La Tribuna 29-12-2014

Page 1

lunes 29 de diciembre de 2014 - los ángeles, chile

año lvii, nº 16.983

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario dE la provincia dE Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (iva incluído) crónica, 5

$350,00 (atrasado)

Deportes, 20

Dos menores robaron una casa y quedaron libres

Casa Lukas se quedó con la Copa Ángelo Quezada

Una vecina se percató del accionar de los antisociales y llamó a Carabineros.

Campeones invictos, los dirigidos de Manuel Venegas ganaron en penales.

SON LO MÁXIMO Intendencia realizará hoy un desayuno con los 19 alumnos que obtuvieron la exitosa calificación en la versión 2014 de la Prueba de Selección Universitaria, cifra número uno a nivel de regiones, exceptuando la Metropolitana.

Liceo Bicentenario y Alemán del Verbo Divino destacaron en Los Ángeles, mientras el polémico Colegio San Jorge de Laja, que con 30 años de trayectoria será cerrado por CMPC, quedó entre los 10 mejores establecimientos del país.

crónica, 10 y 11

Cinco alumnos de la provincia de Bío Bío obtuvieron 850 puntos en la PSU. crónica, 4

crónica, 5

Delincuentes asaltaron camión de lácteos en plena avenida Sor Vicenta

Ataque incendiario afectó a fundo de Eliodoro Matte en Santa Bárbara

Antisociales a rostro descubierto intimidaron a las víctimas con un arma y sustrajeron diversas especies y dinero en efectivo.

Es el cuarto atentado ocurrido durante el año en que Carabineros encuentra pancartas alusivas a la causa mapuche-pehuenche.

HoY

Mín 10°

MÁX 27°

nublado n variando a nubosidad parcial. MaÑana

Mín 12° MÁX 22°

nublado y probables precipitaciones.


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

Vacaciones: el lugar perfecto Lugares vírgenes y 100% naturales ya quedan pocos en el planeta. Cada día hay más personas que valoran la tranquilidad y el silencio, siendo estos dos atributos los que costarán plata en el futuro.

Y

a están saliendo las primeras camadas de turistas para todos lados. Nos aproximamos a las esperadas vacaciones de verano con flujos importantes en enero y rebosantes en febrero. Independiente de la época que se elija para salir, hoy me detendré a analizar cuál es el lugar perfecto para descansar, considerando aquellas características necesarias para que descansen y lo pasen bien todos los miembros de la familia (incluido abuelos o suegros) y para que lo pasen bien y descansen todos los miembros del ser humano, incluida el alma, convirtiéndose las vacaciones en lo que eran en el pasado: un momentum. Un momentum es un lapso (puede ser una partícula de segundo como también un período de tiempo) en que una o muchas fuerzas físicas actúan sobre un cuerpo determinado cambiando para siempre su destino o su comportamiento o curso futuro. Así, por ejemplo, una bola de villar que golpea a la principal en el triangulo de bolas sobre la mesa dará la partida a un juego que será único e

irrepetible, ya que en él actuarán las fuerzas físicas afectadas por la variable tiempo. Heráclito dijo en el año 500 antes de Cristo “no te bañarás dos veces en un mismo río”, apuntando a que el agua no será la misma, ya que está afectada, en este caso, por la fuerza de gravedad que la hace transitar sin retorno. Las vacaciones son algo parecido, son un período en que, dependiendo del lugar que elijamos, nuestra vida tomará un curso u otro. Al menos así era en el pasado y así me gustaría, en lo personal, que siga siendo. Por ejemplo, recuerdo en mi niñez quincenas enteras en campos de amigos o primos en el secano costero de Chile. Coronel de Maule, Portezuelo, Curepto, por nombrar algunos lugares, hicieron que viera la realidad con otros ojos. En esos lugares aún existe el silencio, la escasez de tecnologías, el hombre de campo curtido por el sol, la buena conversación, una fresca agua con harina, la tranquilidad que invita a la lectura y el descanso de nuestra mente. Para ayudar a elegir el destino de nuestras vacaciones de verano, me

permito apuntar estos 5 consejos: 1) Buscar lugares con naturaleza y que tengan silencio. Lugares vírgenes y 100% naturales ya quedan pocos en el planeta. Cada día hay más personas que valoran la tranquilidad y el silencio, siendo estos 2 atributos los que costarán plata en el futuro. Busque esos lugares, todavía quedan, sea pionero. Estoy seguro que más temprano que tarde los lugares que tengan ausencia de contaminación acústica, visual y ambiental, o sea ausencia del ser humano, serán aquellas propiedades que tendrán mayor valor y aquellos lugares buscados para refugiarse del día a día en que vivimos y que sin darnos cuenta van cansando nuestro yunque y martillo, provocando cada día con más frecuencia los famosos traumas acústicos. 2) Descansar es cambiar de actividad, no es hacer nada. Busque un lugar en que pueda desarrollar actividades como el deporte al aire libre, conocer y juntarse con nuevos amigos, etc. Por ejemplo, una bonita actividad para el verano es ir juntando leña para el invierno. En esta época es

muy entretenido ir botando aromos con una motosierra y ya para abril están secos. 3) Piense en sus niños. Lo ideal es que sus hijos de todas las edades quieran salir con usted. No los lleve a aislarse en un lugar en que al final terminará sólo. Busque un lugar que quede relativamente cerca de algún balneario o poblado. 4) Conozca gente nueva. Abra su horizonte social, trate de ir a lugares en que ojalá vea a la misma gente, pero sólo en los veranos. No se quede pegado en su círculo actual, rompa la barrera de su burbuja. 5) Terraza y vista. Si arrienda, compra, comparte o elije una propiedad, trate de que tenga al menos un parrón de uva o una buena sombra de sauce llorón. Además, tiene que

tener vista. Por ejemplo, si va al Salto del Laja, busque algo que al menos tenga vista al río o a la cordillera. Una buena terraza es importante para que pueda invitar amigos o sus amigos inviten a los de ellos. También la terraza sirve para comerse una jaiba con martillo y que no lo reten por dejar todo hediondo. Ojalá encuentre el lugar perfecto, porque sí existe. Será un éxito su nuevo destino si todos quieren ir para allá con más ganas que usted mismo. Y ojalá su hijo encuentre polola nueva y pueda cantar junto a Andrés de León “mi loco amor de verano sigue aquí”. Será un buen momentum. Juan Secano Rere Twiter: @SecanoJuan juansecanorere@gmail.com

Cartas al Director DescalificanDo a otros, ¿se consigue más? Señor Director: Molestia y preocupación ciudadana sobre comentarios y dichos del ex alcalde de la comuna Sr. Joel Rosales Guzmán, en entrevista publicada el día lunes 22 de diciembre del año en curso en las paginas Nº 8 y 9 de este medio de comunicación escrito para la provincia del Bío Bío. Quisiera, antes de todo, recordar que la seguridad de la comuna es un trabajo de todos y no tan solo de las policías Carabineros y PDI. Ambas han sabido cumplir con las demandas de la comunidad, especialmente Carabineros de Chile, quien permanentemente está presente con las organizaciones y hacemos llegar las necesidades e inquietudes que representan y aquejan nuestros vecinos, con el fin de llevar mayor seguridad a nuestros barrios, donde cada dirigente vecinal aprecia la labor y función desarrollada en sus sectores. Todos anhelamos que todo funcione en forma más rápida y expedita. Sin embargo, siempre nos encontramos con las necesidades mayores, que los recursos que tenemos a nuestra disposición son insuficientes para cubrir todas estas necesidades y todas las acciones que se ejecutan con voluntad y compromisos hacia nuestros vecinos y organizaciones, quisiera destacar que el Sr. Rosales no fue quien solicitó el plan cuadrante sino fue quien representó a nuestra comuna para ser parte de esta estrategia de Carabineros de Chile, donde felizmente toda nuestra comuna se involucró mediante recolección de firmas y participación ciudadana con el fin de lograr el objetivo. En lo que respecta a la integración ciudadana, puedo decir, como presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y vecinas de esta comuna, que Carabineros es una de las instituciones que siempre ha trabajado con nosotros, dispuesta a cooperar entregando charlas de prevención con las comunidades de los diferentes sectores de esta ciudad, existiendo un departamento exclusivo para la atención de requerimientos ciudadano que es la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Primera Comisaría Los Angeles, donde las organizaciones sociales no piden audiencia para ser atendidas sobre sus demandas, sino, por el contrario, pasan directamente existiendo la posibilidad de hablar con el

comisario y hacer llegar sus inquietudes. Además, mantenemos reuniones mensuales con los delegados de cuadrantes de cada sector de la comuna donde, gracias a las demandas e inquietudes de los dirigentes, hemos logrado importantes avances en la prevención de hechos delictuales que atacan nuestras comunidades.

Foto Denuncia

María Cristina Martínez Presidenta Unión Comunal JJ. VV. de Los Ángeles

Paseo familiar Señor Director: No soy de Los Ángeles, pero en mi paso por esta ciudad quise dejar un mensaje. Recorrí la hermosa plaza de armas, la laguna Esmeralda y Saltos del Laja. Que linda ciudad, se le podría sacar mucho más provecho. Pasé por aquí hace unos 11 años y el crecimiento ha sido impresionante. Este paseo familiar, sin duda, se repetirá. Guillermo Vásquez

antichilena tiranía Señor Director: Se insiste en denominar “dictadura militar” al período 19731990. Lo hace la prensa, la clase política, los defensores de los derechos humanos del bando marxista, y hasta la farándula televisiva. Se pretende ignorar y se oculta, que en Chile hubo en realidad una feroz y antichilena tiranía de los grupos económicos encabezada por el señor Pinochet, la cual se apoderó y traicionó los objetivos del pronunciamiento cívico-militar de 1973. El grueso de las Fuerzas Armadas, como el resto de los chilenos, fue marginado y utilizado en la consecución de los fines particulares de tal gobierno. La razón de este deliberado falseamiento de la historia reciente es que esos grupos económicos, surgidos o fortalecidos ayer en dictadura, son quienes financian, hoy en “democracia”, a la prensa, la política, la farándula, y tal vez también a las múltiples, sesgadas y rentables organizaciones “defensoras de los derechos humanos”. Sergio Larenas

semáforo Señor Director: El semáforo que se encuentra en la intersección de las avenidas Gabriela Mistral con Marconi se encuentra con ambas luces encendidas. Arreglen rápido este problema. Pamela Figueroa

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

Redacción 3

www.diariolatribuna.cl

ediToRiaL

Ciclovías: un proyecto sin camino Hay que hacer presente que Los Ángeles está totalmente colapsado. Urgen nuevos accesos para bicicletas al centro de la ciudad, pero no hay dónde construirlas.

E

n los últimos años, la presencia de bicicletas ha aumentado considerablemente. Incluso la misma Presidenta de la República anunció en febrero de este año que, más allá de su compromiso de realizar 100 kilómetros de ciclovías, finalmente serían 190 kms. de alto estándar para todo el país. La provincia de Bío Bío, si bien ha tenido un avance considerable en la construcción de estas rutas para ciclistas, lo cierto es que aún es deficiente,

considerando la gran cantidad de personas que utilizan este medio de transporte a diario. El tema incluso va más allá, hay dos factores relevantes para abordar con la construcción de ciclovías: mantenimiento y conciencia social. En el primer punto, no basta con la construcción de los caminos, también hay que mantener un correcto pintado de la ruta, la poda de los árboles que llegan a la calzada y también la reparación de los ya conocidos “eventos” que

también afectan este tipo de caminos. En segundo lugar, hay un tema de conciencia social. Quienes son ciclistas deben lidiar con los peatones que transitan irresponsablemente por estos espacios, exponiéndose a riesgos similares de atropellos y lesiones. En este caso, nunca se ha hecho un trabajo o campaña de concientización para que la comunidad comprenda que las ciclovías son un camino para vehículos de transporte. El ejemplo más claro es la ruta para ciclistas que llega al hospital de Los Ángeles. En ese lugar, no atropellar a un peatón es prácticamente un milagro. Si de conciencia social se trata, también hay algunos conductores que han transfor-

mado esta ruta en el perfecto estacionamiento para sus vehículos, obstaculizando el tránsito expedito de quienes utilizan esta vía. Este tipo de conductas debe ser sancionado, debido a que, en primer lugar, se afecta el reglamento de tránsito y, en segundo, se falta el respeto a una comunidad que ocupa la ruta. También hay que hacer presente que Los Ángeles está totalmente colapsado, urgen nuevos accesos para bicicletas al centro de la ciudad, pero no hay dónde construirlas. En ese sentido, no hay camino para proyectos de este tipo, mientras no se considere reconstruir por completo las calles de la capital provincial, ya que las calles están atestadas de autos, buses y motos,

las veredas están apretadas de peatones y los ciclistas están a la deriva, esquivando autos y personas cada metro de circulación. Este es un tema que se debe evaluar para el reordenamiento vial que se realizará en la ciudad de Los Ángeles y que necesita cuanto antes una solución. Más ciclistas es menos contaminación, menos obesidad, más deporte y vida sana. Eso, sin considerar que quienes utilizan este medio de transporte para trasladarse a sus trabajos pueden llegar a ahorrar hasta 30 mil pesos mensuales. En conclusión, Los Ángeles espera que la medida del Gobierno pueda aplicarse en esta zona y, más aún, que el GORE, las municipalidades

de las 14 comunas y las Juntas de Vecinos propongan e insistan en iniciativas de este tipo y pongan su eje en este tema que, aunque pareciera ser algo menor o sin importancia, en una proyección a largo plazo y con una verdadera voluntad de mejorar la calidad de vida de la población cada vez con más sobrepeso, puede ser una herramienta eficaz para combatir este problema. El año 2015 viene con recursos para el nivel central, se esperan cambios importantes en diversas materias, pero la provincia de Bío Bío requiere de forma urgente que alguna autoridad a nivel nacional tome en cuenta que las calles no dan para más, pese a los arreglos que se están haciendo en algunas arterias.

De callejeros a falderos

Ño Panta

Los que ladran tienen suficiente habilidad para guiar al rebaño que balando feliz se dirige a los galpones. Sus amos se quedan con la leche y la lana y a ellos también les toca un poco.

C

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

diario

Fundado el 27-6-1958

hile tiene un problema con los callejeros: hay muchos, están fuera de control, ensucian todo y pueden ser violentos y hasta rabiosos. Además, no se los puede tocar o encerrar, si alguien lo hace, el clamor de sus defensores hace temblar a la autoridad. El problema persiste, pero la autoridad que asumirá el poder fue particularmente astuta: los domesticó. A los que mostraban los dientes y gruñían les ofreció un pedazo de pan. Ante la vista del alimento que les mostraba el amo, dejaron de ladrar y movieron la cola. La perspectiva de una buena vida, encerrados, eso sí, les hizo lamer la mano que les daba comer. Esa es una manera de ver las cosas. La otra la tomo de una frase de la película “Quiz Show” (1994). Un inescrupuloso empresario le dice a un joven abogado que investiga un programa de televisión que “el público tiene una memoria muy corta”. Esto, además de ser cierto, guía el actuar de quienes necesitan del público para vivir. Supongo que los que tenemos la memoria más larga no contamos como público. Quizás el futuro gobierno no necesitó comprar a los que juraban y re-juraban que jamás se iban a integrar al sistema; quizás estaba todo

Propietario: empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de diario La TRiBuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: enrique Ramírez acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: colo colo 464 - Los Ángeles

bastante planificado para obtener algunos puestos en la cámara baja. Bastaba con declarar vehementemente en los inicios que el movimiento no era político –y que no tenía fines políticos– sino social, para después inscribir la candidatura con tranquilidad. Bastaba con declarar fuertemente que jamás se apoyaría a la persona que los dejó en la estacada el 2005, para después hacer campaña sin sufrir ninguna penalización. Bastaba con fustigar duramente el sistema binominal para después aceptar un blindaje como en la peor política de pasillo casi sin reclamos. Total, el público tiene una memoria muy corta. Quedando las imágenes, sensaciones y emociones, el discurso puede ser cambiado sin mayores problemas. Los que ladran tienen suficiente habilidad para guiar al rebaño que balando feliz se dirige a los galpones. Sus amos se quedan con la leche y la lana y a ellos también les toca un poco. El único reproche puede venir de quienes no son el público, porque es sabido que los que ensucian las calles, ladran y gruñen, no tienen conciencia, aunque a veces muevan la cola, saquen la lengua y pongan caritas de pena o simpatía.

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: director@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: impresora La discusión S.a.

Federico García Larraín Licenciado en Filosofía, U de los Andes Bachiller en Estudios Medievales, New York University.


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

UNO DE LOS TRABAJADORES HABRÍA ESTADO IMPLICADO EN EL HECHO

Cuatro hombres fueron detenidos tras perpetrar robo a camión de lácteos Sólo uno de ellos mantenía antecedentes penales por diferentes delitos. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

C

uatro personas detenidas fue el saldo que arrojó un procedimiento policial ocurrido durante este fin de semana en la comuna de Los Ángeles. Se trató de un robo con intimidación y violencia registrado en avenida Sor Vicenta, a la altura del 596, y que afectó a un camión que repartía productos lácteos a diferentes locales comerciales del sector. En eso estaban cuando fue abordado por dos antisociales a rostro descubierto, quienes intimidaron a las víctimas con un arma –al parecer- de fogueo, sustrayendo diversas especies y dinero en efectivo producto de las ventas que iban realizando. “Una vez que cometieron este delito, las personas se dieron a la fuga en un vehículo que los esperaba en avenida Marconi, hacia el oriente; según las características entregadas, era un automóvil marca Toyota color gris, con vidrios polarizados”, relató el comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Juan Antonio Muñoz Montero. Ocurridos los hechos, las víctimas realizaron la denuncia en la Tenencia Centenario; en ese mismo momento se implementó un operativo policial a fin de detener a los

antisociales. Así fue como en avenida Las Industrias, a la altura del cruce Santa Bárbara, personal policial de Paillihue divisó el vehículo y comenzaron a seguirlo a distancia. En esos momentos, Carabineros hace sonar la sirena para que se detuvieran; son embargo, el vehículo aceleró y se dio a la fuga por el antiguo camino a Mulchén. Efectivos policiales continúan siguiéndolo a distancia cuando las personas bajan del vehículo y huyen hacia el bosque y hacia el río. Los hombres logran darse a la fuga, pero Carabineros recuperó el vehículo y las especies sustraídas, las que se encontraban en el interior del vehículo, avaluadas en un millón de pesos, aproximadamente. El comisario relató que se encontró la pistola, que finalmente resultó ser a fogueo y munición, además de diversas prendas de vestir y teléfonos celulares. El fiscal de turno dispuso que efectivos policiales de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Los Ángeles realizara las indagaciones que permitieran dar con el paradero de los antisociales. Al revisar los elementos encontrados dentro del vehículo, algo llamó la atención de personal de la SIP; en los teléfonos celulares encontraron la conversación que uno de los delincuentes sostenía con una persona.

En un millón de pesos, aproximadamente, fueron avaluadas las especies sustraídas desde el camión de lácteos en Los Ángeles. Estos contendrían datos sobre la ubicación en la que se encontraba el vehículo y dónde debían cometer el delito. “Así se pudo establecer que –de las tres víctimas- una de ellas estaba coludida con

las tres personas que participaron en este delito”, expresó el oficial. Los cuatro implicados en el hecho fueron identificados como L.F.P.B., de 21 años, B.E.A.R., de 20, D.P.I.L., de 34, y C.A.A.L.,

de 18, siendo detenidos por el delito de robo con violencia. Sólo el conductor del vehículo mantenía antecedentes penales por diferentes delitos, tales como robo de especies de vehículos, robo

con intimidación, con fuerza y en lugar no habitado. Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su posterior control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles.

EN EL NORTE DE LA COMUNA DE LOS ÁNGELES

En libertad quedaron menores que robaron una casa

E

l oportuno llamado a Carabineros permitió la detención de dos menores después de que fueran sorprendidos robando una vivienda, emplazada en el sector norte de la comuna de Los Ángeles. La denuncia fue realizada luego de que una vecina, que se encontraba en el domicilio contiguo, sintiera ruidos en la casa, la que se

encontraba sin moradores. A través de una ranura, habría observado a dos jóvenes que intentaban ingresar a la vivienda; estos habrían escalado el muro perimetral para, después, ingresar al patio y romper la puerta de la casa. En esos momentos, “esta persona se aleja del lugar y llama a personal policial, el que

se constituye en no más de 2 ó 3 minutos, y logra la detención flagrante de dos hombres de 17 y 16 años, ambos con domicilio en Paillihue”, relató el comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Juan Antonio Muñoz Montero. Ambos menores portaban diversas especies electrónicas, tales como un televisor, una alisadora de pelo, una cafetera y un hervidor de agua, objetos avaluados en cerca de un millón de pesos. Al ser sorprendidos de forma flagrante por Carabineros, fueron detenidos por el delito de robo en lugar habitado, quedando a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles.

Tras su formalización en el Juzgado de Garantía, M.S.S. de 17 años y S.I.C.C., de 16, fueron dejados en libertad. Este caso, expresó el oficial, reafirmó lo que –normalmente- Carabineros trata de inculcar a los vecinos la importancia que tiene de que se unan y creen redes de protección. La idea es que si un vecino deja la ciudad, deje su casa encargada a otro “no para que prevenga el delito sino que, por si se produce, ocurra lo mismo que pasó ahora: el llamado oportuno de la vecina permitió la rápida llegada de Carabineros y la detención de los autores del hecho y la recuperación de las especies”, agregó el comisario.


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

crónica 5

www.diariolatribuna.cl

SE EncOnTrarOn LiEnZOS aLUSiVOS a La caUSa PEHUEncHE

Ataque incendiario afectó a fundo de Eliodoro Matte en Santa Bárbara U

n ataque incendiario se registró la madrugada de este sábado en un fundo perteneciente al empresario Eliodoro Matte, emplazado en la comuna de Santa Bárbara. El subcomisario administrativo de Carabineros de Santa Bárbara, capitán Cristian Sanhueza, relató que personal policial se percató de las llamas mientras realizaban un patrullaje preventivo por el sector, a eso de las 3:30 de la madrugada. Al concurrir al lugar se percataron de que el siniestro ocurría al interior del fundo Aguas Blancas, emplazado a la altura del kilómetro 65 de la ruta Q-61R, que conecta las localidades de Los Ángeles y Santa Bárbara. “Al realizar una revisión, verificaron que es una dependencia destinada a quincho, propiedad del empresario Eliodoro Matte Larraín”, expresó Sanhueza. Mientras Bomberos de Santa Bárbara trabajaban en la extinción de las llamas, Carabineros encontró un lienzo alusivo a la recuperación de tierras pehuenches y que contenía, además, palabras propias de dicha etnia. Al cierre de esta edición, el oficial agregó que no se tienen indicios de quién o quiénes pudieran ser los responsables de este hecho y la investigación correspondiente la está realizando personal del Laboratorio de

Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones de Concepción. “Al momento, se mantiene una vigilancia especial y rondas periódicas en el lugar, todo lo anterior ante una orden emanada por una medida de protección por parte de la fiscalía”, expresó Sanhueza.

de la comuna de Alto Bío Bío. En esa oportunidad, dos retroexcavadoras fueron quemadas mientras

estaban aparcadas en una bodega del sector que bordea el estero Pangue; en el lugar, además, se hallaron lien-

zos de resistencia mapuche en torno a la instalación de nuevos proyectos energéticos en la zona.

CUARTO ATAQUE INCENDIARIO Se trataría del cuarto ataque incendiario registrado en este sector de la provincia de Bío Bío. El primero de ellos ocurrió la noche del miércoles 23 de julio pasado, cuando un grupo de desconocidos llegó hasta el camping de Trompelhueno, emplazado en la ribera sur del río Bío Bío, en la comuna de Quilaco. Ahí prendieron fuego a dos bulldozers y una motoniveladora. El segundo, en tanto, se produjo cerca de la medianoche del domingo 7 de septiembre de 2014, cuando un trabajador de la central Pangue, en la localidad de Alto Bío Bío, advirtió que ardían las dependencias donde funcionaba Fundación Pehuén. En aquella ocasión, las llamas recién pudieron ser extinguidas a las 1:30 de la madrugada y habrían sido ocasionadas intencionalmente. En el lugar se encontraron lienzos alusivos a la problemática étnico-social que afecta a dicho lugar. El tercer ataque, en tanto, se produjo en la construcción donde se emplazará la minicentral de paso El Mirador, ubicada en el sector de Pitrilón, en plena zona cordillerana

Fotografía gentileza de Perspectiva Visual.

María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

En esta oportunidad, el ataque incendiario afectó al fundo Aguas Blancas, de propiedad de Eliodoro Matte, en Santa Bárbara

KiLóMETrO 1,5 DEL caMinO a ParaGUaY

Río Laja cobra tercera víctima fatal por inmersión

A

eso de las 14:22 horas de ayer, Carabineros tomó conocimiento de que en el camping Los Lagos, ubicado en el kilómetro 1,5 del camino a Paraguay, sector del Salto del Laja, un hombre estaría siendo sacado de las aguas del río Laja después de que ingresara y comenzara a ahogarse. Una vez aportados los antecedentes, personal policial concurrió al lugar de los hechos y solicitó –de inmediato- la concurrencia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). En el sitio, personal del SAMU intentó reanimar al hombre durante, al menos, 20 minutos; sin embargo,

falleció en el lugar. M.A.N.R., de 40 años, con domicilio en la comuna de Los Ángeles, es la tercera víctima fatal que se registra en el sector de Saltos del Laja en lo que va de la temporada que recién comienza. “Esta persona había ingresado a las aguas con la finalidad de advertir un área de peligro a algunos familiares”, relató el comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Juan Antonio Muñoz Montero. El fiscal de turno dispuso que personal de la Brigada de Homicidios se constituyera en el lugar, mientras que el cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal.


Los テ]geles, lunes 29 de diciembre de 2014

6

www.diariolatribuna.cl


Los テ]geles, lunes 29 de diciembre de 2014 www.diariolatribuna.cl

7


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

8 entrevista

www.diariolatribuna.cl

DiPUtaDO POr eL DistritO 47 se COnFiesa COn La triBUna

Roberto Poblete: “Este gobierno ha hecho bien las cosas, pero las ha contado mal” Conocido por programas de televisión como “El tiempo es oro”, el parlamentario cuenta cómo fue su adaptación al Congreso. Agradece a José Pérez por la votación obtenida, que lo llevó a ser diputado gracias al binominal, y todavía no tiene claro si apoyará a Esteban Krause para un segundo periodo en Los Ángeles. Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Fredy Muñoz S.

R

oberto Poblete camina por las calles de Los Ángeles y la gente le pregunta por qué no aparece en la televisión, el actual parlamentario por el distrito 47 les responde que ahora trabaja en el Congreso y que es diputado. Una pregunta que parece obvia para el actor, locutor y conductor de televisión que se hizo conocido en los años 90 con programas como “El tiempo es oro”, la teleserie “Marparaíso” y “El Desjueves” junto a “Humbertito”. Sin embargo, Roberto Poblete cambió la actuación y su cátedra a alumnos de teatro

y actuación en universidades de la capital por una actividad completamente diferente: la política. En 2013 es candidato a diputado como independiente pro PS en el distrito 47, y en una campaña que el propio Poblete califica como “pobre” logró destronar al caudillo UDI Joel Rosales, logrando un histórico doblaje para la izquierda junto al radical José Pérez. Roberto Poblete, un beneficiado del agónico sistema electoral binominal, conversó en extenso con LA TRIBUNA sobre su labor parlamentaria. Cuando ya lleva 9 meses como diputado por el distrito 47, ¿cuál es su impresión del Congreso? Me siento orgulloso de

representar al distrito en el parlamento y para mí fue muy sorprendente. Me emocionó descubrir un espacio donde hay gente que piensa tan distinto y se da el tiempo y espacio donde podemos dirimir nuestras diferencias y trabajar en conjunto por el bien del país. Los políticos trabajan muchísimo y es un trabajo que no se reconoce muchas veces, porque es más fácil el comentario artero y desinformado. Usted viene de un mundo completamente diferente y la gente lo relaciona con la televisión y la actuación, ¿cómo fue este cambio de 180 grados para llegar al Congreso? Ha sido un cambio gradual. Dejé la televisión como eje central de mi trabajo. Sin dejar de hacer teatro, me fui a la univer-

sidad y desarrollé disciplinas que me prepararon para este nuevo trabajo que es ser parlamentario. ¿Cómo calificaría el ambiente, el tipo de gente y la diferencia más importante de cuando usted estaba en la actuación y ahora que está con los políticos? Los políticos hacen un tremendo esfuerzo para trabajar colectivamente. Una cosa que a mí se me da muy fácil, porque el teatro es un arte necesariamente colectivo. Por lo tanto, ahí se manejan los egos, las ideas, y uno siempre privilegia la obra que está haciendo y en política hay egos que no son lo suficientemente manejados. Para mí, la gente de derecha y de izquierda está preocupada exactamente de lo mismo: que el país tenga un mejor pasar. A veces tienen visiones completamente opuestas y lo bonito es ponerse de acuerdo y ver quién cede en qué parte para llegar a una postura intermedia y se logren acuerdos. Usted está en la Comisión de economía, Cultura y Derechos Humanos, ¿cuál

es el trabajo que usted más destacaría? La creación de un nuevo cuerpo para el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Creo que nosotros, los ciudadanos consumidores, teníamos bastantes desamparos y la nueva ley del Sernac va a permitir que los ciudadanos tengan un respaldo a todo evento y en todas las circunstancias. Es una ley que es muy amable, incluso con los pequeños empresarios. Por ejemplo, si un pequeño empresario incumple una ley que podría ser sancionada a ojos del Sernac, su primera sanción va a ser capacitarse y aprender lo que no sabe sobre lo que ha transgredido. Por lo tanto, nosotros queremos ayudar a los proveedores, que desde los más grandes hasta los más pequeños se sientan parte de este nuevo trato que propone la ley con los consumidores. Yo diría que en Cultura estamos con leyes para desarrollar la presencia de música chilena en los medios de comunicación. Se habla de una cuota de un 20% de música nacional que sería obligatoria

para todas las radios. Ahí hay un muy buen ejemplo de cómo una ley puede permitir una mayor presencia del arte chileno en los medios de comunicación, en este caso, la música. En la Comisión de Derechos Humanos pareciera que lo más grave fue lo que ocurrió durante el gobierno militar, que es una tremenda deuda que no se ha resuelto en muchos casos, pero eso no es todo. Nosotros, en el Chile del siglo XXI, seguimos teniendo fallas graves en el tema de los derechos humanos y quedó de manifiesto cuando la Comisión de Derechos Humanos sesionó en Los Ángeles y recuerdo que la presidenta del colegio de abogados dijo que no se resguardan los derechos humanos justo en los momentos más vulnerables: en la infancia y cuando somos adultos mayores, y no hay gente específica que los defienda en tribunales. Es lo que pasa todavía con los familiares de las víctimas de Antuco, porque todavía no se termina de resolver. Diputado, Ud. fue electo con 15.800 votos y producto


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

entrevista 9

www.diariolatribuna.cl

venga con una buena ley de financiamiento de los partidos políticos, con transparencia al máximo, para que nadie obtenga ventaja de su posición económica. Nadie debería correr en una situación de desventaja frente al otro.

Diputado, ¿cree Ud. que hay un gallito entre el Gobierno y los grandes empresarios de este país con respecto a la reforma tributaria? Yo creo que sí, pero no estoy tan seguro de que sea un gallito. Creo que hay una manera de mirar el mismo fin desde distintos ángulos y estamos frente a un tema que lo ha puesto muy claro la Presidenta, porque el tema de este gobierno es el

laron el cambio de paradigma y la educación ya no es más un bien de consumo y se transformó en un derecho social, para eso tenemos que decirle a un montón de gente dentro de la legalidad que eso (la educación como bien de consumo) ya no va más, lo que crea un desconcierto. Hay mucha gente que realizó una tremenda inversión y el gobierno de turno que está promoviendo el cambio tiene que hacerse cargo de todos los malestares de las personas que tomaron esto como una empresa. Diputado, ¿por qué la gente no entiende las reformas? Desde el Gobierno han reconocido que han tenido problemas para comunicar los cambios. Una de las falencias del Gobierno es la comunicación.

tema contra la desigualdad, especialmente la distribución de las riquezas que generamos. La forma en que se dio el sistema económico permitió que unos pocos acumularan esa riqueza y la gran mayoría no tuviera acceso a eso y finalmente termina su vida laboral como los profesores, como los trabajadores en general, donde el Gobierno tiene que volver a socorrerlos, porque ni siquiera les alcanza para una pensión digna. ¿Y la reforma educacional? Nuestra educación era de las más segregadas y discriminadoras que hay, y esas no son cosas que digo yo. Éramos como el país lunar de la OCDE y ahora estamos tratando de corregir y queremos emular cómo se hacen las cosas en otros lados. Nosotros vamos por buen camino, pero tenemos que desarmar algunas cosas que no nos dieron buenos resultados. En la educación cambiamos el paradigma y eso es una de las cosas más complejas que hay. Nosotros dijimos, como Estado en los gobiernos anteriores, que la educación era un bien de consumo. Desde el gobierno militar, los de la Concertación y el de Piñera trabajaron duramente para que eso fuera un muy buen negocio para un montón de gente. Pero hoy la Presidenta recoge lo que ha ocurrido en la calle, porque no hay ningún tema de la agenda política que no lo hayan puesto los ciudadanos. Los ciudadanos insta-

Hemos permitido que la derecha instale los reclamos sobre lo que no está de acuerdo con mucha más propiedad que la defensa que nosotros de nuestras reformas, que están muy bien hechas y en mi opinión va a ser el nuevo trato que necesita nuestro país para crecer realmente con equidad. Aquí hay una manera de hacer y de contar los temas. Este gobierno ha hecho bien las cosas, pero las ha contado mal, no ha terminado de explicarlas con claridad. La reforma tributaria partió de una manera y pretendía juntar USD 8 mil 200 millones y termina siendo intervenida por diferentes factores y termina saliendo una reforma que a mi gusto es mejor. ¿Por qué la Presidenta Michelle Bachelet ha bajado en las encuestas? Yo creo que hay una mirada de la ciudadanía muy crítica a todo lo que está pasando en la política. Es una mirada que a mí me gusta mucho, porque yo vengo del mundo ciudadano y todavía me siento como el ciudadano que criticaba y que quería participar. ¿Cree Ud. que el ex Presidente sebastián Piñera va a volver a ser candidato presidencial? No estoy seguro de que quiera eso, no lo ha manifestado. Yo creo que el Presidente Piñera es muy claro cuando quiere algo y puede que esté trabajando para eso. Pero creo que está trabajando para que aparezca una oposición al gobierno de la Presidenta Bachelet y no sé si su fin

REFORMAS DE BACHELET

Afirma que el Gobierno va por el rumbo correcto, pero falta explicar las reformas a la ciudadanía. Sobre el desprestigio de la política, el parlamentario señaló que “entre el pueblo deseducado y políticos desprestigiados, se mantiene el statu quo y las cosas no cambian”. minal fue favorecido, ¿ qué piensa de ello? Fui favorecido por la magnífica votación de José Pérez Arriagada y le sigo agradeciendo públicamente, porque hizo un trabajo magnífico y fue un excelente compañero de lista y ahora en el Congreso. a diferencia de otros parlamentarios, Ud. se lleva bien con su compañero de distrito, ¿por qué? Es que no tengo por qué llevarme mal. Si ambos estamos en la misma coalición y él (José Pérez) tiene una experiencia que no tengo y es un maestro… sobre el nuevo sistema electoral que va a aumentar el Congreso a 155 diputados, ¿Ud. apoya esa postura y cómo quedaría pensando en la próxima elección con este nuevo sistema? No lo he pensado así, porque no soy un ingeniero de elecciones y falta mucho tiempo para empezar a preocuparme, pero no me gusta cómo quedó el distrito. Los Distritos 46 y 47 se juntan y en la práctica significa que se junta casi toda la provincia de

Bío Bío y toda la provincia de Arauco con 20 comunas que van desde la cordillera hasta el mar, convirtiéndose en un mega distrito. Yo no puedo estar de acuerdo con esto, porque tenemos un distrito enorme en la provincia de Bío Bío y nos cuesta llegar a todas partes. El nuevo redistritaje viene con la eliminación del binominal. Siento que vamos haciendo de a una las cosas importantes. Creo que debemos tomarnos el tiempo para eliminar el binominal y ver qué hacemos para que estos mega distritos sirvan para favorecer la democracia y la representatividad del ciudadano, porque es lo que necesitamos. Ud. ha señalado que realizó una campaña con muy pocos recursos. Pensando en una eventual reelección en el naciente distrito, ¿cómo afectaría un redistritaje nuevo a los candidatos que tienen pocos recursos? Esa es una de las razones por la cual no me termina de gustar esto. Los que tienen mayores recursos van a estar favorecidos y esperamos que esta ley

será volver a la presidencia. No quiero hacer política ficción. PROVINCIA DE BÍO BÍO Pasando a temas locales, ¿cómo se enfrenta la cesantía en Los Ángeles y en la provincia de Bío Bío, qué falló en el empleo? Tengo la sensación de que hay mucho trabajador que no se declara como trabajador. Yo creo que hay una perversión en el sistema de medición que viene de que un trabajador que declara que está trabajando y si dice cuánto gana va a perder beneficios sociales. Yo no digo que toda la gente que trabaja esté en esa situación. ¿el trabajo en negro está deformando las estadísticas de cesantía? Yo creo que sí, porque tengo amigos que son agricultores y tienen problemas para encontrar gente que trabaje para ellos. ¿trabajo con contrato? Con contrato o sin contrato tienen problemas para encontrar mano de obra en la época de los trabajos de temporeros. Yo no quiero decir que todas las personas que están sin trabajo están en esa situación, pero la cifra no es tanto como pareciera ser. Aunque hubiera una sola persona sin trabajo, la situación es terrible. en la comuna ¿Ud. apoya una eventual reelección de esteban Krause como alcalde de Los Ángeles? No apoyo y no dejo de apoyar, es decir, tengo que decir muy sinceramente: lo que decida el alcalde en su tiempo será cosa de él. Insisto, no quiero hacer política ficción del asuntó. si se repostula Krause, ¿usted lo apoya? Yo creo que sí, por qué no. ¿Por qué “creo”, hay otras opciones? Porque las cosas tienen que ser medidas con seriedad, en su mérito y en su momento. Qué pasa si mi mejor amigo decide postularse y me pide ayuda. Por lo que yo veo y creo, es una de las posibilidades que él (Krause) se repostule. Tengo entendido que su partido lo privilegió a él sobre otros para que sea el candidato. Soy políticamente incorrecto en ese aspecto, no hago política ficción ni soy opinólogo. PARTIDO SOCIALISTA en abril de 2015 habrá elecciones internas en el Partido socialista y Ud. apoya la candidatura de la presidenta del senado, isabel allende. ¿Por qué debería ser isabel allende la presidenta del partido y no Camilo escalona? Primero, tengo que aclarar que yo no voto, que soy independiente. El hecho de perte-

necer a la bancada socialista me hace ser parte del proyecto del PS, al cual me honra pertenecer. ¿va a hacer campaña por isabel allende? Hay dos posturas. Una donde aparece un personaje que es brillante y espectacular, que es Camilo Escalona, con el cual yo me saco el sombrero, porqué es una de las personas más notables y es un imprescindible dentro de la política chilena. Y, por otro lado, hay un espacio donde yo me siento más cómodo con la propuesta de la presidenta del Senado, donde existe un espíritu colegiado, donde se ha inscrito a varias tendencias del partido socialista. El bloque de Camilo Escalona es muy propio (es el líder de la Nueva Izquierda) y lo que propone la senadora Isabel Allende es un espacio colectivo donde caben todos esos lotes (Tercerismo, Grandes Alamedas y Renovación Socialista) y me invitan a mí como independiente a participar. Si bien no soy socialista, me siento parte de un pensamiento colectivo. Creo que este país hay que hacerlo en creación colectiva y me siento más cómodo ahí –con Isabel Allende- que en el otro espacio –con Camilo Escalona- y en ese espacio –con la presidenta del senado- tenemos 13 de los 17 diputados y 5 de los 6 senadores. el presidente del Partido socialista, Osvaldo andrade, dijo que los parlamentarios no tenían vacaciones, porque no tienen empleador ¿Ud. considera que los parlamentarios no tienen vacaciones? Yo creo que es así. Técnicamente, nosotros no tenemos vacaciones y no tenemos empleador. ¿Y cómo se justifica que el Congreso este cerrado en febrero? Hay mucha gente que trabaja en el Congreso que sí tiene empleador y que sí tiene que descansar, pero un diputado no trabaja sólo en el Congreso. ¿Por qué la gente tiene tan mala opinión de los parlamentarios? Tengo una teoría sobre eso. Hay un espacio de poder que necesita dos cosas para mantener las cosas como están y no cambiarlas. Una es mantener al pueblo deseducado, sin opinión, sin educación y repitiendo los slogan, porque, cuando tú no eres educado, no tienes las herramientas para generar un pensamiento crítico. Y, por otro lado, las únicas personas que pueden hacer los cambios, mantenerlos desprestigiados, que son los políticos. Entonces, entre el pueblo deseducado y políticos desprestigiados, se mantiene el statu quo y las cosas no cambian.


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

10 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

5 máxImos NACIoNAles

Los exitosos puntajes de la provincia en la PSU Los alumnos destacados entregaron sus métodos para conseguir los 850 puntos en la prueba más importante de la etapa escolar.

álVARo CoRoNAdo, lICeo bICeNteNARIo los áNgeles.

“Esto fue un milagro de último año” Sorprendido, con esas palabras recibió la noticia este alumno. “Yo miraba los promedios de nota de los puntajes nacionales y habían 6.7, 6.8 y yo con un 6.2, realmente esto fue un milagro del último año”, contó en exclusiva a LA TRIBUNA, ya que reconoce que no quiere figurar en los medios de comunicación, porque el es de bajo perfil. “No me llama la atención figurar públicamente, mi madre y mi abuela querían contárselo a todo el mundo, pero final-

mente respetaron mi decisión”. Respecto a los métodos que lo llevaron a obtener el máximo nacional, indicó que la clave fue el preuniversitario “ahí pasan todas las materias. Mi liceo es muy bueno, excelente, pero con este complemento pude abordar materias que no se tocaron en la sala de clases”, continuó. El anhelo de Álvaro es estudiar ingeniería civil mecánica. “Me han llamado de la Universidad de Chile y la Católica. La verdad es que me han

ofrecido algunas becas, pero nada nuevo. Lamentablemente, me tengo que ir de Los Ángeles, pero no sé dónde estudiar, el costo de salir también hay que considerarlo”, sentenció. Finalmente, el destacado alumno del Liceo Bicentenario agradeció cada uno de los llamados que ha recibido para felicitarlo y aseguró que participará discretamente de la ceremonia en la capital regional.

De acuerdo a los datos entregados por Demre, hubo un total de 253 puntajes nacionales, lo que representa un aumento del 15% respecto a 2013. NIColás Weld Pooley, lICeo AlemáN del VeRbo dIVINo.

“Alcanzar estos puntajes no tiene que ver con el colegio, sino con el mérito propio” Con gran satisfacción recibió la noticia de sus 850 puntos en matemáticas este alumno. Pese a tener un promedio de enseñanza media de 6.2, se sentía confiado de poder obtener un buen resultado. “Creía que podía alcanzar una buena puntuación, pero no estaba seguro”. El joven, el más pequeño de sus tres hermanos, indicó que en su familia estaban muy emocionados con el logro que había obtenido. “Me han llamado de todas partes para felicitarme”, señaló. Según relató “la verdad es que la prueba de matemáticas no la encontré tan difícil, con respecto a algunos ensayos que realicé. Lo bueno es que no había ninguna materia que no haya visto en clases, la formación de mi liceo es súper buena, pero de igual forma la complementé con un preuniversitario”. Su evaluación de la educación chilena es que “es muy mala”. Considera difícil evaluar la formación municipal, pero siente que “lograr un éxito académico o alcanzar estos puntajes no tiene que ver con el colegio, sino con el mérito propio. Hay personas de los colegios municipalizados a los que les va excelente, porque ponen todo su esfuerzo personal”, agregó. Sobre la receta para alcanzar sus 850 puntos, explicó que “la técnica es ponerle empeño. Por ejemplo, en matemáticas el problema de muchos es que se equivocan en tonteras. Los ejercicios se hacen concentrados, sin nervios, siguiendo cada ejercicio paso a paso”. Sobre sus anhelos, espera estudiar ingeniería civil eléctrica. “Me han llamado de varias universidades y siempre me he querido ir a la U. de Conce, y quedé totalmente sorprendido, porque recibí un

llamado donde me ofrecieron el 100% de beca, realmente no lo esperaba”, expresó. La situación se le complica, porque de igual manera ha recibido importantes ofreci-

mientos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. “Estuve a punto de irme para allá, hasta el llamado de la UdeC. Ahora está complicada la decisión”, concluyó.


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

11

www.diariolatribuna.cl

RESULTADOS PSU EN LAJA

Colegio San Jorge nuevamente dentro de los mejores establecimientos educacionales con puntaje nacional El establecimiento obtuvo el 8º lugar dentro de los cien mejores en el país.

N

uevamente uno de los reconocidos establecimientos educacionales de la provincia, el Colegio San Jorge de la comuna de Laja, se encuentra dentro de los puntajes nacio-

nales, institución que a pesar de la decisión tomada este año por la empresa CMPC de no continuar con el proyecto educativo, lo que gatilló en terminar con sus matrículas y verse una notable deserción de

JEAN CARLO FUENTES RAmíREz, 18 AñOS

sus alumnos a otros colegios, éste sigue obteniendo buenos resultados. Esta vez fueron tres alumnos del colegio San Jorge los que destacaron en los resultados de la PSU, encontrándose

además en el número 8 del listado de los cien establecimientos que lograron los mejores puntajes en la más reciente edición de la prueba, cuyos resultados se dieron a conocer ayer.

que en definitiva le permitió obtener tal resultado. Jean Carlo, el que igualmente alcanzó un buen puntaje en Matemática con 812 puntos y Lenguaje 694, y al igual que su compañera Belén, quiere seguir el área de la salud y estudiar medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile. El resultado obtenido en la PSU, que lo hizo ser parte de los mejores puntajes a nivel nacional, lo considera como fruto de todo el esfuerzo de años de estudios, “todo el esfuerzo y sacrificio valió la pena, estoy muy contento de esto”.

Daniel recibió un llamado de una universidad para decirle lo de su puntaje, antes de la llamada oficial del Consejo de Rectores, por lo que lo tomó como una broma, aunque igualmente se esperanzó en que fuera verdad, pero cuando finalmente recibió la confirmación oficial de que había sido puntaje nacional, no podía más de alegría, una alegría compartida con su familia, colegio y amigos. En este sentido, Daniel enfatiza que este logro es principal y definitivamente gracias al colegio, por la preocupación constante de los profesores por sus alumnos, “incluso a fin de año hicimos un periodo especial incentivo de PSU, los profesores quedándose más horas para enseñarnos y apoyarnos. Al final,

Los aludidos conversaron con LA TRIBUNA, contando su reacción al recibir la noticia de su buen resultado, además de lo que se les viene a futuro con relación a la carrera profesional que desean seguir.

mARíA BELéN mORALES FERRER, 19 AñOS

DANiEL CEA mEzA, 18 AñOS

“Todo mi esfuerzo “Todo lo que rendí valió la pena” en la PSU es lo que aprendí en el colegio”

Aunque al principio no podía creer el buen resultado obtenido en la PSU, lo describe como un momento emocionante para él y su familia, quienes brindaron con el joven celebrando su puntaje nacional, momento en el que no faltaron los llamados de amigos y visitas que llegaron a felicitar a Jean Carlo. Sin dejar de ocultar su voz de emoción, el joven atribuye principalmente este buen resultado a su familia y docentes del Colegio San Jorge, quienes hasta último momento lo respaldaron y apoyaron en su preparación para la PSU, valorando la educación que le entregaron, la

María Belén Morales , Daniel Cea y Jean Carlo Fuentes, obtuvieron puntaje nacional en la PSU de Ciencias. Además, María Belén fue mejor puntaje regional en Lenguaje y promedio PSU.

todo lo que rendí en la PSU es lo que he aprendido en el colegio”. Con 850 puntos en Ciencias, 775 en Matemáticas y 681 en Lenguaje, este joven tiene la decisión tomada de estudiar ingeniería civil química en la Universidad de Concepción, que fue lo que siempre quiso. En relación a ser un puntaje nacional, Daniel Cea expresó que esta es una gran alegría y satisfacción para él y su colegio, “a pesar de todo lo que esté pasando el colegio, que con mis compañeros de curso hayamos dejado una especie de marca, que aunque ya esté en las últimas, sigamos con esa calidad, por nuestros logros que al final deja un gran legado”, concluyó.

“Estoy feliz por mi logro. Cuando uno se propone algo lo puede cumplir” María Belén, además de obtener puntaje nacional, también obtuvo mejor puntaje a nivel regional en Lenguaje y promedio PSU. Cuenta que para ella fue muy emocionante cuando recibió el llamado del Consejo de Rectores para darle la noticia de sus resultados en la PSU, el que atribuye principalmente a su motivación por lograr lo que quería, lo que se transformó en un arduo trabajo diario fuera y dentro del colegio. Con su excelente puntaje, 850 puntos en Ciencias, 831 en Matemáticas y 834 en Lenguaje, la joven quiere estudiar medicina en Santiago, no teniendo claro aún la universidad en la que seguirá la carrera, “siempre quise estudiar medicina, y ahora con mi puntaje poder estudiar lo que quería, estoy demasiado feliz,

todo mi esfuerzo valió la pena, ya no lamento ningún día que no dormía, estoy muy contenta”. Con respecto a la reacción que tuvieron sus padres y cercanos al recibir esta buena noticia, cuenta que todos estaban muy contentos, se lo tomaron muy bien, recibiendo miles de felicitaciones y mensajes, agradeciendo cada muestra de cariño por parte de todos quienes la apoyaron. Al concluir con la conversación, María Belén Morales recalcó que “yo creo que a uno siempre le enseñan a no sentirse orgulloso de uno y a ser modesto, pero en este momento me siento orgullosa de mí, me doy cuenta en realidad que cuando uno se propone algo lo puede cumplir y que igual va por un tema de uno, de esforzarse”.


Los テ]geles, lunes 29 de diciembre de 2014

12

www.diariolatribuna.cl


Los テ]geles, lunes 29 de diciembre de 2014 www.diariolatribuna.cl

13


Los Ángeles, lunes 29 de noviembre de 2014

14 COMUNAS

www.diariolatribuna.cl

NACIMIENTO

Intervendrán cerro en curva El Guindo para habilitar nuevo trazado Municipalidad de Nacimiento gestionó el proyecto ante la Dirección Regional de Vialidad, organismo que comenzará a ejecutar las obras en la Ruta de la Madera en enero de 2015.

C

omo una muy buena noticia calificó el alcalde de Nacimiento, Hugo Inostroza Ramírez, el hecho que los primeros días de enero de 2015 se tiene contemplado comenzar los trabajos en la curva El Guindo, distante 7 kilómetros de Nacimiento por la Ruta de la Madera, los que estarán enfocados en intervenir el cerro existente para cambiar el trazado actual de la carretera. Al respecto, el jefe comunal sostuvo que “esta es una muy buena noticia, pero no es accidental. Hubo gestión, hubo un trabajo que se concreta a contar de los primeros días de enero. Eso se me informó oficialmente y me tiene muy contento, y creo que a la comunidad también, que sabe de los riesgos de esta curva y lo ve como una gestión relevante que se va a comenzar a intervenir en enero, por unos dos o tres meses de trabajo”. En rigor, las obras consistirán en eliminar el trazado actual de la Ruta de la Madera que pasa por ese sector, para dar paso a un nuevo trazado de 240 metros de nueva vía en ambos sentidos, involucrando aproximadamente 3 mil metros cuadrados. Es así

como el cerro será intervenido 16 metros hacia el interior, desde el eje central de la actual vía, eliminando el actual trazado. Lo anterior permitirá rebajar de manera importante la curva El Guindo, con el objetivo fundamental de evitar o al menos disminuir ostensiblemente los accidentes de tránsito, tarea que además de las condiciones técnicas requiere una actitud responsable de las personas al momento de conducir, pues muchos accidentes se han producido involucrando a vehículos que pasan a mayor velocidad de la permitida. “Entendiendo que es una curva peligrosa se logró la autorización de Forestal Mininco (dueña del terreno), y lo más importante, el estudio técnico y los recursos (por parte de Vialidad), que ya se comienzan a ejecutar a comienzos de 2015. No es una intervención menor, es una inversión altísima pero necesaria, que hoy día nos tiene muy tranquilos. Hemos tenido comunicación directa con el director regional de Vialidad, agradeciéndole esta decisión luego de tantas solicitudes y gestiones”, concluyó Hugo Inostroza.

844 LUMINARIAS CON SISTEMA LED

Santa Bárbara tendrá un gran cambio de alumbrado público Con este cambio destinado por el Ministerio de Energía, la comuna viene a reforzar el inicio de cambio en las principales arterias de la ciudad.

U

Ministro de Energía, Máximo Pacheco, y Daniel Salamanca, alcalde de Santa Bárbara.

na noticia gratificante para la comunidad fue el hecho que el Ministerio de Energía, a través de su División de Eficiencia Energética, destinara fondos del primer Concurso para el cambio de alumbrado público, por elementos más eficientes con tecnología LED. La autoridad comunal precisó que el municipio ya había iniciado una política de cambios de luminarias en las principales arterias de la ciudad, y esas nuevas LED vienen en reforzar y confirmar la tarea que se dieron en esta administración municipal, por un tema de poder brindar mayor seguridad ciudadana. “Estas 844 luminarias LED a recambiar son un gran paso para la comunidad y un reconocimiento al esfuerzo de los profesionales del municipio, los que postulan y presentan los proyectos, hasta ahora la comuna acumula 37.773 luminarias, lo que no es menor en cantidad”.

Respecto a este reforzamiento para la comuna en materia de iluminación, significa sin duda que bajarán los costos del servicio y, los recursos que podrían quedar de ello, utilizarlos en otras iniciativas, dijo el alcalde. Además, Salamanca agradeció al Ministerio de Energía, a la Seremi y a los profesionales de la División de Eficiencia Energética, por darles la oportunidad de ir creciendo, y desarrollándose en materia energética, lo que es muy favorable para los habitantes de Santa Bárbara, el recibir estas nuevas luminarias LED. En este llamado postularon 93 municipios por un total de 150.000 luminarias, de los cuales cumplieron con las bases de la licitación 85 de ellos, por un total de 127.000 luminarias LED. Gradualmente la Municipalidad de Santa Bárbara realizará su recambio de luminarias a contar del próximo año y durante el 2016.


Los テ]geles, lunes 29 de diciembre de 2014 www.diariolatribuna.cl

publicidad 15


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

16 avisos clasificados

www.diariolatribuna.cl

clasificados 10 20 30 40 50

VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS

Vehículos

10.1

60 65 70 75 80

Venden

se ofrece profesora biología. Tratar 73957273

vendo auto chevrolet cruze año 2014 full equipo, automático, 22.000 kms., excelente, garantía $9.200.000. fono 98260094

se ofrece persona para nochero, rondin o auxiliar con experiencia. Disponibilidad inmediata. Tratar Mauricio 75951115

empleos Ofrecen

50.1

importante empresa transnacional de productos masivos necesita vendedores con movilización propia. enviar curriculum a sucursalangeles@gmail. com. fono 98713360 empleos buscan

50.2

se ofrece señora para trabajar cuidando abuelitos o en planchado. Tratar 73745136

se ofrece señora para trabajar como asesora del hogar 3 veces a la semana, también para cuidar niños hasta las 19 hrs. Hacer aseo y planchados. Tratar 73636439 se ofrece señora para hacer aseo o planchar, medio día. Tratar 81440297 se ofrece caballero para cuidador nochero o auxiliar con experiencia. Disponibilidad inmediata. Tratar 75959915 se ofrece pensionado para cuidar parcela o residencia dentro o fuera de Los Ángeles. Tratar 92107761

COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

se ofrece maestro para trabajar en gasfitería, carpintería, albañería, soldaduras y construcciones en general. (galpones metálicos dentro y fuera de la ciudad). Tratar 84535952 se ofrece gásfiter para trabajos instalaciones, reparaciones y modificaciones en general. Fono 83903944.

se ofrece asesora de hogar por media día o 3 veces por semana. También como niñera, cuidar adulto mayor. Tratar 99506246

vendo 2 ventanas de aluminio 1,20 m x 1,20 m y 2 m x 82 cm, valor $100.000. Fono 043-2360410

se ofrece guardia nochero cuidador, con experiencia. Tratar al 75951115

vendo 1 carro para compra, valor $15.000. Fono 043-2-360410

Varios

95.1

28 de diciembre

LLENA

21 de diciembre

vendo varas de gladiolos $500 c/u y varas de lilium doble $700 c/u. Fono 68031432

se ofrece señora para cuidado de adulto mayor, responsable y con mucha experiencia también puede ser por otras labores relacionadas. Tratar 87218737

vendo bicicleta doble para adulto poco uso. Valor $200.000 conversable. Tratar 84042814

vendo enciclopedia escolar multimedia con estuche en CD valor $1.000 c/u Tratar 68031432

se ofrece operador para trabajar en retroescabadora con licencia al día y disponibilidad inmediata. Tratar 97966426

vendo 2 televisores color de 21 pulgada marca Philips y Sony $45.000 c/u, conversable. Fono 043-2360410

tarot fono: 63521290

se ofrece señora para hacer aseo por la tarde. Urgente, tratar 59337735

vendo 1 salamandra con cañones valor $50.000. Fono 043-2-360410

fases de la luna CRECIENTE

85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS

santoral MENGUANTE

14 de diciembre

NUEVA

Hoy: David

6 de diciembre

elena

baño tu perrito, desparacito, corto pelo, uñas, limpio oídos. Transporte incluido. Tratar 87097792 - 2543256 se ruega a persona que encontró llaves de automóvil llamar al fono 78540477.

vendo 2 celulares básicos con chip y cargador. Valor $10.000 c/u Tratar: 84042814 vendo accesorios de baño, 3 piezas; buen género, buena blonda y terminación. Valor $6.000. Tratar 68031432 vendo terno de varón talla 46 (color petróleo) Valor $25.000. Fono 043-2-316546 vendo terno de varón talla 46 (color negro) Valor $30.000. Fono 043-2-316546 vendo cloro para piscina Aquachem 20 litros. Valor $6.500. Tratar 63418133 vendo grabador de casette para coleccionista. Valor $100.000. Tratar 84042814 vendo cilindro de gas. Valor $20.000. Tratar 84042814

compro play station 2 en buen estado, funcionando. Tratar Sra. Lilian. Fono 93691702

Requisitos paRa publicaR en clasificados de diaRio la tRibuna

CUPÓN AVISOS

avisos gRatuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general. avisos pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A.

Tratar

lunes 29 de diciembre de 2014 dATOs PersOnAles nombre: r.u.T.: Fono: dirección: ciudad:

Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña.


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

económicos 17

www.diariolatribuna.cl

Indicadores

Avisos Económicos Documentos Nulos CHEQUE RObAdO Nº 4299 Cta. Cte. Nº 00000555045-9 Banco Santander oficina Los Ángeles. Queda nulo y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (20595)

Extracto E X T R A C TO : S O L I C I T U D DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS José Nicolás Salazar Povea solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo de 30 1/s, de ejercicio permanente y continuo, extracción gravitacional desde vertiente S/N ubicada en la comuna de Santa Barbara, provincia de Bío-Bio, Región del Bío-Bío, localizada en punto definido por las coordenadas UTM (m) Norte: 5.829.633 y Este:753.977 Coordenadas UTM referidas a Carta IGM “BioBio”. Escala 1:50.000, Dátum WGS84. (20502) EXTRACTO: SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Comunidad Indígena Kiñe Leche Coyan, en virtud a lo establecido en el Artículo 2o Transitorio del Código de Aguas, solicita regularizar derechos de aprovechamientos consuntivos de 1,5 1/s, de ejercicio permanente y continuo, extracciones gravitacionales desde vertientes S/N ubicadas en la comuna de Alto Bío-Bío, provincia de Bío-Bio, Región del Bío-Bío, localizadas en puntos definidos por las coordenadas UTM (m) Norte: 5.823.433 y Este: 300.015; Norte: 5.823.431 y Este: 299.962; Norte: 5.822.310 y Este: 300.356; Norte: 5.821.910 y Este: 299.594; Norte: 5.821.756 y Este: 299.389; Norte: 5.821.615 y Este: 299.024; Norte: 5.822.048 y Este: 299.004; Norte: 5.822.373 y Este: 299.581; Norte: 5.822.776 y Este: 299.605; Norte: 5.822.259 y Este: 300.302; Norte: 5.822.212 y Este: 300.276; Norte: 5.822.239 y Este: 300.222; Norte: 5.821.948 y Este: 299.909; Norte: 5.821.509 y Este: 300.044; Norte: 5.821.358 y Este. 300.080; Norte: 5.820.962 y Este: 300.352; Norte: 5.821.619 y Este: 300.529; Norte: 5.821.682 y Este: 300.633; Norte: 5.823.790 y Este: 301.328; Norte: 5.824.040 y Este: 300.665; Norte: 5.823.839 y Este: 301.000; Norte: 5.823.457 y Este: 299.663; Norte: 5.823.598 y Este: 299.598; Norte: 5.825,230 y Este: 299.275; Norte: 5.824.791 y Este: 299.064; Norte: 5.825.056 y Este: 299.721; Coordenadas UTM referidas a Carta IGM: G-032 “Queuco”. Escala 1:50.000, Dátum WGS84. (20502) EXTRACTO: SOLICITUD DE REGULARIZ ACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Comunidad Indígena Kiñe Leche Coyan, en virtud a lo establecido en el Artículo 2o Transitorio del Código de Aguas, solicita regularizar un derecho de aprovechamiento consuntivo de 30 1/s, de ejercicio permanente y continuo, extracción gravitacional desde estero S/N ubicado en la comuna de Alto Bío-Bío, provincia de BíoBio, Región del Bío-Bío, localizado en punto definido por las coordenadas UTM (m) Norte: 5.822.500 y Este: 300.527; Coordenadas UTM referidas a Carta IGM: G-033 “Trapa-trapa”. Escala 1:50.000, Dátum WGS84. (20502) EXTRACTO: SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Comunidad Indígena Kiñe Leche Coyan, en virtud a lo establecido en el Articulo 2o Transitorio del Código de Aguas,

solicita regularizar derechos de aprovechamiento consuntivos de 30 1/s, de ejercicio permanente y continuo, extracciones gravitacionales desde el estero Nirehueco ubicado en la comuna de Alto Bío-Bío, provincia de Bío-Bio, Región del Bío-Bío, localizados en puntos definidos por las coordenadas UTM (m) Norte: 5.823.825 y Este: 301.812; Norte: 5.824.082 y Este: 302.020 Coordenadas UTM referidas a Carta IGM: G-033 “Trapa-trapa”. Escala 1:50.000, Dátum WGS84. (20502) EXTRACTO: SOLICITUD DE REGULARIZACION DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Comunidad Indígena Kiñe Leche Coyan, en virtud a lo establecido en el Artículo 2o Transitorio del Código de Aguas, solicita regularizar derechos de aprovechamiento consuntivos de 30 1/s, de ejercicio permanente y continuo, extracciones gravitacionales desde el estero Canean ubicado en la comuna de Alto Bío-Bío, provincia de Bío-Bio, Región del Bío-Bío, localizados en puntos definidos por las coordenadas UTM (m) Norte: 5.821.401 y Este: 299.945; Norte: 5.821.814 y Este: 299.762 Coordenadas UTM referidas a Carta IGM: G-032 “Queuco”. Escala 1:50.000, Dátum WGS84. (20502) EXTRACTO: SOLICITUD DE REGULARIZACION DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Comunidad Indígena Kiñe Leche Coyan, en virtud a lo establecido en el Articulo 2o Transitorio del Código de Aguas, solicita regularizar derechos de aprovechamiento consuntivos de 30 1/s, de ejercicio permanente y continuo, extracciones gravitacionales desde esteros S/N ubicados en la comuna de Alto Bío-Bío, provincia de Bío-Bio, Región del Bío-Bío, localizados en puntos definidos por las coordenadas UTM (m) Norte: 5.824.427 y Este: 300.663; Norte: 5.825.004 y Este: 298.342 Coordenadas UTM referidas a Carta IGM: G-032 “Queuco”. Escala 1:50.000, Dátum WGS84. (20502) EXTRACTO: SOLICITUD DE REGULARIZACION DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS Comunidad Indígena Kiñe Leche Coyan, en virtud a lo establecido en el Artículo 2o Transitorio del Código de Aguas, solicita regularizar un derecho de aprovechamiento consuntivo de 1,5 1/s, de ejercicio permanente y continuo, extracción gravitacional desde vertientes S/N ubicada en la comuna de Alto Bío-Bío, provincia de Bío-Bío, Región del Bío-Bío, localizado en punto definido por las coordenadas UTM (m) Norte: 5.823.694 y Este: 302.551; Coordenadas UTM referidas a Carta IGM: G-033 “Trapa-trapa”. Escala 1:50.000, Dátum WGS84. (20502) E X T R A C TO : S O L I C I T U D DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS José Hermindo Toro Liguen solicita derecho de aprovechamiento consuntivo de 1,5 1/s de ejercicio permanente y continuo, extracción gravitacional desde una vertiente S/n ubicado en la comuna de Mulchen, provincia de Bio- Bio, Región del Bio-Bio, localizado en un punto definido por la coordenada UTM (m) Norte: 5.808.793 y Este: 744.777. Coordenadas UTM referidas a Carta IGM “Pilhuen”. Escala 1:50.000, Dátum WGS84. (20590) EXTRACTO: SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO

DE AGUAS Comunidad Indígena Manuel Neucuman Raleo, en virtud de lo establecido en el Artículo 2o Transitorio del Código de Aguas, solicita regularizar derechos de aprovechamientos consuntivos, de ejercicio permanente y continuo, extracciones gravitacionales desde el rio raleo, de 50 1/s; estero quillaycahue, de 15 1/s, ubicados en la comuna de Alto Bío-Bio, provincia de Bío-Bio, Región del Bío-Bío, localizadas en puntos definidos por las coordenadas UTM (m) Norte: 5.793.228 y Este: 296.824; Norte: 5.793.223 y Este: 296.675,Coordenadas UTM referidas a Carta IGM “Volcan Callaqui”. Escala 1:50.000, Dátum WGS84. (20590) EXTRACTO: SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS Comunidad Indígena Manuel Neucuman Raleo, en virtud de lo establecido en el Artículo 2o Transitorio del Código de Aguas, solicita regularizar derechos de aprovechamientos consuntivos, de ejercicio permanente y continuo, extracciones gravitacionales desde el estero chenqueco, de 15 1/s; estero vilcuncura, de 10 1/s; estero quebrada honda, de 15 1/s; estero quiñeron, de 20 1/s estero chilcoco, de 15 1/s, ubicados en la comuna de Alto Bío-Bio, provincia de Bío-Bio, Región del Bío-Bío, localizadas en puntos definidos por las coordenadas UTM (m) Norte: 5.784.594 y Este: 293.456; Norte: 5.790.170 y Este: 296.733; Norte: 5.784.398 y Este: 292.619; Norte: 5.787.054 y Este: 295.018; Norte: 5.783.271 y Este: 291.256,Coordenadas UTM referidas a Carta IGM “Lolco”. Escala 1:50.000, Dátum WGS84. (20590) E X T R A C TO : S O L I C I T U D DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS María Francisca Urrutia Paillacan, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por 1,5 1/s, de ejercicio permanente y continuo, sobre las aguas superficiales y corrientes de una vertiente sin nombre ubicada en la comuna de Mulchen, provincia de Bio Bio, Región del Bio-Bio, localizado en un punto definido por la coordenada UTM (m) Norte: 5.808.782 y Este: 744.491. Coordenadas UTM referidas a Carta IGM “Pilhuen”. Escala 1:50.000, DátumWGS84. (20590) E X T R A C TO : S O L I C I T U D DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS Olga Muñoz Gayoso solicita derecho de aprovechamiento consuntivo de 1,5 1/s de ejercicio permanente y continuo, extracción gravitacional desde una vertiente ubicado en la comuna

UTM - UTA - IPC

de Mulchen, provincia de Bio-Bio, Región del Bio-Bio, localizado en un punto definido por la coordenada UTM (m) Norte: 5.808.740 y Este: 744.373. Coordenadas UTM referidas a Carta IGM “Pilhuen”. Escala 1:50.000, Dátum WGS84. (20590)

Remate REmATE: Ante Segundo Juzgado Civil Los Angeles, Valdivia N° 123, Segundo Piso, en autos ejecutivos caratulados “Banco de Chile con Soc. Agrícola Austral Limitada y otro”, Rol Nº C-1.998-2013, y Rol N° C-2.0862013, acumuladas, con fecha 15 de Enero de 2015, a las 12:30 horas, se rematará el resto del “Lote C”, de la subdivisión del Fundo Santa Elisa, ubicado en la comuna de Quilleco, que tenía una superficie aproximada de cuarenta y dos hectáreas y con los siguientes deslindes: Norte, estero Curiche; Sur, río Duqueco; Oriente, rol quinientos treinta guión treinta; y Poniente, rol quinientos treinta guión treinta y uno, y Lotes A y B; inscrito a nombre de la demandada Sociedad Agrícola Austral Limitada, a fs. 3.795 Nº 2.672 en el Registro de Propiedad del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles.- Se excluye de la propiedad singularizada, por lo tanto, no se comprende en la inscripción señalada, un retazo de terreno denominado “Lote C Tres”, de cuatro coma treinta hectáreas de superficie, enajenado con anterioridad, e inscrito a fs. 3.790 Nº 2.689 del Registro de Propiedad del año 1996, del mismo Conservador citado.- Se comprenden en la subasta los derechos de agua con que se cultiva la propiedad, equivalentes a dos coma cincuenta y nueve acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Sanhueza; inscritos a fs. 163 Nº 148 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles.- Los bienes se rematarán como cuerpo cierto y comprenderán el dominio que esté vigente a la fecha del remate, a nombre de la demandada.- Mínimo para posturas la suma de $51.324.754.- Todo postor para tomar parte en el remate, con excepción ejecutante, debe rendir caución equivalente al 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. El precio del remate debe pagarse en dinero efectivo y al contado, dentro de los 3 días siguientes a la fecha del remate. Subastador debe designar domicilio en acto remate dentro radio urbano Tribunal, bajo apercibimiento hacérsele notificaciones estado diario. Bases y demás antecedentes Secretaría del Tribunal. La Secretaria (20588)

2012 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

UTM (1)

UTA (2)

39.570 39.570 39.649 39.966 40.206

Indice de Precios al Consumidor (IPC)

Variación Porcentual

Valor en puntos (6)

Mensual (3)

Acumulado 2014 (4)

Ultimos 12 meses (5)

474.840 474.840 475.788 479.592 482.472

107,69 108,52 109,13 108,64 108,61

0,2 0,8 0,6 -0,5 0,0

0,6 1,4 2,0 1,5 1,5

2,6 2,8 2,9 2,1 1,5

40.005 40.005 40.085 40.125 40.286 40.085 40.085 40.326 40.447 40.528 40.731 40.772

480.060 480.060 481.020 481.500 483.432 481.020 481.020 483.912 485.364 486.336 488.772 489.264

108,80 108,93 109,35 108,82 108,81 109,51 109,79 110,06 110,65 110,80 111,22 111,88

0,2 0,1 0,4 -0,5 0,0 0,6 0,3 0,2 0,5 0,1 0,4 0,6

0,2 0,3 0,7 0,2 0,2 0,8 1,1 1,3 1,9 2,0 2,4 3,0

1,6 1,3 1,5 1,0 0,9 1,9 2,2 2,2 2,0 1,5 2,4 3,0

40.935 41.181 41.263 41.469 41.801 42.052 42.178 42.220 42.304 42.431 42.770 43.198

491.220 494.172 495.156 497.628 501.612 504.624 506.136 506.640 507.648 509.172 513.240 518.376

101,69 102,18 103,04 103,68 104,03 104,08 104,32 104,66 105,54 106,64 106,66

0,2 0,5 0,8 0,6 0,3 0,1 0,2 0,3 0,8 1,0 0,0

0,2 0,7 1,5 2,1 2,5 2,5 2,8 3,1 4,0 5,1 5,1

3,0 3,4 3,9 5,0 5,4 4,8 4,7 4,8 5,1 6,1 5,7

(1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2014: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses.

U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2014, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central.

FecHA 01/12/2014 02/12/2014 03/12/2014 04/12/2014 05/12/2014 06/12/2014 07/12/2014 08/12/2014 09/12/2014 10/12/2014 11/12/2014 12/12/2014 13/12/2014

14/12/2014 15/12/2014 16/12/2014 17/12/2014 18/12/2014 19/12/2014 20/12/2014 21/12/2014 22/12/2014 23/12/2014 24/12/2014 25/12/2014 26/12/2014 27/12/2014 28/12/2014 29/12/2014 30/12/2014 31/12/2014 01/01/2015 02/01/2015 03/01/2015 04/01/2015 05/01/2015 06/01/2015 07/01/2015 08/01/2015

U.F. diciembre 2014 24.561,84 24.569,99 24.578,14 24.586,30 24.594,45 24.602,61 24.610,77 24.618,94 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

i.V.P. 25.275,48 25.279,34 25.283,21 25.287,08 25.290,95 25.294,82 25.298,69 25.302,56 25.306,43 25.309,88 25.313,34 25.316,79 25.320,24

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.323,70 25.327,15 25.330,61 25.334,07 25.337,52 25.340,98 25.344,44 25.347,89 25.351,35 25.354,81 25.358,27 25.361,73 25.365,19 25.368,65 25.372,11 25.375,58 25.379,04

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.385,96 25.389,43 25.392,89 25.396,36 25.399,82 25.403,29 25.406,75 25.410,22

enero 2015

25.382,50


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

18 cultura nacional

www.diariolatribuna.cl

Inauguran escultura viva y casa de mimbre en San Pedro de la Paz La Casa de Mimbre, que permanecerá ubicada en el frontis de la Corporación Cultural (Los Fresnos 1640), tiene 50 metros cuadrados y se presenta en una estructura circular, donde en su interior se ordenan armoniosamente artefactos completamente realizados en mimbre.

C

on la presencia de autoridades y vecinos San Pedro de la Paz se potencia como la ciudad cultural que anhela, con la inauguración de dos hitos históricos, la primera Escultura Viva en honor a la doncella Llacolén y la única Casa de Mimbre. Ambas intervenciones artísticas surgieron con el apoyo de la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz, el municipio local y Banco Estado, y su objetivo era potenciar y resignificar los hitos culturales sampedrinos de rescate de tradiciones, en el caso del oficio de la cestería y el mimbre, y la revalorización del turismo histórico cultural con la leyenda de la doncella Llacolén. Para el alcalde Audito Retamal, ambos hitos vienen a potenciar la visión de ciudad

cultural “San Pedro de la Paz, esta ciudad al Sur del Biobío, se potencia con hitos como estos, que buscan dar cuenta a la comunidad y a quienes nos visitan del sitial que tiene nuestras tradiciones, enmarcadas en dos importantes hitos como lo es la escultura viva de Llacolén y la Casa de Mimbre”, aseguró. En tanto, para la gerenta ejecutiva de la Corporación Cultural Angélica Ojeda, concretar estos proyectos hablan del alto nivel de gestión de la comuna “nuestro compromiso con los artistas es tan fuerte, que cuando surgen las ideas potenciamos al máximo las virtudes de cada uno, porque sabemos que la mejor fórmula para concretar es con el apoyo de todos y es San Pedro de la Paz hemos logrado sumar a nuestros proyectos a muchos actores relevantes tanto de la

Municipalidad como empresa privada…estoy muy orgullosa por todo este logro”. La escultura viva de Llacolén, ubicada en la plazoleta ubicada al frente del Banco Estado de San Pedro de la Paz (Pedro Aguirre Cerda con Colipi), fue creación de la gerenta de la Corporación Cultural, Angélica Ojeda, y está realizada en base a la técnica de mosaicultura, mide alrededor de dos metros y proyecta todo el arrojo y fuerza de la doncella hija del cacique Galvarino. En tanto la Casa de Mimbre, que permanecerá ubicada en el frontis de la Corporación Cultural (Los Fresnos 1640), tiene 50 metros cuadrados y se presenta en una estructura circular, donde en su interior se ordenan armoniosamente artefactos completamente realizados en mimbre.

Quienes deseen visitarla deben acudir a la Casa de la Cultura entre las 11 a 14 horas y 15:30 a 20 horas.

Escuela de Circo del Maule se presenta en el Teatro de Linares

A

crobacias, malabarismo, danza y teatro, son las disciplinas que desplegará la Escuela de Circo del Maule en el Teatro Municipal de Linares, tras la ejecución durante este 2014 de un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart, otorgado por el Consejo de la Cultura a la Compañía Pala Teatro. Las presentaciones, la primera el viernes 26 y la próxima mañana martes 30 de diciembre, a las 20 horas, con entrada gratuita previo retiro de invitación en el teatro. En la puesta en escena, el motor del trabajo se centrará bajo la premisa del cuerpo y sus posibilidades de expresión, donde los estudiantes de la Escuela de Circo desarrollarán un flujo constante entre las técnicas grupales y la especialización individual. “Invitamos a todas y a todos a la presentación de la Escuela de Circo del Maule. Felicito a los ejecutores del proyecto e invito a las organizaciones culturales y elencos a continuar

cultivando las artes circenses en nuestra región. La cultura es un derecho social que debe ser ejercido por todos y en cada rincón del territorio”, subrayó el director regional de Cultura, Edgardo Cáceres. Proyecto El director de la Compañía Pala Teatro, Jorge Muñoz, indicó que fueron 8 meses de trabajo intenso y progresivo, tiempo en el que se logró formar a jóvenes en diversas técnicas. En total, informó, son 15 estudiantes los que estarán en escena durante estas dos presentaciones de cierre. “Este proyecto significó un

gran paso en la consolidación de las artes circenses como una disciplina que requiere de tiempo y estudio, tanto como cualquier otra. Contribuimos a formar una nueva generación de artistas circenses en Linares y la región, generando muestras de cambio en la profesionalización de este oficio”, profundizó. Compañía Pala Circo tiene 10 años de trabajo artístico, obteniendo durante su trayectoria el Premio Municipal de Arte en Linares, la adquisición de una carpa de circo y la internacionalización del elenco. Durante el 2015 inaugurará la Escuela de Arte Familiar, lo que permitirá mejorar las condiciones de enseñanza de las artes escénicas.


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

cultura 19

www.diariolatribuna.cl

Escritor Nelson Navarro se adjudica el Premio Regional de Arte de Los Lagos 2014 El galardonado recibirá una escultura conmemorativa y un premio de $3.000.000 (tres millones de pesos) en ceremonia pública, que tendrá lugar el 5 de enero a las 11:00 horas en la Sala de Reuniones de la Intendencia Regional.

E

l pasado vienes, la directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Los Lagos, Evelyn Almonacid, se comunicó telefónicamente con Nelson Navarro para comunicarle la noticia y expresarle además el reconocimiento por la labor realizada en beneficio de miles de niños y jóvenes a través de su trabajo. Nelson Eudaldo Navarro Cendoya es profesor normalista, poeta y escritor. Cuenta con 47 años de servicio docente, 15 como profesor de teatro y literatura en Escuela de Cultura y Difusión Artística, y 22 años como asesor del área artístico-cultural, Dirección de Educación Municipal, asesor de Talleres de Creación Literaria para niños, jóvenes y adultos; Además de ser el autor de 7 libros de poesía, director de revistas literarias y creador del Encuentro

Anual Arcoiris de Poesía en Puerto Montt. Su obra ha sido reconocida por el Ministerio de Educación, Universidades y Municipio. También ha participado en charlas y recitales en Viedma y Bariloche (Argentina) y su libro “Donde habitamos las palabras” estuvo en la Feria del Libro de Buenos Aires. Algunos de sus textos han sido publicados en la Revista Norte de México. Su postulación al Premio Regional de Arte y Cultura 2014 fue patrocinada por la Corporación Cultural de Puerto Montt. Este año el jurado debió dirimir, en la etapa final del concurso, entre 8 postulantes a este premio: Conjunto Caicaivilú de Calbuco; el actor y profesor de teatro César Robinson López de Osorno; el Pintor y profesor de Artes Plásticas Raúl Paredes de Osorno; la actriz, productora y docente Gabriela Recaba-

rren de Castro; la Compositora e intérprete de música folclórica, Yanett Gavilán de Puqueldon; la pintora Tessie Bujes de Osorno, la Comunicadora audiovisual Sandra Hofmann de Osorno y Nelson Navarro, el premiado de este año. El jurado del premio estuvo conformado por la poeta Rosabetty Muñoz (Premio Regional de Arte y Cultura 2012); Francisca Paris, directora de Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven; y los consejeros regionales de Cultura Carmen Finlez, Victor Contreras, Raúl Palma, Bernardo Eggers, presidido por la Seremi de Cultura, Evelyn Almonacid. La deliberación se resolvió tras analizar rigurosamente los antecedentes curriculares aportados por los postulantes y sus instituciones patrocinadoras Fuente: portaldeculto.cl


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

20 deportes

www.diariolatribuna.cl

Casa Lukas se quedó con la Copa Ángelo Quezada del Fútbol Interempresas Campeones invictos, los dirigidos de Manuel Venegas se quedaron con el campeonato mediante lanzamientos penales.

Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl Fotografías: Alberto Zúñiga

U

n partido cerrado es el que se vivió en la final del Fútbol Interempresas de Promasa, disputado durante la jornada de ayer, duelo al que llegaron Casa Lukas y Promasa Remanufactura. Ambos elencos habían adelantado una final apretada, y así fue. El único tanto del primer tiempo fue mediante lanzamiento penal, tras una mano en el área, que el árbitro del encuentro sentenció con la pena máxima. De aquí en más, los dirigidos de Manuel Venegas se fueron con todo en busca del empate, lo que en gran parte fue impedido por el buen cometido de ambos arqueros, sumado también a una cuota de mala suerte, ya que fueron varios los tiros en el travesaño. Durante el segundo tiempo las cosas no cambiaron, y Casa Lukas siguió buscando, obligando de esta forma a Promasa a meterse en su propia área, lo que cuando se jugaban los descuentos les dio el gol del empate, situación con la que el título se definiría en penales. LANZAMIENTO PENALEs En los tiros desde los 12 pasos, cualquier cosa puede pasar. Ambas escuadras confiaban en el talento de sus porteros, quienes fueron pieza clave en el desarrollo de los lanzamientos, lo que se sumó al nerviosismo de quienes tiraron los penales. Fue así como Casa Lukas se impuso por 4 a 3, quedán-

dose con el primer lugar del campeonato de clausura y la copa Ángelo Quezada. REACCIONEs Al terminar el encuentro, ambos técnicos felicitaron a sus rivales y resaltaron el alto compromiso de sus jugadores. Por su parte, Manuel Venegas puntualizó: “Fue un partido final bien apretado. En los 90 minutos fuimos dominadores del juego. La propuesta del rival no fue más que aguantar y dejar que pasara el tiempo y jugar con nuestra desesperación, pero tuvimos la tranquilidad y empatar en los últimos minutos. Después vino esto de los penales, que sabíamos teníamos condiciones de ganarlos”. En cuanto a la designación de los pateadores: “Este partido lo hemos estado pensando desde que sabíamos que jugábamos la final, pero en el trayecto de los campeonatos uno va conociendo la calidad técnica de los jugadores. Por esto tenía varios nombres para llegar a esta instancia”. Por último, destacó la idea que se llevaron la copa siendo además campeones invictos: “Sí, uno siempre apuesta a ganador, pero lo del campeonato se da partido a partido, pero yo le dije a mis muchachos ‘esta es una escala que iremos sorteando peldaño a peldaño’. Esta es, además, la primera vez que participamos como Casa Lukas en este tipo de campeonatos. Nos juntamos los trabajadores y decidimos armar este equipo, todos muy comprometidos, y acá vemos los resultados”. En tanto, Rodrigo Troncoso, técnico de Promasa:

“Es lamentable. Hicimos un trabajo muy sacrificado, con un esfuerzo grande todo el campeonato, para llegar a esta instancia. Nos encontramos con un rival que hizo las cosas un poco mejor que nosotros. Pensamos que podíamos aguantar, a pesar de que no apostamos a eso, ya que lo que queríamos era mantener el dominio del balón, pero el equipo rival nos obligó a aguantar, ellos se fueron encima buscando el empate y fueron muy efectivos en eso, nos metieron en nuestro arco, hasta que les salió el empate en los minutos de descuento, lo que nos llevó a los penales”. Por último, felicitó al elenco rival y resaltó que ellos seguirán en busca del anhelado trofeo en el próximo campeonato: “El tema de los penales es una lotería. En este caso nos tocó perder, por lo que no nos queda más que felicitar a Casa Lukas, son un digno de campeón, con muy buenos jugadores, nosotros tercera vez que perdemos una final, pero seguimos con la ilusión de obtener un campeonato en un futuro cercano. Este no fue, pero confiamos en que el próximo será”.

El equipo ganador recibiendo el trofeo.

Promasa con la copa del segundo lugar.

COPA ÁNGELO QUEZADA Con la idea de rendir un homenaje a quien fuera parte importante de las comunicaciones en el área del deporte es que la copa llevaba por nombre Ángelo Quezada, en honor al fallecido comunicador angelino, trofeo que fue entregado por su hermana Mariela al equipo ganador, en donde, además, fue recibida por su otro hermano, que fue parte del cuadro campeón. Los hermanos Quezada.


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

DEPORTES 21

www.diariolatribuna.cl

FRENTE A ÑUBLENSE

Iberia disputó amistoso como preparación para segunda parte del torneo Durante esta semana se deberá tener mayor claridad con respecto a los refuerzos.

Catherine Pincheira B. deportes@diariolatribuna.cl

D

eportes Iberia jugó ayer domingo dos amistosos bajo la dirección de Cristian Mora, y lo hizo frente a Ñublense, con puertas cerradas en el complejo de Los Diablos Rojos. En el primer encuentro, los azulgranas se impusieron por dos goles a uno, con tantos de Miguel Ángel Orellana y Cristian Muñoz, mientras que para los chillanejos marcó el

trasandino Emmanuel Croce. Más tarde se jugó otro partido, con una alineación alternativa, en el que esta vez los dirigidos de Basay se impusieron por dos goles a uno. Todo esto con miras a preparar lo que será el partido del próximo domingo a las 18 horas, en el Municipal de La Pintana frente a Santiago Morning. REFUERZOS Tras la confirmación del nuevo director técnico, la idea es ir definiendo a los

refuerzos que se sumarán al cuadro iberiano. Ante esto, la presidenta del Club, Ana Bull, precisó; “Cristian Mora tiene que revisar cuáles son sus prioridades y dentro de esas nosotros tenemos que ver si podemos llegar a acuerdo con quien él desee trabajar. Tuvimos una reunión de trabajo con él y la idea es que revise su lista, para después conversar el tema, por lo que esperamos que no debiera pasar de esta semana, tener una claridad con respecto a los refuerzos”.

La Roja se instala en Europa Jorge Sampaoli decidió llevar a cabo en el Viejo Continente la preparación para la Copa América. En la fecha FIFA de marzo disputará dos partidos en aquel continente. suelo europeo, a fines de mayo, y allí disputar un par de duelos preparatorios antes de retornar a Chile. La idea del cuerpo técnico es concentrarse en Juan Pinto Durán sólo cinco días antes del inicio de la Copa América, que se inaugurará el 11 de junio, con el choque entre La Roja y Ecuador, en el Estadio Nacional. Contra ese propósito podría conspirar el calendario europeo: la liga española culmina el 23 de mayo, la italiana una semana después y la final de la Champions League -en la que eventualmente podría haber algún futbolista chileno- se jugará el 6 de junio, cinco días antes del comienzo de la Copa América. De todos modos, la idea es que los futbolistas se vayan integrando a medida que terminen sus actividades con los clubes.

C

hile se preparará en Europa para la Copa América. Así lo estableció el cuerpo técnico que encabeza Jorge Sampaoli en conjunto con la ANFP. De esta manera, La Roja establecerá en el Viejo Continente su centro de operaciones antes del torneo continental, que se disputará en junio en nuestro país y en el que la escuadra criolla buscará su primer título internacional. El calendario 2015 de La Roja se abrirá en Calama. El 28 de enero enfrentará a Estados Unidos en el nuevo recinto de la ciudad minera. Para el duelo ante los norteamericanos, el plantel que convocará el casildense estará compuesto únicamente por jugadores que militan en el medio local. En marzo, el combinado nacional disputará dos encuentros con todas sus estrellas, para aprovechar las fechas FIFA del 27 y

el 31 de marzo, las últimas que podrá utilizar para la preparación, pues las siguientes son las del 12 y 16 de junio, justo cuando el torneo continental se esté desarrollando. Inicialmente, el 27 de marzo, estaba previsto enfrentar a Perú, en Lima, pero ambas federaciones decidieron postergar el duelo. En ese escenario, se barajan tres opciones para disputar dos partidos en el Viejo Continente. En Quilín están negociando con Gales, escuadra que lidera el astro de Real Madrid Gareth Bale y el ariete de Arsenal Aaron Ramsey, y con Croacia, cuya principales figuras son el mediocampista del Real Madrid Luka Modric y el atacante de Atlético Madrid Mario Mandzukic. Otra alternativa es medirse con una selección de otro continente, pero siempre en Europa. La segunda parte del plan contempla establecerse 15 días en


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

22 ESPECTáCULOS

www.diariolatribuna.cl

Jennifer Lawrence, la actriz más rentable del año Gracias a la recaudación lograda por las películas de las franquicias “Los juegos del hambre” y “X-Men” la ganadora del Oscar encabezó el ranking de Forbes.

J

ennifer Lawrence cierra el año como la actriz que generó más ingresos en Hollywood. La joven de 24 años encabeza la lista publicada por Forbes de los actores que lograron mayor recaudación en la taquilla del 2014. La ganadora del Oscar alcanzó el primer lugar gracias a la recaudación lograda por las películas de las franquicias “Los juegos del hambre” y “X-Men” que generaron en promedio $1,4 mil millones de dólares. A los positivos ingresos obtenidos por las cintas se sumó el éxito obtenido por el tema “Hanging Tree”, canción que Lawrence grabó

por la película “Sinsajo - Parte 1” y que se ubicó en los primeros puestos del ránking de Billboard. En el segundo lugar de la lista, con 1,2 mil millones de dólares en ingresos brutos globales, se ubicó Chris Pratt que este año participó en “Guardianes de la galaxia”, además de sumar su voz a la exitosa “La gran aventura Lego”. En tercer lugar se situó la actriz Scarlett Johansson por la recaudación de las cintas “Capitán América”, “Lucy” y “Under the skin”. La actriz estadounidense Jennifer Lawrence.

Fuente: emol.com

El Hobbit mantiene su liderato en la taquilla durante Navidad

EN ESTADOS UNIDOS

La cinta de Peter Jackson recaudó 54,4 millones de dólares en cuatro días, dejando atrás a los estrenos “Unbroken” e “Into the Woods”.

L

a Navidad vio la llegada de una gran cantidad de novedades para los cinéfilos, pero “Unbroken” e “Into the Woods” no fueron rival para “El Hobbit: La batalla de los Cinco Ejércitos.” La última entrega de la trilogía de Peter Jackson se mantuvo en la primera posición en su segundo fin de semana con un estimado de 54,5 millones de dólares durante los cuatro días de festividades, de acuerdo con estimaciones de los estudios entregados este domingo. “Unbroken” de Universal y el musical de Disney “Into the Woods” ocuparon el segun-

La última entrega de El Hobbit.

Las razones de la prohibición de “Éxodo: dioses y reyes”

do y tercer lugar, con $47,3 millones y $46.1 millones, respectivamente, siguiendo sus debut de Navidad. La compañía de Weinstein “Big Eyes”, por su parte, apareció con sólo $4,4 millones en sus primeros cuatro días en los cines, mientras que Sony “The Interview” tomó un estimado de 2,8 millones de dólares 331 salas de cine, además de las ganancias obtenidas, que cuyas cifras no están inmediatamente disponibles. Fuente: emol.com

EGIPTO EXPLICA

La película muestra a los egipcios antiguos como “salvajes” y presenta una imagen “racista” de los judíos son parte de los motivos que expresaron las autoridades.

E

gipto informó el domingo que prohibió la película bíblica de Ridley Scott “Éxodo: Dioses y reyes” porque ofrece una idea errónea sobre la historia de Egipto y presenta una imagen “racista” de los judíos. El Ministerio de Cultura explicó su decisión por primera vez en una declaración apenas unos pocos días después de la prohibición. Listó una serie de razones, incluso que el recuento por la película de la historia de Moisés no se ajusta a las religiones monoteístas. Dijo que la cinta muestra desacer-

tadamente a los egipcios antiguos como “salvajes” que mataron a judíos y presenta una imagen “racista” de los judíos como un pueblo que lanzó una rebelión armada. Dijo que por el contrario, las sagradas escrituras muestran a los judíos como débiles. La película ya había causado controversia por la decisión de Scott de usar a actores blancos para interpretar a personajes egipcios.. Fuente: lasegunda.com

El gobierno egipcio indicó que la cinta ofrece una idea errónea sobre la historia de ese país.


Los Ángeles, lunes 29 de diciembre de 2014

MISCELÁNEA 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

BIO PUZZLE

Germán Fuentes

ARIES: (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL) AMOR: Esos juegos a escondidas son emocionantes pero muy peligrosos, espero que esté dispuesto/a a asumir las consecuencias. SALUD: Riesgo de accidentes, tenga cuidado al conducir. DINERO: Ya termina el año así es que termine todo lo pendiente en el trabajo. COLOR: Beige. NÚMERO: 6. TAURO: (21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO) AMOR: Entienda que debe darle espacio a su pareja para que ésta/e no se sienta agobiado/a. SALUD: Busque ayuda para esos malestares a la cabeza. DINERO: Las cosas que más cuestan son las que perduran, los negocios fáciles se esfuman rápidamente. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 2. GÉMINIS: (21 DE MAYO AL 21 DE JUNIO) AMOR: En su afán por sentirse vivo/a está arriesgando más de la cuenta su relación, tenga cuidado. SALUD: Debe descansar lo suficiente, procure no ver tanta televisión y dormirse más temprano. DINERO: Cuidado con esos malos negocios. COLOR: Negro. NÚMERO: 20. CÁNCER: (22 DE JUNIO AL 22 DE JULIO) AMOR: Debe mirar hacia adelante en lugar de hacia lo que dejó. No desperdicie sus energías y emociones. SALUD: Cuidado con los signos de artritis. DINERO: Vale la pena seguir invirtiendo en educarse, eso aumenta las posibilidades de ascender. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9. LEO: (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO) AMOR: Vale la pena el riesgo, sin eso es difícil encontrar la felicidad. Si tiene pareja definida debe disfrutar junto a el/ella. SALUD: Tenga cuidado con las caídas al hacer actividades deportivas. DINERO: Buen momento para ponerse nuevas metas en el trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 12. VIRGO: (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE) AMOR: No le falle a su pareja pero por sobre todo no se falle a sí mismo/a, ésta/e espera demasiado de usted. SALUD: Tenga cuidado con auto medicarse, especialmente con medicamentos para bajar de peso. DINERO: Ojo, ya que la economía no anda muy bien. COLOR: Gris. NÚMERO: 4. LIBRA: (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE) AMOR: El amor se está extinguiendo y la agonía no es buena compañera. SALUD: Es recomendable que busque actividades distractoras que lo/a alejen de la rutina. DINERO: Las competencias que tiene no las está utilizando al 100%, no las desaproveche. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 8. ESCORPIÓN: (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE) AMOR: No sea tan testarudo/a y deje de pensar tanto en el pasado. SALUD: Debe reducir el consumo de tabaco y el de alcohol ya que aumenta el riesgo de problemas coronarios. DINERO: Analice su entorno laboral y tome las acciones necesarias. COLOR: Marrón. NÚMERO: 1. SAGITARIO: (23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE) AMOR: Falsas promesas harán que se ilusione fácilmente. Tenga mucho cuidado ya que terminarán dañando a su corazón. SALUD: Disminuya el consumo de pan, las masas afectan su peso. DINERO: Es momento de ahorrar para la casa propia. COLOR: Crema. NÚMERO: 13. CAPRICORNIO: (21 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO) AMOR: Ese vacío que está sintiendo no se soluciona con una relación paralela a la que tiene. SALUD: Mucho cuidado con dormirse mientras conduce, tenga prudencia al conducir. DINERO: Retome sus proyectos porque le darán buenos resultados. COLOR: Calipso. NÚMERO: 18. ACUARIO: (21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO) AMOR: Antes de contestar de mala manera cuente hasta diez y verá que un respiro le evitará mayores problemas. SALUD: Salga a caminar o a correr para así aprovechar la temporada de verano y mejorar su condición física. DINERO: Es hora de devolver la mano. COLOR: Verde. NÚMERO: 34.

Ferias LUNES Los Carrera, Altura nº 1200

PISCIS: (20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO) AMOR: No hay que quedarse pegado/a en las cosas, evolucione para que así alcance otro nivel de felicidad. SALUD: Es necesario que descanse un poco más ya que esos malestares al cuello se deben al cansancio. DINERO: Haga un recorte en sus gastos. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 27.

Farmacia de Turno

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

FARMACIA CRUZ VERDE 123 Colón 411 FONO 2322365

Programación Televisión TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Dias A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menu, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Dia 15:25 La Chucara 16:25 El Secreto De Puente Viejo 18:05 Caleta Del Sol 18:45 Duro De Matar 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 No Abras La Puerta 22:55 Informe Especial 00:00 Medianoche 00:40 El Señor De La Querencia 01:30 Serie: La Viuda Negra 02:30 Tv Tiempo Al Cierre 02:40 Cierre

CANAL 13 5:45 5:50 6:30 8:00

Carta De Ajuste Informate En Un 3 X 3 Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 Teleserie 16:00 “Lado A Lado” (Estreno) 16:45 “Amor Prohibido” 17:30 “La Favorita” 18:30 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 Cine 13 0:40 Teletrece Noche 1:20 Grandes Series “Csi” 2:20 Misión 13 2:25 Fin Transmision

CANAL REGIONAL 07:15 Videos Musicales 07:30 Noticias Matinal 08:00 Matinal Nuestra Casa 11:00 Avance De Noticias 11:05 Matinal Nuestra Casa 11:30 Pipiripao (Hércules/ Pulentos) 12:00 Reketemonos 13:00 Archihumor 13:30 Por Qué No Te Ríes 13:50 Noticias 14:15 Videos Musicales 15:00 Zona De Niños 18:00 Los Pulentos/Hércules 19:00 El Gallinero 20:00 Avance De Noticias 20:05 Por Qué No Te Ríes 20:30 Archihumor 20:45 Noticias 21:20 Frente Regional 22:00 Línea De Tres 23:00 Noticias 23:40 TV Club 00:15 Camino De Luz

TVU 08:00 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Reportajes 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central 22:00 Área Chica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

CINECANAL 12:20 Tiro al blanco 14:20 Deslizando a la gloria 16:05 El hombre perfecto 17:55 Pasión y baile 2 19:40 Posdata: Te amo 22:00 Step up: La revolución 23:40 En trance -R- James 01:30 El hombre con los puños de hierro 03:05 Películas y estrellas de 2013: Especial de fin de año 03:55 La barbería 2: De vuelta en el negocio 05:55 Robocop 2 07:55 Star files: Alec Baldwin 08:05 Bill y Ted, viajeros en el tiempo 09:45 Pasión y baile 2 11:30 Amores y enredos de una boda 13:05 Posdata: Te amo

HBO 11:37 Tan fuerte y tan cerca 14:00 Los pequeños detalles 15:50 Soy leyenda 17:45 Después de la tierra 19:35 Escándalo americano 22:05 Capitán Phillips 00:30 Mandela: El largo camino hacia la libertad 03:05 Squatters 05:00 Hasta el límite 07:15 Poseidón 09:00 Matrix recargado 11:30 Encantada 13:30 La batalla del año 21:15 Tvu Noticias. Edición Central 22:00 Área Chica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

FOX1 Kill your darlings Las ideas, relaciones y oscuros pasajes de un grupo de vanguardistas escritores que formaron parte de la llamada “generación beat” en los 50. Daniel Radcliffe (Harry Potter) lidera el elenco personificando al poeta Allen Ginsberg Fox 22 horas.


Los テ]geles, lunes 29 de diciembre de 2014

24

www.diariolatribuna.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.