La Tribuna 11-12-2014

Page 1

jueves 11 de diciembre de 2014 - los ángeles, chile

año lvii, nº 16.970

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario dE la provincia dE Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (iva incluído) CróniCa, 4

Ana María San Martín, madre de joven asesinado “Han sido los días más amargos de mi vida”.

Tragedia familiar: menor de 13 años fue encontrada sin vida La niña de 8º Básico cayó a las correntosas aguas de Saltos del Laja el martes, mientras participaba de una gira de estudios.

El caso es la segunda víctima por inmersión en el centro turístico más importante de la región de Bío Bío en lo que va de esta semana.

$350,00 (atrasado)

nuestra gente, 7

Enrique Leal, cerrajero hace 53 años “Mi familia y mi trabajo son las cosas buenas que me han pasado en la vida”.

CróniCa, 10

En 2015 comenzará la construcción del Museo Artequín Los Ángeles Con el aporte de una empresa privada se ejecutará esta obra en poco más de 200 días. CróniCa, 19

Los cambios de jugadores y directivos que se vienen en Iberia Entre quienes no siguen en el club figura el gerente general, José Luis Navarrete. CróniCa, 8

El cáncer es la principal causa de muerte en la provincia CróniCa, 6

Propuesta pretende que la provincia de Bío Bío pase a la región de La Araucanía, ¿qué te parece la iniciativa? HoY

CróniCa, 5

Fue encontrada a sólo 50 metros del lugar en que se perdió.

Mín 10°

MaÑana

Mín 9°

MÁX 28°

MÁX 25°

nublado

despejado


Los Ángeles, jueves 11 de dciembre de 2014

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

Nuestra indiscutible vocación agrícola La agricultura no sólo ha sido un factor determinante de crecimiento. Es la actividad primaria de la economía de esta provincia y en ella encuentra su sustento gran parte de la población local.

Q

uienes conocemos desde siempre la historia de la provincia de Bío Bío, y en particular de la ciudad de Los Ángeles, no podemos dudar de su vocación agrícola. Hace algunos días, se propuso la posibilidad de replantear la orientación de nuestra zona a raíz de las dificultades que la agricultura enfrenta por la disponibilidad de agua. Esta tesis es completamente equivocada : en nuestra región y provincia existe disponibilidad, pero la escasez se ha producido por el uso irracional y, en

algunos casos, abusivo de la actividad generadora en el lago Laja y sus subsistemas. La agricultura es indiscutiblemente la actividad más relevante de la provincia de Bío Bío. De hecho, es por todos sabido que el desarrollo económico de la zona se inicia, precisamente, gracias al florecimiento agrícola y, en particular, tras la implementación de los sistemas de riego. Tal como relata Domingo Contreras Gómez en su libro La ciudad de Santa María de Los Ángeles, las aguas conducidas “eran la

savia que iba permitiendo que la ciudad empezara a empinarse en un desarrollo que los angelinos de esa época visualizaban acertadamente como producto del riego, por haber conocido la vida anterior”. La agricultura no sólo ha sido un factor determinante de crecimiento. Es la actividad primaria de la economía de esta provincia y en ella encuentra su sustento gran parte de la población local. Afortunadamente, nuestra zona cuenta con riquezas que permiten el desarrollo simultáneo de otras

industrias, como la forestal o energética. En ese sentido, existe la convicción generalizada de que están dados los espacios y condiciones para que todas ellas se desenvuelvan de manera armónica, aprovechando las naturales sinergias que se producen a través de la construcción de caminos, el mejoramiento de las comunicaciones, el desarrollo del comercio y la dotación de servicios básicos de electricidad, agua potable y sistemas sanitarios. La agricultura ha sido, es y será un elemento clave de

nuestra identidad regional. Más que replantear nuestra vocación, debemos resolver sus problemas, facilitar su desarrollo y resolver el tema histórico del uso del agua con la revisión, actualización y modificación del Convenio de 1958, para asegurar la disponibilidad del recurso de manera preferente y segura. El reciente acuerdo que regula el uso del agua para la temporada 2015 es un paso en el sentido correcto, pero la solución definitiva continúa pendiente y es ahí donde debemos concentrar nuestros esfuerzos.

Víctor Pérez Varela

Senador de la República de Chile

Cartas al Director eStRategiaS paRa enfRentaR la obeSidad Radio San CRiStóbal Señor Director: Quiero felicitarlos por integrar a su empresa la nueva Radio San Cristóbal, un elemento que, espero, entregue localía al medio y sea una herramienta de comunicación para toda la ciudad. Esta radio se caracteriza por ser una excelente compañía musical y ahora que será 100% de la zona, con mayor razón acompañará mis jornadas. Ninoska Bahamondes

navidad Señor Director: La época de Navidad es una instancia para la reflexión, el amor y la familia. Yo en mi casa pongo en práctica esta fecha y evito caer en el consumismo. La noche del 24 de diciembre nos juntamos todos; tíos, primos, hermanos, hijos y mis padres y jugamos al amigo secreto. Entre todos organizamos la cena y se transforma en una velada maravillosa. Un niño no quedará traumatizado si sólo recibe un obsequio en vez de una compra que los padres estarán pagando por 12 o 24 meses. El sentido es otro y eso supone la educación que se les da a los niños. Mi mensaje es que la gente no se estrese buscando el juguete de moda y menos para que adquiera impagables deudas, ya que de esa manera, más que sonreír, queda una preocupación, sólo por darle una fiesta material a los pequeños. Claudia Quiroz

avenida loS CaRReRa Señor Director: Por medio de esta carta quiero sumarme a los diversos comentarios que se han realizado en torno al proyecto de mejoramiento de la Avenida Los Carrera. Claramente hubo un error de planificación. Bienvenidas sean las obras que permiten el progreso, pero todo de un viaje ha sido caótico. Dónde está el seremi, el intendente o el alcalde para dar una solución de raíz al tema. Quizás están pensando en tirar la ciudad a La Araucanía y ahorrarse el problema. Claudio Benavides

Señor Director: Los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo alimentario realizada por la Universidad de Chile dan fundamento a la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad que existe en la población. Al parecer, la causa del porqué el 95% de los chilenos no se alimenta en forma saludable radica en el nulo acceso desde edad temprana a educación alimentario-nutricional, incapacidad de lectura de los etiquetados nutricionales y elevada carga laboral que imposibilita sentarse a comer o tener tiempo de preparar los alimentos, existiendo, en lugar de ello, alta demanda de alimentos procesados, con gran contenido de azúcares simples y grasas saturadas que son de fácil acceso y rápidos de consumir. Es relevante entender que existe un riesgo siete veces mayor de sufrir obesidad cuando uno de los padres es obeso y en la actualidad se observa una tasa de sobrepeso en mujeres en edad fértil muy elevada. Así, la evidencia científica señala que el sobrepeso u obesidad comienza en etapa fetal, impactando negativamente el patrón metabólico del niño o niña que está por nacer, convirtiéndose el 25% de los niños/as obesos en potenciales adultos obesos, dando paso a la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, hipertensión arterial y dislipidemia, lo que genera un gran costo emocional, familiar y económico. Se han desarrollado durante los últimos años algunas estrategias ministeriales para detener y/o disminuir la alta prevalencia de obesidad, sin embargo, existe muy poca conciencia por parte de la comunidad respecto a esta patología. Es por eso que es de suma importancia que las políticas públicas se orienten a educar a un grupo de la población que es particularmente relevante, es decir, mujeres embarazadas y niños en etapa preescolar mediante un trabajo progresivo, paulatino en el tiempo, pero certero y con bases firmes. La única manera de lograrlo es bajo el alero de profesionales del área, nutricionistas como parte de los equipos de trabajo en salas cunas, jardines infantiles y colegios, no sólo como entes supervisores, sino que integrados a los planes de estudios de estos establecimientos. Además de lo anterior, es necesario revertir el déficit de nutricionistas profesionales en hospitales públicos y así mejorar la calidad en la atención e ir cumpliendo las metas establecidas, pero con los recursos necesarios para ello, ya que muy difícil será detener esa pandemia denominada obesidad con sólo hablar del tema, se debe establecer lineamientos de trabajo concretos orientados a la promoción de salud y prevención de enfermedad, empezando por incluir a los profesionales expertos en el tema: nutricionistas universitarios. Carla Guzmán Pincheira Académica Nutrición y Dietética Universidad San Sebastián

Foto Denuncia

ÁREAS SECAS DE NUESTRA CIUDAD Señor Director: Es una vergüenza que el municipio no se preocupe de algo tan importante como las áreas verdes de nuestra cuidad. Hago un recorrido y me encuentro con la Avenida y varios sectores de nuestra ciudad completamente abandonados. No riegan, no hacen mantención, siento que se han transformado en lugar de áreas verdes, en “áreas absolutamente secas”. Se enredan en buscar responsables o demandas a las empresas encargadas mientras vemos cómo nuestra ciudad se encuentra en un completo descuido: árboles que impiden transitar por las ciclo vías, pastos secos, que incluso pueden generar incendios, y árboles casi secos por la falta de agua, hago un llamado a las autoridades que prioricen el estado de nuestra ciudad y se den cuenta del riesgo producto del descuido. Ana Salvo

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

redacción 3

www.diariolatribuna.cl

ediToriaL

La importancia de los medios locales

Los medios de comunicación son de la gente. Las ondas de radio, por ejemplo, son de todos ustedes y, por medio de una concesión, la empresa sólo pone los equipos para transmitir. Lo mismo ocurre con el Diario. Las historias, los reportajes, las crónicas policiales, políticas, o las páginas sociales, se construyen con un solo fin: ser un espacio para las personas.

E

n una provincia como Bío Bío, la importancia de los medios de comunicación es fundamental. En esta zona existen 14 comunas con una diversidad de habitantes desde el punto de vista cultural y social. Por esta razón, se hace fundamental tener una voz que respalde a la ciudadanía y fiscalice el correcto actuar de los líderes de opinión. He ahí la importancia del periodismo. Ser periodista es más que pasar por las aulas durante 5 años de universidad. Esta maltratada profesión tiene que lidiar con jornadas muchas veces

sin horario, atentos a la contingencia y a las emergencias, pero siempre con el debido cuidado y respeto por la información que se está entregando. Escaso es el análisis que se realiza de parte de los ciudadanos sobre los esfuerzos, las complicaciones por conseguir respuestas y la serie de inconvenientes -incluso amenazas- con las que los profesionales de las comunicaciones se encuentran muchas veces por parte de personas que no quieren que algo salga a la luz pública. Ya lo decía Gabriel García Márquez: “Aunque se sufra como un perro, no hay mejor oficio que el

periodismo”. Ese es el espíritu de los periodistas, fotógrafos, corrector de pruebas, diseñadores y administrativos de LA TRIBUNA y que, a partir de esta semana, suma a sus filas a un nuevo aliado: Radio San Cristóbal. Los medios de comunicación son de la gente. Las ondas de radio, por ejemplo, son de todos ustedes y, por medio de una concesión, la empresa sólo pone los equipos para transmitir. Lo mismo ocurre con el Diario. Las historias, los reportajes, las crónicas policiales, políticas, o las páginas sociales, se construyen con un solo fin: ser un espacio para las personas.

E

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

Fundado el 27-6-1958

plemento fundamental de las informaciones. Las redes sociales han permitido al periodismo acceder de forma inmediata a hechos antes desconocidos o que parecían escasos. Abusos policiales, delictuales, bullying escolar, casos de corrupción y abusos laborales están entre ellos. Ahí está el nuevo camino de los profesionales de la información y de los medios: satisfacer a la comunidad con la verdad por delante y con objetividad, ya que la confianza se gana y no está permitido perderla.

Prevenir el uso y abuso de drogas: un valor compartido con la comunidad

Ño Panta

diario

El proceso de intercambio de información sólo tiene como objetivo concretar ideas, mejorar proyectos, o reforzar iniciativas de las autoridades o de la comunidad. No es menor que en cada proceso importante de cambios a nivel mundial o ante las grandes catástrofes, los procesos sociales han estado marcados principalmente por los canales de información, desde los pergaminos que legaron los textos bíblicos hasta la primera transmisión en directo de un atentado terrorista, el ataque al World Trade Center en 2001. Hoy, la ciudadanía es un com-

l fenómeno de las drogas es complejo, constituye tanto un problema social como de salud, tiene múltiples dimensiones que involucran factores determinantes que afectan a todos los ámbitos de la vida de la persona, de la familia y de la convivencia social. El uso y abuso de sustancias adictivas representa un serio problema de salud y seguridad nacional e internacional, por los procesos involucrados en la oferta y demanda de drogas, así como por su impacto en la estabilidad social. El X estudio nacional de drogas en población general realizado por SENDA (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, 2014) muestra que entre drogas lícitas e ilícitas, el alcohol sigue siendo la droga más consumida por la población en general de Chile, con una prevalencia del 40,8%, seguida por el tabaco 21,9%, ambos con tendencia al descenso; la marihuana 7,1% con tendencia ascendente, la cocaína 0,9% con un alza no significativa y la pasta base con un consumo estable 0,4%. La situación de consumo de drogas en población escolar (SENDA, 2013) muestra que si bien descendió la prevalencia de consumo diario de cigarrillos (20 o más días de consumo en el último mes) desde 15,8% (inicio de la serie) a 7,3% en 2013, aumentó la preva-

Propietario: empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de diario La TriBuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: enrique ramírez acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: colo colo 464 - Los Ángeles

lencia del consumo de alcohol: así se observa que los cuartos medios tienen una prevalencia (51,4% en 2013) tres veces mayor a la observada en octavos básicos (16,6%). Es alarmante el aumento significativo de la prevalencia año del consumo de marihuana entre 2011 y 2013 (20,2% a 31,6% en varones y de 18,9% a 29,6% en mujeres), llamando la atención la baja percepción de riesgo del consumo experimental y frecuente de marihuana (de 28,8% a 18,4%) y el descenso significativo de la desaprobación parental respecto al consumo de marihuana de 84,4% a 79,5%. En resumen, en Chile han aumentado las prevalencias del consumo de drogas, especialmente ilícitas en población escolar y adolescente, resaltando la prevalencia en jóvenes entre 14 a 18 años. Hace diez años que la Universidad de Concepción formalizó la existencia del Programa Interdisciplinario de Drogas a través del Decreto U. de C. Nº 2004-043. Es un Programa que está dirigido al desarrollo de actividades en docencia de pre y post grado, de investigación y de proyección a la comunidad regional, nacional e internacional, a través de acciones de extensión preventiva en relación al uso y abuso de substancias psicoactivas. La experiencia señala que el costo efectividad de invertir en prevención es alto, en tanto com-

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: impresora La discusión S.a.

Patricia Jara Concha Enfermera, Dra. en Enfermería Directora del Programa Interdisciplinario de Drogas Vicerrectoría Universidad de Concepción porta un gasto bajo para la obtención de resultados favorables. Así también se ha planteado que la prevención del uso problemático de drogas es un proceso activo de implementación de iniciativas tendientes a modificar y mejorar la formación integral y la calidad de vida de las personas, fomentando el autocontrol individual y la resistencia colectiva ante la oferta de drogas. La participación de la comunidad es muy importante para desarrollar una cultura preventiva en todos los ámbitos de la vida de las personas.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

ANA MARÍA SAN MARTÍN, MAdRe de JOVeN ASeSINAdO eN POBLACIÓN LAGOS de CHILe

“Han sido los días más amargos de mi vida” El padre de Alex aún está internado en el Hospital Base de Los Ángeles; Juan se encuentra estable sin riesgo vital, con compromiso en la rótula izquierda. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

P

asaje Riñihue 668 de la población Lagos de Chile; en el mismo lugar donde fue asesinado, Alex Arias San Martín está siendo velado. Su madre, Ana María, está en la casa; no puede contener las lágrimas ni mucho menos el dolor de haber perdido a su hijo. Globos blancos y negros, además de banderas de Colo Colo, adornan el pasaje donde vivía Alex; una cartulina grande, en el muro de una de las casas, almacena mensajes que lo despiden. El lunes en la noche, Arias San Martín fue abordado por cuatro personas mientras estaba en su vivienda; los hombres entraron y, en el lugar, le propinaron tres impactos de bala. Su padre también los recibió y debió ser internado en el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles. En su casa, mientras velan

a Alex, Ana María relata lo que ha significado la pérdida; estos últimos días, “han sido los más amargos de mi vida”, expresa evidenciando el dolor. Agrega que la mañana del lunes estuvo con su hijo; “después me fui a diálisis y cuando llegué de diálisis me encontré con la sorpresa”, sostiene la mujer. Su esposo, Juan Arias Barra, aún permanece internado en el Hospital base y Ana María no sabe si es que él ha logrado asumir que su hijo ya no está. “Era un buen niño, no era malo; nunca tuvo problemas con la policía”, relata su madre. Sostiene que era amigo de la persona que, posteriormente, le arrebataría la vida y que todo se habría originado por una pelea. Lo único que quiere “es que se haga justicia; que no quede impune porque siempre llegan, están dos años –o a veces menos-, salen y quedan en las mismas”, expresa la mujer. Asegura que al momento de registrarse los hechos, a su hijo lo dejaron en el pasillo, justo en el pasillo que está des-

Hoy será el funeral de Axel Arias San Martín, de 34 años. pués de abrir la puerta principal de la casa. Su marido, en tanto, quedó tendido en la puerta, “botado, sin poder ayudar a su hijo”, expresa la mujer. Alex era el menor de tres hermanos; Claudia, la mayor, viajó de Santiago después de enterarse de los sucedido. “Era una persona muy ver-

sátil, muy alegre, cariñoso; acompañaba a la familia, era el apoyo fundamental de la casa. La alegría del hogar y de los vecinos. Era muy querido”, relata Claudia. Agrega que lo que viene será difícil, especialmente para su madre; “han sido días de angustia, muy tristes. Haga lo que se haga, no lo vamos a

volver a tener en el familia”, sostiene Claudia. El padre de Alex aún está internado en el Hospital Base de Los Ángeles; Juan se encuentra estable sin riesgo vital, con compromiso en la rótula izquierda. Las dos entradas a pabellón, al menos, habrían sido sólo para aseo quirúrgico.

Ana María San Martín, madre de joven fallecido.

HABRÍA SIdO PROVOCAdO POR COMUNIdAd MAPUCHe de COLLIPULLI

Incendio consume casas y bodegas en fundo Ranquilco

U

n incendio terminó con casas y bodegas de material ligero en el fundo Ranquilco, emplazado en la comuna de Mulchén; éste habría sido originado –presuntamente- por la comunidad mapuche autónoma de Likankura, de Collipulli. Esto, después de que un grupo de, al menos, 30 personas se tomara el lugar desde el martes de esta semana; la medida habría sido adoptada después de que no se cumpliera el compromiso adquirido por el Gobernador de Bío Bío, Luis Barceló, de gestionar una solución sobre el dominio del terreno ante la Conadi y el Ministerio de Desarrollo Social. Las llamas habrían sido provocadas durante la madrugada y no estaban habitadas; al lugar debieron acudir tres compañías de bomberos y, afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

5

DURANTE LA TARDE DE AYER

Encuentran sin vida a menor que cayó a Saltos del Laja El caso de la menor de 13 años se trata de la segunda víctima por inmersión en los Saltos del Laja en lo que va de esta semana.

María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

L

as labores de búsqueda resultaron ser infructuosas; pese a la gran cantidad de personas que participaron en ella, no pudieron encontrarla con vida. Atrap ada entre una s rocas, bajo los rápidos, fue encontrada sin vida la menor de 13 años que –la tarde del martes- cayó en Saltos del Laja. La niña , identificada como P.A .T.N., cursaba 8º año Básico en el colegio Bicentenario de Villarrica y se encontraba de gira de estudios cuando ocurrieron los hechos. Provenían de la ciudad de Talcahuano en dirección a su natal Villarrica cuando pasaron por Saltos del Laja a conocer y sacer fotos del paisaje. Fue en ese lapso cuando tres menores, entre ellos la víctima, se metieron al ag ua en un lugar no apto para el baño; en esos momentos, la menor se habría sumergido, sin salir a la superficie. La situación movilizó a los habitantes del sector y a varias compañías de Bomberos de las comunas de Yumbel, Cabrero y Los Ángeles para que ayudaran en las labores de búsqueda. A ello, también se sumó personal del Grupo de Operaciones Especiales (G OPE) de Carabineros de Concepción y del Grupo Especializado de Rescate Subacuático (Gersa) de Bomberos de Concepción. S e b a sti á n G on z á l e z , buzo especializado, fue uno de los siete integrantes del Gersa que participaron en las labores de búsqueda y rescate de la menor. Llegaron al lugar cerca de las 15 horas de ayer, “y con la ayuda de los lugareños -que desviaron el cauce (del río)- empezamos a realizar un trabajo con cuerdas. A unos 50

metros de donde cayó la niña, aproximadamente, en un rápido, estaba atrapada debajo de una roca”, relató González. Del minuto en que la en c o ntr a ro n , ta rd a ro n cerca de 20 minutos en poder sacar el cuerpo; “se tuvo que hacer un trabajo bien meticuloso, con harta seguridad y mucha línea”, agregó González. Roberto Sepúlveda vive en el sector y participó en las labores de búsqueda de la menor desde que conocieron la noticia. Aprove chando que conocen la zona, “sabíamos más o menos dónde p o d í a e s ta r ”, r e l at ó e l hombre, agregando que 40 personas trabajaron en las labores de búsqueda. Entre todos, ayudaron a cerrar el caudal del río Laja para trancar el agua; de lo contrario, habría sido imposible sacarla, expresó Sepúlveda. El comisario de Carabineros de Yumbel, mayor Carlos Fernández Neira, exhortó a los turistas que concurren al balneario de Saltos del Laja a no sobrepasar las barreras que se encuentran en el lugar. Llamó, también, a no bañarse en lugares que no están aptos para ello; todo a fin de evitar este tipo de accidentes.

El cuerpo de la menor fue encontrado pasadas las 17 horas de ayer, atrapado entre unas piedras.

El equipo de rescatistas del sector ayudó a cerrar el caudal del río Laja para trancar el agua y facilitar las labores de búsqueda y rescate.

SEGUNDA VÍCTIMA FATAL El caso de la menor de 13 años se trata de la segunda víctima por inmersión en los Saltos del Laja en lo que va de esta semana. El primer caso ocurrió la tarde del lunes; ese día, un joven de 17 años se sumergió en el río y desapareció de la vista de sus familiares mientras se encontraba en el camping Los Lagos. R á p i d a m e nt e , f a m i liares –con la ayuda de Carabineros y Bomberoscomenzaron a buscarlo ; tres horas más tarde, fue encontrado en la ribera del río afluente.

La jornada de ayer estuvo marcada por la incesante búsqueda por parte de grupos especializados de Carabineros y Bomberos, además de lugareños del sector.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

6 OPINIÓN

www.diariolatribuna.cl

La voz de la provincia

latribunacl diariolatribuna

Propuesta pretende que la provincia de Bío Bío pase a la región de La Araucanía, ¿qué te parece la iniciativa? Un consejo de expertos creado por la Presidenta Michelle Bachellet para abordar la Política Nacional de Desarrollo Urbano le presentará en los próximos días una polémica propuesta para crear tres regiones metropolitanas (de más de 500 mil habitantes) en el país: la actual región en la capital, una en Valparaíso y otra que unifique las comunas de la provincia de Concepción. En la iniciativa, se sugiere que Los Ángeles y las 14 comunas de la provincia de Bío Bío se integren a La Araucanía, lo que ha causado revuelo en todos los sectores políticos. La comunidad amigos de facebook de LA TRIBUNA entregó su opinión frente al tema.

IgnacIo VILLagrán Para variar, Los Ángeles siendo pasado a llevar por el gobierno central y las dos ciudades sombras de Los Ángeles: Chillán y Concepción.

gabrIeL aguILera Mejor a una región “Araucanía norte” con Los Ángeles como capital, con tres provincias: una con Angol, Renaico, Collipulli y Ercilla, otra que saque Yungay de Ñuble y la junte con Cabrero, Yumbel, Huépil y Tucapel, y otra con las restantes comunas. No.

roberto reg A primera vista no me parece una buena alternativa. La Araucanía recibe menos recursos que Bío Bío. En el último reparto, recibió más plata sólo por un asunto de seguridad pública, al parecer. Además, quedaríamos aún más lejos del poder centralizado de la capital.

IgnacIo espInoza No creo que sea una buena alternativa, al menos para Los Ángeles. Creo sería perjudicial para nuestra ciudad, principalmente por los problemas de La Araucanía como Región. Los Ángeles, tal vez, se podría unir a Chillán como una nueva región, como se había propuesto antes, pero unirse a La Araucanía lo considero mala idea, a no ser que partan La Araucanía y que Los Ángeles sea la nueva capital regional.

andre Le Fanu No me parece una buena idea, porque cada región tiene su identidad propia, y La Araucanía y sus autoridades pasan por un momento bochornoso.

FresIa VaLdebenIto ¡PÉSIMA! ¿Acaso no tenemos identidad o sólo somos un punto en el mapa que no podemos destacarnos como propios?

Las opiniones expresadas por nuestros lectores son de absoluta responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de LA TRIBUNA.

LuIs tapIa Mejor unificar la provincia de Bío Bío, Malleco y Arauco y transformarla en una sola región con capital Los Ángeles.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

NUESTRA GENTE 7

www.diariolatribuna.cl

EnriquE LEaL, cErrajEro

“Mi familia y mi trabajo son las cosas buenas que me han pasado en la vida” Son 53 años los que lleva trabajando en lo que hoy considera como parte del día a día. Alejandra Sánchez Ocampo prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Alberto Zúñiga

L

a simple palabra “Llaves” escrita en un cartel en pleno centro de Los Ángeles llama la atención del pequeño local de Enrique Leal, quien exhibe cientos de llaves que dan cuenta de su oficio como cerrajero. Este angelino de 73 años se inició en 1961, trabajando incesantemente en lo que comenzó como una simple curiosidad a sus tan sólo 20 años, y que lo hA llenado de anécdotas, aprendizaje y experiencias. ¿cómo nace su interés por el oficio de cerrajero? Yo he hecho de todo en la vida. Esto nace de curiosidad. De repente me interesó y consideré que era lo más práctico. Así, fui aprendiendo de quienes se interesaron en mí y me apoyaron y enseñaron. No fue

fácil, ya que en mi época las personas eran bien egoístas con lo que hacían. En esto, el camino se va haciendo. De su familia, ¿hay alguien que haya seguido sus mismos pasos? Yo tengo tres hijas, si bien no trabajan en esto, la del medio, que desde pequeñita me acompañó a trabajar, me ayudaba en las compras y ahí fue aprendiendo del oficio, pero no siguió mis pasos. ¿Y qué piensan ellos de lo que usted hace? Están muy orgullosos, me han apoyado siempre en lo que he hecho. Mi señora, mis tres hijas, nietos y yernos, están conmigo. Tengo una familia excelente. ¿cómo definiría estos años dedicados a este oficio? Estos 53 años han sido de mucho aprendizaje, de aprender a conocer la gratitud e ingratitud de la gente y hacer cada vez mejor mi trabajo. He

pasado por todo, desde tener que ir a abrir una caja fuerte de un banco, hasta tener que hacer una gran cantidad de copias en un tiempo record, tengo cientos de anécdotas. ¿cuáles considera usted que son las principales características que un cerrajero debe tener? Que sea responsable. Primero la responsabilidad y cada día tratar de ser mejor, por eso la gente también paga, yo tengo que justificar lo que me están pagando, tengo que responder más de una vez en lo que yo hago, y eso lo he hecho desde que partí, lo que yo hiciera debía estar bien hecho y que sirviera. ¿qué significa para usted ser cerrajero? Es un mundo entretenido, donde sirve hasta para vivir, no muy bien, pero sirve. Con esto uno se entretiene, despeja su mente, todos los días hace algo distinto. A veces lo más fácil es lo más difícil, eso nos pasa a todos.

Corporación Educacional Colegio Concepción Los Ángeles dice adiós a promoción 2014 Emotiva, como año a año, se desarrolló la ceremonia de licenciatura de la Corporación Educacional Colegio Concepción Los Ángeles, significativo paso a través del cual los ahora ex alumnos se abren paso a una nueva etapa de sus vidas, a la adultez y una vida académica o laboral en la que plasmarán el sello del colegio que los formó. El Directorio de la Corporación, presidido por Fermín Roa Vallejos, acompañado del rector Heraldo Barriga Valenzuela, el inspector general José Galarce y el jefe de la Unidad Técnico Pedagógica, Pedro Rivas, presenció este tradicional acto que se inicia con el ingreso los estudiantes y sus respectivos padres o apoderados, al son de las palabras de los profesores jefes, quienes escriben una despedida a modo de semblanza de su curso. Luego, y tras entonar el himno nacional, se realizó la entrega de estandarte, el que será resguardado durante el año 2015 por Carla Sandoval Sobarzo, Cristian Sepúlveda Gutiérrez y Florencia Bancalari Chávez. Seguido de la entrega de licencias y galvanos, el profesor jefe del cuarto medio A, Sergio Saavedra Sepúlveda, dirigió unas palabras a los estudiantes, representando su sentir y el la profesora Soledad Arriagada Prieto, del cuarto año medio B, momento que precedió a la entrega de reconocimientos por Trayectoria a los alumnos que forjaron toda su vida estudiantil en este plantel: Moira Molina Henríquez y Rodrigo Quintana Rebolledo. Por su 6.57 como promedio de los últimos cuatro años de estudio, el joven Claudio Bravo Aranda recibió la distinción Mejor Promoción, a quien se sumaron Camilo Zapata González y Sofía Otárola Baeza, en su calidad de Alumno Integral, por representar a cabalidad el perfil del alumno del Colegio Concepción, que sustenta los valores de tolerancia, fraternidad y solidaridad, aplicados en la vida diaria, al igual que el respeto y la libertad. También se reconoció al Mejor Compañero, recayendo la distinción en Camilo Zapata González y Daniela Soto Luarte; a José Ignacio Comas Ortega y Gonzalo Cerda López, como Alumno Solidario; y a Catalina Melo Suazo y María Fernanda Guevara Suazo, por su Perseverancia. Finalmente, hubo distinciones especiales por rendimiento en asignaturas. Matemáticas, Jorge Melo Romero y Claudio Bravo Aranda; Química, Nicolás Benavides Acuña y Rodrigo Quintana Rebolledo; Biología, David Vallejos Hormazábal y Vicente Guardia Selaive; Física, Moira Molina Henríquez y María Fernanda Guevara González; Tecnología y Computación, Moira Molina Henríquez; Lenguaje y Comunicación, Catalina Melo Suazo y Camila Seguel Lagos; Historia, David Vallejo Hormazábal y José Figueroa Saldivia; Filosofía, David Vallejo Hormazábal y Claudio Bravo Aranda; Inglés, Nicolás Benavides Acuña y Rodrigo Quintana Rebolledo; Música, Javier Vivanco Urizar; Artes Visuales, Catalina Melo Suazo y Gonzalo Cerda López; Educación Física, Nicolás Sáez Recabal y Pablo Seguel Lagos. En representación del alumnado se dirigió a los presentes Vicente Guarda Selaive. Tras la ceremonia de las velas, en que cada estudiante apaga una de ellas en señal del término de su vida escolar, se dio despedida a esta nueva generación de estudiantes.

Fotos licenciatura Gentileza de Moisés Quezada.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

8 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

JORNADA DE ATENCIÓN PRIMARIA SE ORIENTÓ A SU PREVENCIÓN

El cáncer es la principal causa de muerte en la provincia En este tipo de atención de salud es donde se desarrollan las medidas preventivas, que van orientados a exámenes para pesquisar alguna patología y también a la adquisición de hábitos de vida saludable. Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl Fotografía: Manuel Diocares.

E

l cáncer es la principal causa de muerte a nivel provincial, donde durante el año 2012 fallecieron 650 personas en Bío Bío y por eso el foco de la jornada de atención primaria que se realizó ayer estuvo orientada a la prevención de estas patologías. Así lo manifestó la directora del Servicio de Salud Bío Bío, Marta Caro, quien dijo que quieren fortalecer el tema en la atención primaria, porque allí se desarrollan las medidas preventivas con

las que se pueden abordar los distintos tipos de cáncer existentes, ya que muchos de ellos pueden ser prevenibles a través de hábitos de vida saludable y exámenes como el papanicolau, endoscopías y ecografías que pueden ayudar a detectar en forma precoz alguna patología, a ello también se suman las inmunizaciones como la vacuna contra el virus del papiloma humano. En el tema preventivo, un 40 por ciento de los cánceres existentes son prevenibles y el 33% son curables y de esta última cifra desde el Servicio de Salud creen que pueden intervenir un 40 por ciento de ellos. La directora expresó que en las mujeres el cáncer que causa la mayor cantidad de muertes es el de vesícula, mientras que

En la jornada participaron profesionales de los distintos servicios de atención primaria de la provincia. en el cáncer masculino se trata de la patología que afecta al estómago. CREAR UNA BUENA RED El cirujano digestivo Eduardo García dijo que su intervención en esta jornada es para mostrar la articulación desde el concepto epidemiológico del cáncer hasta su resolu-

ción o tratamiento definitivo. García expresó que es importante juntar a las atenciones primaria –para prevención y pesquisa-, secundaria –orientado al diagnóstico preciso, la gravedad e intervención quirúrgica- y terciaria –que resuelve patologías más complejas- definiendo sus roles, ya que si se logra articular una buena red, se podrá tener pacientes con mejor sobrevida

y principalmente la curación de la enfermedad. TIENEN DISTINTOS COMPORTAMIENTOS El cirujano expresó que los cánceres tienen distintos comportamientos, donde algunos son más agresivos que otros, señalando que en el caso de los digestivos, que son los que mayor mortalidad provocan,

los más complejos son los de vesícula y gástrico, ya que en el primer caso cuando se diagnostica ya no hay mucho que hacer, mientras que el segundo siempre se diagnostica cuando está en etapas muy avanzadas, por lo que tampoco se puede hacer mucho, en el caso del cáncer de colon, éste es menos agresivo, sobre todo en una primera etapa y se está logrando curación.

ALTA OBESIDAD Y SOBREPESO DELATA ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO

9 de cada 10 personas de la zona Centro Sur requieren cambios en su alimentación El estudio busca conocer los patrones de consumo en el contexto de conductas y hábitos alimentarios de la población chilena, dijo el seremi de Salud.

U

n 90,78% de la población que integra la zona Centro Sur del país requiere cambios en la alimentación, de acuerdo al índice de alimentación saludable medido por la Encuesta Nacional de Consumo Alimentario, realizado por la Universidad de Chile, bajo la coordinación del Ministerio de Salud. El índice de alimentación saludable indica, además, que la zona Centro Sur presenta un 5,50% de población saludable y un 3,70% de población poco saludable. Si bien el

porcentaje de población poco saludable es la más baja del país; la población que requiere cambios es la más alta, seguida por la zona Metropolitana (87,87%). “Este estudio busca conocer los patrones de consumo en el contexto de conductas y hábitos alimentarios de la población chilena, para entregar antecedentes para el diseño de políticas públicas; estimar el consumo habitual de alimentos; identificar los grupos de mayor riesgo de presentar malnutrición de déficit o exceso de energía y nutrien-

tes críticos; y entregar antecedentes para la elaboración de políticas de prevención y control de enfermedades no transmisibles vinculadas a factores alimentarios, entre otros objetivos específicos”, indicó el seremi de Salud del Bío Bío, Mauricio Careaga. EN LA REGIÓN En la región de Bío Bío se consideró la aplicación de 623 encuestas totales (522 urbanas y 101 rurales), contando para ello con 24 encuestadores y 21 nutricionistas. El margen de error muestral bordea el 3,9%. En materia de estado nutricional en menores de 6 años, la zona Centro Sur presenta 5,3% de menores de 6 años con riesgo de desnutrición; 48,8% con estado nutricional normal; 32,5% con sobrepeso

y 13,4% con obesidad. Respecto al estado nutricional en escolares, la zona Centro Sur presenta 24,9% de escolares en condición de sobrepeso y 17,5% en condición de obesidad. Esto es, 42,4% bajo un estado de malnutrición por exceso. Paradójicamente, el sobrepeso de los escolares de la zona Centro Sur es la mayor de todas las zonas del país, mientras que la obesidad es la menor. El estado nutricional en adultos menores de 65 años de la zona Centro Sur indica un 40,6% se encuentra con sobrepeso y un 31,4% con obesidad. Respecto al estado nutricional de los adultos mayores de 65 años, la zona Centro Sur presenta un 26,9% de adultos mayores de 65 años con sobrepeso y la obesidad asciende al 17,9%, promedios muy similares al resto del país.

Mauricio Careaga, seremi de Salud de Bío Bío.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

CRÓNICA 9

www.diariolatribuna.cl

EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL

Invitaron a vivir los Derechos Humanos durante todo el año Cada 10 de diciembre se conmemora este día a nivel mundial, el que fue instaurado en 1950 por Naciones Unidas. Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

on una actividad realizada en la plaza de Armas de la ciudad, se conmemoró en Los Ángeles el Día Internacional de los Derechos Humanos, ocasión en que los asistentes a la actividad lanzaron globos al aire que simbolizaban el primer artículo de la Constitución de Chile, el que dice: “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. En el marco de esta misma conmemoración, el sicólogo jefe de PRAIS del complejo asistencial, Gabriel Melo, expresó que se están haciendo parte de una campaña que se efectúa a nivel mundial denominada “Derechos Humanos 365 días”, la cual en el país dirige el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el que calza con los objetivos que tiene PRAIS como programa, pues invita a vivir los derechos humanos durante todo el año, con lo cual se puede ser un país y un mundo mucho mejor. El representante de PRAIS dijo que hoy en día las agrupaciones de derechos humanos están también preocupadas de trabajar de forma más transversal, orientado a distintas áreas como discapacidad,

género, diversidad sexual, patrimonio indígena, entre otras, que van mucho más allá de la violencia política que ciertamente trabajamos. El dirigente señaló que el trabajo principal que tiene PRAIS es realizar las reparaciones necesarias de la violencia que tuvieron que vivir miles de chilenos durante el periodo de dictadura. Por su parte, el presidente provincial del centro de autoayuda de usuarios PRAIS, Octavio Fritz, dijo que, de una vez por todas, se está saliendo de lo que tradicionalmente se conocía por violación a los derechos humanos, que era la persecución, detención o tortura por causa política. Fritz dijo que su organización está por sobre ese concepto, ya que los derechos humanos están en todo el desarrollo de la vida y es importante que por fin se esté entendiendo de esa forma. El dirigente provincial expresó que para solucionar los problemas se tiene que conversar, ya que no existen soluciones en las armas y es necesario que las personas puedan vivir tranquilas, en un ambiente de respeto mutuo.

LA CONMEMORACIÓN Cada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, desde el año 1950, en que así lo proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta fecha coincide con el aniversario de la aprobación en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que es un documento histórico que detalla en sus 30 artículos, los derechos fundamentales civiles, culturales, económicos, políticos y sociales que nos unen como comunidad internacional bajo los mismos ideales y valores. Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional, que establecen las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.

En la actividad se lanzaron globos simbolizando que las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, como dice la Constitución chilena. ÁREA SALUD El director del hospital de Los Ángeles, Juan de Dios Reyes, quien estuvo presente en la actividad, señaló que como centro de salud quieren hacer presente que los derechos humanos son algo que está vivo y quieren ser parte de esto. Agregó que están presentes y trabajan por los derechos humanos, para que en este país y en ningún otro la gente sufra una pérdida de sus derechos más elementales. Por su parte, la directora del Servicio de Salud Bío Bío, Marta Caro, señaló que llevan más de diez años trabajando junto a PRAIS y sus problemáticas de salud, donde también buscan ayudarlos dentro de su gestión.

va a la violación de derechos humanos durante el periodo de dictadura y también estaban entregando información de la ley de los derechos y

deberes de los pacientes, que tiene mucha relación con el área salud, dijo Gabriel Melo. El dirigente señaló que también dentro del evento

se mostraron pancartas con la relación existente entre los derechos humanos y distintas áreas como la discapacidad y la violencia.)

LA ACTIVIDAD Durante la mañana de ayer se presentaron distintos documentos e información relati-

En la muestra se podía encontrar información sobre derechos humanos, relacionada a varios ámbitos.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

10 CróniCa

www.diariolatribuna.cl

PriMEra ETaPa DE CEnTrO CULTUraL

En enero comenzará la construcción del Museo Artequín Los Ángeles Con el aporte de una empresa privada a través de la Ley de Donaciones Culturales se ejecutará esta obra que se convertirá en un nuevo polo de cultura y aprendizaje en pleno centro de la ciudad.

Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl.

A

comienzos del próximo año se colocará la primera piedra del futuro Museo Artequín de la Corporación Cultural de Los Ángeles y tras la firma del acta de entrega de terreno se comenzará la construcción. “La construcción se realizará en un periodo de 210 días corridos financiados con aportes privados de la empresa CMPC a través de la Ley de Donaciones Culturales. Este museo es para la educación, dirigido principalmente a los niños y la familia”, señaló Javiera Matus,. “Nosotros, al ser una institución privada, por un tema de transparencia decidimos realizar una licitación e invitamos a cinco empresas a participar y finalmente se adjudicó a la constructora local de Julio Riquelme”, señaló la directora de la Corporación Cultural. El nuevo museo se ubicará donde actualmente está el gimnasio de la escuela E-885 en la intersección de calle Valdivia con Lautaro. CRONOGRAMA En mayo de este año, la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles a través de su unidad técnica comenzó la elaboración de las bases de licitación privada para la Construcción Museo Artequín Los Ángeles de acuerdo a los antecedentes que tenían del proyecto postulado y adjudicado con recursos a través del comité calificador de donaciones privadas del Consejo de la Cultura y las Artes por un monto asignado de $418.784.257. La estructura corresponde a un total 360 m2 que incluyen un edificio de estructura metálica y hormigón de 2 niveles y áreas exteriores, como jardines. A la licitación se presentaron 5 empresas constructoras. Tras el periodo de consultas, la empresa que diseñó el proyecto debió hacer mejorías en algunos aspectos técnicos, por lo que se informó a las empresas participantes del proceso en el mes de junio. Finalmente, en agosto sólo dos empresas presentaron propuestas. Sin embargo, los montos por la ejecu-

ción de proyecto eran muy altos, sobrepasando los $500 millones, superando ampliamente el monto donado por CMPC, de $418 millones, por lo que una empresa se bajó de la licitación y la otra realizó una rebaja de $30 millones. Frente a esto, se solicita a la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal que pueda financiar la diferencia de $70.310.279. Tras esta solicitud, el 15 de septiembre se adjudica la licitación a empresa por $489.094.536 y el contrato se firmó el pasado martes 9 de diciembre. CONSTRUCCIÓN La obra a ejecutar por el contratista considera la demolición del gimnasio y baños de la ex escuela E-885 (ubicada en la intersección de Valdivia y Lautaro) y la construcción de un volumen de 2 niveles sobre pilares de hormigón, considerando la construcción de una estructura metálica de 2 niveles forrada exteriormente en sistema EIFS, emplazada sobre una estructura de pilares de hormigón armado que la separan de un espejo de agua inferior además de pavimentos exteriores y mobiliario, con una superficie aproximada total de 360 mts². El Museo tiene 2 niveles, el primero apoyado en una losa de hormigón armado y el segundo sobre un envigado de madera de 2” x 6”, sobre la cual se ejecuta una sobrelosa. ARTEQUÍN Artequín se creó en 1994. Es una Corporación sin fines de lucro (Corporación Espacio Para el Arte, ARTEQUÍN) apoyada por la Ilustre Municipalidad de Santiago y por la empresa privada, a través de sus Socios Fundadores: Empresas CMPC y El Mercurio. Tiene 3 sedes: Santiago, Viña del Mar y Coronel. Tiene como misión convertirse en un espacio vivo que incentiva la apreciación del arte y la creatividad en sus visitantes, a través de una propuesta museológica y una metodología educativa e interactiva. Permite a niños, jóvenes y adultos experimentar el arte de una manera cercana. Es un espacio de apoyo y com-

Diseño del Museo Artequín de Los Ángeles. plemento educativo para los profesores, incluyendo en su propuesta metodológica contenidos mínimos fundamentales y contenidos transversales, constituyéndose así en una herramienta educativa de apoyo a la enseñanza del arte. Su metodología se basa en los postulados de la escuela activa y de las teorías cognitivas del aprendizaje. Ambas corrientes proponen al estudiante como un sujeto activo en la construcción del conocimiento, proceso en el cual las experiencias previas determinarán en gran parte el qué y el cómo se aprenderá. En Artequín la propuesta metodológica se dirige principalmente a estudiantes de Enseñanza Pre-Básica, Básica y Media, siendo el segmento de Enseñanza Básica el que más visita el Museo. Además, este museo recibe diariamente diversas instituciones sociales, culturales, de educación superior, grupos con necesidades educativas especiales y grupos familiares. Para atender al público, Artequín ofrece diversas actividades que permiten a los visitantes interactuar lúdicamente con el arte y su historia. Estas actividades combinan la observación de reproducciones de obras de arte, diapositivas, videos, obras teatrales y módulos didácticos, entre otros medios, con la realización de un trabajo práctico desarrollado de manera individual o grupal. Todo esto apoyado por g uías especialmente capacitados en su meto dología.

Esquina calle Valdivia / Lautaro.

Vista aérea poniente.

Vista aérea norte.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

CRÓNICA 11

www.diariolatribuna.cl

VISITA DE SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA A LA ZONA

Aseguran mejores condiciones para pequeños ganaderos de la provincia de Bío Bío De paso en la provincia, el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, destacó los esfuerzos de los sectores público y privado para potenciar la exportación de carne bovina. Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Manuel Diocares

E

l subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, visitó la Hacienda Canteras, ubicada a 30 kilómetros al este de Los Ángeles, en el marco de una gira de trabajo en la región de Biobío. El subsecretario de Agricultura, que estuvo en la hacienda Canteras como jefe de la división pecuaria, explicó que han realizado muchos avances en la ganadería en Chile, tomando en cuenta que Chile no es un país con una gran ganadería, pero que genera oportunidades en nichos que permiten llegar con una gran cantidad de productos a mercados específicos. La cadena productiva de la carne tiene la participación de todos los actores que el mercado actual ofrece. Sobre los pequeños ganaderos que van a tener la opción de exportar su carne hasta Europa, Claudio Ternicier señaló que “estos son los encadenamientos que estamos buscando y hay que juntar las fuerzas de los actores que tienen su propia vocación natural, como la tienen el criancero, el engordero, el industrial y el exportador, con la finalidad de juntar los encadenamientos de los distintos actores en una cadena lógica con un objetivo y una meta común por un cierto tipo de producto para cada tipo de nicho de mercado donde estos actores aporten lo suyo”. “También está la responsabilidad compartida entre el sector público y el sector privado para darle las herramientas a todos los actores de la cadena que realmente puedan cumplir su propósito, que es particularmente sensible en los pequeños productos de crianceros que muchas veces no tienen las condiciones, pero ellos también tienen una sabiduría natural muy lógica, que mientras no se obser van claramente los incentivos y los atractivos del mercado para poder desarrollar sus

emprendimientos en el sentido que queremos hacerlo, va ser difícil que se muevan. Por lo tanto, aquí necesitamos una industria que dé señales de que vamos para alguna parte, que efectivamente se va a pagar el valor agregado a los productos y esas señales las hemos sentido fuertes en esta gira y tenemos una industria que se está reposicionando, como es el caso de Carnes Ñuble y en la Hacienda Canteras en esta región”, dijo el subsecretario. Ternicier dijo que, a pesar del clima de desconfianza, hay empresas que están entregando señales de repunte y aumentan la confianza, como en la Hacienda Canteras, donde hay una disposición a retomar una experiencia que se había realizado con gran éxito, en un encadenamiento con los pequeños productores ganaderos de la zona, y ahora están de nuevo las condiciones en los precios nacionales e internacionales. “El mercado exportador va a tirar el carro y el mercado nacional se está comportando dentro de los cauces normales y las expectativas que en el corto y mediano plazo son auguriosas”, afirmó. GANADO DE EXPORTACIÓN El gerente de operaciones de la zona sur de Hacienda Canteras, el ingeniero agrónomo Pedro Arriagada calificó como muy exitosa la visita del subsecretario: “Ha sido un hito recibir a tan alta autoridad, producto que hacía mucho tiempo que queríamos traerlo e intercambiar opiniones técnicas y de visión país sobre el desarrollo ganadero de Chile en el aspecto de producción nacional y exportación para el mercado internacional, que es el punto de desarrollo para poder hacer despegar la ganadería nacional”. “Hoy tenemos la experiencia y la capacidad técnica para poder desarrollar ganado para el mercado de exportación y estamos casi 10 años en el mercado de exportación y tenemos mucho por hacer.

El subsecretario Claudio Ternicier en visita a la Hacienda Canteras. Nuestro posicionamiento en algún momento llegó al 60% de la exportación nacional, y creemos que podríamos producir toda la carne para el mercado de exportación”, dijo Arriagada. ABRIENDO CAMINO Para el seremi de Agricultura de la región de Biobío, “lo más importante es que Canteras está abriendo un camino que puede ser un ejemplo para los productores de Bío Bío para exportar carne bovina. Adicionalmente, ellos tienen una experiencia exitosa con pequeños productores que también es una señal de que pueda haber una alianza entre pequeños, medianos y grandes agricultores”. “Esta es una gira donde estamos viendo a diferentes actores del sector productivo pecuario, estamos viendo cómo podemos establecer una estrategia común entre el sector público y privado para fomentar la actividad bovina de la región del Bío Bío”, dijo el seremi de Agricultura. La Hacienda Canteras actualmente es propiedad de la Agrícola Hacienda Canteras S.A. Cuenta con una dotación de 6 mil animales y 5 mil hectáreas. Desde el año 2005 se encuentra habilitada

El objetivo de la Hacienda Canteras es aumentar la exportación de carne bovina. con el Programa de Planteles de Animales Tradicionales Bajo Certificación Oficial (Pabco) Bovino vigente en la Unión Europea, siendo uno de los principales exportadores de carne al mercado europeo durante estos años, además de uno de los principales compradores de terneros de engorda de la región, logrando encadenar a los pequeños productores con éxito al mercado exportador. Desde el año 2010 han realizado compras asociativas de terneros entre ganaderos del Plan Nacional de la Carne Bovina de las áreas Indap San Carlos, Santa Bárbara, Yungay, El Carmen y Yumbel.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

12 social

www.diariolatribuna.cl

Ministerio de Salud premia a Cesfam de Excelencia de la provincia C on 80 millones de pesos se premió a los dos Centros de Salud de la provincia que resultaron elegidos como Cesfam de Excelencia. En el caso de Los Ángeles, se premió al recinto Nuevo Horizonte, ubicado en sector norponiente de la ciudad, mientras que en Cabrero se galardonó al Cesfam de Monteáguila. El uso de los bonos es de un 40 por ciento para entregar a los funcionarios del recinto, mientras el 60 restante se debe invertir en mejoras para el mismo establecimiento. En el proceso nacional de selección participaron 164 establecimientos de salud pertenecientes a 87 comunas, de los cuales 34 centros de salud fueron distinguidos. Para alcanzar esta distinción, ambos Cesfam superaron un arduo proceso, a través del cual el Ministerio de Salud midió aspectos de gestión clínica, satisfacción usuaria, trabajo con la comunidad y la disposición de equipamiento determinado.

Andrea Figueroa, Magaly Astudillo, Johana Romero y Patricia Muñoz. Concejal Leonet Rosales, concejala Francisca Paola Hermosilla, Elsa Morales, Sandra Palacios y Karen Guzmán, concejala Myriam Quezada y Carlos Moreno. Proboste.

Marcelo Quezada, María Luisa Proust, Marta Aravena y alcalde Esteban Krause.

Nora Rebolledo, Marta Caro y Yamile Vargas.

MODERNAS INSTALACIONES

María Villalobos, Jonathan Ortiz, Yasna Ana María Castillo, Roberto Zerené y Guillerma Pérez. Ferrada y Daniel Muñoz.

Nuevo Centro de Audición mejorará la atención a niños y adultos Laboratorio Clínico Central está presente en Los Angeles desde el año 1987. En estos 27 años ha ido agregando nuevas prestaciones para satisfacer las necesidades en Salud de la población de Biobío. Así es como ha dado inicio al funcionamiento de un Laboratorio de Audición en el nuevo Centro Médico de Lautaro 579. La audición es un bien que poseemos desde el nacimiento y que permite la adquisición del lenguaje que es expresión del pensamiento, indispensable para que el ser humano se integre, se exprese y se comunique con sus semejantes. Muchas veces no somos conscientes de este valor sino hasta que lo perdemos. La pérdida de la audición afecta al 8% de la población mundial y al 52% de las personas mayores de 65 años en nuestro país, lo importante es que existen tratamientos eficaces para recuperar el mundo de los sonidos y soluciones efectivas para llevar una vida más plena y activa. Este Laboratorio de audición realiza los distintos exámenes para evaluar el funcionamiento del Octavo Par, cuya función es transportar la información de los sonidos y del equilibrio desde el oído interno al cerebro. Existen numerosas pruebas para estudiar la audición y el equilibrio como son la Audiometría, Impedanciometría y otros que se podrán realizar en este moderno laboratorio a adultos y niños.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

crónica 13

www.diariolatribuna.cl

FinanciaDO POr SEnaDiS

Unpade es favorecido con proyecto inclusivo E

l Taller de Capacitación Laboral Unpade fue favorecido con un proyecto inclusivo, financiado por Senadis, que aprueba el convenio de ejecución del proyecto Folio 11256-2014 denominado “La Publicidad al Servicio de las Capacidades Diferentes”, por el monto de 11.532.181 de pesos, cuyo objetivo es implementar con una mayor cantidad y variedad de máquinas de sublimación el Taller Laboral Protegido. Esto es para que 10 jóvenes con discapacidad intelectual desarrollen las competencias laborales a través de la técnica de sublimación con carácter comercial, implementando el taller con mejores máquinas e insumos, aumentar, a su vez, las ventas, otorgándole un espacio seguro de trabajo a sus alumnos, donde los jóvenes con discapacidad intelectual desarrollen al máximo sus potencialidades individuales

y reciban el reconocimiento. Cabe recordar que Unpade es una institución sin fines de lucro, cuya representación como organización comunitaria es el Taller de Capacitación Laboral Los Coigues, de Los Ángeles, con domicilio en Población Santiago Bueras, calle Bombero Rioseco Nº 1406. Desde el año 2008, Unpade Taller de Capacitación laboral, cuenta con un Taller Protegido, con una trayectoria de 6 años de funcionamiento, financiado en ese entonces por Fonadis; denominado “Sonrisas de Unpade”, donde los jóvenes desarrollan diversos productos sublimados personalizados como tazones, chapitas, magnetos, relojes, poleras, espejos de carteras, entre otras; los cuales se comercializan a particulares y empresas a precios mayoristas y unitarios dentro de la ciudad de Los Ángeles.

El objetivo de esta iniciativa es implementar con una mayor cantidad y variedad de máquinas de sublimación el Taller Laboral Protegido.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

14 Comunas

www.diariolatribuna.cl

nuEVa VIsITa a TERREno

Remodelación de plaza de Tucapel presenta 60% de avance De acuerdo a lo percibido en terreno, el avance se observa principalmente en la restauración del piso.

C

on la intención de presentar el estado de avance de la obras de remodelación de la plaza de Tucapel, Serviu y la empresa constructora realizaron una visita guiada en compañía de vecinos, funcionarios municipales y, por cierto, la delegada de esta repartición, Eugenia Guzmán, el alcalde José Antonio Fernández y el concejal Jaime Henríquez. De acuerdo a lo percibido en terreno, se pudo observar un 60% de avance, principalmente consistente en la instalación de baldosas, adoquines, construcción de drenes de aguas lluvia, instalación de nuevo alumbrado LED, además de la remodelación del tradicional odeón y la pérgola que atraviesa el centro del recinto. Cabe recordar que la inversión equivale a $590.846.676 de acuerdo al contrato licitado por Serviu, que también contemplará nuevas áreas verdes, paisajismo, levantamiento de módulos de información turística, juegos infantiles y máqui-

nas de ejercicio, entre otras obras relevantes. La empresa adjudicataria responde a la razón social de Richard Alexis Figueroa Burgos, la que tendrá la misión de terminar el proyecto en un plazo de 134 días corridos, iniciados el viernes 3 de octubre de este año, completando una intervención final de 11.308 m2, aunque existe la posibilidad de que se solicite un aumento de obras, lo que está en proceso de evaluación. Tanto para el jefe comunal como la delegada de Serviu, lo percibido en terreno es consistente con el proyecto original, donde la primera parte, correspondiente al piso, está bastante avanzado, quedando ahora la intervención de las áreas verdes y mejoramiento del odeón, así como la evacuación de las aguas lluvia, partidas vinculadas al aumento de obra. Respecto al posible retiro de los añosos árboles, Fernández fue enfático en aclarar que “gratamente se ha hecho

caso a lo que nosotros hemos solicitado e incluso nos comentaban de la empresa y Serviu que algunas modificaciones que se hicieron de la línea fueron justamente para proteger efectivamente estos árboles y también, en algunos

casos, los chequenes, que por sus años, se corre un riesgo en sacarlos”. Eugenia Guzmán detalló que se corroboró con los vecinos que se está avanzando bien, ya que si había alguna dificultad, era el momento de

hacerlas saber. También hizo el alcance de que el aumento de obra se argumenta en parte por los cambios de la posición de ciertas luminarias que son obstaculizadas por las ramas de los árboles, así como la intervención del

odeón, las que en general son modificaciones menores para una mejor recepción de la comunidad, agradeciendo de paso, el trabajo conjunto que se ha hecho con el municipio a través de sus funcionarios.

En TIERRa DERECHa TEmPoRaDa EsTIVaL

Empresarios turísticos de Nacimiento se capacitan en marketing y atención al cliente Artesanos y dueños de campings ya se preparan para la temporada alta de verano 2015.

D

oce artesanos pertenecientes al Paseo del Artesano “Elías Barra González”, junto a un grupo de diez campistas y representantes de la junta de vecinos de Choroico, fueron capacitados durante el mes de noviembre en las áreas de marketing y atención al cliente, con el propósito de fortalecer sus emprendimientos turísticos previo a la temporada de verano 2015 que se desarrollará en Nacimiento. La iniciativa del alcalde Hugo Inostroza, beneficiará directamente a cerca de 20 familias, entre las que se cuentan artesanos y oferentes turísticos rurales. Pero además viene a beneficiar indirectamente la calidad de vida de toda la comunidad nacimentana, la cual gozará de una mejor atención al momento de elegir su propia oferta turística, y la imagen de la comuna alfarera se verá beneficiada por el buen trato al turista. Los usuarios de la Oficina de Turismo se capacitaron en temáticas tales como competitividad, competencia, canales de comercialización eficientes, mix de marketing , publicidad y promoción, calidad del servicio y la atención al cliente como valor agregado en el servicio ofrecido, entre otros. Cada una de estas materias fue dictada por el ejecutivo de ChileEmprende, Mario Pulgar. Cabe destacar que en el caso de las capacitaciones a los campistas y junta de vecinos de Choroico, éstas fueron realizadas en el propio sector rural, en el marco de un esfuerzo de la actual gestión alcaldicia por acercar las herramientas de emprendimiento a los sectores con menos acceso a la información.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

NACIONAL E INTERNACIONAL 15

www.diariolatribuna.cl

Gobierno firmará protocolo para ingreso del proyecto de financiamiento de la política

Mirada al Mundo TRAS CRISIS POR SECUESTRO DE GENERAL

Gobierno colombiano y las FARC reanudan diálogos

Así lo confirmó el senador Felipe Harboe, quien explicó que una vez que dicha iniciativa sea presentada al Congreso se procederá a la votación de las indicaciones sobre ese tema en la reforma al binominal.

E

l presidente de la comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, Felipe Harboe (PPD), anunció este miércoles que el Gobierno se abrió a firmar un protocolo en el que fijará la fecha de ingreso del proyecto de financiamiento de la política, con el objetivo de despejar las indicaciones que están en la reforma al sistema electoral binominal sobre ese tema. Luego de escuchar la exposición que la ministra Secretaria General de la Presidencia, Ximena Rincón, realizó sobre los detalles de la iniciativa del Ejecutivo durante esta mañana, el titular de la instancia dijo que en ella “hay un avance importante en transparencia, en límite de gasto electoral y también en disminuir la influencia del dinero en la actividad política”. “Esto además contempla un mecanismo de otorgar facultades fiscalizadoras al Servicio Electoral, pero también para

tener procesos que permitan que el límite de gasto sea efectivo y fiscalizable con un régimen de sanciones”, agregó. En esa línea, Harboe sostuvo que “a juicio de la comisión es una buena iniciativa, le habíamos pedido al Gobierno que antes de votar las indicaciones en particular relativas al financiamiento tuviésemos ingresado el proyecto de financiamiento de la política”. “Hoy en la tarde la Comisión de Constitución del Senado, en conjunto con la ministra, suscribiremos un protocolo en virtud del cual se va a establecer la fecha cierta de ingreso del proyecto y una vez que ingrese procederemos a votar cada una de las indicaciones que han sido presentadas”, explicó. Consultado sobre si esa decisión retrasará la votación de la reforma al sistema electoral binominal, el legislador señaló que “para nada, de hecho, la comisión acaba de acordar una sesión adicional

El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC reanudaron el miércoles el diálogo de paz en busca de acabar con medio siglo de violento conflicto, que había sido suspendido por la breve captura de un general, superando la peor crisis que sufrió el proceso en dos años de conversaciones. Los representantes de ambas partes arrancaron un nuevo ciclo de conversaciones en La Habana, reviviendo los esfuerzos para el cierre de la confrontación interna más larga de América Latina. DICTADURA EN BRASIL

Comisión de la Verdad pide anular amnistía a verdugos mañana que la vamos a realizar en el Congreso en Santiago”. “Vamos a seguir con la votación de otras normas del proyecto, hay 159 indicaciones y hemos despejado solo 26 de ellas. En consecuencia, hay cerca de 30 indicaciones que dicen relación con el financiamiento electoral y lo que vamos a hacer es votar otras indicaciones, como lo relativo a la ley de cuotas, a la fórmula n+1 y otras”, indicó. Por ello, el senador PPD añadió que “vamos a convo-

car también para el lunes, en una sesión de larga duración, donde vamos a ir despachando otras indicaciones y esperamos estar despachándolo (el proyecto) la próxima semana”. En tanto, consultada sobre la fecha que definirá La Moneda, la ministra Rincón explicó que “es un tema que vamos a conversar con la Presidenta, tenemos que consensuar la fecha de acuerdo a su agenda, pero será la próxima semana”. emol.com

CASO PENTA:

Fiscalía sumará audio de ex gerente a carpeta investigativa El fiscal regional metropolitano oriente, Alberto Ayala, señaló que durante esta tarde se reunirá con el persecutor a cargo de la investigación para sumar el audio que fue filtrado este martes por La Tercera.

E

ste es un antecedente que vamos a incorporar a la carpeta investigativa”, con estas palabras el fiscal regional metropolitano oriente, Alberto Ayala, confirmó que el audio, publicado ayer por La Tercera, en el que el ex gerente del Grupo Penta, Carlos Lavín, reconocía haber entregado dineros a candidatos de la UDI, será considerado en la investigación que realiza el persecutor Carlos Gajardo. “El audio que hemos conocido ni siquiera forma parte de la carpeta investigativa que lleva el fiscal Carlos Gajardo, este es un antecedente que vamos a incorporar a la carpeta investigativa luego de reunirme con él esta tarde”, dijo Ayala al ser consultado por el caso. En tanto, evitó referirse a la autenticidad del audio, y se limitó a señalar que “de la veracidad del mismo, vamos a determinar lo que corresponda” en el momento indicado. latercera.cl

Casi 30 años después de la caída de la dictadura en Brasil (1964-1985), la Comisión de la Verdad entregó su informe final a una conmovida presidenta Dilma Rousseff, víctima del régimen, en el que describió torturas y pidió anular la amnistía a los violadores de derechos humanos. En dos años y siete meses de trabajo, la comisión (CNV) registró 434 muertos o desaparecidos comprobados, víctimas políticas directas durante los denominados “años de plomo”, y se identificaron 230 locales en todo Brasil donde se perpetraban violaciones a los derechos humanos.

EN CEREMONIA DE ENTREGA DEL NOBEL

Malala pide educación para todos los niños La adolescente paquistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi, reclamaron hoy al recibir el Nobel de la Paz en Oslo el acceso a la educación para todos los niños. “¿Por qué los países que llamamos fuertes son tan poderosos creando guerras pero tan débiles para traer la paz? ¿Por qué dar armas es tan sencillo, pero dar libros tan duro? ¿Por qué construir tanques es tan fácil, pero construir edificios tan difícil?”, se preguntó Malala en la ceremonia celebrada en el ayuntamiento de Oslo.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

16 avisos clasificados

www.diariolatribuna.cl

clasificados 10 20 30 40 50

50.1

VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS

empleos Ofrecen

Se necesita camarera con o sin experiencia. fono 94584672 Se necesita cocinero-a para restaurant de prestigio. llamar al fono 98870699 o 84795141

60 65 70 75 80

multinacional busca vendedor para los ángeles, con auto y responsable. enviar cV a: ejecutivocuentasconcepcion@ gmail.com Se necesita educadoras diferenciales y fonoaudiólogo para escuela de lenguaje en mulchén. enviar curriculum a caracol.escuela@gmail.com

50.2

empleos buscan

COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

Se ofrece gáSfiter para realizar instalaciones, reparaciones y modificaciones en general. Fono 83903944 Se ofrece maeStro en gasfitería general, instalación redes de agua, gas y construcción de viviendas, ampliaciones, etc. Tratar 91215415 - 61007568 Se ofrece chofer clase - B papeles al día para vehículo particular o reparto. Tratar 91215415 61007568

Se ofrece VeNDeDORA promotora, captadora de tarjetas o ayudante de cocina, Fono: 88192073.

Se ofrece Señora para trabajar como asesora del hogar por medio día. 3 veces a la semana o cuidar a un niño. Tratar 73663439

Se ofrece Señora para trabajar por todo el día, de lunes a viernes en casa particular. Tratar 59900064

Se ofrece aSeSora de hogar para adulto mayor y ayudante para cocina. Tratar 83404034

85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS

Se ofrece piNtor azulejero albañil, disponible. Fono: 85453211 Se ofrece Secretaria administrativa con experiencia para trabajar en empresa, disponibilidad inmediata Fono 75417692 Se ofrece Señorita para trabajar en casa particular o local comercial. Fono 84055215 Se ofrece Señora para trabajar por medio día o tres veces por semana de 9 a 13 hrs. Fono 59337735 Se ofrece Señorita con enfermos con experiencia adulto mayor ojalá para afuera . Fono 87218737 Se ofrece perSoNa para trabajar por todo el día. Tratar 72596477

95.1

varios

VeNDo 2 celulareS básicos con chip y cargador. Valor $10.000 c/u Tratar: 84042814

CRECIENTE

28 de diciembre

LLENA

21 de diciembre

santoral MENGUANTE

14 de diciembre

NUEVA

6 de diciembre

Hoy: Dámaso

VeNDo miNicompoNeNte LG nuevo - sellado valor $60.000 Cel. 81353386

VeNDo acceSorioS de baño, 3 piezas; buen género, buena blonda y terminación. Valor $6.000. Tratar 68031432

VeNDo cuNa 1.10 x 75 cmts. con colchón. Valor $35.000. Cel. 78707706. (1511)

Se eNcoNtró objeto perdido en la calle entre lunes 17 y viernes 21. Cel. 62938399

VeNDo bicicleta Avalanche mountain-bike. Valor $65.000. Cel. 78707706.(1811)

VeNDo terNo de varón talla 46 (color petróleo) Valor $25.000. Fono 043-2-316546

VeNDo mochila DOiTe. Valor $30.000. Cel. 78707706. (1811)

VeNDo terNo de varón talla 46 (color negro) Valor $30.000. Fono 043-2-316546 VeNDo cloro para piscina Aquachem 20 litros. Valor $6.500. Tratar 63418133

fases de la luna

VeNDo ciliNDro de gas. Valor $20.000. Tratar 84042814

VeNDo grabaDor de casette para coleccionista. Valor $100.000. Tratar 84042814

VeNDo Sofá-cama Valor 25.000. Cel 78707706. (1811) VeNDo equipo completo para soldar, chaqueta, pantalón, y guante de cuero, más exlap talla 48 $60.000. Tratar fono 77487522. (1111) VeNDo plaNchaS de zinc usado $4.500 c/u. Fono 85248253. (1111)

Requisitos paRa publicaR en clasificados de diaRio la tRibuna

CUPÓN AVISOS

avisos gRatuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general. avisos pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A.

Tratar

jueves 11 de diciembre de 2014 dATOs PersONALes Nombre: r.u.T.: Fono: dirección: ciudad:

Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

económicos 17

www.diariolatribuna.cl

Indicadores

Avisos Económicos

UTM - UTA - IPC “Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestro Presidente de COOPeRatIVa aGRÍCOLa LeCHeRa BÍO BÍO LtDa.” SR. DOMINGO ZATTERA GALLETTI Q.E.P.D. Su funeral se realizará hoy a las 14,30 hrs., en el Cementerio General, después de una misa en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Pedro de Valdivia 1214, Concepción. Expresamos nuestras más sentidas condolencias y rogamos a Dios que le brinde a su familia el consuelo ante tan irreparable pérdida. Directorio y Personal de la COOPERATIVA AGRÍCOLA LECHERA BÍO BÍO LTDA. Los Ángeles, 11 de diciembre 2014.

Remates Remate: Ante primer juzgado de letra de Los Ángeles, Valdivia 123, Los Ángeles, en autos ejecutivos, caratulado “Banco de Crédito e Inversiones con Cea Alvear, Solange y otro” Rol Nº C747-2013, con fecha 22 de diciembre 2014, a las 12:00 horas, se procederá a subastar inmueble consistente en a sitio y casa ubicada en pasaje o calle DR. ARTURO SCROGGIE Nº 128, de la comuna de Los Ángeles. El dominio del mencionado inmueble, se encuentra inscrito a nombre del fiador y codeudor solidario Claudio Rodrigo Contreras Ramírez, a fojas 987 Nº 525 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles del año 2006.- Mínimo para posturas la suma de $ 18.132.247.

Todo postor, para tomar parte en el remate, deberá rendir caución equivalente al 10% del mínimo, a la fecha del remate, en vale vista a la orden del tribunal. El precio del remate debe pagarse en dinero efectivo mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal dentro del plazo fatal de 3 días siguientes a la fecha del remate. El subastador debe designar domicilio en acto de remate dentro del radio urbano del tribunal, bajo apercibimiento de notificársele por el estado diario. Bases y demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. El Secretario. (20500) REMATE: Ante Primer Juzgado de Letras Los Ángeles, Valdivia Nº123 , 1º piso, en secretaría del Tribunal, en autos caratulados “Banco BCI. con Soc. Comer. Prod. Forestales Ltda y otro”, Rol

tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento en la ciudad de Concepción de nuestro hermano, cuñado y tío, Doctor: DOMINGO ZATTERA GALLETTI Q.E.P.D. Su funeral se efectuará hoy en el Cementerio General, después de una misa que se celebrará a las 14,30 horas en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en Pedro de Valdivia 1214, Concepción

FRANCISCO ZATTERA GALETTI Señora e Hijos; Francisco, Giovanna, Miguel, Giancarlo y Paula Los Ángeles, 11 de diciembre 2014. 101019-2010, se rematará 29 de diciembre del 2014, a las 11 horas, el sitio y casa de calle Bernardo O`higgins Nº 920, Villa las Quintas, comuna Los Angeles. El titulo de dominio a nombre del Aval se encuentra inscrito a fojas 2985 vta., Nº 2064 del Registro de Propiedad del año 1995, del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles, y figura bajo el rol del avalúo 260-247, de Los Ángeles. Postura mínima será $21.735.000, corresponde a tasación Pericial. Precio pagadero contacto dentro 5º día hábil siguiente remate. Todo porstor deberá rendir caución equivalente a 10% mínimo excepto el banco ejecuntante, mediante vale vista a la orden Tribunal. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. (20522) REMATE: Ante Primer Juzgado de Letras Los Ángeles,

Valdivia Nº123, 1º piso, en secretaría del Tribunal, en autos caratulados “Banco BCI. con Soc. Comer. Prod. Forestales Ltda y otro”, Rol 101019-2010, se rematará 29 de diciembre del 2014, a las 11 horas, El Lote L-3, Las Alamedas de San Franciasco, comuna Los Ángeles. El titulo de dominio a nombre del Aval se encuentra inscrito a fojas 589, Nº 391 del Registro de Propiedad del año 2001, del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles, y figura bajo el rol de avalúo 2260-264, de Los Ángeles. Postura mínima será $7.600.000, corresponde a tasación Pericial. Precio pagadero contado dentro 5º día hábil siguiente remate. Todo postor deberá rendir cauciçon equivalente a 10% mínimo excepto el banco ejecutante, mediante vale vista a la orden Tribunal. Baes y antecedentes Secretaría Tribunal. (20523)

2012 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

UTM (1)

UTA (2)

39.570 39.570 39.649 39.966 40.206

Indice de Precios al Consumidor (IPC)

Variación Porcentual

Valor en puntos (6)

Mensual (3)

Acumulado 2014 (4)

Ultimos 12 meses (5)

474.840 474.840 475.788 479.592 482.472

107,69 108,52 109,13 108,64 108,61

0,2 0,8 0,6 -0,5 0,0

0,6 1,4 2,0 1,5 1,5

2,6 2,8 2,9 2,1 1,5

40.005 40.005 40.085 40.125 40.286 40.085 40.085 40.326 40.447 40.528 40.731 40.772

480.060 480.060 481.020 481.500 483.432 481.020 481.020 483.912 485.364 486.336 488.772 489.264

108,80 108,93 109,35 108,82 108,81 109,51 109,79 110,06 110,65 110,80 111,22 111,88

0,2 0,1 0,4 -0,5 0,0 0,6 0,3 0,2 0,5 0,1 0,4 0,6

0,2 0,3 0,7 0,2 0,2 0,8 1,1 1,3 1,9 2,0 2,4 3,0

1,6 1,3 1,5 1,0 0,9 1,9 2,2 2,2 2,0 1,5 2,4 3,0

40.935 41.181 41.263 41.469 41.801 42.052 42.178 42.220 42.304 42.431 42.770 43.198

491.220 494.172 495.156 497.628 501.612 504.624 506.136 506.640 507.648 509.172 513.240 518.376

101,69 102,18 103,04 103,68 104,03 104,08 104,32 104,66 105,54 106,64 106,66

0,2 0,5 0,8 0,6 0,3 0,1 0,2 0,3 0,8 1,0 0,0

0,2 0,7 1,5 2,1 2,5 2,5 2,8 3,1 4,0 5,1 5,1

3,0 3,4 3,9 5,0 5,4 4,8 4,7 4,8 5,1 6,1 5,7

(1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2014: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses.

U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2014, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central.

FecHA 01/12/2014 02/12/2014 03/12/2014 04/12/2014 05/12/2014 06/12/2014 07/12/2014 08/12/2014 09/12/2014 10/12/2014 11/12/2014 12/12/2014 13/12/2014

14/12/2014 15/12/2014 16/12/2014 17/12/2014 18/12/2014 19/12/2014 20/12/2014 21/12/2014 22/12/2014 23/12/2014 24/12/2014 25/12/2014 26/12/2014 27/12/2014 28/12/2014 29/12/2014 30/12/2014 31/12/2014 01/01/2015 02/01/2015 03/01/2015 04/01/2015 05/01/2015 06/01/2015 07/01/2015 08/01/2015

U.F. diciembre 2014 24.561,84 24.569,99 24.578,14 24.586,30 24.594,45 24.602,61 24.610,77 24.618,94 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

i.V.P. 25.275,48 25.279,34 25.283,21 25.287,08 25.290,95 25.294,82 25.298,69 25.302,56 25.306,43 25.309,88 25.313,34 25.316,79 25.320,24

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.323,70 25.327,15 25.330,61 25.334,07 25.337,52 25.340,98 25.344,44 25.347,89 25.351,35 25.354,81 25.358,27 25.361,73 25.365,19 25.368,65 25.372,11 25.375,58 25.379,04

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.385,96 25.389,43 25.392,89 25.396,36 25.399,82 25.403,29 25.406,75 25.410,22

enero 2015

25.382,50


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

18 Cultura

www.diariolatribuna.cl

San Carlos valida su Plan Municipal de Cultura En un proceso ampliamente participativo, la comuna de San Carlos validó el Plan Municipal de Cultura, que próximamente será incorporado al Plan de Desarrollo Comunal, comprometiéndose a invertir un dos por ciento en programación cultural.

C

on el objetivo de generar un importante hito de participación ciudadana la Ilustre Municipalidad de San Carlos, en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región del Biobío, han concluido con el proceso de elaboración del Plan Municipal de Cultura de San Carlos. La Consultora Equis Cultura realizó la presentación del Plan Municipal de Cultura (PMC) de San Carlos, ante el Concejo Municipal, Consejo de las Organizaciones de Sociedad Civil y ante los funcionarios municipales de cada departamento. El PMC de San Carlos fue aprobado en forma unánime, por seis concejales y 7 representes de la sociedad civil y el Alcalde Hugo Gabrie. Según el compromiso asu-

mido por la municipalidad, próximamente el PMC será incorporado en el Pladeco. El diagnóstico y elaboración del plan estratégico de cultura fue realizado en conjunto con la comunidad en jornadas participativas, durante 4 meses en las localidades de San Carlos Centro, Parralito y Toquihua. En el marco de las jornadas de dialogo y participación ciudadana, se conformó un grupo denominado “La Caravana Cultural”, integrado por actores de la comunidad artística de la comuna. Esta instancia lideró la gestión, producción y ejecución de la intervención artística cultural llamada “Fiesta Popular La Alame da”, rea lizada el sábado 6 de diciembre pasado, convocando a toda la comunidad sancarlina a unirse a esta gran fiesta ciu-

dadana y cultural, cerrando así el proceso denominado “El arte y la cultura se conversan en San Carlos”, en cuyo seno se diseñó de manera participativa el Plan de Desarrollo Cultural de la comuna. En este contexto, se busca difundir las ideas recopiladas en el proceso de planificación, recuperar y dar vida a los espacios públicos de la comuna, incentivar la vida en comunidad y el trabajo colaborativo. La actividad del sábado pasado dio cuenta de ese espíritu ciudadano, al sumar la participación d e mú s i c o s , a r t e s a n o s , artistas, fotógrafos, cultores, muralistas organizaciones so cia les y una amplia gama de expresio nes culturales, la esencia de la identidad sancarlina .

La iniciativa se enmarca dentro del Programa Red Cultura que tiene por objeto contribuir a un mejor acceso y participación de las personas al arte y la cultura, a través del fortalecimiento de la gestión municipal y la participación de la ciudadanía.

Cuentacuentos, cajitas Lambe Lambe y muñecos gigantes en Valparaíso La actividad que invita a toda la familia porteña se desarrollará este domingo al mediodía en el reconocido centro social de la ciudad y que contemplará espectáculos de teatro, payasos, música, cien paraguas como cielo y grandes sorpresas para grandes y chicos.

La cita está programada para este domingo 14 de diciembre a las 12 horas en el sector de la pérgola.

S

usurradores, cuentacuentos y payasos se tomarán la Plaza Victoria de Valparaíso para dar vida a la fiesta “Chile Celebra con los niños”, organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Valparaíso a través de la iniciativa Chile Celebra. “Quiero invitar a los vecinos y vecinas de Valparaíso para que participen de esta fiesta que titulamos ´Chile celebra con los niños`, ya que será una forma entretenida de escuchar narraciones de historias de vida, mitos, leyendas y cuentos, con la experiencia de expertos narradores que en esta ocasión se presentarán en la Plaza Victoria” comentó la directora regional del Consejo de la Cultura, Nélida Pozo. Los festejos se enmarcan en la ceremonia de cierre del Plan Nacional de la Lectura 2014 (PNL), que tiene como principal objetivo potenciar el empoderamiento de los espacios públicos de la región para fortalecer el hábito, ampliar la cobertura e impulsar la valoración social de la lectura de los niños y niñas de nuestro país. La autoridad regional de Cultura manifestó que “uno de los principales objetivos del Consejo de la Cultura y las Artes es permitir el acceso a la cultura a todas y a todos los ciudadanos de nuestra región. Esta es una de la actividades que estamos realizando en este programa Chile Celebra, el cual considera una serie de eventos artísticos y culturales a lo largo de toda la región de forma gratuita con espectáculos de calidad”. Como sello de gestión regional, este Consejo manifiesta la importancia de la descentralización y junto con ello, y en el marco de Chile Celebra, disponer instancias de acceso al disfrute del Arte y la Cultura en espacios públicos de la región y en comunas distintas a la capital regional. “Queremos reivindicar el derecho de usar los espacios públicos para manifestaciones artísticas, tales como parques, calles y plazas y en esta ocasión será la clásica plaza de la Victoria, ícono de reunión social de la ciudad de Valparaíso, que se transformará en el espacio perfecto para celebrar junto a los niños y niñas”, dijo Pozo.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

19

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

CON MIRAS A LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO

Comienza el movimiento de jugadores en el cuadro azulgrana Entre quienes no siguen en el club figura el gerente general, José Luis Navarrete.

Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

S

e acerca fin de año, y con ello el término de la primera rueda del campeonato en su fase nacional, lo que da espacio al movimiento de jugadores, el que –recordemos- según lo estipulado por las bases del campeonato son tres, quienes podrían incorporarse a las planillas ya existentes. En Deportes Iberia, desde hace un par de meses se está

hablando de las posibles contrataciones, las que apuntan principalmente a un delantero y mediocampista. Esto, debido a las falencias en estas áreas y a la lesión de Oliver Toledo, quien sufrió la rotura de su ligamento cruzado de rodilla, situación que lo dejó automáticamente fuera del torneo. Por lo que entre las alternativas de las posibles contrataciones figuran:

hace algún tiempo en los intereses iberianos es el delantero Mauricio Gómez, con un traspaso fallido. Hoy vuelve a aparecer como una de las alternativas cercanas que el club tiene para reforzar su delantera, y quien además hoy se encuentra sin club. Entre su pasado futbolístico más reciente se encuentra su paso por Rangers de Talca y Ñublense. GABRIEL RODRÍGUEZ

Recientemente, Ñublense señaló que entre los jugadores que enviarán a préstamo se encuentra el delantero Gabriel Rodríguez. El delantero trasandino no seguiría en Los Diablos Rojos, razón por la MAURICIO “HORMONA” GÓMEZ cual los ofrecimientos de llegar a la Primera B aumenUno que ha estado desde taron, siendo éste uno de los

tanteados por el elenco azulgrana, lo que -al parecer- no tendría mayores resultados, ya que no tuvo un buen campeonato en Chillán y, además, las intenciones del jugador serían volver a Argentina, según lo señalado por medios chillanejos. Entre los clubes en que jugó en Chile se cuenta su paso por Ñublense, en 2010, Audax Italiano en 2012 y Los Diablos Rojos nuevamente en el pasado campeonato. Pero, al parecer, este no sería el único jugador que podría generar interés desde las alternativas chillanejas, ya que hay un par más que podrían partir a préstamo, temas que se deberían resolver en los siguientes días. BIBENCIO SERVÍN Otro que sonó fuertemen-

te, y de quien incluso se señaló existía una especie de preacuerdo, fue con Bibencio Servín, el delantero paraguayo, que actualmente pertenece a Barnechea, sería uno de los intercambios que el club realizaría con Santiago Morning, por lo que sus opciones de llegar a Iberia se esfumarían.

San Felipe, tema que debería quedar resuelto en los próximos días. Existiendo además la posibilidad de que no sólo él parta del club, ya que se baraja la intención de enviar a algunos jugadores a préstamo, determinación que también se evaluará durante la próxima semana.

RONALD DE LA FUENTE

CAMBIO DIRIGENCIAL

Pero no sólo de posibles contrataciones se habla en el elenco iberiano, ya que también existe la posibilidad de que algunos de los actuales miembros del plantel se marchen. Uno de ellos es Ronald de la Fuente. El lateral izquierdo en diciembre queda con el pase en su poder, razón por la cual está siendo tentado desde

No sólo en lo futbolístico se observan cambios, ya que durante la jornada de ayer se supo de la salida del gerente general del club, José Luis Navarrete, quien pasaría a formar parte del directorio de Universidad de Chile. Recordemos que Navarrete es uno de los más cercanos al actual timonel del cuadro azul.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

20 deportes

www.diariolatribuna.cl

CopA ANGeLo QUeZAdA UtrerAs

Campeonato Inter Empresas ya tiene a tres equipos clasificados a la semifinal El conjunto azulgrana retornó a los entrenamientos para preparar el duelo contra Magallanes de este próximo domingo a las 18 horas. Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl Fotografía: Manuel Diocares

E

ste fin de semana se define al cuarto clasificado. El torneo de clausura Inter Empresas de Promasa Copa Ángelo Quezada, ya se encuentra en su fase final, con tres equipos Casa Lukas, Savory, Promasa Remanufactura, ya clasificados a la fase de semifinal, el cuarto saldrá

entre: Entel, Transportes Cabrera, DALA 1 y Promasa Planta Puertas. Campeonato del cual han participado en total 14 equipos, manteniéndose durante todo el campeonato en el primer lugar Casa Lukas, seguido por Savory (ex Nestlé), quienes resultaron campeones en el torneo de apertura. En cuanto a lo que se viene, el técnico del equipo puntero, Manuel Venegas, señaló: “En esta etapa que viene puede pasar de todo, es otro campeonato, si bien es verdad no hemos perdido, aún estamos invictos, no nos podemos con-

fiar, es por esto que mis jugadores están consciente que aún no hemos logrado el objetivo que es ser campeón por la modalidad del campeonato, pero estamos preparado para lo que se viene, la idea es subir el nivel aún más, debido a que es un campeonato aparte, pero hay confianza que podemos lograr el objetivo y quedarnos con la copa del campeón”. PROGRAMACIÓN La semifinales se juegan el 21 próximo y las finales el 28 de diciembre, mientras que este domingo desde las 9 de la mañana, se define el último semifinalista con la siguiente programación: Planta Puertas-Dala 2; Savory-Cabrera; Rema–Andino; Dala 1-Casa Lukas; Preserva-Jce; Entel-LAVD.

Angelinos en los primeros lugares de la maratón Costa del Pacifico Francisco Méndez se quedó con el primer lugar y Omar Pincheira con el tercero.

U

na destacada participación tuvieron los deportistas angelinos Francisco Méndez y Omar Pincheira en la competencia realizada recientemente en la Costa del Pacífico, en Viña del Mar y Valparaíso. Evento deportivo con el cual se cierra el 2014 para Méndez, quien ya comienza a entrenar pensando en la Maratón de Santiago, en abril de 2015: “Después del fracaso en Toronto, conversé con mi entrenador y sacamos las conclusiones de que llegue

fuera de forma por una tendinitis, además de una amigdalitis que tuve, pero no deje de buscar la marca. Por eso pensamos en qué carrera nos ayudará a conseguir la marca. Hay algunas opciones afuera, pero para eso no hay financiamiento, por eso la opción es la de Santiago en abril, y todo va estar enfocado en preparar esa maratón”. Por su parte, Omar Pincheira, quien obtuvo el tercer lugar, se mostró bastante conforme, ya que es su segunda maratón, por lo que alcanzó

una marca bastante importante, para la cual espera seguir trabajando: “Con la maratón comencé este año, pero en total vengo corriendo hace más de cuatro años. Recientemente corrí la maratón del

Bío Bío, esa fue mi primer 42 k, en donde salí mucho mejor de lo que esperaba, cuarto en la general y tercero en la categoría, y con este resultado me fui a la de Viña del Mar, en la que participaron más de 250

corredores en mi categoría. Con esto cierro el 2014 y prepararé la Maratón de Santiago en abril”. Trabajo que el angelino complementa con su vida laboral, por lo que debe entre-

nar muy temprano por las mañanas y después del trabajo en las tardes, esto en la pista atlética del estadio Municipal de Los Ángeles, sumando así un esfuerzo extra a su carrera deportiva.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

deportes 21

www.diariolatribuna.cl

Pellegrini logra la hazaña y consigue la clasificación del City en Champions Con una victoria por 2-0 sobre la Roma, los Ciudadanos avanzaron de ronda en el torneo por segunda vez en la historia.

M

anuel Pellegrini logró la hazaña nuevamente. El “Ingeniero” logró dejar alManchester City por segunda vez en su historia en la segunda ronda de la Champions League, tras derrotar por 2-0 a la Roma en un partido que no estuvo falto de épica, y que terminó favoreciendo, merecidamente, a los ingleses. Sin sus máximas figuras, los “Ciudadanos” viajaron a Roma por el todo o nada. Dando por descontado que el Bayern Munich haría su trabajo frente al CSKA de Moscú, el equipo de Pellegrini tenía al alcance la clasificación a la próxima ronda, sólo en el caso de que consecharan una victoria en la expedición a la capital italiana. De lo contrario, el fracaso. La tarea no era nada fácil. El Olímpico de Roma y el ensordecedor apoyo que caía de las tribunas para los anfitriones era un escenario imponente para un equipo que se mostró vulnerable en varios pasajes del torneo internacio-

Fundación confirma que De Solminihac reemplaza a Gazitúa en su directorio El histórico dirigente expresó en una carta que tras 17 años deja el cargo tras cumplir “mi ciclo de manera natural”.

L

a Fundación Club Deportivo Universidad Católica confirmó la salida de Luis Felipe Gazitúa de su directorio y que su lugar será ocupado por Hernán De Solminihac. En un comunicado se explica que “se procedió a la renovación de Directores del estamento de personas que hayan colaborado con la Pon-

tificia Universidad Católica de Chile o con el Club. Los representantes de esta categoría eran los señores Luis Felipe Gazitúa y Miguel Soria”. El segundo sigue, mientras que Gazitúa envió una carta a todos los estamentos para despedirse. “Cumplo mi ciclo de manera natural, con alegría, porque constato la existencia de todo lo necesario para

seguir mirando con la frente en alto y con fe en un provenir exitoso para nuestro querido Club Deportivo Universidad Católica”. Tanto el Rector de la Universidad Católica como la Fundación Club Deportivo Universidad Católica agradecieron sus 17 años de trabajo INFo LA terCerA

nal, y que, para más remate, llegaba sin Sergio Agüero, sin Vincent Kompany y sin Yaya Touré. En cambio, la Roma asumía el desafío con la experiencia de Francesco Totti, más la explosividad de Gervinho, que estuvo intratable por el sector derecho del ataque del local, desde donde surgieron los principales dolores de cabeza para los “Ciudadanos”. Sin embargo, ante la falta de estrellas “ciudadanas”, Samir Nasri levantó la mano. En el balance general, el francés completó un partido correcto, sin demasiadas luces, ni mucho que reprochar. Pero en el minuto 60’ se convirtió en un gigante. Vio que se le abrió la defensa rival en la entrada del área y calculó con una precisión impactante un disparo que dejaría sin ninguna opción al portero Morgan De Sanctis. En un partido tenso, fue el ingrediente perfecto para que la emotividad del partido aumentara considerablemente. La Roma, abajo en el marcador y sabiéndose eliminada con ese resultado,

aumentó la intensidad para desbordar al rival sobre el final. Sólo un triunfo los metía de nuevo en la pelea por la “Orejona”, y con el cronómetro corriendo, la urgencia era mayúscula. Gervinho se volvió más incisivo, e incluso logró meter la pelota a la portería, pero en posición de adelanto, por lo que su tanto no fue considerado (78’). La puntada final la daría Pablo Zabaleta cuando restaban cuatro minutos para el final del tiempo reglamentario, tras una pared con el retornado David Silva, una de las satisfacciones del técnico nacional, que, con el regreso del español, recupera a una pieza clave en su esquema para los grandes desafíos que se avecinan en la ronda de los 16 mejores de Europa. Ese fue el límite que alcanzó en la última Champions, y que ahora los ingleses esperan superar. No sin dificultades, el City logró la hazaña, y ahora se ilusiona con más. INFo LA terCerA

Azul Azul deja atrás Laguna Carén y oficializa intención de construir estadio en La Pintana Mediante un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, Azul Azul oficializó su intención de que el futuro estadio sea levantado en La Pintana, dejando atrás la opción de Laguna Carnén, esta última en la comuna de Pudahuel. “Sobre este último terreno se han efectuado los análisis y estudios técnicos respectivos, los que hasta la fecha han arrojado positivos resultados. Adicionalmente, con fecha 2 de diciembre de 2014, la Dirección de Obras Municipales de La Pintana aprobó el anteproyecto de edificación presentado por Azul Azul para la construcción de un estadio para la práctica de fútbol profesional en el terreno objeto de la opción”, expresó la concesionaria en un reporte enviado a la autoridad reguladora. “A la fecha, Azul Azul se encuentra desarrollando los estudios legales, técnicos y otros necesarios para la concreción del proyecto. Su avance será valorizado e informado a medida que

este se desarrolle”, cerró. Al respecto, el presidente de Azul Azul, Carlos Heller, dijo a La Tercera minutos antes de hacerse público el hecho esencial que “el sueño cumplido va a ser cuando empiece a construirse el estadio y esté listo. No me gusta dar falsas ilusiones a la gente. Estamos muy avanzados. Más avanzados que nunca en la historia, con los permisos para el estadio”. “Estamos con una recepción extraordinaria del alcalde de La Pintana, Jaime Pavez. Me tiene muy tranquilo. Cuando a ti te quieren es mucho más fácil que

cuando no te quieren”, agregó el timonel. El pasado 29 de septiembre, Heller, adelantaba que “la alternativa será en la comuna de La Pintana, donde sentimos que hay un apoyo muy grande del alcalde, de la Intendencia y, esperamos, que del Gobierno”. Cabe recordar que en abril pasado se había anunciado que el estadio se levantaría en los terrenos de Laguna Carén. INFo LA terCerA


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

22 ESPECTÁCULOS

www.diariolatribuna.cl

Los Ángeles y su gente D espués de las noticias, por Canal 2, Hernán Vargas junto a Hipólito Castillo y Carlos Ulloa dan vida al programa Nº 1 de la televisión angelina. Comentarios de las actividades por Hipólito Castillo. Una e xc e l ente op ortunidad para los más pequeños que quieran aprender a jug ar rug by. Aquí en Los Ángeles existe un hombre al que le encanta este deporte y lo quiere compartir con el capita l semilla como lo indica en la nota que veremos esta noche en el programa. Estos entrenam i ent o s s e re a l i z a n en

l o s ca mp o s d ep or ti vo s de Siete Ríos, camino Antuco Km 7, y no tienen ning ún costo. En Mu lchén, este sáb ado se rea l izó la 2ª Muestra de Autos Clá sicos y Antig uos, con la presencia de más de 90 autos con sus conducto res, ven idos desde d istintos puntos del pa ís, c o m enta e l p re s i d ent e de la agrupación de Mulchén. La carrera de Mecánica (Inacap) tiene un gran desafío, donde lo alumnos construyen autos G o - c a r. Un m a r c o d e públ ic o impresionante avivó esta competencia de velocidad en los esta-

cionamientos de Inacap. Pr e p a r á n d o n o s p a r a la Gran Cena de Navidad que ofre ce nuestro p ro g r a ma a los hermanos del programa calle del Hogar de Cristo en la Capilla de San José Obrero. El sábado 20 de diciembre a las 20.30 hrs. donde estos hermanos comparten su mesa con empresarios de Los Ángeles. Invitamos a los empresarios a participar en esta cena de amor. Inscripciones a nuestro email: hernanvargassalgado@yahoo.es. Desde hoy estará abierta la ventana veraniega, mostraremos los lugares turísticos para todos ustedes sin tener que moverse de sus asientos.

“Chilindrina” revela detalles Rodrigo Muñoz está nervioso de la relación entre en su debut como humorista “Chespirito”y Florinda Meza en Olmué María Antonieta de las Nievas dijo que “Doña Florinda” se habría metido en el matrimonio del fallecido comediante y su primera esposa, madre de sus seis hijos.

A

menos de dos semanas de la muerte de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, una de sus ex compañeras de trabajo reveló en una entrevista algunos detalles de su historia de amor con Florinda Meza, quien primero habría sido su amante. “¿Si Meza se metió en ese matrimonio? Sí, así fue”, contó María Antonieta de las Nieves, la Chilindrina, recordando que en aquel entonces “me dolió que lastimaran a la primera esposa de Chespirito. Ella no se lo merecía. Era una mujer maravillosa, íntegra, súper católica, amante de su marido, de sus hijos. Mujer como ella había pocas”. Pese a que la relación entre la recordada “Doña Florinda” y el creador del “Chapulín Colorado” no inició de la mejor manera, De las Nieves destacó que “no conoz-

El ex protagonista de “Separados” presentará una rutina de stand up comedy en la jornada inaugural del certamen que se realizará a fines de enero.

co a una esposa que se haya entregado tanto a un hombre como Florinda Meza con Roberto. Le hacía su comidita, lo atendía muy bien”. Para la Chilindrina “todo hubiera estado bien, de no ser porque existía una esposa y seis hijos” cuando Gómez Bolaños inició su romance con Meza, quien también habría sido amante de Carlos Villagrán. “Él era muy enamoradizo. Aunque estaba casado también, yo le conocí tres o cuatro novias más a él… ¿Si Florinda Meza estuvo con él cuando estaba casado? Sí”, recordó. La mujer que encarnó a la “Popis”, según María Antonieta de las Nieves, habría tenido además una relación con el productor de “El Chavo del 8”, Enrique Segoviano. Sin embargo, esta relación no prosperó. emol.com

T

María Antonieta de las Nieves, más conocida como La Chilindrina.

ras varios años de hacer carrera en teatro y televisión interpretando a personajes que arrancaban risas, como el “Toñito” de “Separados” o Emilio de “El amor lo manejo yo”, el actor Rodrigo Muñoz se alista para mostrarle al público una nueva faceta: La de comediante. Tal cual. Sin más, valiéndose de su nombre y apellido, solo en un escenario y sin el refugio de un personaje, el actor buscará hacer reír a la audiencia, y su debut oficial será en un escenario nada de sencillo: El Festival de Olmué, ante más de cuatro mil personas y transmitido a todo Chile por televisión. Allí está llamado a poner la cuota de humor en la noche inaugural, que además tendrá a 31 Minutos y Chancho en Piedra. “La verdad es que desde hace muchos años, en teatro, hago comedia ante públicos masivos, pero en televisión nunca lo había hecho hasta ahora, y menos

solo”, cuenta con una risa que no es suficiente para ocultar sus evidentes nervios. El actor revela que se subirá al escenario de El Patagual “con una apuesta de stand up comedy, pero un poco más físico, en el sentido de la cara que uno pone y cómo te mueves sobre el escenario cuando estás contando una historia”. Una fórmula en la que no hay cabida para sus recordados personajes, “pese a que tengo mucho de varios ellos, como Toñito, porque soy igual de mamón”. Según confidencia, ya tiene una rutina armada para su estreno. “Voy a jugar con historias que le pasan a todos los chilenos y a mí también, por supuesto”, adelanta, reconociendo que “hay muchos nervios” de cara a lo que pueda a pasar ese día. emol.com


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

MISCELÁNEA 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

Bio PUzzle

Germán Fuentes

TAURo: (21 dE AbRIl Al 20 dE MAyo) AMOR: Aprender a escuchar también es parte de la función de una pareja y eso es lo que su pareja necesita de usted. SALUD: Cuide sus órganos reproductores. DINERO: Buen momento para iniciar esos proyectos que han estado aplazados, pero haga las cosas bien. COLOR: Negro. NÚMERO: 18. GÉMINIS: (21 dE MAyo Al 21 dE JUNIo) AMOR: Las cosas debe decirlas frente a frente para que así la otra persona entienda que con usted no se puede jugar. SALUD: Malestares dentales, contrólese. DINERO: Personas sin escrúpulos le perjudicarán en su trabajo, tenga cuidado. COLOR: Celeste. NÚMERO: 23. CÁNCER: (22 dE JUNIo Al 22 JUlIo) AMOR: Vientos fuertes soplan a su favor. Haga las cosas con calma para hacerlas bien. SALUD: Necesita calmar sus motores, ya que el sistema de vida agitado le provocará desagradables consecuencias. DINERO: Si usted puede ayudar, hágalo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 37. lEo: (23 JUlIo Al 22 dE AGoSTo) AMOR: Se producirán algunos roces con su pareja, los cuales continuarán durante el día. Trate de comprender y aceptar un poco más. SALUD: Uno debe luchar por la vida y no dejarse vencer por las enfermedades. DINERO: Modere su gasto de dinero. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2. VIRGo: (23 dE AGoSTo Al 22 dE SEpTIEMbRE) AMOR: Dele el espacio necesario para que analice las cosas y se dé cuenta que la felicidad está a su lado. SALUD: Cuidado con las pataletas al hígado por consumo de comidas dañinas. DINERO: No se deje explotar por nadie. Haga valer sus derechos como trabajador. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 8. lIbRA: (23 dE SEpTIEMbRE Al 22 dE oCTUbRE) AMOR: Tienen mucho valor aquellos que ganan, pero se valora mucho más a quienes saben perder. SALUD: Tenga cuidado por donde transita. DINERO: No se preocupe de los mal hablados que hay en su trabajo, dedíquese mejor a su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 22. ESCoRpIÓN: (23 dE oCTUbRE Al 22 dE NoVIEMbRE) AMOR: No se deje llevar por los malos consejos de algunas personas que no saben nada de la vida o de aquellos que andan dando consejos siendo que sus vidas son un caos. SALUD: Malestares en la zona renal. DINERO: Estudie o capacítese para hacer mejor su trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 17. SAGITARIo: (23 dE NoVIEMbRE Al 20 dE dICIEMbRE) AMOR: Tómese todo el tiempo necesario para decidir y no se deje presionar. En caso de no estar en pareja deberá ser paciente. SALUD: No sacrifique su tiempo de descanso, ya que eso daña bastante a su organismo. DINERO: No termine con deudas. COLOR: Café. NÚMERO: 20. CApRICoRNIo: (21 dE dICIEMbRE Al 20 dE ENERo) AMOR: Si usted no hizo nada entonces no tiene nada que temer, deje que esa persona se dé cuenta del error que cometió. SALUD: Tenga cuidado con los accidentes al transitar desde su trabajo a su hogar. DINERO: Desavenencias con sus jefes o jefas. COLOR: Verde. NÚMERO: 14. ACUARIo: (21 dE ENERo Al 19 dE FEbRERo) AMOR: El día está muy favorable para programar un buen panorama con sus seres queridos o por último con sus amigos/as. SALUD: Ya está bueno de andar achacoso/a, mejore un poco su actitud. DINERO: Controle un poco sus gastos hoy jueves. COLOR: Gris. NÚMERO: 10.

Ferias JUEVES Los Incas, entre Los Mayas y los Apaches Villa Las Américas

pISCIS: (20 dE FEbRERo Al 20 dE MARzo) AMOR: Si usted no tiene pareja no debe desalentarse, ya que la vida tiene cosas hermosas que mostrarle y no necesariamente serán en pareja. SALUD: No hay complicaciones salvo que usted voluntariamente las busque. DINERO: Vicisitudes en el trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 30.

Farmacia de Turno FARMACIA DR SIMI Colón 358-A - FONO, 2311780

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

Programación Televisión TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Días A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menú, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:25 Volver A Amar 16:25 El Secreto De Puente Viejo 17:30 Caleta Del Sol 18:15 Mas Que 2 19:15 Cine Familiar: Una Pareja Explosiva 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 Top Chef 00:00 Teleserie Nocturna: El Señor De La Querencia 00:40 Medianoche 01:30 Serie: La Viuda Negra 02:30 Tv Tiempo Al Cierre 02:40 Cierre

CANAL 13 5:45 5:50 6:30 8:00

Carta De Ajuste Infórmate En Un 3 X 3 Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:00 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 “Lado A Lado” 16:20 “Amor Prohibido” 17:00 “La Favorita” 18:00 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 “Rastros De Mentiras” 23:45 Teletrece Noche 0:25 Grandes Series “Csi” 1:25 Misión 13 1:30 Fin Transmisión

ARIES: (21 dE MARzo Al 20 dE AbRIl) AMOR: Necesita descartar esos malos pensamientos y transformarlos en pensamientos positivos. SALUD: Pasa por un buen instante, en el cual se está sintiendo mucho mejor que antes. Continué cuidándose. DINERO: La suerte está al lado suyo. Aprovéchela al máximo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

CANAL REGIONAL 08:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Futbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Costumbres 22.00 My Name Is Earl 22.30 Dimayor 23.40 Tv Club

TVU 08:30 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Aventuras Del Lejano Oeste 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 19:30 Amor Al Arte 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central 22:00 Actualidad Económica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

CINECANAL 12:10 La barbería 2: De vuelta en el negocio 14:05 Amores y enredos de una boda 15:40 Un desmadre de viaje 17:25 La intérprete 19:45 Rápidos y furiosos 6 22:00 Star trek: En la oscuridad 00:20 Agosto. Octavo 02:45 Atrapen al gringo 04:15 Scary movie 5 05:45 Kids flix 05:55 Camino a la libertad 08:10 Kites 10:25 El hombre perfecto 12:15 Persiguiendo Mavericks

hbO 12:06 Star wars episodio III: La venganza de los Sith 14:40 Guess who’s coming to christmas 16:15 The incredible burt wonderstone 18:05 ¿Quién *&$%! son los Miller? 20:05 Mi vida ahora 22:00 Olive Kitteridge #2/2 00:15 Lay the favorite 02:00 Todo sobre las mujeres 04:05 Obsesión roja 05:30 Nada que perder 07:15 The science of star wars #01 08:10 The science of star wars #02 09:05 The science of star wars #03 10:05 El quinto poder 12:25 The newsroom 03 #03

A&E Duck Dynasty Los Robertson siguen fieles a sus costumbres, y por supuesto, con el negocio familiar que tantos créditos les ha dado. En este final de temporada los pantanos de Louisiana se vuelven una aventura para esta famlia cuando deben ir en busca de patos... ¡cuak! A&E 23 horas.


Los Ángeles, jueves 11 de diciembre de 2014

24 actividades

Feria Prodesal en plaza Pinto C

ada primer y tercer viernes del mes se realiza la ya tradicional Feria Prodesal, en la plaza Pinto de Los Ángeles, lugar donde pequeños productores de la provincia de Bío Bío ofrecen sus productos, como huevos, plantas, tortillas, verduras, flores, todo orgánico, fresco y de primera calidad. Esta muestra forma parte del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Indap en conjunto con la Municipalidad de Los Ángeles, la que se inició en el mes de octubre de este año y se termina en abril del 2015. Fotografías de Alberto Zúñiga

www.diariolatribuna.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.