerana se han producido verdaderas “volteretas políticas”. Por ejemplo, el alcalde Piñaleo fue electo como candidato independiente apoyado por la derecha. Sin embargo, al poco tiempo de asumir la alcaldía de Alto Bío Bío traspasó las fronteras políticas de la derecha y firmó en el partido de izquierda PPD. Tras ser contactado por La Tribuna, Nivaldo Piñaleo descartó cualquier tipo de persecución política. “Yo no he despedido a gente y todos los municipios estamos apoyados por diferentes programas del Estado y muchos contratos

terminaron el 31 de diciembre. Esos son contratos a plazo fijo”, dijo el edil. El jefe comunal señaló que su administración tiene una mirada transversal y que les parece que esas personas son “irresponsables” al realizar esas denuncias. “Eso es una mentira y me gustaría saber que las personas que hicieron esa denuncia me lo dijeran con nombre y apellido y conversaran conmigo para hacerles una orientación en su vida, porque están muy equivocados, porque en ningún discurso he planteado el tema político. Siempre he liderado una mirada pehuenche y tengo una visión para todo el mundo y no tengo sesgos políticos, religiosos y menos económicos. Cada persona mayor de 18 años es libre de pensar y verá cómo llevar su vida y su trabajo. Aquí, para hablar de temas políticos, primero hay que hacer la pega, hay que trabajar y esas personas que hacen denuncias es porque no están comprometidas con la comuna, porque trabajan por dinero y no trabajan por vocación de ayudar a su prójimo”. Piñaleo explicó que está devolviendo el apoyo que la gente le dio: “Fui a estudiar y después volví a la comuna a trabajar por vocación, no

sólo por intereses, ni recursos económicos”. Además, la autoridad señaló que trabaja con gente de todos los sectores políticos, “yo no tengo problemas con nadie y digo las cosas que me molestan de forma directa y las cosas que se hacen bien también las digo, porque esos son los valores de un pehuenche”. DECLaRACIONES DE WERKEN CARMEN PAINE Sobre las declaraciones de la werken de Alto Bío Bío Carmen Paine en la edición de ayer en La Tribuna, donde criticó fuertemente la presencia de una municipalidad en la comuna precordillerana, Piñaleó señaló que las “declaraciones de Paine no me sorprenden. Pero Alto Bío Bío no está militarizado, en todas partes del país hay policías”. “Si en este tiempo ha llegado más policía y se ve más seguridad en la comuna es por los hechos que han ocurrido. Por los incendios de Colbún, Pangue y Aguablanca. Los hechos de violencia, muerte, accidentes y riñas dentro de las mismas comunidades por luchas de tierras han sido situaciones que vienen desde años. Pero las cosas hay que decirlas

Nivaldo Piñaleo, alcalde de Alto Bío Bío.

de cara descubierta y de frente, no por el Diario. A mí me dicen: peñi, esto está ocurriendo. Peñi, conversemos. Porque aquí se le ha faltado el respeto al lonco, que ya no se le escucha”, dijo Nivaldo Piñaleo. El alcalde de Alto Bío Bío dejó en claro que las personas que viven en su comuna son ciudadanos de la República de Chile y tienen que aceptar las leyes del Estado, pero respetando ciertas normas, como los derechos de agua, el territorio y los derechos de las personas.

AMENAZAS El alcalde Piñaleo señaló que han recibido amenazas debido a las construcciones de centrales de paso en Alto Bío Bío. “Hay empresas privadas que vienen a conversar con dirigentes y familias de las comunidades. Las tarifas eléctricas son altas. Los buses son inseguros y quedan en la mitad del camino. Son ese tipo de amenazas, un desarrollo que se ve a nivel nacional no ha sido pertinente a nuestra realidad como Alto Bío Bío”.

Sobre la acusación de Carmen Paine, quien señaló que las aguas en Alto Bío Bío pertenecen a Endesa, Piñaleo señaló que “efectivamente es así. Yo en mi administración he sido el alcalde que me atreví a discutir con los dirigentes y planteándole a Endesa que nosotros estamos luchando por nuestros derechos. Que nos den soluciones para el desarrollo y que no nos estén ocupando nuestros recursos y que finalmente no estemos recibiendo nada de ellos”.

FE DE ERRATAS En la publicación de La Tribuna del día 6 de enero de 2015, en la página 10 se publicó una entrevista al gobernador de la provincia de Bío Bío, Luis Ramón Barceló Amado. En dicha entrevista involuntariamente se omitió una palabra en una de las respuestas que entregó el gobernador. Como RECTIFICACIÓN, en la primera pregunta. DICE: “Creo que lo estamos haciendo mejor que el gobierno y se ha destinado más recursos en la provincia para combatir el flagelo de la falta de agua potable y desarrollando más proyectos de agua potable rural”. DEBE DECIR: “Creo que lo estamos haciendo mejor que el gobierno anterior y se ha destinado más recursos en la provincia para combatir el flagelo de la falta de agua potable y desarrollando más proyectos de agua potable rural”. Ex funcionarios municipales denunciaron persecución política.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

crónica 11

www.diariolatribuna.cl

REUNIÓN EN CONCEPCIÓN

Regantes de Bío Bío planean acciones para cuidar el lago Laja Representantes de la zona salieron satisfechos, ya que los planes van en la dirección correcta.

Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl

E

n la capital regional se realizó una reunión de la mesa de acuerdo para recuperar el lago Laja. Recordemos que el pasado noviembre se firmó un convenio de recuperación del cuerpo lacustre, medida que busca garantizar un uso equilibrado y equitativo de sus aguas. En la firma de este convenio participaron la Dirección de Obras Hidráulicas, Endesa, el Ministerio de Energía y el Comité Aguas para el Laja. Esta última entidad agrupa a más de 30 organizaciones del mundo gremial, social, empresarial, medioambiental y político. El objetivo de este acuerdo permitirá modificar la operación del uso del lago Laja, al menos en el corto plazo, asegurando riego para los agricultores, facilitando la

generación de producción de energía en forma más razonable y poder contar con agua suficiente para el desarrollo del turismo en el sector de Saltos del Laja en los meses de verano por las próximas 2 temporadas. Ahora, el objetivo de la reunión es ver la creación de una junta de vigilancia para el lago y el río Laja, en la que participaron regantes de varios canales y revisaron varios temas. “Acordamos los temas de fondo, como la Junta de Vigilancia”, señaló José Miguel Stegmeier, presidente de Socabío, quien explicó que la reunión sirvió para llegar a completar puntos fundamentales. Uno es la firma del convenio que se concretó en noviembre de 2014 para conseguir recursos para los regantes en este verano. El otro punto es crear la junta de vigilancia para tener mayor garantía en la distribución de las aguas.

Lago Laja, provincia de Bío Bío.

“Cuando nos constituimos en el mes de mayo nos trazamos una serie de elementos de corto plazo plasmados en un acuerdo y también nos interesa un trabajo de largo plazo que permita, entre otras cosas, revisar la posibilidad de constituir una junta de vigilancia y/o los términos en los cuales está suscrito el acuerdo de 1958”, señaló la seremi de Energía, Carola Venegas.

En la próxima mesa se vería el sistema de monitoreo en línea de la Dirección General de Aguas en el río Laja. En la medida que conozcan ese sistema, los tipos de monitoreo de los caudales en tiempo real, nos puede servir para tener un punto de partida consensuado en vías de comenzar el trabajo para la constitución de la Junta de Vigilancia.

Estas reuniones tienen como propósito conservar el lago.

EN LA PROVINCIA DE BÍO BÍO

92,8% de cobertura tuvo la vacunación contra el papiloma humano

Equipos de la Seremi de Salud inocularon a las menores.

E

ste 31 de diciembre finalizó el inédito proceso de vacunación contra el virus del papiloma humano a nivel país, que permitió inocular por primera vez a niñas de cuarto año básico de establecimientos educacionales municipalizados, particular subvencionados y particular pagados. En la región de Bío Bío, la vacunación logró 89% de cobertura, lo que implica que 11 mil 987 niñas de 13 mil 549 correspondientes a la población objetivo accedieron a la protección. Sólo el 11%, es decir, mil 562 personas, no participaron del proceso. En dicho contexto, la provincia de Bío Bío fue la de mayor cobertura a nivel regional, con 92,8% de inoculaciones realizadas, equivalente a 2 mil 633 niñas vacunadas, de un total de 2 mil 838 que conformaban la población objetivo. “En este proceso, que tuvo en la ejecución a los servicios de atención primaria, es posible destacar la excelente adherencia en los colegios; la baja tasa de rechazos; las características de

accesibilidad y gratuidad para todo el grupo objetivo e instalar la vacuna dentro del Plan Nacional de Inmunizaciones del Minsal”, indicó el seremi de Salud de Bío Bío, Mauricio Careaga. Si bien las 8 comunas de la Región que alcanzaron o superaron el 100% de cobertura pertenecen a la provincia de Ñuble, correspondiente a las comunas de San Fabián, Cobquecura, Pinto, San Ignacio, Trehuaco, Portezuelo, Ninhue y San Nicolás; 9 comunas del Bío Bío superaron el 90% de cobertura y otras 5 alcanzaron valores superiores al 80% de inoculaciones. Sobre el 90% y en orden decreciente se ubicaron Quilleco (98,4%), Laja (98,3%), Santa Bárbara (98,2%); Negrete (96,8%), Yumbel (96,4%), Cabrero (96,3%), Los Ángeles (92,2%), Nacimiento (91,6%) y Tucapel (91,1%). Sobre el 80% y en orden decreciente se ubicaron San Rosendo (89,5%), Mulchén (87,8%), Antuco (87,1%), Quilaco (86,4%) y Alto Bío Bío (82,7%). Las capitales provinciales,

en orden decreciente, presentan coberturas de 96,7% para Lebu; 92,2% para Los Ángeles; 85,9% Chillán y 83,6% Concepción. “Quiero agradecer a los equipos de atención primaria de los Centros de Salud Familiar de toda la Región, a las redes asistenciales, municipalidades y establecimientos educacionales, por haber actuado como facilitadores de este proceso, que tiene como centro a las niñas y las familias, siendo que avanzar en salud implica avanzar en calidad de vida y un completo estado de bienestar”, agregó la autoridad sanitaria. La cobertura regional superó a la nacional, que se situó en 83%; mientras los rechazos alcanzaron 2,8% en el Bío Bío, 2 puntos más bajos respecto al 4,8% de rechazos del nivel país. A través de esta medida se pretende prevenir el VPH, patología transmitida a través del contacto genital (mucosas y piel), causante de verrugas genitales, lesiones pre-cancerígenas, cáncer cérvico uterino, vulva, vagina, ano y pene.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

12 SOCIAL

www.diariolatribuna.cl

Arte callejero en Los Ángeles M

ú sica , te atro y circo juvenil se tomaron la ciudad el sábado recién pasado, iniciándose con una pasaca l le desde la plaza de armas de Los Ángeles, pasando por las principales calles de la ciudad, para luego llegar al anfiteatro, ubicado en avenida Ricardo Vicuña, lugar en donde se realizó un show artístico, contando con variadas presentaciones. Fotos de Alberto Zúñiga

Cristian Acuña, María José Castillo, Ángela García y Ricardo Brizuela.

Elías Mundaca, Sofía Briceño y Nico Contreras.

Paulina Salas, Pablo Fuentes y Jeritza Inostroza.

Becxy Morales, Paul Palacios, Mary Salazar y Carolina Salazar.

Joan Tapia, Carlos Pulgar, Paula Torres y Antonio Salinas.

Paula Iturra, Sebastián Candia, Claudia Carrasco y Ariel Gómez.

Javiera Figueroa, Rocío Torres y Marianett Yáñez.

Andry Díaz, Margarita Lagos, Ignacio Bascur y Juan Seguel.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

crónica

www.diariolatribuna.cl

13

EN LOS ÁNGELES

Renombrados escritores dan vida a nueva versión de Feria del Libro En el paseo peatonal Quilque, a un costado del mall, se desarrollará este evento que incluye actividades recreativas y culturales para toda la familia.

H

oy comienza la quinta versión de la Feria de Libro “Bío Bío lee, la magia de leer” la que contará en esta versión con las presentaciones de los libros que fueron número uno en ventas durante 2014. Así lo destacó el director de Formación General de Santo Tomás Los Ángeles y coordinador de la Feria del Libro, Rodrigo Mosquera, quien hizo extensiva la invitación a la comunidad angelina y alrededores, a formar parte de esta quinta versión y participar de las diversas actividades y char-

las literarias, pensadas plenamente para ellos. La primera presentación está a cargo del connotado escritor Roberto Ampuero, quien dará a conocer su obra Detrás del muro, texto que relata sus días en la Alemania Oriental. Detrás del muro es la historia de un joven que se desencantó de un sistema aplastante y jerárquico, en que el individuo no valía demasiado. Es una reflexión sobre la necesidad de defender la libertad y la dignidad del ser humano frente a las ideologías totalitarias. La invi-

tación es para el día sábado 10 de enero, a las 19 horas, en los salones del hotel Four Points. El domingo 11 de enero, a las 19 horas, está planificada la presentación de la obra Logia del escritor nacional Francisco Ortega, libro que nace luego de seis años de trabajo. La obra está centrada en grandes conspiraciones que se desarrollan en Chile, Argentina, España y China, y en la que intervienen apellidos como O’Higgins y San Martín. Hernán Rivera Letelier presentará el martes 13 de enero El vendedor de pájaros, último libro del destacado escritor chileno, quien estará por segunda vez en la Feria del Libro Bío Bío Lee. En tanto, el periodista Pedro Cayuqueo, quien ha escrito diversas crónicas y es considerado una voz influ-

En el evento se presentarán los libros más vendidos de 2014.

yente y reconocida dentro del mundo mapuche, presentará Esa ruca llamada Chile, su tercer libro, que reúne más de 50 crónicas en las que rescata historias de sus ancestros y se refiere al presente de su pueblo. Por último, en la jornada de

Programa del evento

cierre, el sábado 17 de enero, a las 17 horas, los periodistas Carlos González y Braian Quezada presentarán el libro La Roja, historias de selección, trabajo que relata anécdotas e historias del fútbol chileno. Todo esto se suma a actividades al aíre libre que com-

prenden música, danza, teatro y cuentacuentos para los más pequeños. La feria se realizará en el paseo peatonal a un costado del mall. Este evento está organizado por Universidad Santo Tomás y el municipio angelino.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

14 COMUNAS

www.diariolatribuna.cl

FAVORECERÁ A VECINOS DE VILLA MERCEDES, VILLA LAS FLORES Y POBLACIÓN EL BOSQUE

2.500 personas obtendrán soluciones sanitarias en Quilleco Se construirá también alcantarillado para la evacuación de aguas servidas.

E

l alcalde de Quilleco, Rodrigo Tapia, firmó un convenio de transferencia de recursos del fondo nacional de desarrollo regional entre el Gobierno Regional de Bío Bío y la municipalidad de Quilleco para la construcción de casetas sanitarias en la localidad de Villa Mercedes, Villa las Flores y Población El Bosque por un monto de hasta $ 3.992.850 (tres mil novecientos noventa y dos millones ochocientos cincuenta mil pesos). Este importante proyecto, tan esperado por la comuna, considera la construcción de 417 soluciones sanitarias en 128 casetas sanitarias (tipo baño), 89 conexiones con reposición de artefactos y 200 sólo conexiones a red pública, mejoramiento del sistema APR y construcción de un sistema de alcantarillado para aguas servidas. La iniciativa también incluye la construcción de una planta de tratamiento del tipo compac-

ta, además de la pavimentación de todas las calles de las 3 localidades beneficiadas y la construcción de sistema de alcantarillado de aguas lluvias. Tapia expresó que dicho convenio se encuentra en contraloría, firmado por el intendente de Bío Bío y su persona. La municipalidad, en tanto, se encuentra preparando desde ya las bases de licitación, siendo éste uno de los pasos a seguir de varios que se vienen, con lo cual se espera que se comiencen las obras a mediados del mes de mayo del presente año, la cual viene a dar solución sanitaria a 2.500 personas de los sectores ya mencionados, aclarando que este proyecto se generó bajo su mandato el año 2010. La obra tendrá una duración de 20 meses a contar de la fecha del acta de entrega del terreno al contratista, luego del proceso de licitación, evaluación, adjudicación y firma de contrato.

El convenio de transferencia de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional fue firmado por el intendente de Bío Bío y el alcalde de Quilleco.

ALIANZA ENTRE SANTA BÁRBARA Y CLUB DE LEONES

Entregan lentes a 120 santabarbarinos

La entrega gratuita de lentes benefició a vecinos de las zonas rural y urbana de la comuna.

La iniciativa viene a ayudar y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Se espera que pueda seguir beneficiando a quienes lo necesitan.

E

l alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca Pérez, reiteró su compromiso con la comunidad al asistir al acto de entrega de 120 lentes ópticos a vecinos de los sectores urbano y rural de la comuna. Activi-

dad que se realizó en dependencias del Hogar Indígena Padre Remigio Gubaro. Este beneficio, que viene a apoyar y mejorar la calidad de vida de los vecinos, se obtiene mediante un convenio realizado por la municipalidad de la comuna con el Club de Leones de la ciudad de Los Ángeles, previa evaluación de los usuarios. Cabe recordar que, durante los últimos días del mes de diciembre del año pasado, habían sido evaluados por los profesionales del banco de lentes del Club de Leones, y al cabo de 10 días ya tienen sus lentes ópticos en

su poder, beneficiando a 120 personas aproximadamente, los que sin contar con los recursos necesarios, les era imposible adquirirlos en el comercio establecido. El edil precisó que “nos sentimos muy contentos, porque este grupo importante de personas, sin importar su condición social, están hoy recibiendo este regalo. Estamos cumpliendo con el rol que nos demanda cada ciudadano, que es poder resolver los problemas de salud de la población, y lo hemos hecho así hasta ahora, beneficiando a mucha gente con problemas a la visión”.

Agregó que “ustedes tienen la suerte de ser beneficiarios de este programa, pero sabemos que en otros rincones de la comuna existen pobladores y vecinos que también tienen el mismo problema, no contar con dinero para la reposición de sus lentes, y acuden a la municipalidad por apoyo a través del Departamento Comunal Municipal de Salud y la Dirección de Desarrollo Comunitario. No nos quedaremos solamente con esta primera remesa de lentes por entregar. Ya estamos viendo la posibilidad que en el mes de febrero sean otros los favorecidos con estos elementos”.


Los テ]geles, jueves 8 de enero de 2015 www.diariolatribuna.cl

publicidad 15


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

16 avisos clasificados

www.diariolatribuna.cl

Clasificados 10 20 30 40 50

VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS

10.1

Vehículos

Camioneta Lifan 2013. Excelente $3.500.000. Cel 91891060

www.mquezadastj@gmail. com, casilla Nº 1723 de Nacimiento o avenida España 1125 - Nacimiento Colegio Teresiano Los Ángeles necesita contratar: Contador auditor, enviar antecedentes a correo electrónico colegio@ cotela.cl o a la Casilla Nº 1259, Los Ángeles

Empleos Ofrecen

50.1

Empresa de seguridad necesita contratar: Guardias de Seguridad para desempeñarse en la ciudad de Los Ángeles. Requisitos: Contar con curso OS 10 (no imprescindible) - Disponibilidad inmediata interesados enviar currículum al mail: reclutamientodeguardias chile@gmail.com Colegio Teresiano Padre Enrique de Nacimiento requiere para ser parte del Depto. de Administración y finanzas, area contabilidad y remuneraciones: Contador Auditor. Enviar antecedentes a

60 65 70 75 80

50.2

Empleos Buscan

Se ofrece persona con motosierra propia para hacer astillas o voltear árboles, dentro de Los Ángeles. A domicilio y disponibilidad inmediata. Tratar 90600177. Se ofrece señora responsable para cuidar persona de la tercera edad o cuidado de niños por las noches los fines de semana. Tratar 87144982, disponibilidad inmediata.

COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

Se ofrece señora para trabajar por todo el día o para planchado. Tratar 59900064. Se ofrece señora para trabajar como asesora de hogar puertas afuera ojalá de lunes a viernes. Tratar 57203034. Se ofrece ayudante de cocina o maestra con experiencia. Tratar 75748244 Se ofrece gásfiter para realizar instalaciones, reparaciones y modificaciones en general. Tratar 83903944. Se ofrece gásfiter para trabajos de reparación e instalación de agua potable, alcantarillado y gas. Tratar 89804663. joven Se ofrece como junior a ayudante de cocina, disponibilidad inmediata. Tratar 98468926.

Se ofrece señorita como asesora del hogar de lunes a viernes de 9 a 15 hrs. Disponibilidad inmediata. Tratar 92452715. Se ofrece profesora de Biología y Ciencias Naturales con experiencia. Tratar 73957273. Se ofrece soldador calificado, para montaje, mantención y trabajar a domicilio. Chapas, portones, rejas. Tratar 86399324.

27 de enero

LLENA

5 de enero

Varios

95.1

Vendo velador nuevo embalado, valor 30.000. Tratar 84042814. vendo grabador de cassette y dos cámaras, fotográficas antiguas. Valor conversable. Tratar 84042814. Vendo lavadora semi automática Fensa, valor $25.000. Tratar 84042814.

Fases de la Luna CRECIENTE

85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS

Santoral MENGUANTE 13 de enero

NUEVA

20 de enero

Hoy: Luciano, Eladio

Vendo colchón nuevo de 1 plaza, valor $40.000. Tratar 84042814. Vendo cañones para estufa Amesti de segunda mano, valor $40.000. Tratar 73127799. Vendo lavadora Reversomatic, redonda reparada, valor $35.000. Tratar 73127799. Vendo cocina a gas 6 platos reparada, valor $50.000. Tratar 73127799. Vendo cuna corral de 1,10 x 75 cm con colchón, valor $25.000. Tratar 78707706. bicicleta vendo doble para adulto poco uso. Valor $200.000 conversable. Tratar 84042814. Vendo 2 televisores color de 21 pulgada marca Philips y Sony $45.000 c/u, conversable. Fono 043-2360410. Vendo 1 salamandra con cañones valor $50.000. Fono 043-2-360410.

Vendo 2 ventanas de aluminio 1,20 m x 1,20 m y 2 m x 82 cm, valor $100.000. Fono 043-2360410. vendo 1 carro para compra, valor $15.000. Fono 043-2-360410. vendo varas de gladiolos $500 c/u y varas de lilium doble $700 c/u. Fono 68031432. Vendo enciclopedia escolar multimedia con estuche en CD valor $1.000 c/u Tratar 68031432. TAROT fono: 63521290.

Elena

Baño tu perrito, desparacito, corto pelo, uñas, limpio oídos. Transporte incluido. Tratar 87097792 - 2543256. Se ruega a persona que encontró llaves de automóvil llamar al fono 78540477. Compro Play Station 2 en buen estado, funcionando. Tratar Sra. Lilian. Fono 93691702.

Requisitos para publicar en clasificados de diario La Tribuna

CUPÓN AVISOS

Avisos Pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A.

Tratar

jueves 8 de enero de 2015 DATOS PERSONALES Nombre: R.U.T.: Fono: Dirección: Ciudad:

Avisos gratuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general.

Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

económicos 17

www.diariolatribuna.cl

Indicadores

Avisos Económicos Documentos Nulos CHEQUEs hurtados Nº 842544 y 842545 Cta. Cte. Nº 5510005475-1 BancoEstado oficina Los Ángeles. Quedan nulos y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (20626)

Extracto Extracto: Por sentencia de fecha 15 de Diciembre de 2014 el 1º Juzgado de Letras en lo Civil de Los Ángeles, en causa rol N° V-268-2014; decretó la interdicción definitiva por causa de demencia de don FLORENTINO GONZÁLEZ RIFO, cédula nacional de identidad N° 3.754.341-1. Se concedió la curaduría a doña ELENANOELIS GONZÁLEZ CID, cédula nacional de identidad N° 9.313.333-1. (20625)

Remate remate: ANTE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LOS ANGELES, Valdivia 123, Los Ángeles, en autos sobre juicio ley general de bancos, caratulado “Banco Estado con Abarzua Cáceres Patricio” Rol N° 71-2014, con fecha 26 de enero de 2015 a las 10:30 horas se procederá a subastar un inmueble consistente en casa y sitio ubicado en calle o Pasaje Ignacio Carrera Pinto N° 0212, de la comuna de Negrete, VIII Región que corresponde según sus títulos al lote N° 2, de la manzana 2, del plano de loteo

Conjunto habitacional de Calle I. Carrera Pinto S/N”. El dominio a nombre del ejecutado rola inscrito a fojas 228, N° 212 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Nacimiento, correspondiente al año 1992. Mínimo para posturas la cantidad de $15.563.756.- más la suma de $1.481.848.- correspondiente a costas personales, todo postor, para tomar parte en el remate, deberá rendir caución equivalente al 10% del mínimo, a la fecha del remate, en dinero efectivo o vale vista a la orden del tribunal. El precio del remate debe pagarse en dinero efectivo y al contado dentro de los tres días siguientes a la fecha del remate. El subastador debe designar domicilio en acto de remate dentro del radio urbano del tribunal, bajo apercibimiento de notificársele por el estado diario. Bases y demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. La Secretaria. (20627) remate:Ante Segundo Juzgado Civil Los Angeles, Valdivia N° 123, Segundo Piso, en autos sobre juicio ejecutivo de desposeimiento caratulados “Banco de Chile con Uriarte Aguayo, María”, Rol Nº C-1.997-2013, con fecha 30 de Enero de 2015, a las 12:30 horas, se rematará la propiedad ubicada en esta ciudad de Los Ángeles, consistente en el Lote Número Diez, del Proyecto de Loteo Montegrande, que según su título tiene el número domiciliario quinientos sesenta, que tiene acceso por Avenida Gabriela Mistral frente al número cuatrocientos cuarenta y tres, cuyo lote

tiene una superficie de quinientos setenta y tres coma cinco metros cuadrados y deslinda: Norte, en treinta y un metros con lote ocho; Sur, en treinta y dos coma dos metros con lote doce; Este, en dieciocho coma tres metros con Canal Candelaria Geswein; y Oeste, en dieciocho metros con calle Proyectada, área verde de por medio; inscrito a nombre de la demandada María Teresa Uriarte Aguayo, a fs. 9.439 Nº 5.609 en el Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Los Angeles. El bien se rematará como cuerpo cierto y comprenderá el dominio que esté vigente a la fecha del remate, a nombre de la demandada.Mínimo para posturas la suma de $144.347.000.- Todo postor para tomar parte en el remate, con excepción ejecutante, debe rendir caución equivalente al 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. El precio del remate debe pagarse en dinero efectivo y al contado, dentro de los 3 días siguientes a la fecha del remate. Subastador debe designar domicilio en acto remate dentro radio urbano Tribunal, bajo apercibimiento hacérsele notificaciones estado diario. Bases y demás antecedentes Secretaría del Tribunal. La Secretaria (20635) remate: ANTE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LOS ANGELES, Valdivia 123, Los Ángeles, en autos sobre juicio especial hipotecario, caratulado “Scotiabank con Sandoval Garrido, Luis” Rol N° C- 1147-2013, con fecha 30 de Enero 2015, a

las 11:00 horas, se procederá a subastar inmueble consistente en casa y sitio ubicada en Ramón Pezo Reinoso N° 879 comuna de Victoria. El dominio se encuentra inscrito a fojas 559 Vta. N° 718 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Victoria del año 2006.- Mínimo para posturas la cantidad de 354,6569 Unidades de Fomento, más la suma de $ 500.000 por concepto de costas personales. Todo postor, para tomar parte en el remate, deberá rendir caución equivalente al 10% del mínimo, a la fecha del remate, en vale vista a la orden del tribunal. El precio del remate debe pagarse en dinero efectivo mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal dentro del plazo fatal de 3 días siguientes a la fecha del remate. El subastador debe designar domicilio en acto de remate dentro del radio urbano del tribunal, bajo apercibimiento de notificársele por el estado diario. Bases y demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. El Secretario. (20636)

Citación Citación: El Tribunal de elecciones de la Asociación de Pensionados de Bío Bío y Otros. Cita a sus socios en Segunda citación, para el día Sábado 10 de Enero del 2015 entre las 10:00 hrs a 18:00 hrs, a fin de participar en la Elección de Directiva periodo 2015-2017. Lugar de votación nuestra sede COMISION TRICEL ASOC. PENS. DE BIOBIO (20632)

UTM - UTA - IPC

2013 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero

UTM (1)

UTA (2)

40.326 40.447 40.528 40.731 40.772

Indice de Precios al Consumidor (IPC)

Variación Porcentual

Valor en puntos (6)

Mensual (3)

Acumulado 2014 (4)

Ultimos 12 meses (5)

483.912 485.364 486.336 488.772 489.264

110,06 110,65 110,80 111,22 111,88

0,2 0,5 0,1 0,4 0,6

1,3 1,9 2,0 2,4 3,0

2,2 2,0 1,5 2,4 3,0

40.935 41.181 41.263 41.469 41.801 42.052 42.178 42.220 42.304 42.431 42.770 43.198

491.220 494.172 495.156 497.628 501.612 504.624 506.136 506.640 507.648 509.172 513.240 518.376

101,69 102,18 103,04 103,68 104,03 104,08 104,32 104,66 105,54 106,64 106,66

0,2 0,5 0,8 0,6 0,3 0,1 0,2 0,3 0,8 1,0 0,0

0,2 0,7 1,5 2,1 2,5 2,5 2,8 3,1 4,0 5,1 5,1

3,0 3,4 3,9 5,0 5,4 4,8 4,7 4,8 5,1 6,1 5,7

43.198

518.376

(1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2014: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses.

U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2014, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central.

FECHA 01/12/2014 02/12/2014 03/12/2014 04/12/2014 05/12/2014 06/12/2014 07/12/2014 08/12/2014 09/12/2014 10/12/2014 11/12/2014 12/12/2014 13/12/2014

14/12/2014 15/12/2014 16/12/2014 17/12/2014 18/12/2014 19/12/2014 20/12/2014 21/12/2014 22/12/2014 23/12/2014 24/12/2014 25/12/2014 26/12/2014 27/12/2014 28/12/2014 29/12/2014 30/12/2014 31/12/2014 01/01/2015 02/01/2015 03/01/2015 04/01/2015 05/01/2015 06/01/2015 07/01/2015 08/01/2015

U.F. diciembre 2014 24.561,84 24.569,99 24.578,14 24.586,30 24.594,45 24.602,61 24.610,77 24.618,94 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

I.V.P. 25.275,48 25.279,34 25.283,21 25.287,08 25.290,95 25.294,82 25.298,69 25.302,56 25.306,43 25.309,88 25.313,34 25.316,79 25.320,24

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.323,70 25.327,15 25.330,61 25.334,07 25.337,52 25.340,98 25.344,44 25.347,89 25.351,35 25.354,81 25.358,27 25.361,73 25.365,19 25.368,65 25.372,11 25.375,58 25.379,04

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.385,96 25.389,43 25.392,89 25.396,36 25.399,82 25.403,29 25.406,75 25.410,22

Enero 2015

25.382,50

DOLAR Dólar Observado Euro Índice de Tipo de Cambio Multilateral

616,09 24.569,99 736,16

Pesos Pesos Indice


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

18 cultura nacional

www.diariolatribuna.cl

Orquesta de Cámara de Chile protagoniza Festival Beethoven en Aula Magna USM Elenco estable del Consejo de la Cultura, dirigido por el maestro Juan Pablo Izquierdo, se presentará en el recinto porteño junto a solistas nacionales e internacionales.

D

urante este mes, el Aula Magna de la Universidad Santa María abrirá sus puertas para dar vida al Festival Beethoven, certamen que tendrá como protagonista a la Orquesta de Cámara de Chile, elenco estable del Consejo de la Cultura, y su director, el maestro Juan Pablo Izquierdo. De esta forma, los viernes 9, 16, 23 y 30 de enero, a las 20 horas, los músicos arribarán hasta la casa central del plantel universitario para presentarse junto a los destacados solistas Svetlana Kotova (Rusia), Armand Abols (Letonia), Liza Chung (Corea) y Christoph Scheffelt (Chile), para ejecutar algunas de las obras

fundamentales de Ludwig van Beethoven, considerado uno de los compositores más importantes de la historia. Luego del éxito alcanzado el año pasado con el Festival Mozart, el elenco regresa a Valparaíso para deleitar a los habitantes de la región y sus visitantes con este nuevo certamen. “ El Fe s ti va l Mo z a r t fue muy exitoso, y eso se manifestó en que una gran cantidad de público nos acompañó durante todo el mes de enero de 2014. Para nosotros esa respuesta fue muy importante, nos hemos sentido muy a gusto con los conciertos que se dan en la Universidad Santa María y esperamos que el Festival Beethoven sea igualmente

muy bien recibido”, comenta el director y Premio Nacional de Música, Juan Pablo Izquierdo. El público podrá disfrutar de conciertos para piano y orquesta, sinfonías y oberturas, obras que en su conjunto ofrecen un recorrido por las diferentes etapas creativas del genio de Bonn. “Hemos escogido obras que corresponden a distintos periodos de la música de Beethoven, hacemos una combinación y presentamos un contrapunto de estilos dentro de la misma producción del compositor, lo que permite ver cómo es el desarrollo de su obra”, dice Izquierdo. Fuente: portaldeculto.cl

CONSEJO DE CULTURA Y ESPACIO CREAMUNDOS

Inauguran puntos de lectura en playas de Arica y Cartagena Las bibliotecas veraniegas funcionarán hasta fines de febrero en estos balnearios gracias a un convenio entre ambas entidades, la colaboración de las municipalidades respectivas y otros organismos públicos y privados.

C

En el espacio se realizarán diversas actividades de animación lectora como cuentacuentos y otras artísticas y educativas.

aleta de Libros es un proye cto que d e s a rro l l a d e s d e 2014 la Corporación Cultural Espacio Creamundos, consistente en implementar puntos de lectura en playas y caletas, durante el verano, con el objetivo de acercar los libros a los veraneantes. En 2014 estrenó su versión piloto, financiada por el Fondo del Libro y la Lectura, en los balnearios de Curanipe y Duao en la región del Maule, y durante este verano gracias a un convenio con el Consejo de la Cultura, en el marco del Plan Nacional de la Lectura, se concretará su segunda puesta en marcha, ahora en las playas de Arica y Cartagena. El primero de ellos es un

carro triciclo que se inaugurará este jueves 8 de enero, a las 12 horas, en playa La Lisera de Arica, con una actividad de lanzamiento en que podrá participar toda la comunidad. Este punto de lectura, que ofrecerá servicio de préstamo de libros, funcionará de miércoles a domingo, de 11 a 20 horas, hasta el 28 de febrero, apoyado por la Universidad de Tarapacá, la Municipalidad de Arica, Turbus y Editorial Cinosargo. En tanto, la inauguración de Caletas de Libros en Cartagena se realizará el domingo 11 de enero, a las 12 horas, en la Terraza de Playa Grande. En este caso, el punto de lectura será un quiosco especialmente diseñado, que funcionará de

martes a sábado, de 10 a 19 horas, también hasta el 28 de febrero, gracias a la colaboración de la Municipalidad de Cartagena, el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de la Dibam y Fundación Vicente Huidobro. Ambos espacios ofrecerán durante todo el verano una colección de más de 100 libros a disposición de los veraneantes, incluyendo títulos y temáticas locales que van desde literatura, poesía, cine, pueblos originarios, leyendas, cultura urbana, entre otros. En ellos destacan autores nacionales e internacionales como Pepo, Mark Twain, Maurice Sendak, Oscar Wilde, John Green y Alessandro Baricco. Fuente: portaldeculto.cl


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

CRÓNICA 19

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

GOLEADOR AZULGRANA

Miguel Orellana se confiesa: “Me he equivocado y he aprendido de los errores” Luego de haber sido la gran figura del partido disputado el pasado fin de semana frente a Santiago Morning, Miguel Orellana, delantero del equipo dirigido por Cristian Mora, cuenta sus emociones, anhelos y expectativas. Nicolás Irribarra Irribarra deportes@diariolatribuna.cl Fotografía: Fredy Muñoz

E

l joven delantero de Iberia sacó la voz tras el hattrick frente a Santiago Morning. Por ahora está enfocado en su actual club y en tratar de mantener la categoría.Con 25 años de edad, y una larga lista de clubes que anteceden a Iberia, Miguel Orellana muestra otra faceta que, en la cancha, no tiene opción de hacer. El lado B en la vida del goleador, sus expectativas, sus anhelos, y quiénes lo aconsejan. Aquí, el jugador, abre su corazón.En la cancha es la punta de la lanza, y su función es anotar el máximo de goles posibles. Durante el último duelo de Iberia, enfrentando a Santiago Morning, anotó los tres goles con los que ganaron. Hoy nos cuenta más detalles de su vida profesional y personal. ¿Hace cuánto llegaste a Iberia? ¿Cómo te sientes en el Club? Llevo un año y medio en el club, ahora al finalizar el torneo se cumplirían dos años. Estoy contento, tranquilo, cómodo. Me gustaría seguir en Iberia, pero eso hay que verlo en el transcurso del tiempo. Lo bueno es que soy jugador libre. ¿En qué equipo estuviste antes? Llegué de Audax Italiano, vine a préstamo, pero ahora soy jugador libre, por eso estoy acá. ¿Cómo evalúas tu rendimiento actual?

El año pasado anduve muy bien, anoté 22 goles en 22 partidos disputados, y este torneo bajé, a pesar que hice los esfuerzos. Lo bueno es que ahora, en esta segunda fase, se están dando las cosas. ¿Cómo es tu relación con el nuevo técnico? (Cristian Mora) Con el técnico hemos tenido una buena relación, nos conocíamos de antes, ya que trabajaba como ayudante técnico de Ronald Fuentes, así que todo bien, hemos trabajado de buena forma y nos sirvió para preparar de buena manera el partido anterior. A mí me conoce hace bastante tiempo y confía mucho en mí, y yo trato de responder a esa confianza. ¿Cómo te sentiste al anotar 3 goles? ¿Fue algo especial?

Uno siente mucha alegría, que ni uno se logra dar cuenta, o dimensionar, a cabalidad lo que pasa. Marcar tres goles en un partido profesional es muy difícil, sobre todo en esta categoría donde son partidos trabados, y en circunstancias en que son más normales los resultados más apretados. ¿Te han hecho ofrecimientos de otros equipos? ¿Te irías a un equipo grande? Hasta el momento no me han llegado ofertas, aunque ahora es difícil, ya que eran tres cupos por club, así que todos buscan las piezas precisas. La ilusión de llegar a un equipo grande siempre está, aunque hagas un semestre bueno y otro malo, siempre está el deseo de ir, el tema pasa por donde uno se siente cómodo, y en Iberia me siento así. Además, uno debe ser realista, hay muchos jugadores buenos, y llegar a un equipo grande es difícil, pero

Miguel Orellana, delantero de Deportes Iberia.

no imposible. Por ahora pienso en ir paso a paso e ir quemando etapas. ¿Cuáles son los objetivos que tienes? Los objetivos son salir de la ubicación en que estamos, tratar de encontrar estabilidad, equilibrio, para seguir haciendo las cosa s bien . Empecé bien el año y quiero seguir así. Cuéntanos más sobre tu trayectoria… Partí en Unión Española, hice las inferiores ahí. Después estuve dos años jugando en categoría profesional, lueg o me fui a préstamo a Osorno y fui goleador de la categ oría con 19 años, y luego volví a Un ión y finiquité con ellos. Me compró el Audax Italiano, pasé por Unión Temuco, Ñublense, Lota Schwager y ahora Iberia. Eso es a grandes rasgos. ¿Cómo te describirías? ¿Qué posición te acomoda más? Me gusta jugar en todo el frente del ataque, soy hábil, rápido, defino bien, aunque no me gusta correr mucho (entre risas). A mí me van a medir por los goles, no por si corrí más o menos, y estamos trabajando para eso. Quiero ganar regularidad y contundencia frente al arco. ¿Sientes que has hecho las cosas bien? Uno nunca queda conforme con lo que hace, y creo que me la he farreado. Por las condiciones que tengo, y según lo que dicen mis compañeros y personas cercanas, yo podría estar en otro lado, sobre todo si le pusiera más ganas sería mejor, pero bueno. Me he equivocado y he aprendido de los errores. No los quiero volver a cometer. Pero, ¿hay algo que te impida explotar

tus cualidades? El jugador necesita sentirse importante dentro del plantel, y me lo han hecho sentir todos, pero el fútbol tiene eso, altos y bajos. Esto es de momentos, y hoy en día he mejorado. ¿Qué harás cuando te retires? ¿Tienes algo pensado? Me gustaría terminar mi carrera y poder tener algo que no me haga

dep ender del fútbol. Hoy en día dependo económicamente de él, entonces mi idea es abrir un negocio o algo así, que cuando termine mi carrera de futbolista tener algo listo, no tener que arreglármelas cuando ya no tenga espaldas para sustentar a mí familia. ¿Cómo es tu relación con el resto de los jugadores? El equipo es un grupo humano muy bueno. Uno que es más joven debe estar dispuesto a aprender de los otros, y yo lo he tratado de hacer. Hay gente a la que le pido consejos, a otros con sus experiencias de vida me van enseñando, y así. Y a (Franco) Cabrera siempre le estoy pidiendo consejos, a todos en realidad. Uno tiene que acercarse a la gente con más experiencia. Hay que aprender. Iberia disputará su próximo partido contra Deportes Concepción. Éste fin de semana queda con fecha libre.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

20 deportes

www.diariolatribuna.cl

LLEGÓ PRIMERO QUE CASALE

Sebastián Palma llega en la posición 13º y acorta distancia con punteros

Mapa del recorrido de la cuarta jornada.

La cuarta jornada del Dakar 2015 se cierra con el ingreso a Chile, hasta la ciudad de Copiapó, tras 909 kilómetros recorridos desde Chilecito (Argentina). Esta jornada estuvo marcada por el camino pedregoso y las quebradas. Nicolás Irribarra Irribarra deportes@diariolatribuna.cl

S

egún lo que comentó Sebastián Palma a su llegada a Copiapó, a Radio Maray, habría tenido algu-

nos problemas, pero que fueron superados sin mayor dificultad. “Tuve un par de problemas en la mañana, lo solucioné y pude remontar”, expresó. Parte del recorrido consistía en pasar por lugares que hacían compleja la ruta, incluso llegando hasta los 4.800 metros

de altura, para luego llegar al paso San Francisco. Lo anterior es la antesala a los desafíos en tierras nacionales. Los corredores debieron capear el calor del desierto de Atacama, un obstáculo que, para los chilenos, debe ser una ventaja por sobre el resto. Así fue como Palma consiguió la

posición 13º de la jornada, mejorando así su ubicación en la general. Además, llegó a la meta a 41 minutos del ganador del día. Mañana deberán recorrer un largo trayecto hacia Antofagasta. Según la organización, el tramo que separa Copiapó con la ciudad del cobre será complejo, particularmente para hacer maniobras. Los adelantamientos se aconsejan con el máximo de precisión. No hay lugar para los errores. Los conceptos claves son: aprovechar la velocidad y máxima concentración. Hoy serán 696 kilómetros, y espe-

ESTE FIN DE SEMANA

Cesfam Sur realizará cicletada recreativa familiar Una invitación abierta a toda la comunidad es la que realizó el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Sur “Dr. Pablo Murúa Barbenza”, establecimiento que este sábado 10 de enero efectuará su segunda cicletada recreativa familiar.

E

l evento, organizado junto al club deportivo Santa María y al consejo de desarrollo del recinto, dado su carácter no competitivo, no tendrá restricciones en cuanto a edades, tipo de bicicleta o implementación a utilizar, por lo cual podrán asistir todos quienes quieran hacerlo, indicó Sandra González, asistente social de este Cesfam. “Esta es una actividad que pretende abrir nuevos espacios para la actividad física, actividades recreativas a nivel familiar, comunitario,

utilizando los espacios públicos. También es una actividad que está inserta dentro del plan de acción del consejo de desarrollo del Cesfam Sur, y dentro del programa de promoción de salud de nuestra institución”, explicó González. Además de la cicletada, el día de la carrera habrá otras actividades complementarias, igualmente enfocadas a los diferentes segmentos invitados, y siempre en la línea de la vida sana, añadió la profesional. “En esta segunda versión del a actividad, tenemos un recorrido

establecido, saliendo desde el frontis del Cesfam, este sábado 10 de enero, a las 9 de la mañana, con un trayecto que nos va a llevar hasta la laguna esmeralda, donde vamos a tener pausa activa, zona de hidratación, para luego retornar al centro de salud familiar. Acá pretendemos terminar con una actividad física masiva, que puede ser una sesión de aerobox u otra sorpresa”, añadió la asistente social. La inscripción para este evento se hará justo antes de su inicio, en el mismo Cesfam Sur.

Promoción oficial de cicletada

ramos que nuestro representante angelino logre mejorar, aún más, sus posiciones. DÍAS DE DESCANSO Los días 10 y 12 de enero la producción del evento le otorgó descanso a los corredores. ¡Pero hay una salvedad! Será un solo día de descanso por categoría, vale decir: el 10 de enero descansan motos y cuadriciclos; el 12 de enero lo hacen autos y camiones; el 11 de enero todas las categorías estarán en carrera en diferentes etapas.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

Deportes 21

www.diariolatribuna.cl

Cruzeiro oficializa contratación de Felipe Seymour El volante chileno, que viajó hoy a Belo Horizonte, se incorporará por un año al bicampeón brasileño. El jugador formado en Universidad de Chile estuvo los últimos seis meses sin jugar.

F

elipe Seymour se convirtió oficialmente en nuevo jugador de Cruzeiro. El actual bicampeón del fútbol brasileño anunció hace algunos instantes la llegada del volante nacional a través de su cuenta de twitter, lo que lo convierte de esta forma en el tercer futbolista chileno en vestir la casaquilla del cuadro de Belo Horizonte. Seymour, quien en los últimos meses estuvo sin club, viajó por la mañana rumbo a Brasil junto a su representante, Fernando Felicevich, para realizarse los exámenes médicos y sellar el acuerdo. El mediocampista firmará a préstamo por una temporada. Además, se estableció una opción de compra por cua-

tro año más. Uno de los impulsores de la llegada del volante al bicampeón brasileño fue el técnico Jorge Sampaoli, quien dio buenas referencias sobre sus cualidades futbolísticas. Los directivos de Cruzeiro se contactaron con el seleccionador nacional para preguntarle sobre el futbolista, a quien dirigió en Universidad de Chile en el Apertura 2011, antes de definir su contratación. Seymour iniciará este miércoles la pretemporada con su nuevo club, con miras al inicio del torneo mineirao y a la participación en la próxima Copa Libertadores. Fuente: latercera.com

La ex figura de Universidad de Chile llega al actual Bicampeón de Brasil.

Ranking ubica a Alexis Sánchez como el noveno jugador más caro del mercado

Wilfried Bony, el delantero que quiere el City y que se pelean los grandes de Europa Juega en el Swansea galés, tiene 26 años y comienza a hacerse un nombre en el viejo continente a punta de goles.

T Alexis Sánchez, entre los 10 jugadores más caros del mercado.

CIES Football Observatory plantea que el valor del delantero es de 61 millones de euros y que el de Arturo Vidal (50° en la lista), de 31 millones. Messi lidera, con 220 millones.

E

l C I E S Fo o t b a l l O b s er vator y, una fundación privada suiza asociada a la Universidad de Neuchatel, realiza un estudio para determinar el ranking por valor de mercedado de los jugadores. La lista que se obtuvo como resultado es encabezada por Lionel Messi, pero también cuenta con Alexis Sánchez en el noveno lugar y Arturo Vidal, en el puesto 50. La fundación se dedica a

análisis estadísticos de fútbol y determinó que el jugador más caro es Messi, con un valor de 220 millones de euros, superando por una amplia distancia a Cristiano Ronaldo, con costo por su pase que correspondería a 133 millones de euros. Eden Hazard, del Chelsea, cierra el podio com 99 millones. Después aparecem Diego Costa (84 millones, Chelsea), Paul Pogba (72

millones, Juventus), Sergio Agüero (65 millones, Manchester City, Raheem Sterling (63 millones, Liverpool) y Cesc Fábregas (62 millones, Chelsea). Y en el noveno lugar, aparece Sánchez, ídolo del Arsenal, que en estos momentos, segundo el estudio, tiene un valor de mercado de 61 millones, superando a Gareth Bale, del Real Madrid, por un millón de euros. El análisis incluyó a más de 100 jugadores y en la posición 50, igualado con Andrés Iniesta del Barcelona, está Arturo Vidal, con 31 millones de euros como posible costo de su pase. Fuente: latercera.com

ottenham, Liverpool, Chelsea, Real Madrid y Manchester City son algunos de los clubes interesados en el delantero marfileño de 26 años, pero al parecer sólo los dos últimos cuentan con las condiciones económicas para seguir luchando por su pase. Es que Bony, quien recientemente cumplió 26 años, lleva un promedio de 1,8 gol por partido en la actual temporada europea. El delantero, quien se prepara para disputar la Copa de África que parte el próximo 17 de enero, terminó la temporada 2013/14 de la Premier League con 20 tantos, en el que fue su primer torneo con la camiseta del Swansea galés, club que desembolsó 19 millones de euros por su carta. En el actual torneo inglés, que tiene al conjunto de Pellegrini como líder, el artillero de los “swans” acumula nueve conquistas, ubicándose en la quinta posición de la tabla de goleadores, a cinco tantos de Diego Costa y Sergio Agüero. Por lo mismo, y ante las lesiones de Edin Dzeko y del propio “Kun”, el Manchester City estaría dipuesto a cancelar 38,1 millones de euros por el africa-

no. Sin embargo, el Real Madrid estaría dispuesto a ofrecer la misma cifra, en el que podría convertirse en el gran fichaje del invierno europeo. El traspaso, que sólo se definiría tras el término de la Copa de África (8 de febrero), superaría ampliamente los 19 millones de euros que significó el traspaso del mediocampista Joe Allen al Liverpool en 2012, cifra récord en la historia del Swansea. Por lo pronto, ante los diversos rumo-

res, el director técnico del club galés, Garry Monk, señaló que “Bony sólo se iría si recibiéramos una oferta astronómica por él”. Habrá que esperar hasta mediados de febrero para saber si las ofertas que preparan Manchester City y Real Madrid son suficientes para llevarse a uno de los goleadores del momento en Europa. Fuente: latercera.com


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

22 ESPECTÁCULOS

www.diariolatribuna.cl

Nueva temporada de Los Ángeles y su gente E sta noche por Canal 2, Hernán Vargas, su conductor, nos cuenta sobre la temporada veraniega 2015, dedicada exclusivamente a las actividades estivales. Con a Hipólito Castillo conversará con sus invitados desde Los Manantiales de Saltos del Laja junto al anfitrión Gastón Rodríguez. Otra de las invitadas es Bernardina, empresaria turística del camping San José del sector de Chillancito de Saltos del Laja y un simpático guía turístico alemán que recorre 9.500 kms. desde Buenos Aires, llegando a Saltos del Laja. Cada año en esta fecha lo encontramos realizando este tour con turistas de la tercera edad. Bernardina nos cuenta cómo nace el proyecto turístico. Una entretenida historia de sacrificios. Hoy disfruta junto a su familia de haber hecho un sueño realidad.

Marcela Rosen nos invita a Minutos con la cultura. Escuela de verano para jóvenes de la provincia de Bío Bío. Estos talleres contaron con la presencia del director de la orquesta del Teatro Municipal de Santiago. Es bonito ver a los niños y niñas de diferentes edades tocando sus instrumentos en los pasillos del Liceo Alemán. Estuvimos en un camping de Angostura en la comuna de Quilaco. Paraje inolvidable, especial para relajarse, ideal para ir a un paseo familiar y preparar su asadito. Hay una sala comunitaria, con sillas mesas a sus disposición y una gran parrilla. Si hablamos de maravilla natural hablamos de Laja Esmeralda, ubicada en el sector de La Aguada a sólo 8 kms. de Saltos del Laja. Este lugar cuenta con tres piscinas de roca natural, agua de vertiente y un lago de 12 kms. de largo.

El programa de hoy es imperdible, tiene todo el encanto de nuestra naturaleza en el relato de sus anfitriones.

Marvel lanza tráiler de “Ant-Man” a meses de su estreno

Scarleth Cárdenas se va de TVN después de 16 años Desacuerdo con la repartición de sus tiempos entre la señal y la radio habrían sellado la salida de la periodista, rostro principal del área de prensa y Reina Guachaca 2012.

“M

il gracias x todo el cariño. Di mis fines de semana, feriados, todo. TVN fue mi trabajo desde q me titulé de la U. Chile. Me voy tranquila”. Con esas palabras en su cuenta en Twitter, la periodista Scarleth Cárdenas confirmó su alejamiento desde la estación pública, en la que se desempeñó durante 16 años en el sector de prensa. Cárdenas, habría sido desvinculada en medio de uno de los momentos más convulsos que vive el departamento de prensa de la estación, de donde sólo hace cinco días había sido despedido el editor general Francisco Poblete.

El tráiler ya está disponible en varios medios internacionales.

Paul Rudd y Michael Douglas protagonizan la adaptación cinematográfica del cómic creado por Stan Lee.

T

ras casi un año y medio de espera, las primeras imágenes de “Ant-Man” finalmente fueron expuestas al público por Marvel. La cinta protagonizada por Paul Rudd (“Friends”) lanzó su primer trailer el martes en la noche. Hace una semana se había adelantado parte del video, pero sólo ahora se puede ver por primera vez al actor dando vida al superhéroe

y a Scott Lang. Las imágenes muestran cómo Lang se convierte en el Hombre Hormiga tras recibir la petición de su antecesor, Hank Pym (Michael Douglas). La película se estrenará a mediados de este año, con un elenco que incluye a Evangeline Lilly (“Lost”), Hayley Atwell (“Capitán América”), Judy Greer (“Two and a Half Men”), Corey Stoll (“House of Cards”) y John Slattery. Marvel comenzó a planificar ese proyecto en septiembre de 2005, pero se estancó por varios años. A mediados de 2013 Marvel cedió el guión a Paul Rudd y Adam McKay (Película “La hechizada”). Fuente: emol.com

De acuerdo con fuentes de TVN, la salida se produjo tras un desacuerdo entre el canal y la periodista, derivados en parte de las actividades paralelas que ésta mantenía en radio, y que la señal pretendía reducir. Sin embargo, la periodista no habría accedido, y al no llegar a acuerdo en este ámbito se optó por no renovar el contrato. La información fue luego corroborada por la gerencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos del canal, que señaló que “se puso fin al contrato entre Scarleth Cárdenas y TVN debido a que no se llegó a acuerdo en relación con las horas de dedicación exclusiva al canal, y se agradece su entrega y profesionalismo en estos años”. En sus 16 años en TVN, Cárdenas logró transformarse en verdadero rostro del área de prensa, participando en algunas de las principales coberturas, instalándose en reiteradas ocasiones en la silla del lector de noticias, y logrando amplia identificación en la audiencia. Fuente:emol.com


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

MISCELÁNEA 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

BIO PUZZLE

Germán Fuentes

ARIES: (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL) AMOR: No juegue con fuego, si respeta tanto a ese/a amigo/a entonces no se involucre con su pareja. SALUD: Las malas posturas generan problemas lumbares. DINERO: Hay una oportunidad de poder concretar nuevos negocios. Sepa aprovecharla para no perderla. COLOR: Azul. NUMERO: 5. TAURO: (21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO) AMOR: Actúe siempre con sinceridad, evite caer en sentimientos ficticios que sólo le traerán complicaciones. SALUD: Usted no es de fierro ni un/a súper héroe/ina. Vale la pena ir al médico de vez en cuando. DINERO: No le dé tanta relevancia a las cosas materiales. COLOR: Ámbar. NUMERO: 18. GÉMINIS: (21 DE MAYO AL 21 DE JUNIO) AMOR: Tenga mucho cuidado, mire que se pilla más rápido a un mentiroso que a un ladrón. SALUD: Sea más serio/a con su organismo. No hay que tomar los tratamientos a la ligera. DINERO: Llega un salvavidas no presupuestado. Adminístrelo bien. COLOR: Café. NUMERO: 3. CÁNCER: (22 DE JUNIO AL 22 JULIO) AMOR: Ponga atención y mire muy bien a quienes le rodean. El cariño lo tiene y ha tenido siempre a su lado. SALUD: No tome tantas pastillas. Mejora siempre que usted ponga algo de su parte. DINERO: Momentos buenos. Hay un repunte espectacular. COLOR: Gris. NUMERO: 8. LEO: (23 JULIO AL 22 DE AGOSTO) AMOR: El amor en pareja implica honestidad y fidelidad, pero sobre todo implica que ambos deben ser más cómplices SALUD: Cuide su salud y evite poner en riesgo su integridad. DINERO: Esos negocios postergados deben ser llevados a cabo. COLOR: Blanco. NUMERO: 15. VIRGO: (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE) AMOR: La fidelidad es una virtud y no un castigo. Cuide lo que tiene y no se sienta inclinado/a a hacer cosas de las que se arrepentirá. SALUD: No se exponga a riesgos de accidentes. Dolencias musculares. DINERO: Ahorre ahora y tendrá mañana. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 24. LIBRA: (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE) AMOR: Medite bien cada paso que dará de ahora en adelante, no se deje llevar tanto por los impulsos y trate de analizar detenidamente sus acciones. SALUD: Trate de tomar aire puro, salga a algún lado de ser necesario. DINERO: Sea más ahorrativo/a. COLOR: Burdeos. NUMERO: 9. ESCORPIÓN: (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE) AMOR: Está tomándolo todo con demasiada superficialidad. Las relaciones con el sexo opuesto no son chacota. Demuestre más seriedad. SALUD: Controle su mal genio y no tendrá úlceras. DINERO: Las buenas gestiones le ayudarán a salir del mal paso. COLOR: Celeste. NUMERO: 30. SAGITARIO: (23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE) AMOR: Con el amor o los sentimientos de las demás personas no se debe jugar. SALUD: Los asados tan seguidos afectan el estómago y le hacen subir de peso. DINERO: Hay algo bueno en su trabajo. No desperdicie la oportunidad que le dan. COLOR: Lila. NUMERO: 13. CAPRICORNIO: (21 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO) AMOR: Reconozca que las cosas no han andado del todo mal, entonces no se lamente tanto. SALUD: Controle su presión arterial, cuidado con esas variaciones tan bruscas. DINERO: Concrete esos planes luego, antes de que pierda una buena oportunidad. COLOR: Marrón. NUMERO: 21. ACUARIO: (21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO) AMOR: Una aventura se le presenta, pero le recomiendo hacerse a un lado. Corre peligro. Sólo obtendrá problemas. SALUD: Evite las cosas que le provoquen tensión. DINERO: No lo tire por la ventana, siempre debe actuar con mucha responsabilidad. COLOR: Amarillo. NUMERO: 16.

Ferias JUEVES Los Incas, entre Los Mayas y Los Apaches Villa Las Américas.

PISCIS: (20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO) AMOR: Está poniendo en peligro su relación de pareja sólo porque la otra persona está apelando a su lado vanidoso. SALUD: Evite excesos de todo tipo. DINERO: Debe tener un poco más de control o las cosas empeorarán. COLOR: Terracota. NUMERO: 4.

Farmacia de Turno

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

FARMACIAS CRUZ VERDE Colón 411

Programación Televisión TVN 05:50 5:50 am 06:30 Tu mañana, 24 horas 08:00 Buenos dias a todos 12:00 24 horas informa 12:15 Menu, historias a la carta 13:30 24 horas al día 15:25 La chucara 16:25 Mar de amor 17:25 El secreto de puente viejo 18:35 Caleta del sol 19:15 Pa’ la risa 20:00 Los hombres tambien lloran 21:00 24 horas central 22:05 Tv tiempo 22:10 Juga2 00:30 Medianoche 01:10 La chucara (r) 02:00 24 horas a la hora 03:00 Tv tiempo

CANAL 13 5:45 5:50 6:30 8:00

Carta De Ajuste Informate En Un 3 X 3 Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:00 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 “Lado A Lado” 16:20 “Amor Prohibido” 17:00 “La Favorita” 18:00 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 “Rastros De Mentiras” 23:45 Teletrece Noche 0:25 Grandes Series “Csi” 1:25 Misión 13 1:30 Fin Transmision

CANAL REGIONAL 08:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Futbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Costumbres 22.00 My Name Is Earl 22.30 Dimayor 23.40 Tv Club

TVU 08:30 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Aventuras Del Lejano Oeste 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 19:30 Amor Al Arte 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Actualidad Económica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

CINECANAL 10.55 Tiro al blanco 12.55 Juno: crecer, correr y tropezar 14.40 Deslizando a la gloria 16.20 Un desmadre de viaje 18.05 Postdata: te amo 20.20 Persecución mortal 22.00 Tirador 00.10 Atrapen al gringo 01.55 Seis sesiones de sexo 03.30 American pie 2: tu segunda vez es mejor 05.10 Kids flix 05.25 Aventuras en juguetelandia 06.35 Super secreto 08.15 Alguien como tú 10.00 Agente Cody Banks 2: destino a Londres 11.50 El maestro de la kungfu-sión

HBO 12.30 Guess who’s coming to christmas 14.05 Lluvia de hamburguesas 2 15.50 Un camino hacia mi 17.40 Cazadores de sombras: la ciudad de hueso 20.00 Home run 22.00 Tan fuerte y tan cerca 00.20 Hello ladies: la película 01.50 Phil spector 03.35 Acosados 05.10 Mince alors 07.00 Los chicos de mi vida 09.20 Thundertruck 11.00 Piratas: una loca aventura 12.40 La mentira de Amrstrong

FILMS&ARTS Thye fear El actor británico Peter Mullan (Trainspotting) protagoniza este valeroso y rígido drama sobre la vida de un ex jefe de mafia que pierde todo de un día para otro. En 2012 obtuvo dos nominaciones a los premios Bafta. Films&Arts 22 horas.


Los Ángeles, jueves 8 de enero de 2015

24 ACTIVIDADES

www.diariolatribuna.cl

Estreno de obra musical cantando al Bío Bío: nuestra identidad regional E

l pasado martes 30 de diciembre, en el teatro municipal de Los Ángeles, se estrenó la puesta en escena de los textos del poeta Abel Sandoval, los que fueron complementados con música y actuación, además de coros

invitados de la provincia, siendo así el resultado de la obra musical denominada Cantando al Bío Bío: Nuestra Identidad Regional, proyecto financiado por el FNDR 2014. Fotos: Alberto Zúñiga


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.