La Tribuna 06-01-2015

Page 1

martes 6 de enero de 2015 - los ángeles, chile

año lvii, nº 16.989

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario de la provincia de Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (IVA incluído)

$350,00 (Atrasado)

crónica, 5

Nuestra gente, 7

Incendio de vivienda movilizó a cinco compañías en Los Ángeles

“Me siento inmensamente feliz por las bendiciones que me ha dado Dios”

Bomberos intentó extinguir las llamas por cerca de tres horas en calle Bulnes.

Luis Fuentes, contador, dirigente y locutor radial.

La desesperada búsqueda de Carolina en la playa de Mehuín Se espera que las labores de búsqueda de la menor angelina de 13 años culminen mañana en la región de Los Ríos.

En caso de que no sean fructíferas, no se ha descartado la posibilidad de solicitar más tiempo para continuar con las labores de rescate.

deportes, 19

Dakar 2015: Sebastián Palma superó extrema segunda etapa

El calor, la deshidratación y problemas con el cuadriciclo no fueron obstáculo para el angelino. crónica, 4

Camión protagonizó espectacular volcamiento en la Ruta de la Muerte Conductor resultó herido y fue trasladado al hospital base. crónica, 10

Alcalde Esteban Krause tuvo duro cruce de palabras con concejalas Nueva polémica en la discusión por la mantención de áreas verdes. la voz de la provincia, 6

¿Cómo fortalecer el empleo en la zona para que no siga cayendo? HOY

Crónica, 4

MÁX 30°

MÍN 11° MÁX 30°

Despejado

Despejado

MÍN 12°

MAÑANA


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

Mensaje del Papa Francisco para la celebración de la XLVIII Jornada Mundial de la Paz Segunda parte En la historia de los orígenes de la familia humana, el pecado de la separación de Dios, de la figura del padre y del hermano, se convierte en una expresión del rechazo de la comunión traduciéndose en la cultura de la esclavitud (cf. Gn 9,25-27), con las consecuencias que ello conlleva y que se perpetúan de generación en generación: rechazo del otro, maltrato de las personas, violación de la dignidad y los derechos fundamentales, la institucionalización de la desigualdad. De ahí la necesidad de convertirse continuamente a la Alianza, consumada por la oblación de Cristo en la cruz, seguros de que «donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia... por Jesucristo» (Rm 5,20.21). Él, el Hijo amado (cf. Mt 3,17), vino a revelar el amor del Padre por la humanidad. El que escucha el evangelio, y responde a la llamada a la conversión, llega a ser en Jesús «hermano y hermana, y madre» (Mt 12,50) y, por tanto, hijo adop-

tivo de su Padre (cf. Ef 1,5). No se llega a ser cristiano, hijo del Padre y hermano en Cristo, por una disposición divina autoritativa, sin el concurso de la libertad personal, es decir, sin convertirse libremente a Cristo. El ser hijo de Dios responde al imperativo de la conversión: «Convertíos y sea bautizado cada uno de vosotros en el nombre de Jesús, el Mesías, para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo» (Hch 2,38). Todo esto demuestra cómo la Buena Nueva de Jesucristo, por la que Dios hace «nuevas todas las cosas» (Ap 21,5), también es capaz de redimir las relaciones entre los hombres, incluida aquella entre un esclavo y su amo, destacando lo que ambos tienen en común: la filiación adoptiva y el vínculo de fraternidad en Cristo. El mismo Jesús dijo a sus discípulos: «Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer» ( Jn 15,15).

3. Desde tiempos inmemoriales, las diferentes sociedades humanas conocen el fenómeno del sometimiento del hombre por parte del hombre. Ha habido períodos en la historia humana en que la institución de la esclavitud estaba generalmente aceptada y regulada por el derecho. Éste establecía quién nacía libre, y quién, en cambio, nacía esclavo, y en qué condiciones la persona nacida libre podía perder su libertad u obtenerla de nuevo. Me refiero a tantos trabajadores y

trabajadoras, incluso menores, oprimidos de manera formal o informal en todos los sectores, desde el trabajo doméstico al de la agricultura, de la industria manufacturera a la minería, tanto en los países donde la legislación laboral no cumple con las mínimas normas y estándares internacionales, como, aunque de manera ilegal, en aquellos cuya legislación protege a los trabajadores. Pienso también en las condiciones de vida de muchos emigrantes que, en su dramático viaje, sufren el

hambre, se ven privados de la libertad, despojados de sus bienes o de los que se abusa física y sexualmente. En aquellos que, una vez llegados a su destino después de un viaje durísimo y con miedo e inseguridad, son detenidos en condiciones a veces inhumanas. Pienso en los que se ven obligados a la clandestinidad por diferentes motivos sociales, políticos y económicos, y en aquellos que, con el fin de permanecer dentro de la ley, aceptan vivir y trabajar en condiciones inadmisibles, sobre todo cuando las legislaciones nacionales crean o permiten una dependencia estructural del trabajador emigrado con respecto al empleador, como por ejemplo cuando se condiciona la legalidad de la estancia al contrato de trabajo... Sí, pienso en el «trabajo esclavo». Continuará… Hermana Elsa Maldondo Departamento de Comunicaciones Obispado Santa María de Los Ángeles

Cartas al Director Calor impresionante

Ante ello, y producto del cansancio que provocan negociaciones que retardan las discusiones de fondo respecto a la Señor Director: situación del pueblo palestino, y sobre todo por la desconfianza Comenzó una nueva temporada de altas temperaturas en la zona, momento propicio para los niños y jóvenes que disfrutan que hay en que la institucionalidad del Consejo de Seguridad de sus vacaciones luego de un intenso año escolar, pero terrible pueda ser un camino que ayude al reconocimiento de Palestina, para quienes debemos continuar trabajando. Es un calor impre- fue que la Autoridad Nacional Palestina firmó el Estatuto de sionante el que cada año se vive en la zona y asimismo el frío en Roma, instrumento jurídico que da competencia a la Corte el invierno. En ciudades como esta, debería haber en las oficinas Penal Internacional para que investigue y sancione, a través de algunas licencias en cuanto al vestuario, ya que en ocasiones se responsabilidades individuales, los crímenes más atroces que la hace insostenible resistir más de 30 grados y continuar con una comunidad internacional conoce, y en que los crímenes de lesa cara sonriente para la atención de los clientes. Además, debería humanidad, el genocidio, la agresión, y los crímenes de guerra, haber un mayor compromiso de los empleadores para disponer forman parte de ese catálogo. De esta forma, el gobierno de Israel ha hecho un llamado de bidones de agua y aire acondicionado en los espacios. para que la Corte Penal Internacional no atienda el llamado de D.A.G.T la Autoridad Nacional Palestina aduciendo que Palestina no es un Estado y que, por lo tanto, la solicitud no puede ser acogida, desconociendo con su argumento que la Autoridad Nacional Palestina es el representante legítimo del pueblo palestino y Corte Penal Internacional y la que Palestina fue reconocido como Estado observador por la situación en Palestina Asamblea General de Naciones Unidas, pudiendo en consecuencia firmar acuerdos internacionales. Señor director: Ante ello, y atendiendo a que se cumplen los requisitos para El egoísmo con que se manejan las relaciones internacionales, que la Corte Penal Internacional pueda conocer e investigar en especial en aquellos tópicos que involucran los intereses de los de acciones que pudieran ser consideradas crímenes en los que miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones el Alto Tribunal tiene competencia, la acción de la Autoridad Unidas, no encuentra un mejor ejemplo que el análisis de la Nacional Palestina, además de buscar justicia, tiene por objesituación de Palestina. Lo anterior en virtud del férreo vínculo tivo establecer una nueva herramienta de negociación de cara que existe entre el Estado de Israel y los EE.UU. a un sistema que es egoísta y que obliga a instrumentalizar las Antes de finalizar el año, la Autoridad Nacional Palestina, instituciones defensoras de los derechos humanos. y con el objetivo de alcanzar un reconocimiento pleno como Estado, realizó un llamado al Consejo de Seguridad en aras de poner freno a una vergonzosa injusticia. No obstante, y entendiéndose que se requerían 9 votos positivos y que ningún miembro permanente votara en contra, los 8 que consiguió la aspiración Palestina, y el veto de los EE.UU., imposibilitaban su reconocimiento.

Capilla del Hospital Señor Director: Me gustaría saber en qué va la restauración de la capilla del hospital de Los Ángeles. Para quienes no saben, es la construcción más antigua que le queda a la ciudad, más que un icono religioso, representa la historia de quienes forjaron este lugar. Sería importante conocer cuáles son las obras, proyectos o restauraciones -si es que las hay- que se están realizando en este recinto, ya que pareciera, y espero estar equivocado, que está un poco olvidada.

José Miguel Ruiz

Resumen Señor director: Es el colmo que con la cantidad de vehículos que hay en la ciudad, existan tan pocos estacionamientos y que hasta los supermercados cobren por ellos. Total descalabro ya es pagar 400 pesos por estar dos minutos en un parquímetro, como para tener que, a demás, hacerse cargo de los errores de quienes han construido las calles y tener que pagar en todos lados hasta en recintos de servicios o paseo. En resumen, caros y malos.

María Inés Flores

Pedro Díaz Polanco Director Ciencias Políticas y Gestión Pública Universidad San Sebastián

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

Redacción 3

www.diariolatribuna.cl

editorial

¿Quién dijo que la provincia no era turística? En la zona existe una gran cantidad de lugares que visitar, pero, pese a haber recibido a una subsecretaria de Turismo a principios de julio, no existió una mayor difusión de ninguna de las atracciones que las comunas tienen para esta temporada estival. En conclusión, como cada año, la difusión es mediocre.

C

omienzan las altas temperaturas y una frase casi célebre de muchas personas: “Aquí no hay dónde ir”. Realmente ese es un pobre análisis de quien ya se acostumbró a la zona. Comenzando por la

portada del sur de Chile, los Saltos del Laja es un lugar que, sin duda alguna, debe ser visitado por la gente. Es más. Muy pocas personas saben que no es sólo una caída de agua, ni dos. Las cascadas que constituyen este

C

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

Fundado el 27-6-1958

parajes que ofrece la comuna de Quilaco y las nuevas instalaciones de Colbún permitirán que las familias tengan un escenario cinco estrellas para poder realizar sus actividades veraniegas. Finalmente, en Alto Bío Bío se pueden vivir aventuras inolvidables, adentrándose en la cultura pehuenche y sus hermosas lagunas y bosques. En la zona existe una gran cantidad de lugares que visitar, pero, pese a haber recibido a una subsecretaria de Turismo a principios de julio, no existió una

mayor difusión de ninguna de las atracciones que las comunas tienen para esta temporada estival. En conclusión, como cada año, la difusión es mediocre. Hay que tomar los ejemplos de ciudades chilenas como Viña del Mar, La Serena o Pucón, que sí destinan recursos para promover sus zonas de interés turístico. Es la única forma de presentarle al mundo los hermosos parajes que pueden visitar. De lo contrario, ingresar a la provincia sólo servirá para cargar combustible y seguir.

La bipolaridad en política

Ño Panta

Diario

escenario natural son nada más y nada menos que cuatro. En una actividad para esta época, una caminata a través del río les permitirá llegar a la isla El Calabocillo. Desde ahí podrán observar dos cascadas nunca

vistas, ni siquiera en las postales. Para quienes no quieren salir de la zona, visitar la laguna Esmeralda es un muy buen panorama para poder sacar a los más pequeños de la casa que se encuentran libres hasta marzo. Si de ecoturismo se trata, se puede hablar mucho. En Mulchén se encuentra el conocido Salto Rehuén, que es una espectacular caída de agua con una altura de 70 metros en un corte vertical que no se puede dejar de visitar. En el mismo ámbito, los

omo nos lo enseña la historia, los conceptos de Izquierda y Derecha en política tuvieron su partida de nacimiento durante la Asamblea Constituyente, surgida de la Revolución Francesa, el 11 de septiembre de 1789, cuando se discutía la Nueva Constitución. En esa oportunidad, los legisladores que apoyaban la propuesta de mantener el poder absoluto del monarca para vetar las leyes aprobadas por la futura Asamblea Legislativa, se sentaron a la derecha de la Asamblea y quienes estaban en contra, se sentaron a la izquierda de quien presidía la Asamblea. De esta manera, el concepto de izquierda quedó vinculado a las opciones políticas que propiciaban el cambio político y social, asociándose el concepto de derecha a quienes se oponían a dichos cambios y donde el concepto de igualdad social no formaba parte de sus principios y la libertad no se entendía como un derecho al alcance de todos. Así, los conceptos de izquierda y derecha en política aparecen como antagónicos y de estar permanentemente en pugna. Sin embargo como las cosas no suelen ser siempre en blanco y negro, con el devenir de la historia han surgido una serie de movimientos políticos que se identifican con posiciones que se mueven entre la izquierda y la derecha, con matices que los asocian más a una posición que a otra, convencidos todos de tener la razón y la solución a los problemas de la vida en sociedad y, para llevar a la práctica la visión que cada uno sustenta, los partidos políticos buscan el poder y aunque en su declaración de intenciones proclaman jugársela por el bien común, con frecuencia, sino de manera sistemática, se oponen a quienes, habiendo alcanzado el poder, quieren realizar cambios que apuntan a mejorar la calidad de vida de las personas por el solo hecho de que son otros quienes la realizan, más

Propietario: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: Enrique Ramírez Acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: Colo Colo 464 - Los Ángeles

aun si dichos cambios invaden intereses que se consideran exclusivos en la conservación de un determinado estatus social, económico o ideológico. Manteniendo la distancia de origen entre izquierda y derecha, se ha denominado bipolaridad política el hecho que un gobierno definido de izquierda adopte medidas propias de la derecha. Algo así está ocurriendo con la Reforma Educacional cuando el proyecto de cambio educativo desde el concepto de bien de consumo transable en el mercado, que defiende la derecha, a uno de sentido social, que identifica a la izquierda, recibe indicaciones por personas del mismo sector que lo generó para mantener algunos de los privilegios que desvirtúan el sentido de igualdad social, del derecho universal a la educación sin selección y el acceso sin ánimo de lucro al uso de los recursos públicos, materias que constituyen el “corazón de la reforma”, lleva a los políticos bipolares de un gobierno de orientación socialista a propiciar la mantención de medidas sociales y económicas de carácter liberal que se han consolidado en el tiempo, llegando, en el caso de la educación, a constituirse para ellos en una de sus “propiedades” en cuya administración y orientación el Estado no debe inmiscuirse sino la quiere destruir y con ello derribar los cimientos del tipo de política de gobierno que les acomoda. Es cierto. Los partidos políticos lo conforman personas que tienen un pasado que no pueden borrar y que constituye el telón de fondo que condiciona sus actuaciones más allá de las palabras, sujetas a intereses personales de distinto tipo y aunque la libertad, especialmente la de conciencia y de opinión sean un bien irrenunciable, la pertenencia voluntaria a una organización política, implica un deber ético de respetar las normas y principios que lo sustentan y los acuerdos que se adopten por mayoría.

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: director@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: Impresora La Discusión S.A.

Alejandro Mege Valdebenito.

La actitud bipolar se da también como una manía conductual en todos los niveles de la vida pública y política partidaria con períodos de ánimo en que se está extremadamente feliz cuando al adversario – que no es necesariamente el enemigo de enfrente- le va mal o de mal humor o irritabilidad cuando al adversario le va bien. En ambos casos, el proclamado bien común de la población es lo que menos importa, haciendo de la negación de las ideas de otro una profesión de vida, terminando ser la comunidad la que sufre las consecuencias de lo que no se hizo, no se hizo a tiempo o se hizo mal, muchas veces por el solo hecho de que la autoridad de turno no goza de las simpatías de quienes son sus adversarios, estén ubicados en el lado contrario o a su mismo lado. Tanto la bipolaridad como una enfermedad curable o como posición política deben demostrar en los hechos que el bien común no es solo un eslogan de promoción personal o partidaria, sino el verdadero objetivo que motiva a quienes son actores de la vida social y política.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

EMPLAZADA EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

Brindan apoyo a familia de menor desaparecida en playa de Mehuín Se espera que las labores de búsqueda culminen mañana; sin embargo, y en caso de que no sean fructíferas, no se descarta solicitar más tiempo para continuar con éstas. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

C

omo lamentable catalogó el director del Liceo Coeducacional Santa María de Los Ángeles, Gabriel Díaz, lo ocurrido a la menor que aún permanece desaparecida en la playa de Mehuín, en la región de Los Ríos. Carolina Morales Parra es una estudiante de dicho establecimiento educacional, a quien todavía no pueden encontrar después de que desapareciera en las aguas de la playa de Mehuín el jueves pasado. “Estamos en contacto con la familia a través de la profesora jefe, y el día de ayer (domingo) se hizo una misa para entregarle el apoyo espiritual que necesita la familia en la iglesia Buen Pastor y, en las noches, en sus domicilios se están haciendo velatones con el curso de ella y los vecinos de donde vive la

familia, que es en el sector de Paillihue”, sostuvo Díaz. Como colegio, agregó, están tratando de prestar la mayor cantidad de ayuda posible; ésta, expresó, se está canalizando a través del sistema comunal. Por su parte, sostuvo, la municipalidad de Los Ángeles está arrendando una cabaña para que sus familiares puedan hospedarse mientras se realizan las labores de búsqueda. Además, se está enviando un psicólogo y un abogado a fin de que, si no se logra encontrar a la menor mañana, cuando se espera que finalicen las labores de búsqueda, puedan alargarla un poco de tiempo más. Carolina “cursaba 7º año. Es una alumna de buen rendimiento, ocupó el tercer lugar de su promoción, tiene un comportamiento muy bueno; es una chica tranquila y querida por sus compañeros”, relató Díaz.

Las labores de búsqueda en las playas de Mehuín, región de Los Ríos, se efectúan desde el jueves de la semana pasada (fotografía de www.infomariquina.cl)

Indagan Camión protagoniza espectacular fallecimiento de volcamiento en Ruta de la Muerte menor de dos meses U en Alto Bío Bío

D

etectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Los Ángeles indaga el fallecimiento de un lactante de apenas dos meses ocurrido en la comunidad indígena de Callaqui, en la comuna cordillerana de Alto Bío Bío. Según relató el comisario subrogante de Carabineros de Santa Bárbara, capitán Héctor Guzmán, los hechos habrían quedado al descubierto la tarde del sábado, después de que personal policial de la tenencia de Alto Bío Bío concurriera al lugar. Una vez en el sitio, Carabineros se entrevistó con la madre del menor. Se trataba de una mujer de 40 años, quien se encontraba en evidente estado de ebriedad al momento en que personal policial acudió a la vivienda. Preliminarmente, sostuvo el oficial, no se habrían detectado lesiones atribuibles a terceras personas que podrían explicar la muerte del menor. La constatación del fallecimiento del pequeño fue realizada por personal del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Alto Bío Bío, quienes no habrían podido establecer si el infante falleció por muerte súbita o debido a algún tipo de asfixia. Los hechos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles.

n accidente de tránsito se registró a eso de las 18 horas de ayer en la ruta que conecta las localidades de Los Ángeles y Nacimiento. Los hechos se produjeron a la altu-

ra del kilómetro 19 e involucró a un vehículo que transportaba celulosa; su conductor habría resultado herido y fue trasladado por personal del SAMU hasta el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles.

Presumiblemente, el accidente se habría producido porque la carga del vehículo se encontraba mal estibada. Al momento de registrarse el incidente, el camión derribó un poste del tendido eléctrico.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

5

La primera alarma de incendio se registró a eso de las 11 de la mañana de ayer.

EN CALLE BULNES, A LA ALTURA DEL 500

Incendio deja una persona damnificada en Los Ángeles En el lugar trabajaron cinco unidades del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles y también concurrió personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes atendieron a la víctima. María José Villagrán Barra. prensa@diariolatribuna.cl

U

na persona damnificada es el saldo que dejó un incendio en calle Bulnes 560, entre Manuel Rodríguez y Lord Cochrane, en la comuna de Los Ángeles. Se trata de una mujer

mayor quien, afortunadamente, no resultó con lesiones y alcanzó a ser rescatada por los mismos vecinos. Fueron tres las alarmas solicitando voluntarios para combatir las llamas. La primera de ellas fue alrededor de las 11 de la mañana de ayer. Tras más de media hora de trabajo, voluntarios pudieron controlar y confinar el incendio, el que finalmente fue

extinguido a eso de las 13:30 horas. El siniestro comenzó en una vivienda ubicada en la parte posterior de un terreno, detrás de una casa recién construida. “No tenemos origen y causa del incendio producto de que esto es un trabajo que tiene que hacer el Departamento de Investigación de Incendio con un poco más de tiempo”, relató el comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles, Raúl Márquez. Sólo una vivienda habría sido consumida por las llamas. En su interior trabajaron dos unidades de búsqueda y rescate para verificar que no hubiera ninguna otra persona

dentro de la casa, lo que posteriormente fue descartado por Márquez. En el lugar trabajaron cinco unidades del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles y también concurrió personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes atendieron a la víctima. NIVEL 132 Hace 20 días a la fecha, relató Márquez, comenzaron a detectar que los números de teléfono 132 estaban funcionando con una sola línea prácticamente. Se trata de tres líneas telefónicas que corresponden a tres números determinados.

“Sin embargo, éstos se enmascaran en el 132, de manera que cuando la gente marca el 132, ingresa a una de estas tres líneas”, explicó el comandante. Este problema genera que cuando las personas marcan el 132, el número figure ocupado. “Teóricamente, y según lo que nos manifestó la empresa telefónica, se debe a un problema de configuración de la línea telefónica que depende –única y exclusivamente- de la empresa solucionarlo”, explicó Márquez. La situación ya fue comunicada a la compañía que les presta el servicio y les notificaron que estos números ya no estarían funcionando.

OCURRIDO A LA ALTURA DE INSPECTOR FERNÁNDEZ

En estado grave permanecería profesor angelino que protagonizó accidente en Victoria

I

nternado en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco permanecería internado un angelino tras protagonizar un accidente de tránsito a la altura de Inspector Fernández, en la localidad de Victoria.

Se trata de Reinerio Vallejos y el hecho se produjo a eso de las 7:30 de la mañana del sábado, a la altura del kilómetro 604 de la Ruta 5 Sur. El hombre viajaba con un carro

de tiro con caballos y se le cortó la lanza al carro. Sería esta última la que impactó con el automóvil en el que se desplazaba, provocándole lesiones graves, pero fuera de peligro de muerte.

A raíz de esta situación, Márquez exhortó a la ciudadanía a seguir insistiendo en sus llamados si es que el 132 les suena ocupado. Asimismo, “les pido una gran compresión y mucha paciencia a las personas. Ya hemos comunicado a la empresa para que entregue soluciones al respecto y esperamos que lo hagan en los próximos días”, expresó el comandante. En este sentido, agregó que sólo cumplen con el deber de señalarle a la comunidad la dificultad técnica que están teniendo y llamó a que sigan insistiendo frente a una emergencia a fin de que puedan despachar las unidades en el menor tiempo posible.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

6 OPINIÓN

www.diariolatribuna.cl

La voz de la provincia

latribunacl diariolatribuna

¿Cómo fortalecer el empleo en la zona para que no siga cayendo? La provincia de Bío Bío y la ciudad de Los Ángeles ocupan uno de los peores puestos del ranking del país. En indicadores que superan los dos dígitos de personas desempleadas, se hace necesario encontrar un mecanismo de forma urgente, para que no se sigan perdiendo los puestos de trabajo. Se ha responsabilizado a la incertidumbre de los cambios políticos y administrativos que vive el país, y quizás algo de aquello puede ser. Sin embargo, los índices de desempleo tienen varios años sin que mejoren. Los lectores de La Tribuna dieron algunas ideas para frenar la pérdida de puestos de trabajo.

Alejandro Arriagada

Con empleos a través de inversión público privada y fortaleciendo a las Pymes.

Ignacio Sanhueza Se deben crear instancias para que estos desocupados puedan acceder a un trabajo. Más obras públicas, fomentar el trabajo en los jóvenes entre 18 y 25 años y darles mayores facilidades a quienes quieren comenzar un proyecto a través de la municipalidad, para que así estos emprendedores también puedan dar puestos de trabajo en el futuro.

Miguel Durán Con más proyectos gigantescos como el estadio nuevo, las mejoras en las avenidas, etc., son proyectos que están en marcha pero deberían de acelerar más el inicio de las obras, para generar empleo.

Nelson Ramos Que los privados arriesguen más sus gestiones para generar empleos y no hacer caso a la negatividad de algunos sectores políticos que están aplicando la ley del terror.

Elisa Starck Que personas con ingenio y sabiduría estén a la cabeza de las carteras.

Seamus Oneill Paola Álvarez Es importante crear mayor cantidad de oportunidades y eso sólo es posible dando las facilidades a los empleadores, es decir, empresarios de la zona, para que realicen verdaderos emprendimientos y se atrevan a invertir. Si ellos venden más, obviamente contratarán más. Actualmente en Chile hay un periodo de contracción y si no se hace algo para motivar, las cifras de cesantía continuarán creciendo. Además, para eso elegimos a las autoridades, para buscar soluciones. Ya pues, a ponerse las pilas por la zona que los votó.

Dando más acceso y facilidades a programas de apoyo a emprendedores y no exigir tantos requisitos. Hoy debes ser miserable y tener un puntaje bajísimo en la FPS. No tan solo en los estratos bajos están desempleados, también los que pertenecemos a la clase media.

Las opiniones expresadas por nuestros lectores son de absoluta responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de LA TRIBUNA.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

NUESTRA GENTE 7

www.diariolatribuna.cl

LUIS FUENTES SEPÚLVEDA, CONTADOR, DIRIGENTE VECINAL Y LOCUTOR DE RADIO

“Me siento inmensamente feliz por las bendiciones que me ha dado Dios” Con más de 50 años en la ciudad de Los Ángeles, este ciudadano angelino de 68 años actualmente se destaca por producir un programa de temáticas religiosas.

Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Manuel Diocares

C

onocido contador angelino y por muchos años dirigente vecinal, Luis Fuentes Sepúlveda nos cuenta su historia de vida en la ciudad de Los Ángeles. Actualmente tiene 68 años y conduce desde hace 15 un programa radial de corte católico. Desde 1962 está radicado en Los Ángeles procedente de Santa Clara y se ha dedicado a la labor social y su profesión de contador. ¿Cómo fueron sus años como dirigente vecinal? Estoy radicado en la población Orompello y fui presidente por muchos años de esta gran junta de vecinos del sector norponiente de Los Ángeles. Ahí fui presidente por varios periodos. Más tarde, en el año 2006 fui gestor de la

creación de la agrupación de juntas de vecinos norponiente de Los Ángeles, que comprendía desde Ercilla al Poniente y desde calle Colo Colo hacia el norte, donde existen más de 20 juntas de vecinos en todo ese sector. Recuerdo reuniones con Esteban Krause cuando era gobernador, los últimos jueves de cada mes agendamos reuniones con varias autoridades como diputados y senadores en las juntas de vecinos. Recuerdo al diputado Juan Lobos Krause que falleció trágicamente y le gustaba mucho venir a esta actividad. También venían los Carabineros y nosotros les planteábamos nuestros problemas. Ahora, cuéntenos sobre su labor como contador, ¿cuánto tiempo lleva en esta profesión? Yo obtuve m i títu lo de contador en el Liceo Comercia l No cturno y estoy ubicado en calle Men-

doza 229, donde con otros colegas ejercemos nuestra profesión. Y ahora estoy dedicado a eso y a mi familia. Ud. tiene un programa de corte católico, cuéntenos su labor religiosa. Hace alrededor de 15 años fui g estor de un programa radial cristiano católico. Fui formado por la iglesia de los Capuchinos, de los curas franciscanos capuchinos en calle Mendoza y realicé la escuela superior de la fe. Más tarde me incorporé al movimiento apostólico Madrugadores que nos reunimos cada quince día s en S cho enstatt, ahí somos una cantidad i nm en s a d e 2 0 0 a 3 0 0 hombres y estamos en

presencia del Señor para hacer oración, comulgar y hacer adoración al Santísimo Sacramento e invito a otros hombres a que hagan esta experiencia de amor al Señor que tanta falta nos hace. También estoy en la Pa stora l de la Salud d e l C o m p l e j o Asistencial Víctor Ríos R u i z acompañando a los enfermos en la Santa Comunión y lle var la palabra del Señor. Mi programa lo realizó en directo los días domingo desde las 12 a las 13 horas con música hermosa y el Santo Evangelio, con sacerdo tes, diáconos y monjas. Me siento inmensamente feliz por las bendiciones que me ha dado Dios.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

8 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA EN COMUNAS

Entregan cuatro nuevas ambulancias para fortalecer cobertura de urgencia Mulchén, Nacimiento, Quilleco y Santa Bárbara son las comunas favorecidas con la adquisición de estos vehículos, que cuentan con todo lo necesario para prestar auxilio primario. Carolina Lara Basso prensa@diariolatribuna.cl

E

l Servicio de Salud Bío Bío hizo entrega de las ambulancias a los respectivos alcaldes de las comunas. Ello, en marco del programa “Mejoramiento de la gestión a nivel local en la atención primaria” del Ministerio de Salud, significando una inversión que supera los 143 millones de pesos. Santa Bárba ra y Quille co contarán con ambulancias de tracción 4x4, como forma de facilitar el acceso a lugares de mayor complejidad. Los vehículos, de marca Nissan Navara, cuentan además con frenos ABS, una cilindrada de 2.500 cc y radio comunicador, traduciéndose a una inversión de $66.544.800. El alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca, declaró estar contento con la adquisición de estos nuevos vehículos. “Al ser todo terreno permite cumplir con el traslado de pacientes que habitan en partes de difícil acceso”,

señaló, agregando que esto sin duda significará una mejora en la calidad de vida de los habitantes. Por otro lado, el alcalde de Quilleco, Rodrigo Tapia, señaló que el vehículo de emergencia viene a cumplir con una gran necesidad que tenía la comuna: “La localidad sólo contaba con dos ambulancias 4x2, una de ellas inoperativa por el alto costo de reparación, haciendo imposible el traslado oportuno de los pacientes, además de no p o der acceder a caminos que no estén intervenidos por vialidad”. Con respecto a las comunas de Mulchén y Nacimiento, éstas contarán con ambulancias 4x2, marca Mercedes Benz Splinter, las cuales cuentan con una cilindrada de 2.143 cc y frenos ABS, significando una inversión total de $76.874.000. Para el alcalde de Nacimiento, Hugo Inostroza, la entrega de estos vehículos va en favor de la comunidad, agradeciendo además la gestión realizada por la directora

Autoridades asisten a ceremonia de entrega de llaves.

Cuatro son las nuevas ambulancias que circularán por las comunas. del Servicio de Salud Bío Bío, Marta Caro, “fue ella quien en una reunión realizada en Santiago hizo la gestión para obtener los recursos a través de convenios, para después traspasarlo a los municipios”, agregó. La directora del Servicio de Salud Bío Bío, Marta Caro, hizo referencia a que la adquisición de los vehículos

de emergencia es gracias a una coordinación que se venía realizando con el Ministerio de Salud y los municipios correspondientes. Tres de los municipios favorecidos –Mulchén, Nacimiento y Santa Bárbara- firmaron un convenio con el Servicio de Salud, que pone a disposición de los hospitales correspondientes las ambu-

lancias. En el caso de Quilleco, ésta quedara a cargo del sistema de salud municipal, al no contar con hospital la comuna. La inversión total queda enmarcada en la política del Servicio de Salud, a modo de fortalecimiento de la atención primaria y la red de emergencia, función primordial para lo cual los vehí-

Quilleco tendrá por primera vez una ambulancia 4x4.

culos cuentan con todo lo necesario a fin de concurrir a los distintos casos, brindando seguridad y comodidad. Cabe destacar que las ambulancias cuentan con red de oxígenos, tabla espinal y torácica, reanimador manual de adulto y niño, aspirador, camilla manual, calefacción y aire acondicionado.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

CRÓNICA 9

www.diariolatribuna.cl

ALCALDE TUVO DURO CRUCE DE PALABRAS CON CONCEJALAS

Mantención de áreas verdes genera versiones opuestas en el Concejo Municipal

Actualmente la mantención de áreas verdes la hace la municipalidad que contrató a empresas que le proveen personal y camiones aljibe.

El tema de las áreas verdes y su correcto mantenimiento fue nuevamente tema en el primer concejo municipal de 2015, generando desacuerdo entre los participantes. Carolina Lara Basso prensa@diariolatribuna.cl

E

l día de ayer se llevó a cabo una nueva reunión de concejo, en donde se expusieron diferentes temas, marcando pauta en la conversación, la mantención de las áreas verdes. El alcalde al ser consultado respecto a lo anterior, mencionó que como municipio están buscando todas las alter-

nativas para que las tareas se desarrollen en forma correcta, haciendo énfasis en que no contar con una empresa concesionada es responsabilidad del concejo, “seis de ocho concejales votaron en contra de mi propuesta, algo lamentable, ya que estoy convencido de que teníamos razón”, señaló. Además, el edil agregó que los esfuerzos se están haciendo, y que ello ha arrojado buenos resultados, “si bien la situación es difícil, sobre todo

“Las áreas cubiertas en mantención alcanzan un 90%”.

en esta época del año, hemos podido salir adelante”. Actualmente las tareas de mantención se están llevando a cabo a través de personal contratado por la propia municipalidad, a lo que el alcalde, Esteban Krause, dijo que “existen elementos e implementos que son capaces de dar respuesta a las necesidades y, por lo tanto, esa necesidad se está cumpliendo”. Para la concejala Myriam Quezada, no está bien que el municipio esté a cargo de la mantención de las áreas verdes, “la municipalidad no tiene capacidad de empresa, por lo tanto, eso se traduce en que las cosas no se están realizando en forma suficiente”. La edil además menciona que si bien se votó en contra de la propuesta del alcalde, eso

se produjo debido a que en una sesión extraordinaria no se puede exponer los puntos de vista, “el concejo municipal había resuelto el tema, cuando el alcalde llamó a una nueva sesión, en la cual los fundamentos no estaban claros y nuestros contra argumentos no los podíamos exponer”. Además, Myriam Quezada hace énfasis en que las cosas se tienen que solucionar de otra forma, “el proceso se debe cerrar, y en ese momento poder abrir uno nuevo que signifique hacer un llamado a licitación pública”. La concejala Francisca Guzmán concuerda con lo anterior, mencionando que “la postura del alcalde a no querer llamar a licitación me parece cuadrada, ya que la verdad, desde mi punto de

vista, sí se puede cerrar y volver a llamar una nueva, esa decisión sería la solución para el problema de la no mantención de las áreas verdes”. PORCENTAJE DE MANTENCIÓN Para el alcalde de Los Ángeles, las áreas cubiertas con respecto a mantención alcanza a un 90%, “si bien han existido sectores a los cuales se nos ha hecho difícil llegar, hoy en día estamos cubriendo casi la totalidad de las hectáreas”, agregando además que ha sido un proceso sistemático. La concejala Myriam Quezada cuenta que no existe ningún informe técnico que señale las áreas cubiertas por

la mantención actualmente, “lo que uno ve en la ciudad no es lo que refleja la cifra señalada por la administración. Uno ve poca preocupación por los parques, lo cual se hace notar en su presentación”, agregando, además, que es la propia comunidad la que nota lo anterior. Francisca Guzmán opina algo parecido a Quezada, “no se nota que el mantenimiento cubra un 90%, yo creo que hace falta mucho trabajo y, lamentablemente, por ello las áreas verdes se están perdiendo”. La edil enfatiza, además, en que si se pierden las áreas verdes se deberá incurrir en gastos adicionales, “no veo que sea culpa de los concejales, sino que la pérdida va de la mano con la terquedad de parte del alcalde”.

“La pérdida va de la mano con la terquedad de parte del alcalde”. “La municipalidad no tiene capacidad de empresas”.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

10 entrevista

www.diariolatribuna.cl

LUIS BARCELÓ SOBRE CRÍTICAS A REFORMAS DEL GOBIERNO

“Es un tema de explicación o una profunda reacción de los grupos que sienten heridos sus intereses” La primera autoridad de la provincia de Bío Bío conversó con La Tribuna sobre los temas de actualidad en la zona y realizó un balance a 10 meses de asumir el cargo. Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl

C

uando está por cumplir 10 meses al frente de la provincia de Bío Bío, el gobernador Luis Barceló hace un alto en sus actividades para conversar con La Tribuna sobre su gestión como máxima autoridad provincial. Cuando Ud. asume como gobernador, ¿cuáles son los primeros desafíos que tuvo que enfrentar como autoridad? Sin duda fue el tema de la sequía, la falta de agua potable especialmente en las áreas rurales, que es un problema endémico que todavía lo tenemos. Pero a esta altura, transcurridos casi 10 meses de gobierno, estamos bastante más coordinados y trabajando con mayor eficiencia. Creo que lo estamos haciendo mejor que el Gobierno y se ha destinado más recursos en la provincia para combatir el flagelo de la falta de agua potable y desarrollando más proyectos de agua potable rural. Ya en estos días estamos colocando las primeras piedras de dos proyectos de agua potable rural. Después, en

paralelo me dediqué a conocer los problemas de Alto Bío Bío, una de las comunas con más pobreza en la Región y probablemente en el país. Conocí las comunidades y tuve la grata sorpresa de conocer gente políticamente muy inteligente. Con el alcalde de Alto Bío Bío, Nivaldo Piñaleo, trabajamos en forma coordinada. En esta provincia ¿cómo se enfrentan los problemas que vienen de la región de La Araucanía sin todos los recursos que recibe esta región por la problemática indígena?. En esta provincia tenemos un foco fuerte de conflictividad en Alto Bío Bío, pero hay altas posibilidades de solucionar el conflicto. Primero, porque la comuna está perfectamente deslindada, son 2200 km2 con sus deslindes muy claros, su zona de influencia de mapuche-pehuenche es clarísima y un 90% de la población es indígena. El resto no tiene resquemores contra los pehuenches y, a la larga, si se logra un desarrollo económico sustancial, que es básico, con las reformas constitucionales pertinentes se pueden ir dando grados de cierta autonomía para

Barceló lleva 10 meses al mando de la provincia.

Luis Barceló, gobernador de la provincia de Bío Bío. que sean ellos mismo los que se gobiernen en algunas cosas. Eso es descentralizar al Estado. Al llegar a la gobernación, ¿cómo fue la relación con los partidos políticos, tanto de su conglomerado como los de oposición? Fue bueno y no hubo mayores problemas para la gente del partido en el que yo antiguamente milité, que es el Partido Socialista, entre 1983 y 1989. Después fui enviado a formar el PPD, aunque yo seguía siendo socialista yo digo que estaba en “comisión de servicio en el PPD” y después me retiré de la actividad partidaria. ¿Tiene Ud. doble militancia? No. Yo era PPD, pero mi corazón seguía ligado al PS. -¿Y por qué una “comisión de servicio” para crear el PPD? El PPD en esos años fue creado como un partido instrumental y yo era socialista. La gente que fundó el PPD era esencialmente gente socialista y algunos independientes que lo formaron. Hay gente que se quedó en el PPD hasta el día de hoy y otros como yo, que nos fuimos alejando de forma gradual de la política partidaria. El haber participado en la lucha contra la dictadura me allanó bastante la relación con los partidos políticos. Con la oposición no he tenido problemas y se han portado en forma bastante decente políticamente. Siguiendo con los temas importantes de la Región y de

la provincia de Bío Bío, en los temas que se deben bajar del nivel central, ¿cuáles son las medidas más importantes de la Presidenta Bachelet que se tienen que realizar en esta región? Lo primero es socializar las reformas estructurales. La reforma educacional se ha socializado con la ayuda de la Seremía de Educación y esta reforma, a mi juicio, es lo principal y el Gobierno va a pasar a la historia por la eficiencia de la reforma educacional en el futuro. Eso lo vamos a ver en los próximos 12 o 15 años. Así como el Gobierno de los radicales pasó a la historia por fortalecer la educación pública para las clases medias, este gobierno va a pasar a la historia por hacer la educación menos desigual mucho más igualitaria, no sólo para las clases medias, sino para toda la población. El otro tema es la reforma laboral, que va a implicar la modernización de las relaciones laborales en nuestro país. No puede ser que un país de ingresos medios como Chile tenga relaciones laborales del pasado, como que el derecho a huelga en realidad no se podía hacer, porque se podían pedir reemplazos, y eso no es derecho a huelga. Ahora, con la posibilidad de que se terminen los reemplazos, como anuncia el proyecto enviado por la Presidenta, que esperamos que se concrete, debiéramos tener una reforma laboral mucho más justa y los sindicatos tengan más

fuerza negociadora frente a las empresas. Gobernador, ¿Ud. cree que el Gobierno ha fallado en explicar estas reformas que quiere implementar la Presidenta? Es posible que así sea y siempre las cosas se pueden hacer y explicar mejor. Yo creo lo siguiente: este gobierno está haciendo reformas radicales, pero en orden. Este tipo de reformas se veían antes en gobiernos de corte revolucionario, y aquí estamos ante un gobierno reformista, corrector de las profundas desigualdades que hay en el país y está haciendo estas reformas en orden. Es inevitable que se hieran intereses. Tengo mis dudas si es un tema de explicación o es una profunda reacción de los grupos que se sienten heridos en sus intereses, yo creo que, a final de cuentas, es lo último. -Hay rumores de cambio de gabinete, ¿es probable que se concrete tras la renuncia de la ministra de Salud, Helia Molina? Esos temas no los sé. He escuchado, he leído y me han comentado de diversas partes, pero no estoy en condiciones de afirmar si se debe realizar un cambio de gabinete. Eso es una facultad de la Presidenta de la República. ¿Y cambios a nivel regional…? No lo sé, ha habido rumores de cambio de gobernadores que han salido en los diarios, pero no tengo ninguna base para pensar que ello pueda suceder.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

CRÓNICA 11

www.diariolatribuna.cl

CESANTÍA Y DISCRIMINACIÓN

La lucha por reinsertarse en la sociedad Para las personas que han tenido problemas con la justicia, encontrar trabajo se puede convertir en un verdadero drama, especialmente por la discriminación. He aquí algunos datos para saber dónde acudir y pedir ayuda.

Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl

L

a cesantía suele ser un drama para cualquier persona, una situación angustiante que termina por afectar todos los ámbitos de la vida en sociedad de la persona afectada. Sin embargo, esta situación puede tornarse aun más grave cuando la persona en situación de cesantía tiene antecedentes penales, algún tipo de discapacidad, pertenece a algún grupo étnico minoritario o pertenece a un grupo de la diversidad sexual. Ante este tipo de situaciones y personas, la palabra discriminación es común y son muchas las barreras que debe pasar una persona para poder encontrar un empleo. Para obtener más detalles, la directora de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral de Los Ángeles, Sarela Mejías, explicó a La Tribuna “que el año 2014 ha sido un trabajo mancomunado con el centro de Reinserción Social de Los Ángeles y estamos apoyando a estas personas -que han estado en la cárcel- a los cuales se les han rea-

lizado talleres de apresto laboral. También hemos trabajado con el tema de la inclusión, con el que insertamos a personas con capacidades especiales, hemos contado con el apoyo de empresas grandes que han llegado a la ciudad, como es el caso de Walmart con Líder Express e Hiper Líder. Además de una empresa que se dedica a combatir incendios forestales.” Mejías explica que la OMIL se dedica a reinsertar personas al mercado laboral. ”Por lo general, este tipo de personas vienen con una sensibilidad mayor que el resto de la gente, porque por lo general se le cierran las puertas en todos lados y nosotros aquí los preparamos con talleres de apresto laboral, los motivamos para enfrentar las ofertas laborales y las situaciones de discriminación que puedan enfrentar”. Además, se les da charlas motivacionales para enfrentar mejor la tarea de buscar una fuente laboral, se realizan evaluaciones psicológicas con el objetivo de que las empresas que requieren empleados en la OMIL tengan un grado de confianza de que el trabajador viene preparado para realizar un trabajo. Incluso, se han contratado muchas personas de la tercera edad.

PROGRAMA PILSA DE INTERMEDIACIÓN LABORAL El Programa Pilsa se gestiona bajo la lógica que las personas condenadas con penas sustitutivas o medidas alternativas a la reclusión logren insertarse laboral y socialmente. El programa Pilsa se lleva a efecto a través de dos componentes, los que están relacionados con el propósito del programa y que pueden ser trabajados de manera complementaria o independiente con los usuarios. El primer componente consta en la capacitación: se refiere a un conjunto de actividades, coordinaciones, acciones, que son planificadas y factibles de ser evaluadas, y que persiguen la habilitación laboral de los usuarios del programa a través del aprendizaje

de un oficio o adquisición de una destreza técnica especifica. La capacitación entregada puede ser de diferente tipo, dependiendo de las necesidades, nivel de conocimientos, experiencia laboral e intereses del usuario. De acuerdo a ello el encargado del Pilsa deberá definir programas o cursos de capacitación, incorporando también criterios de factibilidad del mercado y también de condiciones personales que presenten los usuarios. El segundo componente tiene que ver con la colocación e inserción laboral: Estas personas pueden ser colocadas en un trabajo dependiente u obtener un apoyo para el desarrollo de un trabajo independiente.

¿Qué es la OMIL?

La OMIL es la Oficina Municipal de Intermediación Laboral. Esta oficina es dependiente de la municipalidad y tienen como misión establecer coordinación entre la oferta y la demanda de empleo en Chile. La OMIL ofrece a las personas cesantes de la comuna la posibilidad de reinserción laboral mediante su sistema de red distribuida a lo largo del país y la nueva BNE (Bolsa Nacional de Empleo), informando sobre la disponibilidad de puestos de trabajo y efectuando los respectivos contactos entre empleadores y trabajadores. Además, da a

conocer cursos de capacitación que permiten a los trabajadores desarrollarse de mejor manera en sus actividades laborales. Este programa está destinado a las personas sin oficios, técnicos y/o profesionales que buscan o que quieran cambiarse de trabajo y a personas que quieran acceder a cursos de capacitación. Para inscribirse en la OMIL se deben cumplir varios requisitos: ser mayor de 18 años y llevar como documentación la fotocopia cédula de identidad, el currículo vitae y la acreditación de estudios o formación técnica y/o profesional.

¿Qué es un apresto laboral?

El apresto laboral es un espacio de trabajo grupal diseñado y dirigido a personas que están buscando empleo, donde se trabaja en conjunto la manera de enfrentar la búsqueda de empleo, de organizar, planificar y evaluar sus búsquedas. El eje principal para los participantes es que su trabajo es encontrar trabajo. El apresto laboral incluye: elaboración de currículum vitae, elaborar lista de contactos personales, hacer una planificación para la búsqueda de empleo, técnicas de búsqueda de empleo y técnicas para enfrentar una entrevista laboral.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

12 SOCIAL

www.diariolatribuna.cl

Exposición de raza chilena y rodeo en Socabío C

on u na mu lt it udinaria asistencia d e pú bl ico , e s t e fin de semana se realizó la exposición de raza chilena y rodeo en el recinto Socabío. La actividad, organizada por la A sociación de Cr ia dore s de Caballos Chilenos, contó con la presencia de fami lias dedicadas a la crianza del caballo de raza chilena y g ra ndes corredores con una vasta experiencia en el deporte campesino. Durante tres jornadas, disfrutaron lo mejor de una gran fiesta de tradiciones con u na g a la de exposición de caballos y el rodeo de criadores en series libres.

Macarena Guzmán, Diego Palacios, Valentina Zunino, Enrique Ramírez y Nicole Villa.

Fotos de Alberto Zúñiga

Macarena Marió, Alejandro Zunino, Patricio Zunino, Benjamín Zunino y Lisette Jequier.

Fabiola Jofré, Ana Paredes de Cruz, Hernán Cruz y Francisca Canepa.

Domingo Campos, Luis Jorquera y Hugo Pérez.

Ignacio Cabezas, Magdalena Torres, Carolina Cruz y Luis Cabezas.

Carlos Ulloa, Pablo Garrido, Juan Vallejos y Gabriel Lastra.

Hernán Corvalán, Arturo Cabezas y Patricio Navarro.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

crónica

www.diariolatribuna.cl

13

puesta en escena de “Cantando al Bío Bío: Nuestra Identidad Regional”

Con éxito estrenan en Los Ángeles escritos del poeta Abel Sandoval La obra involucra el trabajo del poeta, la musicalización de Marco Figueroa, la actuación del Bafola, orquestas y coros de la provincia. Alejandra Sánchez Ocampo prensa@diariolatribuna.cl Fotos: Alberto Zúñiga

C

on un maravilloso espectáculo que deleitó a los angelinos, este martes 30 de diciembre, en el teatro municipal de Los Ángeles, se estrenó la puesta en escena de la obra del poeta angelino Abel Ormeño “Cantando al Bío Bío: Nuestra Identidad Regional”, proyecto financiado por el FNDR 2014, y presentado por la Agrupación Social y Cultural Santa María de Los Ángeles (Ascla). Obra musicalizada para coro y orquesta por el compositor chileno Marco Figueroa, y con puesta en escena del trabajo conjunto de la directora

artística de la agrupación María Angélica Iturra y el destacado coreógrafo y director del Bafola, Pedro Cruces. Además, contaron con la participación de la orquesta juvenil Amadeus, los coros Voces Blancas, Ensamble Lux Aeterna y como invitados especiales el coro Magisterio de Nacimiento y la orquesta de la UdeC. En el contexto de la realización de esta obra musical, el autor de los escritos, el poeta Abel Sandoval, contó que llegar a realizar este hermoso espectáculo no fue fácil, ya que fue un arduo trabajo de un año, en el que hubo que partir buscando financiamiento, para luego comenzar a armar el proyecto. Sandoval explica que anteriormente se habían musicalizado algunos poemas de su obra llamada “Un Canto para Bío

Bío”, con lo que participaron en algunos festivales: “Un día el músico Marco Figueroa me dice ‘yo puedo musicalizar esta obra’. Se musicalizaron primero tres poemas, para un festival de coro que hubo en Los Ángeles, y en 2012 participamos en el festival regional en la parroquia San Francisco. Pero yo dije ‘bueno, pero si el Bío Bío es nuestra identidad, ¿por qué no postularlo a un proyecto?’. Fue así como se lo ofrecí a la Agrupación Social y Cultural Santa María de Los Ángeles, lo postularon y ganaron el FDNR 2014, de ahí el músico agrego nuevos textos, nos apoyaron diversos coros y se le agregó el ballet”. La obra musical mezcló adecuadamente la música, el canto, la danza y la poesía, con una apertura que incluyó la lectura de textos poéticos y melodías selectas con acompañamiento de sinfonía, para luego dar paso a la obra musical en propiedad, presentación que, sin duda, representa una gran satisfacción para el poeta angelino.

HISTORIA DE LA CREACIÓN DE “UN CANTO PARA EL BÍO BÍO” Si bien recientemente se realizó la puesta en escena de la obra de Abel Sandoval, estos escritos ya tienen más de 3 décadas, los que están estrechamente relacionados con la admiración del autor hacia el río Bío Bío. En relación al contenido y la creación de este escrito, el poeta

explica que su obra la escribió en la década de los 80, surgiendo la idea por su nacimiento en un lugar a orillas del río: “Comencé a escribir la obra, porque mi nacimiento se remonta a un lugar frente al río Bío Bío y este lugar para mí fue siempre una fascinación en todos sus periodos; tiene una gran participación en lo histórico, un canto de historia al amor, a la naturaleza, y todo lo que conlleva”. Nunca pensó que su obra

sería llevada a los escenarios, ni menos de tan gran nivel, destacando su alegría y agradecimiento. “La satisfacción mía como poeta es grande, porque son pocos los poetas que tenemos el privilegio de que sus poemas sean musicalizados y llevados a una sinfonía y, más encima, con una puesta en escena”, concluyó Sandoval. Para el mes de marzo se tiene agendadas presentaciones en las ciudades de Concepción y Laja.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

14 COMUNAS

www.diariolatribuna.cl

INAUGURACIÓN DE NUEVA PLAZA SALUDABLE EN QUILLECO

Mejoran la calidad de vida combatiendo la obesidad y el sedentarismo La iniciativa se enmarca en la estrategia de planes comunales de salud, que el Ministerio de Salud está implementando desde hace un par de años.

E

n la localidad de El Hualle, perteneciente a la comuna de Quilleco, se inauguró la cuarta plaza saludable, actividad que contó con la presencia del alcalde, autoridades provinciales, vecinos e invitados especiales. Este proyecto fue posible gracias al convenio firmado por el alcalde de comuna y la Seremi de Salud, el que contó con una inversión de $4.500.000, y que se enmarca en el Plan de Promoción de la Salud 2014, cuyo objetivo es fomentar la actividad física que junto a una alimentación saludable mejorará la calidad de vida de la comunidad. Según lo expresado por el alcalde, se trata de una plaza saludable que está enmarcada en la estrategia de planes comunales de salud, que el Ministerio de Salud está implementando desde hace un par de años, donde el objetivo de la instalación de éstas, es mejorar la calidad de vida combatiendo la obesidad y el

sedentarismo, al tiempo que busca que las familias realicen actividades en conjunto, siendo esta una gran instancia. A su vez, Claudia Parada, encargada provincial de promoción de la salud y participación ciudadana, de la Seremi de Salud Bío Bío en Los Ángeles, explicó que esta plaza saludable cuenta con máquinas de ejercicio al aire libre y a disposición de todos los vecinos, la cual fue financiada con el plan de promoción que cuenta la comuna y su orientación es mejorar el estilo de vida saludable de todos los chilenos. Por su parte, la presidenta de Junta de Vecinos, Eliana Muñoz, destaca la importancia de la inversión que, además de favorecer la actividad física, será un lugar de esparcimiento y encuentro para los vecinos, agradeciendo a las autoridades por la constante preocupación por los vecinos del sector El Hualle, sintiéndose escuchados y

beneficiados con este tipo de proyectos. Un emotivo momento se vivió al entregar un galvano como reconocimiento, por parte de la comunidad, a su alcalde, Rodrigo Tapia; a Claudia Parada, encargada de promoción, Seremi de Salud y al Dr. José Vargas, encargado comunal de promoción, agradeciendo la gestión realizada para concretar este proyecto. La actividad finalizó con un coctel saludable preparado por vecinos y la entrega a los asistentes de recordatorios de la actividad, alusivos a los estilos de vida saludable.

VERANO 2015

Yumbel inicia temporada estival con Trilla a Yegua Suelta

La XV versión de la trilla a yegua suelta traerá dos jornadas llenas de actividades para disfrutar de un entretenido fin de semana en familia.

E

ste fin de semana, Yumbel comienza el calendario de Fiestas Costumbristas año 2015, con la celebración de la XV versión de la Trilla a Yegua Suelta. Durante el sábado 10 y domingo 11 de enero, en el predio municipal, que se ubica en el sector Cerro La Virgen de la comuna, se llevará a cabo esta actividad que busca recrear las tradiciones del campo chileno, mostrándoles a los asistentes todo el proceso de la emparvá, trilla y remolienda. El municipio local es el encargado de organizar esta fiesta

totalmente gratuita, que además reunirá 16 stands, en los que se encontrará artesanía, comida típica y, por supuesto, música folclórica a cargo de destacados conjuntos de la comuna y la región. La Trilla a Yegua Suelta se realiza tras la cosecha que se hace del predio municipal, la que cuenta con un total de 20 hectáreas, de las cuales cinco corresponden a plantación de trigo, por lo que la materia prima de la festividad es obtenida del mencionado recinto.


Los テ]geles, martes 6 de enero de 2015 www.diariolatribuna.cl

publicidad 15


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

16 avisos clasificados

www.diariolatribuna.cl

Clasificados 10 20 30 40 50

VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS

30.1 Propiedades Agrícolas Venden Parcela orilla lago $15.000.000. Fono 98260094 Empleos Ofrecen

50.1

Se necesitan 3 asistentes de sala y un kinesiólogo (a) para trabajar en Coanil Santa Bárbara. Enviar curriculum uesantabarbara@coanil.cl o llamar al 043 2589279 Colegio Teresiano Los Ángeles necesita contratar: Contador auditor, enviar antecedentes a correo electrónico colegio@ cotela.cl o a la Casilla Nº 1259, Los Ángeles Colegio Teresiano Padre Enrique de Nacimiento requiere para ser parte del Depto. de Administración y finanzas, area contabilidad y remuneraciones: Contador Auditor. Enviar

60 65 70 75 80

antecedentes a www.mquezadastj@gmail. com, casilla Nº 1723 de Nacimiento o avenida España 1125 - Nacimiento

50.2

Empleos Buscan

Se ofrece ingeniero en administración de empresas conocimientos en informática y contabilidad. Tratar 75962747 Se ofrece señora para planchar y cuidar abuelitos. Tratar 73745136 Se ofrece caballero como nochero cuidador, con experiencia, disponibilidad inmediata. Tratar 75951115 Se ofrece maestro en construcciones para trabajar en: ampliaciones, reparaciones, remodelaciones y construcción en general. Galpones metálicos construcción y reparación. Tratar 84535952 (Dentro y fuera de la ciudad)

COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

Se ofrece señora para quehaceres de casa o ayudante de cocina. Tratar 90960103

Se ofrece caballero para cuidador nochero o auxiliar con experiencia. Disponibilidad inmediata. Tratar 75959915

Se ofrece señora para trabajar cuidando abuelitos o en planchado. Tratar 73745136

Se ofrece pensionado para cuidar parcela o residencia dentro o fuera de Los Ángeles. Tratar 92107761

Se ofrece profesora biología. Tratar 73957273 Se ofrece persona para nochero, rondin o auxiliar con experiencia. Disponibilidad inmediata. Tratar Mauricio 75951115 Se ofrece señora para trabajar como asesora del hogar 3 veces a la semana, también para cuidar niños hasta las 19 hrs. Hacer aseo y planchados. Tratar 73636439 Se ofrece señora para hacer aseo o planchar, medio día. Tratar 81440297

28 de diciembre

LLENA

21 de diciembre

14 de diciembre

NUEVA

6 de diciembre

Vendo lavadora Reversomatic, redonda reparada, valor $35.000. Tratar 73127799

Varios

Vendo velador nuevo embalado, valor 30.000. Tratar 84042814

Vendo cuna corral de 1,10 x 75 cm con colchón, valor $25.000. Tratar 78707706

95.1

vendo grabador de cassette y dos cámaras, fotográficas antiguas. Valor conversable. Tratar 84042814 Vendo lavadora semi automática Fensa, valor $25.000. Tratar 84042814 Vendo colchón nuevo de 1 plaza, valor $40.000. Tratar 84042814.

Santoral MENGUANTE

Vendo cañones para estufa Amesti de segunda mano, valor $40.000. Tratar 73127799

Vendo cocina a gas 6 platos reparada, valor $50.000. Tratar 73127799

Fases de la Luna CRECIENTE

85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS

Hoy: Wilma, Melanio

vendo bicicleta doble para adulto poco uso. Valor $200.000 conversable. Tratar 84042814 Vendo 2 televisores color de 21 pulgada marca Philips y Sony $45.000 c/u, conversable. Fono 043-2360410 Vendo 1 salamandra con cañones valor $50.000. Fono 043-2-360410 Vendo 2 ventanas de aluminio 1,20 m x 1,20 m y 2 m x 82 cm, valor $100.000. Fono 043-2360410

vendo 1 carro para compra, valor $15.000. Fono 043-2-360410 vendo varas de gladiolos $500 c/u y varas de lilium doble $700 c/u. Fono 68031432 Vendo enciclopedia escolar multimedia con estuche en CD valor $1.000 c/u Tratar 68031432 TAROT fono: 63521290

Elena

Baño tu perrito, desparacito, corto pelo, uñas, limpio oídos. Transporte incluido. Tratar 87097792 - 2543256 Se ruega a persona que encontró llaves de automóvil llamar al fono 78540477. Compro Play Station 2 en buen estado, funcionando. Tratar Sra. Lilian. Fono 93691702 Vendo 2 celulares básicos con chip y cargador. Valor $10.000 c/u Tratar: 84042814

Requisitos para publicar en clasificados de diario La Tribuna

CUPÓN AVISOS

Avisos Pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A.

Tratar

martes 6 de enero de 2015 DATOS PERSONALES Nombre: R.U.T.: Fono: Dirección: Ciudad:

Avisos gratuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general.

Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

económicos 17

www.diariolatribuna.cl

Indicadores

Avisos Económicos Documentos Nulos CHEQUEs ROBADOS Nº 3178061 al 3178080 Cta. Cte. Nº 0206423204 Banco Itaú oficina Los Ángeles. Quedan nulos y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (20618) CHEQUEs hurtados Nº 842544 y 842545 Cta. Cte. Nº 5510005475-1 BancoEstado oficina Los Ángeles. Quedan nulos y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (20626)

Extracto EXTRACTO: Resolución Juzgado de Letras de Yumbel, de fecha 30 de octubre de 2014, causa Rol V-16-2013, concedió la posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña Edith Klapp Wenzel, con beneficio de inventario, a favor de sus hijos Max Richard Puffe Klapp, Edith Juana Puffe Klapp, Martín Enrique Puffe Klapp, Enrique Heinz Edwin Puffe Klapp, Andrés Christian Puffe Klapp y Mathias Ferdinand Puffe Klapp. Secretario. (20617) Extracto: Por sentencia de

fecha 15 de Diciembre de 2014 el 1º Juzgado de Letras en lo Civil de Los Ángeles, en causa rol N° V-268-2014; decretó la interdicción definitiva por causa de demencia de don FLORENTINO GONZÁLEZ RIFO, cédula nacional de identidad N° 3.754.341-1. Se concedió la curaduría a doña ELENA NOELIS GONZÁLEZ CID, cédula nacional de identidad N° 9.313.333-1. (20625)

Remate Remate: camino El Peral Km. 3,7, sitio taller forestal s/n Los Ángeles, miércoles 7 de enero 2015. Jdo.de Letras del Trabajo de Los Ángeles,12 hrs.RIT C-44-2014”Bogglione y otros con Forestal Sofoagro Ltda.” rematará máquina industrial año 2007, marca Caterpillar modelo 320 C, Placa Patente WY2760-K con mínimo $35.000.000 Héctor Anabalón Cuevas,martillero, exhibición día del remate. (20620) remate: ANTE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LOS ANGELES, Valdivia 123, Los Ángeles, en autos sobre juicio ley general de bancos, caratulado “Banco Estado con Abarzua Cáceres Patricio” Rol N° 71-2014,

UTM - UTA - IPC Condolencias El servicio de Cirugía del Hospital Los Ángeles, se adhiere al dolor de nuestro Colega Cirujano Dr. Luis Correa Devia, por la irreparable pérdida de su Madre, Sra. Mireya Devia Valenzuela (Q.E.P.D.) Los Ángeles, 6 de enero de 2015. con fecha 26 de enero de 2015 a las 10:30 horas se procederá a subastar un inmueble consistente en casa y sitio ubicado en calle o Pasaje Ignacio Carrera Pinto N° 0212, de la comuna de Negrete, VIII Región que corresponde según sus títulos al lote N° 2, de la manzana 2, del plano de loteo Conjunto habitacional de Calle I. Carrera Pinto S/N”. El dominio a nombre del ejecutado rola inscrito a fojas 228, N° 212 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Nacimiento, correspondiente al año 1992. Mínimo para posturas la cantidad de $15.563.756.- más la suma de

$1.481.848.- correspondiente a costas personales, todo postor, para tomar parte en el remate, deberá rendir caución equivalente al 10% del mínimo, a la fecha del remate, en dinero efectivo o vale vista a la orden del tribunal. El precio del remate debe pagarse en dinero efectivo y al contado dentro de los tres días siguientes a la fecha del remate. El subastador debe designar domicilio en acto de remate dentro del radio urbano del tribunal, bajo apercibimiento de notificársele por el estado diario. Bases y demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. La Secretaria. (20627)

2012 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

UTM (1)

UTA (2)

39.570 39.570 39.649 39.966 40.206

Indice de Precios al Consumidor (IPC)

Variación Porcentual

Valor en puntos (6)

Mensual (3)

Acumulado 2014 (4)

Ultimos 12 meses (5)

474.840 474.840 475.788 479.592 482.472

107,69 108,52 109,13 108,64 108,61

0,2 0,8 0,6 -0,5 0,0

0,6 1,4 2,0 1,5 1,5

2,6 2,8 2,9 2,1 1,5

40.005 40.005 40.085 40.125 40.286 40.085 40.085 40.326 40.447 40.528 40.731 40.772

480.060 480.060 481.020 481.500 483.432 481.020 481.020 483.912 485.364 486.336 488.772 489.264

108,80 108,93 109,35 108,82 108,81 109,51 109,79 110,06 110,65 110,80 111,22 111,88

0,2 0,1 0,4 -0,5 0,0 0,6 0,3 0,2 0,5 0,1 0,4 0,6

0,2 0,3 0,7 0,2 0,2 0,8 1,1 1,3 1,9 2,0 2,4 3,0

1,6 1,3 1,5 1,0 0,9 1,9 2,2 2,2 2,0 1,5 2,4 3,0

40.935 41.181 41.263 41.469 41.801 42.052 42.178 42.220 42.304 42.431 42.770 43.198

491.220 494.172 495.156 497.628 501.612 504.624 506.136 506.640 507.648 509.172 513.240 518.376

101,69 102,18 103,04 103,68 104,03 104,08 104,32 104,66 105,54 106,64 106,66

0,2 0,5 0,8 0,6 0,3 0,1 0,2 0,3 0,8 1,0 0,0

0,2 0,7 1,5 2,1 2,5 2,5 2,8 3,1 4,0 5,1 5,1

3,0 3,4 3,9 5,0 5,4 4,8 4,7 4,8 5,1 6,1 5,7

(1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2014: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses.

U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2014, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central.

FECHA 01/12/2014 02/12/2014 03/12/2014 04/12/2014 05/12/2014 06/12/2014 07/12/2014 08/12/2014 09/12/2014 10/12/2014 11/12/2014 12/12/2014 13/12/2014

14/12/2014 15/12/2014 16/12/2014 17/12/2014 18/12/2014 19/12/2014 20/12/2014 21/12/2014 22/12/2014 23/12/2014 24/12/2014 25/12/2014 26/12/2014 27/12/2014 28/12/2014 29/12/2014 30/12/2014 31/12/2014 01/01/2015 02/01/2015 03/01/2015 04/01/2015 05/01/2015 06/01/2015 07/01/2015 08/01/2015

U.F. diciembre 2014 24.561,84 24.569,99 24.578,14 24.586,30 24.594,45 24.602,61 24.610,77 24.618,94 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

I.V.P. 25.275,48 25.279,34 25.283,21 25.287,08 25.290,95 25.294,82 25.298,69 25.302,56 25.306,43 25.309,88 25.313,34 25.316,79 25.320,24

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.323,70 25.327,15 25.330,61 25.334,07 25.337,52 25.340,98 25.344,44 25.347,89 25.351,35 25.354,81 25.358,27 25.361,73 25.365,19 25.368,65 25.372,11 25.375,58 25.379,04

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.385,96 25.389,43 25.392,89 25.396,36 25.399,82 25.403,29 25.406,75 25.410,22

Enero 2015

25.382,50


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

18 cultura nacional

www.diariolatribuna.cl

PROFESOR ORIUNDO DE GALVARINO

Libro de relatos mapuche recopila historias de anciano “Segundo LLamin ñi kuyfike nütram. Las antiguas conversaciones de Segundo Llamin” será presentado este jueves 8 de enero en la Biblioteca Santiago Severín de Valparaíso (19 horas).

L

ibrería Crisis, organización Pewvley taiñ rakizuam y Biblioteca Santiago Severín invita al lanzamiento de una nueva publicación de narraciones mapuche, este jueves 8 de enero, a las 19 horas, en la Biblioteca Santiago Severín de Valparaíso. Se trata del libro “Segundo LLamin ñi kuyfike nütram. Las antiguas conversaciones de Segundo Llamin”, compuesto por once relatos escritos en formato bilingüe mapudungun-español y dirigido a lectores juveniles y adultos, especialmente aquellos interesados en conocer producciones narrativas mapuche basadas en la memoria

Fotografías rescatan esencia de niños de población La Legua

y la tradición oral. Este libro es fruto de la recopilación de historias realizada por el anciano profesor Segundo LLamin, proveniente de la zona rural de Galvarino, Región de la Araucanía. El texto se enmarca dentro de un amplio proyecto de registro audiovisual, sonoro y escrito de nütram, conversaciones mapuche que fue posible gracias al aporte del Fondart del Consejo de la Cultura, convocatoria 2014, y mediante una campaña de venta en verde para la publicación. Fuente: portaldeculto.cl

EN CONCIERTO QUE REUNIÓ A MÁS DE TRES MIL PERSONAS

Destacan uso de espacios públicos de Santiago a Mil Espectáculo se enmarcó en la programación gratuita del Festival Internacional de Teatro, que se desplegará por la Región Metropolitana con al menos tres espectáculos en las comunas sede: Quilicura, Melipilla, La Granja, Peñalolén y Santiago.

L Exposición de Pavel Rubio estará disponible durante todo enero en Biblioteca Viva Norte, Santiago.

A

yer se inauguró en Biblioteca Viva Norte la exposición fotográfica “Manos Legüinas”, de Pavel Rubio, psicólogo y fotógrafo aficionado que a través de sus retratos traslada hasta dicho espacio el día a día de la emblemática población La Legua, captando la esencia de los niños y niñas que habitan el lugar. Esta obra es posible gracias al trabajo que Rubio desarrolló por más de cinco años en la ONG La Caleta, sede la Legua de Emergencia, cuya misión es facilitar y fortalecer procesos

de participación y protagonismo infanto, adolescente y juvenil, desde la base social, en diversas poblaciones y/o comunidades. Es allí donde la serie comienza a tomar forma de manera natural, y tras ganarse la confianza de los/as vecinos/as, Pavel Rubio comenzó a registrar con naturalidad y cuidado las manos de niñas, niños y jóvenes en entornos pocos amigables que han estigmatizado desde siempre a este emblemático lugar. Biblioteca Viva Norte invita a disfrutar de este tra-

bajo fotográfico que muestra el mundo infantil, donde no importan las historias pulcras ni las explicaciones lógicas. Así, esta serie más que destacar historias lineales y precisas, apela a lo situacional, a lo interpretativo, a lo no dicho, a lo afectivo. La muestra estará disponible durante todo el mes de enero en Terrazas Mall Plaza Norte/Américo Vespucio 1737, Huechuraba, Santiago. Horario: Lunes a domingo, de 13 a 21 horas. Entrada liberada. Fuente: portaldeculto.cl

a ministra de Cultura, Claudia Barattini, destacó la importancia del uso de los espacios públicos que tradicionalmente realiza el Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil, tras asistir este domingo a la presentación del concierto “Trilogía de artes marciales” del compositor Tan Dun, realizado en la plaza de la Constitución. El espectáculo de carácter masivo fue visto por más de 3000 personas que llegaron a disfrutar de forma gratuita el concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santiago, dirigida por el famoso músico chino. “Este festival tiene el mérito de habernos acostumbrado a usar los espacios públicos, y como Consejo de la Cultura es muy importante apoyar e impulsar sus actividades que cada vez crecen muchísimo no solo en Santiago sino que también en regiones” comen-

tó la ministra Barattini. Por su parte, la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, quien también asistió a esta presentación, sostuvo que “nuestro propósito es estar en la calle y que el público pueda tener acceso a las artes escénicas de excelencia; ayer en el teatro municipal y hoy de forma gratuita en la Plaza de la Constitución”. “Trilogía de artes marcia-

les” es una pieza compuesta a partir de tres musicalizaciones de películas de artes marciales; “El tigre y el dragón” de Ang Lee (2000) “Héroe” de Zhang Yimou (2002) y “El banquete” de Feng Xiaogang. El Festival Santiago a Mil se realiza desde el 3 al 18 de enero y la programación contempla 91 espectáculos provenientes de 24 países. Fuente: portaldeculto.cl


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

CRÓNICA 19

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

DAKAR 2015

Costó, pero llegó: Sebastián Palma superó extrema segunda etapa Nicolás Irribarra Irribarra deportes@diariolatribuna.cl

D

urante la segunda jornada, Sebastián Palma aspiraba a recuperar ubicaciones en la tabla general, ya que durante el primer día llegó en la ubicación Nº17. Lamentablemente, fue imposible escalar a los primeros lugares, puesto que el calor, la deshidratación y los problemas en su cuadriciclo lo impidieron. Durante el primer día, el recorrido fue desde Buenos Aires hasta Villa Carlos Paz. Ignacio Casale, compañero de equipo de Sebastián, tendría mejor suerte, y terminó en la primera ubicación. Durante el segundo día, Casale terminaría entregando la posición a Sonik, quien en el último tramo logró ubicarse en la prime-

ra posición. Quedó a 3 minutos, 33 segundos del ganador del día. Palma no superó su posición anterior y, según el suegro, Cristian Iturrieta, “ha sido una competencia muy dura, y está por sobre los pronósticos que los propios organizadores tenían, fue extrema. Muchos pilotos abandonaron la prueba producto del exceso de calor, falta de líquido, deshidratación y el sobrecalentamiento de los motores, entre otros factores. Sin duda que será una dura prueba para Sebastián”, aseguró. Así es como el angelino no se ha podido acercar al -hasta ahoramás fuerte representante chileno en cuadriciclo: Ignacio Casale. Al cierre de esta edición, corrió el rumor de que se podría haber suspendido parte de la segunda etapa. La información no ha sido rectificada por la organización del Dakar.

Luego de una compleja primera jornada, Sebastián Palma, angelino y uno de los representantes chilenos en el Dakar 2015, intentó mejorar su posición durante la segunda jornada. El calor, la deshidratación y problemas con el cuadriciclo fueron obstáculos para lograr un mejor desempeño, incluso fueron motivos de abandono para algunos.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

20 deportes

www.diariolatribuna.cl

no hay excusas para quedarse en casa

Actividades deportivas que Los Ángeles ofrece a sus vecinos y visitas Las elevadas temperaturas que ha tenido la capital provincial de Bío Bío no parecen ser obstáculo para la realización de diversas actividades deportivas y recreativas. El objetivo es que los habitantes y visitantes puedan disfrutar del verano como corresponde. Nicolás Irribarra Irribarra deportes@diariolatribuna.cl

L

os Ángeles está más que preparado para recibir a los turistas, pero con actividades deportivas y recreativas. Así lo confirmó el encargado de deporte de la municipalidad, Álvaro García. “Partimos trabajando con las piscinas municipales que comenzaron el viernes 2 de enero funcionando, tal como lo hemos hecho todos los años; tiene un costo de 500 pesos diarios por persona. Los niños también pagan. Nosotros todos los días tenemos 30 entradas gratis en el

polideportivo, que las pueden retirar sólo con su carnet de identidad. Es una muy buena instancia para compartir en familia”, sostuvo García. De todos modos, el uso de las piscinas no es sólo para refrescarse, ya que también se dictan talleres durante las jornadas en que el recinto abre. “En las mañanas están los talleres de natación que los tiene la Oficina de Recreación y otros del IND. Y después de las 18:30 horas continúan otros talleres de natación. Hay muchas actividades para pasarlo bien”, añadió el encargado deportivo de Los Ángeles. Las piscinas funcionan de martes a domingo desde las 14:30 hasta las 18:30

horas. El lunes está cerrado por mantención (cambio de agua, clorificación, alguicida, etc.). Además, se informa que estarán abiertas hasta el 28 de febrero. Para los amantes del tenis de mesa, Los Ángeles se prepara para recibir a los mejores exponentes de la disciplina a nivel local y nacional. “El 24 y 25 de enero viene el Open Los Ángeles. Es un campeonato ‘casi’ nacional que lo organiza el club San Gabriel y la Academia San Gabriel. Tiene un carácter nacional, ya que vienen jóvenes de Santiago a tratar de ganar a nuestras figuras, que han sido campeones nacionales”, manifestó García. A los que gustan de los jue-

En el polideportivo se realizará gran cantidad de actividades deportivas gos de estrategia y de máxima concentración, el ajedrez también será parte de la programación que pondrá a disposición de la gente el municipio. “Más adelante tenemos el Nacional de ajedrez, que se realizará desde el 4 al 8 de

febrero en el polideportivo. Esta es una rama que se había apoyado muy poco, y nosotros lo estamos haciendo en un 100%. Desde la nueva infraestructura queremos apoyarlos. Tanto es así, que para la fecha de este campeonato sólo se

jugará ajedrez, para que así estén lo más concentrado posible”, argumentó. Finalmente, desde la Oficina del Deporte esperan seguir perfeccionando las instalaciones con el fin de aumentar las actividades a futuro.

DE MIÉRCOLES A DOMINGO

Equipo angelino de futsal viaja a Santiago con maletas llenas de ilusiones Durante cuatro jornadas se disputará el primer Campeonato de futsal en la categoría Infantil, hasta 14 años. Los dirigidos por el entrenador Miguel Jara esperan alcanzar los mismos resultados que han conseguido en torneos locales.

D

Equipo Infantil de futsal (14) durante entrenamiento.

esde el miércoles 7 y hasta el domingo 11 de enero, por la mañana, un equipo de futsal representará a la comuna de Los Ángeles en el primer campeonato que organiza la Federación Deportiva Nacional de futsal, en la categoría Infantil hasta los 14 años. El entrenador de la Academia de futsal, Miguel Jara, está tranquilo con el desempeño que pueden tener sus pupilos, ya que, según él, “nos beneficia tener chicos que ya tienen roces deportivos como el de ahora, lo cual nos pone al mismo nivel que los equipos más competitivos”, expresó. Además, agregó que “son 13 niños los que viajan desde Los

Ángeles, y creemos que podemos hacer un buen papel en el campeonato. Nuestra expectativa es quedar entre los tres primeros y, por qué no, salir campeones”, sostuvo Jara. Serán seis equipos los que darán vida a este torneo. Estos son Coquimbo, Estación Central, Quinta Normal, Los Ángeles, Lonquimay y Coyhaique. “Los equipos más competitivos son los de la zona norte, llámese Coquimbo y los de la Región Metropolitana. Ellos han tenido mayor roce en campeonatos nacionales, lo cual para nosotros no es una complicación. Lo mejor de todo es que, lo que acabo de comentar, no es una presión”, explicó el entrenador.


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

Deportes 21

www.diariolatribuna.cl

Las lesiones complican a Mario Salas Llanos y González abandonaron con molestias el partido frente a Antofagasta y hoy deberán ser evaluados.

E

l estreno ganador también dejó espacio para las preocupaciones. David Llanos, quien ingresó como titular en la ofensiva, apenas jugó 13 minutos. El ex acerero debió abandonar el compromiso con molestias físicas y fue sustituido por José Luis Muñoz. Preliminarmente, habría sufrido una contractura en el gemelo izquierdo. La lesión del ariete complicaría a Salas, ya que el plantel no cuenta con muchos más jugadores en la ofensiva. De hecho, el entrenador tuvo que citar a Jeisson Vargas, de 17 años, como opción para la delantera. Llanos no fue el único. Mark González también abandonó el partido con molestias. “Hay que evaluarlos a través

del área médica y ya mañana (hoy) deberíamos tener mayor claridad”, afirmó el técnico. La falta de jugadores en delantera urge aún más la llegada de Roberto Gutiérrez, situación que debería quedar definida los primeros días de esta semana. Estos días también serán clave para determinar quién será la última contratación y para solucionar la situación de Darío Botinelli, quien aún no renueva su contrato. “Estamos esperando lo que pasa con el tercer refuerzo para estructurar el plantel. Lo de Botinelli se está solucionando. Ojalá que esté lo antes posible con nosotros”, agregó el técnico. Fuente: latercera.com

Llanos sale lesionado del partido frente a Antofagasta

Equipo alemán cambia hotel de concentración para no distraerse con 400 modelos rusas El MSV Duisburgo se estaba alojando en el mismo recinto donde se desarrollaba un concurso de belleza.

E

l fútbol alemán es conocido por el rigor de la disciplina para lograr sus objetivos. Y eso quedó plenamente demostrado con el MSV Duisburgo, elenco de la tercera división germana. Es que el club publicó en su sitio web que se encontraba en el Royal Hotel Palace de Antalya, en Turquía, realizando su intertemporada con miras a la

La rotación de Arsenal corre para todos menos para Sánchez

T

ras el pleito ante Hull City, en el que Alexis Sánchez nuevamente fue figura, Arsene Wenger declaró que "estaba tentado en darle descanso a Sánchez, pero Giroud estaba suspendido y era un importante juego. Él siempre se siente listo para jugar". Y de hecho, el 17 de los londinenses prácticamente no ha salido de la titularidad en los Gunners. Ha disputado 1.589 minutos de 1800 posibles en la Premier League, faltando solamente al pleito que su escuadra ganó en casa de Aston Villa por la quinta fecha. Por la liga inglesa, ha disputado 18 pleitos como titu-

lar e ingresó desde el banco de suplentes en una ocasión, ante Tottenham, encuentro en el que disputó 27 minutos. En Champions League, solamente faltó en el último cotejo por la fase de grupos ante Galatasaray, cuando los británicos ya estaban totalmente clasificados a octavos de final. En total, disputó 585 minutos de los 720 que ha jugado el conjunto de Wenger en el torneo continental. Además, Sánchez jugó un partido por la Capital One Cup, anotándole a Southampton, y también actuó en el único enfrentamiento de su elenco en la FA Cup, en la victoria de este domingo sobre Hull City.

Debutó oficialmente y jugó 45 minutos el 10 de agosto en la Community Shield que Arsenal le ganó a Manchester City. En total, Alexis ha jugado 28 de los 30 partidos que ha disputado Arsenal en la temporada, contabilizando 2.394 de los 2.700 minutos posibles. Otras figuras de los capitalinos han disputado menos minutos, como Santi Cazorla(2.253), o han jugado menos pleitos, como Per Mertesacker (27). Todo el resto suma menos carga que Maravilla, incluido el meta titular Wojciech Szczesny, que ha dicho presente en 25 duelos. Fuente: latercera.com

segunda parte del campeonato. Sin embargo, no contaban que en el recinto también estaban alojadas 400 modelos rusas, con motivo de un concurso de belleza. Como las mujeres se paseaban en el resort en bikini, el equipo decidió cambiar el lugar de concentración para que los futbolistas no se desconcentraran.

“Debido a que en el campo de entrenamiento de invierno, previamente planeado en Antalya, también se organiza un concurso de belleza con 400 modelos rusas (!), la delegación del MSV Duisburgo se moverá. Queremos prepararnos con calma para la venidera temporada”, reconoció el mánager del club, Michael Meier. De esta manera, el plantel se trasladó al Hotal Royal Swings para continuar con los trabajos para mala fortuna de sus jugadores. Fuente: latercera.com


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

22 ESPECTÁCULOS

www.diariolatribuna.cl

Ricky Martin se ríe de los rumores que lo daban por muerto El cantante puertorriqueño se tomó con humor la noticia falsa que surgió acerca de su muerte en un accidente de tránsito.

“H

ola desde el cielo”, escribió el cantante puertorriqueño en su cuenta de Twitter. De esa forma, el intérprete de “Livin’ la vida loca” salió al paso de la noticia que se viralizó en las últimas horas, y que sugería que había fallecido en un accidente automovilístico en la ciudad de Los Angeles, en Estados Unidos. La noticia fue dada a conocer por el portal de noticias mexicano “Primer Impacto”, en donde se mostraba un video del supuesto choque que habría terminado con la vida del astro boricua. “El trágico accidente se registró alrededor de las cinco menos cuarto de la madrugada, cuando el exitoso cantante de 43 años de edad perdió el control del vehículo que él

mismo conducía, estrellándose contra un muro mientras transitaba por el Freeway 5 de Los Angeles, California”, notificó el sitio web en un comunicado. A pesar de la rápida aclaración de Martin, la noticia se mantuvo varias horas como tendencia en Twitter, y también se creó una página en Facebook en honor al cantante, la que llegó a tener más de un millón de “Me gusta”. Pero ésta no es ni de cerca la primera vez que se declara muerto a un famoso de manera falsa. Justin Bieber, MileyCyrus, Thalía, e incluso la escritora nacional Isabel Allende, son algunos de los famosos que han sido víctimas de esta tendencia, que cada tanto regresa en las redes sociales. Fuente:emol.com

Bestseller de ex primera Olivier Martinez es acusado dama francesa será llevado de agresión tras protagonizar incidente en aeropuerto al cine

E

l esposo de Halle Berry, Olivier Martinez, está siendo investigado de presunto ataque en el aeropuerto de Los Angeles. Según informó “TMZ”, el domingo pasado Martinez arribó al aeropuerto junto a Berry, la hija de ésta, Nahla, y el hijo de ambos, Maceo, cuando fueron abordados por un grupo de fotógrafos y de empleados del lugar. En ese momento, el actor salió de control y usó una

E

l bestseller de ValérieTrierweiler, en el que la ex pareja de François Hollande critica al presidente francés y revela su historia de amor y despecho con el mandatario, será adaptado al cine. “Gracias por ese momento”, el libro en el que Trierweiler ventila su relación con Hollande y su vida en el palacio del Elíseo, obtuvo récords de venta en Francia el año pasado. La actriz y productora SaïdaJawad aseguró a la revista especializada “Gala” que no se tratará de un filme “polémico”. “Valérie encarna la lucha de una mujer que grita su verdad”, explicó Jawad. “Será una película biográfica y me

gustaría que el personaje principal contase su historia a una confidente, para comprender mejor el universo político y de la mujer. Les puedo asegurar que se descubrirán cosas nuevas”, adelantó la productora y actriz, que conoció a Trierweiler durante la campaña electoral francesa hace tres años, antes de hacerse íntima amiga de la ex primera dama. En su libro, la mujer de la que Hollande se separó hace un año lo critica y dice que, a pesar de haberse presentado como un hombre que no quiere a los ricos “en realidad no quiere a los pobres”. Fuente:emol.com

silla de bebé para el auto para empujar a uno de los sujetos de la multitud. No está claro si éste, que era uno de los empleados del aeropuerto, también intentaba sacar una foto. El sujeto cayó al suelo y quedó con dolor abdominal, por lo que fue trasladado al hospital. Tras lo sucedido, el hombre decidió acusar a Martinez de agresión. Fuente:emol.com


Los Ángeles, martes 6 de enero de 2015

CRÓNICA 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

BIO PUZZLE

Germán Fuentes

ARIES: (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL) AMOR: Deje que las cosas se asienten un poco antes de tocar el tema, cuando lo haga trate de ser cauteloso/a. SALUD: Hoy martes procure relajarse y desconectarse del mundo. DINERO: Cuidado con confiarse demasiado en su suerte, ya que el golpe puede ser un tanto fuerte. COLOR: Gris. NÚMERO: 3. TAURO: (21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO) AMOR: Salga en búsqueda de una pareja para que su verano sea mucho más entretenido. SALUD: Las tensiones no han sido fáciles de sobrellevar, por lo mismo, trate de distraerse. DINERO: Oportunidad para nuevos proyectos o desafíos laborales. COLOR: Café. NÚMERO: 15. GÉMINIS: (21 DE MAYO AL 21 DE JUNIO) AMOR: Los malos momentos son habituales en una relación, no se aflija ya que todo pasará de un momento a otro. SALUD: Cuidado con la hipotensión, es mejor que consulte a un médico. DINERO: Mejoran sus relaciones con sus compañeros de trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 11. CÁNCER: (22 DE JUNIO AL 22 JULIO) AMOR: Es mejor que piense las cosas antes de hacerlas, no se deje llevar sólo por la rabia que pueda sentir en el momento. SALUD: Molestias en la zona cervical debido a la gran cantidad de tensión que tiene. DINERO: No desaproveche sus competencias. COLOR: Crema. NÚMERO: 17. LEO: (23 JULIO AL 22 DE AGOSTO) AMOR: Puede que no encuentre el amor de inmediato, pero eso no quiere decir que no disfrute del desafío de buscarlo. SALUD: Malestar en la zona del pecho, cuidado con el corazón. DINERO: Día tranquilo y sin sobresaltos económicos. COLOR: Verde. NÚMERO: 9. VIRGO: (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE) AMOR: No debe permitir que los problemas de su entorno afecten tanto a su relación. Los/as solteras pronto dejarán de serlo. SALUD: Sus cuidados generan buenos resultados. DINERO: Administre bien y evitará inconvenientes. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 27. LIBRA: (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE) AMOR: No siempre las cosas son buenas en la vida, lo importante es que cada cosa deje una experiencia. SALUD: Sería recomendable no conducir el día de hoy. DINERO: Con las finanzas no se debe apostar, evite el riesgo de perderlo todo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 25. ESCORPIÓN: (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE) AMOR: Por más que la vida lo/a golpee usted deberá sacar fuerza de su interior para pasar esos obstáculos. SALUD: No se exceda en los carretes, cuide su salud. DINERO: Tiene posibilidades de éxito siempre que se esfuerce. Malos entendidos en el trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7. SAGITARIO: (23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE) AMOR: La belleza exterior no es tan importante como la interior, la personalidad y la simpatía. SALUD: Recuerde que uno debe comer para vivir y no vivir para comer. DINERO: Es una persona inteligente y muy capaz de lograr cuanto se proponga. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8. CAPRICORNIO: (21 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO) AMOR: Basta de dudas, las cosas deben comenzar a tomar el cauce correcto antes que sea demasiado tarde para ambos. SALUD: No abuse de lo bien que se encuentra. Sólo evite las tensiones. DINERO: Ya es tiempo de invertir en su hogar. COLOR: Negro. NÚMERO: 2. ACUARIO: (21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO) AMOR: Si salió de vacaciones, aprovéchelas entonces para buscar aventuras amorosas para su corazón, no pierda el tiempo y disfrute. SALUD: Cuidado con su hígado, disfrutar no implica excederse. DINERO: Trate de ahorrar, aunque sea un poquito. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

Ferias MARTES Colo Colo con Av. Padre Hurtado

PISCIS: (20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO) AMOR: Es mejor no involucrarse en relaciones ajenas, ya que puede salir bastante dañado/a. SALUD: Los problemas económicos no deben afectar su salud, mantenga la calma. DINERO: Si se pone las pilas en serio, le aseguro que los problemas laborales quedarán rápidamente atrás. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.

Farmacia de Turno

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

FARMACIAS CRUZ VERDE 122 Colón 341 FONO,2312449

Programación Televisión TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Dias A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menu, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Dia 15:25 La Chucara 16:25 Teleserie 18:30 Teleserie 19:10 Sin información 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 No Abras La Puerta 22:55 Huellas 00:00 Medianoche 00:40 El Señor De La Querencia 01:30 Serie 02:30 Tv Tiempo Al Cierre 02:40 Cierre

CANAL 13 5:45 Carta De Ajuste 5:50 Informate En Un 3 X 3 6:30 Teletrece Am 8:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Los Simpsons 13:30 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 Teleserie “Flor Del Caribe” 16:25 Teleserie “Amor Prohibido” 17:30 Teleserie “Rastros De Mentiras” 18:30 Teleserie “Valio La Pena” 19:10 Los Simpsons 21:00 Teletrece 22:05 El Tiempo 22:10 Teleserie “Chipe Libre” 23:15 El Sultan 0:00 Grandes Del Humor 1:00 Teletrece Noche 1:40 Misión 13 1:45 Fin Transmision

CANAL REGIONAL 08:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Costumbres 22.00 My Name Is Earl 22.30 Dimayor 23.40 TV Club

TVU 07:00 TVU Noticias 08:00 Musical 09:30 TVU Noticias 10:00 Matinal Siempre Juntos 13:00 Municipio Al Día 13:30 Mr. Bean 14:00 TVU Noticias Medio Día 14:15 Estilo & Vida 17:30 Reportaje 19:00 Conversando Con La Odontología 19:30 Estilo & Vida 21:15 TVU Noticias Edición Central 22:10 Correcaminos 22:45 Emprendedores Del Bicentenario 00:00 Edición Nocturna TVU Noticias 00:50 Cierre

CINECANAL 12.50 Volver Al Futuro 3 14.55 Agente Cody Banks 2: Destino A Londres 16.45 Taxi 18.30 Gritando Y Pateando 20.15 Mi Villano Favorito 2 22.00 Un Desmadre De Viaje 23.45 Borat 01.20 Camino a la libertad 03.30 Escritores de la libertad 05.35 Kids flix 05.50 El mundo según Barney 07.55 Star Files: Renee Zellweger 08.05 Amores y enredos de una boda 09.35 Star Files: Renee Zellweger 09.45 ¿conoces a Joe Black? 12.50 Alguien como tú

HBO 13.35 Mandela: el largo camino hacia la libertad 16.15 Gravedad 17.55 Frozen: una aventura congelada 19.45 Sherlock Holmes: juego de sombras 22.05 Sin escape 23.45 Doble o nada 01.30 Beerfest 03.30 Comenzando de nuevo 05.00 Tierra fría 07.15 Piratas del caribe: en el fin del mundo 10.15 The boat show 03 10.50 Oliver Twist 13.10 El sorprendente hombre araña

FOX ACTION The Americans La incertidumbre de este matrimonio de dos espías del KGB continúa en esta nueva temporada donde los peligros están a la orden del día. Protagonizada por Kery Russell, Matthew Rhys, y Holly Taylor, se trata de una de las mejores series dramáticas de la actualidad. Fox action 22.00 horas.


Los テ]geles, martes 6 de enero de 2015

24

www.diariolatribuna.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.